La filosofía de la ultraderecha, pt. 3/4

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 05. 2024
  • Hoy un análisis del pensamiento de Carl Schmitt: el soberno y el estado de excepción, la homogeneidad del pueblo, y la distinción amigo-enemigo. Además su crítica de la democracia liberal.
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/1vbZy...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1cqw_...
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...
    Para la elaboración de este vídeo me apoyé en los siguientes escritos:
    Wolin, R., "Carl Schmitt: The Conservative Revolutionary Habitus and the Aesthetics of Horror", Political Theory, Vol. 20, No. 3. (Aug., 1992), pp. 424-447.
    The Oxford Handbook of CarlSchmitt.

Komentáře • 444

  • @gloriarosero3678
    @gloriarosero3678 Před 5 dny +3

    Agradezco al profesor esta cátedra pero sobretodo el no quedarse en los conceptos sino el ponerlos al servicio del análisis de nuestro complejo presente.

  • @Mikiguitar1992
    @Mikiguitar1992 Před 24 dny +15

    Qué envidia le tengo Profesor, ya me gustaría poder expresarme de manera tan elocuente en un idioma que no sea el materno como usted lo hace. Vivo en Alemania desde hace 8 años y todavía no logro expresarme así como usted lo hace en Español

    • @darinmex
      @darinmex  Před 24 dny +13

      Yo también he intentado aprender el alemán y no he podido, sus declensiones me matan!

  • @edgardoadriansciarrabba6771

    Gracias profesor … formo parte de un grupo de profesionales en diferentes disciplinas que estudiamos filosofía para entender la realidad y muchas veces utilizamos sus videos para debatir y aprender

    • @darinmex
      @darinmex  Před 25 dny +6

      Me da mucho gusto Edgar 😊

    • @MrLuistrike
      @MrLuistrike Před 24 dny +5

      Ya quisiera tener un espacio para debatir como dices. La mayoría de mis conocidos no leen y se enfocan en muchas cosas menos en invertir tiempo para divagar en pensamientos o reflexionar sobre el conocimiento actual del que disponemos. 😔

    • @DavidAlejandroMoraCampos-vn2pu
      @DavidAlejandroMoraCampos-vn2pu Před 21 dnem

      Quisiera hacer parte de ese grupo

    • @edgardoadriansciarrabba6771
      @edgardoadriansciarrabba6771 Před 21 dnem

      @@DavidAlejandroMoraCampos-vn2pu somos de san Rafael Mendoza argentina

  • @armandomuniz2667
    @armandomuniz2667 Před 25 dny +14

    Esta serie de videos sobre la ultra derecha me está encantando. Los temas son expuestos de una manera muy clara lo más imparcial posible. Muchas gracias maestro.

  • @pablogerardoresendizgenera

    Maestro Darin. Muchísimas gracias por sus clases y cátedras.
    Una de las mejores maneras de llevar la historia del pensamiento humano, así como del pensamiento contemporáneo a la esfera publica.
    Gracias por no dejarlo únicamente intramuros en las universidades.

  • @taotepokopoko
    @taotepokopoko Před 24 dny +6

    Muy interesante y reveladora saga Profesor, creo que todos los que apreciamos el conocer, la vida política, a nosotros mismos y nuestras sociedades, desde profesiones muy diversas, disfrutamos a diario y agradecemos profundamente sus charlas. 👏👏👏

  • @arturogutierrez4689
    @arturogutierrez4689 Před 24 dny +5

    Saludos profesor McNabb, lo felicito por su admirable labor, contenido de calidad y un español excelso.

    • @darinmex
      @darinmex  Před 24 dny +1

      Muchas gracias Arturo 😊

  • @joseeduardogarciacabrera6913

    Gracias Darin, tus videos me hacen el día, sobre todo de camino al trabajo.

  • @pinkglove72
    @pinkglove72 Před 3 dny +1

    Tema por demás interesante y profundo, gracias maestro.

  • @betospopovich7816
    @betospopovich7816 Před 26 dny +18

    Esta saga de videos me ha parecido muy interesante y en estos tiempos de elecciones y guerras creo que vienen muy bien para reflexionar más políticamente. Ahora estoy de viaje y escribo esto antes de ver esta tercera parte, gran aperitivo para antes de dormir

  • @maximilianomeza4025
    @maximilianomeza4025 Před 6 dny +2

    Muchas gracias profesor.

  • @natalianieto7052
    @natalianieto7052 Před 11 hodinami

    ¡Que gran lección! Lo bonito del saber y el conocimiento

  • @miguelacostavalverde6439

    Estimado Darin. Tienes la virtud de cuestionar mis ideas arraigadas por décadas. Ya vi dos veces este vídeo para entender una de las fuentes de la extrema derecha (Hitler es su esencia). No puedo dejar de pensar en líderes políticos de la actualidad que siguen las ideas de Schmitt. Gracias por acercarme a filósofos que cuestionan mis ideas. ¡Abrazo y buen provecho!

  • @carris9054
    @carris9054 Před 8 dny +1

    Magnífica disertación. Gran descubrimiento si canal.

  • @SergioCastrillon369
    @SergioCastrillon369 Před 26 dny +7

    Increíble canal de difusión filosófica. Aprendo mucho maestro!

  • @BLEDA127
    @BLEDA127 Před 26 dny +8

    Ya llevaba un par de semanas anticipando la publicacion de este video. Al fin!!!

  • @sols.1113
    @sols.1113 Před 18 dny

    Voy a ver este video unas cinco veces más, interesantísima información, que apenas estoy masticando...

  • @LicAbrahamGalindoMX
    @LicAbrahamGalindoMX Před 26 dny +3

    Este tema es muy interesante. El análisis que hace, estimado Doctor es simplemente inmaculado. Espero con ansias el próximo video. Saludos!

  • @inakiiturriaga6553
    @inakiiturriaga6553 Před 18 dny +1

    Muchas gracias por su video maestro. Me resulta muy interesante la crítica de Schmitt respecto a la democracia liberal. Paradójicamente el liberalismo intenta evitar el poder absoluto de un soberano que impida los derechos de la ciudadanía y a su vez genera individuos que llegan a ese poder por medio de la economía y logran utilizar la ley y el derecho a su favor. Los intereses individuales característicos de una democracia liberal han creado pequeños soberanos que tienen el poder sobre la vida y los derechos de los ciudadanos. Solo que el poder ya no es en terreno de diálogo como solía ser la política, sino en la economía en donde las palabras carecen de valor. Un gran saludo desde la Ciudad de México.

  • @anothernico
    @anothernico Před 15 dny +2

    Ante todo mis respetos y agradecimiento por el servicio comunitario prestado en épocas donde la filosofía es cada día más necesaria. También le agradezco por lo personal, dado que me es muy útil para mis estudios. Agradezco también si me aclaran en algo que me equivoque. Ahora al asunto. MIlei se autodefine como anarco capitalista. El libertarianismo americano de derecha es al cual este sujeto tiene como referente, o sea unfettered, laissez faire capitalism, una economía en manos de los mercados sin regulaciones ni intervención del estado (por eso el deseo de reducirlo) No un liberalismo de izquierda que si aboga por la libertad de las personas y un estado presente en aquellos lugares donde el sistema está ausente. Esto lo pone en evidencia cuando alaba a Maggie Thatcher, a Ronny Raygun o a la Junta Militar del '76, al Milton Friedman, a Friedrich Hayeck y otros sicofantes del capitalismo. O cuando arruina relaciones diplomáticas por agredir verbalmente a otros pares tratándolos de comunistas asesinos; o se alinea con el estado de Israel y los Estados Unidos, ambos Países beligerantes. Lo que esta haciendo y vino a hacer es redistribuir la riqueza hacia los sectores concentrados al servicio de oligopolios extranjeros que reclaman recursos naturales al más bajo costo. Como partido político LLA es un claro ejemplo de astroturfing creado y financiado por las ONG's de ultra derecha de siempre y por el verdadero líder local de esa derecha argentina, ese ex presidente y protagonista del escándalo conocido como Panama Papers. Se aprovecha cuando ocurre que, por candidatos populares proscriptos por una corte corrupta y/o declive de popularidad, ninguno de los dos partidos puede sobrepasar el 50% implementan la trillada jugada del big data que se viene aplicando desde que a través de las redes se puede detectar con precisión ese tercio ingenuo de la población (los que dudan al menos por un instante si la tierra es esférica, por ejemplo. O los tibios, los centristas) que define las elecciones en estos casos. De esta manera logran sumar dos tercios de los votos y ganar dicha elección. Este sujeto que de esta manera fue insertado en la presidencia por la derecha más rancia de los Estados Unidos junto al Estado de Israel y Europa (la OTAN, el MIC, AIPAC, NRA, etc) y es sólo un títere del ese ex presidente argentino conocido popularmente como El Gato, admirador de Ayn Rand, aquél que volvió a endeudar al País con el FMI por un siglo. Esta vez los mercados jugaron con dos caballos para ganar estas elecciones y se utilizaron técnicas implementadas desde que existe la posibilidad de detectar a cada sujeto de ese tercio de la población y particularizar la propaganda enviada de acuerdo a las diferentes subjetividades de cada uno. La expresión más extrema de la derecha argentina fue la sangrienta, soez y filo nazi Junta Militar del '76. Ese proyecto económico (que bien describía ya entonces Rodolfo Walsh en su impecable texto Carta abierta a la Junta Militar) se continuó con más o menos resistencia hasta el presente y hoy lograron que se re instale a pleno , se continúe ese mismo proyecto neo liberal por otros medios más baratos (aparentemente legítimos y democráticos pero sin dudas aun legales) bajo la máscara de una tercera ideología impuesta por los mismos grupos de poder con un presidente que acata órdenes del mismísimo Gato, un ex presidente patricio que fue parte de la pata civil de esa dictadura del 76 que llegó a la presidencia con un prontuario de 214 causas penales a designar a sus propios empleados en la corte suprema de justicia y hoy es líder del antiperonismo "setentista." A la derecha de éstos sujetos solo esta la pared, de momento. Un afectuoso saludo.

  • @hhernunez
    @hhernunez Před 25 dny +2

    Gran resumen del pensamiento de Schmitt, muchas gracias. Lo leí en la universidad y me fascinó, como escribe, sus ideas, El nomos de la tierra no es un libro de derecho es una filosofía del mundo. Muy diferente al seco Kelsen que nos obligaban a leer. Hay mucho de rescatable de Schmitt. Gracias

  • @wvltrilleras4118
    @wvltrilleras4118 Před 25 dny +6

    Distinguido maestro, permítame extender mi más profundo reconocimiento. Estudio la filosofía con el propósito de desentrañar los misterios de la existencia misma. Con frecuencia, hallo en sus videos una fuente inigualable de inspiración y conocimiento, nutriendo la discusión filosófica con la elocuencia de sus ideas y la majestuosidad de su perspectiva. En este luminoso viaje intelectual, sus contribuciones son faros que iluminan nuestro camino, elevando nuestras indagaciones hacia alturas insospechadas y embelleciendo el horizonte de nuestra comprensión.

    • @darinmex
      @darinmex  Před 24 dny

      Vaya elogio Sebastian, me empeñaré en seguir mereciéndolo.

    • @comandante.jerico
      @comandante.jerico Před 21 dnem

      Asu mare, si que te gusto el vídeo! xDD

    • @alejandrom8766
      @alejandrom8766 Před 21 dnem +1

      CC intentas decir algo muy simple y quedas de pretensioso por hacerlo con un lenguaje innecesariamente elaborado y forzado.

  • @ericmavic1128
    @ericmavic1128 Před 25 dny +3

    Que satisfactorio es recordar que solo se que no se nada. Gracias maestro!

  • @FlowerPower1318
    @FlowerPower1318 Před 23 dny +2

    La libertad y bienestar común, dependen del bienestar y libertad individual ya que, una comunidad social la conforma cada uno de los individuos. No puede existir una sociedad libre sin individuos libres. "El hombre es la medida de todas las cosas". Protágoras. Gracias, muy interesante tema.

  • @patricioantinaomolina1842

    Muchas gracias ptofesor, su clase amplia nuestro pensamiento y reflexion

  • @user-xn3ek8lv4t
    @user-xn3ek8lv4t Před 11 dny

    Muchas gracias maestro, y definitivamente buen provecho a todos los que tuvieron la oportunidad de ver el video.. Saludos desde Ecuador..

  • @DavidAlejandroMoraCampos-vn2pu

    Te quiero mucho darin, gracias por exponer las falacias actualmente

  • @raycervantes
    @raycervantes Před 20 dny +1

    Gracias! Admiro su trabajo. Empezar el día con uno de sus vídeos me despierta la creatividad

  • @leticiavazquez7951
    @leticiavazquez7951 Před 24 dny +1

    Excelente profesor, considro que para entender el contexto actual del mundo y sobre todo de mi pais es elemental estudiar este tipo de temas y esun gran placer hacerlo con una persona como usted, mil gracias

  • @colibrideoro8589
    @colibrideoro8589 Před 16 hodinami

    Soy argentina, y esta serie de videos me mostró lo poco que entiendo de politica aun siedo algo que me gusta mucho estudiar. Segun lo expuesto Perón y la doctrina peronista está muy cerca de lo planteado por Schmitt. Para los peronistas, Perón creó una idea de politica revolucionaria y única, pero en las criticas al peronismo siempre escuché sobre su simpatia con las ideas alemanas e italianas de su época, creo que hay mucho de Schimitt en lo que fue por lo menos el gobierno de Perón.

  • @hiramandrestaylorcastillo5114

    Sinceramente me encantaria que la proxima presidenta de México tubiera a usted o por lo menos un alumno suyo con esa misma pasion y sabiduria sobre politica como asesor o parte en el partido politico, necesitamos personas como usted en la vida activa de la politica mexicana y en general de todo el mundo, con todo respeto doctor Darin un fuerte abrazo y Animo!

    • @darinmex
      @darinmex  Před 8 dny +1

      Vaya, muchas gracias por tus palabras

    • @DanielGarcia-pt1nl
      @DanielGarcia-pt1nl Před 3 dny

      razonamiento y menos caer en polémica
      Cómo seres humanos merecemos respeto del uno como el otro

  • @--joaquin--2167
    @--joaquin--2167 Před 22 dny +2

    gracias por tanto... una gran postura la de intentar nuestra propia autenticidad... excelente Darin... y bien actual, parece como que "ya está todo acomodado" pero acá en Argentina volvemos a discutir soberanía y justicia social... saludos desde la Patagonia

  • @RodrigoOlivares32
    @RodrigoOlivares32 Před 23 dny +1

    Grandes ideas te llevan a asimilar tanto la percepción personal y de la época de los autores que siga el gran trabajo!!!

  •  Před dnem

    Hola, Darin.
    Muy clara tu exposición.
    Te comparto desde aquí, Buenos Aires, algo al respecto.
    No tengo una identificación política partidaria.
    Mi posicionamiento es moral, y lo práctico queda supeditado a tal enfoque, que fue aprendiéndose a abrir a las circunstancias del momento, eso que recomendaba Aristóteles respecto de la phrónesis, de modo de ahondar la cita "El Sábado fue hecho para el hombre y no el hombre para el Sábado" (Mc 2, 23:28)
    Dada mi postura filosófica y religiosa, por supuesto que no puedo ser libertario, ni anarcocapitalista.
    Sin embargo, creo, como muchos, que el populismo ya había desnudado la hipocrecía que lo caracteriza en un grado que resultó intolerable para la mayoría.
    Esto significa que la tolerancia existió para grados algo menores.
    Y esto se debe, al menos en parte, a que una gran porción de la población vive en un estado de vulnerabilidad sociocultural, implicada a su vez fuertemente en una condición económica de escasez muy condicionante,
    Por supuesto, el análisis exigiría incluir otros datos, respecto, por ejemplo, del comportamiento de las clases más poderosas en Argentina, con un empresariado siempre ambivalente ante necesidades humanitarias reales y urgentes.
    Milei representa esa conviciión de que el líder gobernante de la sociedad homogénea en el que pensaba Carl Schmidt terminará cediendo ante el hechizo del Poder, a tal punto de que las instituciones del Estado se desfiguran en negociados políticos, empobrecedores del pueblo en su conjunto.
    Milei puede estar convencido de esto al menos en lo que a la historia política argentina concierne.
    Por tanto, nuestro presidente actual representa al hechizo opuesto libertario, que confunde y reduce la vida a potestad del mercado, potestad cuyas leyes son no menos riesgosas que las del poder de la política.
    La fundamentación de una democracia igualitaria propugna un ideal moral de sociedad, custodiado por el ceño del dictador, inspirado en ideales humanitarios, mezclados sospechosamente con ideales raciales, culturales y económicos, desde los cuales "el gobierno de los mejores" generalmente degenera en el "gobierno de la clase política e inescrupulosa".
    En términos de Milei, "la casta"
    La fundamentación libertaria, por su parte, propugna que la sociedad se vaya clasificando "a sí misma y por sí misma" en términos de méritos y eficiencia, pasando por alto, especuladoramente (y no) , que el mérito no es algo que el mercado jerarquiza necesariamente en términos de la integridad moral de las personas, integridad moral que presupone la claridad de los verdaderos valores desde los que la persona humana trasciende los intereses materialistas del consumismo adictivo, para elevarse en acciones y decisiones existenciales en las que resplandezca la verdad del amor más genuino y gratuito.
    Por tanto, el ideal libertario está tan a merced del autohechizo mercantilista como el ideal igualitario lo está respecto del autohechizo del Estado.
    En ambos está presente lo degenerativo de un consumismo que vacía de sentido la vida, creando una manía de cosificación recíproca basada en la inmediatez devoradora que no tolera la mínima insatisfacción. Porque en todo caso, el esfuerzo y el ascetismo tecnocrático tiene como finalidad el progreso material indiscriminado, la idolatría del Poder y la tibieza vomitiva de una indiferencia disimulada respecto del compromiso humanitario que se debiera tener con los demás.
    Dios (me permito hablar desde mi Fe cristiana, y católica, sin que "católica" sea entendido como más importante que "cristiana") muere y se ofrenda desde le Eternidad de su Pascua en cada instante de la Historia.
    Anhela que la Alianza sea consumada en el corazón de cada uno de nosotros.
    Pero por ser un verdadero Creador, nos ha liberado primeramente de Él mismo, al concebirnos, porque nos ha amado y se ha conmovido ante la idea de cada uno de nosotros.
    Dios anhela y cumple su papel en la Alianza, asumiendo que está imposibilitado de cumplir nuestro papel, porque precisamente nuestro "sí", nuestro testimonio, no es transferible ni reemplazable, ya que ser semejantes a Él, e imagen de Él, significa que el mundo y Dios mismo han quedado condicionados y resignificados ante nuestra presencia única y personal en la vida, en la existencia.
    Dios anhela todo esto, pero no puede obligarnos a ser buenos. Porque la Alianza está inspirada y firmada por Dios en términos de reciprocidad libre y personal.
    Donde hay verdadero amor, hay verdad, hay libertad, hay permanencia y horizonte de sentido final compartido.
    Por tanto, la homogeneidad que el dictador protege como al ideal más bello en el que la Humanidad puede consumar su sentido, viola la reciprocidad, que debe ser elegida por nosotros.
    En cambio, el Mercado, que es mucho más manco que lo que Adam Smith creía, si bien propone la misma tentación con que la serpiente tentó a Eva, es un lugar en el que los individuos no pueden excusarse totalmente, porque siempre son responsables: responsables de su ambición desmedida que violará en mayor o menor medida la dignidad de los demás, responsables de masificarse y validarse a través de cosas y no de esa capacidad humana y amorosa que nos despierta a la Trascendencia creadora y amorosa de la que provenimos.
    Milei es mucho más explicable por la hipocresía inaceptable de la clase política inescrupolosa que por encantar con sus ideales libertarios.
    A su favor, cierta honestidad brutal, que deja entrever que aún es sensato creer que en él hay una buena porción de buena fe.
    No hay mucho más que esto.
    Y no quisiera extenderme más aquí.
    Gracias por tu claridad y compromiso, querido Darin.
    Y por dar lugar a compartir.
    José Luis.

  • @mashabashkur
    @mashabashkur Před 25 dny +2

    Me gusta mucho su canal, gracias por compartir su conocimiento🙏

  • @carlosnavea8138
    @carlosnavea8138 Před 25 dny +1

    ...queda delineado, con esta lección, lo fácil que resulta ceder a la tentación demagógica debido a las tenues fronteras entre libertad, soberanía, igualdad, enemigo... conceptos con los que se pueden coser trajes a la medida.
    ...gracias, un abrazo y mis mejores deseos!

  • @pablogerardoresendizgenera

    Qué tal Profesor? Podríamos ampliar entonces la correlación entre identidad y política.
    Y en este sentido, entre identidad ya sea individual o colectiva y sociedad u orden.
    Muchas gracias profesor.
    Seguimos atentos.

  • @filosofiaymetal
    @filosofiaymetal Před 25 dny +2

    Muchas gracias por compartir este vídeo y sus reflexiones. Me gusta mucho su contenido. Una acotación sobre lo que menciona de Milei: me resulta acertado asumir que él no es de ultraderecha (a pesar que algunas medidas y actitudes lo hagan parecer), pero viéndolo desde su propia concepción que tiene de izquierda a veces me ha resultado que él mismo termina siendo de izquierda, y concretamente cuando critica al socialismo. Ejemplo asume que los socialistas quieren gobernar para vivir a costa del pueblo, y además usan al Estado para gastar dinero. Hasta ahora solo ha hecho viajes a varios países, ha insultado a líderes político, ha anunciado romper relaciones diplomáticas y cuando no lo ha hecho a consecuencia de todo esto hubo países tomaron la decisión de distanciarse (ver el ejemplo de España), cuando era parlamentario cobrando sueldo de dicho cargo no fue a la enorme mayor parte de la sesiones, pero usó su sueldo para sortearlo y pagarlo a un ciudadano argentino al azar, o sea en los hechos configuró una Lotería Estatal, con dinero del pueblo para luego dárselo a una persona sin meritocracia de por medio más que el criterio de la suerte. No es lo que yo concibo como izquierda, pero sí es verdad se aleja incluso de lo que él mismo predica. Lo que sí comparto la preocupación y pregunta de porqué este tipo de discursos son atractivos, a pesar de que se apliquen o no.

  • @pedrojosegutierrezperez6055

    Como siempre, exhaustivo, formal y didáctico. Gracias por tus vídeos.

  • @claudiaediaz3278
    @claudiaediaz3278 Před 24 dny +1

    Gracias profesor! Gracias por formarnos y darnos tanto!!❤

  • @SPIROATTACK
    @SPIROATTACK Před 19 dny

    Buenas noches estimado profesor. Ha sido un placer estar en sus tres clases tan amenas pero a la vez precisas e inteligibles, que me queda bastante claro, la postura del Liberalismo a diferencia de la ultra derecha. Tan claro, que sé, el porqué hoy dormiré mi primer noche en la calle. Es un placer ser uno de sus alumnos y es por eso que le agradezco todas sus enseñanzas. Buen provecho.

  • @hectorjoseherrerarivera7
    @hectorjoseherrerarivera7 Před 26 dny +30

    Horas antes puse el nombre del maestro Y no había nada, cuando voy a dormir, aparece el vídeo, que dios juguetón juega con nosostros.

    • @yam1818
      @yam1818 Před 26 dny +1

      Jajajjajajaa justo me acaba de pasar lo mismo jajajajjaja

    • @hectorjoseherrerarivera7
      @hectorjoseherrerarivera7 Před 26 dny

      @@yam1818 😂👍

    • @cesarosorio1733
      @cesarosorio1733 Před 26 dny +3

      Jajajaa me pasó lo mismo anoche, desperte y siete horas después de un buen sueño, aquí estoy en esta joya jajja jaja

    • @nicolastovar792
      @nicolastovar792 Před 22 dny

      Jajajja que bueno que no soy el único que pone "Darin McNabb" así de la nada.

    • @marcos95596
      @marcos95596 Před 21 dnem

      No hay libertad de expresión con Milei, Bulrrich la ministra de seguridad usa las fuerzas represivas para acallar a la gente de a pie brutalmente, reprime a jubilados y estudiantes, a pobres y a gente que quedó fuera del sistema y a docentes. Eso es peor que el neoliberalismo mas extremo. Por lo menos algunos conservadores protegen a su pueblo pero Milei protege a una casta , es eso lo que percibimos .Achica el Estado pero de manera cuenta. Muchos se morirán de hambre, otros quedarán en la quiebra y la clase media desaparecerá del todo! Muchos aún no se dan cuenta.

  • @miguelciges4626
    @miguelciges4626 Před 19 dny

    En esta serie el profesor de adentra en un mundo oscuro y fascinante, con una sorprendente libertad de espíritu. "Nada humano me es ajeno". Muchas gracias y enhorabuena por su brillante trabajo.

  • @matiaspettinaroli6990
    @matiaspettinaroli6990 Před 14 dny

    Gracias Darin!! Excelente video

  • @mariolorenzo6182
    @mariolorenzo6182 Před 25 dny +2

    Tu imparcialidad me parece maravillosa, como estudiante de políticas te felicito, buen análisis de Schimtt

  • @Chivalryck
    @Chivalryck Před 24 dny +1

    Muchas gracias Darin, siempre me abres los ojos...

  • @MaDMaxW.
    @MaDMaxW. Před 10 dny +2

    Ojala haga una contraparte de esta serie, es bueno educarse del otro lado para ejercitar la integridad en la verdad.

    • @davidlahozgil
      @davidlahozgil Před 7 dny

      La contraparte sería muy diferente a lo que sea que tú te estés imaginando.

    • @MaDMaxW.
      @MaDMaxW. Před 7 dny

      @@davidlahozgil Me gusta la paz.

    • @davidlahozgil
      @davidlahozgil Před 6 dny

      @@MaDMaxW.Okey, buddy.

  • @nelsonmendoza2981
    @nelsonmendoza2981 Před 25 dny +2

    muchas gracias profesor. excelente

  • @panzofi
    @panzofi Před 2 dny +1

    Hola Darin, excelente contenido. Nos gustaría invitarte a que te unas a nuestra comunidad, tu pasión por compartir conocimiento se aliena mucho con nuestra misión. Déjanos saber si quieres recibir más detalles.

  • @Carcinos_3
    @Carcinos_3 Před 25 dny +1

    La notificación de un nuevo video del maestro, ya me empieza emocionar tanto como un nuevo capitulo de one piece.

  • @emetepaz
    @emetepaz Před 25 dny +1

    Muchas gracias por compartir tus saberes!❤

  • @elextranjeromental_3961
    @elextranjeromental_3961 Před 26 dny +2

    Buen día darin! Buen video. Yo tengo varios videos sobre schmitt y es un autor del cual he hablado mucho . Me parece un pensador interesante para replantear la idea de una política antagonistica donde la relación amigo-enemigo que es el “máximo grado de intensidad de una asociación-disociación “ puede plantearnos los ejes en cómo se configuran las identidades políticas tanto a nivel interno como externo pero sobretodo por qué se necesita un enemigo para configurar una identidad y por qué se habla de “oficialísimo” y “oposición”. Como alguien que se “especializa” en el autor sin embargo logró encontrar problemas. La teoría del estado total o la idea de que el estado posea el monopolio de la decisión y se identifique con la totalidad de la sociedad siendo así que “todo es político y lo político es de todos”(como diría Bobbio) encuentro el problema de que en un acérrimo estado total no da lugar a los antagonismos porque ese plano homogéneo donde sitúa la democracia Schmitt en un sentido unilateral bloquea toda posibilidad de relación antagónica, Schmitt plantea a la homogeneidad como una manera de enfrentar la lógica heterogénea del individualismo liberal que brota de la obra de Constant. Además, schmitt cuando dice que el soberano posee el estado de excepción parte de una distancia conceptual con el normativismo liberal de kelsen cuyas raíces están en John locke”la ley garantiza la libertad” en Schmitt la figura central es Hobbes como va a decir el”authoritas non veritas, facit legem” la autoridad no la verdad es la ley”. Creo que el problema es que un estado total anula la relación antagónica que desde mi tesis se vislumbra incluso en Marx (de hecho, la teoría del estado total plantea superar la lucha de clases). Creo que también sería interesante replantear cómo estos autores han sido tomados por la izquierda como crítica al liberalismo sobretodo por parte de mouffe y el pos marxismo que plantean la idea de un agonismo y de una radicalización de la democracia. Lo fascinante en Schmitt además me parece su crítica a los imperialismos en el concepto de lo político cuando exclama que no se puede hacer “la guerra en nombre de la humanidad “ porque la humanidad excluye el concepto de enemigo, lo mismo pasa con los imperialismos cuando expanden sus límites fronterizos en nombre de la “libertad”(Estados Unidos) y no tanto de la humanidad. Como diría Sombart-secundo- Schmitt podría ser leído invirtiendo la locución de Clausewitz”la política es la continuación de la guerra por otros medios”

  • @DiegoGonzalez-lj6my
    @DiegoGonzalez-lj6my Před 25 dny +1

    Excelentes estos 3 videos maestro!!! Saludos desde Montevideo Uruguay

  • @javiera.4212
    @javiera.4212 Před 26 dny +1

    Hola, maestro. Te quiero mucho. Saludos desde Quito.

  • @diegozarza9312
    @diegozarza9312 Před 25 dny +1

    Maestro, esperaba con ansias esta siguiente entrega, muchas gracias.

  • @adalbertoramirez8261
    @adalbertoramirez8261 Před 22 dny +2

    Muchas gracias. Genial el análisis.

  • @user-sm7fs7qv8r
    @user-sm7fs7qv8r Před 26 dny +1

    Tardo, pero aquí esta, maravilloso, ahora es momento de concluir con esta serie.

  • @SuperNanita123
    @SuperNanita123 Před 25 dny +1

    Estaba en gran expectativa, muchas gracias por compartirnos ❤❤❤❤❤

  • @emanuelretamozo7997
    @emanuelretamozo7997 Před 25 dny +2

    Este vídeo es histórico, en diez año vuelvo a ver qué pasó con la historia

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 24 dny +1

    11:08 - Esa es una visión fantástica del asunto, excepcional incluso. Hasta en el feudalismo, antes de los proto-nacionalismos, comunidades aparentemente similares manifestaban tendencias radicalmente distintas entre sí. Piense en la homogeneidad que Francia alcanzó tras su desarrollo nacional en comparación a la heterogeneidad de España que aún hoy en día es reminiscente de su diversidad feudal. Alemania era una de las zonas más calientes en este sentido también. Incluso Grecia con sus múltiples ciudades-estados manifestaban esta tendencia, teniendo desvanencias severas entre sus mismos ciudadanos.

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 7 dny +1

    37:12 - Hay que agregar matices ahí porque más que Nazi él era parte de la tradición de la Revolución Conservadora alemana, siendo los Nazis un dispositivo para llevar a cabo su visión (recordando que otros miembros de su tradición no veían con buenos ojos a los Nazis).

  • @enriquedelgado8306
    @enriquedelgado8306 Před 26 dny +1

    Gracias maestro, me hace falta para pensar, felicidades.

  • @carmenzagonzalez4606
    @carmenzagonzalez4606 Před 24 dny +2

    Maestro muchas gracias 🫂💐

  • @jmquineche
    @jmquineche Před 21 dnem

    3 videos coleccionables. Gracias!

  • @javierfinello5471
    @javierfinello5471 Před 19 dny

    Muchas gracias profesor

  • @OoxAlejandroxoO
    @OoxAlejandroxoO Před 25 dny +1

    que bendicion para los que tenemos mal internet son los enlaces al guion o al audio, un gran detalle.

  • @comandante.jerico
    @comandante.jerico Před 25 dny +1

    Ufff, los vídeos de Darin nunca decepcionan!!!

  • @guillermoarturocontrerasla3324

    Querido Darin, un gusto saludarte. Te sigo y veo tus videos, desde hace poco; pero tu canal es de mis favoritos, tanto por la profundidad de los temas, como por tu agudeza y precisión como por tu estilo sobrio sin estridencias. Te felicito por ser tan inspirador, pero más aun, por tu contribución a la sociedad, desde la más genuina y culta humanidad. Muchos paper se llenan con investigaciones anodinas y conclusiones inútiles que no cuestionan nada en lo absoluto y solo repiten lo ya sabido y, más aún, defendido por el establishment. No dejes de hacer esto. ¡¡Ven a Chile, acá te recibiremos como el académico que eres, personalmente!!
    PS. Me permito (no sin falta de atrevimiento) a señalarte que, en el minuto 7 cometes un pequeño error gramatical por la característica tuya de no ser hablante nativo: "Esa persona no es necesariamente, ninguna autoridad del gobierno existente: Puede serlo o no puede serlo". La frase correctamente dicha es: "Esa persona no es necesariamente, ninguna autoridad del gobierno existente: Puede serlo o PUEDE NO SERLO". Si decimos "puede no serlo" estamos hablando de la circunstancia particular; pero si decimos "no puede serlo" hablaríamos acerca de una imposibilidad, una condición concreta que le impidiera ser parte del gobierno específicamente, más que una simple circunstancia.
    PS2: Creo que podrías hacer alguna transmisión live, permitiendo comentarios de los telespectadores, y abordar algunos comentarios que te parezcan interesantes de considerar y abordar también, de mediar la necesidad, otros comentarios de tus suscriptores "premium", gente que pueda contribuir a estos videos con un pequeño monto mensual (1 dólar, 4 dólares, no sé). Eso hacen acá algunos analistas políticos (pocos) y muchos comentaristas deportivos. (! fútbol!).

    • @darinmex
      @darinmex  Před 22 dny

      Hola Guillermo, gracias por tus lindas palabras y por la corrección gramatical que me hiciste, aprendo algo nuevo todo los días!

  • @SPIROATTACK
    @SPIROATTACK Před 19 dny

    Por cierto. Ha sido un gran ejemplo con su clase "El sentido mineralógico", pero me quedé con la zozobra después de escucharlo en su video, "Entre las ruinas de mi indigencia" pues tardó un poco en transmitirnos su conocimiento. Y maestro, que le quede claro que usted no es un arruinado.

  • @pablozubiaurre585
    @pablozubiaurre585 Před 18 dny

    Dr. McNabb, Ud. hace muchos años que se mudó a México para proseguir con sus estudios y enseñanza de la filosofía. Me pregunto porqué cambió tan radicalmente de sociedad.

  • @aleleiva6471
    @aleleiva6471 Před 25 dny +4

    Hago una nota sobre Milei. Él está ahora mismo, y bajo el argumento de crisis profunda, pidiendo que se apruebe una ley en la que tendría facultades de las cámaras legislativas; pide una suma de poderes. De hecho, gobierna hoy desde un "decreto de necesidad y urgencia" con el que extorsiona al resto de los actores políticos, un mecanismo muy similar al mencionado al principio de este video. Tiene matices, pero no quiere decir que no sea de ultraderecha, sino que hay un contexto en la normalidad argentina, muy particular a causa del peronismo, y es eso lo que lo obliga a ejecutar esas maniobras que terminan dándole la apariencia de un liberal más clásico.

    • @hel803
      @hel803 Před 22 dny

      Bueno, Argentina necesita cirujía mayor. Aunque yo creo que ese liberal no puede arreglar nada, me sorprendió que comprendiera que para intentarlo debe hacerse de poderes especiales.

    • @hel803
      @hel803 Před 22 dny

      Obviamente debe vencer la resistencia institucional de los que se han beneficiado o que están cómodos con el estado actual de Argentina.

    • @hel803
      @hel803 Před 22 dny

      Pero yo creo que te estás preocupando mucho. Milei no tiene movimiento, pronto va a volver el "-orden constitucional" que tanto extrañas.

  • @Lacoleccionistamisterios
    @Lacoleccionistamisterios Před 23 dny +1

    Excelente como siempre, profesor.

  • @MrMatiasrivas
    @MrMatiasrivas Před 18 dny

    Gracias Maestro.

  • @claudiaromero189
    @claudiaromero189 Před 23 dny

    Nunca había visto la posición de la ultraderecha desde esa perspectiva, profe. Gracias por esta explicación.

  • @PacoDeRocio
    @PacoDeRocio Před 26 dny +1

    Tremendo! Ya esperaba la 3 parte y saludos Darin, siempre interesante tu contenido!

  • @sbq215
    @sbq215 Před 23 dny +2

    Las obras de Carl Schimit no están disponibles en bibliotecas públicas. Políticas... Me hubiera gustado alguna referencia al Nomus (creo que se escribe así). Gran programa, Darin.

  • @woholzer4757
    @woholzer4757 Před 26 dny +1

    Muy interesante, gracias!!

  • @user-pk5oy7cr8u
    @user-pk5oy7cr8u Před 20 dny +2

    Hola Darin, muchas gracias por todo tu trabajo y todo tu esfuerzo para llevar todo este material y contenido hecho con rigor y pedagogía. Quisiera preguntarte si en algún momento a futuro podrías hacer una serie o un vídeo en la que se hable sobre la postura filosófica frente al, o del feminismo, me parece interesante cuestionar hasta qué punto el empoderamiento, profesado principalmente en redes sociales, puede ser más un adoctrinamiento ideológico que realmente un acto emancipador libre sobre ciertas estructuras y jerarquias sociales que desvirtúan a las mujeres, y también a los hombres. Gracias

    • @darinmex
      @darinmex  Před 20 dny +1

      Anotado la solicitud, gracias 😊

    • @user-pk5oy7cr8u
      @user-pk5oy7cr8u Před 20 dny +1

      @@darinmex Vale, muchas gracias por tenerlo en cuenta. Un cordial saludo.

  • @simonperezherrera2031
    @simonperezherrera2031 Před 26 dny +1

    Muy buena exposición. Gracias

  • @joeldelabarrera1335
    @joeldelabarrera1335 Před 26 dny +1

    Ya esperaba el tema, justo para discutir antes de las próximas elecciones.

  • @stivella
    @stivella Před 17 dny

    Muy buenas tardes, me gustaría saber su opinión sobre el estilo de política que desarrolla Nayib Bukele en El Salvador 🇸🇻 ya que se pretende que sea una tendencia en Latinoamérica. Gracias por su atención

  • @AboutForget
    @AboutForget Před 9 dny +1

    Te amo. 🌸

  • @teresitacifuentes3497
    @teresitacifuentes3497 Před 26 dny +1

    Muchas gracias!

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 7 dny

    32:46 - Efectivamente, mucho mucho más detallado.

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 7 dny

    31:30 - ¿Y cómo lo va a hacer si él quiere sublimar eso? Cada uno en su lugar, una jerarquía coordinada, una Gleichschaltung.

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 7 dny

    34:18 - Un desatino porque la Derecha es sólo fomentar Jerarquía y legitimar su Desigualdad. Eso puede ser muchas cosas y se termina haciendo una quimera entre liberales neoclásicos y conservadores recontextualizados en un marco liberal (a menudo iliberal).

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 7 dny

    36:27 - Reitero que los socioliberales no se limitan a eso sino también a promover modalidades horizontales como cooperativas, jardínes comunitarios, fortalecimiento de los gobiernos locales, municipalización de la policía, etc.

  • @Theangelzone
    @Theangelzone Před 26 dny +1

    Excelente video y análisis filosófico

  • @IntelaServicio
    @IntelaServicio Před 25 dny

    Gracias primero por su proyecto. Excelente día. Si todos saben que no pueden ni deben manejar en estado de ebriedad por qué deben existir los retenes. Por una nula responsabilidad individual entonces el Estado se responsabilisa del individuo que abusa de su libertad. El bar no se hace responsable del consumo, por libre mercado.

  • @ramonorestesmendozaahumada9440

    Obrigado Darin McNabb, aprendo con sus vídeos y los recomiendo a mis amigos y enemigos. Vou ler Carl Schmitt e “Los discursos sobre Lívio “.

  • @kristinaF7468
    @kristinaF7468 Před 25 dny +1

    .- fascinante ✨

  • @spobleteo
    @spobleteo Před 26 dny +1

    Excelente profesor y erudito.

  • @pubbliwebb
    @pubbliwebb Před 25 dny +2

    Profesor Darin, gracias por sus videos que explican conceptos y temas abstrusos de manera clara y concisa.
    En el futuro cercano ¿Podría hacer un video sobre el pensador británico John Gray?
    Gray es autor de los libros Perros de Paja (Straw Dogs), El Silencio de los Animales, Siete TIpos de Ateísmo,
    Filosofía Felina y su reciente The New Leviathans: Thoughts after Liberalism.

    • @darinmex
      @darinmex  Před 25 dny +1

      Hola, soy avido lector de John Gray, a ver si hago al sobre su pensamiento en esta serie.

    • @pubbliwebb
      @pubbliwebb Před 24 dny

      @@darinmex Gracias Profesor Darin.

  • @elviscarlo6312
    @elviscarlo6312 Před 26 dny +1

    Exelente!🎉

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 7 dny

    35:49 - Ese no es el marco liberal, es decir, la participación pluralista dentro de un sistema representativo por voto directo en el cual se respetan una serie de libertades civiles.

  • @gloriaumanarojas4127
    @gloriaumanarojas4127 Před 26 dny +1

    Gracias.

  • @oscarcardozoj
    @oscarcardozoj Před 25 dny +1

    Muchas gracias profe, saludos desde Colombia, cuando nos vuelve a visitar?

  • @pablogerardoresendizgenera

    Profesor Darin. ¿Sabe cuando van a empezar los intercambios de retroalimentación sobre los temas y preguntas?
    También si se va a defenir porque plataforma o conducto se van a enviar?
    Muchas gracias
    Un fuerte abrazo.

  • @romanjaviergiordano
    @romanjaviergiordano Před 9 dny +1

    11:06 Ejemplos de comunidades: ¿Como los que viven en un monasterio, los que habitan las barracas militares, o los monjes de un templo shaolín, por ejemplo?

    • @darinmex
      @darinmex  Před 9 dny

      Exactamente

    • @romanjaviergiordano
      @romanjaviergiordano Před 9 dny +1

      ​@@darinmexNo sé si estabas al tanto, pero, hace poco, Javier Milei ha expresado en televisión, refiriéndose a sí mismo que "está para destruir al Estado desde adentro". Estas declaraciones han generado mucha controversia, por supuesto. Declaraciones de ese tipo... ¿son compatibles o coherentes con el tipo de ideas que él dice defender?

    • @davidlahozgil
      @davidlahozgil Před 7 dny

      @@romanjaviergiordano Sí, porque Milei es un ultraderechista en su máxima expresión: él desearía socavar por entero la democracia liberal existente porque la considera ilegítima prefiriendo mejor un mundo anarco-capitalista. Después de todo, él es un libertario de derechas más que un liberal neoclásico.

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 24 dny

    11:53 - Este es el conflicto entre la Voluntad de Todos vs. la Voluntad General que presentó Rousseau en El Contrato Social. O sea, el mismo sujeto que aceptó la idea de que para que su democracia ideal funcione necesita tener una población homogénea (tanto étnica, religiosa y económicamente) aceptó que tendrían diferencias de intereses radicales tanto a nivel individual como faccional (la voluntad de todos) y apuntó que aún así se podrían encontrar puntos en común que eleven el beneficio del estadio social para cada uno (la voluntad general).