Ausencia - Un acercamiento sobre la cultura del Lejano Oriente

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 09. 2019
  • Reseña del libro "Ausencia" de Byung-Chul Han.
    Editorial CAJA NEGRA

Komentáře • 299

  • @misongkim3986
    @misongkim3986 Před 2 lety +14

    Muy bueno el aporte de Byung Chul y muy bueno tu trabajo de llegarlo a nosotros.
    Soy oriental que vive en occidente y siempre tuve algún grado de desencuentro en el trancurrir cotidiano. Son los dejaustes propios de vivir la diferencia.
    De todos modos la mayoría de los orientales están lejos de ser practicantes Zen. Las dificultades y conflictos de la vida también se resuelven a las piñas, el poder y el dinero hacen de las suyas y las tristezas cuentan con antidepresivos y alcohol para aliviarlas . En eso somos todos humanamente parecidos 🙂
    Gracias por tu trabajo!

  • @primerabrisa
    @primerabrisa Před 3 lety +12

    Me encanta Byung-Chul Han, amé sus escritos, desde que leí, la Sociedad del Cansancio. Celebro tú mirada, tú pedagogía, para explicar sus libros. Gracias. Un abrazo. 🔆🔆🔆

  • @rigobertolincura5527
    @rigobertolincura5527 Před 3 lety +4

    Bravo! lo he disfrutado muchísimo.

  • @ramsesfontecilla3991
    @ramsesfontecilla3991 Před 4 lety +15

    Debo confesar que ha sido reconfortante escuchar a través de su capacidad de síntesis y singular creatividad el contenido filosófico de este autor; con gran interés y atención escuché una tras de otra cápsula, hasta llegar a desmoronarme, lo cual agradezco. Además de suscribirme a su canal, buscaré la bibliografía. Saludos.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety +1

      Muchas gracias Ramses por tu comentario y te invito a la lectura que seguramente podrá mejorar el análisis.

  • @mayebichara5775
    @mayebichara5775 Před 3 lety +6

    Hace poesía al explicar cada concepto. Maestro Claudio!! No me pierdo nada de lo que publicas.

  • @joseantonioluceno1453
    @joseantonioluceno1453 Před 11 měsíci +1

    Elegancia, síntesis, explicación. Concretizar el discurso sin modificarlo. Muchísimas gracias por su trabajo y su tiempo

  • @MAMAINEH
    @MAMAINEH Před 2 lety +2

    Millones de gracias, Claudio. Tu síntesis es hermosa

  • @adelahernandez6311
    @adelahernandez6311 Před 3 lety +2

    No me canso de escuchar..... Y encuentro algo nuevo siempre... Muchas gracias......

  • @jcaravena1284
    @jcaravena1284 Před 3 lety +13

    Gracias hermano por tu tiempo haciendo estos videos, son todos demasiado buenos.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 3 lety

      Gracias a vos Jaime. Ese acompañamiento estimula a seguir la tarea.

  • @aguafuerte1287
    @aguafuerte1287 Před 2 lety +7

    Hombre, tus videos me están sacando de un pozo horrible de depresión. Infinitas gracias ♥

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +4

      Si eso es posible, es quizás el mejor comentario que he leído. Vamos con eso.

    • @Bea90860
      @Bea90860 Před 6 měsíci +1

      Algunos creen que la Filosofía es la mejor herramienta contra la depresión. Existen incluso filósofos que se dedican a la terapia personal

  • @patriciaalvarado221
    @patriciaalvarado221 Před 3 lety +4

    Claudio, es un elixir ,escucharte ,que claridad ,que manera de inducir a la reflexion...

  • @elsyronzon4950
    @elsyronzon4950 Před 3 lety +3

    Apenas ayer lo conocí y no he parado de ver sus videos GRACIAS MUCHAS gracias, excelentes explicaciones y síntesis gracias

  • @miriamnohemytrochezdelcid9931

    pasaria todo el dia escuchandote, gracias por tu aporte en mi camino

  • @guillermovegabalderas6913

    Excelente análisis master saludos cordiales desde Santiago Miahuatlan Puebla México

  • @sebaromero9093
    @sebaromero9093 Před 3 lety +15

    "La inclinación en reverencia contribuye a eliminar las ideas centradas en el propio ser, lo cual
    no es muy fácil. Como siempre hay cierta dificultad en descartar tales ideas, el inclinarse
    resulta una práctica muy útil. Sin embargo, el resultado no es lo importante; lo valioso es el
    esfuerzo para mejorarnos nosotros mismos, tarea que no se termina nunca" Mente Zen, mente de principiante. Shunryu Suzuki Roshi

  • @nesbilu
    @nesbilu Před 2 lety +1

    Gracias Claudio, conciso y revelador, un placer.

  • @anacaballero3910
    @anacaballero3910 Před 3 lety +3

    Genial la capacidad de sintesis¡¡
    Genial la capacidad comunicativa y mil gracias por este aire fresco que permite abrirse a otras formas de mirar y quizás con suerte de Ver.

  • @lourdestaboada1923
    @lourdestaboada1923 Před 3 lety +2

    Gracias como siempre muy bueno.

  • @abdulqauivalencia3494
    @abdulqauivalencia3494 Před 4 lety +4

    Brutalmente espectacular.

  • @akinoelmejor
    @akinoelmejor Před 4 lety +18

    Menuda capacidad de síntesis...! Muchas gracias por subir el vídeo; soy un fiel seguidor.
    Un saludo desde España!

  • @carmenalcalacruz4844
    @carmenalcalacruz4844 Před 3 lety +3

    Excelente explicación.
    Disfruto mucho aprender.
    Contenidos y voz precioso de 100!!!
    Muchísimas gracias! 😍

  • @pilarramirez3757
    @pilarramirez3757 Před 3 lety +1

    Sta Teresa fue una Santa "andariega"... en la mística de todas las tradiciones nos encontramos y nos Encuentran... Gracias por tu bellísimo trabajo.

  • @miguelislasmoving_crk5932
    @miguelislasmoving_crk5932 Před 4 lety +15

    Claudio estoy disfrutando enormemente cada uno de las explicaciones relativas a los textos de Han, sin decir que los escritos son profundos y perturbadores para mi como occidental. Gracias de verdad

  • @flyalvent168
    @flyalvent168 Před 2 měsíci

    Claro y Prístino relato. Muchas gracias, profesor Álvarez Terán

  • @raisav1
    @raisav1 Před 2 lety +1

    Gracias, me encanto, yo soy , aqui y ahora. "la ausencia no vacía el amor, lo abarca todo, uniformemente."

  • @iphonenote691
    @iphonenote691 Před 4 lety +5

    Excelente trabajo.

  • @ramirocastrocabanillas2196

    Gracias Claudio. Saludos

  • @hipolitaayala9662
    @hipolitaayala9662 Před 2 lety

    Las charlas son maravillosas, pero hay q verlas dos o más veces para sacarles provecho!
    Gracias!

  • @juanmanuelalvarezrodriguez84

    D.Claudio, como siempre, hace una síntesis magistral de los libros de los autores que trata En este caso sus explicaciones contribuyen excelentemente a señalar las diferencias filosóficas entre Oriente y Occidente ,aclarandonos, tomando los conceptos fundamentales, la diferencia de las dos tradiciones.Para un occidental resulta sorprendente y fascinante el sentido que las civilizaciones orientales dan a ideas y comportamientos de la praxis social. Tengo el libro de Han y su video me ha servido de acicate para empezar a leerlo cuanto antes. Muchas gracias por compartir sus conocimientos y por ser tan claro y didáctico en sus videos

  • @angjo
    @angjo Před 4 lety +8

    Maestro Claudio, Gracias a sus resumenes de los textos de Byung-Chul Han he podido entender una filosofia que me costaba entender, Oriente, Occidente y Presente que nos ayudara a entender los grandes cambios que se estan produciendo en todo el mundo, No me pierdo sus clases, Muchas gracias por su trabajo,

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety +3

      Gracias a vos. Creo que entender al mundo oriental hoy resulta muy necesario en tanto estos tiempos posmodernos abrevan en más de una característica de ese pensamiento, por ejemplo el presente y la mirada de sí mismo.
      Muchas gracias.

    • @sebaromero9093
      @sebaromero9093 Před 3 lety

      @@claudioateran El presente suele confundirse con narcisismo. Algo tan alejado como de aquí a la china. Un abrazo, gracias por tus videos!

  • @urzsulaz2604
    @urzsulaz2604 Před 4 lety +2

    Gracias Claudio

  • @VERONICA-iv6oy
    @VERONICA-iv6oy Před 4 lety +2

    Gracias por tu tiempo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety

      Nada comparable a lo que vos dedicas al video

  • @fperezhn
    @fperezhn Před 3 lety +2

    Sencillamente fenomenal.

  • @veronicajorquera4774
    @veronicajorquera4774 Před 2 lety +1

    BENDITO EL MOMENTO QUE LO ENCUENTRO! EXTRAORDINARIA CAPACIDAD TIENE UD. ! GRACIAS

  • @adrianacabrera2128
    @adrianacabrera2128 Před 3 lety +1

    Muchas gracias, interesante, revelador, permite tener un poco de conciencia de la "realidad" que fabricamos, gracias 🦋

  • @carolabuenosaires2186
    @carolabuenosaires2186 Před 3 lety +2

    Maravilloso canal⚘

  • @ida1455
    @ida1455 Před 4 lety +41

    Gracias, he visto todas las clases que has dado de los textos de Byung-Chul Han

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety +5

      Gracias a vos por tu acompañamiento.

    • @andreamarina5352
      @andreamarina5352 Před 3 lety +1

      ​@@claudioateran lo extraño ha sido el Abyayala el mundo originario raizal indígena, el cual ha sido fagocitado y apropiado, yo te voy a convertir en civilizado te daré un nombre cristiano y una ciencia para que progreses, eso hizo el paradigma judeocristiano que representa la ciencia. Por favor mira el vídeo de mi canal

  • @imhoward7332
    @imhoward7332 Před 4 lety +8

    No sé qué decir. No sé qué opinar. Esto es nuevo para mí... así que te replico con un "Gracias"... Tus clases amplían mi percepción.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety

      Gracias amigo por tu acompañamiento.

    • @gladysrodriguez2664
      @gladysrodriguez2664 Před 4 lety +1

      Yo tampoco se que decir. pero se que elucybrare sobre esto. pero sigo siendo occidental siempre. caminar no deja huellas, no se pero no puedo abstraerme del hacer que es desear y amar y etc etc

  • @raisav1
    @raisav1 Před 2 lety +3

    Nuevamente gracias, finalmente el sr. Byung me ha dado un respuesta, como aprendiz del idioma Coreano, cuando inicie hace 10 meses , la ausencia de sujeto y el verbo al final de la oracion, era algo que dificultaba tanto el aprendizaje, era como navegar sin brújula, mas si uno lo esta haciendo autodidacticamente, . Con esta sintesis que ha hecho ud. , definitivamente mantengo mi postura que lo que yo aprenda hablar de coreano, será solo para mantener una conversación de supervivencia, pero utilizarlo para expresar ideas mas profundas y filosoficas, o leer al sr. Byung, hay que nacer en Korea y con genes coreanos. Gomawo, anniong

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +1

      Muchas gracias Raisa por tu interesante aporte

  • @theraposa64
    @theraposa64 Před 2 lety

    Muchas gracias es un placer escuchar.

  • @Gran_mr_Olympia
    @Gran_mr_Olympia Před 4 lety +7

    extraordinario muchas gracias, me siento cómodo escuchando esto, gracias !!!

  • @nancydalaison1378
    @nancydalaison1378 Před 2 lety +1

    Muy interesante! Gracias por compartir! Saludos

  • @lasolasdelamar2208
    @lasolasdelamar2208 Před 3 lety +2

    Eres excelente, gracias.

  • @candelabroobeso1898
    @candelabroobeso1898 Před 4 lety +2

    Que gran video. Muchas gracias Claudio.

  • @carlvels
    @carlvels Před 4 lety +4

    Es bueno contemplar el vacío desde la esencia para verbalizarlo a nuestro entender. También lo es mirar la esencia desde el vacío. Que la atención dirige la mirada y la mirada dirige la mano es fundamental en la acción del arte marcial tanto como lo es la acción pura sin intención ulterior abandonada al Tao, sin interferencia personalista. Lo faltante en una taza rota es en referencia al continente. La pérdida del brillo se da por el contraste dialéctico, la utilidad se da por el vacío de algo. (La ventana por el vacío para ver, etc) La forma es la forma, el vacio es el vacio, el vacío es la forma y la forma es el vacio. La belleza de la orilla del mar está en su efemeridad, siempre nos queda su eco en nuestra mente, pero no es ya y no será de nuevo, será otra diferente siempre cambiante y posible por que el mar sigue siendo el mar y la arena igual. Cuando el mar besa la arena ninguno vuelve a ser el mismo.

  • @patriciobarrera1330
    @patriciobarrera1330 Před 4 lety +3

    Te pasaste. Muchas gracias. Muy didáctico

  • @bettymantilla4028
    @bettymantilla4028 Před 3 lety +1

    Gracias! Me hiciste entender el saludo de reverencia. Siempre lo entendí como sometimiento.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 3 lety

      Es cierto Betty yo también, la mirada de occidente sobre oriente suele ser muy deformada.

  • @walkiryawagner
    @walkiryawagner Před 4 lety +3

    Muchas gracias Claudio!

  • @sebasdivincenzo4183
    @sebasdivincenzo4183 Před 4 lety +1

    Me gusta tus síntesis de los libros . gracias !

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety +1

      Gracias Sebas

    • @wilsonsuescun5040
      @wilsonsuescun5040 Před 3 lety

      Gracias por tus excelentes aportes, interpretando y compartiendo el pensamiento este gran pensador

  • @jp_hl
    @jp_hl Před 4 lety +6

    Lo extraño siempre esta y es más creativo de lo que nos imaginamos.

  • @doloresnaon7679
    @doloresnaon7679 Před 3 lety +1

    Muchas gracias como siempre. Mucho para pensar y reflexionar. Estos videos tuyos son muy utiles. No dejes de caminar. Te seguimos.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 3 lety

      Muchas gracias Dolores por acompañar en el camino.

  • @cristinacompte9870
    @cristinacompte9870 Před 4 lety +2

    Maravilloso!

  • @jaimemoran2021
    @jaimemoran2021 Před rokem

    En deuda eterna con Don Claudio por hacernos llegar el conocimiento mediante su inigualable voz

  • @diegoromero1224
    @diegoromero1224 Před 4 lety +2

    Doc, desde Saltillo, Coahuila, México, le agradezco y en serio gracias por compartir sus conocimientos de este gran filósofo. La moneda siempre tendrá dos caras diferentes pero es moneda, entonces hay que verla de todos lados para saber que es moneda. Esta dialéctica entre oriente-occidente solamente por vivir en un planeta redondo jaja, broma. Definitivamente los orientales son buenos amantes: "amar al amor" dirían

  • @fernandomunoz4590
    @fernandomunoz4590 Před 4 lety +2

    Muchas gracias por tus videos. Verlos me estimuló a volver a leer y a investigar.

  • @danvelina
    @danvelina Před 2 lety +1

    muchas gracias por esta explicación

  • @PabloAguirreCompositor

    Este video deberé escucharlo varias veces

  • @FernandaMMoran
    @FernandaMMoran Před 4 lety +1

    Un PLACER como cada Vez. Y COMPARRO 👁❤💚💜💞x3veces3😍

  • @ernestoanibal5945
    @ernestoanibal5945 Před 4 lety +6

    exelente explicacion,muy didactica y demuestra cuanta diferencia hay entre distintas culturas,gracias.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety

      Así es Ernesto, es interesante analizar esas diferencias para comprender cada contexto.

  • @pedrosalzedo8519
    @pedrosalzedo8519 Před 3 lety +1

    excelente, muchas gracias por compartir

  • @strawberryfields5374
    @strawberryfields5374 Před 4 lety +4

    Gracias Claudio, como simpre.

  • @markusmater6078
    @markusmater6078 Před 3 lety +1

    Muy interesantes muchas gracias por tus vídeos son de gran aprendizaje.

  • @mauriciosagastegui108
    @mauriciosagastegui108 Před 7 měsíci +1

    Que belleza

  • @patosusita
    @patosusita Před 4 lety +2

    Gracias!!! Es tan clara tu explicación siempre!

  • @danielrivademar9498
    @danielrivademar9498 Před 2 lety

    Muchas gracias Claudio por tu dedicación

  • @monicaaraya6405
    @monicaaraya6405 Před 3 lety +1

    Fuerte la espacialidad de la indiferencia y
    Las definiciones me dejan 😳😑😷👣🌎
    Oriente es puro aprendizaje siempre en todo.

  • @celiahidalgo2439
    @celiahidalgo2439 Před 11 měsíci

    Que interesante, el Sr. BYUNG. Describe la esencia co tanta sabiduría , habla de un proseso infinito esto me inquieta ! Volveré a escuchar este vídeo ?

  • @DQuintero1509
    @DQuintero1509 Před 4 lety +4

    Espectacular. Gracias!

  • @jazz5474
    @jazz5474 Před 4 lety +2

    Excelente.!!! Gracias!!!!

  • @andreaschiappacasse9782
    @andreaschiappacasse9782 Před 3 lety +2

    Excelente!

  • @irminafranco6633
    @irminafranco6633 Před 3 lety +1

    Gracias por tu tiempo

  • @retadora4108
    @retadora4108 Před 4 lety +3

    Muchas gracias por este valioso contenido, muy bien logrado, hermosa voz también!

  • @josealcocer3807
    @josealcocer3807 Před 4 lety +1

    ¡ Gracias por tus videos! He aprendido mucho..

  • @rolongladysmiriam602
    @rolongladysmiriam602 Před rokem +1

    Gracias Claudio, por esta clase, me ayuda a comprender un poco por que me cuesta tanto practicar la filosofia oriental

  • @cesaraugusto1599
    @cesaraugusto1599 Před 2 lety

    Espectacular.

  • @facundonicolaceballos882
    @facundonicolaceballos882 Před 2 lety +2

    Muy bueno. Felicidades por el canal. Desde mí punto de vista, es un desafío transculturizar este tipo de concepciones acerca de como vernos a nosotros mismos y como ver a la otredad. Aún así y todo, no puedo evitar pensar que la concepción del sentido del poder es un hecho indistinto independientemente la cultura que se atraviese, sea occidente u oriente. ¿Por qué traigo la cuestión del poder? Porque los regímenes de gobierno, no son tan diferentes entre las naciones en términos de percibir una forma de relación, hay un sentido de verticalidad que persiste, hay estrategias de conquista o avance a través de ventajismos ideológicos o desarrollos tecnológicos, en donde siempre hay un resto para compararse con el avance de otras nociones u otras culturas en términos de valor, o evolución; por ende, estás formas de concepción sobre como se perciben las relaciones de carácter político a largo plazo terminan de empapar nuestra visión de nosotros y del otro. En el fondo, la distintas formas de cultura forman un eje de dirección que inocula visiones de mundo y de la cual, es difícil despojarse. Puedo ver este tipo de concepcion filosofíca en viajeros, o en personas que dediquen su vida a conocer el mundo sin un proyecto fijo en algún lugar geográfico. Siendo esto último improbable, instalarse en un lugar impicaria pensar inevitablemente en la idea de progreso, o de como progresar en función de como solía ser en el día de ayer, lo cual ya ingresaria de algún modo en la lógica de la esencia. Vuelvo a lo que decía al comienzo, es muy interesante, pero a mí parecer utópico. Solo puedo ver desarrollo en está idea, en actitudes de vida o comportamientos, no en formas culturales globales de existencia.

  • @faroart4819
    @faroart4819 Před 2 lety +1

    excelente, gracias

  • @beregh8153
    @beregh8153 Před 3 lety +1

    Excelente video muchas gracias

  • @pepegrillo999
    @pepegrillo999 Před 4 lety +2

    Gracias Claudio 😉

  • @javierdigitv
    @javierdigitv Před 4 lety +1

    genial la interpretación de Byung-Chul Han, gracias, un suscriptor más

  • @camilo7659
    @camilo7659 Před 4 lety +1

    excelentes videos! ojala salieran mas seguidos :D

  • @matiasgomez8616
    @matiasgomez8616 Před 3 lety +1

    Hermoso. Un tema extraordinario. Gracias por tomarte el tiempo y la dedicación. Mis reverencias 🙇‍♂️

  • @solromero7415
    @solromero7415 Před 2 lety +1

    Gracias, gracias, gracias

  • @albertonavarrete8230
    @albertonavarrete8230 Před 3 lety

    Excelente explicación del libro, a mí me agradó bastante la parte que describe el saludo desde el punto de vista de reconocimiento de una persona y sin que se tenga que llegar a esa lucha ...

  • @gracielatorrens9260
    @gracielatorrens9260 Před 3 lety

    Excelente como siempre, te sigo desde Uruguay!

  • @KalideCalli
    @KalideCalli Před 4 lety +2

    WOW... Gracias! 🌷

  • @miriamalonso9696
    @miriamalonso9696 Před rokem

    Genial, nunca lo había pensado nunca había llegado este pensamiento a mi.

  • @adelaurra9554
    @adelaurra9554 Před 3 lety

    Gracias. Geniales las reflexiones que nos compartes 💫

  • @victormorales7476
    @victormorales7476 Před 4 lety +2

    Exelente, gracias por su aporte

  • @jajazz4331
    @jajazz4331 Před 3 lety

    Realmente me ayudaste a encontrar y a comprender esta hermosa lectura, gracias ♡

  • @monyk2388
    @monyk2388 Před 4 lety +1

    Qué interesante. Tenemos tanto que aprender. Me encantó este video.

  •  Před 5 měsíci

    Desvirtúa el valor de la esencia, que niega el existencialismo, y sobre ese fundamento edifica verdades y falacias (o al menos relatividades) entrelazadas. Esencia es Espíritu, es aquello que permanece pero no en el mundo manifestado; hay esencia sin tiempo pero no tiempo sin esencia. La esencia es amable porque es amor.

  • @elsyronzon4950
    @elsyronzon4950 Před 3 lety +1

    Gracias 😊

  • @santiduce4633
    @santiduce4633 Před 8 měsíci +2

    Excelente.

  • @YoHabloContigo
    @YoHabloContigo Před 3 lety +2

    También en Occidente cuando se saludaba al Rey no se le miraba. Me gustaría ver un video sobre ese momento inicial del Saludo como Lucha que lleva a Hegel a desarrollar su dialéctica del Amo y el Esclavo. Gracias.

  • @katiaViPo
    @katiaViPo Před 4 lety +4

    Excelente video, como todos los que haces!!! Particularmente, éste me gustó mucho porque amo la cultura oriental!!!

  • @salomelibenthal6215
    @salomelibenthal6215 Před 4 lety +3

    Oh! Distancia entre Occidente y Oriente ? similitudes puntos de encuentro de B.Ch.Han y Alemania y su Filosofía .Grussen.vielen Dank.

  • @mariadejesusfalla4878

    Completamente otro paradigma. Una cosmovisión diferente. Para occidente difícil de concebir si no se hace el esfuerzo de ver la diferencia.

  •  Před 4 lety +5

    Hola Claudio, ¿podrías hacer un video del libro del 2018 de Han que trata de sobre la muerte de la alteridad?

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 4 lety +1

      Recordame el título por favor.

    •  Před 4 lety +1

      Claro colega, se llama "Muerte y alrteridad" hay una versión digital, me parece que puedes encontrarla fácil en línea. Espero ese video con ansias, me gustan bastante tus vídeos, aportan mucho a CZcams. Saludos.

    • @angjo
      @angjo Před 4 lety +2

      @ Ese es el libro que estoy empezando a leer ahora, parece muy interesante, Apoyo el pedido que le haces a Claudio, Saludos,

  • @alvaromirabelli4791
    @alvaromirabelli4791 Před rokem

    Gracias !!!!!!!!