¿Argentina y Uruguay hablan igual?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 06. 2023
  • Siempre es difícil distinguir a un argentino de un uruguayo... o a un uruguayo de un argentino, reclamaría Joaco.
    Por eso hablamos con Sofi, de Argentina, y Joaquín, de Uruguay, para que nos saquen de nuestra ignorancia.

Komentáře • 1,3K

  • @gastoncanzani2353
    @gastoncanzani2353 Před 11 měsíci +278

    Pocos países deben parecerse tanto en su cultura. El tango en las ciudades, el gaucho y el folclore en su interior, el asado, el fútbol, el dulce de leche, el mate, el acento, etc, etc.

    • @chiaramflores
      @chiaramflores Před 11 měsíci +12

      No son pocos países los que se parecen.
      Capas para ti sí porque no conoces muchas culturas, pero muchos países tienen descenas de cosas en las que se parecen. Solo que tienen culturas mucho más grandes y variadas en comparación ya que son países más antiguos.

    • @FabioMartines-ks9zz
      @FabioMartines-ks9zz Před 11 měsíci +12

      Los Uruguayos somos los mejores

    • @germanjaime885
      @germanjaime885 Před 11 měsíci +12

      Es obvio, Uruguay durante años fue parte de Argentina más siendo argentina una potencia cultural, todavía más aún siendo el único vecino que habla español de Uruguay, por esta razón todo lo que es moda en argentina llega tarde o temprano a Uruguay.

    • @SanttUy
      @SanttUy Před 11 měsíci +13

      Soy uruguayo. Una cosa que me encanta es que uso de tú (conjugando con el vos) como sinónimo de usted. Yo si entro a un local y no conozco a nadie, no digo: vos sos de acá? Prefiero: tú sos de acá? Me suena más formal 😂

    • @germanjaime885
      @germanjaime885 Před 11 měsíci +3

      @@SanttUy en córdoba te dirían "de donde soy vos" igual ¿para donde vas? Un cordobes te diría "pande vai" claro con el toco característico del córdobes

  • @anyloli
    @anyloli Před 11 měsíci +78

    Un lujo Joaquín y Sofía. Saben muy bien como explicar y se nota que son personas que han estudiado. Me encantó este video.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +2

      Muchas gracias por su comentario 😊😊

    • @MP-bd2fb
      @MP-bd2fb Před 11 měsíci +5

      Si, realmente me sorprendió el nivel de ambos.

  • @lunebleue760
    @lunebleue760 Před 11 měsíci +73

    Soy de Entre Ríos y sinceramente no encuentro diferencia con los Uruguayos, es más, los veo más similares a nosotros que a los mismos porteños. Incluso escucho hablar a la gente mayor de Uruguay y fácilmente pasan por Entrerrianos. Tienen hasta la misma costumbre de andar y tomar mate todo el día como se hace en Entre Ríos, el mismo carácter...

    • @federiconalerio1730
      @federiconalerio1730 Před 11 měsíci +10

      Waaaw, no sabía que teníamos tanto en común con la gente de Entre Ríos. Tocará visitar y tomar unos mates

    • @RodriguezRoM
      @RodriguezRoM Před 11 měsíci

      Claro, es que además están más cerca también. Un uruguayo también siento que se puede confundir mucho más con un bonaerense que con un porteño específicamente, porque los porteños tienen una forma distinta, son más acelerados también y tienen una postura distinta (corporalmente hablando).
      Lo del mate, no sé, creo que es costumbre argentina/uruguaya en general. Todos andamos con termo bajo el brazo a cada rato, me parece. Yo hasta como con mate, casi sin importar lo que esté comiendo.

    • @NICORMM
      @NICORMM Před 11 měsíci +5

      Coincido plenamente! El litoral uruguayo y entre rios parecen una sola cosa! Somos iguales literalmente!

    • @mharg6408
      @mharg6408 Před 11 měsíci +4

      Es que en realidad, si bien aqui se especifica al porteño, yo diria que en una gran parte de la Argentina hay similitudes muy intensas con los uruguayos en el habla y la actitud. En La Pampa, la Patagonia, el interior de la provincia de Buenos Aires, Entre Rios o Santa Fe. La diferencia sustancial se da con otras regiones.

    • @javierjavier3423
      @javierjavier3423 Před 11 měsíci +4

      Es que fuimos un mismo territorio (los federados) opuesto a los de buenos aires (unitarios). La dif. Unitarios vs federados es la que persiste hasta ahora. Busca el mapa de las provincias unidas del rio de la plata y veras que las actuales provincias de ese territorio tienen mas en común con Montevideo que con Argentina. Por obvias razones es algo que no enseñan en ninguna de ambas escuelas de cada pais, enArgentina porqué fue una maniobra de la oligarquía que compró la traición a Artigas, y en Uruguay porque perdimos y quedamos aislados por la intromisión de Brasil e Inglaterra

  • @matiasmuller14
    @matiasmuller14 Před 11 měsíci +65

    Yo soy de Gualeguaychú,entre ríos,y desde que empezaron a transitar muchisimos uruguayos,por el tema del cambio de plata y que les sirve muchisimo,he ido identificando mucho más fácil a un uruguayo,no sólo por la patente😂,si no tambien porque hay muchos términos que se utilizan en Uruguay y acá no,a su vez,compartimos el guri o gurises,que es una terminología que se puede encontrar hasta en corrientes,y creo que alguna partecita de santa fe si no me equivoco,Pero para alguien de afuera seguramente se le sea casi imposible diferenciar,si es que no conoces algunas palabras significativas de cada parte como para identificar,Pero la verdad que está bueno que anden por esta zona porque son super respetuosos al conducir,si ves un auto yendo tranquilo en la ciudad a dia de hoy casi seguro que es uruguayo,un saludo gente,y sigamos respetandonos que hay muchísimo para compartir y aprender del otro❤

    • @rafalago2
      @rafalago2 Před 11 měsíci +6

      Soy del interior del Uruguay y tuve la oportunidad de ir muchas veces a Gualeguaychú y la verdad que es cómo sentirme en casa.

    • @robertomoltrasio1765
      @robertomoltrasio1765 Před 10 měsíci +8

      QUIZAS LOS ARGENTINOS QUE MAS SE PAREZCAN A LOS URUGUAYOS SEAN LOS ENTRERRIANOS POR CERCANIA!

    • @MoraFlores-hv8hp
      @MoraFlores-hv8hp Před 10 měsíci +5

      La diferencia con los Entrerrianos es más en palabras específicas que en la tonada, como los ejemplos de caldera/pava y factura/biscocho que son diferencias enormes en una cultura tan matera 😂 en cuanto al resto es muy similar, yo vine de Rosario de Santa Fe a instalarme en Colonia del Sacramento y la verdad con mi familia nos sentimos como en casa, y muy pocos se dan cuenta a primera vista que somos argentinos, ya que hablamos muy diferente a los típicos porteños

    • @marymoreira8857
      @marymoreira8857 Před 10 měsíci +5

      Y si ves a alguien caminando como en camara lente segurisimo es Uruguayo,porque en Argentina no caminan vuelan,siempre andan apuradisimos como si alguien los viniera persiguiendo jaja❤

    • @Ozzy-Mia-Dock33
      @Ozzy-Mia-Dock33 Před 3 měsíci

      Te corrijo. La palabra guri es del idioma guaraní, no de entre ríos, y significa niño.

  • @lostsoul6640
    @lostsoul6640 Před 11 měsíci +32

    no, no hablamos igual... entre nosotros nos damos cuenta enseguida de dónde es una persona, pero para los extranjeros es entendible que se confundan

    • @javix2013
      @javix2013 Před 8 měsíci +1

      Los Uruguayos tienen como una leve tonadita en el acento pero que cuesta darse cuenta sino pones mucha atención.

    • @nicane-9966
      @nicane-9966 Před 2 měsíci +2

      igual depende un poco, porque aca en Uruguay igual que en Argentina tenemos DIFERENTES entonaciones, tenes a los artiguenses, Canarios, hay variedad no todos hablamos iguales y no siempre es facil diferenciar... por ejemplo con la gente de Entre Rios los uruguayos tenemos bastante mas en comun en entonacion y sobre todo en palabras, ellos usan Chiquilines, palillos, entre otras palabras que compartimos...

  • @jorgearias5632
    @jorgearias5632 Před 11 měsíci +95

    Excelente video. Soy uruguayo , y he ido al norte argentino pasando por varias provincias en las cuales creo que hablamos similar a los de entre rios y santa fe. Pero en santiago de estero , tucuman y salta tienen otra forma de expresarse.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +3

      Gracias por compartirlo

    • @JulioSantos-eo4qo
      @JulioSantos-eo4qo Před 11 měsíci +6

      @@ProfeNicole hola soy de uruguay los uruguayos copia casi todo los modismos del hablar argentino se perdio el hablar natural que tenia antes es increible espero sigan teniendo exito con los bideos

    • @ezequielresalti
      @ezequielresalti Před 11 měsíci

      @@JulioSantos-eo4qo No copies tanto a los argentinos, andá a la escuela y aprendé a escribir, video va con V no con b de BURRO

    • @alexandrocriado2029
      @alexandrocriado2029 Před 11 měsíci +6

      ​@@JulioSantos-eo4qoculpa de la influencia de la tele y la musica.

    • @camilavasilchicoff8437
      @camilavasilchicoff8437 Před 11 měsíci +5

      yo soy de Entre Ríos y siempre digo que aca y en santa fe hablamos muy similares a ustedes, hemos ido al Uruguay y perfectamente podriamos ser de allí jajajaja lo unico que hay palabras diferentes y también lo del tuteo que decian, cuando viajamos a BS AS con mi familia precisamente a Tigre nos preguntaron si éramos de Uruguay jajajjaaj lo que nos reímos, después nos dimos cuenta que era pq eran las 12 del mediodía y nosotros andamos paseando con el mate mientras tomabamos... y claro eso debe ser lo que mas nos hace parecernos con ustedes tomar el mate a cualquier hora y en cualquier lugar, que personalmente opino que no puede haber mas gesto entrerriano que ese pero se que ustedes también lo hacen. volviendo lo que dije al inicio entre santa fe (ciudad y capital de la provincia) y parana (capital de entre rios) mas bn existe una gran rivalidad y yo te puedo afirmar q entre nosotros nos reconoce muy bien pero si te digo que gente del interior de santa fe me cuesta mucho reconocer si no son entrerrianos o chaqueños (de la provincia de Chaco) incluso, a lo que queria llegar es q hay cierta diferencia entre las tonadas de santa fe y entre rios, diferente el acento en la pronunciación jajajaja pero ya te digo en general existe cierto rechazo a la comparacion por el odio" entre las provincias. Tambn otra experiencia que tuvimos es que no en todas las provincias se camina/pasea a la par que se toma el mate, sino que esperan a llegar a un lugar para sentarse y tomar jajajaj viste que cada uno con sus cosas,, además hay mucha población para que seamos tods iguales

  • @belpaa3
    @belpaa3 Před 11 měsíci +15

    Como uruguaya creo que hablamos más parecidos a los de entre rios

  • @stefia.641
    @stefia.641 Před 11 měsíci +18

    Igual, creo que los Entrerrianos somos los que más nos parecemos a los Uruguayos. Quizás no los de Montevideo, pero si del resto, tanto en lengua como en costumbres. Si me preguntan, quienes somos de Entre Rios incluso nos identificamos más con un Uruguayo que con un porteño

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +2

      Gracias por el dato, no tenía ni idea.

    • @sanandamaitreya4121
      @sanandamaitreya4121 Před 11 měsíci +3

      Es una cuestión geografía, los límites son solo divisiones políticas

  • @gagliardivero
    @gagliardivero Před 10 měsíci +21

    Soy de buenos aires y para mí hablamos casi igual con muchos uruguayos. Muchas veces me pasa de pensar que son de buenos aires hasta que los escucho decir "ta" y ahí me doy cuenta que soy de Uruguay.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 10 měsíci +2

      Jajaja escuché ese "ta" con la voz de Joaquín

  • @User-iq6hx
    @User-iq6hx Před 11 měsíci +30

    Soy del interior de Uruguay y si noto diferencia entre montevideanos y gente del interior, igual que Buenos Aires y las demás provincias. Por cierto, el acento argentino que más me gusta es el salteño.

  • @rodrigoferres2802
    @rodrigoferres2802 Před 11 měsíci +54

    Siempre se habla de la comparación entre uruguayos (especialmente montevideanos) y porteños, pero poco se habla de la comparación entre uruguayos (especialmente del interior) y entrerrianos, que también tienen un parecido muy grande. Muchas de las palabras que se usan para distinguir a los uruguayos de los porteños son palabras que los entrerrianos también usan.

    • @beetpalu
      @beetpalu Před 11 měsíci

      Cierto

    • @DavidAy-wc3oo
      @DavidAy-wc3oo Před 11 měsíci +3

      #1 Antioquia-Medellin 🇳🇫 (🇪🇦🇮🇱🇵🇹)- Paisas
      #2 Argentina 🇦🇷 (🇪🇦🇮🇹 etc) Gauchos
      #3 Uruguay 🇺🇾 (🇪🇦🇮🇹) Charrúa
      Paisas vs Gauchos vs Charrúas

    • @rodrigoferres2802
      @rodrigoferres2802 Před 11 měsíci +8

      @@DavidAy-wc3oo eso está bastante mal, por muchos motivos que no voy a enumerar aquí. Con investigar en wikipedia alcanza.

    • @DavidAy-wc3oo
      @DavidAy-wc3oo Před 11 měsíci +3

      @@rodrigoferres2802 Wikipedia qué sabe loco? Wikipedia pone todo lo qué los colombianos les dicen, osea cómo vas a decir qué Wikipedia tiene la verdad? 😂, Tienes qué venir a Antioquia e investigar por tú cuenta, venga a Medellín y a los pueblos Antioqueños e inicia su investigación sin necesidad de creer en una fuente sin información verídica.

    • @DavidAy-wc3oo
      @DavidAy-wc3oo Před 11 měsíci +1

      @@rodrigoferres2802 Bueno, en CZcams también hay algo bueno, Busca colonización Antioqueña 🇪🇦🇮🇱🇵🇹, Antioquia fue un País reconocido cómo País de LATAM, de Antioquia son todos los blancos y guapos salidos de Colombia.

  • @lesscanno
    @lesscanno Před 10 měsíci +7

    Me llamo la atención el tema de la acentuación en la negación, como uruguayo uso ambas: "no te enÓjes" o "no te enojÉs", dependiendo de la intención en la frase, si es más seria o más lúdica, el acento que se le da. No había concientizado esto.

    • @iii9591
      @iii9591 Před 8 měsíci +1

      encontré que se llama imperativo negativo, y estoy de acuerdo, cuando tiene una intención más violenta(? ahr se le pone el acento

  • @33Posty
    @33Posty Před 11 měsíci +40

    La muchacha argentina tomando mate a la uruguaya,con el termo bajo el brazo 🤭😆

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +4

      Las manías se pegan 🤭🤭🤭

    • @Raquel.372
      @Raquel.372 Před 11 měsíci

      Me dan risa, los Argentinos usamos termo para tomar mate. Como son los uruguayos, siempre queriendo ninguniar Argentina!! Cuando Argentina es mil veces mejor en todo!! Ustedes todavia usan garrafa!!

    • @33Posty
      @33Posty Před 11 měsíci +4

      @@Raquel.372 en primer lugar, que sensibilidad extrema y hasta infantil la tuya, porque en mi comentario no hay ninguna alusión ofensiva o peyorativa hacia tu país.Es solo una observación jocosa.
      En segundo lugar,yo no dije que en Argentina no usen termo.Dije que la muchacha lo usaba al modo uruguayo, bajo el brazo, porque los argentinos si están en su casa mayormente usan la pava en vez del termo,y si salen y quieren tomar mate,no andan con el termo bajo el brazo para todos lados como si se acostumbra desde siempre en Uruguay, que incluso dentro del domicilio no se usa caldera (pava) sinó que se usa el termo.
      Argentina es un país hermoso y gigante, pero Uruguay también tiene infinidad de cosas buenas y positivas.No se me ocurría entrar contestar de la forma en que lo hacés vos, porque cada uno expresa lo que tiene dentro.Lo que si te puedo decir,y con respeto,es que no todo lo de Argentina es mejor que Uruguay porque sea mas grande.A veces el tamaño, grande o pequeño,puede jugar en contra o a favor, dependiendo de la circunstancia.Podria hablarte largo y tendido de los logros y cosa positivas de Uruguay y también de Argentina,así como de las fallas de ambos países, pero dudo que te interese ya que entraste a mi comentario con la única intención de responder a una humillación que nunca existió.

    • @unobservador4485
      @unobservador4485 Před 4 měsíci +2

      Yo soy uruguayo y no tomo mate , ni mi mujer ni mi cuñado ni un primo que tengo así que.

    • @33Posty
      @33Posty Před 4 měsíci +2

      @@unobservador4485 así que cosa?🤔🤷🏻‍♂️

  • @zerodrigo74
    @zerodrigo74 Před 11 měsíci +15

    Son parecidos pero no iguales. Apesar de lá influência cultural arg ser enorme, TV, Música.....
    A un portenho um Uruguayo lo saca en el momento, apesar de enterdenlo.
    Lá influência italiana és mucho mas fuerte em BA que em Montevideo.

  • @luquitas890
    @luquitas890 Před 11 měsíci +18

    Amo el acento de un uruguayo del interior del país. Saludos de Buenos Aires

    • @maari97
      @maari97 Před 11 měsíci +2

      Jajaja re que es el mismo igual argentino

    • @Pablosoto3191
      @Pablosoto3191 Před 10 měsíci +4

      ​@@maari97nada que ver te invito que recorras los 19 departamentos de uruguay ahi te das cuenta

  • @edgardoblanco1761
    @edgardoblanco1761 Před 11 měsíci +37

    Me gustó el vídeo. Cuando hablaron de Rocha, departamento de Uruguay al Este y frontera con Brasil, y que tienen un castellano, casi reivindicativo, intentando en parte no mezclarse con el portugués. Se me vino la frase "Dale tú qué te toca a ti", que hasta la han llevado a la canción de un folklorista, llamando "Malo" (apellido). Edgardo Mdeo.

    • @user-bm3iq5lh8l
      @user-bm3iq5lh8l Před 11 měsíci +3

      Todo es compartible la conversación mediante mate. Cuánto más nos comparamos más nos parecemos. Somos colonias ambos países. Los ademanes y las gesticulaciones nos diferencian . La región dentro de cada país los capitalinos y los de pueblos o provincias ahí están las grandes distancias y diferencias. Son parte del que hacer y de las costumbres. Argentina entre argentinos tienen y es más grande la brecha en cuanto formas de vida y costumbres. Ya sean entre el campo y la ciudad y entre los del norte y los del sur en cada país. Acá falta landriscina.que querés que te diga! Como decía Roberto galán hace falta besarnos y abrazarnos y no resaltar tanto las diferencias . Hagamos de cuenta que solo nos separa y o nos une un río!

  • @eusovergara5014
    @eusovergara5014 Před 11 měsíci +25

    Soy porteña y tengo familia en toda la Argentina, siempre comprendí el estandar que tienen de nosotros, pero necesito remarcar que no todos somos así como los pintan.

    • @Santiagol
      @Santiagol Před 11 měsíci +2

      En gral se asocia al porteño con el prepotente promedio que veranea en Punta del Este.

    • @davidfaure1
      @davidfaure1 Před 11 měsíci +10

      Hola, soy de chaco y en internet (jugando a los jueguitos) generalmente cuando usas el micrófono, el porteño, suele ser muy pedante y tiende a reírse y a burlarse de como hablamos las personas de las demás provincias.. Como que se sienten superiores o algo así por vivir en caba .. En cambio cuando te cruzas con gente de otra provincia no existe ese trato y la conversación suele ser más respetuosa . Quiero hacer hincapié que hay de todo.. y separar a la gente de provincia de Bs As y a los de CABA.. Tengo amigos de prov. Bs As y la verdad son exelentes personas.

    • @mharg6408
      @mharg6408 Před 11 měsíci +3

      Lamentablemente, pagan el pato todos por la actitud de algunos. Saludos !!!!!

    • @jaehyukmysunshine8904
      @jaehyukmysunshine8904 Před 11 měsíci +2

      @@davidfaure1 Eso me pasó soy correntino y me pasó mucho en linea con porteños... Y tal cual como dijiste los de prov de bs as suelen ser mas respetuosos normalmente

    • @ramirodeibe9075
      @ramirodeibe9075 Před 11 měsíci +5

      Tal cual generalizar es absolutamente mediocre.Conozco porteños excelentes y gente de diferentes provincias que no son buenas personas .Hay de todo en todo lados

  • @raulsantiagosiri6400
    @raulsantiagosiri6400 Před 3 měsíci +2

    Muy amplios y cultos ambos entrevistados

  • @cravero2606
    @cravero2606 Před 11 měsíci +11

    Disfrute un monton el video, siendo argentino me di cuenta de un monton de cosas que digo y no sabia de donde salian

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci

      Me alegra que la gente aprenda algo con mis videos 😊

  • @guggallima
    @guggallima Před 11 měsíci +17

    Soy brasileño, y aprendí un poco de español con argentinos, venezolanos, colombianos y cubanos que viven en mi país.
    Tengo muchos amigos argentinos aquí, por desgracia o por suerte , todos aprendieron a hablar portugués y no tengo como praticar el idioma.
    Pero amo tanto la cultura uruguaya y argentina que fácilmente podría vivir en Montevideo por unos años.

    • @AndreaAvila78
      @AndreaAvila78 Před 11 měsíci +2

      😮wow! Español perfecto! Me gustaría saber portugués! Me parece difícil de pronunciar bien al ser hispanohablante

    • @guggallima
      @guggallima Před 11 měsíci +3

      @@AndreaAvila78 Hablo bien, pero escribo mejor aún.
      Cuando hablo español, algunas palabras me salen en portugués. Por eso sigo hablando portuñol.
      Hoy salí a caminar por la playa e intenté practicar con un grupo de susfis argentinos, pero todos hablan portugués, por eso no tuve éxito. Jejejeje

    • @AndreaAvila78
      @AndreaAvila78 Před 11 měsíci +2

      @@guggallima Sos excelente! Ayer miraba una serie brasileña en Netflix, suena lindo el idioma. Pero me parece difícil, al ser tan similar al español, creo que me llevaría muchos años hablarlo bien.

    • @guggallima
      @guggallima Před 11 měsíci +3

      @@AndreaAvila78verdad, es muy similar y por eso te puedes confundir

    • @danielborsalino6702
      @danielborsalino6702 Před 11 měsíci +3

      Escribís muy bien, y si también así es tu forma de hablar, es para felicitarte! 👏

  • @eva4898
    @eva4898 Před 11 měsíci +5

    Soy porteña y la verdad me encanta serlo, no siento diferencia con el resto de los Argentinos, soy re buena gente, porque asi ne enseñaron.....😂 me quiero, ah y banco a la Celeste siempre

  • @sebastiandifrancesca4446
    @sebastiandifrancesca4446 Před 11 měsíci +2

    Una expresión que solo escuché en Uruguay y por la que los diferencio es decir "está pronto", en lugar de "está listo/hecho/terminado".

  • @kellyborghini8924
    @kellyborghini8924 Před 10 měsíci +2

    Entré de costado y me encantó el video.

  • @gutijrdr.3154
    @gutijrdr.3154 Před 11 měsíci +4

    Que buen contendo. Parabénsssss. Saludos desde SP

  • @alidlm
    @alidlm Před 8 měsíci +4

    Una vez conversando con un argentino de la provincia de bs as use el termino (contigo) y me preguntó a que me referia ? Y eso no fue lo que más me llamo la atención , sino que tambien dije (mi padre) y tambien me preguntaron porque le llamaba así... Te puedo asegurar que un uruguayo distingue enseguida un porteño de un montevideano que viceversa. Un saludo

    • @hernanbeltran7481
      @hernanbeltran7481 Před měsícem +2

      Es verdad, contigo no se usa en ningún lugar de Argentina, decimos con vos, ejemplo "voy contigo", "voy con vos"

  • @-joe90
    @-joe90 Před 10 měsíci +3

    En Argentina hay muchisismas provincias y en muchas de las mismas ,hablan diferente a bs as y el uruguay

  • @luchalibreargentinahiphopm355
    @luchalibreargentinahiphopm355 Před 11 měsíci +1

    Justo agarraste al Uruguayo con más acento argentino 😅 viví año y medio en Colonia y Montevideo y hablan más pausado. Este pibe parece porteño

  • @barredareynoso1472
    @barredareynoso1472 Před 11 měsíci +5

    Vivo en España, soy argentino y cuando me preguntan si soy uruguayo les respondo que no y me ha pasado que al responder eso me digan " ¿ no te enojas ? porque los uruguayos se enojan si les pregunto si es argentino " yo les digo que no me ofende, es como si me preguntasen si soy paraguayo o de otro país sudamericano, la gente no tiene porqué saber la tonada o el deje de otros países y me parece que ofenderse por eso habla del que se ofende .

    • @nataliasaavedra4626
      @nataliasaavedra4626 Před 11 měsíci +4

      Ese mito urbano lo han inventado los argentinos últimamente 😊 lo he leído en foros futboleros, pero todos sabemos que en España o en cualquier país de AL sí oyen hablar a alguien con ese acento le preguntan si es argentino, casi imposible que le digan que es uruguayo, por un tema estadístico, lo han inventado a eso de que les preguntan seguido si son uruguayos y dicen que no y bla bla bla pero eso es menos común que ver que argentino humilde 😅

    • @barredareynoso1472
      @barredareynoso1472 Před 11 měsíci +1

      @@nataliasaavedra4626 No me conoces y me tratas de mentiroso .
      Eso habla de vos, no te voy a rogar que me creas.
      Adios

  • @seth5051
    @seth5051 Před 11 měsíci +12

    En todos lados del Uruguay es diferente el acento. Por ejemplo : Los del interior sabemos reconocer al toque a un montevideano o bonaerense, son muy parecidos, y son diferentes al acento del interior de Uruguay. En el interior los uruguayos hablamos con palabras mas “brutas" por asi decirlo. Y para mi el tuteo en Uruguay es raro

    • @iii9591
      @iii9591 Před 11 měsíci +5

      para mí el tuteo también es raro, solo la gente más mayor lo usa y es porque lo asocian al respeto, como si el voceo fuera grosero o para con quien tenés confianza

    • @seth5051
      @seth5051 Před 11 měsíci

      @@iii9591. Exacto!

    • @darthvladius9723
      @darthvladius9723 Před 11 měsíci

      el tuteo es oriundo de la gente de Rocha y fronterizos como Melo.

  • @jorgealbertosandoval789
    @jorgealbertosandoval789 Před 11 měsíci +28

    Perdón hago una acotación, lingüistas de renombre ya hacen una distinción clara de que existe un dialecto Rioplatense que ocupa Uruguay Buenos Aires, Entrerrios, Santa fe y la Pampa y más allá de diferencias de modismos e inflexiones, no existen grandes distinciones para hacer. Los rioplatense son una nación divida en diferentes estados. Costumbres, historia, lengua, incluso etnicida nos unen. Yo cuando voy a Argentina estoy como en casa. Saludos desde Uruguay. PD:Entiendo que para un extranjero sea difícil diferenciarnos y no me molesta que me confundan con un argentino, basta con aclarar que soy uruguayo. Bye. ❤😮😮

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +2

      Gracias por la acotación

    • @mharg6408
      @mharg6408 Před 11 měsíci +2

      @@ProfeNicole Incluso la chica del video no explico que en la Patagonia se habla en general una variente del dialecto rioplatense (con sus particularidades pero rioplatense al fin), por eso es que ella "luce" como porteña. Saludos !!!!!

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci

      Ella explica algunas cosas del dialecto, pero no pudimos ponerlas todas porque el video completo es de 1 hora. De hecho ella nos relata que sus papás son porteños y se fueron a vivir a Neuquén

    • @jorgealbertosandoval789
      @jorgealbertosandoval789 Před 11 měsíci

      @@ProfeNicole entiendo, mira que no es una critica y si lo es se constituye en constructiva. Por lo demás como ya afirme es una acotación y nada más. Saludos desde Uruguay 🇺🇾

    • @mharg6408
      @mharg6408 Před 11 měsíci

      @@ProfeNicole Ah comprendo estimada, gracias por la aclaracion !! buen video.
      Un saludo !! !! !

  • @user-bm3iq5lh8l
    @user-bm3iq5lh8l Před 11 měsíci +10

    Todas las cosas nos forman y nos constituyen y nos definen en cuanto al lugar geografico en cada departamento y o provincia depende si es en argentins o uruguay.

  • @faustocantu1968
    @faustocantu1968 Před 11 měsíci +7

    Muy buen video, yo diría que se acercan mas los porteños con los de colonia del sacramento, cuando me fui a Montevideo me confundían con Argentines seguido.

  • @nellysanchez5008
    @nellysanchez5008 Před 11 měsíci +8

    En realidad hablamos igual los" rioplatenses"...nos separó el Rio de la Plata y quedamos en distintas orillas, unos argentinos y otros uruguayos...en la guerra de la triple frontera y la respectivas independencia, cómo qué en algún momento toda esa población ESTABA JUNTA

    • @mauriciobrunetti4906
      @mauriciobrunetti4906 Před 11 měsíci +2

      La guerra de la triple alianza es con Paraguay, no con Uruguay. Sucedió a casi 1000 kilómetros del Río de la plata.

  • @blancamolina789
    @blancamolina789 Před 11 měsíci +83

    Hay palabras que sí son igual...otras no, tuve empleados Uruguayos...inclusive críe a un niño que el padre lo dejó en mi negocio y nunca mas volvió a buscarlo...cuando el hombre me dijo que sí quería un botija...no tenía idea de lo que era...cuando lo tocó comprendí que era el chiquito, lo mismo que boñato y muchas palabra mas que aprendí de ellos. Ese niño Uruguayo pasó a ser mi hijo del corazón...aunque junto a mi marido fuimos a buscar a la familia en Uruguay...la madre nos dio 2 chicos mas porque vio que estaba muy bien cuidado, a los pocos años les compramos una casa para que trajeran a la madre y 2 hermanitas las que vinieron a instalarse gustosa, los chicos cuando crecieron aprendieron el oficio de panadero y derivados, hoy son hombres grandes con familias...para el primer chiquito...sigo siendo su mama...sin acento.

  • @BARNAMOVIES
    @BARNAMOVIES Před 11 měsíci +5

    Minuto 6,40 Joaquín nombra a una ex pareja...Sofía lo mira de lado como calculando tirarle el termo, jaja , muy bien explicado ,pero en realidad destacaría lo que nos UNE, como pueblos hermanos .

  • @valarauco
    @valarauco Před 11 měsíci +27

    Me hizo mucha gracia los reclamos 😂
    Excelente los mapas para entender mejor.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +1

      Gracias 🤩

    • @anyloli
      @anyloli Před 11 měsíci +1

      Excelente lo de los mapas. Super necesario para entender.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci

      Me alegra que le hayan sido de utilidad :)

  • @mariaarmagnague3482
    @mariaarmagnague3482 Před 10 měsíci +4

    Yo no tengo rivalidad en absoluto con los uruguayos y amo profundamente a cada provincia de mi Interior…
    Soy porteña «
    Solo » porq nací acá!! Soy argenta hasta la muerte!!

  • @agentejesucristoverdadero5547
    @agentejesucristoverdadero5547 Před 11 měsíci +5

    Los que consumen televisión y cultura argentina “ porteña “ son los montevideanos y no al revés. Se quieren parecer a los porteños aunque no lo quieran admitir

    • @marymontero6762
      @marymontero6762 Před 11 měsíci +3

      No es que se quieran parecer, es que adoptan todo lo peor. Ahora por ejemplo los jóvenes y los de 30 y pico hablan dos palabras y meten el boludo/a, mina, sarpado, etc.etc.

    • @agentejesucristoverdadero5547
      @agentejesucristoverdadero5547 Před 11 měsíci +2

      @@marymontero6762 después de ver tanto gran hermano argentina, los jóvenes montevideanos hablan peor, y usan palabras y modismos que antes no usaban

  • @googleplaymarcos5197
    @googleplaymarcos5197 Před 11 měsíci +3

    Una observación:
    Sería más común ver al Uruguayo con un termo bajo el brazo.

  • @Nito654
    @Nito654 Před 10 měsíci +4

    No conozco Uruguay pero me parece un país muy chévere con su música y cultura río platense., algún día me gustaría conocerlo, yo estoy más cerca de Chile hacia el noroeste bastante lejos del país oriental. Saludos al país amigo Uruguayo desde La Rioja Argentina.

    • @jacquelinelupecasulorodao6054
      @jacquelinelupecasulorodao6054 Před 10 měsíci +1

      Se nota por el
      " chévere"

    • @kuervofan
      @kuervofan Před 5 měsíci

      ¿Chévere? ese término es caribeño, no riojano.

    • @Nito654
      @Nito654 Před 3 měsíci +1

      @@kuervofan jajaja...Esa palabra hoy en día se usa en casi todos lados , cómo güey de los mexicanos, es como un modismo que se viraliso en casi todo el continente. Saludos.

  • @smileftwave
    @smileftwave Před 11 měsíci +1

    Que interesante este video nicole, me quede con ganas de mas jaja

  • @customblinds1773
    @customblinds1773 Před 3 měsíci +1

    La chica Argentina hermosa y elegante. Abrazo de un yorugua a tosos mis hermanos Argentinos 😊

  • @rosinamerola3416
    @rosinamerola3416 Před 11 měsíci +5

    Uuruguay siempre va a ser nuestro pais hermano. Y jodemos con que son provincia con amor porque son parte de la familia. piensen que si somos tan egocentricos supuestamente y los consideramos parte es solo por amor ♥

  • @evan7102
    @evan7102 Před 3 měsíci +3

    Amo a los argentinos, amo Argentina, es el mejor país del mundo con la mejor gente del mundo 🤩, los aprecio tanto por qué son idénticos a nosotros y somos únicos.

    • @Nito654
      @Nito654 Před 3 měsíci

      Depende, soy de La Rioja noroeste Argentino a 1400 kms de la ciudad Buenos Aires y, no somos parecidos en nada a ellos, solo algunas costumbres como el mate y algunas otras cosas. Pero lo demás nada. Saludos cordiales a su país y a usted.🇺🇾👍

    • @damiancamilo5482
      @damiancamilo5482 Před 2 měsíci

      @evan7102: Esta Bien Q Te Guste Argentina ...Pero Decir Q Es El Mejor Pais Del Mundo Suena A Chupa Medias ... Para Mi ... Mi Paisito Es El Mejor Del Mundo 🇺🇾✌😉

  • @belenoliva164
    @belenoliva164 Před 10 měsíci +2

    Este verano, de Vacaciones en la cordillera, conocí un Uruguayo tan gracioso. Era una historia de vida para un libro: "somos la misma mierda" nos decía jajajaja. Saludos por donde andes uruguayo🥂

    • @user-yh4xb9vg7q
      @user-yh4xb9vg7q Před 7 měsíci

      El Uruguayo que conociste es un imbécil entonces, Belén. Siendo yo tmb de Uruguay (Gracias a Dios) lo menos que me considero (a mí y a mis compatriotas) es mierda, y a los hermanos de la otra orilla tampoco... A los imbéciles que dicen chotadas para hacerse ver no se los festeja; se les deja en claro que son imbéciles que dicen chotadas para hacerse ver

  • @didiletyouknow
    @didiletyouknow Před 11 měsíci

    Muy bueno el video. Se nota que ambos son personas instruídas en el tema para poder explicarlo. Soy de la provincia de Santa Fe, Arg. He de decir que ya entre el interior de nuestra provincia y de la capital existen modismos diferentes.

  • @danielrobertostarkoff4481
    @danielrobertostarkoff4481 Před 11 měsíci +25

    Se puede hablar de una variedad rioplatense, que abarca Uruguay y en Argentina de Rosario hacia el sur, pasando básicamente por Buenos Aires hasta llegar a toda la Patagonia y Tierra del Fuego. Esto es básicamente en las grandes ciudades, ya que en los pueblos y en el campo es distinto. Por supuesto, hay variantes, me atrevería decir que en el Conurbano Bonaerense, los suburbios de Buenos Aires, hay diferencias con la Capital (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CABA). Es cierto, cuando era niño (ya tengo mis campañas) se acentuaba el imperativo negativo (no me digás, no cantés) y ahora ya no (no me digas, no seas). Excepcionalmente, muy excepcionalmente, se usaría actualmente indicando enojo. Otro cambio que presencié es el arrastre de la ye. Tanto es así que era una.marca de clase alta (pitucos se decía entonces, chetos ahora). La genial actriz cómica Niní Marshall tenía un personaje que arrastraba la ye, Mónica Bedoya Hueyo, hacia 1955

    • @cristianmigueliramain8381
      @cristianmigueliramain8381 Před 11 měsíci +2

      En el norte hablamos diferente que ustedes. Ya sean ciudades grandes o pueblos. No es por metrópolis el acento sino por regiones del pais

    • @de5letras1
      @de5letras1 Před 10 měsíci

      @danielrobertostarkoff4481 No, en Uruguay sucede lo mismo, tenemos más de 10 acentos diferentes a lo largo del territorio y ninguno se parece a ninguno de Argentina. El único caso de acentos difíciles de diferenciar para un nativo de Uruguay o Argentina son el entrerriano con el montevideano.

    • @luismiguelmartinezsanchez4069
      @luismiguelmartinezsanchez4069 Před měsícem

      ​@@cristianmigueliramain8381el norte argentino se parece mucho a Bolivia

  • @hookbrada537
    @hookbrada537 Před 11 měsíci +15

    Como uruguayo no veo a Sofia como porteña sino más como bonaerense y con un pequeño toque sutil provinciano que ella no se de cuenta no implica que no nos demos cuenta nosotros y además de hablar muy suave, pero sí puede pasar como de alguna parte del interior de Uruguay, somos más parecidos los montevideanos con los bonaerenses, el porteño habla cantado más parecido a lo melódico del italiano, además de más gritón (una característica muy diferencial),el más cerrado porteño ya utiliza hasta el cansancio,el forro,boludo y chicos,el Montevideano habla más bajo, más neutro y usa el ta (de está) para todo, como aseveración, como de acuerdo (ok),etc y el bo (de vos) che bo o bo vení.
    Ya después no quiero entrar en el tema del origen común porque parece que dependiendo de cada país parece que fuimos argentinos o brasileños...el origen común es el Virreinato del Río de la Plata y después las Provincias Unidas que era una confederación anti centralista porteña,después más nada.
    Eso si un uruguayo y un argentino en cualquier parte del mundo facilmente tendrán un gesto inequívoco de aprecio mutuo.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +5

      Hola. Gracias por comentar. En realidad Sofía no niega su origen patagónico y no se identifica como porteña, todo lo contrario, esa afirmación es mía. En cuanto a la historia, Joaquín habló al respecto, pero para este video decidí no incluirlo (el video original es 1 hora de conversación)

    • @hookbrada537
      @hookbrada537 Před 11 měsíci +5

      @@ProfeNicole Hubiera estado bueno y hasta sin editar jaja muy simpáticos los dos.

    • @SembrandoElKaos
      @SembrandoElKaos Před 11 měsíci +7

      No es por entrar en polémica pero el origen común es innegable, provincias unidas del río de La Plata es uno de los 3 nombres oficiales de Argentina. No lo digo yo lo dijeron en 1825 los diputados orientales en el congreso de la Florida "se incorpora a la provincia oriental a las demás provincias argentinas a las que siempre pertenecieron y quieren pertenecer" después vino la guerra con el Brasil, la intervención británica y la independencia impuesta a la provincia oriental luego llamada república oriental del Uruguay.

    • @hookbrada537
      @hookbrada537 Před 11 měsíci

      @@SembrandoElKaos Viejo, Argentina no existía como tal sacate el cassette, la Ley de Unión de la Provincia Oriental a las otras Provincias Unidas del Río de la Plata (NO Argentina) en 1825, no duró ni un año que las diferencias notorias con Bs As, convergen en1828, que parte no entienden? era una provincia de las tantas federalistas del ideario Artiguista, si me pongo bobito como ustedes Artigas nacido en Montevideo y como tal Oriental fué el líder máximo de la creación del Federalismo,o sea ustedes son parte de Uruguay entonces? separadas del poder unitario de Bs As, NO Argentina , el Estado Oriental del Uruguay ya es denominado así en 1830, recién en la Constitución Nacional sancionada en 1853, se incluyó la denominación República Argentina ,así que no empieces con lo del huevo o la gallina.
      De paso sabías que las Malvinas pertenecían a la Capitanía General de Montevideo?Slds.

    • @mharg6408
      @mharg6408 Před 11 měsíci +2

      @@ProfeNicole Claro, es que en realidad Sofia no explico que en la Patagonia (region sur de la Argentina) se habla en dialecto rioplantese, con ciertas variantes que no son sustanciales (si bien, en algunas regiones podrian serlo eventualmente). Por esta causa es que a un extranjero se le puede dificultar identificar la region de donde ella proviene, pues cuando habla suena como "porteña" o "bonaerense" (tal vez, solo quienes somos argentinos podemos notar la diferencia, o los uruguayos).

  • @luciarucci5814
    @luciarucci5814 Před 11 měsíci +3

    Me encantó. Es un video bien diferente a otros donde se muestran las diferencias entre un y otro país. Acá se incluyeron cuestiones históricas, se hizo mención a las diferencias fonéticas regionales (en gral dicen argentinos refiriendose solo a los porteños), se usaron términos mucho más técnicos y no se cayó tanto en lo intuitivo. Lo que también me gustó fue la incorporación de los mapas. Excelente

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +1

      ¡Qué emoción que le haya gustado! 🤩 Me encanta que disfruten mis videos aunque sean un poco amateur

    • @luciarucci5814
      @luciarucci5814 Před 11 měsíci

      Personalmente, no noté la "amateuridad" 😅 del video. Abrazo

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci

      🥲🥲

  • @FernandoMorales-ft4pk
    @FernandoMorales-ft4pk Před 3 měsíci +3

    Luke SkyWolker es uruguayo y Leia es argentina

  • @gianfrancolucarino
    @gianfrancolucarino Před 11 měsíci +6

    Dentro de Argentina hay muchas diferencias del habla en las diferentes provincias: cordoba, capital, uruguay, tucuman, etc.

  • @DiomedesDioscuro
    @DiomedesDioscuro Před 11 měsíci +8

    Yo diría que los uruguayos no hablamos parecido con los porteños, sino justamente con los bonaerenses, y también con los entrerrianos.

    • @diegov3211
      @diegov3211 Před 11 měsíci

      Los bonaerenses y porteños hablan igual. Dejense de hablar pavadas

    • @DiomedesDioscuro
      @DiomedesDioscuro Před 11 měsíci

      @@diegov3211 No.

    • @jorgelinaedew4446
      @jorgelinaedew4446 Před 3 měsíci +1

      ​@@diegov3211no hablamos igual a los porteños y lo sé porque soy del Gran Bs as, vivo cerca de Caba y escucho miles de porteños todo el tiempo, te aseguro que tienen una tonada e incluso forma de ser distinta.

    • @diegov3211
      @diegov3211 Před 3 měsíci

      @@DiomedesDioscuro dame ejemplos

    • @diegov3211
      @diegov3211 Před 3 měsíci

      @@jorgelinaedew4446 ejemplos

  • @susanafarroni5810
    @susanafarroni5810 Před 3 měsíci +2

    Amo Uruguay y a los uruguayos,los siento de verdad mis hermanos,nos unen muchas cosas❤️🇦🇷

    • @ricardoyordanogutierrezzul4158
      @ricardoyordanogutierrezzul4158 Před 3 měsíci

      son hermanos amense entre hustedes, los uruguayos son mayoritaria desndecia española gallega y los argentos italos

    • @damiancamilo5482
      @damiancamilo5482 Před 2 měsíci

      ​@@ricardoyordanogutierrezzul4158No Solo Españoles ... Tambien Italianos Uruguay Es Un Pais De Emigrantes ... Mayoritariamente De Italianos Y Españoles ... Despues De Otras Partes De Europa ... Suizos Rusos Portugueses Ect ... 🇺🇾✌😉

  • @jaehyukmysunshine8904
    @jaehyukmysunshine8904 Před 11 měsíci +1

    Holaaa, soy de corrientes Argentina me encantó el videooo

  • @sachadimitri155
    @sachadimitri155 Před 10 měsíci +3

    Agradable sonrisa de ella... Me paso de ir a buenos aires y la gente notaba enseguida qué no éramos argentinos en el subte nos miraban raro como hablábamos, fui a una pizzeria pedí una pizzeta y me dijeron que no tenían que solo vendían pizzas y resultó ser exactamente lo mismo, después obviamente fui a comprar biscochos y me querían vender un biscochuelo para hacer una torta... Y cuando baje del buqeubus quise cruzar en una zebra o cruce peatonal y ahí note la diferencia también, ahí no existen no se respetan casi muero atropellado en menos de 5 minutos pisando buenos aires jajaja

    • @hernanbeltran7481
      @hernanbeltran7481 Před měsícem

      Uff si tenés razón, eso es igual en toda Argentina, correte porque te llevan puesto jaja

  • @tabitaschulz2798
    @tabitaschulz2798 Před 11 měsíci +6

    Otra diferencia es que los porteños usan muchos mas disparates, palabras groseras al hablar q los uruguayos, me parece a mi por lo menos.

  • @albertocarmena1904
    @albertocarmena1904 Před 11 měsíci +1

    estuve en Santiado del Estero, y entre los muchachos se tratan de usted, pero en el voseo por ejemplo a mí me decían cuando les comentaba algo de "vos dices"

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +1

      Curioso. Gracias por compartirlo

  • @rodrigoentrerios6207
    @rodrigoentrerios6207 Před 3 měsíci +1

    Soy de Paraná (Provincia de Entre Ríos), Somos Vecinos de Los Santafesinos y Veo Mas Similitudes Culturales Con Los Uruguayos Que Con Los Mismos Santafesinos.

  • @malvarezroson
    @malvarezroson Před 11 měsíci +3

    Hombro a hombro o pecho a pecho
    cuantas veces combatimos.
    ¡Cuántas veces nos corrieron,
    cuántas veces los corrimos!
    Milonga del olvidado
    que muere y que no se queja;
    milonga de la garganta
    tajeada de oreja a oreja.
    Milonga del domador
    de potros de casco duro
    y de la plata que alegra
    el apero del oscuro.
    Milonga de la milonga
    a la sombra del ombú,
    milonga del otro Hernández
    que se batió en Paysandú.
    Milonga para que el tiempo
    vaya borrando fronteras;
    por algo tienen los mismos
    colores las dos banderas.
    J.L. Borges.

  • @berno5920
    @berno5920 Před 11 měsíci +5

    Argentina y Uruguay son los paises mas pareciods culturalmente (generalizando).
    La inmigracion italiana para mí fue la cereza del pastel para formar el acento rioplatense, muchas palabras tienen origenes tanos, especialmente el lunfardo. Y se nota mas en gente que se crio con familia italica, en mi familai usamos muchas palabras italo-argentinas, pero en otras familias que no han compartido culturalmente con italianos la verdad noto poca influencia, el acento es el mismo, pero hay varias palabras que no usan.

    • @mvera1897
      @mvera1897 Před 10 měsíci

      La inmigración italiana fué la cereza del pastel para formar el acento rioplatense y la cultura delictiva.
      Cultura mafiosa si la hay, es gracias a los italianos.
      Es x eso q el interior de Argentina se diferencia de Bs As.

  • @solebarrios4775
    @solebarrios4775 Před 10 měsíci +1

    La similitud se da en los río platenses, es decir los que habitan la región de Buenos Aires y Uruguay, cercanía al Río de la Plata.

  • @joeldias4088
    @joeldias4088 Před 10 měsíci +1

    En Sur del Brasil en lo estado del Rio Grande del Sur yo samos Gauchos en tudo la tradicion e cultura como Uruguay y Argetina. Saludos del Brasil o más bien de Rio Grande do Sul.

  • @MP-bd2fb
    @MP-bd2fb Před 11 měsíci +10

    Lo actitudinal es super importante. Hace años, de mochilera en Europa, me acuerdo que los argentinos nos reconocíamos a la distancia, veías venir a alguien que en tu vida habías visto pero a lo lejos ya sabías que era argentino, yo no sé si sean los gestos, la forma de vestir o qué pero nos reconocíamos de lejos y sin haber abierto la boca (y sin termo ja, poprque así cualquiera)

    • @tabitacumi9600
      @tabitacumi9600 Před 11 měsíci

      Los argentinos licalizados por termi dificil porque el uso es la pava el termo fue y es típici de uruguayos y paraguayos.

    • @mharg6408
      @mharg6408 Před 11 měsíci +3

      @@tabitacumi9600 Depende, en Argentina para realizar reuniones, viajar o salir; el mate siempre se traslado en termo por una cuestion de practicidad, pero no como los uruguayos que lo llevan a todos lados mientras caminan (a pesar de que los argentinos tambien tomamos mate practicamente todo el tiempo), y para colmo en Uruguay lo llevan sin matera que aqui no es algo comun.

    • @uruga18
      @uruga18 Před 10 měsíci +1

      Si es un hombre medio mayor te das cuenta es argentino porque se visten como pendeviejos. No es crítica, pero te das cuenta enseguida no es uruguayo.

  • @karito228
    @karito228 Před 11 měsíci +6

    Los argentinos y los uruguayos más que hermanos somos gemelos ... q lo tiró !!!! 😂

    • @isabellina4436
      @isabellina4436 Před 11 měsíci +1

      Ni en pedo! Cualquiera! Ni en sueños me parezco a los argentos! Yo soy uruguaya!

    • @ezequielb.5245
      @ezequielb.5245 Před 11 měsíci

      @@isabellina4436 dentro de Sudamérica somos los mas similares, separados solamente por un conflicto.. pero no voy a explicarle nada a una persona soberbia como "tu".

    • @lunebleue760
      @lunebleue760 Před 11 měsíci

      ​@@isabellina4436te pareces a los entrerrianos entonces. Porque son iguales.

  • @decksteaparty
    @decksteaparty Před 2 měsíci +2

    El acento Uruguayo se ''porteñizo'' mucho, por lo que el acento Uruguayo actual es básicamente porteño uruguayizado

  • @AndresVela-jj4et
    @AndresVela-jj4et Před 2 měsíci

    excelente video¡

  • @josebirrero
    @josebirrero Před 11 měsíci +8

    ¡Excelente video como siempre Profe!
    Me gustó mucho esta interacción entre ellos y me llamó poderosamente la atención, lo que dijo el uruguayo, sobre la región argentina donde arrastran la erre parecido a Costa Rica.
    Ojalá pueda averiguarse más sobre eso.
    Saludos.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +1

      Siempre apoyando mis videos, se agradece 😁😁 y sí, suena a que debemos una gira por ese lado 🤣🤣

    • @nadiapitarch5870
      @nadiapitarch5870 Před 11 měsíci +3

      No es igual que en Costa Rica. Se arrastra la RR pero con otro sonido y no es solo en una región, es en varias. En su mayoría, es un fenómeno de áreas rurales del interior.

    • @carlosbernal815
      @carlosbernal815 Před 2 měsíci +1

      ​@@nadiapitarch5870tal cual, la R de Costa Rica es como la de un gringo que aprendió el español, en Sao Paulo la pronuncian igual, no confundir con RR en portugués que suena como una j es otra cosa. La R arrastrada por ejemplo en Salta y Santiago es muy característico escucharla

  • @marleneaz9676
    @marleneaz9676 Před 11 měsíci +4

    Hace tiempo me llama la atención la que no coordinen los tiempos verbales, por ejemplo decir "no quería que yo venga" , que hable, que tenga, etc, cuando lo correcto sería que no viniera, tuviera, hablara...Se ve en conductores de TV y radio,.

    • @filomenagentile4141
      @filomenagentile4141 Před 11 měsíci +1

      Y se crea confusion' porque no sabes si ya fue' o si es ahora

    • @danielateresita
      @danielateresita Před 11 měsíci

      Sí, la influencia de la forma de hablar de los conductores es nefasta. También dicen mal los números, como por ejemplo "treintitrés" o peor: "trentitrés" en lugar de treinta y tres. O apocopan el ordinal tercero con nombres femenino, como "la tercer..." etc (no me sale ni el ejemplo de tan feo que suena).

    • @danielateresita
      @danielateresita Před 11 měsíci

      Hace unos años, en un programa de Alejandro Dolina, sus compañeros se rieron mucho porque al imitar a alguien mal hablado, dijo "te dije que no te pusieras la pollera corta". Y ellos le hicieron notar que ni aún tratando de imitar un modo vulgar fue capaz de decirlo con el tiempo verbal incorrecto. ^_^

    • @lauraadrianasalvatierragarcia
      @lauraadrianasalvatierragarcia Před 3 měsíci

      Tal cual. Yo escucho y los corrijo hablando solla😅😅

  • @marianasosauruMIIG
    @marianasosauruMIIG Před 11 měsíci +2

    Soy de interior de uruguay, trabajo haciendo encuestas y me preguntaron de que parte de argentina era 😂😂😂 yo dije que??

  • @joacossj717
    @joacossj717 Před 11 měsíci

    Increíble video

  • @aureau4386
    @aureau4386 Před 11 měsíci +4

    Datito: La mezcla del tú + el verbo en el voceo (ej: tu sabés) se da también ese fenómeno en Brasil. En el sudeste, São Paulo/Rio, seria como en Argentina (você sabe), en el nordeste y en el sur se escucha bastante tu, pero en el sur hay más mezcla de tu + verbo conjugado como você

  • @brandon3822
    @brandon3822 Před 11 měsíci +7

    Yo los quiero argentinos, a pesar de todo, los quiero❤

    • @RG-ux7ii
      @RG-ux7ii Před 11 měsíci +1

      A pesar de que boludin? Si nosotros no nos metemos con ustedes, ni nos acordamos de que existen, salvo hasta hace poco, que nos enteramos que festejaron los goles de Arabia.

    • @darthvladius9723
      @darthvladius9723 Před 11 měsíci

      @@RG-ux7ii si es verdad muchos festjeamos los goles de Arabia, era divertido verlos comer con los Arabes, pero tambien festejamos los goles de argentina en la Final zapallin, no seas resentido, es como cuando tu hermano va caminando cancheareando y se hace mierda y te cagas de risa.
      despues si ves que no se levanta te preocupas, esto es igual, con Arabia nos cagamos de risa, con Mexico nos preocupamos y despues se los banco todo el mundial.
      aah y respondiendo tu pregunta A PESAR DE QUE? A PESAR DE BOLUDOS COMO VOS QUE SE TOMAN EL FOLKLORE FUTBOLERO TAN EN SERIO COMO PARA OFENDERTE SI ALGUIEN NO TE APOYA, los queremos.
      con los hermanos uno se pelea se putea pero en el fondo queremos que les vaya bien.

    • @Pablosoto3191
      @Pablosoto3191 Před 10 měsíci

      ​@@RG-ux7iitu comentario es una falta de respeto ubicate un poquito enserio te lo digo no faltes al respeto

    • @Pablosoto3191
      @Pablosoto3191 Před 10 měsíci

      ​@@RG-ux7ii ay argentinos bien de buen corazon pero como vos desubicado faltando al respeto gente como vos le gusta hablar mal y que te la sabes toda y creido TRATA DE PEDIR DISCULPAS Y RESPETAR OK

    • @RG-ux7ii
      @RG-ux7ii Před 10 měsíci

      @@Pablosoto3191 🤣

  • @DKBZA
    @DKBZA Před 10 měsíci +2

    somos paises hermanos y nos queremos

  • @agustina374
    @agustina374 Před 11 měsíci +5

    Desde cuándo los argentinos usan termo y están con el debajo del mate como los Uruguayos? Una estupidez por qué los de canelones hablan igual que los de Montevideo ...por eso yo siempre digo que no es argentino es rioplatense!

    • @danielamaromartinezmoline151
      @danielamaromartinezmoline151 Před 11 měsíci

      Depende del lugar de Canelones, los de la costa tienen un tono, los del norte , no solo tienen un tono diferente , sino costumbres. En mi caso , soy Miguense y hay diferencias con los montevideanos!!

    • @guillermoulisescorimayo1911
      @guillermoulisescorimayo1911 Před 11 měsíci

      Hablas del termo como sí fuese una cultura milenaria y es algo más bien reciente. Nadie usa pava de lata porque ahora existe la pava eléctrica, mucho más práctica. La cultura no es el mate o el termo, LA CULTURA ES LA GENTE.

    • @agustina374
      @agustina374 Před 11 měsíci

      @@-ElgobiernoGobierna yo hablé de canelones!! Sobre la costa por eso hablé del rioplatense!!! Dije que no solo en Montevideo hablan rioplatense cómo los de buenos aires..dije que en canelones sobre la costa también se habla así!! Si somos el área metropolitana!! La mayoría vivimos acá y laburamos y/o estudiamos en Montevideo !! Ciudad de la costa y costa de oro son ciudades "dormitorio" vivimos acá ..pero nuestro día a día se desarrolla en Montevideo! Aprendan a leer !! Por favor !!!

    • @lunebleue760
      @lunebleue760 Před 11 měsíci

      La gente de Entre Ríos toma mate todo el día y va con el termo a todos lados. No es una costumbre únicamente de Uruguay.

  • @nelsonchacdol80
    @nelsonchacdol80 Před 11 měsíci +11

    De arranque ya hay un error , el termo bajo el brazo lo debe tener el uruguayo 😁🇺🇾

    • @danielamaromartinezmoline151
      @danielamaromartinezmoline151 Před 11 měsíci +2

      El termo se usa en el Uruguay desde los años 40

    • @nelsonchacdol80
      @nelsonchacdol80 Před 11 měsíci +4

      @@danielamaromartinezmoline151 el uruguayo hoy en día nace con el termo incorporado bajo el brazo, también se puede corregir eso , se elimina mediante una cirugía quirúrgica

    • @dajeyruz2315
      @dajeyruz2315 Před 11 měsíci +1

      ja ja ja eso porque no es canario!!!

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci

      @@nelsonchacdol80 🤣🤣🤣🤣

    • @MateyGardelOriental
      @MateyGardelOriental Před 11 měsíci +1

      Si hasta el mate es el uruguayo...Y despues dicen que no nos copian a los uruguayos

  • @Alexis40ar
    @Alexis40ar Před 2 měsíci

    Hay diferencias de vocabulario y de entonación, pero ésta es muy sutil. hay que prestar atención para notarla.

  • @estebancalleros3064
    @estebancalleros3064 Před 11 měsíci +2

    El que trata de imitar a los argentinos es el ciudadano Montevideano el uruguayo auténtico del interior del país habla muy diferente

  • @Caballero-zm9db
    @Caballero-zm9db Před 5 měsíci +1

    Yo soy uruguayo y me gustan mucho las mujeres argentinas son mas apasionadas y ese acento en el habla que enamora😉,Es un pais difrente a el nuestro pero su gente no tiene la culpa de sus gobiernos.

  • @mlaurasantana616
    @mlaurasantana616 Před 11 měsíci +12

    El voseo se usaba en en latin el yeismo latin , centro y norte de españa variedad andaluza y extremadura , gallego , frances , portugues y como busquen LINGURIOSA PROFESORA DE LENGUAS en youtube lo explica perfecto el voseo y el yeismo rehilado 😏

    • @beetpalu
      @beetpalu Před 11 měsíci +3

      el yeísmo pudo venir de Brasil también, no está muy claro el origen... chuva, chave, chorar, chamar...

    • @mlaurasantana616
      @mlaurasantana616 Před 11 měsíci

      @@beetpalu si, si lees puse portugués.

    • @sidoso9810
      @sidoso9810 Před 3 měsíci

      @@beetpalu el yeísmo que tenemos viene de galicia

  • @oscare.quiros6349
    @oscare.quiros6349 Před 11 měsíci +4

    Fijáte que yo, como Tico, hablo voseado en todas las formas, igual que mis padres y abuelos. Cuando visité Uruguay el contacto nuestro tuteaba lo cual nos pareció extraño. Era del Este y hasra ahora aprendí que ahi tutean.

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci +2

      Sí, uno no lo espera. Por cierto, ¿viste el video del voseo? czcams.com/video/qEQRBboqF4E/video.html

  • @leonardoalonzo1827
    @leonardoalonzo1827 Před 8 měsíci +1

    Los montevideanos y porteños hablamis extremadamente parecido. Los que no son rioplatenses o muy conocedores no saben distinguirnos, pero entre nosotros mismos es muy fácil. Es cómo los hermanos gemelos, la familia los distingue rápido, pero los otros no pueden

  • @cristianmigueliramain8381
    @cristianmigueliramain8381 Před 11 měsíci +2

    En el norte hablamos muy diferente a buenos aires /Uruguay

  • @jorgerodriguez-el8cl
    @jorgerodriguez-el8cl Před 10 měsíci +1

    "El BOTIJA se prepara, se pone la TÚNICA, los CHAMPIONES, va hasta la parada, se toma el ÓMNIBUS para ir hasta la ESCUELA. Antes de entrar compra unos BIZCOCHOS para la merienda
    ¿Como lo diría un porteño?

  • @alvaropintos8130
    @alvaropintos8130 Před 11 měsíci +8

    Desde Uruguay les mando un saludo grande, genial el video. Somos hermanos con los Argentinos, nos peleamos con los Porteños que son "algo agrandados" y luego las diferencias deportivas. Cimo hermanos nos podemos pelear pero somos y seremos hermanos. En el mundo nos confunden siempre, cosa que usamos para pelear y dejar en claro que somos diferentes, o el producti mejorado...claro "esto es una broma" somos de los pueblos mas igusles del mundo, quizas como Alemania y Austria. Desde Montevideo orgulloso de ser Uruguayo y hermano con los Argentinos y con toda America latina.

    • @DavidAy-wc3oo
      @DavidAy-wc3oo Před 11 měsíci +2

      #1 Antioquia-Medellin 🇳🇫 (🇪🇦🇮🇱🇵🇹)- Paisas
      #2 Argentina 🇦🇷 (🇪🇦🇮🇹 etc) Gauchos
      #3 Uruguay 🇺🇾 (🇪🇦🇮🇹) Charrúa
      Paisas vs Gauchos vs Charrúas

    • @gipsy9129
      @gipsy9129 Před 11 měsíci +1

      Es tal cuál. Mucha "bobada" amparada por el fútbol. Debemos (los pueblos) hermanarnos mucho más en toda América del sur.

    • @ARQUE22
      @ARQUE22 Před 11 měsíci

      A cuantos porteños conoces?😕

    • @alvaropintos8130
      @alvaropintos8130 Před 11 měsíci +1

      @@ARQUE22 No, a ninguno jaja por eso escribi...abrazo estimado, no es nada personal.

    • @patriciamonicavivas1325
      @patriciamonicavivas1325 Před 11 měsíci +1

      Yo soy Argentina, de Buenos Aires capital y nunca me creí superior a nadie, respeto a cada país de Latinoamérica, admiro las distintas culturas y trato de aprender de ellas. No todos los porteños son "fanfarrones" no hay que poner a todos "en la misma bolsa" . Esos estigmas dividen y crean falsas ideas, cuando deberíamos estar unidos por pertenecer a América del Sur, entonces seríamos más respetados en otros continentes. Unión y no división es lo que necesitamos. De Uruguay conozco Colonia del Sacramento, quedé enamorada del paisaje y del trato tan amable que recibí en todos lados y volvería mil veces si pudiera económicamente. El termo bajo el brazo y el mate es también mi costumbre, sea haciendo excursiones o saliendo simplemente a caminar. Un abrazo fraternal para todos!!!❤🫶

  •  Před 11 měsíci +6

    Culturalmente son muy similares los rioplatenses, Loa movimientos estructurados, por ejemplo en torno de la música (milonga, tango, rock "nacional", cumbia villera, y hasta electrónica, etc) son muy similares y se construyen en dialogo permanente. Políticamente, Uruguay tuvo socialdemocracia muy temprana (antes que Bélgica, la primera de Europa) y no tuvo fascismo triunfante, antes de las dictaduras militares de base Norteamericana; Argentina está marcada por el peronismo, un populismo anti oligárquico, pero de raíz fascista y que se a tragado a la izquierda. Uruguay tine una de las izquierdas mas maduras de iberoamerica y Argentina nunca a tenido izquierda, como mucho progresismo nacionalista y esa es la principal diferencia cultural actual.

    • @AugustoLuis859
      @AugustoLuis859 Před 11 měsíci

      ojo con idealizar Uruguay, vos sos español y allá se comen el verso de un Uruguay idílico y maduro y en rigor de verdad, en Uruguay hay tanta corrupción como en Argentina lo que ocurre es que roban menos porque hay menos para robar...Argentina tiene casi 50 millones de habitantes, Uruguay tiene 3 millones. Llamarlos país desde mi punto de vista es obsceno, nosotros estornudamos y ellos se resfrían, Brasil se tira una flatulencia y ellos se asfixian, tienen una economía totalmente favorecida por el viento de cola que les da estar entre dos países enormes en recursos naturales y el mercado de servicios digitales de todo tipo que otorga vivir cerca de 2 grandes metrópolis prácticamente les da de comer. Uruguay así como lo ves tiene una tasa de gente exiliada y emigrante enorme en proporción a su población...Vas a Uruguay y es imposible no ver el atraso a nivel infraestructura, carreteras, etc. Nosotros no somos la panacea del orden y el progreso, pero de toda la vida Argentina tuvo mayor estabilidad y progreso con o sin peronismo. Es fácil contar la historia de los últimos 20 años luego de la crisis del 2001, ahora resulta que todos hacen leña del árbol caído y se olvidan de lo que fue Argentina en América Latina y el mundo....por halgo entre 1850 y 1960 migraron 7 millones de inmigrantes de Europa, principalmente gente hambreada de España e Italia....Mas respeto, estás hablando de ARGENTINA, el país que en los años 60s tuvo la cuarta central nuclear del mundo luego de Inglaterra (calder Hall), USA y Francia...producíamos automóviles, aviones, tractores, manufacturas, televisores, etc. mientras en Uruguay todavía andaban en burro y en el resto de Latinoamérica aún se tiraban con arco y flecha....A propósito, Argentina fue y es el único país de América latina en dominar todo el ciclo de extracción de uranio enriquecido, producción de energía nuclear y transporte de la misma....Que ahora estemos pasando un mal momento desde hace 2 décadas que venimos en decadencia no significa que Uruguay sea un modelo y nosotros un país de herencia fascistoide hundido en la desgracia. Tu comentario peca de reduccionista y no es tan simple, en Uruguay se vive regular y tomando como perspectiva tu país España se vive bastante mal....Lo que ocurre es que nosotros en Argentina hemos empeorado mucho y eso da la falsa impresión de que ellos son un modelo y nada que ver. Para finalizar, no es lo mismo gobernar Roma (ARGENTINA) con 48 millones de habitantes o el imperio Romano (BRASIL) con 200 millones de habitantes, que la ciudad de Pompeya (URUGUAY) que son como mucho 3 millones de habitantes casi todos concentrados en Montevideo con todos los beneficios que conlleva vivir entre dos gigantes...A propósito, vas a un supermercado uruguayo y el 50% de los productos son argentinos...Si te comiste el cuento del abuelito cremoso y austero de Mujica te compadezco, a veces pienso que el eurocentrismo de ustedes los europeos en general y de los españoles en particular los lleva a hablar de manera impropia porque no comprenden nuestros contextos ni conocen cabalmente la génesis de como se dan los acontecimientos sociales y políticos en nuestras sociedades. Es como si un Canadiense se pusiera a hablar de los problemas históricos entre el país Vasco y el resto de España....hay que vivir las cosas desde el plano de la realidad. Te invito a viajar a Uruguay y luego a Argentina y comprobarás que ellos tienen los mismos males a escala menor....la misma mier-- con diferente olor.

    • @adrianhugo7192
      @adrianhugo7192 Před 11 měsíci

      Progresismo globalista compa. Está izquierda quiere destruir todas nuestras tradiciones y pisotear nuestra bandera

  • @ManuelPaz-dg8ux
    @ManuelPaz-dg8ux Před 11 měsíci +2

    Es normal que a un uruguayo lo confundan con un porteño o un argentino, es debido a la enorme influencia de Buenos Aires en el Río de la Plata.

  • @josehipolitodiaz7645
    @josehipolitodiaz7645 Před 11 měsíci +2

    Uruguay es el unico pais en latinoamerica ...con el que el argentino se siente mas identificado .
    Yo fui a hacer una instalacion en carrasco estuve 3 meses y me sentia como en casa ...salvo algunas palabras por ejemplo un chico uruguayo me dijo una mañana apenas empezando a trabajar que tenia "una fiaca" ..lo mire y lo cague a pedo ( como vas a tener fiaca si apenas empezamos el dia? ) me dijo es que no desayune ...lo miro confundido y resulta que tenia hambre jajaja nos reimos por la confucion ya que en argentina tener fiaca significa "pereza" y generalmente te ocurre despues de almorzar .

    • @ProfeNicole
      @ProfeNicole  Před 11 měsíci

      Jaja esas historias son buenísimas

    • @annemvd
      @annemvd Před 11 měsíci

      Fiaca es pereza en Uruguay también, nunca la había escuchado con ese significado. Antes había un restaurant muy conocido que se llamaba "La fiaca" y capaz que llevó a que se asocie con hambre para algunos jaja, pero no es como se suele usar.

  • @jonathanparis1655
    @jonathanparis1655 Před 11 měsíci +7

    Yo encuentro diferencia entre el habla del montevideano y del bonaerense. Encuentro que el habla del montevideano actual es un habla parecida al de otras partes del Uruguay, solo que mucho más "aporteñada".
    Sin embargo, eh escuchado el habla de muchos viejos montevideanos, que no hablan con un acento tan porteño como lo hacen las nuevas generaciones.

    • @Jorge-gk7nr
      @Jorge-gk7nr Před 11 měsíci +4

      Bonaerense es el habitante del interior de la provincia de Buenos Aires.
      Entiendo que quisiste decir "porteño" (Habitante de la ciudad de Buenos Aires).
      *Cuando me vine a vivir a la ciudad de Buenos Aires, en 1981, a los pocos días volví a Santa Fe a pasar el fin de semana...
      Mí hermano dijo:.
      - QUÉ HDP, YA HABLA COMO UN PORTEÑO!

    • @jonathanparis1655
      @jonathanparis1655 Před 11 měsíci +2

      @@Jorge-gk7nr muchísimas gracias por la corrección.
      Jajajaja es que es contagiosa esa forma de hablar, lo mismo que ocurre con gente del interior del Uruguay que va por una temporada a Montevideo. Vuelven cambiados ja

    • @Jorge-gk7nr
      @Jorge-gk7nr Před 11 měsíci +1

      ​​@@jonathanparis1655eor son los argentinos que se van a trabajar a Madrid...
      Vuelven para las vacaciones y ya tienen incorporado el "Vale!", "Coño!" y otras palabras.
      Por eso también queremos tanto a Messi: Desde los 13 o 14 años vivió en Barcelona y nunca cambió un ápice (?) el rosarino...

    • @fernandososa4780
      @fernandososa4780 Před 11 měsíci +2

      @@jonathanparis1655 jajajaja tal cual, y en el interior de Uruguay no bancan tanto a los montevideanos.

    • @nadiapitarch5870
      @nadiapitarch5870 Před 11 měsíci +2

      ​@@Jorge-gk7nrbonaerense no es solo el interior, es toda la provincia de Bs As.

  • @beetpalu
    @beetpalu Před 11 měsíci +12

    El "tu sabés" es un invento sobre todo de algunos sectores de Montevideo que quieren sonar "refinado" pero no les sale...😂😂, lo oigo mucho en maestras ... En casi todo el país se dice "vos sabés", y en algunas partes del este se dice mucho "tu sabes"

    • @nicolasbehak6815
      @nicolasbehak6815 Před 11 měsíci +1

      Es verdad nadie dice tu sabes

    • @elcholodelaunion3292
      @elcholodelaunion3292 Před 11 měsíci +1

      Tal cual , solo un sector muy intelectual y básicamente en viejas docentes hablan de "tu sabes" el montevideano común dice "vos sabé" ni la S le pone , los rochenses y los de Maldonado si , lo dicen tanto que al toque sabes que son de esos lares .

    • @vastora6900
      @vastora6900 Před 11 měsíci +6

      Que ganas de buscarle la 5ta pata al gato. Yo nací en Maldonado pero mis padres son de Rocha. A veces mezclo las dos conjugaciones porque en Maldonado hay una mezcla de gente que dice "vos" con la conjugación correspondiente, y una cantidad de gente que vino de Rocha y zonas cercanas y dice tú (como es el caso de mi familia). Toda la vida hice una mezcla rara porque me acostumbré a convivir con las dos formas y a veces te sale. No es "intentar hablar refinado" o "hablar como dibujito" como dicen algunos. Son cosas que se dan naturalmente en el lenguaje. Los montevideanos son los únicos que se trauman diciendo "no, el español uruguayo se habla así".

    • @marcelchagas7304
      @marcelchagas7304 Před 11 měsíci +1

      Mmmm no me parece

    • @sandrafernandez4929
      @sandrafernandez4929 Před 11 měsíci +2

      Yo viví hasta los 30 en Paysandú que se habla de vos me vine a Maldonado hace años aquí la mayoría habla de tú

  • @gusdenia5248
    @gusdenia5248 Před 10 měsíci +1

    Un Argentino del interior como es mi caso es imposible distinguir entre un Uruguayo y un Porteño un Argentino de Buenos Aires personalmente pienso que somos sociedades gemelas tal cual

  • @juandiegovalverde1982
    @juandiegovalverde1982 Před 11 měsíci

    ¿y qué paso con Salta, Jujuy y Tucumán?

  • @urupanther
    @urupanther Před 11 měsíci +3

    Yo siempre hablé tuteando hasta que dejé el país (Uruguay) como a los 30 años.
    Era lo normal mientras me criaba, ahora en esa zona ya todos hablan de vos.
    La cosa va cambiando, por influencias y costumbres. El idioma es dinámico.
    Las similitudes profundas son lógicas en dos regiones (Uruguay y Provincias originales argentinas) que eran lo mismo e iban a ser un sólo país.
    La historia se torció, pero eso no puede hacer desaparecer todo lo que nos une.

    • @richarddgcustodio3842
      @richarddgcustodio3842 Před 11 měsíci +2

      Y de que departamento sos? Me acuerdo que fui a minas hace unos años y todos se trataban de tu, y no es tan lejos de montevideo. Mientras que un amigo que es de rivera usa el vos.

    • @urupanther
      @urupanther Před 11 měsíci

      @@richarddgcustodio3842 Cerca. De Maldonado.

    • @gladyscala1944
      @gladyscala1944 Před 11 měsíci +1

      Los rochenses usamos el tú, ven acá que te toca a ti,etc.

  • @lou54tioluis30
    @lou54tioluis30 Před 11 měsíci +6

    Interesante, es verdad. Es fácil confundir a un uruguayo con un argentino, sobre todo a los porteños con los de Montevideo. Yo distingo rápido a un cordobes, la tonadilla es muy reconocible. Dentro de los mismos países hay diferentes dialectos del español con su respectiva entonación.

  • @magali.bazzano
    @magali.bazzano Před 11 měsíci +1

    Totalmente de acuerdo con lo que ella dijo. Si yo escucho a alguien de Argentina, con acento argentino, usando "tu" en vez de "vos", me parece anti-natural y forzado. No me gusta. Ahora, si esa persona NO tiene acento argentino y usa el "tu", me parece normal y natural.
    Yo crecí en Salta, en el norte de Argentina.

  • @Gabriel-ky8tb
    @Gabriel-ky8tb Před 10 měsíci

    Otra cosa que diferencia a Rocha de Montevideo (además del uso del tu) es que usan los verbos correctamente: en Montevideo decimos "ya terminé" y en Rocha dicen "he terminado"...lo cual es mas correcto por que se trata de una acción pasada que se desarrolló hasta el presente (o pasado inmediato)....como sucede en inglés con el present perfect sobre el simple past.

  • @CaritoLAtanita
    @CaritoLAtanita Před 11 měsíci +3

    Lo siento, pero estoy más confundida que antes 🤭🤭.

  • @basiliusnaaninga7512
    @basiliusnaaninga7512 Před 11 měsíci +3

    El correntino, es profundamente correntino y argentino por sobre todas las cosas.

  • @josefinalopez408
    @josefinalopez408 Před 11 měsíci +1

    Yo soy porteña que vivo hace 12 años en Montevideo. Ejemplo más facil para distinguirnos lo descubrí hace poco. Cuando me mandan aidios mis amigas uruguayas porgo x 2 y automáticamente se transforman en porteñas. En Bs As. hablamos mucho más ascelerado. Obviamente este el famoso Ta' como muletilla que cuando llegue se me hacia repetitivo (hacia el chiste que parecia el profesor Jirafales Ta, ta, taaaa, del Chavo) hasta que se me pegó.

  • @marioficcio7008
    @marioficcio7008 Před 11 měsíci +3

    La primer diferencia es que los argentinos no usan termos para tomar mate ,recién ahora lo están comenzando hacer

    • @iii9591
      @iii9591 Před 11 měsíci +1

      dónde llevaban el agua antes¿?

    • @Gabriel-cf7dp
      @Gabriel-cf7dp Před 11 měsíci +1

      Acá se usaba más pava, pero el termo siempre existió

  • @eduardoburghos
    @eduardoburghos Před 11 měsíci +7

    que' lindo final , estuvieron geniales Sofi y Joaquin , todo lo que' dijeron es verdad , bue' n video