¿Qué aislamiento térmico te conviene más? (Bricocrack)

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 8. 02. 2024
  • Te damos las claves para elegir y poner en marcha la mejor solución para resolver tu problema de aislamiento térmico.
    www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Construcción Aislamiento térmico Aislar pared fría o muro húmedo Aislar con espuma SATE interior Eliminar humedad condensación
    En Bricocrack tenemos muchos videos con todas las soluciones para aislamiento térmico de tu casa. ¿Pero, cuál es la mejor para ti? ¿Qué debes tener en cuenta al elegirla?
    Con este tutorial te proporcionamos una guía completa de soluciones para que puedas adaptarlas lo mejor posible a resolver tu problema de aislamiento térmico. Juan recorre algunos de los tutoriales que tenemos en nuestro Canal para responder a las consultas que con más frecuencia nos hacéis.
    Juan empieza por explicarte algunos conceptos básicos que debes conocer para poder tomar la decisión más adecuada en función de cuánto necesites aislar, cuánto espacio estés dispuesto a sacrificar y si hay o no problemas de humedad asociados. Conceptos como conductividad, resistencia y espesor de los materiales que necesitarás conocer a la hora de diseñar y dimensionar tu proyecto de aislamiento térmico.
    A continuación, te informa de las características, ventajas e inconvenientes de cada uno de los sistemas. Éstos son los tutoriales correspondientes y en el orden en que Juan los va mencionando. Pinchando en los enlaces podrás ampliar información sobre la instalación de cada sistema y sus características.
    Aislar una pared con paneles encolados
    • Aislar una pared con p...
    Cómo aislar una pared fría con un trasdosado de yeso laminado
    • Cómo aislar una pared ...
    Aislamiento térmico y acústico de una pared
    • Aislamiento térmico y ...
    Aislar un muro húmedo con placas de yeso laminado 1
    • Aislar un muro húmedo ...
    Aislar un muro húmedo con placas de yeso laminado 2
    • Aislar un muro húmedo ...
    Espuma proyectable en bote
    • Espuma proyectable en ...
    Aislamientos con espuma y placas sin cinta
    • Aislamientos con espum...
    Nuevo aislamiento térmico interior tipo SATE
    • Nuevo aislamiento térm...
    Aislar paredes y techos del frío o del calor sin obras
    • Aislar paredes y techo...
    Además, para realizar tus proyectos de aislamiento térmico, te pueden interesar otros tutoriales complementarios que tenemos en estas listas de reproducción en el Canal:
    Tutoriales Ahorro energético, Aislamiento y Sostenibilidad:
    • Fijar placas solares e...
    Tutoriales con Placas de Yeso Laminado (Pladur, Durlock, Knauf…)
    • Instalar techo o cielo...
    Esperamos que te haya resultado útil este tutorial y que, como siempre, nos lo cuentes aquí abajo en los comentarios porque tu opinión es muy importante para nosotros.
    ¡Muchas gracias, bricocracks! 😊
    #ElegirAislamientoTérmico #ProblemasAislamientoTérmico #AislarParedFríoCalor
    Más información sobre Bricolaje, Construcción, Aislamientos y Ahorro Energético en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en Facebook: / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram: / bricocrack
  • Jak na to + styl

Komentáře • 104

  • @kondededinamarca
    @kondededinamarca Před 3 měsíci +14

    Esto si es un canal de bricolaje que realmente ayuda y no otros que viven de los sorteos y no aportan nada...

  • @davidcusido8904
    @davidcusido8904 Před 3 měsíci +7

    Gracias por la review de sistemas de aislamiento. He echado de menos haber visto sistemas de inyección de celulosa en la cámara de aire de paredes exteriores.
    Un saludo

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +2

      Hola @davidcusido8904 , desde el punto de vista de rendimiento, el material que se insufla proporciona una resistencia térmica muy alta y es una solución muy interesante. En contra, la dificultad para evitar puentes térmicos (que sí se resuelven con el SATE) o la mala convivencia de la celulosa con humedades. Si por la estructura de la casa es realizable, su coste es muy atractivo.

  • @begonalopez2378
    @begonalopez2378 Před 3 měsíci +2

    En el Sur y rodeados de mar, el nivel de humedad es altísimo por lo que cualquier forma de aislamiento y cuanto más grueso mejor. Estupendo video para cuando salen humedades una vez habitada la casa 😊

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco Před 2 měsíci

    Buen video. Saludos.

  • @tonimarsomar
    @tonimarsomar Před 3 měsíci +1

    Buen repaso a los sistemas de aislamiento ……de 10

  • @pablocaneda4770
    @pablocaneda4770 Před 3 měsíci +1

    "¡Felicidades, BricoCrack! Tu canal es una inspiración para todos los entusiastas del bricolaje y las mejoras del hogar. Gracias por compartir tus conocimientos, ideas creativas y proyectos emocionantes con nosotros. ¡Sigue siendo esa fuente de inspiración para todos nosotros! ¡Bravo por tu dedicación y pasión por el bricolaje!"

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      ¡Muchísimas gracias por tus comentarios, Pablo! Saber que nuestros vídeos os resultan útiles es el mejor alimento para nuestra pasión por el bricolaje. Un abrazo!

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 Před 3 měsíci +1

    Magnífico tutorial!

  • @karina943
    @karina943 Před 3 měsíci +1

    Gracias por la información 👍

  • @eb5ua
    @eb5ua Před 3 měsíci +1

    Gracias

  • @galdakaMusic
    @galdakaMusic Před 3 měsíci +1

    Video buenisiisismo amigo!! Seguid así!!!

  • @oscara.r.4255
    @oscara.r.4255 Před 3 měsíci +1

    Brillante recopilación. Muchas gracias

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 Před 3 měsíci +1

    Excelente tutorial maestro, recopilación de las mejores técnicas según el caso, gracias por compartir tanta información y conocimientos,un cordial saludo Juan y por supuesto un merecido like desde Narón (Galicia)🔝👍🤓😜

  • @faridediaz9605
    @faridediaz9605 Před 3 měsíci +1

    Gracias! Por exponer de esa manera tan clara. Saludos!

  • @dementez797
    @dementez797 Před 3 měsíci +1

    un saludo y que tengas un gran día y un buen fin de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @jacquesguichou9354
    @jacquesguichou9354 Před 3 měsíci +1

    Muchas gracias por éste gran programa, muy técnico y fácil de entender

  • @javiermercade
    @javiermercade Před 3 měsíci +1

    Gracias Juan,.y qué bueno volver a ver a Leo aunque sea 'en diferido'.
    ¡Un tutorial muy completo!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Gusto leerte. Un abrazo @javiermercade

  • @CarlosFau64
    @CarlosFau64 Před 3 měsíci +1

    En general tus consejos, vuestros consejos, son siempre buenos y adecuados. En esta ocasión, además, habéis dado solución a algunas dudas que tenía sobre el tipo de aislamiento que pretendo añadir a algunas paredes de mi casa. Muchas gracias!! Buen trabajo!!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Muchas gracias @CarlosFau64 y encantados de ser útiles! Un abrazo.

  • @danisucco
    @danisucco Před 3 měsíci

    Felicidades,por el canal, videos muy interesantes, que aportan muchas soluciones para hacerlo por nuestra cuenta! Quería preguntarle por el sistema de placa adhesivas con 20 mm de espesor máximo que recomienda? (Sin aplicar ningún tipo de pasta o pintura). Muchas gracias!

  • @gerardyuberosainz5877
    @gerardyuberosainz5877 Před 10 dny

    ¿Hay algún video sobre aislamientos reflexivos? ¿Qué opinión os merecen? ¿Cómo deben instalarse? ¿Con doble cámara? ¿Se pueden instalar sin cámaras? ¡Gracias y enhorabuena por el canal!

  • @lt1980
    @lt1980 Před měsícem

    sirve para evitar que el calor de 60°C pueda escapar de una habitacion?

  • @anacabellogomez5062
    @anacabellogomez5062 Před 3 měsíci

    Hola, en una pared de casa antigua que es un muro de 1m de ancho, viene bien algún tipo de aislante de los expuestos?. Gracias.

  • @nancyyance9175
    @nancyyance9175 Před měsícem

    Hay algunos que si hsy un INSENDIO SE QUEMA RAPIDO, COMO SUSEDIO EN Valencia SE QUEMO EL EDIFICIO.
    ¿QUE MATERIAL ES RECOMENDABLE?

  • @begonalopez2378
    @begonalopez2378 Před 3 měsíci +1

    Creo que siempre es mejor hacerlo en construcción. En nuestra casa nos pusieron 4cm de grosor de poliuretano proyectado entre los dos tipos de ladrillos y no tenemos nada de humedad en las paredes. Las ventanas de PVC Kömmerling, y estamos encantados.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @begonalopez2378 , sí, por supuesto, tener que reformar por un problema de este tipo no deja de ser un fracaso de la construcción inicial...

  • @marioandujar2884
    @marioandujar2884 Před 3 měsíci +2

    Que recuerdos de Leo estaría bien un día juntaros y hacer un video aunque sabemos que está lejos

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +2

      Sí, lo conseguiremos. Un abrazo!

  • @evacorme3593
    @evacorme3593 Před 3 měsíci

    Desearía saber cómo aislar térmica acústicamente las paredes interiores de casa que dan al exterior , las hemos tratado con Muroprotec porque tenemos humedad por capitalidad. Esperando vuestra respuesta...... Gracias

  • @rrsoria
    @rrsoria Před 3 měsíci

    Estupendo resumen Juan. Te animo a que esté sea el primero de otros, recogiendo otros temas. Un saludo de tu vecino, desde San Lorenzo de El Escorial 😊

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @rrsoria , sí, creo que puede ser buena idea. Muchas gracias vecino!

  • @pedroespinosa3752
    @pedroespinosa3752 Před 3 měsíci +1

    Muy buena información. Tenéis publicado videos de insonorización 😊

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @pedroespinosa3752. Sí, si escribes bricocrack aislamiento acústico en el buscador de Google te aparecen

  • @CEValbuena
    @CEValbuena Před měsícem

    Hola!!
    Estoy buscando aplicadar espuma de forma inyectada, las paredes internas son de paneles drywall y tengo mucho ruido así cierre las puertas todo se escucha, agradecería si alguien me pudiera guiar en el mejor sistema de aislamiento, gracias!

  • @joaquinraul9285
    @joaquinraul9285 Před 3 měsíci +1

    Gran tema y gran video. Podriais analizar el aislamiento insuflado?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @joaquinraul9285 , desde el punto de vista de rendimiento, el material que se insufla proporciona una resistencia térmica muy alta y es una solución muy interesante. En contra, la dificultad para evitar puentes térmicos (que sí se resuelven con el SATE) o la mala convivencia de la celulosa con humedades. Si por la estructura de la casa es realizable, su coste es muy atractivo.

  • @sebastianpinto659
    @sebastianpinto659 Před 3 měsíci +1

    Gran nivel está semana con las resistencias y transmitancias...para cuando un monográfico de aislamiento acústico y comentar nuevos materiales aparecidos para este fin?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @sebastianpinto659 , en este aspecto le damos mucha importancia a los aspectos de instalación, porque los aislamientos van bastante a la par con lo acústico: czcams.com/video/5F2dPQjeYXU/video.html

  • @ramonr8364
    @ramonr8364 Před 3 měsíci +1

    Muchas gracias por vuestros vídeos.
    Mi consulta es la siguiente: de los materiales aislantes térmicos que proponéis cuáles son también aislantes acústicos y cuál de ellos es el mejor en ese aspecto.
    Un saludo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @ramonr8364 , suelen ir de la mano, pero en el caso de los acústicos es clave la instalación. Te recomiendo que veas el de czcams.com/video/5F2dPQjeYXU/video.html

  •  Před 3 měsíci +1

    Muy buen resumen de sistemas.
    Me gustaría conocer vuestra opinión sobre la aplicabilidad de sistemas como el sate interior o las placas adheridas para un techo. Concretamente un entrevigado de una buhardilla.
    Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Gracias @MariaJoseLunaKuidarte , del SATE interior ya decimos ahí que es un buen sistema por la facilidad de instalación y espesor reducido con buenas prestaciones. El aislamiento entre vigas con paneles térmicos tambiénes una solución excelente, aunque exigente en cuanto a la forma de cubrirlas sin perder el aspecto decorativo.

    •  Před 3 měsíci

      @@Bricocrack gracias por responder tan rápido. Mi preocupación está más en la fijación con cola del sistema, si al estar en techo no requiere fijación mecánica. Un saludo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Por ese aspecto no no te preocupes porque hay soluciones para reforzar el pegado: czcams.com/video/REAeISbtb1E/video.html

    •  Před 3 měsíci

      Gracias, serían los anclajes habituales del Sate.
      En el caso de usar poliplac ¿se podría instalar con pasta de agarre o debería llevar fijación mecánica?

  • @eduardo8232
    @eduardo8232 Před 3 měsíci +1

    Gracias por vuestros vídeos! Podríais hacer uno para evitar los suelos fríos? especialmente cuando no se puede actuar desde el exterior de la vivienda.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @eduardo8232 gracias por la sugerencia. Es muy interesante. De momento tenemos estos dos, uno un poco complejo de materiales: czcams.com/video/C_A-9Hpb9cw/video.html y este otro qe incluye acústico: czcams.com/video/WUB7VWZFhwg/video.html

    • @eduardo8232
      @eduardo8232 Před 3 měsíci

      @@Bricocrack muchas gracias por la respuesta. Aconsejáis algún EPS para suelos?

  • @IvanIvan-cc5ro
    @IvanIvan-cc5ro Před 3 měsíci

    Enhorabuena al canal y al contenido tan útil que subís. Tengo una pregunta sobre aislamiento en techos. Mi casa tiene dos pisos y la verdad es que en verano pasamos muchísimo calor en la planta superior que esta abuhardillada. En las habitaciones hay dos tipos de techo: pladur en un lado y escayola en otra zona. Entre el tejado y el techo de las habitaciones hay cámara. ¿Cuál sería el mejor aislamiento en este caso? No queremos instalar AC pero creo que no tenemos solución. La casa está cerca de Villalba en Madrid. Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @IvanIvan-cc5ro . Una opción directa, si os lo permite la altura, sería poner paneles aislantes en el techo. Como la carga de calor es muy fuerte, os convendría meter paneles un poco gruesos con perfilería o rastreles y cerrar con madera o con placa de yeso, según el acabado que queráis. El inconveniente, que bajará un poco el techo. La otra, es que consultéis a una empresa de las que hacen insuflados y vean si se puede rellenar la cámara con aislante sin que queden huecos. Comprobad de todos modos también que el muro no es otra fuente de calor. De todos modos, un piso con cubierta en esa zona, como no tengas una buena orientación norte y corra brisa, se hace difícil de resolver... Gracias por tu comentario y un saludo

  • @joseantoniocuencamunoz2408
    @joseantoniocuencamunoz2408 Před 3 měsíci +1

    Buenas, no habeis hablado del XPS (poliestileno extruido) que cualidades tiene?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @joseantoniocuencamunoz2408, hablaremos pronto de él porque vamos a ver algunos temas de SATE que generan dudas. El XPS se utiliza en exterior y, básicamente, es más duro y resistente a impactos y presión que el EPS por lo que se utiliza en los puntos que pueden estar comprometidos, por ejemplo los zócalos.

  • @natiroots1210
    @natiroots1210 Před 3 měsíci +1

    Este canal es muy profesional, me encanta! PREGUNTA: quiero aislar un cerramiento de aluminio, tiene algunos cuadrados mas profundos con rieles del mismo aluminio...2mm de profundidad, qué material podría usar para aislar y también alisar? Preferiría no hacer agujeros. Muchas gracias!!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Gracias @natiroots1210 ! Puedes mejorar con burletes, pero aislar no es fácil. Aquí te dejo una solución que probamos para ventanas: czcams.com/video/tb0scfgr91I/video.html

  •  Před 3 měsíci +1

    Sois lo mejores, porfavor, no os jubileis nunca. jajaja

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Vamos a intentarlo @HectorBelda ! jajaja Muchas gracias, amigo!

  • @raulalvarez4348
    @raulalvarez4348 Před 3 měsíci +1

    Habría estado muy bien incluir también la inyección de poliuretano en cámara de aire entre la hoja interior y la envolvente, algo mucho más asequible para bricocracks que el proyectado y también más adecuado cuando se trata de reformas.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Ahora está "más de moda" la celulosa o las lanas insufladas. Hemos contestado en otros comentarios hablando de ellos. Un saludo @raulalvarez4348

    • @raulalvarez4348
      @raulalvarez4348 Před 3 měsíci +1

      @@Bricocrack perdón, no lo había leído. Entonces, no es recomendable la inyección de poliuretano? Por cierto gracias por el video 👏👏👏

  • @EPTJ01
    @EPTJ01 Před 3 měsíci +1

    Que tipo de aislante acústico recomiendas aplicar en paredes de concreto saludos desde Tijuana México 👍

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @EPTJ01 , más que un aislante concreto, determinar qué tipo de ruidos quieres bloquear. Ahí hablamos de eso: czcams.com/video/5F2dPQjeYXU/video.html

  • @juliogonzaleziglesias4960
    @juliogonzaleziglesias4960 Před 3 měsíci +1

    Muchas gracias por este contenido. ¿Recomiendas lijar la pared hasta la carga de la pared para aplicar el emplaste, o se puede aplicar sobre pintura vieja, siempre y cuando esté bien fijada al soporte? Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @juliogonzaleziglesias4960 , si está bien, basta con rallarla un poco para asegurar más el anclaje.

  • @nonojnet
    @nonojnet Před 3 měsíci +1

    Muy interesante el vídeo. Necesito aislar un portón de cochera, es basculante y manual sin motor, por lo que no debe añadir mucho peso. ¿Cuál sería el más indicado?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Gracias @nonojnet. He visto en algunas naves soluciones de planchas de poliuretano que van biem. O también la espuma proyectada. Te dejo este vídeo de una aplicación en una puerta de servicio czcams.com/video/m2HweXs_mYs/video.html

  • @manueldelajuderia2563
    @manueldelajuderia2563 Před 3 měsíci +1

    Hola, buenas noches. Muchas gracias por sus excelentes programas que sigo con mucho interés.
    Quisiera saber qué valoración hacen del aislamiento insuflado con lana mineral URSA.
    Me lo han recomendado para insuflar en una cámara de aire de un promedio de 6 cm. Mi fachada es sumamente umbría y me produce condensación en las paredes.
    Creen en su experiencia que se trata de un buen sistema de aislamiento equiparable al sate?
    Muchas gracias por sus consejos.
    Un saludo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @manuelmoraleseldelajuderia2563 y muchas gracias, desde el punto de vista de rendimiento, el material que se insufla proporciona una resistencia térmica muy alta y es una solución muy interesante. En contra, la dificultad para evitar puentes térmicos (que sí se resuelven con el SATE). Si por la estructura de la casa es realizable, su coste es muy atractivo aunque no sea tan completo como el SATE. ¿Te han confirmado que las humedades son por ocndensación?

    • @manueldelajuderia2563
      @manueldelajuderia2563 Před 3 měsíci

      @@Bricocrack muchas gracias por su amable y pronta respuesta. Nuestro problema principal es que son paredes muy frías y por la mañana amanecen húmedas sobre todo alrededor de las ventanas qué son correderas. Los problemas de humedades que venían del suelo ya los resolvimos aislando del acerado la parte baja de la fachada.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @manuelmoraleseldelajuderia2563 Si de lo que se trata es de evitar la formación de humedad y moho, que no afecta tanto a la pérdida de temperatura de la habitación, bastaría con un tratamiento anticondensación. czcams.com/video/AzeYlL6D1i0/video.html o, un poco más resistente czcams.com/video/UHNeniWTHxM/video.html (y pintando luego con Lisomat) Si es más que eso, el muro exterior no tiene humedad, y se hace un buen relleno de lana mineral como comentas, solucionáis bien las dos cosas

    • @manueldelajuderia2563
      @manueldelajuderia2563 Před 3 měsíci

      @@Bricocrack muchísimas gracias por sus apuntes. Y por su estupendo programa.
      Me son de mucha utilidad antes de tomar la decisión final.
      Un afectuoso saludo

  • @pabpab1154
    @pabpab1154 Před 3 měsíci +1

    Gran trabajo y gran contenido como siempre!!..
    Yo tengo mi casa en el norte muy cerca del mar y tengo un sótano acabado (lleso y suelo baldosas) pero no aislado y está saliendo humedades por condensación. El espacio no es un problema y el techo está a 2.55m. Para solucionarlo veo que debo seguir el vídeo de muro húmedo, pero ¿ como aisló el suelo (y podría poner suelo radiante sin inercia)? , ¿Sería conveniente una capa de vapor plástica en la pared?¿ podría poner ventilación forzada entre el muro y el aislamiento para evitar las rendijas de ventilación? ¿Debería haber zonas de cata por si hay alguna futura infiltración de agua?..

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @pabpab1154 , muchas gracias. El primer asunto a determinar es si la humedad viene de la solera o trepa por los muros, porque eso condiciona el asunto. Si no hay subidas de humedad por capilaridad en las partes bajas del muro, ¿estas seguro que la humedad es de condensación? No puede ser sólo un problema de mejorar la ventilación?

    • @pabpab1154
      @pabpab1154 Před 3 měsíci

      @Bricocrack hasta hace un mes no había aparecido nada, hasta que hemos empezado ha mantener la temperatura de casa más alta 24h.. la casa tiene 15 años y es un sótano de hormigón de 75m con una ventana pequeña y no hay puerta, comunica directamente por la escalera con el resto de la casa. Por eso casi no estamos ventilando. No parece capilaridad, aparecen líneas oscuras (moho) verticales como de 1metro a mitad de la pared (como si coincidiera con algún empalme del paño de terminación). Parece que es lo que comentas de ventilación y que el muro esta frío. Un sensor que tenemos en otra planta no baja de humedad relativa del 60%. Pero queremos aislar el sótano para aprovechar todo ese espacio como vivienda o zona donde estar si es que es posible. Gracias !!

  • @ToniArroW
    @ToniArroW Před 3 měsíci +1

    Para humedad por condensación cual sería mejor??
    Que le parece las Placas Beissier Therm In ?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @ToniArroW . Si lo que quieres evitar es solo condensación te bastaría con algo más sencillo. czcams.com/video/AzeYlL6D1i0/video.html El Therm In sirve para eso pero es además un sistema para mejorar el acondicionamiento térmico de las habitaciones.

    • @ToniArroW
      @ToniArroW Před 3 měsíci

      @@Bricocrack voy a utilizar ese sistema para las paredes que da a la calle y pared vecino ya que en la esquina está el punto más frío de la habitación
      Para las demás pareces el sistema más sencillo que acabas de recomendar

  • @Chapuzas_en_casa
    @Chapuzas_en_casa Před 3 měsíci +1

    Yo vivo en un adosado al que en verano le da el sol desde que sale hasta que se pone y en la planta de arriba es imposible estar sin el aire acondicionado. Una instalación de sate podría bajar grados o además tendría que hacer algo en el tejado? Gracias un saludo

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @Chapuzas_en_casa . la cubierta es mucho más sensible a la transmisión de calor que los muros. De hecho, si fuera solo el muro, también te afectaría a la parte de abajo. Lo esencial es resolver el aislamiento de la cubierta o, si no es posible, de los techos de las habitaciones superiores. Luego ya puedes pensar en qué haces con el muro...

  • @mortiriguelo
    @mortiriguelo Před 3 měsíci +1

    Pues yo puse 2 cm de poliextireno espandido y Pladur y se notó un montón, claro es decir que de no tener nada a poner algo se nota, pero lo suyo son sus 4cm mínimo.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @mortiriguelo , gracias por compartir. El simple hecho de no tener un muro frío se nota un montón, totalmente de acuerdo.

  • @asturconcdc5679
    @asturconcdc5679 Před 3 měsíci +1

    Hola en el sistema termin , cuando lo vi vuestro me surgio una duda que era la siguiente:
    Pasas la llana plana , luego pasas la llana dentada para dejar los surcos de 6 mm y luego pasas lanllana para dejar una capa de 6mm. La duda:
    - Dejas secar loa surcos y luego pasas la llana para igualar los surcos o simplemente vuelves a usar la parte sin dentar y allanas?
    Es que yo la vi usar para colocar ceramica pero para hacer una pared de un grosor no lo habia visto y tenia esa duda.
    Gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @asturconcdc5679 . La llana dentada se usa de un tamaño de diente que sea el doble del espesor que quieres dejar y aí garantizas el espesor y la planeidad. Luego, cuando pones el revestimiento se golpea para presonarlo y, si se puede, se remueve un poco, para que aplaste e iguale los surcos. Con los paneles térmicos se hace igual.

  • @astartefenicia4384
    @astartefenicia4384 Před 3 měsíci +1

    Hola, yo tengo unas paredes frías en un sitio y otras con moho en otro sitio. Tengo que hacerlo yo pq el precio de la mano de obra donde vivo no puedo pagarlo.
    Sí pusiera una imprimación que es para interior/exterior encima del diabólico gotelé en las paredes frías iría bien?
    En el segundo piso el suelo es de cemento también podría ponerlo?
    Muchas gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @astartefenicia4384. disculpame pero no entendí bien tu pregunta. ¿Te refieres a usar un plaste con propiedades térmicas?

    • @astartefenicia4384
      @astartefenicia4384 Před 3 měsíci

      @@Bricocrack 🤔🤔🤔 mmmm me parece que no. Disculpa mi ignorancia pero es que no sé lo que es un plaste. Yo me refiero a dar como una capa de pintura transparente para evitar la humedad y el moho porque no me veo con fuerzas de quitar el maldito gotelé.
      Es que en Mallorca rehabilitar una casa antigua es muy difícil porque muy poca gente sabe hacerlo y los que saben pues te cobran tres veces el valor de la casa y aquí las casas no es que sean baratas.
      Supongo que lo óptimo sería darlo en las fachadas. Yo no tengo andamios, ni escaleras ultra largas. Además estoy entre medianeras y hay una pared que cuando llueve se moja. Pero esa pared es mía ya que la casa del vecino es más baja.
      En fin.... Perdón por todo este rollazo

    • @astartefenicia4384
      @astartefenicia4384 Před 3 měsíci

      Ah y muchas gracias por contestar!!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci +1

      Hola @astartefenicia4384 , entiendo lo que me dices. Puedes pintar con una pintura aislante www.beissier.es/es/inteiror/pinturas-de-interior/pintura-anticondensacion/lisomat-anticondensacion.html

    • @astartefenicia4384
      @astartefenicia4384 Před 3 měsíci

      @@Bricocrack Voy a por ello. Muchísimas gracias 😀😀

  • @Daniel-kz6ud
    @Daniel-kz6ud Před 3 měsíci +1

    ¿Solo és aislamiento termico desde interiores , y para exteriores con cámara de aire ?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @Daniel-kz6ud , La camara de aire no condiciona el que uses estos sistemas de los que hablamos pero, si es gruesa, añade la posibilidad de que aisles insuflando un aislante dentro de ella.

    • @Daniel-kz6ud
      @Daniel-kz6ud Před 3 měsíci

      ¿ Y qué nos recomienda de aislantes para insuflar en la cámara de aire ? @@Bricocrack

  • @josema7481
    @josema7481 Před 3 měsíci +1

    Buenas tardes tengo en mi habitación un problema, resulta que la pared no tiene cámara de aire y en verano es un horno pero en invierno es un frigorífico de fría que están las paredes es que desde que comienza el invierno cojo un refriado a consecuencia de dormir con las paredes frías y un poco húmeda y estoy pensando en poner aislamiento térmico, cual me aconseja que seria mejor gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Cualquiera de las que hemos visto puede valer, pero depende de lo que necesites. ¿En qué zona vives?

    • @josema7481
      @josema7481 Před 3 měsíci

      @@Bricocrack Buenos días vivo en cadiz, y cual método seria mejor

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Para un clima como el de Cádiz tampoco necesitas grandes espesores de aislante. Como mucho, el SATE interior del que hablamos ahí, o incluso un plaste en capa gruesa czcams.com/video/UHNeniWTHxM/video.html Feliz carnaval @josema7481 !

    • @josema7481
      @josema7481 Před 3 měsíci

      Buenas noches, con el problema me salían manchas en la pared pero fui al leroy merlin y compre una pintura marca beissier, según decía esta pintura tiene una bolitas para que no salga húmeda y absorbe la condensación , y ahora es el problema de las paredes frías y en verano es paredes que parece un horno gracias por dame información

    • @josema7481
      @josema7481 Před 3 měsíci

      otra pregunta si quiero hacer un trasdosado de yeso laminado, de que medidas son las perfilería, por que no quiero perder mucho, y que material pondría corcho o otro tipo de aislante

  • @IVAN-rw1yh
    @IVAN-rw1yh Před 3 měsíci

    Te falta comentar el sistema termopiedra

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Gracias @IVAN-rw1yh . Es que no lo conocía.

  • @David.B.V
    @David.B.V Před 3 měsíci +1

    Me ha faltado la colocación de la barrera de vapor, cómo y cuando??

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  Před 3 měsíci

      Hola @David.B.V , las combinaciones de aislamiento e impermeabilización son temas complejos que no nos cabían más a fondo en este vídeo. Hablaremos de ello. Un saludo