El caso del empleado que le va bien emprendiendo en Mercado Libre

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 13. 06. 2024
  • Suscríbete al mailing semanal en neuronafinanciera.com
    En este episodio analizamos el caso de Alejandro y su dicotomía entre seguir en un trabajo cómodo o emprender en algo dónde le está yendo bien.
    Menciono el podcast sobre branding Camino Amarillo: open.spotify.com/show/6mausQm...
    Podes encontrar más de Neurona Financiera en:
    neuronafinanciera.com
    / neuronafinanciera
    / neuronaf
    Http://neuronafinanciera.com/spotify

Komentáře • 30

  • @user-rb8te7kn5g
    @user-rb8te7kn5g Před měsícem +8

    Comentando este tema con mi esposa me hizo acordar que hace un poco mas de 30 años tuve te tomar una decisión parecida a la de emprender, era un cambio de empleo pero pasar de un empleo publico a uno privado en esa época era casi como emprender. En ese momento yo tenia claro que tenia que hacer el cambio pero la presión familiar (por eso de pasar del trabajo seguro al desconocido) fue dura. Por suerte seguí mis instintos y nunca me arrepentí del cambio.

  • @anarossi8229
    @anarossi8229 Před 8 dny

    como te escucho en el trabajo en lugar de escuchar la radio, cuando re escucho encuentro cosas nuevas o que las entiendo mas al haber escuchado otro de tus videos en el medio.
    Gracias por las enseñanzas

  • @Zioreth
    @Zioreth Před měsícem +4

    He notado que varios vendedores de Mercado libre lo que hacen es adjuntar en el paquete una tarjeta y ofrecen descuentos si se hace trato directo a través de WhatsApp o web. Esa seria una excelente forma de ir consolidando una base de clientes, así si llegara a ocurrir algo con Mercado libre siempre se podría contactar con los clientes y retomar el trato.
    Aparte siempre se puede hacer el trabajo de promocionar lo que se vende en redes, es algo que se puede hacer con muy poca inversión y puede dar un gran impulso al negocio separándole de la plataforma de Mercado libre y haciendo un nombre propio.

  • @melaniemonaco774
    @melaniemonaco774 Před měsícem +5

    Espectacular!! 👏🏻👏🏻👏🏻
    Feliz día del trabajador a todos💪🏻 y qué bueno que estemos aprovechando este día de feriado para educarnos y crecer 🙌🏼

    • @NeuronaFinancieraOK
      @NeuronaFinancieraOK  Před měsícem

      A vos!

    • @patriciavillasboas4596
      @patriciavillasboas4596 Před měsícem

      Super interesante. Estoy en una situación similar. Por ahora estoy con las dos actividades laborales pero lleva un gran esfuerzo físico y mental. Veremos más adelante.

  • @bilkoxsa6102
    @bilkoxsa6102 Před měsícem +1

    Tengo mi propia empresa desde hace 25 años y me ha permitido hacer una respetable fortuna, me inicie a los 40 y con dos hijos chicos, en un rubro que muy bien conocía y tras el fallecimiento del dueño, su hijo hizo pedazos una gran empresa. . Recuerdo la frase de un colega : si te sacan de una patada en el c..., están los que se caen y quedan en el piso y estamos los que aprendimos a usar a nuestro favor ese impulso. No es pa cualquiera ser "emprendedor", yo recuerdo muy bien cada paso y el apoyo familiar y de clientes que he tenido en momentos muy difíciles.

  • @MarceloSuarez-fk2ml
    @MarceloSuarez-fk2ml Před měsícem

    Excelente aporte !! Como esta planetado el tema, y quiere expandir su negocio, buscaría un socio, no un empleado. Por el grado de compromiso que le pondría a eso que creaste y tan bien le va, el pondría el entusiasmo, el tiempo y las ganas que a él le falta. Le podría dedicar menos horas y seguir con el trabajo de dependencia ya que con la antigüedad que ha generado y la confianza hacia el, no sucede en todos los empleos.
    Esto lo comento desde mi experiencia personal, empleado/socio. Saludos

  • @internautaUY
    @internautaUY Před měsícem

    yo conozco un emprendedor uruguayo que le ha ido muy bien y hoy día con unos 30 añitos ya vive en Dubai, habiendo arrancado desde cero en Uruguay; pero habiendo arrancado su emprendimiento en ML, el siempre recomienda metaforicamente "no construir su casa en el terreno del vecino"

  • @popelkaguillermo
    @popelkaguillermo Před měsícem +1

    Excelente aporte Rodrigo. Nuestra cultura uruguayil tiene gran dificultad de aplicar esos caminos que tu recomendas y lo digo en mi nombre tambien porque hay que desarrollar un nivel de comunicación exigente para alcanzar esos objetivos. Abundan los miedos, los rechazos, los prejuicios y las respuestas fuera de lugar y que no construyen sino que rompen puentes de comunicación. Hablar de ese modo con mi empleador y plantearle por ejemplo que me de una oportunidad de licencia sin goce de sueldo es un desafío muy alto. Hay que estar muy sólido emocionalmente para encarar ese paso y llevarlo a la realidad. A mi en lo personal el uso de expresiones como "salir de mi zona de confort" o se necesita "branding" me rechina porque estoy acostumbrado a tratar estos temas como verdaderos desafíos espirituales, profundos, identitarios que no se llevan bien con "técnicas de seducción". El tema que haz puesto sobre la mesa es simplemente: LA RELACION CON NUESTROS SEMEJANTES Y NUESTRA RESPONSABILIDAD PARA CON LA VIDA. Es un tema muy importante y espero sirva a todos.

    • @diegojaviersegadepatron9064
      @diegojaviersegadepatron9064 Před měsícem +3

      Buen día estimado, yo le confieso que el uruguayo de hoy es más arriesgado y más alineado a vivir y asumir desafíos.
      Empezando que las empresas hoy en día no te dan la seguridad laboral, cosa que antes uno entraba a trabajar, crecer y poder jubilarte trabajando en la misma empresa, ese concepto los jóvenes lo tienen asimilado, "Hoy en día nada es seguro", porque de la decada del 90 hasta ahora las reglas cambiaron.
      Quién pensaba que podía cerrar La Onda, fundirse el banco Pan de azúcar, Fripur, Manzanares, Teyma desfinanciada, las crisis gubernamentales.
      Hoy en día los jóvenes recibidos no trabajan más de 3 años en un mismo lugar, los que no tienen oficio nunca van a ganar bien, los cincuentones dan un paso en falso y no consiguen trabajo.
      Osea el concepto es que es mejor llevar un emprendimiento ahora que hace 40 años atrás, ahora que salga bien es otro tema.
      Y NO NOS OLVIDEMOS DE CUANDO HAY MUCHOS MEDIOS TANQUES EN LA ESQUINAS, MAS PUESTOS DE TORTA FRITAS, MAS PUESTITOS DE ROPA DE BEBE, ESO ES INDICADOR DE POBREZA EN EL PAIS Y NO EMPRENDIMIENTO, DE QUE ALGUIEN NO ESTA HACIENDO BIEN LAS COSAS Y EL URUGUAYO TIENE QUE IR PELEANDO LA DIARIA

  • @marceladelatorre1869
    @marceladelatorre1869 Před měsícem +1

    Bárbaro video! Ya lo estaba esperando.
    Abrazo fuerte para ti

  • @alexisserron1186
    @alexisserron1186 Před měsícem +1

    Muy buen episodio! Me aportó un valor muy especial ya que estoy en una situación muy parecida.
    Gracias!

  • @user-rb8te7kn5g
    @user-rb8te7kn5g Před měsícem

    Excelente! A mi ya me paso el momento, pero en su momento me hubiera resultado muy util.

  • @miltonuy
    @miltonuy Před měsícem

    Qué buen caso y que interesante tus respuestas.

  • @libertadfinanciera9724
    @libertadfinanciera9724 Před měsícem

    Un saludo desde Republica Dominicana🇩🇴🇺🇾👍

  • @gabrielnogueira8603
    @gabrielnogueira8603 Před měsícem +1

    Excelente video, como siempre

  • @kcosi297
    @kcosi297 Před měsícem

    me gustaron tus planteamientos, Rodrigo. Ojalá al amigo que hizo la pregunta le aporte más elementos para decidir. Sería bueno si más adelante nos contara qué decidió y cómo leestá yendo. Mucha suerte a él!

  • @gerardoRegueiro-cb8xn
    @gerardoRegueiro-cb8xn Před měsícem +1

    Feliz día del trabajador, en lo personal, lo plantearía en la empresa y solitaria dos horas menos de horario , crearía un colchón , para educar a alguien y pueda cubrirme el resto del horario, resultado del esfuerzo sería, tener asegurado una entrada fija y poder invertir y afirmar el emprendimiento.

  • @juanmendez8857
    @juanmendez8857 Před měsícem

    Alejandro todos los uruguayos nos arrepentimos de dejar pasar alguna oportunidad. Dale para adelante que las reglas de juego para el trabajador dependiente ha cambiado. Lo q más tenés hoy en día es tiempo.

  • @MrPrivara
    @MrPrivara Před měsícem

    si son buena onda se habla y se dedica part time

    • @NeuronaFinancieraOK
      @NeuronaFinancieraOK  Před měsícem

      Si, pero ahí tienen que ser buena onda y les tienen que dar los números

  • @diegojaviersegadepatron9064

    Rodrigo no se a que se dedica de forma independiente, pero si hicieras el estudio de las "4 P" no se como contemplarlo dentro del formato compra/venta que hay dentro de la internet.
    No conozco mucho, pero me imagino como emprendedor dentro de mercado libre hay mucha competencia sin ser el mismo producto, podría haber muchos ladrones de ideas y la posibilidad de estafa.
    Osea no critico al emprendimiento, cuestióno la forma donde se mueve.
    No me arriesgaría un emprendimiento sin capital de respaldo, sin una cartela de clientes seguros, que mi producto este dentro de un servicio capaz de reciclarce, rehacerse y que no tenga caducidad de interés en el comprador

    • @NeuronaFinancieraOK
      @NeuronaFinancieraOK  Před měsícem

      Si vas por las 4 P del marketing y tenes un commodity en ML tenes poco margen de acción.
      El Producto no lo podes tocar, es lo que es, el Precio es donde podes jugar, la Promoción está dada por ML o pagando publicidad, y la Plaza es ML en sí por definición.
      Muchas gracias por el comentario enriquecedor