accidente de los Andes - paarte 2

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 20. 06. 2022

Komentáře • 186

  • @Fachiman
    @Fachiman Před rokem +103

    Grandioso trabajo. Aunque hay algo que me justaría comentar. No pretendo desmerecer a tu trabajo. Pero como apasionado de esta historia he detectado varios errores o falta de detalles. Sobre todo en la parte final del rescate.
    Canesa y Parrado y los primeros rescatados del avión no fueron rescatados el mismo día como se narra en el video.
    Canesa y Parrado contactan con el arriero Sergio Catalán el día 69. Sergio no llegó en mula hasta Puente Negro. Antes de llegar se encontró con unos trabajadores que arreglaban un camino y lo llevaron en camión ese ultimo tramo. El rescate de ambos sucede el día 70. Pero es en Caballo (el ultimo tramo) y en vehículos. Pero no en helicóptero. El arriero no sube a Helicóptero alguno. Son llevados a Los Maitenes de Curicó. Y es allí cuando llega el ejercito con sus helicópteros. Como ya hacía de noche programan el rescate para el día siguiente a las 6 de la mañana. El rescate de los 6 primeros es el día 71 en el que participa Parrado guiando a los helicópteros. El segundo rescate es al día siguiente el 72 cuando rescatan a los 8 restantes, y los voluntarios que se habían quedado con ellos a pasar la noche. Tampoco fueron llevados directamente a Santiago de Chile en los mismos helicopteros que fueron rescatados. Primero fueron llevados a el helipuerto de Colchagua donde recibieron las primeras atenciones. Y de ahí a Santiago.
    Eso en el caso del segundo grupo. El primer grupo fueron al Hospital de San Fernando, ya que estaban mas graves como para tenerlos haciendo viajes.
    No obstante y a pesar de detectar esos errores me quito el sombrero ante tu gran trabajo. Errores los cometemos todos, nadie es perfecto. Y se nota que te lo has trabajado mucho, no es mi intención menospreciar o criticar tu trabajo. Todo lo contrario.
    Solo quería aclarar eso para que la gente no se confunda, y asuma como hechos reales cosas que no sucedieron. Un saludo.

    • @jachauru794
      @jachauru794 Před rokem

      Que sabes tu??......acaso estuviste con los rescatados??.....solo narras lo que te contaron otras versiones.....la verdad depende de quien la narre😇😇😇

    • @RiDDiM14
      @RiDDiM14 Před 5 měsíci

      Vamos a ver@@jachauru794, no hace falta estar con los rescatados como dices tú...yo tambien he visto decenas de videos y documentales donde se cuenta lo que dice @Fachiman y otras cosas de la 1a parte que también son erroneas, pero como dice él, chapó por el trabajo igualmente.

    • @edgarmorenohernandez288
      @edgarmorenohernandez288 Před 4 měsíci +7

      Vale el comentario y el reconocimiento.

    • @user-gj4xh9ov4h
      @user-gj4xh9ov4h Před 4 měsíci

      Si, es la primera ve que oigo Mula,

    • @francescfernandezsanchez7084
      @francescfernandezsanchez7084 Před 4 měsíci +1

      Hola precioso trabajo y un saludo desde El Principado de Andorra. SI hubieran continuado hacia abajo direccional a donde encontraron las baterías, no les han ríanles sido mas fácil encontrar algún tipo de civilización? gracias, ( sino,me equivoco, creo que seria direccional Argentina,gracias)

  • @anamariacorralesfachola8086

    El arriero iba a caballo, no una mula.
    Luego consiguió un camión, que lo llevó hasta un puesto de carabineros.
    Además había pedido a otro arriero que llevara a Parrado y Canessa hasta Los Maitenes, donde los alojaron en una cabaña.
    Y fue Parrado quien guio a los helicópteros hasta el lugar del accidente.
    Está narrado por los propios sobrevivientes, muchas veces.

  • @ferpa57
    @ferpa57 Před 4 měsíci +24

    Siempre es mejor descender valle abajo que remontar.En este caso les llevó 3 dias remontar y un gasto impresionante de energias(cualquier alpinista lo sabe bien).Ademas tuvieron mucha suerte porque si no hubiesen encontrado al arriero,ahí,para su desgracia y la de sus compañeros, se habria acabado la historia.Resulta muy evidente que la mejor opción siempre es descender valle abajo.Su gasto energetico hubiese sido muy inferior y sus posiblidades de encontrar ayuda muy superiores.Lo que estos jovenes hicieron para sobrevivir,sigue asombrando a todo aquel que se acerque a esta historia.Es una impresionante lección de determinación y voluntad por sobrevivir. Enhorabuena por estos videos,gran trabajo.Esto es lo que llevo tiempo buscando y no habia encontrado.Muchas gracias.

    • @francescfernandezsanchez7084
      @francescfernandezsanchez7084 Před 4 měsíci +1

      que hubiera pasado si hubieran ido valle a bajo dirección argentina? estaban mas cerca de civilización, un saludo desde Andorra la Vella

    • @alohalaniboido8083
      @alohalaniboido8083 Před 4 měsíci +2

      @@francescfernandezsanchez7084 No era posible cruzar el rio para llegar al lugar de Termas del Flaco.

    • @francescfernandezsanchez7084
      @francescfernandezsanchez7084 Před 4 měsíci +1

      @@alohalaniboido8083 pero ellos desde su posición sabían o veían si había un rio? Gracias

    • @manquecuravitacura
      @manquecuravitacura Před 4 měsíci +3

      @ferpa57: Después de la batalla todos somos generales, se dice. También es cierto que siempre es mejor descender que gastar energías subiendo una montaña. Quizás... quizás... un par de voluntarios debió bajar hacie el lado argentino para investigar...pero es probable que no pudieran cruzar el río Atuel... no se sabe. La pampa es enorme ENORME, y quizás no hubiesen vuelto.

    • @ferpa57
      @ferpa57 Před 4 měsíci

      Naturalmente que no sabes lo que te vas a encontrar,puesto que no sabes tu situación.Eso es asi uaunque tengas conocimientos de la montaña.Pero yo simplemente lo que digo es que,si algun dia te encuentras en una situación similar,procura descender por el valle en cuya cabecera te encuentras y nunca remontar.Ya no me refiero a este caso en concreto.

  • @pabloripoll3006
    @pabloripoll3006 Před rokem +24

    Varias imprecisiones. La más grave, que los helicópteros no arribaron al sitio del fuselaje pasando por sobre la cima del cerro Seler sino que lo rodearon e ingresaron desde "abajo" entrando por el Valle de las Lágrimas desde el lado argentino. Es un gran trabajo, sería bueno que corrijas algunas cosas.

  • @arioschile
    @arioschile Před rokem +65

    Buen reportaje pero algunas imperfecciones, cómo que el arriero Sergio catalán nunca subió al helicóptero el bajo y subió con carabineros a caballo quienes rescataron a los 2 jóvenes y los bajaron hasta llegar al punto dónde estaban los helicópteros y luego uno de los jóvenes los guío abordo de uno de esto hasta el accidente y lo otro importante nunca llegaron directamente al Santiago sino fueron llevados al hospital de San Fernando, solo para precisar

    • @franciscodelrioruiz9590
      @franciscodelrioruiz9590 Před rokem +1

      Muy bien, como se sugiere faltan unas precisiones pero en general está excelente el trabajo, felicidades

    • @danielabosch7484
      @danielabosch7484 Před rokem +3

      Además el arriero también subió a un camión para llegar.

    • @pabloripoll3006
      @pabloripoll3006 Před rokem

      Exacto.

    • @lupitabalderas4957
      @lupitabalderas4957 Před rokem +2

      Si hay impreciciones pero a cambio nos muestra el camino que tomaron, el que creyeron que los llevaría a la civilización. Cada vez los admiro más, cada vez mis respetos para esos osados jóvenes que desde el primer día son unos héroes qué se resistieron a darse por vencidos. Un vínculo de familia segun sus propias palabras era lo que les daba fuerza. Abrazar a sus seres queridos. Y Dios que estuvo ahí desde siempre les dio la fortaleza y la esperanza de que así sería. Milagro en los Andes. Bien llamado.

    • @markoz8422
      @markoz8422 Před 6 měsíci +2

      Lo q tu estás diciendo es INCORRECTO el arriero SI SUBIO AL HELICÓPTERO es un dato muy poco conocido. Y felicito al autor de este material. Para lo cual voy a dejarle una anécdota poco conocida y muy graciosa...cuando Nando y Canessa bajan al valle y ven los primeros focos verdes de vegetación ven una vaca. Nando , q iba adelantado, regresa y le comenta a su amigo q hay una vaca e unos 70 mtrs...los dos planean un ataque al animal...pero lo gracioso fue el método....ya que su idea era atrapar y matar al animal A GOLPES ya q la desesperación por el hambre no los dejo pensar. La lucha contra el ganado fue inútil...sin ningún esfuerzo el animal se alejo ante la minima amenaza...ambos amigos se quedaron riéndose...jajajajaja ...

  • @missdeejay
    @missdeejay Před 4 měsíci +9

    El helicóptero nunca cruzó el cerro Seler para llegar hasta el sitio donde se hallaba el fuselaje. De hecho, los helicóptero no tenían la potencia suficiente para subir hasta esa altitud, a pesar de la insistencia de Nando Parrado, por lo que decidieron dirigirse al sur (hacia el Volcán Tinguiririca), de ahí hacia el este, luego hacia el norte (hacia el Sosneado), y ahí en las cercanías del Volcán Sosneado, encontraron la apertura del Valle de las Lágrimas, y pudieron entrar por ahí porque no tuvieron que sortear montañas altas. En resumen, entraron por el este, no por el oeste.

  • @laxmtz6821
    @laxmtz6821 Před rokem +12

    Creo que Dios los guió y les puso al sr arriero.

  • @faguilin
    @faguilin Před rokem +15

    Excelente trabajo. Finalmente pude entender la lógica en los desplazamientos de las expediciones de los sobrevivientes .

  • @profeluisegarcia
    @profeluisegarcia Před 4 měsíci +2

    ¡¡MEJOR QUE LA PELÍCULA (salvo algunas imprecisiones) ¡¡¡ GRACIAS

  • @krazzylion4135
    @krazzylion4135 Před 2 měsíci

    siempre quise recorrer en google earth esa travesía y conocer pues el terrreno en general, este video ha sido excelente y me ha dado una visión más a fondo de lo que realemente fue el recorrido y el lugar de los hechos. un historia única y verdadera, muchas gracias, viva la GARRA CHARRUA !! Saludos desde Pereira, Colombia

  • @skyvicius2705
    @skyvicius2705 Před rokem +11

    Muy bueno lo que hiciste....pero tiene varios detalles inocrrectos....los helicópteros nunca cruzaron por la cima del recorrido que hicieron ellos....

  • @robertocarlos6274
    @robertocarlos6274 Před 4 měsíci +2

    Excelente aportación gracias por compartir

  • @leticiaarchundia1535
    @leticiaarchundia1535 Před rokem +13

    Muy buenas videos 1ra. Y 2da. Parte,por supuesto nunca me había imaginado el recorrido que hizo el Sr. Sergio Catalán,es impresionante!!! Todo el recorrido del sr.Fernando Parrado y Roberto Cannesa también extraordinario, gracias por compartir!!

  • @jakopalavecino3230
    @jakopalavecino3230 Před rokem +10

    Buenísimo la explicación yo vivo en curicó q era parte de la ruta ..acá hasta hoy está el camino x donde bajaron saludos desde chile

    • @gustavo201986
      @gustavo201986 Před rokem +2

      Así es. Yo vivo en San Fernando y se hacen tour en esa ruta, hasta el glaciar Universidad y el lugar de ese terrible accidente.

  • @percycarhuapomamunoz897
    @percycarhuapomamunoz897 Před rokem +6

    Las temperaturas de la cordillera de los andes deben ser muy distittos a lo largo de toda su extension, porque yo vivo en una ciudad en el centro de Peru que esta a 3680 msnm osea que esta masomenos a la misma altura donde cayo el fuselaje y en mi ciudad no cae nieve e incluso crece mucha vegetacion y arboles hay agricultura y cria de ganados, claro que hace mucho frio pero no tiene las condiciones extremas que se ve en ese lugar, pienso que esa diferencia puede deberse a la cercanía a la linea de ecuador, por eso que nosotros podemos tener una agricultura rudimentaria hasta los 4200 msnm, asi mismo yo he caminado distancias de hasta 50 km hacia poblados que estan a 4500 msnm, es muy cansado pero es posible con todas la provisiones, imagino el sacrificio que tuvieron que hacer esos jovenes aparte que no estaban adaptados a esas condiciones climaticas.

  • @kavarasings9813
    @kavarasings9813 Před 3 měsíci +1

    Fantastic video amigo 💖- it’s good to know the route nando and Roberto treked- however , in nandos book, he said the helicopter lack power to go from the west, and had to reach the fuselage by flying from the south/ east.

  • @MachTuck
    @MachTuck Před rokem +5

    Buena explicacion, aunque los mismos rescatados describen a los helicopteros entrando por el nor este hacia el sitio

  • @waltervicente1951
    @waltervicente1951 Před rokem +5

    Muy fuerte, nada que ver con la realidad. el arriero hizo 11 km. aproximadamente a caballo, luego llegó a Puente Negro en un camión de vialidad, dado la premura del caso. Nunca viajo en helicóptero el arriero!!!

  • @lourdesriveros7094
    @lourdesriveros7094 Před 4 měsíci +1

    Esta explicación si me gusto ...muy clara

  • @gloriasalas2237
    @gloriasalas2237 Před 6 měsíci +3

    Muchas gracias, excelente narración y la gráfica del camino que recorrieron muy buena, pues leemos los libros y vemos los documentales pero solo imaginamos la ruta que recorrieron, aquí lo vemos claramente.

  • @juanandresventura-junca754

    Bueno, nobleza obliga. Mencioné en un anterior comentario que había un error en este video pues los restos del avión no estaban del lado argentino sino chileno. Estuve investigando y efectivamente cometí un error. Los restos de avión se posaron en un glaciar a 34°45′54″S 70°17′11″O a una altura de 3. 570 metros en el Departamento Malargüe, Provincia de Mendoza.

  • @danielabosch7484
    @danielabosch7484 Před rokem +4

    Hay inconsistencias. Cuando encuentran a Nando y Canessa, los subieron en caballos. Los llevaron y luego prepararon el rescate.
    Ellos no podían cruzar el río Atuel.

  • @efrainperez4043
    @efrainperez4043 Před měsícem +1

    En sintesis: Sergio Catalan (El Arriero ), se convierte en el Milagro de los Andes.

  • @manquecuravitacura
    @manquecuravitacura Před 4 měsíci +2

    Bien hecho el iitinerario del rescate, pero agrego detalles que faltan. Uno de esos detalles es que la gente común (lo he notado en personas que no conocen de geografía) digo que suponen que la cordillera de Los Andes son un par de cerros, detrás de los cuales están los valles y las ciudades. La cordillera es hinhóspita en altura y en cambios bruscos de temperaturas, vientos, hielo y falta absoluta de vegetación y es un recorrido enorme de largo. El segundo detalle es que los jóvenes vieron al arriero con su mula al otro lado del río y no podían a gritos explicar la situación. Escribieron una nota, la envolvieron en una piedra y se la lanzaron al arriero, el cual la recogió, la leyó y luego respondió de la misma forma lanzandoles la nota envuelta en una piedra. En ella decía que esperaran en ese mismo lugar, porque enviaría a una persona a recatarlos.
    Lo curioso del caso es que el arriero Catalán, disponía de lápiz y sabía leer y escribir.
    Esa comunicación a través del río fue la que logró el rescate. ¿Qué hubiese pasado si el arriero Catalán no hubiese sabido escribir o no dispusiera de lápiz?

    • @albertocomunale1528
      @albertocomunale1528 Před 4 měsíci

      Yo me hice la misma pregunta

    • @jorgeherva7651
      @jorgeherva7651 Před 2 měsíci

      ​@@albertocomunale1528yo también me hice la misma pregunta , pero supongo hubieran echo lo siguiente agarrar una piedra y cortar un pedacito de rama verde un palito verde y escribir la piedra simplemente con la palabra ayuda y en otra piedra q diga estamos perdídos . Nunca escribíste una piedra con un palito verde? Yo si cuando estaba en el campo y la tiré a varios metros

    • @ValeriaFSoto
      @ValeriaFSoto Před měsícem

      Creo que lo de piedra, el papel y lápiz, fue en el segundo encuentro, por eso el señor Sergio Catalán ya iba preparado. En el primer encuetro, el señor, no entendía nada y solo les alcanzó a decir: "¡Mañana!"

  • @fernanrod9559
    @fernanrod9559 Před 4 měsíci +3

    Gracias por los videos compartidos, es genial porque los interesados en este caso, queremos ver algo así, obtenido de imágenes satélite 👍 Me impresionó mucho que la decisión de ir a Chile por parte de los muchachos siempre fue correcto, para mi así lo era, pero se escucha a veces a gente que dice que hubiera sido mejor que vayan a Argentina...

    • @JackyLaBoticaria
      @JackyLaBoticaria Před 4 měsíci +1

      Si, porque Argentina está más cerca de eso punto y les hubiese tomado menos tiempo. El gran detalle es que no lo sabían, confiaron en lo que decía el piloto y ellos no conocían nada de la cordillera ni sabian donde estaban realmente. Es una historia extraordinaria de superviviencia.

  • @patriciofernandez9825
    @patriciofernandez9825 Před rokem +2

    Hola Buenos dias. queria felicitar el video Realizado. siempre tuve dudas con respecto a las distancias recorrida por los sobrevivientes. excelente trabajo.

  • @aleprado85
    @aleprado85 Před rokem +7

    Te felicito por todo el trabajo realizado, increíble

  • @gonzaloreyes8782
    @gonzaloreyes8782 Před 4 měsíci

    Solo los iluminados o gente especial puede recorrer esas distancia para pedir ayuda, en medio de la coordillera en las peores condiciones y sin equipo.
    Y esos fueron la fuerza y empuje de Nando Parrado y la inteligencia de Roberto Canessa💪👍

  • @sergiorodrig
    @sergiorodrig Před rokem +17

    el valle de las lágrimas no se llama así por la tragedia, se llamaba así desde antes por algún químico que existe en la zona que hace lagrimear los ojos,

    • @karugutkin7432
      @karugutkin7432 Před 4 měsíci

      Azufre tal vez?

    • @taina1114
      @taina1114 Před 4 měsíci +1

      @@karugutkin7432 sí, el azufre.Así se llama el río donde llegaron Canessa y Nando. Saludos.

  • @germanperez7050
    @germanperez7050 Před rokem +14

    Solamente fernando fue quien guió a los helicópteros al rescate

    • @hugorivarolamedina6172
      @hugorivarolamedina6172 Před rokem

      Correcto. Aún así es un buen aporte p quienes no tenemos idea de la montaña y la gesta de estos Uruguayos increibles

    • @sandrabettoni1888
      @sandrabettoni1888 Před rokem

      Ya me parecía. La información está equivocada

    • @IzildinhaAbibAlves
      @IzildinhaAbibAlves Před 9 dny

      Só o Fernando que foi no resgate Canessa não podia nem parar de pé.

  • @hansmeeee
    @hansmeeee Před 4 měsíci

    ESPECTACULAR EL VIDEO. Es lo que estaba buscando. !!!! Saludos desde Talca Chile.

  • @carlose.8939
    @carlose.8939 Před 3 měsíci

    BUENA EXPLICACIÓN QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS CIENTOS DE VÍDEOS SOBRE EL CASO, MUCHAS VECES LO PASÉ PORQUE EL TÍTULO NO DEFINE BIEN EL TEMA QUE TRATA. FINALMENTE LO VÍ Y REALMENTE EXCELENTE. GRACIAS..

  • @gustavo201986
    @gustavo201986 Před rokem +7

    Muy buen video, excelente .
    Se nota que tiene mucho trabajo hacer ese video, reconocer esa ruta. Es bastante trabajo.
    Agradezco tu enorme trabajo.
    Yo soy de la misma zona de San Fernando y no sabía mucho de la ruta que Ellos venían haciendo, ni menos la era que hicieron cuando bajaron buscando ser rescatados, y eso que toda la vida he sabido del accidente ya que vivo en la misma zona.
    Agradecido de tu trabajo.
    Saludos y Gracias.

  • @1970Bolivar
    @1970Bolivar Před rokem

    Muy buen trabajo, que desolados son Los Andes inspiran un gran respeto

  • @elpatrioticofederalcl7336

    Nadie cuenta que el primer día dicen que carabineros en el helicóptero no pidieron autorización por pasar unos metros a argentina al día siguiente pidieron permiso ,y como se trataba de un acto humanitario le fue concedido

    • @JLBC77
      @JLBC77 Před 4 měsíci

      Segun tengo entendido los argentinos pidieron que los chilenos hicieran el trabajo de rescate x tener mejor conocimiento del lugar y mas cercania

  • @juliomotaban1354
    @juliomotaban1354 Před rokem +5

    Excelente documental. Felicitaciones.

  • @franciscodelrioruiz9590
    @franciscodelrioruiz9590 Před rokem +1

    Muy bien, felicidades, totalmente claro, gracias

  • @santiagoklappenbach5427
    @santiagoklappenbach5427 Před rokem +1

    Excelente informe! Jóvenes uruguayos con edades de alrededor de los 20 años

  • @estelacorrea1180
    @estelacorrea1180 Před 4 měsíci

    El que fué con los rescatistas en el helicóptero fué Fernando Parrado,,,Roberto Canessa se quedó en el hospital de campaña,,,

  • @jorgematamala2469
    @jorgematamala2469 Před rokem +1

    correción amigo, los llevan al Hospital de San fernando , ciudad hacia el norte de curicó. Luego de eso lo llevaron a la capital...muy buen video!!

  • @jbliborio
    @jbliborio Před rokem +1

    Excelente trabajo! Les agradezco! Saludos desde Brasil.

  • @lobosolitario2810
    @lobosolitario2810 Před 6 měsíci +1

    En muchos relatos cuentan que no sabian para donde ya que ellos no eran de ahi y que el piloto antes de morir les dijo " Pasamos curico...pasamos curico" en repetidas ocasiones ...

  • @TonyGuerraD
    @TonyGuerraD Před rokem +8

    Excelente que hayas querido graficar esta historia, yo te recomendaría que te leyeras Alive: The Story of the Andes Survivors (Viven en español) de Piers Paul Read editado en el año 1974 y La Sociedad de la Nieve de Pablo Vierci editado en 2008, que son los dos libros que los sobrevivientes reconocen como la historia más fiel del accidente de los andes y así podrías corregir muchos de los errores de tu historia

  • @arielrossetti-uo6rs
    @arielrossetti-uo6rs Před 6 měsíci +1

    Fueron 3 los alud ,uno se llevó a 8 vidas y a las horas llegó otro que tapo todo el avión y permanecieron 3 días encerrados hasta que pudieron sacar algo de nieve , habian perforado con una varilla la nieve para que les entrara aire que habia poco al notar que los encendedores no prendian

  • @Felipe1954AC
    @Felipe1954AC Před 4 měsíci

    Se dice que el río Las Lágrimas era torrentoso en aquella época.

  • @motobueno
    @motobueno Před rokem

    Espectacular. Muchas gracias por compartir su inteligencia

  • @krushshetro8206
    @krushshetro8206 Před rokem +3

    Sinceramente dudo mucho que con la tremenda debilidad que tenian en 2:12, se pusieran a remontar cuando lo lógico era seguir bajando y remontar más abajo.

  • @user-vf2ts4jk4h
    @user-vf2ts4jk4h Před 6 měsíci

    Soy colombiano lei el libro la pelicula y documentales hay muchas inpreciciones.

  • @marciopereira8521
    @marciopereira8521 Před rokem +3

    Muchos errores en el video, pero se agradece la intencion

  • @torrescolorate
    @torrescolorate Před 2 měsíci

    Hay muchos errores en el relato. Por ejemplo los helicópteros no pudieron remontar el monte Seler. Debieron llegar por el lado este del valle. El valle donde quedó el fuselaje siempre se llamó De las Lágrimas. No fue que tomó ese nombre por el accidente del vuelo 571.

  • @angelmuoz6257
    @angelmuoz6257 Před 6 měsíci

    Trabajo espectacular.

  • @AlexRuAr
    @AlexRuAr Před rokem

    Super trabajo, muy bien 👍 desde Rusia 🇷🇺

  • @ANNITAMUSIC
    @ANNITAMUSIC Před 5 měsíci +1

    Gracias por el trabajo gráfico, es excelente!! Aunque hay datos en la narración que según he leído estan equivocados. Pero muy interesante tu trabajo.

  • @miguelval8834
    @miguelval8834 Před rokem

    excelentes videos, tanto la primerra parte como esta segunda, mis felicitaciones, de verdad, MUY BIEN

  • @marianelvaloizaloaiza2092
    @marianelvaloizaloaiza2092 Před 4 měsíci

    Lindo seria una serie, solo de los helicopteros. Muy buen trabajo

  • @MUNDOESPIRITUALE
    @MUNDOESPIRITUALE Před 4 měsíci

    Gran trabajo!

  • @luistello3458
    @luistello3458 Před rokem

    Excelente trabajo bien detallado ¡!! Gracias 🙂 👍

  • @victoriaalarconvallejo2897

    Gracias a Dios primeramente quien fue quien puso ese arriero para que encontraron estos jóvenes

  • @arielaugustosotarchoque6047
    @arielaugustosotarchoque6047 Před 4 měsíci

    Me encanta el punto de vista geográfico de la historia, algo que siempre quise saber. En cuanto a la narrativa del rescate puedes mejorarlo con las observaciones que te escribieron aquí. Estuve emocionado con los dos videos.

  • @ixziim76
    @ixziim76 Před 3 měsíci

    ufff, qué hacía ese arriero por esos rumbos? pienso que esa ayuda vino de algo superior... el arriero estaba lejísimos del poblado...

  • @germanperez7050
    @germanperez7050 Před rokem +3

    El sr arriero se llamaba Sergio

  • @cosmefulanito9874
    @cosmefulanito9874 Před rokem

    Impresionante laburo 👏👏👏

  • @nildaescalada5038
    @nildaescalada5038 Před rokem +3

    Ud dice q decidieron bajar para el lado chileno.....ud sabe q ellos no saben dónde estaban. ????? No sabían dónde habían caído ellos salieron a caminar sin saberlo

  • @user-lj1vl6ly9f
    @user-lj1vl6ly9f Před 4 měsíci

    Gracias por este EXCELENTE TRABAJO VISUAL narrando todo lo importante de esta historia de supervivencia en LOS ANDES. Muy ágil y muy bien explicado. Muchas Gracias. FELIZ AÑO NUEVO 2024. Saludos.

  • @hectorguerrero7491
    @hectorguerrero7491 Před rokem +3

    sergio catalan

  • @Anoniwillyjm
    @Anoniwillyjm Před rokem +5

    El hotel sosneado en esos ańos 70 estaba abandonado
    Tenía algunos víveres pero ya estaba totalmente abandonado
    Su máximo esplendor fue en los 50 y 60 así que si hubieran tomado la ruta de argentina hubiera sido un suicidio por ese lado

    • @JLBC77
      @JLBC77 Před 4 měsíci

      Realmente todo era sobrevivir a un suicidio.. Todo lo q hicieron nos da a pensar q era suicidio. No sabemos q hubiera pasado si hacen una u otra cosa. Solo lo q sucedió es extraordinario

  • @juliojjesgmailcom
    @juliojjesgmailcom Před rokem

    Gracias por el Excelente
    Video-Reportaje

  • @alvaroperdomo3674
    @alvaroperdomo3674 Před 5 měsíci

    Excelente las imagenes y el recorriso geografico.... algunos errores de los hechos pero excelente trabajo

  • @lupevillanueva3297
    @lupevillanueva3297 Před rokem +7

    ¡Wwooww!.
    Muy buen trabajo.
    A mí siempre me ha impresionado éste pasaje de la historia humana, en el cuál, se demostró que, la fe, independientemente de a quien se la tengas, no es que mueva las montañas, lo que movió esos días, fueron las voluntades de éstos chicos para cruzarlas y así poder sobrevivir.
    He visto dos películas sobre el tema, decenas de documentales, pero ahora quiero leer un libro.
    En su experiencia y conocimiento sobre el caso...
    ¿Sabe alguno de ustedes cuál es el mejor, el más completo y el más acertado?
    Agradezco de antemano su recomendación.
    Muchas gracias.

    • @luisquiroz8431
      @luisquiroz8431 Před rokem +1

      Viven así se llama el libro

    • @lupevillanueva3297
      @lupevillanueva3297 Před rokem +1

      Gracias@@luisquiroz8431
      Lo buscaré para leerlo.
      Buena semana.

    • @marcelaangelucci2374
      @marcelaangelucci2374 Před rokem +2

      Un libro excelente es La Sociedad de la Nieve de Pablo Vierci. En ese libro los 16 supervivientes dan testimonio.

    • @JLBC77
      @JLBC77 Před 4 měsíci

      Viven y sociedad de la nieve. Y si puede lea los q ellos mismos escribieron .

  • @elsitaleveratto2422
    @elsitaleveratto2422 Před rokem

    Excelente documental.

  • @luiscarreno246
    @luiscarreno246 Před 6 měsíci +1

    Es mas facil .por san fdo chile y desee ahi al glacial universidad .hasta ese glacial hay camino para vehiculo y desde ahi 30 kms mas estan los resto del avion .trabaje ahi en ese glacial

  • @martinoporto8676
    @martinoporto8676 Před rokem

    Tremendo trabajo amigo!

  • @jmbuchela5424
    @jmbuchela5424 Před rokem

    Buen trabajo, ahora entiendo todo.

  • @hugorivarolamedina6172
    @hugorivarolamedina6172 Před rokem +2

    Es notable q la gesta se halla hecho por el camino más empinado, más difícil, riesgoso y largo con agotamiento ya extremo. 2. Una pregunta desde la ignorancia: porque el Sr Catalán se encontraba a esas alturas, a 50 km del poblado base?

    • @franciscodelrioruiz9590
      @franciscodelrioruiz9590 Před rokem +1

      Esa pregunta también me la hago yo, sería interesante saber el motivo, era un lugar demasiado lejos y solitario..

    • @Anoniwillyjm
      @Anoniwillyjm Před rokem +2

      Estaba según el hijo buscado unas vacas que se les habían extraviado según contó su hijo
      Si no fuera por eso nunca hubieran sido rescatados esa zona casi nunca era transitada frecuentemente
      Por eso vieron al arriero porque estaba buscando una vacas ya que el tenía ganado

    • @hugorivarolamedina6172
      @hugorivarolamedina6172 Před rokem +1

      @@Anoniwillyjm que historia increíble desde donde se la mire!

  • @edgarmorenohernandez288
    @edgarmorenohernandez288 Před 4 měsíci

    Felicitaciones. Excelentes gráficos, con ellos aclare algunas dudas que tenia. Los errores se pueden corregir. Solo me queda una duda que hubiera pasado por la dirección Argentina.

  • @serierec9562
    @serierec9562 Před rokem

    Excelente trabajo.

  • @bertavasuez5339
    @bertavasuez5339 Před 9 měsíci

    Completo los detalles, gracias

  • @karugutkin7432
    @karugutkin7432 Před 4 měsíci

    Excelente!!

  • @francescfernandezsanchez7084

    Hola precioso trabajo y un saludo desde El Principado de Andorra. SI hubieran continuado hacia abajo direccional a donde encontraron las baterías, no les han ríanles sido mas fácil encontrar algún tipo de civilización? gracias, ( sino,me equivoco, creo que seria direccional Argentina,gracias)

  • @gustavojosesegovia
    @gustavojosesegovia Před rokem

    Excelente 👌

  • @cassianoleite
    @cassianoleite Před 4 měsíci

    Gostei do video mas poderia deixar as palavras no video em negrito pois essas cores usadas dificulta visualizacao dos nomes dos pontos.

  • @victoriaalarconvallejo2897

    Que terrible todo esto que vivieron estas personas que pesar

  • @javierquiroga4850
    @javierquiroga4850 Před rokem

    excelente!

  • @donsobrenombres8974
    @donsobrenombres8974 Před rokem

    buen trabajo bro, saludos

  • @christopherdiaz9262
    @christopherdiaz9262 Před 7 měsíci +1

    Está mal solo fue uno de los sobrevivientes en el helicóptero

  • @luiscarreno246
    @luiscarreno246 Před 6 měsíci

    Alrededor de el glacial universidad .la temperatura es muy baja desde muy temprano en la tarde y en la noche ufff muy bajo 0

  • @madecincobernagn1793
    @madecincobernagn1793 Před rokem

    La situación dio para hacer lo que estaba escrita por el destino.

  • @pablojavierarayagonzalez6364

    Amigo el nombre del volcán es" Tingiririca" ....saludos!

  • @pablojavierarayagonzalez6364

    No es chachapoal!....es Cachapoal!

  • @luisenriquemunozvenegas1794

    Pues se hubiera tenido los datos correctos,este reportaje de gráficas estuviese mejor. Tiene bastantes errores comparado con lo que la historia real lo cuenta....Nando y Canesa recorrieron más de 60km,el arrierro fue a pedir auxilio pero quienes los rescataron a ellos dos fueron a caballo,el Arrierro Catalán no subió al elicóptero y si se subió Nando en el elicoptero para ir con ellos al rescate pero,después de haber llegado al lugar donde los auxiliaron.

  • @IzildinhaAbibAlves
    @IzildinhaAbibAlves Před 9 dny

    Eu digo não foi milgre de Los Andes foi milagre de Dios.

  • @tacticaldatatactical
    @tacticaldatatactical Před 4 měsíci

    bien,explicado

  • @joseluisgomez4099
    @joseluisgomez4099 Před 4 měsíci

    Los Pehuenches cruzaban a Chile caminando sin hacer tanto drama.

  • @empre1192
    @empre1192 Před rokem

    Muy bueno tu mapa y todo pero previamente debio informarse o leer el libro que elloa relataron

  • @arielrossetti-uo6rs
    @arielrossetti-uo6rs Před 5 měsíci

    El día que salen en la última expedición fue el 12/12 , ese número que está muy presente en la biblia Otro de los significados que esconde el 12 es el de la elección. Por eso, son 12 los apóstoles de Jesús, a quienes él llama Los Doce, son los elegidos del Señor. El Apocalipsis habla de las 12 estrellas que coronan a la Mujer, las 12 puertas de la Jerusalén celestial, los 12 ángeles y los 12 frutos del árbol de la Vida.... por eso la expedición fue coronada con éxito

  • @nerypalma9706
    @nerypalma9706 Před rokem +1

    Jamás vieron la valles de Chile.

  • @govergr
    @govergr Před 4 měsíci

    una pregunta desde la ignorancia, esa ruta Montevideo, Buenos Aires, Mendoza, Malargue, Curicó, Santiago era una ruta B por las malas condiciones del clima, o era la ruta que en aquel entonces siempre tomaban los vuelos de montevideo a santiago?

    • @Reflextor
      @Reflextor Před 4 měsíci +1

      Era la ruta B.

    • @govergr
      @govergr Před 4 měsíci

      gracias @@Reflextor

  • @condeduqueolivares
    @condeduqueolivares Před rokem

    Muy buen trabajo. ¿Qué programa se ha empleado para los gráficos?

  • @juanmeneses5719
    @juanmeneses5719 Před 4 měsíci

    Una pregunta, por que se habla de 38 kilometros si por google earth la distancia no pasa de 25? Otra cosa, ese remonte en contra del rio azufre durante un dia no lo habia escuchado nunca? Fue realmente asi?

    • @Carlos.8out2011
      @Carlos.8out2011 Před 3 měsíci

      La distancia medida en Google está al mismo nivel, no tiene en cuenta la pendiente del terreno. Cuando subieron a la montaña tardaron 2 días y recorrieron 2,5 km, pero visto desde arriba en el mapa y en línea recta al mismo nivel, marcaría una distancia mucho más corta.

  • @backtoithaka7957
    @backtoithaka7957 Před 4 měsíci

    No andemos con pavadas. Los uruguayos instintivamente se dirigieron hacia Chile, porque intuían el nivel de organización de este país, mucho mayor que el de Argentina, a pesar del gobierno UP de la época.