¿Cómo sonaba el latín de los romanos? | La pronunciación del latín

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 23. 07. 2020
  • ¿Te has preguntado alguna vez cómo sonaba la lengua que se hablaba en en el Imperio romano?
    Aquí exploramos los descubrimientos que se han hecho de su pronunciación a lo largo de 2000 años.
    Ve mi vídeo entero en latín: • Ancient Rome Tour in L...
    Comparte si te gustó y suscríbete para ver más vídeos como este.
    Salúdame en mis redes:
    Patreon: / manuelbravo
    Instagram: manuelbravus
    Facebook: / 100291972038929

Komentáře • 2,5K

  • @ManuelBravo
    @ManuelBravo  Před 3 lety +256

    Ve mi vídeo entero en latín: czcams.com/video/_Qw9iixwuk4/video.html

  • @DanielAntonioQV
    @DanielAntonioQV Před 3 lety +1395

    Todo lo de la Roma antigua me resulta extremadamente fascinante pero el idioma, está en otro nivel, que delicia.

    • @ManuelBravo
      @ManuelBravo  Před 3 lety +40

      Gracias, espera más vídeos pronto!

    • @dimiocarlos2
      @dimiocarlos2 Před 3 lety +62

      ES LA LENGUA MADRE DE NUESTROS ANCESTROS EUROPEOS.

    • @elpantera0
      @elpantera0 Před 3 lety +19

      Crees? Bola de animales salvajes, creo que es mas fascinante la cultura griega

    • @ourtravels3140
      @ourtravels3140 Před 3 lety +8

      @@elpantera0 la egipcia la vdd

    • @arieltulian1832
      @arieltulian1832 Před 3 lety +3

      @@dimiocarlos2 no, no lo es

  • @giulianomerelli8546
    @giulianomerelli8546 Před 3 lety +1284

    6:16 Sorprendente, ya en ese entonces había gente dibujando pijas por ahí... No hemos cambiando en nada

    • @facundoscarmato3934
      @facundoscarmato3934 Před 3 lety +92

      Realmente me sorprendió jaja

    • @gadiellomx
      @gadiellomx Před 3 lety +51

      Hahaha pensé lo mismo 😆

    • @wilmerreyes3709
      @wilmerreyes3709 Před 3 lety +25

      😂😂

    • @jeremy.jf.3
      @jeremy.jf.3 Před 3 lety +60

      Si,aunque pensándolo bien,no fue hace tanto tiempo para que haya tantas diferencias a como vivimos hoy a grandes rasgos,además de que antes se tenía menos educación que ahora,que nos haría pensar de que fueran menos vulgares y vandálicos que nosotros jaja..

    • @facundoscarmato3934
      @facundoscarmato3934 Před 3 lety +36

      @@jeremy.jf.3 Si, es cierto. Pero la sociedad contemporánea mas educada hace lo mismo jajaja. Igaul no se si ellos lo entendían de la misma manera. Quizas asi ligaban jajjajaja

  • @JairoAdv
    @JairoAdv Před rokem +7

    Soy un amante del latim e este vídeo me encanto. Gracias. Abrazos desde Brasil 🇧🇷 .

  • @catarinareis2403
    @catarinareis2403 Před 3 lety +411

    7:00 "O latim é uma língua que nunca morreu [...] pois sua forma oral se transformou nas línguas românicas" nunca outra frase poderia ser tão verdade. Sou portuguesa, não falo espanhol, porém entendi tudo o que foi dito neste vídeo. Incrível como o latim originou línguas tão iguais, todavia tão diferentes ao mesmo tempo!
    Vídeo muito bem produzido e esclarecedor, agradeço!
    Saudações desde Portugal a todos os irmãos românicos 🇵🇹🇪🇦🇮🇹🇫🇷🇷🇴

    • @richardenglish2844
      @richardenglish2844 Před 3 lety +12

      Muito obrigado, irmana portuguesa. Abrazo, desde sud de Patagonia!!!

    • @geojordan3083
      @geojordan3083 Před 3 lety +4

      @@richardenglish2844 irma, nao "irmana".

    • @danythrinbell1596
      @danythrinbell1596 Před 3 lety +2

      entendeste ? eu nao entendi um peido de demontstraccao dessa lingua , numca entendi italianos por muito latin que eles ben falem eu falo lingua iberica que nao tem a ver muito com latin mas sim com o hurrita -hittita

    • @ulisesmorgan5815
      @ulisesmorgan5815 Před 3 lety +35

      Entendi todo y no hablo portugués

    • @Mistral790
      @Mistral790 Před 2 lety +3

      @@danythrinbell1596 y con el idioma del planeta Marte no?

  • @chrystmeister
    @chrystmeister Před 2 lety +258

    por fin, un mexicano creando contenido altamente educativo, ya hacia falta.

    • @kotaro797
      @kotaro797 Před rokem +12

      en serio 😳 vaya queee pensé que era español

    • @maxsantos9904
      @maxsantos9904 Před rokem +21

      @@kotaro797 no escuchas su acento?

    • @ZZPAFF123
      @ZZPAFF123 Před rokem +17

      ¡Ya era hora! Pero, como mínimo, hay otros más; el maestro Eric G. Cárdenas y su canal "México antes de México", de una altura intelectual similar a la de Manuel Bravo y que aborda interesantísimas cuestiones acerca de la naturaleza de ese país. Para mí, uno de los grandes. Me tiene asombrado: no ha dicho ni una sola estupidez histórica, porque ha investigado a fondo la realidad histórica. Una joya.

    • @fernandodelrio8299
      @fernandodelrio8299 Před rokem +17

      Un tanto ofensivo el comentario, no? Y no soy mexicano.

    • @ZZPAFF123
      @ZZPAFF123 Před rokem +4

      @@fernandodelrio8299 Hay necios que se ofenden hasta cuando una persona estornuda. Como decía Juan Belmonte "¡Hay gente pa tó!"

  • @gabrielgeometramundi6628
    @gabrielgeometramundi6628 Před 3 lety +224

    Y por ejemplo del latín al español ( un dato curioso), Si proncias rápido Carolus suena Carlos, Nobile suena noble y por último, factibile suena factible. Eso me di cuenta hace unas semanas atrás

    • @tbgarcia6770
      @tbgarcia6770 Před 3 lety +7

      Sócrates. Hace... atrás? O hace o atrás,no ambas.Saludos

    • @gabrielgeometramundi6628
      @gabrielgeometramundi6628 Před 3 lety +1

      @@tbgarcia6770 bueno, ¡gracias!

    • @gabrielgeometramundi6628
      @gabrielgeometramundi6628 Před 3 lety +3

      @@tbgarcia6770 bueno, ya que me has corregido y te lo he agradecido. Quedé un poco consternado por ese error. Te lo agradecería mucho si me recomendaras algún libro didáctico que enseñe a escribir correctamente, por favor.

    • @tbgarcia6770
      @tbgarcia6770 Před 3 lety +6

      @@gabrielgeometramundi6628 Bueno, Sócrates,lo primero es que me ha sorprendido tu rápida respuesta, así como tu aceptación ,que yo también agradezco.
      Verás,yo hace mucho que no recurro a lecciones de gramática o sintaxis,sin embargo me preocupa sobremanera la buena dicción de nuestro idioma en lo posible,ya que no soy experto en ello, pero me gusta que se cuide la ortografía,la lógica del lenguaje y la tremenda invasión de anglicismos,malas traducciones del inglés,etc.aunque soy consciente de no dominar algunos signos, puntuación y otras cosas, pero si puedo ser de alguna ayuda,puedo al menos dar mi punto de vista.Saludos amigo

    • @gabrielgeometramundi6628
      @gabrielgeometramundi6628 Před 3 lety +3

      @@tbgarcia6770 Muy bien. Por mi parte te comento que tengo alguna que otra referencia de los diálogos Platónicos, pero la observación que hiciste me dejó un poquito preocupado. Aún así, te agradezco nuevamente por haberme respondido seguidamente. ¡Te envío un saludo igual!

  • @carlostejeda7369
    @carlostejeda7369 Před 3 lety +237

    Desde España te diré que eres un tipo excelente y hablas un precioso español con tu acento de Hispanoamérica.
    Gracias por culturizar en lugar de "ideologizar" a la gente.

    • @DavidGarcia-oh3dz
      @DavidGarcia-oh3dz Před 2 lety +22

      Es acento mexicano

    • @hugoasc.3113
      @hugoasc.3113 Před 2 lety +11

      @@elqueobserva7663 A lo que se refiere @Rey Ruiz es en si a lo bien marcado que tiene el acento Mexicano. Por que los hispanoamericanos tienen fonemas muy distintos, ejemplo los Argentinos, Colombianos, Cubanos, Puerto Rico, etc.

    • @mariadelpilarhuertas3311
      @mariadelpilarhuertas3311 Před 2 lety +7

      Coincido totalmente con tu comentario . Un saludo desde Lleida .

    • @axelfoxy123
      @axelfoxy123 Před 2 lety +9

      Confunde el fonema interdental fricativo sordo a favor de su correlato alveolar. Dicho de otra forma, sesea. Es una falta que se da en toda Hispanoamérica. ¿Qué es eso de la letra > para referirse al fonema /c/? ¡Por favor!

    • @elqueobserva7663
      @elqueobserva7663 Před 2 lety +8

      @@axelfoxy123
      También hace tiempo omitimos todos el sonido h
      Realmente importa si no ceseamos?

  • @marthapadilla5457
    @marthapadilla5457 Před 4 měsíci +7

    Es realmente admirable tu trabajo, Manuel. Me da gusto que seas un orgullo para México 🇲🇽 Gracias por compartir e ilustrarnos.

  • @clubofskill
    @clubofskill Před 3 lety +775

    Si tu dieras clases de Latín por CZcams, las seguiría todas.

  • @casildapascualgarcia6597
    @casildapascualgarcia6597 Před rokem +41

    Me ha gustado mucho, desde España. Por mi edad estudié en el bachillerato cuatro años de latín y dos griego. Hoy no existen como asignaturas. Aunque he olvidado mucho todavía soy capaz de reconocer el origen de muchas palabras del castellano, tanto de latín como del griego. Su pronunciación nunca lo había escuchado tan bien explicado. Muchas gracias

    • @Corredor1230
      @Corredor1230 Před rokem +3

      Cuando yo estaba en el bachillerato en 2015 en Colombia, mi profesor de literatura que estudió filología clásica decidió comenzar un grupo de latín clásico con las pronunciaciones romanas auténticas.
      Al final el grupo extracurricular de latín creció hasta tener 12 estudiantes y hasta escribimos nuestra pequeña obra de teatro en latín. Fue una gran experiencia que siento que me acercó a la historia de nuestro idioma.

    • @patriciaredondo2164
      @patriciaredondo2164 Před rokem

      Sí puede elegirse latín.

  • @tonatiuh8628
    @tonatiuh8628 Před rokem +5

    Andaba en busca de cobre y me encontré con oro puro, siempre me llamó la atención el latín y me apareció en recomendados como si me hubiera leído la mente felicidades por el canal.

  • @annieplasencia324
    @annieplasencia324 Před rokem +5

    ¡Gracias! Mi profesora de Latín por cuatro semestres en la Universidad de la Habana me enseñó la forma clásica de pronunciar el latín. No sé por qué no de ha conservado en el lenguaje religioso que ha sido permeado por el italiano. Y a veces coexisten en una frase la pronunciación clásica y la actual, como en el "Ave María".
    Me has recordado la pronunciación de mi época de juventud universitaria.
    Aficio te amore

  • @adeptusastartes2388
    @adeptusastartes2388 Před 3 lety +308

    6:16 los valores nunca se pierden Jajajaja

  • @ramoncuellarmarquez1023
    @ramoncuellarmarquez1023 Před 3 lety +173

    Excelente video. Anima a aprender latín. Eres muy joven, y ese debe ser un aliciente para las nuevas juventudes tan enclavadas en youtubers superficiales y sin sustancia. Felicidades por este trabajo.

  • @richardenglish2844
    @richardenglish2844 Před 3 lety +5

    Hola. Enseñé inglés por 30+ años y hablé mucho de los romanos en mis clases. Me apasiona el latín, del que estudié algo en mis años de seminarista. Gracias. Muy buen trabajo. R.

  • @leonardobravomoraga7851
    @leonardobravomoraga7851 Před 2 lety +2

    Manuel Bravo: el mismo nombre que mi abuelo.
    Jorge Manuel Bravo fredes: mi hermano fallecido.
    Saludos desde Chile.

  • @biunivocaone
    @biunivocaone Před 3 lety +21

    Tengo casi tres veces su edad y me ha parecido sumamente apasionante y educativo

  • @Gudi._.
    @Gudi._. Před 3 lety +51

    Una pequeña nota:
    V sí representaba dos sonidos distintos, /u/ y /w/
    Eran tan parecidos que crearon una sola letra, pero lo suficientemente distintos como para evolucionar en dos caminos distintos, eventualmente surgiendo la necesidad de diferenciarlos gráficamente, llevando a la creación de la letra U.
    Algo similar pasó con la letra C, que representaba tanto /k/ como /g/ (tienen el mismo punto de articulación, así que son los juntaron en una sola letra), pero eventualmente crearon la G al añadir una 'cola' a la C.

    • @coromotomoralucia8106
      @coromotomoralucia8106 Před rokem +3

      Interesante, no lo sabía.

    • @erickmagana353
      @erickmagana353 Před rokem +1

      Lo mismo con la I que podía ser una vocal corta parecida a nuestra 'i', una vocal larga entre nuestra 'i' y nuestra 'e', o una consonante similar a nuestra 'll' (sin yeismo).
      Entonces si un hispanohablante pronunciara el latín, sería algo así como "llulius kaesar" y "weni, wini, wiki"

    • @DHG1985
      @DHG1985 Před rokem +6

      Las letras "C", "K" y "Q" representaban el mismo sonido pues originalmente eran empleadas para estar ante letras diferentes. Así, la "K" recibe el nombre de "ka" porque se usaba solamente para el sonido /ka/, la "C" (llamada "ke") se empleaba ante "E", "I" o cualquier otra letra (consonante) mientras la "Q" recibe el nombre de "ku" porque se empleaba ante "U" (también ante "O"), de ahí la creación del dígrafo "QU" que se pronunciaba /kw/. En cuanto a la "G", nace como una derivación (o modificación) de la "C" a la que se le añade un pequeño "gamma" para representar el fonema /g/...

    • @YoelMonsalve
      @YoelMonsalve Před rokem

      De hecho, hoy día /g/ y /k/ se consideran fonéticamente sonidos "hermanos".

  • @fabianaraquelpaiva3452
    @fabianaraquelpaiva3452 Před rokem +2

    Excelente trabajo. Saludos desde Argentina, Buenos Aires

  • @ricardoalegria4064
    @ricardoalegria4064 Před rokem +1

    Buen video sobre este tema de la lengua latina tiene el italiano un parecido al latín para nosotros .
    Con aprecio
    Ricardo Alegria Zambrano
    Popayan cauca Colombia .

  • @domenech887
    @domenech887 Před 3 lety +18

    Los Hispanos agradecemos tu extraordinario video sobre el idioma Latino.... ciudad de Panamá HISPANOAMÉRICA.

  • @carlosmolina4453
    @carlosmolina4453 Před rokem +6

    Que bonito trabajo... Roma siempre sera eterna. Gracias totales Manuel

  • @Ilieistrati
    @Ilieistrati Před rokem

    Buenos dias! ,Me llamo ilius istraius .Soy maestro del latin en Rumania y vivo en la ciudad de Iasi. Me ha gustado mucho tu presentacion sobre la pronunciacion del latin clasico. Bravo .Te deseo mucha suerte.

  • @pandiaz62
    @pandiaz62 Před 3 lety +18

    Excelente trabajo. Yo sueño con que el latín se estudiase de nuevo en los planes de estudio aquí en España y Europa, pero más bien es al contrario. Sería una lengua ideal para difundir de nuevo por Europa y una forma de unificar más las distintas identidades que la forman. Además podría hacerse gradualmente, creando rótulos y carteles en latín, después frases más largas, periódicos, revistas, películas. Hasta que algún día fuese nuestra lengua común. Qué sueño tan difícil.

    • @ManuelBravo
      @ManuelBravo  Před 3 lety +5

      Estoy de acuerdo contigo, Pedro, ¡saludos!

    • @julivallejo66
      @julivallejo66 Před rokem

      Talvez no !!!!. Si lo sueñas es posible...un saludo desde Colombia

    • @rudolphparedes9856
      @rudolphparedes9856 Před rokem +1

      Cabal!!! Exactamente eso había yo pensado!
      Recuerdan el esperanto???? Trataron hace años atrás de crear una lengua universal, el esperanto!!! Para que???? El Latín, es la lengua eterna y aun en vigencia….!!!! Por los siglos de los siglos, amén……!!!!!!

    • @PS-uj1fn
      @PS-uj1fn Před rokem

      Claro que sí, no somos capaces en este país de hablar correctamente el inglés, un idioma que nos guste o no YA es universal, como para intentar convencer a un continente para que acepte como lengua común una lengua muerta que nadie habla

    • @mariaamparoromerovicent955
      @mariaamparoromerovicent955 Před 11 měsíci

      Nunca se debieran de perder estás lenguas,ni el Latín ni el Griego,son el origen de Occidente.

  • @ivancastillo7852
    @ivancastillo7852 Před 3 lety +16

    Esta pronunciación fue real en el latín antiguo y clásico; lo que sucedió es que con el pasar de los siglos fue cambiando, cerca a la decadencia del imperio por ejemplo el sonido de la "C" fue cambiando y ya se pronunciaba parecido a la del italiano "ce" y "ci", sólo con las vocales "e, i" con las demás conservó el sonido /k/, la "v" se transformó en la u ve del italiano antes de vocal y conservó el sonido de "u" entre consonantes o en diptongos como "avrum" /aurum/.
    Lindo vídeo muy interesante.

    • @giorgiodifrancesco4590
      @giorgiodifrancesco4590 Před 3 lety +1

      Claro, si no fuese asì, la c y g del rumano no se pronunciaria exactamente como el italiano.
      Si es que, cuando se habla de pronunciacion del latin, hay siempre que precisar "en que tiempo".
      Solo que, en los ultimos siglos, los ingleses y los alemanes se apoderaron de la ensenyanza del latin y empezaron diciendo que la pronunciacion eclesiastica actual la inventò Alcuino (un ingles de edad media) al tiempo de Carlos Magno. Lo que hace sonreir porqué presupone que en el Vaticano de Roma no supieran mas pronunciar el ultimo latin hablado cristalizado y que necesitaran un ingles.
      Tenemos que leer toda la produccion latina en latin clasico?
      Tb el De Reditu de Rutilio Namaciano?
      Eso tb hace reir, porqué por cierto el autor no la pronunciò asì...pero la pronunciacion latina clasica gusta a los alemanes y a los ingleses, siendo mayormente compatible con sus lenguas.
      Gusta tb a franceses y espanyoles que tienen que demonstrar por razones nacionalisticas que el latin fue distante del italiano.
      En mi opinion, cada uno pronuncie como quiera sin dogmas...tanto es siguro que no sabemos la real pronunciacion...todas son reconstrucciones. Como una pelicula cualquiera.

  • @Eitner100
    @Eitner100 Před 2 lety +12

    ¡Gracias Manuel! Llevo ya decenas de años explicando como se dice Caesar. Suena casi idéntico a la palabra Kaiser en Alemán y no puedo convencer incluso a personas que estudiaron el Latín. Caesar y Kaiser no solo suenan lo mismo pero también significan emperador.

    • @annieplasencia324
      @annieplasencia324 Před rokem

      ¡De acuerdo!
      La célebre frase de los gladiadores en el circo romano, "Ave Caesar, moriture te salutant", sonaría:
      "AUE KAISAR MORITURE..."

    • @andresmartinez2345
      @andresmartinez2345 Před rokem

      Añade "Zar" o "Tsar" como dicen los franceses para referirse al emperador ruso; que no es más que una abreviatura por evolución del original "Caesar".
      Y lo mismo con "Kaiser" para los alemanes.

  • @josephherr2482
    @josephherr2482 Před rokem

    Claro que me gustó el video. Felicidades. Soy filólogo autodidacta y me sentí un pequeñín de jardín de infantes asorado por la lección. Muchas gracias y adelante con el estudio y el gran trabajo.

  • @user-jq5im8yl9j
    @user-jq5im8yl9j Před 7 měsíci

    Tuve que estudiar casi dos años latín, cuando me preparaba para ser profesor de Castellano en Chillan, Chile. Gracias maestro Claudio Pinuer, u grande.

  • @unsere
    @unsere Před rokem +12

    Increíble la trascendencia de ese gran imperio que fue Roma, no solo nos legó la base para nuestras lenguas romances, si no que también nuestra religión se propagó atreves de el, gracias por el video. Me subscribi.

    • @Ale-qj3dp
      @Ale-qj3dp Před rokem +1

      Religión? Los Romanos crucificaron a Jesus. La religión es de Jerusalén

    • @silvanaandrearodriguezmora793
      @silvanaandrearodriguezmora793 Před rokem

      Y el Derecho Romano

    • @agustincarci7802
      @agustincarci7802 Před 10 měsíci

      ​@@Ale-qj3dpel cristianismo Bolu, los judíos creen una doctrina diferente que se puede ver en el antiguo testamento, además recuerda que los el pueblo de Jerusalén y sus sacerdotes pronunciaron culpable a Jesús para que sea crucificado, asi era la ley. A decir los Judíos y Cristianos eran muy problemáticos, como igual lo serían después los musulmanes.

    • @carlosalejandroospina7585
      @carlosalejandroospina7585 Před 6 měsíci

      ​@@Ale-qj3dpel mismo jesus dice que la mayoría de culpa se la llevan los judíos. Además de que no todos los emperadores romanos persiguieron a los cristianos.

  • @nailbitter310
    @nailbitter310 Před 3 lety +16

    Me fascina el Latín y me hubiera gustado aprenderlo mucho antes. Espero qué mirando tus videos aprenda al menos lo básico.

  • @marcelinofranco1886
    @marcelinofranco1886 Před rokem +1

    Un hombre joven dedicado a estudiar una lengua antigua es más que plausible. Los cursis dicen que el latín es lengua muerta. Y nada hay más alejado de la realidad. Para comprender bien el castellano, primero hace falta saber algo de latín y del griego.
    Fuerza, hermano mexicano 💪 🙏. Es usted un capo 💪 👏 🙌

  • @robertoa6958
    @robertoa6958 Před 2 lety +1

    Manuel que fortuna haber encontrado tu canal. Estoy fascinado con todo lo que presentas y admiro tu talento. He visto videos en ingles, espanol y ahora lees en latin. Que gran modelo de joven guapo e inteligente. Gracias por compartir tus conocimientos. Sigo mi maraton de videos de Manuel Bravo. Bravisimo !!!

  • @ismaelforcadabagant9983
    @ismaelforcadabagant9983 Před 2 lety +14

    Estimado Manuel:
    Muchas gracias por transmitir tú sabiduría.

  • @fernandoiriarte4068
    @fernandoiriarte4068 Před 2 lety +7

    Excelente video apreciado Manuel Bravo,el mundo Romano de hace más de 2,000 años atrás,y el legado de éste a la humanidad actual es fascinante..gracias por tu valioso aporte a la cultura,y mi mayor espectativa es conocer Italia y Roma en especial... felicitaciones y al tanto de tu vídeos un abrazo grande virtual desde Lima Perú 👍👏

  • @aberlardomoscoso4419
    @aberlardomoscoso4419 Před rokem

    MARAVILLOSO ,!!!!,cómo hecho luz,en medio de la oscuridad ,palabras y voces antiguas encarnadas en mis pensamientos gracias por tu revelación ,muy buena música de fondo

  • @AnaMartosRubio
    @AnaMartosRubio Před rokem +1

    Muy bien, muchas gracias, muy interesante, Yo estudié latín hace muchos años y siempre entendí que actualmente se pronunciaba en italiano no en latín. Tú me has recordado el latín de Ciceron.

  • @barcelomontamar9283
    @barcelomontamar9283 Před rokem +3

    Gracias
    Muy contento de saber que alguien más se ha puesto de hecho de lleno con esto, yo voy a mi ritmo aprendiendo pero vaya belleza de lengua que debe de ser preservada a mi parecer.
    El latín de los *romanos* y de quién más...
    Es muy valioso el latín, la información que nos da puede llegar a sorprenderme/nos
    Muchas gracias, saludos

  • @jcardenasberne
    @jcardenasberne Před rokem +8

    Hola Manuel ...me suscribí a tu canal desde que lo conocí...Me fascina tu maestría para tratar los temas de Arquitectura, Urbanismo, Latín e Historia...Yo estudie Arquitectura pero abandoné mi carrera para dedicarme a investigar y escribir en medios de mi país, sobre temas antropológicos y humanistas...Mis felicitaciones desde Chile por tu gran trabajo ¡

  • @gaius_marius
    @gaius_marius Před rokem

    Qué interesante es éste tema del Latín. Un idioma que me fascina. Salve!

  • @eliecerescudero4944
    @eliecerescudero4944 Před rokem

    Excelente, Roma nos dejó muchas herencias en todos los temas del saber humano.
    Saludos desde Panamá

  • @jjunior336
    @jjunior336 Před 2 lety +40

    Extraordinario, me gusta mucho la historia del latín y toda la región donde se habló.
    ¡Saludos desde Recife-PE en 🇧🇷Brasil!

  • @paquito0222
    @paquito0222 Před 3 lety +6

    Me encantaron tu rigor investigativo, la evocación de las fuentes, la didáctica de la presentación y tu impecable aparición en cámara! Gracias. He aprendido mucho.

  • @estefaniapalma6488
    @estefaniapalma6488 Před 3 lety

    Hola mi nombre es Martín Palma Rodríguez este chat pertenese a mi hija aclarando ésto le diré que es preciosa su enseñanza nos ayuda a comprender mejor los cambios de una region a otro vivo n Costa Rica soy Nicaragüense y en mi país existen variaciones en algunas palabras recuerdo q en los 70 visite algunos lugares dónde las personas usaban agora que es del español antiguo y otras partidas q no eran comunes en el resto del país

  • @alessandrovanno4499
    @alessandrovanno4499 Před rokem

    Hola. BRAVO verdaderamente.!!!
    Con tus vídeos descubro algo de fascinante de mi lengua (italiano) de nuestra cultura, raíces y saber....No hablo latino pero todo lo que se refiere a nuestro pasado me encanta. Gracias por tu travajo....!!!!

  • @PipeBikes
    @PipeBikes Před 3 lety +56

    Roma simplemente es Grandíosa! Saludos desde Medellín Colombia parcero!

  • @lobojaguar1989
    @lobojaguar1989 Před 3 lety +6

    Qué guapo es el profe de Latín! 😱😍♥️

  • @mariaelenasainzgonzalez124
    @mariaelenasainzgonzalez124 Před 4 měsíci

    Qué delicia de video. Muchísimas gracias por acercarme a un aspecto de la cultura que desconocía.

  • @romyhernandez7811
    @romyhernandez7811 Před 5 měsíci

    GRACIAS POR DELEITARNOS CON TAN VALIOSO Y EDUCATIVO VIDEO ❤❤❤❤❤❤❤

  • @Javier-B
    @Javier-B Před 3 lety +6

    Me parece un vídeo maravilloso. Soy un apasionado del latín pero nunca supieron enseñarme y quisiera aprender. Mi problema es que soy disléxico y las declinaciones se me escapan. Además de ello yo hubiese agradecido que los profesores que tuve no se hubiesen regodeado en la sintaxis. Si pudiera salvar estos inconvenientes, lo que me gustaría es primero aprenderlo bien y después hablarlo. Me gustaría que se crease una fundación para que todos los europeos pudiésemos comunicarnos en latín y financiar y subvencionar esa lengua antes que la estupidez de las lenguas regionales que no sirven para nada.

    • @ManuelBravo
      @ManuelBravo  Před 3 lety +1

      Gracias, Javier. Nunca es tarde para aprender, aunque seas disléxico todo se puede si le dedicas el suficiente tiempo y dedicación.
      En la parte de las lenguas regionales estoy en desacuerdo, pues yo pienso que una lengua regional le da cierta identidad a una comunidad.
      ¡Un saludo!

  • @ismaelreyesparedes9175
    @ismaelreyesparedes9175 Před 3 lety +27

    esto tiene un solo nombre cultura repito cultura por lo que me he suscrito de forma incondicional para recibir todas las publicaciones un abrazo

  • @arturoxavierpachecovaladez5772

    Muy bien hecho y muy útil video. Gracias.

  • @pat_dark
    @pat_dark Před 3 lety

    Gracias por publicar en CZcams un tema que a mí me gusta mucho el origen de la cultura occidental. Saludos desde Italia .

  • @magicmike5681
    @magicmike5681 Před 2 lety +14

    6:35 Está narración es magistral 💗🙏🔥

  • @fabiancuccioletta8844
    @fabiancuccioletta8844 Před 3 lety +3

    muy bueno Manuel...aquellos que amamos los idiomas, es una ayuda enorme !

  • @alexismarquezgonzalez4770

    Yo recuerdo que llevé latin en Mi prepa CCH UNAM y desde ese momento quedé encantado con la lengua, muchas gracias por el video.

  • @myhs57
    @myhs57 Před 2 lety

    Gracias, excelte video. Mi abuelo hablaba latin y las letanias y algunas oraciones Catolicas avn mi madre las dice. Conservo un diccionario: Latin - ingle y viviversa. Salvdos!

  • @lux.aeternum
    @lux.aeternum Před 3 lety +35

    Sería fascinante que en ves de lenguas romances hablamos Latín, sería una exquisitez. Es una lengua que inspira fortaleza.

    • @navarro4315
      @navarro4315 Před 3 lety +7

      Hablamos latin, al igual que no se habla igual el español mexicano y el de cualquier comunidad de españa, entonces no hablaban igual en todo el imperio.

    • @manquecuravitacura
      @manquecuravitacura Před 3 lety

      Million dollar îllick: ¿conoces la "novalingua?

    • @enekoeneko69
      @enekoeneko69 Před 3 lety +9

      Hablamos latín. Al hablar español en realidad hablamos latín vulgar, el latín que hablaba el pueblo llano en Hispania, al igual que los italianos hablan el latín vulgar que hablaba el pueblo llano en Italia. Con modificaciones provocadas por la influencia de otras lenguas y culturas, cierto, pero esa es la base principal.

  • @marioventura3448
    @marioventura3448 Před rokem +14

    Muito bom, nos explica muita coisa, como a relação entre o C e o K.
    Aqui na minha cidade existe um casal de idosos que, em casa, conversam apenas em latim, segundo eles, uma mistura do clássico com o vulgar.
    Uma pena que você não incluiu o português nas comparações com o Latim, pois temos muitas coisas praticamente iguais ao antigo latim e outras completamento diferentes.
    Um abraço.

  • @domenech887
    @domenech887 Před 3 lety +1

    Amigo... es extraordinario tu vídeo.. saludos cordiales desde HISPANOAMÉRICA.. ciudad de Panamá

  • @jorge11897
    @jorge11897 Před rokem +1

    Me ha servido para recordar lo que ya había olvidado de la pronunciación del Latín en mi bachiller de principios de los setenta, gracias.

  • @coromotomoralucia8106
    @coromotomoralucia8106 Před rokem +6

    Qué interesante tu canal, me encanta conocer algo de latín, y me sorprende que alguien tan joven lo haya estudiado. Congratulaciones.

    • @MariaGarcia-ik9jk
      @MariaGarcia-ik9jk Před rokem

      En España se ha estudiado latín hasta los años setenta creo recordar,era asignatura obligatoria en el instituto o liceo para los hispanohablantes.

  • @jhonatandavis6919
    @jhonatandavis6919 Před 3 lety +10

    Estoy estudiando latín clásico y la base fundamental es prácticar leyendo con su pronunciación original.. como los discursos de caesar

  • @danielguerra8434
    @danielguerra8434 Před 2 lety +2

    En realidad V angulosa era la mayúscula, y cuando surgió la cursiva o minúscula se creó la figura "u": así que en teoría V y u eran mayúscula y minúscula y no dos letras.
    Muy buen vídeo, muy bien explicado.

  • @hercildacastillo7025
    @hercildacastillo7025 Před rokem

    Extrañaba ver tus videos ❤❤❤ mi hijo me recomendó tu canal, somos fanáticos de tus videos y de ti😘😘😘

  • @clubofskill
    @clubofskill Před 3 lety +16

    ¡Increíble video! Siempre me intereso la cultura Romana y El idioma latín, me encanto tu explicación del latín, aprendí tanto hoy, gracias.

  • @TheJoralb0212
    @TheJoralb0212 Před 3 lety +13

    Que hermosa lengua es el
    Latín. Me encanta como la hablan en la serie Barbaren

    • @ManuelBravo
      @ManuelBravo  Před 3 lety +5

      Sí, esa serie está muy bien hecha, muy recomendable.

  • @robin2000
    @robin2000 Před rokem

    Manuel Bravo es un hombre sumamente hernoso e inteligente, me parece muy seductor.

  • @teresapintopiotti1212

    Me encantó!! Me apasiona todo lo relativo al lenguaje y a las lenguas!!

  • @antoniopereira3938
    @antoniopereira3938 Před 3 lety +5

    Que língua belíssima era o latim com sua pronúncia original! Obrigado por este vídeo.

  • @talahrojas2737
    @talahrojas2737 Před 3 lety +9

    Queremos Segunda Parte Por favor!. 👏👏👏👏👏👏👏👏👏
    Bravoooo por tu investigación y mini clase 🥳🥳🥳
    Gracias

  • @juandiegogarciadominguez1990

    Que interesante ustedes que los oyeron hablar , felcitaciones.

  • @manuelchumpitaz4925
    @manuelchumpitaz4925 Před 3 lety +1

    Felicitaciones desde Perú, la historia romana es fascinante, gracias por la publicación!!

  • @juandediossantacruzmiranda8867

    Necesitamos más canales y más carnales así ! Saludos y muchos éxitos .

  • @josedejesusfariasdoamaral9713

    gostei muito apesar da aula estar em espanhol, deu pra entender bem, pois sou brasileiro.

  • @lauracst7824
    @lauracst7824 Před 2 lety +1

    Un a puente en verde la se habla el idioma de mi País el catalán, hay palabras que se pronuncian igual que el latín antiguo como la palabra Zona, como si fuera un sonido de abeja.
    Asi que viendo el video me ha impresionada que se escuchara igual. Aunque mi idioma viene de una lengua romance.
    Sobre los graffitis de la antigua Roma no lo acabo de entender porque me ha echo pensar en las personas que pudiesen tener algún tipo de dificultat al escribir, osea que sufrieran de dislexia, aunque también hay otros que por la falta de cultura o de educación hicieran faltas de ortografía. Pero claro es una de las cosas que me hace pensar.

  • @pandiaz62
    @pandiaz62 Před 3 lety +1

    Es un trabajo genial. Hay que divulgar esta interesante lengua.

  • @jesseandersson7373
    @jesseandersson7373 Před 2 lety +3

    Me gustó el video! Me llamó la atención saber un poco más del Latín puro y clásico y aprender más de las lenguas romances que derivan de él

  • @Ariom76
    @Ariom76 Před 3 lety +9

    En Italia en los colegios estudiamos latín con pronunciación eclesiástica. Creo que somos los únicos en el mundo, ya que todos los demás, que yo sepa, estudian la pronunciación clásica, que tú explicas muy bien.

    • @UHF43
      @UHF43 Před 3 lety +1

      Cuando yo lo estudié en el instituto en España, nos enseñaron la pronunciación clásica.

    • @Ariom76
      @Ariom76 Před 3 lety

      @@UHF43 eso mismo. Como decía en mi comentario, creo que sólo en Italia estudiamos la pronunciación eclesiástica, desde el colegio hasta la Universidad.

    • @laramartin4715
      @laramartin4715 Před 3 lety

      Eso mismo me ocurrió cuando en España empecé a estudiar latín. Cuando escuchaba al Papa, pensaba que no sabía leerlo 😀

    • @ludovicosicignano6724
      @ludovicosicignano6724 Před 3 lety +1

      Esta pronunciación llamada clásica la crearon en las universidades alemanes y británicas..para crear una pronunciación que fuese más fácil para ellos..
      En realidad , si escucho, me parece un alemán qué habla en latín..
      Como pueden decír qué la pronuncia exacta fuera K Á I S A R si se escribe Caesar con C ! Porqué la letra C es diferente de K ! Como es posible que en casi todas las lenguas neolatinas (italiano,español, portugués, francés, rumano) la palabra Caesar nunca se pronuncia K ?? Entonces la pronuncia alemana sería más cercana al latín?
      No lo voy a creer..

    • @tomasinaaddis6559
      @tomasinaaddis6559 Před rokem

      @@ludovicosicignano6724 Vaas a creerlo... En el dialecto sardo "Logudorese/Nuorese" muchas palabras se pronuncian como deberia ser
      la real pronunciacion latina:
      por ejemplo: la palabra "piske" (o pische), ital. pesce, en eso dialecto se dice "Piske"; es lo mismo que la palabra latina "piscem", con pron. clasica "piskem".
      Y hay muchas otras:
      italiano "fare" en sardo Log/Nuorese es "fakere"; el nombre femenino "Lucia" se pronuncia "Lukia"; "Angela" se dice "Anghela"; "luce" se dice "luke" tal cual a "lucem" con pron. clasica latina (o restituta) "lukem"; "pace" se dice "pake" tal cual al latin "pacem" con pron. clasica "pakem"; "fare pace" se dice "pake fakere" (pacem facere latino, pronunciato "pakem fakere" con pronuncia clasica);
      "cena" es "kena"; la palabra latina "caelum", que en italiano se vuelve en "cielo"
      se dice "Kelu"; el sustantivo "cera" se dice "kera", etc. etc.

  • @claudialazcanobelloc2631
    @claudialazcanobelloc2631 Před 3 lety +1

    Es una exquisitez el latín y me encantaría aprenderlo.

    • @ManuelBravo
      @ManuelBravo  Před 3 lety

      czcams.com/video/ofNgRx1bI1M/video.html

  • @pazuzu666ful
    @pazuzu666ful Před rokem +2

    Siempre un gusto aprender de tí maestro, y efectivamente, un orgullo que sea usted un mexicano creando contenido serio.

  • @cirososa9600
    @cirososa9600 Před rokem +4

    Es la pronunciación que nos enseñaron en la escuela secundaria y que nos causó muchos problemas al pasar a otros ambientes académicos que usaban, por ejemplo, el latín litúrgico.

  • @aaroncaleb2653
    @aaroncaleb2653 Před 3 lety +22

    ¡Muchas felicidades! Todo tu material es muy interesante, siempre es bueno invertir tiempo en este tipo de videos. ¡Estoy suscrito desde ahora!

  • @fridagatho4693
    @fridagatho4693 Před rokem

    Gracias x el vídeo, lo he disfrutado y he aprendido mucho, me pondré otra vez con el latín y el griego.

  • @ivanlussich8146
    @ivanlussich8146 Před 3 lety +2

    Excelente video. Además de su lengua, que aún hoy perdura (latín), los romanos nos han dejado cosas estupendas, sobretodo en arquitectura e ingeniería (Coliseo, caminos, acueductos, etc) pero lo más curioso, es que en su aritmética, no tenían el número cero, que fue inventado por los árabes.

  • @thefactoryfilms4214
    @thefactoryfilms4214 Před rokem +3

    Tu canal es una joya de la cultura!! Gracias!

  • @raulaguilardiez957
    @raulaguilardiez957 Před 2 lety +5

    Interesante. Siempre tuve ganas de saber como hablaban de manera fluida, como toda lengua, el latín los romanos y teniendo en cuenta que tomaban palabras y sufijos del griego, por lo que es de suponer que otras lenguas contemporáneas debían sonar a lenguajes de las cavernas.

  • @monicarodriguezsuarez6094

    Mervilleux ta vidéo 💓 👋 bravo j adore l histoire aussi, je te passe le bonjour depuis de Paris 🇲🇫 France tu paisana de Cdmx viva Mexico 🇲🇽

  • @enriquegarciabautista8671

    Reprobé latín infinidad de veces en la preparatoria.... ahora, con este video, me incentiva a retomarlo. Muchas gracias!!!

  • @alessandroscarrone
    @alessandroscarrone Před 2 lety +3

    Fra ti ringrazio tantissimo per questo video. Il fatto che tu abbia messo i sottotitoli in italiano mi ha aiutato a capirti meglio.
    La mia professoressa di latino al liceo non è nulla a confronto. L'hai fatta sembrare dilettante in pochi minuti fra ✌🏻

  • @georgebaccett9951
    @georgebaccett9951 Před 3 lety +3

    Por cierto ya hace rato está mandado a recoger que el inglés es una lengua germánica, pues su vocabulario es 60% latín y sólo 30% anglosajón (old english) con respecto a su gramática ésta está conformada por un 53% de germánico y el resto se lo distribuyen entre latín (mayor parte), griego y celta. Por tal motivo los expertos manifiestan que los más correcto es decir que el inglés es un híbrido.

  • @PedroReyero-hw8zy
    @PedroReyero-hw8zy Před 11 dny

    Muy bien el video, os felicito. Además, de todas las lenguas romances el castellano junto con el italiiano y el sardo son los que mejor conservan el sustrato original latino. En cuanto a la pronunciación, es cierto lo que decís, lo que sucede es que el latín eclesiastico se pronuncia como si fuera italiano. Y eso es un error que no sé de donde viene.

  • @TheLatin84
    @TheLatin84 Před 3 měsíci

    Gracias por compartir este video saludos desde torrevieja Alicante

  • @alecvalencia9851
    @alecvalencia9851 Před 3 lety +6

    Con lo que amo los idiomas. ¿Por qué tan pocos suscriptores?
    Me ha encantado este video. Me has recordado a mis clases de canto en latín y a las materias de etimologías grecolatinas.
    🤍

  • @cesargarcia1266
    @cesargarcia1266 Před 2 lety +3

    Excelente video muy cultural y de mucho conocimiento.

  • @carmengutierrez4352
    @carmengutierrez4352 Před 2 lety +1

    Super!! Ojalà siga haciendo mas vidéos como este.

  • @alfredoihldausend4093
    @alfredoihldausend4093 Před 2 lety +1

    Gracias por tus bellos videos y tu linda pronunciación mexicana, que es muy musical. Tiene un (en)canto especial.

  • @santiagoleo5090
    @santiagoleo5090 Před 2 lety +15

    Eu sinto um enorme privilegiado, sendo falante de português ao ouvir espanhol e entender tudo do video.

    • @BunnyOswald
      @BunnyOswald Před 11 měsíci +1

      El idioma más parecido al español es el portuges jaja

  • @marlene7046
    @marlene7046 Před 3 lety +5

    Me encantó tu vídeo 🤩 hiciste un gran trabajo. La verdad me parece muy interesante ver cómo varios idiomas fueron derivados del latín y como las lenguas Romance son parecidas entre si.

  • @franciscojelusichdiz8588

    Me encanta como explicas las cosas, de forma clara y breve. Se ve que eres un hombre "cultivado" del verbo latino de la cuarta conjugación: colo,is,ere, i, cultum (cultivar). Te felicito por tu canal y por hacernos disfrutar aprendiendo. Se te puede aplicar el dicho del siglo XX, incluso más atrás: "Este tío sabe latín" para decir que sabía mucho. Un placer ver y escuchar tus videos y explicaciones, Manuel.