☀️⛄️💦Cómo AISLAR Paredes Térmicamente | 2 Aislamientos Térmicos 👌 EFECTIVOS!!

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 01. 2021
  • ☀️⛄️💦2 Formas Simples de AISLAR Paredes del CALOR, FRÍO y HUMEDAD | 👌👌 Basta de SUFRIR el Verano, el Invierno y el MOHO!!
    Un agradecimiento a:
    @steelframingdecora (Facebook)
    @decora.steel (Instagram)
    CÓMO AISLAR PAREDES DEL FRÍO, CALOR Y HUMEDAD
    ¿Quién no querría saber cómo una casa del calor y frío en un mismo paso?
    En este video te voy a contar 2 sistemas para aislar paredes con materiales aislantes térmicos, uno para hacer por dentro y otro desde el exterior. Veremos cómo aislar una casa ya construida de forma efectiva.
    Gran parte de los problemas que estás sufriendo en tu casa, tienen que ver con la MALA aislación de las paredes.
    Una pared de 15cm al exterior es como no tener nada. Es un muro muy delgado que no te aisla ni del frío ni del calor, ni tampoco de la humedad por condensación. Las paredes viven húmedas en invierno y llenas de moho y olor a humedad por condensación.
    ¿Cómo aislar las paredes del frío? Veamos cómo hacer una pared aislante térmico interior y exterior, utilizando materiales aislantes por todos conocidos.
    AISLAMIENTO TÉRMICO PAREDES SIN OBRA
    Primero veamos cómo aislar una pared del calor y frío desde afuera.
    En primera instancia veamos cómo lograr aislamientos térmicos desde el exterior. El sistema se conoce en ingles como E.I.F.S. y en español como SATE (Sistema de Aislación Térmica Exterior).
    El sistema utiliza aislantes para paredes conocidos en construcción. Consiste en colocar sobre la parte externa del muro, planchas de poliestireno expandido EPS (telgopor), o mejor aún poliestireno extruído XPS, que es un material aislante mucho más compacto, de al menos 5cm.
    La placa aislante de calor se pega a la pared exterior con un adhesivo especial y en algunos casos se fijan con tornillos clavadores para mantenerlos más firmes. Posteriormente se cubre el aislante térmico con una 1ª capa de BASECOAT sobre la que luego se coloca una malla de fibra de vidrio, para darle mayor resistencia.
    Una vez que haya secado, se aplica otra mano de BASECOAT, alisando con llana para finalizar pintando o revistiendo, por ejemplo, con revoque plástico.
    Este es un método aislante térmico casero, que sólo consume 5cm de espesor y que te permite lograr una pared térmica superior a lo que se logra con un muro de 30cm.
    AISLANTES TÉRMICOS PARA PAREDES INTERIORES
    ¿Cómo aislar una pared del frío de forma casera desde adentro?
    El sistema aislante pared desde el interior es igualmente sencillo y se hace absolutamente en seco. Dado que puede instalarse casi sin obras es un sistema aislante térmico casero apto para montar en casas que sufren estos problemas.
    En este caso el mejor aislante térmico de paredes es la lana de vidrio o lana mineral. Para instalarla se coloca una estructura de perfiles de chapa galvanizada atornillados a la pared interior.
    Una vez montada la estructura de sostén se coloca la lana de vidrio de 50mm, aprisionada entre los montantes. El trabajo se termina revistiendo con una placa aislante térmico de yeso o cartón yeso y posteriormente con pintura al látex.
    La lámina de polietileno es la GRAN RESPONSABLE de que no condense agua entre la lana de vidrio y la pared. Su función de barrera de vapor impide que llegue a las capas frías del aislante y corra el riesgo de condensarse.
    El sistema funciona como un aislante térmico para pared efectivo y fácil de montar.
    VENTAJAS DEL USO DE MATERIALES AISLANTES TÉRMICOS PARA PAREDES
    • Menor consumo de energía para acondicionar el clima interior de la casa
    • Menos humedad en paredes
    • Menor probabilidad de formación de hongos
    • Ambientes más vivibles y dignos de habitar
    La idea más importante es que veas que SI EXISTEN soluciones aislantes de calor y frío para casas con estos problemas.Todos MERECEMOS habitar una casa en la que nos sintamos a gusto.
    Este video es una muestra de que ES POSIBLE aprender cómo aislar una pared del frío y calor sin hacer grandes inversiones.
    EDICIÓN DE VIDEO ➤ matiseia?h...

Komentáře • 2,3K

  • @arquitectomarceloseia8716
    @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +71

    ☑Sistema para Aislar paredes del FRÍO, del CALOR☀ y la HUMEDAD por lluvias 🌧 ▶ czcams.com/video/PFIDwor9vCA/video.html
    ➤➤ ATENCIÓN: Si eres estudiante o arquitecto y quieres conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que visites bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!!
    CONTACTAME AQUÍ 👇👇
    ☑️ Patreon: www.patreon.com/arqmseia
    📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6
    📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO
    👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ
    🐤 Twiter: bit.ly/2UjelKD

    • @claudiojavieresquitin6326
      @claudiojavieresquitin6326 Před 3 lety +1

      Hola , quiero participar

    • @aldocristaldo4987
      @aldocristaldo4987 Před 3 lety

      Quiero participar!

    • @jonathangarcia6227
      @jonathangarcia6227 Před 3 lety

      Quiero participar

    • @marioosella4544
      @marioosella4544 Před 3 lety +2

      Excelente las explicaciones,muy claras,yo me hice la casita a pulmón y he copiado muchos de estos consejos,X ejemplo pintar el techo de zinc de blanco,pero jamás huse perfiles,X muy poca diferencia de dinero puse cañós estructurales y son mucho más fuertes😉

    • @gabymartinez2884
      @gabymartinez2884 Před 3 lety

      Como le va Arquitecto! Felicitaciones por el canal, excelente y muy útil la información que brinda en cada uno.
      Podría hablarnos en algún video o darme su opinión sobre los adhesivos para ladrillos cerámicos tales como el RAPIBRICK KLAUCOL o el DUN DUN? Desde ya muchas gracias!

  • @roelexroelex5326
    @roelexroelex5326 Před 3 lety +139

    Me encantaría que hiciera un video sobre aislamiento acústico.

    • @dianaelenaleon
      @dianaelenaleon Před 3 lety +5

      Siii. Tengo un corralòn enfrente y llevo mas de 30 años de ruidis muy fuertes y molestos que me hacen muy mal.

    • @maldotec
      @maldotec Před 2 lety +13

      Para aislar un poco mas acusticamente a éste mismo sistema se le agrega una goma o cinta acústica entre la pared y los perfiles y listo el resto es todo igual

    • @dianaelenaleon
      @dianaelenaleon Před 2 lety +5

      @@maldotec gracias!!!!! Muchas gracias!

    • @lauraarlia5582
      @lauraarlia5582 Před 2 lety +9

      Hola. Cuál sería una buena solución para aislar acústicamente dos pisos en una casa ya construida?

    • @martinpalomba
      @martinpalomba Před 2 lety +3

      Por favor, haga un video sobre este tema. Seguramente avance con la solución que proponga porque es un grosso y confío en usted

  • @EmilioGaribotti
    @EmilioGaribotti Před 2 lety +40

    Hola buen día Marcelo. Hoy en día en la ciudad de Bahía Blanca todas las constructoras construyen sus edificios de departamentos con pared al exterior de 15 cm, de ladrillo hueco. En verano te morís de calor y en invierno te morís de frio. Se gasta mucho en energía para aclimatar y ni hablar de los problemas de condensación y humedad. Esas unidades se venden a precios sobrevaluados cuando para la construcción economizan a más no poder. Después se sufren las consecuencias. Gracias por sus videos.

    • @lydia1199
      @lydia1199 Před 2 lety +8

      Emilio, eso no pasa solo en tu país, yo viví en los Estados Unidos y pasa lo mismo, casas que no tienen ninguna ventaja financiera, mal hechas, pagas por la casa y pagas por las composturas, por eso la vendí y compré terreno donde se me permite hacer lo que yo quiera en lo que cabe que sea seguro y voy a hacer una casa.
      Espero y tú puedas hacer lo mismo.

    • @pablogaray18
      @pablogaray18 Před 2 lety +5

      Córdoba capital mismo problema. Casas sobrevaluadas de mala calidad, poco habitables , poco amistosas con el medioambiente.

  • @germza3776
    @germza3776 Před rokem +6

    Minuto 16:20 el canal contaba con 60k suscriptores, yo viendo que un año después cuenta con mas de 600k suscriptores! FELICITACIONES!👏👏👏
    Gracias por compartir sabiduria y conocimientos
    💪🇦🇷

  • @santomoreno5956
    @santomoreno5956 Před rokem +5

    Brillante, eficaz y amortizable en poco tiempo por ahorro energético. Es ud. un buen técnico. Muy agradecido. Soy técnico y le admiro y respeto.

  • @MC3ARTE
    @MC3ARTE Před 3 lety +130

    Arquitecto esto se está convirtiendo con las series en Netflix, Amazon y demás sitios similares, si una serie te gustó esperas ansioso otra temporada con más capitulos. Agradezco su forma de explicar simple y didáctica. Cómo quien diría cortita al pie y sin vueltas. Por más vídeos! Como estos.. simplemente gracias! Y con muchos éxitos por delante.

    • @arquitectomarceloseia8716
      @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +2

      :) Gracias Martín!

    • @ivetteveloso4115
      @ivetteveloso4115 Před rokem

      Hola, Que le pongo encima al poliestireno?
      Cómo puedo pintar sobre el poliestireno y con que tipo de pintura

    • @ivetteveloso4115
      @ivetteveloso4115 Před rokem

      Que es el revoque plástico?

    • @hildagarciarodriguez2012
      @hildagarciarodriguez2012 Před rokem +1

      Totalmente de acuerdo explica súper bien

    • @negrolam
      @negrolam Před rokem +1

      @@arquitectomarceloseia8716 Hola Arquitecto buen día! Le consulto yo tengo un techo de chapa y tiene colocado el poliestireno expandido y la verdad acá adentro es INSOPORTABLE, lo que voy hacerle ahora sería el cielorraso, la consulta es sobre el cielorraso me recomienda colocar lana de vidrio con una cara de aluminio o espuma de polietileno con una cara de aluminio????? (Estamos cansado del caloooor, del frío y de los ruidos)... Desde ya muchas gracias y son buenísimos sus videos!!!! Y que opina del revoque Isoteco? Se puede colocar sobre pintura plástica o sobre revoque fino??? Bueno muchas gracias!!!!

  • @rionegrinoar80
    @rionegrinoar80 Před 3 lety +57

    Hice el sistema de aislamiento térmico (interior) y pase de tener ambiente mas frio de toda la casa y al mas cálido.

    • @lizaa6127
      @lizaa6127 Před 3 lety +4

      Estoy en un cuarto piso sin vecinos o casas altas colindantes con la mia , ahora en otoño hace muuucho frio y en invierno ser a peor 😫😭 pues no sólo es la baja temperatura, también el aire que golpea por los dos flancos laterales aparte hastas hay neblina que desciende por las noches sobretodo, tanto que cuando abro la puerta de mi Dpto la veo y hasta la puedo tocar creo, jajaja. Es necesario que por está humedad externa o neblina coloque esa lamina negra q es como plástico justamente para la humedad , aún cuando no he tenido problemas de moho?? O sólo basta la fibra de lana y la placa de yeso? Gracias

    • @dianaelenaleon
      @dianaelenaleon Před 3 lety +3

      Perdòn. Me puedes explicar màs lo que hiciste y los resultados obtenidos? Me interesa mucho. Quiero aislar mi casa de frìo y calor. Gracias!!!!! Saludos cordiales!! 👌🏽😊

    • @dianaelenaleon
      @dianaelenaleon Před 3 lety

      La pregunta es para vos Mariano. Me podrias explicar bien lo que hiciste y lo que lograste? Wuiero y necesito aislar mi casa y me resulta muy interesante contar con experiencias como la tuya. Gracias!!! Este canal del Arquitecto es genial. Saludos cordiales!! 👌🏽😊

    • @rionegrinoar80
      @rionegrinoar80 Před 3 lety +10

      @@dianaelenaleon Hola Diana, tengo losa radiante, y una habitación era muy fría y no alcanzaba la calefacción. Lo que hice fue poner placas de Durlock y lana de vidrio con aluminio de 50mm entre las paredes y las placas de Durlock. Solamente en las paredes que daban al exterior. El cambio de temp fue muy bueno. Se puede hacer por afuera también con otro sistema, tal vez un poco más caro pero no te quita espacio interior.

    • @asleybautista5790
      @asleybautista5790 Před 2 lety +1

      Tienes el efecto hielera es decir aislaste tanto que ahora el calor no sale de tu caso. Te recomiendo un sistema de ventilación o un sistema reflectivo. Una modelación Termo-energética te puede decir donde esta el problema y cual son los aislamientos recomendados

  • @edithjuarez8506
    @edithjuarez8506 Před rokem +3

    me encanta como explica, no conozco nada de construccion pero lo entendi muy bien y lo que mas me gusto es que abarca todos las causas del problema y les da solucion.

  • @cristinacastrourzagasti6460

    Qué bueno para la aislación externa. Averiguaré precios y le mostraré este video al albañil

  • @aramzuzumercadomartinez7378

    Usted es una persona k explica de una manera clara, sencilla y concreta; por eso es k han crecido los seguidores.

  • @Lucia-nsa
    @Lucia-nsa Před 3 lety +6

    Gracias por el video de porcelanato hice bien en comprarlos, la gente me decía que no hace falta porcelanato porque no era para alto tránsito y ahora mi hijo corre anda en bici por la casa si llueve.. jaja
    Saludos y gracias nuevamente..

  • @chiinesepeople
    @chiinesepeople Před 3 lety +2

    QUIERO PÄRTICIPAR!!!!
    Hola dr marcelo, me llamo martin, tengo 37 años, soy de banfield, zona sur de buenos aires, en este momento por la pandemia, tuve que mudarme a casa de mi madre, y la verdad es que se esta cayendo a pedazos, es una construccion antigua la cual me genera millones de dudas sobre como ponerla a punto, me gustaria al menos tener nocion de como hacerlo para dejarla como una casa confortable como decia en el video, para devolverle el gran favor que hizo mi madre de hospedarme en estos tiempos tan duros. Desearia poder ganar el sorteo para poder tener una charla sobre todo esto dado que encontre su canal y fue como un halo de luz que ilumino la oscuridad que esta casa, en este estado, me genera. Muchas gracias y excelentes videos, muy buen maestro es usted. Saludo enorme y siga asi porfavor.

  • @felipealmiron2919
    @felipealmiron2919 Před měsícem

    Marcelo. Estoy mirando mucho sus videos. Ya tengo mi plano..nivele el terreno, saque medidas, contemple los anchos de las paredes y medidas de los muebles y accesorios de baño. Voy a empezar con las habitaciones y baño..pozo negro, camara septica desague e instalaciones. Dejando siempre todo pensado para cuando pueda construir el living comedor cocina y el alero con parrilla y lavadero enfrentados. Me gustaria mostrarle algunas de mis ideas en alguna dirección de mail. Estoy seguro de que en unos meses estara orgulloso de como alguien ajeno al sector logra la eficiencia y pone en practica cada uno de sus consejos. Desde ya, le agradezco un contacto para intercambiar mis ideas.

  • @alejandrotula3168
    @alejandrotula3168 Před 3 lety +3

    Excelentes vídeos y mejor aún el canal un placer mirar a Marcelo, como brinda toda la información necesaria sin quedarse con nada, obviamente se gano mi Like y tiene un seguidor fiel.

  • @hectorbautistarivas3901
    @hectorbautistarivas3901 Před 3 lety +4

    por el fin el tema que quería ver, muchas gracias Arquitecto

  • @mariasarco9475
    @mariasarco9475 Před 2 lety

    Estoy padeciendo eso! Vivo en un primer piso, en verano mi casa es un sauna y en invierno es una heladera! También en un costado tengo humedad.

  • @edithpoma9114
    @edithpoma9114 Před 3 lety +2

    Todos merecemos habitar en una casa enla que estemos realmente a gusto

    • @carolargentina
      @carolargentina Před 3 lety

      La definición de la arquitectura y el diseño ! :)

  • @pablomarceloalvarez9539
    @pablomarceloalvarez9539 Před 3 lety +4

    Muy buen video. Me gustaría si podés hacer algún vídeo de cómo mejorar la aislación térmica de ventanas. Saludos

  • @bettygorgosalice5563
    @bettygorgosalice5563 Před 3 lety +6

    Como siempre un tema super interesante y muy bien explicado.
    Gracias Arquitecto Seia por sus videos hechos con claridad y profesionalidad!

  • @arbolito3489
    @arbolito3489 Před 2 lety +1

    Gran vídeo.

  • @nelidatoscano9046
    @nelidatoscano9046 Před 9 dny

    Buenas tardes Marcelo, muchas gracias por sus explicaciones. Una duda: este sistema de aislaciòn térmica puede servir para casas prefabricadas o construidas con otros sistemas en seco? GRACIAS DESDE YA

  • @raulmiranda3278
    @raulmiranda3278 Před rokem +2

    Marcelo, descubrí con usted cómo mejorar mi casa en aislación y agradezco sus consejos que voy a tomar. Trataré de enviarle mis consultas a usted, muchas gracias, gran aporte que usted hace a todos.

  • @MrAvark
    @MrAvark Před 2 lety +3

    Hola soy Arquitecto. 15 años en el ajo. Me encantan tus videos y además todo encaja con mis opiniones. Animo Marcelo, me agrada mucho ratificar mi experiencia con lo que dices.

  • @dvdjamc
    @dvdjamc Před rokem

    Muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimientos. Pulgares arriba y me suscribo a tu canal. Saludos y bendiciones para todos desde Puebla,México.

  • @alejandrabucarey8178
    @alejandrabucarey8178 Před 2 lety

    aca en Chile tenemos VOLCAPOL para aislar por el interior es MARAVILLOSOy solo ocupa 3cm!

  • @gracielagomez4388
    @gracielagomez4388 Před 3 lety +7

    BUENAS TARDES, MARCELO : AHORA VOY A DORMIR UN RATITO LA SIESTA ; MÁS TARDE ME HAGO DE UN RATITO , PARA VER TÚ VÍDEO. CHAUUU...GRACIAS TOTALES ¡¡!!FELICITACIONES ¡¡!!
    GRACIELA DE ARGENTINA.

  • @pelin253
    @pelin253 Před 3 lety +11

    Arquitecto grandioso , está enseñanza yo e sufrido todas las inclemencias de disconfor desde pequeño he vivido en techos de Zin , en techos de Abesto y en tierra caliente clima húmedo y esto me ha llevado a investigar todo el tema de confort por eso he llegado a usted he aprendido muchísimo 😊

    • @ruthivaniasantosvasquez1542
      @ruthivaniasantosvasquez1542 Před 2 lety

      Y yo sigo con mi cuarto con moho porq mi terreno es un poco mas bajo. El de la vecina queda pegado a mi cuarto. En patio abierto lo tiene en tierra. Y no hace por donde enbaldosarlo para q la paredes de mi cuarto esten humedad en exeso. He pintado con pintura antihumedad. Le he pintado tambiem con fastyl. Reaparece el moho. Padezco de asma estoy en crisis asmatica siempre. No se como resolver esto ya.ayuda!

  • @rechazaryreutilizar2054

    Ya voy viendo tres videos seguidos es adictivo jiji

  • @sandragalarza2764
    @sandragalarza2764 Před rokem +1

    Ya había pensado en aislar mi casa, cuyas paredes son tan delgadas como los vidrios que tienen las ventanas; humedad por capilaridad, por condensación y más; mi casita es todo un reto pero lo dejaré sana y habitable.
    Gracias por tan acertados consejos! 👍❤️

  • @manuelclzzarate7316
    @manuelclzzarate7316 Před 3 lety +4

    Un gran saludo Arquitecto Marcelo y lo certifico totalmente ya los he hecho par de veces y queda espectacular!!! 👍😎

  • @waltergomez4242
    @waltergomez4242 Před 3 lety +7

    Arq ese mecanismo lo utilizan para colocar los tanques de nafta en la fosa para no contaminar de idrocarburo los suelos lindante. Mil gracias arq x la vocación de explicar y aserlo simple.

  • @marymontero6762
    @marymontero6762 Před 2 lety +2

    Excelente explicación como siempre. Sds desde 🇺🇾🇺🇾

  • @cmmp5510
    @cmmp5510 Před 2 lety

    Gracias. Será muy útil un video de aislamiento acústico.

  • @luciafcisterna
    @luciafcisterna Před 3 lety +3

    Buen día Marcelo. A esperar el video. Seguramente interesante, como ya nos tiene acostumbrados. 😊

    • @cristiangenovese8502
      @cristiangenovese8502 Před 3 lety +1

      Buenas tardes es conveniente hacer un pozo canadiense

    • @elisasarmiento3115
      @elisasarmiento3115 Před 3 lety +1

      Gracias. Insisto en solicitar una persona o compañia en bogota que entienda el sistema y pueda acometer la obra con sus valiosas indicaciones.

  • @sergiosoria544
    @sergiosoria544 Před 3 lety +12

    Excelente explicación Marcelo, estaba esperando éste vídeo, jamás pensé en el polietileno detrás de la placa de roca de yeso(ni siquiera las marcas reconocidas lo sugieren), gracias por los consejos, abrazo

  • @gracielamercado3827
    @gracielamercado3827 Před rokem

    GRACIAS la pieza de los chicos,fueron revocada tres veces y sigue igual ,lo voy a guardar y pediré que hagan tal cual

  • @tecbitdts2873
    @tecbitdts2873 Před 2 lety

    Excelente. Saludos de Perú

  • @jaione2770
    @jaione2770 Před 3 lety +4

    JAJAJA muy buena crack! + 10 y a mis favoritos!
    Dejando de lado mi lado gamer/cibernauta valga la redundancia. Esta información es muy útil, que bueno que hayan decidido mudarse a una plataforma como esta y que esta información ya no sea única de conseguir dentro de los muros fríos y oscuros de una facultad!

  • @thelaimon
    @thelaimon Před 3 lety +12

    Buenas tardes Marcelo, creo yo que estaria muy interesante una explicacion suya sobre que aislantes utilizar para insonorizar una habitacion. Muchas gracias por el contenido!

  • @Xuvy71
    @Xuvy71 Před 13 dny

    Muchas gracias crack 👍

  • @Jose-eo6nt
    @Jose-eo6nt Před 6 dny

    Primero que nada sos crack. Muy buenos videos. en vez de poner lana de vidrio en el interior se puede poner telgopor?

  • @carlosalbertomartinez6461

    Buenas Tarde Sr Arquitecto Marcelo. Hace poco lo empece a seguir su canal, son muy buenos todos sus videos muy didácticos y muy bien explicados.
    Me dedico a la Construcción y con respecto a la aislacion de humedad se me había cruzado por la cabeza hacer el sistema con las placas de yeso pero no estaba seguro. Pero ahora que vi su video lo voy a empezar a utilizar y tenerlo en cuenta para mi y los clientes. Lo Felicito.

  • @davsilcor3537
    @davsilcor3537 Před 3 lety +13

    Muchas gracias Arq. Marce ... Eres muy amable por te predisposición a compartir un poco de tus conocimientos..
    Podrias hacer un vídeo referido al sistema constructivo concrehaus?. Q es algo así como casa de telgopor 👍👍👍👍😊

  • @marielagonzalez9327
    @marielagonzalez9327 Před 2 lety +1

    Gracias por compartir sus conocimientos!!! Arriba desde Uruguay!!! 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾

  • @weekendshermit
    @weekendshermit Před 4 měsíci

    Me ha sorprendido la sugerencia del poliestireno. En muchos paises europeos está prohibido, o clasificado en el mismo nivel que el amianto, por su alta toxicidad en caso de incendio. Es decir, que recomiendan eliminarlo y prohíben usarlo en construcciones nuevas.

  • @maxiberge
    @maxiberge Před 3 lety +38

    No conocia el sistema del exterior, me parecio muy buena idea. Ya tenemos la solucion del techo y de las paredes para aislarlas de la temperatura y la humedad... Ahora falta el piso!!!
    Quiero participar!!!
    Espero que muy pronto llegue a los 100k Se los merece!!!
    Saludos!

    • @anamariazavalarubio7896
      @anamariazavalarubio7896 Před rokem

      Estimado estoy en clases permanente con Ud. Tengo temas que debo gestionar arduamente, la mano de obra. Querer es poder...así será. GRACIAS.

  • @josefacanamasaspuig5825
    @josefacanamasaspuig5825 Před 2 lety +17

    Después de ver la complejidad del tema, pienso que los deshumidificadores del ambiente interior poco servirán...si el problema de la mala construcción de las paredes, hace que no aíslen bien ya desde el principio.
    Creo que debería haber una Normativa, que prohibiera hacer unas paredes que no nos protejan suficientemente bien, del ambiente exterior.
    O en su caso, poder denunciarlo!.
    Gracias.
    .

    • @francosaez4030
      @francosaez4030 Před 2 lety +10

      Las normas existen y exigen una capacidad termica minima de cubiertas y muros exteriores. El problema es que la gran mayoria de las viviendas no se hacen bajo la direccion de un profesional, se hacen con albañiles, persona idonea o autoconstructores. En su pobre formacion tecnica la vivienda queda plagada de errores constructivos que luego padecen los convivientes. Lamentablemente muchos prefieren ahorrar en un profesional sin ver los grandes beneficios que estan perdiendo.

    • @luisalbertosoria1212
      @luisalbertosoria1212 Před 2 lety +2

      @@francosaez4030 pintaste una muy certera realidad

  • @beatrizdebra5282
    @beatrizdebra5282 Před 2 lety

    Por fabor quisiera aislar de ruidos de mis vecinos mi dormitorio imposible descansar lo mas economico posible muy interesante escucharle da buenos consejos muchas gracias

  • @juan-ne5xg
    @juan-ne5xg Před 9 dny

    Hola Marcelo, muy bueno tu canal. Miro muchas ideas porque estoy por hacer mi cassa en sistema bloom frame, y me decian de poner planchas de telgopor de alta densidad de 1" como aislanteen las paredes, pero me queda duda si es mejor con lana de vidrio o tal vez ponerle despues por fuera una segunda placa de telgopor previo a la terminacion de chapa. Muchas gracias.

  • @pablodanielcejasbestard8982

    Quiero participar!!. Estoy construyendo mi Casa y permanentemente viendo tus vídeos!!

  • @ferniez07
    @ferniez07 Před 2 lety +18

    Quiero participar, y agradezco existan personas como vos, que explican de tal manera que no queda ningun concepto o duda. Por otra parte no solo aportas soluciones correctas, sino que brindas el entendimiento teorico que a uno lo lleva a hacer la solucion correcta y poder afrontar y razonar por uno mismo lo que se presente.. Gracias.

  • @arielgen2620
    @arielgen2620 Před rokem

    Hola, Marcelo, miro sus videos y son superinteresantes. Tomé un crédito Procrear y pienso cosas porque es difícil pensar con el poco dinero que dan. Vi que tiene un enlace para arquitectos debajo y noté que usted pone: "¿Por qué estoy convencido que puedo ayudarte?", debe decir: ¿Por qué estoy convencido de que puedo ayudarte? Falta el de que conecta, estoy convencido (de) esto. Slds, Ariel

  • @art_dungles_yudico
    @art_dungles_yudico Před rokem

    Una suscriptora más, es justo lo que buscaba

  • @a.marieltevez7547
    @a.marieltevez7547 Před 3 lety +3

    ¡¡Quiero participar!!! Sus videos son de temas muy puntuales lo que hace fácil seguir el hilo y comprender sus explicaciones. Vivimos en una casa a medio terminar¡y hay partes que debemos solucionar por trabajos mal hechos!!

  • @irinaiturralde1275
    @irinaiturralde1275 Před 2 lety +28

    Buenos días, por favor me puedes indicar qué sale más barato.
    1) construir con paredes gruesas
    2) construir con paredes normales e implementar cualquiera de los dos sistemas
    3) de los 2 sistemas cuál es el más económico. Gracias tu respuesta. Saludos y bendición

    • @alejandro012
      @alejandro012 Před 2 lety +4

      Nunca respondió, yo también me lo pregunto...

    • @diegoacuna8931
      @diegoacuna8931 Před 2 lety +1

      Supongo q primero tendrías q ver q es lo q te conviene .

    • @Spartan00113
      @Spartan00113 Před rokem +6

      No soy arquitecto o ingeniero en construcción, pero definitivamente es mejor construir con paredes normales e implementar uno de los dos sistemas. El concreto tiene una conductividad térmica elevada, haciéndolo más grueso probablemente retrases la conductividad térmica del exterior al interior, pero inevitablemente pasará. Por lo que he estado viendo, lo ideal es construir con paredes normales pero con aislamiento exterior (espuma de poliestireno), esto se hace al principio, mientras se construye el edificio o vivienda.

    • @banja9172
      @banja9172 Před rokem

      @@Spartan00113 otras ventajas del sistema exterior que muestra respecto al interior: en el interior te encontrás con puentes térmicos en cada montante lo que disminuye notablemente la eficiencia, (salvo que agregues tambien ahí poliestireno) Obviamente la otra es que disminuis notablemente la superficie aprovechable de la vivienda.

    • @Spartan00113
      @Spartan00113 Před rokem

      @@banja9172 ¿Y qué opinas de los sistemas constructivos como Covintec? Obviamente, la empresa te dice que tienen aislamiento térmico, pero al mismo tiempo, para la instalación de las tuberías eléctricas e hidrosanitarias te derriten el poliestireno expandido, sin mencionar que todos los paneles tienen una malla de acero, siendo el metal un conductor térmico. ¿Con ese tipo de sistemas es necesario de todas formas tener un aislamiento térmico? ¿O cuál sería el mejor sistema de aislamiento térmico sin importar el costo?

  • @luciapascar6896
    @luciapascar6896 Před rokem

    Gracias , ascucho despre Rumania..de mucho interes todo , que Dios os bendiga

  • @Olavotemrazaodenovo
    @Olavotemrazaodenovo Před 2 lety

    Saudações do Brasil.

  • @enriquecruz5299
    @enriquecruz5299 Před 2 lety +2

    Hola Arquitecto. Una pregunta, para el aislamiento térmico de un container se podría usar el nylon cubriendo por ambos lados a la fibra de vidrio y con eso estaría protegida la fibra de ambos lados?

  • @carlosleguizamon151
    @carlosleguizamon151 Před rokem +72

    El poliestireno tiene como componente básico ácido cianhídrico (cianuro), cuando se quema desprende ácido cianhídrico provocando la muerte en pocos minutos, es preferible poliuretano expandido de alta densidad cuyo componente básico es la urea, si te fijas el los coeficientes de conductividad un centímetro de plástico expandido de alta densidad equivale a 44 cm de mampostería de mampostería de ladrillo común en cuanto a aislación térmica.

    • @gabrielaa.4188
      @gabrielaa.4188 Před rokem +5

      Te agradezco mucho, sabes si la forma de instalación del poliuretano expandido sería la misma que muestra en el video?

    • @carlosleguizamon151
      @carlosleguizamon151 Před rokem +7

      ​@@gabrielaa.4188 Si, pero el espesor es un poco exagerado, si comparas la conductibilidad de un plástico expandido de alta densidad con el de la mampostería de ladrillos cerámicos comunes, verás que 1 cm equivale a un muro de mampostería de 44 cm.
      Muchas gracias por tu atención

    • @carlosleguizamon151
      @carlosleguizamon151 Před rokem +4

      @@gabrielaa.4188 Si, la misma

    • @gabrielaa.4188
      @gabrielaa.4188 Před rokem +2

      @@carlosleguizamon151 Muchas gracias a ti por tu pronta respuesta. Saludos cordiales.

    • @hildagarciarodriguez2012
      @hildagarciarodriguez2012 Před rokem +6

      Gracias x tu información respecto a lo que contiene el poliestireno y lo que contiene el poliuretano

  • @anaf8728
    @anaf8728 Před rokem

    Hola des de España me en canta tus es plicaciones 😂

  • @luispregatti8714
    @luispregatti8714 Před 2 lety

    Muy bien explicado !! Claro conciso Muchas Gracias ! Ing Luis C Pregatti

  • @Nicosave30
    @Nicosave30 Před 2 lety +3

    Para quienes les sirva, en la pag. de Arq. Al Detalle hay ejemplos, incluido el ejemplo de pared interior

    • @PEDRO44000
      @PEDRO44000 Před rokem +1

      Esto es lana pet, es mejor que la lana de vidrio porque no pica y no se necesitan guantes para colocarla !!

  • @cruachan463
    @cruachan463 Před 3 lety +5

    A vos hay que hacerte un monumento.
    Ya me sirvieron varios de tus conocimientos.

  • @alonzosilvente9195
    @alonzosilvente9195 Před měsícem

    Muchas gracias, me sirvió mucho

  • @angeluriel62010
    @angeluriel62010 Před 2 lety +1

    Estoy a punto de comprar casa y el dinero es poco por lo cual la casa aparte de ser usada, llevará remodelaciones de todo tipo. Muchas gracias!!!! Porque pagar por algo que no sea disfrutable es muy frustrante, pero conocer soluciones fáciles y eficientes es ORO!!!

  • @charlieparquer5090
    @charlieparquer5090 Před 3 lety +4

    Buenas Marcelo. El corcho creo que es muy bueno en los años 60 se utilizaba para los cohetes para entrar en la tierra a 2000° también hay tejas de silicio que también hace la misma función y temperatura. Luego hay nano materiales como "Aspen Aerogel" en calor con 1000° fuera en el interior hay 100 y con el fri en temperaturas de - 78,5° en esterior en interior serían 22°.Luego hay otro invento que se llama "starlite" el cual es muy curioso

  • @octaviocalderon8739
    @octaviocalderon8739 Před 3 lety +6

    Podes hacer un video sobre las casas prefabricadas? Ya que están teniendo más popularidad ahora con la crisis por sus precios! Sería bueno que des tu opinión y consejos muchas gracias

    • @fabidj
      @fabidj Před 3 lety +1

      si, no solo por crisis. creo es el futuro el "steel framing". Como salida laboral o para uno mismo. Es muy practico.

    • @claudioperez9817
      @claudioperez9817 Před 3 lety +2

      En Bs As hay una fabrica te paso el link www.casarella.com.ar

    • @octaviocalderon8739
      @octaviocalderon8739 Před 3 lety

      @@claudioperez9817 si la conozco, qué tal es? Y sabes de otras que hagan casas en Buenos Aires también?

    • @claudioperez9817
      @claudioperez9817 Před 3 lety +1

      @@octaviocalderon8739 hice unos muebles para una casa en un barrio cerrado pero no me acuerdo la empresa . Y si se va conociendo mas las ventajas de estas casas en Argentina . Pero creo los mas avanzados el los que es perfileria Casarella compro una maquina y ellos fabrican los montantes y todo lo que es en chapa , hay un video como trabaja esa maquina .

    • @alszk1234
      @alszk1234 Před 3 lety

      Vivo en una casa prefabricada de fibrocemento y quiero info de aislamiento e impermeabilizacion

  • @josecrispincanales5179

    Hola muy buenas tardes, lo felicito tiene muy buenos consejos, gracias

  • @juancarlosluna5341
    @juancarlosluna5341 Před 2 lety

    Excelente trabajo! Muchas gracias, es muy importante tu ayuda. Abzo

  • @rubenaspani6070
    @rubenaspani6070 Před 3 lety +5

    Que opinas sobre las placas san Francisco,que se pegan en la pared?? Y con respecto a tu método,que podrá utilizar para interiores de placares, que es otro problema??? Gracias

    • @LooP81
      @LooP81 Před 3 lety +4

      para interior de placard yo utilice un empapelado de fibra de vidrio (tasoglass es una marca, hay varias) que no ocupa espacio y cumple la funcion de evitar hongos en un 100% y la condensacion en un 90% Se puede pintar con latex al agua y queda listo. Tengo placard en medianera de un edificio muy expuesto a los cambios climaticos, reemplace placas de telgopor de 2cm con hongos por detras con ese sistema hace 10 años y funciona perfecto.

  • @caminodelaautosuficiencia6104

    Marcelo, yo he puesto el mismo sistema del exterior en el interior y funciona muy bien, es más rápido y barato, otro paso muy olvidado es la ventilación.

    • @alejandrocaro5137
      @alejandrocaro5137 Před 2 lety

      Hola le pusiste el poli etileno en el interior y los pintaste o como quedó?

    • @caminodelaautosuficiencia6104
      @caminodelaautosuficiencia6104 Před 2 lety

      @@alejandrocaro5137 Mira aislamiento SATE, se pega y clava el aislamiento, después se luce con malla y se pinta, que muy bien.

  • @agustinbess
    @agustinbess Před rokem

    Genio Marcelo gracias por todo el conocimiento transmitido

  • @mariafont8826
    @mariafont8826 Před rokem

    ¡Muchas gracias!
    Saqué ideas. 🌟🇺🇾

  • @anlaconte1069
    @anlaconte1069 Před 2 lety +48

    4:00 por exterior: polietileno expandido
    7:47 por interior: lana de vidrio, lana de roca
    9:49 usar una placa de polietileno (como barrera de vapor)

    • @angelesmunoz4502
      @angelesmunoz4502 Před 2 lety +3

      Podría poner el pomietileno por el interior???
      Mil gracias por la información tan buena, saludos

    • @hildagarciarodriguez2012
      @hildagarciarodriguez2012 Před rokem

      @@angelesmunoz4502 checa bien toda la descripción que da el arquitecto , donde está el título del vídeo a tu derecha , está una flechita apuntando hacia abajo , pon tu dedo ahí y verás todo lo que el dice y más concejos todavía

    • @milenachaparro3056
      @milenachaparro3056 Před rokem

      Gracias por el dato resumido.

    • @JOSEMANUELTrillo
      @JOSEMANUELTrillo Před rokem

      Más que una respuesta expongo una consulta. Mi idea es aplicar polietileno por el exterior sólo hasta el alféizar de la ventana ( en una terraza) algún consejo para cubrir el canto superior (de unos 3/4 cms) para que no penetre el agua?. No puedo subir más porque la comunidad de propietarios se opone.

    • @Maose38
      @Maose38 Před rokem

      Hola, por el exterior no es *polietileno* sino *POLIESTIRENO* (PEE o EPS) , este último recibe diferentes nombres según los distintos países: icopor, plastoformo, teglopor, isopor, poliespuma, espumaflex, durapax, poliespán, duropor, porplás, unicel, tecnopor, anime, espumaplast, _foam_ , hielo seco, polifex, plumavit, etc.

  • @Fernando-es4zy
    @Fernando-es4zy Před 3 lety +8

    Marcelo muy bueno el vídeo, me gustaría si podes hacer un video de paneles solares o grupos electrogenos, como alternativa para cortes de suministro eléctrico, tan común hoy en día.

    • @dinaalberti8544
      @dinaalberti8544 Před 2 lety

      Muy buenas sus explicaciones. Tengo un departamento en la costa que mira al oeste y en verano se recalientan las paredes y parece una loza radiante. Tiene mala ventilación porque todas las ventanas y balcón están en la misma dirección. Qué solución nos podría dar? Gracias.

  • @marivaldeni8104
    @marivaldeni8104 Před rokem

    Recién veo el de las placas antihumedad y ahora este. Ahora si podría eliminarla o evitar la humedad y el frío que es lo que más sufro en mí casa

  • @mauriciomaydana
    @mauriciomaydana Před rokem +1

    Muy bueno...y hay algo más económico.. para gente que no tiene recursos

  • @emanuelgoni2680
    @emanuelgoni2680 Před 3 lety +5

    Muy bueno Marcelo! Que opinas de los revoques termoaislantes? (Hechos con telgopor)

    • @arquitectomarceloseia8716
      @arquitectomarceloseia8716  Před 3 lety +1

      Son buenos pero por el grosor no alcanzan a dar una aislación adecuada

    • @emanuelgoni2680
      @emanuelgoni2680 Před 3 lety

      @@arquitectomarceloseia8716 Claro, yo lo aplique en mi casa y llega a 3cm de espesor, ya lo probare en acción... Gracias Marce, te mando un abrazo!

  • @AlejandraGarcia-kx3hy
    @AlejandraGarcia-kx3hy Před 3 lety +6

    El ejemplo de pared de interior no tenía revoque, se puede hacer esto que explicas sobre paredes que ya tienen revoque o lo debo quitar.

    • @alfredog193
      @alfredog193 Před 3 lety +1

      Seguro tenia esas fotos a mano y puso esas,ahi mataron 2 pajaros de un tiro porque aislaron y le dieron la terminacion a la pared,no hace falta sacar el reboque si esta bueno

    • @antoniosanchez7692
      @antoniosanchez7692 Před 3 lety

      Tengo una habitación que tiene entre la pared interior y el muro o pared exterior una cámara de aire que no es suficiente para aislar del frío y/o calor. ¿Cómo actuar, de la manera más práctica y acertada, para rellenar el espacio, ahora de aire, por otro sistema?

  • @fabiobetancur4244
    @fabiobetancur4244 Před 6 měsíci

    Muy buena información,tengo ese problema un abrazo

  • @tundra223
    @tundra223 Před 2 lety

    Impresionante

  • @flyfeel32
    @flyfeel32 Před rokem +5

    Hola arquitecto, me gusto mucho su canal y queria hacer unas preguntas sobre la aislacion exterior:
    1-Que pegamento se usa para pegar el tergopol.
    2- vi que hay tergopol de 15kg, 20kg y 30kg, cual es el mas adecuado??

  • @caserablu8472
    @caserablu8472 Před 2 lety +5

    Muchas gracias, arquitecto. No entendí una cosa: ¿cómo aislar el área alrededor de la ventana sin tener problemas posteriormente (en las áreas de contacto)?

  • @angelaferrer3935
    @angelaferrer3935 Před 3 lety

    EXCELENTE todos sus videos FELICITACIONES

  • @luzgladyssuarez9429
    @luzgladyssuarez9429 Před rokem +1

    New Jersey. Le agradezco sinceramente, el que haya hecho este fantástico video. Grandiosa labor. Gran beneficio. para miles de personas que tenemos este problema.Bendiciones.

  • @viviana6797
    @viviana6797 Před 3 lety +4

    Obviamente x fuera es menos invasivo, al día de hoy cuál sería el costo x metro cuadrado de material?

  • @ChusVillasanteGutierrez

    Gracias por estos consejos, ya no me fiaba de nada ni nadie y pensaba que no tenía solución

  • @skynet4671
    @skynet4671 Před 3 lety

    Gracias Marcelo, estés un crack explicando .

  • @patriciamacabis2996
    @patriciamacabis2996 Před 2 lety

    Brillante ✨ un millón de gracias 🤩

  • @alfredoacosta4232
    @alfredoacosta4232 Před 2 lety

    EXELENTE VIDEO!🤝👌👏👍

  • @andreac.7951
    @andreac.7951 Před 2 lety

    Muchísimas gracias x compartir sus saberes. 💖

  • @mariairenepalacios3938
    @mariairenepalacios3938 Před 8 měsíci

    Muchas muchas gracias Arquitecto, cada video que hace y comparte me es de gran ayuda para mi carrera

  • @yorugua4330
    @yorugua4330 Před 2 lety +1

    En Alemania, donde vivo, hay una ley para que los propietarios modernicen sus casas, propias o que tengan alquiladas, éstas modernizaciones vienen subencionadas en parte por el gobierno. En el apartamento donde yo vivo, teníamos calefacción individual, la mayoría a gas, las ventanas eran de vidrio doble pero no los que aislan, los muros exteriores son de 30cm. Reformaron la casa de 4 pisos, pusieron calefacción central, en los muros exteriormente, solo pintaron , en el interior, las ventanas (climalit) donde no hay mucho ruido las cambiaron por las dos vidrios y las que dan a la calle con tres vidrios. En los marcos de éstas ventanas, tienen un dispositivo de plástico en los marcos, tanto al costado, o en la parte de abajo de la ventana, donde se conecta con el exterior, es decir permite la entrada de aire. èstos dispositivos, tienen una aleta, que permite a la persona, a regular la entrada del aire, según invierno o verano. En el baño, al costado de la ventana, hay un motorcito que funciona las 24 horas (casi no hace ruido), y lo que hace es estar succionando el aire del apartamento y enviarlo para afuera. Èste motorcito tiene una llave, donde se puede elegir la velocidad de succión, para que sirve? bien fácil, al estar succionando, forma como una especie de vacío, el aire que entra por los dispositivos de los marcos de las ventanas, permite la entrada de aire fresco, que al pasar por el radiador que está debajo, calentando la ventana, se caliente, éste aire caliente se va moviendo por la casa en dirección al baño, donde arrastra la humedad que se forma en el interior, va calentando la casa, va renovando el aire. Todo muy lindo y sano, pero antes pagabamos menos por el gas para calefaccionarnos que ahora. En los termosifones hay unos aparatos electrónicos que los leen dos veces al año con el celular, los del toma consumo, y hasta ahora siempre he pagado de mas que cuando teníamos nuestras estufas a gas. Antes teníamos temperaturas entre menos 10 grados hasta menos 25 grados bajo cero y ahora hace años que las temperaturas no bajan de menos 10 grados, con el "adelanto que nos pusieron" pagamos mas caro.

    • @Pacha247
      @Pacha247 Před měsícem

      Súper,ni soñar en Argentina, Alemania primer mundo real

  • @gonzaloart8232
    @gonzaloart8232 Před 3 lety

    Gracias Arquitecto! Un genio

  • @yaninagomez3498
    @yaninagomez3498 Před 3 lety

    Excelente canal!!! Gracias por la información compartida!

  • @danielmoran9615
    @danielmoran9615 Před 2 lety +1

    Lo felicito una y mil veces y le agradezco x la humildad y la generosidad de compartir sus conocimientos soy albañil desde hace 20 años creía que me las sabía todas y me di cuenta tengo mucho para aprender saludos desde Uruguay

  • @nelidabemba9769
    @nelidabemba9769 Před 3 lety

    Gracias Arquitecto , me encanta escucharlo para aprender

  • @monicaguido3232
    @monicaguido3232 Před 11 měsíci

    Muchas gracias por compartir tu conocimiento

  • @pablog.felizia4982
    @pablog.felizia4982 Před 2 lety

    Excelente video explicativo. Acabo de terminar mi casa 100% Retak apuntando a una mejor calidad de vida, al principio parece más caro, pero en solo 3 meses y medio se levantaron poco más de 200m2 y se dejó lista para pintar. Arq quiero participar en sus sorteos. No veo un video de hogares a leña.

  • @luisacarrasco9772
    @luisacarrasco9772 Před rokem

    Gracias por compartir su conocimiento, bendiciones