Trabajos de Mierda. Una teoría - David Graeber

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 2. 07. 2022
  • Relevamiento del libro "TRABAJOS DE MIERDA. Una Teoría", de David Graeber.
    Editorial ARIEL.

Komentáře • 1K

  • @joseespinoza6283
    @joseespinoza6283 Před 8 měsíci +13

    Wao! Ahora si me siento bien lavando los platos, barriendo, cocinando, limpiando y ordenando mi casa. A mis 60 años me he liberado de los trabajos de mierda. Si no hago el trabajo doméstico en apenas dos días, se siente profundamente su importancia.

  • @m1a2i3t4
    @m1a2i3t4 Před rokem +10

    Cuanto tiempo llevo reflexionando en estas cosas,mientras limpio oficinas. Me alegro de haber encontrado este sitio.

  • @imhoward7332
    @imhoward7332 Před 2 lety +6

    Te lo digo en criollo: Tus clases me abren la cabeza. Gracias!

  • @lindarockfull
    @lindarockfull Před 2 lety +4

    Muchas gracias Claudio por su tiempo!

  • @ladylang3
    @ladylang3 Před rokem +10

    La pandemia dejó claro que los trabajos basura como basureros, limpiadores, empleados de supermercados, camioneros, agricultores, cuidadores…son trabajos esenciales, pero el concepto de que estos trabajos tengan una mayor remuneración lamentablemente no ha calado. Ni calará

  • @RobertoPMartinez.18
    @RobertoPMartinez.18 Před 2 lety +18

    Un minuto de silencio por todos aquellos que aún no encuentran este maravilloso espacio dónde el pensamiento crítico prevalece.

  • @julietacastanedajurado202

    Actualmente existe muchísima gente "trabajando" en despachos de cobranza. Llamando a toda hora a las personas ya sea que deban 500 pesos a una compañía de televisión por cable o un préstamo o una tarjeta de crédito.
    Y como esos trabajos hay montones de ejemplos de trabajos pernicioso.
    Así está organizada ésta sociedad.
    Muchos trabajos si son una forma de control social.
    Es triste y doloroso ver tantos comentarios negativos.
    Se nota que hay mucha gente alienada,.
    Yo quiero leer el libro.

  • @mapuchetrabun.8332
    @mapuchetrabun.8332 Před rokem +14

    Estoy entre los trabajos "basura".
    Los mismos "compañeros" que se creen clase media cuando todos ahí, somos asalariados pero, el sistema les hace creer eso para que estemos todos peleados y desunidos así, nos dominan todo el tiempo..

    • @faustomefisto6979
      @faustomefisto6979 Před rokem +1

      El mismo sistema a echo que los sindicatos sea deficientes y premian al flojo para que la persona trabajadora vea innecesario formar parte de un sindicato

    • @mapuchetrabun.8332
      @mapuchetrabun.8332 Před rokem +1

      @@faustomefisto6979 totalmente de acuerdo contigo!!
      Un abrazo!!

  • @pierprina5200
    @pierprina5200 Před rokem +15

    Como en el mito griego del rey Sisifo, los dioses lo condenaron al peor castigo: arrastrar una pesada roca desde el suelo hasta la cima de una montaña, antes de llegar a la cima la piedra se le soltaba y regresaba al punto inicial, por lo que tenía que repetir el proceso indefinidamente. Evidentemente el castigo era repetir un trabajo sin ninguna utilidad, una vida sin sentido. Alguna similitud con la parte inicial de este interesante vídeo. Gracias Claudio Avarez Terán.

  • @mayramendi1213
    @mayramendi1213 Před 2 lety +8

    Impecable! Gracias. Agrego como reflexión, los profesionales con las casas de estudios que lo forman deberían replantearse desde lo ético, lo humano y lo ambiental cuál es el rol que fueron ejerciendo, cuanto aportaron para estos trabajos de mierda… que rol han cumplido, por ejemplos los arquitectos, en el plan de urbanización y la colaboración de viviendas tan poco amigables con el entorno, qué se encuentran haciendo los ingenieros agrónomos cuando se usan pesticidas en nuestros alimentos, donde está la comunidad médica cuando se publican estudios totalmente sesgados por intereses corporativos, los ingenieros en alimentos avalando fórmulas que nos hacen pelota la salud, etc, etc, etc.

    • @pedrova8058
      @pedrova8058 Před 2 lety

      la educación es más de lo mismo, es una herramienta de reproducción de lo que ya hay.
      No es muy dificil conectar el financiamiento de las grandes universidades privadas repartidas por toda latinoamerica (y las del estado no hacen algo muy muy distinto que digamos, solo se vieron empujadas a subirse al sistema)
      Buena serie que aborda topicos como ése
      czcams.com/video/mqpZ3RiRqR4/video.html

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      Gracias Mayra por tu comentario

  • @BarEscm
    @BarEscm Před rokem +8

    Como traductor del libro para Ariel, no sabes cuánto te agradezco el excelente vídeo-resumen de uno de los ensayos más interesantes de los que he tenido la oportunidad de ocuparme. Animo a todos los que comentan criticando a que lean el libro antes de opinar. Un saludo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před rokem +2

      Muchísimas gracias Iván, es un honor que me hagas llegar tu comentario, y que el video haya hecho honor a las ideas que con tanto arte pudiste traducir del original.
      Un fuerte abrazo.

  • @mauricioforero6111
    @mauricioforero6111 Před 2 lety +5

    Claudio, como siempre magistral tu exposición y síntesis. Muchas gracias por tu tiempo y labor. Saludos desde Colombia.

  • @jonatanibarra8005
    @jonatanibarra8005 Před 2 lety +4

    Muy buena interpretación y libro sin filtro. Gracias.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      Es la idea Jonatan, si el libro es duro, que lo sea.

  • @partedelaire2534
    @partedelaire2534 Před rokem +15

    Hoy hice mi militancia del día. Puse esto en los parlantes del estudio bien fuerte para que escuche la barriada. Ojalá tenga algún impacto en el inconsciente colectivo

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před rokem

      Que bueno!

    • @lortuno1
      @lortuno1 Před rokem +1

      El inconsciente colectivo es un invento de Jung un día que estaba pedo

    • @diegobolon72
      @diegobolon72 Před rokem

      Que gran video has creado Claudio ,yo lo envío a través de los comentarios dentro de la plataforma de CZcams de esta forma
      czcams.com/video/-OsnrjpDWtA/video.html espero que les sea útil para desenmascarar BURROcratas!.😆

  • @aurenaut5745
    @aurenaut5745 Před 2 lety +4

    Gracias Claudio!! Mi vida es mejor gracias a tus clases.

  • @ceciliabaums4197
    @ceciliabaums4197 Před 2 lety +4

    ¡Tantas gracias! Qué tema doloroso y más que necesario para difundir en esta sociedad

  • @samuelcastillo8691
    @samuelcastillo8691 Před rokem +10

    Esta muy bueno, yo estos días he reflexionado algo similar. Trabajo poco y me alcanza para vivir, pero me queda suficiente tiempo para hacer cosas que me gustan y lo estoy disfrutando. Luego me puse a pensar que quizás si tuviera un empleo formal de jornada completa ganaría mucho más y tendría acceso a otras cosas, pero luego pensé que me gastaría la mitad de ese sueldo en cosas que pudieran llenar el vacío existencial que deja el estar todo el tiempo haciendo algo para otros.

  • @chillingeveryday
    @chillingeveryday Před rokem +7

    Soy abogado laboralista, me gusta mi trabajo porque ayudo a personas con trabajos de mierda al menos a reivindicar lo que merecen.
    Cada vez mas personas con anskolíticos portirar su vida por la borda en trabajar para otro y perderse la vida.

  • @leuriscuriel
    @leuriscuriel Před 8 měsíci +7

    Que gratificante es que alguien pueda escribir tus pensamiento y tus reflexiones.
    Abrazos Claudio …
    Gracias.

  • @eldiablodelosnumeros5779
    @eldiablodelosnumeros5779 Před 2 lety +93

    Es tan valiosa tu labor. No sabes lo agradecido que estoy cada vez que me encuentro con un vídeo nuevo tuyo. Saludos desde México.

    • @flora5237
      @flora5237 Před 2 lety +2

      Tambien yo agradezco infinitamente tu labor. Me encanta como explicas y logras que personas como yo entendamos estos procesos de trabajo. Gracias.

    • @spacegauch0
      @spacegauch0 Před 2 lety +2

      Somos 3.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +11

      Gracias!

    • @mapuchetrabun.8332
      @mapuchetrabun.8332 Před rokem +1

      Somos cuatro ❤️🌹💚!!
      Un abrazo enorme desde Uruguay!!

    • @FernandaMMoran
      @FernandaMMoran Před rokem +2

      @@mapuchetrabun.8332 QUE GRANDE allí MI PAIS AMADO AMOR AMOR AMOR AMOR Saludos. Hoy Leía Todos los Cometarios💪🏿🇬🇦🙏😊Argentina

  • @jorgefarragut2966
    @jorgefarragut2966 Před 2 lety +6

    Qué claro y cuán cierto. Super bien explicado. Lo pude entender pensando en la cooperativa eléctrica de mi ciudad. La triste y monopólica SERVICOOP. Una cooperativa que es una casta donde solo trabajan familiares, no solucionan casi nada, tildan y parchean mientras imponen injusticias y cobran salarios premios y regalos que enferman a los socios de la coop. O sea todos. Y se trata de agua y luz. Ahora me queda el consuelo de que, aunque estén calentitos y con cafe y la pobre gente haga largas colas en la calle, al menos hán de sentirse un poco miserables.
    Abrazo grande desde el sur argentino.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +1

      Abrazo Jorge, que bueno que le hayas encontrado sentido al texto en tu realidad, o quizás no tan bueno...

    • @jorgefarragut2966
      @jorgefarragut2966 Před 2 lety

      @@claudioateran Ayuda mucho una comprensión más profunda de una realidad que palpamos el dia a día. Siempre me digo que las injusticias no se lleven la salud, asi que otras veces fantaseo con ser "bombita" dandole su escarmiento a la compania de gruas en relatos salvajes. Gracias por responder. Muy agradecido. Saludos cordiales desde chubut.

  • @ivanarielrocha7026
    @ivanarielrocha7026 Před rokem +14

    Todo mi vida tuve trabajos basura donde me explotaban a mas no poder, siempre soñaba con el trabajo de un oficinista relajado en su escritorio y haciendo tareas sencillas en su pc.
    Cuando por fin consegui un trabajo asi mi vida se volvio un calvario, el solo hecho de pensar que tenia que pasarme 9 hs de mi dia sentado frente a una pc haciendo cosas innecesarias que no benefician ni a la empresa ni a mi desarrollo personal me generaba angustia y depresion.
    Ahora estoy aprendiendo a programar porque es algo que aporta a la sociedad y a mi desarrollo como persona, estaria encantado de "codear" 12 hs por dia si eso sirve para crear algo que tenga un proposito util y necesario.

  • @luisrubenfarias7183
    @luisrubenfarias7183 Před 2 lety +7

    Mantenernos ocupados y controlados por el sistema a fin de preservarlo

  • @guillermogonzalez6346
    @guillermogonzalez6346 Před rokem +8

    20:40 A un músico cuando va a tocar a un restaurant o bar o cualquier lugar público, muchas veces debe escuchar que el dueño le dice respecto de lo que podría pagarle: "¿Venis a hacer lo que te gusta y encima pretendés que te pague?"

  • @munsunsnight
    @munsunsnight Před rokem +10

    En mi trabajo anterior la jefa me acusó de robo de tiempo y me quitó una quincena de pago, en mi vida había escuchado ése termino "robo de tiempo". Investigué y si existe y sí es penalizado en los trabajos de mierda. Saludos desde Guatemala, gracias por hacer éste video ensayo.

    •  Před rokem +1

      Madre mía, que locura. ¿Pero qué argumentó para decir que robabas tiempo?

    • @munsunsnight
      @munsunsnight Před rokem

      @ Fue en lo mero bueno de la pandemia y era una empresa de traducciones médicas, estabamos exahustos y quemados, y cada vez que podiamos nos tardabamos más de lo debido en los descansos, nos descubrieron y nos dijeron que eso era robo de tiempo porque ése "tiempo" ya estaba pagado.

    • @sonnelbarto6053
      @sonnelbarto6053 Před rokem +1

      Quisiste decir "en mi anterior trabajo de mierda"

    • @munsunsnight
      @munsunsnight Před rokem

      @@sonnelbarto6053 Afirma jaja

  • @adrian.coaching
    @adrian.coaching Před 2 lety +5

    Hola Claudio, muy buen trabajo!
    El trabajo no es un fin, es un medio. Tampoco dignifica. Con estas palabras podemos reflexionar sobre el valor que aportamos a la sociedad con nuestro trabajo. Hacer el intento de estar en línea con el bien común.

  • @votemporixshdrustan5743
    @votemporixshdrustan5743 Před 2 lety +7

    Felicitaciones claudio, sintetiza lo que yo siempre pense y actue en consecuencia, de hecho solo trabaje lo minimo necesario para sobrevivir y tener el maximo de tiempo para disfrutar y experimentar la vida.
    y ya a los 55 años pense q ya no iba a cambiar nunca y moria en mi ley aunque pobre, y muy feliz, Imediatamente pense que justamente los que trabajan siempre son pobres, conclui en eso xq nunca renuncie a ser libre y alcanzar riqueza bajo mis leyes de honestidad. Aunque todavia soy pobre en dinero, pero rico en todo, por lo tanto el dinero q era algo que yo odiaba xq lo relacionaba con el endiosamiento del dinero por el capitalismo, hoy mas que nunca ya no culpo al dinero, y este me viene de todos lados. bendiciones a todos.

  • @BlackheartD
    @BlackheartD Před 2 lety +4

    Gracias Caludio. Como siempre, bárbara la síntesis y el desarrollo de ésta. Y como siempre un diagnóstico grave. Y me deja al final triste, en parte por lo personal, que he trabajado mucho en lo de atender a personas angloparlantes en Estados Unidos desde el norte de mi paíse, México, call center y ese tipo de cosas. Hay unos muy inútiles, o bueno, útiles pero para los dueños de negocito, otros menos, como el que hice un tiempo de intérprete, hay unos de un tipo y de otro de los mencionados y he estado en ya algunos. Pero cuando veo sus videos, estoy casi constantemente diciendo "sí", "ajám", anticipando las palabras, me deja un sabor amargo el pensar que el mundo está de plano patas pa'rriba. Como que me angustia que muchos, aunque quizás lo intuyan, lo presientan o lo sientan por el hecho de que lo sienten en sus condiciones materiales, no se concientiza a veces hasta por falta de conceptos. Entonces me dan ganas de divulgar el video en facebook, a sabiendas que además de que quizás no tengan datos porque no tienen conexión a internet de casa, más bien muy probablemente quizás no les interese, porque no es el chistecito breve tonto que no demanda tanta atención. Y a lo que sí se presta mucha atención es a programas en la televisión gratuita acerca del chisme que se armó por el tatuaje que se puso en la nalga alguna famosa que acaba de romper con su otro famoso. Y que pesar de su próximo e intenso hedor, no se pueda oler la mierda sobre la que caminamos y derrapamos.
    Me gustaría saber si hay ya alguien que esté diciendo algo acerca de la otra pandemia que se vino con la del bicho infame: una de inestabiliadad laboral. Yo pensaba que era nomas yo por el tipo de trabajo, además de que empezaron a proliferar como moscas sobre un cadáver de un día en el desierto, pero no, platico con más y más personas en rubros muy distintos y parece que la cosa anda por el mismo rumbo en todos lados, por ni hablar tanto de lo de que los gringos ya no quieren trabajar por lo poco que les pagan, que ya es otro asunto por sí mismo.
    Saludos y felicidades por este trabajo, que, espero que de tanto que aporta sí retibuya en todo sentido, además de la satisfacción que de sólo hacerlo obtiene seguramente.

  • @iaf1810
    @iaf1810 Před rokem +7

    Genial el resumen de D. Graeber, gracias!!

  • @carlosvogler8404
    @carlosvogler8404 Před rokem +4

    Puso en claras palabras lo que yo vivo a diario!!! Saludos

  • @kennyalbertocarvajalinoflo1919

    Duro, pero cierto. Difícil de digerir para los brutos, ciegos, sordos, mudos...

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      Me parecía duro, pero también me parecía justo no quedármelo solo para mi. En última instancia la idea del Canal es ser abiertos en materia de ideas.

  • @lacabanablanca
    @lacabanablanca Před rokem +6

    Emocionado de que alguien haya descrito todo esto que llevo yo pensando toda mi vida. Especialmente de que se haya podido demostrar que no somos vagos por naturaleza y que realmente podría reducirse la jornada laborar a 15 horas semanales si elimináramos todo lo superfluo.

  • @leonordiaz4670
    @leonordiaz4670 Před 2 lety +4

    Excelente, como siempre tu trabajo; que por cierto es necesario y estimulante al pensamiento critico de los que te seguimos.

  • @eduquino1008
    @eduquino1008 Před rokem +5

    Hoy domingo escribo mi carta de renuncia a mi trabajo, mañana la entregaré. No es broma, acabo de darme cuenta que el trabajo que realizo no hace a un mundo mejor. Es un trabajo de mierda. Muchas gracias Claudio.

  • @josepg.2479
    @josepg.2479 Před rokem +8

    En España hay un dicho "El trabajo te honra", y liga con lo que se dice en el video de que "El trabajo es un valor en sí mismo", pero... si realmente es así, entonces ¿por qué las élites no trabajan? ¿por qué lo primero que hace todo el mundo cuando tiene dinero es dejar de trabajar?, todo esto es un mito, estoy totalmente de acuerdo en que el trabajo debe ser sólo un medio para vivir, TRABAJAR PARA VIVIR, NO VIVIR PARA TRABAJAR, así deberían ser las vidas de todo el mundo, pero no lo son.

  • @Kalinky
    @Kalinky Před 2 lety +5

    Desde el punto de vista de un trabajador cuyo puesto es inútil, decir que la naturaleza de nuestras funciones se basa en la burocracia ocupada en parte del control social inherente al contexto actual que vivimos.
    Saludos y enhorabuena por el video

  • @nanabynana4159
    @nanabynana4159 Před rokem +5

    Que video más interesante, me dan ganas de mandárselo a todos mis amigos, familiares, compañeros de trabajo y a mis jefes también !!

  • @MiAudioteca
    @MiAudioteca Před 2 lety +7

    ¡Excelente video, como siempre!
    ¿Ha leído algo de Anselm Jappe? Él hace una crítica del «valor» (a partir de Marx) en donde, entre otras cosas, aborda la importancia que el sistema económico le otorga al trabajo «abstracto», o sea, todo aquella actividad que pueda ser convertida en mercancía, y por ende, tener un valor en el mercado (aka valor monetario). Pregunto porque a raíz del análisis que hace Jappe, cobra mucho sentido la creación de muchos trabajos "de mierda" (como los llama Graeber) cuyo único fin es producir «valor», pero dejando a un lado la calidad de esos empleos y su utilidad social.
    Saludos y gracias por su trabajo, he leído algunos de los libros que reseña y me han encantado. 🙌🏾

  • @raulestrella8375
    @raulestrella8375 Před rokem +6

    Hay veces en las que tener más conciencia de las cosas y conductas actuales nos hace más infelices que aquellos que no se cuestionan las cosas. Llega un punto en el que o te alejas de la sociedad actual o estarás deprimido por todo lo que no se puede cambiar y que no está bien

  • @mrDalien
    @mrDalien Před 2 lety +4

    Un nuevo síntoma, Claudio. Se suma a los ya mostrados por ti con Byung-Chul-Han, Bauman y muchos otros: todos síntomas. Realizar un análisis de todos tus videos, debería acercarnos al núcleo del problema, y a esbozar una posible solución. Por supuesto que el núcleo del problema es como un átomo, que se compone de numerosas partículas y subpartículas, pero bueno, nadie dijo que debía ser simple, ¿no?
    Gracias Claudio! Tu trabajo definitivamente es útil.

    • @maomix29
      @maomix29 Před 2 lety +1

      Definitivamente el trabajo de Claudio, no es de mierda. Bravoooo

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      Gracias señor

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      @@maomix29 Jajaja.... espero que no... aunque en mi labor cotidiana no creas que no tengo una merdificación de mis actividades.

  • @nancyJ976
    @nancyJ976 Před 2 lety +3

    ¡Cuánto he disfrutado este video! Duele, pero es real. Pocas situaciones deprimen tanto como darse cuenta de que a uno le toca hacer trabajos de mierda para, por añadidura, ganar una mierda.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      Es cierto Nancy, pero no me podía guardar el libro después de leerlo, pensé si hacer el video o no. Y decidí que sí

  • @usernametomiko
    @usernametomiko Před 11 měsíci +7

    Estudié comunicación social en la universidad y de las 5 especialidades, las relaciones públicas y la publicidad son las peores. Diría que publicidad es la peor de todas, pero lamentablemente es en lo que uno empieza a hacer carrera. No solo porque es un trabajo malísimo y mal remunerado, es que socialmente no contribuye más que en persuadir para mantener el sistema capitalista. Crear audiovisuales de ficción, dedicarse a la prensa (ética) y trabajar en comunicación para el desarrollo social son las otras tres especialidades que realmente dotan de sentido al ejercicio profesional. Espero dedicarme a la comunicación para la salud o los audiovisuales, porque cada día trabajando en publicidad es un suplicio. Solo le encuentro sentido por el hecho de pensar en que me ayuda a pagarme la comida y el gimnasio, pero nada más. La creatividad al servicio de la publicidad es un engaña-muchachos.

  • @danidealla
    @danidealla Před rokem +17

    Recuerdo haber trabajado en limpieza, el mejor empleo que tuve a pesar de que no me pagaron tanto; entendí tanto los procesos y las rutinas de limpieza que optimice todo a tal punto de que finalizaba mi jornada 3 o 4 horas antes porque eliminaba las tareas inútiles y finalizaba rápido las que se alargaban para justificar las 8hrs, al final me terminaron despidiendo y cambiando toda la plantilla del personal.

    • @heyzelcontreras124
      @heyzelcontreras124 Před rokem +1

      Que mal empleado eras, te aseguro que limpiando, nunca te sobra tiempo.

    • @heyzelcontreras124
      @heyzelcontreras124 Před rokem

      Te aseguro que este ensayo nada tiene que ver con trabajos manuales.

    • @danidealla
      @danidealla Před rokem

      @@heyzelcontreras124 Había horas en las que ni siquiera llegaba gente al lugar y se mantenía limpio, además, los trabajos manuales eventualmente serán ocupados por la automatización y seremos desplazados a trabajos de carácter creativo/artístico/lógico.

  • @nsnz
    @nsnz Před rokem +8

    Se me ocurrió comentar a mi familia la teoría de este libro y las respuestas fueron muy similares a los comentarios que leo por aquí, una respuesta visceral a negar esta teoría, hasta me asusté. Es curioso, la economía feminista viene planteando algo similar partiendo de la revalorización del trabajo de cuidado y del hogar que sostiene al sistema y queriendo poner al eje analítico desde los procesos de valorización de capital hacia los procesos de sostenibilidad de la vida, por eso esta teoría no me genera ninguna revolución conceptual, pero jamás me imaginé que generara reacciones de rechazo y de defensiva en mi círculo y en otras personas. Vine porque quiero compartirles este video, quizá fui yo la que no supe transmitir la idea. Muchas gracias por todo el contenido :)

    • @ConcienciaDana
      @ConcienciaDana Před rokem

      Una pena que no le genere. A mi me pareció representativa

  • @soytodero
    @soytodero Před rokem +11

    Muchos se ofenderán al sentirse confrontados con la realidad de este diagnóstico que los puede tocar personalmente. La definición que propone es: "una forma de empleo remunerado que es tan completamente inútil, innecesaria o perniciosa que ni siquiera el empleado puede justificar su existencia aunque, como parte de las condiciones de empleo, se sienta obligado a fingir que no es así". Quién puede negar que esto existe y que no es un problema?. Es duro y frustrante aceptar que el propio trabajo es o se está volviendo prescindible o no presta utilidad a los demás ni a la sociedad. Y muchos preferirán decir que esto no tiene sentido, que mejor seguir sin pensarlo como vamos (y es que vamos bien?), en no aceptar que existe esa posibilidad. Es nuevamente revivir el mito de la caverna de Platón... Muchos lo simplificarán con asistencialismo, con comunismo, con populismo o con vagancia. Porque tomarse el tiempo de entender una nueva realidad que puede ser ofensiva y agrede al ego pues toma esfuerzo, raciocinio y tiempo. Gracias por compartir este resumen y el contenido Claudio.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před rokem +3

      Muchas gracias amigo por tan interesante reflexión

  • @marcoslopez7972
    @marcoslopez7972 Před rokem +6

    Hay un libro muy esclarecedor que se llama el horror Economico,vivían Forrester es la autora ,ha muerto la era del trabajo dando lugar a algo más perverso "el empleo".

    • @Mr-nowbody
      @Mr-nowbody Před rokem

      vale gracias,haber que tal esta,,,bendiciones

  • @mariavictoriaballencastane7197

    Contrario al título hiciste un gran trabajo al resumir y comentar este libro. Buen argumento.
    Gracias Claudio.

  •  Před 2 lety +3

    Gracias Claudio! Muy buena lectura!

  • @damianplan5233
    @damianplan5233 Před 2 lety +4

    Qué genialidad este canal

  • @rosaliamontero5816
    @rosaliamontero5816 Před rokem +11

    Reflexión interesante , no me había parado a pensar, yo con 43 años trabajando y levantándome, muy temprano....q tristeza darse cuenta ahora, como se desperdicia una vida.....

    • @josuefarinango925
      @josuefarinango925 Před rokem

      Estos videos están diseñados para hundirte y luego, luego jajaja.
      No lo sé. Cuídese señorita.
      Feliz vida.

    • @ubaldose7954
      @ubaldose7954 Před rokem +1

      No fue inútil tu trabajo, reflexiona en lo que obtuviste con él; poco o mucho, si no lo hubieras realizado, no tendrías nada. Ni el sentido de vida cada día. Cuando veo a mis hijos ir a su trabajo y que hoy regresarán a casa y podrán sentarse a descansar o ir a comprar un simple tamal con un atole, pienso: 'ha válido la pena". Recapacita y verás.

  • @richardalvarez101
    @richardalvarez101 Před 2 lety +5

    Cómo siempre estimado amigo, excelente material, estoy atravesando esa etapa, dejar un trabajo de mierda comenzar a estudiar y dedicarme a elegir mis trabajos. Por lo menos lo voy a intentar antes de que mi cuerpo no me responda. Gracias y adelante

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 Před 2 lety +3

    Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 Před 2 lety

      Estamos en el Antropoceno. La expansión del capitalismo global chocó con la biosfera.
      El decrecimiento, más allá de ser una propuesta política, también es una realidad física. La opción es cómo realizarlo: de forma justa, con un reparto de unos recursos escasos, o de forma injusta, permitiendo que unas pocas manos acaparen esos recursos.

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 Před 2 lety

      Y no olvidemos la actitud prudente pero firme de ese gran argentino; el #papa Francisco. Es urgente proteger la vida planetaria antes que sea tarde, restablecer el equilibrio entre las necesidades del ser humano y la Madre Tierra, nuestra Casa Común. En el séptimo aniversario de la encíclica Laudato si’, trazamos un balance de cuánto se hizo hasta ahora

  • @juliorivera8182
    @juliorivera8182 Před 2 lety +6

    Es el protestantismo el que santifica al trabajo (dinero) con su eslogan " el ocio es la madre de todos los vicios"

  • @sebastiandice4683
    @sebastiandice4683 Před rokem +3

    Don Claudio comencé mi maestría en sociología por vos. Gracias por compartir lo mucho en tan poco.

  • @julioamezquita4285
    @julioamezquita4285 Před rokem +14

    Por los comentarios y reacciones a la exposición de esta teoría toca aspectos sensibles y genera desde la autoreflexion incomodidad, lo cual indica que algunas proposiciones encuentran evidencia en el quehacer diario y en lo que percibimos en el ambiente laboral, aunque sea desde la óptica socialdemócrata, neoliberal u otro enfoque...

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před rokem +2

      Es cierto Julio, este tipo de planteos son desafiantes y nos ponen de frente a partes de nosotros y de nuestra vida que preferimos no mirar a la cara.

  • @fernandofrank955
    @fernandofrank955 Před 2 lety +4

    Buenísimo el timing para sacar este video cuando se debate el salario universal en Argentina. Hay un debate cultural profundo pendiente entre los trabajos y tareas de cuidado y los trabajos sin patrón, con respecto al trabajo formal. Gracias por el material para el debate.

    • @charlymaiden
      @charlymaiden Před rokem

      en Argentina tenemos un problema previo: casi la mitad de la población no trabaja y vive de lo que produce la otra mitad.

  • @davidukelele7575
    @davidukelele7575 Před rokem +9

    Nunca me sentí más inútil que en la universidad.

  • @tonybarbon205
    @tonybarbon205 Před rokem +5

    En pocas palabras es la enajenación del trabajo.

  • @altoirac100
    @altoirac100 Před 2 lety +2

    Formidable resumen y selección de la obra! Valiosísimo aporte.

  • @betzabegalaz2419
    @betzabegalaz2419 Před rokem +4

    Gracias por mostrarnos nuevos temas y libros! Tus videos me inspiran leer y abren nuevos mundos a las personas !

  • @SuperFOS91
    @SuperFOS91 Před 2 lety +3

    Gracias Claudio!

  • @videosdespertares
    @videosdespertares Před rokem +5

    Otra Genialidad Claudio!! Muchas gracias por tus aportes!!!!

  • @perraccca
    @perraccca Před 2 lety +3

    Gracias Claudio.

  • @salvadorortegafernandez8594

    Gracias por tu labor y saludos desde España

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety

      Saludos Salvador al otro lado del gran charco

  • @ClaudioH
    @ClaudioH Před 2 lety +2

    maravilloso el video. Una aportación; la idea y el consenso entre representantes del elite empresarial norteamericana de mantener a las personas ocupadas todo el tiempo para q no piensen viene de principios de los años 50 del siglo XX.
    Una vez más, gracias! abrazos

  • @Disneylasso
    @Disneylasso Před rokem +2

    Terriblemente cierto.. Lo peor es que cada día surgen más trabajos sin sentido.. Muy interesante argumento. Gracias.!

  • @mariapenha5955
    @mariapenha5955 Před 2 lety +4

    interessante também pensar da perspectiva do tempo de trabalho útil transformado em " mierda" quando administrado para se tornar inútil. No trabalho exercido em instituições governamentais, em diversas áreas de atuação, isso pode ocorrer ( e ocorre) em função de decisão do gestor . Com prejuízos para o trabalhador " inutilizado" e para a sociedade

  • @alfredol.8041
    @alfredol.8041 Před 2 lety +3

    Muchas gracias.

  • @luisrubenfarias7183
    @luisrubenfarias7183 Před 2 lety +4

    El trabajo humano se ha abordado desde diferentes posturas filosóficas ideológicas religiosas etc . A lo largo de la historia Pero creo que no se le ha dado identidad y consciencia global a ese trabajo que realizamos ! Hoy no podemos ignorar como nuestro trabajo nos afecta a nosotros mismos y cómo afecta al medioambiente!

  • @miguelviracocha9043
    @miguelviracocha9043 Před 9 měsíci +8

    COMO OBRERO NO GANAMOS NADA LOS QUE GANAN SON LOS DUEÑOS DE LAS EMPRESAS, CON EL PRETEXTO QUE ELLOS ARRIESGAN EL CAPITAL Y SON ELLOS QUE GANAN MUCHO LOS UNICOS QUE PUEDEN COMPRAR CARROS CASAS Y UNO COMO OBRERO LE ALCANZA SOLO PARA LA COMIDA.....

  • @diegolambertucci3073
    @diegolambertucci3073 Před 2 lety +3

    Excelente síntesis Claudio. Como siempre. Gracias por tus aportes. Este es un trabajo valioso. Un abrazo

  • @patriciagavilan4833
    @patriciagavilan4833 Před rokem +3

    Q título provocador! Seguro dejó huellas.
    Reflexión más q interesante!
    Gracias por el resúmen, como siempre, impecable!🤗

  • @joseantonioperezrobles6535

    Lo que siempre he dicho Claudio, tus resumenes, interpretacion y seleccion que haces. Es excelente. Gracias, porque eres para mí, un referente cuando busco libros para leer.

  • @JOSEHERNANDEZ-xr1ec
    @JOSEHERNANDEZ-xr1ec Před 2 lety +2

    Todo un tema. Y mucho en qué pensar... Y a revalorar todo el entorno en qué uno se desarrolla.
    Gracias por sus análisis y trabajo de estudiar cada tema y transmitirnos a sus seguidores

  • @marcovega1187
    @marcovega1187 Před rokem +8

    Trabajo, viene de TRIPALIUM, una máquina de tortura
    Mirar la etimologia, les sorprendera.
    Un abrazo muy fuerte

  • @aelfycarcini3992
    @aelfycarcini3992 Před rokem +8

    Levantarse todos los días a las 5 a.m. para ir a vender cosas inútiles a gente con deseos superficiales casi todo el día, y salir a las 9 p.m. para descansar pocas horas y repetir el ciclo.

  • @SantiagoPampin
    @SantiagoPampin Před 2 lety +2

    Claudio. Me saco el sombrero frente a éste ser humano. Me parece importantísimo lo dicho por vos interpretando el texto de éste hombre...
    Lástima que no haya un esbozo de solución en ésta descripción de la sociedad actual.
    Un abrazo y gracias.

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +1

      Gracias Santiago, la solución es el camino de la reducción de las horas de trabajo y el salario universal, lo que pasa es que es una salida muy cuestionada desde el sistema.

    • @SantiagoPampin
      @SantiagoPampin Před 2 lety

      @@claudioateran Totalmente de acuerdo.

  • @SrLatam27
    @SrLatam27 Před 10 měsíci +3

    Ese antropólogo David fue un basado y este video tiene mi aprovacionn

  • @llermanos1
    @llermanos1 Před rokem +3

    Felicitaciones ! Un hallazgo muy agradable fue descubrir esta labor que desarrollas.

  • @nathanyovel5813
    @nathanyovel5813 Před 2 lety +3

    ¡Excelente síntesis! ¡Muchas gracias por su trabajo!
    Así lo viví yo durante largos años en mi último empleo, haciendo proyectos de ingeniería que en su gran mayoría no se concretaron. Lamentablemente la conclusión final del libro nos deja angustiados y desconcertados.

  • @GuendalinaDivaBizarra
    @GuendalinaDivaBizarra Před 2 lety +2

    Excelentísimo como todo lo de este canal muy interesante y útil 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻muchas Gracias 🙏😊

  • @mitsuky1990
    @mitsuky1990 Před 2 lety +2

    Un vídeo fantástico. Tú forma de decirlo es sublime. Gracias por compartir información tan útil.

  • @Giamdba
    @Giamdba Před 2 lety +3

    Creo que hay mucha gente por aquí aludida emocionalmente con el libro. En vez de criticar al autor cuestionen su vida y listo.

  • @jvivasm
    @jvivasm Před 8 měsíci +3

    Magistral exposición en sí misma. Me compro el libro con la magia de encargarlo a una librería de barrio. No hay necesidad de velocidades “amazónicas”. 👏👏👏

  • @Robersan2011
    @Robersan2011 Před 2 lety +2

    Muchas gracias profesor.

  • @branscomberuizbarajas2779

    Tu labor en estos videos no es un trabajo de mi#rda, muchas gracias por divulgar ideas que nos hacen cuestionar lo que está mal hoy en dia 👍

  • @diegoperezmiranda5519
    @diegoperezmiranda5519 Před rokem +4

    Recomiendo la lectura de Hartmut Rosa y su teoría de la aceleración social y alienación para tener otra óptica del porqué trabajamos tanto hoy día. Excelente video, muchas gracias.

  • @carlos.cantero
    @carlos.cantero Před 9 měsíci +5

    Sería interesante estudiar cómo las IA afectarán a los futuros trabajos: ¿aumentarán aún más los trabajos de mierda o desaparecerán definitivamente? Y otra pregunta. Si no existieran los trabajos de mierda, ¿el pleno empleo sería posible o es una utopía? ¿Estamos condenados a tener tasas muy elevadas de paro?

  • @jfaledzeppelin
    @jfaledzeppelin Před 2 lety +2

    Cuánta gente interrumpirá este video tomándose personal lo que se explica en él. Muy interesante resumen. Impecable como siempre, Claudio. ¡Gracias por tus videos!

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +2

      Pienso lo mismo, que seguramente habrá más de una persona que se sienta aludida, ojo, en algunas cosas yo también lo estoy.

  • @Pastordehumo
    @Pastordehumo Před 2 lety +2

    Excelente elección del tema. Muchas gracias.

  • @capacitacionregionsanitaria11

    Sencillamente excelente.

  • @karlheinz9249
    @karlheinz9249 Před rokem +3

    Gracias Claudio, como siempre eligiendo libros interesantisimos y haciendo el resumen magistral que te caracteriza.
    Creo que una de las cosas que hace que un trabajo se vea como un tormento , es la idea que lo haremos por mucho tiempo.
    Viviendo el presente sin adelantar el futuro, el tormento se hace menos pesado.

  • @mipafe
    @mipafe Před rokem +2

    Hay pocos videos que me hagan cambiar mi punto de vista sobre el mundo. Este ha sido uno de ellos.

  • @JanGar13
    @JanGar13 Před rokem +2

    Gracias por el aporte que nos brinda.

  • @agustincostal278
    @agustincostal278 Před rokem +3

    "Los lacayos son simbolos del prestigio ajeno" me hizo acordar a Almas muertas de Gogol

  • @miguelviracocha9043
    @miguelviracocha9043 Před 9 měsíci +6

    Ningun trabajo es malo lo malo es trabajar😂

  • @cincosieteonce9273
    @cincosieteonce9273 Před 2 lety +2

    No se cuanto pero hace apenas muy poco escuche sobre este libro y mira que suerte que vengas tu! A reseñarmelo. Definitiva mi suerte y definitivo que me agrada la idea de que sea usted al otro lado. Sus resumenes son pintorescos y nutritivos.

  • @19690522hdcf
    @19690522hdcf Před rokem +1

    Excelente "trabajo", gracias!!! esperamos más publicaciones como éstas.

  • @carloslosada7881
    @carloslosada7881 Před rokem +3

    Comparto el pensamiento del autor. Uno puede huir en cierta medida de este tipo de trabajos. Podríamos enseñarles este video a los jóvenes para que intenten dirigir sus vidas hacia un trabajo enriquecedor. El problema es que esos trabajos siempre estarán esperando ser cubiertos y luego puede ser difícil escapar de su red. La gran renuncia, en EEUU, tras el confinamiento, habrá tenido algo que ver con todo esto. Muchas gracias Claudio por tu compromiso y difusión de tantos brillantes trabajos

  • @taniasusano8660
    @taniasusano8660 Před 2 lety +3

    En las instituciones públicas, podemos encontrar muchos ejemplos de cada una de las tipologías que hace Greber de los trabajos de mierda. Gran contradicción porque las instituciones públicas están en mayor medida para hacer de este mundo algo mejor, tienen objetivos sociales.

    • @Enlevar
      @Enlevar Před 2 lety

      En España es asi!

    • @claudioateran
      @claudioateran  Před 2 lety +1

      Y en las organizaciones privadas pasa también Tania, así como dice Graeber parece que no pero pasa.