Don Quijote de la Mancha (Primera parte) - Resumen del Libro

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 11. 2023
  • Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Es uno de los libros más célebres de la literatura universal, y es considerada la primera novela moderna. La obra parodia a los libros de caballería a través del relato de un hidalgo que enloquece y decide salir al mundo convertido en un caballero andante.
    La novela está narrada en tercera persona, y su primera parte, publicada a comienzos de 1605, lleva el título El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
    Al comienzo del libro, el hidalgo acondiciona una antigua armadura y se rebautiza con el nombre “don Quijote de la Mancha”. Además, elige un nombre para su caballo, “Rocinante”, y una dama de quien enamorarse, Aldonza Lorenzo, una labradora a quien le da el nombre de “Dulcinea del Toboso”.
    Una mañana, sin que nadie lo vea, don Quijote emprende su viaje. Poco después, le pide al dueño de una venta, a quien don Quijote confunde con un noble, que lo nombre caballero. Así, el hombre y otras mujeres que trabajan allí celebran una falsa ceremonia para tener algo de qué reírse.
    Después, don Quijote parte a buscar aventuras. En el camino, intenta ayudar a un criado azotado por un labrador, y se marcha satisfecho con el resultado de su primera obra, sin saber que su intervención empeoró la situación.
    Más tarde, el hidalgo se interpone ante un grupo de mercaderes, a quienes desafía obligándolos a confesar que Dulcinea es la doncella más hermosa. Como resultado, don Quijote es brutalmente apaleado.
    Afortunadamente, un vecino de Don Quijote lo encuentra y lo lleva de regreso a su casa. Allí están la sobrina del hidalgo, un ama, un cura y un barbero, quienes se muestran preocupados y culpan a los libros de caballerías por la locura de don Quijote. Por eso, al día siguiente, el cura manda a arrojar al fuego muchos de esos libros, y se decide tapiar su biblioteca.
    Pocos días después, don Quijote le pide a un labrador pobre, Sancho Panza, que sea su escudero. A cambio, le promete que, si gana una isla, lo hará gobernador de ella. El labrador acepta y ambos parten sin que nadie los vea.
    En el camino, don Quijote confunde unos molinos de viento con gigantes y se lanza a atacarlos, sin prestar atención a las advertencias de su escudero. Entonces, el hidalgo cae y se rompe su lanza.
    Más tarde, don Quijote se enfrenta a dos frailes y a los escuderos que acompañan a una mujer vizcaína, creyendo que llevan a la mujer prisionera. La historia se detiene en el momento en que el hidalgo arremete contra uno de los escuderos de la dama.
    Poco después, el narrador encuentra la continuación de la historia de don Quijote en un libro escrito por el historiador árabe Cide Hamete Benengeli. Allí se cuenta que, en el enfrentamiento, el escudero le corta al hidalgo parte de su oreja y le rompe su celada, por lo que don Quijote procura conseguir una nueva.
    Más tarde, don Quijote y Sancho Panza se encuentran con unos cabreros, y uno de ellos les cuenta la historia de Grisóstomo, un pastor que murió de amor por una mujer llamada Marcela.
    Don Quijote queda cautivado con la historia de Marcela, a quien muchos pastores han declarado su amor. Entonces, imitando la actitud de los enamorados, el hidalgo se duerme pensando en Dulcinea.
    Al día siguiente, don Quijote y Sancho acompañan a los cabreros al entierro de Grisóstomo. Marcela, quien también asiste al entierro, se defiende de las acusaciones que la señalan como responsable de la muerte de su enamorado. Ella explica que no está obligada a amar a quien la ama, y que nunca le dio a Grisóstomo esperanzas de corresponder a su amor. También afirma que nació libre, y que eligió vivir en soledad.
    Luego, el hidalgo y su escudero reanudan el viaje y, poco después, se detienen a descansar junto a un arroyo. Allí, Rocinante, el caballo de don Quijote, intenta aparearse con unas yeguas, y los arrieros que las cuidan comienzan a golpearlo. A causa de esto, don Quijote y Sancho se ven involucrados en un enfrentamiento con los arrieros y resultan heridos.
    A continuación, el hidalgo y su escudero llegan a la venta de Juan Palomeque. Allí comparten una habitación con un arriero, quien espera tener un encuentro íntimo con Maritornes, una mujer que trabaja en el establecimiento. Por una confusión del hidalgo, se desata una gran pelea que involucra a la mujer y a todos los que comparten la habitación.
    Al día siguiente, el hidalgo se marcha de allí negándose a pagar el precio de la estadía, puesto que lo considera impropio de la caballería andante. Sancho Panza intenta imitarlo, pero lo retienen algunos hombres y lo mantean para burlarse de él. Además, el dueño de la posada se queda con las alforjas de su asno como forma de pago por la estadía.
    Visítenos en www.gradesaver.com/don-quijot... para leer la transcripción completa del video y nuestra guía de estudio para esta poema clásica, que incluye una lista completa de personajes, temas y mucho más.

Komentáře • 1