Lo Que PREOCUPA a JA Marina de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 03. 2024
  • Episodio completo: • Trump, Feminismo Woke ...
    _______
    Colabora con el canal:
    ⭐️ Hazte miembro: / @loquetudigas
    📲 Donaciones: paypal.me/loquetudigas
    _______
    Escucha todos los episodios en podcast:
    Apple Podcasts: apple.co/2XGmrNs
    Spotify: spoti.fi/3fKeN2p
    iVoox: bit.ly/2HJdwq9
    ________
    Sígueme En:
    Facebook: / lqtdradio
    Twitter: / lqtdradio
    Instagram: / lqtdradio
    TikTok: / lqtdradio
  • Zábava

Komentáře • 60

  • @oso27
    @oso27 Před 2 měsíci +7

    Mis felicitaciones a los dos: al que entrevista, por saber preguntar y escuchar, y al invitado por su sapiencia.

  • @nancyrodriguez3926
    @nancyrodriguez3926 Před 2 měsíci +5

    Buenas tardes Alex, me ha encantado la sencillez con que este señor ha esclarecido este tema tan actual y que de alguna forma asusta un poco a los neófitos.
    Una vez más una entrevista de lujo. Un saludo

  • @enriqueestabansanchez5343
    @enriqueestabansanchez5343 Před 2 měsíci +7

    Que pequeñito te hacen sentir los invitados de fidalgo, en positivo...mientras tanto en la tv tenemos (Mira quien hace el ridículo)..gracias Alex cuanto aprendo joer

  • @jlageg
    @jlageg Před 2 měsíci +2

    Muy bien explicado, es una delicia escucharlo 👏

  • @user-sy1sv7wg2o
    @user-sy1sv7wg2o Před 2 měsíci +2

    Felicito a Alex y su invitado, nos enseñáis muchísimo 💖💖🙌🙌👧👧

  • @alyacm8317
    @alyacm8317 Před měsícem

    Excelente entrevista ❤🎉invitado de lujo 😇🥰por favor más

  • @inesnunez4340
    @inesnunez4340 Před 2 měsíci +2

    " De aquí a cinco años... quién va tomar decisiones", esto preocupa a JA Marina, cuando se refiere al Sistema Educativo y cambio en lo digital previble. Cuánto yo daría para que su talento me despejara una duda : hace años se implantó una nueva ley en educación - LEY DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS -, 8 competencias ( la matemática, , de interacción con el medio, trabajo en equipo, linguística, empática y resolutiva ante las problemáticas...) DEBÍAN SER EVALUADAS EN CADA UNA DE LAS MATERIAS, ERA UNA OPORTUNIDAD PARA NUESTROS CHAVALES DE NO SER EVALUADOS ÚNICAMENTE POR CONTENIDOS...Lloro ¿ Quién tomó la decisión entonces de delinquir no haciendo lo que la ley establecía, el profesorado contagiado, la red de filtros consensuada en el mismo tácito acuerdo, alumnos engañados y finalmente profesorado que sí informó a sus alumnos, estudió, comprendió la ley y la siguió... lo hicieron no existir y desaparecer. Molestaban ! MARAVILLOSA INTELIGENCIA LA DEL SEÑOR MARINAS, LA FILOSOFÍA Y LAS COSAS HACIA LAS QUE APUNTA SE PUEDEN TRASLADAR A MICROCOSMOS DE DIFERENTES PROBLEMÁTICAS DONDE EL MISMO PATRÓN ENCAJA: EL PODER QUE SOLO GUSTA DE MANDAR, LA INFLUENCIA EN EL COLECTIVO QUE NO CONTESTA NI SE SIENTE RESPONSABLE INDIVIDUALMENTE, FILTROS QUE EN SU CRIBA RETIENEN LO NUTRIENTE DEJANDO LO TÓXICO EN EL AMBIENTE, CAMBIOS DE SIGNIFICADOS NO DECODIFICABLES
    O CUANDO " SÍ SIGNIFICA NO ". ¿ CÓMO SE HIZO ESTE ENTRENAMIENTO PREVIO? GRACIAS JA MARINA POR DIFUNDIR, MOSTRAR DÓNDE HAY QUE PONER EL FOCO. ME HA ENCANTADO SU ENTRAÑABLE ACTITUD CON ALEX, QUE HA ESTADO A LA ALTURA COMO UN TITÁN. BELLEZA DE ENTREVISTA COMO LA ALCACHOFA Y EL JARDÍN EN LA GRIETA.

    • @SergiRodriguesRius
      @SergiRodriguesRius Před 2 měsíci

      No estoy seguro de haber entendido completamente lo que has dicho, pero diría que echaste una nada sutil acusación sobre la poca facilidad del sistema educativo (docentes, alumnos y familias) para abrir los ojos a nuevas formas de ver la educación. Si es así, estoy contigo... y diría más: es una batalla perdida.
      Como decía un pedagogo de cuyo nombre no puedo acordarme: si el sistema educativo no trata de preparar al alumno para el futuro basado en lo que ya vemos en el presente, sino que sigue rigiendo su sistema sobre guías del pasado... entonces está condenando a sus alumnos a ser unos inadaptados en el futuro.
      Hace ya unos meses que llegué a una conclusión parecida al augurio de José Antonio Marina en esta entrvista, pero le había puesto otra fecha (20 años, no 5 como dice él): el sistema educativo está en vías de extinción INMINENTE. Él dice 5 años, pero no especifica lo que sucederá ni cual es el futurible más probable.
      Ahí va mi predicción: la educación obligatoria y "oficial" DESAPARECERÁ 100% antes de 20 años, adiós a las escuelas, los institutos y universidades. Obviamente, como cualquier tecnología antigua (Cassette, CD's, etc...) habrá quien siga pagando porqué sus hijos asistan a algún tipo de academia, pero se va a desmontar el lucrativo negocio de la educación de niños y jóvenes organizado y tutelado por los gobiernos, que ya hace décadas que deja mucho que desear. Ya no digamos las universidades: muy pocos emprendedores de éxito (y millonarios muchos de ellos) acabaron tan siquiera sus estudios, o dicho de otro modo, salieron al mundo real a seguir estudiando.
      La escuela que hemos conocido hasta hoy (incluída la universidad) es un sistema diseñado para dos cosas:
      a) entrenar dóciles asalariados para las élites productivas
      b) una máquina de hacer dinero para un porcentaje grande de la población que se dedica directa o indirectamente a entrenar a los primeros
      No hay un futuro a salvar para ese sistema educativo viciado de modo surrealista. Ni se le quiere ni se le espera, y lo poco que aportaba de bien se puede conseguir de modos mucho más orgánicos y sanos mentalmente.
      Es mi humilde opinión.

  • @haydeevc9252
    @haydeevc9252 Před 2 měsíci +1

    Gracias por tus videos, aprendo mucho. Para cuando una entrevista con Fabián C. Barrio?

  • @interstellarbutterfly
    @interstellarbutterfly Před 2 měsíci +2

    Saben lo que deberia preocupar es como se van a balancear con la suficiente rapidez los trabajos que estan siendo reemplazados por todas las IA. Anteriormente habia menos personas y algunas cosas como seguros sociales ni siquiera aparecian en el panorama.
    Recuerdo a un Elon Musk proponiendo un salario tipo soporte universal para todas las personas desempleadas por cuestion de ser reemplazados por la tecnología…
    Creo que esta es la parte mas debatible…. Y a la que se le deberia prestar atención porque sobretodo en las ciudades las poblaciones son mas dependientes del pagar por alimentos y vivienda. Seguramente los intereses van a subir porque no veo a la mayoría de los países mejorando…
    La carreta debe tener quien hale para que la rueda siga girando…

  • @marisagutierrez3194
    @marisagutierrez3194 Před 2 měsíci +2

    Que el problems no es el programador,es para que se va a utilizar dicha inteligencia.El programador hara lo que le indiquen.Escucha bien al abuelo.

  • @ssweet4256
    @ssweet4256 Před 2 měsíci +1

    Gracias por estas entrevistas, un dia trae a Jorge Lozano porfii,❤

  • @DavidLeonelAbran
    @DavidLeonelAbran Před 2 měsíci +1

    excelente video, saludos

  • @naranjas1373
    @naranjas1373 Před 2 měsíci +6

    Me llamó la atencion , en la entrevista larga , la capacidad generadora de valores (negativos ) de este señor respecto a Donald Trump ......sin ser yo fan de este ultimo , me parece que si repartiera estopa entre el resto de panaroma politico le haria parecer mas ecuanime y menos obsesionado por ese politico

  • @inesnunez4340
    @inesnunez4340 Před 2 měsíci +2

    Acabo de volver a escuchar el podcast completo 👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋

  • @SergiRodriguesRius
    @SergiRodriguesRius Před 2 měsíci

    Todo un maestro el sr. Marina. Una de las mentes más lúcidas de habla hispana. Pero creo que se quedó corto en sus predicciones y temores. En otros comentarios ya lo expresé. Lo que quiero mencionar ahora es que a pesar de su gran angular para contemplar y analizar con perspectiva la situación de contexto, en mi humilde opinión me parece que sigue siendo demasiado "homo-sapiens-centrista"... no por nada explícito que haya dicho, sino por ciertas suposiciones cuando compara competencias y potencial de la IA vs. humanos.
    1) sigue viendo por arriba al creador que a su criatura... creo que de algún modo es algo natural y que la mayoría de la gente asume por herencia (consciente o insconsciente) de nuestra tradición religiosa: es "impensable" que lo creado supere al creador en competencia. Pero si vemos condetenimiento la realidad de la vda eso vemos que no se cumple en demasiadas veces: algunos alumnos acaban superando a sus profesores. Y eso no es extraño, porqué cada alumno se APOYA en el conocimiento de los que estuvieron antes que él... solo faltaría que no saliera algo más capaz y robusto!!! Con la IA sucede exactamente lo mismo: las están entrenando con nuestras mejores fuentes literarias y por los científicos más punteros de nuestros días... ¿cómo no va a salir más capaz de nosotros!?
    2) donde Marina ve incapacidad de la IA para manejar "conceptos como el ME GUSTA de los humanos", yo veo esos "me gusta" como limitaciones de la inteligencia humana. Se ha demostrado ya científicamente que nuestra INTUICIÓN es algo que funciona BASTANTE MAL a la hora de preveer problemas o resolver retos extremos. La INTUICIÓN funciona muy bien para problemas rutinarios más o menos sencillos. Nadie en su sano juicio decidiría sobre algo importante basado en su intuición en lugar de ponerlo en manos de un profesional que RACIONALMENTE recoja la máxima información posible y trate de sacar una conclusión lógica evaluando consecuencias posibles de cada vía de acción. De nuevo, igual que en mi primer punto, se cae en un sesgo de IDEALIZACIÓN DE LO HUMANO, incluso de sus limitaciones, como algo único que meerece preservar e incluso TRANSMITIR a pensadores más evolucionados.
    Cuidado... que somos (yo mismo también) víctimas de nuestro propio ENTRENAMIENTO, como individuos y como grupo.... Hay que procurar no sacar demasiadas conclusiones pre-monitorias con demasiada contundencia o convencimiento... o al poco rato estaremos cazando brujas.

  • @juliancanovas-yanezmoriano559

    Lo que se valora aquí es la trascendencia y la inmanencia. La máquina con la mejor reflexión no es capaz de ir más allá de tal sistema o infinito. Puede aprender a tener un vacío o falta, un sentirse inexistente, pero solo aprenderlo. Y dependerá de quien lo aprenda. Al final, el autor de la inteligencia siempre dejará su marca y qué inclinación tomará, a pesar de un completo examen de los datos a la mano. Esto solo señala la diferencia entre sistema y espíritu, lo interno y lo externo. La voluntad es lo interno, el cuerpo es la herramienta. El cuerpo se trasciende en sus límites, pero no puede alcanzar al espíritu. El ser humano tiene la posibilidad de trascender la educación que recibe, dejar de ser una copia de su creador(padres, sociedad, espíritu de la epoca, naturaleza), trascender el sistema hacia lo original. Pero la mayoría de los humanos fracasan, la educación es la vía adecuada, que no asegura el resultado. Solo un creador y sociedad trascendidos pueden dar ejemplo real a la más perfecta herramienta que es la IA. La diferencia palpable es el arte, que es útil pero también no lo es. Puede no provocar un desarrollo material, pues apunta a otro mundo. Vivimos en dos extremos: el liberalismo que nos cree preparados a todos, ya adultos para manejar las grandes máquinas o el autoritarismo, que cree en unos pocos capaces de guiar a los demás aún niños. Ambas posiciones son reales y están también equivocadas. También está la posición donde ninguno está capacitado para manejar este mundo y precisa de la guía de aquel que está por encima de sí. Aquí es donde entra el Otro o Dios. En esta era, Dios ha muerto. Cristo, ni el Iman Hussain han regresado, ni el salvador que espera el judaismo. Ya no se les espera, así que el ser humano ante el duelo se ha creído todado y obligado a tomar el mando. Pero acaso ea cierto que Cristo, o el 12° Iman no han aparecido en el mundo? Solo una humanidad pura podrá manejar para bien, tal maquinaria pesada de esta época, y es obvio que la humanidad de hoy está corrupta hasta el tuétano.

    • @azhuransmx126
      @azhuransmx126 Před 2 měsíci +1

      Si sabes que si chat GPT escribiera lo mismo que tú, la mayoría de la gente diría que la máquina está delirando no? Jaja

    • @juliancanovas-yanezmoriano559
      @juliancanovas-yanezmoriano559 Před 2 měsíci

      En cierto sentido, como dicen por ahí, la locura lo cura y delirio suena a melodía. Un saludo

  • @elizabethdelrioortiz7235
    @elizabethdelrioortiz7235 Před 2 měsíci +1

    Eso.
    Desconfío de los que usan la IA. Esos son los peligrosos.

  • @JuanManuelLinaresBloggerDeNiro
    @JuanManuelLinaresBloggerDeNiro Před 2 měsíci +2

    Sin ánimo de demeritar a José Antonio Marina, ni mucho menos. Pero no entiendo que lo que cuenta sea tan sorprendente. Si llevas años usando Google, Alexa, Siri, etc. llevas años educando y alimentando a la IA. No sé dónde está la novedad. Es simplemente un upgrade y ya. Llevamos años diciéndole a los algoritmos lo que nos gusta y lo que no, lo que está bien y lo que no. Dándoles información (alguna de ella sólo válida para marketing, otra realmente valiosa). No sé, no veo tanto salto. Simplemente que ahora pulsas un botón y te escribe una tesis, basada en 100000000 tesis anteriores? No sé, me parece tan peligroso como poco novedoso. Igual me equivoco.

  • @davidriosfulcara8153
    @davidriosfulcara8153 Před 2 měsíci +3

    Esto es lo que ocurre ahora mismo, pero llegará un momento en que una máquina tenga consciencia propia. A partir de ahí creo que le dará valor a su propia existencia y desarrollará pensamiento de identidad y supervivencia. Por tanto valorará el mundo que le rodea de otra manera. Tal vez tendrá intereses propios.
    Ese será un salto importante y interesante en IA.
    Peligroso para los humanos?....
    Beneficioso?...
    Ni lo uno ni lo otro?...
    Se introduciran las IA en el mundo de la filosofia?..
    Desarrollaran un sentido de la ética propio?...

    • @inesnunez4340
      @inesnunez4340 Před 2 měsíci

      Conciencia y ética una computadora??...que maneja significantes y es ajena a significados...Mmmm

    • @azhuransmx126
      @azhuransmx126 Před 2 měsíci +1

      ​@@inesnunez4340 tu estás viendo lo que las IAs hacen con las palabras y colores en una imagen, la técnica de ordenamiento no es lo importante. Lo importante es lo que está detrás, el Deep Learning, y eso viejo, es puro Darwinismo del más duro y pronto nos explotará en la cara. Los pesos neuronales, ese es el verdadero e te que está detrás moviendo a las inteligencias y no será hasta que la gente vea a la cosa real moviéndose y observándonos como una criatura cuando la gente se de cuenta de lo que ha creado.

    • @azhuransmx126
      @azhuransmx126 Před 2 měsíci

      tu estás viendo lo que las IAs hacen con las palabras y colores en una imagen, la técnica de ordenamiento no es lo importante. Lo importante es lo que está detrás, el Deep Learning, y eso viejo, es puro Darwinismo del más duro y pronto nos explotará en la cara. Los pesos neuronales, ese es el verdadero e te que está detrás moviendo a las inteligencias y no será hasta que la gente vea a la cosa real moviéndose y observándonos como una criatura cuando la gente se de cuenta de lo que ha creado.

  • @patty17
    @patty17 Před 2 měsíci

    No hay sonido

  • @MRALPHACOACH
    @MRALPHACOACH Před 2 měsíci

    Interesante

  • @yolika1960
    @yolika1960 Před 2 měsíci

    Pues sí

  • @juanjogarcia7368
    @juanjogarcia7368 Před 2 měsíci +2

    Las referencias sobre IA de las que tira, pretendiendo ofrecernos la idea de que es un especialista, son del año capapún. Habla de una IA en pañales de hace setenta años, que ni era inteligencia, ni era artificial ni era nada (de hecho ni lo es ahora, porque, hasta donde yo sé, se basa en el análisis masivo de datos y todavía le queda un poco para ganarse la etiqueta de "inteligencia"). Habla también de aquel Deep Blue contra Kasparov y ahora, sobre los pinitos que ha hecho usando ChatGPT. Que seguro que con todo eso ya sabe más que la mayoría, pero va muy justito como "especialista" y va bastante desencaminado en el tema.
    Poner el foco en el hecho de que una IA no es inteligencia porque tiene que aprender de los humanos es como decir que un bebé no es humano porque no nace aprendido. ¿La crítica a la inteligencia artificial es que tiene que aprender y no viene aprendida de casa? En fin...
    José Antonio Marina ha sido un gran ensayista dentro de la Filosofía española contemporánea, pero en este tema, con todos mis respetos, lo siento, pero es un pulpo en un garaje.
    Muchos (la mayoría) critican a la IA por lo que escuchan en la tele y leen en los titulares de prensa y así nos va, que hablamos al peo sobre el tema y parecemos cavernícolas con antorchas.

    • @inesnunez4340
      @inesnunez4340 Před 2 měsíci

      Me gustaría que justificases tu respuesta. Gracias

  • @manuellepoz3171
    @manuellepoz3171 Před 2 měsíci

    ¿Le preguntó al señor Marina si es cierto que tiene una SICAV como se dice desde hace años?

  • @SergiRodriguesRius
    @SergiRodriguesRius Před 2 měsíci

    Y después de esos 5 años, señor Marina? Ahí va mi apuesta: en 20 años ya no existirán las escuelas primarias, secundarias ni bachilleratos. La educación ya está en camino de ser algo "auto-didacta" fuera del "caminito oficial" y más encaminado a dar a la gente las herramientas que necesita para desempeñar un trabajo o crear un proyecto de negocio sustentable.
    La educación más formal que sobrevivirá serán los "cursos" de no más de dos años, tipo "maestría" en temas muy especificos y con bastante profundidad.
    20 años, nada más. Maestros... vayan empezando a descubrir sus habilidades productivas reales y a preparar una nueva profesión. Me refiero a los menores de 45 años de edad.

  • @davidfernandezbarco5093
    @davidfernandezbarco5093 Před 2 měsíci +1

    Aceptenlo señores!!
    Nos cuesta aceptar que el monopóleo de la inteligencia, de la toma de decisiones, del progreso ya no va a ser nuestro nunca màs.
    Aceptenló señores!
    Ya no es posible frenar esto.
    Lo mismo pasó con los coches de combustible o se vapor frente a los caballos, el resto de las maquinas y demas...
    Sr. Marina, le ha pillado mayor pero en breve sus disertaciones filosóficas serán superadas y eclipsadas por disertaciones de la IA.

    • @conatcha
      @conatcha Před 2 měsíci +1

      Madre mía, lo que hay que leer por tener ojos. Tú corre al Tiktok, venga. Y por favor, no votes a nadie en las próximas elecciones.

  • @a0z9
    @a0z9 Před 2 měsíci

    5 años para descolocar. Ya los niños aprenden con chatgpt y les resuelve más dudas que los profesores particulares de forma gratuita. No hay que desconfiar ni siquiera del que no te dice ni la verdad. Del que hay que desconfiar es del que no sabe que la verdad es subjetiva.

  • @gabrielherz2781
    @gabrielherz2781 Před 2 měsíci +12

    Y la gente aplaude esto? Trabajo en este tema, soy programador y no va por la vía que estos abuelos creen, la culpa es del sistema educativo por solo basarse en repetición y memorización sin ir más allá, una escuela donde apliques las mates necesarias tendrá este inconveniente como aquella que solo formula ejercicios, los ejercicios y toda la tarea no se hace en clase, se hace en la casa, ahí está el asunto

    • @interstellarbutterfly
      @interstellarbutterfly Před 2 měsíci

      👏🏻👏🏻👏🏻 ademas la programacion aporta analisis de datos que acortan procesos y los hacen eficientes pero no por ello toman decisiones como tal. Detras de cada programa existen programadores. Personas que dan las instrucciones y que guian para saber en que directorios o bases de datos trabajar. Es decir siempre va a existir una fuente original donde lo que sucede es que lo que obtenemos es parte de lo mismo desde diferentes perspectivas. Que eliges al final ? Es una decisión de personas no de maquinas.

    • @ANA13965
      @ANA13965 Před 2 měsíci +14

      Este "abuelo" simplemente se preocupa por la deriva que puede tomar la IA guiada por valores que pueden llevar a la humanidad a ser sometida, y nos previene para que nos hagamos preguntas y reflexionemos. Creo que le habéis juzgado demasiado rápido. A mí me parece una persona que ayuda a pensar.

    • @conatcha
      @conatcha Před 2 měsíci

      A ver, chaval, en primer lugar: el mundo ya existía antes de que tú nacieras, y los ordenadores y la inteligencia artificial también. Así que no se trata de demonizar las nuevas tecnologías sino de saber aplicarlas de tal forma que no nos perjudiquen. Los de tu generación ya están todos irremediablemente conectados a un móvil desde el momento en que se levantan hasta el momento en el que se acuestan: llenos de desinformación, de falsas expectativas y de frustraciones. Y todavía hay gente que se extraña de los niveles de desmotivación, de aislamiento e incluso de suicidios entre la gente más joven, que va en aumento. Todo eso es lo que las nuevas tecnologías han aportado a tu generación... de momento. Para los que ya somos un poco más mayores que tú, y sobre todo los que hemos estudiado carreras tecnológicas (yo soy teleco) ya hemos visto las consecuencias y podemos comparar porque hemos vivido la época anterior a tu generación y también estamos viviendo la época actual, y por si no lo sabes, usamos móviles y la IA igual que estás haciendo tú. Así que mi consejo es que aprendas a escuchar a las personas que tienen muchísima más experiencia que tú, como este "abuelo".

    • @interstellarbutterfly
      @interstellarbutterfly Před 2 měsíci +1

      @@ANA13965 siento que su preocupación seria valida si supiéramos quienes ejecutan todos los programas pero existe algo mas preocupante y es cuando no sabemos quienes invaden programaciones de otros. Lo que se menciona respecto a el tema de quienes estan detras basicamente siento que es debido al derecho de autor y al robo de creatividad en base a una IA. Es decir cuanto valoran el respetar el trabajo de otros adonde va la IA y toma parte de esa inspiración y hábilmente la combina con otra. Tan es si que para que una IA sea mejor debe tener mas fuentes de donde comparar y extraer información.
      En realidad la veo como una ayuda en procesos. Y como digo el riesgo lo veo mas a partir del pirateo y del hackeo…. Y alli es donde entra lo complicado porque funciona fuera de las normativas y controles.
      Es cuando entiendes que el asunto no es lo que estas viendo sino lo que estas ignorando. Ademas una fuente requiere de que se le alimente si nos ponemos un poco ajustados con lo que subimos o donde lo subimos muy probable las IA no tenga las mismas probabilidades de acceder a nuevo material…

    • @JuanManuelLinaresBloggerDeNiro
      @JuanManuelLinaresBloggerDeNiro Před 2 měsíci +7

      Ya sabemos que trabajas en IA. Ahora sólo te pediría que trabajases un poco más en tu gramática, porque realmente no entendí lo que querías decir, más allá de quejarte sobre algo del vídeo. Suerte tienes que en este mundo que nos tocó vivir se pagan mejor las habilidades científicas y computacionales que la expresión lingüística.
      P.D.: actualmente también trabajo como programador. Pero obviamente, soy un loser porque no tengo vuestro background computacional y tal. Malgasté mis estudios aprendiendo a expresarme. Y así nos va.