Tu Ciudad NO Necesita Metro, Necesita… ¡¿Autobuses?! || Urbanópolis

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 06. 2024
  • Obtén la oferta exclusiva de NordVPN en nordvpn.com/urbanopolis con 4 meses gratis en el plan de 2 años. No hay riesgo con la garantía de devolución de 30 días de NordVPN.
    En serio, tu ciudad no necesita metro, tu ciudad realmente necesita autobuses. Y es que los autobuses son ese sistema nervioso de cualquier ciudad, con el que ningún metro, ferrocarril o tranvía podría funcionar. Incluso, ciudades pequeñas o medianas podrían funcionar simplemente con ellos, pero eso sí, con ciertos ingredientes.
    Veamos en este video una receta de como hacer una verdadera red de autobuses urbanos que mejore a tu ciudad.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 Tu Ciudad No Necesita Mas Que… ¿Autobuses? - Intro
    0:36 La Columna Vertebral De Una Ciudad
    2:05 La Receta Para Una Buena Red De Autobuses
    8:50 ¿Cómo Mejorar La Red De Autobuses De Tu Ciudad?
    13:38 Lo Justo, Lo Necesario, Lo Mas Rápido y Lo Mas Barato
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - www.transportformelbourne.org...
    - www.statista.com/statistics/9...
    - www.macaupostdaily.com/articl...
    - Human Transit. Jarrett Walker. 2011. Pp. 59-107.
    ATRIBUCIÓN
    La mayoría de los videos e imágenes no son de mi autoría. Son utilizados con fines educativos y de información. Son debidamente atribuidos a su autor en el propio video.
  • Zábava

Komentáře • 692

  • @UrbanopolisYT
    @UrbanopolisYT  Před 26 dny +27

    ⚠Entra en 👉nordvpn.com/urbanopolis para obtener el plan de 2 años más 4 meses adicionales con un gran descuento y además libre de riesgos con la garantía de devolución de dinero de 30 días.

    • @giuseppea.restellia.2786
      @giuseppea.restellia.2786 Před 26 dny +2

      Hola puedes recomendar los libros sobre este tema en cualquier idioma esta bien, muchas gracias.

    • @victorraulsantivanezrodriguez
      @victorraulsantivanezrodriguez Před 26 dny +1

      dile eso a Lima XD

    • @visual.gaming
      @visual.gaming Před 26 dny

      Hola amigo, el Metrobus de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires ¿Te parece una correcta implementacion de lo que planteas en el video o vos que le cambiarias?

    • @renatolara2436
      @renatolara2436 Před 22 dny +1

      En CDMX colocaron metrobus en lugar de más líneas de metro y la verdad está sobre saturado, entonces yo considero que si debieron construir metro, pero pues...era mas económico colocar metrobus

  • @tadeo6153
    @tadeo6153 Před 26 dny +371

    Lo que pasa muchas veces es que la ciudad (como la mía) está secuestrada por los sindicatos de transportistas, que son intocables, y no se interesan por mejorar su servicio
    Xalapa Veracruz

    • @adrian.rangel6355
      @adrian.rangel6355 Před 26 dny +43

      Negocio redondo para cualquier gobierno regente, pasa desde México hasta Argentina.

    • @Josue-qk3wk
      @Josue-qk3wk Před 26 dny +13

      De pura casualidad no eres de Oaxaca hermano, por qué esa historia se me hace conocida

    • @Pabloalexis97
      @Pabloalexis97 Před 26 dny +22

      @@Josue-qk3wk Pasa en todo el país. Aquí en Querétaro hace 10 años las concesiones las tenian privados, si bien muchos camiones estaban del asco (sucios, asientos desgastados, operadores echando carreras) había mayor frecuencia y rutas mejor planeadas. Cuando al gobierno estatal se le dio por administrar el transporte público, agregaron carriles confinados, rutas más "modernas" (camiones chinos que todavia en 2024 tienen en letreros algunas ciudades chinas) y el pago con tarjeta, y con todo esto no van a escuchar más que quejas respecto al transporte publico de parte de queretanos.

    • @KortezRAGE
      @KortezRAGE Před 26 dny +4

      Mmm Saltillo

    • @joseurielhernandez2636
      @joseurielhernandez2636 Před 26 dny

      Paisano tienes toda la razón y encima los chóferes dan pésimo servicio que te hace odiar y evitar el transporte público.​@@Josue-qk3wk

  • @user-vn5ch1yh5x
    @user-vn5ch1yh5x Před 26 dny +171

    Puedes hablar de la situación de los centros históricos en las ciudades

    • @AntonyKrauss
      @AntonyKrauss Před 26 dny +9

      Me parece una buena idea en asuncion se encuentra o encontraba en abandono y prácticamente está muerto comercialmente aunque el nuevo gobierno está tomando medidas para que esto cambie

    • @jorgecaceres8272
      @jorgecaceres8272 Před 26 dny +7

      ufff...ese es un gran tema.

  • @Wondix.
    @Wondix. Před 26 dny +118

    0:10 Chales urbanopolis me humilló (Ese es el sistema de autobuses de mi ciudad)

    • @joahnnyr2102
      @joahnnyr2102 Před 26 dny +5

      F

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 26 dny +42

      Pues también el mio jajaja

    • @Wondix.
      @Wondix. Před 26 dny +5

      @@UrbanopolisYT Pues somos de Aguascalientes xd

    • @tuamorverdadero2558
      @tuamorverdadero2558 Před 26 dny +7

      Yo soy de Guadalajara y hace como dos años fui a Aguascalientes por unos trámites, por qué mi abuelo había nacido en Aguascalientes, y era necesario ir a Aguascalientes, y en general la ciudad se me hizo chiquitita, pero me di cuenta que la única manera eficiente de moverse en Aguascalientes siendo de otra ciudad y sin conocer nada, es taxis, porque ni siquiera me funciono Uber, tarde como 30 hora esperando un conductor, no sé si tal vez, no hay Uber en Aguascalientes, la verdad se me hizo más fácil moverme cuando fui a la CDMX, pues además nuestros sistemas de movilidad son similares, que cuando fui a Aguascalientes, y eso que la ciudad no es tan grande, pero por ejemplo el taxi es muy económico, pero a la larga no tanto, pues en Guadalajara puedes moverte muchos kilómetros, nuestra línea de macro bus más amplía recorre 71 kilómetros, y te puedes mover en ella por solo un pasaje ($10) en Guadalajara el pasaje en la gran mayoría de transportes es de $10 pesos, pero en Aguascalientes aunque sea más barato el taxi, pierde eficacia o incluso se puede volver caro, así que si estaría bien que tuvieran algo más de transporte, además no sería complicado colocar un buen transporte en una ciudad más pequeña como Aguascalientes. Debo de decir que me gusto Aguascalientes ❤, muy aparte del transporte, pero en general me he dado cuenta que las ciudades más pequeñas del país, son las que tienen sistemas de transporte más viejos y la verdad lamentables, lo digo pues recuerdo que en la pequeña ciudad de Guanajuato, ví que aún utilizan los camiones que salen en las películas de 1950.🤡🤡🤡 Algo loquísimo, por ejemplo unos camiones que se usaban en Guadalajara hace 10 años, que se sacaron del sistema, por viejos, además se “modernizaron” todas las unidades, ví que unos fueron a parar a otras ciudades, del país, algo que se me hace mal, pues todas las ciudades deberían tener algo bien, o moderno, no está mal reutilizar, pero si por algo las habían sacado de Guadalajara, es porque ya no eran de la mejor opción. La verdad las grandes ciudades como CDMX o Guadalajara, tienen mucha historia en ese tema, además de gran variedad de sistemas de transporte, pero las ciudades pequeñas son las que más podrían sorprender, por ejemplo Guanajuato donde su sistema de transporte es viejísimo, y además carecen de semáforos, y no me imagino que otras situaciones súper locas podemos llegar a saber. No solemos mirar a las ciudades pequeñas del país, siempre están en la sombra. 😢

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 26 dny +15

      Así es, has dado en el clavo del problema de movilidad de las ciudades medianas-pequeñas de México...
      Y sí, en AGS o caminas (dependiendo que tan lejos quieras o vayas a ir) o utilizas taxi, tambien Uber o cualquier otra plataforma, si funcionan. Pero depender de los benditos "camiones", uff...

  • @rolandoantoniomirandamendo4633

    vivo en Mérida, hace poco se implementó el nuevo sistema llamado Va y Ven, un sistema de autobuses nuevos de piso bajo, puertas amplias, aire acondicionado, rampas para sillas de ruedas y sistema de pago con tarjeta. Con paradas fijas, cuando antes teníamos peseros destartalados y calurosos, Hay muchas personas que detestan el nuevo sistema aporque como las paradas son fijas cada 400 metros aproximadamente, ahora tienen que caminar y estaban acostumbrados a que los autobuses paraban donde fuera.

  • @juanperez-lq2ig
    @juanperez-lq2ig Před 26 dny +67

    En Santiago tenemos un gran red de metro y en constante ampliacion y ahora hay una red de buses ordenada com un gran % de buses electricos, limpios, comodos, silenciosos, un placer.

    • @DanielGreco-lk8zc
      @DanielGreco-lk8zc Před 26 dny +9

      Grande Santiago de chile, por aquí en Bogotá con mas de 9 millones de habitantes estamos construyendo apenas nuestra primera linea de metro, que vergüenza

    • @luifercd9581
      @luifercd9581 Před 26 dny +4

      ​@@DanielGreco-lk8zcni tanta, Bogotá ya tiene una gran red de buses, sería más avance tener las dos, pero el sitp y el trasmilenio ya son un gran avancé, cuánto tengan unas 5 líneas de metro Bogotá será referente, saludos de un paisa viviendo en suiza.

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 Před 24 dny +8

      Diría que el transporte público de Santiago Chile está casi al nível de los países desarrollados del 1 mundo sin duda lo mejor de Latinoamérica, y pensar que los surdos quemaron estaciones del metro por la subida del boleto q se ajustaba a la inflación.

    • @DavidEuEs
      @DavidEuEs Před 24 dny +2

      El mejor pais de Chile 🇨🇱😎
      Si siguen con ese ritmo de ampliación de su red de metro nos van a alcanzar e incluso rebasar, es una tristeza que el sistema de la Ciudad de México esté muerto y sea solo un instrumento altamente politizado 😐

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi Před 21 dnem +1

      ​@@luifercd9581En ciudad de México hay BRT, autobuses, metro, tren interurbano y hasta trolebús y es un caos moverte ahí, eso sí tiene 22 millones de habitantes, esperemos que Bogotá tenga mejor futuro

  • @adairgonzalez3231
    @adairgonzalez3231 Před 26 dny +30

    En Cuernavaca, Morelos iban a inaugurar una linea de BRT, pero los concesionarios de camiones pusieron el grito en el cielo hasta que finalmente se canceló, desde entonces sube y suben la tarifa mínima con la excusa de mejorar las unidades y no, no ha pasado

    • @AztridPqsi
      @AztridPqsi Před 26 dny +4

      Paso algo similar en San Luis Potosí
      Aunque aquí si no lo lograron hechar para atrás

    • @MrSergones
      @MrSergones Před 24 dny +3

      en Jaén, España, la compañía de autobuses presentó un recurso para que el tranvía que hicieron no entrase en funcionamiento, y lleva paralizado y sin uso desde 2011. Más o menos como en Cuernavaca.

    • @ALEX-fq7hh
      @ALEX-fq7hh Před 18 dny +2

      Los gremios de autobuses y camiones son el peor mal que tiene un país cuando hablamos de una buena red de transporte, véase la influencia que han tenido en LATAM con la construcción de vías férreas o de transporte masivo

  • @heladoderretido9029
    @heladoderretido9029 Před 26 dny +86

    Argentina tiene unas vías muy bien planeadas al igual que sus rutas. Saludos

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 Před 26 dny +17

      Argentina fue pionera en la creación de líneas de colectivos.

    • @hugasoxx
      @hugasoxx Před 26 dny +7

      Es verdad hasta en la ciudad más pequeña se ven los hermosos bondis a diferencia de otras ciudades de latino América que he visto usan los llamados "míni buses o combis o band"

    • @rauladolfoacosta2409
      @rauladolfoacosta2409 Před 26 dny +9

      En Argentina son malísimas las redes de autobuses producto de diversos factores

    • @AndresLaguna-sv9tp
      @AndresLaguna-sv9tp Před 26 dny +9

      ta caro en Córdoba

    • @Renguito94
      @Renguito94 Před 26 dny +6

      Disiento en esta afirmación, por lo menos en mi ciudad.. está muy mal planeado y todo lo que menciona en este video que ralentiza el servicio, mi ciudad lo tiene.. igualmente con algunos cambios como traer autobuses articulados, o piso bajo, y carriles exclusivos, creo que se mejoraría mucho, no al 100% pero si a una 75%..

  • @cmrocarlitosmanuelronquill1020

    Ciudades de 1 millón dé habitantes en adelante necesitan metro
    Ciudades con menos de 1 millón de habitantes necesitan buses urbanos

    • @nyososcasa2253
      @nyososcasa2253 Před 26 dny +3

      Falso, en Puebla son alrededor de 3 millones de habitantes y no necesita un sistema de metro.

    • @MexicoImperial-ic1tb
      @MexicoImperial-ic1tb Před 26 dny +19

      ​@@nyososcasa2253Es ilógico pensarlo así, pongamos el ejemplo de Guadalajara, que en 1989, al momento de inaugurar su primera línea de metro contaba con 2.8 millones de habitantes, o Monterrey con 2.6 millones en 1991 al inaugurar su respectivo sistema, en ambos casos la población es inferior a los 3 millones qué Puebla posee en la actualidad, por lo cual la población no es problema o impedimento.
      En cuanto al sistema de transporte de Puebla, depende demasiado de un BRT que ha quedado sobrepasado por la demanda, y el cual carece de mantenimiento y unidades decentes (El caso de la línea 1 del RUTA) además de abarcar un área pequeña dentro de la ciudad. Por otro lado las rutas de "micros" o "combis" representan solo un peligro para la ciudadanía en lugar de una red de transporte público si quiera "decente", ya sea por el estado de sus unidades, la delincuencia propia de la ciudad o las concesiones falsificadas, entre otros problemas.

    • @NoeAHerrera
      @NoeAHerrera Před 26 dny +16

      ​@@nyososcasa2253Puebla sí necesita metro, ir de cuautlancingo al nuevo campus de CU, son casi dos horas de ida, y de vuelta otras 2 horas. Son 4 horas de trayecto en transporte público

    • @nyososcasa2253
      @nyososcasa2253 Před 26 dny +3

      @@NoeAHerrera El nuevo campus ni siquiera está en la ciudad de Puebla y Cuautlancingo es otro municipio.

    • @alexanderhk9168
      @alexanderhk9168 Před 26 dny +1

      @@nyososcasa2253 PERO QUE TREMENDA ESTUPI* ACABAS DE DECIR ¿Que Puebla no necesita metro dices? A-N-I-M-A-L ¿Siquiera vives en Puebla como yo para decir semejante estu*? Puebla es la ciudad en México que mas desesperadamente y urgentemente necesita una linea de metro o por lo menos monorriel o tren suburbano.

  • @_MauritiusC_
    @_MauritiusC_ Před 26 dny +49

    Pues, yo crecí en una ciudad de casi 700k habitantes, que ni siquiera tiene autobuses, sino una inmensa cantidad de rutas de combis, famosas porque son: horribles (asientos incomodos, tuneadas, puertas pequeñas, calurosas a más no poder, etc), sus conductores son unos mierdas, además de ser las principales generadoras de tráfico. Anteriormente habían unos autobuses (dos líneas xD), pero las quitaron a principios del actual gobierno. Supuestamente iban a renovar el sistema de autobuses, agregando más lineas y unidades más nuevas, peeroo nunca hicieron nada, se robaron el dinero, y su solución fue otorgar aún más concesiones de combis 👍🏻

    • @eduardomendiolacorrea2263
      @eduardomendiolacorrea2263 Před 26 dny +3

      Morelia, eres tú? XD

    • @schope0345
      @schope0345 Před 26 dny +2

      ​@@eduardomendiolacorrea2263Se parece, pero aquí aún hay bastantes líneas de camiones, todas son ineficientes y asquerosas, pero es lo único que hay aparte de las combis incomodas

    • @pale9098
      @pale9098 Před 26 dny +2

      Me recuerda mi ciudad... aunque tiene cerca de dos millones de habitantes...

    • @richtvr996
      @richtvr996 Před 26 dny +3

      Ay mi Tuxtla Gutierrez

    • @josuemanuelparejacontreras6004
      @josuemanuelparejacontreras6004 Před 26 dny +3

      adivinare, peruano?

  • @josuemanuelparejacontreras6004

    Lo lograste, has conseguido todo lo necesario para implementar una buena red de transporte basada en buses, ahora te toca el ultimo paso, enfrentarte a las mafias de transportistas privados e informales apoyados por los lobbies vehiculares y distribuidores de carros particulares.
    no lo logro ...
    Soy de Arequipa Peru :P

  • @luispavia8158
    @luispavia8158 Před 25 dny +6

    Escribo desde Madrid. Aquí, el uso de los autobuses ha aumentado en los últimos tiempos. Además de las mejoras que se mencionan en el vídeo, hay también otra muy importante que es la información. Antes, la gente tomaba solo las líneas que conocía. Ahora, cualquiera puede saber fácilmente qué autobús debe tomar, donde debe bajarse, cuanto falta para llegar, etc

    • @Ainsthrilln
      @Ainsthrilln Před 24 dny +1

      El problema de Madrid es que tiene cientos de líneas de autobús, y es imposible ponerlas en un mapa. Al final te aprendes las que pasan por tu barrio, y yo tardé años en empezar a usarlos. La integración con Google Maps ha sido una bendición, porque ahora sólo tienes que poner a dónde vas y la app te presenta qué combinaciones de bus/metro/tren te llevan allí y el tiempo estimado.

    • @cristinaravet3706
      @cristinaravet3706 Před 10 dny

      Hay aplicaciones que señalan donde está cada parada y únicamente usando el Google Maps ya puedes saber la parada, los autobuses que paran y cuanto tardan en llegar. El sistema funciona perfectamente, además de las conexiones con metro o trenes de cercanías

  • @El_Pandurito
    @El_Pandurito Před 26 dny +25

    Las ideas y propuestas de solución planteadas en el video están bien fundamentadas. Ojalá que algún día en mi querido país, PERÚ, pueda realizarse esto; sin embargo, el problema más grande de transporte publico en esta parte del mundo es la TOTAL informalidad con la que se organiza el transporte, a pesar de que ya hay proyectos que buscar estandarizar buses formales llamados "corredores" o "metropolitanos". Y partir de allí, algún día, poder modernizar eso.
    Buen video, y un saludo para cada uno de ustedes que se tomaron el tiempo de leer. Feliz día de las MADRES tbm 😊😊😊

    • @franny98
      @franny98 Před 26 dny +3

      Es que los corredores son por gusto si es que no hay carriles exclusivos. Están los colectivos que recogen pasajeros en la mitad de la pista, e invaden los paraderos de los buses. La ATU prefiere enfocarse en meter multas que nunca serán pagadas, que en hacer eficiente y moderno al transporte público de Lima. Creeme cuando te digo que esperar a un corredor rojo en hora punta puede tomar 50 minutos.

    • @al_caponeh6185
      @al_caponeh6185 Před 26 dny +2

      @@franny98 Te creo, yo cuando me iba para el Callao en la mañana te demoras en subir al corredor, no necesariamente por la frecuencia ya que el 201 viene cada 6 minutos( al menos en hora pico en el paradero de la Cultura). El problema es que vienen llenos y hay una larga cola para abordar los buses.

    • @luczone4613
      @luczone4613 Před 21 dnem +2

      En realidad los buses y brts, no son la solución, la solución es un metro, los buses o corredores son complemento como el Transantiago con el metro de Santiago en chile

    • @franny98
      @franny98 Před 20 dny

      @@luczone4613 en una sociedad tan pesimamente proyectora como la peruana, considerar al metro como una solución a corto y mediano plazo es absurdo. Se puede obtar por tranvías, pero con las mafias de los colectivos es imposible que el gobierno le de prioridad a buses y trenes sobre carros.

  • @JesusHernandez-er7ql
    @JesusHernandez-er7ql Před 26 dny +17

    Veracruz necesita estoooo Dioooos

    • @An-kw3ec
      @An-kw3ec Před 26 dny +3

      En veracruz esta todo jodido.
      Es el estado con más potencial en diversidad de transporte.
      Tiene los unicos ríos navegables para navios grandes, planicies costeras y una geografía perfecta para redes de tranvia.
      Si se les da uso a estos recursos pero no con el potencial que debería, las vías férreas de la zona centro ya son solo para mercancía y no pasajeros.
      El tren interoceanico es perfecto para el país, pero la mayoría de los Veracruzanos viven en el centro y norte del estado.

    • @isram6672
      @isram6672 Před 26 dny +2

      Hay propuestas incluso de tranvía y BRT para Veracruz pero pues no pasa de eso propuesta

  • @Alby_Torino
    @Alby_Torino Před 26 dny +17

    Vivo en Turín, una ciudad en el norte de Italia. La ciudad tiene alrededor de 840 mil habitantes. El área metropolitana tiene aproximadamente 1,6 millones de habitantes. Disponemos de 1 línea de metro, 7 líneas de trenes metropolitanos que pasan por 5 de las 8 estaciones de la ciudad completamente bajo tierra. Además hay una extensa red de tranvías y autobuses frecuentes. Pero todavía lo consideramos insuficiente para combatir el tráfico y estamos a punto de construir la segunda línea del metro. Nuestros autobuses son modernos, articulados y algunos son eléctricos. Sin embargo, no consideramos que la red de transporte público compuesta únicamente por autobuses sea suficiente.

    • @Alby_Torino
      @Alby_Torino Před 18 dny

      @@carrielsonriente3610 ??? no entendí la referencia

    • @carrielsonriente3610
      @carrielsonriente3610 Před 18 dny

      @@Alby_Torino les tiene mal el pais

    • @Alby_Torino
      @Alby_Torino Před 17 dny

      @@carrielsonriente3610 ¿Italia? ¿La séptima economía manufacturera más grande del mundo? Creo que no sabes de lo que estás hablando

    • @carrielsonriente3610
      @carrielsonriente3610 Před 17 dny

      @@Alby_Torino a les italianes solo les gusta comer b3rgas negras

    • @andrescalderon6352
      @andrescalderon6352 Před 16 dny +1

      La verdad que si las ciudades de 1 millon o cercas del millon nesesitan sistemas más efectivos.En mi ciudad somos 948,990 habitantes y solo hay autobuses y cada vez que hay más demanda train más autobuses y en algunas avenidas vas a vuelta de rueda y para rematar cada autobús tarda de 30 minutos a 1 hora.

  • @ferneyavila2970
    @ferneyavila2970 Před 26 dny +99

    Un ejemplo de que una red de buses no funciona es Bogotá tiene muchos buses, estaciones, muchos kilómetros Y no funciona. Una ciudad debe ser multimodal, que conecte a toda la ciudad con metro, tranvía, trenes, cable aéreo y buses. Así si funciona de resto no.

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Před 26 dny

      Cierto. Pero eso necesita espacio.... O sea más $$$

    • @diegobernal8525
      @diegobernal8525 Před 26 dny +21

      El Transmilenio sería mil veces más eficiente si desde el inicio hubiera un sistema de metro y una red multimodal más consolidada

    • @mauriciocordobarenteria9458
      @mauriciocordobarenteria9458 Před 26 dny

      Lo de Bogotá se lo debemos al politiquero vendedor de buses más ladron, que ha sido dos veces alcalde y dos veces se resigno a construir un metro, Enrique Peñalosa y hay gente pendej@ que defiende ese nefasto sistema de Transmilenio que no contentos estan construyendo 3 4 troncales más para terminar de destruir la movilidad de Bogotá, ahora esta en construcción el metro elevado chambon ese, que sera el alimentador de los buses BRT, cuando no deveria ser así, es una vergüenza que los bogotanos no hayan aprendido y Peñalosa dejo a Bogota con un detrimento patrimonial superior a los 200.000 millones de pesos COP (51,393,140 USD) y no contentos esacosa que estan haciendo ni tiene los estudios terminados.

    • @mauriciocordobarenteria9458
      @mauriciocordobarenteria9458 Před 26 dny

      Lo de Bogotá se lo debemos al politiquero vendedor de buses más ladron, que ha sido dos veces alcalde y dos veces se resigno a construir un metro, Enrique Peñalosa y hay gente pendej@ que defiende ese nefasto sistema de Transmilenio que no contentos estan construyendo 3 4 troncales más para terminar de destruir la movilidad de Bogotá, ahora esta en construcción el metro elevado chambon ese, que sera el alimentador de los buses BRT, cuando no deveria ser así, es una vergüenza que los bogotanos no hayan aprendido y Peñalosa dejo a Bogota con un detrimento patrimonial superior a los 200.000 millones de pesos COP (51,393,140 USD) y no contentos esacosa que estan haciendo ni tiene los estudios terminados.

    • @4870alex
      @4870alex Před 26 dny +7

      La red de buses BRT en Bogota (con una población de casi 10 millones de hab.), ya ha sido desbordada, la capacidad del sistema se encuentra sobrepasada, pero aun así el mismo logra sostenerse como la columna vertebral de la movilidad en dicha ciudad, es cierto que la demanda es superior a la capacidad del sistema, pero tengo entendido que ya se están tomando medidas, como la implementación de varias lineas de metro en las troncales con mayor demanda, actualmente una se encuentra en construcción, los bogotanos deberían sentirse orgullosos del sistema de transporte publico que tienen, que es motivo de estudio y busca ser reproducido en otras ciudades de América latina, que ademas dio solución a un enorme problema de movilidad en la ciudad (guerra del centavo) con un pésimo sistema de transporte publico, situación que muchas ciudades en Sudamerica aun vivimos...

  • @Gabriel-qf3bi
    @Gabriel-qf3bi Před 26 dny +17

    En Mi Ciudad iban a poner un "Trans450" una red de autobuses qué tendría 2 líneas para empezar, lo aprobaron en 2013 y ya llevamos 11 años con eso, y los buses nunca llegaron 😂😂, lo bautizamos cómo e monumento a la Corrupción

    • @denilsoneldairbacaromero1256
      @denilsoneldairbacaromero1256 Před 26 dny +2

      Honduras moment. ahí es donde te das cuenta que Tegucigalpa es un desastre vial, por la alta delincuencia en los buses cada día mas personas optan a comprar carros o motos, con mucho esfuerzo, no es un lujo (en cierta medida) si no mas bien una necesidad por causa de la inseguridad, y cada día nos vamos llenando mas de carros y motos :( lo único medianamente bueno de nuestro sistema de transporte es que si te fijas los buses pasan bastante seguido quizás a lo mucho cada 3 minutos sale un bus, no como otros paises que pasa un bus cada media hora o mas tiempo incluso .

    • @Gabriel-qf3bi
      @Gabriel-qf3bi Před 26 dny

      @@denilsoneldairbacaromero1256 Si bro, pero parte de ese desastre vial es por esos mismos buses qué se detienen dónde se les apetece y nadie les dice nada, y la alcaldía tampoco ayuda mucho ya qué empezaron bien haciendo pavimentación en Horario Nocturno, pero ya no 💀.

  • @erickvera8825
    @erickvera8825 Před 26 dny +9

    En Campeche, México, se está construyendo un sistema de tren ligero, y eso que la ciudad solo tienen 250 mil habitantes XD

    • @dragonrojo582
      @dragonrojo582 Před 26 dny +9

      Esos no son tren ligero, son autobuses con forma de tren

    • @angelmendezbanda729
      @angelmendezbanda729 Před 25 dny +1

      Mira el video de las Gadgetbahn. Y repiensas si es un autobus o un Tren

    • @RodrigoMera
      @RodrigoMera Před 24 dny +1

      Autobus guiado

    • @erickvera8825
      @erickvera8825 Před 23 dny +2

      @@angelmendezbanda729 pues será mixto, porque se usarán las antiguas vías de tren que conecta a la ciudad con el aeropuerto, solo la parte del malecón y centro serán como BRT

  • @oscar011291
    @oscar011291 Před 26 dny +6

    Subes este vídeo justo el fin de semana que se inagura el BRT ciudad Juárez, después de años de un sistema de ruteras muy deficiente

  • @TrenesytransporteGDL
    @TrenesytransporteGDL Před 26 dny +14

    En Guadalajara metieron dos rutas de piso bajo con autobuses articulados, y aire acondicionado, pero lo mejor de todo es que solo se para en paradas de autobuses y no en cada esquina, tambien por mas de 3 kilómetros va en un carril Bus-Bici, tambien se puede pagar con la tarjeta bancaria, con la tarjeta unificada del transporte del estado y pronto con un QR en el celular

    • @almendram3085
      @almendram3085 Před 26 dny

      Qué ruta es? La próxima semana visito gdl y se antoja conocerla

    • @erickgaertner8211
      @erickgaertner8211 Před 26 dny

      ​@@almendram3085La ruta López Mateos, LM V2 Y LM V3

    • @erickgaertner8211
      @erickgaertner8211 Před 26 dny +1

      Ayudaría mucho que todo su trayecto tuviera carril exclusivo para no estar atorado junto con el tráfico, pero ya es algo

    • @TrenesytransporteGDL
      @TrenesytransporteGDL Před 26 dny

      @@almendram3085 Es la LM-V02 y la LM-V03, pero también tiene autobuses FOTON C12, no sólo FOTON C18 articulados

    • @TrenesytransporteGDL
      @TrenesytransporteGDL Před 26 dny +1

      @@almendram3085 Es la ruta LM-V02 y LM-V03, de echo en mi cuenta tengo un video de esa ruta

  • @bisporras1227
    @bisporras1227 Před 26 dny +7

    San José de Costa Rica (300 mil habitantes tiene la capital) tiene una calamitosa red de autobuses con múltiples estaciones de buses sin ningún orden ni sentido de planificación,tomas un taxi para ir a una estación tomas un bus para ir a otra estación luego abordar otro taxi para ir a una estación mas y por fin tomas el bus deseado y con paradas en calles zigzagueantes, asi una ciudad diminuta se siente gigantesca en tiempo

    • @Ivan-jv7dp
      @Ivan-jv7dp Před 26 dny +2

      confirmo en 3 años que viví en Costa Rica nunca entendí el sistema de buses (tampoco habia donde consultarlo) y sabia que si tenia que ir a San José tenia que calcular 1:30h de viaje aunque fueran sólo 10 km

  • @arth4258
    @arth4258 Před 25 dny +4

    Vivo en Querétaro, y estudio en una universidad que se encuentra junto al aeropuerto a unos 25 km de la zona metropolitana.
    La red de transporte público de la ZM ha sufrido muchos cambios (el último nombre que le asignaron es Qrobus), la mayoría de ellos contraproducentes, en las últimas decadas, y cada administración hace cambios y gastos que la alejan de ser una red eficiente. La mayoría de los autobuses empleados por esta red son autobuses nuevos, de piso bajo, con pago electrónico exclusivo (ya casi ninguna ruta acepta pago en efectivo) y servicios como rampas o rack para bicis. Por otro lado, también existen los que aquí conocemos como "rutas urbanas", que conectan puntos específicos de la ZM con municipios más alejados (Corregidora, Colón, El Marqués, o parques industriales relativamente lejanos), y no están instuticionalizadas, sino que operan con nombres de organizaciones (Flecha Azul, Transportes El Marqués, Transportes Corregidora, etc.). Estas rutas son más robustas, utilizan los típicos Mercedes Boxer o modelos similares, el pago es en efectivo y el chofer te pregunta dónde te subiste para cobrarte lo que corresponda.
    El punto de esto es mostrar la poca efectividad del transporte de mi ciudad.
    para volver a mi casa desde la escuela, hago el siguiente trayecto: tomo un "camión urbano" en la carretera que está afuera del aeropuerto, en el municipio de Colón. La parada tiene sombra, el tiempo máximo de espera es de 25 minutos, aunque típicamente espero entre 15 y 17 minutos. El trayecto a la ciudad es relativamente rápido, toma poco menos de una hora recorrer alrededor de 22 km desde la escuela hasta la avenida Bernardo Quintana esquina con Calzada de Los Arcos (ya dentro de la ZM), incluyendo paradas en unas colonias pequeñas que hay en el camino, y todo eso por 20 pesos. De esa esquina a mi casa hay 6.2 km, lo que se recorrería en 7 minutos en coche o unos 25 en bici. Sin embargo, debo tomar un Qrobus (el único que me deja cerca), pero, ¡cobra 11 pesos, recorre 12.7 km, tarda 40 minutos y lo peor es que me deja a 1.5 km de mi casa, lo que implica otra caminata de 20 minutos! En esa parada no hay sombra, es una simple banqueta, el espacio está improvisado porque no tiene delimitación, el pavimento está completamente gris, comparte vuelta continua y comparte entrada de unos locales, y en general es una zona de mucho conflicto, es un calvario pararse en ese lugar.
    Resulta increíble que es más eficiente y relativamente más barato llegar desde el aeropuerto en otro municipio al boulevard, que del boulevard a mi casa.

  • @genesisbourbon1234
    @genesisbourbon1234 Před 26 dny +323

    El metro es nesesario ciudades con mas de 1 millon de habitantes, si tu ciudad es pequeña y tiene menos de 1 millón de habitantes los buses articulados son una excelentes opcion, repito "si tu ciudad es pequeña" por que solo buses en una ciudad grande es triste y vergonzoso que lo diga CONGOTÁ Y KARACHI

    • @nyososcasa2253
      @nyososcasa2253 Před 26 dny +37

      En la ciudad donde vivo, Puebla. Tiene alrededor de 3 millones de habitantes. No tiene metro y el transporte es más o menos decente.
      No entiendo porque esa necesidad de querer un metro en todas las ciudades.

    • @iNarutosSamaXTNC
      @iNarutosSamaXTNC Před 26 dny +64

      ​@@nyososcasa2253quizá para que sea un buen sistema? Y no sólo "más o menos decente"

    • @nyososcasa2253
      @nyososcasa2253 Před 26 dny +11

      @@iNarutosSamaXTNC Para eso es el vídeo, para mejorar lo que tiene que optimizarse en el sistema de autobuses.

    • @MexicoImperial-ic1tb
      @MexicoImperial-ic1tb Před 26 dny +35

      ​@@nyososcasa2253 Las redes de metro en las grandes urbes sirven como la columna vertebral del transporte, mientras que las redes de autobuses son utilizadas como alimentadoras de las mismas, a la par de tranvías, teleféricos o incluso bicicletas, resultando en una red multimodal que abarque y atienda a mayor territorio y población (Como la Movilidad Integrada de la CDMX).

    • @randalbarbosaonline
      @randalbarbosaonline Před 26 dny +8

      Creo que por encima del millón y medio de habitantes es interesante pensar en otras modalidades además del autobús. Tomo como ejemplo la ciudad de Curitiba, Brasil, que es un ejemplo en transporte por bus y un modelo para el mundo, inspirando al BRT de Bogotá, hoy tiene casi 2 millones de habitantes y su sistema ya muestra saturación en algunos puntos durante el recorrido en bus. veces pico. Ya se está discutiendo la inclusión de un VLT en una de sus líneas BRT.

  • @logike2725
    @logike2725 Před 26 dny +64

    UN "VIsionario" llamado Enrique peñalosa dijo lo mismo en Bogotá, "no necesitan metro sino un bus articulado, es lo mismo y mas barato" y ahora vivimos en el caos y destrucción. Tremendo HDLMP!!!

    • @schope0345
      @schope0345 Před 26 dny +19

      La cosa es que los BRT y los autobuses funcionan bien como único medio de transporte en una ciudad pequeña o mediana, una ciudad bastante grande como Bogota necesita mucho más, un buen ejemplo de diversificación de transporte es la Ciudad de México, y aún así tiene bastantes deficiencias

    • @maucort_col
      @maucort_col Před 26 dny +2

      si señor, eso mismo escribo aca

    • @InMadera
      @InMadera Před 26 dny +2

      El metro es lo mismo, pero con carrilera.

    • @maucort_col
      @maucort_col Před 26 dny +6

      @@InMadera no sr, eso que usted dice es fisica ignorancia

    • @me105rreo
      @me105rreo Před 26 dny

      @@maucort_col Hasta Japon esta colapsado los subterraneos ..

  • @marcoandresrodriguezlozano7662

    Acá en Bogotá es bueno el Transmilenio pero nos falta mucha cultura vial para hacerlo más eficiente

    • @llamingo696
      @llamingo696 Před 26 dny +4

      Eso se llama síndrome de Estocolmo

    • @josejuanvillalobos724
      @josejuanvillalobos724 Před 26 dny

      No sirve esos autobuses Transmilenio son retroceso son basura

    • @MILUTO10
      @MILUTO10 Před 26 dny

      ​@@llamingo696 en serio??? Ya le pasó con alguien que usted secuestro?😮 o es solo un petrozombie mas? 🤔 🤔

    • @De_Bien
      @De_Bien Před 25 dny

      @@llamingo696 no, Bogotá si ha mejorado en su sistema de buses, acabando con el sistema provisional obsoleto con buses de mas de 50 años y ha implementado varias alternativas de transporte como transmicable y próximamente el metro y regiotram Norte y occidente. Además de que el gobierno nacional SI EL GOVIERNO NACIONAL POR QUE TODO EL SISTEMA DE TRANSPORTE NACIONAL NO SOLO DEPENDE DE BOGOTA, activo el corredor ferrio que tanto hacia falta en Colombia, dejemos de comer cuento, el objetivo de Bogotá es mejorar sus cultura ciudadana que tanto ha dañado nuestra ciudad, por inadaptados que creen que quemar un bus, una estación o un portal es sinónimo de cambio, IGNORANTES POR NO DECIR OTRA COSA.
      Así que No, admitir que Bogotá si ha invertido en su transporte no es mentira y se ha hecho así sea a regañadientes.

    • @De_Bien
      @De_Bien Před 25 dny

      @@llamingo696 o mejor sigámoslo negando aquí no hay construcción de metro, sigámosle el cuento a los corruptos y a los envidiosos que no podrán burlase de Bogotá por no tener metro y así estancar el motor económico del país, eso es mas fácil para ustedes.
      Peñalosa apoyaría este comentario

  • @rodrigogallegos4951
    @rodrigogallegos4951 Před 26 dny +45

    El uso de Aguascalientes para el ejemplo xd

    • @adanterrones8241
      @adanterrones8241 Před 26 dny +15

      Urbanópolis es de AGS

    • @Wondix.
      @Wondix. Před 26 dny +1

      ​@@adanterrones8241¿Es enserio?

    • @Jai-xn8is
      @Jai-xn8is Před 26 dny +1

      @@Wondix.sip

    • @GwyndolinL
      @GwyndolinL Před 26 dny +1

      me kge al acordarme de la 50 o la 25 jajaja

    • @alexanderhk9168
      @alexanderhk9168 Před 26 dny +3

      Nadie me pregunto pero en esa ciudad me hicieron, el que entendió entendió xd

  • @kammy7222
    @kammy7222 Před 26 dny +3

    Creo que donde vivo yo en Madrid, es muy buena la red de autobuses, de hecho creo que son los que mas uso para las cosas del dia a dia, el unico problema que tienen aqui es que los horarios de los autobuses no estan tan bien sincronizados con el metro, cercanias (trenes regionales) etc. entonces muchas hay que esperar o tener que ir a otras estaciones mas lejanas

  • @IvanPompa-lr7iy
    @IvanPompa-lr7iy Před 26 dny +2

    Que alegria que este en la miniatura la linea 70 de Madrid, con la que voy al trabajo todos los dias.

  • @zanderscl
    @zanderscl Před 26 dny +2

    Vivo en Poznań, una ciudad de casi 1millon de habitantes considerando zonas adelañas, y los servicios de autobuses cumplen muy bien, se utilizan buses largos en casi todas las lineas, bastantes puertas y el método de pago es electrónico. La mayoría de la flota es de la empresa local Solaris, ahora es parte de Caf, aunque también han añadido buses de Mercedes Benz.

  • @firelion23
    @firelion23 Před 26 dny +4

    En Panamá, antes dependíamos únicamente de una red anticuada e ineficiente de autobuses en una ciudad de más de 1 millón de habitantes, caracterizada por la congestión y el desorden. Esta situación resultaba insuficiente para satisfacer las necesidades de movilidad. Sin embargo, desde la implementación del metro, no solo hemos experimentado una mejora significativa en la calidad de vida dentro de la ciudad, sino que también se ha extendido hacia las afueras de la misma.

  • @martinprieto8892
    @martinprieto8892 Před 25 dny

    Muy bueno como siempre y esperando el proximo

  • @log4n_s
    @log4n_s Před 26 dny +13

    11:46 😻 que bonita mi ciudad siendo ejemplo otra vez de lo que no debe ser el transporte público

  • @pialepetello9871
    @pialepetello9871 Před 26 dny +2

    Parte 2!! Ahora habla de cómo crear las líneas ¿líneas que recorran más distancias? ¿Líneas más cortas que implican que el pasajero deba hacer transbordos? ¿Hacia que lugares deben ir las lineas?...

  • @RelatosdeRiqueza
    @RelatosdeRiqueza Před 24 dny

    La analogía de la red de autobuses como el sistema nervioso de una ciudad me dejó pensando. Sin duda, es hora de darle la importancia que merece a este medio de transporte en nuestras urbes. Buen contenido, Urbanópolis. 👍

  • @ajzarasti1298
    @ajzarasti1298 Před 26 dny

    Me gustó mucho este video. Gran trabajo, muy informativo...

  • @sergigarciacuenca9464
    @sergigarciacuenca9464 Před 24 dny +1

    Aquí en Reus (España) aunque sea un ciudad relativamente pequeña 110.000 habitantes, tenemos una red de autobuses muy eficiente, con gran variedad de lineas que cruzan toda la ciudad, paradas no muy cerca y autobuses espaciosos y modernos, lo que si que nos falta serían carriles especificos para el bus, cosa que no hay. Saludos.

  • @alexanderhernandezventura8732

    Las empresas locales de transporte en Latinoamérica funcionan como carteles y son extremadamente conservadoras en los formatos.. Acá en Chile el estado ha financiado los sistemas de transporte de muchas ciudades con los denominados "fondos espejo" del Transantiago y los empresarios insisten con unidades pequeñas de no más de 30 asientos y con piso alto denominadas taxibuses y se resisten también a implementar medios de pago electrónicos y prefieren que se mantengan sistemas tremendamente anticuados e ineficientes.

    • @olekatoska1901
      @olekatoska1901 Před 25 dny

      wow, y eso que aquí en Chillán ya se usa una tarjeta como la Bip!, se llama Bipay xddd igual desde que somos región autónoma se ven muchas micros nuevas y proyectos viales, pero deberían ser eléctricas, somos de los pocos que aún no se cambian a la electromovilidad ):

  • @pozoledegato
    @pozoledegato Před 25 dny +2

    yo viví en Aguascalientes varios años, aun recuerdo las protestas de los taxistas para no dejar entrar a las combis al centro, sus taxis pintados con "SR GOBERNADOR: NO PODEMOS PERMITIR LA ANARQUIA", y les cumplieron manteniéndoles el negocio.

    • @dupin2010
      @dupin2010 Před 25 dny

      Que las combis son también una abominación, el transporte rural y hacia los municipios del estado es tan malo o peor que el urbano.

  • @leonardomancillabaez6749
    @leonardomancillabaez6749 Před 20 dny +1

    A Peñalosa le gusta esto!
    Habla de el caso de Bogotá, y como su dependencia del bus y mala organización la ahorcó y llevó a que la bicicleta se convirtiera en el más eficiente medio de transporte de la ciudad.

  • @brandoyobanyardilladiaz1310

    Aquí en Bogotá con la implementación del SITP se han mejorado algunas cosas pero debido a la cercanía entre estaciones algunas a solo 100 metros la una de la otra, la frecuencia es un porquería.

  • @rubencaulinlozano2748
    @rubencaulinlozano2748 Před 26 dny +4

    Puedes hacer un video sobre ciudades que no tienen espacio para construir mas pero en cambio la población aumenta como barcelona, que soluciones funcionan

  • @carlitoxb110
    @carlitoxb110 Před 26 dny +2

    Depende el tamaño de la ciudad, pienso que una ciudad de mas de 4 millones de personas necesita un sistema de metro pesado, el sistema brt es bueno pero el sistema pero es incapaz de mover poblaciones grandes con calidad y frecuencia optimas, el mejor sistema es multimodal Medellín es muy buen ejemplo

  • @elyahir507
    @elyahir507 Před 24 dny +3

    Claro, porque todo el mundo sabe que la solución para acabar con el problema del congestionamiento en las calles y avenidas es llenar las calles y avenidas con más vehículos para congestionar aún más las calles y, avenidas, para qué necesitamos un sistema de transporte que no interfiera con el tráfico vehicular y que le ahorre tiempo al usuario al evitar los congestionamientos?, ciudad de Panamá tiene un área metropolitana de alrededor de 2 millones de personas y Gracias al cielo tenemos dos líneas de metro en funcionamiento y una tercera en construcción, te puedo decir con toda certeza que un metro en la ciudad le hace la vida mucho más fácil a cualquiera, y una consecuencia es que hace que la gente deje sus vehículos en casa lo que hace que las calles estén menos congestionadas, así que si, tu ciudad si necesita un metro como sistema de transporte

  • @juanjaimes22
    @juanjaimes22 Před 26 dny

    en mi ciudad cucuta, querian hacer eso y se hicieron los estudios y esas cosas, y se dejo la hoja de ruta para que el siguiente alcalde tomara la batuta de implementarlo pero quedó en veremos porque ya pasaron varios meses y poco se ha hablado del tema

  • @alexvillamarin5286
    @alexvillamarin5286 Před 12 dny

    En Bogotá el sistema es parecido a como se plantea pero hay dos problemas la frecuencia de las rutas y los semaforos, esto hace que sea muy lento en algunas ocasiones

  • @landshut181
    @landshut181 Před 26 dny

    Todavía no veo el video pero el título es muy cierto. Antes de obras faraónicas lo primero es tener un sistema de buses de calidad con buena cobertura. El objetivo debería ser el estándar de calidad de un BRT pero con parabuses y sin carril confinado

  • @josigamer7734
    @josigamer7734 Před 23 dny +1

    En mi ciudad salió en una encuesta que tenemos el mejor sistema de autobuses de Argentina, soy de Neuquén

  • @CristianAntelo
    @CristianAntelo Před 11 dny +1

    Yo vivo en Lima y la red de autobuses es muy variada hay tantos los malos ejemplos como los buenos ejemplos como los corredores y el metropolitano pero lamentablemente no alcanzan para la masiva cantidad de habitantes (más de 10 millones), también tienen una linea de metro que si es muy eficiente mueve a mas de 600 mil pasajeros diariamente pero sigue siendo insuficiente, apenas estan terminando la 2da linea en una ciudad que necesita al menos 5!

  • @sbastianeavbd4402
    @sbastianeavbd4402 Před 26 dny

    En Medellin hay un sistema integrado con metro tranvia cables y rutas de buses, viajas a cualquier rincon de la compleja ciudad montañosa practicamente con un ticket

  • @Lisen-mw1ze
    @Lisen-mw1ze Před 26 dny

    Santo Domingo, RD 🇩🇴 lo necesita .

  • @Vacroc
    @Vacroc Před 21 dnem

    La frecuencia lo es todo, yo vivia en la ciudad de méxico (no es que sea la mejor) y me mude a puebla. Fuera del RUTA (BRT), varios autobuses (que en su mayoria son combies no autobuses) pasan muy esporadicamente y eso alarga mucho el tiempo de traslado.

  • @usuarioh9387
    @usuarioh9387 Před 26 dny +2

    Depende mucho, muchísimo de la cantidad de gente que haya en la ciudad. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las avenidas suelen estar súper congestionadas y los colectivos no tienen su lugar en las calles, es una odisea tanto para el chofer, el tomar las paradas o cambiar de carril y tanto para los conductores de coches particulares, que tienen que estar cambiando de carril constantemente por los buses. Si bien hay una infraestructura para los autobuses, está no está del todo bien planteada y termina resultando peor de que si no estuviera directamente. En este caso, el subterráneo sería una gran solución para llevar rápidamente a más gente a su destino sin necesidad de comerse 30 minutos de tráfico, pero no, la red es súper pequeña, tanto así que ni siquiera llega a los bordes de la ciudad y se ve que los dirigentes no tienen las ganas de hacerlo porque no terminarían la obra antes de elecciones. El tema sería que el subterráneo, tranvías o trenes se complementen con el colectivo, no que haya una "sobrepoblación" de buses en la ciudad por falta de otros medios de transportes, como lo que pasa en mi ciudad que nombré.
    Buen vídeo.

  • @uliseseduardovillagomez4220

    En el caso de León, Guanajuato, el año pasado varios empresarios se reunieron para proponerle al estado la construcción de un tren liguero, sin embargo y para la desgracia de la población, el estado contestó que León no tiene la población necesaria, que si a duras penas Monterrey tenía unas pocas líneas, León al tener menos población, lo que necesita son más autobuses!😠😢🥺🙄

    • @ralexgarcia951
      @ralexgarcia951 Před 26 dny +7

      El gobierno ta pendejo, 100,000 habitantes ya son suficientes para un tren ligero

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Před 26 dny

      No será rentable. Hoy en día San Mercado soluciona todo

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Před 26 dny

      ​@@ralexgarcia951No creo. Un tren elevado? Quizás dependa de la forma de la ciudad. Yo vivo en Montevideo, Uruguay, y nada de eso es rentable 😢Mientras tanto los embotellamientos son constantes

    • @ralexgarcia951
      @ralexgarcia951 Před 26 dny +3

      @@mariopino9917 y los impuestos del gobierno pa que estan entonces

    • @luisjacome8136
      @luisjacome8136 Před 26 dny

      Ojalá el gobierno municipal de Hermosillo vea este video

  • @alexvisualstudio5522
    @alexvisualstudio5522 Před 26 dny +2

    Ojalá que los de planeación urbana de Mazatlán vieran este canal.

  • @jvegal
    @jvegal Před 26 dny

    Juato lo que se hizo en Querétaro, con carril confinado en una avendida muy transitada ( tramo de carretera federal 57). Justo con los autobuses que mencionas, se supone que ha casi terminan, cuando este implementado al 100 les vendre a contar.

    • @victorrrc8174
      @victorrrc8174 Před 24 dny

      El Qro bus es realmente un asco, al menos por ahora

  • @alejandrocadena4937
    @alejandrocadena4937 Před 26 dny

    En algun momento mi ciudad penso en esto, pero todo el transporte esta concesionado a nivel de unidad por unidad, y no tienen interes por que haya cambios

  • @MrSergones
    @MrSergones Před 24 dny

    en Valencia, España, recientemente se compraron autobuses híbridos y eléctricos nuevos, los Mercedes Citaro y los Man eLion's City, de los más bonitos y avanzados de Europa. Sin embargo, hay líneas que tardan muchisimo en pasar, sobretodo las que van a barrios y aldeas de la periferia. Es paradójico, pero pasa aquí también.

  • @AntonioArizpe
    @AntonioArizpe Před 26 dny +2

    Yo reconozco que en mi ciudad Toluca y en todo el Estado de México es una mafia el transporte público, dónde no hay modernización y es una tortura de ineficiencia y caos. Cuando viaje a León Gto yo quedé maravillado por la Red Optibus y se me hizo una excelente opción qué puede implementarse en varias ciudades.

    • @tiovelio
      @tiovelio Před 26 dny +3

      Óptibus se está quedando atrás. La zona metropolitana requiere un tren ligero Rincón-León-Silao y al menos una ruta central de monorriel o tran ligero que cubra de oriente a poniente, que es el traslado de mayor demanda. Como por razones políticas al estado no le alcanza el presupuesto y en su confrontación con el gobierno federal no se espera que eso se construya a corto plazo, está la posibilidad de incorporar autobuses biarticulados y súper articulados en las línea dse mayor demanda (1, 4 y 5) y mejorar sus otras 7 líneas troncales, así como abrir una red de 10 rutas con autobuses de piso bajo y sistemas de integración a través de tarjeta digital, aplicando las propuestas del video. Estoy preparando una propuesta de 10 líneas troncales con carril confinado, estaciones y buses de piso alto, 10 líneas troncales con carril compartido o semiconfinado con paraderos y autobuses de piso bajo, dos líneas de circunvalación y que las rutas convencionales se incorporen al sistema integrado.

    • @jhjhony1691
      @jhjhony1691 Před 18 dny

      La tierra de peña nieto que se pueden esperar. Espero ya saquen en cada rincón que gobiernan los prianistas. Aunque ahora este la gobernadora de morena eso no significa que va cambiar mientras los prianistas sigan en varios estados

  • @edupaye12023
    @edupaye12023 Před 23 dny +2

    Alguien que sea de Perú 🇵🇪, pero sobretodo de Arequipa 😎, para este video solo salen mexicanos y colombianos con los que no encuentro nada en común, solo puedo comentar algunas cosas:
    Lima me quita las esperanzas de un sistema de metro para las demás ciudades.
    Arequipa no creo que se preste para un sistema de metro (no soy un experto)
    Para la ciudad en donde vivo (...) la gente recuerda con encanto al tranvia, recomienden si seria un buen sistema.
    Buen video.

    • @luczone4613
      @luczone4613 Před 21 dnem +1

      Arequipa no necesita metros, sino trenes ligeros

  • @Orange-gg8ln
    @Orange-gg8ln Před 25 dny

    En Rio grande TDF hay un servicio bastante decente, pasan cada 15 min y rara vez estan congestionados. Hace 10 km en 12 minutos. Muchas lineas con muchos usos. En funcionalidad es mejor que el de la zona metropolitana de barcelona, aunque no tan modernos

  • @danielbello1428
    @danielbello1428 Před 25 dny

    Increíble

  • @leotzx2388
    @leotzx2388 Před 26 dny

    videaso, todavia no lo veo pero videaso

  • @ElLocoDeLaBasura777
    @ElLocoDeLaBasura777 Před 26 dny +2

    Muchos te ven porque estudian arquitectura, ingeniería civil y yo nomas te veo para construir bien mis ciudades en juegos de gestion de ciudades.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 26 dny +3

      No creas, yo creo que esa es la otra gran parte jaja

  • @NicolasHD
    @NicolasHD Před 26 dny +2

    Acá en Bogotá hay un odio irracional y absurdo hacia el sistema de buses Transmilenio. La gente se olvida que el Transmilenio es importante para hacer un sistema multimodal que se ha complementando con cables, trenes, alimentadores. Transmilenio debe mejorar, más no quitarse. Cuando haya metro, el Transmilenio seguirá siendo una opción necesaria para la multimodalidad.

    • @criscampos7312
      @criscampos7312 Před 26 dny

      Pon eso en una publicación colombiana y se ponen a chillar como Magdalenas y sin argumentos.

    • @jtorreslara01
      @jtorreslara01 Před 26 dny +1

      @@criscampos7312 te tengo el ejemplo de Guadalajara (Mi Macro), Ciudad de México (Metrobus) el BRT es complementaria y alimenta a la Red de Metro (Ciudad de México) y Tren ligero (Guadalajara)

    • @space-x.live-2024.
      @space-x.live-2024. Před 25 dny

      ESO SON LOS PETRISTAS ARDIDOS COLADOS PORQUE EL CACAS NO HIZO EL METRO SUBTERRANEO PERO EL MISMO LO SABOTEÓ CUANDO FUE ALCALDE Y JORGE ROBLEDO TIENE LAS PRUEBAS DE ESO Y LE PEINÓ LA CARA AL ALGORITMO TRISTE ALIAS WALLY .

  • @user-fk3rd2rz9q
    @user-fk3rd2rz9q Před 25 dny +1

    Yo soy de Puebla Mexico y la neta aqui el sistema de brt es bueno aunque te bolsean si no estas pilas y falta mayor numero de camiones. Lo que si es q el resto de camiones normales son un asco deberian realizar ese tipo de intervenciones en todas las rutas normales.

  • @Martinion.1
    @Martinion.1 Před 26 dny +2

    buen video como siempre, en el caso de Santiago el metro es la columna vertebral del transporte, el dia miercoles de esta semana hubo un fallo en la linea 1 y literalmente casi toda la ciudad colapso, afortunadamente solucionaron el fallo rápidamente pero es curioso de todas formas. En el caso de los buses, hay corredores BRT pero son mínimos comparados con Bogota, Lima o CDMX. Son mas rutas alimentadoras al metro o a los trenes que otra cosa, igual la mayoria de los recorridos funcionan bien y los buses estan bien equipados, de eso no me quejo.

    • @jorgecaceres8272
      @jorgecaceres8272 Před 26 dny +1

      Es que Santiago no tiene BRT como tal, pero si varias avenidas que tienen segregados los corredores para los buses, lo que hace que sean muy eficientes. Y creo que eso funciona muy bien la verdad. Avenida grecia tiene carril exclusivo desde los 90, (mucho antes de transantiago) y daba gusto desde ese tiempo circular por ahí. El trayecto entre vicuña mackenna y la rotonda se hacía super rapido. Por suerte se pudo replicar esto en varias avenidas importantes, lo que sin duda ayuda bastante a que sectores sin estaciones de metro cerca, igual tengan una forma de transportarse de manera mas que eficiente.

  • @srkitzu
    @srkitzu Před 26 dny +1

    Vivo en la ciudad de Armenia en Colombia, una ciudad de poco más de 300mil habitantes. El servicio de transporte público está controlado por tres diferentes empresas privadas bajo una sola agencia operaria llamada TINTO (Transporte Integrado Operador de Armenia). La congestión de la ciudad es severa ya que sus calles se vuelven cada vez más y más apretadas, imposibilitando la fluidez y la construcción de infraestructura prioritaria para los buses. Solo hay una avenida que cuenta con dos carriles exclusivos para bus y es muy irrespetada por los particulares. Los paraderos son en isleta, mientras que los paraderos más grandes están en bahía y aún así parecieran estar de adorno, ya que los choferes no los respetan y se detienen en cualquier lado para dejar y recoger pasajeros. Los buses son en su mayoría de marca Chevrolet y de carrocería BUSSCAR y Marcopolo, ambas de fabricación colombiana. La mayoría de los buses son muy viejos y de piso alto con dos puertas, una para el descenso y otra para el ascenso. En los últimos años han venido modernizando sus buses por modelos más nuevos, espaciosos y accesibles para personas de movilidad reducida, pero lo han hecho a paso de tortuga y los buses viejos siguen siendo un 70% de la totalidad de vehículos.
    En conclusión, el sistema TINTO de la ciudad de Armenia, Colombia es un 4/10. No le pongo menos porque es la espina dorsal de la movilidad de los ciudadanos y cumple, con lo justo, con su deber.

    • @space-x.live-2024.
      @space-x.live-2024. Před 25 dny

      SI AL MENOS VENDIERAN TINTO EN LOS BUSES SERÍA MAS EFICIENTE JAJAJAJAJAJAJA

  • @rodrigojairlazcanosanchez5531

    Pienso que las ideas plasmadas en este vídeo se podrán implementar en el periférico de la ciudad de México ya que es una vialidad muy usada por automóviles y autobuses esto ayudaría a agilizar el tránsito en esta vialidad
    Saludos desde la ciudad mencionada 😊

  • @Chabeloco5566
    @Chabeloco5566 Před 26 dny

    Hola, podría hacer un video sobre la licenciatura de urbanismo y que debe tener para ser buena?

  • @Fer1070
    @Fer1070 Před 26 dny

    Pues en el caso de mi ciudad León, México. Frecuencia, infraestructura, calidad y seguridad. Para poder decir que el costo compensa el beneficio de tener una red de trasporte público óptimo para poder reflexionar y hacer viable el dejar el coche y usar el bus

  • @retropeliculastv
    @retropeliculastv Před 26 dny +2

    No tomas en cuenta la arquitectura o diseño de las calles en Latam, vienen desde la colonia, no son como las de US que tiene amplias avenidas y calles, en Latam son cortas, estechas y apenas caben incluso autos compactos, no son anchas y amplias como las de US, China o Rusia que si pensaron en el transporte de coches y autobuses o metro, en Latam los españoles las hicieron asi, ademas de que no son cuadriculadas las calles.

    • @jtorreslara01
      @jtorreslara01 Před 26 dny +2

      Eso si es cierto lo mismo pasa en México en mi Ciudad de Guadalajara, las calles son son cortas, estechas para dos carriles en una calle y las amplias avenidas están entre 6,5 4 y 3 carriles por ambos carriles por sentido.

  • @josevaldezcardona6460
    @josevaldezcardona6460 Před 26 dny +2

    Urbanopolis habla de Guadalajara por favor

    • @jtorreslara01
      @jtorreslara01 Před 26 dny

      así es una ciudad colapsada con la rutas del transporte publico, y eso que lo querían mejorar y que paso la dejaron mucho mas peor menos unidades, desaparecen rutas, y el tiempo de espera es mucho mas lento y largo y para subir sobre saturado no como antes (antes era mejor había mas camiones y mejores rutas y la espera era menor).

  • @jesusemilianogarciabautist3634

    Me encantan tus videos amix

  • @cristianandresbernalgutier3131

    Hola urbanopolis puedes hablar de la ptar canoas de mi bogota gracias

  • @raulsierra9353
    @raulsierra9353 Před 26 dny +11

    Urbanopolis: tu ciudad no necesita metro
    Bogotá: ¿Verdad que si tenía razón?

  • @user-jh6ek9lu3z
    @user-jh6ek9lu3z Před 26 dny +1

    En la Habana ahy muchas rutas , 2 tipos d guaguas articuladas y convencionales las paradas tienen buena separación entre si pero las guaguas se tardan mucho . Los p (articulados) la frecuencia es d una hora y las convencionales varía la ruta algunas se tardan 3 4 y 2 horas la mayoria y casi siempre estan llenas , las guaguas no tienen carriles propios y no hay casi ninguna parada con bahía y ninguna con isleta y esa es la triste realidad d el transporte en la Habana

  • @javierrojasarias807
    @javierrojasarias807 Před 26 dny +1

    En CR, yo la calificaría de regular (en rutas urbanas) a buena (rutas de media y larga distancia). Tiene los mismos vicios que hacen ineficiente cualquier ruta interurbana: muchas paradas en un tramo corto, se pierde mucho tiempo en intersecciones, la mayoría de buses operan en pésimo estado y sin sistema de pago electrónico, además muchas rutas de la capital comparten el mismo recorrido y paradas autorizadas.
    Se han mejorado ciertos aspectos como el pago electrónico en algunas rutas, la renovación de flotilla con buses chinos de piso bajo de mayor amplitud (no articulados), aumentando de ese modo la capacidad y mejorando la accesibilidad. La renovación en la flotilla de autobuses (que depende de la empresa que posee el permiso de operación de X ruta) no sirve de mucho ya que la infraestructura vial es mala, teniendo paradas que cortan el transito en el carril lento o en bahías (que no está mal pero no son tan eficientes)
    Existe una alternativa de transporte masivo, sin embargo, el tren Interurbano existente opera en un ancho de vía obsoleto que limita la velocidad operativa de los trenes, además los andenes se ubican en zonas que no son muy convenientes para los usuarios. Sumado a eso, las limitantes económicas, los pocos trenes que posee el INCOFER en funcionamiento y las fluctuaciones de demanda, hacen que solo se ofrezca el servicio en hora punta (aprox. de 6:00 am -9:00am y 3:30pm-8 p. m) de lunes a viernes, haciendo que se dependa aún más de el uso de transporte público (concesionado a empresas privadas).

  • @waldoaponte
    @waldoaponte Před 26 dny +1

    Saludos desde Lima, nuestro sistema de autobuses es una lagrima , mejor dicho no hay sistema 😖

    • @luczone4613
      @luczone4613 Před 21 dnem

      Los buses y brts en ciudades grandes como lima y bogota no sirven

  • @johanzf5092
    @johanzf5092 Před 23 dny +1

    Yo digo que tambien hay que contar la geografia como la infraestructura de la ciudad o pueblo por que por algo en Mexico aun se usan camiones de piso alto por el uso de suelo ya que el lugar no fue bien diseñado en el reparto de terrenos tanto a nivel municipal, estatal y federal. Aun falta mucho para alcanzar la cuspide de la eficiencia del TP y donde en caso de que se tengan que hacer grandes sacrificios como la ampliacion de calles y la demolicion de casas y negocios seria un ultimo recurso que tomar 😓

  • @LCPD1996
    @LCPD1996 Před 26 dny

    En mi ciudad, Mar del Plata, hace mas de 5 años que está encajonada la renovación del sistema de buses por problemas políticos. Igual sigue sin ser perfecto el plan, la distancia entre paradas es única, cuando conociendo la ciudad uno se da cuenta que hay zonas donde de noche no te animarías ni de casualidad a caminar 3 manzanas mas porque quitaron tu parada habitual, y en las grandes avenidas se van a seguir solapando porque siguen estando muy cerca unas de otras.

  • @DieGoldsworthy
    @DieGoldsworthy Před 26 dny +5

    Gran video! la verdad es que no tengo nada que reparar a los autobuses de mi ciudad (Santiago de Chile), espero toda latinoamerica se lo pueda permitir algun dia, saludos!

    • @mathiaxcom
      @mathiaxcom Před 26 dny +1

      Y en Santiago la columna vertebral es el Metro.

  • @caralacm
    @caralacm Před 23 dny

    A veces sí es importante que sean de marca, aquí en Qro pusieron unos de marca China, tenían buenas puertas, pero al momento de descomponerse no había piezas para repararlos :))

  • @chubsa9598
    @chubsa9598 Před 25 dny +1

    De acuerdo en todo menos en reducir las sillas de los buses, entre menos es peor y habla la experiencia.

  • @rafilosofia
    @rafilosofia Před 26 dny

    Los autobuses en mi ciudad no están mal, al menos para la zona donde vivo, pero en días festivos la frecuencia puede ser de hasta una hora, y eso es molesto, en otras partes de la ciudad hay muy pocas líneas de autobús y con baja frecuencia, además de una saturación cada vez mayor porque está creciendo mucho la población.

  • @VideoChasca
    @VideoChasca Před 15 dny

    Holi. Veo que eres de Aguascalientes y yo también. Sigo mucho tu canal y canales en inglés que me imagino tú también como Just Not Bikes y RM Transit. Me gustaría ir un día por una chasca o algo así y echar chismecito :P

  • @misael3377
    @misael3377 Před 7 dny

    Odio las bahías pero aveces son la única opción. Las isletas necesitan más espacio, pero tienen una ventaja enorme, cuando hay 2 camiones en fila casi siempre cabe uno en la isleta y el otro en la entrada sin estorbar el tránsito, en cambio en las bahías suelen dejar el espacio necesario para un sólo camion y cuando hay otro en fila siempre detiene el tránsito.

  • @ju_n362qs
    @ju_n362qs Před 24 dny

    En Colombia muchas ciudades tienen o están por implementar sistemas de transporte como estos, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Pereira, etc... La única diferencia es que en las ciudades intermedias los sistemas funcionan casi perfectamente, pues no tienen tanta población (y por tanto congestión) como la tienen ciudades como Cali, Bogotá o Medellín. Esta última tiene un sistema de transporte admirable, diría que uno de los mejores y más eficientes de América, pues no solamente metro tiene, sino bus, tranvía, cable aéreo y bicicletas. Espero que Medellín siga prosperando en su sistema, que Bogotá logre la implementación de su metro y de su tren de cercanías, y que las demás ciudades también sigan adelante con sus sistemas de transporte.

  • @visual.gaming
    @visual.gaming Před 26 dny

    Hola amigo, el Metrobus de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires ¿Te parece una correcta implementacion de lo que planteas en el video o vos que le cambiarias?

  • @Pabloalexis97
    @Pabloalexis97 Před 26 dny

    En Querétaro hicieron eso con la autopista más transitada (5 de Febrero). Implementaron un carril exclusivo que creo que generó más tiempo en el recorrido de la avenida. Habrá que esperar para poder saber si realmente funcionó el método que usaron.

    • @landshut181
      @landshut181 Před 26 dny

      Primero que nada P5F no es un autopista

    • @mauriciorubio-qz2ru
      @mauriciorubio-qz2ru Před 26 dny

      Queretaro es un caso de estudio bastante complejo, quien diseño el proyecto no contempla la pirámide de movilidad, prioriza como siempre el espacio para el transporte privado, seguido de los transportes de carga, los carriles confinados para los autobuses no están bien diseñados, pues en varias zonas tuvieron que improvisar para que los conductores de las unidades entren y salgan de los carriles hacia las avenidas de la ciudad. La velocidad de transito esta limitada, pues los autobuses en su mayor parte del día transitan a menos de 40km/hr. Los accesos a los andenes para los peatones va en su mayor parte sobre puentes, de nuevo priorizando el libre transito del automóvil privado, ignorando personas con movilidad reducida a expensas de elevadores (a los cuales lo mas probable terminen dejando sin mantenimiento a futuro).

  • @alexxiao3668
    @alexxiao3668 Před 26 dny +1

    12:03 ok pero, en el caso de mi ciudad (Zacatecas Capital) eso se hace imposible ya que es puro cerro: subidas y bajadas, curvas, calles en cuchilla, esquinas pronunciadas... Y las rutas que tenemos ya son funcionales y eficientes... Con lo que esos autobuses de piso bajo más "contemporáneos" (existen de ese tipo hace mucho, no tiene nada de innovador más que la potencia del motor y alguna amenidad al conductor) y muy largos se hace algo inservible

    • @nyososcasa2253
      @nyososcasa2253 Před 25 dny

      Entonces necesitan teleféricos como el cablebus de la CDMX.

  • @jesusmiguelacostasepulveda7523

    11:40 Pobre Culiacán xd
    En mi ciudad Los Mochis, usamos de los mismos autobuses que en Culiacán (misma empresa) y aquí se le hace señas a los conductores para que te recojan o dejen en casi donde sea de la ruta (menos el Centro) xd, las paradas preestablecidas son en zonas de alto tráfico, sumado a que el conductor en algunos casos cobra andando para ahorrar tiempo

  • @santiagoviteri2102
    @santiagoviteri2102 Před 26 dny

    Tío Urbanopolis deseo ver mas material ferreo en esta bonita region :

  • @rickyburgos7348
    @rickyburgos7348 Před 18 dny

    Yo a los buses en una ciudad con trenes o metro, los veo como las costilla, tengo un problema que es cuando se tiene menos flujo de pasajeros, y cuesta llegar a un punto medio mmm que hacer?

  • @TaludePC
    @TaludePC Před 26 dny +1

    Aquí en São Paulo tenemos demasiados autobuses y esto empeoró hace unas décadas cuando los autobuses barrio-centro-barrio se redujeron a sólo barrio-terminal o barrio-centro. Lo correcto aquí sería ampliar el metro a otros municipios, como ya está sucediendo con la línea de tren de cercanías.
    Por otro lado, en Osasco, donde trabajo, hay autobuses que llegan al mismo lugar mientras que el que tomo (que tiene su última parada en un punto de salud de donde viene todo el personal de la ciudad) sale cada 40 minutos y es El único autobús que va hasta esta localidad, aparte de un autobús interurbano (que es más caro) y este va más lejos. Este centro de salud que mencioné está justo en las afueras de la ciudad.

  • @diegoortiz8122
    @diegoortiz8122 Před 26 dny

    Excelente vídeo. Crecí en Pasto, Colombia y es una ciudad mediana por no decir pequeña porque es muy concentrada y densamente poblada de 400k habitantes. El sistema de busetas y buses es demasiado ineficiente y que con los años se envejeció, no se ha actualizado y si en verdad con muchas paradas ha hecho que la población casi que solo use el carro propio o taxis haciendo que los trancones en una ciudad pequeña sean un infierno ralentizando más el sistema de buses.

  • @davidgalaviz8934
    @davidgalaviz8934 Před 25 dny

    En merida, yucatán ya necesita ya un metro elevado o monorriel un sistema de transporte masivo porque la ciudad ya cada vez es densa y en crecimiento con ya 2 millones de habitantes si hace falta

  • @ivanlazarovela8225
    @ivanlazarovela8225 Před 26 dny

    Para las ciudades estilo europeo viene bien el tranvía, es rápido y comodo, sobretodo en las ciudades basadas en pisos con una alta densidad de población los autobuses acaban llenos y molestándo al tráfico, llegar al centro es muy costoso y el uso de tranvías para ciudades de unos cuantos cientos de miles de habitantes es muy resolutivo

  • @Ivan-jv7dp
    @Ivan-jv7dp Před 26 dny +1

    en Santiago Chile hay buses 24/7 con frecuencias de 10 a 15 minutos en la mayoria de zonas, desde las 23:00 hasta las 5:00 la frecuencia baja a 20-30min, tiene sistema de pago con tarjeta e incluso sistema de pago en los paraderos para disminuir tiempos de ingreso a los buses. Ademas de vias exclusivas en todas las calles grandes. Gran parte de la flota son buses nuevos, electricos de no mas de 4 años de uso. Pero el gran problema del sistema sigue siendo la evasión de los usuarios.
    Esto pq la evasión requiere agregrar torniquetes dentro de los buses, lo que disminuye el espacio util del bus, suma tiempo de traslado por inspecciones para revisar si se pago el pasaje o no.

    • @jorgecaceres8272
      @jorgecaceres8272 Před 25 dny +1

      Me llama la atención que usen mucho el ejemplo de bogotá o medellín para hablar de transporte integrado, siendo que Santiago lo tiene desde hace años, prácticamente desde los últimos años de las micros amarillas. Si bien transantiago fue un balazo en los pies, RED vino a ordenar todo de nuevo. Aún asi, el transporte publico (buses-microbuses) dejó de ser informal hace décadas!.
      Creo que le prestan mucha atención al metro de Santiago, ignorando que es toda una red de transporte que está cada vez mejor estructurada.

    • @Martinion.1
      @Martinion.1 Před 25 dny

      ​@@jorgecaceres8272 cierto, el transporte publico ha mejorado un monton, además se suman 2 nuevas lineas de trenes de cercanias y 3 lineas de metros. El resto de ciudades de Chile estan un poco atrasadas con respecto a Santiago en transporte publico, lo bueno es que ya estan reemplazando los microbuses por buses de piso bajo en muchas ciudades, sumado a los proyectos de extension de trenes en Valparaiso y Concepción.

  • @andresamaya560
    @andresamaya560 Před 26 dny +1

    en Mérida, México metieron un nuevo sistema con camiones modernos llamado va y ven y si bien ha sido una mejora en frecuencias y comodidad el diseño de las unidades no es buena porque la puerta de descenso la tiene en medio y la parte de atrás (de la mitad del camión hacia atrás) está elevada y no tiene salida lo que hace que la gente se quede amontonada en las puertas y no se recorra porque dicen ay es que luego voy a batallar para bajar lo que ha hecho que aunque a estos nuevos camiones les quepan como 20 personas más que a los convencionales transporten a menos personas porque no se usa el espacio del fondo. No tiene que ver nada con soluciones y eso pero quería sacarlo

    • @jhjhony1691
      @jhjhony1691 Před 18 dny

      Falta de educación y cultura no es el camion es la gente.

  • @unknownless23
    @unknownless23 Před 25 dny

    😅 Me tragué el anuncio, estuvo bien montado en el video 😅😎👍🏻