¿Cómo REFORESTAR Rápidamente Nuestras Ciudades? || Urbanópolis

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 06. 2024
  • El verano por fin terminó... o mejor dicho, por lo menos ya no hace tanto calor...
    Y es que nuestras ciudades, en ves de prepararse para el cambiante clima, pareciera que cada vez mas son alérgicas a la vegetación. Para lo cual surge la pregunta para este video, ¿cómo renaturalizar o reforestar nuestras ciudades? Pues de hecho, los árboles no solo nos darían sombre y frescor, sino que incluso harían nuestras calles mas seguras.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 ¿Cómo (Re) NATURALIZAR Nuestras Ciudades? - Intro
    0:51 Más Arbolado Sí o Sí
    2:42 ¿Más Arbolado o Más Parques?
    4:18 Renaturalizando Rápido, Bonito y Barato
    8:20 Los Árboles No Solo Proporcionan Sombra
    9:59 Ciudad Verde Para Todos
    10:58 Fuera Macetones y Palmeras
    MAS CONTENIDO:
    ▲ ¿Por Qué Es Tan Marcada La Diferencia Vial Entre NORTEAMÉRICA y EUROPA?
    • ¿Por Qué Es Tan Marcad...
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - www.nature.com/articles/s4159...
    - www.nature.com/articles/s4146...
    - www.nationalgeographic.com.es...#twitter
    - www.nationalgeographic.com.es...
    - phys.org/news/2020-03-urban-t...
    - www.isglobal.org/-/vivir-en-z...
    - www.tandfonline.com/doi/abs/1...
    - www.cicy.mx/Documentos/CICY/D...
    - nacto.org/publication/urban-s...
    - Speck, J. (2013). Walkable City: How Downtown Can Save America, One Step at a Time. Macmillan.
  • Zábava

Komentáře • 579

  • @d.c.996
    @d.c.996 Před 8 měsíci +577

    El dueño de este canal es mexicano y su video es para evidenciar las problemáticas de las ciudades mexicanas, y es que este análisis hizo que me sintiera 100% identificado junto a mi ciudad. Hispanoamérica tiene los mismos problemas, hasta los mas pequeños, como las pvt4s palmeras que plantan los municipios en vez de arboles frondosos de bajo consumo de agua.

    • @hugortegaBVB
      @hugortegaBVB Před 7 měsíci +57

      Aparte hay que considerar la forma en que la raíz del árbol crece; sino luego tenemos putas banquetas levantadas por plantar lo que les canta.

    • @reno.rodolfo3089
      @reno.rodolfo3089 Před 7 měsíci +60

      Soy de la ciudad de Puebla, durante años el municipio y el gobierno del estado plantaron palmeras que eran exclusivamente de costas, con estas recientes altas temperaturas se les creó un hongo que terminó por matar a TODAS, literalmente todas las palmeras han muerto.

    • @hugortegaBVB
      @hugortegaBVB Před 7 měsíci

      @@reno.rodolfo3089 Ufff... vaya vergüenza.
      Eso pasa cuando obras públicas hace sus obras de mierda

    • @ArturoHernandez-dn3ov
      @ArturoHernandez-dn3ov Před 7 měsíci +15

      ​@@hugortegaBVBeso es verdad simplemente existencia árboles que no deben ser plantados sobre banquetas y tambien evitar arboles invasores como las palmeras (en caso que tu zona no sea costa)

    • @ArturoHernandez-dn3ov
      @ArturoHernandez-dn3ov Před 7 měsíci +29

      De lo que estoy seguro es que por lo menos en México si tratas de quitar espacios a los autos para dar paso a banquetas amplias para plantar árboles y el peaton, todos te caeran encima

  • @juanurrego1984
    @juanurrego1984 Před 8 měsíci +542

    Como ingeniero ambiental este video fue un dulce a mis ojos, la planeación urbana debe ir de la mano con lo verde.

    • @gardelitozz7184
      @gardelitozz7184 Před 8 měsíci +2

      Te parece moralmente correcto en ciudades Abiertas (no barrios cerrados) decirle a la gente como tiene que usar SU propio espacio publico en su vereda?
      Justificame tu respuesta señor Ingeniero ambiental.

    • @Azalem905
      @Azalem905 Před 8 měsíci +9

      X2 (justo venía a hacer el mismo comentario)
      Pocos videos me habían hecho sentir tan valorado como Ingeniero Ambiental

    • @Azalem905
      @Azalem905 Před 8 měsíci +40

      @@gardelitozz7184 No hace falta justificar su respuesta ya que usted mismo lo hizo por nosotros al dejar claro que se trata de espacio *PÚBLICO* "...como tiene que usar SU propio espacio publico..." es cierto que uno no le puede decir que hacer a la gente en un espacio *privado* , pero el espacio en frente de las casas en una vereda, los andenes en las calles al frente de las casas no le pertenece a los dueños de las casas, es espacio público y por ende es la administración veredal, local , distrital, etc; la que decide que hacer al respecto de ese espacio.

    • @juanurrego1984
      @juanurrego1984 Před 8 měsíci +28

      @@gardelitozz7184 si es de la puerta para afuera ya es espacio público no privado, el interés colectivo debe primar sobre el personal se hace un plan de ciudad para todos si a usted no le parece bien puede vender su propiedad e irse a otra ciudad donde se sienta más a gusto.

    • @gardelitozz7184
      @gardelitozz7184 Před 8 měsíci

      @@juanurrego1984 Solo en tu imaginacion existe algo como "el interes colectivo", existen solo los individuos, pero bueno, latinoamerica destila estatismo, asi estamos.
      Y los que se tienen que ir a otro lugar son ustedes que infectan todo con su ideologia.

  • @johannpls
    @johannpls Před 8 měsíci +111

    En mi colonia no hay ni una pisca de arboles y durante el verano el calor se sentía notoriamente en las calles, a excepción de mi casa, ya que tenemos un patio con suficientes plantas incluidos 4 arboles, el cambio de temperatura cuando llegaba de la calle era notorio.
    Amo estar en mi casa ya que tener naturaleza en mi patio me relaja, en general me gusta salir a pasear a distintas zonas de mi ciudad donde hay presencia de arboles y naturaleza.

    • @cuatro4four4
      @cuatro4four4 Před 7 měsíci +4

      Concientiza a tus vecinos sobre la necesidad de sembrar árboles, difunde el vídeo, haz campañas de vegetalización en tu barrio, escríbele al gobierno local, conviértete en un agente del cambio que deseas.

    • @mercurio-zq3vj
      @mercurio-zq3vj Před 4 měsíci +1

      Yo vivo serca a un parque muy grande y verde 💚 , me gusta

  • @Jorge_Zadro
    @Jorge_Zadro Před 8 měsíci +80

    En México el grueso de la población creé que es mejor tener calles amplias para que circulen más autos, creé que eso es el progreso, priorizar a costa de lo que sea el uso del automóvil y la vegetación ahí nomás de adornito.
    Soy de Zacatecas capital, y no se si sepas que está desarrollandose un plan maestro para incorporar nuevas movilidades de transporte público. (tranvía, tren suburbano, ciclovías, BRT)
    Estaría genial que hicieras un video con una propuesta de dicho mega proyecto.
    Saludos...! 🖐🏻

    • @BalaenicepsRex3
      @BalaenicepsRex3 Před 8 měsíci +3

      ¡Les deseo mucho éxito y un mejor futuro a tu ciudad! Siempre hay que apoyar iniciativas como esa

    • @Pozafria
      @Pozafria Před 25 dny +3

      Mucho éxito compañero, acá en San Luis Potosí ya va siendo hora de aplicar algo así, espero que a ustedes su plan maestro les vaya hasta mejor que lo planeado

  • @giovany__
    @giovany__ Před 8 měsíci +425

    En medellín, en toda parte hay verde. Todo lo más urbanizado se mezcla entre color naranja y verde. Nos gusta mucho la naturaleza.

    • @piedrablanca1942
      @piedrablanca1942 Před 8 měsíci +42

      pues siembren más, todavía hay muchas calles sin árboles

    • @abrahamchogd7128
      @abrahamchogd7128 Před 8 měsíci +26

      En Cali es así también, pero aún faltan aún más, el calor aquí está insoportable, necesitamos más sobretodo en las zonas industriales.

    • @juanurrego1984
      @juanurrego1984 Před 8 měsíci +24

      Hace falta inversión en lugares céntricos, los más arbolados son los barrios de mayores ingresos.

    • @julian.16
      @julian.16 Před 8 měsíci +3

      ​@@juanurrego1984El Poblado

    • @juandavidguerracedron4894
      @juandavidguerracedron4894 Před 8 měsíci +4

      Concuerdo con el desconocido, lo vacanos es que la gente es celosa con las plantas que no dejan que las dañen. 😎

  • @un_cerro
    @un_cerro Před 8 měsíci +52

    Conozco una calle cerca donde vivo donde los vecinos se pusieron de acuerdo para poner árboles en su calle y ahora es una calle con plantas frondosos bastantes bonitas (aunque algunas plantas se volvieron estorbosos y tapan la acera) algo que llamo la atención es cuando cruzo por la calle en un dia soleado la sensación termica cambia osea se siente mas fresco comparado a las otras calles

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 Před 3 měsíci +1

      Tengo un roble de 20 metros en mi vereda plantado por mi familia. En verano estacionan los vecinos sobre mi vereda, ya que ellos no tienen árboles.

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 Před 3 měsíci +1

      Hay varias especies de árboles chicas que dan sombra.

  • @josielalexandro4582
    @josielalexandro4582 Před 8 měsíci +108

    DIOS, República Dominicana se ha sentido 100% identificada con la parte final, al gobierno le encanta plantar palmeras para darle ese toque “Tropical”, cuando sin duda hay MUCHAS mejores opciones.

    • @Tachi.8095
      @Tachi.8095 Před měsícem +2

      Con que las cambien por arboles de caoba soy feliz

    • @karinavega6119
      @karinavega6119 Před 23 dny +2

      Singapur es la prueba de que no necesitas palmeras para darle a tu ciudad ese bello toque tropical.

  • @pinnemaa1080
    @pinnemaa1080 Před 8 měsíci +60

    Me da gracia, porqué el argumento por excelencia en españa por parte de los ayuntamientos para no implantar está forma de arboladas suele ser “estamos en sequía, no podemos malgastar agua”. Llevan 10 años con la misma excusa, sí no quieren “gastar agua” simplemente hay que sembrar variedades autóctonas o en su defecto variedades que consuman poca agua.
    Pero que esperar de los políticos y su mala praxis…

  • @UN_H20
    @UN_H20 Před 8 měsíci +20

    En muchos pueblitos de Colombia que he conocido que tiene un clima muy caluroso tiene algo en comun muchas de sus calles tiene arbolitos al frente de las casas 🏡 que les ayudan a soportar la calor tan triplehijuepu que hay en esos pueblos.

  • @celta3911
    @celta3911 Před 8 měsíci +108

    Otro dato, evitar el pasto, ya que este requiere de mucha agua, es caro de mantener y genera mosquitos y moscas, lo mejor es el trebol blanco.

    • @maualkla
      @maualkla Před 8 měsíci +2

      correcto!

    • @189Blake
      @189Blake Před 7 měsíci +44

      O ni siquiera trebol, hay que usar la flora local y quitarnos la idea de que todo tiene que parecer jardin britanico. Los cactus tambien son bonitos y flora para clima seco tambien son bonitos.

    • @cuatro4four4
      @cuatro4four4 Před 7 měsíci +6

      ​@@189Blake De acuerdo, se debe priorizar la flora local.

    • @JoseDiazOropeza
      @JoseDiazOropeza Před 7 měsíci

      El trébol blanco se puede pisar constantemente sin que se muera?

    • @celta3911
      @celta3911 Před 7 měsíci +2

      @@JoseDiazOropeza si

  • @Tommasso_
    @Tommasso_ Před 7 měsíci +14

    Algo que me gusta de Argentina es que es parte de nuestra urbanización tener calles arboladas. Uno pasa por un barrio común y siempre ve árboles a ambos lados de la calle, o al menos es así en varias ciudades, como en Córdoba (la mía), Buenos Aires, Mendoza y muchas más.
    Me acuerdo que cuando comenzamos a construir nuestra casa en 2015 se nos exigió desde la municipalidad poner cinco árboles, ya que está en una esquina, y serían dos en el ancho del lote y tres en en largo. Dos de las pezuñas de vaca que plantamos crecieron mucho y me encanta verlas cuando florecen antes de primavera.

    • @pelayobj1273
      @pelayobj1273 Před měsícem +3

      Faltaría hacer lo mismo en la patagonia

  • @koyociwatari4195
    @koyociwatari4195 Před 7 měsíci +16

    En Mérida, Yucatán las calles miden 10 m (8 de calle y 2 de banquetas) y hasta menos aveces; de unos 10 a 12 años para acá se han quitado muchos árboles porque "estorban al cableado y alumbrado público (pésimo y sin renovar, por cierto, con lámparas demasiado altas que quedan sobre los árboles), y a los automóviles", incluso han quitado varios cerca de las esquinas porque "son causantes de accidentes, bloquean la vista al conductor". Las nuevas "áreas verdes" se construyen cortando absolutamente todos los árboles y plantas, plantando pasto americano y colocando palmeras muy altas (las nativas son bajas y dan sombra plantadas suficientemente cerca unas de otras), literalmente están terminando de construir el "Central Park" en el centro de la ciudad en los terrenos de la ex-estación de ferrocarril, y lo promocionan como el pulmón verde de la ciudad, esa cosa es más lámina y concreto que siquiera área verde; de hecho, ya tenemos un Central Park, mucho más histórico, arbolado, agradable y bello, se llama Parque Zoológico del Centenario, en la avenida más bella y arbolada de la ciudad, la Av. Itzáes (al menos ese tramo).
    Por cierto, la única modificación que están haciendo en el centro para mejorar el flujo peatonal y dejar solamente un carril vehicular, es para un corredor turístico gastronómico :l y el "arbolado" serán macetas todas feas para poner unas plantitas que se andan muriendo (las pusieron sobretodo en pandemia), mientras que las zonas con mayor flujo de personas como el mercado y la zona popular (por llamarlo de alguna manera) están en completo abandono (no les interesa porque allí no van turistas).
    Pasamos de ser una de las ciudades más arboladas, agradables y habitables del país y probablemente la región, a ser una plancha de concreto, pero "moderna".

    • @santiagodemarco547
      @santiagodemarco547 Před 3 měsíci +1

      Antes de plantar árboles se tendría que hacer cableado subterráneo.

    • @xyz2911
      @xyz2911 Před 13 dny

      Que tristeza que seamos así, hay algo bonito y ahí vamos a destruirlo 😢

  • @hitoshitrechuelo6820
    @hitoshitrechuelo6820 Před 8 měsíci +31

    Además de contrarrestar los efectos de las olas de calor en nuestras ciudades no olvidemos que el diseño atinado de la infraestructura verde puede ayudar a mitigar la extinción de las especies de insectos y mamíferos. Es muy común encontrarnos con perritos, mapaches, gatos, etc, atropellados en las principales vías de nuestras ciudades y aunque no existan pasos o veredas para dichos animales, la conectividad por medio de arbustos, enredaderas y árboles permite un movimiento continuo de las especies. Esto es conocido como "Steping stones" (teselas puente) las cuáles ayudan a la capacidad de dispersión de las especies. Por eso y para concluir si algún día ves a un perreito cruzar la calle detente y ayudalo, si encuentras una araña no la mates, si ves un nido de pájaros cuidalo. Gracias.

    • @moonlightmikkyway
      @moonlightmikkyway Před 8 měsíci +2

      Interesante. ¿Entonces dices que los árboles son como corredores?

  • @sebastianrozo7332
    @sebastianrozo7332 Před 8 měsíci +35

    En Bogotá la última alcaldía ha plantado bastantes en unos años se verá el cambio cuando sean más grandes

    • @chubsa9598
      @chubsa9598 Před 7 měsíci +2

      Como me voy a comer ese cuento si tumbaron todos los arboles en la avenida donde vivo para disque el metro.

    • @jorgearturochacon9621
      @jorgearturochacon9621 Před 7 měsíci

      Son más los que ha talado que lo sembrado. Tampoco está cuidando los que planta y quedan.

    • @chubsa9598
      @chubsa9598 Před 7 měsíci +1

      @@jorgearturochacon9621 Esacto, el que diga lo contrario no vive en Bogotá

  • @alexanderhk9168
    @alexanderhk9168 Před 7 měsíci +56

    RECUERDEN GENTE: importantisimo, ARBOLES Y PLANTAS NATIVAS, nada de especies vegetales de esas exoticas invasoras, el camino al infierno esta lleno de buenas intenciones dice un dicho, hay que hacerlo bien con arboles y plantas nativas, no es tan de a huevo que sean autoctonas forzosamente, PEROOOO si que esten acostumbradas y sean compatibles al clima de la región y no sean de la categoria especie invasora

    • @xavierclementegarciacevall6519
      @xavierclementegarciacevall6519 Před 12 dny +1

      Y además siempre viendo la interacción ecológica con la fauna

    • @lemmy154
      @lemmy154 Před 10 dny

      No creo que éso importe en una ciudad​@@xavierclementegarciacevall6519

  • @JuAnK930111
    @JuAnK930111 Před 8 měsíci +76

    Excelente información! Actualmente me encuentro haciendo mi trabajo de grado para graduarme de Arquitectura, y mi proyecto trata sobre bioclimática y estrategias pasivas en un pueblo de clima caliente en Colombia. Hace poco tuve la primera socialización con los jurados y me recomendaron plantear estrategias también a nivel urbano, ya que yo solo estaba planteando soluciones y ajustes dentro de la casa, y este video me ha dado varias ideas, datos y autores que me pueden ayudar mucho. Te agradezco demasiado, un saludo.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 8 měsíci +15

      Pues me alegro y éxito con tu trabajo! Saludos! :)

    • @naviemiaj
      @naviemiaj Před měsícem +1

      Le agradeces mucho; no, demasiado. Demasiado significa excesivo. Y sí, estamos de acuerdo: este video presenta información muy interesante. (Me disculpo por hacerte una corrección que no solicitaste)

    • @JuAnK930111
      @JuAnK930111 Před měsícem

      @@UrbanopolisYT Gracias por la corrección! Lo tendré en cuenta. Y por cierto, me fue excelente en mi trabajo y hace 20 días recibí mi grado y soy oficialmente ARQUITECTO!

  • @Jorge_Mz
    @Jorge_Mz Před 7 měsíci +26

    No solo se trata de Plantar arboles, hay que darles cuidado y mantenimiento. En mi ciudad por cada 10 arboles que plantan mueren 6 en un lapso de 2 años y son múltiples factores sobretodo el mal clima, hay que saber cuidar a los arboles y respetarlos, no talarlos y si perecen seriá recomendable plantar 3 por cada arbol caido pero solo si se les dará cuidado

    • @lucaslujan8138
      @lucaslujan8138 Před 7 měsíci +10

      Por eso hay que escoger especies nativas o si se vive en un desierto plano donde no hay árboles se debe elegir una especie de un entorno próximo o similar, en mi localidad hicieron un pabellón nuevo hace unos 14 años, lo llenaron de pinos, siendo que en mi región los árboles nativos son los mezquites y el único capaz de sobrevivir al mismo ritmo que el mezquite es el Pirúl, que es sudamericano pero proviene de un suelo muy similar, los pinos apenas y sobrevivieron al suelo seco de donde vivo y no permanecieron verdes, ahora son son cafés y no son frondosos.

    • @Jorge_Mz
      @Jorge_Mz Před 7 měsíci

      @@lucaslujan8138 yo solo digo hay que darle cuidado a los árboles que se planten, y obviamente plantar especies nativas porque aunque lo sean hay que estar regando y mantener y suelo limpio de basura

    • @lucaslujan8138
      @lucaslujan8138 Před 7 měsíci +3

      @@Jorge_Mz Es de ley lo que dices, yo lo digo porque un árbol nativo al estar en su propio ecosistema no requiere que lo estén regando constantemente, y es más dificil que pierda la vida si lo descuidan un poco por las mismas razones. es algo que muchas ciudades no entienden a la hora de plantar.

    • @lyonduart3131
      @lyonduart3131 Před 20 dny

      Hay árboles nativos que resisten bien el calor, también está el sistema de riego por gotas, el riego de los vecinos por ley, el sistema de plantación por cajón, colocar tubos huecos y piedras para facilitar el riego etc

  • @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx
    @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx Před 8 měsíci +22

    Es gracioso como en mi ciudad, Uruapan, que viene de purépecha Ulhuapani y que significa ciudad de la eterna primavera, encontrar arboles solo sea en dos avenidas principales, en dos parques y en los costados del rio cupatitzio.
    Y en la región desde hace años han talado pinos y plantan aguacates, los cuales consumen una brutalidad de agua.
    Una reforma como la que propones vendria muy bien ya que hay calles muy grandes pero con aceras diminutas, donde el tráfico de autos es casi que nulo, ademas que hay avenidas/autopistas con camellon pero que no tienen nada enmedio. Esto aunado a que la ciudad se encuentra encima de un yacimiento de agua seria viable

  • @FedericoVallone
    @FedericoVallone Před 7 měsíci +9

    Aquí en Mendoza, Argentina, todas las calles están protegidas con arboledas. Vivimos en un oasis ya que es una zona desértica por naturaleza. Sin arboledas sería imposible vivir.

  • @juanpablocastanedamunoz5091
    @juanpablocastanedamunoz5091 Před 8 měsíci +49

    ¡Hola, soy de Manizales, Colombia y trabajo en la construcción de una línea de cable aéreo y me encantaría que hables de este sistema de transporte tan usado en nuestra región, gracias por el contenido.

    • @genesisbourbon1234
      @genesisbourbon1234 Před 7 měsíci

      para eso que hablen de medellin que tiene 6 metrocables y fue la primera ciudad del planeta en usar telefericos como transporte publico adentro de una ciudad, nuestros metrocables estan conectados con el metro y el tranvia

  • @rod750.
    @rod750. Před 7 měsíci +5

    Mi ciudad hace 10 años estaba llena de árboles, los han ido tirando poco a poco, a veces era justificado porque eran arboles viejos que se podían caer en cualquier momento pero nunca hicieron nada por reemplazarlos, y la mayoría simplemente fueron derribados para construir puentes y vías elevadas. De ser una ciudad donde la máxima era de 24C ahora las máximas son de 37C.

  • @Bemed
    @Bemed Před 8 měsíci +20

    Uno de los mejores videos que has hecho, como puntos a mencionar te podría decir que lo de la falta de árboles en los centros históricos de muchas ciudades mexicanas es a causa del INAH, quién lo prohibe porque según pueden "dañar las estructuras de inmuebles". Con el tema del uso de palmeras para arborizar áreas públicas quizá sólo se justificaría cuando no se hace en exceso y que se plantasen en lugares costeros o donde formen parte de su vegetación nativa, en lugares como por ejemplo Cuernavaca o Pachuca pues no tendría razón de que las pongan; por último, las reforestaciones no deben únicamente hacerse en parques y camellones, sino también en banquetas y en las casas, pero en ocasiones la gente es doble moral, quieren que se siembren arbolitos pero no lo quieren en la puerta de su casa, para evitar barrer y regar.

    • @irineo7527
      @irineo7527 Před 3 měsíci

      La excusa de que los árboles son peligrosos para las construcciones solo es válida por la mala Praxis de los gobiernos cada que se planta un nuevo árbol.
      Hay muchísimas formas de evitar que la vegetación lastime un inmueble pero todas ellas requieren verdadera planeación e interés por parte de las autoridades encargadas. Si un árbol es regado y podado periódicamente, si se planta de forma adecuada y si se elige bien la especie jamás tendríamos esos problemas, pero los departamentos prefieren evitar cualquier tipo de responsabilidad y decir que simplemente no se puede.

  • @SurrealWorld21294
    @SurrealWorld21294 Před 7 měsíci +36

    El problema no son solos los gobiernos, también la gente, Aquí en Playa del Carmen en varias arterias principales se pusieron jardineras (y eso muy pequeñas) y enseguida la gente comenzó a quejarse de que era algo inútil y que solo quitaban espacio para estacionar.

    • @elprusiano3025
      @elprusiano3025 Před 5 měsíci +5

      O muchos dicen que hacen cuellos de botella... Cuellos de botella en una calle residencial donde pasa un auto cada media hora

  • @ernestorios8894
    @ernestorios8894 Před 8 měsíci +8

    Cuando pavimentaron mi calle tumbaron todos los árboles, prácticamente cada casa tenía su propio árbol. Ahora toda las calles de la colonia tienen unos pocos árboles y para verlos hay que salir al bulevard y solo los encuentras en el típico camellón en medio del bulevard.

  • @sanexpreso2944
    @sanexpreso2944 Před 8 měsíci +22

    Algo que descubrí observando el clima de las principales ciudades de Latinoamerica, esque a pesar de predominar el clima tropical en la región estas tienen un clima diferente, buenos aires y sao paulo tienen un clima subtropical húmedo, santiago de chile un clima mediterráneo, lima un clima semi árido caliente, bogotá un clima oceánico de altura y cdmx un clima subtropical subhumedo de altura

    • @masterkhool
      @masterkhool Před 8 měsíci +3

      En Santiago de Chile, estamos pasando de un clima Mediterraneo a uno, semiarido, los veranos se están haciendo horribles y en invierno está lloviendo muy poco, justo este invierno fue a la antigua y llovió harto, como antes y ahora que está empezando el calor, aún hay mucho verde en los cerros, pero llevábamos años 14 específicamente que no llovía mucho

    • @miguelfranciscomaticorenaq2089
      @miguelfranciscomaticorenaq2089 Před 8 měsíci +6

      En Lima, y casi toda la costa peruana, el clima es árido con la particularidad de tener una alta nubosidad en gran parte del año. Llueve ocasionalmente, pero durante el Fenómeno El Niño, las lluvias de un día pueden equivaler a la lluvia de todo un año. Lamentablemente, las ciudades no están diseñadas (si cabe dicha palabra) para soportar dichas lluvias, por lo que terminan destruyendo parte de la ciudad.

  • @albertovillanueva9014
    @albertovillanueva9014 Před 8 měsíci +14

    bravo urbanopolis que buen video, esencial: arrancar por arbolar las calles internas y las avenidas con grandes canteros y si a eso hacemos espacios de descanso con bancos de plaza para que los ciudadanos puedan descansar, sobretodo la gente mayor con movilidad reducida todavía mejor.
    gracias por la clase un saludo desde Buenos Aires

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver Před 8 měsíci +3

      Por suerte en Buenos Aires la mayoría de calles y avenidas fuera del centro tienen espacio de sobra para plantar, si no se hace es por falta de voluntad del GCBA y las Comunas, que únicamente se dedican a extraer árboles enfermos y plantar nuevos únicamente con las planteras ya existentes.

    • @mpsol6819
      @mpsol6819 Před 8 měsíci +1

      ​@@nosveranvolveren CABA hay que dedicarse a hacer más estaciones de subte lo cual es más urgente. y si...este larrata digo Larreta es de terror .....

    • @ignaciotomasi
      @ignaciotomasi Před 8 měsíci

      @@mpsol6819 yy solucionar la crisis habitacional, no nos olvidemos

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver Před 8 měsíci

      @@mpsol6819 ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Son tantas las cosas que se tienen que hacer que es imposible enumerarlas y ponerlas en una lista de prioridad, porque son presupuestos distintos y áreas distintas. Se necesita extender la red de Subtes, sí, pero también se necesita mejorar el arbolado (abriendo planteras cada ocho metros, más o menos) en muchas zonas para mejorar la calidad de vida de la ciudad.

  • @Azalem905
    @Azalem905 Před 8 měsíci +8

    Esta idea no solo aplica para borrar los macetones, sino también para reformular esos separadores viales "verdes" que en la práctica no sirven para nada
    Como Ingeniero Ambiental me encantó este video Urbanópolis. ❤

  • @piedrablanca1942
    @piedrablanca1942 Před 8 měsíci +149

    todas las ciudades en Latinoamérica deberían OBLIGATORIAMENTE tener andenes anchos y arborizados
    está comprobado que los árboles son excelentes para controlar el clima, la contaminación ambiental y el ruido, valorizan cerca de un 30% los predios donde hay árboles, embellecen y proveen sombra, bajan los problemas respiratorios, el estrés y contribuyen en muchísimos más aspectos a la habitabilidad de las ciudades

    • @shidocol
      @shidocol Před 8 měsíci +9

      Es dificil hablar de espacio en Latinoamerica, mientras en paises del primer mundo la poblacion esta disminuyendo, en latinoamerica aumenta, y por lo mismo solo algunos pueden comprar en sitios donde hay un mejor cuidado de la naturaleza. lo que yo diria es que en todas las escuelas publicas deberian hablar de las ventajas que hay en cuidar a la naturaleza para que estas juventudes crezcan con ese amor a la Naturaleza y a futuro mejoren las cosas, por que ningun politico de estos tiempos va a procurar hacer cosas por el bien comun.

    • @moserquinta1078
      @moserquinta1078 Před 8 měsíci +1

      Montevideo está lleno de árboles y parques

    • @gardelitozz7184
      @gardelitozz7184 Před 8 měsíci +1

      Lo opuesto, los arboles hay que sacarlos de las ciudades por los costos que nos generan. La vegetacion en una ciudad es un Lujo burgues. ¿Acaso se olvidaron como surgieron los Jardines?, eran ricos ostentando su capacidad economica demostrando que podian permitirse tener tierras improductivas y no solo eso, sino gastarse un dineral en flores, jardineros y diseños. No somos Suiza y aunque lo fueramos, yo no tengo porque pagarte Tu jardin, Pagatelo vos.

    • @marco_fm
      @marco_fm Před 8 měsíci +17

      @@gardelitozz7184 yo opinando después de tener un derrame cerebral:

    • @gardelitozz7184
      @gardelitozz7184 Před 8 měsíci +1

      Pobre tipo, Tus ideas llevadas al Extremo dejan a CUBA, Venezuela o Corea del norte, Las mias dejan paises como Singapur, Suiza o Luxemburgo, vergüenza son ustedes@@marco_fm

  • @genesisbourbon1234
    @genesisbourbon1234 Před 7 měsíci +10

    mi ciudad Medellin es hiper verde🌲🌱🌳 lo increible es que hay fotos y videos de la medellin antigua e increiblemente medellin es mas verde ahora que antes, algo muy meritorio, ademas en Medellin llueve casi a diario y eso favorece la vegetacion🪴

    • @wilchox6093
      @wilchox6093 Před 7 měsíci +1

      en tu ciudad llueve pues

    • @luiscpl
      @luiscpl Před 2 měsíci

      Increíble, me imagino que es una zona tropical para que llueva bastante

  • @jtorreslara01
    @jtorreslara01 Před 8 měsíci +62

    Tenemos el ejemplo del Paseo Alcalde (antes Avenida Alcalde) de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México (foto del minuto 11:04).
    Saludos urbanópolis.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před 8 měsíci +14

      De los mejores ejemplos de hecho. Saludos! :)

    • @lex-fr
      @lex-fr Před 8 měsíci +4

      @@UrbanopolisYT Deberías dedicarle un video a ese proyecto :D

  • @odiii1966
    @odiii1966 Před 17 dny +2

    Totalmente. Además recordemos qué colonias tienen más plusvalía y sus terrenos tienen más valor: ¿las pelonas o las arboladas? ¿Porqué Polanco, Lomas o Condesa son más atractivas y valoradas? Por sus parques y calles con sombra. Vivo en Playa del Carmen y la calle más hermosa es la 38 por sus ceibas, banyanes y ficus que aportan frescor. Esperemos planten la 5a avenida.

  • @ignacioaguasavila3860
    @ignacioaguasavila3860 Před 7 měsíci +2

    Me encantan los videos están muy bien preparados, la verdad yo soy de Tequila y no tenemos ni un árbol en la calle y me fui a vivir a Zapopan y hay un montón de árboles, parques incluso cerca de mi casa está el bosque del centinela y el bosque del tigre y hay otro y de Tequila a Zapopan si hay una diferencia de 4 a 5 grados y están a una distancia de 60km

  • @leonardocamilopinzonrincon9567
    @leonardocamilopinzonrincon9567 Před 8 měsíci +4

    En Bogotá el clima no pasa de los 19 C asi que de calor nunca se sufre

  • @hugortegaBVB
    @hugortegaBVB Před 8 měsíci +23

    Es una vergüenza que el tener en tu barrio áreas verdes, dependa del nivel socioeconómico. En mi ciudad así pasa, y en varias del país.
    También me parece terrible que crean que una plaza comercial, es un lugar recreativo 😂😂
    Esto debe cambiar sí o sí en el futuro.
    Gracias por el video

    • @Jorge_Mz
      @Jorge_Mz Před 7 měsíci

      Porque sería una verguenza tener areas verdes? tu andas mal

    • @hugortegaBVB
      @hugortegaBVB Před 7 měsíci +10

      @@Jorge_Mz Aprende a leer o vuelve a la primaria 😬😬

    • @FantasmaOlvidado1
      @FantasmaOlvidado1 Před 7 měsíci

      El parque no genera dinero, La plaza si.

    • @hugortegaBVB
      @hugortegaBVB Před 7 měsíci +1

      @@FantasmaOlvidado1¿¡Tú de qué vas, chaval!? 🤣🤣🤣

    • @victor09013
      @victor09013 Před 7 měsíci

      En mi ciudad algunos de los parques no tienen policías por lo que ir solo o después de cierto horario es inseguro
      En cambio las plazas comerciales si tienen mucha seguridad a todas horas y espacios donde poderse sentar a disfrutar de algún aperitivo

  • @santiagogt776
    @santiagogt776 Před 8 měsíci +6

    Saludos👋 Urbanópolis desde el Valle de la Ermita es la Ciudad de Guatemala 🇬🇹 👍.

  • @JoseHernandez-fi8fp
    @JoseHernandez-fi8fp Před 5 měsíci +3

    En zapopan jalisco se esta llevando un "programa" (o al menos asi lo veo yo) de que en los peores barrios de la periferia al momento de reparar pavimento estan cortando un carril para colocar arboles, y en algunas avenidas en las que se habian talado gigantescos pinos estan volviendo a colocar arboles.
    Y definitivamente es mucho mejor, esta de locos el cambio 🗿

  • @ricardo405
    @ricardo405 Před 7 měsíci +3

    Justamente algo similar propueste en mi trabajo de urbanismo, considero que en todas las manzanas de nuestras calles deben tener vegetación ya que esto ayuda muchísimo a bajar temperaturas, existe un fenómeno que ocurre en la ciudades estos son pequeños cambios de temperatura en ciudades ya que al estar muy cerradas el calor se concentra en estos espacios en estos factores influyen la altura de las edificaciones y el color de las mismas, y proponiendo calles verdes esto puede reducirse.

  • @fernandol.a.1160
    @fernandol.a.1160 Před 8 měsíci +7

    Puedes hacer un video sobre el cableado aereo y subterraneo en las calles? Si es realmente necesario y sus costes?

  • @luciobricks6799
    @luciobricks6799 Před 8 měsíci +8

    Sería una maravilla implementarlo en Neza

  • @b.arturo2838
    @b.arturo2838 Před 8 měsíci +15

    Gracias por tu aportación con estos videos, lamentablemente no creo que a un corto plazo el gobierno de cada entidad haga algun cambio, pero estoy 1'00% seguro que algun futuro ingeniero civil, gobernador, arquitecto, propietario de una casa que vio este evideo le habrá generado el impato suficiente para hacer un cambio :')

  • @joseandres201
    @joseandres201 Před 8 měsíci +8

    Para mi el mejor video de este canal; y sí, necesitamos más espacios verdes en las ciudades.

  • @someonecalledeulogio2280
    @someonecalledeulogio2280 Před 8 měsíci +5

    En mexico si haces un agujero en la calle te multan sin importar el motivo, tambien te multan si tapas baches

  • @thelmoricardotorresgarza9339
    @thelmoricardotorresgarza9339 Před 7 měsíci +3

    Es importante mencionar 2 aspectos la selección del sitio y de las especies, pues una falla en la primera puede dañar estructuras como tuberías y drenajes, (durante su colocación o con el crecimiento por las raíces) y una mala selección de las especies arbóreas puede provocar daños a las acera o pavimentos qué para estos casos están bastante cerca y se pueden ver afectados por el crecimiento de raíces

  • @YOUTUBE-DEJAME_EN_PAZ
    @YOUTUBE-DEJAME_EN_PAZ Před 8 měsíci +11

    Lo voy a disfrutar como no lo pueden imaginar 🗿

  • @Oliver_Riveros
    @Oliver_Riveros Před 8 měsíci +5

    Ojalá esto lo vean los de mi ciudad, Ya qué están haciendo un ecosidio horrible en donde vivo.

  • @lauraoliviaaranda8039
    @lauraoliviaaranda8039 Před 8 měsíci +3

    El Huizache tiene muchas espinas grandes, no es muy apto para tenerlo en el espacio público. Gran video, felicidades!

    • @Jesus-qv5sw
      @Jesus-qv5sw Před dnem

      La gente tiene la responsabilidad y derecho de conocer la flora nativa de su región, no porque tenga espinas es malo, digo, nadie dice nada de las bugambilias

  • @antoniorodriguezrosa6817
    @antoniorodriguezrosa6817 Před 7 měsíci +2

    Os agrdezco de corazón que hayáis tratado este tema tan importante, de que daré cuenta a mis contactos por mi profesió, Jardinero. Os envío un gran saludo desde Elche, en España.

  • @bram781
    @bram781 Před 8 měsíci +3

    En la Costa de Ecuador las ciudades tienen pocas áreas verdes como Guayaquil, Machala y Manta.

  • @ava-he9li
    @ava-he9li Před 8 měsíci +45

    Peruanos tomen nota

    • @rickhunter8216
      @rickhunter8216 Před 8 měsíci +2

      PORKY TOMA NOTA PARA RE-ARBORIZAR LIMA

    • @cuatro4four4
      @cuatro4four4 Před 7 měsíci +1

      Concientiza a la gente de tu entorno, difunde el vídeo, haz campañas de vegetalización en tu barrio, conviértete en un agente del cambio que deseas.

    • @ava-he9li
      @ava-he9li Před 7 měsíci +1

      @@cuatro4four4y quien estudia para el examen de física por mi?

  • @lorenzoduran6617
    @lorenzoduran6617 Před 7 měsíci +2

    Saludos paisano también soy de Aguascalientes y siempre he criticado Aguascalientes ya que es una ciudad con muy pocos árboles mucho menos que otras ciudades de México

  • @santiagogt776
    @santiagogt776 Před 8 měsíci +10

    En La Ciudad de Guatemala 🇬🇹 lo están haciendo así.

  • @natevaldez2499
    @natevaldez2499 Před 8 měsíci +6

    Buenisimo!! En un video podrias hablar sobre Hermosillo y su Manual de Infraestructura Verde, que tambien paso a ser la primera ciudad en Mexico que aplica la norma de Infraestructura Verde en sus proyectos

  • @L.P.1987
    @L.P.1987 Před 7 měsíci +3

    Algo importante que pienso es que deberían plantarse en su obligatoria mayoría, si no es que absolutamente, plantas nativas, que requieren (supongo) menores costos de manutención al estar de por sí adaptadas a la región, además de que fortalecen la identidad con la naturaleza.

  • @tuamorverdadero2558
    @tuamorverdadero2558 Před 2 měsíci +2

    Solo puedo decir que en Guadalajara se ha estado haciendo muy buen trabajo.

  • @abdielsanchez6364
    @abdielsanchez6364 Před 8 měsíci +5

    Este tema es algo que siempre he mencionado que hace le falta en Monterrey y en todas las ciudades, pero tristemente los propios ciudadanos están tan cegados al uso errático del automóvil que si les quitas un metro de carril ya se vienen quejando. Sin mencionar que las mismas personas quitan los arboles ya puestos por el fraccionamiento porque les "ensucia" su calle con las hojas que sueltan.
    Ya solo me queda reírme cuando se quejan del calor que hace en la ciudad.

  • @MrMountainchris
    @MrMountainchris Před 4 dny +1

    I actually Lol'ed when you didn't even try to pronounce that Dutch guy's name. Loved the video, it really isn't that difficult to make our cities so much nicer and a great example of that is planting greenery.

  • @gustavoadolforamirezapache2053
    @gustavoadolforamirezapache2053 Před 7 měsíci +2

    Medellín cumple muy bien con eso, literal así han combatido sectores de calor.

  • @mypr100
    @mypr100 Před 8 měsíci +6

    En Bogotá tenemos mucha vegetación. Aún así podría haber mucha más

  • @daniel.y2805
    @daniel.y2805 Před 8 měsíci +3

    En mi ciudad el árbol es muy común en las calles veredas plazas y casas. Y es así, tiene muy buenos beneficios. Pero también no hay que olvidar algunos inconvenientes como en caso de tormenta son un riesgo mantenimiento (poda) y correcta elección de la especie a cultivar. Muy interesante el vídeo, Saludos de Misiones Argentina

  • @vernalwind3354
    @vernalwind3354 Před 8 měsíci +11

    En Milán quando pusieron más plantas pasó 2 cosas que el gobierno no evitó osea la maleza y la incivilidad
    Maleza: sobretodo en la Suburbia la maleza creció bastante haciendo que en ciertas calles invadiera la vereda
    Incivilidad: aunque sea más seguro poner árboles en zona bicocca vi un árbol que tenía señales de que se choco un auto lo digo también por la reja deformada al lado pero sobretodo que la gente estaciona su coche incluso en el pasto o áreas verdes
    En general aumento la sombra en verano pero aumento el caos en caso de viento fuerte

    • @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx
      @LuisFernandoRuizGarcia-xu6nx Před 8 měsíci +1

      Cuenta

    • @Jesus-qv5sw
      @Jesus-qv5sw Před dnem

      Tampoco es que la "maleza" sea mala, muchas veces son plantas nativas que también merecen vivir, pero a veces son plantas invasoras

  • @entretenimiento-ld8pr
    @entretenimiento-ld8pr Před 2 měsíci +1

    Comentar para que CZcams recomiende más este tipo de videos

  • @danielpinzon9661
    @danielpinzon9661 Před 8 měsíci +9

    yo cada vez que salgo y recorro las calles de mi ciudad bogota siempre pienso como pone4r mas vegetacion en las calles avenidas y hacer mas grandes los landenes para mejor circulacion espero algun dia eso si pase

  • @marly7549
    @marly7549 Před 8 měsíci +6

    En mi ciudad el area de mayor poder adquisitivo si medimos el ancho de la esquina de una calle a otra mide 70 metros de largo. De esos 70 metros de largo 20 los ocupan las carreteras para vehiculos, el resto es area verde con arboles y todo. Aunque le faltaria una ciclovia y algo para peatones y seria perfecta.
    Google Earth Cordenadas: 31°42 35.97" N 106°23 26.59" O elevación 3699pie (s)
    En cambio

  • @fenrirgg
    @fenrirgg Před 22 dny +3

    Cuando compré mi casa una de mis ilusiones era plantar árboles en los patios. Pero tuve que aguantar a familiares, amigos, vecinos y desconocidos sus consejos de "pon cemento aquí y te haces una cochera bien grande." Hay buena presión para encementar todo y no plantar nada, parece que todo mundo odia los árboles.

  • @yolaifremendez3674
    @yolaifremendez3674 Před 8 měsíci +5

    Lima necesita urgente plantar árboles, su condición desértica hace que por los cambios climáticos el verano sea cada vez más intenso, es increíble la falta de árboles hacía las zonas menos favorecidas y dónde se concentra la mayoría de la población, se requiere atención urgente entre el gobierno y la población para atacar esta problemática

    • @chisathot750
      @chisathot750 Před 6 měsíci

      En el barrio en donde vivo hace años plantaron cientos de árboles pequeños, muy pocos llegaron a la adultez y es que la municipalidad de un día para otro dejó de regar o regaba 1 vez cada dos meses, además de que la gente alrededor no tiene la cultura de andar regando plantas.

    • @Jesus-qv5sw
      @Jesus-qv5sw Před dnem

      Mijo, veo que no analizas la situación, la propia lima es desértica y ya tiene un tipo de flora característica, no debería tener árboles

  • @beskar5470
    @beskar5470 Před 7 měsíci +2

    Gracias por mencionar las calles anchas para coches pero con banquetas ridículamente estrechas, es algo que repudio en cada ciudad mexicana, por poner un ejemplo, San Juan del río tiene un centro histórico pequeño y estrecho como en otras ciudades pero en sus alrededores que son modernos, más contemporáneos siguen construyendo banquetas pequeñas, sin árboles y algo anchas para coches, en ningún momento se ve la planeación para el tránsito seguro de peatones a comparación de algunas calles de la cdmx o del mundo (lo he visto cuando viví un tiempo allá y en otras partes de la república).
    Saludos y que gran video, me encanta.

  • @lauti1433
    @lauti1433 Před měsícem +1

    En la ciudad de Colon, Entre Ríos, Argentina está llena de árboles, las calles tendrán pozos dentro de pozos y muchas calles que por la importancia y trafico que manejan cuando es temporada turística aun no estam asfaltadas pero hay pocas veredas sin arboles.

    • @lauti1433
      @lauti1433 Před měsícem

      Lo digo de ejemplo pero yo no vivo en Colón sino en un pueblo cercano llamado Liebig.
      Si lo buscan en el mapa van a ver lo lindo que es mí pueblo.

  • @luissacba
    @luissacba Před 8 měsíci +4

    Justo he estado pensando en los árboles y lo bueno que son para las ciudades.
    Me encantan tus videos, sigue así, tu canal es una joya para mí! Saludos desde Guatemala:)

  • @gus750
    @gus750 Před 7 měsíci

    woohoo nuevo video......te queremos mucho URBANOPOLIS

  • @KUKLA298
    @KUKLA298 Před 7 měsíci +8

    Da risa como en Querétaro, México hacen obras muy futuristas pero cortando árboles nativos y plantando árboles y palmeras que se mueren. Y ellos les llaman sustentabilidad con 0 planeación

  • @luisfernandoluna9967
    @luisfernandoluna9967 Před 7 měsíci

    Cómo siempre, excelente video. 💯

  • @maualkla
    @maualkla Před 8 měsíci +5

    Aguascalientes y sus palmeras. Ojala y vaya mejorando de aca en adelante, toca presionar a los gobiernos municipales para que vayan tomando esto en cuenta.

  • @xaviwarrior1
    @xaviwarrior1 Před 8 měsíci +26

    Renaturalizar y arbolizar sobre todo en los barrios marginales e industrializados. Lo malo es que en estas zonas se roban o dañan los árboles recién plantados los habitantes de calle en situación de drogadicción o los rencorosos sociales. También hay casos en los cuales hay árboles pero como la gente que vive en las zonas marginales es de escasa educación, botan basura alrededor de los pocos árboles y jardines disponibles lo cual hace que lleguen las ratas y cojan de nido las ramas de muchos árboles y la tierra de jardines. El tema es optimista per complejo, se necesita muchísima voluntad y vigilancia ciudadana, policiva y política

  • @llamingo696
    @llamingo696 Před 8 měsíci +2

    Lo de los arboles como elemento disuasivo para aumentar la velocidad no me lo esperaba

  • @tomasbeltran04050
    @tomasbeltran04050 Před měsícem

    Gracias por subir. Es bastante interesante. Saludos desde la mejor ciudad del universo, Bogotá

  • @ignajosesoto
    @ignajosesoto Před 6 měsíci

    Celebro este canal 🎉 Por lejos es de mis preferidos.

  • @jaimesaez9262
    @jaimesaez9262 Před 7 měsíci

    Me volví adicto a la perfecta narración de quién otorga voz a estos videos, la dicción, el dinamismo para hacerlo. Además de tratar temas con argumentos científicos, de algo que es realmente apasionante como es el urbanismo, la planificación, la mirada a futuro. No solo explicarte pq es bueno cierto modelo, sino que, poner a comparación planificaciones totalmente opuestas en propósito y forma... Si bien existe un enfoque en urbes mexicanas, con todo el sntido, no es ajena ni alejada de todas las ciudades presentes en las Américas... Un aplauso para la voz y el equipo de urbanopolis

  • @-jvnko455
    @-jvnko455 Před 8 měsíci +4

    Estaba esperando a que este canal de CZcams tocara este tema😺👌

  • @nomadgaming8702
    @nomadgaming8702 Před 8 měsíci +1

    Igualito a lo que hacemos en mi Lima pe, ciudad verde!

  • @PatoHeroe
    @PatoHeroe Před 8 měsíci

    Yo también soy de AGS, saludos. Muy buenos tu videos, Vecino

  • @Mexicaner10
    @Mexicaner10 Před 8 měsíci +3

    De lo poco bueno de mi Toluca es que en la mayoría de las calles y aún algunas areas verdes

  • @JCR_cande
    @JCR_cande Před 7 měsíci

    Magnífico reportage y muy bien explicado

  • @santiagoklappenbach5427
    @santiagoklappenbach5427 Před 5 měsíci

    Felicitaciones desde Argentina. Muy buenos e instructivos videos. Gracias Urbanópolis.

  • @JCAbarca
    @JCAbarca Před 6 měsíci

    Tío urbanopolis, podrías hacer un video corto o un short similar recomendando qué árboles plantar en las zonas afectadas por el huracán Otis, principalmente Acapulco, que ha perdido un 70% de sus árboles que fueron arrancados por el huracán? Y el calor ahora está del infierno..
    Así como alguna otra recomendación para reconstruir la ciudad, viniendo de tí todo es bienvenido 👌🏻
    Mucha gente en Guerrero podría interesarse y nos ayudaríamos a crecer mutuamente 🙂

  • @angelmacias5905
    @angelmacias5905 Před 8 měsíci

    El video que estaba esperando 🎉😊

  • @Shwsleos
    @Shwsleos Před měsícem +1

    En Lima, Perú tambien tuvimos uno de los veranos más largos y estaciones más calidas que se ha de reconocer en generaciones, y lamentablemente con el anarquismo urbanístico que trajo como consecuencia una distribución de servicios, zonas de sectores socioeconómicos y la falta de capacidad de mejora de calidad de vida, se ha de reconocer que el pasado de este sitio era reconocido por los grandes valles que alimentaban al Río Rimac, el cual este servía, junto al Chillón y Lurín, como los 3 afluentes que alimentaban canales, puquios y regadíos desde épocas preíncas, por lo que opino que la recuperación de este, junto a la validación de todos los elementos hídricos que se han olvidado, despilfarrado o desinteresado, valen la pena para mejorar una zona, o sea, imaginar mejorar este escenario en un ambiente tan frío y seco como es la costa peruana, ahora imaginar en zonas donde se valora menos el agua, no lo desvaloren por favor...
    Y si, cerca a mi casa desde los 17 años he recuperado dos árboles vecinos que me daban bastante sombra y viento, dejemos que la naturaleza haga su chamba ayudándonos...

  • @emanueel_4
    @emanueel_4 Před 7 měsíci

    Yo estoy con vos rey, tengo el mismo pensamiento para cambiar nuestra entorno Reforestandolo. Si algun dia puedo ser alguien me gustaria ayudar a cambiar todo para bien. Saludo de Argentina 🤙🏾🇦🇷

  • @cuauhtemocosornocordova9221
    @cuauhtemocosornocordova9221 Před 4 měsíci

    Genial y educativo video. Muchas felicidades por la calidad y claridad de tu contenido.

  • @mariajosesaizlopez3574
    @mariajosesaizlopez3574 Před 7 měsíci

    Amo con locura este canal !

  • @juankurtz3035
    @juankurtz3035 Před 7 měsíci

    Amooooo este canal con videos de este tipo amo cada vez más mi ciudad (Oberá Misiones Argentina)

  • @micheljimenez3090
    @micheljimenez3090 Před 7 měsíci

    Y por último como Lic. Ambiental que se planten árboles endémicos de la zona es un 100000/10🫂💞 excelente video como todos los demás✨ saludos!

  • @miguelangellozanoangeles7750

    Excelente video, paisano. Me gusta mucho tu canal. También soy de Aguascalientes y quedé maravillado con la imagen que pusiste de la Calle Carranza, se ve muy bien, incluso toda la Avenida Madero podría estar así. De igual manera suscribo lo que dijiste al principio, parece que nuestra ciudad es alérgica a los árboles, hay zonas que son un gigantesco desierto de concreto. Saludos y nuevamente felicidades.

    • @juanenrique-yo9fx
      @juanenrique-yo9fx Před 7 měsíci +1

      Irónicamente la Av madero estuvo muy arbolada en el siglo xix y xx.

  • @ulisesflores2063
    @ulisesflores2063 Před 7 měsíci

    Justo un video con regetencias y, sobre todo, con el mensaje claro y urgente sobre la reforestación de nuestras áreas urbanas.
    Soy de Morelos, y es terrible como todo se esta volviendo concreto y asfalto terriblemente caluroso, inseguro y poco atractivo. Un cambio rápido de paradigma y acción ya.

  • @kxddkush1476
    @kxddkush1476 Před 7 měsíci

    Un idea demasiado buena❤

  • @brandonmoraleshernandez4639
    @brandonmoraleshernandez4639 Před 6 měsíci

    Excelente video, me pareció genial la manera en la que lo abordaste y las referencias a los grandes exponentes

  • @e.e.m.j9255
    @e.e.m.j9255 Před 8 měsíci

    Urbanopolis, TE AMO

  • @garin9154
    @garin9154 Před 7 měsíci +1

    Me gusto mucho el video, despertó ideas en mi que ya no puedo hacerlas dormir. 🤯

  • @luyz992
    @luyz992 Před 7 měsíci

    Había visto antes tu canal y me gustó mucho, pero nunca me imaginé que fueramos paisanos.

  • @atzinadriansureaupavot9504
    @atzinadriansureaupavot9504 Před 7 měsíci

    Magnífico video. Contenido de esta calidad es el que necesita nuestro país para la discusión política. Mucho éxito con el canal.

  • @pochiceledon
    @pochiceledon Před 8 měsíci +1

    Muy bueno, sumaria como importante la incorporación de flora nativa y la generación de biocorredores.