¿Cómo Japón Nos Enseña Que ESTACIONARSE No Debería Ser GRATIS? || Urbanópolis

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 06. 2024
  • El estacionarse no debería de ser gratis, y no lo digo yo, lo dice la ciencia, literalmente.
    Y no solo por el costo económico directo que esto representa, sino también por las externalidades que genera, que, por supuesto no son pocas, lo que haya provocado que exista un país que desde hace casi 70 años no ha enseñado que hay que pagar por ello: Japón.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 ¿Cómo Japón Nos Enseña Que ESTACIONARSE No Debería Ser GRATIS? - Intro
    0:44 El Costo Real De Estacionarse
    5:33 ¿Cómo Japón Puso Precio Al Estacionarse?
    8:54 La Alternativa de San Francisco
    11:24 Lo Mas Justo Para Todos
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - www.vox.com/2014/6/27/5849280...
    - www.bloomberg.com/news/articl...
    - business.inquirer.net/286011/...
    - resources.realestate.co.jp/bu...
    - www.sciencedirect.com/science...
    - www.tandfonline.com/doi/full/...
    - www.sciencedirect.com/science...
  • Zábava

Komentáře • 369

  • @zahidl.2774
    @zahidl.2774 Před 2 měsíci +313

    En mi ranchito pusieron una ciclovía, la gente se molestó porque les quitaron “su” parking, que ahora no iban a tener donde ponerlo y que debían de pagar por su propio estacionamiento, varios diciendo que “no la iban a respetar”. El mexicano no ve mas allá de ellos mismos xd

    • @RubenDeanda-lb9wr
      @RubenDeanda-lb9wr Před 2 měsíci +17

      Como somos todos los de la ciclovía también piensan solo en si mismo

    • @miguelangelcastillodiaz5477
      @miguelangelcastillodiaz5477 Před 2 měsíci +58

      ​@@RubenDeanda-lb9wr no estoy seguro de lo que quisiste decir, pero las ciclovías benefician a toda la comunidad

    • @marc0xA
      @marc0xA Před 2 měsíci

      En mi rancho los que venden helados y elotes tambien la usan, y creo hasta les facilita andar por la avenida ​@@miguelangelcastillodiaz5477

    • @juanjaimes22
      @juanjaimes22 Před 2 měsíci +20

      paso lo mismo en mi ciudad, la gente se quejo por pusieron ciclovias, y porque no debajan estacionarse ahi

    • @RubenDeanda-lb9wr
      @RubenDeanda-lb9wr Před 2 měsíci +1

      @@miguelangelcastillodiaz5477 a mi no me benefician en nada porque no las utilizo el punto es todos queremos lo que usamos es por ello que es muy difícil decir si algo es funcional o no

  • @feraguilar5452
    @feraguilar5452 Před 2 měsíci +216

    Todos muy capitalistas hasta que les dicen que el estacionamiento no debe ser gratis 🤨

    • @danielqueirolo4747
      @danielqueirolo4747 Před 2 měsíci +23

      Todos son muy ambientalistas hasta que se enteran que las bicicletas no son gratis , las bicicendas cuestan dinero y la infraestructura la pagamos todos

    • @hugobracamontesbaltazar
      @hugobracamontesbaltazar Před 2 měsíci +40

      ​@@danielqueirolo4747Al igual que las vialidades, pero por lo menos las bicis no contaminan tanto como los autos 🤣

    • @PersonalALTC
      @PersonalALTC Před 2 měsíci +30

      ​@@danielqueirolo4747.
      Y la bicicleta con su imfraestructura es más barata que el automóvil.

    • @eriramgut
      @eriramgut Před 2 měsíci +15

      ​@@danielqueirolo4747y tú crees que las autopistas y demás vialidades son gratis?

    • @froylanpalomares5102
      @froylanpalomares5102 Před 2 měsíci +9

      @@danielqueirolo4747 Con el uso de bicicleta se reduce la contaminación, ahorro el dinero de lo que invierto en un coche (más si el coche es a credito), mejoro mi salud y hay más espacio para la movilidad urbana, son más beneficios que contras mi estimado.

  • @claretgarrido1695
    @claretgarrido1695 Před 2 měsíci +227

    Nunca hubiera pensado, que hasta el peatón puede verse afectado por la implementación de estacionamientos

    • @JK1377
      @JK1377 Před 2 měsíci +27

      En Europa en algunas ciudades las zonas céntricas, junto a otras zonas verdes dentro de las urbes y no son pequeños espacios, han sido totalmente cerradas al trafico, menos para servicios, no te imaginas el gusto de pasear por estos sitios, sin adoquines, sin humo, sin ruido, sin tener que estar alerta al dar unos pocos pasos. Desconozco desde dónde escribes, pero el Estado español está años luz de Europa, en esto y otras tantas cosas que benefician al pueblo es un problema cultural y de educación en las aulas, queda mucho por hacer.

    • @claretgarrido1695
      @claretgarrido1695 Před 2 měsíci +8

      @@JK1377 escribo desde Chile, donde si bien nuestros sistemas constructivos sirven bastante frente a los sismos, estamos muy al debe sobre la planificación urbana, la cual carece de casi total interés en los municipios (ayuntamientos); interesante dato nos traes del viejo mundo.

    • @JK1377
      @JK1377 Před 2 měsíci +6

      @@claretgarrido1695 Gracias por el aporte, se que en todo el continente americano es un problema, desde los States y Méjico donde se promociona y fomenta el uso masivo de vehículos para sostener el negocio del petroleo, hasta países como Ecuador y otros de la zona, donde hay una total y absoluta falta de infraestructuras.
      Siempre he soñado con viajar a Chile, pero las circunstancias me lo impiden, disfrute aquello por los que no podemos ir.
      Salud, Claret.

    • @adirfaga8554
      @adirfaga8554 Před 2 měsíci

      🤯🤯🤯

  • @eco-composta6678
    @eco-composta6678 Před 2 měsíci +128

    El tener automóvil es uno de los indicadores que la mayoría de personas le da valor y por lo mismo tacha a las personas que no los tienen como mediocres o personas sin poder adquisitivo, diciendo que no tienen dinero para comprar uno solo por ser pobres.
    Y cuando les empiezan a cobrar el estacionamiento y todo lo que conlleva el auto se quejan, "no que si tienen para el refresco también tienen para los hielos".

    • @german2482
      @german2482 Před 2 měsíci +3

      Considero que el caos que genera es mucho mas importante que la importancia que se le da al comentario de un vecino

    • @eriramgut
      @eriramgut Před 2 měsíci

      Te dolió ? ​@@german2482

  • @galamotshaku
    @galamotshaku Před 2 měsíci +99

    Vivo en Tokio y neta no hay nada más chingón que no tener carros en la calle. Los espacios se vuelven mucho más amigables para transitar y revitalizan a vida urbana. Obviamente esto sólo es posible gracias a que también existe buena infraestructura de transporte público donde la rutina estandar es moverse caminando, en bicicleta o en autobus hasta la estación de metro más cercana y de ahí conmutar. En la CDMX podríamos haber apostado por algo similar, pero decidimos como siempre adoptar los peores vicios de los gringos que literal diseñaron un país entero entorno a una industria que sólo favorece al sector privado y que siempre supieron que no era sostenible a largo plazo.

  • @j.a.9074
    @j.a.9074 Před 2 měsíci +60

    El entorno de mi ciudad mejoraría muchísimo con menos espacio para los autos y más espacio para las personas, pero qué difícil será cambiar la cultura autocentrica que nos domina sin transporte público efectivo y funcional y sin infraestructura para otras formas de movilidad.

    • @vialactea5549
      @vialactea5549 Před 2 měsíci +4

      Esta es la parte más importante y donde las ciudadanías deberían hacer inflección. Sin una red de trasporte público y métodos de movilidad alternida decentes e interconexa es muuuy difícil hacer ese cambio

  • @periquitajo
    @periquitajo Před 2 měsíci +42

    En España tenemos las calles dividadas en zonas de aparcamiento temporal, como la zona azul, más general en cuanto a la aplicación y al usuario, la zona verde, más cara para el visitante y dirigida a que sea usada por los residentes que poseen una tarjeta que les otorga ventajas al pagar (o depende donde, no pagar), el aparcamiento de 30 minutos gratuito en esas zonas, lugares donde los fines de semana no se paga, etc..evidentemente los ayuntamientos están contentos ya que también recaudan mediante los vigilantes a cargo de los mismos

    • @joanmasiacandeal540
      @joanmasiacandeal540 Před 2 měsíci +2

      La de Donosti (San Sebastian) es la más trabajada de España.

  • @michifutv
    @michifutv Před 2 měsíci +23

    Hola
    Espero haya quien lea (y entienda esto)
    Pero en México muchos se escudan en que "la calle es de todos". Sí, la calle es de todos *pero no tuya*
    Es decir, es para que se use (para circular) no para estorbar.
    Les comparto que hace un par de años trabajé en una compañía que estaba frente a una avenida ridículamente angosta. Y había gente que se estacionaba *JUSTO FRENTE A NUESTRA ENTRADA*
    Haciendo bulto en la avenida y estorbando a nuestra entrada.
    Lo peor de todo es que quienes se estacionaban ya sabían que no se debían de estacionar ahí, pero con más razón lo hacían. Lastimosamente en México les gusta llevar la contraria, importandoles poco si ocurre una emergencia y hace falta salir rápido, o dejar entrar a una ambulancia. Por eso si se les pide que por favor no se estacionen en X lugar. *¡POR DIOS HAGAN CASO!*

  • @mendezuis34
    @mendezuis34 Před 2 měsíci +13

    Siempre hago la analogía con los refrigeradores de dos puertas. Si en tu casa no cabe un refrigerador de dos puertas, significa que debes hacer mas espacio en tu propiedad o no lo compras, por que no dejarías el refrigerador en la calle. Igual con el automóvil, si ya no cabe en tu propiedad privada, ¿para que vas a usar un bien publico? Mejor no compres auto o renta un espacio para guardarlo.

  • @jcarlosgrmx
    @jcarlosgrmx Před 2 měsíci +10

    Está bien limitar la disponibilidad de estacionamiento pero a la vez se requieren fuertes inversiones en mejorar los sistemas de transporte público. Si en las grandes ciudades japonesas funciona el no tener carro es porque es muy cómodo trasladarse haciendo uso de sus inmensas redes de trenes.

  • @Mrproto
    @Mrproto Před 2 měsíci +70

    conozco gente que esta emperrandose con este video XD se estan rasgando las vestiduras con la frase "el estacionamiento no deberia ser gratuito"

    • @danielqueirolo4747
      @danielqueirolo4747 Před 2 měsíci +2

      Porque el estacionamiento no , pero si las "bicicletas públicas " , las bicicendas sin aranceles y el trasporte público con subsidios ?

    • @hugobracamontesbaltazar
      @hugobracamontesbaltazar Před 2 měsíci +10

      ​@@danielqueirolo4747Ahora dilo sin llorar 😂

    • @danielqueirolo4747
      @danielqueirolo4747 Před 2 měsíci +1

      @@asier_getxo zurdito, en mí país el transporte público tiene 2/5 carriles en concepto de carriles exclusivos para COLECTIVOS (transporte público) y en muchos casos hay 1/5 que son para bicicletas . 3/5 del espacio para transporte público. Hay que pensar a fuera del termo y ver la realidad fuera de la comodidad de un teclado . Los movimientos ecosocialistas están desinformando más de lo que se creería . Sumado a las pocas neuronas vivas de los hippies que andan en bicicletas es un cóctel magistral para el despilfarro público.

    • @eriramgut
      @eriramgut Před 2 měsíci +6

      ​@@danielqueirolo4747no que los automovistas tienen dinero ? Si les alcanza para algún coche les alcanza para pagar estacionamiento.

    • @gonza4019
      @gonza4019 Před 15 dny

      @@danielqueirolo4747 No son gratuitos, se pagan con impuestos e implican un gasto menor que sólo realizar infraestructura centrada en automóviles.

  • @mendozapatron
    @mendozapatron Před 2 měsíci +19

    Cada vez que veo un video de Urbanópolis me da "hype" de Cities Skylines.

  • @Loth65
    @Loth65 Před 2 měsíci +10

    Mientras las ciudades tengan menos prioridad por los autos y más por las personas la calidad de vida mejorará muchísimo

  • @davidramirez9802
    @davidramirez9802 Před 2 měsíci +27

    Ni tan gratis, además de lo que menciona en el vídeo en mi ciudad también está el cobro clandestino por parte de los franeleros

  • @joanmasiacandeal540
    @joanmasiacandeal540 Před 2 měsíci +12

    Genial el vídeo. Me he quedado con ganas de más.
    En París han subido el precio del aparcamiento en espacios públicos para vehículos con el tamaño de un SUV, se hizo por votación y ganó el "sí" por un estrecho margen, la zonas ricas votaron "No" y las pobres "Sí". Se triplica precio en el centro, y se aumenta mucho en resto de la ciudad.
    En San Sebastián (España) tienen zonas exclusivas para residentes (de pago) -verde-, zona Naranja (más cara y con límite de tiempo), zona roja (más cara y más limitada que la naranja) y zon azúl. Y varía el precio según la zona y la matriculación😂
    En Pontevedra (Galiza, España) en el centro no hay aparcamiento y llevam 10 años sin muertos por accidentes!!
    En València (España) -la menciono porque es mi ciudad, pero no hicieron nada impresionante- se eliminaron 15.000 apracamientos por: Carriles bici, ampliacion de aceras, carriles bis, contenedores fe basura, o incluso aparcamotos para que bajen de la acera.

    • @toniamartinez
      @toniamartinez Před 2 měsíci +1

      Al menos han asfaltado algunos descampados para convertirlos en parkings como el que está junto al centro de especialidades fuente de San Luis

    • @joanmasiacandeal540
      @joanmasiacandeal540 Před 2 měsíci +3

      @@toniamartinez ya, no estoy tan orgulloso de eso jaja

    • @joanmasiacandeal540
      @joanmasiacandeal540 Před 2 měsíci +3

      @@toniamartinez Este canal sacó a València en un video sobre peatonalizaciones que me hizo mucha ilusión.

  • @alcoholicmosh
    @alcoholicmosh Před 2 měsíci +25

    En mi ciudad todo creció, gente, coches menos los aparcamientos...

    • @Bosquesito
      @Bosquesito Před 2 měsíci +6

      En LATAM ni estacionamientos ni transporte público, es que ni las banquetas xD

    • @chipaguasustudios
      @chipaguasustudios Před 2 měsíci +3

      ​@@BosquesitoNadie dice que no deben haber estacionamientos sino que no deben ser públicos, deben ser privados, o sea, tener un costo

  • @JK1377
    @JK1377 Před 2 měsíci +9

    Yo dejé de tener coche hace 6 años, es una liberación, me muevo en bicicleta o en transporte publico, puedo decir sin dudarlo que me ha mejorado la vida, aunque para algunas personas les parezca extraño, ir en coche es comodidad, efectivamente, pero el efecto que causaba en mi conducir era negativo, frustración ante las malas practicas de otros conductores, yo tendría las mías, seguro, las retenciones, el gasto en gasolina y arreglos, pero además de todo esto la huella que dejas por tu comodidad egoísta, ¡¡¡¡viviendo en una ciudad con buen transporte publico!!!!, tener un vehículo sin que sea tu herramienta de trabajo, me parece absurdo, ganaras tiempo, no lo niego, pero ¿ Merece la pena?
    No lo merece, ya sea por la huella que dejas, no hace falta que digamos mucho de esto, a no ser que vivas en universo paralelo, sabes de lo que hablo, si esto no te preocupa, piensa en el costo de mantener un vehículo, ya sea en gasolina, seguro, impuestos o arreglos, buscar un aparcamiento y otras tantas cosas. Participas en un mercado totalmente perverso, te cambian el paradigma de combustibles fósiles a combustibles eléctricos por mero interés de renovar el mercado para vender, veréis lo que valdrá una carga de coche en el futuro, estoy absolutamente convencido, puedo poneros mil ejemplos, ademas, a los políticos y a la industria, la contaminación les importa poco o nada y encima te hacen a ti el responsable de tal impacto para el planeta, cuando te han estado vendiendo veneno y te lo siguen vendiendo, no te engañes, el impacto de la fabricación de un coche eléctrico es tremendo, pregúntate de los materiales que están hechos y de como arrasan tierra y mar para conseguir litio u otros materiales tecnológicos. La polución les importa poco o nada, es todo "Greenwhashing", podrían meter la mano en muchos otros campos, por ejemplo con las fabricas químicas, sistemas de climatización industrial, sobre todo en Calderas industriales, la industria naviera y la aviación, pero claro allí es meter la mano del que te da de comer.
    Es tan absurdo que te hacen responsable y pagar por contaminar, te hacen culpable por tener un vehículo con combustión, te venden un planeta verde cuando jamas se ha visto tal despliegue de medios aéreos, maritimitos y terrestres, fomentan el turismo masivo, transportan objetos desde China a todo el mundo en recorridos de miles de kilómetros, en las carreteras cada vez se ven mas camiones que favorecen el transporte de empresas como Amazon, transportan frutas de continente a continente como nunca, los alimentos vienen en plásticos, envueltos en plásticos y un largo etc.
    Quítense la venda, les importamos una mierda nosotros y el planeta.

  • @matutesantiago4656
    @matutesantiago4656 Před 2 měsíci +9

    otra cosa es que los japoneses que viven en las metropolis para hacer distancias cortas y largas van a preferir caminar, ir en bicicleta o tomar el transporte publico, lo que ayuda a que haya menos congestion de trafico

    • @InterfazFurry
      @InterfazFurry Před 2 měsíci

      Muy cierto, como le comento a el amigo dueño del canal, Japón es el "Santuario del Transporte Publico", donde este mismo país ha invertido miles de millones de dólares en sus sistemas de transporte publico Masivo y Semi-Masivo, y que ademas, la gente puede también solo hacerse 15 minutos en una pequeña caminata o pequeño recorrido en bicicleta para ir a su trabajo o escuela, todo lo contrario con países como México, donde como en el Estado de México, no tiene un buen transporte publico y que ademas los recorridos de las personas llegan a ser de mas de 6 horas diarias en el transporte publico (o en el auto), y con recorridos de mas de 100 Kilómetros, donde sería inhumano el ir en bicicleta o caminando... Por ende, el problema de todo esto recae en la existencia de Transporte Publico Masivo y Semi-Masivo...

  • @3neuronaseindecisas
    @3neuronaseindecisas Před 2 měsíci +11

    Ya sea que tenga un auto (o más) con fines particulares o comerciales, por su uso debe pagar, porque obtiene un beneficio.

  • @juancarlosperezvega7373
    @juancarlosperezvega7373 Před 2 měsíci +30

    Creo que funcionaria, pero antes de eso se deberian hacer 2 cosas a mi consideración: 1. Mejorar el sistema de transporte público y 2. Espacios para bicicletas. Sino, yo veo que habria otros problemas

  • @JordyAlexander-mt4ev
    @JordyAlexander-mt4ev Před 2 měsíci +23

    Buen video, aún no le he visto, pero seguramente será un buen video 🤙

    • @laenarteta
      @laenarteta Před 2 měsíci +2

      Habla de Japón, es de lógica que se tratará de cuando realmente se hacen las cosas bien!!!.💁🏻‍♂️💯✨

  • @ktitapeace_
    @ktitapeace_ Před 2 měsíci +5

    La privatización de los lugares para estacionar debería venir acompañado con medidas como mejoras en el transporte público, porque la mayoría de la gente que utiliza el automóvil vive en zonas en donde el transporte público no funciona bien.

    • @isaleo
      @isaleo Před 2 měsíci

      Si no se usa el transporte público, nunca va a mejorar

  • @jtorreslara01
    @jtorreslara01 Před 2 měsíci +9

    2:40, mira nada mas ese estacionamiento gratuito (papá) que tiene la ciudad de Guadalajara, hay mas automóviles que personas, y eso que vivo en esa ciudad, y lo que dice Urbanopolis es cierto (yo no tengo automóvil, yo me muevo a pie, en transporte publico y en bicicleta).
    Saludos.

    • @AxeRamirez
      @AxeRamirez Před 2 měsíci

      No hay más automóviles que personas en GDL, de hecho menos del 40% de la movilidad en GDL se hace en auto particular.

  • @michifutv
    @michifutv Před 2 měsíci +9

    6:30 justo por donde vivo se dejan muchos vehículos en la calle, hay gente que por alguna razón tiene más de un auto, y por alguna razón se entercan en tener vehículos lo más innecesariamente grande posible.

    • @microcraftcienciologo9329
      @microcraftcienciologo9329 Před 2 měsíci +2

      Es lo tipico, el vecino que tiene como 3 carros y una camioneta todos sin placas ni en regla con los impuestos, pero todos los deja en la calle porque no tiene ni cochera, ha, pero cuando alguien habla sobre mejorar las ciclovías, el transporte publico o las banquetas se quejan de que eso es para "pobretones" y que "Yo si pago impuestos y ellos no"

  • @michifutv
    @michifutv Před 2 měsíci +8

    Si moverse cuesta, estacionarse también debería costar.

  • @victorislas3511
    @victorislas3511 Před 2 měsíci +4

    En mi Ranchuca siempre ha habido rechazo a proyectos urbanísticos como los que se han tratado en ese canal. Referente a este, se intento implementar parquímetros en el centro histórico (la empresa se llamaba MOVIPARQ) pero lo que le dio el respaldo al rechazo es que las ganancias iban para un expresidente municipal y no al ayuntamiento y el equipamiento urbano como se había prometido, además que las multas eran ridículas y los tiempos de tolerancia prácticamente no existían, nuevamente la corrupción.
    Hoy en día sigue siendo en horrible transitar por el centro de mi Rachuca. Saludos desde acá.

  • @albertovaleriano7624
    @albertovaleriano7624 Před 2 měsíci +9

    En este vídeo se vio el hate sobre tener estas políticas ya que han sido asociadas las de transporte colectivo en "socialistas"
    Los japoneses pueden tener esta política debido a la gran cantidad de personas que usan el transporte publico especialmente ferroviario en ciudades como Tokio, Osaka, Nagoya, Sapporo etc, sin embargo la ciudad con mas transito de Japón es Okinawa que tiene un modelo mas estadounidense en política de movilidad
    Muchos en Latam prefieren el uso del automóvil debido a las condiciones de transporte publico, seguridad y tiempos de traslados

  • @overdrivelzma.9219
    @overdrivelzma.9219 Před 2 měsíci +39

    Es hora de dejar de pensar de manera individualista y dejar el uso del automovil de manera particular y apostarlo todo al transporte publico masivo y el transporte en bicicleta 🚳 como en Países Bajos, el automóvil personal es muy contaminante ya sea de motor térmico o el eléctrico generando problemas de vialidad e inversiones multimillonarios en autopistas y parqueos.

    • @miltonledezma9824
      @miltonledezma9824 Před 2 měsíci +5

      De alguna manera reduciendo el parque automotor en los países se reduciría la huella de carbono en la exploracion y explotación de hidrocarburos y su transporte vía marítima como también de los minerales escazos en la fabricación del coche eléctrico q no tiene nada de ecologíco, las ciudades deben ser concebidas para las personas con muchas más áreas verdes y lugares de esparcimiento para las familias.

    • @Raiken132
      @Raiken132 Před 2 měsíci +4

      A Países Bajos le ayudan muchas cosas, entre ellas la educación vial, y también la orografia, el país es plano como una tortilla y muy fácil desplazarse en bicicleta.

    • @danielqueirolo1728
      @danielqueirolo1728 Před 2 měsíci +5

      En Países Bajos no lo hacen por voluntad propia , los impuestos que pagan por los combustibles , por tener automóvil y por circular son altísimos .

    • @hugobracamontesbaltazar
      @hugobracamontesbaltazar Před 2 měsíci +6

      ​@@danielqueirolo1728Ojalá aquí en México fuera igual para que no se usará tanto el automóvil

    • @danielqueirolo4747
      @danielqueirolo4747 Před 2 měsíci +1

      ​@@hugobracamontesbaltazartipico zurdito, pide que le suban los impuestos y aranceles a los demas para que le subsidien su estilo de vida . Como si el transporte público no recibiera subsidios y fuera un despilfarro de dinero con la plata de todos .

  • @lanceroparaca1413
    @lanceroparaca1413 Před 2 měsíci +8

    Haz un vídeo sobre el desastre urbanístico de Santa Fe o de Monterrey. Vas a tener un montón de vistas

  • @wilmer3516
    @wilmer3516 Před 2 měsíci +5

    Tendría que al mismo tiempo haya una mejora del transporte público, porque si ya está saturado personas que podrían usarlo y tienen posibilidad de auto no lo usan por comodidad

  • @maelhagel
    @maelhagel Před 2 měsíci +3

    No es medida drástica cobrar por parquear, cobrar por el uso de auto particular y tener una infraestructura óptima de transporte público es lo mejor para cualquier ciudad

  • @Genesisbourbon2.0
    @Genesisbourbon2.0 Před 2 měsíci +5

    Japon es otro nivel, por eso la mayoria no tiene carro, usan metro por eficiencia y ahorro de dinero

    • @kono.kokoro
      @kono.kokoro Před měsícem

      Pero si Japón tiene las empresas más grandes de automóviles

  • @muecasdeldon2567
    @muecasdeldon2567 Před 2 měsíci +4

    Este canal nunca decepciona

  • @djditox01
    @djditox01 Před 2 měsíci +1

    No soy arquitecto, más bien ing. civil aficionado al urbanismo, y este es de mis canales favoritos de YT. Gran trabajo 💪

  • @gus750
    @gus750 Před 2 měsíci

    woohoo nuevo video....te queremos mucho URBANOPOLIS

  • @jhonnyfernandoencarnacionc5436
    @jhonnyfernandoencarnacionc5436 Před 2 měsíci +2

    Aquí en Loja Ecuador te cobran por estacionarte Aldo de la calle pero igual solo puedes estar allí máximo 2 horas

  • @AlexanderRolon
    @AlexanderRolon Před 2 měsíci

    Saludos desde Uruguay! Siempre interesantes tus videos

  • @wyllybona
    @wyllybona Před 2 měsíci +1

    Increíble que algo así se lleve a cabo en uno de los mayores productores de coches del mundo y en la sede de algunas de las mayores empresas… todo un ejemplo en ese sentido👍🏻

  • @donaldo4358
    @donaldo4358 Před 2 měsíci

    Que buen video urbanopolis, tus videos y tu voz siempre me ayudan a acabar

  • @duziel14
    @duziel14 Před 2 měsíci +1

    Me encanta tu canal bro!
    Ha cambiado mucho mi perspectiva y ya hasta ando imaginando cómo poner tranvías y mejoras en bello Texcoco jajaja
    Sigue con el buen trabajo

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 2 měsíci

      Muchísimas gracias Uziel! Para eso estamos

  • @hectordamianruizhernandez4568
    @hectordamianruizhernandez4568 Před 2 měsíci +2

    Japón como siempre un ejemplo a seguir ,aquí nada más mencionan la palabra cobro en estacionamiento de plazas comerciales y se privan los mexicas

  • @alangc3654
    @alangc3654 Před 2 měsíci +2

    Uff, siempre tuve curiosidad sobre los lugares de estacionamiento en Japón y como se administraban. Donde puedo seguir viendo más sobre el tema

  • @benjas16
    @benjas16 Před měsícem

    Que buen video y que buena explicación, donde puedo buscar una fuente para citarlo

  • @federicozanlungo6287
    @federicozanlungo6287 Před 2 měsíci +7

    El problema es cuando los archivos de transporte público no están a la altura. Si vos tenes que viajar 50km todos los días con transportes urbanos en malas condiciones me parece mal que te cobren el estacionamiento
    Para que sea viable la red de transporte público debe ser buena, eficiente y accesible

    • @isaleo
      @isaleo Před 2 měsíci

      Te puedes mudar..

    • @jesussepulveda9992
      @jesussepulveda9992 Před měsícem

      @@isaleomúdate…. La respuesta más “inocente” siempre

    • @isaleo
      @isaleo Před měsícem

      @@jesussepulveda9992 inocente? Es lo más lógico y eficiente. De quien es la culpa, del transporte público por no llevarte de tu residencia lejos del trabajo, o tuya por buscar trabajo lejos d e tu casa ?

    • @jesussepulveda9992
      @jesussepulveda9992 Před měsícem

      @@isaleo Hay muchísimas razones que condicionan el domicilio de una persona cosas como familia, costo de alquiler, en Estados Unidos, por ejemplo tus hijos sólo pueden ir a la escuela que está cercana a tu domicilio Entonces si quieres una determinada escuela para tus hijos y La escuela y tu trabajo no está cerca vas a recorrer grandes distancias. El que para algunos sea fácil mudarse no significa que para todos lo sea. La problemática de grandes tiempos y distancias de traslado así como un transporte eficiente y rápido es un problemas muy actuales en la mayor parte de las ciudades grandes de cualquier país.

    • @isaleo
      @isaleo Před měsícem

      @@jesussepulveda9992 entiendo esas problemáticas, tardo una hora al trabajo, pero no tengo la osadía de decir que el transporte público es malo, simplemente porque no es mi taxi personal.
      Si tu quieres vivir lejos de tu trabajo, por x motivo, genial, es tu vida y somos adultos responsables, pero externalizar la responsabilidad de tu elección tampoco.
      Esta claro que la era del transporte privado masivo esta llegando a su fin en gran parte de la ciudades, hay que adaptarse o sufrir

  • @yetzairm.s3552
    @yetzairm.s3552 Před 3 dny

    Excelente video informativo, a la vanguardia en el tema, se agradece mucho para nosotros los urbanistas!

  • @hecllr111
    @hecllr111 Před 2 měsíci +2

    Acá en Qro todo el centro parece un estacionamiento enorme, un familiar se fue a Leon y al ir de visita me quedé de a seis pq ahí en ningún lugar se puede estacionar en el centro ni en las avenidas 😁

  • @JerryG05x
    @JerryG05x Před 2 měsíci +3

    Ciudad y Puerto de Veracruz, México. Hace muchos años pusieron parquímetros en todo el centro de la ciudad, y sigue igual de lleno, y no ha habido ningún cambio positivo, solo ayudó a llenar el bolsillo de las autoridades corruptas.

    • @cidgonzalez1272
      @cidgonzalez1272 Před 2 měsíci +1

      No hay consecuencias reales para los deciden pagar

    • @JerryG05x
      @JerryG05x Před 2 měsíci +1

      @@cidgonzalez1272 Si hay, te ponen la tenaza que evita que te puedas mover y debes pagar una multa, y si no lo haces se llevan el auto al corralón y es mucho más gasto así

  • @santiagogt776
    @santiagogt776 Před 2 měsíci +5

    Que buen video urbanópolis asi se aprende mas de las ciudades saludos desde Ciudad de Guatemala 🇬🇹 👍.

  • @kiyo211
    @kiyo211 Před 2 měsíci +5

    Basado como siempre

  • @PanzerkampfwagenVITigerIAusfE
    @PanzerkampfwagenVITigerIAusfE Před 2 měsíci +3

    buen video, no entiendo porque recibes tanto hate, me gustan tus videos sigue asi

  • @linuxsisschannel8602
    @linuxsisschannel8602 Před 2 měsíci +1

    Siento que se puede hacer una ley que si en el lugar donde se construye departamentos o edificios ahi un metro o linea autobús este deberia reducir los espacios de estacionamiento

  • @microcraftcienciologo9329
    @microcraftcienciologo9329 Před 2 měsíci

    Un video que sería muy interesante podría ser el como corregir problemas ocasionados por la población , en la gran mayoría de ciudades del país (grandes y chicas) hay problemáticas de asentamientos irregulares (paracaidistas), edificaciones irregulares que parecen jengas o pirámides invertidas por los voladizos que hacen hacia la calle para tener mas espacio, o invasiones de partes de la calle, carreteras, vías férreas o ríos y riachuelos para construir ampliaciones y sería interesante saber si hay manera de darle solución a estos problemas sin que desencadene problemas sociales de gran magnitud, ya que en muchos casos estas malas practicas llegan a tal punto de que si se intenta aplicar la ley y la normativa se podrían dejar a miles de personas sin hogar y anqué es verdad que tampoco se puede dejar que hagan lo que quieran y es correcto que se les aplique la ley como a todos tampoco se puede esperar que teniendo cientos o miles de sin techos de un día para otro eso no genere problemas a el resto de la ciudad

  • @smeglan95
    @smeglan95 Před 2 měsíci +1

    Como dicen por ahi "No existe tal cosa como un almuerzo gratis", alguien siempre tiene que pagar la factura, seria ideal que toda la sociedad fuera conciente de los costos de todo, eso implica sanidad, educación, etc. Aunque luego estemos de acuerdo que deberiamos tener un colchón para aquellos caidos, pero eso es algo para lo que la sociedad no esta lista. Lo mismo va para el tema del estacionamiento.

  • @VideoChasca
    @VideoChasca Před 2 měsíci +3

    ¿Dónde puedo encontrar la tabla de Aguascalientes? Vivo ahí y quiero verla para sacar bilis :P

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 2 měsíci +1

      En el Código Municipal de AGS y tambien te recomiendo la de San Pedro, MTY, que viene en el Reglamento de Zonificación.

  • @martin5279
    @martin5279 Před 2 měsíci +1

    Lo que no entiendo es porqué no hacen como en España (o por lo menos mi ciudad), parkings subterráneos y que son de pago, también en las zonas céntricas espacios de aparcamiento para residentes o el sistema ORA (ordenación y regulación del aparcamiento) con parquímetros. Porque haciendo los apartamentos a nivel de la calle lo único que se hace es quitar área urbanizable

  • @guillermoandres9326
    @guillermoandres9326 Před 2 měsíci

    Que bien video

  • @isaacm3591
    @isaacm3591 Před 7 dny

    Muchos aspiran a tener un auto, es una meta muy grande para mucos latinoamericanos. Por eso no sorprende que salten muchos ofendidos cuando se plantean estas ideas. Yo fui a Japón el año pasado y es una maravilla poder recorrer toda la ciudad sin necesidad de manejar.

  • @dipperpines7634
    @dipperpines7634 Před 2 měsíci +1

    Puedes hacer videos hablando sobre el urbanismo japones

  • @gustavoespejo15
    @gustavoespejo15 Před 2 měsíci +1

    Por lo menos aquí en Lima, considero que el principal causante del caos vehicular es el transporte público, tan ineficiente que da dolores de cabeza, además de los buses, se utilizan combis(vans adaptadas a transporte público) y custers(minibuses) y todos ellos controlados por una infinidad de empresas que velan por sus propias ganancias, los choferes son de lo peor, prácticamente no se respetan los paraderos, son contados los paraderos señalizados, los choferes prácticamente hacen carreras con otros que cubren rutas similares para ganar pasajeros mientras que la construcción de las líneas de metro es prácticamente eterna, además existe una enferma cultura de pegarse al carro de adelante creyendo que así vas a llegar más rápido a tu destino, no por nada Lima es una de las ciudades con peor caos vehicular en el mundo... Si tan solo eliminamos el transporte público actual(combis, custers y buses) y lo reemplazamos con sistemas más eficientes y modernos, mucha de la congestión se corregiría, ahora bien, lo que quedaría después sería educar a los conductores actuales y castigar severamente a quienes atentan contra las normas e incentivar a medios alternativos como las bicicletas.

  • @pale9098
    @pale9098 Před měsícem

    me recuerda a algo que pasó en mi universidad... ahora están arreglando una de las vías de acceso, y TODO el tráfico a la universidad se consentró en una sola calle sin salida, por lo que entrar en carro en hora de salida era casi imposible... por esta razón se reunieron a los ingenieros de vías y transporte que trabajaban en la universidad para encontrar una solución...
    "Dejen de dar parqueadero gratiz a funcionarios y profesores, y subanle el precio"... ese fué el final de la discusión, no se hizo nada

  • @marly7549
    @marly7549 Před 2 měsíci +2

    A mi me encantaria que se cobre el estacionamiento publico pero que primero arreglen el transporte publico masivo.

  • @Xicohtencatl_Xayacate
    @Xicohtencatl_Xayacate Před 2 měsíci +1

    Cobrar por el uso de cajones de estacionamiento está bien. Pero que no lo cobren como impuesto generalizado. Más bien, que lo integren a la tenencia vehicular o algo así. De paso, hay que incluir a los que manejan motocicleta. Con eso se recuperará el gasto en subsidio a combustible y también el dinero que cuesta reparar las calles. . 💁🏾
    Que también le cobren a los sitios de taxis y paraderos de camiones el estacionamiento y el derecho de vialidad. Ya es hora de que el pulpo camionero pague. . 💁🏾
    Pero también, que se construyan líneas de tranvía, tren ligero, metro y tren convencional. Esto, junto a andadores peatonales y "carreteras de bicicleta" donde se requiera. Y sobre todo, que se re-densifiquen las ciudades eliminando las colonias marginales y los fraccionamientos remotos y en vías de abandono, y que se construyan más edificios de departamentos y más unidades habitacionales, y que éstas queden cerca de los centros de trabajo, para que no salga tan caro el mantenimiento de la infraestructura de transporte público. 💁🏾

  • @Raiken132
    @Raiken132 Před 2 měsíci +2

    Eso explica por qué Japón no tiene banquetas o aceras, y es que está prohibido estacionarse ahí, no hay límites entre peatón uñy auto, bueno, sólo una línea amarilla jaja

  • @oscargarzon415
    @oscargarzon415 Před měsícem

    En mi pequeña ciudad se tiene la fama de ser un parqueadero de cielos abiertos, porque literalmente no hay calle donde no haya algún parqueado en la orilla de la vía, detesto más que nada cuando se estacionan en una avenida rápida, dejando sólo 1 carril disponible (Mi ciudad no tiene autopista, sólo avenidas de dos carriles y dos calles principales de 5 carriles, de los cuales sólo se utiliza tres porque los otros dos son parqueaderos...)
    De mi parte, si tengo que hacer una diligencia con mi vehículo, lo mínimo que debo saber primero es que el lugar tenga un parqueadero disponible (De pago), para estar seguro de que ahí estará bien y no estorbe a nadie (Así no esté al frente del sitio donde voy a ir), si alguien tiene carro y le duele pagar parqueadero/estacionamiento, entonces es mejor que busque otra alternativa de transporte.

  • @justmeagainjajaja
    @justmeagainjajaja Před 2 měsíci +2

    Sinceramente, me di cuenta que los carros en gran medida traen demasiados problemas....
    Mientas jugaba cities skylines v:

  • @-NOZAR-
    @-NOZAR- Před 2 měsíci

    En mi ciudad no conozco el estacionamiento publico, hay que pagar para estacionarse en los parqueaderos privados, los agentes de transito estan muy pendientes para hacer las multas.

  • @flavioortiz8212
    @flavioortiz8212 Před 2 měsíci

    yo resido en Estado Unidos y puedo decir que las distancias son terriblemente largas. yo vivo a 45 minutos de mi trabajo yendo por el freeway a 80 millas/h. El hecho de que intenten implementar el cobro por parqueo no solo saldría carisimo sino que aca el costo de vida cada año incrementa mas y agregarle el costo de parque en mi caso seria fatal. (la gasolina está carísima, la renta está carisima, y los impuestos también estan altos) implementar los parqueos no solo perjudica a los que tienen plata sino a los que con las justas vivimos. En estados Unidos es un bien vital el auto, Te digo que aca no es como Latinoamérica que si vive en una ciudad y todo tu foco se centra en ella, aca las ciudades cumplen mas un roll de distritos (por expresarlo de alguna forma) y el ciudano pasa viajando entre ciudades

  • @marmedina3340
    @marmedina3340 Před 2 měsíci

    En mi ciudad al implementar ciclovías la mayor queja es la reducción de carriles y de estacionamientos, los automovilistas están tan mal acostumbrados a ocupar todo el espacio de las calles que ni se lo cuestionan

  • @Danton-lmtr21
    @Danton-lmtr21 Před 2 měsíci +1

    Sobre los que se quejan del video, por que se alarman de que les privatizarian sus estacionamientos, y ademas que dicen que subsidian el transporte publico, espero que en sus paises los distintos tipos de combustible no esten subsidiados, o que si lo importan sea a precio real de mercado y no a uno perteneciente a un viejo contrato de importacion a un precio muy bajo, que ahora genera perdidas al exportador.

  • @Doriimin
    @Doriimin Před 2 měsíci +1

  • @alexbertran3873
    @alexbertran3873 Před 2 měsíci

    En Barcelona se paga en todas las calles desde hace años, con costes más baratos para residentes por barrios

  • @brandoyobanyardilladiaz1310

    Aquí en Colombia en la norma estacionarse se denomina parquearse, y en Bogotá esta prohibido parquear en la calle. No falta el que se salta la norma, pero en general esta prohibido.

  • @franciscotoca8374
    @franciscotoca8374 Před 2 měsíci +3

    Acertado como siempre.

  • @Albert.Halsey
    @Albert.Halsey Před 11 dny

    Son buenos los videos de este canal.
    El GRAN problema es que el narrador mete puntos y comas en donde no van, lo que hace muy complicado seguir enganchado a lo que escuchas.
    Ojalá pudieran poner atención a ese detalle

  • @StivenRiveros
    @StivenRiveros Před 2 měsíci

    En Bogota no hay muchos estacionamientos públicos o sea en la calle y los que hay, desde hace algunos meses se están cobrando, y si se nota un cambio en la cantidad de espacios ocupados, pero como con todo hubo gente que peleó para que siguieran gratis, pero espero que se sigan cobrando

  • @maurisanchez5589
    @maurisanchez5589 Před 2 měsíci +7

    Otro video hablando de Lima 👍🏻 para que llegues a otro millón de vistas🎉 Estuve averiguando y la ciudad (Lima) se fue "comiendo" pequeñas ciudades a su alrededor así fue como creció de manera exorbitante 👑además de como le da la espalda al Río que le dió el nombre a la ciudad 🏙️

    • @2x2leax
      @2x2leax Před 2 měsíci +5

      Eso de "comerse" pequeñas ciudades vecinas pasa en todo el mundo.
      Y si hablamos de ciudades que desperdician sus ríos, solo mira a Buenos Aires contaminando el Río Matanzas (también llamado Riachuelo) y como es usado el Río de la Plata... no hay perdón de Dios que muestre lo que Buenos Aires les hace a sus ríos.

    • @bastian3552
      @bastian3552 Před 2 měsíci +5

      @@2x2leax Ni hablar de las aguas de la India, es un verdadero horror ambiental indescriptible.

    • @nobody-jk9kn
      @nobody-jk9kn Před 2 měsíci

      La única cosa por la que ven ese video, es para aliviarse de no tener una ciudad asi

    • @maurisanchez5589
      @maurisanchez5589 Před 2 měsíci

      @@nobody-jk9kn animal yo estoy hablando de curiosidades de Lima y su particular historia y formación

    • @overdrivelzma.9219
      @overdrivelzma.9219 Před 2 měsíci +1

      Lima creció debido a la invasión de los serranos a cientos de cerros polvorientos desérticos urbanizandolo de manera clandestina al parecer en esos lugares es un delito sembrar árboles y pintar las fachadas de las casas.

  • @D3b14ndy
    @D3b14ndy Před 2 měsíci +1

    En mi país también es pagado, pero como para eso si saben llorar el precio es de a chiste, osea barato, en las zonas públicas reglamentadas, donde no está reglamentado siempre aparece un fantasma al que le puedes dar monedas si es que no quieres que algo malo le pase a tu vehículo, así es, corrupcion hasta en los ptos parqueaderos en vía pública, quien puede paga más en los privados, no sin antes tener un gran letrero que te dice que no se harán responsables de lo que dejes dentro del vehículo, normalmente no debería pasar nada, pero se considera mala suerte si te abrieron el auto en parqueadero privado. 😅

  • @dasn6280
    @dasn6280 Před 2 měsíci +13

    Recordemos que el sistema de transporte público de Japón es muy eficiente. En Costa Rica el transporte público es malo, muchos prefieren moverse en vehículo propio.

    • @joanmasiacandeal540
      @joanmasiacandeal540 Před 2 měsíci +2

      Cada caso es diferente pero hay que saber que el no hacer nada tiene externalidades negativas.

  • @luchomdq8
    @luchomdq8 Před 2 měsíci

    👍

  • @antonioalonso2986
    @antonioalonso2986 Před 2 měsíci +1

    ¿Has hecho un cálculo de lo que recauda un país en concepto de venta y mantenimiento del parque de automóviles privados? ¿Impuesto de matriculación, IVA, Tasas municipales, impuesto de hidrocarburos, zonas de estacionamiento limitado, empleos directos e indirectos con su consecuente aporte en impuestos?
    Pensar que un un país "paga" para que la gente pueda tener automóviles es lo mismo que pensar que eliminando los automóviles saldría ganando. Desde mi punto de vista es un tanto "ingenuo".
    Japón es un caso especial, porque prácticamente tienen un espacio muy limitado, con dos grandes áreas llanas como las regiones de Kanto y Kansai que aglutinan la mitad de la población. Entiendo que el parqueo debería ser de pago y limitado en tiempo en aquellas zonas congestionadas, como centros de las ciudades o áreas administrativas donde la gente tiene que acudir a realizar trámites... pero si las limitaciones o costos de mantener un auto son excesivos y la gente dejara de comprarlos, los países no ajustarán sus presupuestos según la merma de ingresos, sino que aumentarán los impuestos en otros conceptos que SÍ pueden ser básicos, como las tasas municipales, cotizaciones, impuestos al patrimonio (por tener casa), etc. Lo bueno que tienen los automóviles es que los impuestos que se le graban son discriminatorios, como los del alcohol o tabaco, y sólo los pagan los que usan esos productos. Si los eliminamos, los políticos intentarán incrementar la recaudación por otros medios que sí pueden afectar a otras necesidades básicas.

    • @antonioalonso2986
      @antonioalonso2986 Před 2 měsíci

      Como dato: España dedica al mantenimiento de carreteras 800M€. Recauda directamente del sector del automóvil más de 30.000M€ sin tener en cuenta multas de tráfico, recaudación de estacionamientos, las cotizaciones a la SS de todos los empleados del sector automóvil, como talleres, concesionarios o fabricación, y sin tener en cuenta tampoco el IVA asociado a la venta de suministros de recambio. ¿Y dices que los ciudadanos que no tienen carro tienen que costear las áreas de aparcamiento? Diría que es más bien lo contrario, que la recaudación en concepto de automóvil permite costear otras partidas presupuestarias como sanidad o educación haciendo que sean más baratas para todos. Así que puede ser tu opinión la que expones en el vídeo, pero para nada has hecho un estudio serio.

  • @matutesantiago4656
    @matutesantiago4656 Před 2 měsíci +2

    de paso los estacionamientos multinivel deberían ser mas comunes

  • @xxVillaManxx
    @xxVillaManxx Před 2 měsíci +1

    Monterrey ocupa toda una reestructuración en cuestión de transporte, la ciudad Lit esta hecha para carros y si eres peatón no tienes banquetas donde caminar y ni buen transporte público y ahora imagínense ir al centro en plena hora pico, es imposible estacionar tu vehículo. La ciudad poco a poco va a colapsar por tanto vehículo 🤡

  • @paisastic
    @paisastic Před měsícem

    Japón es muy seguro. Los niños de 6 y 7 años toman solos el bus o el tren para ir al colegio y volver. Eso en mi país es imposible. Hasta a los adultos nos da miedo usar transporte público a ciertas horas.

  • @estebanvega9153
    @estebanvega9153 Před 2 měsíci +6

    En realidad es absurdo que un vehículo este quieto, únicamente deberíamos movernos en transportes públicos o taxis, de esta forma no hace falta estacionar

  • @cristiandragneel6202
    @cristiandragneel6202 Před měsícem

    Siempre he dicho que es bien ilógico que gente gasta al rededor de 5-7K USD en un vehículo y no tienen un lugar para estacionar en la casa y solo los dejan en la calle, igualmente los negocios deberían garantizar un tipo de estacionamiento para sus clientes

  • @DoOMsDaYMusic666
    @DoOMsDaYMusic666 Před 23 dny

    No estoy en contra de que se cobre el estacionamiento, pero tambien deben proporcionar la seguridad necesaria para los vehiculos... estamos a años luz de Japon.

  • @williamromero9721
    @williamromero9721 Před 2 měsíci +1

    Cruising .... me gusta

  • @andresep
    @andresep Před 2 měsíci

    Completamente de acuerdo. El estacionamiento no es y no debe ser gratis.

  • @mariajosesaizlopez3574
    @mariajosesaizlopez3574 Před 2 měsíci +1

    Los estacionamientos desperdician espacios y afean las ciudades, es mejor los estacionamientos subterráneos de pago, y ciudades compactas.

  • @alvaromoratal9313
    @alvaromoratal9313 Před 2 měsíci

    Nos pondrán un parking 😊

  • @Nousenesp
    @Nousenesp Před měsícem

    No es tanto el estacionamiento sino tener un buen transporte público. En varias ciudades europeas el transporte público es tan bueno que el coche se vuelve más un estorbo que otra cosa

  • @Erick78160
    @Erick78160 Před 2 měsíci +10

    Otro idea para implementar en mi ciudad de cities skylines 2 🤩

  • @user-nc3uu1zs6h
    @user-nc3uu1zs6h Před měsícem

    Hay ciudades que es imposible hacer eso, Panamá tiene nula posibilidades de circulación peatonal, no tiene aceras eficientes ni área verde que permita caminar en el inclemente sol tropical para dejar un carro y caminar hacia donde se quiere estar

    • @jeremychacon3245
      @jeremychacon3245 Před měsícem

      simplemente hace falta la infraestructura basica osea hasta paises arabes han implementado esto

  • @Theothanasius
    @Theothanasius Před měsícem

    En Colombia encontramos la mejor solución... Si dejas el carro en la calle no esperes encontrarlo o encontrarlo completo...😂

  • @gustavoc.621
    @gustavoc.621 Před měsícem

    El video lleva al extremo la lógica liberal, donde el problema no es algo, sino que los trabajadores puedan acceder a ese algo

  • @vergador2502
    @vergador2502 Před 2 měsíci

    Haz uno sobre argentina

  • @diegoaguilar6717
    @diegoaguilar6717 Před 2 měsíci +4

    muchas regulaciones sin sentido hechas por barrigones que apenas salen al barrio

  • @ekapunk3415
    @ekapunk3415 Před měsícem +1

    Si lo que buscas es eficiencia, lo mejor es que las personas vivan en jaulas de 5 metros cuadrados y se les prohíba salir ha no ser de que sea completamente necesario. La eficiencia no lo es todo, pero la libertad sí lo es
    Los carros son libertad: libertad de ir a donde quieras, cuando quieras y sin pedirle permiso a nadie, y la libertad no es gratis. Es mil veces preferible vivir en Miami, una ciudad diseñada para carros que en cualquier "ciudad de 15 minutos". Se critica mucho el urbanismo estadounidense, pero es un hecho que en grandes ciudades como Miami se vive MUY cómodo.
    Si tienes un negocio y quieres dejar el estacionamiento gratis para tus clientes, eres libre de hacerlo porque es tu propiedad privada (de igual manera, si no quieres contruir plazas de estacionamiento deberías poder no hacerlo)

    • @jeremychacon3245
      @jeremychacon3245 Před měsícem

      el tema es que no es gratis sale de los bolsillos de aquellos que no usan vehiculo y no tener auto no es libertad todo lo contrario si no podes tener una vida sin uno realmente te estan obligando a tenerlo

    • @ekapunk3415
      @ekapunk3415 Před měsícem

      @@jeremychacon3245 Eliminar los impuestos de rodamiento de vehículos y mantener la malla vial 100% con peajes soluciona ese tema de cuajo. Lo que criticas no es el carro, sino que el Estado te meta la mano el el bolsillo.
      Ese "argumento" de hecho afecta mucho más al transporte público, ya que es altamente subsidiado con impuestos, y es muy claro que quienes lo pagan son las personas que no lo usan
      Por otro lado, tu no estás obligado a tener carro. Puedes pagar Uber si lo prefieres
      Lo que sí se hace es obligar de manera coactiva a las personas a no tener carro. Te ponen impuestos y regulaciones como el pico y placa para hacer tener un carro artificialmente costoso, todo a punta de violencia

    • @jejexd
      @jejexd Před 10 dny

      Aun asi con esas "jaulas" tokio es mas grande que muchas ciudades estadounidenses

  • @Menda_Lerenda
    @Menda_Lerenda Před měsícem

    Sigue siendo más barato el aparcamiento en Tokio que en NY

  • @aeglosskulski3068
    @aeglosskulski3068 Před měsícem

    La respuesta está en las imágenes del video. En lugar de usar solo 1 nivel de estacionamiento tendría que haber por lo menos 4 o 5. Y que sea un precio económico.

    • @jeremychacon3245
      @jeremychacon3245 Před měsícem

      y por que tendria que ser economico un lujo? es lujo por algo el auto no es una necesidad

    • @aeglosskulski3068
      @aeglosskulski3068 Před měsícem

      @@jeremychacon3245 Estoy hablando del estacionamiento, no del auto. Y, si el auto no es un lujo siempre, y si una necesidad en muchas ocaciones.

    • @jejexd
      @jejexd Před 10 dny

      @@aeglosskulski3068 Por eso, tienen que tener prrecios abusivos en el estacionamiento