Carl Schmitt y el concepto de lo político - Política para antimodernos (VII) | Pura Virtud

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 03. 2023
  • Entrevistamos al prestigioso intelectual español Jerónimo Molina Cano para comprender mejor la figura intelectual y el concepto de lo político de Carl Schmitt. Entendiendo sus influencias y su contribución al ámbito de la teoría política. Comprendiendo algunos de sus conceptos clave sobre la diferenciación amigo/enemigo o la diferencia entre pueblos de tierra y de mar.
    "Decía Aquilino Duque, quien fuera el mayor prosista del idioma durante varias décadas, que “No se es un buen reaccionario si no se tiene buena memoria”. Y yo todo lo escrito por Duque lo estudio siempre con seriedad y rigor, aunque a veces me ría mucho admirando la agudeza de sus dardos. Por eso me he acordado de la cita releyendo el Glossarium de Carl Schmitt, imponente volumen integrado por una ingente cantidad de escolios, nótulas, pecios, apuntes trazados a vuelapluma con el fin de captar, a modo de glosa trazada en el vértigo del diario, la efigie de una modernidad putrefacta. Sin olvidar una hez malquistada ni conceder un silencio misericordioso de más al enemigo. Ustedes me entenderán…
    Seiscientas páginas del ágil y portentoso mamotreto que leí de corrido cuando el escritor Frank G. Rubio me puso en la pista de su existencia; y que estos días he releído con deleite (e insistencia) mientras los descalabros políticos se sucedían en el noticiario mostrando con contundencia que hay más ardor guerrero en Génova que en Kiev. Una urgencia pasional de recuperación, la mía, como no me sucedía desde las relecturas más arrebatadas de la desprevenida adolescencia. Comprendiendo que la enorme inteligencia y el más depurado estilo no siempre coinciden con la verdad, nadie debería dejar de acudir a uno de los volúmenes mejor editados y más oportunos de las últimas décadas en nuestro país.
    El citado Glossarium de Schmitt se presta gentilmente a la comparación con los Escolios de Gómez Dávila, con los Apuntes de Elías Canetti y con los Diarios de Robert Musil: aportaciones inmarcesibles de la literatura del siglo XX en forma de dietarios más cercanos al ensayismo que a la confesión íntima y que contienen, en cada caso y sin lugar a la excepción, la totalidad del saber occidental perfectamente sintetizado: de Platón hasta el siglo XX. Sólo que la similitud en la comparación con Gómez Dávila es más persistente (“Ser reaccionario es haber aprendido que no se puede demostrar, ni convencer, sino invitar”), dada la natural afinidad ideológica de ambos autores en dos obras fragmentarias y a su manera totales que recopilan, a modo de biblia contrarrevolucionaria o libro de cabecera del perfecto antimoderno, todo lo que un reaccionario, un tradicionalista o un escéptico con tendencia a la misantropía necesitan saber sobre la política; todo ello canalizado a través de dos talentos literarios de altísimo nivel, dentro de las particularidades, manías, genialidades y extravagancias de cada uno. Dos libros prestos a ser releídos muchas veces a lo largo de una vida.
    Inasequible al desaliento e incapaz de concebir la derrota, el empecinado Schmitt no se deja subyugar por los fastos democráticos propios de la corriente histórica de la posguerra useña extendida onerosamente a todo el orbe; y la escritura de esos cinco cuadernos que abarcan una década (1947-1958) componen el mejor testimonio de aquello que Duque le exigía al reaccionario: la memoria, frente a la tan progresista tendencia a la “(des)memoria democrática” que todo lo falsea. Para Schmitt, la desaparición de la cosmovisión dentro de los rigores del pensamiento ha dejado paso a la única posibilidad de ejercer la crítica para nuestros pensadores contemporáneos: todos ellos nihilistas sin excepción. Sin una percepción teológica de la realidad, sólo queda la insuficiente ideología para tratar de descifrar el mundo: nuestros profesores universitarios existen únicamente para atestiguarlo. Se adelanta al fin de la historia e incluso a la perversa perspectiva del posthumanismo, entendiendo que los liberales quieren imponer la idea de que con ellos en el poder solo merece la pena conservar aquello que tan generosamente nos han brindado, después de la hecatombe nacionalsocialista y de los siglos anteriores de oscurantismo medieval. La paz, retomando a Lucano, nuevamente como excusa para esclavizar. Encontramos aprensados conceptos básicos del pensamiento schmittiano como la “dialéctica amigo-enemigo” o la comprensión de que toda guerra parte, en el fondo, de un conflicto de naturaleza religiosa. Su inconfundible catolicismo, mamado y heredado en el seno de su hogar, sería fundamental tanto para la entereza con la que afrontaría los años de cárcel en los que escribe las páginas de su dietario como para su comprensión de la historia en clave teleológica, con el katechon paulino en el centro de sus reflexiones en torno a la “satánica” modernidad."
    Enlace al artículo completo: latribunadelpaisvasco.com/art...
    #Metapolítica #Schmitt #Soberanía

Komentáře • 41

  • @frankzappacorleonese2025

    Se acaba de publicar en español por Tecnos una tesis doctoral de 1959 de Jurgen Fijalkowski titulada: “Los componentes ideológicos en la filosofía política de Carl Schmitt. La trama ideológica del totalitarismo”. Recomiendo su lectura.

  • @nicolasdevg
    @nicolasdevg Před 3 měsíci

    Minuto: 54:50 Excelente exposición. Denota una clara y nítida comprensión conceptual de la teoría política y del estado de Schmitt.

  • @mariahierro8286
    @mariahierro8286 Před rokem +1

    Muy, muy buena la exposición. Todo un lujo. Muchas gracias.

  • @asno
    @asno Před rokem +3

    Encontrar este canal ha sido providencial para mi.

  • @marcelacoccaro2173
    @marcelacoccaro2173 Před 11 měsíci +1

    Gran entrevista ! Gracias !

  • @eusebiochacon1748
    @eusebiochacon1748 Před rokem +1

    Que invitado de lujo!!!👌👌👌

  • @nicolasbascunan4013
    @nicolasbascunan4013 Před 11 měsíci +2

    Gracias nuevamente, den 👍 al video ingratos.

  • @danitobi4939
    @danitobi4939 Před rokem +1

    Excelente.

  • @frankzappacorleonese2025

    Y tb recomiendo, de 1909, que se acaba de traducir por primera vez por Tecnos, la “Teoría del Poder Constituyente”, de Egon Zweig. Influyó mucho en la polémica de los constitucionalistas de Weimar y sobre todo en la teoría constitucional de Carl Schmitt.
    El autor era un académico,primo muy amigo de Stefan Zweig y que murió muy joven, con 50 años.

    • @nicolasbascunan4013
      @nicolasbascunan4013 Před rokem

      ¿Qué obras de Carl Schmitt consideran ustedes indispensables?

    • @frankzappacorleonese2025
      @frankzappacorleonese2025 Před rokem +2

      @@nicolasbascunan4013 me autolimito a 5:
      1.- Teoría de la Constitución.
      2.-El concepto de lo político.
      3.-Posiciones ante el derecho.
      4.-El nomos de la tierra.
      5.-Glossarium.

    • @nicolasbascunan4013
      @nicolasbascunan4013 Před rokem

      @@frankzappacorleonese2025 Gracias. Leerlo en dicho orden?

    • @nicolasbascunan4013
      @nicolasbascunan4013 Před 11 měsíci

      @@frankzappacorleonese2025las traducciones de Alianza son dignas?

    • @frankzappacorleonese2025
      @frankzappacorleonese2025 Před 11 měsíci

      @@nicolasbascunan4013 si, por ese orden estaría bien

  • @dario16777
    @dario16777 Před rokem +1

    Genial

  • @nicolasbascunan4013
    @nicolasbascunan4013 Před rokem +1

    ¿Qué obras de Carl Schmitt consideran ustedes indispensables?

  • @harpo.marx1917
    @harpo.marx1917 Před měsícem

    "Ánima" (la hija de Carl S.) también conocida como Alma Schmitt se casó con un catedrático español, hacia unos tapices muy bonitos, abundan en muchas casas de España (tuve la oportunidad de ver vários) todos tenían la misma firma, una cruz gamada. Ya sé que Guillermo Mas es un "antimoderno" (menos es Mas) además tiene un retrato (que le retrata) de Dostoyevski, (si, ese señor que nos hizo "amar" a los psicópatas). Volviendo a los antimodernos, "Carlitos" (para los amigos) Schmitt, dio un seminário a principios de los años sesenta del siglo XX, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela sobre "La Teoria del Partisano", pienso que los asistentes a ese seminario lo harían estudiantes (¿antimodernos?) falangistas, actualmente ese libro lo edita Trotta, "La teoria del Partisano", y entre sus lectores (y admiradores) está Pablo Iglesias de Podemos, que lo exhibía en su escaño cuando era diputado en Cortes. C.Schmitt, F. Franco, Guillermo Mas Arellano...son "antimodernos", ¿lo es Pablo Iglesias?
    PD. C. Schmitt, fue condecorado por Manuel Fraga Iribarne. Una duda, ¿era M.Fraga Iribarne (A.P./P.P.), un "antimoderno"?

  • @alonsoballetssoler9405
    @alonsoballetssoler9405 Před rokem +2

    Dalmacio Negro es esa extraña cosa que ahora se dice de si un liberal-conservador. No menosprecio su nivel intelectual pues sus conclusiones o mejor dicho su ideal (aunque equivocado a mi parecer) no invalida nivel teórico. Aún así me parece más cercano al nihilismo moderno que al mundo de la tradición.

    • @frankzappacorleonese2025
      @frankzappacorleonese2025 Před rokem +4

      Entiendo que D. Dalmacio es un liberal triste, por realismo político, como dice Carlo Gambeschia. Y pocos autores habrá que critiquen más al nihilismo moderno que el.
      D. Dalmacio rechaza absolutamente el nihilismo moderno.

    • @alonsoballetssoler9405
      @alonsoballetssoler9405 Před rokem

      @@frankzappacorleonese2025 el nihilismo es una de las consecuencias de la idea liberal

    • @jorgecarrasco4206
      @jorgecarrasco4206 Před rokem +1

      Has leído a
      Dalmacio?

    • @cygnushisp7140
      @cygnushisp7140 Před rokem +3

      @@jorgecarrasco4206 no lo parece.

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před rokem

      @@jorgecarrasco4206 tengo entendido que no es un liberal,ni tampoco un liberal conservador.

  • @PratNR
    @PratNR Před rokem +2

    No sé si entendí bien sobre Hitler pero en tal caso Hitler y Goebbels fueron católicos hasta su muerte, etc, etc,.el único y de aquella.manera que quizás se desvió fue Himler, aunque rezaba en cada comida juntoma su familia en Cristo, y du idea era más bien, según últimas investigaciónes.de un catolicismo gibelino con toques paganos y no judaizado y guste o no guste Carl Smith fue un nacionalsocialista

  • @juanjesuscogolludo3746
    @juanjesuscogolludo3746 Před rokem +2

    Ahora que se diga a un pensador nazi o facista no significa nada más que molesta y no se quiere tomar la molestia de entenderlo,las tripas hablan cuando el cerebro dormita

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před rokem +1

      Como si ser ns fuera un insulto.

    • @PratNR
      @PratNR Před rokem +2

      Totalmente de acuerdo compañero, me encanta el canal,.es.brutal.pero es escuchar varias veces que si el autor ya no era ns o fascista,.se salió del fascismo como si fuera algo malo ser fascista, cuando muchas veces se equivocan con que dejaron de ser fascistas porque lo criticaran en algunos aspectos, cosa normal, Alcantara, Ernesto Mila son Evolianos pero totalmente simpatizantes con el nacional socialismo, pero bueno no es mi canal y cada uno dice lo que piensa o lo políticamente correcto ya que el sistema te.permite ser antisistema pero si hablas del ns bien hay que tenerlos bien puestos, saludos

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 Před rokem +2

      @@PratNR los que mencionas siempre han sido del sector patriótico,como bien dices. Lo que sucede es que hay personajes históricos sobre los que se afirman cosas que no son,y cambios de chaqueta que no se produjeron(como von braun,por ejemplo).

    • @PratNR
      @PratNR Před rokem

      @@danielmelenchoncarrasco1427 no sé si te entiendo.pero acabo de poner un comentario al inicio que digo que muchos de los que dicen se desmarcaronn del fascismo o del ns están totalmente equivocados, saludos

    • @PratNR
      @PratNR Před rokem +1

      Si tuviera alguna crítica contra este canal sería que estoy, con perdón, hasta los huevos de dejar al nacional socialismo o fascismo como si fueran una peste, si es por desvincularse lo.acepto.pero mejor no decir nada del tema y punto

  • @betopalma606
    @betopalma606 Před 2 měsíci

    Soporté hasta el minuto 37,después de escuchar una continuidad de frases vacías y generalidades de retórica, decimonónica, con ese estilo bien español de banalizar cualquier tema y vaciarlo de contenido. Además de aburrir hasta al más misericordioso de los oyente con su monotonía y esa dicción española tan pedregosa.