¿Por qué los ARGENTINOS hablan así? 🇮🇹🇦🇷

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 30. 03. 2024
  • ¿Por qué se parece al acento italiano?
    🎙️ MI PÓDCAST: go.podimo.com/es/cienciasyletras
    👇👇Si quieres y puedes apoyar este PROYECTO
    / linguriosa
    www.paypal.com/paypalme/lingu...
    📚Bibliografía:
    Christoph Gabriel/Andrea Pešková/Leopoldo Labastía/Bettiana A. Blázquez "La entonación en el español de Buenos Aires" University of Hamburg/Universidad del Comahue, 2013
    Kata Baditzné Pálvölgyi "El español porteño y el italiano meridional: simetrías en la entonación prelingüística de las oraciones declarativas neutras" Universidad Eötvös Loránd, Budapest, Acta Hispanica (2020) Supplementum II: 773-783
    🦖¿Quieres recibir contenido extra gratuito de cada vídeo? Suscríbete aquí:
    eepurl.com/ivHI02
    📱Mi canal de Telegram con noticias lingüísticas:
    t.me/lingutelegram
    🔴LINGUCOMUNIDAD:
    / discord
    🎁WEB:
    www.linguriosa.com/
    INSTAGRAM:
    / _linguriosa_
    FACEBOOK:
    / linguriosa-10622094746...
    🎵Música de mis vídeos: www.epidemicsound.com/referra...
    Dorotea (Patreon):
    Craig Ludington
    Los Señores de la RAE (Patreon):
    EDGAR J
    Glondier
    guillermo gracia gázquez
    Annerys G. Rodríguez
    Iñaki de Miguel Diaz
    Jose Hernandez
    Juan José Barrero
    Dave Brauer
    Lindsay Ferguson
    Terry Rogers
    Pablo Dupont
    Mario Pacheco
    Franz Pereira
    Javier Álvarez García
    Jose Hernandez
    Ela Valentina
    Jonathan Miljus
    Victor Sanchez
    Edgar
    Oded Lahat Bursztyn
    Sam
    Capatapa
    José Horacio Cabrera
    John Adams
    Portuguese With Leo
    Gianluca Repossi
    Pablo Torres
    Jorge Egoavil
    sergio valdez
    David B
    Davide Gemello
    DonL
    Bo Hemphill
    Monika B
    EK Powell

Komentáře • 4,5K

  • @Bolognabeef
    @Bolognabeef Před 2 měsíci +1774

    Soy italiano viviendo en Buenos Aires y cada vez que voy al Subte y hay gente que habla a lo lejos siempre me parece que hay otros turistas italianos, pero si me acerco voy a descubrir que son argentinos

    • @GungFuNanbu
      @GungFuNanbu Před měsícem +131

      Antiguamente la cultura italiana era mucho más fuerte en Buenos Aires, incluso años posteriores al 2000. En las últimas décadas lamentablemente cayo mucho nuestra cultura por influencia de otras migraciones, la cultura tropical mermo bastante nuestra propia cultura, hay gente que habla como centroamericanos y son de ascendencia italiana, es muy triste, yo soy muy orgulloso de mi ascendencia y trato de mantenerla viva.

    • @PimpolloSogal
      @PimpolloSogal Před měsícem +41

      @@GungFuNanbu Chabón, soy de Córdoba. Creo justamente en los últimos tiempos haber esucchado porteños, o sea porteños, nacidos y criados ahí, con acento venezolano, es impresionante.

    • @GungFuNanbu
      @GungFuNanbu Před měsícem +31

      @@PimpolloSogal Si, hay muchos venezolanos, no son nacidos acá pero ya se argentinizaron, vinieron con el programa de refugiados del 2015 si mal no recuerdo, una enorme cantidad de venezolanos a Capital Federal, en Buenos Aires provincia no tanto, la mayoría de extranjeros se amontonan en Capital, acá en provincia vienen más de Bolivia, Perú, Paraguay, etc... y bueno, todas esas influencias modifican un poco el acento propio, pero también influyen sobre quien quiere o se deja influenciar, yo de los 90s para acá nunca perdí la tonada italiana, se suavizó un poco, ya no hablo gritando como se hacía antes XD, pero la tonada italiana la conservo...

    • @sabrinadettori9043
      @sabrinadettori9043 Před měsícem +46

      @@GungFuNanbu Por qué lamentablemente? Es verdad que hay muchos inmigrantes centroamericanos, pero es parte de estar en un país receptivo que abraza a todo el que quiera venir, así como abrazaron a mis bisabuelos italianos. Es un privilegio que los venezolanos, bolivianos y peruanos puedan estudiar y trabajar acá. Obviamente modifica la cultura, pero creo que vale la pena y que hay que estar abiertos y recibirlos con alegría de que encuentren en Argentina un mejor provenir

    • @lauracorradini9312
      @lauracorradini9312 Před měsícem +62

      Soy argentina y me ha ocurrido exactamente lo mismo al visitar Nápoles. Me parecía estar escuchando hablar en "argentino" continuamente... pero afinando el oído era italiano!

  • @srkitzu
    @srkitzu Před 2 měsíci +954

    Me da mucha gracia que el papa cuando habla español e italiano suena exactamente igual. Si no le ponés mucha atención no te das cuenta que cambió de idioma porque la prosodia es muy parecida.

    • @carlamoretti-pd3uf
      @carlamoretti-pd3uf Před 2 měsíci +84

      Los italianos se dan cuenta de eso! Hicieron parodias comicas acentuando su acento argento 😊

    • @SeAcaboLaMagia
      @SeAcaboLaMagia Před 2 měsíci

      ​​@@carlamoretti-pd3ufuh me gustaría ver eso, sabes si se puede ver por acá por YT?

    • @eloycortinez2769
      @eloycortinez2769 Před 2 měsíci +32

      @@carlamoretti-pd3uf Exactamente, para los italianos es muy diferente

    • @x2y3a1j5
      @x2y3a1j5 Před 2 měsíci +32

      Soy argento con papá de origen italiano, yo hablo italiano C2 (soy perfectamente bilingüe) desde hace muchísimos años y viajo seguido a Italia, buena parte de mis amigos son italianos... Y este Noble Papa de origen italiano piamontés habla con TREMENDO acento argentino, se me cae la cara de vergüenza.

    • @lizzycano7862
      @lizzycano7862 Před 2 měsíci +89

      @@x2y3a1j5 como le va a dar vergüenza que un extranjero hable con acento? Yo vivo en Canada francofona y ya me me dijeron que no me esfuerce que es difisil que el extranjero no pierda el acento a no ser que lo aprenda en la infancia.

  • @silviadosen137
    @silviadosen137 Před 29 dny +163

    Soy argentina. Y me encantó que, visitando España, mucha gente me dijera: pero qué bonito habláis ustedes. Todo lo demás, es literatura, dijo Borges.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před 20 dny +4

      que bonito habláis vosotros, no ustedes. Porque con ustedes sería: que bonito hablan ustedes. Y cada vez se usa menos el ustedes en España.

    • @MickyBane
      @MickyBane Před 17 dny +1

      ​@@juandiegovalverde1982alguna vez se usó?

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před 17 dny +2

      @@MickyBane en lenguaje formal, sí.

    • @palomalagaresdiaz9650
      @palomalagaresdiaz9650 Před 9 dny +4

      En Sevilla siempre se ha dicho habláis ustedes,no se utiliza tradicionalmente el vosotros

    • @Abrmaximo1
      @Abrmaximo1 Před 5 dny

      Si hablan bonito de hecho junto con el colombiano a mi entender son los acentos más bonitos del idioma.

  • @gracielamambrin1521
    @gracielamambrin1521 Před měsícem +197

    Soy argentina,y a mí también me sorprendió cuando había ido a España,la mayoría creía que era italiana.

    • @hernanbeltran7481
      @hernanbeltran7481 Před měsícem +9

      Debés ser hermosa entonces

    • @silviazarate4776
      @silviazarate4776 Před měsícem +5

      ​@@hernanbeltran7481Qué tiene que eso ..? ??? Es tonto decir eso

    • @Ary-tb3sd
      @Ary-tb3sd Před měsícem +15

      ​@@hernanbeltran7481todos los argentinos en su mayoría somos gente hermosa tanto interiormente como exteriormente, hombres y mujeres muy hermosas personas por eso estamos bien vistos en todo el mundo, tanto los hombres como las mujeres.

    • @javicineman3030
      @javicineman3030 Před měsícem +4

      @@Ary-tb3sdjajajajajajajajj

    • @TTOK-tk2sj
      @TTOK-tk2sj Před měsícem +5

      @@Ary-tb3sd los argentinos son hermosos prq tienen genetica europea

  • @simonentertainment276
    @simonentertainment276 Před 2 měsíci +2020

    Hola yo de Venezuela llevo viviendo 8 años aca en Argentina,lo que te puedo decir por experiencia propia es que no solo el acento se parece al italiano,sino como tal tambien usan muchas palabras del mismo, cuando yo llegue aca me costo mucho entenderlos en su dia a dia, uno de los ejemplos que te puedo dar son Anana,birra,bocha,capo,facha,zanata,laburar, incluso la palabra salame que la confunden personas de otros paises con un chorizo viene en realidad del italiano genoves salamme.

    • @Andrea_Anzoategui_Aristizabal
      @Andrea_Anzoategui_Aristizabal Před 2 měsíci +47

      🙄🤦🏼‍♀️😅😂🤣

    • @a.s6398
      @a.s6398 Před 2 měsíci +68

      ​@@Andrea_Anzoategui_Aristizabal ¿Por qué la risa?

    • @Andrea_Anzoategui_Aristizabal
      @Andrea_Anzoategui_Aristizabal Před 2 měsíci +54

      @@a.s6398 porque me da risa el comentario.
      ¿Porque más va a ser 🙄🤦🏼‍♀️😅😂🤣

    • @a.s6398
      @a.s6398 Před 2 měsíci +72

      @@Andrea_Anzoategui_Aristizabal Pero si tú lo sabes, o hay algo que corregir, pues adelante, estamos atentos.

    • @juancastro8715
      @juancastro8715 Před 2 měsíci +73

      No solo en la lengua, es la prosodia, gesto, musicalidad de la frase etc. Pero ello varía dependiendo el lugar donde estás en Argentina.

  • @paufreire2907
    @paufreire2907 Před 2 měsíci +1292

    Hay un dato curioso. En Argentina las películas dobladas están en español neutro (o sea, no vosean y tienen un léxico y acento con influencia de centroamérica). Hubo alguna plataforma q intentó el doblaje con acento rioplatense y fue un rechazo rotundo. La gente de aquí sentía q ese estilo no cuadraba con actores gringos pero nadie sabía decir por qué. Entonces, notaron q eso no sucedía si lo que se doblaba era una película italiana. Y qué diferencia a un actor yanqui de un italiano? La gestualidad. Aparentemente, cuánto más gestual, cuánto más énfasis no verbal, tenga la expresividad de ese actor sentimos q el acento rioplatense le cuadra mejor. Es que los rioplatenses, para bien o para mal, tenemos un gran peso de lo prosódico y lo gestual en nuestra forma de hablar.

    • @SeAcaboLaMagia
      @SeAcaboLaMagia Před 2 měsíci +50

      Yo siempre banque las pelis con acento argentino no se porque a la gente no le gusto, y por eso se dejaron de hacer

    • @ernesttorres4059
      @ernesttorres4059 Před 2 měsíci +41

      En Centroamerica si vocean...Ah, y en Centroamérica no hacen doblaje de películas. Por lo regular es en México.

    • @alexfox222
      @alexfox222 Před 2 měsíci +31

      En Rusia, las películas argentinas, mexicanas, italianas e inglesas se doblan al ruso. Y no hay problemas con la diferencia de gesticulación. Pero se intuye enseguida si la película es italiana, latinoamericana o inglesa por los gestos 😊

    • @ezequiel761
      @ezequiel761 Před 2 měsíci +22

      @@ernesttorres4059muchos documentales y series se doblan en Chile, Colombia y Venezuela, además de México

    • @angyliv8040
      @angyliv8040 Před 2 měsíci +12

      @@alexfox222no solo esas. Si ves una película francesa en castellano se nota que son franceses por los movimientos de manos y expresiones. Hablamos lenguas romances. A y sobretodo se nota por los edificios y las ciudades donde están rodadas 😂😂

  • @MachiAbiuso
    @MachiAbiuso Před 22 dny +199

    Me encanta el acento argentino. Los argentinos son geniales. Saludos desde Buenos Aires.

  • @Miss_Yararaa
    @Miss_Yararaa Před 23 dny +54

    Vivo hace 8 años en Italia del norte, recorro distintas regiones cuando puedo. Hace 15 días fuì a Sicilia, escuchè muchos bonaerenses o porteños en mis paseos, yo no tengo ese acento porque soy del litoral argentino.
    Hablo un italiano avanzado y les juro que en un momento me detuve a escuchar la conversaciòn de dos personas xq sonaba mucho al rioplatense pero estaban hablando en italiano, ahí me di cuenta que es muy parecido como cadenza, demaciado.

  • @fede_mana
    @fede_mana Před 2 měsíci +634

    Argentina es un gran país y tiene todo mi respeto y admiración. Saludos desde Argentina

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před měsícem +31

      te felicito por tu originalidad y ocurrencia. Nunca habia leido un comentario asi

    • @CTYPCL
      @CTYPCL Před měsícem +9

      JAJAJAJ que hdy

    • @smileftwave
      @smileftwave Před měsícem +10

      @@AnoNymous-2013 amargo

    • @huevo423
      @huevo423 Před měsícem +5

      El autoelogio es bueno

    • @AnoNymous-2013
      @AnoNymous-2013 Před měsícem

      @@smileftwave vos no navegas el internet no? Decime debajo de que PIEDRA estas asi te ayudo a levantarla y salis un poco

  • @horaciovazquez5265
    @horaciovazquez5265 Před 2 měsíci +586

    Soy argentino de Buenos Aires y hace muchos años visité en un mismo viaje, varias ciudades de Italia y lo que sentí muy claramente cuando llegué a Napoles es que, en cuanto a gestos, entonación, movimientos corporales, etc, nosotros los de Buenos Aires éramos como una versión "atenuada" de los napolitanos. Reconocí mis orígenes ahí de una forma clara y vivencial

    • @Danse07
      @Danse07 Před 2 měsíci +33

      @adayperezmartin y que mas va a ser? Es literalmente de lo que habla el video

    • @luty2525
      @luty2525 Před 2 měsíci +21

      ​@adayperezmartinY si, no va a ser de Australia

    • @agussae2934
      @agussae2934 Před 2 měsíci +1

      @adayperezmartin ardido

    • @EnriqueTola
      @EnriqueTola Před 2 měsíci +15

      Como el Diego al llegar a Nápoles.

    • @papuchomamucha7621
      @papuchomamucha7621 Před 2 měsíci +2

      @adayperezmartin por?

  • @ElPibeDeLosAstilleros13
    @ElPibeDeLosAstilleros13 Před měsícem +204

    Soy argentino. Descendiente de italianos y españoles. Y pienso qué sin duda hemos heredado no solo el lenguaje por medio del lunfardo; sino qué también las gestualidades, la gastronomía, etc. Fundamentalmente de nuestros ancestros italianos.
    Capisci.🇦🇷

    • @Tincho87posta
      @Tincho87posta Před měsícem +12

      Quien no tiene un idioma de la nonna les comento el mio: in questa casa siamo Tutti contenti

    • @user-kw6rc3ex6t
      @user-kw6rc3ex6t Před měsícem +4

      CAPICHI

    • @celinavolponi6242
      @celinavolponi6242 Před 21 dnem +2

      EAMEO yo también soy nieto de españoles é italianos y ricotero!

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 Před 20 dny +1

      en varias lenguas regionales de Italia existe el fonema ʒ, como en el veneciano y en el toscano. Yo creo que de ahí viene la pronunciación porteña de caballo como cabaʒo.

    • @ElPibeDeLosAstilleros13
      @ElPibeDeLosAstilleros13 Před 20 dny +2

      @@juandiegovalverde1982
      Es probable. Se han hecho libros enteros sobre lunfardo. Muy interesantes y esclarecedores por cierto. Al menos para nosotros.

  • @joalan2939
    @joalan2939 Před měsícem +234

    Soy uruguayo del norte del país, frontera con la provincia de Entre Ríos rios, Argentina. Creo que la expresión "rio platense" es muy acertada, no solo porque incluye al Uruguay (sobre todo al montevideano), sino porque Argentina es enorme con una variedad muy amplia de acentos. La entonación a la que se refiere el video es propia de bs as y Montevideo. Vale tener presente que Argentina es apenas mas pequeña que toda Europa. La diversidad cultural es muy amplia. La influencia de lenguas nativas precolombinas, por ejemplo, es muy fuerte. Basta con escuchar a un correntino o a un riojano para comprobarlo.

    • @fernandofernando2280
      @fernandofernando2280 Před měsícem +7

      Te olvidaste de Rosario y Norte de bs as , estaríamos hablando que El Rosarino tenemos de la misma tomada del porteno pero sin pronunciar tan fuerte La letra S al final de la palabra

    • @joalan2939
      @joalan2939 Před měsícem +8

      @@fernandofernando2280 Si fernando, es que en mi caso conozco relativamente poco de Argentina. Pero creo que se entiende la idea.

    • @luisVasquez-uu8ed
      @luisVasquez-uu8ed Před 28 dny +2

      La forma de hablar sería "Porteño Argentino", ya que a raíz de la migración italiana el idioma de fue mezclando con fuerza en buenos aires.
      Lo de Uruguay es solo una copia, hasta el día de hoy nos siguen copiando los modismos ya que al ser un pais falto de popularidad y extinto de farandula de espectáculos etc,.. Se la pasan mirando nuestra tv y de ahí nos copian todo.
      Siempre que aparece un video hablando de argentina argentina aprovechan y se meten a comentar y decir "rioplatense" para incluirse, el mejor ejemplo es Suárez qué tuvo que irle a cebar mates a Messi para figuretear un poco y salir en la tele. SON DE LO PEOR. 😘

    • @joalan2939
      @joalan2939 Před 28 dny

      @@luisVasquez-uu8edamigo, calme ese resentimiento. En Uruguay la llegada de inmigrantes ha sido una constante. Los italianos llegaron de igual forma que a bs as, desde finales del siglo xix hasta pasada la mitad del siglo xx. Los apellidos italianos abundan acá.
      Lamentablemente si es cierto que aquí se consume mucho de la tv basura de argentina.

    • @ignatiusreilly2998
      @ignatiusreilly2998 Před 26 dny +5

      Hermosa Provincia Uruguay!

  • @matiasbernardini2646
    @matiasbernardini2646 Před 2 měsíci +207

    La tonada argentina tiene dos influencias principales, la napolitana y la gallega, y si no, hagan la prueba de visitar Galicia y Napoles y se darán cuenta donde esta nuestra influencia. En realidad tiene todo el sentido del mundo, son las dos comunidades que mas emigraron a Argentina con mucha diferencia sobre el resto.

    • @NicoManija
      @NicoManija Před měsícem +12

      Casi todo lo que dicen está bien, salvo el gran detalle de que no es en Argentina toda lo que dicen... Solo en capital federal (CABA) y tal vez en el AMBA.. pero no asi en las demás provincias.. dónde todavía y por suerte, se conserva palabras autóctonas y lenguas antiguas. Cómo el quechua y el guaraní..

    • @PimpolloSogal
      @PimpolloSogal Před měsícem +4

      @@NicoManija Capital Federal y AMBA también tienen palabras autóctonas. "Che", "cancha"; nombres como "Lautaro", o "Nehuén"; que vos no sepas los orígenes de las palabras no quiere decir que no existan.

    • @cristianbrasca
      @cristianbrasca Před měsícem +10

      @@NicoManijayo nací a 1200 km de Buenos Aires y tengo acento rioplatense, alrededor de un 70% de la población argentina tiene este acento

    • @cristianbrasca
      @cristianbrasca Před měsícem +1

      No me consta tanto que la influencia de nuestro acento sea del napolitano, de los acentos que conozco acá en Italia me son más familiares los del norte porque abren más las vocales. En el sur se sigue gesticulando muchísimo con respecto al resto del país, quizás en eso si nos identificamos más con los meridionales

    • @danielparedes4761
      @danielparedes4761 Před měsícem +3

      ​@@NicoManija Si viste el video completo ella lo aclara,lo que pasa es que un gran porcentaje de extranjeros piensan que todos los argentinos tenemos la misma "tonada" hasta que se enteran que la "entonación" que ellos conocen es de Buenos Aires y no de las restantes 22 provincias.

  • @rumifede
    @rumifede Před 2 měsíci +449

    Soy argentino viviendo en Europa. Me pasa seguido ver o escuchar un grupo de personas hablar sin lograr entender por la distancia, acercarme pensando que son argentinos y en realidad son italianos. Es como que el oído “se me para” al escuchar italianos de lejos, pensando que son argentinos.

  • @franches0979
    @franches0979 Před měsícem +42

    Soy argentina con abuelos españoles e italianos y te puedo asegurar que no solo en el acento tenemos similitudes, también en lo alimenticio y en la gesticulación. Saludos

    • @yeraycastro9167
      @yeraycastro9167 Před měsícem +6

      Te voy a decir un secreto, españoles e italianos somos los pueblos más parecidos. Viví 6 años en Roma y 3 en Sicilia y estuve como en casa
      Pregúntale a un europeo si diferencia a un español de un italiano, la respuesta va a ser "no".

    • @mariamblascosempere6361
      @mariamblascosempere6361 Před 20 dny

      Cierto 👍

  • @jorgelinamattos794
    @jorgelinamattos794 Před měsícem +66

    Soy de Argentina estuve varios meses en España con mi familia fui x varios lugares y absolutamente todos los españoles con quines hablábamos nos decian que les encantaba escucharnos hablar, les resultaba melódico, como cantado. Tenemos muchas pajabras, gestios y actitudes italianos aunque seamos muchos descendientes de españoles como es mi caso .

    • @yeraycastro9167
      @yeraycastro9167 Před měsícem +3

      Empezando que en Europa no diferencia a un español de un Italiano. Saludos desde España

    • @unobservador4485
      @unobservador4485 Před měsícem

      Porque hablan igual que los uruguayos chicos 😅

    • @vickymargh
      @vickymargh Před 23 dny

      Tal vez es solamente que los españoles son muy educados jajajaja. Que nooooo!! (soy argentina)

    • @yeraycastro9167
      @yeraycastro9167 Před 23 dny

      @@vickymargh Al menos los españoles respetamos los pasos de peatón, en Italia los pinta para nada. Jojojo

    • @eliotcassin4272
      @eliotcassin4272 Před 23 dny

      Yo he recibido a una estudiante de intercambio del Canadá en mi casa, y en una ocasión me dijo: "Ustedes no hablan, cantan"
      (Sic).

  • @azarishiba2559
    @azarishiba2559 Před 2 měsíci +195

    Soy de Costa Rica. Cuando era niño, iba en el bus y escuché a un joven (mayor que yo) y a una señora hablar en español, pero con un acento peculiar. Le pregunté si era italiano (nunca había estudiado italiano, creo que apenas conocía unas palabrillas), y cuando me contestó que era argentino, quedé sorprendido... y un poco confundido XD XD Es que también era la primera vez que conocía a un argentino. No sé, uno de niño piensa cada cosa...

    • @PimpolloSogal
      @PimpolloSogal Před měsícem +9

      Yo soy de la ciudad de Córdoba, Argentina, quisiera saber si me reconocerías como "argentino" al escucharme hablar.

    • @azarishiba2559
      @azarishiba2559 Před měsícem +3

      @@PimpolloSogal Hace unos años, creo, vi un pequeño video de acentos argentinos, pero no recuerdo mis impresiones... Pero creo que es más probable que descarte con certeza y precisión cuáles nacionalidades no eres antes que acertar la que es XD XD

    • @eduardosantabaya5348
      @eduardosantabaya5348 Před měsícem +4

      el acento de Córdoba no lo sacás ni a palos como argentino, y ni te cuento el tucumano, que es aún más difícil xD

    • @PimpolloSogal
      @PimpolloSogal Před měsícem +4

      @@eduardosantabaya5348 Loco, yo soy de Córdoba, pero no todos en Córdoba hablan con el supuesto "acento cordobés". Hay gente más "neutra" o incluso con otras formas de hablar. Igual no entiendo porqué le dicen "corodbés" a ese acento? Es porque está presente en la ciudad de Córdoba? Si es la provincia, a los costados se habla como en Buenos Aires o Santa Fe/La Pampa, esa onda. En el norte onda Santiago, y al oeste como en La Rioja.

    • @dawnharper4411
      @dawnharper4411 Před měsícem +1

      ​@@PimpolloSogaligual se re nota si uno es cordobés o no por más neutro que sea xd

  • @victoriacampos6531
    @victoriacampos6531 Před 2 měsíci +303

    Hola! Soy de Buenos Aires y hace un mes estuve en Roma. En mi hostel habia gente de todo el mundo y en un momento habia un italiano del norte. Estabamos en una ronda hablando en ingles con personas de otros paises y todo el mundo pensaba que el y yo eramos del mismo lugar x el acento y las manera de mover las manos. Es mas decian que hasta la rapidez al hablar. Lo gracioso es que él era de unos kilometros de ahí y yo era literalmente del otro lado del mundo al sur jeje. BESO!

    • @AugustoLuis859
      @AugustoLuis859 Před 2 měsíci +7

      Y tu aspecto europeo te ayuda Victoria, pasás por una italiana del norte de cajón.

    • @angyliv8040
      @angyliv8040 Před 2 měsíci +5

      El Español es el segundo idioma más rápido del mundo. Así que es normal que se hable más rápido. Tampoco es un indicativo. Pero si, en Italia mueven mucho las manos.

    • @agme8045
      @agme8045 Před 2 měsíci +2

      @adayperezmartin “pasás” es la segunda persona del singular (vos) del presente indicativo de pasar. Es aguda, y se tilda en la última sílaba. ‘Chicharrero’.

    • @agme8045
      @agme8045 Před 2 měsíci +2

      @adayperezmartin te veo comentando en todos lados, ya que estas desempleado deberías buscar trabajo en vez de pasarte todo el día en CZcams. Niñato..

    • @laordendethule
      @laordendethule Před 2 měsíci

      @adayperezmartin ..... Gallego

  • @Roque-tt6ow
    @Roque-tt6ow Před měsícem +31

    Argentina no es solo Buenos Aires, tenemos regionalismos en las 24 provincias

    • @despertandoleones2106
      @despertandoleones2106 Před 14 dny

      Decime la de Santa Fe

    • @reinasintrono
      @reinasintrono Před 13 dny +2

      Ya superalo, el rioplatense es el mas hanlado masvde la mitad del pais.

    • @Roque-tt6ow
      @Roque-tt6ow Před 13 dny

      @@reinasintrono parece que necesitas anteojos, le erras a la tecla 🥳🤣🤦‍♂️

    • @miguelangelrodriguez5717
      @miguelangelrodriguez5717 Před 11 dny

      @@despertandoleones2106 Con todo respeto: Io te puedo haaablá en cordooobé, si queeerí, caaabeza. Desde la ciudad de Córdoba - Argentina.

    • @mercedessarabia8466
      @mercedessarabia8466 Před 8 dny +2

      Eso es verdad, las provincias del litoral no hablan nada parecido a los porteños

  • @user-ob1uc9qk8n
    @user-ob1uc9qk8n Před 23 dny +11

    Soy Argentino viví años en Mallorca y sí le gusta mucho como hablamos.A mí me encanta como hablan las Españolas.❤❤🇪🇸❤❤🇦🇷

  • @alexstuccer
    @alexstuccer Před 2 měsíci +387

    Soy italiano. Años atras mi Español era mucho mejor, porque lo hablaba diariamente. Una vez, en Cuba, una mujer me pidió si yo fuera Uruguayo o Argentino. Parece che mi intonacion se parecia mucho a la de los hablantes rioplantences. Ahora (han pasado casi 20 años) lo hablo de vez en cuando, y mi origen es más reconocible.

    • @lalimasson
      @lalimasson Před 2 měsíci +20

      Hola, es posible que un 70% de los argentinos tenga al menos un familiar italiano. Mi abuelo era de Sicilia y hablaba con acento italiano, muchos incluso mezclaban palabras del italiano con el español. Saludos desde Argentina 😘

    • @thepepopoman
      @thepepopoman Před 2 měsíci +16

      ​@@lalimassonSegún el último censo argentino la posibilidad de ser "italo" descendiente es de poco más del 87%.
      Para poner en contexto, hay más chances de que un argentino tenga un pariente italiano que un pariente español (y más del doble si hablamos de países como Rusia, Ucrania, Alemania o Bolivia, que son los siguientes en la lista con mayor número de migrantes)

    • @lalimasson
      @lalimasson Před 2 měsíci +6

      @@thepepopoman bueno, dije un 70, estuve cerca. Yo tengo de los dos, italianos y españoles.😘

    • @stephanobarbosa5805
      @stephanobarbosa5805 Před 2 měsíci +8

      Bon dia, quants idiomes parles?
      La teva història és interessant. Els cubans van confondre la teva nacionalitat.

    • @alexstuccer
      @alexstuccer Před 2 měsíci +1

      @@stephanobarbosa5805 solamente tres, italiano (por supuesto), español (que no practico bastante, asì que ahora seguramente no es bueno como en pasado), y inglès. Me gustaria aprender más idiomas romances si tuviera tiempo.

  • @hectort336
    @hectort336 Před 2 měsíci +94

    Hola! Soy argentino, nieto de italianos que vinieron a Argentina en la época de la primera guerra mundial, y tu video es muy bueno, informativo y preciso. Gracias por ocuparte de nuestro ‘acento’ y te felicito por tu excelentes investigaciones.

    • @miquel4529
      @miquel4529 Před měsícem +1

      de donde eran tus abuelos?

    • @BruceWayneeee357
      @BruceWayneeee357 Před měsícem

      que raro y despues se quejan de los imigrantes que estan ahi, entrega orto de los brasileros

    • @diegoganim
      @diegoganim Před měsícem +1

      Dice que gracias, q luego te escribe

    • @eduardocrestanello659
      @eduardocrestanello659 Před 12 dny +1

      Mis abuelos vinieron de Verona. Vivían en pueblito de la campiña. En su casa tenían de todo . Parral, lechones, gallinas, Huerta. Etc etc etc . Aparte trabajaban de albañiles. Y mí padre heredó el oficio. Fueron excelentes constructores albañiles de primera.

  • @nelsonrubenvalencia1344
    @nelsonrubenvalencia1344 Před měsícem +36

    Cuando era adolescente me di cuenta de esto al ver peliculas italianas. Saludos desde 🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @natalialaura3519
    @natalialaura3519 Před 19 dny +10

    Soy argentina rioplatense (porteña) y nuestra tonada está sumamente influenciada por el italiano, sobre todo, por los napolitanos que llegaron en grandes cantidades antes y después de la 2da guerra mundial. También influyeron en nuestra gestualidad, ya incorporada en todos los argentinos del norte, sur, este y oeste. Mis abuelos eran de Nápoles y yo me crié con ellos, por ejemplo. La italianidad es parte de nuestra idiosincrasia desde hace ya muchas décadas.

  • @guill266
    @guill266 Před 2 měsíci +386

    Soy argentino y vivo en Madrid hace siete años y les aseguro que cada vez que me cruzo con un gallego (de Galicia, no me refiero a un español de cualquier parte de España, como solemos llamarlos nosotros) me suena muchísimo a nuestro acento. Estoy convencido que nuestro acento es mixtura de ambos, el italiano y el gallego.

    • @matiasbernardini2646
      @matiasbernardini2646 Před 2 měsíci +71

      Diste en la clave, y yo precisaria, es una mixtura de napolitano y gallego.

    • @yariyll4685
      @yariyll4685 Před 2 měsíci +27

      De hecho más entonación gallega que italiana, muchísima más

    • @larabaez8874
      @larabaez8874 Před 2 měsíci +17

      Seguramente el gallego influyó mucho para el icónico yeismo rehilado.

    • @AstorSar
      @AstorSar Před 2 měsíci +4

      posta... los gallegos tienen acento italiano.

    • @angyliv8040
      @angyliv8040 Před 2 měsíci +42

      Por fin alguien que lo dice. Yo soy mitad gallega y hablo un poco de gallego pero lo entiendo perfectamente. Siempre que escucho hablar a los argentinos digo como no ven la influencia gallega. La subida de tono (mas agudo) que hacéis a veces y la entonación es que igualita. Con esto no quiero decir que no haya influencia italiana pero es que la gallega es típica. Supongo que es más guay decir que se es italiano. Pero yo estoy muy orgullosa de Galicia (madre de las naciones celtas) y el origen de la dinastía trastamara. 😊

  • @denismoraissilva3294
    @denismoraissilva3294 Před měsícem +76

    Soy de Brasil y si …. El acento argentino es muy bonito. Suena sexy y singular.

    • @acopp6891
      @acopp6891 Před měsícem

      Francamente no sé que le ven al acento argentino. Soy de Argentina y me parece una basura absoluta. Lo comprobé cuando viajé a Australia por 2 años y trabajé y pasé un buen rato con mexicanos, colombianos, españoles, venezolanos, peruanos, etc. Suena altanero, muy directo, escandaloso, arrogante (no digo que los argentinos lo sean, hablo del acento nada más)

    • @user-dr2qm7qe2i
      @user-dr2qm7qe2i Před 20 dny +2

      Soy uruguaya. Todo el mundo dice que argentinos y uruguayos hablamos igual, pero cuando escucho a alguien hablando en la tv enseguida me doy cuenta que es argentino/a. Los argentinos de buenos aires hablan de una forma como más prepotente o dura, no sé cómo explicarlo

    •  Před 10 dny +1

      A mí me parece sexy el de Brasil.

  • @Daniula02
    @Daniula02 Před měsícem +21

    En un programa en el que participa el público, una vez habló un chico al que todos confundieron con argentino... Era un napolitano viviendo en Galicia (su novia era de Galicia también)... Fue increíble ver "en vivo" la formación del acento porteño.

    • @EurekaFloyd
      @EurekaFloyd Před 8 dny +1

      Si! Fue en el Nadie sabe nada 🙌

    • @Daniula02
      @Daniula02 Před 8 dny

      @@EurekaFloyd Exacto!!! 😁👍

  • @morgana1962
    @morgana1962 Před měsícem +7

    Mis cuatro abuelos eran italianos. Los maternos de Udine, al noreste de Italia, y los paternos uno de Como y otro de Milán. Y es verdad que ellos hablaban sus dialectos. Esa mezcla de dialectos con el castellano se transformó en una lengua con todo su poder. Y hasta la entonación y gestos con las manos conservamos, típico de italianos. 😊❤

  • @andreafabianalongarini4683
    @andreafabianalongarini4683 Před 2 měsíci +57

    Soy argentina y nieta de italianos, llegaron a fin de la decada del 30, todos teniamos en la primaria abuelos italianos o españoles😊❤❤❤

    • @federicobabich8510
      @federicobabich8510 Před měsícem

      Crwcimos escuchando abuelos que hablaban con acento ......

    • @user-mh7wo6dv1h
      @user-mh7wo6dv1h Před 26 dny +1

      ahora tenemos abuelos bolivianos

    • @MG-zv4xy
      @MG-zv4xy Před 17 dny

      Tal cual. En la primaria todos teníamos "nonnos" ❤

    • @dariolopez9703
      @dariolopez9703 Před 9 dny

      Uds nosotros estábamos de antes laburando no precisaba nos.mano obrera ..pero si tuve parientes Italia, pero dejen de joder todos..si había gente que no quería la inmigración los guchos no querian fíjate en las sublevadas en el país en el periódico y lo q paso en Tandil
      Después vienen desplazamientos racismo. No por todos hay gente buena pero cada piojo creído se las dan de europeos pero son del sur son maesio oriente que Italiano sabiendo q av ves chica con otros morochos de afro latinoamérica, roca MITRE querían mejor la raza hubiera traído nórdicas, q por algo tiene la.mejor calidad de vida por un patronimico te das cuenta si son rubias o morochos un apellido franzoni ses q es rubia
      Un apellido Grossi, capogrossi, Rosi, monti sabes q son morochos digo porq soy el mejor caricaturista del mundo y veo las facciones y muchas d descendencia arabe sirio libaneses y prejusgan al d aca q culpa tenemos

  • @motoroladefy2740
    @motoroladefy2740 Před 2 měsíci +385

    Los jóvenes ya hablan diferente, pero quienes sean curiosos busquen el video "Opinion de los jovenes sobre el horario de los boliches bailables 1991" (sic.) y ahí se nota mucho más. O las películas viejas de cine argentino, era mucho más parecido al italiano que el acento actual.

    • @sebastiangallo8869
      @sebastiangallo8869 Před 2 měsíci +123

      Yo nací en el 86' y recuerdo que hasta el 2000 hablábamos así, después vinieron las oleadas y la influencia "latinoamericana" y se fue perdiendo, además de que los nonnos que eran los que más hablaban así se nos fueron muriendo 😢

    • @Alan_Gutierrez
      @Alan_Gutierrez Před 2 měsíci +10

      Me estaba acordando de ese video

    • @senorbaobab7700
      @senorbaobab7700 Před 2 měsíci

      Mentira, eso no es verdad. Es más, muchas de la jerga "nueva" que se inventa es en realidad lunfardo viejo que vuelve y se renueva. No sé por qué dicen que cambió nuestra forma de hablar.

    • @rubenandreguevara2817
      @rubenandreguevara2817 Před 2 měsíci +6

      ​@@sebastiangallo8869igual el mexicano y más modismos fueron calando en toda Latinoamérica

    • @sinamor77
      @sinamor77 Před 2 měsíci +26

      Depende del lugar y la clase social. En Jujuy o Córdoba o Misiones, no hablan como en Buenos Aires. Y hay lugares de Buenos Aires donde se habla más italianizado.

  • @user-qh6ym2dc4i
    @user-qh6ym2dc4i Před měsícem +5

    En Varsovia un grupo de parejas rusas me comparaban con un grupo de hispanoparlantes y me decian que no hablaba español que les parecia italiano... ????
    (soy argentino)

  • @oscarlaguna3701
    @oscarlaguna3701 Před 25 dny +7

    Sos una genia, saludos desde Tucumán, aquí tenemos otro acento, así que es muy acertado decir español rioplatense, aunque debido a que la mayoría de la producción de medios de comunicación proviene de Buenos Aires cada vez hay más tucumanos que cambiaron nuestra prosodia.

  • @MP-bd2fb
    @MP-bd2fb Před 2 měsíci +123

    Doy fe, me crié en un barrio del conurbano bonaerense lleno de italianos, pero la enorme mayoría hablaba dialectos, ni siquiera se podían entender entre sí. Pero sí tenemos el oído acostumbrado al idioma y hay muchísimos términos de uso diario que tomamos del italiano: guarda, facha, mufa, pibe, gamba, linyera, laburar, etc.

    • @jessicam7447
      @jessicam7447 Před 2 měsíci +3

      De qué barrio?

    • @MP-bd2fb
      @MP-bd2fb Před 2 měsíci +5

      @@jessicam7447 Caseros / Villa Bosch

    • @yoargentina.
      @yoargentina. Před 2 měsíci +9

      Yo crecì en Remedios de Escalada, una localidad de Lanùs, limìtrofe con Banfield, un barrio casi al 100% inmigrante, en mi cuadra que tendria 10 o 12 casas mas las de enfrente el 75 % eran italianos, también habia polacos, portugueses, alemanes, la mìa que eran gallegos y las ùnicos dos vecinos argentinos, no eran de Buenos Aires

    • @MP-bd2fb
      @MP-bd2fb Před 2 měsíci +2

      @@yoargentina. Si, conozco, de ahí es el papá de mi hija. Todos tanos, mi suegra por ejemplo es hija de italianos y sus hermanos más grandes nacieron allá, ella es argentina porque es la más chica.

    • @yoargentina.
      @yoargentina. Před 2 měsíci +13

      @@MP-bd2fb Siii, en ese barrio nadie decìa "mi abuelo" todos eran nonos, aunque no tuvieras sangre italiana, recuerdo a las mujeres cuando estaban de luto, de negro estricto el resto de su vida, el vino patero que todos los vecinos hacian (todos teniamos parras en casa) las pignolatas en los cumpleaños y el olorcito a tuco desde temprano los domingos, las charlas a los gritos jaja tengo sangre gallega pero me crié entre ellos, distinto era en Avellaneda, donde vivian mis abuelos, y donde se instalò primero mi papá al llegar de Galicia, la localidad vecina, tooodos gallegos

  • @Gabriel-pe6oi
    @Gabriel-pe6oi Před 2 měsíci +102

    A mi me sorprendio (como argentino) la similitud que tenemos con el gallego en la sonoridad. Un amigo gallego, cuando habla en español no se asemeja en nada, pero cuando habla en gallego suena MUY parecido!

    • @luisbravoc2020
      @luisbravoc2020 Před 2 měsíci +19

      Completamente de acuerdo yo le encuentro más parecido al galego que al italiano al acento

    • @laylavereint7034
      @laylavereint7034 Před 2 měsíci +13

      Se lo dije a una amiga argentina y se me enfadó jajajaja pero sí yo también le noto mucho parecido al gallego.

    • @felixdeoliveirajunio
      @felixdeoliveirajunio Před 2 měsíci +21

      para nos lusófonos, principalmente do Brasil ao ouvirmos galego, é como um argentino falando Português-Br com um leve sotaque hispânico, inclusive a primeira vez que falei com um falante de galego tive certeza que era um argentino que falava português, o cara parecia inclusive com um grande amigo argentino que tenho, dai elogiei sua pronuncia dizendo que ele tinha o mínimo de sotaque que eu já tinha ouvido dentre os argentinos que falavam Português que eu conhecia, então ele disse que não era argentino e nem falava português, e me falou sobre Galícia e o galego (isso há muito tempo) fiquei bobo em saber que era bilíngue naturalmente e não sabia kkkkk

    • @fernandodelrio8299
      @fernandodelrio8299 Před 2 měsíci +11

      No es extraño, en 1807 la población de Buenos Aires se preparaba para enfrentar una invasión inglesa y se formaron diversos cuerpos según su similitud. El segundo cuerpo más numeroso después de los Patricios era el Tercio de Gallegos

    • @guill266
      @guill266 Před 2 měsíci +11

      Exacto. Lo dejé en un comentario más arriba. Soy argentino y vivo en Madrid hace siete años y cada vez que me cruzo un gallego me suena muy pero muy parecido a nuestro acento. Super familiar. Es de esperarse. El 80% de la inmigración española vino de ahí.

  • @norasalazar
    @norasalazar Před měsícem +13

    Soy la unica argentina en una familia de uruguayos, vivimos en Argentina. Ademas, soy decendiente de afroamericanos y españoles. Y tengo que decir que el cantito uruguayo no es el mismo que el argentino, muchos de ellos todavia hablan de tu, mientras que nosotros voseamos. Ellos tienen mucha mas influencia española, mientras que nosotros italiana. Amo la forma unica que tenemos los Argentinos de hablar!!!

    • @Lean-argento
      @Lean-argento Před 21 dnem +2

      El Uruguayo habla mas como el entrerriano y en uruguay los del campo hablan como los de campo Argentino

    • @Alejandro_Magno.
      @Alejandro_Magno. Před 17 dny +1

      Tal cual, lo que se conoce como acento argentino en europa es el de Ciudad de Bs. As. y el Conurbano Bonaerense basicamente, tal vez sur de Santa Fe, y algo de la Pampa. Despues Cordoba, Entre Rios y demas provincias, e incluso Uruguay tienen caracteristicas distintas. Nunca confundi un porteño con un uruguayo salvo que viva o haya vivido en Argentina y lo tenga incorporado.

    • @carinadelvallepaz9159
      @carinadelvallepaz9159 Před 15 dny

      Soy Argentina hay 24 provincias y sus asientos diferentes inconfundible el porteño es único y en mi barrio hay italianos y portugueses y no hablamos igual falacia ni el asiento ok

    • @Alejandro_Magno.
      @Alejandro_Magno. Před 14 dny

      @@carinadelvallepaz9159 Carina que quisiste decir?

    • @reinasintrono
      @reinasintrono Před 13 dny

      Si, yo tambien noto la diferencia, es minima y hay que tener el oido entrenado.

  • @noravaldez53
    @noravaldez53 Před dnem +1

    Hola, soy Argentina y hace unos años fui a Madrid de paseo. Quedé en un hostel y al otro día cayeron 4 españoles de Zaragoza entro a la habitación y me saludan en inglés a lo cual solo dije " hello" y pregunto si hablan español. Acto seguido me dicen: sos Argentina no!? Me encanta ti acento y me hicieron hablar solo porque les gustaba mi acento😂 me causaba mucha gracia como me miraban fascinados por mi acento. Pensé que estaban un poco locos pero resultaron ser divinos. Una experiencia hermosa 💖

  • @juliansegui3200
    @juliansegui3200 Před 2 měsíci +40

    Soy Argentino, tengo un abuelo que era español precisamente de galicia. Y a pesar que No hay italianos en el arbol genealogico de la familia, ese pais ha influido mucho en nuestra cultura desde hace muchisimo. Sobre todo los italianos del sur (Napoles/Sicilia)

  • @pateandociudades1902
    @pateandociudades1902 Před 2 měsíci +41

    Como dijo erróneamente Meghan Markle cuando le preguntaron si aprendió español cuando vivió en Argentina, "allí no se habla español, se habla castellano, que es como el español con acento italiano" 😅😂

    • @robertobravo1476
      @robertobravo1476 Před měsícem +1

      Si es verdad...ñ Incluso a muchos Españoles no les gusta q se diga q en Argentina se habla Castellano...w es real aun su entonacion o .Deje.
      Yo vivi y trabaje muchos ñs en mi querida España.q me abrio las puertas laborales..👍🤗🇦🇷🇪🇦...

    • @vanesasoler9247
      @vanesasoler9247 Před měsícem

      ​@@robertobravo1476No, no es verdad lo que dices. No he conocido nunca a nadie de mi país que diga que le molesta que se diga que en Argentina se habla el castellano. Es ridículo sólo pensarlo..

  • @mclvusa
    @mclvusa Před měsícem +15

    Incorrecto que la gran mayoría eran del sur.
    Mi parte italiana es del Piamonte. Si bién hay gran parte del sur, y de hecho a los italianos les decimos "tanos" por el napolitano, vinieron italianos de todos lados.
    Lo mismo que los españoles a quienes les decimos "gallegos". Y si bién vinieron muchos gallegos a Argentina (esa es mi otra mitad), si vas al campo, verás que hay cualquier cantidad de vascos. Hay muchos asturianos y catalanes. El gallego se instaló más en la ciudad. De ahí que se popularizó el estereotipo. Lo mismo con los italianos del sur que se hacinaba en casas "chorizo" o "conventillos" en las grandes urbes.
    Gran equivocación y generalización al decir que todos los italianos, y españoles también, que venían a Argentina eran pobres. Vino también mucha gente acomodada y de buenos recursos.
    Exactamente igual que los argentinos que emigran hoy en día a Europa. Hay poca gente muy pobre, muchos de clase media baja, clase media y otros profesionales en busca de oportunidades que no se dan en Argentina. Por el momento...
    Pero volveremos a ser potencia!

    • @reinasintrono
      @reinasintrono Před 13 dny +1

      Coincido. Ademas todos mentirosos dicen que fueron a Napoles y que entendieron el italiano😂. Jaja con 3 años en la Dante Alighieri no les entendi un comino. Mucho piamontes, genoves. El del sur es el que menos vino, era el mas pobre, no tenia ni para el barco. El sur de italia aun es lo mas pobre.

    • @robc1996
      @robc1996 Před 8 dny

      Es cierto. La mayoria de la inmigración italiana vino por Génova o sea que era del norte del país.

  • @diegac1
    @diegac1 Před měsícem +62

    Una aclaración, Argentina es un país muy grande, eso también tiene implicancias en los modismos del lenguaje según la zona donde se viva. En mi caso soy de la región noreste, mi provincia (Corrientes) limita con Paraguay, Brasil y Uruguay. La ciudad donde vivo (del mismo nombre que la provincia) tiene más influencia idiomática del Paraguay que de Italia, de hecho también compartimos el guaraní, en el caso del Paraguay como lengua materna, y en nuestro caso como segunda lengua. Por eso es razonable que tengamos más influencia de ese país que de algún otro país europeo. Nuestra forma de hablar tiene pocas similitudes incluso con el porteño, ya que en nuestro léxico, aún sin saberlo, ya desde pequeños utilizamos vocablos propios del guaraní.

    • @some3205
      @some3205 Před měsícem +9

      Y es lo que dijo en el video boludin. Que no toda la Argentina tiene ese acento solo un poco mas de la mitad.

    • @diegac1
      @diegac1 Před měsícem +5

      @@some3205 gracias viejo, fue lo mejor que me han dicho hoy. Aparte, justamente porque no profundiza en esa cuestión es que lo aclaro. Saludos.

    • @rodrigolozagre
      @rodrigolozagre Před měsícem +5

      El video se refiere a los argentinos con ascendencia europea, no indigena...

    • @diegac1
      @diegac1 Před měsícem +3

      @@rodrigolozagre Y me parece perfecto, pero aún así falta información, porque en mi caso yo también tengo totalmente ascendencia europea pero no hablo como porteño.

    • @DiegoARojas2009
      @DiegoARojas2009 Před měsícem +5

      Por eso se dice ascento río platense, no ascento argentino como bien aclara el video. Y vale reforzar esa idea, como lo comentó con mucho respeto y educación nuestro compatriota correntino.

  • @vaninazalazar320
    @vaninazalazar320 Před 2 měsíci +109

    En Córdoba y Santa Fe hay mucha influencia piamontesa. Mis abuelos lo hablaban siendo 2da generación piamontesa, recién aprendieron el castellano cuando empezaron la escuela primaria.

    • @pauloify24
      @pauloify24 Před 2 měsíci +8

      Tal cual y de la región del Friuli que tampoco lo nombra

    • @argento_fern
      @argento_fern Před 2 měsíci +4

      Acá en Rosario El norte de italia gana!

    • @pauloify24
      @pauloify24 Před 2 měsíci +4

      @@argento_fern acá en Córdoba pasa lo mismo hay muchos gringos del norte

    • @claudiabacskay2168
      @claudiabacskay2168 Před 2 měsíci +5

      La del norte de Italia, sobre todo piamontesa, fue la mayor inmigracion que tuvo Argentina.

    • @pauloify24
      @pauloify24 Před 2 měsíci +1

      @@claudiabacskay2168 Si en Córdoba también hay muchos de la región de Friuli

  • @omarremon983
    @omarremon983 Před 2 měsíci +363

    Helena, cómo Porteño te puedo decir que, todo lo que has dicho, es real. Cómo bien dijo Jorge Luis Borges, los Porteños somos italianos que hablamos español. Pero, los porteños. Porque los cordobeses, los santiagueños, los salteños, los mendocinos, etc. No. Y es tanta la influencia del sur de Italia y del noroeste de España, que nosotros llamamos "Tanos" (de napolitanos) a los italianos y gallegos a los españoles.

    • @lidiacairo5439
      @lidiacairo5439 Před 2 měsíci +20

      Totalmente de acuerdo,soy nieta de tanos (Cosenza) y gallegos (Orense)

    • @maurobelarde8527
      @maurobelarde8527 Před 2 měsíci +26

      Borges dijo en un una entrevista: "Los argentinos son italianos que hablan español".
      Cualquier frase distinta a la comillada, es producto de una memoria errante.

    • @user-hd5xb5yb5r
      @user-hd5xb5yb5r Před 2 měsíci +21

      La Provincia de Santa Fe también esta incluida. No solo los porteños

    • @lime2834
      @lime2834 Před 2 měsíci +17

      Y ni hablar de el lunfardo con amplias raíces del Italiano. Ya de por sí nono al abuelo o nona a la abuela como ejemplo.

    • @omarremon983
      @omarremon983 Před 2 měsíci +1

      ​@@user-hd5xb5yb5rpero, los nativos de la jamás vencida hablan distinto. Tienen una cadencia diferente, y no hablemos de la pelea con la eses

  • @alejandromahler9725
    @alejandromahler9725 Před 4 dny +2

    Que gente tan hermosa y genial la que vive en Argentina, saludos desde Barracas .

  • @user-eg7ni2dc8j
    @user-eg7ni2dc8j Před 28 dny +1

    me encanta tu canal aprendo mucho y me encanta cuando explicas de donde vienen muchas palabras y cosas que usamos , saludos desde Argentina!

  • @ricota000
    @ricota000 Před měsícem +25

    Como bien dijo, rioplatense ( que es a lo que suele referir la gente cuando dice " argentino" y aquí llamamos " porteño") ya que en cada una de las provincias argentinas se habla de manera muy distinta . Incluso en Buenos Aires, al alejarse de la Capital Federal , y adentrarse en la provincia , empieza uno a escuchar tonos distintos al del Puerto y el conurbano.

    • @4uMicaela
      @4uMicaela Před 24 dny +2

      es la eterna confusión de los extranjeros en englobar con la palabra argentino cuando en realidad se refieren a los porteños, cada vez que salí del país tenía que explicarlo, Argentina tiene una diversidad grande de acentos y muy marcados, digamos el más llamativo es el tiempo verbal compuesto que usan las provincias contra el verbal simple del porteño, pongo un ejemplo: los chicos habían llegado muy cansados (pcias), los pibes llegaron muy cansados (porteño), las provincias tiene un acento cantado digamos, el porteño es más cortante, eso se nota siempre, asi que no me digan que nos parecemos a los italianos, somos muy pero muy sui generis!

    • @reinasintrono
      @reinasintrono Před 13 dny

      El rioplatense es el mas difundido mas de 23 millones lo hablan. No me digas que un porteño y un marplatense no hablan igual?

  • @porqler0
    @porqler0 Před 2 měsíci +99

    Sha estamos aquí ....vos no fashás nunca...

    • @pantheravolt6080
      @pantheravolt6080 Před 2 měsíci +35

      Acá*

    • @cesardavrieux3767
      @cesardavrieux3767 Před 2 měsíci +7

      Éso es "porteño" más que otra cosa.

    • @ValentinCabezas
      @ValentinCabezas Před 2 měsíci +8

      @@cesardavrieux3767 es rioplatense

    • @SierraV10
      @SierraV10 Před 2 měsíci +6

      ​Rioplatense dicen los uruguayos para no decir acento argentino, si bien es correcto, nadie que no sea extranjero le dice rioplatense jajajajaja @@ValentinCabezas

    • @ValentinCabezas
      @ValentinCabezas Před 2 měsíci +11

      @@SierraV10 rioplatense es la forma más precisa de llamarlo, y argentino es la más popular y más imprecisa

  • @user-yd3pr1jr1c
    @user-yd3pr1jr1c Před 21 dnem +2

    Argentina se enorgullece de los elogios que hacen x q es pasión ,intensidad y mucho amor x su pais

  • @luciolemuelalvarez759
    @luciolemuelalvarez759 Před 9 dny +1

    Buen video, muy interesante!! Saludos 🇦🇷🇮🇹

  • @jolehurd5577
    @jolehurd5577 Před 2 měsíci +33

    Tengo 32 años, mis 4 bisabuelos maternos eran Italianos que llegaron entre la decada del 30' y del 50' cuando eran muy jovenes, tuve la suerte de conocer a mis bisabuelas, ya fallecidas, y justamente recordaba que hasta hace unos 15 o 20 años era muy comun, por lo menos donde vivo, que un porcentaje importante de ancianos eran Italianos o Gallegos, hoy tanos quedan muy pocos, de mi familia el ultimo murio hace 2 años, pero Gallegos se siguen viendo ya que llegaron muchos hasta la decada de los '60. Saludos!

  • @Pablodebartolo1
    @Pablodebartolo1 Před 2 měsíci +77

    Hola Lingu, mi viejo y su familia vinieron de italia, año 1953 posguerra, vinieron de Falconara Albanese, dialecto mezclado con albanes, eran todos campesinos de montaña. Toda la familia y los paisanos que llegaron hablaban en dialecto pero poco del italiano o directamente casi nada. Hoy muchos fallecieron y nadie sabe hablarlo pero si los hijos aprendieron a entender lo cotidiano o hablar algunas palabras basicas, pero del dialecto, del italiano poco. Me acuerdo cuando era chiquito caminando por el barrio, mi viejo paraba y hablaba en el dialecto con los paisanos como si nada, ni español ni italiano, y yo no entendia nada, ibas al almacen a comprar galletitas y te hablaban mezclado con el español. Gente muy amorosa, humilde y muy trabajadora. Y ni hablar el Club Sportivo Italiano, las fiestas de San Miguele Arcangel, etc, era una pequeña colectividad. Hermosos recuerdos ❤, hoy ya no queda casi nada. Villa Madero, Buenos Aires, Argentina.

    • @Jorge-gk7nr
      @Jorge-gk7nr Před 2 měsíci +3

      ​@@fletcherchristian6411cuando estuve en el pueblo de la provincia de Udine donde nació mí abuelo paterno (San Giorgio di Novato), yendo en el ómnibus de regreso al hotel en la capital, y estando sentado en el asiento detrás del chofer, iba escuchando la conversación que tenía con una chica que estaba parada junto a su asiento.
      No entendí una sola palabra, pensaba si no sería albanés 🤔
      Antes de descender le pregunté, respetuosamente, en qué idioma hablaba...
      "In nostra lingua, il friulano!".

    • @estebanlautaromilano5527
      @estebanlautaromilano5527 Před 2 měsíci

      Que lindo! Mi bisabuelo también venia de una comunidad albana, de san benedetto ullano, Cosenza, calabria!

    • @Pablodebartolo1
      @Pablodebartolo1 Před 2 měsíci

      @@fletcherchristian6411 muchas gracias por la información hermano 😀! No sabía que era un dialecto del albanés! Excelente información! Estoy sorprendido

    • @Pablodebartolo1
      @Pablodebartolo1 Před 2 měsíci

      @@fletcherchristian6411 que maravilla!

    • @Pablodebartolo1
      @Pablodebartolo1 Před 2 měsíci

      @@Jorge-gk7nr que lindo en algún momento si dios quiere yo también iré a conocer 😊

  • @fabianmaximo3928
    @fabianmaximo3928 Před měsícem +41

    Lo único que entendi es que somos el mejor país del mundo.

  • @teremedrano6244
    @teremedrano6244 Před měsícem +3

    Me encanta!! Gran video 🇦🇷🤍

  • @matteoclementi
    @matteoclementi Před 2 měsíci +104

    Soy Italiano y vivo en España, el acento Argentino es el mas bonito de todos.
    Me encanta como hablan, parece italiano ma no mucho.
    Es algo de único, lo quiero un montón!
    Dale Argentina🇦🇷🇮🇹♥️

    • @GungFuNanbu
      @GungFuNanbu Před měsícem +4

      Argentina es un enorme mosaico cultural (Italia, España, Alemania, Siria, Libano, Brasil, Francia, etc...), hay muchísima mezcla. Pero como italoargentino puedo decir con mucho orgullo que predomina la cultura italiana, porque somos un 60% de la población y en Buenos Aires 65% ❤🤍💚. Nel mio caso sono argentino barese =)

    • @matteoclementi
      @matteoclementi Před měsícem +4

      @@GungFuNanbu sisi es verdad sois único por esa razón, una mezcla que al final ha pariato una nación estupenda.
      De verdad espero que todo vaya bien pa todos ustedes!

    • @rule34animehentai
      @rule34animehentai Před měsícem

      ​@@GungFuNanbuprovincia oprimidora

    • @GungFuNanbu
      @GungFuNanbu Před měsícem +1

      @@matteoclementi Grazie mille amico 🤝

    • @este_franlauski5
      @este_franlauski5 Před měsícem

      Que hay del cordobés o el correntino?

  • @CEOdeVelocita
    @CEOdeVelocita Před 2 měsíci +35

    La inmigración italiana en números fue casi igual del Norte que del Sur (de hecho del norte es un 52%), lo que ocurre es que hubo dos grandes olas migratorias, la primera del norte (no solo ligures, sino sobre todo piamonteses, lombardos y vénetos) mientras que la mas cercana en el tiempo, del sur (sicilianos, calabreses).

    • @fabiana.4640
      @fabiana.4640 Před 2 měsíci +1

      La prueba de eso es que los argentinos pensamos que conocemos bien la cocina italiana, cuando en realidad de Roma hacia el norte conocemos bastante. De Roma hacia el sur, prácticamente nada (excepto comidas que se internacionalizaron, como pizza, tiramisú, etc).
      Empezá a preguntar a los que tenes alrededor qué son los cazzilli o cómo es la pasta alla Norma. Preguntá si alguna vez comieron pasta con patate. No van a tener ni la más p idea de lo que les estás hablando.

    • @sebastianalmazan-nt6dk
      @sebastianalmazan-nt6dk Před 2 měsíci +1

      Mira vos no sabia eso! tengo antepasados de Murano que llegaron a principios de siglo XX,Pero la mayoria de italianos que conoci eran del sur.

    • @sion8
      @sion8 Před 2 měsíci

      ¿De a dónde usted saca esa cifra?

    •  Před 2 měsíci

      Buen dato!

    • @rule34animehentai
      @rule34animehentai Před měsícem +1

      El único italiano que conozco es ese que se vende en la tienda 😂😂😂😂😂😂 hasta turcos o alemanes conoci😂

  • @matiasguzman7582
    @matiasguzman7582 Před 22 dny +2

    Somos una hermosa mezcla, mis bisabuelos eran italianos del norte y vascos de Baracaldo...excelente video, nunca había pensado de porque hablamos como hablamos

  • @maczubel
    @maczubel Před 23 dny +2

    En el 1er censo de Montevideo a principios de 1800 el idioma más hablado era el italiano, el 63 % de la población montevideana tiene origen italiano. Uruguay recibió esa corriente inmigratoria durante 150 años al igual que el sur de Brasil

  • @desirealanisromero8399
    @desirealanisromero8399 Před 2 měsíci +18

    Hola Elena, soy una chica de 17 años, me encanta todo lo relacionado con la lengua, la etimología y la literatura, quiero estudiar un doble grado de filología hispánica y clásica, me encantan todos tus vídeos, un saludo :)

  •  Před 2 měsíci +23

    Hay un tema con la gestualidad también, los movimientos de las manos y brazos.. el típico ejemplo de hacer montóncito o juntar los dedos de la mano hacia arriba queriendo decir "que? de que hablas? Eso es italianisimo, o el extendido uso del "Chau" para despedirse qué no es otro más que el italiano "Ciao!"
    Una vez un gringo me dijo algo que luego viajando lo viví como verdadero, si uno ve un grupo de amigos argentinos o italianos hablando pero no escucha lo que dicen (atrás de una vidriera por ejemplo, en un bar) da la sensación de que se están agrediendo o hablando violentamente, la gestualidad es fuerte.
    Trabaje muchos años en México y Colombia y en ambos países nuestra forma de hablar suena pedante, aunque la palabra más precisa es "imperativa", con voz de mando, tanto en México como en el caribe se habla "Suavecito" con un tono más amable. Cualquiera que haya estado en Italia mucho tiempo sabe de donde viene esa forma de hablar y el tono de la comunicación. Vaffanculo!

    • @LiliSua-yu1sl
      @LiliSua-yu1sl Před měsícem

      El ciao=hola en italiano. En Argentina chau= adiós.

    •  Před měsícem +3

      @@LiliSua-yu1sl En italiano el Ciao es tanto hola como adiós, en Argentina solo adiós.

    • @marian-martinez22
      @marian-martinez22 Před měsícem +1

      Mi pareja es así...es el papá Cubrepileta, personaje de Alfredo Casero😅

    • @nadiapitarch5870
      @nadiapitarch5870 Před 25 dny

      Tal cual... Nuestra forma de hablar y de tratarnos les resulta muy fuerte y chocante a los centroamericanos, caribeños y los del norte de Sudamérica. Y a mí, ellos me suenan como amables y corteses por demás.

  • @_sigfrid59
    @_sigfrid59 Před měsícem +1

    Muy buen vídeo , y excelente observación 😉

  • @carlosmiguelsanabria3394
    @carlosmiguelsanabria3394 Před měsícem +11

    soy argentino, pero deben entender que argentina no es solo buenos aires. cada provincia tiene un acento particular dependiendo de la regiones limítrofes. los bonaerenses tiene esa particularidad debido a que la mayoría de los emigrantes que venían de Europa pasaban por el puerto de ahí que los acentos de los que viven cerca del puerto sea diferente a los que viven en capital. contrario a lo que sucedía en bs ar en córdoba, corriente y chaco esa corriente migratoria no se dio de la misma manera por lo que el acento era diferente. pero vuelvo a repetir argentina no es solo buenos aires, es cordoba, santa fe, corrientes, misiones y las demás provincias

    • @reinasintrono
      @reinasintrono Před 13 dny

      El que tiene que entender que el acento rioplatense es el mas hablado y el Predominante en arg sos vos. Ya tendrias que superarlo de una buena vez para no seguir poniendo bolude ces

  • @nicolasllopart6635
    @nicolasllopart6635 Před měsícem +7

    Que bueno! Muy lindo video.. soy argentno, mis abuelos vinieron de ancona italia, es hernoso el idioma italiano. Abrazo grande desde la distancia y suban mas video😊

  • @osvaldogomez9580
    @osvaldogomez9580 Před 2 měsíci +20

    Excelente video, Linguriosa. Muy acertada la idea del acento rioplatense. Y...sí, nuestra entonación está muy influida por el italiano. Te deseo Felices Pascuas.

  • @lvarogf_
    @lvarogf_ Před měsícem

    Ay, Elena, Elena, ni tú misma sabes el potencial que tienes y el futurazo que te espera en el mundo de la tele...
    Enhorabuena.

  • @cieloreal2328
    @cieloreal2328 Před 23 dny +2

    Soy argentina, en mi casa se hablaba italiano ya que mis abuelos vinieron de allá y reconozco esa influencia en mi .... pero en cuanto a mi idioma, castellano, me encanta escuchar como hablan los españoles y los colombianos

  • @luciadrocchi
    @luciadrocchi Před 2 měsíci +15

    ¿Nosotros hablando como "tanos"? ¡Naaaa! ¿Qué te pasa? *Hacía el gestito italiano 🤌 😂

  • @martineltano1903
    @martineltano1903 Před 2 měsíci +70

    Soy descendiente de Sicilianos, y vivo en Rosario la ciudad mas siciliana de la Argentina. Aqui se nota terriblemente el acento y las letras "S" en el final de la palabra que no pronunciamos, eso se debe a la gran influencia Italiana que tuvo la ciudad de Rosario en porcentaje somos la ciudad mas Italiana de Argenrina
    🇮🇹❤️🇦🇷

    • @Monisol235
      @Monisol235 Před 2 měsíci +6

      Lo de las "S" lo demuestra cuando habla el mejor: Messi!!!

    • @Gato-ul9es
      @Gato-ul9es Před 2 měsíci +5

      Es verdad eso, la entonacion que le meten los de Rosario (y Santa Fe en general) suena incluso mas italianizado que Buenos Aires.

    • @luisfiori
      @luisfiori Před 2 měsíci +2

      Doy fe. Mi papá era de Rosario

    • @estebanleonardocurto2486
      @estebanleonardocurto2486 Před 2 měsíci +2

      No comparto, la ciudad más italiana de la Argentina es La Plata, llena de tanos

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 Před 2 měsíci +3

      Joer... si practicamente todo el español meridional no pronuncia las S a final de palabra... Pero es influencia italiana claaaaarooo

  • @felixrojas7343
    @felixrojas7343 Před 13 dny +1

    Aporto un dato que siempre he tratado de explicarme. Soy octogenario, tuve un abuelo materno piamontés y un bisabuelo paterno calabrés o napolitano. El primero hablaba en perfecto castellano-argentino y el segundo, que falleció más que centenario siempre conservó un fuerte acento italiano. Ambos trabajaron en el interior de la provincia de Buenos Aires. Sobre todo me resulta curiosa la excelente dicción de mi abuelo del norte italiano ya que he conocido pocos inmigrantes de ese orígen que careciesen absolutamente de algún acento.

  • @GuillermoJavierSchmidtWi-hw7ro

    👍🏾👍🏻👍🏽🇦🇷❗🙌🏽 Saludos desde Mar del Plata, Argentina.
    Excelente contenido 👍🏾🌹❗

  • @laramtt
    @laramtt Před 2 měsíci +70

    Gracias por hablar de ni país 🇦🇷❤️
    Me encantaría verte reaccionar al acento de Córdoba 😅 es muy peculiar

    • @yen2873
      @yen2873 Před 2 měsíci +7

      Y muy interesante

    • @maurobelarde8527
      @maurobelarde8527 Před 2 měsíci

      Esos ridículos cantan. No hablan. 🤣🤣🤣

    • @merciaboaventurasantos
      @merciaboaventurasantos Před 2 měsíci +6

      ​@@yen2873O sotaque cordobês é super bonito. 😍

    • @manaos875
      @manaos875 Před 2 měsíci

      El acento cordobés viene de los indios hênia y kammiare

    • @belitaviajera
      @belitaviajera Před 2 měsíci

      El cordobés es muy similar al canario. Soy de Cordoba y la primera vez q hable con un canario pensé que era un cordobés q hacía mucho tiempo q vivía en españa

  • @ferranraventos4388
    @ferranraventos4388 Před 2 měsíci +97

    En Barcelona hay una importante comunidad italiana y yo conozco unos cuantos que hablan catalán con acento argentino. Es muy gracioso.
    Perdón, quería decir con acento italiano pero como tengo familia argentina que también hablan catalán (volvieron de Argentina siendo segunda generación de allí) y tienen un acento muy parecido. Si fueran más, tendríamos un rioplatense catalán.

    • @maurobelarde8527
      @maurobelarde8527 Před 2 měsíci +1

      🤣🤣🤣

    • @Alfredo_Sabagni
      @Alfredo_Sabagni Před 2 měsíci +2

      Mucho Argentino pero El Chino Darín en la serie "Mano de Hierro" habla con azento Ezpañol....

    • @patriciareimo
      @patriciareimo Před 2 měsíci +1

      Ah! qué interesante poder escuchar el catalán con acento rioplatense!

    • @aldys92
      @aldys92 Před 2 měsíci +4

      El catalán con acento argentino queda hermoso.. de hecho a mi me gusta el catalán pero con acento argentino.. amo jajaj

    • @AstorSar
      @AstorSar Před 2 měsíci +2

      en buenos aires hay muchos apellidos vascos.

  • @alex.danilo.pereyra
    @alex.danilo.pereyra Před měsícem +2

    Soy de San Luis, la tierra de Berta Vidal de Battini, me alegra que se le de el reconocimiento merecido a alguien que se crió y exportó nuestra cultura.
    Saludos.

  • @el_fiscal2573
    @el_fiscal2573 Před 13 dny +1

    Interesante video. Felicitaciones. A propósito: escribo guiones (para que otros también puedan hacer sus propios videos). Saludos.

  • @MP-bd2fb
    @MP-bd2fb Před 2 měsíci +22

    Igual también hay que aclarar que la de fines de siglo XIX principios de siglo XX fue la primer gran oleada migratoria de italianos hacia Argentina, pero después de la segunda guerra mundial, a finales de la década del 40, hubo otra gran oleada migratoria. Yo nací en los 70 y muchos de mis compañeros de colegio tenían abuelos italianos o incluso padres que habían venido de niños.

    • @RodrrdoR
      @RodrrdoR Před 2 měsíci +7

      Esa es la principal diferencia que veo entre la migración italiana en Uruguay y en Argentina.
      En Uruguay tuvimos la primera ola pero casi nada de la segunda.
      Entonces hay muy poca gente con abuelos o padres tanos, pero si muchos con bisabuelos y tatarabuelos.

    • @TheMaxik
      @TheMaxik Před 2 měsíci

      Cierto. Algunos vecinos vinieron en la década del 50.

    • @agme8045
      @agme8045 Před 2 měsíci +1

      Exactamente, mi vieja nació en el 70 y es hija de español que se vino de muy chico a Argentina con su familia, básicamente se crío con su abuela española.

  • @gracieladiaz6916
    @gracieladiaz6916 Před měsícem +7

    Soy profesora de español y uno de los tantos halagos de mis estudiantes extranjeros es que les gusta mucho nuestro acento. ❤😊

  • @americoespindola6515
    @americoespindola6515 Před 10 dny

    Gracias por este video. Siempre muy interesantes. Un detalle, cuando te referís a "rioplatense", en el "mapa" se pinta de amarillo casi toda la extensión de Argentina.
    Abrazo desde Buenos aires!

  • @franches0979
    @franches0979 Před měsícem +1

    Muy bueno tu video, mis abuelos eran de bergamo, Norte de Italia. Saludos

  • @kiwi77.088
    @kiwi77.088 Před 2 měsíci +28

    Soy costarricense y amo el acento argentino rioplatense. No sé por qué me gusta tanto

  • @Viajandoconedu
    @Viajandoconedu Před 2 měsíci +13

    El año pasado me encontré por casualidad en Roma con la actriz Anya Taylor Joy y el rato que hablé con ella me di cuenta de la grandisima influencia argentina que tiene, es maravillosa y super educada. Tus vídeos son geniales. 😍

    • @huracan200173
      @huracan200173 Před měsícem +3

      La madre es argentina y ella se consider argentina, y su español es literal el español porteño, incluso en modismos.

    • @Viajandoconedu
      @Viajandoconedu Před měsícem

      @@huracan200173 si, algo había oído pero no pensaba que fuera por su mamá, fue una experiencia encontrarmela y nadie sabía quien era jaja

    • @ivanj1779
      @ivanj1779 Před měsícem

      Jajajajajajajaja y te vamos a creer eso? Que pruebas tienes?

  • @user-jj8hd8qq3r
    @user-jj8hd8qq3r Před 19 dny +2

    Dejen vosotros lo sexy que se oye el acento argentino, yo más bien que soy de México, dicho acento lo escucho elegante y simpático; además, me parece que los argentinos en gral, sean de ascendencia europea, mestizos, indígenas, mulatos y afrodescendientes, poseen todos una dicción sobresaliente superior al resto de Latinoamerica, felicitaciones, amigos de Argentina.

  • @jorgeadolfobasualdo5072
    @jorgeadolfobasualdo5072 Před 23 dny +2

    Ese acento iba del brazo de la aparición del tango canción que durante varias décadas hizo furor en la capital y se irradio a parte del interior. En la década de 1950 ya el tango empezó a decaer en fuerza, acosado por la música folklórica y la música en inglés más tarde.

  • @leomartihart
    @leomartihart Před 2 měsíci +4

    jaja me encanto el futuro de subjuntivo.
    gracias por tu trabajo!
    un abrazo, che
    ajjaja

  • @RODRIchavezdecharcas
    @RODRIchavezdecharcas Před 2 měsíci +17

    Yo tengo dos primos del Perú, que viven en Italia, cuando llegaron de visita a España, su forma de hablar parecía el acento argentino.

    • @franzarana-rb6zd
      @franzarana-rb6zd Před 2 měsíci +1

      lo que quiere decir que como viven en Italia y hablan español es como un argentino yo también tengo primos en Italia y cuando vienen al peru combinan palabras italianas con español y te da un argentino @adayperezmartin

  • @Susan-zx8tf
    @Susan-zx8tf Před hodinou

    El español de argentina es diferente. No marcamos las "eses" como en el español. Yo soy descendiente de italianos. Mis parientes hablaban dialectos. Los domingos, en las mesas familiares con pasta casera eran gloriosos. Un quilombo de voces y amor a la italiana.

  • @camimaib
    @camimaib Před 4 dny

    No sé por qué pero AMO el acento de los argentinos. Es realmente hermoso❤
    Saludos desde Argentina🇦🇷

  • @martinramsa7559
    @martinramsa7559 Před 2 měsíci +4

    TODOS TUS VIDEOS SON INTERESANTES, DE CALIDAD Y BIEN FUNDAMENTADOS. FELICITACIONES!!! 💥➕💕

  • @32bitsz
    @32bitsz Před 2 měsíci +5

    Que gozada de video chavala! Molan mucho estos argentinos! Os saludo desde La Plata.

  • @MaxKate666
    @MaxKate666 Před 23 dny

    Che muchas gracias por los halagos! Sos re capa! 💪🏻🖤✨

  • @MARIANOa155
    @MARIANOa155 Před dnem +1

    Hubo un año, creo que fue 1913, que la cantidad de italianos en argentina superaba a los nacidos en el pais

  • @mirkoquiroga8663
    @mirkoquiroga8663 Před 2 měsíci +7

    Hola Linguriosa como siempre otro tremendo video sigue asi!
    Podrias hablar de los demas acentos de argentina?

  • @user-dv9gf5gq1c
    @user-dv9gf5gq1c Před 2 měsíci +8

    Me gustan mucho tus videos, escribo desde México, gracias por tu trabajo, saludos!!

  • @rodrigoaguero2878
    @rodrigoaguero2878 Před 22 dny

    Buena explicación, me gusta mucho el acento rioplatense, ojalá algún día pueda conocer a alguna Argentina.
    Saludos desde Santa Fe, Argentina.

  • @littleturnip99
    @littleturnip99 Před 2 měsíci +72

    Lo mismo que pasó en Argentina también pasó en algunas zonas de Brasil así que también recibimos muchos imigrantes italianos en el siglo pasado. Algunos dialectos que no existen más en Italia se preservaron acá.

    • @janecamargo8877
      @janecamargo8877 Před 2 měsíci +3

      Sim, mas no sul do Brasil vieram principalmente italianos do norte da Itália. Como ela disse, os sotaques característicos daqui vem dos dialetos que falavam, sendo o mais frequente o do Vêneto. E não é tão bonito como o sotaque italiano, que me perdoe o meu povo...

    • @rubenandreguevara2817
      @rubenandreguevara2817 Před 2 měsíci +3

      Pues como no se hablar portugués no lo noto la verdad

    • @casomai
      @casomai Před 2 měsíci +2

      Rioplatense... E, dato che da italiana mi sono sposata un veneto( de Venessia ciò!😅) non posso proprio affermare che il veneziano non mi piace...

    • @antoniopera6909
      @antoniopera6909 Před 2 měsíci +4

      Ninguém aqui fala essas línguas.
      No máximo duas ou três cidades aprendem como segunda língua, mas se comunicam normalmente em português.

    • @janecamargo8877
      @janecamargo8877 Před 2 měsíci +2

      @@antoniopera6909, os antigos falavam, sim, e a entonacão da fala dos filhos destes colonos ainda hoje se nota claramente, pelo menos no Rio Grande do Sul. Os imigrantes alemães conservam e falam o pomerano, o que não é o assunto aqui, mas pra lembrar que estes dialetos e sotaques permanecem vivos na América.

  • @ciudadanubis
    @ciudadanubis Před 2 měsíci +9

    Yo, argentino con acento rioplatense, recuerdo estar en Roma de vacaciones, y escuchaba a dos mujeres hablar en un idioma que me resultaba familiar, pero no terminaba de entender lo que decían.
    Cuando se acercaron al rato me dí cuenta, eran españolas, pero hablaban en un acento tan marcado que me resultaba mucho más fácil entender a los romanos, que a los españoles.
    Obviamente ni bien me dí cuenta que hablaban castellano, lo que decían de repente empezó a ser claro.
    Así de parecido es el español rioplatense al italiano.

    • @fabiana.4640
      @fabiana.4640 Před 2 měsíci

      Yo tampoco les entiendo a algunos españoles cuando hablan en euskera.

    • @bilbohob7179
      @bilbohob7179 Před 2 měsíci

      Qué acento marcado? hay tantos....

  • @estiland
    @estiland Před měsícem +4

    En Argentina hay diferentes formas de hablar, la que es mas conocida es la que nosotros decimos los porteños que son de Buenos Aires, pero en el interior del país tenemos diferentes tonadas o formas de hablar, saludos !!!

    • @LiliSua-yu1sl
      @LiliSua-yu1sl Před měsícem +1

      Es verdad desde el centro del país (Argentina) hasta el norte las formas y los tonos al hablar son diferentes en cada provincia. Además no son tan acelerados como los porteños( soy porteña).

    • @rubendariocalderon3442
      @rubendariocalderon3442 Před měsícem +1

      Y la mejor es la tonada del cordobés

  • @charlieferreyra1603
    @charlieferreyra1603 Před 2 měsíci +9

    El castellano aprendido en Argentina, llamado tambien español oficialmente a partir de 1978, es a mi entender un idioma con una melodia hermosa, ahora he conbfrontado con muchos lectores al respecto, el nombre original es Castellano originado en el reino de castilla, Español es un nombre que se le dio internacionalmente para "unificar" y no tener confusiones... pero en mi colegio era Castellano. Muchos españoles me han tratado de igmorante por decir castellano, pero parece que ellos no estudiaron el idioma antes de 1978, cuando se nombro al idioma Castellano como español para que se entendiera el origen, de hecho yo en mi educacion primaria estudie Castellano, no español.

  • @Doriimin
    @Doriimin Před 2 měsíci +17

    Lo que sí es curioso es que en el habla argentino (o rioplatense) se tiende a marcar la tonicidad en la última sílaba (o últimas), mientras que en el italiano suele ser en la primera (o primeras).
    Sería interesante saber por qué ocurre esto.
    ¡Excelente video como siempre! ❦

    • @inglobalviajes
      @inglobalviajes Před 2 měsíci +1

      Yo sospecho que éso responde a la represión que ejerce sobre el habla el lenguaje enseñado en la escuela. La gente quiere hablar "lo mejor posible" el español, y por éso mantiene la tonicidad o la acentuación en las sílabas que corresponden, sean agudas o graves.

    • @eloycortinez2769
      @eloycortinez2769 Před 2 měsíci

      Eso es una gran diferencia entre el italiano y el argentino, de repente el piamontes y el genoves tienen algo de eso pero no tan marcado como el rioplatense.

    • @nadiapitarch5870
      @nadiapitarch5870 Před 25 dny

      Eso es porque voseamos, no tiene nada que ver con lo prosódico.

  • @padamo9173
    @padamo9173 Před 21 dnem +2

    40% de los argentinos tienen ascendencia ITALIANA un 25% ascendencia ESPAÑOLA

  • @yairmc7177
    @yairmc7177 Před měsícem +1

    Estos argentinos son lo mejor del mundo .. saludos desde buenos aires argentina

  • @nelsongg347
    @nelsongg347 Před 2 měsíci +4

    Hola Linguriosa, gracias por compartir tu conocimiento, realmente es una delicia ver tus videos. En lo relativo al video, soy de Salta, del norte de Argentina por lo tanto tengo un acento bastante diferente al rioplatense, aquí en la ciudad donde nací y vivo (al sur de Salta) somos la mayoría descendentes de españoles, en mi caso de León y de Granada. Viví muchos años en USA y me acuerdo que no me podían sacar el acento y a veces los americanos me decían que parecía un acento italiano (viví en Philadelphia donde hay una gran población italiana) aunque como te dije en Salta tenemos un acento completamente diferente pero seguramente algunos tintes tendremos de italiano. Un saludo grande!

  • @lavernity1
    @lavernity1 Před 2 měsíci +17

    Hey, Linguriosa, hablaste básicamente de Bs As, no de Argentina. Argentina tiene muchísima influencia de países árabes y que se nota más en el NOA (Noroeste argentino). Por el contrario, la Patagonia está plagado de colonias alemanas. En realidad ya desde Córdoba (centro de Argentina) ya hay pueblos alemanes. Y en Misiones (zona Litoral ), 80% de la población es alemana. Mi caso particular es que mi familia y yo somos de origen escandinavo, y me casé con otro argentino de origen eslavo (ruso-polaco-alemán). Con sobrada razón nos dicen "el país más europeizado de Latam". Saludos 😊

    • @mariaflores-fg2dv
      @mariaflores-fg2dv Před 2 měsíci +3

      Ya lo aclaró reiteradas veces que está refiriendo al rioplatense.

    • @hugh5114
      @hugh5114 Před 2 měsíci

      80%...?

    • @lavernity1
      @lavernity1 Před 2 měsíci

      @@hugh5114 Sí, de origen alemán.

    • @lavernity1
      @lavernity1 Před 2 měsíci +1

      @@mariaflores-fg2dv Ah, ok María, entonces que no utilice la Bandera Argentina, si no el escudo de la provincia de BS AS.

    • @gcpoly
      @gcpoly Před 2 měsíci +2

      El porcentaje exacto de influencia alemana en la Patagonia varía según la región específica y la población local, pero suele ser menor que en otras partes del país.la mayor concentración está en Bs. As y Córdoba