La filosofía de la ultraderecha, pt. 4/4

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 22. 06. 2024
  • Hoy analizamos el escrito "El nihilismo alemán" del filósofo político Leo Strauss. Su noción de la sociedad cerrada constituye una fuerte crítica al liberalismo. Sin embargo, termina defendiendo la democracia liberal con una propuesta reivindica la vida filosófica frente el belicismo de autores como Schmitt y Heidegger.
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/1057T...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1Coaa...
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...

Komentáře • 238

  • @hectorjoseherrerarivera7
    @hectorjoseherrerarivera7 Před 4 dny +113

    Ni el mensaje de mi novia espero con tanta ansiedad.

    • @monicacastro629
      @monicacastro629 Před 4 dny +2

      Jajajaja.

    • @darinmex
      @darinmex  Před 3 dny +10

      Vaya!

    • @random-xh5rq
      @random-xh5rq Před 2 dny +9

      Una pena que los dos comentarios más cliché/basura aparezcan y encima sean los más votados en un canal de Filosofía

  • @leonardofelixdelreal5779
    @leonardofelixdelreal5779 Před 4 dny +34

    Impecable, "la verdad no es democrática"

    • @ECognosferaCiencia-in4gt
      @ECognosferaCiencia-in4gt Před 2 dny +1

      La verdad algo tiene de democrática, es una construcción social que se base en un pluralismo integrador.

    • @leonardofelixdelreal5779
      @leonardofelixdelreal5779 Před 2 dny +1

      @@ECognosferaCiencia-in4gt suponiendo que exista "lo verdadero", entiendo que sería objetivo y desvinculado del sujeto, por ejemplo, si la existencia de la Tierra es real, la Tierra existe independientemente de la existencia del ser humano, de modo que su existencia es idependiente del reconocimiento que nosotros hagamos de ella. Podríamos debatir y consensuar democráticamente acerca de su existencia, pero ella exitiría de todos modos, aunque el 100% de nosotros concluyamos que no existe. En ese sentido considero y conicido en que lo verdadero no es democrático. Si la verdad dependiera de una construcción social, tal vez algun día la sociedad podría concluir que la Tierra es plana. Abrazo y gracias por responder

    • @ECognosferaCiencia-in4gt
      @ECognosferaCiencia-in4gt Před 2 dny

      @@leonardofelixdelreal5779 No va por ahí... el consenso requiere reglas y métodos estrictos (requiere también pluralidad metodológica). La "objetividad" a la que se aspira se llama objetividad ínter-subjetiva y la escuela filosófica es el pluralismo integrador. Busca literatura, es la escuela en filosofía de la ciencia que tiene más consenso hoy por hoy, hay mucha de muy buena calidad. Saludos.

    • @marcasado
      @marcasado Před 22 hodinami +2

      Karl Popper dice que no todo lo irrefutable es verdadero. La verdad es una cosa muy rara, más de lo que parece.

  • @andersonamaya2714
    @andersonamaya2714 Před 4 dny +17

    Mil gracias profe. Puedo imaginarme la cantidad de tiempo y lo complicado que es producir esta exposición para todos nosotros. Siempre reconfortante escucharlo y estudiarlo

  • @sols.1113
    @sols.1113 Před 2 dny +2

    Gracias maestro por esta seire tan reveladora. Comprender el momento histórico que vivimos en Latinoamerica y otras partes del mundo nos ayuda a vivir (y elegir) de una forma más sabia y conciente. Sin duda un trabajo impecable que seguro le tomó muchísmas horas de trabajo. Gracias de nuevo.

  • @gibranguerrero6629
    @gibranguerrero6629 Před 3 dny +13

    Excelente video doctor, sin duda algúna este me ayudo a comprender un poco la idea y la importancia de la multiculturalidad en México, ya que siempre me perturbo la idea de que aquellos personas o comunidades que no vivian en virtud de los valores que la globalización nos brindo (al menos a mi generación), era una manera tragica de experimentar la vida.
    Cayendo en cuenta asi de como la falta de ciertos valores tradicionales en la sociedad moderna logran desencadenar una total y vacia existencia para aquellos a quienes la expansion de los horizontes termino por arrebatarnos el camino a casa, a esas tradiciones fruto de nuestra existencia, es sin duda un paso hacia adelante para permitirnos salir de este nuevo nihilismo en el que las sociedades modernas estamos cayendo

  • @pedroforonda
    @pedroforonda Před 2 dny +2

    Excelente, que suerte de haber escuchado estos cuatro vídeos, muchísimas gracias!!!

  • @jtealdor1234
    @jtealdor1234 Před 3 dny +7

    Fascinante la conexión entre el nihilismo alemán, y las sociedades cerradas y abiertas, muchas gracias doctor McNabb!

  • @WiillZero
    @WiillZero Před 4 dny +55

    -estoy aburrido
    -abro una página nopor
    -llega notificación de nuevo video del maestro Darin
    -cierro la página nopor

    • @arielgonzalez6695
      @arielgonzalez6695 Před 4 dny +10

      Me encanta el ejército de rancios de Darin... Deberíamos hacer un discord

    • @RENATVS_IV
      @RENATVS_IV Před 4 dny

      😂

    • @darinmex
      @darinmex  Před 3 dny +5

      😊

    • @sebastianfunes6908
      @sebastianfunes6908 Před 2 dny +1

      Espero que también te hayas subido el pantalón :|

    • @random-xh5rq
      @random-xh5rq Před 2 dny

      Una pena que los dos comentarios más cliché/basura aparezcan y encima sean los más votados en un canal de Filosofía

  • @RodrigoE.Torres
    @RodrigoE.Torres Před 4 dny +17

    Me encantaría un video sobre el tradicionalismo de Julius Evola, cuando se te pase el amargo sabor de boca de un tema tan repulsivo.
    Mis ideales políticos son anarco-comunistas, justo el extremo opuesto de estos pensadores, pero mi exploración del pensamiento mítico y mágico y su relación con el arte, me a llevado a leer con atención a pensadores Nazis y Fascistas. He encontrado muchas de sus críticas válidas, aunque dudosamente fundamentadas, y con medios y fines despreciables. Esta serie y tu actitud ante ella me recordó esos días en los que debía frenar mi estudio por el cansancio emocional que implicaba tratar de entender a quienes piensan de forma diametralmente opuesta a lo que uno considera bueno, verdadero y bello.

    • @corrupted6683
      @corrupted6683 Před 3 dny +3

      Leo Strauss es por lejos el filósofo más completo de todos los cubiertos acá. Lo recomiendo ampliamente, es de esos conservadores con los que uno quiere conversar (también a Max Weber y a Freud, por más que no sean filósofos ni de derecha).

    • @javierdroguettlizama8140
      @javierdroguettlizama8140 Před 3 dny +1

      ​@@corrupted6683excelente dato .. voy a leerlo tb 💪

  • @psicovoltaje4553
    @psicovoltaje4553 Před dnem +2

    Acabo de terminar una obra de arte, me encanta cuando analizas y expones ideas de grandes autores pero, aunque sea algo que también esta presente en este video como en todos de forma inherente, en este tipo de series siento que el contenido y la esencia de lo que escribes es mas libre y es algo que también agradecemos contemplar. es un gusto ver como construyes. Un abrazo y por favor, no pares nunca de hacer videos, son de gran valor.

  • @agusaquaro5487
    @agusaquaro5487 Před 2 dny +2

    Gracias!!! Me hizo pensar muchisimo con esta serie de videos!

  • @leonardorothe8259
    @leonardorothe8259 Před 3 dny +2

    Excelente, Darin. Para mì, uno de los más impactantes videos que te he visto que retrata tan bien el estado de la actualidad.. Felicitaciones y gracias.

  • @angelruizalvarez9328
    @angelruizalvarez9328 Před 4 dny +3

    Un contenido magnífico. Muchas gracias por todo el esfuerzo y el trabajo que debe de suponer. Claridad en la exposición,sin sacrificar la densidad de cinceptos e información. Eso define a un verdadero MAESTRO

    • @darinmex
      @darinmex  Před 3 dny +1

      Muchas gracias Angel 😊

  • @JuanCeron-it7bv
    @JuanCeron-it7bv Před dnem

    Estimado profesor Darin!
    Muchas gracias por su serie de videos. Su valentía y honestidad en sus videos dan un ejemplo de cómo deberíamos deliberar en temas tan llenos de controversia.
    Mis saludos!

  • @AnotherAvaibleName
    @AnotherAvaibleName Před 2 dny +2

    Gracias, maestro.

  • @--joaquin--2167
    @--joaquin--2167 Před 4 dny +8

    Muy buena la serie entera Darin, un tema muy hondo y lo pusimos bucear bien, gracias. Parece ser, que se ha usado al intelecto humano más para contener problemas generados por ideas ansiosas por experimentar con la población, que por trascender asuntos básicos fundamentales. En cambio nos tienen distraídos inventando máquinas para limpiar las "botellitas" del mar, en vez de hablar del problema del consumismo y modelos agotados de vida y amor.

  • @ramsesdiaz2938
    @ramsesdiaz2938 Před 3 dny

    Gracias por tu generosidad!
    Ésta co existencia de lo cerrado y lo abierto en la sociedad me hace recordar "la dialéctica de las 10 mil cosas " en el Tao .
    He disfrutado mucho los 4 videos y tendré que verlos algunas veces más para sacarle todo el provecho posible.
    Hace mucha falta este tipo de diálogo en el pensamiento político en estos tiempos que vivimos.
    Gracias.

  • @soledadponsgil5163
    @soledadponsgil5163 Před hodinou

    Muchas gracias por este magnífico y esclarecedor trabajo. Saludos.

  • @christianesquivel7350
    @christianesquivel7350 Před 4 dny +16

    Gran vídeo Darín.
    Nos encantaría ver un contenido dedicado al pensamiento de Paulo Freire en un futuro cercano.
    Saludos!

  • @johnbackus
    @johnbackus Před dnem +1

    Darin, tu canal es realmente increíble. Llevo años siguiéndote en esta y otras cuentas, y todos tus videos son buenos, todos. A pesar de la cantidad de años que llevas en este canal no se notan signos de desmejoría. Esto es realmente importante porque todos los canales de youtube, cuando ya llevan años "en lo mismo" naturalmente comienzan a perder calidad en sus contenidos. Pero tu caso es muy curioso porque yo no veo que haya perdido calidad. Un amigo mio filósofo ya lo dijo hace mucho tiempo: "ell mejor canal de filosofía que existe en youtube es la Fonda Filosófica". Felicitaciones!

  • @lejoe48
    @lejoe48 Před 2 dny +3

    Yo te animo a que sigas con la serie Darin, porque con ella haces una gran labor de comprensión entre los dos lados. Video importante este; Amén a lo que dice Simon Leys...
    En el caso actual de España (y de casi todo Occidente), yo explico lo mismo diciendo que, desde el Estado se intenta ahora convertir los derechos civiles en obligaciones...con lo cual, se anulan estos derechos... Este es el caso de la izquierda. Pero la derecha "liberal" lo complementa por su lado imponiendo sus ideas empresariales ("emprendedoras") y de aporofobia de la misma forma autoritaria moralista.
    La democracia es solo un sistema de gobierno...que se debe limitar al ámbito estrictamente político...No es un sentimiento, ni una forma de vida, ni una religión...Tomarlo de esta forma, es en realidad una dictadura de las masas, un régimen de partidos (que es lo que sostienen la izda y la derecha actuales, imponiendo sus manías al Individuo de forma provocadora, devastadora y totalitaria institucional).
    Y lo peor, esta es una sociedad aburrida y banal, de entretenimiento... donde la gente más simple buscará entonces la guerra, las "pandemias" y otras barbaridades para matar su aburrimiento y volver a "hacer Historia" colectivamente; Historia donde la paz no tiene cabida (esto lo saco de Agamben).
    Creo que la izquierda dominada en esencia por el marxismo tiene gran culpa en esto. Lo mismo el liberalismo de Drecha y el neofascismo. Porque no comprenden la Democracia, en ninguna de sus acepciones.
    Los sentimientos populares, tradicionales, aristocráticos y/o espirituales deben tener un sitio en esta sociedad materialista y científica, sin ser segregados como "negacionismo", "bebelejías", "magufos", "bulos", "fascismo"...por los déspotas ilustrados de hoy...en caso contrario iremos a la destrucción absoluta. Me considero de Izquierda, y veo el desastre que tenemos y el que viene...Gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem +1

      Gracias por tus palabras 😊

  • @enriquechavez1848
    @enriquechavez1848 Před 3 dny

    Maestro, siempre sus videos son gratificantes, estudio un posgrado y no sabe el cinismo que he sentido últimamente, ya no solo por el estado actual de la academia, si no por la visión a futuro que plantean de la misma, donde académicos e investigadores apelan a una competencia casi bélica sobre la posesión de bienes o el desinterés con su misma actividad, los últimos minutos me helaron la piel, como siempre, sus videos invitan a reflexionar, gracias y muchos saludos!

  • @mzunigam1
    @mzunigam1 Před 23 hodinami

    Gracias. Tuve que repetirlo varias veces para entenderlo mejor. Me parece un excelente cierre.

  • @luisenriquezunigamontero7450

    Muchas gracias MAESTRO,

  • @JavierJarufe-ik7hg
    @JavierJarufe-ik7hg Před 21 hodinou

    Que buena serie, mucho trabajo y se agradece. El cuarto capítulo creo es extraordinario para cerrar el tema y entender el mundo actual en importantes aspectos.

  • @ernestogonzalezroberto6187

    Muchas gracias, Darín. Tu presentación la entiendo como una vacuna contra fanatismos políticos.

  • @marcasado
    @marcasado Před 3 dny

    Gracias Darin. Su explicación de ese proceso de 'desencantamiento', como decía Weber, del nihilismo alemán, es muy reveladora. Cuando le escuchaba hablar del film sobre "El señor de los anillos" o "American beauty" me han venido a la mente otros filmes como "Revolutionary road" o "American pastoral", cuyas novelas originales ahondan en esa tensión entre sociedad "abierta" y "cerrada" tan característica del mundo moderno. Saludos cordiales.

  • @JuanCarlosChavezFdez
    @JuanCarlosChavezFdez Před 4 dny +4

    Muchas gracias Darin, el mejor de la serie... 👍

  • @hormigas_espanolas
    @hormigas_espanolas Před 4 dny +4

    La última parte de este cuarto vídeo me ha recordado la filosofía del Aikido: un arte marcial que no busca derrotar al enemigo, sino aceptar la agresividad del atacante y llevarla a una esfera superior donde no haya vencedor ni vencido. La vía del guerrero aquí, es la superación personal y la busqueda de la conexión con el resto de seres humanos y con la naturaleza de forma armoniosa.
    Al mismo tiempo, al ser un budo (o vía marcial) se inculca el esfuerzo, la disciplina, el autocontrol,... que nos alejaría de esa busqueda del bien material y del placer, que es típico de la socidad actual.

    • @oscarpaez123
      @oscarpaez123 Před 3 dny +1

      El Aikido es bueno en papel pero casi inútil en una pelea.

    • @hormigas_espanolas
      @hormigas_espanolas Před 3 dny

      @@oscarpaez123 El Aikido es bueno como práctica. Como filosofía intenta evitar/superar el conflicto; entrar en combate se considera un fracaso de ambas partes.
      Hay artes marciales más contundentes, si lo que se pretende es destruir al contrario

  • @juanpablomoreiradiaz1980

    Muchas gracias por la ilustración en este tema. Ayuda mucho a comprender mejor a aquellos con los que no necesariamente se congenia.

  • @pepecarrere2444
    @pepecarrere2444 Před 3 dny

    Bravo profesor.
    Un saludo desde España.

  • @FlowerPower1318
    @FlowerPower1318 Před 3 hodinami

    Me quedo con Simon Leys. El final, fue lo mejor. Gracias Dr. Darin.

  • @diegohmoscoso
    @diegohmoscoso Před 4 dny +3

    No leí nada de Simon Leys, no lo conocía, gracias por la referencia.
    Según el texto que citas en el video, no comparto su posición respecto a la democracia, me parece incompleta, por que limita a la democracia solo al campo político omitiendo la democracia en el campo económico, es decir, la democracia económica. Mientras no se democratice la economía, o, mejor dicho, es necesario extender la democracia al interior de las empresas para consolidar la democracia política. Al respecto, el profesor estadounidense Robert Dahl tiene un escrito titulado: "Prefacio a la democracia económica".
    Excelente serie de videos sobre "La filosofía de la ultraderecha". Muchas gracias profesor Darin. Saludos desde Bolivia 🇧🇴

    • @darinmex
      @darinmex  Před 3 dny

      Hola Diego. Creo que la actividad económica cae dentro de la esfera de la política. EN la medida en que todos estamos involucrados de alguna forma u otra en la producción y reproducción social es un tema político legítimo determinar la justa distribución de sus frutos.

  • @MsVertigo3000
    @MsVertigo3000 Před 4 dny +7

    Esa última idea del cierre de las universidades, es una navaja de doble filo, es cómo la paradoja de la tolerancia de Popper, puede ser aplicada por todo mundo, porque los criterios de tolerancia e intolerancia pueden ser llevados al terreno de lo subjetivo, es decir, Es un callejón sin salida, saludos

  • @jorgeluismedina1548
    @jorgeluismedina1548 Před 3 dny +1

    Profe gracias por esta saga de videos. Estaba esperando que explore el pensamiento de Alasdair Macintair o algun comunitarista, ya que lo mencionó en un video previo a este. Ojalá pueda continuar esta saga exponiendo la alternativa republicana/comunitarista a la liberal

  • @pubbliwebb
    @pubbliwebb Před dnem

    Gracias por el video Profesor Darin.
    Sobre el igualitarismo y cancel culture en las universidades, Van Jones, activista y conductor de CNN dijo:
    Universities should keep students physically safe not intellectually safe

  • @Chivalryck
    @Chivalryck Před 4 dny +2

    Muchas Gracias por el vide Darin, si, ciertamente amerita un descanso del tema luego de bucear tanto y tan profundamente en el asunto (más tu, de lo que podríamos haber profundizado muchos de nosotros que nos hemos limitado a ver tus video y alguna incursión medianamente superficial en algun aspecto), ahora nos queda volver a recapitular.
    Que ganas tengo de ver toda la saga junta, pero necesito un descanso.

  • @luisbetancourtaguilar1689

    Muchas gracias, Darin. Esto es vida.

  • @juliorodrigofelisu.3320

    Gracias Profesor.

  • @versus12challenge77
    @versus12challenge77 Před 3 dny +1

    Gracias por tu cápsula, muy rica en contenido y amplio desarrollo, es grato encontrar gente con semejante claridad conceptual y con una gran vehemencia analítica. Saludos desde Colombia 🇨🇴❤️

  • @quetzalcoatl8060
    @quetzalcoatl8060 Před 2 dny +4

    ... ¡¡¡ TLAZOKAMATI !!! ...

  • @tacubomx
    @tacubomx Před 3 dny

    Siempre es bueno contrastar el pensamiento que uno tiene, gracias por compartir tus reflexiones sobre la ultraderecha.

  • @harlidt7898
    @harlidt7898 Před 4 dny +1

    Saludos desde Colombia. Siempre espero sus videos con entusiasmo

  • @kikegar
    @kikegar Před 15 hodinami

    Minuto 36:13
    "... Luchar contra el enemigo de la mente la falsedad..."
    Serían necesarias más partes dedicadas a tan trascendental tema. Cuando puedas. Lo esperamos.
    Gracias.
    Muy importante tener claro porque nos posicionamos política y moralmente.

  • @gerardocuervo3123
    @gerardocuervo3123 Před 3 dny

    Impecable maestro!

  • @agustingari6819
    @agustingari6819 Před 3 dny +1

    Me encanta tu contenido y tu análisis! Podrias tratar " La psicologia de las masas del fascismo" de Wilhelm Reich! Aporta una perspectiva interesante al tema de la ultraderecha!!

  • @celedoniaz
    @celedoniaz Před 3 dny

    gracias por tus videos maestro

  • @ezequielpougerman9836
    @ezequielpougerman9836 Před 4 dny +2

    Saludos desde República Dominicana. Excelente contenido!

  • @Ferran-Linux
    @Ferran-Linux Před 4 dny +5

    Hola Darin. Quería escribir mucho pero seré breve: la gente lo que quiere es que su vida tenga sentido, una dirección, poder trabajar, comprar una vivienda, formar una familia, tener hijos, envejecer y morir de manera feliz. Es aburrido sí pero es lo deseable. Y eso nos lo están quitando. A excepción de varios extremistas la gente está harta de perder sus ahorros, vivir sin futuro, sin casa y sin felicidad. Los politicos y esta democracia blanda no nos sirve. Y por eso las cosas se van a poner feas. Mira los resultados de las elecciones europeas y comprenderás lo que digo. Saludos.

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 Před 4 dny +1

      Pero tú solo hablas de pérdidas materiales que en la sociedad moderna se ven cada vez más lejos de la gente común como : el ahorro o la Vivienda, de que cada vez es más difícil la vida, pero eso no es lo único que alimenta a la extrema derecha ya que en su filosofía está los dilemas de la Moral, la ética, el sentido de Nación y la identidad. Que son conceptos que cada vez más banales en la democracia liberal, a la cual los jóvenes reaccionan en contra de ella.

    • @Ferran-Linux
      @Ferran-Linux Před 4 dny

      @@angelantonio7660 Lo que está ocurriendo ahora con la extrema-derecha en Europa es que vende 3 cosas: fuera inmigrantes, fuera neoliberales y fuera UE. ¿Por qué? Porque las politicas de la UE están compradas con lobbies poderosos (tanto norteamericanos, arabes como chinos), que impulsan el trabajo esclavo (sueldos miserables y sin derechos) y que los europeos no quieren, so pena de quedarse sin trabajo, además de viviendas solo para ricos. Y finalmente tambien arremeten contra inmigrantes porque (aunque no son culpables de nada) si traen su cultura anti-europea. A la gente la moral, la nación, etc. eso le importa un bledo aunque es lo que venden... pero lo importante es recuperar el orgullo y dignidad personal, su status social y un horizonte vital para él y su familia. Una vida buena

    • @Ferran-Linux
      @Ferran-Linux Před 4 dny +1

      @@angelantonio7660 Lo que venda la extrema-derecha no es lo importante, sino que es un instrumento para desencadenar una crisis en la UE. El objetivo de provocar esta crisis es recuperar la dignidad personal, el status social y un horizonte de vida para él y su familia. Recuperar la cultura occidental, el impulso vital y la buena vida con dignidad e ilusión. Eso es lo que echa de menos Europa. Si la UE no lo quiere dar habrá que deshacerse de eso y hacer otra cosa.

    • @epicagrace6629
      @epicagrace6629 Před 3 dny +2

      ​@@angelantonio7660 se desentienden de los numeros y se vuelven los Robin hood con los impuestos, pero eso no importa porque quienes pagan son los padres de esos jovenes que no les importa, solo la moda de sujetivismos para sentirse que su adolescencia son distintos y diferentes.

  • @hansamalik
    @hansamalik Před 4 dny +1

    Mil gracias profe. Sería realmente enriquecedor su trabajo sobre MacIntyre.

  • @luiscarlosrodriguezpascual7629

    Hace ya muchos años una amiga me aclaró el porqué del evidente resentimiento que recibía de una buena parte del grupo de "amigos".
    Tomó por ejemplo a un compañero suyo de trabajo y explicó, Mira Luís, José es economista, también terminó derecho y con un buen número en la promoción y además a superado una oposición durísima que le permite ser funcionario con grado nosecuantos.
    Entonces apareces tú, con tu negocio, tu determinación, tu dinero, tu libertad y alguna cosa mas añadió. Que queda de su autoestima?.
    Me costó tiempo entender a mi amiga, pero tenía razón.
    Muchísimas gracias maestro por tan generosa divulgación, gracias.

  • @SuperNanita123
    @SuperNanita123 Před 4 dny +2

    ❤❤❤❤❤❤❤. A buena hora ❤❤❤

  • @javierdroguettlizama8140

    Estimado profesor .. increible como este video pudo ser explicado de manera tan locuaz y trivial para un mortal que trata de aprender más de temas tan complejos como la filosofía . Concuerdo con ud , referente a buscar e identificar el equilibrio entre ser parte de sociedades abiertas y cerradas , siempre como argumentos y no ver al otro como mi enemigo a muerte , ya tenemos un gran ejemplo del gran orwell en su visión de 1984 👌👌👌💪. Saludos

  • @LOGRANICH
    @LOGRANICH Před 4 dny +1

    EXCELENTE COMO SIEMPRE SEÑOR McNABB. SALUDOS DESDE HERMOSILLO, SONORA.

  • @hernandavidusechesanmiguel1085

    Muy buen video profesor Darin! ❤

  • @jordizaragoza6556
    @jordizaragoza6556 Před 3 dny +2

    Muy buena serie maestro. Da mucho que pensar. Puede que el deporte de equipo sea uno de esos espacios cerrados en los que se ensalzan este tipo de valores de una forma "sana"? La búsqueda de un enemigo común, camaradería, sacrificio por el equipo, etc..

    • @enriquechavez1848
      @enriquechavez1848 Před 3 dny

      De hecho sí, no recuerdo donde leía que el deporte competitivo es un simil a un conflicto bélico, donde se recalcan los valores y la concepción de lo sublime (el hacer historia, un hito o récord, etc)

    • @mariaf.5537
      @mariaf.5537 Před 2 dny

      A menos que sean los holligans... ó los hinchas de barras bravas, soy excéptica de ese argumento, el sentido de pertenencia de la fanaticada en el deporte es extremadamente idolatrizada.

  • @joseantonioguzmansalas1137

    Un apunte que más bien es una sugerencia: la película "Perfect days" tal vez sea un ejemplo de Samwise Gamgee andando por casa, y también a su manera lo sería El barón rampante de Italo Calvino.

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem

      Hola José. Después de subir el vídeo pensé en Perfect Days como un contra ejemplo. Es tan interesante película en parte porque no cabe en el molde de aventura y heroismo, sin embargo, creo que es un ejemplo de lo que digo. El protagonista no busca el confort y la seguridad, como su compañero de trabajo (ese joven que quiere vender su música para sacar dinero), sino más bien busca en la cotideandad algo sublime como vemos en la última escena. Es un hombre fuera de serie, muy distinto a la gente que le rodean en el loco mundo consumista. Gracias por tu comentario!

  • @rigeldoom9068
    @rigeldoom9068 Před 4 dny +1

    Qué enriquecedor video y serie en general ❤

  • @rigerdaniel
    @rigerdaniel Před 23 hodinami

    Acabé la serie!!! Buen provecho maestro

  • @gloriaumanarojas4127
    @gloriaumanarojas4127 Před 4 dny +1

    Gracias.

  • @carlosgatica9527
    @carlosgatica9527 Před 4 dny +3

    Me recuerda lo dicho a las leyes de platon donde el extranjero critica a los lacedemonios por tener sociedades orientadas solo hacia la guerra y no la paz, diciendo que lo necesario es orientar la sociedad no solo con la valentia sino las restantes virtudes.

  • @lisaross4179
    @lisaross4179 Před 4 dny +1

    Fantastico!🥰

  • @TiuqueErrante
    @TiuqueErrante Před 4 dny +1

    Muy bueno, profe

  • @freminmartinez2358
    @freminmartinez2358 Před 2 dny +1

    Ahora entiendo por que mi poca simpatia por las ideas de derecha, gracias!

  • @MrVivoleyendo
    @MrVivoleyendo Před 4 dny +1

    Extraordinaria explicación de la diferencia derecha/izquierda, maestro.

  • @user-mr2os8rd7m
    @user-mr2os8rd7m Před dnem

    Gracias!!!

  • @armandomuniz2667
    @armandomuniz2667 Před 4 dny +1

    Excelente cierre. Muchas gracias por aportar argumentos a posturas que antes me parecían incomprensibles.

    • @MrVivoleyendo
      @MrVivoleyendo Před 4 dny

      Los de derechas no somos tan mala gente, mujer😂😂
      Un saludo

  • @vicentekfdrw4875
    @vicentekfdrw4875 Před 3 dny

    Hoy estuve revisando mis apuntes de analisis y topología. La cuestión, se introdujo la noción de conjunto clopen que es cerrado y abierto, ya que en el fondo, ambos conceptos no son mutuamente excluyentes. Pense en esa misma noción, pienso sí podrá aplicar a la reflexión de Strauss y me quede con las siguientes ¿existirá algo como una Sociedad Clopen (que es abierta y cerrada a la vez)? ¿Cómo la definiríamos? ¿Qué es una sociedad?¿Hay sociedades dentro de una sociedad?¿Qué pasa con esas ideas que creen en la liberación de la economía, pero a la vez un retorno a una sociedad cerrada?
    Todas esas preguntas me dejo el vídeo, muy bueno la verdad :3, además siento que asimilar conceptos matematicos a filosoficos conduce ideas locas jejejej

  • @pedrochacon2162
    @pedrochacon2162 Před 4 dny +1

    Impresionante explicación, cada vez más interesante que poder en los argumentos.

  • @sebastianfunes6908
    @sebastianfunes6908 Před 2 dny +1

    Un buen ideal no justifica cualquier guerra. Una buena guerra justifica cualquier ideal. Algo así dice Nietzsche

  • @paulheinrichdietrich9518

    Has citado a Simon Lays, qué culto eres Darin 👏 Nunca dejas de sorprenderme.

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem +1

      Apenas lo descubrí!

    • @paulheinrichdietrich9518
      @paulheinrichdietrich9518 Před dnem

      @@darinmex Entonces felicidades por tu capacidad de investigación y de separar el trigo de la paja. Lays fue uno de los primeros en escribir sobre la China de Mao.

  • @jorgearaujo4417
    @jorgearaujo4417 Před 3 dny

    Interesante y didáctico. Gracias .

  • @antoniogarciarodriguez-sy4nv

    Brillante. Un dilema irresoluble, el punto medio no está en ninguna parte. Qué previsible que el pensador o filósofo se proponga como paradigma.

  • @davidlahozgil
    @davidlahozgil Před 3 dny

    Esta va a ser la mejor parte. Lo veo desde ahora.

    • @davidlahozgil
      @davidlahozgil Před 3 dny

      Bueno, no tan ahora que me falta el tiempo xd.

  • @leandrogiacomi7545
    @leandrogiacomi7545 Před 4 dny +1

    Gran aporte.

  • @javierarturovelazquezgalva8700

    ¡Muchas gracias! Me encanta Strauss, la lectura que hace de los clásicos es realmente profunda e inteligente la que hace de la modernidad. Creo que con estos videos me di cuenta de que soy de ultra-derecha, y lo acepto. No dejo de querer a Derrida, Marx o Foucault. Aunque, en el fondo, creo que hay puntos de contacto, un camino socrático.

  • @freddyp1590
    @freddyp1590 Před 3 dny

    Excelente serie de videos.

  • @mariaf.5537
    @mariaf.5537 Před 2 dny +1

    Gracias por la referencia de Simón leys... ese hombre fue un problema para comunismo francés y los grandes filosofos de esa epoca de Mayo del 68, tener su libro; Los trajes nuevos del presidente Mao, es un pedazo de historia.

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem

      Sí, apenas lo descubrí. Me gusta mucho lo que escribe sobre la caligrafía china. 😊

  • @mardankadivar9177
    @mardankadivar9177 Před 2 dny

    Hola Darin. Muchas gracias por todo el contenido que estás creando. Sobre este último video quiero comentar que soy Iraní y hace 50 años en el tiempo de Shah de Irán cuando el empezó la restauración de la identidad nacional y la historia milenaria de los persas y después en el año 79 como la revolución islamica/marxista con sus ideales universales y conceptos de igualdad han destruido toda una nación y ha empobrecido la sociedad iraní. Para mí es un poco cuesta arriba entender como la idea de nacionalismo es criticado y tildado como Ultra derecha y hasta fascista.

  • @spinozapaz
    @spinozapaz Před 2 dny +1

    Maestro, estaría genial un vídeo de Adam Smith, por favor, si no es mucho pedir. Siento que estoy algo atrasado en algunos temas, filósofos o corrientes de pensamiento ya que soy un autodidacta de 30 años, me veo estudiando académicamente filosofía; por el momento la economía no me lo permite, pero quiero saber más, seguir conociendo. Como siempre, qué buen viaje es escuchar su cátedra en esta noble disciplina. Gracias

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem +1

      Gracias por la sugerencia, la tendré en cuenta 😊

  • @natanaellizama6559
    @natanaellizama6559 Před 14 hodinami

    Gracias por la exposición. Es muy interesante. Yo me preguntaba qué iba a contestar, porque el llamado de lo Sublime, o el heroísmo de la superación a través del deber me parecen buenos. Un par de preguntas:
    a) Si la derecha, a como le entiendo, se caracteriza por la sociedad cerrada, en tanto una búsqueda de esta sublimación a través del deber, ¿debemos de entender la izquierda de una forma polar, opuesta, de caracterizarse por la sociedad abierta, en tanto una negación de lo Sublime? Parecería que lo Sublime implica, de suyo, una subordinación y una jerarquización.
    b) ¿Qué distingue la derecha de la ultraderecha? Me parece, según le entiendo, que la derecha se caracteriza por esta valorización de lo Sublime y su subsecuente jerarquización, y la ultraderecha es la que concibe esto en términos marciales. ¿Es esto así? Por ejemplo, toda ética implica subordinación, e implica una sacralización, por lo que si esto fuese el caso, parecería que toda ética es necesariamente de derechas. Pero también hay éticas de izquierda. ¿Podría ser que una característica fundamental para ser de derechas sea la exclusión? No sólo la jerarquía ni la búsqueda de lo Sublime, sino ¿que estas implican una exclusión? Pero incluso acá es difícil, porque también movimientos de izquierda excluyen, a la par que movimientos de izquierda como un revolucionario radical reivindicaría una sociedad cerrada(exclusión del Antiguo Regimen y sus valores), una subordinación(a los ideales del Nuevo Regimen), jerarquización y un aspecto bélico(la propia praxis revolucionaria en su aspecto marcial).
    c) La respuesta de Straus, según le entiendo, es sintetizar las sociedades abiertas y cerradas, abriendo únicamente en el ámbito político para el pensamiento. Busca conducir el espíritu de lo Sublime en lo filosófico. Noto unos problemas. Lo filosófico es abstracto y por ende, el espíritu de heroísmo no necesariamente se concreta, si bien puede ser apreciado estéticamente. Pero el espíritu del heroísmo en lo filosófico se sostendría por la capacidad de sostener una visión de lo verdadero frente a combatientes. Si lo que importa es la lucha misma, y no tanto el contenido de la lucha, y si también se puede ver cómo hay varios que pueden sostener sus verdades, ambas razonables, desde trincheras contrarias, ¿cómo resuelve el problema? Y más valorando las diferentes aporías del pensamiento, y la enorme diversidad de banderas y trincheras en el pensamiento, ¿no llevaría esto a un nihilismo? La respuesta parecería lo que centra el dogmatismo(término neutro) o el exclusivismo de derechas: hay diferentes banderas pero sólo una verdadera, y no es verdadera porque yo la valide ni porque se sostiene como objeto de lucha sin más, sino por sí mismo. Es decir, se valora ya el objeto de lucha por sí mismo, y como el centro Sublime cuyo valor es propio y ordena los demás. Esto es más difícil de negar, pues ¿cómo se puede negar sin recurrir a una relativización, a un falibilismo o a otro dogmatismo?

  • @tiagorivera4711
    @tiagorivera4711 Před 4 dny +1

    gracias profesor por magnificas clases del pensamiento de la derecha

  • @33jeci
    @33jeci Před 3 dny +1

    Video mucho mas eficazmente comunicativo. ¡Felicitaciones!

  • @OoxAlejandroxoO
    @OoxAlejandroxoO Před 4 dny +2

    uff ya era hora.

  • @fernandogeneral3591
    @fernandogeneral3591 Před 2 dny +1

    Muy interesante serie de videos. Hay un libro, La mente de los justos, de Jonathan Haidt, que considera que las posiciones políticas que adoptamos están basadas en nuestras emociones. . No mira desde la filosofía sino desde la psicología y sociología. Pero me parece que se complementa bien con el análisis que has realizado.

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem +1

      Es interesante la obra de Haidt

  • @huemak5215
    @huemak5215 Před 17 hodinami

    Saludos maestro Darin! Gran tema, aunque se haya aburrido, creo que es un tema muy amplio y trascendental que necesitaría más capítulos. Gracias por abordarlo, más aún con esta nueva oleada de la ultraderecha en el mundo y en México.
    He estado leyendo últimamente a Hannah Arendt en específico; La condición humana. ¿Qué opina de la obra de esta filosófa y en especial de esta obra?
    Gracias por su labor. Un abrazo fraternal.

  • @spobleteo
    @spobleteo Před 4 dny +1

    Excelente profesor. El problema es que hoy se ha legitimado: tú y mi verdad. En ciencias sociales todo es interpretación. Quizás sería bueno un reflexión Peircena al respecto. Muchas gracias.

  • @guillermogonzalez6346
    @guillermogonzalez6346 Před 3 dny +1

    Una encarnación de Hit ler la tenemos ahora en la presidencia de Argentina.

  • @ezequieldeicide7132
    @ezequieldeicide7132 Před 2 dny +1

    Darin, su libro sobre Peirce me ha resultado muy interesante como introducción a su pensamiento. ¿Está muy lejos de sus objetivos realizar otros estudios introductorios próximamente, sobre todo de autores que explica con tanta pasión y son tan dificiles para el neófito, como Heidegger o Hegel? Su capacidad para ser a la vez claro, didáctico y riguroso al tratar el pensamiento de un autor no es común. Mis saludos y admiración desde Argentina.

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem

      Hola Ezequiel, gracias por tus lindas palabras. Ya he enviado mi libro sobre Diferencia y repetición de Deleuze a Siglo XXI, espero pronto una respuesta. Ojalá digan que sí!

  • @freddyp1590
    @freddyp1590 Před 3 dny +1

    A pesar de sus diferencias Strauss y Schmitt siguen perteneciendo a una misma sociedad y contexto cultural y social. Ambos ciudadanos alemanes. El nacional S frente a una sociedad abierta (cosmopolita) y la sociedad cerrada (judía por ejemplo) frente a apertura del mundo. En ambos casos se glorifica al guerrero, uno lo hace bajo el esquema amigo/ enemigo; otro lo hace en la lucha misma un objetivo concreto y la defensa de lo tradicional contra el nihilismo, (por ejemplo, Strauss y su opinión sobre el Sionismo). El problema del antisemitismo alemán puede ser la causa de la idea de "los enemigos desde dentro de la propia sociedad" de Strauss La identidad nacional homogeneisante frente a al comunidad étnico-religiosa que dota de sentido moral (por ejemplo, en el sentido cultural y abstracto que admira Strauss en la experienciade "lo sublime")

  • @leonardomartinelli5288
    @leonardomartinelli5288 Před 2 dny +1

    En primer lugar decir gracias Darin, aunque sea reiterativo es necesario
    Hay tantos aspectos que me interesaría comentar, que estaba tentado a detener el video a cada rato y comentarlo, pero lo primero que me parece es que algo de lo que le sucedió a Strauss con la sociedad norteamericana, le sucedió a T. Adorno, pero este llamaba a esa descomposicion autoritarismo y a diferencia de Strauss que me parece absolutamente teórico con compartimentos estancos muy rígidos Adorno atraviesa todo su análisis con la experiencia cotidiana e indaga también ( solo es mi parecer) en la disputa que plantea Carl Jung entre lo conciente y el inconsciente.
    La coyuntura de mi país es patente complejidad de esta disputa entre sociedad abierta y cerrada, donde se atacan todos los valores y libertades individuales y por otro lado se plantean la universalidad de los valores, me refiero a argentina y a Milei.
    Por último creo que nada es absolutamente cerrado ni abierto, personalmente a veces no comparto ni mis propias opiniones.
    Gracias nuevamente por ser un disparador de reflexiones y enriquecernos con tu aporte

    • @darinmex
      @darinmex  Před dnem

      Gracias por esos matices Leonardo 😊

  • @DavidAlejandroMoraCampos-vn2pu

    WUJUUUU DARIN SACO VIDEO VAMOS

  • @pablolognes3998
    @pablolognes3998 Před 4 dny +1

    me encantaria ver un video sobre julius evola o alexander duguim.... estare esperando,,,,gracias,,,saludos!!!

  • @Express.Yourself
    @Express.Yourself Před 4 dny +2

    1er comentario😆
    Saludos maestro, a ver si sacas más vídeos sobre psicoanálisis🔥

  • @comradethatmetalguy
    @comradethatmetalguy Před 3 dny +2

    Me encantó esta serie, pero tengo problemas con la última parte de este video. Me refiero al tema de las universidades siendo democráticas o aristocráticas; estando sometidas a vaivenes políticos o ser libres de estos.
    Para comenzar me parece que una educación nunca podrá estar exenta o existir al margen de la política. Muchas personas de derecha claman por una educación "neutral". No creo que tal cosa exista. No existe una educación neutral a los mecanismos políticos y económicos en los que esta inscrita, ya sea para afirmarlos o ponerlos en duda.
    Pero el tema que más me importa es sobre esa supuesta caída en estándares. En esto el incentivo económico es más relevante que las agendas políticas, sobretodo en Estados Unidos. Mientras que un lado quiero colgar de la pared banderas con arcoiris y el otro los diez mandamientos, las universidades se ven obligadas a rendir cuenta a margenes de ganancias. Los profesores son vendedores de un producto, así como los alumnos consumidores. Toda la educación está virando hacia la máxima rentabilidad, y los márgenes ganancia no están relacionados con la calidad del producto, solo importa vender, limitar a los vendedores a una norma, y a los consumidores a la deuda eterna.
    El sistema en el que vivimos no necesita libre pensadores que consideren alternativas o nuevas formas de pensar. Necesita una mediocridad funcional.

    • @darinmex
      @darinmex  Před 3 dny +1

      Hola. Tienes razón, lo económico sin duda incide también. Gracias por la aclaración.

    • @MaDMaxW.
      @MaDMaxW. Před 2 dny +1

      La educación neutra, ¿como que no existe?, siempre ha existido la educación no política en países de desarrollados, sobretodo en las areas STEAM, otra cosa es el relativismo ético de las tendencias ideologicas de turno, muchas de ellas mediáticas y no siempre gubernamentales.
      Yo supongo que al estar tan academizados en humanidades, la parte investigativa científica y concreta es ignorada de su calidad poco reflexiva hacia lo ontología humana, adjudicandole poco pensamiento crítico cuando no es el caso.

  • @Theangelzone
    @Theangelzone Před dnem

    Excelente

  • @rubenambrosiopaillamanguti4237

    Como anillo al dedo para reflexión sobre lo que sucede en Gaza, pero como un cero a la izquierda para una acción sobre lo que sucede en Gaza. Con todo, se agradece el aporte

  • @cristianjosequeirolorodrig5876

    saludos siempre el mejor darin

  • @raycervantes
    @raycervantes Před 3 dny

    Gracias por la perspectiva reconciliadora. Personalmente varias veces me había planteado el mismo conflicto sobre qué pasa cuando nos ponemos a pensar en las razones/motivaciones del enemigo?

  • @AboutForget
    @AboutForget Před 2 dny +1

    🌸