POR QUÉ LA ROPA DE LANA ES LA MEJOR

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 04. 2023
  • Hubo un tiempo donde la lana era uno de los bienes más preciados. Básicamente el tesoro de España. La oveja merina ayudo en gran parte, pero a raíz de una serie de circunstancias y decisiones, todo el poder de la lana fue a parar a Australia.
    En este pequeño documental de hoy vamos a ver todo lo que hay detrás de la lana, la lana merina, su industria y por qué hoy en día muchos ganaderos tienen que desecharla.
    Y creedme, no hay nada más triste que convertir la lana en un residuo, sabiendo todas las propiedades que tiene. En cierta manera, es una falta de respeto hacia la oveja.
    Mis redes sociales:
    Facebook: / basquecraft Instagram: / basquecraft
    Boletín mensual: dashboard.mailerlite.com/form...
  • Zábava

Komentáře • 446

  • @txikuno2583
    @txikuno2583 Před rokem +65

    Que palabras más bonitas las de estos señores.
    " Extender la idea de la cabeza al corazón "
    😍😍😍

  • @rubenm444
    @rubenm444 Před rokem +157

    La lana merina es superior, de los mejores materiales textiles que existen. Pedazo de vídeo, súper interesante y divulgativo. Muy duros los vídeos del maltrato animal, que asco el ser humano cuando se comporta de esa forma hacia los animales.

    • @eco20000
      @eco20000 Před rokem +5

      Fijate si era buena e importante que en el imperio español la lana de merino era asunto de estado.

    • @joan-carlesmanuelubeda9555
      @joan-carlesmanuelubeda9555 Před rokem

      ​@@eco20000 km muyvpfpcñkpqn. Q la 😊😊

    • @elhornodekronos
      @elhornodekronos Před rokem +1

      pero que rico el cordero ,eh xD? -.-

  • @rortegarcia
    @rortegarcia Před rokem +120

    Di clases a un australiano y me comentó que allí les parecia una “aberración” la forma artesanal y delicada que tenemos de criar nuestras ovejas… ojalá sigamos así…

    • @michaelrogelbustamante2318
      @michaelrogelbustamante2318 Před rokem +1

      O sea, allí las maltratan o qué?

    • @rortegarcia
      @rortegarcia Před rokem +26

      @@michaelrogelbustamante2318 no exactamente, pero las tratan en plan industrial, sin los miramientos que puede tener un pastor con sus ovejas. Son rebaños que se cuidan, muchas veces, con helicópteros de tan grande que son. Difícil hacer nada de forma artesanal con esas cantidades.

  • @quidstudiobyzurinebilbao2193

    Descender la cabeza al corazón y dotar a la voluntad❤ me encantó

  • @txinobi
    @txinobi Před rokem +15

    que pena ver cómo sufren estos abusos los agricultores y ganaderos pequeños; sería interesante saber a qué artesanos les venden su lana.. seguro que tiene cosas muy chulas

  • @mnnic4292
    @mnnic4292 Před rokem +43

    Cada vídeo es mejor que el anterior; edición, guión,locución, exposición de datos, etc. Tienes una,gran empatía, capacidad didáctica y variedad de temáticas. Bien hecho, gracias. Vaya par de pastores, ¡sabiduría ancestral!.

  • @MARGmarg
    @MARGmarg Před rokem +97

    TENEMOS QUE REFLOTAR LOS ANTIGUOS OFICIOS EUROPEOS..UNA ABRAZO GRAN PROGRAMA !

    • @elnonas
      @elnonas Před rokem +12

      Tenemos tenemos... Pero ni dios quiere ir al campo, ni a esquilar ni a trabajarlo.

    • @rapdesdesiempre
      @rapdesdesiempre Před rokem +6

      Emprender en este país es infernal

    • @pablolallana1073
      @pablolallana1073 Před rokem +7

      @@rapdesdesiempre ser autónomo en este país es casi imposible… la propia burocracia española nos impide intentar volver al campo

    • @balanthil
      @balanthil Před rokem +2

      @@rapdesdesiempre Soy autónomo y confirmo. De entrada ya me cobraron el TRIPLE de cuota por un "error", 4 meses han tardado en devolverlo

  • @manuelaescorial281
    @manuelaescorial281 Před rokem +29

    Hola Iker, en España el los últimos años hay un movimiento para recuperar el mercado de la lana. Sí te apetece busca a los chicos de Dlana en el Escorial, Wooldreamers en Ciudad Real, El Robledal de la Santa en Extremadura o Alpacas el Camino en Cantabria, te va a gustar si filosofía.

  • @javierperezrodriguez278
    @javierperezrodriguez278 Před rokem +8

    Llevar la cabeza al corazón.... Gran reflexión última

    • @pabloromanburillo8505
      @pabloromanburillo8505 Před měsícem

      Un saludo, mi nombre es Pablo. Muy interesantes tus videos. Vivo en el valle de Basaburua, Navarra. No sé tu nombre, disculpa. Cuál es tu pueblo? Me gustaría visitarte en alguna ocasión si fuera posible y te pareciera bien. Milla esker y un saludo.
      Yo le hago los epaitz de leña a los vecinos de estos valles.

  • @r.p.3672
    @r.p.3672 Před rokem +35

    PEDAZO DE VIDEO IKER, que bien explicado y recalcado, que falta hace recuperar lo que tenemos, toda la vida llevando jerseys que nos hacían nuestras madres y abuelas, y las mantitas para el sofá y cama de lana,. Este video lo elevaría a documental muy intersante sobre la lana. Gracias por el currazo que te has pegado y por la información que hay en él.

  • @EA1EF
    @EA1EF Před rokem +19

    Gran aporte, para mi uno de los mejores capítulos, y da para otros más,
    por ejemplo en País Vasco destaca creo yo Loreak Mendian que está apostando por I+D+Q, aunque aun cuesta encontrar ropa de tejidos naturales, cáñamo, lino, lana, seda, y otras empiezan a ser accesibles y con diseños prácticos y de calidad.
    Gracias por vuestro trabajo compartido

  • @joseprietoprieto7683
    @joseprietoprieto7683 Před rokem +5

    Sabias palabras, bajar la cabeza al corazón, por el bien de todos!

  • @APCars1
    @APCars1 Před rokem +8

    Que orgullo siento por estos hombres y todos esos que son puros. Como nuestros abuelos. Gracias!

  • @Manuelblancobandera
    @Manuelblancobandera Před rokem +8

    Tendrías que hacer vídeo de donde comprar ropa de lana on-line

  • @dieegoduran
    @dieegoduran Před rokem +54

    Qué gran vídeo. Necesitamos pensar local. Gracias por este tipo de videos Iker! Son muy importantes para dar visibilidad y empoderar a nuestro medio rural, que agoniza rápidamente sin que hagamos nada.... Ánimo y a seguir!!

  • @antoniojuanmolerogarcia7843

    Hola @Basquecraft, un video muy bueno, le vendría bien una continuación o por lo menos un texto indicando marcas o lugares donde comprar prendas de lana de aquí. Un saludo, ha sido un placer escucharte.

    • @jsm31031988
      @jsm31031988 Před 6 měsíci

      si te enteras de algún sitio, yo también estoy interesado en comprar prendas de lana en España
      gracias

  • @albertoramirez8360
    @albertoramirez8360 Před rokem +9

    Que buen video! Particularmente soy un amante de la lana, acá en Argentina todavía queda algo de industria textil de lana de oveja, también en el norte del país hay lana de llama, vicuñas , alpacas y otros camelidos de la zona, esos señores me recuerdan a mi abuelo que vino desde Caseda hacia Argentina, precisamente cómo esquilador

  • @javierhidalgogarcia
    @javierhidalgogarcia Před rokem +11

    Ojalá mas gente como este señor tomando las decisiones cinegéticas del país!

  • @yoda2732
    @yoda2732 Před rokem +16

    Increíble, menuda aportación acabas de hacer al mundo. De los mejores documentales que he visto. Chapó

  • @jorgemartin3803
    @jorgemartin3803 Před rokem +30

    Me encantó tu vídeo Iker, enhorabuena. Estaría genial que hicieses otro vídeo sobre los artesanos que compran la lana a estos ganaderos y cómo la trabajan; además así podríamos comprarles y fomentar su modelo de negocio. Felicidades otra vez

    • @mikeltg4610
      @mikeltg4610 Před rokem +1

      que gran idea!!

    • @laclochard
      @laclochard Před 10 měsíci

      justo eso estaba esperando, yo creo que hay demanda seguro para es tipo de producto, es súper triste que se esté tirando la lana 😢

  • @joseluisojedamartin8402
    @joseluisojedamartin8402 Před rokem +3

    Buenísimo señor como de costumbre. Gracias y saludos

  • @JR-it2ym
    @JR-it2ym Před rokem +3

    Adoro tu canal , siempre reconectando con el origen de todo...volver a conectar con la tierra . Aprendo mucho y refresco conocimientos. Gracias

  • @laboratoriodebruja5574
    @laboratoriodebruja5574 Před rokem +2

    Un video súper interesante, es verdad que todo ha cambiado. La agricultura moderna está destrozando el planeta y las ganaderías igual. Hay que volver a lo tradicional y sostenible. Vamos a apostar por la agricultura regenerativa y para eso necesitamos a ganaderos tradicionales que cuidan y respetan a sus animales y al medio en el que están. Gracias por el video.

  • @momijihaiku
    @momijihaiku Před rokem +4

    Qué bueno. Qué buen reportaje y qué sabiduría la de ese hombre. Quizá uno de los problemas de la lana (y de otras cosas) haya sido el menosprecio del campo con respecto a la ciudad desde hace unos cincuenta años a esta parte. Un menosprecio cargado de arrogancia antes, uno teñido de condescendencia hoy en día.
    Qué manera tan certera de expresarse la de ese señor. La relación con los animales, de alguien que los trata a diario. El corazón, los vínculos que establecemos con otros seres, son siempre desde el corazón, ya lo creo. Nadie resistiría, resistiríamos, un juicio expresado únicamente desde la razón.
    Darnos cuenta de lo que valen las cosas. De lo que realmente valen. Darnos cuenta en última instancia de nuestra verdadera naturaleza. De lo que somos.
    Dale las gracias y mi enhorabuena, y un abrazo si puedes :)
    Bueno, y otro para ti.
    pd. el merino, así escrito tal cual, es en Nueva Zelanda no solo una industria de primer nivel sino también seña nacional. Doy fe de ello.

  • @Eliasbassman419
    @Eliasbassman419 Před rokem +20

    Trabajazo, y súper interesantes las palabras del hombre que va de gris (no recuerdo su nombre). Hoy en día parece que sólo hay dos extremos o la utilización sin escrúpulos del animal en muchos pueblos o el rechazo radical a todo tipo de producto animal que ves en muchos urbanitas un poco desubicados. Este señor representa la tercera vía que respeta al animal y agradece lo que éste nos puede ofrecer. Fantástico vídeo :)
    Por cierto, me he fijado que estás haciendo este vídeo en una proporción diferente a la normal de 16:9. Me gusta :)

  • @nebulusnebulus6503
    @nebulusnebulus6503 Před rokem +5

    La lana se emplea en elementos de aislamiento y acondicionamiento acústicos. Así lo hace la empresa alemana Hoffa y aquí en España tenemos las alfombras de Crevillente que son usadas por muchos audiofilos

  • @arguez
    @arguez Před rokem +5

    Ostras, ha sido ver el vídeo y pensar que jamás volveré a comprar nada de lana, la brutalidad con la que las golpean me ha impactado mucho.

  • @bennyblanco2323
    @bennyblanco2323 Před rokem +5

    Me ha gustado mucho que des voz a esos dos ganaderos, Dios los bendiga, que ya nadie quiere esos trabajos.

  • @felipao12
    @felipao12 Před rokem +5

    Demasiado bueno el vídeo, todo un documental digno de un premio.
    Aprendí mucho, gracias.

  • @TheRodrigada
    @TheRodrigada Před rokem +4

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻que buen contenido, gracias por tomarte el trabajo de hacerlo y compartirlo!!

  • @RaulRuedaSanchez1996
    @RaulRuedaSanchez1996 Před rokem +4

    !Me ha encantado este tipo de video! Pienso que va muy bien divulgar sobre cosas así. !Sigue así! 💪

  • @victor-danieldelcampo5476

    Hacen falta más gente como tú y más vídeos como este para poner en valor los medios tradicionales que ya de por si eran ecológicos. Muy buen tema y gracias por tu dedicación.

  • @raquelbarberlasa4123
    @raquelbarberlasa4123 Před rokem +2

    Como siempre un 10 para tu vídeo Iker me encantan!!!

  • @mardones71
    @mardones71 Před rokem +3

    Me alegra mucho este vídeo. La lana es la mejor fibra que hay con diferencia. El problema es que la gente ni sabe sus características, ni su conservación, ni como tratarla. Este vídeo es magnífico.

  • @javiercortezdelarosa6120

    Todos mis respetos Iker... Te felicito por tu trabajo
    Eso sí, de qué mala hostia me han puesto lo del maltrato animal... Los animales son ellos, menudos bestias

  • @lobogris2447
    @lobogris2447 Před rokem +19

    Sugerencia:Iker podrías hablar tb, si no te importa sobre la txapela, sus bondades, su utilización y sus ventajas? , vamos tb promocionarla un poco ya que es parte de nuestra historia y creo que es bueno propagar su utilización tanto para mayores como jóvenes, gracias.

  • @jotaefepe4563
    @jotaefepe4563 Před rokem +2

    Maravilloso video Iker. Sobretodo por hacernls volver a escuchar la sabiduria del campo, de la tierra, que no cuesta entender porque habla con las manos, con los ojos, con los hechos y el corazón. GRACIAS.

  • @zszs1514
    @zszs1514 Před rokem +5

    Sencillamente EXCELENTE VIDEO
    Este canal es de un nivel superior
    Mi enhorabuena

  • @AlexMakhno
    @AlexMakhno Před rokem +1

    Qué gran vídeo, Iker. Muy buena información.
    Lo que hay es que aprender a hacer punto. Tejernos nosotros mismos la ropa, como se ha hecho siempre. Y sale mucho más barato comprar dos o tres ovillos de lana, que comprar un jersey.
    Mi madre me ha hecho este invierno una chaqueta guapísima. Con capucha y todo. Diseñada por los dos. Con sus bolsillos y sus botones. Lo que quiero decir es que te puedes hacer la ropa con el estilo y el color que tú quieras.
    Aparte, tengo un jersey negro que me hizo hace... 15 años..? Y está perfecto. Perfecto!
    No podemos permitir que se pierda ese arte. L@s que tengamos familiares o conocidos que sepan hacer punto deberíamos aprovechar para aprender de ellos. Yo estoy en ello!
    Saludos!

  • @jatorresh
    @jatorresh Před rokem +3

    Vídeo estupendo, muy conciso y preciso, especialmente como tratas el tema y lo detallas, sigue así

  • @manuel14cordero
    @manuel14cordero Před rokem +4

    Gran vídeo dando visibilidad a este problema y a los agricultores/ganaderos. Más vídeos como este con estos sabios de la vida

  • @hopesuu9840
    @hopesuu9840 Před rokem +1

    Me toca el corazón de verdad, gracias por tus videos y gracias a esos maravillosos señores por compartirnos su situación. Qué mal me ha entrado en el cuerpo al ver al mendrugo que tiraba la oveja al suelo con tanta violencia. Aqui eso se mira mucho, si se fomentase desde el gobierno y se facilitase el comercio aqui, uno en el que el sector primario, siendo tan importante no sea el menos relevante a la hroa de pagar, tendrías la tranquilidad que lo que compras no tiene detrás esa crueldad. Lo peor es que quienes vemos tus videos muchas veces no somos quienes realmente neceistan conocerlo. Gente influyente y gente con dinero para formar un negocio basado en un producto de aqui, ecológico, ojalá esa gente sea la que se tope con tus maravillosos videos. Un saludo

  • @anderetalinaMenciaGarnacho

    Aupa Iker.Fomentando y valorando a nuestros ganaderos y nuestros productos¡.Saludos desde Lizarra

  • @jeronimoalonsocabero8712

    Tienes mucha razón compañero la lana es de lo mejorcito por desgracia hoy prácticamente está desapareciendo pero aún recuerdo los colchones que había en casa para las camas eran de lo más caliente para dormir en el invierno como asimismo las mantas que se fabricaban de esta misma lana podría comentarte de las mantas maragatas que se hacían y eran famosas en algunos pueblos de la zona de Astorga y de las que prácticamente ya no quedan gracias por el vídeo y un saludo

  • @Miguel_ON65
    @Miguel_ON65 Před rokem +2

    Fantastico Iker, como es habitual en tus videos. Detalle y conocimiento. Lo cierto es eso, es imposible encontrar prendas asequibles….. Que lastima que sigamos desaprovechando nuestros excelentes recursos. Un abrazo. Agur

  • @jorgealvarez5248
    @jorgealvarez5248 Před rokem +3

    Muchas gracias por tu video, visibilizar estos problemas sirve para encontrar oportunidades. La lana merino es muy costosa, yo compré Unbound y aunque cumple sus promesas, pica. Pero las últimas prendas que he comprado ya tienen lo mejor de todas las características. Me gustaría saber qué empresas compran lana española para apoyarlas.

  • @pilarov4204
    @pilarov4204 Před měsícem

    Me encanto este video, escuchar a estos ganaderos es un lujo, como hablan con que sabiduría y sensibilidad. Nos tiene tanto que aportar y tendríamos que agradecer tanto al campo y a esta gente que no habría días. Es una pena que esa materia prima de las ovejas que antes se utilizaba en las casas ahora sea sustituida por el reciclaje de plástico y nos vestimos con ello y no lo venden como algo bueno para el medio ambiente y mientras la lana la tiran porque no les pagan ni el esquilado. Algo no va en esta sociedad.

  • @QuietaPispiricueta
    @QuietaPispiricueta Před rokem +1

    Mi sincera enhorabuena, gracias por tan valiosa información. Cuánta resonancia. Soy desde siempre una gran defensora de la lana como mágica y valiosa fibra natural para vestirse, abrigarse aislarse etc.. Hay que saber cuidarla y entonces, además te dura infinito.
    Me ha emocionado escuchar según que cosas.
    Muy interesantes y valiosos compartires, gracias!

  • @arinconc
    @arinconc Před rokem +4

    Iker que currada de video!!!!!!! Pocos se ven de esta calidad, casi tanta como la lana merino!. Saludos de Toño desde Madrid ... ciudad de todos y de nadie!!

  • @joseprietoprieto7683
    @joseprietoprieto7683 Před rokem +2

    Que buen vídeo! Gracias por compartir historias olvidadas,
    Reivindiquemos las cosas naturales siempre que sea posible!!!

  • @MegaFenix1111
    @MegaFenix1111 Před rokem +4

    Excelente video. Ojalá volvamos a valorarla y a trabajarla a nivel nacional.

  • @lupedelolmo9485
    @lupedelolmo9485 Před rokem +3

    Muy bueno el vídeo.
    Quería aportar una reflexión: hay muchos que quieren (o que queremos) poner en valor nuestro patrimonio y trabajar por una economía local y más justa. Desarrollarnos de forma sostenible y ofrecer productos de calidad peeeero....somos mano de obra barata. Ya no es querer, es poder.
    Gracias por el tiempo que dedicas a hacer los vídeos y a traernos entrevistados tan capaces. Abrazo desde Andalucía

  • @alfredopaloppla198
    @alfredopaloppla198 Před rokem +1

    Últimamente los vídeos tienen un nivel estratosferico🤩, sigue así, quizás me vaya de viaje a la naturaleza este verano, y tus vídeos los voy a engullir

  • @maitegonzalez1261
    @maitegonzalez1261 Před rokem +1

    Que buen video muchas gracias. Que vivan los Ganaderos Españoles!

  • @ratzingerhh
    @ratzingerhh Před rokem +1

    Grande siempre!! Muy interesante la historia de la lana. Aunque apuntaría que en la época de la lana era la corona de Castilla la que tenía el negocio. España aún no existía como tal. También la historia del cañamo es muy interesante y como acabaron con ello.

  • @greyssysanchez5912
    @greyssysanchez5912 Před 8 měsíci

    Hermoso vídeo que nos hace traer la consciencia para poner nuestro granito de arena para mejorar todas las condiciones que rodean este arte y ciencia de criar ovejas y de usar la lana local para mejorar su mercado.

  • @RobertoBC
    @RobertoBC Před rokem +4

    Tu contenido es extremadamente bueno, deberías hacerte patreon para que pudiéramos al menos compensarte el trabajo.
    Muchas gracias.

  • @marianoburgos5288
    @marianoburgos5288 Před rokem +3

    Que video tan fantastico, me encanta como transmites los sentimientos que te hacen sentirtirte vivo y orgulloso de ser humano dando valor a todo cuanto el creador puso a nuestro alcance para el bienestar de las gentes...escuchar a estos hombres despierta los sentimientos ancestrales que fueron capaces de fusionar la naturaleza con las necesidades humanas...Un saludo amigo.

  • @ElVecinoLoko
    @ElVecinoLoko Před rokem +2

    Buah! En serio, nunca dejes esto de los videos. Haces una labor increíblemente importante!!! MILEZKER, BENETAN!

    • @ElVecinoLoko
      @ElVecinoLoko Před rokem

      Y, por cierto, conoces algún productor de ropa de lana merino u otra lana, pero ecológica en Euskal Herria?

  • @feelcycling
    @feelcycling Před rokem +6

    Uno de tus mejores vídeos, en mi humilde opinión. Ofrece un contexto histórico, un hilo argumental genial y testimonios de primera mano. Vamos de aquí a un documental del National Geographic a un paso 😉😂

  • @raulcrespoliras9351
    @raulcrespoliras9351 Před rokem +2

    Muy buen vídeo,muy técnico muy bien documentado,pero sobre todo por el cariño y la dedicación que le pones como en todo lo que haces.
    Me quito el sombrero.

  • @eduardoacevescaldero5393

    Luego haBlamos de la despoblación del campo. Muy buenos tus vídeos

  • @edgar_salmon
    @edgar_salmon Před 8 měsíci

    "Extenter la idea de la cabeza al corazón."
    Aprendido mucho hoy
    Graacias

  • @jhonatanlopez2214
    @jhonatanlopez2214 Před rokem +3

    Nadie como tu amigo ... excelente contenido, muy interesante la informacion! Gracias Iker

  • @diegojoseespinacaro2665
    @diegojoseespinacaro2665 Před rokem +1

    Muy buen video y muy buena explicación de como se arrinconan los usos y costumbres populares 17:04 que nos han traído hasta aquí. Es una pena que no aprovechemos nuestros recursos y nos dejemos llevar por “lo de fuera es mejor”. En fin, así nos va. Gracias por tu trabajo y por compartir este vídeo. Agur.

  • @gus750
    @gus750 Před rokem +2

    woohoo nuevo video.....te queremos mucho BOSQUECRAFT

  • @susanabernal3948
    @susanabernal3948 Před rokem +1

    Me encantó este video. Justamente en estos días estaba hablando con mi familia sobre eso y el veganismo. Estoy convencida que por algo Dios nos puso junto a los animales en este mundo y, es para que ellos nos ayudarán con el proceso de evolución. Por eso tampoco tenemos depredador. Muchas gracias

    • @oscar5897
      @oscar5897 Před rokem

      Si metes a un "Dios" en esto, entonves si que no avanzamos.

  • @PabloCG-xu1fy
    @PabloCG-xu1fy Před měsícem

    Como castellano-manchego es todo un orgullo que crees contenido así, muchas gracias Basquecraft

  • @barnichua
    @barnichua Před rokem +6

    La lana es una maravilla. Y por ejemplo la de alpaca aun siendo una prenda fina da un abrigo que flipas. La de vicuña, que es después de la llama y la alpaca la de menor tamaño, y que al parecer es la más suave y cotizada, tiene un inconveniente que yo encuentro muy grave que es que hay que sacrificar al animal para coger la piel, por eso jamás compraría una prenda de esta especie que además debe de ser muy cara. E informo para quien esté concienciado con ese tema.
    Ya sé que aquí se habla de la oveja, pero bueno. Es que tengo una rebeca de alpaca de Perú desde hace años con la que estoy maravillado.

    • @juanurq4385
      @juanurq4385 Před rokem

      esta equivoca no se sacrifica el animal la vicuña las corren los indigenas por lo menos en Argentina como los otros pesa nada el color blanco es el mas caro pero es eterna no pesa abriga y es magnifica solo los aborigenes son los que las pueden agarrar para cortarles la lana esta protegida y preservada y bajo controles porque esta en peligro de extincion ya no se encuentra salvaje como ante si otros camelidos y las que se sacrifican son las caracul los fetos donde se hacian los tapados de lana negra o gris o blanca de oveja que se denomina astracan alli se mata a la madre por la piel del nonato pero es utilizada por la antiguedad para sombreros y es considerado lujo muy utilizado por los pueblos de Rusia y kazacos o kirguistanies y otros pueblos como en Ucrania prenda tipica de los cosacos en sus sombreros y tuvo su epoca de moda ahi si hay matanza .La vicuña solo da un ejemplar y no siempre da cada año por eso de su proteccion y el valor de su lana que permite una urdimbe muy fina como la de los otros camelidos a diferencia de la lana ovina de cualquier tipo que e mucho mas gruesa y su valor esta en la longitud de la hebra de alli la fama de la merino que es la hebra mas larga de todas pero con la seleccion es posible mejorar cualquier raza ya hoy ni el fieltro es de lana no entiendo como no prospera el fieltro que es hoy sintetico y pesimo y esos productores podrian generar fieltro que no lleva mucha tecnologia y es de gran uso es hebra no tejida ni hilada sino compactada

    • @mariotrejos7236
      @mariotrejos7236 Před rokem

      Las vicuñas no son sacrificadas para obtener la lana. Y no creo que se comercialice la piel siendo tan valoradas

    • @diegoolivares1081
      @diegoolivares1081 Před 8 měsíci

      Por lo que había visto, las vicuñas son capturadas anualmente para ser trasquiladas, censadas y chequeadas. Y que después las liberan a la naturaleza para repetir el ciclo

  • @arnotegipejgo1977
    @arnotegipejgo1977 Před rokem

    Zorionak Iker. Magnífico trabajo. Y ante el hermano de gris yo me quito el sombrero.

  • @frvhyn
    @frvhyn Před 5 měsíci

    Maldigo a esas personas que maltratan a las ovejas como se vio en el vídeo, por más que te paguen por cantidad no deben hacerles daño no entiendo cómo tienen corazón para eso, como dicen los pastores los animales sienten como los ves hay que ser bueno con ellos, Gran vídeo te agradezco tu esfuerzo.

  • @juliobenitez9096
    @juliobenitez9096 Před 6 měsíci

    Gracias amigo!!!
    Has apoyado una experiencia que he tenido en años, usar ropa de lana como primera capa en contacto con la piel... a quien he contado no lo cree.
    Tu trabajo ayudará a cambiar el paradigma actual.
    Saludos desde Ecuador, donde teníamos lana de camélidos autóctonos.
    Julio

  • @MandragorarenKalderua
    @MandragorarenKalderua Před rokem +4

    Me ha encantado 🙌❤. Se nota la investigación que hay detrás. El esfuerzo, la dedicación, las horas y el cariño que le has puesto a la hora de crear el vídeo. Eskerrik Asko por compartirlo con nosotrxs 🌱🌻.

  • @ghoulmarcos
    @ghoulmarcos Před rokem

    Un vídeo precioso. Ojalá empecemos a hacer conciencia y empezamos a darnos cuenta de que en este país tenemos que volver a pensar en nosotros y que lo rural siempre siempre es lo más bonito saludable y natural. La mejor forma de cuidarnos en todos los aspectos. Sigamos haciendo crecer el mundo rural. Gracias por el vídeo, no hay mejor forma de ayudar 😊

  • @ivanvicens4327
    @ivanvicens4327 Před rokem

    Muy interesante, gracias por toda esa información. Sobre todo gracias por seguir difundiendo la importancia de la sensibilidad tan esencial al disponer de recursos provenientes de animales. Me pareció muy hermoso la manera en que estos pastores se referían a la relación de ellos con sis ovejas.

  • @FernandoArroyoD
    @FernandoArroyoD Před 3 měsíci

    Wow!! Este vídeo si que vale su peso en oro. Muchísimas gracias 😉

  • @pablo_costas
    @pablo_costas Před 11 měsíci

    Acabo de volver de las Islas Feroe y me ha sorprendido mucho lo que me han contado algunos de los locales a los que pregunté por la lana y sus ovejas. Habiendo visto este video antes de ir, claro está. No hacen dinero con la lana, la donan a una empresa que se encarga de procesarla, por que si no, la queman. No les compensa. Y las ovejas que ves por el campo, llenas de trasquilones. Cierto es que el tiempo y la orografía no ayudan, pero aun así debería haber una manera donde todos ganen. Situación similar a la que describes en tu video. La masificación de la industria de la lana en China y Oceania hace que la industria local de lanas tan especiales como la merino española y la faroesa esté totalmente en decadencia o mal aprovechada. También me sorprendió que en una tienda de productos de lana, donde uno se espera encontrar productos de lana de ovejas feroesas hubiese un expositor entero de lana merino, se supone que las prendas estaban confeccionadas en las islas pero no llegue a confirmar la procedencia de las prendas merino.
    Saludos y gran video!

  • @joseluisperez4061
    @joseluisperez4061 Před 5 měsíci

    Este vídeo es mejor que muchos documentales que vemos por televisión. Enhorabuena y muchas gracias por enseñarnos estas cosas.

  • @lobogris4922
    @lobogris4922 Před rokem +1

    Hermoso y lleno de información útil. un video 10 de 10. Gracias 😄

  • @Maymillon
    @Maymillon Před rokem +5

    Marcas y donde comprar prendas de lana? En España? Online?

  • @RoyRV
    @RoyRV Před rokem +8

    Muy buen vídeo Iker, estos ayudan mucho a reconocer el valor de la gente que aún se preocupa en mantener víva antiguas costumbres y profesiones.
    Un saludo!

  • @brandanphillips2781
    @brandanphillips2781 Před rokem

    Video superinteresante. Muy bien expuesto la realidad del mercado lanar. Hace falta más gente como tú para revivir el valor de lo natural y de calidad. Un 10 también a los ganaderos por su filosofía y sus palabras.

  • @albertpons4189
    @albertpons4189 Před rokem +1

    muchisimas gracias por traer este tipo de videos, aprendo muchisimo y se nota el trabajo que hay detras

  • @Juanky-Ponky
    @Juanky-Ponky Před rokem +2

    Buenas Iker.
    Tengo que reconocer que suelo tener un rechazo a la lana por algunas prendas que me compré hace muchos años y no me ponía porque me picaban. Pero voy a darle otra oportunidad.
    Saludos ✌

  • @ericbriandahl941
    @ericbriandahl941 Před 7 měsíci

    excelente dialogo . un lujo y gracias por compartir

  • @ChechuMor
    @ChechuMor Před rokem +2

    ¡Muy buen vídeo y gran aportación, Iker! Gracias

  • @angeluscobain4659
    @angeluscobain4659 Před rokem +1

    Enorme video. gracias por el trabajazo. mis dieses Basquecraft

  • @nachnt
    @nachnt Před 9 měsíci

    Me encantó este vídeo, Iker. Muy certera y didáctica la forma en que expusiste el contenido del mismo con esa selección de imágenes y fragmentos intercalados de la entrevista que hiciste a los amables pastores. Por no mencionar, como ya han dicho, el guión y la locución. Ánimos y abrazos desde el sur!!!

  • @Logaritmode3
    @Logaritmode3 Před rokem

    Fenomenal vídeo, crack. Muchas gracias.

  • @MoiOM
    @MoiOM Před rokem +1

    Bravo por este reportaje. Por el recorrido histórico y ponerlo en valor y sobretodo por la entrañable entrevista. Toca volver a lo que hubo pero reinventando a los tiempos actuales.
    Molaría más vídeos de tradiciones de tu zona ligadas al monte y lo rural...

  • @Chowtotalwar
    @Chowtotalwar Před rokem +1

    Qué buen vídeo!! Gracias por hablar de esto!

  • @JESUS.J.A.
    @JESUS.J.A. Před rokem +4

    Gran trabajo Iker,todo un reportaje de 10
    Un abrazo desde Zaragoza

  • @manolotrueba
    @manolotrueba Před rokem

    Magnífico trabajo. Gracias

  • @gonzalocastillo6489
    @gonzalocastillo6489 Před 7 měsíci +1

    Que buenísimo video demasiado interesante y de un tema del que nada sabia y del que nunca había pensado mucho saludoos desde Chileee.

  • @neiracorominas
    @neiracorominas Před rokem +1

    Grandísimo vídeo. Enhorabuena

  • @AntonMurenaLavey
    @AntonMurenaLavey Před 9 měsíci

    Un reportaje buenísimo, enhorabuena!!!Me has dejado tocao, y gracias a ti voy empezar a gestionar el fondo de armario, lo tengo muy claro.

  • @destelloazul2370
    @destelloazul2370 Před rokem

    Excelente programa y planteamiento .

  • @miguelangelpascualsanchez7892

    Aupa Iker,gran video, hay que fomentar las artes y oficios de toda la vida.muchas gracias por tu trabajo

  • @leondelosmontes
    @leondelosmontes Před rokem

    Muy buen video, Iker! Se nota toda la preparación y trabajo previo, de documentación y esfuerzo y es de agradecer. Ademas de muy interesante y útil, con una gran entrevista, un genial mensaje e información. Enhorabuena!!

  • @santiagolopez2771
    @santiagolopez2771 Před rokem +2

    Haces unos vídeos de una calidad impresionante...super like!