CÓMO DIFERENCIAR A UN URUGUAYO 🇺🇾 DE UN ARGENTINO 🇦🇷 POR SU FORMA DE HABLAR 😉 (BBC video reacción)

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 31. 03. 2021
  • PODÉS APOYAR MI CANAL ACÁ ❤️ www.buymeacoffee.com/spanishe...
    ¿CON GANAS DE APRENDER UN IDIOMA? GANÁ 10 USD 💵 EN CRÉDITOS DE ITALKI UTILIZANDO MI LINK DE AFILIADO: www.italki.com/i/CafaGF?hl=es
    Hola a todos y bienvenidos a mi canal. Si esta es la primera vez que estás por acá, mi nombre es Victoria y esto es The Spanish Express. Diferenciar el español uruguayo del argentino no solo es difícil para los estudiantes del español rioplatense, sino también para los propios hablantes nativos del español.
    La semana pasada me enviaron este video publicado en el canal de la BBC News Mundo titulado 'Cómo puedes diferenciar como hablan un argentino de un uruguayo' para que filmara mi reacción, así que acá va :D
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
    PEQUEÑO GLOSARIO DE PALABRAS QUE APARECEN EN EL VIDEO
    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------
    - Caldera (Uruguay)
    - Pava (Argentina)
    - Traducción: kettle
    - Championes (Uruguay)
    - Zapatillas (Argentina)
    - Traducción: trainers
    - Fiaca (Argentina y Uruguay)
    - Traducción: laziness
    - Botija (Uruguay)
    - Chabón (Argentina)
    - Traducción: dude, guy
    - Piola (Argentina)
    - Traducción: cool
    - Caravanas (Uruguay)
    - Aros (Argentina)
    - Traducción: earrings
    - Sutién (Uruguay)
    - Corpiño (Argentina)
    - Traducción: bra
    - Palillos (Uruguay)
    - Broches (Argentina)
    - Traducción: pegs
    - Bizcochos (Uruguay)
    - Facturas (Argentina)
    - Traducción: Uruguayan / Argentinian pastries
    --------------------------------------
    MULETILLAS (FILLERS)
    --------------------------------------
    - Ta (Uruguay)
    - Bo (Uruguay)
    - Che (Argentina y Uruguay)
    - Boludo (Argentina y Uruguay)
    - Loco (Argentina y Uruguay)
    - ¿Viste? (Argentina y Uruguay)
    -------------------------------------------------------------------------------
    MÁS VIDEOS SOBRE EL ESPAÑOL RIOPLATENSE
    -------------------------------------------------------------------------------
    VOSEO RIOPLATENSE: • VOSEO RIOPLATENSE | Vo...
    YEÍSMO REHILADO CON MEMES: • YEÍSMO REHILADO CON ME...
    THE URUGUAYAN '¡TA!' 🇺🇾 | RIVER PLATE SPANISH SLANG: • THE URUGUAYAN '¡TA!' 🇺...
    HABLAR AL VESRE | BACK SLANG ARGENTINO / URUGUAYO • HABLAR AL VESRE | BACK...
    10 URUGUAYAN EXPRESSIONS 🇺🇾 ABOUT FOOTBALL ⚽ | IDIOMATIC EXPRESSIONS IN SPANISH • 10 URUGUAYAN EXPRESSIO...
    RIVER PLATE IDIOMS 🇺🇾🇦🇷 | Andá a Cantarle a Gardel | Sos Gardel • RIVER PLATE IDIOMS 🇺🇾🇦...
    20 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE URUGUAY: • 20 COSAS QUE NO SABÍAS...
    ¿Ya sos parte de la familia de The Spanish Express? Acordate que podés seguirme en:
    INSTAGRAM: / thespanishexpress
    TWITTER: / thespanishexpr1
    TIKTOK: @thespanishexpress
    Como siempre, muchas gracias por acompañarme y nos vemos en la próxima :D
    ¡Chauchas!

Komentáře • 376

  • @mjmjou1193
    @mjmjou1193 Před 8 měsíci +9

    Soy Española pero he tenido una relación muy estrecha con Argentinos, una vez en mi trabajo atendí a un hombre que sonaba parecido al argentino pero no 100% (no sé cómo explicarlo ) 😂
    Le pregunté directamente si era Uruguayo y el hombre alucinó, me dijo que sí y que era la primera vez en su vida que alguien había acertado solo con oírlo! 😂😂😂
    Aún recuerdo su cara de sorpresa cuando le pregunté!

    • @weloveroy
      @weloveroy Před 8 měsíci +4

      @mjmjou1193Hola! Yo soy Argentino y viví bastante tiempo en Madrid (en Moratalaz) Y escuché muchas veces anécdotas de españoles que se encontraban por primera vez con un uruguayo y, al escucharlo hablar, le decían ''¡Hombre, un argentino!'' y el uruguayo, herido en su orgullo, respondía ''¡No! ¡Soy uruguayo!''

  • @edurrii9620
    @edurrii9620 Před rokem +12

    Fiaca en Uruguay es tener hambre, hasta hace poco habia en barrio cordon un local llamado " la fiaca" alusivo a tener hambre, es una palabra muy usada . Saludos desde Montevideo.

  • @fabianstefanoli7017
    @fabianstefanoli7017 Před 9 dny +1

    En un hotel en el caribe, estaba con termo y mate bajo el brazo y un argentino me dijo, sos uruguayo verdad? Nadie agarra el termo y el mate como los uruguayos. 😂

  • @mariaauroracabreraportos3334

    Hola, gracias por el vídeo, soy Aurora, una uruguaya por el mundo, me fui del Paisito hace 24 años a EEUU Miami, hace 20 años que vivo en España, 18 en Barcelona y el resto en Galicia, es gratificante escuchar las costumbres, el léxico Rioplatense y las diferencias entre uruguayos y argentinos, conozco Florida que por lo visto es tu ciudad natal, tengo mucha familia en ese departamento, entre otros. Quería decirte que sí, que escuche mucho la palabra fiaca en Montevideo, pero el significado era: tengo hambre y por lo que sé, en Argentina es cansancio o desgano, totalmente diferente el significado. Me identifico contigo totalmente, es verdad que en el exterior me preguntan si soy argentina, aunque algunas personas si notan la diferencia en nuestro tono más suave que el de los porteños, te cuento que en Miami conocí a muchos argentinos, de muchas provincias muy similares en el habla a nosotros y al principio eran reacios a decir que eran argentinos y si te lo decían, aclaraban que no eran porteños, porque no sé, pero así me paso varias veces. El drama es hablar del dulce de leche, el mate, porque todo es original de su país, cuesta entender que nuestra cultura es la misma para todos los de la región y si hablamos de Gardel, ni te cuento jaja, así somos, aunque estamos hermanados. Un abrazo desde Galicia.

  • @sixtosilxtra4842
    @sixtosilxtra4842 Před rokem +18

    Soy argentino, y muchas veces estando en Uruguay, y después de un considerable tiempo de charla, me han preguntado si era de ahí. O sea que tan diferente no hablamos, depende el caso.
    Como bien decís, en Argentina hay muchos acentos. Y en parte tiene que ver con zonas fronterizas. En Entre Ríos hablan bastante parecido a los uruguayos, en Misiones bastante parecido a los paraguayos, en Jujuy parecido a los bolivianos, y en toda la frontera con Chile parecido a ellos.
    Y "shuvia" o "plasha" es una forma fea de hablar de mucha gente, pero no es algo general.
    El "ta" si se usa en Argentina, menos, pero se usa.
    Y asimismo, en ambos países usamos palabras brasileras o guaraníes, que nadie más de habla castellana usa, por ejemplo ananá en vez de piña, banana en vez de plátano, etc.
    Más la tonada italiana que está a ambos lados del río. Por ejemplo, un alemán que no habla castellano y nos escucha, cree que somos italianos, no españoles.
    Saludos, bo ! Buenazo el video, ja, ja.

    • @beltrangomez6781
      @beltrangomez6781 Před 9 měsíci +1

      Soy Uruguayo y el q no habla español y nos ve hablando en inglés en otro país también nos va a preguntar si somos italianos xq? X la forma de gesticular con las manos cuando hablamos. Las gesticulación corporales al hablar son propias de los italianos en el hemisferio norte

    • @weloveroy
      @weloveroy Před 8 měsíci +2

      @sixtosilxtra4842Yo soy porteño y estuve un par de veces en Uruguay. Y me sacaron la ficha al toque. Por mi parte, en general reconozco relativamente rápido a un uruguayo que esté acá en Buenos Aires, no por las palabras, sino por la entonación. Siempre siento al acento uruguayo como un poco más grave, como que las palabras van de la boca para adentro y no de la boca para afuera. Obviamente, es algo prácticamente imperceptible para un latino que no viva cerca de El Charco.

    • @sixtosilxtra4842
      @sixtosilxtra4842 Před 8 měsíci

      @@weloveroy Si, yo también reconozco la tonada uruguaya al toque, pero porque estuve muchísimo en Uruguay. Igual, en Entre Ríos, también tienen una parecida.

    • @Joaquin-rf8cj
      @Joaquin-rf8cj Před 5 měsíci

      En entre rios hablan IGUAL a Uruguay, en Brasil una vez escuche una familia hablando entre ellos y pense que eran uruguayos.

    • @unobservador4485
      @unobservador4485 Před 3 měsíci +1

      Pasa que hay muchos que odian a los argentinos entonces buscan de todo para diferenciarse , pero es lo mismo, mismo acento y cultura ,

  • @blab1265
    @blab1265 Před 3 měsíci +2

    Sí, se acuerdan del Restaurante "La Fiaca" de Montevideo? otros tiempos...

  • @user-jt2qz7dx4i
    @user-jt2qz7dx4i Před 3 měsíci +1

    Yo naci y vivi en Uruguay hasta los 12 años , llevo 53 años fuera de Uruguay y me acuerdo que escuchaba fiaca y piola y macanudo y por lo menos en Montevideo se decia estas palabras.

  • @YOALEJANDRO
    @YOALEJANDRO Před 20 dny

    Soy porteño y a mi lo que me da mucha certeza de que alguien sea uruguayo es cuando estan diciendo algo y en una frase usan el contigo en vez del vos aunque también lo usen

  • @antoniotrigo8336
    @antoniotrigo8336 Před 2 měsíci +2

    palillos aca algunos la usan para hablar de los escarbadientes.... y me acordaba de la cinta scoch o el teflon

  • @marceloocchiuzzo9444
    @marceloocchiuzzo9444 Před 3 měsíci +1

    Caravanas son las que me agarro cuando no puedo parar de ..... Joder😅

  • @weloveroy
    @weloveroy Před 8 měsíci +2

    He conocido a 5 uruguayos que se asentaron en Argentina y viven acá desde hace muchísimos años. Y lo que más me sorprende es que uno de ellos, que tiene 39 años y que hace casi 20 que vive en Buenos Aires, no perdió ni un ápice su acento natal. Aunque obviamente adquirió modismos y lunfardo porteño, su acento sigue siendo 100% uruguayo. Tal es así que todos, absolutamente todos los que lo conocen por primera vez, al rato de entablar conversación con el, le preguntan...''Che, ¿pero vos de dónde sos?''

  • @nelsonebamt2270
    @nelsonebamt2270 Před 8 měsíci +3

    5:08 ''chabón' es de la región rioplatense argentina, ó de los porteños: acá en el oeste-norte argentino solo algunas personas raras lo usan , aunque ser un poco aporteñado "suma puntos"

  • @juancandia7592
    @juancandia7592 Před měsícem

    Lo del término " fiaca" tiene diferentes significado en ambos paises, mientras en Argentina se refiere a tener más que pereza, una absoluta falta de ganas de hacer algo en Uruguay refiere a tener mucho apetito. Soy uruguayo. Saludos desde Montevideo!

  • @oscarespada8319
    @oscarespada8319 Před 2 lety +16

    Me llamo la atención lo de "Champion". No sabía que es originaria de Uruguay, pero lo cierto es que NO una palabra que se dice sólo ahí. Sino que es MUUUY COMÚN Y NORMAL DE PARAGUAY 🇵🇾
    Aca todo el mundo dice "Champión" por el calzado deportivo. Y a las zapatillas también, decimos zapatillas. Un Saludo!

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +4

      Hola, Oscar. Yo no me animaría a decir que es originaria de Uruguay porque no estoy segura al 100% de dónde surgió. Sé que nosotros les decimos así por el nombre de la primera marca de calzado deportivo en el país. En el norte de Argentina se usa también y como decís vos en Paraguay. Un abrazo grande para vos y gracias por compartir.

    • @juliosantos9267
      @juliosantos9267 Před rokem

      @@shoroenrioplatense no importa que tomes tomas lo quieras está fenómeno sabes que acá Uruguay hase décadas se copia mucho modismo de arjentina en los 70 s se hablaba normal

    • @carmenherbon7684
      @carmenherbon7684 Před 6 měsíci +1

      En Uruguay se le dice championes, porque hace muchísimo tiempo, había una marca que se se llamaba Champion y quedó championes.

    • @lacantera2147
      @lacantera2147 Před 5 měsíci

      Pasa también con el Agua Jane y muchas muchas marcas más porque era lo que había como jabón bulg dog el vascolet jugolin

    • @paulgerard8861
      @paulgerard8861 Před 5 měsíci +1

      Hola a todos, la fabrica de Neumáticos FUNSA, Uruguaya, también hacía otras cosas de goma. Una de ellas fueron Zapatilla deportivas, Champion, de basketball.

  • @marcosilva8993
    @marcosilva8993 Před 10 měsíci +3

    Hola, Victória. Soy de Brasil y me encantó tu video.
    Cuando empezaste a hablar, estaba seguro que fueras de Argentina, pues tu deje me acordó mucho a una maestra mía, porteña. Increíble lo que pasa entre la gente rioplatense, con respecto al deje. Este video tuyo me agregó muchas cosas que yo desconocía. Muchas gracias por tu enseñanza.
    Saludos desde Brasil.

  • @alepola6063
    @alepola6063 Před měsícem

    Muy interesante tu video y exposición del tema.
    Soy de Montevideo y siempre presté atención a nuestros léxicos regionales.
    Mi opinión es que Montevideo se creó a partir de habitantes de Buenos Aires al mando del militar Zabala en 1724 pasando a ser la ciudad hermana porteña en la margen oriental del Río de la Plata. Luego de las guerras de independencia del imperio español y portugués arribaron durante los Siglos XIX y XX a ambas ciudades porteñas olas migratorias europeas que deformaron el idioma español castellano que además ya venía distorsionado por el idioma portugués que había ocupado estos territorios en disputa con España primero y con los Criollos después.
    Otro dato a tener en cuenta es el lunfardo generado por esa mezcla de culturas que se dió con los inmigrantes que se llevaba a la música popular del Siglo XX que en ambas ciudades porteñas era el Tango.
    Yo en mi infancia durante años 80 convivi con muchos términos "tangueros" que escuchaba y me transmitían las personas más adultas como Abuelos y Tíos.
    Por ejemplo a la perra de mi casa le habían nombrado "Pebeta" que sería muchacha, y el Club Barrial de fútbol se llamaba "Chabón" que sería muchacho, al menos así lo interpreto Yo.
    Puede pasar que algunos términos de ese lunfardo con el paso del tiempo se mantengan más que otros en una u otra orilla del Plata pero siguen existiendo y tanto uruguayos como argentinos sabemos su significado.
    En Argentina también se le dice Factura a las cuentas de servicios a Pagar.
    Y en Uruguay también se usa Facturas pero a nivel industrial para los productos alimenticios elaborados como embutidos y panificados. A nivel comercial a los panificados dulces se le dice bizcochos para diferenciar de otros panificados y tal vez por influencia del portugués y gallego en que a los panificados dulces le dicen "biscoitos" y muchos Panaderos en Uruguay son de origen gallego... galleta, galletita.
    Saludito y al inicio pensé que eras argentina jaja

  • @helenadzelalijahammerschmi4168
    @helenadzelalijahammerschmi4168 Před 8 měsíci +5

    ¡Hola! En Arg también nombramos muchísimas cosas por las marcas, lo que a veces genera confusiones porque no en todas las provincias un producto se identifica históricamente con la misma marca 😅. Y en cuanto al polvo de hornear, acá le decimos igual pero pronunciamos "Roshal". También por generación cambian las marcas, entonces si alguien dice "Carilina" en vez de "pañuelitos descartables" le dicen viejo jaja.

    • @caroqww
      @caroqww Před 7 měsíci +3

      Yo soy de Uruguay y he escuchado decirle roshal nomás nunca esuché que le digan roial como dijo ella

    • @memekaiser8723
      @memekaiser8723 Před 7 měsíci

      Al poliestireno expandido ustedes le dicen Telgopor o Tergopol, lo he escuchado de ambas maneras,
      mientras nosotros lo llamamos Espuma Plast.😉👍

  • @gonzaloabellecuna7285
    @gonzaloabellecuna7285 Před 7 měsíci +1

    En argentina los palillos son los escarbadientes. (los palitos para sacar los restitos de comida entre los dientes )

  • @andreasghb8074
    @andreasghb8074 Před 3 lety +8

    Yo creci en Bs As y para mi tenes un acento obviamente distinto a mi manera de hablar, pero me fascinan las similtudes y diferencias.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +4

      Hola, Andreas :D Es verdad que entre nosotros nos reconocemos más fácilmente, pero para los extranjeros no es siempre tan sencillo. Yo también adoro tanto las similitudes como las diferencias, creo que el español rioplatense es absolutamente hermoso. ¡Un saludo grande!

    • @gustavojavier2789
      @gustavojavier2789 Před 2 lety

      El Agentino es algo asi yerba sherba y el Uruguayo dice yer -ba ahi tenes una diferencia

    • @edurrii9620
      @edurrii9620 Před rokem

      @@gustavojavier2789 no entendi, se que en uruguay se dice sho , shuvia, cashe etc, en argentina es segun la region y tienen muchas maneraas de pronunciar ese sonido, he escuchado decir yo como un sonido del sonido dek zumbar de las abejas. Tambien hay quienes pronuncian cpn sonido de i.algunas palabras.saludoe

  • @gonzalogermanaraujorodrigu711
    @gonzalogermanaraujorodrigu711 Před 8 měsíci +3

    Tengo una palabra que es bien Uruguaya.. que a pesar de que no tiene buena reputación "😅.. No os delata.."bichicome" , investiga..se de dónde viene..es del tiempo de la colonia inglesa en Uruguay, éso te va a recibir de embajadora..

  • @M.A_666
    @M.A_666 Před rokem +2

    Yo soy uruguaya, mi marido argentino, y a los palillos le dicen broches.
    Cuando vino mi suegra me pidió broches y yo le salí con unos sapitos de pelo, y le pregunté ¿así o más grandes? Jajajajaja
    Hay muchas palabras que cambian me pasó en Mongath North España, que fui a comprar una tranquita (un pasador) para la puerta, los ferreteros se reían y se iban para atrás, ¡Dios que verguenza después!.
    En sima le hacía la seña de pasar la tranca con la mano. Me dijeron que no había ¡MENOS MAL! jajaja
    Nunca más pasé por ahí de la verguenza, cuando le comenté a mi compa de piso casi muere de la risa jajaja

  • @MGRosana
    @MGRosana Před rokem +10

    Muy lindo video! Tengo 57 años, soy uruguaya y recuerdo que desde niña mi papá usaba la palabra "fiaca" para referirse al hambre. Y comento además. Que el "ta" se usa muchísimo en el sur de Brasil, capaz (quizás jeje) que es nuestra fusión brasileña. :)

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před rokem +2

      Hola, Rosana. Muchas gracias por la buena onda. Viendo series brasileñas en Netflix me sorprendió muchísimo eso que comentás del 'ta' porque lo usan con los mismos significados que nosotros le damos. Un abrazo grande.

    • @RafaelRodrigues-wi4rr
      @RafaelRodrigues-wi4rr Před rokem +2

      Si ,no solamente en el sur de Brasil. El "ta" es muchísimo utilizado por nosotros. Un abrazo a los hermanos uruguayos y argentinos . Son tremendos! Vamo arriba bo!

    • @checop8710
      @checop8710 Před rokem +3

      woow no sabía que "fiaca" era un modismo compartido por Argentina y Uruguay, tengo 47 años y soy de Chile, mi abuela usaba esa palabra pero para referirse a tener pereza. Increíble como se da el intercambio cultural entre diferentes países. Saludos estimada.

    • @Nydia...
      @Nydia... Před rokem

      Exactamente iba a decir eso , " Fiaca " para los Uruguayos es hambre

    • @matiascontrera9125
      @matiascontrera9125 Před rokem +1

      Para los argentinos, fiaca es vagancia, por ejemplo, ganas de quedarse en la cama por mucho tiempo

  • @michodm26
    @michodm26 Před 3 lety +12

    Acá en Argentina, muuuuuchos años atrás también se le decía agua de Jane a la solución de hipoclorito de sodio y actualmente se le dice lavandina que también es una marca comercial. Como el caso de la mostaza le decimos Savora que es la marca comercial más famosa y en el caso de biscochos y facturas existen los dos, lo que vos mostraste en las imágenes serían facturas y los biscochos son chiquitos y se venden por kg y no por unidad como las facturas. Un abrazo!!.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +2

      Hola, Micho :D Me encanta la Savora, no he encontrado una mostaza que tenga exactamente el mismo sabor. No sabía lo que me contás de los bizcochos esos que se venden por kilo. ¿Lo único que cambia es el tamaño y tienen alguna otra diferencia? Un abrazo grande para vos también :D

    • @michodm26
      @michodm26 Před 3 lety

      @@shoroenrioplatense Hola, sii Savora es lo más!!!. Ahí le escribí por Instagram para mostrarle fotos de facturas y de bizcochos.

    • @EduardoPerez-ev8pw
      @EduardoPerez-ev8pw Před 3 lety +2

      Interpreto que estas mal informado,antes se decia legia

    • @michodm26
      @michodm26 Před 3 lety +1

      @@EduardoPerez-ev8pw no, no. Yo soy de Santa Fe y no solo mi abuela le decía agua de Jane sino que lo escuchaba seguido de otros. Saludos!

    • @yoargentina.
      @yoargentina. Před rokem

      ​@@EduardoPerez-ev8pw depende de la zona o provincia

  • @gloriabenitez9541
    @gloriabenitez9541 Před 3 lety +2

    Genia !!! me encantan tus videos y la claridad con la que explicas !!!!!Besos

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Hola, Gloria :D Muchísimas gracias por tus palabras. Me alegra muchísimo que estés disfrutando de mis videos. ¡Un beso grande para vos también!

  • @marioaponosovich5222
    @marioaponosovich5222 Před 10 měsíci +1

    me pregunto cuál será la diferencia en la forma de hablar entre alguien que vive en Fray Bentos y otro que vive en Gualeguaychú

  • @danielamaromartinezmoline151

    Soy del norte de canelones (Migues), y nunca la usé , ni siquiera la escuché , solo cuando veía algún programa argentino.
    El mormaso es un término que lo usé y lo escuché, se aplica a los días muy calurosos !!

  • @ivarmikhail3573
    @ivarmikhail3573 Před 2 lety +6

    Lo que muchas personas no saben, incluso en argentina mismo, es que la forma de hablar rio platense porteña, predomina no solo en bs as sino que tamb en la zona del centro del pais, como Santa Fé, La Pampa chubut, Rio Negro, etc, un castellano italianizado.

  • @Guarani-lz8xo
    @Guarani-lz8xo Před rokem +3

    ¡Muy lindo tu video! En Paraguay también decimos championes. Para nosotros las zapatillas son lobque los argentinos llaman ojotas. Pero también hay diferencias regionales.

    • @carlosdeleon1055
      @carlosdeleon1055 Před 3 měsíci +1

      En Uruguay, las zapatillas son las ALPARGATAS, otra que se nombraba por su nombre de marca, pero como ahora no existe, igual que los chsmpiones, igual se les llama a otras similares

  • @user-wf4lg6ky7m
    @user-wf4lg6ky7m Před 3 lety +3

    Me encantó 💕👏🏻

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Muchas gracias, Kami :D Me alegro muchísimo. ¡Un saludo grande!

  • @elratondelabiblioteca5390

    es mas facil diferenciar observando su educación los Uruguayos son más educados, se siente como si estuvieras hablando con un noble, se siente distinto hablando con ellos, cuando tiene un vocabulario increíble es un uruguayo

    • @unobservador4485
      @unobservador4485 Před 2 lety +7

      Mmm no lo creas . Si es del interior es más educado. En montevideo no ..y soy de Montevideo. Jajja

    • @lu9512
      @lu9512 Před 2 lety

      El comentario más payaso

  • @Luigi-uj5ml
    @Luigi-uj5ml Před 6 měsíci +1

    En Italia decimos "Ferodo" para los frenos de los coches, "Scotch" para la cinta adhesiva, etc.😊

  • @RisperFT
    @RisperFT Před 2 měsíci

    Somos muy parecidos los argentinos y uruguayos aunque tengamos algunas diferencias y hasta en internet se discute de cosas por ejemplo ¿De donde es el mate?, ¿Gardel es argentino o uruguayo? ¿En donde se origino el dulce de leche?. No tenemos muchas diferencias , Saludos desde Argentina hermanos Uruguayos. 🇦🇷🤝🇺🇾

  • @beltrangomez6781
    @beltrangomez6781 Před 9 měsíci +1

    Soy de Montevideo y uso la palabra piola.

  • @antoniosassogarciafilho1476
    @antoniosassogarciafilho1476 Před měsícem +1

    soy brasileño y non ablo bien el español... estou de acuerdo que la palabra "friaca" tiene origene italiana, peró es "friaca" de "frio", non "fiaca".

  • @FernandoRamirez-zr8cx
    @FernandoRamirez-zr8cx Před rokem +3

    La palabra champion, refiriéndose a los calzados, no es netamente uruguayo, en Paraguay también lo decimos así.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před rokem +2

      Es verdad, creo que incluso se usa en algunas zonas de Bolivia también :)

  • @sololuisrod5460
    @sololuisrod5460 Před 15 dny

    Vivo a 40 minutos del puente Paysandú/Colón, dos detalles, somos más educados o más amables, y lo otro es que andar por todos lados con un termo y mate bajo el brazo, el argentino en la calle no lo hace

  • @alolmedo389
    @alolmedo389 Před 3 lety +4

    Yo soy Boliviano 🇧🇴 vivo en EEUU casado con Mexicana 🇲🇽....tengo muchos amigos latinos:Colombianos, Peruanos, Centro americanos

    • @braian5579
      @braian5579 Před 2 lety

      Ubieses dicho que tenés amigos de América y ya esta

  • @Tchaikovsky09
    @Tchaikovsky09 Před 3 lety +5

    En inglés, usamos los nombres de las marcas para referir a cada cosa también como “Kleenex” (en los EE.UU. - no sé si Inglaterra ni otros países llevan esta marca) para servilleta y mucho más, jaja. ¡Gracias por otro video informativo!

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +2

      Sí, es verdad :D También dicen 'Kleenex' acá en Inglaterra. Es muy común usar las marcas para los dulces, M&Ms, Mars y muchos más. ¡Un abrazo enorme y gracias por el apoyo de siempre!

  • @gringoglot
    @gringoglot Před 3 lety +4

    ¡Me encantó! Tus videos de reacción son geniales. Una pregunta, si te acordás, yo quería crear mi propio video de reacción en mi canal también. Ya me dijiste cómo hacerlo (miles gracias 🙏 x1000) pero ahora tengo esta duda, ¿tuviste que conseguir el permiso del BBC para hacer este video? Porque según lo que leí, los derechos de autor no permiten reproducir todo un video de otro canal. ¿Podés explicar esto para mí?

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +4

      Muchas gracias, Gringo :D ¡Claro que me acuerdo! Lo que dicen los derechos de autor es que no podés reproducir todo un video sin hacer modificaciones significativas que realmente permitan ver que se trata de un video diferente. En este caso yo usé un video de la BBC que dura aproximadamente 2 minutos pero el resto es todo contenido propio :D

    • @gringoglot
      @gringoglot Před 3 lety +1

      @@shoroenrioplatense dale, muy buena tu explicación. Hace mucho sentido. Así que no es necesario contactar el creador, ni nada por el estilo?

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +3

      @@gringoglot Yo siempre les dejo un comentario en el video original al que reaccioné para que lo sepan, pero además de eso no hago más nada :D

  • @virginiacuccarese9101

    Acabo de conocerte, soy uruguaya. Y me encantó ..mucha suerte!

  • @argeoliveolivera6579
    @argeoliveolivera6579 Před 2 lety +1

    FACTURA es lo que se paga FATURA es lo que se come ...saludos desde Argentina

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola, Argeolive. No sé vos pero yo me quedo con las facturas de comer :D Un abrazo enorme.

    • @sixtosilxtra4842
      @sixtosilxtra4842 Před rokem +1

      No señor, no es así.
      Ambas son facturas.

  • @alejandrabloomer-reeve8829
    @alejandrabloomer-reeve8829 Před 7 měsíci +1

    En Argentina también se dice polvo Royal…

  • @yonocuello3269
    @yonocuello3269 Před 2 měsíci

    2 años tarde, pero bueno. En mis casi 50 años, he escuchado rn Florida fiaca en el sentido de pereza o desgano... algo de toda la vida. Tal vez sea más propio de por aqui. Hoy, por ejemplo , con la humedad q hay diría: "Salir me da una fiaca..." En fin, cariños coterranea. 😊

  • @alexvidela3788
    @alexvidela3788 Před 2 lety +3

    Dijo 43 millones esa no es la sifra de la gente que está en Argentina. En la Argentina son 46 millones de personas. Ese es el dato correcto. Saludos desde Mendoza Argentina...

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola, Alex. Muchas gracias por pasar la cifra actualizada. El video de la BBC originalmente fue publicado hace 3 años así que probablemente tienen datos viejos. Un saludo :D

    • @alexvidela3788
      @alexvidela3788 Před 2 lety +1

      @@shoroenrioplatense hola de nada éxitos para ti. 😘😘👍👍

  • @user-mq6cz1yk2i
    @user-mq6cz1yk2i Před 8 měsíci

    tome el buquebus de buenos aires a colonia con un airbnb en cada lado... y la diferencia ya es notoria en la forma de hablar...

  • @alexburgo9295
    @alexburgo9295 Před 3 lety +3

    Muy bueno😁
    Así es me paso la de el mate fuera de el pais varias veces.
    Lo de flaca hace muchos años tuve una pizzería y ese era el nombre,La Fiaca.
    Lógico que todo el mundo sabe qué significa.
    Saludos.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +2

      Me parece que me voy a hacer una remera que diga 'soy uruguaya' para los viajes :D ¡Qué nombre más genial para una pizzería! ¿De dónde sos?

    • @alexburgo9295
      @alexburgo9295 Před 3 lety +3

      Si llevas una remera de Uruguay donde sea siempre te vas a cruzar con un Uruguayo,te lo aseguró jajaa.
      Hace un año y poco estoy denuevo en el paisito 🤗

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +1

      @@alexburgo9295 Sin dudas, estamos en todas partes. Disfrutá mucho de Uruguay y comete unos bizcochitos por mí :D

    • @alexburgo9295
      @alexburgo9295 Před 3 lety +1

      @@shoroenrioplatense Así será en tu honor 😉👌

    • @claudia.L1876
      @claudia.L1876 Před rokem +1

      Sos el dueño de la fiaca? Hermoso bar. Lastima ya no esté

  • @marceloale5996
    @marceloale5996 Před 3 lety +2

    Que Interesante!! Vivo en una ciudad al sur de Barcelona ciudad. Acá nos reconocen por el termo y el mate. Y somos tantos que preguntan ¿uruguayo o argentino? Cuando hablamos.
    Ahh sobre los bizcochos, tenemos 3 panaderías uruguayas, con todos los productos uruguayos, todos. Y un par más de Argentina.
    Querés bizcochos? Galleta de campaña? Rosca con chicharrónes?
    Masitas? Sandwiches de miga ?
    Venite a pasear a Castelldefels.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Hola, Marcelo :D Claro, cuando vivís en un país como España donde están más acostumbrados a ver uruguayos es normal que te pregunten si uruguayo o argentino. Ahora voy a tener que ir a pasear a Castelldefels porque no me puedo quedar sin probar todas esas cosas riquísimas que mencionás. ¿Podés conseguir grasa para tortas fritas ahí? Acá se consigue pero solo grasa de cerdo. Un saludo grande desde Inglaterra :D

    • @marceloale5996
      @marceloale5996 Před 3 lety

      @@shoroenrioplatense hola!! Se consigue envasada y prosesada la grasa de cerdo también. Pero en las carnicerías (hay 2 rioplatenses) te venden grasa vacuna, los más voluntariosos la derriten, hacen chicharrónes y después usan la grasa...
      Te espero eh!

    • @unobservador4485
      @unobservador4485 Před 2 lety

      Depende hay uruguayos que no tomamos mate. Muchos más de lo que se piensa .

  • @jorgekap7746
    @jorgekap7746 Před 3 lety +3

    Con relación a la palabra bizcocho, el significado es "cocido dos veces" es decir que entra al horno 2 veces, lo que no aplicaría a las llamadas facturas en argentina, el mejor ejemplo del bizcocho son los biscuit, con los que primero se hornea un bizcochuelo se lo retira, se corta en rebanadas y luego se vuelve a hornear.
    En cuanto a la palabra factura, deriva de "FACERE" es decir HACER y refiere a todo lo que lleva una cierta elaboración. En argentina no se le dice Factura solo a los Bizcochos, en el campo (en las ciudades quizas no lo sepan siquiera) se le dice facturas también a los chacinados, es decir los subproductos derivados de la carne, la sangre, el tocino, etc. que requieren una cierta elaboración, como el chorizo, la morcilla etc.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Qué interesante esto, Jorge. La verdad nunca me puse a investigar demasiado sobre el tema pero lo que te puedo garantizar es que en este momento comería bizcochos, facturas o incluso chacinados. ¡Cuando se trata de comida no le hago asco a nada! Muchas gracias por seguir aportando estos datos tan interesantes. Un saludo grande desde Liverpool.

  • @pedrocarrizo5742
    @pedrocarrizo5742 Před 7 měsíci

    Muy bueno que aclaraste que no toda argentina habla como un porteño, yo soy de jujuy no tengo casi la tonada jujeña pero aquí se habla muy distinto en salta, tucuman, chaco, cordoba etc etc Saludos😊

  • @carlosdeleon1055
    @carlosdeleon1055 Před 3 měsíci

    La palabra FIACA, en Uruguay, era absolutamente desconocida, hasta que apareció una película, a fines de los años 60, y a partir de ese momento, se comenzó a usar. No recuerdo si tiene el mismo sentido que tiene en la película, o si le gustó a gente que estaba en los medios, los cuales la comenzaron a usar con determinado sentido y la gente todo lo repite, comenzó a repetir mismo y con el sentido que la oyó.
    Y lo repitió el que vió lo la película y también el que no la vio, pero con el sentido e interpretación que le dieron los que, supuestamente "sabían".
    Hasta esa época, nunca había oído esa palabra.
    En cuanto a la palabra CHAMPIONES, es como la palabra PRIMUS (que vos, probablemente ni sepas lo que es: calentador a kerosene), o GILLETTE (hoja de afeitar), y varias más, que son. MARCAS de esos elementos, que fueron famosas en Uruguay.
    En el caso de los CHAMPIONES, viene de CHAMPION, que era la marca que hacía furia en los años 50, y, como eran dos, porque tenemos dos pies, automáticamente pasaron a ser conocidos como CHAMPIONES (lo sé, porque lo viví). Las otras marcas que nombré, ya eran famosas, conocidas e impuestas desde mucho antes de nacer yo, o sea, por lo menos, en la primera parte del siglo XX, o antes.
    Respecto a HELADERA, y no "frigorífico", en Uruguay (y en el mundo), cuando se inventaron los FRIGORÍFICOS (creo que a fines del siglo XIX), casi en lo primero que se aplicaron fue en los barcos, para trasladar mercancía. En Uruguay (como en Argentina) y otros países productores de carne, hasta esa época la carne, principal producción, se acumulaba y mantenía en los SALADEROS, como se les llamaba a esos grandes galpones, donde trabajaba mucha gente, esperando acumular la carne para su exportación en los barcos. En cuanto llegó ese nuevo invento, los SALADEROS desaparecieron para transformarse en FRIGORÍFICOS y así los llamaba la gente... Por lo tanto, cuando treinta o cincuenta años después, comenzaron a llegar los mismos implementos para ser aplicados, primero en los comercios, y luego en las casas de los ricos, para después popularizarse, la gente ya no les llamó "frigoríficos", (para no confundir con los que ya conocía la gente como las grandes industrias de la carne), sino HELADERAS, porque servían para hacer (y vender) HELADOS y también HIELO, que, hasta fines de los años 50, se fabricaban en barras de un metro de largo, por 20x20 CM, aproximadamente, y se repartían y vendían por todas las ciudades capitales, en carros tirados por caballos. Los clientes pedían cuántos quilos querían comprar y, con una espátula de hierro dentada, se lo picaban allí y los pesaban. Eso pasaba porque las primeras "heladeras" familiares (como una que tenían mis abuelos que, al comprar otra, moderna, se la regalaron a mis padres), no fabricaban hielo, sino que eran cajas que contenían el hielo y las cosas a "refrigerar", eran herméticas, con una tapa, y abajo, un cañito para desagotar el agua que se derretía. Así era la que tuvimos en casa hasta 1960. Pero, mis abuelos, ya tenían una HELADERA verdadera y moderna, como las que hay hoy, que fabrican el hielo..

    • @carlosdeleon1055
      @carlosdeleon1055 Před 3 měsíci

      Ese "VO", a que se refieren en Uruguay, será escrito con uve (ve corta), porque proviene de la abreviatura de "¡VOS!", "¡CHE, VOS!"

  • @miguelfacal2610
    @miguelfacal2610 Před rokem

    Piola, se dice en Uruguay!

  • @javix2013
    @javix2013 Před 7 měsíci

    Lo de factura me cuesta entenderla hasta a mi que soy Argentino, no entiendo como 1 palabra se aplica a 2 articulos que no tienen nada que ver uno con el otro, como las facturas osea los recibos para pagar los servicios y que también se le diga factura a los pancitos dulces de panaderia.

  • @jo291fla8
    @jo291fla8 Před 2 lety +1

    Saludos desde Uruguay mas exacto desde Treinta Y Tres... y con respecto a la palabra fiaca si se usa mucho desde siempre jaja muy buenos videos... sigue asi suertee

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola :D Muchísimas gracias por la buena onda. Espero que encuentres muchos videos interesantes en mi canal. Un abrazo grande desde UK.

  • @robertnavarro5233
    @robertnavarro5233 Před 5 měsíci

    Facil: Si es buena onda es Uruguayo 👍👍👍👍👍

  • @miguelfacal2610
    @miguelfacal2610 Před rokem

    Por ejemplo, la señorita del ejemplo, se detecta q es uruguaya, porque triplica la última vocal...no dice Sos uruguayo? Dice uruguayooo?

  • @ivarmikhail3573
    @ivarmikhail3573 Před 2 lety +4

    Fiaca si es una palabra argentina, porque se usa hasta hoy en día y pasa lo contrario en uruguay donde no todos saben su significado y casi exclusivamente la gente grande la utiliza, y si, viene del italiano, aca en argentina somos muchos los descendientes. Saludos.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +2

      Hola, Ivar. Uruguay es el país con mayor cantidad de italianos fuera de Italia. Aproximadamente un poco más del 40% de la población tiene doble ciudadanía, pero también hay un porcentaje alto de personas que por diferentes motivos nunca ha llegado a tramitar la ciudadanía italiana.
      En el caso de la palabra 'fiaca' es interesante porque como vos bien decías en Uruguay la usamos los viejos (yo incluida), pero dependiendo del lugar puede significar cansancio o hambre lo cual tiene bastante sentido siendo que originalmente la palabra significaba cansancio debido a la mala alimentación.
      Lo que decías en el tu otro comentario también es súper interesante porque siempre tendemos a generalizar la forma de hablar de los argentinos, pero dependiendo de la provincia puede haber diferencias bastante importantes. Un abrazo grande :D

    • @wallyrch1014
      @wallyrch1014 Před 2 lety +2

      Mira vos tenia entendido que argentina era el país con mayor porcentaje de italianos fuera de italia saludos de Argentina

    • @marcelinho101176
      @marcelinho101176 Před rokem +4

      @@shoroenrioplatense Estas equivocada el pais con mas personas con ciudadanía italiana fuera de italia es Argentina con 842.615 habitantes en el puesto numero 1 . Uruguay tiene solamente 101.000 habitantes y se encuentra en le puesto 13.
      es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Italianos_en_el_mundo

    • @alejandro131
      @alejandro131 Před rokem

      @@marcelinho101176 no seas pelotudo, ella se refiere a porcentage...

    • @susybalbis
      @susybalbis Před 5 měsíci

      @@wallyrch1014por supuesto que sí!

  • @rodrigoordeix6496
    @rodrigoordeix6496 Před 3 lety +4

    Fiaca = hambre , saludos desde Tacuarembó

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +1

      Hola, Rodrigo. Gracias por compartir. Me encanta como en un país tan chiquito como el nuestro las palabras pueden cambiar de significado de departamento a departamento. Un abrazo desde Liverpool.

    • @eduardogarcia4597
      @eduardogarcia4597 Před 2 lety

      Fiaca = pereza, también!

  • @jorgeleone4646
    @jorgeleone4646 Před rokem +1

    En Argentina palillos les decimos a los escarbadientes. Algunas otras palabras que nos diferencian son salchicha y frankfurter (no sé si se escribe así tan alemán); cuando los argentinos oímos alguna afirmación con la que estamos de acuerdo exclamamos "¡Claro!", los uruguayos dicen "¡Seguro!" o "¡ahí va!"( a los brasileros si les decís"claro" se ofenden porque ellos solo se lo dicen al que es un poco sonso). Al establecimiento de enseñanza secundaria le llamamos"colegio" en Argentina pero en Uruguay tengo entendido que les suena cheto y lo llaman "liceo"

    • @andreanavas3789
      @andreanavas3789 Před 9 měsíci +1

      Quizá sea porque en Uruguay, por lo general, los colegios son privados y los liceos públicos.

  • @luisgomezsalas9362
    @luisgomezsalas9362 Před 7 měsíci

    Aqui en Tucumán Argentina tambuen es muy comun nombrar a objetos con el nombre de su marca.

  • @miabuttner4542
    @miabuttner4542 Před 2 lety +2

    En Paraguay también decimos champion , también como decís usamos mucho la marca para varias cosas como savora en vez de mostaza o kolyno en vez de pasta dental entre muchas cosas, decimos factura a los bizcocho y aritos a todos los accesorios que van en la oreja, y aunque hagan muchos vídeos para diferenciar el acento para personas de afuera siempre van a tener el mismo acento, es lo mismo que cuando vemos a un oriental decimos que es un chino, aunque haya mucha diferencia entre un coreano, japones y un chino

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety

      Guau, qué genial esto que me contás porque como te decía en otro comentario conozco muy poquito de Paraguay a pesar de ser un país que está tan cerca. ¿Sabés si hay algún canal sobre el español paraguayo acá en CZcams? Busqué un montón (también en Instagram) pero no logro encontrar nada. Un abrazo grande.

    • @miabuttner4542
      @miabuttner4542 Před 2 lety

      @@shoroenrioplatense no conozco ningún canal, lo que pasa es que no somos un país muy turístico por eso las personas saben muy poco de Paraguay, pero tenemos mucho parecido con la argentina y Uruguay, cuando hablamos usamos también vos y no tu, comemos mucho asado, milanesa, empanadas, el asado se come en los cumpleaños, todos los domingos, reuniones con amigos, cuando juega la selección, somos muy carnívoros , hacemos el asado como los argentinos con carbón directo, y comemos con mandioca y con sopa paraguaya, la mandioca no falta en el asado, y con uruguay nos parecemos muchos también porque somos un país chiquito, nuestros país también es muy plano, somos buena onda, a parte que por el nombre siempre nos confunden con ustedes

    • @miabuttner4542
      @miabuttner4542 Před 2 lety +1

      Sabias que en Paraguay hay una pedacito de uruguay?
      Yo vivo a cuadras de donde fue la casa de Artigas, ahora es la escuela Artigas y es la única escuela pública uruguaya en el extranjero, y esa parte es uruguayo, el gobierno paraguayo dono ese predio al uruguay como gratitud por devolver los trofeos de la guerra de la triple alianza

    • @miabuttner4542
      @miabuttner4542 Před 2 lety

      La escuela tiene el programa de estudio del uruguay, el uniforme es con el guardapolvo blanco con el feroz moño, es uruguay en Paraguay

    • @miabuttner4542
      @miabuttner4542 Před 2 lety +1

      @@shoroenrioplatense tenés que hacer un vídeo de los parecidos que somos, lo que pasa es que acá no vienen uruguayos a vacacionar no somos un país turístico, y nosotros no nos vamos al uruguay porque es muy caro ya para nosotros, nos vamos a la argentina y al Brasil, por eso nos desconocemos uno con otro, yo fui a Uruguay en marzo del año pasado por primera vez, fui a un concierto y ahí me di cuenta que tenenos muchas cosas en común, el asado, el mate, la amabilidad y calidez de las personas, algunas palabras, el nombre tamaño y paisajes del país, el fanatismo del fútbol, acá el país entero para cuando juega Paraguay, también que se centra mucho la población en la capital,

  • @happycheese-gv4yb
    @happycheese-gv4yb Před rokem +1

    Yo antes pensaba que argentinos y uruguayos eran casi gemelos pero cada vez mas veo que no es asi, tienen su fisico, personalidad y estilo proprio en muchas cosas. Incluso aunque el acento parezca igual si analizas bien empiezas a sentir sutiles diferencias.

  • @dafirorodifa1011
    @dafirorodifa1011 Před 2 lety

    Acá en Puerto Rico también le llamamos a los objetos por nombres de marcas específicas xd. Por ejemplo, a todos los cereales les llamamos "conflei", ya que hay una marca que se llama Corn Flakes.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Muchísimas gracias por compartir. Muy pronto voy a estar subiendo un video-podcast sobre el español de Puerto Rico.

    • @dafirorodifa1011
      @dafirorodifa1011 Před 2 lety

      @@shoroenrioplatense gracias por responder, espactacular, sería genial que se sepa más sobre mi pequeña isla.

  • @marioaponosovich5222
    @marioaponosovich5222 Před 10 měsíci +1

    como diferenciar a un montevideano de un porteño debería ser el título

  • @romadu-vy7ex
    @romadu-vy7ex Před rokem

    Jajajaj es verdad

  • @gabrielmieres7328
    @gabrielmieres7328 Před 2 lety

    Hola hermosa es gracioso lo que desimos de las cosas pero igual yo tengo amigos argentinos y estamos hermanados ellos me dicen un saludo desde Uruguay

  • @DiomedesDioscuro
    @DiomedesDioscuro Před rokem +1

    ¿Así que en Florida tu abuela usaba "fiaca" en el sentido de "pereza"? Interesante, siempre pensé que acá sólo quería decir "hambre".

  • @miguelfacal2610
    @miguelfacal2610 Před rokem +1

    Está mal llamarle a las facturas "bizcochos"...Bizcochos son unas galletitas gruesas, q se suelen tomar con el mate.

  • @deespesir
    @deespesir Před 2 lety +1

    Palillos, en Argentina, es una forma afectada para escarbadientes (en España, creo, es mondadientes; desconozco en Uruguay) o los utensilios orientales que se usan para comer.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola, Daniel. Nosotros usamos las tres formas para nombrar a este objeto: escarbadientes, mondadientes y palillos. Para los utensilios orientales en realidad decimos palitos :) Muchas gracias por compartir.

  • @stephanobarbosa5805
    @stephanobarbosa5805 Před rokem +1

    los uruguayos dicen "bardear", "boludear", "pechear", "trolo" ?

  • @danielpelaez6773
    @danielpelaez6773 Před 2 lety +1

    Daniel de Trinidad Flores Uruguay, Fiaca se usó siempre en Uruguay, es de los 2paises

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety

      Me pasa lo mismo siendo de Florida, es una palabra que siempre usé :)

  • @reneeperazzo9199
    @reneeperazzo9199 Před 3 lety +1

    Hola hermosa soy uruguaya una vez en un crucero un muchacho colombiano me pregunto, porque Uruguay se destaca tanto en fútbol?
    Yo me sentí muy orgullosa je je , saludos buena vida

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Hola, Renee :D Muchas gracias por la buena onda. ¿Qué le respondiste al muchacho? Un saludo enorme para vos también :D

    • @reneeperazzo9199
      @reneeperazzo9199 Před 3 lety

      @@shoroenrioplatense Hola le respondí lo que yo veía, en Uruguay los niños juegan al fútbol y a la pelota desde pequeños cada barrio tiene su cancha y su club es así, el fútbol y el carnaval dos amores de los uruguayos , saludos hermosa

  • @margidi
    @margidi Před rokem

    Flaca me la decía mi abuela cuyo padre era italiano y todos lo usamos con diferentes significados: fusca: hambre, cansancio, pereza

  • @robertobarreiro4145
    @robertobarreiro4145 Před 2 lety

    Ay Victoria no seas mala ., hay tantos temas para hablar y como que te gusta que comienzen a tirar pálidas..? Sabes que hay de todo y vos le estas poniendo nafta al 🔥., siempre hay picados entre Nosotros y los hermanos Argentinos ...desde mi punto de vista esta de más este tema .suerte

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola, Roberto. No sé si lo notaste pero yo tengo un canal sobre el español rioplatense y la cultura hispana (especialmente uruguaya). Un video que compara las formas de hablar de los dos países, dicho sea de paso de una forma 100% respetuosa, no está de más; es precisamente de lo que se trata el canal. Si alguien tira pálidas es su problema, yo soy una lingüista y simplemente hago videos educativos para la gente que quiera aprender. Un saludo.

    • @susybalbis
      @susybalbis Před 5 měsíci

      @@shoroenrioplatensepero si es ser educativa tu finalidad deberías tener datos más certeros y haberte informado bien antes. No podés decir bajo ningún concepto que Uruguay tiene más cantidad de inmigrantes italianos que Argentina, eso es una inexactitud tremenda!

  • @bianca8546
    @bianca8546 Před rokem

    lo de usar marcas para el general de las cosas es re rioplatense, la gente del interior aca en argentina no lo usa tanto (liquid para el corrector, o paty para los medallones de carne/hamburguesas)!!

  • @miguelfacal2610
    @miguelfacal2610 Před rokem

    Sutién es en francés.Corpiño,es correcto.Aros son los q tienen forma circular (en Arg lo usan mal)...se dice pendientes.

  • @marianaquagliotto2647

    Fiaca no la usamos al menos en Montevideo, si se conoce x los programas de tv que llegan. Saludos

  • @jorgekap7746
    @jorgekap7746 Před 3 lety +1

    La palabra championes para referirse al calzado deportivo también su usa en Paraguay y en algunas provincias argentinas.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Hola, Jorge :) Mirá que interesante, no lo sabía. ¡Gracias por compartir!

    • @jorgekap7746
      @jorgekap7746 Před 3 lety

      @@shoroenrioplatense y con relación al origen de ese nombre, por lo que pude averiguar, es como se afirma en el video, fue la marca de ese calzado, que seguramente se comercializó también en los lugares que mencioné,... Paraguay y provincias del norte argentino y creo que también en algunos lugares de Córdoba.- Gracias por este y otros videos tuyos. Saludos desde Buenos Aires.

  • @hernangoncalves4923
    @hernangoncalves4923 Před 2 lety

    no recuerdo bien ya q esto lo investigue hace mucho pero agua jane no es solo la marca si no q era la proporción química, por lo cual no esta mal decir q usamos agua jane, y la legía no utiliza los mismos compuestos q el agua jane por lo cual no son lo mismo, pero bue el vocabulario muta y como la legia y el agua jane o lavandina se comportan parecido le llamaron legía en los lunfardos, de seguro puedes encontrar el material a mi me dio paja perdón

  • @Romancolores
    @Romancolores Před 2 lety

    También le dicen (o decían...) BUZO al sweater o pulover...
    Cómo se debe extrañar ahí en UK Playa Verde, La Mulata, Carrasco e ir a pescar con calderín a la encandilada!!

    • @sixtosilxtra4842
      @sixtosilxtra4842 Před rokem

      No se si te referís a los argeninos o a quién.
      En Argentina buzo es como una remera más abrigada, pero de género.
      O puede ser algo deportivo, como el buzo de la selección.
      El sweater o pulover es el de lana.
      Son prendas diferentes.

  • @capitancodigo2165
    @capitancodigo2165 Před 8 měsíci

    lo de las marcas no es exclusivo de uruguay soy de Chile y te dejo una lista de cosas que jamás sabrás lo que son hasta que le preguntes a un chileno:
    - Quix
    - Comfort
    - Leidisan
    - un taper
    - estick fix
    - taipex
    - escoch
    - omo
    - rinso
    - etc etc etc la más típica chilena probablemente es comfort y es demsiado raro que a algo tan común le hayamos cambiado el nombre por una marca. Yo creo que es flojera (fiaca).

  • @andreslopez4431
    @andreslopez4431 Před 11 měsíci

    Bo recuerdo q se usaba micho jheito para decir q no tenia problema tal cosa ..pero muero cuando wscucho q dicen achica..ese termino bien uruguayo y q no significa hacerse pequeño 😂

  • @saitamzeit3553
    @saitamzeit3553 Před 4 měsíci

    Para los hermanos argentinos "fiaca" es "pereza". (Hoy por hoy, muy sustituida por el término "paja", tanto en Argentina como en Uruguay). Para los uruguayos "fiaca" es "hambre" o "apetito". Pero está muy en desuso, y también fue muy sustituida por "lija". Aunque ese término, "lija", es más argentino que uruguayo.

  • @carlosgery290
    @carlosgery290 Před 8 měsíci

    Yo estube muchos años en buenos aires ,la palabra fiaca en argentina es cuando tenés apetito ,y fiaca en Uruguay es cuando estás un poco cansado ,pero me llena de orgullo que seamos países hermanos y tan tan parecidos

    • @MiguelGarcia-qp1dk
      @MiguelGarcia-qp1dk Před 8 měsíci +1

      estimado Carlos, es al revés, Fiaca en Uruguay es tener hambre, y para los Argentinos es estar desganado o aburrido algo así - sdos

    • @eltecogerez
      @eltecogerez Před 7 měsíci

      No sabía eso en Uruguay pero fiaca en Argentina es desganado hace mil años

  • @juancarlosthames
    @juancarlosthames Před 2 lety

    En Buenos Aires la Y y la LL se pronuncian como la J en John o la G en George. Los que pronuncian como en show o el sonido sh son los que dicen qué hashés ché ? En vez de qué hacés ché?. Esa pronunciación diferencia la clase social a la cuál pertenece. Te mando un beso desde Buenos Aires y seguí así

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola, Juan Carlos. Es muy interesante lo que decís, en Uruguay si alguien dice: '¿Qué hashés?', se asocia a un nivel educativo bajo, pero en ese caso no se trata de la 'll' o la 'y' sino de la 'c', que nada tiene que ver con el yeísmo rehilado. Decir cosas como 'shuvia' o 'plasha' son normales para nosotros y no distingue nivel educativo o clase social. Un abrazo grande.

  • @andresstazione1177
    @andresstazione1177 Před 3 lety

    me paso lo mismo con la palabra fiaca, aca en uruguay es comun en las personas mayores o de mi generación (35 años) usarla

  • @miguelfacal2610
    @miguelfacal2610 Před rokem

    El acento uruguayo suele ser más arrastrado.Suelen triplicar la consonante del final de una frase.Pero las personas de barrios pudientes suelen hablar un rioplatense más neutro.

  • @monicafranco9144
    @monicafranco9144 Před rokem

    Totalmente d acuerdo contigo,fiaca lo decía d chica hace medio siglo jajaja

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před rokem

      Probablemente es una palabra que generacionalmente se ha ido perdiendo y/o modificando en su significado.

  • @CarlosMedina-bj6ui
    @CarlosMedina-bj6ui Před 3 lety +1

    La goma de mascar chicle

  • @hugorubenvazquez2636
    @hugorubenvazquez2636 Před 2 lety

    Hola buenas noches soy de argentina y me crie en Uruguay, también vivi en Europa Finlandia, Alemania y Rusia ,te confunden además yo tengo mezcla del rio platense

    • @susybalbis
      @susybalbis Před 5 měsíci

      Más fruta para este boletín jajaja

  • @marceloocchiuzzo9444
    @marceloocchiuzzo9444 Před 3 měsíci

    El "bo" , no se escribe con V? No proviene del ",vos'?

  • @miguelfacal2610
    @miguelfacal2610 Před rokem +1

    La LL no se pronuncia SH...La gente q pronuncia correctamente el rioplatense, se aproxima más a una DJ.

  • @efmar138
    @efmar138 Před 11 měsíci

    Fiaca como pereza, así lo usamos en mi pueblo! Soy de Florida, Uruguay también😂😂😂

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 11 měsíci +1

      Ay, qué lindo encontrar floridenses por acá

    • @efmar138
      @efmar138 Před 11 měsíci

      @@shoroenrioplatense Un abrazo!!

  • @gustavojavier2789
    @gustavojavier2789 Před 2 lety +3

    Hay muchas del lunfardo por el tango.En Argentina a un profilactico le dicen forro. en Uruguay condon.Medidor de agua en Argentina.en Uruguay .es contador.Omnibus en Uruguay en Argentina colectivo. Taxi en uruguay Tacho en Argentina.El de Capital Federal de Argentina te habla asi como duro y las mujeres Argentinas son mas serias que las Uruguayas.Las Uruguayas dicen lechuguita.tomatito.cebollita.las Argentinas Lechuga.tomate y cebolla.El Argentino es muy concizo y concreto.El Uruguayo te habla 1 hora para explicarte algo.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety +1

      Hola, Gustavo. Muchas de las palabras que mencionás en tu comentario como 'forro' y 'tacho' también se usan en Uruguay. Me hiciste reír un montón igual con la lechuguita, el tomatito, la cebollita jajaja. No sé que uruguayas conociste vos pero las que yo conozco no hablan así ni en pedo. Tal vez si están hablando con un niño o boludeando. En lo que tengo que estar 100% de acuerdo es en las vueltas que damos para explicar cosas, me declaro culpable. Un saludo grande.

    • @gustavojavier2789
      @gustavojavier2789 Před 2 lety

      @@shoroenrioplatense Eso de lechuguita o tomatito .tambien hay alguna gente falsa que lo usa.

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 2 lety

      @@gustavojavier2789 Tiene sentido, suena a como cuando decís algo en tono irónico.

    • @normavila8215
      @normavila8215 Před 2 lety +1

      Todos los sinónimos que usaste también se usan en Argentina. Condón, contador, taxi,etc...

    • @gustavojavier2789
      @gustavojavier2789 Před 2 lety

      @@normavila8215 En Bs As dicen medidor de agua.no contador.Contador se dice en Uruguay.Tampoco Capital Federal es toda la Argentina.

  • @marcosferreyra2378
    @marcosferreyra2378 Před 3 lety +2

    Sos muy dulce y re educada ..saludos desde Argentina

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety

      Muchas gracias por tus palabras, Marcos. Me alegra que te gusten mis videos. Un abrazo enorme desde Liverpool.

  • @martaarias6468
    @martaarias6468 Před 8 měsíci

    ESTAMOS DE ACUERDO A VECES SE USA LA MARCA DE LAS COMPAÑIAS FABRICAS JAJA....DESDE AUSTRALIA UNA URUGUAYA

  • @killyrisin
    @killyrisin Před rokem

    como argentino proteño de 37 años mi ex era uruguaya y cuandofui a montevideo hablan como yo pero en vez de che dicen ta hasta fisicamente somos parecidos

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před rokem

      Hola, María. Espero que hayas disfrutado mucho del video, entonces

    • @killyrisin
      @killyrisin Před 11 měsíci

      @@shoroenrioplatense ? maria?

    • @susybalbis
      @susybalbis Před 5 měsíci

      @@killyrisinjajajajaja

  • @Kiseki_Shiroyama
    @Kiseki_Shiroyama Před 3 lety

    si totalmente la palabra fiaca también la usamos en Uruguay, y yo soy de Montevideo, aunque es verdad que no la uso mucho (porque básicamente uno habla muy mal y termina diciendo "se me cae un huevo" o decir pereza nomas), creo que la rechazo un poco porque si es verdad que los argentinos la usan todo el tiempo, pero irónicamente si hablo con alguien mayor o que no lo conozco mucho si uso esa palabra para decirlo (que mas productivo seria decir "pereza" sin duda pero mi cerebro reacciona asi cuando tiene que "cuidar" lo que dice, no tengo idea porque jajajaja).

    • @shoroenrioplatense
      @shoroenrioplatense  Před 3 lety +1

      Me morí de risa con 'se me cae un huevo' :P Yo la uso un montón, o también digo 'me da paja hacer tal cosa'. Nunca tuve esa cuestión de rechazar la palabra porque como contaba en el video para mí era una palabra más que escuché desde niña. Un abrazo grande :D

  • @yoargentina.
    @yoargentina. Před rokem

    En argentina si llamamos Royal al polvo de hornear, pero se pronuncia con yeismo

  • @shakanice4435
    @shakanice4435 Před 3 lety +1

    Uds dicen ponele tambien!?

  • @carlaferragut2429
    @carlaferragut2429 Před 8 měsíci

    Usamos en Uruguay mucho el che aunque comúnmente la gente cree que es un modismo tradicional Argentino.