UTRECHT, La CAPITAL MUNDIAL del Ciclismo Urbano || Urbanópolis

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 06. 2024
  • Utrecht, en términos de movilidad urbana podríamos considerarla como la verdadera Capital Mundial de la Bicicleta.
    Con las ciclovias más transitadas de Países Bajos y literalmente congestionadas es un buen ejemplo de que solo necesitamos 2 cosas: infraestructura dedicada y seguridad.
    Veamos en este video que tiene de especial esta ciudad, como se distanció de la clara tendencia automovilística de la época y las prácticas en su planificación ciclista que nuestras ciudades harían bien en mirar.
    Recuerda que, si te ha gustado este video, no olvides dejar tu like 👍 y suscribirte al canal. 🔔
    Capítulos:
    0:00 Utrecht, ¿La Verdadera Ciudad Sustentable? - Intro
    0:46 Los Países Bajos Que No Fueron
    2:38 La Capital Mundial De La Bicicleta
    3:50 La Importancia De La Infraestructura Dedicada
    6:42 Congestión… Pero De Bicis
    7:55 ¿Qué Tanto Es Tanto?
    MAS CONTENIDO:
    ▲ ¿Cómo logró HOLANDA casi ELIMINAR los AUTOS?
    • ¿Cómo logró HOLANDA ca...
    REFERENCIAS Y MAS INFO:
    - viewpointvancouver.ca/2019/10...
    - copenhagenizeindex.eu/cities/...
    - www.tandfonline.com/doi/full/...
    - www.tandfonline.com/doi/full/... pdxscholar.library.pdx.edu/tr...
    - www.diva-portal.org/smash/get...
    - repository.difu.de/jspui/bits...
    - frw.studenttheses.ub.rug.nl/1...
  • Zábava

Komentáře • 177

  • @UrbanopolisYT
    @UrbanopolisYT  Před rokem +79

    El tiempo pasa volando y ya se cumplieron dos años de canal. Y como si no fuera poco estamos a nada de los 100k 😏
    Por supuesto, gracias al apoyo de todos ustedes :)
    Así que como dice cierto personaje... ✨"Compartan, compartan muchachos, compartan..."✨✨

    • @Pejelo
      @Pejelo Před rokem +2

      Feliz aniversario del canal!! Ojalá venga más y más gente a mirar este contenido tan valioso.
      Veo que ya comenzaste a usar la música de Sessions Taliyah. La verdad que es muy buena la música para ambientar el contenido. Sigue así!

    • @lolnosequeponer2038
      @lolnosequeponer2038 Před rokem +1

      Felicidades ojalá siga creciendo este bello canal 🎉

    • @michaelgc5480
      @michaelgc5480 Před rokem

      Tienes un contenido increíble, era de esperarse que el canal creciera. Felicidades

  • @guillermotellez3716
    @guillermotellez3716 Před rokem +88

    Gracias a este canal descubrí mi amor al urbanismo :D

  • @jofresivilla4466
    @jofresivilla4466 Před rokem +26

    Soy ciclista, gran entusiasta del transporte público y de las grandes ciudades. Cuándo fuí de turismo en Amsterdam en el verano pasado me lo passé muy muy bién, volvería ahí cada año si pudiera. En mi ciudad ir en bici está suficientemente bién y no presenta problemas. Vivo en una ciudad pequena de 80.000 habitantes y realmente no hay problemas de tráfico intenso ni de aparcemento para mi bici (la ato en una farola y ya está). Recientemente han pintado en el suelo de las calles simbolos de 30 km/h y una bicicleta dibujada para qu los coches respeten a las bicis y que haya más bicis en circulación. Y ha sido todo un éxito. Podríamos decir que hemos x4 la cantidad de ciclistas pasando del 0,2% al 0,8% de los viajes (ya sé que es lamentable, pero la gente le cuesta entender las grandes ventajas del la bici recpecto el ir a pie: la velocidad o respecto ir en coche: el estacionamiento, tener más libertad al circular o el ejercicio físico, es una lástima).

    • @YoJesusMorales
      @YoJesusMorales Před rokem

      Creo que por la población va a haber un límite a los que están cómodos sin tener una barrera que separe el carril de bicicletas de los autos, (nivel de estrés de tráfico ciclista en inglés) LTS1 o 2. La verdad que en latam, en pocos lados, yo confiaría a que obedezcan un cartel con el límite de velocidad.

  • @natedark335
    @natedark335 Před rokem +129

    El paraíso de BiciBandido.

    • @unliberal33
      @unliberal33 Před rokem +30

      Se pondría a pelear con el único auto en 20 kilómetros a la redonda

    • @natedark335
      @natedark335 Před rokem +5

      @@unliberal33 jajaja

    • @1701gerardo
      @1701gerardo Před rokem +3

      El paraíso para cualquiera. ✨

    • @emanueld123
      @emanueld123 Před rokem

      😂😂😂😂

    • @emanueld123
      @emanueld123 Před rokem +6

      @@1701gerardo conoces a BiciBandido?

  • @omarsolis5090
    @omarsolis5090 Před rokem +85

    En mi ciudad hay ciclovías solo en el centro de la ciudad y muchas de ellas no llegan a ningún lado, solo se cortan abruptamente cuando desembocan en una autopista y dado que la mayoría de ellas están en el centro pues me da a entender que algún loco solo puso ciclovías por doquier, dónde cabían y no estorben tanto a los autos xDD

  • @leonardo95
    @leonardo95 Před rokem +13

    Soy un veneco en lima y es una ciudad perfecta para la bici pero hay pocas ciclovías y muchos menos ciclistas, la gente es sedentaria y lo asocian con un bajo nivel económico en el clasismo típico de la estreches mental. Ojala algún día cambie la tendencia. Excelente video como siempre! 👍🏻

    • @paolo960
      @paolo960 Před rokem +5

      Como peruano considero que Lima NO es una ciudad ideal para bicis. Lamentablemente Lima la hicieron para darles prioridad a los autos; casi la mayoría de ciclovias me perecen super peligrosas, además de que los conductores son sumamente peligrosos e irresponsables

  • @kikeelredentor
    @kikeelredentor Před rokem +9

    Soy ciclista, y mi fantasía es vivir en una ciudad parecida a las neerlandesas, pero creo que también sería conveniente que hablaras de los puntos negativos, porque no todo es bueno como lo enseñas, y también de la gran importancia que tienen los medios de transporte públicos para complementar la infraestructura ciclista de las ciudades.

    • @leocapg6513
      @leocapg6513 Před 7 měsíci

      Todo tendría que estar a menos de 10km para no llegat todo sudado, ademas esto de la bicicleta solo se aplica a ciudades pequeñas, es más, hasta paises pequeño. Ya que Países bajos es diminuto comparado a Mexico u Otros paises Latinos

    • @dgd2221
      @dgd2221 Před 7 měsíci

      Pero todo puede escalar a niveles proporcionales! Si la ciudad es muy grande, puede hacerse la transformación mediante movimientos o propuestas barriales.
      Estoy de acuerdo con el compañero anterior, debe ir de la mano y complementarse con políticas de incentivo del transporte público

    • @joaquineduardo9537
      @joaquineduardo9537 Před 4 měsíci

      La enorme ventaja de países bajo es q es muy plano, puedes hacer trayectos de 8kmo 9km sin derramar una gota de sudor. Ayuda también q siempre te respetan como ciclista, en Bogota si vas a un cruce el carro siempre tiene la prioridad y si no frenas mueres. Por otro lado, las distancias no me parecen problema, el real problema q tenemos en sur america es la falta de seguridad. Te bajan de un balazo por robarte la bici

  • @adairgonzalez3231
    @adairgonzalez3231 Před rokem +2

    Mi ciudad (Cuernavaca) está compuesta por barrancas, solo un tramo del antiguo ferrocarril se convirtió en ciclopista y nada más, el ciclista en esta ciudad es demasiado raro de ver salvo algunos que lo hacen por deporte los fines de semana, recientemente quisieron implementar una nueva ciclopista en la avenida Palmira pero los vecinos se quejaron alegando la reducción de carriles (Algo similar sucedio con el "morebus" un brt que quiso implementarse hace algunos años y terminó cancelado), en fin, poco se puede hacer por esta ciudad, comercio irregular, calles angostas, nulidad de banquetas, subidas y bajadas pronunciadas, como bien decimos aquí, tristemente lo mejor que puedes hacer en Cuernavaca es irte. 😢
    Saludos a todos, especialmente al tío @UrbanopolisYT, paz.

  • @alejandroromero374
    @alejandroromero374 Před rokem +11

    Felicitaciones por los 2 años en vivo, que siga creciendo este tipo de contenido y gracias por siempre traer un tema distinto

  • @Danie697
    @Danie697 Před rokem +7

    Esperando como siempre un video mas de urbanopolis saludos cordiales .

  • @joaquineduardo9537
    @joaquineduardo9537 Před 4 měsíci +1

    Resido en Países Bajos y te puedo decir q es increíble como las ciudades están diseñadas para hacerle la guerra a los carros. Como estudiante, pago 17euros mensuales por la renta de mi bici y me ahorro viajes en servicio público de 3,5 euros por viaje. Por otro lado, la seguridad y la rapidez con q llegas a todas partes, poder dejar la bici medianamente asegurada con la tranquilidad q no t la roban es maravilloso. Mi amada Bogota está muy muy lejos de esto.

  • @albertovillanueva9014
    @albertovillanueva9014 Před rokem +2

    feliz cumpleaños urbanopolis. que buen video. ojalá buenos aires sea asi aunque hay bastantes vicisendas son muy estrechas y de doble mano lo cual te acerca mucho al trafico motorizado dando una sensación de inseguridad bastante grande por que la linea que la separa es muy delgada e incluso en algunos casos esta contemplado que se pueda descargar mercaderia invadiendo la mitad de esa estrecha vicisenda. gracias urvanopolis

  • @un_cerro
    @un_cerro Před rokem +4

    GRAN VIDEO vivo en bogota "la mejor ciudad para los ciclistas de América latina" y veo que esta ciudad le falta harto para alcanzar a las ciudades holandesas, aunque en teoría se puede recorrer en un extremo a otro por ciclovias (EN TEORÍA) en el video dice que lo más importante es la infraestructura, la seguridad y la cultura.
    la mitad o mejor más de la mitad de la infraestructura esta vuelto mierda algunas ciclovias son tan horribles que es mejor andar con los carros y la puta alcaldía prefieren construir mas ciclovias que arreglar las ya existentes la seguridad bueno mucho tramos ni iluminación tiene y dan mucho miedo(he cruzado ricaute y la avenida dorado de noche y no he sabido si mi corazón late por el esfuerzo en si o por miedo) y la cultura bueno hace poco atropellaron a un ciclista al frente mío iba en contravia y se comió un semáforo por suerte salió ileso tras del hecho cogio una piedra y amenazó con romper el vidrio al conductor y eso es una de tantas anécdotas agrégale los vándalos que se roban hasta la madre si es asi en la "mejor ciudad para los ciclista de América latina" no me imagino las otras ciudades, aunque es poco probable desearía que esta ciudad si alcanzará ese nivel de las ciclovias holandesas.
    Por cierto el día de mañana del momento que escribí este comentario tengo que hacer un viaje de dos horas en bicicleta por la ciudad deseanme suerte.

  • @alexandermejiapretel3178

    grande urbanópolis , gracias por todo el contenido que nos das y felicidades por tus dos años de canal

  • @oscar_ge
    @oscar_ge Před rokem +2

    Felicidades por los dos años, no me pierdo tu contenido 🥳 en la CDMX la cultura ciclista ha crecido bastante aunque aún falta mucho, principalmente, el uso correcto de las ciclovías y el respeto al peatón

  • @emilystone3719
    @emilystone3719 Před rokem

    Te felicito por el segundo aniversario del canal. Desde entonces nos has compartido contenido de calidad para los amantes del Urbanismo.

  • @marceloquiroga4863
    @marceloquiroga4863 Před rokem +7

    mi ciudad seria lider del ciclismo mundial sino fuera por que existen subidas y bajadas de 70º en todas partes :c. saludos desde La Paz urbanopolis :

  • @memc0282
    @memc0282 Před rokem

    Felicidades por ese segundo aniversario
    Que vengan muchos años y muchos videos más

  • @huccastells2599
    @huccastells2599 Před rokem

    Muchas felicidades por el aniversario y por la calidad de sus vídeos. Yo "milito" de ciclista urbano en mi día a día des de hace más de 25 años. Lo he hecho en Sabadell, en Barcelona y en Castellar del Vallès (todo en Catalunya) y la evolución (especialmente en los últimos años) ha sido magnífica. Ojalà minimicemos el uso de los vehículos a motor.
    Aprovecho y también animo a los que puedan a pensar sus vacaciones con la bicicleta. Lo hacemos en família des de que nacieron mis hijos y es una experiencia encantadora.
    Saludos y felicidades de nuevo.

  • @hola8060
    @hola8060 Před rokem

    Woooow ya dos años, esperemos sean muchos más, un abrazo y felicitaciones, muy buen video y ojalá más ciudades adopten políticas similares.

  • @norberto8481
    @norberto8481 Před 7 měsíci

    Excelente vídeo, como siempre! Cuando visité Utrecht el año pasado quedé impresionado por la infraestructuras dedicadas al ciclismo! Un paraíso para las 2 ruedas

  • @danielbello1428
    @danielbello1428 Před rokem

    Apoyo y felices 2 años! Gracias por traer este contenido al español

  • @un_cerro
    @un_cerro Před rokem +3

    GRAN VIDEO ❤❤❤ aunque ya hablaste de Bogota me gustaría que hablaras sobre las ciclovias de la ciudad da para mucho que hablar.

  • @demiantah3179
    @demiantah3179 Před rokem +1

    En mi ciudad las ciclovías están ubicadas en la via principal que conectar norte-sur y desemboca en el centro, es difícil y sumamente peligroso utilizarlas ya que al lado pasan carros a gran velocidad y en ocasiones utilizan la via como carril vehicular, se propuso utilizar el espacio de un gran canal que conecta Tijuana y termina en San diego y aunque es un espacio grande con terraceria es peligroso por que viven indigentes en toda esa zona y es tristemente común que m7ten o asalten personas en esa zona, espero algún día poder disfrutar de salir a pedalear sin el temor o molestia de los conductores de transporte colectivo apurándote o ir al trabajo en bicicleta pero de momento solo es una utopia.
    PD: felicidades, este exponencialmente tendra muchos suscriptores, la calidad y el enfoque es la clave.

  • @dgd2221
    @dgd2221 Před 7 měsíci

    Joooodeeer qué enviiidiiiiaaaa. Soy de Madrid, España. Aquí sólo se cree en la bici como ocio, muy muy poquito como medio de transporte práctico. Hay muy poco esfuerzo e interés en realizar la transformación

  • @miguelangelcastillodiaz5477

    En ciudad de México es peligroso viajar en bicicleta, incluso en ciclovías, pues muchas son compartidas con el transporte público. Pero el mayor de los problemas es la influencia de los EE.UU. y su mentalidad de que tener un carro es estatus y por lo tanto ellos deberían tener prioridad en las calles, no respetan a nadie que no siga esa norma absurda.

  • @Cobrer2
    @Cobrer2 Před rokem +1

    Muchas felicidades por esos dos años, soy seguidor y admirador del canal, no me pierdo ningun vídeo, espero que sean muchos años más y que llegues al millón de suscriptores.
    Con respecto al tema, pienso que depende mucho (como lo mencionas) del clima, topografía y cultura de cada ciudad, la ciudad de México es buena ir e para implementar una mayor cultura de la bicicleta pero no se puede aplicar a todas las ciudades, se pueden buscar opciones diferentes de movilidad de acuerdo a las necesidades de las urbes.

  • @Diego-tx2gi
    @Diego-tx2gi Před rokem

    Felicitaciones por los dos años de canal! Hacen un trabajo excelente. Veo los videos nuevos tan pronto como los suben.
    Respecto a mi ciudad en comparación a Utrecht, estamos a años luz, lamentablemente.

  • @joanmasiacandeal540
    @joanmasiacandeal540 Před rokem

    Me encantó el vídeo. Yo soy de València (España) y tenemos mucha infrastructura ciclista desde hace poco tiempo.

  • @gus750
    @gus750 Před rokem

    woohoo nuevo video.....te queremos mucho Urbanopolis

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero Před rokem +2

    Buen contenido bro, sigue así

  • @TadashyDark
    @TadashyDark Před rokem +1

    gran video 😃

  • @PedroSanchez-mx8xw
    @PedroSanchez-mx8xw Před rokem

    FELICIDADES URBANOPOLIS, vamos todos por más tqm

  • @alejandrocabrera541
    @alejandrocabrera541 Před rokem

    Chingon video como siempre

  • @eduardomorata3716
    @eduardomorata3716 Před rokem

    Primeramente, felicidades por llegar al segundo año cin este proyecto. Siendo un amante de la arquitectura y urbanismo tu canal es de mis favoritos.
    Segundo, Francia 🤣🤣🤣🤣🤣
    Y para culminar, mi ciudad(Asunción/Py) está aún muy lejos de Utrech 😭

  • @franklyntorres1571
    @franklyntorres1571 Před rokem

    Felicidades urbanopolis

  • @8jof544
    @8jof544 Před rokem +2

    En Lima ví los cambios desde la pandemia. Hay muchas más ciclovías y se ven más ciclistas, y eso que la mayor preocupación es de hacersela robar. Solo hay 2 cosas que faltan desarrollar por aquí:
    - Algunas ciclovías son verdaderamente angostas, y te puede asustar si empiezas a ir algo rápido, el colmo siendo las que son simples veredas de concreto de 20cm o más sobre el nivel de la tierra a los costados. Ya tenemos suficientes carreteras dando a precipicios para seguir conduciendo como equilibristas
    - Construyan estacionamientos CERCADOS Y PROTEGIDOS. De qué nos sirve los estacionamientos en la calle si cualquier cosa de valor que dejas desaparece en tan solo segundos (inclusive con cadena u otro sistema antirrobo) ? Utrecht es el ejemplo perfecto para inspirarse y desarrollar eso

  • @marnez_
    @marnez_ Před rokem +1

    Podrias hablar en algun video sobre benidrom o la manga? Explicando asi un poco la burbuja inmobiliaria de los 80-90 que creo que seria un tema de urbanismo increible y que fue lo que le dio el aspecto que tiene hoy en dia las ciudades españolas

  • @175hnb175
    @175hnb175 Před rokem +1

    Parqueaderos... pensé que solo en Colombia le decíamos así a los estacionamientos. Siempre se aprende algo nuevo con la internet.
    Para tu pregunta: Viví en Bogotá 25 años (entre los 1990 y 2010) y en ese periodo se retomó con seguridad la Ciclovía (evento dominical donde se intensiva el uso de la bicicleta como deporte nacido en los 1970) y se construyó vías de cicloruta que fueron un boom a inicios de los 2000 pero que no ha aumentado su capacidad de usuarios debidos a los problemas graves de seguridad que tiene la ciudad, sumado al desinterés de siguientes alcaldía en poner dedicación al mantenimiento y evitar la invasión de este espacio ya sea por vehículos parqueados en la acera o de vendedores ambulantes que se adueñan de un tramo de esta.

  • @leonardosanchez4036
    @leonardosanchez4036 Před rokem +1

    Estaría chido qué hablaras del monoriel como una alternativa al metro convencional o metro ligero en ciudades medianas, lo suficientemente grandes qué necesiten una forma de transporte con mayor capacidad qué el brt.

  • @mcbalejamiento
    @mcbalejamiento Před rokem +18

    Vivo en Bogotá y en los últimos años, desde pandemia, a aumentado significativamente el uso de la bici como medio de transporte, sin embargo hace falta de una infraestructura pensada para la bici, aunque existen ciclorutas estas, en ocasiones están en mal estado ubicadas en el andén lo que hace que sean más lentas y algunos ciclista opten por la vía de los autos, lo cual es peligroso. Y en algunas vías no hay opción más que compartir la vía con vehículos de motor. Así que hay no solo que colocarlas sino saberlo hacer y mantener en buen estado y seguras. Y en eso hace falta también la cultura y educación de los ciclistas en respetar normas de tránsito e inteligencia vial

    • @marianokrause-merkel1840
      @marianokrause-merkel1840 Před rokem +1

      Ademas de agregar el grave problema de los robos

    • @andrew_rivex
      @andrew_rivex Před rokem +1

      @@marianokrause-merkel1840 Justamente por eso es preferible a ciertas horas o en algunos lugares optar por compartir la vía de los carros...

  • @alcab2042
    @alcab2042 Před rokem

    Namames qué hermoso sería ver ese tipo de cruces, mucha ingeniería Vial C:

  • @stip1942
    @stip1942 Před rokem +6

    bro gracias a it quiero ser urbanista de grande te amo

  • @ciudaddinano
    @ciudaddinano Před rokem

    feliz cumpleaños!

  • @tekuaniaakab2050
    @tekuaniaakab2050 Před rokem +12

    Muchas veces cuando se propone infraestructura ciclista se usa el argumento de “no estamos en europa y nadie la va a usar” cuando son los europeos que han demostrado que si das buena infraestructura que mantenga segura y comoda a las personas, estas la usaran

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před rokem +5

      Totalmente, y buenos ejemplos de infraestructura los hay, solo hay que replicarlos como en Utrecht... O todo Países Bajos jaja

  • @gabrielperez2781
    @gabrielperez2781 Před měsícem

    En México algún día se podra hacer algo similar especificamente en la CDMX o Esatdo de México

  • @eziolp15
    @eziolp15 Před 10 měsíci +1

    En mi pais se ponen a protestar en contrs de las ciclovías, cada vez que se propone construirlas

  • @Don_Alberth
    @Don_Alberth Před rokem +1

    Mi ciudad se a unidad hacia protestas con bloqueos, paros cívicos, y cabildos masivos, y todas las calles de automóviles an sido una vía libre de bicicletas, y es bonita la experiencia, incluso podría decir que es más rápido llegar al centro o al cristo redentor y más accesible para las personas, ya que igual si no hacen bien el tema de las ciclovías peor el tráfico que cuando hay automóviles es una trancadera tremenda

  • @rodolfoadorantescan865
    @rodolfoadorantescan865 Před rokem +1

    Me gustaría su opinión, yo realmente considero que el clima es un factor importante, yo vivo en Campeche, y la temperatura ronda entre 29 y 37 grados la mayor parte del año, a veces más, y por más que quisiera no me imagino estar entre 10 am y 3:30 pm en una bicicleta bajo el sol, llegaría uno sudado a su trabajo o escuela. Sí hay personas que la usan como medio habitual aquí pero creo que muchos no lo harían como yo por el calor, más que por la prácticamente nula infraestructura que hay aquí, ustedes qué piensan?

    • @nosveranvolver
      @nosveranvolver Před rokem +1

      La verdad que es al pedo explicarles las desventajas de las bicicletas a este tipo de gente. Esa es según el clima de cada lugar, pero otras como por ejemplo el transporte de personas mayores, familias con hijos, discapacitados o simplemente gente que no quiere hacer tanto esfuerzo para ir de un lado a otro es una desventaja general. Tampoco hablemos de ir de compras con una bicicleta.

  • @condevon2119
    @condevon2119 Před rokem

    gracias por este trabajo de educacion, en mi universidad de arquitectura no hay maestros competentes, y lo peor de todo es que no quieren enseñar

  • @santiagotomasi2264
    @santiagotomasi2264 Před rokem +1

    Excelente Video y Felicitaciones por los dos años en el canal, para aportar desde Buenos Aires debo decir que soy ciclista y la verdad que está bastante lejos de ser una ciudad para bicicletas a pesar de las redes de ciclovías, por cómo se diseñaron (con el objetivo de conectar un lugar con el centro, en lugar de facilitar el traslado de un punto a otro independientemente de su importancia), los conflictos que generan con otros medios de transporte, la ubicación de sus trazas (que causan cuellos de botellas en ciertos lugares y accidentes también) y la falta de cierta funcionalidad de las mismas, así como también de infraestructura de aparcamientos (que solo se reservaron para una entidad bancaria privada que las presta, antes lo hacia el gobierno) para los cuales las bicisendas se diseñan, en especial en lugares turísticos.

    • @brendaescalante
      @brendaescalante Před rokem

      Su comentario es incorrecto Ecobici es financiado por todos los vecinos de CABA y por eso es gratis días hábiles durante 30 minutos, buscando cubrir los que se llama viajes de ultima milla o viajes cortos. Las estaciones de Ecobici no son lugares de “aparcamiento” para ninguna entidad bancaria, deberías informarte. Saludos!

    • @DesmontandoPayasos
      @DesmontandoPayasos Před rokem

      @@brendaescalante Pero sigue estando por debajo del sistema empleado en Santiago de Chile

  • @MateoBolso1899
    @MateoBolso1899 Před rokem

    No hay nada como un buen video de Urbanopolis
    En cuanto a la pregunta final, yo soy de Montevideo y en los últimos años se han hecho varias bicisendas aunque ni idea se se usan mucho o no xd

    • @xaviwarrior1
      @xaviwarrior1 Před rokem

      Hace 7 años conocí parte de Montevideo gracias a que la pude recorrer en bicicleta. Agradable espectáculo para la vista recorrer la costanera y parte del gran parque que rodea el mítico Estadio Centenario, en ese tiempo no conocía Europa y esa ciudad me pareció como si fuera parte de Europa, más de lo que muchos latinoamericanos pensamos de Buenos Aires.

  • @YoJesusMorales
    @YoJesusMorales Před rokem +1

    Feliz cumpleaños, lol.
    La comparación de falta de cascos a 1/3 de mortalidad me parece raro, cuál es la cantidad de ciclistas tomadas como base, todo paises bajos o solo una ciudad?
    Deberías hacer uno de malls, como están los malls en america latina, cerrando también o en auge? La verdad a la gente que les encanta es que añoran por una infra caminable, como el creador.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před rokem

      Sí, la ratio de EUA vs Países Bajos es a nivel nacional, segun Jeff Speck en Walkable City, solo el año no lo especifica o no lo busqué bien jajaja.
      Y los de los C.C. en Latam creo que lamentablemente van en auge como placebos de buena ciudad, muchas veces reemplazan a los espacios públicos que son lamentables en muchas ciudades y sí, de hecho en EUA justamente hay varios diseñados como típico centro estadounidense caminable pero rodeado por planchas de estacionamiento xD

  • @andresarriagadaromero8930

    En Santiago deberiamos aprender de ellos

  • @cristobalvegabarrera2023

    Temuco tiene buenas ciclovías, largas y bien hechas pero son muy pocas en comparacion con la de las ciudades holandesas. Lo bueno es que han utilizado una antigua vía del tren o la parte de un ancho bandejon entre una carretera para hacerla.

  • @MrFeleru
    @MrFeleru Před rokem +7

    El puesto 12 de Bogotá para una ciudad de casi 9 millones habitantes , extensa es de admirar.

    • @ArnolDaniel18
      @ArnolDaniel18 Před rokem

      En Bogotá pueden que hayan muchos ciclistas pero la tasa de accidentes y de muertos en las vías es gigantesca, sigue siendo una ciudad pobre.

    • @efraincubillos4629
      @efraincubillos4629 Před 10 měsíci

      ​@@ArnolDaniel18 si montas en bici siempre va haber accidentes así no existan vehículos te lo digo como ciclista y acá en bogota los ciclistas así tengan su propia vía prefieren andar en el trafico ya que los bicicarriles no les permite correr.

  • @BanMir
    @BanMir Před rokem +2

    En Santiago de Chile hay una comuna llamada independencia, ahí, por una calle llamada Vivaceta, existe una ciclovía que se corta cada vez que hay una salida de autos, y dicha salida ni si quiera esta pavimentada, por lo que la ciclovía se corta cada 2 metros, resultando en que nadie la usa porque es una burla XDDDD

  • @PabloGarcia-ln9hi
    @PabloGarcia-ln9hi Před 2 měsíci

    Aquí en México si usas bicicleta 🚲 la gente piensa que es porque eres pobre nada más. Incluso gente usa transporte público solo para viajar unas cuadras o gente usa su coche también hasta para ir a la tienda. La bicicleta se usa no solo para transportarse se usa por hacer ejercicio y por salud mental o para explorar el campo o algun pueblo, para pasear tú perro. Yo amo la bicicleta y cuando fue la pandemia de COVID mucha gente volvió a andar en bicicleta solo para evitar contagios, yo nunca he dejado de andar en bicicleta simplemente me encanta y con o sin pandemia es mi trasporte y ejercicio favorito

  • @jesussepulveda9992
    @jesussepulveda9992 Před rokem +1

    Creo que dos de los factores mas claves en el video son trayectos cortos de hasta 7 km y una población relativamente joven. Sin embargo ciudades de gran extensión es muy complejo simplemente obligar que se use bici Cómo suele pasar en muchas ciudades de latinoamérica. Una clave sería los estacionamientos de bicicletas cerca de las estaciones de tren, de otra forma solo Se incrementa el tráfico.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před rokem +2

      Así es Jesús, por eso la importancia que dan los neerlandeses a los estacionamientos de bicis. Un buen ejemplo para grandes ciudades es Tokio, dónde el 13% de sus viajes se hacen en bici a pesar de sus 30 millones de habitantes, pero eso sí, el tren también tiene mucho que ver en este caso. Saludos :)

    • @jesussepulveda9992
      @jesussepulveda9992 Před rokem

      @@UrbanopolisYT concuerdo tuve la fortuna de visitar Tokio hace unos años y es sorprendente que prácticamente no necesitas carros para transportarte.

  • @leonidascarranza7893
    @leonidascarranza7893 Před rokem

    Igual creo que falta considerar las distancias entre el punto donde una persona vive y el trabajo, en algunas ciudades mas grandes que la del ejemplo y donde los lugares de trabajo están mas concentrados, las distancias pueden llegar a ser mas grandes, ejemplo yo vivo en stgo de Chile y hay gente que tiene que recorrer 28km y en otros casos aun mas, desde el lugar donde vive hasta su trabajo, hacerlo en bicicleta significa esfuerzo y sobre todo tiempo.

  • @abisaloco
    @abisaloco Před rokem

    Deberías de hacer un video de que se puede hacer en México

  • @2aarq
    @2aarq Před rokem

    En el ciudad de puebla la ciclopista que tenemos es demaciado valorada por muchos habitantes y visitantes de la ciudad, ya que ofrece una alternativa segura y agradable para disfrutar de la ciudad en bicicleta.

  • @katherinevaleriamarmolejov3121

    Cómo me gustaría que mi pequeña ciudad se viera así 😢

  • @dasn6280
    @dasn6280 Před rokem

    Tener parqueos de bicicleta ayuda mucho, donde vivo ninguna tienda o local comercial los construyen, solo hacen para motos y carros, las bicis toca dejarlas a la par de las motos.

  • @amaraliscan
    @amaraliscan Před rokem +1

    En mi pueblo no hay ni intenciones de hacer algo parecido y es un lugar donde se podría mejorar la infraestructura para esto.
    Pero bueno, algún día

  • @rhkuhz
    @rhkuhz Před rokem

    Pues en mi ciudad, Sevilla, si hay bastantes carriles para ir en bici, ahora ni de lejos lo que se ve en el video y los aparcamientos para bicis dentro de las oficinas o centros de estudios si eso. También te digo, esto es una llanura y coger la bici es viable pero ya te digo yo que por mucha infraestructura en una ciudad como por ejemplo Madrid, llena de cuestas, va a coger la bici quien yo me se

  • @tulixamk681
    @tulixamk681 Před rokem +7

    Bogotá se vende como la ciudad latinoamericana de la bici pero la realidad es muy adversa, gran parte de su infraestructura está sobre el andén poniendo a competir ciclistas y peatones y las cicloruras en mitad de avenidas son inseguras. Cómo experiencia personal pase 7 años recorriendo 15 km para llegar a la U, por desgracia me atropellaron 5 veces buses de transporte público, camiones, motos y carros l punto que hoy me da un poco más de miedo salir en bici

    • @MrFeleru
      @MrFeleru Před rokem +6

      Yo he pasado mis 20 años en bici en Bogotá nadie me a estrellado ni atracado en bici en Bogotá. Bogotá es una cioudad de casi 10 millones de habitantes, compararla con esta holandesa ,un pueblito de 300 mil habitantes con iotras cobndiciones de transporte, densidad, nivel eocnomico todo.... es muy disimil.

  • @tiagino2415
    @tiagino2415 Před rokem +2

    Me pregunto si seria posible aplicar esto a ciudades masivas como Ciudad de México, Lima, Sao Saulo, Buenos Aires, etc

    • @Cier433
      @Cier433 Před rokem +2

      Al menos en ciertas zonas podria ser y de ahi ir expandiendolas poco a poco. Estara mas dificil si las calles no fueron pensado para eso o si el transporte publico no acompaña para hacere viable hacer viajes largos sin usar el coche.

    • @leonardomendez2244
      @leonardomendez2244 Před rokem +3

      Bogotá DC ciudad de 12 millones de personas es una ciudad donde se aplican este tipo de movilidad alternativa de manera masiva, más de 1 millón de usuaríos y creación de la ciclovía en los años 60’s, que luego fue replicado en varias ciudades del mundo.

    • @HaroldC913
      @HaroldC913 Před rokem +2

      @@leonardomendez2244 lo malo de Bogotá es que sus ciclorutas son casi siempre de la peor calidad hasta el punto que ni google maps las toma en cuenta.

    • @tiagino2415
      @tiagino2415 Před rokem

      @@leonardomendez2244 yo que tengo especial odio por el tráfico, me da pavor pensar en lo que debe ser Bogota. No entiendo como es que ciudades como Medellin o Cali esten mas desarrolladas en cuanto a trasporte publico que la capital del pais. Ojaja puedan tener metro pronto

    • @leonardomendez2244
      @leonardomendez2244 Před rokem +1

      @@tiagino2415 de donde sacas que el transporte público es más desarrollado en esas ciudades ( especialmente Cali) ? Un metro no hace una ciudad ni tampoco define que es mejor o peor.
      Bogota Dc tiene 130 km de brt, metrocable, bicis públicas, 600 km de ciclorutas y SITP ( único sistema de buses públicos integrados a los transportes masivos en el país, tiene la flota más grande de buses eléctricos en el mundo después de China , 1480 unidades ) este último sistema también existe en chile con el Transantiago, pero no es para nada común en America Latina, incluso en Medellín donde se jactan del metro nunca nombran la mala calidad de buses públicos que parecen de los años 70’s recorriendo la ciudad y que no están integrados al sistema
      Es obvio que el talón de Aquiles siempre será la falta de metro, especialmente dado la alta densidad y la cantidad de población que tiene la capital , pero de ahí a obviar que todo el sistema de transporte público está integrado entre ellos es no informarse
      Pdt: hay bastantes avances del regiotram que es tren de cercanía ( busca videos en CZcams como el PK5 regiotram y también hay avances del patio taller del metro ( independientemente de lo que decidan subtarrenizar o elevado)

  • @DGoxAn
    @DGoxAn Před 10 měsíci +1

    Gracias a las bicicletas electroasistidas el relieve deja de ser un problema y se transforma en una excusa

  • @urieltrejo943
    @urieltrejo943 Před rokem +1

    Países Bajos, el sueño de mucha banda

  • @matiasarriagada3992
    @matiasarriagada3992 Před rokem

    4:44 el puente de mi ciudaaaaad fjdsafjdhjkoga

  • @mathiass.597
    @mathiass.597 Před rokem +2

    Pensé que sería Ámsterdam

  • @shoooxD
    @shoooxD Před 10 měsíci

    En la zona de mi ciudad no hay ninguna ciclovía, tampoco es que haya mucho espacio, sólo en ciertas partes se amplían las calles, creo que al menos en varios años nada va cambiar aquí en mi zona, mas al centro ya de la ciudad hay dos que si son ciclovias, poco descuidadas, pero porque tampoco son antiguas, no les suelen dar mantenimiento y hasta quitaron unas por otras calles, otras ya ni se ven por el nulo mantenimiento y alguna que otra que dijeron que iban a hacer creo que ya 10 años y nada.
    Por mi zona como dije pues creo que no va a haber nada de infraestructura, ni tan siquiera en los parques hay donde poner la bici, uno tiene que ponerla en un poste o algo similar. Personalmente me encanta la bicicleta, pero a varios, quizá muchos conductores de coche, moto o servicio público como autobuces y taxistas nos ven como un estorbo y en las cercania de mi zona han matado varios ciclistas.
    Aún falta mucha conciencia.

  • @christianhassanakbar1587
    @christianhassanakbar1587 Před 7 měsíci

    Contacta a las autoridades de acapulcom. Creo ke sería una oportunidad. Para redimensionar y rediseñar la cuidadm. .. ke nos ponga una arrastrada al resto de México .😅

  • @thealexandersalinas
    @thealexandersalinas Před rokem

    Las ciudades en Holanda son pequeñas y pues ahí llegas en bici a cualquier parte. Pero si vives en una ciudad grande como Santiago, Mexico DF o Los Ángeles pues la cosa se complica de tan enormes que son las ciudades xD

  • @genesisbourbon1234
    @genesisbourbon1234 Před rokem +20

    Seria excelente que hablaras de la transformacion social, tueiatica y economica de medellin y todo gracias al urbanismo, medellin en 2016 gano el premio lee kwan yeu (WORLD CITY PRIZE) que es el nobel del urbabismo mundial y en latam solo medellin lo ha ganado, ademas medellin tiene la red de bicis publicas (gratuitas) mas grande de suramerica

    • @luifercd9581
      @luifercd9581 Před rokem +4

      también estoy esperando lo mismo, aunque a Medellín como mínimo le debe dedicar una serie completa ya que en urbanismo hay mucha tela que cortar, tanto aciertos como errores. desde la destrucción de su patrimonio arquitectónico histórico en pro de la modernidad, como su transformación urbana en los noventas y inicios del 2000, la campaña amor por Medellín que la convirtió en una ciudad limpia luego de estar sumergida en el desorden y la inseguridad, el metro y luego el sistema de trasporte, la limpieza del rio y el proyecto de parques del rio, la comuna 13 como espacio turístico luego de ser un centro de violencia, la innovación del metro cable, la creación de EnCicla, lo que es el área metropolitana, el funcionamiento de epm y un largo etc

    • @Cier433
      @Cier433 Před rokem

      y parece que Bogota no aprende de Medellin hasta donde se.

    • @UrbanopolisYT
      @UrbanopolisYT  Před rokem +2

      De hecho, espero que muy pronto :)

    • @genesisbourbon1234
      @genesisbourbon1234 Před rokem +1

      @@UrbanopolisYT 👌 muchas gracias, en noviembre de 2022 medellin fue elevado a la categoria de DESTINO TURISTICO INTELIGENTE (unico en colombia y segundo de latam junto a tequila- mexico) y hace 20 dias THE NEW YORK TIMES incluyo a medellin entre los mejores 52 destinos del mundo del 2023

  • @maxiloco1000
    @maxiloco1000 Před rokem

    En Bogotá existe una "cultura ciclista" muy fuerte, se llama pobreza. Los altos costos del transporte publico y de tener un vehículo, empujan a que miles de ciudadanos usen la bicicleta todos los días, sin embargo el principal problema (que hace que la bicicleta no sea el vehículo numero uno) son las distancias, viajes de 6 ó 7 km son tolerables, pero imagínense que hay personas que trabajan o estudian a 30 km o más de su casa. Eso sin contar la poca infraestructura y la inseguridad.

    • @leonardomendez2244
      @leonardomendez2244 Před rokem +6

      Bogotá DC es la ciudad con más de 600 km de ciclorutas de toda America, si hay cultura bici lejos de solo ser por la “pobreza”

  • @MateoBolso1899
    @MateoBolso1899 Před rokem

    El paraíso de bicibandido

  • @Conservador626
    @Conservador626 Před 4 měsíci

    Mi pais creo que ni tiene ciclovias, o almenos no en Maracaibo (Venezuela)

  • @ufologiaastrobiologia8644
    @ufologiaastrobiologia8644 Před 3 měsíci

    si cada ciudadano fuera cambiando su automovil por bicicletas para transportarse en la cdmx, si fuera un viaje larguísimo entonces si utilizar automóviles, otra adquirir automóviles tipo bicicleta que son eléctricos y solares, no es que se le quite trabajo a las gasolineras simplemente se cambiaria el tipo de tecnologia esos despachadores de gasolina ahora despacharian carga de electricidad seria el mismo trabajo solo cambiando la gasolina por electricidad, claro el cambio de tecnologia seria poco a poco, las ventas de automoviles serian las mismas como ya dije solo se cambia el tipo de tecnologia ademas ecologica

  • @leocapg6513
    @leocapg6513 Před 7 měsíci

    Según google Utrech tiene 100km 2 de territorio, entonces es tan pequeño que lo puedes recorrer en bici

  • @DanIrahOre
    @DanIrahOre Před rokem +4

    Necesitamos un video de el salvador 😥, 21,000 km2 y un mullon de autos y en aumento 😥

    • @Luis-tw3vi
      @Luis-tw3vi Před rokem +3

      Cierto.
      Un país tan pequeño con tantos automóviles particulares no es lógico, la razón el el pésimo servicio de autobuses que nunca mejora, se ha quedado congelado en el tiempo. Tenemos internet y smartphones para optimizar el sistema de transporte público. Y con combinar con las bicicletas.

  • @Cier433
    @Cier433 Před rokem

    Esta informacion les falta a todos los que se quejan que se construyan ciclovias que porque no las usan. Entiendan es un primer paso y se debe seguir con un buen plan para hacer toda una red.

  • @aurelianoapellido7562

    Mi ciudad esta hecha entre montes y montañas, asi que a menos que tengas mucho aguante, es dificil ser ciclista xD

  • @albertoina
    @albertoina Před rokem +1

    Que ganas de etiquetar a Claudia Sheinbaum

  • @saulponcedeleon7266
    @saulponcedeleon7266 Před rokem

    Te viste NJB

  • @MadFrancois
    @MadFrancois Před rokem

    Grande urbanópolis, el orden y la funcionalidad de las urbes es algo que toda ciudad en todo país debería buscar, no sólo firmar contratos para sustraer más dinero de las arcas públicas

  • @guyvir
    @guyvir Před rokem

    me estresan muchísimo esos "carriles bici" supermasificados, habiendo calzada libre justo al lado.

  • @CristianCalvera
    @CristianCalvera Před měsícem

    Corríjanme por favor, pero tengo entendido que la capital mundial de la bicileta es Bogotá, dado que Ultrecht no es la capital de Paises Bajos. Ciudad en tema de bicicleta, más no capital. Saludos.

  • @edgaraugustomoreno8703
    @edgaraugustomoreno8703 Před 2 měsíci

    No hay duda que Holanda , es una nación altamente civilizada , y ha generado sorprendentes diferencias con naciones que no han entendido el valor de la libertad , el ciclismo como forma de trasporte es una bella realidad en la nación cuya cultura esta cerrando cárceles por falta de delitos , algo incomprensible para naciones fallidas que han tomado a U.S.A. como "referente de civilización" y que precisamente por seguir la indicaciones de U.S.A. sus pueblos se han degenerado y llenado de pandillas , se han llenado de mafias , y de corruptos burócratas , todo ello surge cuando la marihuana por el influjo de U.S.A. fue prohibida y criminalizada , y ademas satanizada por las iglesias

  • @luiscancino9119
    @luiscancino9119 Před 10 měsíci +1

    Y el Factor topografia?, Mexico es el mejor ejemplo de una ciudad dispersa con una educacion vial de de lo que es de 3er mundo.

  • @XxMaximus10xX
    @XxMaximus10xX Před rokem +2

    En conclusion...Tijuana esta de la verga...

  • @1609Rocker
    @1609Rocker Před rokem

    En mi ciudad es un peligro andar en bici

  • @Ianvalenzuela012
    @Ianvalenzuela012 Před rokem +2

    Jaja mi ciudad de Guatemala invierte mas en pasó de desniveles y expancion de vias para autos que en ciclovias
    Además el tráfico esta insoportable

  • @juanstrejo9730
    @juanstrejo9730 Před rokem +2

    La topografia influye mucho.

    • @kahikoauanaauana1250
      @kahikoauanaauana1250 Před rokem +1

      Y tanto. Esas ciudades son llanas. En la que vivo también es bastante plana y hay muchas bicis. El tamaño no muy grande de la ciudad ayuda igualmente.

  • @asicomodigounacosadigootra8713

    _____
    No dijiste que pasa cuando llueve o neva
    😑

  • @PlottingMax
    @PlottingMax Před rokem

    Vivo en San Francisco del Rincón y anteriormente nos conocían como pueblo bicicletero. Actualmente buena parte de las bicis han sido reemplazadas por motonetas económicas (Italika). No obstante, debido a que me dedico a estudios de índole urbana, en muchos casos la movilidad en bicicleta representa un 20% en algunas zonas de la ciudad, nada mal, aunque anteriormente, en los años 90, rebasaba el 50%.

  • @joguito8083
    @joguito8083 Před rokem

    En Colombia no se puede hacer eso porque la gente no respeta la cicloruta y manejan las motos ahí.

  • @fenomozo9108
    @fenomozo9108 Před rokem +6

    Mi ciudad (Bogotá) se jacta de ser "la capital mundial de la bici" (título que se sacaron del culo). Si bien, soy consciente de que en Latinoamérica es la ciudad que más le apuesta a la bicicleta, con yo no sé cuantos kilómetros de ciclorruta y diferentes programas de acceso a la bicicleta (como la ciclovía y el día sin carro), todavía estamos lejos de ser el paraíso que se vive en los Países Bajos.
    Todo eso, porque hay muchos kilómetros de ciclorruta pero en la acera, mal diseñadas, en mal estado y con el sabor latinoamericano de la inseguridad. Además de que, para que todo esto funcione, hay que desincentivar el uso del auto, fortaleciendo el transporte público; cosa que para nada se ha logrado, pues no tenemos ni siquiera un sistema de Metro a pesar de que la ciudad alberga 9 millones de personas.
    Aun con todos esos problemas, he podido, por ejemplo, ir por muchos años al trabajo en bici, pues la gente la usa mucho y hay muchos parqueaderos adentro y fuera de los establecimientos.
    Si eso he logrado en una ciudad con un intento de infraestructura, no me imagino cómo será en una ciudad con una infraestructura real.

  • @Nicolasrockman3
    @Nicolasrockman3 Před rokem +2

    Los pendejitos que siguen creyendo que las ciudades necesitan más carreteras: PIENSEN EN LA ECONOMIA BRO SINO YA NADIE COMPRARIA GASOLINA BUAAAAA
    XDDD