Situaciones de aprendizaje en la LOMLOE

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 17. 07. 2022
  • ¿Qué son las situaciones de aprendizaje? ¿En qué se diferencian de las unidades didácticas? ¿Qué pasos debo seguir para diseñar una? ¿Cómo las puedo incorporar a mi programación didáctica? En este vídeo podréis encontrar las respuestas a estas preguntas y a muchas otras más.
    Y si queréis saber más acerca de la preparación de oposiciones, podéis informaros escribiendo al correo: pablofisicayquimica@gmail.com

Komentáře • 66

  • @nikaTeleco
    @nikaTeleco Před rokem +7

    GRACIAS por tu video!!!!!! Soy profe y estoy perdida no, lo siguiente. Me veo abrumada por todo lo que se puede complicar esto

  • @albertoqo2855
    @albertoqo2855 Před rokem +10

    Muchas gracias por el vídeo. ¿A alguien le recuerda esto de las situaciones de aprendizaje al enfoque por tareas (Task-based learning)? Hablo desde el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras

  • @monkeychef2890
    @monkeychef2890 Před rokem

    Mil gracias por el contenido Pablo!!! Muy aclaratorio y útil!!!

  • @belenmariaperniasanz7376

    El mejor que he visto hasta el momento, ¡muchas gracias!

  • @69betinho69
    @69betinho69 Před rokem

    El mejor video que he visto hasta ahora de situaciones de aprendizaje

  • @MariaAlmudenaSanchezLuque

    ¡ Muchas gracias compi! Era el vídeo que necesitaba para terminar de aclararme!

  • @joaquinarodriguez6377

    Genial y gracias Pablo

  • @AlfonsdeelCaudelfons
    @AlfonsdeelCaudelfons Před rokem

    Me ha parecido una explicación excelente, muchas gracias!!

  • @josejuanmbueso8368
    @josejuanmbueso8368 Před rokem

    Es un gran video muy revelador, particularmente útil me ha parecido la diferencia entre Unidad Didáctica (de la anterior legislación LOMLOE) y la Situación de aprendizaje

  • @pamaque
    @pamaque Před 11 měsíci

    MARAVILLOSA EXPLICACIÓN, MIL GRACIAS

  • @liliaokhotina8245
    @liliaokhotina8245 Před rokem +2

    Muchas gracias!!! Me he aclarado bastante :-) Pero creo que más de la mitad de todo lo dicho es el trabajo de los editores de libros. Ellos también tienen que tener en cuenta todos estos cambios...

  • @angelalopez-obrerocabello1435

    Estupendamente explicado 👏
    En mi etapa de Educación Infantil , es lo q hago ,desde hace tiempo , porque es lo q genera aprendizaje significativo y da sentido a lo q se aprende además de permitir desarrollar más capacidades.
    Además de ser mucho más divertido😊

  • @mercedesswirl8053
    @mercedesswirl8053 Před rokem +5

    Hola, muchas gracias por el vídeo, ¿alguien sabría decirme con qué programa esta hecho?

  • @china3650
    @china3650 Před 9 měsíci +1

    Hola, he leído que alguien más tienen una duda similar, pero no ha sido contestada. La cuestión es que en la convocatoria de mi comunidad se sigue hablando de 15 UD, entonces como incluimos las SAP, se harán las UD con determinados saberes y se plantea un SAP en cada unidad??

  • @inmaculadar.r5876
    @inmaculadar.r5876 Před rokem

    Genial explicación . Gracias !!

  • @MrAlfonsojs
    @MrAlfonsojs Před rokem

    Gracias por compartir tan buen trabajo. comparto también desde esta otra cuenta. Saludos.

  • @AuroraESciencia
    @AuroraESciencia Před rokem +1

    Clarificador!!! Muchas gracias

  • @ManuelEscudeero
    @ManuelEscudeero Před 7 měsíci

    Buenas Pablo muchísimas gracias por el vídeo. Me gustaría saber qué herramientas o plataformas utilizas para la creación de vídeos así ya que creo que pueden ser muy eficientes para el aprendizaje del alumnado

  • @albafp9728
    @albafp9728 Před rokem +2

    Muchas gracias por compartir esta información. Tengo una duda,
    - Se podría decir que en cada unidad didáctica se aplica una situación de aprendizaje, por ejemplo en la unidad didáctica de la electricidad se aplica la situación de aprendizaje de poner en funcionamiento un aparato eléctrico.
    -O en una unidad de didáctica hay muchas situaciones de aprendizaje. Por ejemplo, en la unidad de la electricidad, una situación de aprendizaje por cada contenido de la unidad.

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +1

      Creo que, si hay coherencia entre las distintas actividades y estas se dirigen hacia la resolución de un problema propuesto, se puede considerar una única situación de aprendizaje. Saludos!

  • @olayaalvarez4187
    @olayaalvarez4187 Před 5 měsíci

    En mi convocatoria de oposiciones me pide una UD pero la ley pide SAp. ¿Cómo puedo proceder?

  • @user-oi1uv5bm6y
    @user-oi1uv5bm6y Před rokem

    Me ha encantado el vídeo, pero, ¿podrías poner un ejemplo para infantil?

  • @evamartin4102
    @evamartin4102 Před 6 měsíci

    Diferencia unidad didáctica y situación de aprendizaje minuto 7:29

  • @antoniovazquez6844
    @antoniovazquez6844 Před rokem +1

    Buenas Pablo. Gracias por tu explicación. Y para serte sincero te digo que la música del video llega ser bastanta molesta para escucharte bien, creo que sería muy bueno que la eliminaras, además creo que no aporta nada a lo que nos importa, que es tu explicación y ayuda. Saludos.

  • @chemphyworld1094
    @chemphyworld1094 Před rokem +3

    Muchas gracias Pablo por este contenido. En muy interesante y deja desde luego más claro lo que es trabajar con situaciones de aprendizaje.
    Querría consultarte acerca de sus posibles adecuaciones a los cursos de bachillerato.
    Estos cursos quizás son más propensos a metodologías más clásicas (promovido quizás por la presión de la selectividad). Querría saber tu opinión sobre ello y como podría ser una buena manera de enfocar en estos dos cursos estas situaciones de aprendizaje.
    Al fin y al cabo la combinación de clases tradicionales llevando a cabo resolución de problemas, empleando videos y simulaciones o haciendo prácticas de laboratorio, ¿no son ya de por sí situaciones de aprendizaje que llevan realizandose muchos años en la asignatura de Física y Química?
    Muchas gracias

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +5

      Muchas gracias a ti por comentar!
      Pues la cuestión es que los objetivos de Bachillerato son propios y distintos a como el de selectividad, aunque la realidad sea esa. Esto es una incoherencia entre la legislación, que promueve el trabajar por competencias, y la realidad, que criba mediante un examen de conocimientos. Mientras esto no cambie, la realidad manda, por lo que se pueden proponer situaciones de aprendizaje, pero siempre más descafeinadas y dirigidas que en cursos inferiores (yo suelo plantearlas de manera que el problema a resolver sea una experiencia de laboratorio, de manera que ellos puedan tener la autonomía de cambiar el valor de determinadas variables, pero que sea dirigida hacia algo muy concreto. Por ejemplo, construir una pista con la que medir magnitudes cinemáticas, calcular coeficientes de rozamiento, etc., para después calcular el valor de la energía en sus diferentes manifestaciones).
      Por otro lado, la diferencia entre una unidad en la que podemos emplear simuladores para ilustrar un modelo teórico, llevar a cabo una práctica de laboratorio, etc., no tiene por qué constituir una situación de aprendizaje. Por ejemplo, una situación de aprendizaje sería una propuesta en la que ellos tuviesen que determinar el grado de acidez de un vinagre y los usos que podría tener ese vinagre según esta (titulada, por ejemplo, ¿qué usos puede tener el vinagre?), y en una unidad realizaríamos una valoración cualquiera para ilustrar el procedimiento (ellos no solucionan algo, sino que siguen un itinerario marcado). Pero es cuestión de disfrazarlo de algo a resolver, solo eso.
      Un saludo!

    • @chemphyworld1094
      @chemphyworld1094 Před rokem

      Muchísimas gracias, la verdad ha sido muy aclaratorio!

  • @marafernan3601
    @marafernan3601 Před rokem

    Entonces ya no se puede poner en la programación unidad didáctica?

  • @soniaterol8887
    @soniaterol8887 Před rokem

    Genial vídeo !! Tengo dudas con la diferenciación entre el tratamiento ABP y las situaciones de aprendizaje.

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +1

      La situación de aprendizaje es una propuesta, y esa propuesta la puedes abordar con diferentes metodologías, entre ellas el ABP.

    • @soniaterol8887
      @soniaterol8887 Před rokem +1

      Además de iniciar con un problema -situacion a resolver , cuál sería otra propuesta? Lo siento pero para mí todo es resolver problemas 😅. Puedo que mi concepto de ABP sea demasiado amplio🤣

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem

      @@soniaterol8887 Puede que, en vez de resolver un problema, haya que elaborar un producto. O incluso un producto relacionado con un servicio a la comunidad, como en un ApS. Un saludo!

  • @mlp9936
    @mlp9936 Před rokem

    yo por situaciones de aprendizaje y el contexto tal y como se plantea no deja de ser un UNIDAD DIDACTICA de toda la vida

  • @mauriciomanuelflorescuenca9887

    El excesivo volumen de la música de fondo dificulta la audición y comprensión de lo que dice.

  • @mariarosaortega1084
    @mariarosaortega1084 Před rokem +2

    Hola Pablo, me surge la siguiente duda: en las programaciones de departamento hay que incluir las situaciones de aprendizaje o solo en las programaciones de clase? gracias de antemano

    • @isgarrol
      @isgarrol Před rokem +1

      Hola, María. En nuestro centro hay que incluirlas en las programaciones de departamento. De hecho las instrucciones de la inspección dicen que van a prestar especial atención a ellas. Ánimo

  • @cristinadiaz3498
    @cristinadiaz3498 Před rokem +2

    Hola Pablo! soy profesora de inglés en secundaria y tengo varias dudas con respecto a tu explicación. ¿Es una unidad didáctica una situación de aprendizaje, o dentro de una unidad didáctica tengo que incluir una situación de aprendizaje? Gracias

    • @DA-lf8dw
      @DA-lf8dw Před rokem

      A día de hoy sigo teniendo la misma duda que tú jaja. ¿Has conseguido averiguarlo?

  • @batcovaeducativa
    @batcovaeducativa Před rokem

    Buenas Pablo. Soy maestro de primaria y tengo algunas preguntas a ver si me ayudas.
    Entiendo pues, que debemos programar unidades didácticas pero dentro de las mismas existan 1 o más situaciones de aprendizaje (problemas/preguntas contextualizadas) a las que nuestro alumnado deba dar respuesta y para llevarlas a cabo utilizaremos los saberes básicos que comenta la LOMLOE que serían los contenidos de antes pero entendidos desde su triple naturaleza (conceptual, procedimental y actitudinal). No sé si voy bien encaminado.
    Espero tu respuesta. Gracias por el vídeo 😃

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +3

      Buenas! Pues yo creo que vas bien encaminado! Lo único es el matiz de que, según la LOMLOE, la unidad de programación sería directamente la situación de aprendizaje, que debe integrar los distintos elementos curriculares, entre ellos los saberes básicos (que son contenidos, pero que, más allá de su naturaleza conceptual, procedimental o actitudinal, tienen un enunciado que está dirigido hacia la adquisición de las competencias específicas. Es lo mismo, pero no es igual :D). Piensa en que si en una "unidad didáctica" tienes varias actividades destinadas a resolver problemas parciales haciendo uso de los contenidos propios de tu materia, y entre esas actividades hay una coherencia que te lleve a resolver un problema más global, realmente lo que tienes es una única situación de aprendizaje. Y si la puesta en escena de esos contenidos está dirigida hacia la adquisición de las competencias específicas, estaríamos hablando de saberes básicos. Saludos!

    • @batcovaeducativa
      @batcovaeducativa Před rokem

      @@pablofisicayquimica perfecto 👍🏻😃. Gracias

    • @FIQUICIENCIA
      @FIQUICIENCIA Před rokem

      @@pablofisicayquimica Hola Pablo, gracias por tus explicaciones y tu trabajo, hace un tiempo que te sigo en twitter y me parece que haces un gran trabajo de divulgación. Leyendo tu explicación yo no lo había entendido así, me hacía más a la idea de que una situación de aprendizaje podía englobar parte de una unidad o más de una. Le daré una vuelta y cuando haga la programación tendré en cuenta tus consejos. Un saludo y buen trabajo.

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +1

      Sí, claro, una secuencia didáctica individual puede constituir una situación de aprendizaje, no tiene por qué ser una unidad didáctica completa; pero se me haría raro plantear situaciones de aprendizaje independientes dentro de una misma unidad. Creo que si hay coherencia entre los elementos curriculares dentro de una unidad (es lo que definiría sus límites como unidad de programación), lo más adecuado es que se relacionasen entre sí a través de una única situación de aprendizaje. Un saludo!

  • @Jomacran
    @Jomacran Před rokem

    Enhorabuena por el vídeo. Tengo una pregunta: ¿los perfiles de salida se aplican al bachillerato (mi PD es de 1º Bach) o sólo a ESO? Gracias.

    • @HectorCarr
      @HectorCarr Před rokem

      También se aplican al Bachillerato, pero el perfil de salida de la etapa de Bachillerato es ligeramente diferente al de ESO. Lo puedes encontrar en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril.

  • @elenalopez7106
    @elenalopez7106 Před rokem +1

    Hola! Tengo una duda que nadie consigue darme respuesta de cara a las oposiciones d próximo año. Si tú decides programar las ud sobre un curso par, la lomloe se aplica igual? O por el contrario seguiría la ley antigua. Gracias de antemano

    • @Maria-uj7qg
      @Maria-uj7qg Před rokem +1

      En el año académico en el que estamos 2022-2023, los cursos pares (2ºESO y 4ºESO) se programan por LOMCE; y los impares (1ºESO-3ºESO y 1ºBACH) por LOMLOE, con lo cual, por ejemplo, si te presentarás en junio de 2023 a las oposiciones de secundaria, tendrías que tener en cuenta el curso que eliges. Ya el siguiente año, es decir 23-24, todos los cursos van por LOMLOE.

  • @jcarlosl3656
    @jcarlosl3656 Před rokem +1

    Hola, una duda que nos surge, ¿el comportamiento de los alumnos durante la SA se pude evaluar ahora o no?

    • @AmorPrior
      @AmorPrior Před rokem

      Yo he entendido que los saberes básicos son los conceptos, destrezas y actitudes, por lo tanto estarían englobados el comportamiento estaría englobado en estos. En las descripciones de algunos saberes básicos hace mención a actitudes, por lo tanto entiendo que sí.

    • @carlosselfaprada2253
      @carlosselfaprada2253 Před rokem +1

      Se evaluán los criterios de evaluación. Normalmente no hay ningún criterio que cite "Se comporta adecuadamente en clase". Aunque hay criterios con un carácter actitudinal (colabora, participa, reflexiona...). El comportamiento se debe resolver con las normas de clase y el plan de convivencia del centro. Saludos.

  • @juanjbrieva5168
    @juanjbrieva5168 Před 5 měsíci

    12:08 Que la resolución del problema planteado acabe reducida a la realización de ___________ (no entendí esa palabra) Me está gustando mucho el vídeo y estoy tomando notas, pero hay varias palabras que no pude entender porque al final de las frases baja el volumen de su voz. La generación de subtítulos automáticos tampoco le entiende :/

  • @martaga3408
    @martaga3408 Před rokem

    Para primaria lo veo muy difícil de implantar en ciertos cursos.. sobre todo en los más pequeños

  • @MariaLopez-ny6ov
    @MariaLopez-ny6ov Před rokem

    Buen video pero la música me desconcentra!!!

  • @lauraperezestarelles1941

    La música distorsiona la explicación.

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +1

      Creo que es la tarjeta de sonido, que está ya para el arrastre y hace que la voz suba y a veces, baje. Estoy en proceso de cambio de equipo, a ver si el nuevo no da este problema. Gracias por avisar. Un saludo!

    • @pinosvalle
      @pinosvalle Před rokem

      @@pablofisicayquimica el video es fantástico y me ha servido para entender mejor nuestra querida LOMLOE, perom en cuanto al audio, aparte de la tarjeta de sonido, creo que el problema es quizá el micrófono y, sobre todo, el acondicionamiento acústico del lugar donde se hace la grabación. El audio está "saturado". Por lo demás, mis felicitaciones por el material! Por cierto, qué programa usaste?

  • @rosaeugeniaprieto8746
    @rosaeugeniaprieto8746 Před rokem +11

    Pablo para mi el gran problema es la escasez de intereses de estos alumnos que están ya a la vuelta de todo y todo les da pereza. Sobre todo en centros de difícil desempeño....

    • @pablofisicayquimica
      @pablofisicayquimica  Před rokem +6

      Hola, Rosa! En mi caso es en esos contextos donde más sentido han cobrado las situaciones de aprendizaje, porque conectan mejor con la realidad de los chavales y a veces se pueden enganchar (he llegado a plantear hasta escribir rap para tratar reacciones químicas en FPB, porque era la música que les gustaba y algunos incluso escribían canciones propias, y se llegaron a enganchar. Y era un contexto complicado, complicado. Hay veces que sale y otras que no, pero creo que este tipo de propuestas dan mejores resultados en esos casos). Saludos!

  • @VenturaPassols
    @VenturaPassols Před rokem +1

    ¡Bien, pero la musiquita de fondo ahoga lo que dice la voz! Silenciar la musiquita seria de agradecer.

  • @Juanlu.
    @Juanlu. Před 10 měsíci

    El vídeo está muy bien (Gracias!) pero la ley es un auténtico bodrio.