Los 3 Peores Proyectos Arquitectónicos que ví como Estudiante

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 06. 2024
  • Durante mis estudios de Arquitectura conocí a gente muy buena realizando proyectos arquitectónicos y diseñando estructuras o instalaciones... pero también vi a algunas personas que, digamos, no daban su mejor esfuerzo xD En este video les compartiré estas experiencias para que ustedes eviten cometer sus errores.
    Canal de Arquisejos:
    / arquisejoshogaresamedida
    ¡Muchas gracias por suscribirte! (^O^)
    < REDES SOCIALES >
    ○ Facebook
    / sinueton
    ○ Twitter
    / sinueton
    ○ Instagram
    / sinueton.insta
    Para consultas empresariales/For business inquiries:
    sinueton.contacto@gmail.com
    < OTROS >
    ○ Música de fondo
    CZcams Music Library
    czcams.com/users/audiolibrary...

Komentáře • 435

  • @omarvi280
    @omarvi280 Před 4 lety +205

    Como decía Bob Ross: "mientras estés estudiando no cometes errores"

  • @luizherrera4373
    @luizherrera4373 Před 4 lety +431

    Sinueton: estos proyectos tuvieron errores muy básicos
    Yo, principiante en arquitectura: Ay wey

    • @viridianapansza4714
      @viridianapansza4714 Před 4 lety +23

      Luiz Herrera Así es. Los errores que detectó aunque no son "comunes", son mucho menos basicos que muchos otros que he visto.... Y no de estudiantes, si no de profesionistas. Como aquel contratista que interpretó la contratrabe como trabe.... Y sí, la construyó....nueve veces.

    • @juandelaossa2725
      @juandelaossa2725 Před 4 lety

      X2 JAJAJAJAJAJ

    • @fcuw8eirf
      @fcuw8eirf Před 3 lety +3

      Tranquilo tu trabajo no sirve para nada un ingeniero te corregirá todo lo que hagas mal

    • @mts9687
      @mts9687 Před 3 lety +3

      @@fcuw8eirf amigo el ingeniero solo corrige números. El estudio del sitio, concepto, diseño, etc. (osea lo importante) lo hace el arquitecto. Si piensas que una construcción solo es cálculos estructurales entonces te falta mucho que aprender 😬

    • @fcuw8eirf
      @fcuw8eirf Před 3 lety +3

      @@mts9687 claro como calcular la estructura de un edificio fuese irrelevante... Madre mía a ti si que te falta aprender

  • @roderickhernandez2223
    @roderickhernandez2223 Před 4 lety +150

    Cimentación en el piso 30???
    Cimentación aerea, es un genio👏🏾👏🏾👏🏾

    • @RodrigoMera
      @RodrigoMera Před 4 lety +31

      Inche edificio se cae pero el penthouse queda flotando XD

    • @JuliManu03
      @JuliManu03 Před 3 lety +7

      @@RodrigoMera Como en Minecraft!

  • @neozeta256
    @neozeta256 Před 4 lety +66

    Yo recuerdo 2 proyectos realmente malos en mis años de estudiante:
    El primero era de una casa residencial, con cuartos y baños exageradamente grandes, las escaleras principales no tenían salida, al terminar de subir dichas escaleras, terminabas de frente a un muro, había puertas que chocaban con otras puertas, circulaciones cruzadas, la sala de tv, la usaba para vestibular la planta alta, por lo que si estabas viendo tele, tu familia se iba a cruzar enfrente de la tele para llegar a su cuarto, baños sin ventilación etc etc etc
    El segundo proyecto, fue uno de los primeros que nos encargaron en la escuela, era un simple estacionamiento, mi compañero ni siquiera se tomo la molestia de investigar la medida de un cajón de estacionamiento, y por si fuera poco tampoco se molesto en usar un escalimetro, por lo que solo se limito a colocar rectángulos de distintas medidas dentro del terreno, y al momento de medir los cajones de estacionamiento con escalimetro, solo cabía a lo mucho una moto, porque eran muy chicos, e incluso esos cajones eran de diferentes medidas.

    • @fluffytrash5852
      @fluffytrash5852 Před 4 lety +5

      Me interesa saber el final de la segunda historia y qué pasó con el proyecto de ese chico

  • @sergioliberates
    @sergioliberates Před 4 lety +57

    Es importante traer a la atención que en todas las profesiones esto puede pasar. El cliente cree que está trabajando con un profesional pero como tú dices la lógica se tiene que usar en los dos lados de el profesional y cliente.

  • @AngelReyesMinVet
    @AngelReyesMinVet Před 4 lety +286

    Siempre he querido que hagas un vídeo de construcción en los Sims 4 :D

  • @joblevisanchezgarcia9516
    @joblevisanchezgarcia9516 Před 4 lety +65

    Ahora has uno al reves, los 3 mejores q has visto

  • @just_u_uriel
    @just_u_uriel Před 4 lety +85

    Consejo #1 para sobrevivir al taller de proyectos: no intentes imitar a Calatrava o Senosiain

    • @ALEX-fq7hh
      @ALEX-fq7hh Před 3 lety

      Qué tiene Calatrava?

    • @rubenrios9551
      @rubenrios9551 Před 3 lety +6

      @@ALEX-fq7hh su capacidad de cálculo estructural es de los más complicados en el mundo (más allá de si sus obras funcionan o no)

  • @lucassuazo9582
    @lucassuazo9582 Před 3 lety +8

    El concepto de caracol es muy bueno, lastima que no lo pensó en tres dimensiones!

  • @alffiee
    @alffiee Před 4 lety +27

    Es gracioso cuando comentamos los errores de estudiantes, pero cuando un estudio grande los sigue cometiendo ya no lo es tanto, en el estudio donde trabajo recibimos un sin fin de proyectos muy grandes , importantes e impresionantes y duele ver que a pesar de que ya son estudios consolidados, siguen cometiendo ciertos tipos de errores que hasta uno se pregunta, como es que ganó cierto concurso? o por que es tan prestigioso el despacho? si aún proyectan como estudiantes. Peor aún que tengan dichos proyectos habiendo gente o despachos más capacitados para realizar el trabajo.

  • @AlonsoEs
    @AlonsoEs Před 4 lety +110

    8:00 jajajajajajajaj el soumaya

  • @mndrgn694
    @mndrgn694 Před 4 lety +239

    No es un error pero es una anécdota my graciosa, en 3er semeste teníamos que hacer una iglesia. Unos amigos lograron camuflar la silueta de un pene en la planta de su capilla y lograron obtener buena calificacion despues e la entrega del proyecto jajaja de hecho la silueta estaba por todo el proyecto....

    • @paolaallendesoprano
      @paolaallendesoprano Před 4 lety +41

      yo conozco una capilla (que no creo que se haya hecho profesionalmente) que esta dentro un mercado, que si la vez desde lejos, parece un pene gigante, y la primera vez que la vi me reí un chingo... jaja

    • @fluffytrash5852
      @fluffytrash5852 Před 4 lety +59

      El futuro de México está en muy buenas manos jajaja 😂

    • @icarocalixto5488
      @icarocalixto5488 Před 4 lety +1

      @@paolaallendesoprano ¿cómo se llama la capilla o dónde queda?

    • @miltonch9300
      @miltonch9300 Před 4 lety

      @@paolaallendesoprano donde jaja

    • @paolaallendesoprano
      @paolaallendesoprano Před 4 lety +12

      @@miltonch9300 El mercado de cabecera municipal de San Bartolo, Naucalpan xd

  • @1paulatina1
    @1paulatina1 Před 2 lety +1

    Me encanta todo lo que sale de tu mente. Eres increíble.
    No soy arquitecto, ni estudie arquitectura jajaja solo te veo por aprender cosas nuevas. Estás lleno de cultura y de experiencias.

  • @geanpierresangaycachi4560
    @geanpierresangaycachi4560 Před 4 lety +15

    La cimentación que propuso el último tipo hace una transferencia de carga inalámbrica vía wifi hacia la cimentación del edificio :v es un visionario ajajaja

  • @Demoneliu199
    @Demoneliu199 Před 4 lety +3

    Si amigo tienes mucha razon, yo en mis planos tomo mucho en cuenta todos estos puntos, que bueno que lo compartiste hay muchas personas que deben en realidad tomar en cuenta esto

  • @dianayeah7365
    @dianayeah7365 Před 4 lety +160

    Creo que el proyecto del caracol se hubiera resuelto de buena manera si el proyecto NO se hubiera considerado en una sola planta, si no, en varios niveles, podría ser que empezaras desde nivel 0.00 y terminara en otro nivel, para evitar que los usuarios tuvieran que hacer el mismo recorrido, incluso hubiera estado bien que aprovechara el concepto completo del caracol y que la parte de la "babosa" :v fuera un jardín que los llevara una vez más a la entrada (en este caso, sería el fin del recorrido) y crear así una circulación circular jajaja

    • @carlosvazquez7300
      @carlosvazquez7300 Před 4 lety +4

      Estoy de acuerdo contigo, me encanta la idea

    • @sinueton
      @sinueton  Před 4 lety +68

      Existe de hecho el museo del caracol en Chapultepec! Que es eso mismo que propones jaja . Entras por el bosque y sales al castillo, ubicado en la parte superior del cerro del chapulín. El soumaya tiene un recorrido similar pero sin salida al final, debes regresar.

    • @julianvasquez6298
      @julianvasquez6298 Před 4 lety +10

      El caracol en lugar de haberse centrado en la solución formal, pudo haber obtenido un desarrollo más interesante desde el concepto si hubiese sido el eje ,por ejemplo, de las circulaciones sin limitarse únicamente a una planta como tu lo dices, a veces las formas más llamativas no son precisamente las más pertinentes, un buen ejemplo de ello es la propuesta de OMA para la Biblioteca Nacional de París.

    • @kadeemisgone6647
      @kadeemisgone6647 Před 4 lety +1

      De hecho igual se podía usar un desnivel

    • @edavidmtzm
      @edavidmtzm Před 4 lety +2

      no seria esto muy parecido a la estructuración del Soumaya?

  • @CarmenCortes-go1mk
    @CarmenCortes-go1mk Před 4 lety +47

    Porfa podrás hacer un video hablando de los arquitectos históricos en la CDMX, se me ocurre Mario Panni y Calatraba.. sus edificaciones y proyectos en la ciudad.

    • @just_u_uriel
      @just_u_uriel Před 4 lety +5

      Calatrava no es mexicano :)

    • @cruzcecy8610
      @cruzcecy8610 Před 4 lety +2

      Tal vez se quiso referir a Félix Candela

    • @saulvargas36
      @saulvargas36 Před 4 lety +3

      Luis Barragán es quien se me ocurre

    • @CarmenCortes-go1mk
      @CarmenCortes-go1mk Před 4 lety +2

      Ok...no me explique, pero incluyo arquitectos mexicanos y extranjeros históricos, o relevantes que hayan aportado a la imagen arquitectónica de la CDMX....👍🏼

    • @caesarfajardo1556
      @caesarfajardo1556 Před 4 lety +3

      @@cruzcecy8610 Félix Candela tampoco era mexicano sino español

  • @javiervillegas8483
    @javiervillegas8483 Před 4 lety +25

    Podrías hacer un vídeo de los fraccionamientos y su funcionalidad

    • @sniperboy98ful
      @sniperboy98ful Před 4 lety +3

      Javier Villegas Pienso que su función es dividir a la ciudad y romper el tejido de la misma, crean guettos urbanos y son fatales para la ciudad porque dan una falsa sensación de seguridad.

  • @rolangarciab2557
    @rolangarciab2557 Před 4 lety +10

    Me agradan tus vídeos y te felicito por ser de los finalistas del nuevo logo de la CdMx. A parte de los errores que mencionas. Hoy escuche algunos conceptos que manejas, de los cuales hay algunos estudios con diferencias en el enfoque sobre el proceso de diseño, (Que algunos sustentan que es 'proyectar' y no 'diseñar'). Al respecto del proceso de diseño o proyectar, del cual mencionas el 'concepto' como resultado del análisis de los datos, los requerimientos, del contexto y de la obra que se quiere concebir, donde se deben cumplir normas y reglamentos, procedimientos constructivos y el presupuesto que se fije, etc.
    Recuerdo que cuando estudiaba, fui a la UAM Azcapotzalco, La Anáhuac del Sur y la UNAM (CU), para compararlas en cuanto a lo que nos enseñaban en el Poli, y resultó que eran muy parecidos, basados en el proceso que mencionas someramente, y se reflejaba en las materias que impartían en toda la carrera, pero fue en la maestría, donde a fuerza de que te obliguen a leer más teoría, encuentras que la Arquitectura ha tenido varias formas o métodos para concebir una obra Arquitectónica, que va muy de la mano de los cambios en los descubrimientos científicos o tecnológicos de cada época, incluyendo los sociales. Supongo que conoces el libro: "Historia de la teoría de la Arquitectura" del Autor Hanno-Walter Kruft. En los últimos capítulos, donde habla de la Arquitectura del siglo XX, hace una serie de clasificaciones arquitectónicas que se basan en principios de 'Diseño' o formas de proyectar y al final, termina que la Arquitectura, se está convirtiendo en una "Obra de Autor", donde su lenguaje formal, se antepone a los requerimientos, y resulta en una "firma" de su obra, por ejemplo: Calatrava, la fallecida Zaha Hadid, Izosaki, entre varios; en nuestro país Barragán, Legorreta, González de León, entre otros.
    Y en cuanto a su representación, de la cual haces mención en los errores, recuerdo un concurso internacional que se ganó casi a "última hora" presentando un casi "Croquis": "Arco de la Défense" en París, del Arq. Danés Johan Otto von Spreckelsen, (Que por problemas con la municipalidad renunció al hacerse cambios en su proyecto original y pocos meses después falleció). De nuestro país, participó Teodoro González de León, quién presentó un edificio en forma de obelisco, pero no fue considerado.
    Por último, la Arquitectura como parte de las Bellas Artes, es de apreciación, a unos les puede gustar o no, pero si debe corresponder a los motivos, requisitos, seguridad y habitabilidad para lo que fue creado, aunque nunca es posible se llegue al 100% de satisfacción y presente errores y deficiencias en su tiempo de ejecución y uso. Sin contar los problemas de adjudicación, legales, administrativos y constructivos, ello no le quita que con el resultado y/o con el pasar de los años, pueda ser considerado una obra de Arte o simbólico en el contexto Urbano.

  • @dario_jrz
    @dario_jrz Před 4 lety +3

    Podrías hacer un video sobre cómo es el trabajo de remodelación o de corregir un trabajo mal hecho por personas que no son arquitectos o incluso por quienes si lo son. Creo que es algo que representa un gran reto para muchos trabajar en un proyecto basándose en algo que ya está hecho y que además está mal.

  • @RXJ020
    @RXJ020 Před 4 lety +106

    Lo peor que e visto era unas escaleras en la cocina qué pasaba por arriba de la estufa🤣🤣🤣

  • @edgarpoinsot5502
    @edgarpoinsot5502 Před 4 lety +6

    Siempre me ha intrigado por qué en México nunca se ha podido superar la etapa de arquitectura tipo le Corbusier o de la Bauhaus, las cuales en su momento eran muy innovadoras y prácticas, pero que con el paso de los años quedó en evidencia que no eran lo mejor en cuanto a diseño estructural, y sobre todo estético.
    Pocos países hay en el mundo como este donde se ame tanto poner en la fachada principal de una casa o edificio ventanas con diseños irregulares, una grande a un lado, otra mas pequeña al lado, un espacio vacío, luego una claraboya o ventanuco, después un saliente y así consecutivamente.
    Haciendo a un lado el mantra de que el edificio "debe tener la forma de acuerdo a su función utilitaria", creo que eso no es un dogma obligado de un verdadero < buen arquitecto > que sabe conciliar perfectamente el uso del edificio con un bello diseño de fachada y forma, al no abusar demasiado del cemento aplanado, simplicidad excesiva y formas brutalistas, ya sean pintadas o no, sino también escoger nobles materiales que en México casi ni se usan para nada (ladrillo, piedra arenisca, caliza, metales aparentes, etc); asimismo darle a la construcción verdadero carácter y diseño nítido en cuanto a formas armoniosas, incluso simétricas, todo tipo de variantes en envoltura volumétrica, fajas de entrepisos bien definidas, ventanas de guillotina, y cristal translucido con algo de pigmentación, NO únicamente reflejante o de espejo.
    Al mantener siempre el barato superado retrogradismo de le Corbusier, y el internacionalismo de la Bauhaus y afines, mas el uso de un patético y muy limitado catálogo de fachadas de cristal en México (la inmensa mayoría soft-skin), lo único que se está haciendo es crear artificialmente mas fealdad en un país estéticamente rebajado y acorrientado hasta la ignominia que pide a gritos < belleza real y auténtica > de primer mundo.

    • @javierbarreto9189
      @javierbarreto9189 Před 4 lety

      Todo depende del arquitecto y de su enfoque, unos piensan que la función rige al diseño y otros opinan lo contrario, que el diseño rige la función y en realidad ambas son correctas, en gustos se rompe el género 🤷🏻‍♂️ ahora bien la influencia de LeCorbusier se utiliza actualmente en la planificación urbana no tanto en la obra misma si no en su acomodo, vialidades, vivienda y areas de esparcimiento. Y en cuanto al Bauhaus coincido y opino que es un estilo sobrevalorado pero cada quien, puro renombre!

    • @edgarpoinsot5502
      @edgarpoinsot5502 Před 4 lety

      @@javierbarreto9189 Gracias por su gentil comentario, y apenas ahora caigo en la cuenta de que, en efecto, Le Corbusier era mas planificador de ambientes urbanos nuevos que de formas arquitectónicas.

  • @NIVIRI
    @NIVIRI Před 4 lety +4

    5:19 en mi universidad se da al final de carrera los proyectos de grado, que son calificados por arquitectos pero también por alcaldes de municipios, el consejo de muchos estudiantes de último año es hacer una propuesta interesante incluso si esta tiene fallos, por que la gente se enamora de la idea del proyecto y restan importancia a los errores que este tenga

  • @Raiko_Pim
    @Raiko_Pim Před 4 lety +7

    Yo no sé de arquitectura, un poco de albañilería si por mi padre.
    Y la neta si me saco una buena carcajada lo de la cimentación xD

  • @San-pn8ib
    @San-pn8ib Před 4 lety +5

    Que bueno que estos errores los estoy aprendiendo en la secundaria :)

  • @JesusRodriguez-wh3js
    @JesusRodriguez-wh3js Před 4 lety +2

    El vídeo que si me latio es el de los errores mas comunes de la arquitectura. Chido banda.

  • @xllYuukillx
    @xllYuukillx Před 4 lety +24

    Por cierto
    ¿Qué opinas de la arquitectura verde/sustentable? Ojalá algún día pudieras hacer un video al respecto, sería interesante, aún no entiendo el asunto del parque "La mexicana", tengo entendido que cedieron parte de un predio y por ello construyeron el parque, pero que al final ahora construirán un centro comercial y otros periodicos dicen que lo vendieron, al final marea mucho, espero que solo sea en lugar de zona habitacional (que era lo pactado), un centro comercial y al parque no le muevan mucho, siento que se necesitan más zonas verdes, pero en una urbe tan grande como la cdmx es difícil.

  • @darkvitelyus
    @darkvitelyus Před 4 lety +38

    Oye mi amigo Sinueton, cada vez que en mi trabajo escucho a alguien decir "Quien diseño esto, un Arquitecto??" siempre pienso en las palabras de mi padre "El Arquitecto se sienta en su oficina a hacer dibujitos, el Ingeniero se rompe la cabeza tratando de entender cómo hará el trabajo, y a nosotros los Albañiles nos toca hacer realidad las locuras de estos dos"
    Claro esta (y ahora más que nunca) que no todos los Arquitectos e Ingenieros son personas de oficina, me ha tocado ver personas de ambas profesiones que realmente se preocupan de pensar construcciones que realmente puedan realizarse, no solo dejarse llevar por la parte estetica, personas que salen a campo, a conocer y entender los retos que significa el hacer realidad un dibujo en papel, personas que rescatan y sacan a flote el conocimiento y técnica de la construcción tradicional que lleva cientos de años madurando y refinando en la experiencia de las generaciones netamente empíricas, experiencia que lleva siglos poniéndose a prueba y que cada día se reafirma a ella sola.
    Ojalá y existieran más estudiantes que se interesen a salir de la ratonera que es una escuela, que rescaten, entiendan y valoren la experiencia y técnicas que se están perdiendo cada día en cada persona anciana que muere, y no sólo en el ámbito de la construcción, existen infinidad de conocimientos en distintas ramas que se pierden cada día, por la arrogancia que produce el estudio y el título empolvandose en la pared, ojalá y no se olviden de a donde y para quien van a parar su diseños, que a final de cuentas, siempre será un simple dibujo, hasta que alguien acepte el desafío de hacerlo realidad, no siempre existió la escuela chicos, ténganlo en mente

    • @rolangarciab2557
      @rolangarciab2557 Před 4 lety +4

      Me parece que hay de todo tipo de profesionistas y profesionales en la industria de la construcción, y son tantas las tecnologías, técnicas, materiales, procedimientos constructivos, normas y reglamentos que cumplir, que es un trabajo multidisciplinario, de especialistas y especialidades en un trabajo de equipo para llevar a buen término una obra o construcción.
      Nadie sabe todo y hay que seguir aprendiendo y por supuesto nunca se llega a tener un 100% de satisfacción. Tienes razón al decir que hay técnicas ancestrales que aún se emplean, por lo económicas que resultan, las denominan Arquitectura Vernácula, de donde varios arquitectos de fama internacional se han inspirado, o las obras admirables y muy ingeniosas de los Egipcios, Griegos y Romanos que en milenios siguen en pie y se siguen usando sus técnicas.
      Pero también hay nuevos materiales, tecnologías, sistemas y procedimientos constructivos, que son la vanguardia en construcción y que solo podemos verla en obras únicas en el mundo. Te recomiendo veas el vídeo del "rascacielos" Capital Gate en Abu Dabhi en You Tube (46:44 min), para que veas lo que los arquitectos conciben, los ingenieros resuelven y los obreros especializados construyen.

  • @Mati95.
    @Mati95. Před 4 lety +2

    Yo no estudio ni se nada de arquitectura pero ecepto por la última se me hizo muy obvio.

  • @fernandoreyes6114
    @fernandoreyes6114 Před 4 lety +1

    Excelente video, yo solo fui tecnólogo en diseño y construcción, pero jamás cometería esos errores en un plano arquitectónico, saludos

  • @felipevilla6769
    @felipevilla6769 Před 4 lety

    Gracias hermano también soy aprendiz y de verdad que me ayudan mucho tus vídeos

  • @michaeldanielrodriguez7523

    bro seria muy bueno ver tus proyectos de arquitectura me pareces un gran arquitecto y coneso aprendemos mas de sinueton

  • @silhe1163
    @silhe1163 Před 4 lety +1

    Hola Sinueto
    Yo no me dedicó nada que ver en arquitectura. Pero me gusta ver mucho tus vídeos al respecto.
    Así que agradezco mucho tus explicaciones al respecto

  • @michelletinajero5178
    @michelletinajero5178 Před 4 lety +6

    No tengo tanta experiencia y conforme voy avanzando me he percatado de muchos errores y tan solo por no tomar en cuenta algo que podría ser muy obvio:
    Como las pendientes del suelo o del lugar ,sí podría aprovecharse y hacerse algo innovador pero también hay que tomar en cuenta que si llueve esa agua de la calle no entre al recinto.
    Que incluso los colores empleados pueden echar a perder un potencial proyecto.
    Que la forma y el atractivo visual no debe de opacar ni alterar la funcionalidad del edificio y necesidades del usuario.
    Que el mobiliario sea adecuado y no obstruya la circulación.
    Etc... se pueden derivar muchos problemas por diferentes razones 😅😂

    • @rolangarciab2557
      @rolangarciab2557 Před 4 lety +1

      Mientras sigas estudiando, encontrarás las respuestas que los profesores te vayan guiando o te des cuenta, yo abordé el tema pensando que los profesores eran los clientes y debemos hacer lo que quieren, claro, mientras cumplan con los reglamentos y normas. Sinueton tiene un vídeo del Código de Edificación de Vivienda, que es muy útil para guiarse, pero se debe revisar las normas de cada estado.
      Recuerda que la Arquitectura es parte de las Bellas Artes y que por ello es de apreciación, y para unos puede ser muy bueno tu trabajo y para otros muy malo. Pero si debes evitar los errores que se mencionan en este ejemplo, y los que ya te diste cuenta, lleva años entender como concebir un buen proyecto, pero si haces prácticas o trabajas en un despacho de Arquitectura, es más rápido el aprendizaje.
      Te recomiendo veas el vídeo de Capital Gate en Abu Dabhi en You Tube, de (46:44min), para que te des una idea del trabajo multidisciplinario: las exigencias de la concepción arquitectónica para cubrir lo que el cliente pide, cálculos, técnicas y procedimientos constructivos que los ingenieros deben resolver y el trabajo de obreros especializados.

  • @LuisSalazar-cs3mj
    @LuisSalazar-cs3mj Před 4 lety +3

    Tu canal es simplemente maravilloso, no te rindas y sigue así
    Ya verás que con constancia pronto tendrás muchas más vistas

  • @danielalbertohernandezmerl7451

    En Veracruz, para la construccion de puentes, combinaban harina con cemento para hacerlo rendir.

  • @fabrizio6743
    @fabrizio6743 Před 4 lety +11

    Yo voy en 2do de secundaria, hasta yo deduje lo del caracol que solo tenia una salida, ay dios...🤦‍♂️

  • @pedrazagonzalezomar4017
    @pedrazagonzalezomar4017 Před 4 lety +115

    Porqué el título dice 6 si solo dijiste 3 errores? :v

  • @mariajosedelcarmenlopez9495

    Yo, viendo este canal pero sin estudiar nada relacionado a la arquitectura ni con interés de hacerlo pero disfrutandolo jejejejeje

  • @Zadquiel96
    @Zadquiel96 Před 3 lety +1

    Yo no soy estudiante de arquitectura aún (está en mi proyecto de vida), pero tengo un tío que es ing. civil y llevé dibujo arquitectónico en el bachillerato.
    En una materia llamada "Planos de instalaciones básicas", el profesor nos dejó replicar una instalación eléctrica que, supuestamente, estaba en circuito cerrado. Total, que cuando ya iba a terminar aquel trabajo, mi tío le dio un vistazo y se percató de que el plano no tenía sentido, porque los enchufes y apagadores no estaban dentro del circuito y, en realidad, esa instalación no cerraba nunca. Pensó que el error era mío, pero le enseñé la copia que nos había dado en profe...
    Resulta que el profe había pasado ese error por alto

  • @pilarolvera9557
    @pilarolvera9557 Před 4 lety +3

    No soy arquitecta pero me encantan tus videos, muchas gracias por explicarnos tantas cosas, ¿Crees que podrías hacer un video sobre la bóveda del Río Verdiguel en Toluca porfavor? Resulta que construyeron encima de ésta unos departamentos con plaza comercial (Paseo Molino) y ahora dicen que se va a hundir todo 😱 y la información que han dado a conocer es muy técnica. Muchas gracias

  • @abrilestrella6071
    @abrilestrella6071 Před 4 lety +1

    Omaigaaaah!!! Sigues hermoso ❤️

  • @karinapinon6459
    @karinapinon6459 Před 4 lety +1

    Me encantan los vídeos. Los disfruto mucho y no tengo nada que ver con la arquitecta.
    Muchas felicidades

  • @azarielmorga
    @azarielmorga Před 4 lety +2

    Yo ni voy a ser arquitecto pero veo estos vídeos

  • @noenava8891
    @noenava8891 Před 3 lety +1

    El museo, fue construido en Iztapalapa sobre calzada ermita Iztapalapa casi cerca del metro cerro de la estrella y se llama museo de las culturas pasión por Iztapalapa.

  • @alvaro63742
    @alvaro63742 Před 4 lety +1

    Por favor ,mas videos con este contenido!!!

  • @martinalarconvargas3091
    @martinalarconvargas3091 Před 4 lety +25

    hahah xd, cuando estaba en segundo ciclo en el curso de diseño arquitectonico 2 me toco ver a una compañera que llevo de proyecto una casa barbie xDDD, literal era eso. Estaba tan mal que el profe le puso ese apodo a su proyecto y pa su mala suerte le dijo te aviso que no vas a pasar mi curso. Pero en cierta parte el Arq. hizo lo correcto por que la chica no sabia ni como hacer el baño sus habitaciones no ventilaban correctamente, su circulacion era pésima, tenia volados que tu decías wtf! y par colmo las estregas eran en estilo monocromatico y ella lo pinto todo de rosa xDDDDD con solo recordarlo suelto unas carcajadas XDD.

  • @jorgecopetino5883
    @jorgecopetino5883 Před 4 lety +1

    Yo como diseñador urbano, tienes que llevar en un principio un estudio general del espacio natural, construído y social.
    En lo que dices del minuto 6:30 lo conozco como "idea rectora", el cual consiste en tomar un objeto para realizar tu diseño. Buen video. 👍

  • @kadeemisgone6647
    @kadeemisgone6647 Před 4 lety +10

    Sinu, has un vídeo de como diseñar y crear una "Tiny house", estoy pensando irme a Canadá, y me di cuenta que rentar departamento por 3 años te da para hacerte una que es perfecta para vivir solo o en pareja. Lo cual es genial para los tiempos de burbuja inmobiliaria que vivimos en muchas partes del mundo.

  • @ramoslinaresluisenrique8586

    Trabajar con espirales es complicado, pero yo veo un mundo de posibilidades descartando salir por el mismo lugar por donde entraste...

  • @orionmvg7839
    @orionmvg7839 Před 4 lety

    Que interesante hoy Ise mi preinscripción para la carrera de arquitectura.

  • @jacquelinemedina5733
    @jacquelinemedina5733 Před 4 lety +2

    Reí mucho cuando dijiste que el elemento extraño era la cimentación. Jajaja me consideraba mala como tecnóloga en construcción hasta que encontré este video.

  • @saulvargas36
    @saulvargas36 Před 4 lety +8

    Mi peor error proyectando es hacer un montón desniveles escalonados y olvidar poner rampas para la accesibilidad universal :'v

    • @stemen6301
      @stemen6301 Před 3 lety

      NTP, no acen falta weon, tesla va a sacar sillas voladoras pronto :v

  • @joanmanuelortega8927
    @joanmanuelortega8927 Před 4 lety +1

    Buen video. mori con lo de la cimentación hahahaha. He visto a unos cuantos hacerlo en la facu. Y casualmente en proyectos se nos dejó realizar un museo universitario para nuestra universidad. Parti de esa misma idea, pero en vez de generar pasillos como los del video, genere un lobby central que da acceso a las demás salas de exposición y en vez de un nivel propuse 2.
    Te recomiendo abrir una seccion donde revisas propuestas de subs. Saludos desde R. Dominicana.

  • @elizabethserranojove3856
    @elizabethserranojove3856 Před 4 lety +3

    Está canijo el caso tres porque le entendí y no tengo idea de arquitectura. Interesante reflexión

  • @ericklopez5303
    @ericklopez5303 Před 4 lety +2

    Ese man del último caso estuvo... Bárbaro :O y quiero agradecer que te tomes el tiempo de explicar todos los conceptos relacionados a la arquitectura y demás, por muy básicos que puedan parecer, pues... No estoy familiarizado con muchos de ellos :( (pues soy estudiante de Ingeniería en Biotecnología UwU), en serio gracias. :,v

  • @karinareyes854
    @karinareyes854 Před 4 lety +2

    Tomaste estructuras con Benjamín Barajas???? Este maestro nos mostró ese proyecto (3) y nos dijo que usáramos la lógica

  • @naomimisha8311
    @naomimisha8311 Před 4 lety +2

    ESTAN TUS VIDEOS EN LOS PROGRAMAS DE LA SEP ... HOY 21 DE ABRIL 2020...😁👍BUEN TRABAJO!!!

  • @izekromani
    @izekromani Před 4 lety +2

    Quiero que tú hagas mi casa! 🙌🏻⚡

  • @asylumDAYS
    @asylumDAYS Před 3 lety +2

    Así me paso ahora vi los proyectos que toda vía tenía de la facultad y la verdad me dio casi el patatús 😂

  • @nataliapalomomacias7208

    Oh Qué Chido Sinueton

  • @LuisCastro-fc5yw
    @LuisCastro-fc5yw Před 3 lety +1

    Me siento tan frustrado por desear esta carrera y por cuestiones económicas parece ser imposible, pero querer es poder!.

  • @tonyrodriguez372
    @tonyrodriguez372 Před 4 lety

    Bueno ... Hay que tener en cuenta que existe .... El concepto de proyecto que es lo que quieres que tu proyecto exprese, lo que transmita y otro es la imagen conceptual que puede utilizar como idea generadora de forma ....buen video mi hermano ... No te conocía..... Y si se podría haber resuelto diferente, existen ya algunos proyectos resueltos en esa forma de caracol que pueden ser buenos análogos ..

  • @juanpablogomez119
    @juanpablogomez119 Před 3 lety

    Siempre me apasionó la arquitectura, desgraciadamente no quede en la prepa en la que iba a tomar las bases para una licenciatura en una universidad y bueno ahora estudio Comercio Internacional, pero sigue siendo un tema de mi interés y trato de realizar mi sueño frustrado en minecraft xD, y es bien interesante el como adaptas las pequeñas reglas hasta para hacer ver mas realistas tus construcciones, llevo aproximadamente 3 años construyendo una cuidad y realmente me siento orgulloso de mi trabajo y realmente admiro a los arquitectos e ingenieros civiles ya que hasta en minecraft tiene su grado de complejidad construir

  • @almagomez7936
    @almagomez7936 Před 4 lety

    Mmm yo en mis primeros años en diseño de interior tenia que corregir varios planos y propuestas de varios arquitectos 😂 mi maestro nos daba toda la información y decía encuentren los errores desde la representación, hasta la propuesta en si
    Si que es verdad que en diseño interior se enfoca en la distribución, en los acabados, etc pero llegamos a entender muchas cosas para también no cometer errores

  • @Dannoknok
    @Dannoknok Před 4 lety +5

    Sinueton : 8:03 Museo soumaya: Hold my beer 🍺 JAJAJSJAJSJAJAJS

  • @leafericksson6422
    @leafericksson6422 Před 4 lety +1

    Haz otro video de errores a la hira de construir.
    Por ejemplo edificios, casas y hasta ciudades.

  • @jaimemaximorodriguezcaball7545

    En realidad, aparentemente, se valora mucho en arquitectura cuando rompes las reglas o no las respetas todas, pues el jurado lo visualiza como un "atrevimiento" o "audacia" del proyectista y esa actitud hay que rescatar. Algo similar paso en mi pais cuando una empresa italiana de telecomunicaciones concursó su nueva sede institucional en la capital. Las oficinas de arquitectura mas reconocidas se inscribieron y el jurado fue internacional, europeos casi todos; pues ese concurso lo gano un trio de perfectos desconocidos recien egresados de la universidad que se "zurraron" en las reglas del concurso y presentaron lo que ellos consideraron mejor para la empresa. Hubo un escandalo bastante grande y los perdedores reclamaron pues ellos si habian respetado el reglamento y consideraron injusto el resultado. Conclusion, le dieron el premio economico al trio que gano pero el proyecto no continuo y el edificio nunca se construyo.

  • @lazzu6195
    @lazzu6195 Před 4 lety +1

    Gracias, ahora no haré el peor error de arquitectura, jaja, cuando estudie:3

  • @jesusdavis2941
    @jesusdavis2941 Před 2 lety +1

    Una compañera diseñó un baño del doble que la habitación; otra nunca ví que pusiera puertas a abrir a 90º. Siempre a menos. usaba muchos ángulos

  • @jacobojimenez2474
    @jacobojimenez2474 Před 4 lety +3

    Yo quiero ser arquitecto apenas voy en la prepa "vocacional" soy capitalino
    Y desde que descubrí tu canal
    Me entro la duda
    ¿En donde estudiaste tu?

  • @bruce9294
    @bruce9294 Před 4 lety

    Yo ni estudio pero me gusta venir a ver los vídeos

  • @jesusalfredofernandezcruz1833

    El último proyecto estaba basado en los edificios invertidos que cuelgan del Geofront en Evangelion.

  • @angelm7119
    @angelm7119 Před 4 lety +1

    Hola llegue temprano, gran video!!....

  • @manuelr2333
    @manuelr2333 Před 4 lety +3

    Hola a todos!
    A mí gustó el caracol pero lo hubieran construido yendo hacia arriba, dejando una alternativa en cada piso.... Me imagino algo parecido a la torre de Puebla...

    • @rolangarciab2557
      @rolangarciab2557 Před 4 lety

      En efecto, también está el Museo Guggenheim Obra maestra del Arq. Frank Lloyd Wright en Nueva York, que tiene el mismo principio y es anterior al Museo del Caracol de Chapultepec. Pero si tienen soluciones de acceso, circulación y servicios, que carece el que menciona Sinueton. El principio es bueno, pero la solución no fue óptima.

  • @Ianvalenzuela012
    @Ianvalenzuela012 Před 4 lety +1

    Una pregunta los examenes especificos para arquitectura cuanto tiempo dan no se como es el proceso en tu uni . gracias

  • @crvvcc3606
    @crvvcc3606 Před 4 lety +6

    4:53 jaja.. cuak!
    La arquitectura es igual a las personas, solo importa como te ves, no importa si tu interior funciona o no.. ella me lo dejo muy claro.. :(

  • @gerardojuarez6758
    @gerardojuarez6758 Před 4 lety +4

    10:51 ¿Por que me recuerda a la habitación donde viven las quintillizas en Go toubun no hanayome?

  • @cursodebisuteria9608
    @cursodebisuteria9608 Před 3 lety

    Yo como hago chile con la cola cada vez que voy a un centro comercial tanto asi que trato de ir lo menos posible por lo siguente comunmente.son grandísimos con una o dos entradas, todo el frente con cajones de estacionamientos lejos de la entrada, que cuando vas llegando no hay sombras para dejar tu carro, si vas a pie el taxi o autobus te deja muy lejos de la entrada, el problema es al salir cargado de bolsas y bueno para no tener problema con eso sacas tu carrito el cual tiene problema al rodar por el tipo de pavimento que no es liso y por las boyas, al entrar y lograr encontrar estacionamiento que comunmente es muy lejos de la entrada tienes que caminar aun mas para entrar a comprar y aun mas para recorrer los inmensos pasillos lisos y muy resbalosos, llenos del mismo producto, si vas solo por huevos leche y alguna verdura tienes que atravesarlo todo de ida y venida pasar por el area super extra mega fría llegar a la caja hacer una larga fila ya que de 20 cajas solo abren 3 o 5 salir al calor inmudo (cuando es zona muy calurosa) recorrer mas metros para tomar tu carro o par salir a buscar transporte cargado con la verdura los botes de leche y rogando que no se te rompan los huevos (sin albur) esperar tu transporte y descansar un poco en la banca de metal que por cierto esta ardiendo pero como es la unica banca alrededor de la tienda pues lo agradeces ya que comunmente en la mayoriade tiendas si no es en el area de cafetería o pasillos exteriores pues no hay donde descansar las patitas del recorrido que hiciste. Total sales cansado, cargado, de mal humor, engentado, con dolor de pies y a veces de cadera y rodillas solo por habersete ocurrido ir por algunas cuantas cositas necesarias. Y si vas por tu despensa completa es mucho peor!!! Total odio los centros comerciales siento que no son comodos, solo estan pensados para la gente joven sin ninguna dolencia y para tratar de venderte todo lo que puedan, no son practicos, y la ida no es agradable y considerando que mientras mas grande es mas tardas en recorrerlo y en passr tiempo ahí sería bueno al menos tener ciertas comodidades como mas entradas, estacionamientos con sombra, bancas dentro y alrededor, mas baños, mas areas de comida y descanso, pasillos mas cortos y seguros, accesos mas cercanos al transporte etc.

  • @danielsandoval2879
    @danielsandoval2879 Před 2 lety

    Pues yo soy qfb pero aquí ando bien entretenido viendo estos videos

  • @mcrojasslt
    @mcrojasslt Před 4 lety

    estudiar arquitectura era una de mis opciones a estudiar pero termine estudiando quimico farmacobiologo, viendo esto me dan ganas de estudiar tambien arquitectura. una pregunta, la arquitectura me ayudaria para el diseño automotriz?

  • @xochihualtsanyabeurive7782

    Sinueton Hola buenas noches excelente video

  • @axlsanchez5839
    @axlsanchez5839 Před 4 lety +2

    Me pase mas de la mitad del vídeo pensando en el Museo del Caracol que esta en Chapultepec... 👀

  • @abrahamsalinaa3797
    @abrahamsalinaa3797 Před 4 lety

    Puedes hablar sobre el aislamiento de las casas funciones ventajas y desventajas. :)

  • @agnellinoblu7422
    @agnellinoblu7422 Před 4 lety +2

    Viendo tus videos me dan ganas de entrar a arquitectura (simpre me ha gustado y aun me gusta) pero soy malisima para las matemáticas y se me pasa jaja

  • @omega805
    @omega805 Před 4 lety +1

    no sé si ya lo haz mencionado antes en otro video, pero me gustaria saber dónde estudiaste

  • @anthucomaxv_v3979
    @anthucomaxv_v3979 Před 3 lety +1

    nose si alguien antes lo ha comentado, pero nose, bueno es una humilde opinión, en el proyecto de caracol, se que si llegas al final, bueno al centro y no hay una salida,¿se podría considerar una salida subterránea? y almacenes subterráneos?,es una idea, calvez ya se le ocurrió a otras personas.

  • @guillermolencaster4703
    @guillermolencaster4703 Před 3 lety +1

    Que extraño, en mi ciudad si hay un museo que sigue exactamente la distribución que comenta del caracol, de hecho así se llama, "museo caracol"

  • @arq.samuellopez6006
    @arq.samuellopez6006 Před 4 lety +1

    muy buen video.

  • @MrBoba09
    @MrBoba09 Před 2 lety

    En Chapultepec sí hay un museo en caracol. No recuerdo si ese era su nombre también: Museo del caracol.

  • @MayeAisaka
    @MayeAisaka Před 4 lety

    Yo estoy finalizando la carrera, durante todos mis años estudiando me di cuenta que la mayoría de mis compañeros de la facultad preferían que sus laminas se viesen bonitas, en vez de tener un proyecto funcional (hablando del área de diseño, porque en urbano, administración, ejecutivo y calculo; la mayoría prefería pagar a los maestros para pasar las materias) y lamentablemente son la mayoría los que ni siquiera se empeñan en hacer algo de calidad en materias básicas o de relleno, he visto errores de todo tipo y eso lo atribuyo a que eligen los maestros mas fáciles y que se la pasan cancelando sus clases.
    Ya estando en la primera exposición de la tesis, me pregunte como es que llegaron tan lejos y algunos ni siquiera tienen los conocimientos básicos de la carrera y ya están egresando.
    Y tal vez hacer "trampas" en la carrera "no sea tan grave" pero todo eso se refleja en los accidentes que se presentan durante las obras, digo por algo las construcciones se caen, en lo administrativo los números no cuadran, las empresas se endeudan, etc etc

  • @enriquerodriguezrodriguez3542

    Sinueton, de que escuela egresaste?

  • @rafaeltrujillo8467
    @rafaeltrujillo8467 Před 2 lety

    El de al cimentación le paso a un grupo TRABAJO GRUPAL de compañeros, colocaron ZAPATAS EN NIVELES DE PISOS "3"

  • @changooo
    @changooo Před 4 lety +2

    Algo típico en los novatos una compañera quería subir un desnivel de 2 metros con 3 escalones jajaja

  • @Diegomagadan
    @Diegomagadan Před 4 lety +1

    Una pregunta ¿en donde estudiaste?

  • @this-is-so-rae1762
    @this-is-so-rae1762 Před 3 lety +1

    Ave María de Caccini y de Mercurio, ¡¿una zapata en el piso treinta?! Aún no he entrado a la carrera, pero me quedo pensando ¿qué habrá bebido ese estudiante antes de la presentación?

  • @josemendoza7893
    @josemendoza7893 Před 4 lety +16

    Hoy tuve mi extraordinario de cálculo.
    Deseenme suerte. :(

  • @felixsartini6042
    @felixsartini6042 Před 4 lety

    Yo recuerdo que vi un proyecto de un edificio corporativo de 7 niveles, donde pusieron 2 elevadores que chocaban con una trabe. Y un proyecto de una casa residencial, donde pusieron una cocina con ventana interna y ninguna puerta, entrabas y salias pero por la ventana.

  • @jfs1988
    @jfs1988 Před 4 lety

    Cuando vas hacer un video comparasion de autopistas en Mexico con las de otros paises como Japon y Estados Unidos? El puente Baluarte contra el Golden Gate.

  • @karenharrani
    @karenharrani Před 3 lety +1

    Creo que el más común de primer semestre es dejar de lado la iluminación natural