¿SÍ o NO? | Vocabulario de España

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 03. 2021
  • Curiosidades del español. El origen de las palabras.
    ¿Por qué hablamos como hablamos?
    👇👇
    / linguriosa
    ttps://www.paypal.com/paypalme/linguriosaES
    👆👆Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
    🔴LINGUCOMUNIDAD:
    / discord
    🎁WEB:
    www.linguriosa.com/
    INSTAGRAM:
    / _linguriosa_
    FACEBOOK:
    / linguriosa-10622094746...
    🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...

Komentáře • 7K

  • @JMReli
    @JMReli Před 17 dny +11

    Hola. Soy de Cádiz, y aquí se usa mucho una expresión que a mí me encanta,"No, ni, ná". Es una triple negación que en realidad es un sí rotundo.
    Por ejemplo.
    -¿Te vas a comer tu solo la caja de 5 kilos de polvorones?
    -No, ni, ná
    -Po vale.

  • @marcosgrosso6474
    @marcosgrosso6474 Před 3 lety +567

    Que española simpática. Soy docente en formación de la lengua española en Argentina. Si bien estás expresiones no las usamos aquí, cada vez me resultan más familiares por las amistades que estoy haciendo con españoles, gracias a que la tecnología ha acercado al mundo. Cada día me siento más apasionado por el origen del español y la historia de la península. Gracias por este aporte! ¡Vale!

    • @juan47321
      @juan47321 Před 2 lety +9

      En América diferenciamos la B (labial) de la V (labidental) en España no. Pero no diferenciamos la Z de la S. Cosas vereis...

    • @robertor4531
      @robertor4531 Před 2 lety +53

      @@juan47321 No se de cuál América hablas, en México usamos el mismo sonido para "b" y "v"

    • @lilyrodems4847
      @lilyrodems4847 Před 2 lety +23

      En Ecuador también se usa el mismo sonido para “v” y “b”

    • @adrianguillermolenzin6628
      @adrianguillermolenzin6628 Před 2 lety +11

      Se está empezando a escuchar en Buenos Aires,y por argentinos la expresión “vale”

    • @davidramirezpos8952
      @davidramirezpos8952 Před 2 lety +20

      @@robertor4531 , creo que se refiere a una América en el planeta Marte 😉

  • @natalyheyfets4840
    @natalyheyfets4840 Před 14 dny +4

    ¡Muchisimas gracias por el video tan bueno! Cada leccion de maestra Linguirosa es un regalo para cada quien estudia español.
    Tengo 70 años y estoy aprendiendo español por mi cuenta desde hace un año y dos meses.
    Mi primera experiencia fue Duolingo. Despues de cuatro meses busquí algo para escuchar.
    Abrí unos cuantos canales en español.
    En primero que empezí a escucharla a Linguirosa - no entendí casi nada.
    Ahora puedo comprender 90%
    Todas las historias son tan interesantes y nos ayudan a avanzarse.
    ¡Gracias de nuevo!❤
    Saludos desde Israel🌴

    • @leireperez9299
      @leireperez9299 Před 11 dny

      Holaaa. Espero que no te moleste, pero como veo que estás aprendiendo me parece importante comentártelo. En español, si el verbo en infinitivo acaba en -ar (como buscar o empezar) en pasado acaba en -é (por ejemplo, busqué o empecé)
      ¡Espero te sirva de ayuda! Aprender un idioma nuevo es una gran experiencia y por ahora los estás haciendo bastante bien ❤

  • @Kixcomments
    @Kixcomments Před 8 měsíci +51

    Fantastic videos! I'm a level B1 Spanish learner, but I find I can understand close to 100% of your content. The videos have excellent production value, they're funny, easy to watch, and just so informative. Thank you so much! Vale 😊

    • @inarui23
      @inarui23 Před 5 měsíci +2

      Do you know a similar youtuber Who focuses on English etymology??

    • @Kixcomments
      @Kixcomments Před 5 měsíci +5

      @@inarui23 Not exactly what you're looking for but close enough is Dr Geoff Lindsey. His name is the name of his channel. The content is interesting, but production value isn't as high

    • @Kixcomments
      @Kixcomments Před 5 měsíci +1

      @@inarui23 and RobWords

    • @plastilinovbly
      @plastilinovbly Před 4 měsíci +6

      I started to learn Spanish 2 months ago (I speak some Italian though) and I was really surprised when I understood most of the video! Very helpful

    • @LrsVOX
      @LrsVOX Před 5 dny +2

      Vale

  • @curiosamente
    @curiosamente Před 3 lety +724

    Vale.

    • @ragarven
      @ragarven Před 3 lety +77

      Comentario patrocinado por Platzi, nunca dejes de aprender!!

    • @Amdest_dg
      @Amdest_dg Před 3 lety +16

      Hola Curiosamente, jamás pensé verte aquí

    • @Klis17
      @Klis17 Před 3 lety +15

      ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?

    • @anshanshtiwari8898
      @anshanshtiwari8898 Před 3 lety +7

      @@ragarven 😂😂👏👏

    • @Nhowaye
      @Nhowaye Před 3 lety +8

      Que curiosidad verte por aquí Curiosamente!

  • @scroogie2187
    @scroogie2187 Před 3 lety +129

    No estoy aqui solamente para aprender espanol; es para ver este energia positiva que tienes

  • @albertocabadasbatista9699
    @albertocabadasbatista9699 Před 10 měsíci +25

    También soy mexicano, y por supuesto hispano, con mucho orgullo. Me encantan tus videos eres súper simpática.
    Y cómo dice mi paisano, Sale y vale!
    Hasta la próxima!!

  • @JUANANTONIO-hf3zn
    @JUANANTONIO-hf3zn Před 2 měsíci +7

    Excelente. He echado de menos, aunque se podría hacer un video específico a propósito, la expresión "No ni na", que usamos frecuentemente en Andalucía, y que siendo tres negaciones realmente expresan una afirmación más rotunda que un mero "sí". -¿Vas a venir a la fiesta? -No pienso faltar. Ni te imaginas las ganas que tengo. Nada podrá impedirlo. (No Ni Na).

  • @BorjaCervera
    @BorjaCervera Před 2 lety +138

    Esta muchacha es increíble! Acabo de descubrirla y es maravillosa, súper pedagógica!

    • @joelcalvo5751
      @joelcalvo5751 Před 2 lety +7

      Si, alucina que yo di con este canal en la cuarentena y realmente quede pegado a sus videos y ahora cada que quiero repasar algo de lenguaje vengo aquí! . Saludos desde LIma

    • @Aritul
      @Aritul Před 3 dny

      Concuerdo contigo. Me encanta ver sus videos.

  • @dammagonzales1154
    @dammagonzales1154 Před 3 lety +690

    En Mexico decimos “va” “vale” “okay” “dale” “vas” “sas” “sale” “arre” y por último “órale” jajaja todo eso significa lo mismo

    • @davidcervantes9336
      @davidcervantes9336 Před 2 lety +30

      Dependiendo de la región, sí.

    • @lilyrodems4847
      @lilyrodems4847 Před 2 lety +54

      Pero el más reconocido como escencialmente Mexicano es “órale” 😃

    • @dammagonzales1154
      @dammagonzales1154 Před 2 lety +25

      @@davidcervantes9336 Claro claro, al menos en mi región es más usada “vale” que las otras

    • @davidcervantes9336
      @davidcervantes9336 Před 2 lety +27

      @@lilyrodems4847 En mi región no se usa “órale” como se usa “vale”, solo se usa cuando se expresa sorpresa o asombro. Ej:
      -“Me compré un carro”
      - “¡Órale, qué bien!”

    • @davidcervantes9336
      @davidcervantes9336 Před 2 lety +6

      @@dammagonzales1154 De eso me enteré hace no mucho. Yo pensaba que en México no se usaba. Literalmente pensaba que los que lo usaban eran “wannabe’s”

  • @gracielacanepa7589
    @gracielacanepa7589 Před 7 dny +3

    Gracias Linguriosa una vez más! Cuando era joven trabajaba en un estudio jurídico. No existían las computadoras, eran las máquinas de escribir. Cuando se cometía un error, se borraba y se ponía la palabra correctamente. Al final del documento era obligación aclarar, por ejemplo: enero, sobre raspado VALE.
    Recién a mis casi 70 años, me vengo a enterar el motivo! Sos una genia total. Te envío un cariño desde Montevideo, Uruguay 🥰🙏🏻🙏🏻🪷🪷🪷🇺🇾

  • @silvialorenzo1244
    @silvialorenzo1244 Před 14 dny +7

    Jajaja Me encanta tu estilo. Gracias por compartir los conocimientos gramaticales con tanto humor. Saludos desde Uruguay 🇺🇾 ❤

  • @arthie8687
    @arthie8687 Před 3 lety +496

    Francamente lo que me llevo a ver tu video hasta el final no fue el material educativo, sino tu carisma, entusiasmo, tu pedagogía y tu manera de explicar las cosas en general, que combinado a la EXELENTE elaboración de sketches la cual están muy bien trabajados, todo hace que tu video sea muy atractivo visual y auditivamente. Felicidades!

  • @evabandimatova
    @evabandimatova Před 3 lety +205

    I can't really speak Spanish, I only understand it (spoken, written) because I speak other Romance languages, but I just wanted to tell you that I am in love with your channel and you seem like such a nice and interesting person! I absolutely love listening to you explaining all these beautiful linguistic matters. Gracias

    • @carlosvelasquez8757
      @carlosvelasquez8757 Před 3 lety +2

      Me mandas un beso cuando tengas tiempo.

    • @joelcalvo5751
      @joelcalvo5751 Před 3 lety +11

      Me encantó tu Post, yo estoy aprendiendo inglés y pude entender lo que escribiste!. Gracias.

    • @dialogarconlahistoria8229
      @dialogarconlahistoria8229 Před 3 lety +1

      Yes I am agreed with you

    • @OAmarelo
      @OAmarelo Před 3 lety +4

      Hey Eva, Only Romance speakers understand the love and passion we comunicate with our speech.

    • @Leptospirosi
      @Leptospirosi Před 3 lety +5

      When she speaks, because she talks slow and the world's are well defined I can understand 90% of what she says without problems. The thing the put me off sometime is how similar the letter B and V are pronounced in modern Spanish. It came to my mind a recent video from Polymathy where he tackled with Classical Latin pronunciation and how V B and W and U were often interchangablein Old Greek and late Latin. 😉

  • @Samuelpersi
    @Samuelpersi Před 14 dny +6

    Depois que assisti Casa de Papel passei a amar a língua espanhola. Nós do Brasil entendemos boa parte mas não sabemos falar de forma a ser entendido.

  • @carolbravo1
    @carolbravo1 Před 11 dny +1

    Me encanta cómo haces los vídeos. Muy original. Enhorabuena!!

  • @geisemedeiros776
    @geisemedeiros776 Před 3 lety +120

    Aquí en Brasil, no decimos mucho "sí":
    - ¿Quieres ir al cine hoy?
    - Quiero.
    -¿Puedo pedir una pizza?
    - Puede.
    As veces decimos "belleza" o "ok". Decimos "sí" y "claro" en contexto formal.
    Saludos desde Brasil! :)

    • @Richardox
      @Richardox Před 3 lety +2

      Interesante!

    • @tonoalonso9742
      @tonoalonso9742 Před 3 lety +9

      Aquí en Galicia es lo mismo. Por ejemplo: ¿Viste a mi hermano? Lo ví. ¿Estuviste con Pepe? Estuve. Etc. Es típico de la lengua gallega. Raramente se emplea la afirmación sí.

    • @thndrbrdfer
      @thndrbrdfer Před 3 lety +7

      Eso es "arte" de la lengua portuguesa. A mí me gusta mucho lo de:
      Tudo bem? - Tudo bom.
      Tudo bom? - Tudo bem.

    • @tonoalonso9742
      @tonoalonso9742 Před 3 lety +7

      @Wexastria Hoy en día ya no. A partir del siglo XIV en adelante la lengua gallega se separa del galaico-portugués, aunque sea en otro nivel una variante del mismo. En el caso del portugués, lengua oficial de un Estado, tal forma está perfectamente fijada. No me voy a explanar detalladamente estas diferencias que separan a las dos ramas del complejo gallego-portugués, sino simplemente apuntar las más importantes: Fonética. El sistema vocálico del gallego es fonológicamente más sencillo que el del portugués. Considerando la posición acentuada, el portugués consta de siete fonemas, el gallego de 7. El sistema consonántico del gallego se caracteriza frente al portugués por la pérdida de las sibilantes sonoras, y al contrario, por la fricativa interdental, la africada y la nasal intervocálica, etc. El resultado acústico de estas diferencias combinado con el movimiento tonal da al gallego una coloración prosódica distinta de la del portugués. Morfología, sintaxis, léxico...son muchas las diferencia que separan estas dos lenguas derivadas de un mismo tronco. Son muchas las diferencias entre estas DOS lenguas como para considerarlas iguales.

    • @FannyPlusvi
      @FannyPlusvi Před 3 lety +2

      @Wexastria Yo no. Le entiendo a los españoles que hablan mi mismo idioma. Habra algunas palabras que cambian pero es el mismo idioma. El portugues es muy parecido pero algunas cosas me suenan muy mal, como cuando dicen " desenvolvido". Aaaag!

  • @carolaficatessa
    @carolaficatessa Před 3 lety +12

    Cuando estuve en España y compré en una carnicería, el carnicero me preguntó:
    ¿Te lo hago de a filetes? o algo así.
    Y yo le respondí: Bueno.
    Y me volvió a preguntar lo mismo.
    Y le respondí: Bueno, sí.
    Y ya un poco encabronado me dijo, dándome la pista:
    ¿Te lo hago de a filetes? ¿Vale?
    Entonces le respondí:
    Vale!
    Y ahí hizo como una mueca de satisfacción y procedió a cortarme unos "churrascos".
    Pasa que soy argentina, y nunca usamos el "vale"
    Es el día de hoy que estoy convencida de que si no le respondía: "vale" no me vendía la carne.
    Me pregunto si todos los españoles serán así de fanáticos con el "vale". 🤔

    • @jonairaaguilar6949
      @jonairaaguilar6949 Před 3 lety

      Escucha el vídeo que significa , si vas a España es entender y hablar correctamente el español.

    • @brianda1528
      @brianda1528 Před 3 lety +5

      Es que aquí cuando contestamos "bueno" queremos decir "bueno, no sé". Así que el señor pensaba que no estabas seguro y que le hacías perder el tiempo, por eso insistió hasta que le contestaste algo que él identificó como "sí"

    • @carolaficatessa
      @carolaficatessa Před 3 lety +1

      Samara Dumpty
      Ah! mira como varía de un país a otro. Gracias por aclararme esta duda.👍

    • @elbogotano4162
      @elbogotano4162 Před 3 lety

      @@brianda1528 en Colombia en tal situación diríamos "listo" o "bueno".

    • @Rodrigo-rf4sq
      @Rodrigo-rf4sq Před 3 lety +2

      le decias "dale" y se volvía loco ajshsja

  • @user-bs1hr3te9g
    @user-bs1hr3te9g Před 5 dny +2

    Soy Nicaragüense, me encanta tu contenido. La ves pasada explicaste que en lo actual para no quebrarnos la cabeza, nos diferenciamos así, ustedes los Españoles hablan Castellano(idioma de España originario de Castilla, claro está) y nosotros los Latinoamericanos hablamos Español. Recuerdo como que fue ayer. Cuando comprábamos una peli en DVD y escuchábamos el audio doblado de España, no decíamos “ala, esta es español de España, No!!!, decíamos “ala!!! Quítala porque está en Castellano”. Y la quitábamos de inmediato. Te quiero mucho Amiguis

  • @elizabethduran3435
    @elizabethduran3435 Před 10 měsíci +3

    Vale! 👍🏽 😂
    Soy parte de una familia internacional y tengo familia en España 🇪🇸 aunque nací en Puerto Rico 🇵🇷 de padres de República Dominicana 🇩🇴. Mi esposo es cubano 🇨🇺 y mis hijos nacieron en Estados Unidos 🇺🇸… también tengo familia casada con Mexicanos 🇲🇽 , Salvadoreños🇸🇻. También tengo un medio hermano cuya madre es de Guatemala 🇬🇹 y yernos de Colombia 🇨🇴 y Estados Unidos. No es broma… es mi familia así que imagínate los diferentes vocablos y mezclas que tenemos al hablar!

  • @rodrigoberganza6089
    @rodrigoberganza6089 Před 3 lety +60

    Como guatemalteco que soy yo diria que VALE la Pena escuchar tu canal.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před 3 lety +5

      Y un mexicano diria que vale verga tu opinion!

    • @mfelipe62
      @mfelipe62 Před 3 lety +15

      @@jeremymyers924 yo creo que tu intervención es una impertinencia innecesaria. Eso no lo diría un mexicano, sino un mexicano mal educado, que es lo que pareces ser tú.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před 3 lety +3

      @@mfelipe62 Mijo deja el drama, es una broma lo que dije. Hay que empezar a ver la vida de una manera menos rigida y seria. Es solo un instante el que estamos en este plano. Por lo menos trata de pasarla bien!

    • @mfelipe62
      @mfelipe62 Před 3 lety +5

      @@jeremymyers924 jajajaja, el drama dice ¿Por qué me llamás mijo? Eso es un cereal que se les da a los pájaros.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před 3 lety +2

      @@mfelipe62 Se ve que eres bien mamon, pero por lo menos tomas consejos....ya estas empezando a reir. No puedes seguir andando por ahi como un zoquete bro, despierta!

  • @KAIROS42
    @KAIROS42 Před 3 lety +126

    "Si tu vales bene est, ego valeo". Esta era la fórmula de saludo más usada para iniciar una carta en latín. Se puede traducir como: "si tu estás bien, me alegro, yo estoy bien". Esto es un acceso de nostalgia; desde mi remota juventud no he usado este latinismo. Hoy, con tu particular gracia, me lo has traído a la memoria. Te felicito por la calidad y rigor de tus lecciones, amén de por tu sentido del humor.

    • @juan47321
      @juan47321 Před 2 lety +4

      En Venezuela es expresión de cariño familiar decirce GORDO o GORDA. Los argentinos que conozco dicen FLACO o FLACA para o por el mismo motivo.

    • @juanoscarcabezasdithurbide9024
      @juanoscarcabezasdithurbide9024 Před 2 lety

      @@juan47321 es verdad, es válido ambos terminos, dentro de un grupo o familia muy cercanos y afectivos.

    • @franciscocastro7916
      @franciscocastro7916 Před 2 lety +2

      @@juan47321 en Andalucía también usamos “gordo” y “gorda” de forma afectiva, sobretodo en la relación de pareja.
      Un saludo.

    • @victormanuel369
      @victormanuel369 Před 2 lety +3

      @@juan47321 ¿y qué tiene que ver esto con lo que comenta Kairos? 🤷‍♂️🤦‍♂️

    • @bal826
      @bal826 Před 2 lety +1

      @@victormanuel369 Absolutamente nada, pero no deja de ser interesante como el señor Juan Vidal a aprovechado un comentario ajeno para escribir su comentario en vez de poner su propia replica al video

  • @goijogoijo3216
    @goijogoijo3216 Před 2 měsíci +2

    Saludos desde Italia, contenidos interesantes y divertidos al mismo tiempo ... Vivo in un pueblo pequeno y no puedo practicar mucho espanol por El tema del dinero que no hai mucho tal y qual al tiempo y aun mas por falta de hispanoablantes. He aprendido espanol por la calle y muchas cosas que voy hablando no se por donde llegan o qual es la regula gramatical exata ... Creo que me voi a acer adicto a este Canal !!! Es un gran servicio para mi, entonces Muchas gracias de verdad con todo mi corazon ❤

  • @lionellabriola5769
    @lionellabriola5769 Před 20 dny +2

    Hola , soy de Argentina y me encanta lo que haces y tus explicaciones

  • @estherquesadacalderon7616

    Hola, desde Costa Rica 🇨🇷
    Aprendo de ustedes y me divierto mucho. Me fascina España, es hermosa. Amo mi idioma y lo defiendo al punto, que no me gusta que lo alteren con mezclas de otros idiomas. La felicito por enseñarnos, las raíces del español.
    Lastimosamente, aqui en Costa Rica, tenemos mucha influencia del idioma inglés, lo que deteriora el hermoso idioma español. ❤

    • @pepe-ko9jt
      @pepe-ko9jt Před 14 dny

      No se deteriora más bien evoluciona.

  • @franciscojosedefreitasalve897

    Vivo en Ceará, noreste de Brasil, estudio español desde 2017, me gustó bastante la clase porque ustede tiene carisma, enseña muy bien y la clase vino como complementación de mi aprendizaje, por eso voy a estudiar el origen de otras palabras, vale?

  • @antonioortuno3335
    @antonioortuno3335 Před 10 dny +1

    Mi comentario, El video es muy bueno: Aprendo cosas y disfruto viendo a Elena que es muy guapa y me gusta mucho. Haz mas de estos.

  • @anajesusolayacuenca3557
    @anajesusolayacuenca3557 Před 11 dny +3

    ¡Excelente! Gracias por tus enseñanzas, Elena.

  • @focablanca9930
    @focablanca9930 Před 3 lety +81

    Hola, soy japonesa. Estoy estudiando español ya que vivo en España y enseño japonés en español. Por eso el idioma español es esencial y muy interesante. Tus vídeos son geniales para estudiar el idioma español y saber la historia. Me gustan mucho tus vídeos. Siempre son divertidos! Espero que pueda yo dar la clase tan divertida como tuya. Me interesa tu clase online para estudiar español también ☺️

    • @aitzibergarin7918
      @aitzibergarin7918 Před 3 lety +9

      ¡Gracias por tu aportación al nuestra cultura!

    • @marioandtyler
      @marioandtyler Před 3 lety +2

      Que genial! El español y el japones tienen los mismos vocales pero con ritmos muy diferentes, y los dos se hablan rapido en algunas partes. Muy curioso!

    • @robertroosevelt804
      @robertroosevelt804 Před 3 lety +1

      Qué bonita. Te deseo lo mejor.

    • @danielfiori6522
      @danielfiori6522 Před 3 lety +2

      Debes decir: " Espero que yo pueda dar las clases tan divertidamente like you, sorry "como vos..." digo tú....Sorry

    • @BaZMaNZuLoA
      @BaZMaNZuLoA Před 3 lety +3

      a ver si nos subes, pués, las clases de japones en modelo Linguriano :)

  • @angelfernandez5761
    @angelfernandez5761 Před 2 lety +29

    Yo te voy a ser sincero, soy Mexicano, y una de las materia que más me aburría en secundaria, y prepa era precisamente Español, jajaja, pero ahora que te veo, se me hace muy divertida, así y lo propongo debería darse las clases de tan importante materia, felicidades. Me encanta ver tus videos, vale? Jajaja espero haberlo usado bien jajaja

    • @Alice_SB
      @Alice_SB Před rokem +3

      Pero es que la diacronia de la lengua española no es práctica ni interesante para los jóvenes o no interesados en la filología. Es más bien aburrida y pesada (Para mí no, porque me gusta e interesa. Soy estudiante de filología). Además, los planes de estudios de la educación media con respecto a la gramática de la lengua española se centra y enfoca en que escribas bien, o sea, correctamente. No en la etimología y los cambios diacrónicos. De que te vale saber el origen si escribes mal y no sabes explicarlo ni redactarlo.

  • @juanyrenataormeno6079
    @juanyrenataormeno6079 Před 10 dny +1

    Muy interesante! Me encantan tus videos, pues son bastante didáticos y divertidos!

  • @Toyito53
    @Toyito53 Před 3 měsíci +2

    Maravillosa Linguriosa… Aunque soy fan incondicional tuyo, he percibido como una epifanía del horror que también tú confundas los verbos oír y escuchar. Me has aniquilado mi penúltima esperanza.

  • @rilsen
    @rilsen Před 3 lety +35

    Me encanta cuando dice: Hola, buenas tardes

    • @Peebs1989
      @Peebs1989 Před 3 lety +3

      Hoooooola buenas tardes.

    • @JSALgt
      @JSALgt Před 3 lety +2

      Es el mismo saludo que hacia auron al principio

    • @israelsalazardiaz3277
      @israelsalazardiaz3277 Před 3 lety +3

      Jajaja me pasa hoooola buenas tardes 🤣🤣

    • @austzon1837
      @austzon1837 Před 3 lety

      @@JSALgt no puede ser lo mismo iba a comentar xd te me adelantaste

  • @ihiegm6950
    @ihiegm6950 Před 3 lety +24

    MA-GIS-TRAL!!! Pero es que además de linda, eres sumamente creativa y dinámica, por decir lo menos. Un muy fuerte abrazo desde MX para todos nuestros hermanos mayores de España, la Madre Patria.

  • @griselandrearomeromartinez2692

    Hola, desde el sur de Chile.. Vale, me encantan tus videos, aprendo muchísimo 🎉😂❤

  • @fernandomartinezandreu5196
    @fernandomartinezandreu5196 Před 6 měsíci +4

    Interesante a la par que simpática !!!
    te sigo desde Francia y aprendo mucho con tus interesantes explicaciones.....
    muchas gracias por tu trabajo!!!

  • @alerbi8264
    @alerbi8264 Před 3 lety +25

    Muy interesante e ingenioso como siempre.
    Dato curioso: La patrona de la ciudad de Dos Hermanas en Sevilla es la Virgen de Valme. El rey San Fernando (Fernando III) antes de la conquista de Sevilla en 1248, clavó su espada en el suelo y de rodillas imploró a la Virgen para que le ayudara diciendo "Váleme Señora", entiendo que con la acepción de ayudar o asistir. Del lugar nació un manantial (aún hoy conocido como Fuente del Rey, pedanía de Dos Hermanas, donde se encuentra una pequeña laguna con una islita llena de aves :) ). Como el rey venció, mandó construir una ermita y la consagró a la virgen que la gente conocía como del "váleme" , y con el tiempo y 8 siglos después, Virgen de Valme.

    • @BaZMaNZuLoA
      @BaZMaNZuLoA Před 3 lety +1

      yo entiendo mas el váleme como bendiceme, o valóreme, para insuflar fe, valor y/o moral, que es normalmente por lo que se reza, para acallar el miedo y poder dirigir a tus tropas con la cabeza serena.

    • @alerbi8264
      @alerbi8264 Před 3 lety

      @@BaZMaNZuLoA Cómo diciéndole "dame valor", ¿no? Sí, pudiera ser

    • @6ettbet7
      @6ettbet7 Před 3 lety

      Válgame Dios_el cielo!

    • @ubyngo
      @ubyngo Před 3 lety

      Yo vivo en Dos Hermanas :)

    • @conchacasado4757
      @conchacasado4757 Před 5 měsíci

      No lo sabía 😊😊😊

  • @aldotorres81
    @aldotorres81 Před 2 lety +6

    Jajajaja , el vídeo está en bonito y bien didáctico, así que me quedo con Vale, porque me pongo de mal humor cuando oigo ese Ok a cada instante como si fuésemos Ingleses. Hermoso nuestro idioma. Que viva España! Saludos de desde Lima!

  • @marcocastillo8923
    @marcocastillo8923 Před 2 měsíci +3

    Eres fantástica, no puedo dejar de ver tus videos y me fascina sobre manera conocer cada detalle de nuestra lengua y lo haces increíblemente ameno. Te felicito…. ❤

  • @miguelangelcamacho5381
    @miguelangelcamacho5381 Před měsícem +3

    Me encanta el contenido que haces. No siempre coincido con algunas cosas que comentas en algun video, pero creo que tu canal es de lo mejorcito. Contenido excelente, edicion de calidad, sentido del humor, simpatía... Felicidades!

  • @rubenorrantia6424
    @rubenorrantia6424 Před rokem +16

    Hola: me gusto tu canal. Ya me suscribí. soy mexicano. tengo 70 años y me interesó porque veo muchas películas en otras lenguas con traducción por españoles. Así que me encuentro con palabras como las que acabas de analizar y explicar en este video, con lo cual ahora me queda más claro su significado. Gracias por tu entusiasmo. mi hija estudió lingüística. Ya le mande tu liga. Nos vemos por aquí. ¿ vale?

  • @newcreation1cor517
    @newcreation1cor517 Před rokem +12

    Soy una estudiante de español más de tres años. Tus videos son muy interesantes para mi, y me motiva aprender más. ¡Gracias!

    • @hectorjuliomeneses3563
      @hectorjuliomeneses3563 Před rokem

      En pleno mar iba una expedición de un grupo de españoles, navegaban en un yate; y de un momento a otro una ballena abre la boca y de un solo bocado se los come a todos con yate incluido; y el director de la expedición al recibir la noticia exclamó ¡que pasada! Esto no es para reír pero; ¡Que pasada!

  • @vivetu
    @vivetu Před 28 dny +3

    Tienes un sentido del humor maravilloso. Enhorabuena.

  • @alejandrocarlosengelberger

    Curiosamente escribir comentarios negativos parece más fácil que escribir comentarios elogiosos.
    Tal vez sea un reflejo de los tiempos en los que vivimos.
    Desde Argentina te digo que vales mucho.
    Que disfrutes en el jardín. 🖖

  • @luislopezrodriguez141
    @luislopezrodriguez141 Před rokem +38

    Muy bien. Soy profesor de lengua española. Y me ha encantado. Lo he visto hasta el final. Eres original, sabes de lo que hablas y también sabes como mantener la atención del que te escucha. 👏🏻Bravo

  • @ateneafranco7031
    @ateneafranco7031 Před rokem +21

    Qué pena no haber visto este vídeo antes del fallecimiento de mi abuelo. Siempre se preguntaba por qué decíamos "vale" si un "vale" es un ticket. Me ha entristecido mucho.
    Buen vídeo

    • @mgomez8864
      @mgomez8864 Před 10 měsíci

      Un vale es también un ticket en españa ya no se usa por la gente joven pero mi madre lo usaba y mi abuela también .
      VALE : si, está de acuerdo , etc
      UN VALE: un ticket , un recibo ( ticket es de origen inglés )

    • @ateneafranco7031
      @ateneafranco7031 Před 10 měsíci

      @@mgomez8864 es lo que pone mi comentario: "se preguntaba por qué decíamos"vale" si un "vale" es un ticket".

  • @federicolleras8995
    @federicolleras8995 Před 3 dny

    Me gustó mucho este vídeo y me fascina tu acento con el que hablas un castellano exquisito!

  • @marjoriehdez
    @marjoriehdez Před 10 dny

    Muchas gracias por esta explicación. Somos de El Salvador y mis hijos usan mucho "vale" porque ven programas españoles y yo, ni ellos, sabían por qué se usaba.

  • @mariangelinakolster8593
    @mariangelinakolster8593 Před rokem +4

    Yo no soy profesora de lengua, pero he confundido a muchos.
    Me encanta la historia del lenguaje, el origen de las palabras, entusiasmé a mi marido para ir a San Millán...Y disfruto mucho con tus vídeos.
    Una caraqueña en Madrid.

  • @cristinamendizabal9854
    @cristinamendizabal9854 Před 3 lety +85

    Lo mejor que tienen tus videos es que vocalizas impecablemente: los hispanoparlantes de todas las latitudes y todos los que aprenden español, felices y agradecidos. Y apúntate por ahi que "Done is better than perfect". Vamos por la placa de los 100K!

    • @graciamussino2646
      @graciamussino2646 Před 2 lety

      Muy instructivo tu aporte!!! Desde Bs. AS. MUCHAS GRACIAS!

  • @elizabethflores792
    @elizabethflores792 Před měsícem +1

    Me gusta la energía que le pones a todos tus videos, Vale!

  • @Colibriconsentimiento
    @Colibriconsentimiento Před 16 dny +1

    Vale, te dire que tus videos son de lo mejor, educativos sobre todo y me encantan, no solo por la información tan buena pero por todo lo que me rió. Sigue así, vale.

  • @pauloalves8563
    @pauloalves8563 Před rokem +33

    Sou português e sempre tive curiosidade em saber porque em Espanha se usa tanto a palavra "vale". Obrigado pela explicação tão clara. Belo vídeo.

  • @danimercader4975
    @danimercader4975 Před 3 lety +81

    Vale, te dejo comentario: he descubierto hoy tu canal, y me flipa. Vale.

    • @armandovillalobos3243
      @armandovillalobos3243 Před 2 lety +2

      Siempre he tenido la curiosidad de la palabra "flipar" que se usa en España. Qué significa?

    • @loucastaneda9860
      @loucastaneda9860 Před 2 lety +1

      @@armandovillalobos3243 Ve y googlea.

    • @aritzitocarpente7733
      @aritzitocarpente7733 Před 2 lety +1

      @@armandovillalobos3243 significa que algo te ha impresionado o entusiasmado, segun el significado que le quieras dar

    • @Rilwenien
      @Rilwenien Před měsícem

      ​@@armandovillalobos3243 flipar= alucinar "dejar flipado = dejar alucinado", que sorprende y a la vez agrada algo, cuando dices que "algo te flipa" (a ti) siempre tiene una connotación positiva, no es sólo la parte de sorpresa o ennubilación, es además que algo te ha llamado la atención para bien. Mientras que decir "que algo es flipante" significa que es sorprendente, pero no tiene porque ser positivo, no implica como antes ese sentido si o si de algo bueno, que algo sea flipante implica que se sale de lo habitual y es espectacular pero puede ser por aspectos positivos o negativos, como peligrosidad (una acrobacia o truco) o una caracterización de maquillaje que provoque terror, eso sería "flipante" pero a la vez habrá personas a las que les provoque reacciones negativas. Algo me flipa = algo me encanta, me gusta muchísimo, algo es flipante = algo es alucinante, se sale de la norma Espero que te sirva

  • @mariothomas64
    @mariothomas64 Před 11 měsíci +7

    Gracias. He estado estudiando español por 11 meses. Tu canal es tanto divertido para mejorar la comprensión de la lengua español. Saludos.

  • @franciscobritoevora7336
    @franciscobritoevora7336 Před 3 měsíci +1

    Muy bueno. Siempre he tenido curiosidad por conocer el origen de esa expresión tan popular que sólo he oído en España. Gracias

  • @defariadefaria2328
    @defariadefaria2328 Před 3 lety +51

    ¡Vale!
    Gosto muitíssimo dos seus vídeos!
    Aprendo muito consigo.
    Assisto você desde
    Goiânia (Goiás)
    Brasil

    • @kir717
      @kir717 Před 2 lety

      Há algum youtuber em português que seja o simil da linguriosa?. Digo para aprender mais da bela língua portuguesa. Abraços do Chile.

  • @rogger6975
    @rogger6975 Před 3 lety +94

    En Perú, esas 4 formas (venga, va, vale, claro) se reducen a "ya". Somos bastante ahorrativos con las palabras. Y el significado de ese "ya" depende del tono con lo que lo digas (bajo, triste, fuerte, etc) 😁

  • @keelodea
    @keelodea Před 6 hodinami

    saludos, soy de Republica Dominicana, y en algunas regiones "vale" es usado para referirse a personas, y tiene el mismo contexto.

  • @miguelangelnieto6027
    @miguelangelnieto6027 Před 3 měsíci +1

    Sos DIVINA !!! Me encanta como enseñas Español...!!!

  • @nicolasgomezgutman1514
    @nicolasgomezgutman1514 Před 3 lety +168

    Y en Argentina creo que "dale" seria un buen sinonimo del "vale" como "ok"

    • @dipterixbig2418
      @dipterixbig2418 Před 3 lety +6

      Dale... es como empujar en Argentina.
      Vale... ahora que lo explica es como dice.
      Ok...😁

    • @manfredneilmann4305
      @manfredneilmann4305 Před 3 lety +9

      "dale" means something like "come on!" In English.

    • @crisandrest21
      @crisandrest21 Před 3 lety +9

      En Colombia también se usa.

    • @Semper_Paratus
      @Semper_Paratus Před 3 lety +3

      @@dipterixbig2418 ¡Ya! Y me parece tan raro... Porque yo uso dale para decir que le den a algo, como por ejemplo un mazo a una estaca o un martillo a un clavo. 😆

    • @xxzz5360
      @xxzz5360 Před 3 lety +17

      En italianos se dice "dai" para decir "venga (dale), así que a lo mejor de ahí les viene.

  • @RAULALVAREZarac
    @RAULALVAREZarac Před 3 lety +7

    Te felicito por el terrible laburo que te mandás en cada video.
    Dura poco más de 10 minutos pero se nota muchísimo la calidad del mismo, los efectos que le colocás en la edición, la gráfica, el guion que sin ser aburrido con tu humor lo hacés re llevadero.
    ¡¡¡EX CE LEN TE!!!

  • @fredm.7145
    @fredm.7145 Před 15 dny +1

    As person with a Mexican mother as a child we would say Sale bale. When I went to Spain as a young adult I noticed Spaniards would use the word bale all the time, and my Mexican cousins would use sale.

  • @bdvalle2012
    @bdvalle2012 Před 16 dny +1

    "Vale" ! Me ha encantado el video, tienes mi like y seguiré viendote

  • @porqler0
    @porqler0 Před 3 lety +208

    En Andalucía negamos tres veces para afirmar...
    -“Quieres ver un nuevo vídeo de la Lingu?”
    -“no ni ná” 😉😄

    • @Linguriosa
      @Linguriosa  Před 3 lety +33

      Jajajajajajajaja 🥰🥰

    • @bedarh19perry11hola
      @bedarh19perry11hola Před 3 lety +8

      también se niega para preguntar. "NO te apetece un helado? Respuesta: No... y afirmamos negando "no te apetece un chorizo" (un coño, un c*lo, etc...)

    • @ZOMMBYWK
      @ZOMMBYWK Před 3 lety +3

      De casualidad no los llaman "Judas" ... ?

    • @andoapata2216
      @andoapata2216 Před 3 lety +7

      @@ZOMMBYWK ese fue san Pedro

    • @picbio14
      @picbio14 Před 3 lety +5

      @@bedarh19perry11hola en Argentina también usamos la negación, ejem, no tenes un café? Y el respuesta es si, pero siempre no para afirmar jaja, no querés ir a mi casa? .. y así..

  • @DianaRodriguez-tx9ol
    @DianaRodriguez-tx9ol Před rokem +19

    Soy puertorriqueña y ya tengo 66 años, pero recuerdo en mis juegos infantiles usar la frase, se vale o no se vale. Nunca usábamos vale solamente. Ya mayor oí decir la palabra vale a los españoles y la usé en España para decir no vale, cuando me dijeron algo y me preguntaron, vale? Y le contesté: No, no vale. También he oído en un país latinoamericano, no se si en Méjico o Peru, usar la palabra harto, para indicar colmado o sea bien lleno, desbordante o mucha cantidad de algo. Pero por otro lado nunca entendí por qué utilizan demasiado para indicar muchísimo. Ellos dicen:”Te quiero demasiado” cuando quieren decir: “Te quiero mucho”. Esto a mi me choca porque la palabra demasiado tiene para mi una connotación negativa. Creo que todos usamos estoy harto, para indicar hastiado. Mi gramática es muy mala y trato de aprender contigo, pero me disculpas la escritura porque mi tableta está programada en Inglés y me come muchos de los acentos.

    • @jantgarcia2863
      @jantgarcia2863 Před 9 měsíci +1

      demasiado es una palabra con significado negativo, no se porqué se utiliza al revés

    • @danielaperezgarcia2965
      @danielaperezgarcia2965 Před 8 měsíci

      Yo sólo he escuchado "te quiero demasiado" de una chica de Yucatán y su novio, nadie más en todo México 😄😄 seguramente tú conociste también alguna otra especie rara.

    • @joangg
      @joangg Před 6 měsíci +1

      Soy de Valencia España, tengo casi60 años y recuerdo que de niños también decíamos "no se vale" "sí se vale" en nuestros juegos. Tendré que averiguar si aún hablan así los niños.

    • @conchacasado4757
      @conchacasado4757 Před 5 měsíci

      La mía se los come todos o casi todos y eso que le digo quillo que estamos en España

    • @conchacasado4757
      @conchacasado4757 Před 20 dny

      Y cuando decimos ya te vale! Te lo han dicho alguna vez? Es cuando alguien hace algo mal a sabiendas se le dice ya te vale

  • @ramoncedillof
    @ramoncedillof Před 11 dny +2

    Em México, A HUEVO tiene el mismo significado que VALE. Es el resultado del proceso de vulgarización de la lengua española, fenómeno que ocurre en todas las lenguas. Si no se hubiese dado este proceso, todos los que hablan una lengua romance seguirían hablando el latín. Es decir, gracias a la vulgarización del latín nació el español, francés, portugués, gallego, catalán, rumano, etc.

  • @veniamin9467
    @veniamin9467 Před 9 dny

    Aprendí mucho, gracias, tu estilo es muy divertido

  • @adrianojose.6792
    @adrianojose.6792 Před 3 lety +25

    SALUDOS DESDE BRASIL,
    ADIMIRO MUITO O SEU IDIOMA
    PARABENS PELO SEUS VIDEOS.

  • @danilomariano1575
    @danilomariano1575 Před 3 lety +41

    Interesante, en portugues usamos "valeu" algunas veces con o significado de "gracias"

    • @coreliadelcarmensegoviabas142
      @coreliadelcarmensegoviabas142 Před 3 lety +2

      Vale...

    • @carlosfelipearaujo
      @carlosfelipearaujo Před 3 lety +2

      Sim, algo como sua contribuição, sua ajuda me valeu (valió)

    • @SaadAltuilaai
      @SaadAltuilaai Před 3 lety +1

      Nossa, Danilo! Eu oía essa palavra mas não sabia isso. Veleu, cara!

    • @carlosfelipearaujo
      @carlosfelipearaujo Před 3 lety +1

      @@SaadAltuilaai ouvia, disso (de + isso), pa perfeccionar tu portugués :)

    • @sportm1lgrau550
      @sportm1lgrau550 Před 3 lety

      Vale em português = depressão entre duas montanhas . 🤣
      Toda vez que escuto essa expressão em espanhol eu lembro literalmente de um vale

  • @Lernen-mit-Rudi
    @Lernen-mit-Rudi Před 10 měsíci +3

    Me ha pasado mil veces en España. „Soy vegetariano, ¿Qué me puede ofrecer?“ - „Pues le podemos poner una ensalada con atún o un plato de embutidos variados.“ 😂

  • @juliorobledo3325
    @juliorobledo3325 Před 10 dny

    Es importante conocer la raíz de lo que hablamos. En México tenemos muchas expresiones y formas de hablar que heredamos de España. Conocer todo eso hace que tengamos una cultura más amplia y comprender a más personas. Aún en México hay regionalismos que cuando visitamos otros lugares tienen problemas de entendernos y la diversidad amplía nuestro vocabulario y conceptualización. Creo que en la CDMX es donde se habla un español de manera más acértiva y es bueno, igual España. Gracias por su Podcast con este tema tan interesante

  • @lomeron
    @lomeron Před 3 lety +48

    Y yo convencido de que en el Quijote Cervantes decía "vale" en el sentido de "esta versión de la novela es la buena". Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Gracias.

    • @Linguriosa
      @Linguriosa  Před 3 lety +10

      Nunca... Pero como he dicho, aunque esta sea la más sólida, hay muchas teorías.

  • @oliverosartstudio
    @oliverosartstudio Před 2 lety +50

    ¡Eres genial! Me divierto un mundo con tu manera de compartir esas "linguriosidades"... Porfa, no te detengas por nada, que lo haces estupendo.

  • @fatimanomade3869
    @fatimanomade3869 Před 3 dny

    Eres muy buena explicándolo y lo haces de un modo muy ameno. ¡Vale!

  • @navegantes_del_magallanes

    En Venezuela usabamos Vale como expresion por varias decadas, 70s, 80s, 90s: Si Vale, No vale, Conchale Vale, Cono Vale, etc..De hecho el periodista Orlando Urdaneta popularizo su famosa frase a principios del 2000 "No vale, yo no creo !", como una parodia acerca del scepticismo del Venezolano comun que pensaba que seria imposible instaurar un sistema de Gobierno del tipo Castro-Estilinista en Venezuela. Que equivocados e inocentes que eramos!

  • @kunnoCannabis
    @kunnoCannabis Před rokem +24

    Que bueno que hay un canal que enseña acerca de la lengua española de la manera que ella lo hace. Felicidades.
    Saludos desde Guadalajara, Jalisco, México. Vale.

  • @Milesios276
    @Milesios276 Před 2 lety +22

    Soy de Río de Janeiro (Brasil) y aquí usamos "Valeu" tanto como el sentido de acuerdo como el sentido de despedida (e incluso lo usamos como muestra de agradecimiento).
    Ejemplo: - depois passa lá em casa, valeu? (así que pasa por mi casa, ok?)
    - Claro! pode deixar. (¡DE ACUERDO! Yo voy.)
    - já é. Valeu! (de acuerdo. adiós)
    -Valeu! (adiós)

    • @TheElie79
      @TheElie79 Před rokem +1

      lol es increìble. Vale.

    • @maraguilucho
      @maraguilucho Před rokem +2

      Es un buen detalle que hayas usado los signos dobles de exclamación del español cuando muchas personas en especial extranjeros obvian este detalle, amo o sotaque carioca

    • @LuisSanchez-zf3tt
      @LuisSanchez-zf3tt Před rokem +1

      Curiosamente em Portugal nao existe uma expressao parecido a "vale", o que existe é a expressao "pronto"

    • @Milesios276
      @Milesios276 Před rokem

      @@LuisSanchez-zf3tt usamos "de pronto" aqui no Rio também, mas é bem menos frequente do que "valeu"

  • @maytepineiro4626
    @maytepineiro4626 Před 4 dny

    Muy intetesante, señorita de cifras y letras ❤

  • @Lin-qs4qc
    @Lin-qs4qc Před 3 dny +4

    Vale es usado en España, en Sudamerica no usamos este término.Excelente explicación.

  • @nighttripasmr6693
    @nighttripasmr6693 Před 3 lety +26

    Jajajaja, amé el ''No lo voy a leer porque es muy largo...''
    Gran video!
    Vale.

  • @kazteyano2011
    @kazteyano2011 Před 2 lety +77

    Soy profesor de lengua Castellana como se dice en mí país, Chile. Estoy muy agradecido de sus aportes a la enseñanza de nuestro idioma. Podrías hacer un video con los modismos latinoamericanos y su posible traducción al español peninsular. Es una sugerencia. Muchas gracias y saludos

    • @eliolamia1
      @eliolamia1 Před rokem +15

      En España se usa español o castellano indistintamente. Es la lengua común del país en su conjunto. Castellano se suele usar cuando se lo quiere distinguir de otros idiomas que se hablan también en algunas regiones españolas autónomas (catalán, gallego, vasco o vascuence o euskera...) y español, cuando se lo quiere diferenciar de las otras lenguas del mundo (francés, inglés, alemán...). Los españoles no somos ni el 10 % de los hablantes de esta lengua ni en general nos consideramos dueños de ella. La mayoría estamos contentos de compartirla con ustedes los hermanos americanos.

    • @RenzoEr
      @RenzoEr Před rokem +4

      Aquí en Colombia usalmente le decimos español, pero, a la materia o clase de español la llamamos igual que en Chile; Lengua Castellana. Ah, al acento español, al más popular, al del ceceo; le decimos españolete, coloquialmente, sin embargo, creo que existe la distinción, cuando se trata de doblajes de películas, de español y castellano, refiriéndose al de España como español y como castellano al latino

    • @hectorjuliomeneses3563
      @hectorjuliomeneses3563 Před rokem

      En pleno mar en un yate navegaba un grupo de españoles en una expedición y de un momento a otro aparece una ballena abre la boca y de un solo bocado se los traga a todos con yate incluido; y el director administrativo estando en su oficina recibió la noticia, exclamando dijo: “qué pasada”. Esto que sucedió no es para reír, pero; "qué pasada"

    • @RenzoEr
      @RenzoEr Před rokem +1

      @@esv-8251 Tengo entendido que el negocio del doblaje latino es mayormente mexicano y, si bien lo hacen lo mas neutro posible para que pueda ser distribuido en todas partes, les es inevitable incluir términos coloquiales para darle más expresión a sus doblajes

    • @mazasan
      @mazasan Před rokem +8

      @@RenzoEr cuando era pequeña, allá por los años setenta, todos los dibujos animados que veíamos en España estaban doblados en México. Nosotros no lo sabíamos. Los niños pensábamos que así era como hablaban los dibujos animados 😂😂😂 Y sonaba mucho más divertido que en español de España, así que la diversión era doble para nosotros.

  • @jimmyterraza3621
    @jimmyterraza3621 Před 6 měsíci +1

    vale, saludos desde Colombia. Gracias por tus vídeos eres la mejor ❤️‍🩹

  • @Luna-or7js
    @Luna-or7js Před 8 dny

    Es la primera vez que te veo por casualidad..........PERO ME HAS ENCANTADO!!!!!!!!!!!! Fui profesora de castellano en NYC y me resultas super interesante con todas tus explicaciones.......ya no te me escapas de aquí en adelante. Me encanta todo lo que sabes del castellano y sus costumbres a través de los años. Tienes un super fan en Nueva York que te mirará siempre al estar suscrita ahora!!!!!! Vale!!!!!!!!

  • @obuilblanquillo
    @obuilblanquillo Před 3 lety +41

    Aaah, por eso los vascos dicen vale al despedirse?
    P.D. Tu contenido y tu humor son sublimes. Te mereces más subs de los que tienes.

    • @dTristras
      @dTristras Před 3 lety +2

      Y venga también, aunque no sabía que solo es del país vasco

    • @jeronimocanoalvarez1052
      @jeronimocanoalvarez1052 Před 3 lety +4

      En Extremadura también usamos el vale y el venga va para despedidas

    • @alexerz-geholz8924
      @alexerz-geholz8924 Před 3 lety +2

      En Madrid es también muy normal despedirse con un "Venga, hasta pronto".

  • @Butumani
    @Butumani Před rokem +62

    Soy de Brasil y aquí en São Paulo decimos “valeu” para despedirnos 😮
    Wikipedia: Valeu é uma expressão popular (gíria), muito usada no dia-dia da língua portuguesa no Brasil. A palavra é usada como um agradecimento, significando assim o obrigado e também , usado, como uma despedida , "tchau", "valeu".

    • @fabiolimadasilva3398
      @fabiolimadasilva3398 Před rokem +4

      Virou sinônimo de "obrigado", só que informal, no Rio de Janeiro.

    • @JoyceSilva-bz2xb
      @JoyceSilva-bz2xb Před rokem +1

      Ok, certo, pronto...

    • @ethanspangler7665
      @ethanspangler7665 Před rokem +5

      sou brasileiro e temos uma expressão!!! 🤓🤓🤓🤓🤓

    • @TioL3o
      @TioL3o Před rokem +1

      Seu madruga proffesor

    • @kiq993
      @kiq993 Před rokem +3

      ​@@fabiolimadasilva3398 Aqui em São Paulo (capital) também serve como "obrigado" além de ser usado para despedida, como "tchau" e "falou".

  • @librosxlibre6345
    @librosxlibre6345 Před 4 měsíci +1

    ¡Me ha encantado!
    No te ahogues por favor, que lo haces muy bien

  • @ToreGarberg
    @ToreGarberg Před 3 měsíci +1

    Vale, sonríe, porque con cada 'vale' abrimos puertas a nuevos comienzos.

  • @araceliavelinoarevalo6162
    @araceliavelinoarevalo6162 Před 2 lety +40

    Vale!!!!
    Me encantó este vídeo y "Dorotea" me ha hecho reír "mucho bastante" ...
    Un saludo desde México 🇲🇽💕

  • @raphaelcampelo
    @raphaelcampelo Před 2 lety +14

    Sou brasileiro, nunca estudei espanhol mas posso entender totalmente este video. Incrível! Parabéns pelo conteúdo e qualidade da edição de vídeo. Me inscrevi. Vale!😍

  • @ricardoespinosa5333
    @ricardoespinosa5333 Před 15 dny

    Amo tus videos, así como su contenido que es muy valioso e interesante, le imprimes un toque de humor sin ser empalagosa o ridícula. Quisiera pedirte si por favor podrías explicar por qué en España cuando una persona quiere ir por otra dice: "a por él/ella". En Ecuador y en toda Latinoamérica decimos "ve por él/ella" es decir, omitimos el A y lo sustituímos por VE. Un saludo y gracias.

  • @causilvestrini7000
    @causilvestrini7000 Před 2 dny

    Jah, en Argentina decimos mucho "Dale!" como un "si, de acuerdo!". Y "ni en pedo" (ni borracho) y "ni en joda" (ni de broma).
    Me encantan tus videos; sabelo! 😀

  • @bajistadelirante
    @bajistadelirante Před 3 lety +224

    -"Che, ¿Vamos a comer?"
    - "Dale, pero sin carne"
    - "¡Daale!"

  • @hernandezjarquinluiscristo7592

    Hace tiempo después de leer el Quijote y enterarme del significado "que estés bien" de la palabra 'Vale' comencé a usarlo con regularidad y ahora lo digo sin darme cuenta en algunas ocasiones.

  • @PhilippeRABOUIN
    @PhilippeRABOUIN Před 14 dny +1

    Soy Frances y no puedo décir que entiendo todo pero ...yo adoro este tipo de vidéo, bravisimo 😊

  • @marianalacruz
    @marianalacruz Před 22 dny +1

    ¡Vale! Un saludo desde Lima, Perú.

  • @vivienne3573
    @vivienne3573 Před 3 lety +21

    Desde hace tiempo mi marido me venía recomendando tus videos. Ahora que prácticamente he terminado mi carrera en Lenguas, finalmente tengo tiempo para verte. Me encantan tus vídeos. Son súper interesantes y entretenidos! Tienes una nueva suscrptora. Saludos desde Italia!

  • @robertonava778
    @robertonava778 Před rokem +30

    Agradezco tus aportaciones al idioma español y a la cultura; es un lujo escucharte. Enhorabuena.

    • @ClintEsteMadera
      @ClintEsteMadera Před 10 měsíci

      Aprovecho este comentario (con el que concuerdo 100%) para comentar que en Argentina, la palabra "aportación" suena gramaticalmente incorrecta... Acá decimos "Agradezco tus aportes" 😅

  • @edgardoolivares-gomez2727
    @edgardoolivares-gomez2727 Před 11 měsíci +1

    Vale linda española. Soy cubano, pero amo a l madre patria. Saludos

  • @lisbetrodriguez2150
    @lisbetrodriguez2150 Před 17 dny

    Muy buena información😃tus vídeos me encantan, son curiosidades muy interesantes.