La filosofía de Aleksander Duguin: la noología y la noomajía | Pura Virtud

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 24. 06. 2024
  • Nos aproximamos a la filosofía profunda de Aleksander Dugui, relativa a la noología y la noomajía y la tríada de deidades que se manifiestan en el Logos de cada cultura (Apolo Dioniso, Cibeles), entendiendo el mundo multipolar como alternativa al proyecto liberal universallista. Trazando algunas de sus líneas generales y buscando la coincidencia con otros autores relevantes que han influenciado sobre la filosofía política de Alexander Duguin; amén de pensadores contemporáneos con los que coincide en puntos clave.
    Noomajía es el nombre del quizás más ambicioso proyecto intelectual hasta ahora concebido por Aleksander Duguin, un hombre conocido en Occidente, con cierta justificación, como el filósofo más peligroso del mundo. Este proyecto es un análisis filosófico de la multipolaridad civilizacional, aunque lo que ello significa no puede apreciarse plenamente hasta que la amplia e impresionante noción de la filosofía de Duguin se aclare en el curso de los estudios posteriores. Duguin ha criticado durante mucho tiempo la unipolaridad y la hegemonía del Occidente moderno, no solo en sus dimensiones geopolíticas, sino también, y aún más importante, en sus dimensiones epistemológicas. En el libro La Cuarta Teoría Política, escribe que el mundo multipolar venidero debe ser de alguna manera noético, reflejando la multipolaridad del mismo nous. Esta formulación del problema sugiere que Duguin está especialmente interesado en correlacionar el plano horizontal de la geopolítica con la dimensión vertical que abarca varias configuraciones estructurales posibles de las alturas, profundidades, y amplitud de la existencia cósmica y humana.
    A la disciplina resultante la denomina geosofía, mientras que a las configuraciones estructurales verticales las denomina Logoi. La hipótesis de Duguin es que lo que otro escritor ha descrito poéticamente como la “floreciente complejidad” de las diferencias inter e intra-civilizacionales puede explicarse por tres Logoi básicos y sus estados y fases intermedias. A éstos los denomina el logos luminoso de Apolo, el logos oscuro de Dioniso, y el logos negro de Cibeles (la Gran Madre), utilizando, al menos inicialmente, figuras de la mitología griega para encarnar estructuras más generales. Las figuras mitológicas de Apolo, Dioniso y Cibeles corresponden filosóficamente a Platón (luminoso), Aristóteles (oscuro) y los antiguos atomistas (negro). Por hipótesis, estos tres Logoi pueden encontrarse en diferentes proporciones en todas las civilizaciones del mundo. Detectar su presencia y descifrar su influencia es la clave para comprender la riqueza de la multipolaridad civilizacional y para oponerse así al falso universalismo del Occidente moderno.
    Michael Millerman
    Índice:
    Notas de los traductores / 9
    Prólogo a la obra / 15
    Bloque 1. Capítulos introductorios
    1.1. Noomajía y Geosofía: Los horizontes de las culturas y la geografía de los Logoi / 19
    1.2. Los Tres Logoi: Una introducción a la metodología triádica de la Noomajía / 37
    Bloque 2. Conferencias en Serbia (2018)
    Primera conferencia: Introducción / 69
    Segunda conferencia: Geosofía / 99
    Tercera conferencia: El Logos de la civilización indo-europea / 129
    Cuarta conferencia: El Logos de Cibeles / 155
    Quinta conferencia: El Logos de Dioniso / 175
    Sexta conferencia: La civilización europea / 197
    Séptima conferencia: El Logos Cristiano / 223
    Octava conferencia: Análisis noológico de la Modernidad / 249
    Novena conferencia: El Logos serbio / 277
    Décima conferencia: La Noomajía en el siglo XXI / 301
    #CuartaTeoríaPolítica #MundoMultipolar #Duguin #Dugin #Geopolítica #Tradición #Metapolítica

Komentáře • 32

  • @cxbm8388
    @cxbm8388 Před 4 dny +6

    Felicitaciones, Guillermo. Es un excelente programa, una perfecta continuación del que has dedicado a Duguin el año pasado. En efecto, esta parte de la filosofía de Duguin es muy desconocida, y hablo también por mí mismo. A un nivel más general cabe decir que el liberalismo, todo el "no-pensamiento" anglosajón es marcadamente anti-metafísico. Platón, Aristóteles, Santo Tomás, Hegel... todos ellos son enemigos de la "Sociedad Abierta". Así lo repiten, como loros, muchos profesores y manuales de Filosofía (¡de Filosofía!). Lo he oído a opositores que aspiran a enseñar esta materia, lo he visto en libros de texto... Por eso cualquier rebrote de una metafísica que no sea materialista e individualista va a ser objeto de escarnio, de burla, de vituperio.

  • @jesusruiz3832
    @jesusruiz3832 Před 23 hodinami +1

    Uno de los problemas de este vídeo es que resume tan bien el contenido de un libro, por otro lado tan difícil de hallar, que logra el efecto de que nadie vaya a leerlo.😊. Perfectamente tratados muchos puntos polémicos y de gran interés.

  • @user-ze4oc2cx7j
    @user-ze4oc2cx7j Před 3 dny +1

    Interesantísima exposición, la triada de Dugin me parece asimilables a otras triadas centrales, como la del hinduismo y los tres gunas, que Schuon vincula a las tres razas principales.

  • @valeriapappada8501
    @valeriapappada8501 Před 4 dny +1

    Agradecida por estos programas tan necesarios para los tiempos que corren. Felicitaciones, Guillermo!

  • @arielmayo5054
    @arielmayo5054 Před 4 dny +2

    Excelente programa sobre Duguin. Ojalá se pueda hacer también un programa o una entrevista a Daniel Estulin. Abrazo y saludos desde Buenos Aires.

  • @raulpoeta5803
    @raulpoeta5803 Před 5 dny +5

    Gracias Maestro

  • @creativofilm
    @creativofilm Před 5 dny +6

    Excelente video Guillermo, gracias por tomarte el tiempo de exponer a Duguin, cuanto tiempo dedicas a leer diariamente?

  • @anarcho-catastrophist
    @anarcho-catastrophist Před 3 dny +3

    Los pingüinos también caminan erguidos 🐧
    Son los verdaderos hiperbóreos 🌝

  • @joariq
    @joariq Před 4 dny +2

    Por justicia deberías entrevistar a Fernando Márquez. Él fue uno de los introductores de Aleksander Duguin en España a través de su revista "El corazón del bosque".

  • @indfilesp
    @indfilesp Před 4 hodinami

    Pensamiento particularista y conflictual, como el de Bueno. Es la gran opcion: universalismo cooperativo o particularismo competitivo

  • @PratNR
    @PratNR Před 5 dny +3

    La agonía del Polemos, comprenlo, es genial

  • @dannythedog4380
    @dannythedog4380 Před 5 dny +4

    Buen video como siempre, pero dificultoso de ver con tantos anuncios en los primeros veinte minutos me saltaron seis o siete

    • @Canario_27
      @Canario_27 Před 5 dny

      Estimado, descárguese el navegador “Brave” le bloquea los anuncios

  • @mariordr
    @mariordr Před 5 dny +1

    Guillermo tengo tu libro de los deicidas encargado, deseando emprender la provechosa lectura que brindas

  • @indfilesp
    @indfilesp Před 4 hodinami

    Coordinar esto con la noologia de Zubiri, el gran crítico de la logificacion de la inteligencia

  • @PratNR
    @PratNR Před 5 dny +6

    La cuarta teoría pplitica no está muy lejos de algunos fascismos, aunque reconozxo que me falta leer más, dentro de un par de meses sabré el posicionamiento

  • @rodp.j.4836
    @rodp.j.4836 Před 4 dny +9

    Guerra de filósofos: Dugin vs Harari. El mundo no podrá escapar del transhumanismo si no cambiamos nuestra sociedad, atea, amoral , nominalista, cientificisita y materialista por un camino que lleve hacia la verdad del Espíritu

    • @juanjotavishion2072
      @juanjotavishion2072 Před 3 dny +2

      La verdad es Jesucristo y no ese ruso

    • @Maudsss
      @Maudsss Před 2 dny +4

      Qué bajo está el nivel intelectual para considerar a Harari un filósofo. No creo que ni la intelectualidad liberal lo apoyaría. Un debate así sería únicamente de valor medíatico.

    • @rodp.j.4836
      @rodp.j.4836 Před 2 dny +1

      @@Maudsss si, pues el tipo sabe de lo que habla aunque todo lo explica como para niños pequeños..así nos ve... aunque probablemente sería exagerar llamarlo filósofo, ...pero vale la pena leer esos libros de harari ya que para allá va el mundo. queramos o no. a menos que nos armemos con algo más que un puñado de ideas

  • @Klaubercolares
    @Klaubercolares Před 4 dny +1

    Entonces no conoces su debate con Olavo de Carvalho, es mucho interesante, pero no lo sé, ¿hay una tradución para el español?

  • @Riusqre
    @Riusqre Před 5 dny +3

    Un día podrías hacer un vídeo analizando el sistema que propone E. Castro.

  • @indfilesp
    @indfilesp Před 4 hodinami

    Cierta convergencia con La edad del espiritu, de Trias

  • @lejoe48
    @lejoe48 Před 4 dny +6

    En mi opinión los idealismos absolutos de Platón, Hegel, Mussolini, Duguin son ante todo realismos, incluso si me apuras, especies de materialismo o naturalismo disfrazadas…Y si me apuras más (hablando ya de política) y sobre todo en el caso de Mussolini (y de, los más vulgares, Hitler y Franco) progresismos, disfrazados de tradicionalismos. Una moral totalitaria. El Estado moderno contemporaneo (liberal) llevado a su extremo de coerción totalitaria (Ortega lo señala). Sospecho que Duguin va por el mismo lado…
    Esto Felix Rodrigo Mora lo explica muy bien. Cuando la Derecha habla de nación o pueblo, en realidad quiere decir el Estado, el poder constituido, contra el Individuo, contra la Libertad de Conciencia, contra el Sujeto y contra la Democracia… Leo Strauss dice que se trata de un nihilismo destructivo contra la Modernidad (en el caso del nazismo, una versión vulgar) esto lo acabo de escuchar en un muy buen video de Darin McNabb (marxista, creo, pero del que aprecio su trabajo a veces) sobre la ideología de la extrema Derecha, así que estoy improvisando…Pero creo que esto es cierto, aunque solo en parte…me explico:
    Estas ideologías militaristas nacionalistas son sádicas y destructivas, como una versión endurecida de la Modernidad nihilista y atea, depredadora. Recordad entreguerras, tan parecido a la actualidad de hoy… Es un fraude reciclado creo… Estoy ahora con el Diario de Thomas Mann, que es muy ilustrativo de aquel horror traido, ante todo, por los nazis…
    Mucho mejor el idealismo subjetivo de Kant, Hume… junto con el existencialismo de Kierkegaard, Stirner, Tolstoi, Bakunin, Jaspers, Ricoeur, G. Marcel… críticos del marxismo como Castoriadis, junto con los posmodernos relativistas culturales hasta Agamben (el pensador más importante de la actualidad en mi opinión, lo cual no es gran cosa, dado como está el mundo).
    Que conste que solo deseo aquí dar mi opinión improvisada en pocos minutos, no soy especialista…pero encuentro esta, una pseudocrítica de la Modernidad (época que, por otro lado, no es mala absolutamente) y necesito expresarlo con urgencia. Por supuesto, no niego que existan absolutos; pero con aquellos ("anti-místicos") que se arrogan exclusivamente su conocimiento racional y/o moral…uyyy, sano escepticismo y rebeldía. Espero no haber malentendido el mensaje del video, es tarde y estoy cansado y preocupado por asuntos personales, un poco despistado… Gracias.

    • @larbado9575
      @larbado9575 Před 3 dny

      Menudo galimatías... es que no sabes ni de lo que hablas. Entonces cuando la izquierda ultra, llámese comunismo, por ejemplo, habla de Estado ¿De qué está hablando? ¿De seres dotados de individualismo y de no sé qué cosas más, con las que se te calienta la cabeza? o ¿De masa borreguil controlada por la cúpula dirigente? Es que acaso los dirigentes de Rusia, China o Corea así como Cuba y otros regímenes de izquierda, por no hablar de estados teocráticos (esto ya sería otro tema seguramente)
      Habrás leído mucho pero no has entendido nada y por más títulos y autores que menciones demuestras una nula comprensión de lo que presuntamente te has tragado.
      Te recomiendo que leas o releas "Política" de Aristóteles capítulo uno y el Leviatán de Hobbes. Y eso para empezar. Y si ya lo has hecho, hazlo despacito. Ahora, duerme un poco y descansa que lo necesitas.

  • @ivanalonsocuevas3215
    @ivanalonsocuevas3215 Před 3 dny +1

    Me suena pitagorico su pensamiento.

  • @JorgeFernandoPombo-zs6mj

    Que agonia

  • @indfilesp
    @indfilesp Před 4 hodinami

    Antes de decir nada sobre el pensamiento de Asia hay que estudiar mucho mas, para no decir tonterias, como suele pasar