♟️El español de Anya Taylor-Joy 🇪🇸 |🇦🇷 Características del español de Argentina

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 30. 05. 2024
  • Este vídeo es muy antiguo...
    👇👇
    / linguriosa
    www.paypal.com/paypalme/lingu...
    👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
    ❤️🇪🇸¿Te gusta el español?🇪🇸❤️
    Sígueme también en INSTAGRAM y FACEBOOK para más curiosidades:
    / _linguriosa_
    / linguriosa-10622094746...

Komentáře • 8K

  • @Linguriosa
    @Linguriosa  Před 3 lety +1148

    Para ver el contenido de Netflix u otras plataformas de cualquier país, yo uso una VPN. Con mi link o mi código puedes tener un 70 % de DESCUENTO en el plan de 2 AÑOS + 1 mes adicional.
    Este es el link de afiliados con el código de descuento: go.nordvpn.net/aff_c?offer_id=601&aff_id=55112&url_id=14722
    O puedes usar este código de descuento: linguriosa
    🔴❗❗ACLARACIÓN ❗❗🔴
    Este vídeo no es ninguna crítica ni a Anya ni a Argentina. Como profesora de español, tengo que decir qué es correcto desde el punto de vista académico. En este sentido, Anya comete errores. La mayoría no son errores propios de una hablante de español como segunda lengua, sino errores regionales.
    NO DIGO QUE EN ARGENTINA SE HABLE MAL. Digo que en todos los lugares (España también) se cometen errores y es normal, la lengua evoluciona y se adapta.
    NO SE COME TODAS LAS "S": Yo soy profesora de español como lengua extranjera, cuando uso una palabra que puede no entenderse por estudiantes que estudian español (aspiración de la "s"), tengo que aclarar conceptos, quizás de forma exagerada (tampoco es para escribir 200 comentarios llamándome sorda, ¿no? 😅).
    Y ENTONCES ¿PARA QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE VÍDEO?
    Para todos los que estén estudiando español conmigo y quieran saber algunas características de otras variedades del español o para todo aquel al que le interese la lengua, y claro, si quieres escuchar a Anya hablando español.
    De todos modos, gracias por estar aquí, por ver el vídeo y por escribirme un comentario.🙏🏽

    • @alolmedo389
      @alolmedo389 Před 3 lety +54

      No creo que hayas dicho eso. Lo hiciste muy bien y fuiste imparcial. Todos los paises tenemos diferentes formas de expresarnos. Los errores de Anya pueden ser los mismos que de cualquier persona que su primera y unica lengua sea el español. Tengo que decir que sin lugar a dudas Anya tiene un acento que enamora. Yo soy boliviano pero vivo mas de la mitad de mi vida en EEUU. No soy participe de mezclar los idiomas h7biera preferido que Anya en vez de meter ingles le hubiera metido un "Maradona" eeeeeeeeeee.

    • @yotube388
      @yotube388 Před 3 lety +50

      Por favor....!!!! En españa hablanterriblemente mal....
      "Coño", "Puesh me cago en la virgen" "Ostiaas" jajajaja

    • @estelacobas4416
      @estelacobas4416 Před 3 lety +8

      No estamos hablando del idioma castellano,?

    • @alejandroarronada290
      @alejandroarronada290 Před 3 lety +57

      Si nos empeñáramos en mejorar en la misma proporción con la que nos empeñamos en criticar, cuanto mejor sería el mundo. Y no le digan sorda a la profe, maleducados. Jaja.

    • @Mavritivs_CF
      @Mavritivs_CF Před 3 lety +51

      No tendría que haber necesidad de pedir disculpas ni aclaraciones, tú eres responsable de lo que dijiste, no de lo que los demás malinterpretan, y tú no dijiste nada malo, ni ofendiste, ni hiciste burla alguna, simplemente señalaste diversos aspectos de la lengua y regionalismos que hoy día académicamente pueden llegar a ser considerados errores, pero que al final son justamente regionalismos, y además señalaste también regionalismos y errores propios de zonas de España. En fin, la gente ve lo que quiere, malinterpreta, oye pero no escucha, lee pero no hace trabajo de comprensión lectora, y muchas veces todo ello es por diversos complejos, sesgos y prejuicios. ¡Excelente vídeo y saludos desde México!

  • @martinleirado5426
    @martinleirado5426 Před 3 lety +5685

    Honestamente cómo argentino , más allá de los errores gramaticales , la escucho a hablar a Anya y habla en perfecto español de Argentina.

    • @francobaez15
      @francobaez15 Před 3 lety +211

      Español argento paa

    • @arizalazar
      @arizalazar Před 3 lety +190

      En argentina no se habla español, se habla castellano criollo o argentinisado, español es como se habla en Madrid por ejemplo

    • @evelynrominagomez4144
      @evelynrominagomez4144 Před 3 lety +246

      @@arizalazar el mejor español es el de Argentina

    • @arizalazar
      @arizalazar Před 3 lety +58

      @@evelynrominagomez4144 castellano,no español y se debe a que estas tierras fueron conquistadas por españoles del reino de castilla, por eso no hablamos como si habláramos con Z

    • @artillerof6283
      @artillerof6283 Před 3 lety +222

      Vine a putear pero leí los comentarios cultos y me arrepenti

  • @melani27
    @melani27 Před 3 lety +2808

    Si viene a Tucumán o a Córdoba se pega un tiro JAJAJAJAJA

    • @BRoble
      @BRoble Před 3 lety +79

      Los vaguitos que dicen "se" refirendose a nosotros XDDD

    • @melani27
      @melani27 Před 3 lety +146

      @@BRoble se moa ido ( "nos hemos ido" para los que no saben inglés ) jajajajajajk

    • @nahuelibarra4209
      @nahuelibarra4209 Před 3 lety +30

      @@BRoble que se vamos a ir?

    • @joseluismaidana3335
      @joseluismaidana3335 Před 3 lety +10

      Sí, la verdad, y el tiro se lo darían en la cabeza, probablemente delante de todos, o delante de todo el auditorio, ja.

    • @joseluismaidana3335
      @joseluismaidana3335 Před 3 lety +1

      @@nahuelibarra4209 Ja.

  • @agustinquindimil6594
    @agustinquindimil6594 Před rokem +184

    Amo a los argentinos y a Argentina hermoso pais, saludos desde Argentina

  • @ferna2294
    @ferna2294 Před rokem +72

    What a beautiful country. Greetings from Argentina.

  • @modogoblin
    @modogoblin Před 3 lety +4410

    Que afortunados son los argentinos de tener un idioma tan hermoso. Saludos desde Buenos Aires.

  • @laramarquez2001
    @laramarquez2001 Před 3 lety +1948

    Ella: errores gramaticales.
    Argentinos: me comí un milanguiche de sanwinesa con exprimon limido.

  • @camydarrell
    @camydarrell Před rokem +66

    Que gran talento tiene Anya para hablar tan bien ambas lenguas, la re bancamos 🇦🇷

  • @missmissy3050
    @missmissy3050 Před rokem +259

    Como argentina, me parece interesante aclarar que la mayoría de los “ errores “ que se exponen a partir del minuto 5:30 son solamente parte del hablar argentino. Nuestro dialecto se caracteriza mucho por conjugar de forma y utilizar palabras de forma incorrecta, si lo vemos el punto de vista técnico. Mas en la sociedad, en todos las clases, es normal y no se entiende como error.

    • @warsaw__
      @warsaw__ Před rokem +21

      estaba por comentar esto, yo tambien soy de capital y no creo que tenga errores a la hora de hablar

    • @tr1sk4l
      @tr1sk4l Před rokem +19

      cuando dice mostrábamos eso esta bien, pero cuando dice me encantaría si irían es raro quien hablá asi jajaja me encantaría que vayan seria lo normal

    • @missmissy3050
      @missmissy3050 Před rokem +14

      @@tr1sk4l Sin dudas, pero me parece más propio de un error de persona que habla y se puede equivocar que prueba de sus dificultades con la lengua. Ejemplo, un persona que vivió toda su vida en Bs. As. no presenta dificultades con la lengua si dice en un un oración ‘imprimido’ en vez de ‘impreso’. Simplemente cometió un error, ¿me hago entender?

    • @tr1sk4l
      @tr1sk4l Před rokem +7

      @@missmissy3050 sisi no era tanto una critica sino que me pareció raro la corrección de la mina que hizo el video

    • @ziskador
      @ziskador Před rokem +12

      el hecho de que cometa esos errores hace su acento argentino aun mas natural jaja

  • @peterbread5478
    @peterbread5478 Před 3 lety +781

    El acento es "porteño", es decir, de la zona de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. En Argentina hay un acento distinto cada mil kilómetros de distancia

    • @mls2301
      @mls2301 Před 3 lety +27

      Cada vez menos por internet y otros medios masivos de comunicación

    • @JoshuaPers
      @JoshuaPers Před 3 lety +93

      Acento rioplatense*

    • @peterbread5478
      @peterbread5478 Před 3 lety +39

      @@JoshuaPers no. "Porteño", porque los uruguayos tienen su acento propio.

    • @JoshuaPers
      @JoshuaPers Před 3 lety +114

      @@peterbread5478 El acento rioplatense es igual de los dos lados del río. Llamar cosas de otra manera no es un acento. No existe el acento porteño, ¿qué decís? Esos son modismos. En Montevideo se habla con el mismo acento que en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata o La Plata por tirarte algunos ejemplos.

    • @peterbread5478
      @peterbread5478 Před 3 lety +10

      @@JoshuaPers no

  • @gp2814
    @gp2814 Před 3 lety +836

    Me encanta que después de "¿Anya habla español perfecto?" Ella diga "No" pero quien editó el video escribió "Sí". 🤣

    • @nomorelies8613
      @nomorelies8613 Před 2 lety +37

      Trollazo 😂🤣

    • @jlugoholt
      @jlugoholt Před 2 lety +41

      Pero es que nadie habla perfecto un idioma, ella lo aclara. Además Anya es bilingüe, ya es otro nivel. Lo bueno es que en español la escuchas y sabes que es rioplatense su forma, en inglés suena a británica, gringa, australiana... Pero amo escucharla en el idioma que sea jajajajajajaja

    • @juliabarbiero9226
      @juliabarbiero9226 Před 2 lety +35

      Para mí, fue a propósito, je.

    • @gemelos37
      @gemelos37 Před 2 lety +5

      Seguro que fue a propósito.

    • @cuchomoreno
      @cuchomoreno Před 2 lety +1

      @@jlugoholt en inglés suena como gringa. Punto. (Se nota que tu no lo hablas 🤓)

  • @MarcosNorro-du8pj
    @MarcosNorro-du8pj Před 13 dny +7

    Soy Estadounidense-Argentino y creo, que Anya, más allá de algunos errores, gramaticales, habla un Perfecto, Español, Porteño!!!

    • @IncredibleRecipes
      @IncredibleRecipes Před 8 dny +1

      Mi nene que como vos es Estadounidense-Argentino ( primero aprendio espanol ) tambien se equivoca .. seguro te paso de traducir del ingles al espanol tal cual y que no suena bien.. tipo Europino en lugar de europeos mi dijo en lugar de me dijo ( por la e que suena como i) pero como siempre lo corrijo ya aprendio y mucho..

    • @MarcosNorro-du8pj
      @MarcosNorro-du8pj Před 7 dny

      @@IncredibleRecipes Hola... Qué tal? Tenés razón, yo soy Estadounidense, pero mis padres son Argentinos, parecido al caso de Anya, dónde ella es Estadounidense y su familia, Argentina de Bs. As. Porteña igual que yo y mi familia!!!💎💍💿❄🌀🌐👤👥🗽🇺🇸✈✈

  • @fabriciosaccon935
    @fabriciosaccon935 Před 3 lety +464

    ella: probablemente sean errores en su habla
    argentinos: tienen exactamente los mismos errores JAJAJAJAJ

    • @franart1263
      @franart1263 Před 2 lety +30

      Es que para nosotros ya no serían errores en realidad, es como quw a un Uruguayo le digas que decir "bo" está mal xd

    • @shewolf7570
      @shewolf7570 Před 2 lety

      El problema es que el español que ustedes hablan no es el misml que el nuestro , los argentinos y uruguayos hablamos el español de castilla . Ambos son correctos

    • @felipevlllll
      @felipevlllll Před 2 lety

      @@shewolf7570 Sí! Aparte cada país, region y grupo cultural tiene determinadas características que lo diferencian de los demás.

    • @nicolasiracheta3487
      @nicolasiracheta3487 Před 2 lety +1

      Solo los que son poco educados

    • @Sergio0Oo
      @Sergio0Oo Před 2 lety +1

      así siempre es con los españoles jaja no les gusta nada de las formas de hablar de Latinoamérica

  • @OdioLasAceitunas
    @OdioLasAceitunas Před 3 lety +538

    "it must be easy to speak spanish"
    Nosotros: Bueno, ya en un ratito nos vamos yendo

  • @marceladiazramos1930
    @marceladiazramos1930 Před rokem +36

    Hola ,muy interesante tu análisis,Gracias !,quiero aclararte que los argentinos no aspiramos totalmente la la S como dijiste en tu ejemplo, "comerse la S" está mal , si bien hay gente que habla asi, no lo hacemos la mayoría.Hablamos con la S bastante aspirada, pero si la pronunciamos.Por otro lado en el minuto 5'30'' lo que dice Anya es que "era importante para nosotros que mostrábamos" me parece que no quiso decir "que mostráramos" creo que está diciendo algo diferente a lo que vos interpretás, lo que ella dice (según mi parecer) es que era importante para ellos "porque en ese momento" ellos "mostraban" tal cosa.

    • @dilanavila9981
      @dilanavila9981 Před rokem +2

      Claro, lo importante era q lo mostraban

    • @miguelleiva4047
      @miguelleiva4047 Před rokem +3

      Tenés razón, le faltó agregar la palabra "lo"..
      "Para nosotros era importante 'lo' que mostrabamos"

  • @celesteifran2312
    @celesteifran2312 Před 3 měsíci +4

    Me pareció super interesante el video porque es perfectamente claro que ni un nativo habla perfecto español.

  • @alfredosamir2869
    @alfredosamir2869 Před 2 lety +445

    En Argentina no utilizan mucho el presente perfecto , suelen reemplazarlo por el pasado simple. En vez de decir he comido hace 5 minutos dicen comí hace 5 minutos .

    • @demonfinn5580
      @demonfinn5580 Před 2 lety +55

      Riquelme solamente usa el pasado perfecto.

    • @mirenanieves8936
      @mirenanieves8936 Před 2 lety +32

      en toda hispano america, el unico que lo hace es españa

    • @alfredosamir2869
      @alfredosamir2869 Před 2 lety +17

      @@mirenanieves8936 Soy de Colombia y allá lo utilizamos .

    • @jesulyxxxnunley4602
      @jesulyxxxnunley4602 Před 2 lety +11

      En Santiago se utiliza el pretérito compuesto

    • @Wahrheit_
      @Wahrheit_ Před 2 lety +4

      Eso es en casi todos lados

  • @fernandoportillo4198
    @fernandoportillo4198 Před 2 lety +514

    No todos los argentinos nos comemos las S. Tampoco la "Y" se pronuncia igual a la "LL"' porque las pronunciaciones varían mucho dependiendo la región.
    Como argentino te puedo decir que Anya habla muy bien el castellano de acá.

    • @huyustus
      @huyustus Před rokem +5

      exacto

    • @marting4597
      @marting4597 Před rokem +14

      Pueblerino, dejá de llorar

    • @mauroleal8089
      @mauroleal8089 Před rokem +15

      Esta hablando en general. No todos comen asado. Es lo mismo

    • @ReneIglesias
      @ReneIglesias Před rokem +4

      Si hablaras mejor dirías de “aquí” 🤣🤣 pero te mirarían raro 😳

    • @bestiemundo321
      @bestiemundo321 Před rokem +2

      En el video aclara eso también.

  • @juanpablomontes7335
    @juanpablomontes7335 Před 22 dny +1

    ¡Gracias por el vídeo!

  • @robertroosevelt804
    @robertroosevelt804 Před 23 hodinami

    Muy buen trabajo Linguriosa. Excelente.

  • @soledias4235
    @soledias4235 Před 2 lety +321

    Seguramente alguien ya lo señalo, pero Anya habla el acento porteño rioplatense, ya que no existe un único acento argentino, tenemos 24 provincias y en varias hay un acento que los diferencia.

    • @taber2233
      @taber2233 Před rokem +17

      🤣.....de dónde saliste, soy de Neuquén y acá en el sur hablamos igual que ustedes

    • @soledias4235
      @soledias4235 Před rokem +28

      @@taber2233 relee bien lo que escribi.En que momento dije que uds en Neuquen no tienen el mismo acento?

    • @marting4597
      @marting4597 Před rokem +8

      La mayoría hablamos así, dejen de llorar lpm

    • @taber2233
      @taber2233 Před rokem +8

      @@soledias4235 siempre leo a muchos que cuando alguien le gusta nuestro acento, salta alguien de BSAS diciendo que así hablan ellos, que en el resto de las provincias tienen otros acentos, lo único que para mí diferencia a los porteños es que hablan muy fuerte y dónde sea, tal vez somos más perfil bajo pero hasta tierra del fuego tenemos un acento parecido, si te creo para el norte, hay diferentes acentos Córdoba, Mendoza, Salta ej... Ahí si

    • @taber2233
      @taber2233 Před rokem +4

      @Sr Anonex , claro si acá en mi provincia quienes viven más al límite con chile también tienen una mezcla de acento entre el nuestro y el chileno, más en palabras que en acento, yo vivo en NQN capital y es más neutro como el de BSAS o el resto de la Patagonia

  • @alangalleta2177
    @alangalleta2177 Před 3 lety +402

    "Era importante que nosotros mostraramos esto" es una manera muy común de decirlola acá en Argentina, no se escucha raro para los de la region

    • @daortzk6353
      @daortzk6353 Před 3 lety +34

      Dice mostrábamos no mostráramos, es así en todo el mundo hispano xD.

    • @rottd10s
      @rottd10s Před 3 lety +7

      @@daortzk6353 no se dice mostrásemos?

    • @miguelangelfloreslopez8648
      @miguelangelfloreslopez8648 Před 3 lety

      Pues hablan mal

    • @daortzk6353
      @daortzk6353 Před 3 lety +16

      @@rottd10s Mostráramos se dice, por lo menos acá y es una palabra que existe.

    • @harryharlow4996
      @harryharlow4996 Před 3 lety +29

      @@miguelangelfloreslopez8648 Pues nada, joder lobezno joder, onda vital, a todo gas, don pepe y los globos, joder coño joder joder coño joder

  • @neikosar
    @neikosar Před 5 měsíci +4

    Argentinian pronunciation is so beautiful! Greetings from Holy Faith

  • @SoloBrunoyYa
    @SoloBrunoyYa Před rokem +44

    Que hermoso que es el acento argentino, saludos desde Argentina

  • @porterosize
    @porterosize Před 3 lety +713

    Que vos no escuches las s finales no quiere decir que no las diga, yo las escucho perfectamente!

    • @helicopterouniversal1942
      @helicopterouniversal1942 Před 3 lety +52

      Las pronuncia pero aspirada..Es dificil escucharlas

    • @Mythosjager
      @Mythosjager Před 3 lety +104

      Es que como argentinos estamos muy acostumbrados a escucharlas, pero es una s aspirada extremadamente suave. Un oido no entrenado no la escucharía.

    • @helicopterouniversal1942
      @helicopterouniversal1942 Před 3 lety +10

      @@Mythosjager Tal cual tal cual

    • @porterosize
      @porterosize Před 3 lety +5

      @@Mythosjager si, puede ser

    • @edernunez8439
      @edernunez8439 Před 3 lety

      Exacto !

  • @IvanHasenauer
    @IvanHasenauer Před 3 lety +710

    Todos tenemos errores
    Entrerrianos: No si no

  • @francostranges5779
    @francostranges5779 Před rokem +44

    El acento argentino me transporta a un país lleno de cultura, geografía infinita y gente por demás de agradable, como es argentina. Ojalá pudiera haber más argentinos en el mundo. Saludos desde Rosario

    • @GiselCaparelli
      @GiselCaparelli Před 8 měsíci +2

      Vamos Rosario carajo! 🇦🇷

    • @Hiajarock
      @Hiajarock Před 7 měsíci +1

      Yo creo que no hay suficientes

    • @francostranges5779
      @francostranges5779 Před 7 měsíci +1

      @@GiselCaparelli vos sabés que si 😉😘

    • @francostranges5779
      @francostranges5779 Před 7 měsíci

      @@Hiajarock deberíamos tener hijitos argentinos así los reproducimos

  • @marting4597
    @marting4597 Před rokem +35

    Qué afortunada la gente con el acento argentino, el mas bonito en mi opinión. Saludos desde Argentina

    • @mlpstar_
      @mlpstar_ Před rokem +2

      @Señor Viride Vita en que sentido?

  • @pacoalvarezlojo855
    @pacoalvarezlojo855 Před 3 lety +333

    "vamos a ir yendo"

  • @Estenshi
    @Estenshi Před 2 lety +360

    Amé cuando dijo "It was challenging, pero no difícil"

    • @henryvercetti5369
      @henryvercetti5369 Před 2 lety +2

      SIMP XD

    • @dayfukaeri6481
      @dayfukaeri6481 Před 2 lety +22

      Xq quiso decir desafiante. No difícil

    • @Estenshi
      @Estenshi Před 2 lety +3

      @@dayfukaeri6481 Si ya se

    • @angelcadima9451
      @angelcadima9451 Před 2 lety +36

      el very difficult de tevez le gana jajaja

    • @biochemistry333
      @biochemistry333 Před 2 lety +7

      Porque challenging significa que algo fue dificil pero también puede significar que algo fue desafiante o que fue un reto. Entonces está diciendo que fue un reto, pero que no fue dificil. Está bien lo que dijo.

  • @carlosloeda5056
    @carlosloeda5056 Před 10 měsíci +3

    Admiro mucho tu solvencia y profundo conocimiento del español rioplatense.
    Gracias por el rigor y seriedad.

  • @gastonaguirre0000
    @gastonaguirre0000 Před rokem +36

    Hola, soy Gastón de Buenos Aires, Argentina. Como bien dijiste al final del video, los errores gramaticales de Anya son los mismos que cometemos muchos argentinos y, a diferencia de esta chica, hemos vivido toda nuestra vida aquí. Lo maravilloso de esta piba (además de ser una muy buena actriz), es que, aun habiendo vivido muy poco en este país, tiene un acento argentino (más precisamente de Buenos Aires) excelente. Cuando la escuchás hablar, es una porteña como cualquiera de los que vivimos en la capital.

  • @Manuches17
    @Manuches17 Před rokem +18

    La amo me mata cuando esta haciendo una entrevista, y hablando con una voz suave, y de golpe dice dulce de leche con otro tipo de voz jajaja

  • @javierernestorodriguez2601
    @javierernestorodriguez2601 Před 2 lety +133

    cuando escuchas hablar a Anya, podría decirse perfectamente que nació en Argentina y lo digo como argentino, es increíble el acento argentino de ella, cuando la escuche hablar por primera vez me dejo con la boca abierta, después cuando contó su historia entendí, pero igual es increíble escucharla

    • @Alfredo_Sabagni
      @Alfredo_Sabagni Před rokem +3

      El PADRE de la chica es Argentino y habla como Argentino. Así que la chica oyó acento argentino toda su vida. Por eso habla español argentino.

  • @dw1419
    @dw1419 Před 3 lety +381

    7:23 Soy profesor de español en EE. UU. y mis estudiantes cuya lengua materna es el inglés tienen la misma tendencia de duplicar el condicional en ambas partes de la frase por más que les digo que no se puede. Es que en el inglés estadounidense actual mucha gente usa (mal) el condicional de la misma manera en que ella lo hizo ("I would be happy if you *would go* to see the movie" en vez del correcto "I would be happy if you *went* to see the movie"). Además, he enseñado a muchos chicos de familias hispanohablantes que son muy buenos en conversación como Anya pero también usan indicativo en muchos casos cuando toca subjuntivo.

    • @jacobsoto7228
      @jacobsoto7228 Před 2 lety +7

      Ah, I use this sometimes. Rarely but no. I have problems with it when I use the word Cuando.

    • @MrRockleyend
      @MrRockleyend Před 2 lety +1

      Gracias por el aporte!

    • @freddyfunes8231
      @freddyfunes8231 Před 2 lety

      Por eso es mejor soló hablar en un Idioma, para llevar la secuencia de las palabras, ya cuando mezclan otro idioma, lo único que demuestran es la Falencia del Idioma en que están hablando .

    • @joseromero-pm6px
      @joseromero-pm6px Před 2 lety

      @@jacobsoto7228 de cvbeyond frosted c

    • @tanishagirl
      @tanishagirl Před 2 lety +5

      Completamente de acuerdo! Acá en Canadá estoy notando que MUCHA gente usa el condicional mal tal como describís. También lo pensé mientras veía el video!

  • @silviadelvallevigil6493
    @silviadelvallevigil6493 Před rokem +44

    El castellano en sí es un hermoso idioma...orgullo de ser Argentina 🇦🇷❤️

  • @javijuka1987
    @javijuka1987 Před rokem +3

    El Sho me shamo es más de Bs As, Entre Ríos, Rosario y parte del sur de Argentina. En el norte la Y se usa más, muy sobre todo en Misiones (yubia, poyo,) y algo de Corrientes, Chaco y Formosa quizás. Córdoba es más distinto, Santiago y otros también. Y zona cuyo o Salta y Jujuy es más similar a Santiago a tonadas de Bolivia. En Corrientes la mayoría pronuncia bien la LL pero resuena como en Paraguay las RR. Y la igual que en varias provincias se suelen obviar las S. Mendoza por ejemplo es más neutro pero también se escucha mucho la no pronunciación de las S.

  • @maxipimentel3804
    @maxipimentel3804 Před 3 lety +856

    Yo: Entro a CZcams a ver que hay.
    CZcams: Che boludo queres ver un video de una española analizando si el español de Anya Taylor-Joy es fiel al acento Argentino?
    Yo: ma' vale bancame que pongo la pava.

    • @barbarab6147
      @barbarab6147 Před 3 lety +8

      Mal jeje

    • @deborahmendes9186
      @deborahmendes9186 Před 3 lety +1

      Kkkkkkkkkkkkkkkk

    • @ignacioortiz2025
      @ignacioortiz2025 Před 3 lety +15

      La española no, la gallega.

    • @miguelm.r.m.961
      @miguelm.r.m.961 Před 3 lety +19

      @@ignacioortiz2025 Pues acento de gallega no tiene. Y no usa leísmos como por Madrid y poco más al norte. Es más bien una mujer culta que habla correctamente el español de España.
      Saludos.

    • @milagrosavila7238
      @milagrosavila7238 Před 2 lety +9

      Te declaro el comentario mas argentino del video, tome su medallita🏅

  • @analiasantandrea8655
    @analiasantandrea8655 Před 3 lety +124

    Hola, como argentina, rosarina y hablante rioplatense puedo decir que el término correcto es decir "divirtió", "divertió" está mal tanto en España como en Argentina. "Irían" en ese caso tampoco se usa, quiero decir que estos dos errores no son típicos de nuestra región. En cuanto a la aspiración de la S depende de la zona, a mí por ejemplo no me parece que en Buenos Aires aspiren la S, en Rosario sí, y no sólo que la aspiramos sino que al final de las palabras muchas veces no la pronunciamos. Esto se debe a la fuerte inmigración italiana de Rosario y zona de influencia, en algunos pueblos incluso aún hablan con tonada italiana. Saludos.

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 Před 3 lety +7

      Veinte a mi pueblo en el sur de Santa Fe.. y parece que estás en italia por el acento los apellidos de la gente por la raza de la gente por la comida como la piada y bagna cauda y las pastas

    • @augustosevigne1631
      @augustosevigne1631 Před 3 lety +5

      hola, concuerdo con parte de tus observaciones salvo con la explicación que diste para justificar lo respectivo a la falta de pronunciación de la S, la provincia de Buenos Aires recibió mas inmigración italiana que la provincia de Santa Fé incluida la ciudad de Rosario y no se da esa característica fonética que mencionás, mas bien pareciera ser un fenómeno aleatorio, aunque quizá, por otra parte, puede que tengas razón y puntualmente en Rosario se haya acentuado ese rasgo puesto que la inmigración italiana no interactuó tanto con otro tipo de inmigraciones como en la región del Río de La Plata. Otra aclaración, la forma italiana de hablar está mixturada en la fonética de la mayor parte de los argentinos, no necesitás irte a un pueblo Santafecino para encontrar esa manera italianizada de hablar, no es patrimonio de ustedes solamente. Salvo que hables Cordobés, Tucumano o las formas guaraníticas del litoral casi todos los argentinos hablamos similar con variantes regionales....inclusive en la provincia de Buenos Aires o en la de Río Negro también hay pueblos enteros descendientes de inmigrantes italianos como por ejemplo Cipolletti y hablan con la misma fonética que en la mayor parte de Argentina obviamente con variantes regionales, lo que vos decís se da mas que nada en personas mayores hijos directos de inmigrantes Piamonteses o algunos inmigrantes italianos aún vivos que por lo general rondan los ochenta y pico de años para arriba, esos si hablan con una fonética repleta de modismos bien marcados de la Península itálica y su fonética es marcádamente europea evidenciando que el español nunca fué su lengua materna.

    • @josemariabravin7692
      @josemariabravin7692 Před 3 lety +4

      @@augustosevigne1631 Santa Fe en el siglo 19 estaba prácticamente deshabitada.....la población de la provincia de Santa Fe era era casi totalmente de italianos y sus descendientes.. y lo sigue siendo...
      En cambio buenos Aires tenía más habitantes....quizás por eso acá la influencia en la fonética es mucho mas

    • @ojota4477
      @ojota4477 Před 3 lety +3

      Exacto, está profesora para hablar de Argentina debería tener en cuenta eso a darlo por hecho.

    • @lulixwolfstar1097
      @lulixwolfstar1097 Před 3 lety +1

      Soy rosarina y es verdad lo de las S

  • @omicrom3111
    @omicrom3111 Před 15 dny +1

    Muy buen video, y muy bien comentado y explicado, gracias.👏👏🏿

  • @eltallerdeltano8814
    @eltallerdeltano8814 Před rokem +2

    Muy bueno che! Acá un argentino con padre italiano y abuela (materna) andaluza. Saludos!

  • @marianacaceres9261
    @marianacaceres9261 Před 3 lety +616

    Es un error decir que no pronunciamos las "s", si las pronunciamos. Es una s muy distinta a la s española, entiendo que no la puedan captar sin embargo si las pronunciamos.

    • @marcosdirado8285
      @marcosdirado8285 Před 3 lety +51

      Es verdad ella no parece escuchar la ese que si pronuncia.

    • @88mfs
      @88mfs Před 3 lety +50

      Tal cual...no decimos "e'toy" la letra s está soplada o aspirada según el lugar en la palabra y las otras letras q la circundan

    • @Chechula1000
      @Chechula1000 Před 3 lety +33

      No dijo q no la decimos sino que la aspiramos, cosa q es absolutamente cierta. Probá a decir estoy en voz alta como lo hacés naturalmente y luego a conciencia pronunciando la s y vas a ver la diferencia. Y no es un error, sino nuestra forma de hablar nomás

    • @marianacaceres9261
      @marianacaceres9261 Před 3 lety +35

      @@Chechula1000 1:52 Si, si dice que no la pronunciamos. Podes chequearlo. No solo dice explicitamente "se comen la s", sino que tambien da ejemplos agregando un apostrofo donde va la s, lo que indica su completa anulacion, al igual que cuando pronuncia los mismos. Asi que si, es un error que diga que no la pronunciamos, como tambien es un error el ejemplo. Mas alla de eso, a mi me gustó su video... 😊

    • @Chechula1000
      @Chechula1000 Před 3 lety +5

      @@marianacaceres9261 y si tiene razon! Mucjos directamrnte se comen la s final, y si no, es tan suave como la decimos que para los españoles es como si no la dijéramos. Los gallegos son bravos pero nosotros lls argentimos, somos el.momumento al etnocentrismo y la arrogancia

  • @reinasintrono
    @reinasintrono Před 3 lety +300

    Soy argentina y mi amigos mexicanos me dicen que aspiro las "s", y yo les digo que ellos no dejan una sola "s" sin pronunciar. Todo depende de quien escucha no?

    • @abrilfranco6768
      @abrilfranco6768 Před 3 lety +16

      Pero en Mexico también depende de donde eres porque hay zonas Estados que aspiran la S sobre todo en la costa dicen cojjjta haha no se como pero a mi me encantan todos los acentos, el español es hermoso 😍

    • @PRISGPE
      @PRISGPE Před 3 lety +1

      @@abrilfranco6768 exacto, en lugar de elevar la lengua hacia el paladar y detrás de los dientes para la "S", la retraen y separan del paladar y se escucha como "J"

    • @PRISGPE
      @PRISGPE Před 3 lety

      Me da risa tu comentario, xq de donde soy se remarca la S agregando posteriormente una N siempre y cuando sea al final de la palabra😅 (esto porque retraemos la uvula después de la S), hasta la canción regional lo ejemplifica perfectamente. Así que sí, no dejamos pasar ninguna S, pero también recortamos palabras como "Verdad" decimos Ve'da" y cositas así

    • @fedemoreyra530
      @fedemoreyra530 Před 3 lety +2

      Yo no se ke pedo con las "s" osea dicen que los Argentinos nos las comemos pero yo creo que si las pronuncio we :'c

    • @marcospatricio2942
      @marcospatricio2942 Před 3 lety +11

      Soy brasileiro e hablo español con aciento argentino.

  • @arnaulobo
    @arnaulobo Před 4 měsíci +2

    Qué gran serie! Anya y Marielle hacen un papelón brutal.
    Viva la riqueza de variedades lingüísticas y “diferencias” (me gusta más que “errores”) locales o socio-culturales!

  • @rodrigodominguez798
    @rodrigodominguez798 Před měsícem +2

    Excelente video, muchas gracias por todas las explicaciones!
    Abrazo desde Mendoza

  • @aldo91218
    @aldo91218 Před 3 lety +584

    No siento que todos los argentinos nos comamos la letra S , si no que es mas suave que otros países . Y aguante Anya y las empanadas ❤

    • @FernandoGonzalez-om3cz
      @FernandoGonzalez-om3cz Před 3 lety +4

      Es verdad. Hay mucha gente que tiene falta de ortografía. Pero otro si lo usamos.

    • @NaaiTB
      @NaaiTB Před 3 lety +25

      Los rosarinos nos comemos todas las S y aveces hasta las R

    • @TheGulat027
      @TheGulat027 Před 3 lety +20

      Vo deci que nosotro no comemo la s?

    • @hernandiaz9690
      @hernandiaz9690 Před 3 lety +1

      Un hombre de cultura

    • @sutash9043
      @sutash9043 Před 3 lety +9

      A ver a ver que acá se están armando una tremenda ensalada. Una cosa es la ortografía, que tiene que ver con la escritura. Uno no puede tener faltas de ortografía cuando habla. Cuando habla lo que le puede pasar es que pronuncie algunos sonidos, que los pronuncie distinto a otros países o que directamente no los pronuncie. Algunas personas (algunas mucho, otras solo a veces) no pronuncian la /s/ al final de la palabra (típico caso de "vo decí que no comemo la s?"). Y también pasa, esto sobre todo en el español rioplatense (y esto lo hace toooooooodo el mundo y tooodo el tiempo) aspirar la /s/ cuando le sigue una consonante, ya sea en la misma palabra o en la palabra que le sigue (porque uno no deja un espacio sin hablar entre palabra y palabra). Osea, los argentinos sí "se comen la s", pero también dependiendo de qué sonido le siga, la aspiran. (como si sacaran el aliento, eso es "aspirar")

  • @sassenach6253
    @sassenach6253 Před 3 lety +46

    7:56 no creo que sea un error de como hablamos los argentinos. Porque nosotros diríamos : "me encantaría que VAYAN a ver... En vez de decir, " me encantaría que irían...

    • @franart1263
      @franart1263 Před 2 lety +7

      Maaaal para mí se confundió de acento ahi, creo que en mi vida escuché "me encantaría que irían" más que de alguien que no sabe hablar muy bien que digamos jajjajaa.

  • @MarcosNorro-du8pj
    @MarcosNorro-du8pj Před 13 dny +1

    Muy lindo y explicativo video de Anya Taylor-Joy!!! Anya, es más Argentina, que: el Dulce de Leche, las Empanadas, el Asado, el Mate, el Fútbol, el Tango, etc.!!!💎💍💿🗽🇺🇸✈

  • @cleancutguy1892
    @cleancutguy1892 Před 9 měsíci +3

    Soy Mexicano-Americano. Creci hablando simultaneamente Ingles y Espanol y lo mismo que hace Anya de mezclar Ingles y Espanol.

  • @arianaleicaj356
    @arianaleicaj356 Před 3 lety +175

    anya habla un argentino perfecto, aunque nosotros no decimos "divertió" así que eso sí fue un error.

    • @PRISGPE
      @PRISGPE Před 3 lety +8

      Creo que es el resultado de su mudanza a UK a los pocos años de edad y su cambio de lengua al inglés. El irse de Argentina en la infancia hace que esos pequeños errores no se modificarán, xq un pequeñín de pronto si habla así.

    • @agostinadimarco5358
      @agostinadimarco5358 Před 3 lety +3

      yo decia divertio .-.

    • @marisshine
      @marisshine Před 3 lety +2

      igualmente a veces sí pasa, por lo menos a mí, que digo “divertió”, pero como nadie se da cuenta porque cuando me pasa es porque estoy hablando demasiado rápido, nadie me dice nada B) escucho bastante de hecho eso, mi profesor de lengua lo escucha y nos asesina JDKSJA

    • @florenciafilippini3179
      @florenciafilippini3179 Před 3 lety

      Exactamente

    • @rochuolmos
      @rochuolmos Před 3 lety

      Yo la escuche diciendo divirtio xD no divertio

  • @Onlylf
    @Onlylf Před 2 lety +859

    Que hermoso acento tienen los argentinos y ojalá algún día conocer a alguna argentina
    Saludos desde Buenos Aires

  • @marianamodic4488
    @marianamodic4488 Před rokem +2

    Annya aprendió el español en su primera infancia, nunca lo estudio en escuela, se escolarizo en inglés, es entendible que tenga errores coloquiales o no sepa o le cueste conjugar un verbo irregular en un tiempo de uso poco frecuente como es divertir.

  • @3Rubroartealhilo
    @3Rubroartealhilo Před 9 měsíci +2

    Lo de "español perfecto" es relativo. Tanto españoles como argentinos hablamos bien, pronunciamos bien. Cada cual con su estilo. Ambas formas respetuosas.

  • @marcopolo4350
    @marcopolo4350 Před 2 lety +204

    Soy argentino, profesor de español como lengua extranjera y puedo asegurar que la no utilización del subjuntivo en las oraciones condicionales tiene poco o nada que ver con una cuestión regional, sino más bien con el nivel cultural del hablante

    • @deleatur
      @deleatur Před rokem +19

      Le diste al clavo. Soy del "gran" Bs As y doy fe de lo q señalás.

    • @javiersoave
      @javiersoave Před rokem +5

      Totalmente de acorde con tu

    • @hernancoronel
      @hernancoronel Před rokem +5

      Coincido y con el tiempo note que la gente del sur de Buenos Aires (Quilmes y alrededores) tienden a usarlo mal. Claro que puede ser de cualquier otra zona pero es una tendencia que pude detectar.

    • @JCPiscoya
      @JCPiscoya Před rokem +1

      Totalmente de acuerdo. Soy de Lima y ese tipo de errores se ven bastante.

    • @andyperez2686
      @andyperez2686 Před rokem +5

      Tal cual lo mismo que aspirar la "s" al final de una palabra.

  • @cesarbattista
    @cesarbattista Před 3 lety +424

    Anya es re Argentina!!! En mi pais Argentina se habla asi, exactamente como lo hace ella. Inclusive cuando dice por ejemplo, " estoy tipo..."

    • @cese2024
      @cese2024 Před 3 lety +1

      Solo en el centro del país

    • @TheMarcraft.
      @TheMarcraft. Před 3 lety +44

      @@cese2024 En el 80% de la población es así idéntico

    • @carlosrubenarias3399
      @carlosrubenarias3399 Před 3 lety +3

      Ella es anglo estadounidense de argentina lo unico que tiene es el padre nada mas

    • @cese2024
      @cese2024 Před 3 lety

      @@TheMarcraft. What? Estadísticas? Quiero un dato duro

    • @TheMarcraft.
      @TheMarcraft. Před 3 lety +11

      @@cese2024 En Buenos Aires hay un 50% de la población, o un poco más, eso más Santa Fe, la Patagonia y unas cuantas provincias más, son casi 80% de la población diría yo, aproximadamente, en el resto de lugares hablan un poquito diferente (Córdoba y Tucumán son los mayores ejemplos) pero aún así te das cuenta que son argentinos

  • @laurapalomo9186
    @laurapalomo9186 Před rokem +17

    Para mí, cómo española, este es el acento más dulce y sexy que existe 😊❤❤

    • @miguelramirez6352
      @miguelramirez6352 Před 10 měsíci +1

      Alguna vez trabajé con una chica Española, Laura Fernández, en la Florida (USA), generalmente hablábamos en Inglés, puesto que todo el mundo hablaba inglés allí.
      Pero cuando Laura y yo hablábamos, yo lo hacía en Español intencionalmente, pués su acento Español me sonaba como música agradable, me sonaba muy poético, y era aún más placentero escucharlo de boca de Laura, porque además ella era muy hermosa y poseía una personalidad muy atrayente!
      Gracias y buen día!

  • @rominaroele6495
    @rominaroele6495 Před 19 dny +1

    Hola, Lunguriosa💕💕 Tengo una consulta para hacerte. En el minuto 5:35 (aproximadamente), tú dices: "tendría". ¿La forma correcta no es "debiera"? Pregunto desde la ignorancia, ojalá puedas responderme, pues valoro mucho tu aporte. Un abrazo 🤗.

  • @beatrizornellas3942
    @beatrizornellas3942 Před 3 lety +89

    It's so awesome that I, a non spanish speaking person, understand almost everything she's saying.

    • @Bernard-Shakey
      @Bernard-Shakey Před 2 lety +8

      De acuerdo, Elena habla claro y no tan rápido para nosotros, los hablantes nativos de inglés.

    • @stormydayx1
      @stormydayx1 Před 2 lety +2

      ¡Qué bueno! Espero que logres aprender poco a poco :) saludos

    • @mel4340
      @mel4340 Před 2 lety +14

      @@Bernard-Shakey sí, yo soy una hablante de portugués y mi español es muy malo, pero ella habla muy claro y más lento, entonces es muy fácil entenderla ( ̄ω ̄)
      ps: perdón por cualquier error en mi español

    • @javiervarela7702
      @javiervarela7702 Před 2 lety +4

      @@mel4340 Te expresas muy bien en español. Te diría que si te hubieses definido como luso parlante hubiera sido perfecto.

    • @robch.2901
      @robch.2901 Před 2 lety +3

      @@mel4340 lo haces perfecto, se entemdio muy bien, es la belleza de el portugues , español y la mayoria del tiempo el italiano.

  • @sofian6400
    @sofian6400 Před 3 lety +253

    Tener errores es parte de hablar español perfecto y es importante recalcar que solo vivió en Argentina hasta los 6 años y sigue hablando increíblemente bien

    • @Linguriosa
      @Linguriosa  Před 3 lety +28

      ¡Claro! ¡Es imposible hablar perfectamente!

    • @Luis_alfredo2011
      @Luis_alfredo2011 Před 3 lety +12

      hablamos Castellano porque no somos ibericos y ni lo deseamos

    • @tecnycomsa786
      @tecnycomsa786 Před 3 lety +23

      ....el hecho de que Anya vivió hasta los seis años en Argentina no quiere decir q no lo haya hablado nunca más...al contrario, es su idioma casi cotidiano cuando habla con sus padres , familiares y amigos ...nunca abandono el castellano ,lo q hizo es incorporar el inglés y practicar un bilingüismo admirable !!

    • @sofian6400
      @sofian6400 Před 3 lety +5

      @@tecnycomsa786 no dije que lo abandonara pero no es lo mismo hablar un idioma solo con tus padres a hablarlo con gente de tu edad

    • @lnzarate
      @lnzarate Před 3 lety +3

      @@sofian6400 también la ayuda que viene cuando podía a Argentina a ver amigos

  • @Cabrabrava
    @Cabrabrava Před rokem +7

    El error del SI + CONDICIONAL es muy común, incluso dicho por periodistas o políticos.

  • @aidagalan9968
    @aidagalan9968 Před rokem +31

    No tiene errores, es una chicuela joven y visiblemente nerviosa... Es hermosa y hermoso como habla! Y los argentinos son personas excelentes...Nosotros los Españoles siempre encontrando el pelo al huevo jjjj ... Saludos desde Valladolid

  • @christiancastillo6659
    @christiancastillo6659 Před 3 lety +86

    Paraaaaa qué decís Anya habla español argentino perfecto cuando en una entrevista la escuché decir me morfé el libro... dije pero esta es más argentina que las empanadas LA AMO

    • @nicocee2431
      @nicocee2431 Před 3 lety +2

      Ese momento en el que no viste el video

    • @walterorlandi7659
      @walterorlandi7659 Před 3 lety +2

      Me Morfe..
      Uso el lunfardo típico solo de bs as...

    • @mina-le3se
      @mina-le3se Před 3 lety +1

      @@walterorlandi7659 En Entre Ríos lo usamos,,,,

    • @carlosdiego.capitan9326
      @carlosdiego.capitan9326 Před 3 lety

      😂😂😂😂😂

    • @pgeraf
      @pgeraf Před 3 lety

      Disculpa, Christian, las empanadas son venezolanas... 😏

  • @cristianloizzo2917
    @cristianloizzo2917 Před 3 lety +244

    Anya habla un porteño "cheto". Esa es la clasificación exacta

    • @agustinmottura6917
      @agustinmottura6917 Před 3 lety +5

      Los infumables, la que los parió

    • @walo32
      @walo32 Před 3 lety +9

      Lamentablemente para los provincianos la mayoría de la población está en ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires.

    • @cristianloizzo2917
      @cristianloizzo2917 Před 3 lety +24

      Es parte de la diversidad Argentina. Un país muy rico y diverso. Tenemos tantas formas de hablar el hermoso idioma español, como cantidad de influencias inmigratorias. En conurbano y capital es increíble la influencia italiana.

    • @nicolascuevas2935
      @nicolascuevas2935 Před 3 lety +11

      Porteño aspiracional le decimos por Mis pagos

    • @ch1qui
      @ch1qui Před 3 lety +1

      @@nicolascuevas2935 que sutil

  • @alexanderacostaosorio
    @alexanderacostaosorio Před rokem +4

    Muy buena explicacion. Me acabo de enterar que ella habla nuestro idioma. Y como dicen en Argentina: " Me parece fenomenal." Soy Colombiano y algo que tenemos los hispanoparlantes en general es que podemos identificar las diferentes nacionalidades en base a los acentos. Incluso las regiones. Pero lo mas curioso es que aunque hablemos el mismo idioma a veces no nos entendemos.

    • @ezequielb1602
      @ezequielb1602 Před rokem

      ¿"Me parece fenomenal" decimos acá? Acabo de enterarme. 😕

  • @alanarteaga6823
    @alanarteaga6823 Před rokem +3

    La verdad pensaba que iba hacer un vídeo de critica a la forma de hablar del argentino pero lo haces de una forma muy buena y remarcas la inexistencia de hablar un español perfecto. Yo me acuerdo que en mis clases de lengua era muy malo con los tiempos verbales y los análisis sintácticos. Este canal es muy interesante

  • @javieracosta9028
    @javieracosta9028 Před 3 lety +226

    Soy de El Salvador, centro américa, acá usamos el voseo e igual que los argentinos cambiamos los verbos, por ejemplo "tú puedes", "vos podés". Saludos, muy interesantes tus vídeos.

    • @hernanromeo1726
      @hernanromeo1726 Před 3 lety +5

      Esa no me la esperaba .. pensé que eramos los únicos en el mundo que hablábamos asi 😮😮

    • @danieldebelen1995
      @danieldebelen1995 Před 3 lety +8

      No es que cambien los verbos jaja, es que así es como se conjugan cuando voseas, pd: en Colombia en la región de Antioquia también se utiliza

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před 3 lety +19

      @@hernanromeo1726 son muchos los paises que vosean. Argentina tiene la particularidad de ser el unico que lo usa exclusivamente.

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před 3 lety +1

      @@hernanromeo1726 de hecho es al revez, son muy pocos los paises en donde no se usa el vos para nada. Son 4, España, Rep. Dominicana, Puerto Rico y Guinea ecuatorial.

    • @seba-ge1rr
      @seba-ge1rr Před 3 lety +2

      @@hernanromeo1726 el Javi sape

  • @blurryface_1589
    @blurryface_1589 Před 3 lety +181

    Soy Española y me parece precioso el Argentino, me recuerda un poco al Canario! Es normal que Anya al ser bilingüe cambie entre idiomas y comenta errores, yo también lo hago jajaja Y seguro aunque no fuese bilingüe tamb haría errores. Igual se la entiende perfectamente y se oye hermoso!

    • @unclenene
      @unclenene Před 3 lety +4

      Me quedé pensando en un canario (ave, pajarillo cantor....). Claro, sé que es un gentilicio, pero los argentinos nos parecemos a los canarios.... porque comemos alpiste, jajaja. Y acá dicen: "alpiste, perdiste".

    • @mls2301
      @mls2301 Před 3 lety

      Se parece más al acento de los napolitanos

    • @HambertHM
      @HambertHM Před 3 lety +1

      Los gentilicios no se escriben con mayúscula como en inglés. Poner argentino, o canario, está bien.

    • @danyhang
      @danyhang Před 3 lety +5

      Soy Argentino nacionalizado español y vivo hace mucho en Barcelona y cuando habla un canario me es" mas familiar" que los acentos de la Peninsula , tengo que afinar el oido de primeras .

    • @tobiasmandarini7417
      @tobiasmandarini7417 Před 3 lety +2

      @@danyhang felicidades lograste uir de latinoamerica

  • @fernandogallegos6257
    @fernandogallegos6257 Před rokem +3

    ¡Muchisma Gracias! Tengo un renovado interés en volver a aprender español para mí.
    Me parece muy interesante la forma en que se habla español en Argentina. 😉

  • @juandemarco3075
    @juandemarco3075 Před 9 měsíci +1

    Soy argentino de Buenos Aires, y es realmente muy interesante tu posteo.

  • @gregoriogomez1362
    @gregoriogomez1362 Před 3 lety +37

    Yo soy de Toledo (España). Aquí las "y" y las "ll" se pronuncian como en Argentina, o incluso más "s". En cuanto al uso del condicional en lugar del pretérito de subjuntivo, también se da en el Pais Vasco y zonas limítrofes. En Andalucía también se comen las "s" finales, incluso escribiendo. Por suerte, esto demuestra que el idioma sigue muy vivo.

    • @mariaelena18832
      @mariaelena18832 Před 3 lety +1

      Genio!!!

    • @marcospark2803
      @marcospark2803 Před 3 lety +1

      Escribiendo??? Jaja ya eso es demasiada ignorancia.

    • @eliasgabrielfalcon7093
      @eliasgabrielfalcon7093 Před 3 lety

      Igualmente no se pronuncia así en toda Argentina. En provincia como Corrientes, Córdoba, Tucumán o Salta, ellos no usan así la LL. Es más bien de la gente de Buenos Aires.

    • @gt63628
      @gt63628 Před 3 lety

      No me imagino a españoles/as pronunciado palabras del español de la ciudad de buenos aires

  • @jerokohn
    @jerokohn Před 3 lety +176

    Imaginate si en Argentina todos "habalríamos" con condicional!! Me muero! Me moriría? Me muriera! jajaja

    • @lucia8342
      @lucia8342 Před 3 lety +5

      Hablásemos*

    • @jerokohn
      @jerokohn Před 3 lety +11

      @@lucia8342 era irónico.

    • @lucia8342
      @lucia8342 Před 3 lety +1

      @@jerokohn ups

    •  Před 3 lety +9

      Me morí muerto

    • @JoshuaPers
      @JoshuaPers Před 3 lety +11

      Cada vez que alguien usa mal un condicional me da un mini ACV. 😂

  • @mariofreire7771
    @mariofreire7771 Před rokem +3

    Soy de bs as y si escucho que alguien dice "me encantaría si irian" se me destruye el oído.

  • @superstonerboy8670
    @superstonerboy8670 Před 10 měsíci +1

    Muchas gracias por estes videos sobre el español o castellano come se dicen en Argentina. Mi esposo y yo (anglófonos) estamos viviendo acá en Argentina y nos ayuden mucho para saber cómo hablan acá y los particulares en la gramática Argentina o típicamente Argentina.

  • @eemmvvcc
    @eemmvvcc Před 3 lety +23

    La pronunciación de la S, es más suave en el español rioplatense. No se debe a que nos comemos las s.
    Otra aclaración, el español rioplatense es hablado en dos países Argentina y Uruguay.

  • @PabloRosatti
    @PabloRosatti Před 3 lety +519

    Obvio que Anya habla un perfecto español de Argentina, si a algún español no le parece, no importa 🤷

    • @Alfredo91997
      @Alfredo91997 Před 3 lety +31

      Tiene nivel de nativa, todos por más nativos que seamos del español/castellano vamos a cometer errores. Así que sí, habla muy bien

    • @estelacobas4416
      @estelacobas4416 Před 3 lety +17

      Si fuera española no dirían eso,hay regiones de España dónde también hablan otro castellano,como dijo Gabriel García Márquez el español son lenguas vivas que van cambiando con el tiempo,veo programas españoles y hablan distinto en todas las zonas del país,a veces no ellos se entienden,se ve en el programa Ahora Caigo,Arturo Valls a veces no les compre de lo que dice,soy uruguaya y hablo así,y con mucho orgullo,tenemos nuestro propio idioma,y sabemos que lo hablamos mal,nos acostumbramos con el tiempo,es una gran actriz y es lo que cuenta,corrige a los actores de tu país,que hay muchos que hablan mal,la mayoría de las películas españolas no se les entiende lo que dicen,la serie es una maravilla,y la actriz también,no entiendo eso de analizar si habla bien el español o castellano,a mi no me interesa!

    • @juancarlosquinterona
      @juancarlosquinterona Před 3 lety

      si asi son los argentos en general

    • @exeja
      @exeja Před 3 lety +19

      @@estelacobas4416 Totalmente de acuerdo. El español que habla Anya, se lo conoce como español rioplatense. Se habla es ésta manera en Uruguay, AMBA, Rosario, Paraná, etc. El norte argentino, por ej, tiene una pronunciacion diferente, y no se identifica con la forma de hablar de Buenos Aires.
      Anya habla un PERFECTO español rioplatense.
      Saludos desde BsAs

    • @MacarenaCastrosoprano
      @MacarenaCastrosoprano Před 3 lety +1

      @@estelacobas4416 gracias. Apoyo totalmente tus palabras👍👍👍

  • @georgefernandez7558
    @georgefernandez7558 Před 9 měsíci +3

    Siendo completamente bilingüe Español-Ingles, entiendo el proceso del uso de Anya de expresiones inglesas en su español. Lo que pasa es que Anya, como yo, no traduce en ningún momento, si no que expresa sus ideas en el idioma en el que esta hablando. Sin embargo, en este proceso, al querer expresar una idea la expresión adecuada 'aparece' en el cerebro en un idioma o en el otro. Expresiones como "I was supposed to do this" and "It was challenging" son muy comunes en Ingles, y probablemente Anya no tenga en su repertorio inmediato los equivalentes en Español, o sea, no a la velocidad que requiere una conversación.

  • @Binance29gifts
    @Binance29gifts Před 4 dny +1

    En los dialectos del campo de la acá de la costa ecuatoriana también vocean bastante, y las eses después de vocales, si después viene una consonante las decimos más o menos como una j bien suave , *nosotros fuimos " decimos :*nosotroj fuimos" xd, me estoy refiriendo a la costa, porque hay muchos acentos y hablas a lo largo del país

  • @edwinflores5986
    @edwinflores5986 Před 3 lety +469

    Soy de Perú y realmente me gusta más el castellano argentino que el España.

    • @mikejunior211
      @mikejunior211 Před 3 lety +32

      Ambos me gustan mucho... Ojala los doblajes de las peliculas fuesen en algunos de esos dos en lugar del Mexicano...Con todo respeto al acento Mexicano...No me lo banco.

    • @kikeruiz9145
      @kikeruiz9145 Před 3 lety +8

      Pues a muchos de nosotros tampoco el argentino,cada quien su casa ,saludos

    • @federicovara8029
      @federicovara8029 Před 3 lety +18

      @@mikejunior211 el argentino es horrible haciendo doblajes, ya tuvimos a los increibles o chicken little y ni siendo argentino me puedo bancar esos doblajes

    • @elenfermero5156
      @elenfermero5156 Před 3 lety +14

      @@federicovara8029 A mi me parecen buenisimos pero por lo gracioso no los tomo en serio, despues estan los doblajes serios como el de Gravity Falls pero lo hacen en un neutro

    • @dariomitrovich9938
      @dariomitrovich9938 Před 3 lety +4

      Para mi argentina debería tener su propio doblaje, pero el mexicano o venezolano no está mal

  • @abigailvega9333
    @abigailvega9333 Před 3 lety +40

    Cuando dijo me "divertio" si lo hizo mal, en Argentina hubiéramos dicho "divirtió"

  • @jpvuelma
    @jpvuelma Před 9 měsíci +1

    La aspiración de la "s" no es algo único de Latinoamérica, en partes de España (Canarias, Ceuta, Melilla, Andalucía, Extremadura y tal vez algunas zonas de Murcia y Castilla-La Mancha) también se habla así. Lo del yeísmo no se extiende mucho, en realidad se limita a Argentina, Uruguay, algunas zonas de Paraguay y listo. El yeísmo que suena como "sh" se llama "yeísmo rehilado", se escucha en parte de Argentina y también en Uruguay. En cuanto al voseo, hay dos curiosidades muy interesantes:
    1) En Uruguay, especialmente en el norte del país, también se dice "tú tenés" en vez de "vos tenés".
    2) En Centroamérica se dice "contala como vos querás" en vez de "contala como vos quieras".
    Acá en el sur de Brasil se suele escuchar bastante el español rioplatense por que vienen muchos argentinos a visitar nuestras playas en la época de verano. En cuanto a la cultura, ellos son nuestros hermanos (no somos como los de São Paulo y Rio de Janeiro). Saludos ✌🏻🇧🇷

  • @guillermoveitzman2413
    @guillermoveitzman2413 Před 8 měsíci +2

    Un desconocimiento bastante grande del español argentino en especial con el yeismo que se usa en solo 2 provincias de argentina y en el resto no, es como tratar de generalizar el español de españa tomando solo el acento andaluz

  • @lautarolopez2126
    @lautarolopez2126 Před 3 lety +41

    Como argentino (y porteño), voy a aclarar que el termino "Vos" se usa tanto en argentina como en uruguay (puede que hayan otras regiones que las usen. pero mayormente son estos 2 paises). y el castellano que muchos extranjeros escuchan es el rioplatense. este acento viene a ser el castellano del gran buenos aires, osea porteño. pero cada provincia argentina tiene su propio acento, el mas notorio es el cordobes, que es ARTE, pero en fin. cada acento de cada provincia son arte puro

    • @carolinam7621
      @carolinam7621 Před 3 lety +6

      Y también el yeismo, que sólo existe en Uruguay y Argentina, por fin alguien que nos menciona a los uruguayos, no existimos jajs

    • @pabloa4672
      @pabloa4672 Před 3 lety +2

      @@carolinam7621 cómo que no existen? siempre recordamos a todas nuestras provincias! ajajajaja naa jodita. Ojo que este chiste lo escuché de mismos uruguayos.

    • @carolinam7621
      @carolinam7621 Před 3 lety +3

      @@pabloa4672 si, sé que desean que seamos su provincia, en sus más profundos deseos reprimidos 😊

    • @CubiT0X
      @CubiT0X Před 3 lety

      @@carolinam7621
      Sí queremos, pero sin uruguayos....

    • @carolinam7621
      @carolinam7621 Před 3 lety +2

      @@CubiT0X Hermanito peleador, en el fondo reconocé que nos queremos, no te hagas el duro

  • @Adrian-rc2ss
    @Adrian-rc2ss Před 3 lety +66

    Si, comete algunos errores que no cometemos en argentina, pero habla el castellano casi perfecto.

    • @jonathan1750
      @jonathan1750 Před 3 lety +12

      se nota que tiene errores minúsculos propios de los que tienen padres con dos leguas diferentes, pero hay que aceptar que habla muy muy bien "en argentino"

    • @Biale83
      @Biale83 Před 3 lety +6

      Así es, también hay que tomar en cuenta que tiene casi 20 años viviendo fuera de Argentina. No es igual ir de visita unos días. Creo que habla mejor que muchos de nosotros, su vocabulario es culto.

    • @miguelangelsanchezbarrio6005
      @miguelangelsanchezbarrio6005 Před 3 lety +1

      Además habla mejor que algunos nativos de acá, no importa su nivel social.

  • @Onlyver
    @Onlyver Před 11 měsíci +1

    yo soy italiana y también italofona y estudio lenguaje y estudio el español a la universidad y tengo que hacerte mi felicitaciones porque tienes un canal muy, muy, chulo. gracias por tus contenidos

  • @francisco15041e
    @francisco15041e Před 9 měsíci +1

    Que envidia me dan los argentinos, ojala pudiera levantarme y tener una argentina que me hable asi. Saludos desde parana argentina.

  • @saritaschreinerfuchs6426
    @saritaschreinerfuchs6426 Před 3 lety +168

    "*me encantaría que fueran" sería lo mas escuchado acá (Argentina)

    • @MrRockleyend
      @MrRockleyend Před 2 lety +28

      Mmm, no veo raro que alguien diga "me encantaría que vayan a ver".

    • @PiripiElLoco
      @PiripiElLoco Před 2 lety +13

      En su lugar yo hubiese dicho "me encantaría que fuesen"

    • @caravelleVI
      @caravelleVI Před 2 lety +2

      @@PiripiElLoco No vi el contexto pero sólo comento que fueran o fuesen son equivalentes (pretérito imperfecto).

    • @PiripiElLoco
      @PiripiElLoco Před 2 lety

      @@caravelleVI lo sé, solo dije cuál es la expresión que yo más uso

    • @camyjuarez6997
      @camyjuarez6997 Před 2 lety +2

      "Me encantaría si van"

  • @fafarufa
    @fafarufa Před 3 lety +43

    Es muy común para las personas bilingües usar su lengua materna como "respaldo" cuando tienen dificultad para expresar algo en otro idioma. Cuando Anya dice "he has your back" se entiende más el significado que ella quiere darle a la frase. Podría haber dicho "te apoya", "te sostiene" o "te cuida" pero el significado no sería el mismo que ella quiso darle. Por eso usa la expresión en inglés para que se entienda con pocas palabras lo que realmente quiere decir.

    • @MarcosNorro-du8pj
      @MarcosNorro-du8pj Před 13 dny +2

      Tal cual, eso es Verdad, porque yo al igual, que Anya, a veces mezclo el Español con el Inglés!!!💎💍💿🗽🇺🇸

  • @robertroosevelt804
    @robertroosevelt804 Před 23 hodinami

    El castellano es un idioma precioso. Con todas sus variantes.
    Por cierto, el voseo lo encuentras no sólo en Argentina o Uruguay.
    Los paraguayos también vosean.

  • @BernyBanton
    @BernyBanton Před 25 dny

    Excelente video! Felicidades

  • @architettoC
    @architettoC Před 3 lety +98

    Ya quisiera yo hablar inglés con acento británico, con la misma fluidez con la que ella habla español con acento argentino!

    • @LadyKurta
      @LadyKurta Před 2 lety +1

      Ella hace las dos cosas perfectamente ❤️

    • @MarcosNorro-du8pj
      @MarcosNorro-du8pj Před 13 dny +1

      Anya, tiene acento Porteño de la Capital Federal de Bs. As. Argentina e Inglés de Estados Unidos!!!

  • @pollyjuba
    @pollyjuba Před 3 lety +83

    Excelentes observaciones, Elena. Soy brasileña y estudio español (castellano) hace más de 20 años. Viví en España (donde incorporé el 'leísmo' y los tiempos compuestos a mi forma de hablar) y ahora vivo en Argentina (donde 'ajusté' mi pronunciación, porque la sonoridad de las palabras en Argentina recuerda mucho el portugués de Brasil). Por más que estudie y consulte el diccionario siempre para mejorar mi vocabulario, es inevitable armar un gran lío con los dos idiomas, a veces. Tu video me trajo tranquilidad para seguir mejorando, hasta donde se pueda, con esta mezcla de idiomas que tengo en mi cabeza. Gracias!

    • @jacoboarca8516
      @jacoboarca8516 Před 2 lety +1

      Por qué pones castellano entre paréntesis? Haces lo mismo cuando dices que hablas portugués ( gallego), o inglés ( wessexiano), o Italiano ( toscano) o Francés ( parisino)...

    • @pollyjuba
      @pollyjuba Před 2 lety +3

      Hola! Porque en Argentina lo nombran castellano en las escuelas, mientras en los libros de enseñanza para extranjeros lo nombran español de España o español Rioplatense. Tengo entendido que es lo mismo, aunque encuentro muchas diferencias entre los vocablos de España y Latinoamérica. En el portugués pasa lo mismo, hay diferencias marcantes entre el portugués hablado en Brasil y en Portugal, aunque haya solo un diccionario de la lengua portuguesa. Que yo sepa, en Galicia se habla gallego, que es un idioma propio de esta región. Los paréntesis tenían la intención de aclarar que encuentro muy parecidos los sonidos de los vocablos del portugués de Brasil y el español rioplatense. Espero que ahora se entienda a qué hacía referencia con mi comentario. Saludos!

    • @jacoboarca8516
      @jacoboarca8516 Před 2 lety +2

      @@pollyjuba no, el portugués tiene su origen en el Reino de Galicia, del mismo modo que el inglés tiene origen en el Reino de Wessex. Se admite nombrarlo Castellano por cuestiones políticas no lingüísticas. Pero Castellano no es lingüísticamente lo mismo que español. Castellano es una lengua medieval hablada en el Reino de Castilla, y español el resultado de la influencia mutua de ese castellano medieval en contacto con otras variedades romances peninsulares y con otras lenguas. Do mesmo xeito que ainda que probávelmente estés a entender o qué EU escrevo agora, semelhando prácticamente que estou a escrever portugués, non o estou a facer, senon que é galego. Nacendo a lingua na Galicia, o portugués hoxe, non se chama galego.

    • @pollyjuba
      @pollyjuba Před 2 lety +3

      @@jacoboarca8516 Gracias, Jacobo, por traer un poco de luz a mi ignorancia. Solo compartí mi percepción como estudiante (para ser más exacta, lo mío es la ingeniería) y no es mi intención tener la razón o discutir con usted aquí. Gracias también por demostrar su conocimiento de gallego. Muy interesante. Saludos,

    • @ElCardoAzul
      @ElCardoAzul Před 2 lety +1

      @@jacoboarca8516 es que el castellano es un idioma originario de Castilla, pero dada la diversidad de idiomas que hay en España, ( castellano, catalán,gallego, Euskadi) por tal motivo en Argentina se denomina castellano y no español.

  • @tanotoscano7579
    @tanotoscano7579 Před rokem +1

    que bueno, no sabia que era argentina, yo soy italiano e me mude' en uruguay hace 3 años el acento porteño me risulta mucho mas facil de entender que el español "puro"

  • @talealada
    @talealada Před 6 měsíci +1

    Hola, Linguriosa. He notado que en muchas regiones de Suramérica, como en Argentina o Chile, se tiende a no conjugar el subjuntivo en construcciones gramaticales como las que explicas en el video, y, en cambio, se usa la forma subjuntiva, pero siempre en presente (o eso es lo que creo que pasa). Por ejemplo, tienden a construir oraciones del tipo: "Me gustaría que vayas", en vez del "Me gustaría que fueras"; "Quisiera que pruebes esto" a "Quisiera que probaras esto". ¿Podría haber una explicación a este fenómeno?
    Soy de Colombia y a veces me hace mucho ruido cuando sucede.
    Mil gracias ❤. Me encanta tu canal. ❤

  • @angelicaalvino5081
    @angelicaalvino5081 Před 2 lety +297

    Wow, I’m Italian and I’ve never learned Spanish in my life, but I can understand almost every single word of the video (I watched this since I was curious to hear Anya speaking some Spanish)

    • @MrRockleyend
      @MrRockleyend Před 2 lety +77

      You should know that the Rioplatense Dialect (the spanish speaking form of Argentina) is very influenced by the Italian. Argentina recieved a huge number of Italians inmigrants in the late XIX century and until the half of the XX century. It came to a point when Italian were the majority, even more thay spaniards or criollos. So, not only our language was influenced but mostly everything about our identity as Argentinos. For example, my last name is Di Pierro. Not very hispanic, right?

    • @leonbenhur8218
      @leonbenhur8218 Před 2 lety +63

      Lo mismo para nosotros, entendemos parcialmente el italiano aunque no lo hablemos.

    • @diegorodriguezhernandez1268
      @diegorodriguezhernandez1268 Před 2 lety +13

      @@MrRockleyend Es cierto lo que dices sobre la alta cantidad de inmigración procedente de Italia a Argentina pero el idioma y los apellidos italianos también han podido llegar previamente a eso de manera indirecta a través del conacto con los españoles puesto que en esa época el contacto político, económico, social y cultural con la Península Itálica era muy grande debido a que durante siglos la Corona de Aragon y posteriormente el Imperio Español tenía dominios en esta y múltiples negocios y acuerdos con los Estados Papales

    • @MrRockleyend
      @MrRockleyend Před 2 lety +10

      @@diegorodriguezhernandez1268 si ese fuera el caso pasaría lo mismo en los demás países sudamericanos.

    • @diegorodriguezhernandez1268
      @diegorodriguezhernandez1268 Před 2 lety +8

      @@MrRockleyend Se da solo que en menor medida. A lo que me refería justamente es que tenía razón sobre que el motivo que expones sea el principal, solo digo que también se pudo dar de la otra manera.

  • @fabiocesarcristiano7205
    @fabiocesarcristiano7205 Před 2 lety +310

    Sou brasileiro e compreendo melhor o seu espanhol do que o português de Portugal. Incrível como é clara a sua fala.

    • @sebastiandominguez7279
      @sebastiandominguez7279 Před 2 lety +10

      castellano 🇦🇷

    • @natekite7532
      @natekite7532 Před 2 lety +18

      ¡Estoy aprendiendo español (hola desde los EU) y este canal es perfecto para practicar mi escucha! Su acento es tan claro, es increíble!

    • @costanutricion
      @costanutricion Před rokem +14

      Si, también al revés. Es más fácil el brasilero que el portugués de Portugal.

    • @huangcho315
      @huangcho315 Před rokem +4

      @@natekite7532 did you wrote it by yourself or translated it? because is a very good spanish, im trying to improve my english too so if you wanna practice your spanish and wanna teach someone english here i am. Greetings!

    • @cas912
      @cas912 Před rokem

      @@costanutricion pero por que

  • @agustinalopez-iz2sn
    @agustinalopez-iz2sn Před 9 dny

    La escuchó hablar y Anya,Suena como las personas que somos de Buenos Aires..

  • @jorge6594
    @jorge6594 Před 26 dny

    Soy argentino. Mi idioma nativo es el español rioplatense, como es de esperarse, pero aprendí inglés a muy temprana edad y siento ese efecto que se suele dar en personas que hablan dos o más idiomas, que es el de tener un léxico más limitado. Muchas veces me cuesta encontrar sinónimos para no repetir palabras mientras hablo, aunque cuando escribo en mi trabajo uso herramientas como Word Reference. Si bien mi nivel de inglés es bueno, suelo cometer algún que otro error de los que se suelen percatar los hablantes nativos del idioma.

  • @virginiaprats2458
    @virginiaprats2458 Před 3 lety +72

    “Si irían” ese error incluso es normal en hablantes nativos de español, una forma que tengo de recordarlo es el versito “el si con el ia hacen mala compañía”. Espero les sirva!

    • @Linguriosa
      @Linguriosa  Před 3 lety +7

      ¡Qué bueno! ¡Me encanta!

    • @jonoc3729
      @jonoc3729 Před 3 lety +1

      Tal cual, llevo toda la vida corrigiendo el condicional a mis amigos y familiares. Pero nada, no surte efecto. Dicen "si eso seria asi" y estoy yo de fondo diciendo "fuera o fuese".

    • @nomarees
      @nomarees Před 3 lety +1

      Ese error es típico del país vasco, si alguien en España te habla así, creo que no te confundirías si le preguntas . " de qué provincia vasca eres"??

    • @JoseArturo19757
      @JoseArturo19757 Před 3 lety

      Irían se usa cuando las personas no lo hicieron. El término correcto es : Van.

  • @zappertxt
    @zappertxt Před 3 lety +45

    También dijo "soy una persona muy externa" en lugar de "extrovertida" que creo era la palabra que buscaba. Pero el acento y la fonética es 100% rioplatense.

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před 2 lety +3

      comete varios errores, una vez dijo "y estaba ahí hasta los 6 años" cuando debería haber dicho "y estuve allí hasta los 6 años"

    • @matiaseduardo8011
      @matiaseduardo8011 Před 2 lety +1

      Es que la palabra EXTROVERTIDA una nena/e de 6 años aun no la tiene en su vocabulario, debe venir por ahí el tema de que dijo EXTERNA !!! Hay q ver cuanto más aprendió luego de irse de Argentina.

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před 2 lety +1

      @@matiaseduardo8011 EXTROVERT es el equivalente en ingles.. Mucho lo sacará de ahi. Tiene hermanos viviendo en Argentina, con quien probablemente hable en castellano... Es imposible que hable asi luego de haberse ido a los 6 años y nunca mas lo hablo.. es obvio que lo usa y seguido.

    • @Wahrheit_
      @Wahrheit_ Před 2 lety

      @@AnoNymous-2013 Ese más bien parece otro lapsus, como cuando estás hablando y al mismo tiempo intentas conjugar bien las palabras pero se te escapa una palabra contradictoria, bastante normal en cualquier hispanohablante

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před 2 lety

      @@Wahrheit_ nah.. esos son errores de personas que aprenden castellano como lengua extranjera o como en el caso de ella que hablan castellano nativo pero que se fueron.
      Me sorprende que lo hable tan bien si tan solo vivió hasta los 6 años.

  • @aceroazul166
    @aceroazul166 Před rokem +3

    Me gusta ver mucho tus vídeos y me llama mucho la atension tus explicaciones por lo que me gustaría mucho que analizaras la forma tan particular que tenemos de hablar los nacidos en una ciudad de Venezuela del estado Zulia llamada Maracaibo ya que somos los únicos de todo el país que hablamos asi