El cuento de la Comadre de Bath - Resumen del Libro

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 12. 2023
  • "El cuento de la Comadre de Bath" es uno de los relatos más emblemáticos de los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer. Escritos entre 1387 y 1400, los Cuentos de Canterbury constan de 24 relatos narrados como parte de un concurso de cuentos entre un grupo de peregrinos que viajan de Londres a Canterbury para visitar el santuario de Tomás Becket.
    "El cuento de la Comadre de Bath" es ampliamente reconocido como una obra protofeminista, ya que el relato explora la doble moral aplicada a las mujeres en la época de Chaucer. En la Inglaterra medieval, las mujeres tenían una capacidad de acción limitada, con restricciones en sus roles e identidades de género. Todo el escaso poder que los hombres les permitían poseer era atribuido a su rango social y estado civil. La Comadre de Bath es uno de los personajes más desarrollados y francos de Chaucer, y su prólogo, descriptivo y poco convencional, es el doble de largo que el de sus compañeros peregrinos.
    La Comadre de Bath comienza el prólogo a su relato defendiendo la importancia de la experiencia vital para las mujeres. Habiéndose casado cinco veces, sostiene que la Biblia no les prohíbe a las mujeres casarse más de una vez, como hicieron Abraham y Salomón. Por el contrario, dice, la Biblia ordena a la gente "crecer y multiplicarse", lo que ella interpreta como una licencia para usar su cuerpo como quiera.
    Pronto, el Bulero, un desvergonzado vendedor de indultos católicos por pecados cometidos, interrumpe. Afirma que estaba a punto de tomar esposa, pero que la Comadre de Bath lo ha disuadido de la idea. La Comadre de Bath le aconseja que escuche atentamente su historia antes de formarse una opinión sobre el asunto.
    La Comadre de Bath pasa a describir a sus cinco maridos, a tres de los cuales califica de "buenos". Sin embargo, define a los "buenos" como ricos, viejos y sumisos, y detalla las diversas formas en que manipuló a estos hombres por dinero. Sus tácticas incluían negarles intimidad, regañarlos y acusarlos de infidelidad. Esta última táctica es especialmente hipócrita, ya que ella misma admite haber sido adúltera.
    En contraste, la Comadre de Bath describe a los dos siguientes maridos como "malos". Su cuarto esposo era un borracho que mantenía una amante, mientras que su quinto marido, Jankin, era bueno en la cama, pero la golpeaba brutalmente. Jankin tenía la mitad de la edad de la Comadre, pero a menudo le leía un libro sobre "esposas malvadas", un volumen de literatura antifeminista que ella le obligó a quemar tras una pelea especialmente violenta. Una vez que él se vio sometido a ella de este modo, Jankin y la Comadre de Bath disfrutaron de un matrimonio perfectamente feliz.
    En este punto, el Fraile, un clérigo corrupto, se burla de la Comadre de Bath por su palabrería. Pero el Alguacil, otra figura religiosa hipócrita, le dice al Fraile que se siente, remarcando que los frailes son famosos por sus largas historias. El Fraile replica que, cuando llegue su turno, se vengará contando una farsa sobre un alguacil.
    Finalmente, la Comadre de Bath llega a su relato, ambientado en la época del rey Arturo. Mientras cabalga de vuelta a casa después de una expedición, uno de los caballeros del rey se encuentra con una doncella que camina sola y la viola, lo que constituye un crimen castigado con la muerte en aquella época. Pero cuando se presenta ante el rey, la reina interviene y promete perdonarle la vida si responde a una pregunta: "¿qué es lo que más desean las mujeres?".
    Disponiendo de un año para responder a esta pregunta, el caballero viaja por todas partes y le formula la pregunta a todas las personas con las que se cruza, pero no hay dos personas que den la misma respuesta. Mientras que unos dicen riqueza, otros dicen estatus, libertad o buenos amantes. Pasa un año y el caballero regresa de su viaje para presentarse ante la reina. Pero, en su camino, se encuentra con un grupo de 24 doncellas bailando en el bosque.
    El hombre se acerca a las mujeres, pero ellas desaparecen de repente, y solo queda una anciana fea. Ella accede a darle la respuesta correcta a la pregunta de la reina, pero con la condición de que él haga todo lo que ella le pida. Él acepta, y ella le susurra la respuesta al oído.
    Cuando llegan a la corte, el caballero le transmite a la reina la respuesta de la anciana: que las mujeres desean, sobre todo, la soberanía sobre sus maridos. La reina está de acuerdo y lo perdona, pero el caballero se resiste a cumplir su promesa cuando la anciana le anuncia que ahora debe tomarla como esposa. Sin poder escapar a su promesa, el caballero se casa con la vieja bruja.
    Visítenos en www.gradesaver.com/los-cuento... para leer la transcripción completa del video y nuestra guía de estudio para esta poema clásica, que incluye una lista completa de personajes, temas y mucho más.

Komentáře • 3