Forma o Función? Aquí te dejo la respuesta

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 01. 2023
  • El día de hoy vamos a comparar dos estilos de arquitectura drásticamente diferentes y vamos a tomar como ejemplo dos proyectos hace 25 años en 1997. Pero siguen siendo proyectos avanzados para su tiempo.
    1. La primera es una arquitectura que pone énfasis en la apariencia física y en la intuición “FUNCION SIGUE A LA FORMA” como el Museo de Guggenheim en Bilbao
    2. Y la otra, una arquitectura sensible a su contexto y reflexivo a la naturaleza. “FORMA SIGUE A LA FUNCION” como el Viñedo Dominus de Herzog & de Meuron en Napa Valley
    Saludanos!
    hello@madarqstudio.com
    www.madarqstudio.com/contact
    Instagram: arq.inu
    Tiktok: arqinu
    #arqinu #formayfuncion #arquitectura #architecture #design #estudiantedearquitectura
  • Věda a technologie

Komentáře • 490

  • @luisdavidjimenezalvarez1527

    Arquitecto no deje de subir videos, tiene un gran talento para comunicar, además de que tiene esa chispa para tener atentos a los espectadores... 😊

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem +24

      Te agradezco el comentario David. Te mando un saludo 🙌

    • @eyarlgza2195
      @eyarlgza2195 Před rokem +3

      Estoy completamente de acuerdo!! Son casi las 11 pm y no estoy perdiendo el tiempo viendo videos random. Algo agarro mi atención ✨

    • @ceciliaandrade3674
      @ceciliaandrade3674 Před rokem +1

      Me encantan ambas 😂funcion sigue a la forma pero tambien me fascina la. Forma. Que Sigue a la. Funcion
      Depende de mi inspiracion

    • @blackthirst
      @blackthirst Před 5 měsíci

      Es cierto, gracias por sus videos, siempre le entiendo.

    • @elinstructor1713
      @elinstructor1713 Před 4 měsíci

      ​@@ceciliaandrade3674Creo que muchas veces nos gusta la arquitectura que se relaciona con nuestra personalidad. En mi caso no me gusta la arquitectura superficial (funcion sigue la forma) me gusta la arquitectura que tiene esencia.

  • @mygo888
    @mygo888 Před rokem +57

    Esa frase de lograr traer o leer la esencia de la naturaleza, es vital para guardar la calma y así trabajar en colaboración entre el todo y la parte

  • @SabnaC_358
    @SabnaC_358 Před rokem +10

    La función sigue ganando, como dijo del museo Guggenheim , su función era rescatar la economía de un pueblo, y volver a darle vida, entonces ofrecer algo llamativo y extravagante es la mejor opción,

  • @ricardoturano8196
    @ricardoturano8196 Před rokem +58

    La sensibilidad del filtrado de la luz en la obra de H&dM es algo que solo unos pocos consiguen. Gran manera de explicar los conceptos Arq. Inu

  • @eduardorodriguez5794
    @eduardorodriguez5794 Před rokem +14

    Durante mi formación en la carrera, he notado que muchos de mis compañeros y yo, seguimos la premisa de que la forma siga la función, pero tampoco me cierro solamente en eso. El reto del sitio y contexto, aparte de cómo adaptarse a él a través de la función siempre será de reconocerse, ya que no solo buscamos construcciones/espacios/atmósferas únicas, sino también útiles

  • @amoralejandravasquezcruz2036

    Creo que el "efecto Bilbao" es la transformación urbana y cultural que tuvo lugar en la ciudad española de Bilbao después de la construcción del Museo Guggenheim Bilbao, definitivamente este edificio icónico se convirtió en un imán para los turistas, la ciudad experimentó un importante auge económico y cultural y esto hizo que otras ciudades invirtieran en obras arquitectónicas

  • @glorialuciaaristizabalgome3931

    Me encanta el análisis que haces de LA BODEGA DOMINOS. Es tan encantador como las sombras impredecibles bajo los árboles. Te felicito

  • @abelpol3107
    @abelpol3107 Před rokem +13

    Ya hace años q "forma sigue a la función " no sólo define mi visión en la arquitectura sino mi manera de ver las cosas. Para mi es una filosofía, un concepto q aplica a todo y le da sentido a la vida.

  • @jossfers
    @jossfers Před rokem +5

    Has hecho una maravilla en este vídeo. Lograste transmitir poderosas emociones y esto es lo que debe lograr la arquitectura.

  • @estanyreyes412
    @estanyreyes412 Před 10 měsíci +2

    Me ha tenido atenta todo el vídeo ... No deje de subir videos por favor

  • @sar624
    @sar624 Před rokem +5

    Estoy muy emocionado con todos estos nuevas maneras de igualar a la naturaleza lareina de los diseños y progreso para los humanos .

  • @kiinps6331
    @kiinps6331 Před rokem +6

    Espectacular y mágico, la arquitectura transforma,moldea e invita a soñar despiertos. Excelente Canal, es como estar con amigos debatiendo y conociendo sin perder el interés ni un solo instante. Me quedo con la arquitectura que persigue lo natural y se adapta para perderse entre líneas y diseños dónde no distingues solo disfrutas.

  • @alfredobautista5534
    @alfredobautista5534 Před rokem +26

    Es agradable y gratificante seguir las nuevas generaciones, tengo el oficio 30 años atrás cuando surgía la arquitectura bioclimática, los conceptos y modelos han variado y agradezco tu forma de explicar las tendencias.

    • @epvs8373
      @epvs8373 Před rokem

      Buenas noches:
      Perdón por irrumpir. Resulta emocionante que alguien con su experiencia tenga expectativas de ver algo nuevo y la capacidad de absorción suficiente.
      Si lleva 30 años en el oficio puede aportar mucho a los jóvenes y dialogar con retroalimentación y de tú a tú. Ningún bosque es tal sin árboles centenarios si hablamos de Naturaleza.
      En cuanto a la Arquitectura quizá La Bioclimática se quedó en atisbo. Nunca se asomó al abismo real de ir más allá. No se ha popularizado, ni su ideario está por desgracia en el imaginario colectivo, como sí otras bestias pardas.
      Por otro lado está su desconocida prima, la Bioconstrución no ha llegado a un punto de ser revolucionaria, ni estimada, ni a estar en manos de grandes Arquitectos o grandes obras. Tuve esperanzas con Keré pero este 2023 ha vuelto el neoclásico a la palestra y el dispendio de lo que dicen es silencio. Espero leer de usted en este futuro foro. Saludos.

    • @luisaestepan
      @luisaestepan Před rokem +1

      @@epvs8373 googleando por ahí, encontré estos nombres: Baruch Givoni, Viktor Olgyay, Edward Mazria, James Lovelock. Es una arquitectura que te impone requisitos, te dice: haz lo que cualquiera arquitectura o arquitecto haría, pero hazlo siguiendo estos objetivos: la orientación, los sistema de ventilación para un buen confort térmico, los materiales de construcción y el aislamiento para que consigas un mejor aprovechamiento de la energía, etc, etc, ¡uff!. Es demandante, como para sentirse agotado sin haber hecho el primer trazo. No se si eso fue lo que sintió el autor del "El edificio del Pixel", quien no le importó si se viera feo o no. ¿cumplió los objetivos?- me doy por satisfecho y punto. 😄😄

    • @epvs8373
      @epvs8373 Před rokem +3

      @@luisaestepan
      Gracias por tu aportación. Me los apunto. Te diré Luisa que hay países en la UE que esto ya es legislación. En donde diseñar, conlleva pasividad y aislamiento congruente del edificio, buscando una huella de carbono 0 en algunos casos. Sé que en Reino Unido para darte esa calificación siéntate y espera. Si embargo, construyen sin peritos y nel Arq sólo diseña no guía la obra. En Australia van un paso más allá. En Dinamarca un 30% del material de la obra debe ser reciclado. Además de todo lo expuesto. El legislador debe direccionar hacia un mundo mejor pero a la vez permitir construir ese mundo. Una dicotomía por los costes de la obra y el acceso del ciudadano a la vivienda. Un saludo.

  • @tadeodanielmoraleszamora1438

    Muchas gracias por todo. Por darnos tanto, ni en la escuela he aprendió como en tus vídeos, por esa forma de transmitir y dar los puntos más relevantes, como tú apreciación personal influye en tu trabajo, y con forme a la pregunta del vídeo, es como en todo uno es más extrovertida y la otra más introvertido, sería genial conjuntar las dos y ver el resultado. I love you so much 😎

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem +1

      Buen punto Daniel y te agradezco mucho tu comentario. Te mando un saludo 🙌

  • @dulcemariagarciarodriguez2409

    Gracias, vi el video del link y me fascinó, gracias por exponerlo tan sencillamente que hasta yo puedo entender, aprender y apreciar.

  • @ramonsanchez624
    @ramonsanchez624 Před rokem +3

    Definitivamente la funcionalidad . Pues para algunos . Con el tiempo nos damos cuente de que la funcionalidad es mas importante quenla apariencia externa claro que un equilibrio y un balance de los dos es el verdadero exito. Gracias por este Video

  • @arlettkatherinecervantesze1700

    Me encantó como fue hilando estos conceptos que a veces son confusos de entender, muy buen vídeo...GRACIAS!!

  • @cecicent6914
    @cecicent6914 Před rokem +4

    En mi opinión me gusta la segunda opción, "la forma sigue a la función", considero que es importante respetar a la naturaleza, debido a lo importante que es para los seres vivos, además de que estéticamente hablando es superior a muchos estilos, y no hay nada mejor que se la propia naturaleza la que brinde apoyo a la arquitectura.
    En una parte se menciona el ciclo entre la intervención humana y de la naturaleza, lo cual creo que es justo como debería colaborar el arquitecto y el ser humano en sí.

  • @rubiin_trainer
    @rubiin_trainer Před rokem +2

    Te acabo de encontrar, la arquitectura es espectacular, admiración máxima hacia los arquitectos

  • @mariadejesussotofernandez49

    Me gustó mucho el video, lo que más me llamó la atención el proyecto Dominus State, querían lograr un impacto menor a la tierra, con el uso de las piedras, lo cual hace una calefacción natural, me parece un gran uso de la naturaleza.

  • @christopherzarate5626
    @christopherzarate5626 Před rokem +10

    Buenísimo, tienes unas reflexiones únicas sobre la simbiosis de la arquitectura y la naturaleza bro

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem

      Gracias! . Un saludo

  • @ginaromana4535
    @ginaromana4535 Před rokem +1

    Definitivamente elijo forma sigue a la función...... siento que transmite el interior de la estructura y la naturaleza ...esa conexión q tenemos...es un sentir indescriptible....

  • @BrayanRodriguez-vl3wf
    @BrayanRodriguez-vl3wf Před rokem +2

    Me parece muy interesante las comparaciones que hace el arquitecto con las dos obras que menciona ya que son claros ejemplos de la pregunta funcion sigue a forma o forma sigue a función, y yo considero que ambas son importantes ya que ambas tienes ventajas y desventajas unas sobre otras, además de que no se pueden comparar pues siguen patrones distintos como se menciona en el video.
    Sin embargo la teoría forma sigue a función me parece más interesante ya que tiene y copia elementos que nos parecen y nos recuerdan más a el confort y la seguridad.

  • @AO-hr1ni
    @AO-hr1ni Před rokem +2

    Tu lógica, tu asombro y tu fluidez son un regalo que fluye como la naturaleza. Esa misma funcionalidad que sigue a la forma en aquella arquitectura que busca la armonía con el ambiente, pero con la misma mirada abierta hacia aquella arquitectura que busca en el dominio de la forma su mensaje de trascendencia.
    "Respirar" con tus vídeos es útil y relajante, gracias.

  • @yuliaguilerx
    @yuliaguilerx Před rokem +2

    En lo personal me voy por la funcionalidad, una arquitectura sensible a su contexto y reflexivo a la naturaleza. Para mí la forma sigue a la función y así creo que debería ser siempre, me encantó como explico la colaboración entre el ser humano y la naturaleza, creo que deberíamos proponer más proyectos así y como estudiante de arquitectura quiero buscar más ese estilo en mis proyectos, aunque también como ambos estilos tienen sus ventajas y desventajas creo que un equilibrio entre los dos estilos de la arquitectura sería excelente.

  • @arqrafalopez
    @arqrafalopez Před rokem +4

    Tu lo mencionas; hay ventajas y beneficios El Museo de Bibalbao permitiendo la diversidad logra su objetivo de levantar la ciudad ... y la armania al usar de Gaviones , en esta bodega logra integrarse a su contexto, y equilibra la temperatura interior con un aislante termico natural... los conceptos son diferentes , peros ambos estan construidos... en hora buena.

  • @antoniodejesusmedinalopez578

    Que barbaridad que aportes nos brindas, y a la vez nos enseñas tu cultura en tu aptitud como ser humano

  • @braianbolzani4079
    @braianbolzani4079 Před rokem +2

    Aprendi demasiado en solo 12:54 minutos. Eres mi nuevo ídolo y las reflexiones son tan relajantes que no me cansaría nunca de escucharte.
    Obviamente me suscribi 👌

  • @lucerocordoba1794
    @lucerocordoba1794 Před rokem +1

    La naturaleza del ser humano sin duda nace de las sensaciones, somos seres sociales que crean percepciones en un espacio, considero que dentro de mis principios pondré prioridad a dejar intervenir a la naturaleza, una arquitectura sensible.

  • @LLL-og7mn
    @LLL-og7mn Před rokem +1

    gracias a tus videos está empezando mi gusto por la arquitectura

  • @arqnancygraterol200
    @arqnancygraterol200 Před 11 měsíci +1

    Hola. Considero que debe existir un equilibrio. Trabajar con la naturaleza para el disfrute y uso del ser humano es que hace que la Arquitectura siga siendo la madre de las artes. Gracias por compartir tu tiempo y tus conocimientos. ❤🎉

  • @cecimf
    @cecimf Před rokem +1

    Viví en Bilbao por unos meses, la primera vez que llegué me quedé frente al museo de Guggenheim, es maravilloso creo que ni los mismo bilbaínos saben lo afortunados que son. Todo el paseo de la ría vale la pena porque además tienen zubizuri puente de Calatrava hasta llegar al museo, es una ciudad interesante. Otra ciudad que me gustó y para mi increíble de visitar, la ciudad de las artes y las ciencias en Valencia. Me encanta tu canal, sigue así!!!

  • @cm825
    @cm825 Před 11 měsíci +1

    Felicitaciones arquitecto por su carisma y compartir, me adhiero a traer la naturaleza al interior y el disfrute y funcionalidad del diseño.

  • @sebastianescalante5239
    @sebastianescalante5239 Před rokem +4

    Excelente forma de explicarlo. Estoy a unos pocos semestres de culminar el pregrado de Arquitectura y he recibido críticas de algunos compañeros por mi forma de diseñar, siempre me he arraigado a que la forma siga la función, pero tampoco me cierro solamente en eso. Lo que dices de que ambas traen desventajas es correcto, pero el reto del contexto y como adaptarse a él a través de la función siempre lo valorare más que una escultura hecha edificio como las de Frank y Zaha (no soy hater, solo no me identifico con ellos)

  • @MinaBenedetti
    @MinaBenedetti Před rokem +1

    Me encantó el video y por supuesto aunque me agradó el museo de Bilbao el segundo proyecto es con lo que me identifico. Sencillez, naturaleza, belleza y funcionalidad. Es perfecto.! Cuando veo los nidos tan perfectos que hacen los pájaros en los árboles. Que sobreviven a tormentas, que protegen a la madre y sus crías se que la naturaleza es perfecta.

  • @antonioernestoriosmateos5677

    Excelente información de este gran arte que es la arquitectura. Felicidades 🎉

  • @andryaltuve5273
    @andryaltuve5273 Před rokem +2

    Encantado con la manera en la que explicas, muy puntual y preciso. Me gustaría un vídeo de arquitectura gótica.

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem

      Gracias Andry. Saludos

  • @edgarcapchacondezo6922
    @edgarcapchacondezo6922 Před rokem +1

    Iformación de suma importancia me inclino por la Arquitectura sensible y reflectivo con lo natural donde se disfruta de la vida.

  • @FranciscoMendoza-nl6jj
    @FranciscoMendoza-nl6jj Před rokem +1

    vi tus videos en instagram. me llamo mucho la atención, es el primer video que veo por acá. es muy interesante tu percepción de la arquitectura.
    me gusta mucho tu análisis.
    saludos

  • @Green13566
    @Green13566 Před rokem +1

    Ambas! según las condiciones de cada caso. Gracias por tu trabajo.

  • @diegobascunanheyboer1036

    Excelentes videos! Por favor no pierdas cuidado en detalles de formato🙏. El contenido es maravilloso. Saludos desde 🇨🇱

  • @FernandoGCoca
    @FernandoGCoca Před rokem +2

    Arquitecto, apenas esta semana descubrí su canal y empecé a seguirlo. Lo felicito y admiro su forma de analizar, sinterizar y transmitir los conceptos de arquitectura. Excelente video 👌🏼

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem +1

      Gracias Fernando Saludos 🙌

  • @duv7
    @duv7 Před rokem +5

    Hermoso análisis, coincidimos con la visión de la arquitectura, soy un detractor de Frank Gehry, pero con este video me hiciste reflexionar sobre sus puntos a favor.

  • @Miguedays
    @Miguedays Před rokem +4

    mi favorita es la que es reflexiva con la naturaleza y espero que existan más obras arquitectonicas así
    -+

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem

      Buen punto. Gracias!

  • @josedilmerrimarachin3161

    La verdad que ver este tipo de conceptualización entre estos proyectos diferentes nos ayuda a entender la importancia de cada detalle en la arquitectura y de tal forma esa relación magnifica con la naturaleza y como influye en cada proyecto. Gracias arquitecto por compartir este contenido este tipo de videos son únicos .

  • @pedrorivera1375
    @pedrorivera1375 Před rokem +1

    La forma sigue a la funcion. Buena arquitectura siempre sigue este concepto. Si es funcional o cumple bien con la funcion, la forma siempre resultara agradable y hermosa. Es como el cuerpo humano, nuestra forma es el resultado directo de la funcion del cuerpo. Felicitaciones, Me fascina.

  • @sergiovargas1137
    @sergiovargas1137 Před rokem +1

    creo que antes que nada es excelente la manera en la que se realiza la pregunta , en este caso nosotros como arquitectos buscamos que esté en un punto medio entre la foma y la función pues bien si nosotros como arquitectos debemos de tener en cuenta eso , también podemos sobreponer algunas cuestiones , como se explica en el vídeo la forma desde el exterior hace más llamativo la estructura y como el museo le dio mucha visita y mucha economía , pero como también se menciona tiene una gran desventaja porque ya de manera interior es lo contrario a vistoso y lindo , realmente nosotros debemos de tener en cuenta ambas situaciones y creo que no hay alguna que deba destacar por encima de la otra

  • @blescayu1657
    @blescayu1657 Před rokem +3

    Me gusta que el diseño permita integrarse a la naturaleza. Gracias por ayudar a pensar una y.otra vez

  • @krystalmontielrodriguez7251

    Considero que debemos de encontrar un punto medio donde a la función se le dé su debida importancia sin olvidar la forma, para evitar caer en el art nouveau (que buscaba imitar totalmente a la naturaleza de una manera fría) y hacer una arquitectura más orgánica en la cual integremos la naturaleza de una manera más cálida.

  • @enriqueal0822
    @enriqueal0822 Před rokem +1

    Nada es casualidad! Que excelente contenido, y obvio que no sabía esos conceptos, forma sigue a la naturaleza, y bueno. Voy a oírlo hasta digerir bien las ideas. Gracias

  • @kentauro658
    @kentauro658 Před rokem +4

    Muy interesante la comparativa entre el proyecto Dominus y la Sagrada familia desde el punto de que el primero se fusiona con la naturaleza mientras el segundo quiere evocar a la naturaleza careciendo de la misma.

  • @jonathanmartinez3949
    @jonathanmartinez3949 Před rokem +2

    A mí gusto, la arquitectura donde la función sigue a la forma, dónde la obra es más reflexiva a la naturaleza, es una arquitectura muy hermosa a la vista de interior a exterior y la naturaleza puede incluso participar en ella

  • @jotamao
    @jotamao Před rokem +1

    Colega me gusta mucho su trabajo en esta canal... realmente expones y explicas muy bien la pasión de la Arquitectura... gracias por compartir
    Saludos desde Costa Rica 🇨🇷

  • @rearquitecto-5051
    @rearquitecto-5051 Před rokem +2

    la arquitectura sensible hara sentir al usuario más comodo. Gracias la explicacion @arq Inu. Saludos colegas

  • @anajaniglez4824
    @anajaniglez4824 Před rokem +1

    Estube atenta en cada momento.
    Así es. Yo lo entendí como lo explicas. Soy arquitecta
    Me ha encantado tú sencillez con la qué explicas. 🙏🙌.
    Claro soy de Función hace la forma.

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem

      Saludos Ana 👏👏

  • @fortinovicencio9735
    @fortinovicencio9735 Před rokem +1

    la arquitectura sensible a su contexto y reflexiva a la naturaleza (forma sigue a la función) se centra en diseñar edificios que estén en armonía con su entorno natural y cultural y que cumplan con su función principal. En este enfoque, la función del edificio es lo más importante, y la forma y el diseño se adaptan a las necesidades del entorno y a las limitaciones de los recursos.
    Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas, y pueden ser aplicables en diferentes situaciones. En última instancia, la elección de un enfoque de arquitectura dependerá de los objetivos y requisitos específicos del proyecto.

  • @miaacosta1417
    @miaacosta1417 Před rokem +2

    Soy de Panamá, y tuve la oportunidad de visitar el Biomuseo en un viaje de la facultad, las exposiciones en sí se me hicieron interesantes, pero el propio edificio no me pareció muy atractivo para ser sincera, sin embargo tengo compañeros que quedaron fascinados por esa arquitectura. No me parece que se adapte a las condiciones climáticas de mi país, es un Biomuseo, hubiera sido interesante que se empleara más a la naturaleza en su diseño aparte de simplemente copiar las formas. Pero quizá solo estoy poniendo un pensamiento muy racionalista y funcional en un asunto que es mas intuitivo. En todo caso concuerdo con usted Arquitecto, sobre todo en este tiempo, creo que es más necesario responder a la función que desgastar los recursos en la forma. Sin embargo casos como el de Bilbao me hace reflexionar, en si lo atractivo del proyecto no es la incoherencia de las formas que solo tienen lógica para su creador y son bellas en los ojos subjetivos de quienes las observan, sino que atrae lo innovador del proceso de diseño y construcción, cuando lo observas te asombras de lo que es capaz de hacer el ser humano y esa sensación de maravilla por nuestra propia especie es siempre tentadora.

  • @jotamao
    @jotamao Před rokem

    Saludos colega....
    Estoy en la obligación de seguirte y ver todos tus vídeos simplemente porque me alineo con tu razonamiento tu forma de pensar es muy aguda y siempre das en el clavo en tus vudeos...que el creador siga iluminando tu mente gracias por compartir.
    Saludos nuevamente desde
    🇨🇷 Costa Rica América Central 🇨🇷

  • @juandavidvargasroa7765
    @juandavidvargasroa7765 Před rokem +2

    Muy buena explicación de la función y forma, ambas son arquitecturas que se ajustan a las necesidades, sin duda no hay verdad adsoluta en la arquitectura. La forma sigue la función, en el hecho de armonizar con la naturaleza es que más me llama la atención. Gracias por el video, muy enriquecedor

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem

      Buen punto Juan. Gracias por aportar. Saludos 🙌

  • @ivannacampostrujillo4248

    Este vídeo me parece muy bueno en cuanto a toda la información que nos esta proporcionando, ya que al comparar dos obras y estos dos grandes arquitectos nos damos cuenta como a la vista podríamos pensar que las obras se parecen o tiene similitudes cuando es todo lo contrario, de igual manera como nos dice, a la vista podría ser muy llamativa pero al entrar en estas es todo lo contrario, cambia por completo nuestra perspectiva, resolviendo a su pregunta puedo decir que prefiero la arquitectura sensible a su contexto ya que no solo es construir por construir, si no el crear lugares en torno a su ambiente tomando en cuenta a sus habitantes y lo que necesitan en esos espacios.

  • @eduardosalas3372
    @eduardosalas3372 Před rokem +1

    Un maestro de la arquitectura excelentes la explicaciones del arquitecto. República Dominicana.

  • @luchoazulreyes6082
    @luchoazulreyes6082 Před rokem +1

    Gracias por su aporte, muy buena su explicación y ejemplos empleados para describir forma y función.

  • @diegodelvalle5813
    @diegodelvalle5813 Před 3 měsíci

    Como estudiante de arquitectura, veo con gran utilidad esta comparación, saber que hay distintos procesos para hacer funcional un diseño o al revés, hacer una forma funcional, se comienzan a crear diferentes maneras de diseñar y crear distintas formas, la posmodernidad me parece de bastante interés ya que se busca una nueva forma, algo que no se pueda repetir o algo que sea más expresivo que funcional.

  • @ricardo600120
    @ricardo600120 Před rokem +1

    Caray arquitecto, no había visto tan sobresaliente análisis, le felicito,👍😉

  • @julioibrahimluchoyza544
    @julioibrahimluchoyza544 Před rokem +1

    Me han aparecido sus videos en muchas redes y cada vez me empapo mas de arquitectura y aun mejor con información de calidad y muy importante enseñanza de la arquitectura.

  • @joseluisgonzalez7405
    @joseluisgonzalez7405 Před rokem +1

    Me inclino por la idea de "forma sigue a la función ". La belleza de lo simple, la complejidad de emular lo natular.

  • @oscargerardopajuelomedrano9328

    Cuando encontremos la Fusión Adecuada de Función con la Forma y Ser Humano, será al servicio del Bienestar de Salud del Hombre... Habremos empezado a descubrir un estiló de Arquitectura con más TRASCENDENCIA para la HISTORIA. Aquí en Perú estamos en eso tenemos diferentes pisos Ecológicos que Ordenan un profundo respeto x la Naturaleza... Un ejemplo... Machu Picchu.

  • @emmanueltorres8638
    @emmanueltorres8638 Před 3 měsíci

    Que interesante es conocer cómo se tiene una responsabilidad como Arquitectos, conocer el entorno donde se llevaba a cabo los proyectos, el impacto que realmente se tendrá o se espera.
    Muy interesante también, como sistemas constructivos qué tal vez vemos a diario en edificaciones inconclusas tienen una razón de existir por su esqueleto o forma

  • @bradvz1731
    @bradvz1731 Před rokem +2

    Interesante. QUE LA ARQUITECTURA CRESCA MAS Y MASSSSS.... 💯💯💯

  • @rhinamarcelacasanovajimene5579
    @rhinamarcelacasanovajimene5579 Před 11 měsíci +1

    Soy muy seguidora de que la FORMA SIGUE LA FUNCION, aunque me llama mucho la atención la capacidad de la arquitectura deconstructivista que puede crear sensaciones y muchas preguntas de como fue construida.

  • @BrunoAlejBravo
    @BrunoAlejBravo Před rokem +2

    Gracias por estos videos! Me encanta como explicas las cosas y los ejemplos que das.

  • @christianborbor6112
    @christianborbor6112 Před rokem +1

    Fabuloso Tema la Maravillosa "Arquitectura "dejeme felicitarlo por tan explicito Argumento a demas de un magnifico punto de vista, felicidades Bro.

  • @mikenav3670
    @mikenav3670 Před 3 měsíci

    Escuchando el video nos pone como ambos lados tienen sus ventajas y desventajas, pero dependerá de nosotros y del publico objetico cual terminaremos usando. Al gusto de este espectador, me gusta mucho el uso de la forma, como con formas fuera del lo convencional, se pueden explorar diferentes figuras irregulares que forman arquitectura, esta forma también puede tener función en el sitio y no ignorarlo por completo.

  • @Fernanda-lc7hi
    @Fernanda-lc7hi Před rokem +2

    Forma sigue a la función. Es realmete bueno comunicando.😉 Me encantan sus video.🤭

  • @josenietoalvarez2408
    @josenietoalvarez2408 Před rokem +3

    ¡Muy interesante! Excelente, Gracias.😀😉 Si! lo visite los primeros días de su apertura al público en 1997 "Un OVNI" caído del cielo.😅

    • @epvs8373
      @epvs8373 Před rokem

      Recuerdo que preguntaban a transeúntes y usuarios que sentían al tocar el Titanio y todos eran muy poéticos. Que si es seda metálica, que parecen las escamas de un pez, que es metal líquido y los niños no paraban de revolcarse contra sus paredes. Hasta que un viejo hombre con chapela y sin pelos en la lengua dijo que parecía lata de Coca~Cola. Todo lo demás es historia. Pero es emocionante haber estado allí y verlo, para bien y para mal. Gracias por compartirlo.

  • @slowtown
    @slowtown Před rokem +5

    “Traer la esencia de la naturaleza”

  • @lizethmartinez1914
    @lizethmartinez1914 Před rokem +1

    Dominus state fue mi favorito ❤ gracias por compartirnos esta información

  • @roxanarodriguez1035
    @roxanarodriguez1035 Před rokem +1

    Por supuesto la Arquitectura Sensible que se permite la danza con la naturaleza!... Me encantan tus videos, claros con conocimiento y con aportaciones personales muy certeras, excelente!... Continua compartiendo Arq Inu

    • @arqinu
      @arqinu  Před rokem

      Gracias y Saludos 🙌

  • @miguelgonzaloemmanuelcorre7344

    A mi entender es un conjunto de conocimientos los cuales debemos aplicar al momento proyectar, ya que entran entran juego varios factores como el contexto en donde va a desarrollarse el mismo, sus necesidades y el impacto que quiere generar el cliente en dicho entorno, pero mas importante aún y el mayor desafío nuestro es, lograr transmitir las sensaciones atreves de la arquitectura, no solo al cliente sino a los individuos que van a interactuar con la misma. No creo que sea correcto que un arquitecto deba "encasillarse" en un solo estilo en la rubro ya que se perdería la esencia de esta hermosa carrera, lo que llevaría a limitarnos al momento de diseñar. Saludos de Argentina Arq. Inu

  • @adruz04
    @adruz04 Před 3 měsíci

    Me agrada que el video explora dos estilos arquitectónicos contrastantes, el enfoque en estética e innovación visual frente a la integración con el entorno y funcionalidad, es interesante lo que comparte sobre el equilibrio entre innovación y respeto por el contexto, así como la importancia de la colaboración entre arquitectura y naturaleza.

  • @juanjoseromero3
    @juanjoseromero3 Před 3 měsíci

    Es una gran reflexión de que ambas formas sin importar cuál sea pueden crear una arquitectura fuera de serie, con detalles muy sobresalientes, ya sea que la forma siga la función o la función siga la forma en ambas los resultados son de gran impacto y más cuando se hace una forma que se quiera mejorar el entorno de una ciudad

  • @cesarruiz1424
    @cesarruiz1424 Před rokem +8

    Lo explicaste tan pero tan bien que decidí suscribirme a tu canal. Soy fotógrafo y me apasiona el arte en todas sus manifestaciones. Saludos desde el noroeste de Argentina.

  • @monicaguerrero7680
    @monicaguerrero7680 Před rokem +1

    Encantador video el que nos compartes. Me encantan ambos diseños ubicados cada uno en su contexto. Claro, me inclino un poco más por el estilo natural, porque los recursos naturales es una de las pocas cosas que nos van quedando como humanidad y debemos aprender a ver su parte funcional y con base en ello crear grandes obras como esta.

  • @ulysk2023
    @ulysk2023 Před rokem +1

    Acabo de descubrir este canal, y como estudiante de arquitectura este tipo de videos me animan a a seguir adelante en este hermoso arte que es la arquitectura, gracias!!

  • @alecano1201
    @alecano1201 Před 3 měsíci

    Excelente explicación, limpia y clara. Como profesional soy de la corriente, que la forma sigue a la función.

  • @pactton
    @pactton Před rokem +1

    Interesante polemica para debatir. Seria muy interesante conocer proyectos que logren incluir lo mejor de ambas posiciones. Quizas para un proximo video.

  • @uzieljuarez1081
    @uzieljuarez1081 Před rokem +1

    Muy padre tu explicación Arq. Para mí es más importante la función y después la forma, cuando se comienza con un diseño y conforme se desarrolla el proyecto se trata de imaginar la forma y se hacen cambios para que al final sean las dos partes importantes para poder logra un diseño que logre transmitir las sensaciones.

  • @ederaguilar1998
    @ederaguilar1998 Před rokem +1

    Personalmente me gusta la arquitectura en la que la función sigue a la forma, ya que disfruto mucho más de aquellas obras con formas llamativas, únicas y que a simple vista acaparan toda mi atención. Creo que de cualquier manera todo proyecto debe ser funcional y cubrir las necesidades de los usuarios, por lo que yo prefiero enfocarme en la belleza exterior de la obra.
    De igual manera creo que es posible crear una obra que combine los puntos fuertes de estos dos estilos, es decir, un edificio que sea llamativo pero que a su vez, se mimetice con su entorno, que siga las formas del medio natural pero sin ser algo literal.

  • @inmaculadaalonsosantos6223
    @inmaculadaalonsosantos6223 Před 2 měsíci

    Desde Bilbao un cálido saludo. Me encanta nuestro museo, pero me ha fascinado el ambiente de la bodega, me encantaría visitarla😍

  • @kevinjoelbaquesantos9441

    si el profesor de proyecto fuera así, tuviera ese criterio, estaría feliz

  • @Mailortarq
    @Mailortarq Před rokem +2

    Exelente Arqui! La forma sigue a la función es una idea muy lógica y acertadas por los arquitectos. Gracias buen vídeo!

  • @elenarosales7117
    @elenarosales7117 Před 7 měsíci

    Muchas Gracias Arquitecto Inu. Es una verdadero hallazgo haber encontrados sus videos

  • @harrisonmanfredourbinaoliv1456

    Como Arquitecto debe haber un equilibrio entre las dos tendencias, gracias por esa explicación del diseño bioclimático saludos desde Venezuela

  • @karlaperezgonzalez6254
    @karlaperezgonzalez6254 Před rokem +1

    Forma sigue a la función coincido totalmente que lograr este hermoso balance entre materiales del hombre y naturaleza es una maestría, me encantó 😊

  • @inigonoeriga6097
    @inigonoeriga6097 Před rokem +1

    Admiro la distribución y el diseño de interiores de la arquitectura japonesa, donde se desarrolla de adentro hacia afuera. Mi estilo preferido : rústico moderno, funcionalista minimalista.

  • @claudiaeileenhuerta4445
    @claudiaeileenhuerta4445 Před rokem +1

    La sensibilidad que existe en los proyectos es algo que en lo personal a mi me atrapa, creo que la forma deberá seguir a la función pues no necesariamente necesitas conocer el porqué de un edificio o su propósito, ya que lo que te hará estar asombrado de ello será la forma, los ornamentos y el color que tendrá a comparación de la demás edificaciones del lugar en dónde esté y al ver una diversidad en el lugar, la arquitectura con alguna forma diferente a las demás será aquello que marque una sensación diferente al espectador.

  • @ivannacampostrujillo4248

    En lo particular el vídeo me pareció sumamente interesante, ya que pude darme cuenta y aprender de manera rápida cosas que desconocía hasta el momento, algo que capto mucho mi atención fue el ver como es que arquitectos, como Zaha Hadid se centran mas en la forma que en la función, es decir, que prefieren que sus fachadas o su exterior (de la obra arquitectónica) sea lo mas llamativo, esto sin importar su función, ya que por fuera podrá verse muy bonita, pero al entrar la perspectiva que se tenia de la obra cambia radicalmente. Es por ello que debería de centrarse mucho mas en la función de la obra arquitectónica que en su forma, puesto que podrá ser muy interesante y llamativa por fuera, pero por esto es funcional para las personas.

  • @chaiquenes
    @chaiquenes Před 9 měsíci

    Muy interesante. Como educador, he sentido mucha atraccion por el paradigma de la organizacion del los espacios y los volumenes dialogan con nuestras emociones, nuestro intelecto y nuestra naturaleza corporal.

  • @yairalbertogomezbecerra4331

    Sin duda alguna podemos decir que los dos estilos de arquitectura tienen tato ventajas como desventajas, pero a mí gusto personal creo que la arquitectura que ponen enfasis en la apariencia y en la intuición de que la función sigue a la forma me gusta más debido que pienso que cuenta con un factor muy importante a su favor el cual es que al priorizar la apariencia física, genera un impacto de manera visual sobre las personas, lo cual puede verse reflejado en el caso del efecto Bilbao, cuando una ciudad incrementa su desarrollo en muchos aspectos urbanísticos, debido a la popularidad y efecto turístico que genera un edificio icónico, y existe un mayor beneficio urbanístico que influye de manera muy relevante en el ámbito social de una ciudad, que posterior mente de ve reflejado en su economía y demás factores de desarrollo humano.

  • @hefzijefe5035
    @hefzijefe5035 Před 6 měsíci

    Justo vine a pasar la navidad en Dubái y no sabía de la existencia de ese bello museo de louvre me daré la oportunidad de ir a conocerlo está bellísimo