La explicación más completa del Accidente de Los Andes

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 12. 2022
  • Los análisis realizados a la información existente de este accidente aéreo que actualmente está en su 50 aniversario; han permitido crear la presente explicación.
    Gracias por sus atenciones.

Komentáře • 421

  • @augustosaltachin6310
    @augustosaltachin6310 Před 7 měsíci +78

    Nunca había escuchado tanta lentitud para explicar un recorrido

    • @maurogomez7231
      @maurogomez7231 Před 6 měsíci +20

      insufrible, sumado el tono monocorde, sin tener en cuenta la velocidad con que mueve el mapa, que hace sangrar los ojos, y hablando de suposiciones...

    • @charlino69
      @charlino69 Před 4 měsíci +11

      @@maurogomez7231 sin mencionar que pronuncia y escribe las ciudades inadecuadamente ....

    • @catry707
      @catry707 Před 4 měsíci +5

      Insoportable. Estira la explicacion y comienza x el final

    • @leandrogasperi3669
      @leandrogasperi3669 Před 4 měsíci +8

      Definitivamente debe mejorar mucho su forma de exponer oralmente, entonación, pronunciación, dicción, pausas, etc. Además, no quedó clara la explicación (más allá de lo verídico o no de lo expuesto).

    • @OscarDeLaSarten
      @OscarDeLaSarten Před 4 měsíci +1

      nadie te obliga a verlo.

  • @arqjlpa
    @arqjlpa Před 4 měsíci +8

    Muy buen video para conciliar el sueño

  • @edwardrode8383
    @edwardrode8383 Před 4 měsíci +39

    Muy linda la presentación. Deducciones totalmente erróneas. Yo volé muchas veces ésa ruta en ésos aviones del Grupo de Aviación Nro 4, Fuerza Aérea Uruguaya, y JAMÁS hablamos de acortar la ruta y no sobrevolar Curicó. Ése es un invento sacado no sé de dónde, ya que al ser aviones militares nadie nos presionaba para ahorrar combustible o tiempo. La responsabilidad del accidente está compartida entre la tripulación y el control Santiago. Aclaro que en Curicó SÍ había VOR desde 1966, pero estaba fuera de servicio por eso ése día estaba servido solamente por la estación NDB. Saludos.

    • @mcm9130
      @mcm9130 Před 4 měsíci +1

      Cuales serían entonces las causas y posibles errores?

    • @user-bt2ve2mm1r
      @user-bt2ve2mm1r Před 4 měsíci +2

      @@mcm9130No es el lugar.
      Busca el informe oficial de la autoridad aeronautica que investigo el desgraciado suceso .

    • @6toCampamento
      @6toCampamento Před 4 měsíci +1

      Señor, le consulto y con todo respeto. Más allá de la tragedia, las muertes y todo l demás: ¿Por que razón, hay que fletar un avión del estado, para que viaje un grupo de personas que perfectamente podían costearse, no uno, muchos vuelos de línea? En mi país, la Argentina, cristina fernandez usaba los aviones de YPF (del estado) para sus viajes particulares también... 3er mundo a full

    • @user-bt2ve2mm1r
      @user-bt2ve2mm1r Před 3 měsíci

      @@6toCampamento Desconozco

    • @user-bt2ve2mm1r
      @user-bt2ve2mm1r Před 3 měsíci

      Le contesto con igual respeto

  • @robertogomezs2705
    @robertogomezs2705 Před 6 měsíci +78

    No estoy de acuerdo con lo expuesto. No se ha comentado que el avión Uruguayo salió de Mendoza con 20 minutos de demora y la tripulación cometió un error de acuerdo a los reportes de aviación civil. Cuando se tiene un plan de vuelo se especifica una hora prevista de salida ETD (siglas del inglés que indican Tiempo estimado de salida) De esta manera se corren los tiempos estimados entre puntos de reporte. Cuando se despega se anota el ATD ( Tiempo Actual de salida) y se tienen que hacer ajustes a los tiempos estimados en el plan de vuelo original. Como Piloto Aviador les comento lo anterior.
    Considerando que no se actualizó el plan de vuelo con el ATD los tiempos estimados para reportarse sobre CURICO ya traían una demora de 20 minutos y se encontraban sobre PLANCHON aunque la tripulación reportó que estaban sobre Curico al control terminal de Chile. Por lo anterior se les autorizó el viraje hacia la derecha con un descenso para iniciar la aproximación (fuera de la zona montañosa). Por esta razón al virar a la derecha y descender entre nubes (VMC) la tripulación se metió en el centro de los Andes y se encontró con montañas que no esperaban. El avión Fairchild de aquellos años no contaba con alarmas de aproximación al terreno con el que se cuenta actualmente en la aviación (GPWS- Ground Proximity Warning System) . Este error de navegación los llevó al fatal desenlace.
    El piloto al reportarse sobre CURICO erroneamente indujo el error del controlador para autorizar su descenso. (NO SE CONTABA CON EQUIPO REPETIDOR DE ALTITUD) El controlador no tenía medios para conocer la altitud del avión uruguayo. De la misma manera, el volar "atajos" en condiciones adversas de visibilidad , sin equipo GPWS y sin radar secundario con Repetidor de altitud es un juego de dados y suerte en el que seguramente sales perdiendo. Lamentable secuencia de errores. QEPD todos a bordo de ese legendario vuelo.
    Yo estaba en Buenos Aires cuando los encontraron y obviamente entre pilotos comentamos estos hallazgos.

    • @tomigrunge
      @tomigrunge Před 6 měsíci +2

      Estaban haciendo un vuelo IFR, por lo tanto no volaban por estima sino por radioayudas

    • @robertogomezs2705
      @robertogomezs2705 Před 6 měsíci +2

      @@tomigrunge EL NDB CURICO estaba INOP. Era VMC pero sin radioayudas.

    • @nestororcellet1447
      @nestororcellet1447 Před 4 měsíci +1

      Excelent profe creible su exposicion 👍

    • @josemanuelbenusic4333
      @josemanuelbenusic4333 Před 4 měsíci

      Por qué no utilización el radial Santiago para efectuar ese viraje hacia el norte?

    • @Morlun91
      @Morlun91 Před 4 měsíci +2

      Es la primera vez que leo una explicación de como el piloto cometió el error

  • @JavierBrenes1
    @JavierBrenes1 Před 4 měsíci +35

    El fatal error fue que el piloto informó que habían pasado Curico, lo cual hace suponer a los cuerpos de rescate y a los mismos pasajeros que estaban en territorio chileno. La realidad es que debido a los vientos de frente y que hacen lento el desplazamiento, el piloto basado en “tiempo” supone que está sobre Curico y realiza giro a la derecha y descenso, cuando en realidad se encontraba en plena cordillera más o menos sobre Ankon.

  • @RaulRodriguezasteroides
    @RaulRodriguezasteroides Před 5 měsíci +65

    Como comentó un ex piloto uruguayo con experiencia, hubo exceso de confianza y error grave. Era tan sencillo, como ver la hora considerando que viajaban a menos velocidad por el clima. Un error fatal para pilotos con tanta experiencia. Una pena tremenda.

    • @andrescalamaro3964
      @andrescalamaro3964 Před 4 měsíci +2

      Sí, si tengo presente el mismo relato, pero no recuerdo en cuál vídeo lo vi. Hasta me acuerdo la escena es un piloto sentado delante de un avión, en alguna parte de Uruguay mientras hace el relato, sí. A veces grandes accidentes son consecuencia de un pequeño descuido. Hay un refrán famoso para esos casos....

    • @eingelvf
      @eingelvf Před 4 měsíci +4

      por suerte chocaron de la forma mas fortuita para que se salvara alguien al menos

    • @zitlallitorrez
      @zitlallitorrez Před 4 měsíci +3

      Es donde los años de experiencia se convierten en exceso de sonfianza.

    • @francisco894
      @francisco894 Před 3 měsíci +1

      Las probabilidades de que ese avión chocara así fue tremenda, además que el fuselaje no pegó con ninguna piedra en su deslice, mucha suerte ​@@eingelvf

  • @margaritalemos9152
    @margaritalemos9152 Před 6 měsíci +214

    Un poco errado el relato de este joven. Soy mendocina, el avión salió del Aeropuerto El Plumerillo en Mendoza y equivocó su ruta, cruzó por la zona de El Sosneado, lejos de Curicó, a unos 70 u 80 km de ese lugar. El avión se estrelló en el Glaciar de Las Lágrimas perteneciente al Departamento de Malargüe, cerca de el cerro El Sosneado. Si la gente que quedó viva hubiera caminado al lado contrario del que caminó, la ayuda habría sido más fácil y rápida porque a pocos kilómetros de allí había una mina de azufre de la empresa Sominar y gente trabajando.

    • @alfonso8703
      @alfonso8703 Před 5 měsíci +15

      Esa era la ruta original..en el otro video muestra la ruta alternativa o "atajo" que tomó la aeronave y ahí cuadra con lo que indicas..

    • @user-bt2ve2mm1r
      @user-bt2ve2mm1r Před 5 měsíci +4

      La sumatorias de factores......Por respeto a los muertos.....

    • @fergu2857
      @fergu2857 Před 5 měsíci +22

      según el lugar de donde quedo el avión tenían menos recorrido a chile que a la empresa sominar, que para lo cual deberían haber caminado al norte del lugar con mas montañas aun, lógico que no sabían donde estaban

    • @pablobrandon8527
      @pablobrandon8527 Před 5 měsíci +40

      Ellos no sabian donde estaban , el piloto les dijo que habian pasado Curico , para ellos , estaban en Chile

    • @jachauru794
      @jachauru794 Před 5 měsíci +4

      Excelente, tu si que sabes mucho🎉

  • @manuelmontero466
    @manuelmontero466 Před 7 měsíci +16

    No lo vi completo, es como un cantinfleo, espero que para la próxima mejore un poco el ritmo de narración.

  • @victorvazquez4444
    @victorvazquez4444 Před 4 měsíci +9

    Creo que el piloto pensó que había llegado al atajo antes de Curicó y giro a la derecha metiéndose de nuevo en los Andes.

  • @Nobler937
    @Nobler937 Před 5 měsíci +11

    Error. El avion no iba a Pudahuel, se dirigia a Cerrillos , que actualmente no existe

  • @bellediaz832
    @bellediaz832 Před 3 měsíci +1

    Lo que entiendo es que al disminuir la velocidad del avión, tomaría más tiempo llegar a la línea de vuelo hacia el aeropuerto. Al no modificarlo, giraron antes de tiempo y eso los llevó directo a la desgracia. 😢😢😢😢😢

  • @alieditorial
    @alieditorial Před 4 měsíci +15

    Tambien hay que comentar, la inutilidad de las misiones de busqueda. Dos aviones, pasaron muy proximos al acidente, y no los vieron. Los mismos supervivientes, desde el cerro proximo, se dan cuenta que los restos del accidente no son visibles apenas 500 metros, lo que deja claro, que las misiones de busqueda volaban demasiado altos haciendolas inutiles. Creo mas bien que se teataba de "cubrir el expediente" volar un poco la zona, consumir nafta y dar a todos por muertos y desaparecidos. Que los pobres supervivientes tuviesen por si mismos que "rescatarse" pone en ridiculo evidente a las autoridades, sus medios y la planificacion de la busqueda.

    • @eduardolepere4126
      @eduardolepere4126 Před 4 měsíci +6

      bastante ligera y falta de argumento su teoría teniendo en cuenta que durante la búsqueda tuvieron emergencias reales que quedaron con un solo motor en medio de la cordillera, nadie sale al pedo a matarse por aparentar. infórmese antes de decir pavadas

    • @alieditorial
      @alieditorial Před 4 měsíci +5

      @@eduardolepere4126 Por supuesto, no quiero, ni me interesa crear debate, pero si a 500 metros, no se podía ver el siniestro, mucho menos a 1.000 metros de altitud como así fue. Pasaron dos aviones lo bastante bajos y proximos como para que los muchachos pudiesen ver sus detalles, y desde los aviones, no vieron nada. ALGO no funcionó en la planificación de la búsqueda, y no sé si había que usar helicópteros, aviones especializados o lo que los profesionales digan que repito, no lo sé y creo que se puede decir esto, con respeto, sin molestar, ni insultar a nadie que es mi deseo.

    • @bastiboydiaz7
      @bastiboydiaz7 Před 4 měsíci +1

      @@alieditorial como iban a saber que no se veia a 500 metros? eso solo lo supieron los sobrevivientes. Ademas, es peligroso volar tan bajo en la cordillera en invierno.Por ultimo, te recuerdo que esto fue hace 50 años, la tecnologia y la capacidad de las aeronaves era inferior.

    • @alieditorial
      @alieditorial Před 4 měsíci

      @@bastiboydiaz7 Esto, me da un poco de pudor, pero aunque hace casi 20 años retirado, fui piloto militar durante 35 años (no de rescate), y efectivamente, hoy hay material y técnicas que permiten rastrear y buscar cosas a 1.000 metros, pero en esa época se sabía muy bien a qué altura se pueden buscar cosas según el medio, y buscar un accidente en la montaña es muy difícil con visual, y con medios ópticos de aumento igual de difícil. Solo con vuelos a baja cota (rasantes) con misiones a pie por montañeros, convinados con helicópteros, y medios, muchos y con mucho presupuesto es posible que el trabajo, tenga resultados positivos. No soy especialista en ello, pero los buscaron, y no los encontraron. Pasaron muy muy cerca, pero fueron ellos quienes tuvieron que rescatarse a si mismos. Repito, no quiero crear debate pero está claro, y en aquella época se sabía esto que cuento. Supongo, que algún político quiso ahorrar plata y cubrir el expediente con pocos recursos, pero los profesionales sabían muy bien en aquellos tiempos como hacer las cosas correctamente.

    • @OscarDeLaSarten
      @OscarDeLaSarten Před 4 měsíci

      No tengas dudas, el Estado es siempre una verguenza y para colmo estás obligado a financiarlo. Repito, todo Estado no sirve nada más que para manipular a la población y todo aquel que no este de acuerdo es porque es un infradotado o mala persona.

  • @markdos1538
    @markdos1538 Před 6 měsíci +14

    Interesante análisis. Si bién hay tecnicismo, se entiende perfectamente las rutas y la posible ruta que tomaron. Cuadra con el lugar donde está el avión siniestrado y los relatos sobre los golpes que este sufriera.
    Era niño cuando vivi en vivo la noticia y después las imágenes de los canales de tv mostrandonos a nuestros hermanos Uruguayos bajando de los helicopteros y el emotivo reencuentro con sus compañeros que hicieron el milagroso descenso.
    Hasta hoy nos conmueve.
    👍👍🇨🇱

  • @dudosoo
    @dudosoo Před 10 měsíci +9

    Narración soporífera.

  • @pablomoche
    @pablomoche Před 4 měsíci +2

    muy grafico todo. Siempre quise saber bien el camino que hicieron para salir en San Fernando, por si te dan ganas de hacer un video igual , mostrando por donde caminaron...

  • @nonadie7162
    @nonadie7162 Před 11 měsíci +49

    Estimado, el problema fue que muchas veces (muchas) el viento en la cordillera supera los 100 nudos de oeste a este (o sea en contra de ese vuelo). Si esto no se toma en cuenta, sumado a que en la epoca, en Curico (acentuando la O), no habia vor dme (que te da la distancia a la estacion) sino ndb (que no informa de distancia, solo direccion), ellos viraron al norta por un error de calculo. Pensaban que habian pasado Curico, viraron al norte y comenzaron el descenso. El adf (que es el equipo de abordo del ndb) no era raro que la aguja hiciera un giro completo similar a lo que muestra el paso sobre la estacion, seguramente confundiendo y haciendo pensar (junto con el error de tiempo por no tener en cuenta el viento con tal intensidad) que habian sobrevolado Curico.
    Es la hipotesis mas aceptada y mas probable.

    • @jorgecantale6852
      @jorgecantale6852 Před 6 měsíci +1

      Todas las Conclusiones y Teorías tienen su validez pero cruzar la Cordillera con un avión de Hélice . Completamente cargado. Con ese viento en contra, techo nubes bajísimo , Tormenta fuerte, ayuda a la Navegación precaria, bueno, era casi seguro que iba a pasar esto.

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 Před 5 měsíci +3

      De hecho, el piloto que quedó atrapado en la cabina había dicho antes de morir: "hemos pasado Curico", así lo relataron los supervivientes.

    • @guadalupesanchezlopez3928
      @guadalupesanchezlopez3928 Před 2 měsíci

      El que pilotaba era inexperto, iba asesorado por el piloto que había pasado por Los Andes como 29 veces, sin embargo el "alumno" era su primera vez. Practicar llevando a 40 pasajeros, más tripulación, eso no se puede hacer!!!

  • @alfonso8703
    @alfonso8703 Před 5 měsíci +12

    Rancancagua es Rancagua y Curico es Curicó..aparte de eso muy buena explicación 👌

    • @robc1996
      @robc1996 Před 4 měsíci +1

      Y ES MALARGÜE

    • @jefe_de_jefes701
      @jefe_de_jefes701 Před 4 měsíci

      *_"Desgraciadamente fué lo que conllevó al accidente."_*
      😂😂😂😂😂😂😂
      Fué lo único que le entendí al "cantinfleo" de éste individuo.

  • @ludanielcruz7210
    @ludanielcruz7210 Před 6 měsíci +8

    Excelente sua explicação e arte em 3D. Tenho acompanhado há tempos relatos de canais especializados em aviação sobre esse acidente em 1972. E também assisti ao filme Vivos. Mas a sua explicação é, de longe, a mais completa pois mostra em visão tridimensional uma perspectiva mais real. Parabéns.

  • @hectormonllor8652
    @hectormonllor8652 Před 6 měsíci +1

    Muy buen video. GRACIAS. 🇵🇷🇵🇷🇵🇷

  • @CG-CapoGenial
    @CG-CapoGenial Před rokem +8

    No sabe ni los nombres de los lugares. Andá a saber si dices la verdad, ja! Quien sos un profesional o aficionado?? Muy engorroso todo!!

  • @robertoiztlacate3723
    @robertoiztlacate3723 Před 4 měsíci +2

    Esta explicacion es para 10 min máximo, pero echandole emoción, la verdad me quede dormido a los 7 min y me hice bolas

  • @guillermopais2996
    @guillermopais2996 Před 6 měsíci +6

    En esa orfandad el rosario que entonaban todas las tardes era un cable intangible a sus afectos y ahí comprendes la importancia de la religión en siglos anteriores en guerras o catástrofes cuando no había las tecno de hoy , esa montaña es una reivindicación de lo espiritual y religioso que nos atraviesa en la historia 🤔

    • @rociogarcia4802
      @rociogarcia4802 Před 4 měsíci

      Impresionante lo que escribes y muy cierto. Mis respetos para ti. 🫡

  • @aamv4661
    @aamv4661 Před 4 měsíci +1

    Correcciones: Las ciudades se leen
    CURICÓ RANCAGUA, el aeropuerto de aterrizaje será Parque Cerrillos.

  • @nonadie7162
    @nonadie7162 Před 11 měsíci +8

    Mi amigo, habla igual que Cantinflas. Va para adelante y para atras. Habla mucho y no dice nada....Cantinflea. Poco estudio y mucho palabrerio.
    Disculpe

    • @rocioandino
      @rocioandino Před 8 měsíci

      🤣 Es que todos los Mexicanos son iguales

    • @maurogomez7231
      @maurogomez7231 Před 6 měsíci +2

      comparto plenamente lo que decis

  • @luispozo3456
    @luispozo3456 Před 5 měsíci +10

    Muy interesante, pero originalmente el vuelo tenía como destino el desaparecido aeropuerto "Cerrillos" y no Pudahuel

    • @sixtosilxtra4842
      @sixtosilxtra4842 Před 3 měsíci

      O sea que esa explicación larguísima e innecesaria que da sobre la aproximación encima era errada.

    • @alvarparra5030
      @alvarparra5030 Před 3 měsíci

      ​@@sixtosilxtra4842
      Por lo que he leido en este y otros comentarios, si.
      También, desde mi punto de vista, el youtube tenia que haber planificado la explicación del vídeo, antes de editarlo.

  • @cristianc6005
    @cristianc6005 Před 4 měsíci +14

    Hay 2 cosas que mo molestan profundamente de esta hermosa historia de superacion y supervivencia.
    la 1: como los medios solo se enofocaron en la parte del canibalismo, sin ponerse el lugar de los sobrevivientes, creo que caulwuier persona que se encontrara en esa situacion habria hecho lo mismo, los medios amarillistas siempre buscando la nota. lo 2do mucha gente dijo que como eran chetitos rugbiers demorararon tanto en escpar, si hubieran sido gente pobre hubieran salido mas rapido, eso es irreal a mi juzgar, creo que a cualwuier persona le hubiera costado lo mismo o mas. Nadie puede saberlo. Fue una tragicva situacion e hicieron lo que pudieron.

    • @omarfiquepron800
      @omarfiquepron800 Před 4 měsíci

      hola , tuve la gran suerte en mi vida de haber compartido mucho tiempo con uno de los pilotos de fuerza aerea argentina que participo en la busqueda , estos chicos superados totalmente por la situacion hicieron todo mal , tuvieron mala suerte que murio toda la tripuoacion , y que nevo enseguida y tapo el avion , pero no se les ocurrio señalizar , que es lo primero , con sacar un poco de nieve del fuselaje los encontraban, poner ropa de colores arriba,etc, despues , siempre para buscar ayuda es hacia abajo , nunca hacia arriba , estuve en el lugar , es increible que hallan salido hacia arriba , cuando escuchan que se abandonaba la busqueda era el momento de salir , la situacion nunca se arregla sola , cuando al final lo deciden , despues de ! 60 dias ! en un rato de caminata encuentran la cola con comida , fuego etc , y ven un camino , pero deciden regresar y salir hacia arriba

    • @romyv6532
      @romyv6532 Před 4 měsíci +1

      @omarfiquepron800 no podían salir así como así, no tenían ropa para protegerse, se hundían en la nieve y se hubieran muerto congelados al pasar las noches a la intemperie. Fue preciso esperar a que las condiciones meteorológicas fueran más propicias y aún así, sin el saco de dormir que les tomó tiempo preparar, hubieran perecido.

  • @user-ly9wy1oo5m
    @user-ly9wy1oo5m Před 5 měsíci +3

    Muy pesada la explicación. Te duerme.

  • @MiguelAlejandro1969
    @MiguelAlejandro1969 Před 9 měsíci +10

    Un pequeño error que costó tantas vidas. Se estima que el NDB de Curicó sufrió un corte de energía y eso provocó el viraje de las agujas del Adf de abordo a posición sin señal lo que hizo pensar en ese momento que estaban sobre Curicó cuando estaban en Planchón. Asumieron el pasaje sobre el NDB, pusieron rumbo Norte y sintonizaron el Vor de Santiago a la espera de encontrar señal y rumbo de trayecoria. Control Santiago autorizó descenso y todo fue cuestión de estar entre nubes lo que llevó al desastre.

    • @nicocamhi1
      @nicocamhi1 Před 4 měsíci

      Que es NDB y VOR?

    • @mcm9130
      @mcm9130 Před 4 měsíci

      Sistemas de radionavegación, no puedo ayudar mucho más!

  • @austin3-489
    @austin3-489 Před 4 měsíci +5

    Amigo, la ciudad se llama Curicó, no curÍco

  • @juanjsa7230
    @juanjsa7230 Před 4 měsíci +1

    Terminé más mareado que antes.

  • @ranitaverde162
    @ranitaverde162 Před 4 měsíci +2

    y la salida de los chavos como fue? pudieras hacer el recorrido de los 10 dias?

  • @julioscrignagracia8369
    @julioscrignagracia8369 Před 5 měsíci +7

    Creo que la combinación de la reducción de velocidad de 210 a180 nudos del avión con la no apreciación del viento en contra al acercarse a Planchon es la causa del error humano. Agreguemosle el hecho que la ciudad de Curicó ese dia no se veía a simple vista por las nubes. Respecto al avión era muy nuevo en cuanto a uso( menos de 800 horas de vuelo), si bien se trataba de un aparato que no podía volar más allá de los 6000 metros de altura. El mismo piloto que murió en el accidente lo había traído tres años antes 0 km. desde Maryland, EEUU.( obviamente con escalas).

    • @rodrigoantoniorojo2725
      @rodrigoantoniorojo2725 Před 4 měsíci

      sumado a q no tenian putos de referencia visuales, las nubes tapaban las cumbres, lo que no es normal. Practiqué andinismo, y cuando estás a 4000 mts ves solo cirros, pero los cumulus nimbus ya están debajo

  • @jorgeantoniolopez3384
    @jorgeantoniolopez3384 Před 6 měsíci +8

    De mendoza a malargue 366 km y de malargue a curico hay 333 el tiempo para cruzar depende de la velocidad a la que vayas.ellos calcularon el tiempo a 210 y se olvidaron que iban a 180.son distracciones fatales.

    • @amorporchile2958
      @amorporchile2958 Před 6 měsíci +3

      No consideraron el viento en contra, no tenian idea de la velocidad terrestre que llevaban, que tiene que haber sido mucho menor que 180 nudos. Error de navegación y falta de experiencia en cordillera.

    • @tomigrunge
      @tomigrunge Před 6 měsíci +1

      Estaban haciendo un vuelo IFR, por lo tanto no volaban por estima sino por radioayudas

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 Před 5 měsíci +1

      ​​@@tomigrungepero si los radiofaros les ofrecían solo las demoras pero no las distancias, tendrían que hacer uso igualmente de los calculos de estima.. Y estando errados en su velocidad verdadera respecto al suelo y en mitad de una cordillera... no podía ser peor 🤔

    • @tomigrunge
      @tomigrunge Před 5 měsíci +4

      @@pabloquesadamartinez5405 No se sabe exactamente la causa del error de navegación...Lo que podría haber pasado es que en el momento que estaban cruzando los andes tuvieron una falla en el receptor VHF que tomaba la señal del VOR (radiobaliza) que estaba localizado en Curicó y esto los pilotos lo interpretaron como que lo estaban "bloqueando" (como se dice en la jerga aeronáutica), que básicamente es cuando sobrevolas un VOR y hay una perdida de señal momentánea, por eso ellos reportan al controlador "Estamos sobre Curicó"

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 Před 5 měsíci

      @@tomigrunge gracias por el dato, amigo 👍👌

  • @IngMarlonPB
    @IngMarlonPB Před 4 měsíci

    Gracias, excelente tu aporte.

  • @paul75508
    @paul75508 Před 3 měsíci

    muy buena presentación, podrías hacer una analizando las expediciones y posibles rutas de los sobrevivientes

  • @juanpablosilva1671
    @juanpablosilva1671 Před rokem +11

    Algún mail de contacto para aportar al video, soy de Chile y estoy en este tema hace años
    Saludos

  • @miguelrodriguez-ht3ct
    @miguelrodriguez-ht3ct Před 2 měsíci

    excelente explicacion

  • @yoelbello8281
    @yoelbello8281 Před 5 měsíci

    Excelente trabajo amigo.

  • @CARLESIUS
    @CARLESIUS Před 4 měsíci +2

    A nosotros los chilenos escuchar que se diga "Curico" nos produce una punzada en los tímpanos.
    La en 1743 fundada ciudad chilena no se llama "Curico", se llama «Curicó», palabra aguda, acentuada en la última sílaba, que por terminar en una vocal se escribe con acento gráfico.
    ¿Que esfuerzo le habría costado a los autores de este video, usando herramientas tan difundidas como Google, buscar como se escribe el nombre de esta ciudad chilena?
    Curiosamente en el minuto 8:15 se pronuncia correctamente el nombre de Curicó.

  • @alvaroperdomo3674
    @alvaroperdomo3674 Před 5 měsíci +3

    Muy bien explicado... el angulo del Avión antes de chocar era muy parecido al angulo de Atajo-Rancagua entonces el error fue q pensaron q estaban sobre el atajo cuando estaban aun a mitad de camino

  • @TraveleRS01
    @TraveleRS01 Před 6 měsíci +3

    Magnífico el análisis. Gracias por compartir

  • @federicosoria4018
    @federicosoria4018 Před 4 měsíci +1

    Muy buen analisis

  • @jeffersondepaula1768
    @jeffersondepaula1768 Před 4 měsíci

    Excelente conteúdo.

  • @chichilo3512
    @chichilo3512 Před 7 měsíci +8

    Muy complicada tu expicación para los civiles.

    • @maurogomez7231
      @maurogomez7231 Před 6 měsíci +1

      el mismo complica lo que quiere decir jajaja, encima en tono monocorde con que habla, la velocidad con que mueve el mapa.... etc, etc

    • @marioponce9827
      @marioponce9827 Před 4 měsíci +1

      si, entre por curiosidad y al poco tiempo dejé de verlo....cae en lo aburrido y confuso...

  • @gabrieljonatan
    @gabrieljonatan Před 4 měsíci +1

    No se que tan exoerto o que tan bueno es el analisis, pero asi como los pilotos descuidados e irresponsables no tenian idea de donde estaban, el "analisis experto" despues de 50 años aun no sabe el nombre de Curicó ni que el aeropuerto operativo en ese momento para ese vuelo era Cerrillos

  • @alerones25
    @alerones25 Před 4 měsíci

    Muy buen análisis.

  • @ReedRosas
    @ReedRosas Před 5 měsíci +4

    Durante esos días hubo un temporal muy fuerte en esa zona, que siempre conllevan fuerte viento norte, especialmente en la alta cordillera, sobre 80 - 100 km/hr (40 - 60 nudos)

  • @albertovillacurbello5255
    @albertovillacurbello5255 Před 4 měsíci +1

    Se debió esperar a una mejora sensible de la climatologia. Ese fue el gran error.

  • @juliob2263
    @juliob2263 Před 4 měsíci

    También podemos agregar que es ERRADO el aeropuerto de destino, ya que el aeropuerto internacional de Chile en esa época era el aeropuerto internacional LOS CERRILLOS , y NO EL ARTURO MERINO BENÍTEZ ( ACTUAL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHILE)

  • @luiscaceres7564
    @luiscaceres7564 Před rokem +3

    En todo accidente es un cúmulo de cosas. Un avión malo, unas condiciones climatológicas malas y los pilotos entraron en una tormenta.

  • @AlejandroLapeyre
    @AlejandroLapeyre Před 11 měsíci

    Muy bueno

  • @esthermartinasso9186
    @esthermartinasso9186 Před rokem +9

    Que complicada está explicación ,cómo si no tuvieran conocimiento del hecho en si

    • @maurogomez7231
      @maurogomez7231 Před 6 měsíci +2

      horripilante jajaja insufrible. Encima en tono monocorde, la velocidad con que mueve el mapa, haciendo suposicones... y en un lenguaje raramente tecnico, inentendible para los neofitos

    • @josemanuelbenusic4333
      @josemanuelbenusic4333 Před 4 měsíci +2

      Y repite y repite varias veces lo mismo, como tratando de auto conversarse de lo que está diciendo.

  • @enriquesosa4842
    @enriquesosa4842 Před 4 měsíci +1

    2:08 no volaba a Pudahuel. Ello volaban a los cerrillos

  • @eingelvf
    @eingelvf Před 4 měsíci +1

    como si deciden ir mas despacio, se van a pensar que llegan en 3 minutos a curico?
    increible la negligencia que se cometio.

  • @nonadie7162
    @nonadie7162 Před 11 měsíci +3

    Ademas no es "Rancancagua" sino Rancagua.
    No fue un atajo....fue un error de calculo

  • @patrociolacic6088
    @patrociolacic6088 Před 6 měsíci +3

    SI QUIEREN LLEGAR A MAS CANTIDAD DE GENTE INTERESADA EN ESTOS EVENTO ... KILOMETROS POR HORA Y NO NUDOS Y METROS DE ALTURA Y NO PIES... CREO QUE 300 NUDOS SON 600 K/HORA Y SUPONGAMOS 1200 PIES UNOS 400 METROS DE ALTURA EN ESTE CASO... SI ALGUIEN MAS PREPARADO PUEDE DAR IDEA PARA PASAR DE UNAS MEDIDADAS A OTRAS ... GRACIAS. BUEN VIDEO !!!

    • @JJLalas
      @JJLalas Před 4 měsíci +2

      Las unidades de medida utilizadas en el vídeo son exactamente las que se aplican en aviación.

  • @jluisalcantara1547
    @jluisalcantara1547 Před 6 měsíci +4

    Amigo esto lo hases may enredado este dialog

  • @abueloFaby
    @abueloFaby Před 5 měsíci +4

    Si el que relata fuera piloto, un vuelo de Lima a New York tardaría 65 horas.

  • @charlino69
    @charlino69 Před 4 měsíci +2

    No es Curico, es Curicó con tilde y tampoco es RanCANcagua, es Rancagua.... que feo se escucha cuando no pronuncian como se debe.

  • @arrakisprime3610
    @arrakisprime3610 Před 4 měsíci +2

    Un consejo. Tu información es muy interesante y bien documentada, pero está mal dicha. El relato es plano y a veces confuso y con frecuencia no enfatizas lo importante. Es mejor si escribes un guión y así evitas saltarte cosas.

  • @pedrohugoporto9391
    @pedrohugoporto9391 Před 6 měsíci +7

    Demasiado estirado el.video le.sobran 10 minutos , como.minimo 6 al.comienzo

    • @maurogomez7231
      @maurogomez7231 Před 6 měsíci +1

      jajaja sos optimista... para ser suposiciones le sobran mas... y si explicara con mas claridad lo que quiere decir...

    • @marioponce9827
      @marioponce9827 Před 4 měsíci +1

      🤣 95% de video de sobra

    • @sixtosilxtra4842
      @sixtosilxtra4842 Před 3 měsíci

      Eterno. Lleno de información innecesaria.

  • @davidlagos9877
    @davidlagos9877 Před 6 měsíci +1

    Magnífico el análisis. Gracias

  • @TitoTito-bc9rw
    @TitoTito-bc9rw Před 5 měsíci +2

    Muy interesante , pero su relato y la música te duermen!

    • @robertoiztlacate3723
      @robertoiztlacate3723 Před 4 měsíci

      La verdad si jajaja yo me quedé dormido, aparte lo hace muy muy largo y aburrido

  • @ramesef
    @ramesef Před 5 měsíci +6

    No dudo que quien habla en este video tiene amplios conocimientos de aviación pero hizo mucha falta que alguien le hiciera ver la importancia de la comunicación efectiva a través de un volúmen adecuado ( en este caso se requería subirlo) y énfasis en la modulación.
    Es decir, permaneció plano, muy plano en toda su disertación.
    Saludos cordiales.

  • @Shakamuni
    @Shakamuni Před 4 měsíci +2

    Estimado, con su explicación entreverada, su poca didáctica e improvisación (haga y lea un libreto la próxima vez) desaprovechó la oportunidad y el resultado es decepcionante. Disculpe mi 👎🏼 pero no me deja otra opción.

  • @j.moral.b.
    @j.moral.b. Před 4 měsíci +1

    Para que explicar lo de Curicó si quedaron en Argentina el valle donde cayeron esta a 90km. De Curicó

  • @guillermon.alamoteologiayr6680

    El avión era precario y los pilotos tomaban mate y no miraban hacia el parabrisas. "Esta nave tiene piloto automático ", decían. Salvo a lo último

  • @julioolivera5649
    @julioolivera5649 Před 7 měsíci +5

    Sos muy confuso, mucha milonga me parece

  • @vicentegarcia-morato4614
    @vicentegarcia-morato4614 Před 4 měsíci +3

    Es completamente insoportable la lentitud del relato. Ademas con pocos datos en todo caso me rindo. Esperando que alguien con un relato mas agil Ha sido horrible.

  • @alonsoisla579
    @alonsoisla579 Před rokem +11

    Precioso vídeo. Muy interesante. Pero hay dos datos a tener en cuenta. El piloto que sobrevive al accidente les dice a los muchachos: "Pasamos Curicó, pasamos Curicó"... cuando no era cierto.
    Sin embrago, él estaba convencido de ello ¿Porque? Pudo fallar la instrumentación?
    Como pudieron equivocarse tanto si ambos pilotos ya habían realizado ese recorrido en cientos de ocasiones? Saludos desde España.

    • @madecincobernagn1793
      @madecincobernagn1793 Před rokem +1

      En esa época ya funcionaba la caja negra ? Que tiene que ver un minuto más un minuto menos. El toco al ala izquierda fue la causa, pienso que wl piloto hizo lo máximo, poder guiar el descanso del avión ahí donde quedo, fue uno de los milagros, habiendo tantos puntos crueles, picos, ríos, lagos, volcán...

    • @alonsoisla579
      @alonsoisla579 Před rokem +2

      @@madecincobernagn1793 Lo increíble es que volaran 14 minutos por un camino claramente equivocado y que nadie les avisara del error.

    • @danieltube12
      @danieltube12 Před 11 měsíci +3

      @@alonsoisla579 lo más increible es que ellos ya tenian experiencia en ese viaje y se equivocaron

    • @CXWTFKR
      @CXWTFKR Před 8 měsíci +4

      ​@@madecincobernagn1793era un avión militar por lo tanto no llevaba caja negra. Si fuera civil si

    • @amorporchile2958
      @amorporchile2958 Před 6 měsíci +1

      Muy facil, jamás habian volado en la cordillera y no tomaron en cuenta el viento en contra…iban más lento de lo que pensaban, realizaron el viraje pensando q habian cruzado la cordillera cuando estaban en pleno cruce. Falla de navegación de ambos pilotos.

  • @cecilialarrosa1838
    @cecilialarrosa1838 Před 4 měsíci +1

    Les hago dos sugerencias. una ignoren este video.dos busquen en youtube El cambio de ruta y el error humano.

  • @CARLESIUS
    @CARLESIUS Před 4 měsíci

    ¡Existe otra teoría que es mucho más plausible! Esta consiste en que en Chile existen dos ciudades: «Curicó» y «Rancagua» que jugaron un rol determinante en los errores de navegación de los pilotos uruguayos.

  • @rafaelcacique5257
    @rafaelcacique5257 Před 4 měsíci

    Muy buenas gráficas, pero muy mal explicadas para la gente común, no se si esto está dirigido a solo especialistas

  • @franciscocarena1787
    @franciscocarena1787 Před 4 měsíci

    Que software te da esas imagenes tan buenas?

  • @limondepie
    @limondepie Před 6 měsíci +3

    Si vemos en google earths la montaña donde supuestamente chocaron, se ve como destruida el borde. Siempre he tenido la duda si fue ahi donde impacto, veanlo

    • @angelmuoz6257
      @angelmuoz6257 Před 6 měsíci +4

      Eso es pura roca, el impacto de ese avión no le hizo nada. Pero el piloto a la desesperada seguro que sí vio el roto e intentó pasar por ahí sin chocar.

  • @ivanmayen3636
    @ivanmayen3636 Před 4 měsíci +2

    Muy aburrida tu explicacion, hiubiera sido bueno explicarlo sin tanto tecnisismo, muchos datos que lo teminan perdiendo al oyente......

  • @coflacr
    @coflacr Před 3 měsíci

    Hay un error. El avión iba a aterrizar en el aeropuerto de Cerrillos, no en el de Pudahuel como indicas

  • @criscavi19
    @criscavi19 Před 4 měsíci +1

    Muy confuso y enredado! pero pues, gracias por el intento.

  • @FernandoCanales-rn8wi
    @FernandoCanales-rn8wi Před 5 měsíci +2

    ¿ Qué es una radial ? ¿ Que es NDB ?

  • @joseluisjunca
    @joseluisjunca Před 4 měsíci +1

    Se pudo establecer que cantidad de COMBUSTIBLE estaba disponible al momento del impacto? Graciss

  • @alessandro6541
    @alessandro6541 Před 4 měsíci +1

    Muy buen video explicativo, incluso para los que no estamos familiarizados con terminos de aviacion. Gracias hermano!

  • @victoriano451
    @victoriano451 Před 4 měsíci +1

    Si los pilotos hubiesen mirado el reloj habrian sabido q en 16 minutos de vuelo no podrian estar en curico ...es toda de los pilotos

  • @MachTuck
    @MachTuck Před rokem +10

    Interesante analicis. Me pregunto si el VOR de Malargue estaba operativo el dia del accidente, igualmente el VOR de Curico, creo haber oido que para entonces no habia un VOR en Curico, sino un NDB. Presumo que Malargue estaria operativo ya que volaron de Mendoza a Malargue. Ahora, Malargue daria informacion de distancia? tendrian un DME abordo? cuando volaban de este a oeste, tendrian informacion de distancia de Malargue? estaba el NDB de Curico operando?, basado en que Malargue estaria operando, y teniendo DME de MM, no veo como pudieron virar hacia el norte, y si el NDB de Curico estaba operando, tampoco entiendo como viraron hacia el norte, antes de llegar a Curico via NDB. En condiciones instrumentales, o visuales pero sin contacto visual con el terreno, virar hacia el norte e iniciar el descenso, es una accion suicida, desde mi punto de ver. 2 Pilotos de la FFAA, volando un F27 y determinar puntos de cambio de rumbo solo por calculos de tiempo y sobre montanas teniendo (presumiblemente) 2 radio ayudas operativas, me llama mucho la atencion. No entiendo en que se basaron para luego del choque, afirmar que ya habian pasado Curico, cuando tendrian (alomejor) distancia de MM y un NDB operativo en CUR. En fin, cosas que alomejor nunca sabremos. Gracias por el video

    • @hectorolate2375
      @hectorolate2375 Před 6 měsíci +4

      Hola soy de malargue ,y quiero dar mi opinión ,en el año 1982 malargue era muy chico ,y solo avía un aero club en esos años ,y yo opino malargue no tenía tecnología aérea ,es mi umilde opinión

    • @pabloquesadamartinez5405
      @pabloquesadamartinez5405 Před 5 měsíci +1

      Ya... cualquiera con conocimientos básicos de navegación consideraría temerario emplear únicamente una navegación por estima, sin poder establecer demoras (mala visibilidad) y en condiciones de fuerte viento y cruzando una cordillera... Ciertamente suicida 🤔

    • @crismorgan6756
      @crismorgan6756 Před 5 měsíci +1

      ​@@pabloquesadamartinez5405suicida? No era ni el primer vuelo ni fue el último con ese destino.

    • @Isrrael007
      @Isrrael007 Před 4 měsíci +1

      @@crismorgan6756 Comprensión lectora nula. Lo que dijo no es que el vuelo sea de por sí suicida, es obvio que no fué el primero ni el último. A lo que se refiere es que hacer un estimado de navegación por tiempo SIN tomar en cuenta las condiciones reinantes en la zona que afectarían al vuelo y sumado a la baja visibilidad era un caldo de cultivo perfecto para que ocurriera un accidente y así terminó sucediendo. Fué temerario por parte de los pilotos basados en los datos disponibles y simplemente se terminó pagando con vidas humanas. En condiciones adecuadas está claro que posible hacer un vuelo sobre los andes sin ningún riesgo.

  • @miguelangelgonzalez7327
    @miguelangelgonzalez7327 Před 4 měsíci +1

    Creo que de navegación no sabes mucho, confundes rumbo con radial. 354 no es el radial de arribada desde el sur al VOR de Santiago, sino el rumbo. El radial debe ser 174 o muy cerca de éste (si el VOR no está alineado con la pista). La explicación sobre recortes en la ruta son demasiado confusos y largos, no me parece que alguien no familiarizado con la aviación los llegue a valorar.

  • @flxherflxher5639
    @flxherflxher5639 Před 5 měsíci +1

    Porque da su análisis como la explicación más completa? Está basado en cosas que el supone

  • @carlosvelez3078
    @carlosvelez3078 Před 4 měsíci +2

    Demasiado aburrido la narración y poco interesante de los que se quiere ver

  • @jadelnet
    @jadelnet Před 4 měsíci +1

    No se si fue exacto el trayecto que al final hizo el avion, me parece que paso por otros lados en la cordillera, de todas manera muy clara la explicacion y graficamente super detallado.

  • @xavilocar2553
    @xavilocar2553 Před 4 měsíci +1

    Ah pero los pilotos tomando mate bien tranquilos

  • @nelsonosoriotransportador588
    @nelsonosoriotransportador588 Před 4 měsíci +1

    En esa época el aeropuerto operativo de Santiago era el aeropuerto de CERRILLOS

    • @tomigrunge
      @tomigrunge Před 4 měsíci

      El Arturo Benitez ya estaba operativo en esa época pero con el nombre de Pudahuel

  • @carlosreynoso8682
    @carlosreynoso8682 Před 4 měsíci +1

    Te has pasado 3/4 de vídeo hablando de la ruta teórica que debían haber hecho y que no hicieron. Luego no explicas bien el error que cometieron y que acabó en desastre.
    Calcularon mal, llegaron a Malargüe y giraron al oeste para ir a Curicó por el paso del Planchón, donde la cordillera tienes menos altitud.
    El problema es que tenían viento en contra y calcularon mal, además había nubes. Pensaron que habían llagado a Curicó y giraron al norte para descender y llegar a Santiago. Pero, en realidad giraron a norte a mitad de camino del paso del Planchón, y cuando se quisieron dar cuenta de que estaban sobrevolando la dorsal de la cordillera (frontera entre Chile y Argentina) ya fue demasiado tarde…
    Giraron a mitad de camino entre Malargüe y Curicó, y encima descendieron, para más INRI, creyendo que ya habían atravesado la cordillera.
    Por otro lado, por lo que he leído debía haber problemas entre Chile y Argentina, y como se pensaba, por los datos que tenían, que el avión se perdió en territorio chileno, centraron la búsqueda en Chile. No se les ocurrió buscar en el lado argentino, en parte porque el peso de la búsqueda lo llevaron los chilenos y no traspasaban la frontera…

    • @tomigrunge
      @tomigrunge Před 4 měsíci +1

      Estaban haciendo radionavegación, no volaban por estima de tiempo...Y si así lo hubieran hecho tampoco había mucha diferencia...Los vientos en contra del oeste no superaban los 40 nudos según los informes meteorológicos en esa hora...Por lo tanto les hubiera tomado solamente 5 minutos mas y no explicaría el error que hicieron...Tiene más sentido que hayan tenido algún problema en los instrumentos VOR o ADF de radionavegación que les hizo pensar a los pilotos que estaban sobre Curicó.

  • @esthermartinasso9186
    @esthermartinasso9186 Před rokem +6

    Que complicada está explicación

    • @maurogomez7231
      @maurogomez7231 Před 6 měsíci +1

      complicada, insufrible por lo monocorde de la narracion, por la velocidad con que mueve la imagen del mapa....

  • @jufrabariv3331
    @jufrabariv3331 Před 4 měsíci +1

    Se fueron sumando varios factores y uno más a lista es que fue un VIERNES 13 🥴🥴🥴

  • @booktubeviviendoentrelibro8975

    Coincido en que el video está bastante mal. Sin embargo la sección de los comentarios ha reunido tanta información y debate constructivo que se ha vuelto en sí misma lo más valioso del video. Permite sacar la conclusión de que los pilotos dieron vuelta correctamente al oeste, a Chile, en el Paso del Planchón, pero por un error en la información de los Sistemas de Radionavegación (y quizás esto aunado a los vientos que traía el avión en contra, lo cual cambió su velocidad), dieron vuelta a la mitad del Paso del Planchón como si ya hubieran pasado Curicó y comienzan a descender pensando que ya no estaban muy lejos del aeropuerto de destino en Santiago (La tripulación debió haber sospechado que algo andaba mal, pero no lo hizo, sumando este error humano como causa del accidente). El video entonces me parece bastante constructivo pues al final resulta darnos un panorama realista de lo que pasó, aunque esto gracias a la sección de comentarios. Felicidades al autor del video por haberse atrevido a dejarlo pese a que ahora debe quedarle claro al autor la gran cantidad de errores de análisis que cometió. Los comentarios compensaron con creces esa deficiencia. O al menos esa es mi opinión.

  • @departamentobenavides
    @departamentobenavides Před 4 měsíci

    Rancancagua parece que sus conocimientos geográficos son iguales a los aeronáuticos

  •  Před 4 měsíci +1

    Super like

  • @reinaldolahojadelsur
    @reinaldolahojadelsur Před 6 měsíci +2

    Eriza demasiado el rizo.

  • @mangno55
    @mangno55 Před 4 měsíci

    *hubieran hecho 2 grupos de 3 y uno ir al oeste y otro al este, para encontrar ayuda .. seguro asi hubieran salido mas rapido*

  • @rmfigue
    @rmfigue Před 4 měsíci

    El avion NUNCA debió haber salido de Plumerillo (Mendoza), como lo recomendaron las autoridades locales y los pilotos, pero los pasajeros estaban muy apurados por llegar a Chile, les costó muy caro.

  • @olhar2171
    @olhar2171 Před 4 měsíci

    Alguém sabe o nome daquela montanha alta do filme?

  • @franciscodelascarreras7670
    @franciscodelascarreras7670 Před 4 měsíci +1

    ¿Este hombre es piloto? ¿voló Los Andes alguna vez ? ¿Con qué autoridad habla?