El último horquero de Silió

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 09. 2017
  • El último horquero de Silió

Komentáře • 137

  • @aderitolopesoliveira4380
    @aderitolopesoliveira4380 Před 3 lety +1

    ME ENCANTA ESTA GENTE DE PUEBLO ABUELO EL ORUJO TIENE GRADO PORQUE RASCA AL BAJAR BONITO RECUERDO TODO ARTESANO

  • @m.l.f.6553
    @m.l.f.6553 Před rokem +1

    Hola TOMAS,muchas gracias por el video ,y al señor Ignacio todo mi respeto y admiración a su edad y como se maneja ,todo un ejemplo ,yo también tengo una forca de esas de 4 gajos que compre en una feria en un pueblo de León estaba hecha en Asturias ,la tengo de adorno ,pero de joven también la utilice para la trilla en la hera en mi pueblo , muchas gracias Tomás y sigue así un abrazo desde este pueblo de LA comarca de La Cepeda León 🦁 España 🇪🇸

  • @salvadormacari
    @salvadormacari Před 4 lety +9

    Maravilloso video de un oficio que permanece solo en manos de artesanos como este horquero, mi padre fue hachero en un obraje de Argentina y aprendió a trabajar la madera así con hachas y fuego y realizaba los mangos para las hachas, o las azadas y bancos cortando los tablones a mano y con hacha, toda una artesanía preciosa . Gracias pues a través de este video me lo habéis traído a la memoria ¡¡¡¡

  • @juandiazgarcia7889
    @juandiazgarcia7889 Před 3 lety +1

    Qué grande el paisano y que amor a las tradiciones el reportero felicitaciones a los dos

  • @mariadagracacostasilvacost6109

    Qué trabajo bonito eres un artista

  • @josediaz-zr1xh
    @josediaz-zr1xh Před 4 lety +2

    Saludos desde Monterrey ,México Tengo la fortuna de haber convivido con mi abuelo En el estado de Zacatecas, donde trillaba (trigo y cebada) con burros y caballos, nunca supe como hacia su horca porque había de fierro, Que maravilla saber este arte y tecnología. que quien sabe donde se originaria. Un abrazo a toda la madre paria desde acá.

    • @Iber73
      @Iber73 Před 4 lety +2

      Otro abrazo a nuestros hermanos Españoles del virreinato de Nueva España (México) desde la península Ibérica Ess

  • @cocinandoconester6868
    @cocinandoconester6868 Před 3 lety +1

    excelente trabajo de ese artesano cuánta paciencia para trabajar la madera que maravilloso saludos Tomas 👍

  • @ricardotito4640
    @ricardotito4640 Před 4 lety +1

    Hermoso todo. He aprendidoalgo que ni idea tenia como se hacian, y que veìa en peliculas solamente. Me alegra haberme quedado hasta tan tarde despierto para ver esta Maravilla de trabajos ARtesanales. Gracias a todos los que han puesto esto en el aire...Como Rodriguez que soy, asi me emociona esto...!!!! Saludos de Argentina... Y OLÈEE

  • @GERARDO2181
    @GERARDO2181 Před 4 lety +2

    DESDE MÉXICO UN FUERTE ABRAZO, UN ARTESANO MARAVILLOSO, QUE GUSTO SERIA EL TENER UNA ORCA HECHA CON PASIÓN.

  • @jupiteroh2463
    @jupiteroh2463 Před 2 lety

    Que buen labor y aunque fuerza pero con un tanto de sutil y gusto..Abrazo para el hombre Ignacio y a Ud. por Presentarlo..desde PERÚ-AMÉRICA.

  • @TheWandyrichiez
    @TheWandyrichiez Před 3 lety +1

    Tomas desde Newyork la verdad que me encanto me gustaría visitar todos esos pueblo

  • @adrianagil1223
    @adrianagil1223 Před 3 lety +1

    Me encanta ver estos reportajes de cómo se hacían las herramientas artesanales y gente buena y muy trabajadora,,,gracias por mostrar este oficio,,,Felicito al Señor Ignacio por su Maravilloso trabajo

  • @earhart1000
    @earhart1000 Před 3 lety +1

    Desde Extremadura muy bonito trabajo y buen programa.

  • @rkxut8941
    @rkxut8941 Před 4 lety +3

    Que maravilla de programa Tomás Ortiz. Los desfruto en batería desde el primero hasta el último segundo.
    Que programazos me he encontrado.
    Saludos desde Honduras.

  • @mariadagracacostasilvacost6109

    Te admiro mucho es un campeón, qué Dios te bendiga siempre

  • @aurarosaruedasanchez5675
    @aurarosaruedasanchez5675 Před 4 lety +3

    Me encanto el video!,Felicitaciones excelente trabajo ,es un artista,sería bueno que prepara talleres para Jóvenes y dejé la herencia a otra generación, bendiciónes 🙏💓

  • @pamsagaz1457
    @pamsagaz1457 Před 3 lety

    Dios bendiga grandemente a Don ignacio...😀😀😀😀🤗🤗🤗🤗🤗

  • @joseluisariasromero2160
    @joseluisariasromero2160 Před 3 lety +1

    Un artista ,que pena que se pierdan estas costumbres...la vida de antes más simple,más verdadero

  • @alejandrolagorio370
    @alejandrolagorio370 Před 3 lety +1

    Todo un artesano don ignacio,gracias por publicar este video perdura en la historia

  • @maxi-xp7fq
    @maxi-xp7fq Před 4 lety +3

    muy lindo reportaje,siendo artesano en madera y forjador me da pena ver como poco a poco se pierden estas tradiciones,

  • @mariohectorserrano3639

    Siempre hay que estar dispuesto a pensar bien de alguien , cuando ése alguien habla y bien de sus antepasados , Padres , Abuelos y porque no decir en ésta ocasión de los bisabuelos , porque hay una fecha , finales del 1600 . Mucha Salud .

  • @jorgesalazar6831
    @jorgesalazar6831 Před 4 lety +2

    al principio no le hallaba sentido y al final me dejo con la boca abierta con el trabajo terminado que trabajo mas completo

  • @airamc9765
    @airamc9765 Před 4 lety +10

    Es todo un artista Ignacio, un tesoro de hombre. Qué maravilla de trabajo, saludos desde México. 👋👍😘

  • @maderayhierro
    @maderayhierro Před 4 lety +2

    Será muy bueno promover ese arte a sí fuera no más por adorno pero es la historia del hombre no lo dejemos perder un salido desde colombia

  • @ellocochiflao1726
    @ellocochiflao1726 Před 3 lety +1

    Buen video y bien presentado.

  • @wilberrojas5205
    @wilberrojas5205 Před 3 lety +1

    me gusto mucho ese reportaje..voy a intentar hacer una de teca..

  • @adrianagil1223
    @adrianagil1223 Před 3 lety +1

    Me encanta ver cómo se lanza sus tragos 😂😂😂😂😂

  • @sergiobortolotti8870
    @sergiobortolotti8870 Před 6 lety +5

    es una tradición, que debe perpetuarse, la comunidad debiera solventar que el Sr. Ignacio tenga un aprendiz para que se continué, solo pensar que ese potro lleva tres generaciones, en realidad dos mas por la edad de Don Ignacio, no debe perderse
    el conocimiento que se pierde no se recupera, por eso Japón lo conserva así como otros países

  • @windersantos
    @windersantos Před 4 lety +2

    Que maravilla ...bendita las manos de ese hombre.
    Desde Perú todo mi aprecio

  • @henrryhenrry2493
    @henrryhenrry2493 Před 2 lety

    hola tios saludos cariñosos desde Guatemala que bonito lo que nos mostraron ojala no se sientan mal por llamarles tios pero e sabido que mi bisabuelo salio de las islas mayorca hace muchos años adios

  • @pepeinfantearteaga4112
    @pepeinfantearteaga4112 Před 4 lety +2

    Me ha gustado mucho el reportaje, me gustan todos estos oficios antiguos.

  • @luixam657
    @luixam657 Před 3 lety

    Que salao el paisano, me encanta. Mas que trabajo es un arte con una precisión impresionante. Gracias ha sido un placer verlo.
    ç

  • @JavierBonillaC
    @JavierBonillaC Před 5 měsíci

    Por lo que se entiende uno de los gajos es el principal, el más fuerte y enfilado más directamente al mango. Agradezco al entrevistador Tomas que hace entrevistas interesantes siempre pero a veces se desespera y se precipita a explicar lo que sabe mejor el entrevistado y no tanto él. Pero se agradecen mucho estos programas. El trabajo es precioso.
    La,leyenda es como si dijera “libéranos señor de falsas acusaciones”.

  • @olgagarcia526
    @olgagarcia526 Před 3 lety +1

    Yo quiero una me encantó aquí nunca los evisto fenomenal hartesania. Mándeme una jajajaja. Pero si yo supiera cuánto cuesta compraría una

  • @victorcruz9005
    @victorcruz9005 Před 4 lety +2

    Dios lo bendiga .trabaja mucho .

  • @elnietodelbrujo
    @elnietodelbrujo Před 4 lety +2

    Qué alegría ver vídeos como estos.

  • @espartacopwi
    @espartacopwi Před 3 lety +1

    Que no se vaya en el tiempo...que trascienda este oficio...

  • @JavierBonillaC
    @JavierBonillaC Před 4 lety +5

    Magnífico documental. La casa de 1668! Preciosa. Y preciosas las horcas.

  • @lourdesgalarzaordonez2254

    Saludos buenos videos gracias por compartir

  • @brendagonzalez4782
    @brendagonzalez4782 Před 3 lety +1

    Que significado tienen los zapatos de palo que lleva puestos sobre los otros? Agradecería que alguien me de esa respuesta por favor?

    • @m.l.f.6553
      @m.l.f.6553 Před rokem +1

      ABreda González,,se llaman Madreñas o Galochas ,son de madera de una sola pieza muy artesanal, se utilizam con las típicas zapatillas de bamba de andar por casa ,antigua mente se utilizaban metiéndole paja y con calcetines de lana se utilizaban en el norte de España yo soy de León y es el calzado más sano que ay en el invierno, la pena que ya no se utiliza aunque yo tengo unas y de cuando en cuando las utilizo un saludo desde un pueblo de León 🦁 España 🇪🇸

  • @sergiobortolotti8870
    @sergiobortolotti8870 Před 6 lety +5

    un verdadero artesano Ignacio mis felicitaciones desde Argentina

  • @dinozavala2619
    @dinozavala2619 Před 4 lety +3

    Lástima que cada vez quedan menos oficios auténticos de gente autentica, lindo vídeo, me encantaría conocer Cantabria porque desciendo de Vascos, saludos desde Perú

    • @addar
      @addar Před 4 lety

      Supongo que ya sabrás que "zavala" o zabala (que en euskera significa ancho, amplio, extendido...) es un apellido toponímico (algo muy habitual por estas tierras) que hace referencia al lugar en el que se había asentado la casa solariega, en este caso un terreno "extendido" (léase un "valle", "claro en el bosque", "llanura"... algo así).

  • @luismetayer9061
    @luismetayer9061 Před 4 lety +1

    Un señor artesano el amigo Ignacio!!

  • @espartacopwi
    @espartacopwi Před 3 lety

    Muy bueno el reportaje....

  • @bernardoangeles4859
    @bernardoangeles4859 Před 3 lety +1

    Saludos desde México q buen trabajo como me gustaría tener un bielgo de esos porq así así se les diste aca

  • @pablov2288
    @pablov2288 Před 4 lety

    Muy bueno el reportaje, un artista el señor Ignacio.

  • @girlielehmann6299
    @girlielehmann6299 Před 4 lety +3

    Maravilloso vídeo ¡¡Felicitaciones a Ignacio!!!👍😘😘

  • @Axeldiez10011971
    @Axeldiez10011971 Před 4 lety +1

    excelente trabajo saludos y bendiciones desde Venezuela

  • @cohete_fortuito2
    @cohete_fortuito2 Před 4 lety +1

    QUE MARAVILLA DE PERSONAS BENDICIONES DE CORAZON GRACIAS POR EL VIDEO

  • @arturoviva5718
    @arturoviva5718 Před 5 lety

    Que DIOS VENDIGA a Don Ignasio.
    Una linda tradicion.

  • @araucanohilino4438
    @araucanohilino4438 Před 4 lety +1

    Bueno no tenia ni idea que existieron horquetas de madera saludos de chile

  • @cidcampeador1952
    @cidcampeador1952 Před 4 lety +1

    GRACIAS POR COMPARTIR ESTE INTERESANTE VIDEO .

  • @mafloaleioa
    @mafloaleioa Před 4 lety +1

    vaya trabajo,,,,excelente

  • @enriquecarballo504
    @enriquecarballo504 Před 3 lety

    Asi eran las cosas antes. Quien dice que es.mejor hoy? Ya gente así casi no hay.

  • @claudioperroud5902
    @claudioperroud5902 Před 4 lety +4

    Gracias las enseñanzas! Qué bueno poder mantener vivas esas tradiciones.
    Sólo me gustaría ver una en uso, aunque más no sea en fotografías.
    Saludos desde Argentina.

    • @claudioperroud5902
      @claudioperroud5902 Před 4 lety

      Me gustaría saber qué otras maderas podría utilizar. Creo que nombra al fresno (acá sí puedo conseguir) Alguna otra?

  • @RafaelGarcia-jt4bp
    @RafaelGarcia-jt4bp Před 3 lety

    Bonito trabajo el de Ignacio,pero no tiene familia? salñudos desde Guayaquil-Ecuador Sud America

  • @daianwolf146
    @daianwolf146 Před 4 lety +1

    Muy buen artesano 👏👏👏👏

  • @dalyleal5595
    @dalyleal5595 Před 4 lety +3

    Q hermoso trabajo saludos desde Culiacán y Guasave Sinaloa.

  • @victorcruz9005
    @victorcruz9005 Před 4 lety +1

    Desde puerto rico . Dios lo bendiga

    • @Iber73
      @Iber73 Před 4 lety

      Un abrazo a nuestros hermanos Españoles de Puerto Rico,

  • @eusebiocalvasancez8938
    @eusebiocalvasancez8938 Před 3 lety +1

    Como comprar uno de tres es exelente trabajo

  • @fonti8873
    @fonti8873 Před 4 lety +1

    Geniales como siempre .

  • @josealvor2677
    @josealvor2677 Před 3 lety

    Yo vi a mi padre acer una orca

  • @guadalupesanchez8023
    @guadalupesanchez8023 Před 4 lety +5

    Muy lindo documental, sería muy interesante ver los cuadros que pinta, gracias! Saludos Ignacio!

  • @nancystark7586
    @nancystark7586 Před 6 lety

    Que lindo gracias por lo que haces.

  • @ae3375
    @ae3375 Před rokem

    Mucho mejor el vídeo "las horas del forcaire"

  • @kcfx3246
    @kcfx3246 Před 3 lety

    Las tornaderas se hacían Cantabria.

  • @Juanpablo-nt3dx
    @Juanpablo-nt3dx Před 4 lety +1

    qué bien muy interesante el documental hermoso el trabajo de don Ignacio Dios le dé salud y lo bendiga siempre

  • @deckiedeckie
    @deckiedeckie Před 4 lety

    WOW!!......me han puesto todo arrugao...yo soy Berciano (Leon) pero mis abuelos ambos por parte de madre eran de Elgueras...ambos estan enterrados en Cabezon.....

  • @linotissone4575
    @linotissone4575 Před 3 lety

    Pienso q es x la sabia según la luna esta en las ramas o en las raíces

  • @luisernestogalindopulido3585

    QUE BELLESA DE CASA
    Y DE HORQUETAS

  • @panchosierra.6638
    @panchosierra.6638 Před 4 lety +1

    Hermoso reportaje,.

  • @luislaurolozanourista8286

    a parte del trabajo del señor de las horquas, es los protectores del calzado que usa, como si fuera calzado chino, me llamo mucho la atencion

    • @magnumgolcan1450
      @magnumgolcan1450 Před 4 lety +1

      se llaman ABARCAS y edectivamente son de una sola pieza talladas en madera y se usan para estar en los campo y no mojar el calzado normal

    • @luislaurolozanourista8286
      @luislaurolozanourista8286 Před 4 lety

      @@magnumgolcan1450 gracias por decirme el nombre correcto del calzado, muchas gracias saludos

    • @MariaGarcia-ik9jk
      @MariaGarcia-ik9jk Před 3 lety +2

      Luis lauro Lázaro ,son parecidas a las holandesas y el país Vasco ,en el norte de España y zonas lluviosas se usaban para protegerse de la lluvia y al entrar en las cuadras.

    • @luislaurolozanourista8286
      @luislaurolozanourista8286 Před 3 lety

      @@MariaGarcia-ik9jk muchas gracias por ampliar mas la informacion que yo no tenia sobre las abarcas, saludos de Coahuila Mexico

  • @jonaselfidiobrenescastillo4296

    Es un gran trabajador.pero que es loca y hizo

  • @alfredo8952
    @alfredo8952 Před 4 lety +7

    ¡Fascinate! Aunque el señor que entrevista adivina e interrumpe tanto. Gratos saludos.

  • @jjgaes
    @jjgaes Před 4 lety +1

    Que envidia Tomas, esto que haces es más que un trabajo.

  • @saltamontes1100
    @saltamontes1100 Před 9 měsíci

    hace horcas de madera..., Enterado, las de metal son garias

  • @jorgefreitasdesouza3608
    @jorgefreitasdesouza3608 Před 4 lety +1

    Paz, Ignácio. Brasileiro te saúda.

  • @nancystark7586
    @nancystark7586 Před 6 lety +2

    Quisiera saber si tienes documentales de comidas y tradiciones de las mujeres

    • @virgilioperez9320
      @virgilioperez9320 Před 4 lety

      Que pena que estos y otros oficios tiendan a desaparecer . Felicitaciones para este hombre Ignacio.

  • @shilicaso
    @shilicaso Před 4 lety +3

    Saludos para ambos, encantador video aunque por momentos se torna como una conversacion de borrachos ja,ja, mucha interrupcion y contradiccion, hubiese sido mejor enfocar mas de cerca y en especial cuando ya estan terminadas las HORCAS.Mi abuelo tambien hacias hermosas horcas pero buscaba el arbol adecuado, osea no hacia el doblado, con este caballero aprendi mucho.

  • @p.echeverria345
    @p.echeverria345 Před 3 lety

    WOW.... interesante.

  • @davidlpoezcea2934
    @davidlpoezcea2934 Před 4 lety

    La gente entrevistada es un ejemplo de gente..el entrevistador es un panoli..tanto en estos reportajes como en los de mercado nacional y ganaderos en su hábitat..tomas Díaz búscate otro trabajo haznos un favor..Ignacio chapeau..gran hombre

  • @josealvor2677
    @josealvor2677 Před 3 lety

    Yo necesito una

  • @47luison
    @47luison Před 3 lety

    Se me ha hecho corto.

  • @pamsagaz1457
    @pamsagaz1457 Před 3 lety +1

    No me agrada como le habla el entrevistador por ratos...como cuando le dijo parate bien ali paraque te miren la cara..deberiamos estar agradecidos que Don Ignacio ha tomado su tiempo y gran empeño en enseñarnos, no es obligacion de el...

  • @carlosayala6754
    @carlosayala6754 Před 4 lety

    Fascinante, ¿que tipo de madera es?

  • @josegonzalezbenitez4783
    @josegonzalezbenitez4783 Před 5 lety +2

    Eso en mi tierra se llama viergo

    • @joseangelsantanagarcia4563
      @joseangelsantanagarcia4563 Před 4 lety

      Y cual es tu tierra, mi'jo? La mía es Tenerife, un saludo!

    • @addar
      @addar Před 4 lety +1

      Supongo que eres extremeño. Un viergo (o bieldo) es diferente a una horca: la horca u horcón es de una pieza natural con dos o más dientes mientras que el bieldo (de madera o metal) se asemeja más a un rastrillo, siendo cada uno de los dientes piezas separadas que se van encastrando en un listón perpendicular al astil (mango).

  • @SilvaFilho2013
    @SilvaFilho2013 Před 3 lety

    Não mostrou para que serve esse garfo.(No has mostrado para qué sirve ese horquero)

    • @m.l.f.6553
      @m.l.f.6553 Před rokem +1

      Para juntar la hierba en los prados o la paja en la hera

  • @arturoviva5718
    @arturoviva5718 Před 5 lety

    Deverias Asecar la Camera para poder apreciar una MEJOR Imajen.

  • @elazotedelosperrosflautas9442

    a mi el presentador me resulta pesadisimo si no habla revienta

  • @nancystark7586
    @nancystark7586 Před 6 lety

    Que zapatos lleva el .?

    • @santote
      @santote Před 5 lety +2

      Albarcas
      es.wikipedia.org/wiki/Zueco

  • @conejose1
    @conejose1 Před 4 lety

    Para qué servirá una horca

    • @pakukidos2141
      @pakukidos2141 Před 4 lety

      Sirve para recoger los cereales amontonar la hierba y dar de comer a los animales

    • @conejose1
      @conejose1 Před 4 lety +1

      @@pakukidos2141 muchas gracias por su respuesta

  • @cuervobco
    @cuervobco Před 4 lety +1

    Cuantos miraron que usa unos zapatos de madera o más bien una suela de madera

    • @addar
      @addar Před 4 lety +1

      es.wikipedia.org/wiki/Albarca_c%C3%A1ntabra

    • @cuervobco
      @cuervobco Před 4 lety +3

      Gracias por sacarme de mi ignorancia ya leí donde y quienes las usaban y que aún algunos las siguen usando gracias no se de donde me escribes te saludos soy mexicano pero vivo en California saludos

    • @addar
      @addar Před 4 lety +1

      @@cuervobco
      Al margen de usarse tradicionalmente en el norte de España también ha sido un calzado tradicional en otras zonas agrícolas de Europa (especialmente las lluviosas), como por ejemplo en Holanda.
      Soy vasco (Basque country). Aunque seamos vecinos de los cántabros este tipo de zuecos no es algo típico de esta zona.
      Un abrazo.
      PD. Por si quieres ver un ejemplo de artesanía vasca aquí te dejo el enlace a un par de videos de cómo se elabora un "kaiku"; el recipiente tradicional de los pastores para ordeñar ovejas: czcams.com/video/SHIxXg1kyhA/video.html
      czcams.com/video/lhAbggma5qk/video.html
      (en este segundo habla en euskera pero es muy gráfico).

    • @cuervobco
      @cuervobco Před 4 lety +1

      Gracias mi hermano y que bien poder tener una conversación a tan larga distancia en ovaciones e podido escuchar por la radio amateur hasta España ya que soy radio aficionado de la banda civil pues fuerte abraso para todos en casa y claro que iré a checar esos videos recomendado espero tener más adelante contacto es un placer saludos

    • @MariaGarcia-ik9jk
      @MariaGarcia-ik9jk Před 3 lety +1

      @@cuervobco soy hija de cantabros pero vasca de nacimiento y de muy niña los usaba cuando iba al pueblo ,disfrutaba un montón ,las abarcas o albarcas se usaban para proteger el calzado al ir a cuadras .

  • @rodrigonavarretenava
    @rodrigonavarretenava Před 4 lety +5

    Excelente artesano y personaje, el conductor agresivo e intruso no aporta al reportaje, saludos.

  • @juadraru03
    @juadraru03 Před 3 lety +1

    Un trabajo de excelencia, lástima del entrevistador que interrumpía a cada momento y casi siempre inoportuno

  • @tk1500
    @tk1500 Před 4 lety

    ¿Alguien pudo leer lo que dice la leyenda que está al lado del escudo de la casa? En 50:30

    • @Braianyupi1991
      @Braianyupi1991 Před 4 lety

      Parece latin

    • @tk1500
      @tk1500 Před 4 lety +1

      @@Braianyupi1991 Es abreviatura amanuense, como en el segundo escrito que aparece en 51:04 que al final se lee DMΛE (con una pequeña O dentro de la D) que es por Dominae. Lo hacían por ahorrar espacio y el trabajo de tallar pero esa mezcla de Castellano temprano con Latín tardío más el regionalismo me lo hace imposible de leer al texto. Un abrazo.

    • @kitatdesdenu492
      @kitatdesdenu492 Před 3 lety +1

      La inscripción de la izquierda dice "DE TESTIGOS FALSOS,
      LIBERA NOS DOMINAE (DOMINE)"
      Libera nos domine está en latin y quiere decir liberanos, ¡oh Señor!
      y la de la derecha: "SIENDO JUEZ EL SEÑOR DON DIEGO DE LA PPLLA .
      STA. + QQD.~. AÑO DE 69 Y SEIS"
      Es decir, "siendo juez el señor don Diego de la Portilla Santa Cruz y Quevedo. Año de 1696".
      Parece ser que la leyenda que acompaña a este escudo hace referencia a un hecho sucedido a finales del siglo XVII, cuando después de una reyerta habida entre Pedro Díaz de la Pájara y Manuel Portilla Santa Cruz, estudiante, el primero falleció a consecuencia
      de las heridas recibidas y Portilla fue puesto en la cárcel y culpado de asesinato, lo que en ningún caso confirmó el acusado y su familia.
      Datos tomados del libro ESCUDOS DE CANTABRIA de MARÍA DEL CARMEN GONZÁLEZ ECHEGARAY

    • @tk1500
      @tk1500 Před 3 lety

      Muchas gracias.

  • @elpescadorelman7623
    @elpescadorelman7623 Před 4 lety

    Satán ha de ser su cliente, porque tiene uno igualito.

  • @iriarecuero3508
    @iriarecuero3508 Před 3 lety

    Del falso testimonio líbranos Dios. Un hombre tan culto, comete un error tan grande en una entrevista de sus videos !!!!! Haber buscado alguien que se lo traduzca, por favor.

  • @ecoegouno
    @ecoegouno Před 4 lety +5

    pésimo entrevistador .....

  • @gonzalovigliola9686
    @gonzalovigliola9686 Před 3 lety

    Insoportable el "periodista" arruinó el video

  • @-anemona-2211
    @-anemona-2211 Před 3 lety +2

    ¡Qué odioso el entrevistador! Así es imposible ver el vídeo, por muy interesante que sea conocer el trabajo del horquero.