La verdad sobre la moda rápida - ¿Mienten los fabricantes de moda a sus clientes? | DW Documental

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 18. 10. 2021
  • La moda rápida, barata, que se usa poco y se desecha rápido, deja inmensas montañas de ropa vieja. Los proveedores prometen sostenibilidad y reciclaje. ¿Tienen sentido las promesas de fabricar ropa nueva a partir de tejidos viejos?
    Cada año se producen más de 120.000 millones de prendas de vestir en todo el mundo. Las montañas de residuos de ropa se acumulan. La industria de la moda rápida es, en gran parte, responsable de ello. Mientras que antes se lanzaban cuatro colecciones al año, las cadenas de bajo coste producen ahora hasta 52 microcolecciones. Las organizaciones ecologistas llevan mucho tiempo criticando el despilfarro de recursos y las grandes cantidades de residuos textiles que genera. Greenpeace exige el fin de la "droga de la moda rápida". Los proveedores prometen a sus clientes una gestión sostenible y propagan un sistema de reciclaje de ropa usada. Pero la realidad es que las montañas de prendas sobrecargan cada vez más las plantas de reciclaje y el sistema de eliminación está al borde del colapso. Al final, la ropa acaba utilizándose como combustible en las estufas domésticas. ¿Qué medidas adoptan los políticos para hacer frente al problema de la avalancha de residuos textiles?
    #dwdocumental #documentalgratis #moda
    ـــــ
    DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
    Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
    Nuestros otros canales de CZcams:
    DW Documentary (en inglés): / dwdocumentary
    DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe): / dwdocarabia
    Para más información visite también:
    www.dw.com/zonadocu
    www.dw.com/primerplano
    www.dw.com/español
    Instagram (en inglés): / dwdocumentary
    Facebook (en inglés): / dw.stories
    DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Komentáře • 2,6K

  • @Raymixmusic
    @Raymixmusic Před 2 lety +3903

    Qué fuerte todo esto. Yo sí soy de los que usa la ropa hasta que ya no den más, aunque se vea vieja, no importa, uno debe brillar por lo que es como persona, no por las ropas que trae encima.

    • @romanaurio4844
      @romanaurio4844 Před 2 lety +220

      Eres el raymix de oye mujer ?
      Yo también estoy en la idea de que hay que evitar ser consumistas, eso está destruyendo el planeta.

    • @lilreefhm2639
      @lilreefhm2639 Před 2 lety +103

      Que bien que estés bien informado, y interesado en documentales, habla bien de tu persona, y felicidades por lo que estás haciendo mi Bro.

    • @petsis100
      @petsis100 Před 2 lety +40

      Órale, chido tu comentario :)

    • @alfabeta20111
      @alfabeta20111 Před 2 lety +7

      #

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 2 lety +217

      ¡Hola Raymix! Gracias por tu comentario. ¡Te mandamos un gran saludo!

  • @veroniqueintriago221
    @veroniqueintriago221 Před 2 lety +1436

    Yo como hija de una costurera (sastre, modista) me da coraje ver cómo tiendas venden ropa simple que parecen unos retazos y de mala calidad es sobrevalorada. Yo no creo que las generaciones de ahora son más concientes, más bien ellos son los que más consumen este tipo de moda. Gracias a las redes sociales y sus vacíos existenciales.

    • @ahgonzalez5338
      @ahgonzalez5338 Před 2 lety +86

      te felicito!!!!
      yo soy modista, arreglo,transformo, le cosi a mis hijos de pequeño, luego adolencete hice sus cortos para ir ala playa, actualmente tengo una nieta y le coso!!!
      aun me hago ropa; ylo fisfruto aun mas cuando me hacen me pregunta donde consegui!! y yo !!" lo cosí yo!! oh lo diseñé!!!.
      la industria del textil lleva mas d 10años con este problema!!!
      Balance en la vida balancen todo!!

    • @lilianaferrari
      @lilianaferrari Před 2 lety +60

      Coincido Lo que se hace hoy no es ni a medida ni calidad .Recuerdo 50 años atras bueno ,durable y elegante .Marcaba estilo ...personalidad.

    • @arturoalbino2610
      @arturoalbino2610 Před 2 lety +37

      Estas generaciones son mas inconcientes egoistas y pico inteligentes

    • @bayroncastillo7653
      @bayroncastillo7653 Před 2 lety +57

      No es tanto laa generaciones .. creo q no viste el video ... son laa grandes empresas q manejan desde lo psiocologic9 hasta la ropa q usamos

    • @bayroncastillo7653
      @bayroncastillo7653 Před 2 lety +5

      @@arturoalbino2610 no no es asi ...

  • @citizenoftheworld1990
    @citizenoftheworld1990 Před 2 lety +54

    Como dijo coco chanel "no es la ropa,es la clase",yo en lo personal me encanta la ropa vintage, además que al visitar tiendas de segunda mano, encuentras tesoros que nadie más tiene.

  • @elazepol5842
    @elazepol5842 Před 2 lety +86

    Un documental que todos deberíamos de ver. Me alegra no tener un consumo excesivo, aún tengo prendas que usaba cuando cursaba la secundaria, rara vez me compro ropa y cuando lo hago aunque sea barata me dura mucho por que la trato con cuidado para que me dure aún más. La próxima vez que compre algo quiero tener muy en cuenta toda la información de este gran documental. Gracias!

    • @NoConfiesenNadie1
      @NoConfiesenNadie1 Před rokem

      Modelos androginas, anorexicas y ropa producto de explotacion humana. No compro, gracias

  • @amadorthebarber2670
    @amadorthebarber2670 Před 2 lety +1116

    “La prenda más sostenible, es siempre aquella que no es necesario producir”. Vaya frase. 🙏

    • @thevenetianmask1427
      @thevenetianmask1427 Před 2 lety +17

      ...osea quitense la ropa cada vez que puedan. La vida es mejor así.

    • @cms3000
      @cms3000 Před 2 lety +11

      Puras tonterías

    • @mariafigueroa7986
      @mariafigueroa7986 Před 2 lety +19

      Por ejemplo una hoja de plátano y pa'lante...

    • @nikosanchez7058
      @nikosanchez7058 Před 2 lety +14

      Es mentira, absolutamente todas las prendas de en un momento u otro han sido producidas. Incluso las de buena calidad y durabilidad. Así que la industria textil es imprescindible.

    • @benpreci4555
      @benpreci4555 Před 2 lety +3

      Que estupides

  • @camilocharry
    @camilocharry Před 2 lety +861

    Que contraste con latinoamerica, aquí usamos la ropa hasta que no da más 😂 y si se puede remendar mucho mejor

    • @adrianamorales5308
      @adrianamorales5308 Před 2 lety +369

      La ropa nueva pasa a ser la ropa de casa, después ropa de dormir y al último un trapo jajajajaj

    • @autumblack9
      @autumblack9 Před 2 lety +120

      @@adrianamorales5308 y ese trapo es multifuncional en los quehaceres diarios.

    • @fernandarb7058
      @fernandarb7058 Před 2 lety +125

      Yo me preguntó de dónde sacan tanto dinero para comprarse ropa cada mes yo me compro una vez al año y ya cuando la ropa está muy descolorida y desgastada ....para mí son compradores compulsivos yo apenas tengo ropa nueva le quitó la etiqueta 😊

    • @baraodascolinas979
      @baraodascolinas979 Před 2 lety +31

      @@fernandarb7058 bueno, ellos ganan muchos euros y tienen muchos derechos laborales. La ropa hoy es hecha en lugares cómo Bangladesh o Filipinas, donde se paga las costureras solo como para comer arroz , entonces es simplemente muy bueno precio para ellos, es más barato que salir a restaurantes. Muchos se tornan adictos a compras frecuentes, se ha trasmutado en un pasatiempo del día a día. Todos los negativos que el documentário ha mostrado son externalidades negativas que ellos no ven o sienten personalmente, así que la rueda continua a girarse…

    • @camilocharry
      @camilocharry Před 2 lety +46

      @@adrianamorales5308 el ciclo de la ropa en Latinoamérica...es hermoso

  • @cronososvaldo9135
    @cronososvaldo9135 Před 2 lety +108

    No basta con solo ver el documental y sentir sentimientos positivos o negativos
    Hay que ser conscientes y hacer algo bueno al respecto 👍

    • @studiofotograficoblomer2378
      @studiofotograficoblomer2378 Před 11 měsíci +2

      son varios documentales en total 4 o 5 es como una mini serie.

    • @SARA-xm8lg
      @SARA-xm8lg Před 18 dny

      Es necesario que cada uno de nosotros pase a la acción para evitar que la ropa poco usada sea "basura"

  • @saravargas1904
    @saravargas1904 Před 2 lety +44

    Tengo ropa que fue de mi mamá y otras de mi abuela que todavía uso con frecuencia. El cuidado de la tela y los detalles hace que la ropa dure muchísimos... Si vieran los increíbles outfits que me cargo con prendas más antiguas que yo 🙃

    • @elviraaguirre397
      @elviraaguirre397 Před 8 měsíci

      Si es más bonita y de buena calidad.

    • @adrianacastaneda3253
      @adrianacastaneda3253 Před 8 měsíci +2

      Yo tambien cuido mucho la ropa, la tengo desde hace años y en mi país ya están implementando la venta de ropa circular, es decir que se compra ropa de segunda mano se lava y se desinfecta y se vuelve a vender de manera económica...

  • @guillermoqzd8649
    @guillermoqzd8649 Před 2 lety +747

    Como siempre, DW, es un placer mirar sus documentales y ponernos a pensar en lo que no nos habiamos dado cuenta

    • @arturoalbino2610
      @arturoalbino2610 Před 2 lety +14

      😂😂 pero nunca hablan mal de su Bayer

    • @elenacarcamo1707
      @elenacarcamo1707 Před 2 lety +1

      Como siempre nunca es, tarde para darse ,cuentaque,esta contaminacion,se cambie los juguetes,ah,todo lo,lo plastico,atentamente

    • @Isaac_...Rodriguez
      @Isaac_...Rodriguez Před 2 lety +2

      @@arturoalbino2610 La neta

    • @matiastrujillo9807
      @matiastrujillo9807 Před 2 lety +3

      @@arturoalbino2610 Si hablas de Bayer, la empresa química-farmacéutica, en su video de "Enfermedad de Parkinson y la relación con el uso de pesticidas" hablan de ellos como unos de los principales culpables. Hay muchos canales de documentales que están muy sesgados como Documentales de RT, hasta ahora con DW no me ha dado esa impresión, avisen si me equivoco, es importante !! Saludos.

  • @Pericles.Garcia
    @Pericles.Garcia Před 2 lety +1521

    *Hay que tener un vacío interno y existencial muy muy grande como para sentir felicidad solo por comprar algo que usas hoy y tiras mañana.*
    *Este tipo de personas suelen ser vulnerables a una depresión porque esa felicidad es vaga, vana y pasajera.*

    • @VeronicaRodriguez-ol1vm
      @VeronicaRodriguez-ol1vm Před 2 lety +98

      A mayor consumo, mayor vacío espiritual que necesitan llenar.

    • @jjpc6830
      @jjpc6830 Před 2 lety +39

      yo tengo familia rica, de esa que viaja a panamá ya sabrás porqué, el padre es un cabrón a la antigua muy orgulloso al que seguramente no le dieron amor de joven y tampoco es bueno dandolo, la madre fue una mujer joven a la que sedució la jaula de oro, no sabe ni cocinar, sus hijos son igual, les encantaba comprar productos iphone y cosas de starbucks, solia intentar debatir con logica sus gustos, muchas veces ellos mismos eran contradictorios en sus motivos, aveces parecia que querian llorar, siempre buscando aprobacion o lucír diferentes

    • @elizabethroldan7362
      @elizabethroldan7362 Před 2 lety +43

      Tal vez sea el caso de personas adultas, peros los jovenes buscan acrptacion de su grupo social, indertarse rn un mefio que los hace sentir importantes. Se avergüenzan de repetir ropa y zapatos, quiza sea inseguridad la que lis impulsa a malgasta recursos economicis en productos de pésima calidad.

    • @baraodascolinas979
      @baraodascolinas979 Před 2 lety +28

      Hay también un papel muy importante ejecutado por las agencias de propaganda. Todas usan las fragilidades humanas aprendidas por las ciencias , como la psicología, para manipular y forzar las personas a consumir. Por ejemplo, propagandas asociando un producto a sexo, juventud, belleza, seguridad y etc. consumir tales productos pasa a significar subjetivamente como se estuviesen adquirindo sexo, felicidad, belleza, etc. El individuo no debe ser responsabilizado exclusivamente por vivir en tal ambiente manipulador y explorador. Es por eso que uso adblock plus, intento de refletir conscientemente antes de comprar se quiero por alguna necessidade real o se es algo más psicológico, y soy a favor de leyes mucho más severas contra la propaganda, especialmente las que usan estos trucos psicológicos manipuladores.

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +5

      exactamente

  • @utauchapeau2719
    @utauchapeau2719 Před 2 lety +26

    Yo soy compradora fiel de ropa de segunda y en verdad me he encontrado unas joyas increibles. Super recomendado. Por cierto excelente video.

    • @lorenaaguilar378
      @lorenaaguilar378 Před 5 měsíci

      Nosotros también en mi familia, procuramos comprar ropa de 2da y muy bien

  • @yamimion9083
    @yamimion9083 Před 2 lety +39

    No manchen aquí en México tampoco dormimos en cuartos con calefacción, para eso existe la poderosa cobija de tigre. Además por los cambios climáticos a estado haciendo un poco mas de frio.

    • @Violet-14
      @Violet-14 Před 2 lety

      😁

    • @scarlalalalaaaaa
      @scarlalalalaaaaa Před 2 lety +1

      Jajaja esa cobija es lo menos abrigador de la vida :(

    • @yamimion9083
      @yamimion9083 Před 2 lety +3

      @@scarlalalalaaaaa a mi si me calienta jjajaja

    • @adrianaavila3019
      @adrianaavila3019 Před 2 lety +4

      Pero México no llega a temperatura bajo cero y creo q en Europa no existe la cobija de tigre

    • @yamimion9083
      @yamimion9083 Před 2 lety

      @@adrianaavila3019 ya no hace frio raza :3

  • @victoralexanderalva9565
    @victoralexanderalva9565 Před 2 lety +612

    La mejor ropa no es necesariamente la más cara o la de "marca", sino la que te va a durar varios años. Igual con los zapatos. Yo no compró ropa desde antes de la pandemia y estoy súper bien, la que tengo está para usar muuuchos años más. Saludos desde Perú.

    • @amtomg7770
      @amtomg7770 Před 2 lety +24

      H&M y Zara venden algunas prendas muy buenas a bajo coste, tengo un par de casacas y poleras que uso hace 3 años... recién me entero que son "moda rápida" :v

    • @javierangel1282
      @javierangel1282 Před 2 lety +22

      Bueno para eso tenemos a Gamarra xD .

    • @victoralexanderalva9565
      @victoralexanderalva9565 Před 2 lety +6

      @@javierangel1282 Jajaja, totalmente de acuerdo contigo mi estimado

    • @nicolasrosas8721
      @nicolasrosas8721 Před 2 lety +2

      Yo tambien no e comprado ropa

    • @luisenriquerosarioperalta6900
      @luisenriquerosarioperalta6900 Před 2 lety +3

      Muy bien por ti. Tambien pienso lo mismo.

  • @jimeborja2714
    @jimeborja2714 Před 2 lety +609

    Soy diseñadora y me encanta mirar estos documentales, en mi emprendimiento que tengo en proceso es hacer poca cantidad y ropa versátil para que los clientes no la tiren tan rápido ! Estero que funcione ♻️

    • @cecily3797
      @cecily3797 Před 2 lety +52

      Es que esa parte ya no depende de ti, tu prenda puede ser muy buena, pero el problema es la mentalidad de las personas, quieren más, cuando la novedad se acaba van a seguir buscando nuevas tendencias y productos

    • @libremercado6553
      @libremercado6553 Před 2 lety +6

      vas a quebrar , es como que vendieras comida y dijeras ojala que me compren una vez por semana en vez que a diario

    • @belkyb14
      @belkyb14 Před 2 lety +3

      Igualmente! Bravo :D

    • @jefrylopezsula5779
      @jefrylopezsula5779 Před 2 lety

      Suerte con la Rentabilidad de está

    • @dianadelosangeles7764
      @dianadelosangeles7764 Před 2 lety +8

      Moda lenta… me encanta! 🥰 Si necesitas información sobre algo, escríbeme!

  • @MariaFernanda-sc6iy
    @MariaFernanda-sc6iy Před 2 lety +27

    Me acomplejada tener poca ropa o que siempre la uso, pero viendo esto prefiero mantenerme en este ciclo donde compro 3 veces al año unas prendas más a hacerlo cada mes por el hecho de querer ser parte de una moda más. Necesitaba el video, gracias 🤯

  • @Nora.D
    @Nora.D Před 2 lety +22

    Tal vez el minimalismo sería la solución, sin modas, solo prendas suficientes y útiles para cada estación del año. Como detenemos esta maquinaria tan compleja que es el mundo de la moda?

  • @nadienadie88
    @nadienadie88 Před 2 lety +322

    En Latinoamérica ropa nueva para salir cuando se usa mucho pasa a ropa de estar en casa, después para limpiar el piso y de ultimo se usa para quemar leña

    • @stevenmayweather992
      @stevenmayweather992 Před 2 lety +11

      Jajaja es verdad 👍

    • @arturoalbino2610
      @arturoalbino2610 Před 2 lety +2

      En que pais?

    • @palomitaflamenkita
      @palomitaflamenkita Před 2 lety +60

      @@arturoalbino2610 Pues en prácticamente todos los países de Latinoamérica. Cualquier camiseta (por poner un ejemplo) que ya no aguante para salir a la calle, pasa a ser pijama/ropa de estar en casa, luego trapo de limpieza y así sucesivamente hasta que casi se haya desintegrado 🤣

    • @mateosju12
      @mateosju12 Před 2 lety +13

      @@arturoalbino2610 En México.

    • @mkramirez4157
      @mkramirez4157 Před 2 lety +11

      ya no me siento único, hago lo mismo y al que no le gusto puño en la cara,

  • @juangiron3442
    @juangiron3442 Před 2 lety +336

    Yo compré unos zapatos bonitos en diciembre del año pasado y ya se me pelaron(son de tienda fina) y por otro lado me compré unos Converse de segunda en el tianguis y esos duran para cuatro años más..
    Así que llegue a la conclusión de ser minimalista.
    Regale la ropa que no me gustaba y de baja calidad y me quedé con muy poca ropa pero toda la uso,lo mismo sucedió con platos,higiene y cosas así,ahora que soy minimalista ni gasto dinero en estupideces.

    • @edber7788
      @edber7788 Před 2 lety +5

      Los converse son de marca jajaj y son muy buenos

    • @LuisMartinez-vv8zt
      @LuisMartinez-vv8zt Před 2 lety

      que marcas es de buena calidad?

    • @edber7788
      @edber7788 Před 2 lety +12

      @@LuisMartinez-vv8zt los vans, converse, champion, puma, charli y no son tan caros facil duran un año y medio teniendo dos pares de zapatos ya si tienes más pares más te duran

    • @LuisMartinez-vv8zt
      @LuisMartinez-vv8zt Před 2 lety

      @@edber7788 decia de ropa que hagan ropa de baja clidad,lo converse son buenos pero los made in america los made in banglades son una mierdad jajaj

    • @juangiron3442
      @juangiron3442 Před 2 lety +2

      @@LuisMartinez-vv8zt pues los míos son echo en atados unidos y me gustan mucho por la calidad y el diseño obvio(lo malo de los all stars es que si son blancos rapidito quedan jucos🥴😂😂pero me da igual)
      Hay toms pero eso es más el dinero lo mismo que Timberland y Jordan.
      Compren Converse, Nike,puma pero los mejores son las colecciones viejas, Vans,están las sandalias de estilo gringo que son de cuero o de suela de goma dura y son muy buenos.
      No conozco más marcas y si saben más corrijan o informen

  • @alexandersupertramp2366
    @alexandersupertramp2366 Před 2 lety +20

    Alguien que pasa por una tienda y dice: "cuántas cosas que no necesito" ese hombre probablemente ya entendió la vida.

    • @PadreAmores
      @PadreAmores Před 4 měsíci +1

      Ay ropa k este vien se puede poner tiketa venderlo la tienda otra ves ,

  • @stefaniavaldez3009
    @stefaniavaldez3009 Před 2 lety +27

    Que buen documental , nos engañan con lo de moda sostenible, actualmente estoy aprendiendo a hacer mi propia ropa porque no tengo dinero para comprar ropa de buena calidad y la más económica es cualquier cosa, eso sí, cuido mi ropa y la uso hasta que se nota realmente el desgaste, pero hay que investigar para encontrar más y mejores formas de contribuir con el medio ambiente!!

    • @excellenteflooringllc2902
      @excellenteflooringllc2902 Před 2 lety

      Buena iniciativa hacer tu propia ropa 👍

    • @rashiimii6600
      @rashiimii6600 Před 10 měsíci

      Aparte que quedará mejor porque está hecho a tus medidas, la ropa de los supermercados son talla standar por eso cuando compran algo ya no les queda

  • @sakuratsubasareseivo
    @sakuratsubasareseivo Před 2 lety +921

    Me parece curioso como mucha gente culpa a los pobres de todos lo males del mundo pero curioso que los pobres son los que menos consumen en todo aspecto, he conocido a gente que se compra ropa una vez al año y solo uno o dos conjuntos, buscan que sea de buena calidad para que les dure varios años mientras que las clases medias o más pudientes compran una vez al mes si no es que cada fin de semana en muchos casos. Curioso...

    • @Jacp_Piceno
      @Jacp_Piceno Před 2 lety +35

      yo cada año a los mucho un conjunto

    • @dufayr.b2711
      @dufayr.b2711 Před 2 lety +26

      Muy buen análisis, concuerdo contigo!

    • @AL-cg4ng
      @AL-cg4ng Před 2 lety +38

      El documental no les culpa, simplemente muestra la realidad, incluso da un mensaje de pena hacia ellos cuando habla que pueden enfermarse por quemar los desechos textiles.

    • @AL-cg4ng
      @AL-cg4ng Před 2 lety +26

      Es verdad que algunos ecologistas y algunas campañas también tiene un “bad take” al tratar de culpar o hacer sentir culpables a nostros los mortales cuando son las empresas grandes las que deberían hacer los mayores cambios, pero este documental no hizo eso solo muestra la realidad

    • @alejandratrinidad754
      @alejandratrinidad754 Před 2 lety +32

      Yo suelo comprar solo cuando enserio lo necesite no porque no tengo el dinero sino XK m considero minimalista. No necesito abarcar más de lo que necesito.

  • @olgaestupinan3697
    @olgaestupinan3697 Před 2 lety +387

    Estos documentales deberían de conocerse, para que los personas no desperdicien más los recursos naturales y dejar de usar el petróleo, puesto que, según el experto en ropa reciclada,la ropa derivada de este material, no puede generar otro producto, ni siquiera se puede reutilizarse en otro tipo de material para hacer ropa. Y qué decir lo que se hace en la Europa pobre con esta ropa. Me adhiero a la opinión del empresario Robin, se debe dejar de hacer ropa por un buen tiempo.

    • @lizbautista4912
      @lizbautista4912 Před 2 lety +6

      exacto, sabias palabras

    • @friedtamago4012
      @friedtamago4012 Před 2 lety +5

      Lo mejor sería invertir en energía nuclear. La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en ese ámbito

    • @victorvalenzuelacd
      @victorvalenzuelacd Před 2 lety +6

      @@friedtamago4012 sí. Es lamentable que los errores del pasado generen la desconfianza que hoy nos priva de tener ese tipo de energia. Ojala se haga algo al respecto.

    • @chestermartinez6659
      @chestermartinez6659 Před 2 lety +13

      No de trata d parar la industria textil,mucha gente vive de eso , más bien creo que se trata de que nosotros consumidores cambiemos nuestros hábitos de consumo y no dejarnos llevar por las modas, usando nuestra ropa hasta que realmente se desgaste y tratar de usar ropa d e fibras naturales y reciclables.

    • @blancoholaff1345
      @blancoholaff1345 Před 2 lety +2

      ♻️♻️ muchas Marcas de Ropa existen hoy 🔆🚨 los famosos tienen. Su marca.los famosos usan ropa diferente todos los días🚨ya sean deportistas.Actores y Actrices 🚨Kim Kardashian 🎬 dijo que su traje de viuda negra en la MetGala costo $30mil dolares

  • @idaliaperalta478
    @idaliaperalta478 Před 2 lety +19

    Este documental me ha mostrado muchas cosas que no habría considerado. En mi país, las marcas que han mostrado en el reportaje son costosas, pero en los últimos años en todas partes han surgido tiendas donde venden ropa usada, no solo de Zara o H & M, sino también Calvin Klein y muchas otras marcas. Las ropas están en buen estado y son bastantes accequibles. Antes pensaba que eran beneficiosas porque encontrabas ropa de buena calidad a bajo precio, ahora veo que también con esto se ayuda al medio ambiente.

  • @julianasol3258
    @julianasol3258 Před 2 lety +9

    Hasta hace unos años el 80% de mi ropa era de segunda mano porque no me permitía comprar ropa nueva, ahora un 20% es segunda mano y resto nueva, pero nunca compro mas de unas 15-20 prendas al año y las uso hasta que se gasten. Nunca he comprado ropa concorde con la moda del temporada. Ahora, entiendo que haya gente que le gusta la moda, pero tiene que haber un limite de cuanto consumas aunque tengas dinero. 52 temporadas al año me parece una locura! Tampoco tienes que comprar algo solo porque ves a influencers usadolo...si compras algo, lo haces porque te gusta a ti, porque te queda bien a ti.

  • @jhonw.9063
    @jhonw.9063 Před 2 lety +678

    Lo repetiré mil veces, el problema del Mundo es el CONSUMISMO. La ropa, Comida, Autos, Celulares, etc es el mayor problema de la HUMANIDAD que nos llevara a grandes desastres.

    • @Alejandromeda
      @Alejandromeda Před 2 lety +9

      A eso le ke llama globalizacion y hace que la vida sea mejor, no seas lloron pero si pienso que deven enpezar a ser mas autosustentables

    • @rudeboyger
      @rudeboyger Před 2 lety +10

      El peor virus de este planeta.

    • @faustomefisto6979
      @faustomefisto6979 Před 2 lety +44

      @@Alejandromeda mejor para quien?, Por qué hay mucha gente siendo explotada todos los días, viviendo en la miseria para que puedas gozar de todos esos productos.

    • @yasa9
      @yasa9 Před 2 lety +17

      Considero que hay muchos mundos en mi caso uso, ropa, calzado hasta que no dan más. Si hay un roto las mando a coser o lo hago yo.

    • @nixonbetancourt515
      @nixonbetancourt515 Před 2 lety +27

      Así es, consumir y no reciclar nada, solo sacamos de la tierra pero jamás le devolvemos, nos falta equilibrio.

  • @sol-pt4st
    @sol-pt4st Před 2 lety +192

    *La gran mayoría de esas prendas son desechables, se dañan muy rápido! El control de calidad es una farsa!*

    • @alejandracorrearamos2058
      @alejandracorrearamos2058 Před 2 lety +8

      Totalmente. Yo.compré unos zapatos. De esta marca. Y se pelaron todos

    • @chulaherrera77
      @chulaherrera77 Před 2 lety +8

      Concuerdo contigo y creo que todas esas marcas solo venden estatus por lo que la calidad pasa a segundo plano

    • @RONINGP1201
      @RONINGP1201 Před 2 lety +10

      La industria de la venta de ropa usada es muy grande y veo que nunca la mencionan.

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores Před 2 lety +1

      @@chulaherrera77
      este documental
      llega 10 años TARDE
      (pero se agradece)
      saludos y suerte

    • @elizabethroldan7362
      @elizabethroldan7362 Před 2 lety +9

      Tieben un precio que parece bajo, peto en realidad es alto, ya que don de pesima calidad. Hace años, la ropa tenia un precio relativamente evado, pero de buena manufactura. Tengo ropa que uso mi abuelita y heredo a mi madre y ella a mi. Compremos de forma inteligente, no tiremos nuestro dinero a la basura.

  • @lianagaravito5430
    @lianagaravito5430 Před 2 lety +5

    En países como USA también se ve esto muchísimo y no solo con la ropa sino con la comida en buen estado y cantidad de cosas más!!!

  • @erikamanquillo4321
    @erikamanquillo4321 Před 2 lety +6

    He quedado super impactada. Debeo confesar que hace un tiempo fui una comparado compulsivas. Pero soy de las que no me gusta regalar la roba... Pero creo que con este documental me dio una gran reflexio.

  • @Tenten14Hyuga15Sakur
    @Tenten14Hyuga15Sakur Před 2 lety +267

    Como modista he descubierto que hacer mi propia ropa es más barato y duradero, además de que la ropa me queda perfecta y puedo elegir las telas de mejor calidad. No he ido de compras en más de cinco años, y mi prenda más nueva es un pantalón de vestir qué tuve que comprar para un trabajo.

    • @ZaydaHerrera
      @ZaydaHerrera Před 2 lety +11

      Qué suerte tienes, yo no sé confeccionar y tengo que comprar entre lo que hay ropa que no dura y es cara.

    • @minlula
      @minlula Před 2 lety +15

      @@ZaydaHerrera Puedes buscar una modista cerca de donde vives y pedirle que te confeccione ropa a medida. 💜🙂

    • @MYZZ56
      @MYZZ56 Před 2 lety +3

      Pero no todos tenemos quien nos enseñe hacer nuestra ropa 😭

    • @london11925
      @london11925 Před 2 lety

      👍👍👍

    • @artqdes
      @artqdes Před 2 lety +15

      @@MYZZ56 existen tutoriales y cursos en linea
      Pueden comenzar con las prendas más sencillas para que agarren confianza y poco a poco irse por algo más elaborado

  • @josedearimatea7889
    @josedearimatea7889 Před 2 lety +79

    Trabajé en almacenes de ropa. Quien más compra ropa de moda son los jóvenes, y personas depresivas que incluso reconocen que cuando se sienten mal salen de compras. También los padres compran mucha ropa para niños en crecimiento.🎃

    • @adamarysaliendres4361
      @adamarysaliendres4361 Před 2 lety +2

      A los niños se les compra más ropa porque están en crecimiento, a mi hijo yo le compro ropa cuando es necesario, o sea cuando ya no le queda, también el tiene el beneficio de que sus primos les pasan la ropa que ya no les queda y el las ropas suyas a los más pequeños. Hay que admitir que hay padres que le compran semanal la ropa a los hijos y muchas veces a los niños ni se ponen ciertas prendas porque no les gustan, lo digo por experiencia.

  • @lilianavazquez414
    @lilianavazquez414 Před 2 lety +8

    Yo desde hace dos años no he comprado ropa por no querer consumir, pero si da ganas comprarse todo eso. Pero duermo tranquila porque se que estoy haciendo algo de mi parte para nuestro planeta, mi mamá y mis herman@s me dan la ropa que ya no usan y miren que yo me siento bien mona

  • @user-uo8ee6qc8p
    @user-uo8ee6qc8p Před 4 měsíci +2

    Me gusta ver este contenido para hacer mi trabajo con más alegría.
    Soy costurera y me dedico solo a hacer transformaciones y reparaciones en las prendas de vestir.

  • @dulceserrano4049
    @dulceserrano4049 Před 2 lety +321

    Aquí en México desde hace algunos años la ropa de "paca"o ropa"americana" se ha popularizado mucho,mucha gente de diferentes niveles económicos la consume ya q es ropa nueva fuera d temporada,con detalles d costura,ropa en buen estado q se vende a un bajo precio.
    Buen reportaje como siempre DW.

    • @carlasanchez5833
      @carlasanchez5833 Před 2 lety +25

      Igualmente aquí en Venezuela yo antes era una persona muy consumista y desde que descubrir estás tiendas me encanta y así siento ayudo al medio ambiente un poco

    • @sherinediab5711
      @sherinediab5711 Před 2 lety +19

      Así es..y de muchísimo mejor calidad que esas

    • @maggot1101
      @maggot1101 Před 2 lety +30

      Amo la ropa de paca y segunda mano encuentras unas joyas a un bajo precio y le estas dando una segunda vida a la ropa.

    • @jacobomartinez3124
      @jacobomartinez3124 Před 2 lety +11

      Que tanto uso mi ropa un pantalón Levis me puede durar fácil un año o un poco más...ya cuando ya tienen el desgaste son los que uso para hacer la limpieza o para pintar o reparaciones

    • @luuu-yo8lv
      @luuu-yo8lv Před 2 lety +8

      En Perú igual hay lugares donde venden ropa fuera de temporada americana y es mejor incluso más bonita de los trapos q salen cada año

  • @isannamichelvictorianoynfa4591

    Increíble estamos tan enfocados en el tener, que se nos olvida el SER. Justo la falta del ser, es lo que provoca que queramos tener.

  • @elincallanero
    @elincallanero Před rokem +5

    Que gran reportaje espero que la nueva generación tomen conciencia de este terrible daño que esta causando al ambiente y se rompa el que diran del usar ropa usada ya que la gran mayoría son ropa usada menos de una vez o nunca, la compran por simplemente tenerla por la gran publicidad que influye en la. Gente consumista

  • @kimia3000
    @kimia3000 Před 4 měsíci +2

    En mi pueblo de origen existe una tienda social que recibe ropa usada en buen estado, pero no la vende sino que la regala. Es hermoso este proyecto, yo he aportado con ropa y también recibido. Incluso hay ropa con etiquetas

  • @friedtamago4012
    @friedtamago4012 Před 2 lety +138

    Fast fashion? Tengo el mismo sweater de h&m de hace 6 años, y unos pantalones hace 7. Para el tercer mundo, no existe el fast fashion

    • @amauryreyesbetances3639
      @amauryreyesbetances3639 Před 2 lety +10

      Ya lo sabes manito, la ropa ta carísima. Algunos mejor compran en pacas (En mi pais es donde se compra ropa usada, y la mayoria de veces es muy rentable.).

    • @RONINGP1201
      @RONINGP1201 Před 2 lety +17

      Incluso la ropa usada es una gran negocio en nuestros países.

    • @arturoalbino2610
      @arturoalbino2610 Před 2 lety

      Pen...tercerumdo😂

    • @rabbith.r.108
      @rabbith.r.108 Před 2 lety +3

      Exacto, pero el mundo esta cambiando, no se trata de excusarse de que no existe, si no hay lo que importa es prevenirlo de que no haya en el futuro.

    • @luciddreams6180
      @luciddreams6180 Před 2 lety +10

      En el documental dice que han estado bajando los estandares de calidad en los ultimos años, yo tengo cosas manufacturadas en Colombia de mucha mejor calidad que lo comprado en zara o hym

  • @amairanigarciaocampo3073
    @amairanigarciaocampo3073 Před 2 lety +35

    "La prenda mas sostenible es siempre aquella que no se necesita producir".
    Gracias dw documentales.

  • @GiulianaVidal
    @GiulianaVidal Před 2 lety +6

    Muchas gracias por el vídeo, donde vivo (Perú) el algodón peruano es de muy buena calidad, sin embargo es muy complicado conseguir prendas de 100% algodón ya que están ahora mezclados con varios compuestos sintéticos.

  • @monicasommer2013
    @monicasommer2013 Před 2 lety +6

    Qué fuerte! En Venezuela Zara es una de las tiendas más caras, incomprables. Con la crisis la prioridad es la comida, nada de comprar ropa, zapatos, lenceria. Tengo familia en EEUU y cuando nos envían ropa "usada" algunas tienen todavía las etiquetas.... nunca las usaron.

    • @samanthasarai1588
      @samanthasarai1588 Před 2 lety +1

      Yo vivo en Tijuana / San Diego y mi abuela en las segundas del otro lado a comprado ropa nueva con etiqueta. Un vestido que compro por 5 dólares y en su etiqueta eran 25 dólares. La calidad del vestido déjame decirte que no es muy buena calidad pero por 5 dólares todo bien.
      Eso sí aquí no compro ropa porque es de muy mala calidad.

  • @tovias6262
    @tovias6262 Před 2 lety +94

    A mi me conviene más comprar ropa en la tienda barata y cuidarla, porque ahora en la ropa "vintage" quieren cobrar casi el triple de lo que cuesta.

    • @maribautistaaquino411
      @maribautistaaquino411 Před 2 lety +3

      A mí también me funciona más eso, tengo ropa de DIVIDED y de Forever 21 que me han durado varios años precisamente porque las sé cuidar mucho

    • @sandrayanez7016
      @sandrayanez7016 Před 2 lety

      Muy cierto ,me pasa lo mismo !

  • @dgeria
    @dgeria Před 2 lety +98

    Que pecado 😞😞 habiendo tanta gente con frio al otro lado del mundo. ... Lo q mas me gusta de la mayoria de los paises latinos es q se recicla todo, nada se desperdicia

    • @leonardoreyes4286
      @leonardoreyes4286 Před 2 lety +8

      Yo tengo ropa heredada de mis hermanos

    • @23macbeth
      @23macbeth Před 2 lety +6

      @@leonardoreyes4286 Yo también, y cuando no me quedé a mi va para mi hermana

    • @jhonacruz636
      @jhonacruz636 Před 2 lety +7

      Es que no se puede desperdiciar nada

  • @andykary7606
    @andykary7606 Před 2 lety +3

    Auxilio me desmayo! Yo tengo ropa de Años aparte de reutilizar x ejemplo:una prenda d mi mama de joven la ajuste y hasta me la chulearon puesto q es estilo hippie, muchas cosas antiguas ahora son vintage y hermosas! Mucho mejor que las prendas de ahora desechables

  • @emiiluna4609
    @emiiluna4609 Před 2 lety +6

    Pues aquí en Argentina llega gran parte de esa moda rápida en forma de "ropa americana" que se vende bastante. Antes era una opción porque salían mucho más barato que las prendas nuevas nacionales, pero ahora ya no, los precios están igual o más que las mencionadas prendas nacionales

    • @davidarce4019
      @davidarce4019 Před 2 lety

      Tal vez te refieras al "galpón de ropa" , tienen buenas marcas y son seminuevas

    • @shauna8949
      @shauna8949 Před 2 lety

      En Chile igual le llamamos "ropa americana", me he encontrado prendas muy lindas y de mejor calidad que lo que venden hoy en día en las grandes tiendas, antes creía que ahí compraba la gente pobre, que tonta y superficial fui, ahora me doy cuenta que es más conveniente y sostenible.

  • @adaescalante3755
    @adaescalante3755 Před 2 lety +50

    Excelente documental
    Yo tengo ropa que tiene veinte años conmigo y siguen en perfectas condiciones porque es de la calidad
    La ropa actual es pésima la calidad y cara

    • @DWDocumental
      @DWDocumental  Před 2 lety +6

      ¡Gracias por el cariño que nos brindas y por tomarte el tiempo de comentar! ¡Saludos! :-)

  • @ab.studios7574
    @ab.studios7574 Před 2 lety +151

    Yo nunca entendí el mundo de la moda...
    Solo me pongo la ropa de manera que me quede bien, además eh visto ropa fea siendo elogiada por la gente y me dicen "que no sé de nada de la moda" pero hasta alguien como yo sabe distinguir lo bonito de lo feo JAJAJAJA

    • @carlosfernandoalzatevalenc5731
      @carlosfernandoalzatevalenc5731 Před 2 lety +12

      Yo tampoco la entiendo! De hecho, creo que pocos lo hacen en países tercemundistas como los nuestros...

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores Před 2 lety +3

      @@carlosfernandoalzatevalenc5731
      este documental
      llega 10 años TARDE
      (pero se agradece)
      saludos y suerte

    • @j.carloscr6997
      @j.carloscr6997 Před 2 lety +10

      El documental no habla sobre vestir a la moda o no, trata de hacer entender que la ropa que todo mundo compra contamina, así tengas 7 años con un pantalón, no sabes las condiciones bajo las que lo fabricaron.

    • @joselema7850
      @joselema7850 Před 2 lety +10

      Aveces parece ropa de payaso literal 😆😆

    • @ab.studios7574
      @ab.studios7574 Před 2 lety +2

      @@carlosfernandoalzatevalenc5731 concuerdo contigo amigo

  • @craulramosperez350
    @craulramosperez350 Před 2 lety +8

    Gracias DW por sus grandes esfuerzos por darnos la información tal y como es, sin maquillarla como otros medios de comunicación.
    Yo en lo personal soy de clase media de Ecuador, pero ni aunque tuviera mucho dinero sería consumista.
    Yo tengo la firme de decisión de usar las prendas de ropa y zapatos hasta que ya no sirvan.
    Lo hago por cuidar nuestro planeta..
    Lastima que existan personas CONSUMISTAS que solo piensen en su bienestar..

  • @frinehernandez223
    @frinehernandez223 Před 2 lety +6

    Yo estoy empezando a implementar el minimalismo en mi vida diaria, donde menos es más, el camino no es fácil porque estamos acostumbrados a consumir todo lo que se produce a nuestro paso, pero nunca es tarde para comenzar y poder hacer ese cambio que el planeta necesita, es verdaderamente preocupante, nuestra salud lo está.

    • @milajb7164
      @milajb7164 Před 2 lety

      Te felicito. Te irá muy bien en tu nueva faceta minimalista.

  • @isi92lewis
    @isi92lewis Před 2 lety +64

    Yo antes era fanatica de comprar Ropa cada rato pero gracias a Dios ya desperte y dejo de comprar Ropa Nueva ahora uso la Ropa hasta que no de Mas , la Ropa que ya no me queda la regalo a la personas que no tienen , y si compro Ropa Seria de Segunda Mano o uso la Ropa de mi mama que ya no use o de mis hermanas y evito El contenido de la Moda rapida.

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +5

      Eso hacemos todos en Latinoamérica

    • @isi92lewis
      @isi92lewis Před 2 lety +7

      @@DavidBarrera1 no todos lo hacemos en Latinoamerica yo soy de Panamà y te dijo que hay personas pobres y tienen màs Ropa que yo , hasta Ropa màs cara en pocas palabras no hay para comer pero estamos a la Moda.

  • @natiuskacalle7599
    @natiuskacalle7599 Před 2 lety +41

    TODAS LA INVESTIGACIONES QUE HACE DW DOCUMENTAL son merecedoras de un gran reconocimiento.
    Gracias por mantenernos bien informados. Excelente trabajo.

  • @fannycordobamartinez4052
    @fannycordobamartinez4052 Před 2 lety +2

    Gracias. Esto me ayuda para ser una consumidora más consciente.

  • @ANTONIORODRIGUEZ-to9cb
    @ANTONIORODRIGUEZ-to9cb Před 2 lety +3

    Tengo la sensación que vivimos en un estado de obsesivo-compulsivo. Y eso espanta ahora entiendo por que los jóvenes se valoran por lo que pueden tener.

  • @armandouribe2092
    @armandouribe2092 Před 2 lety +81

    Pienso que una buena idea sería que en las ciudades hubiera centros de acopio de ropa usada donde cualquier persona pueda ir a dejar toda la ropa que ya no quiere, esta podría venderse o regalarse ahí mismo para que gente que no puede pagar ropa nueva tenga acceso a cosas de segunda mano que mucha veces están en excelente estado.

    • @profscarlett
      @profscarlett Před 2 lety +5

      Acá en USA hay bastantes tiendas de segunda mano como Goodwill, Salvation Army, y muchas más. Ahí llevo la ropa y cosas que no necesito más. Mucha gente compra en tiendas de segunda para enviar a otros países como Republica Dominicana o Haiti y allá las venden.

    • @Subnemcs2012
      @Subnemcs2012 Před 2 lety +4

      El tema es que acá en Chile se generaron tantas que finalmente son montañas de ropa en desuso

    • @DraTULIPAN79
      @DraTULIPAN79 Před 11 měsíci +3

      Ojalá se pudiera mandar a países donde la gente necesita. O hacer mantas para los campos de refugiados de las guerras. No siempre hay que tener una retribución monetaria.

  • @amauryreyesbetances3639
    @amauryreyesbetances3639 Před 2 lety +115

    Yo ni sentido de moda tengo, me pongo lo que encuentro y ya. Hasta me han dicho que parezco un loco, o que soy muy anticuado, pero a mi ni me importa y ni dinero tengo dinero para estar "a la moda".

    •  Před 2 lety +17

      Y QUE PASARIA SI SE PONE DE MODA NO ESTAR A A LA MODA.

    • @amauryreyesbetances3639
      @amauryreyesbetances3639 Před 2 lety +6

      @ Bueno, eso estaría bien. NO estarías derrochando mucho dinero, y al menos dentro de los supuestos parámetros sociales tu apariencia estaría bien.

    • @j.carloscr6997
      @j.carloscr6997 Před 2 lety +3

      ¿Y lo que encuentras y te pones no contamina?

    • @Samaria2562
      @Samaria2562 Před 2 lety +5

      @@j.carloscr6997 Ay bueno ya !! Tampoco esperarás que ande encuerado. Verdad ??

    • @Samaria2562
      @Samaria2562 Před 2 lety

      Aquí resulta la mujer la depredadora!!! Por qué les vale madres lo que pasa

  • @alejandroalonso_
    @alejandroalonso_ Před 2 lety +3

    Sin lugar a dudas uno de los mejores canales que tiene CZcams

  • @lorenabetancourt5380
    @lorenabetancourt5380 Před 2 lety +3

    Exelente documental muchachos !!!

  • @clave26
    @clave26 Před 2 lety +72

    Siempre los más necesitados son los más afectados. Hagamos conciencia y consumamos menos, solamente lo necesario.

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +4

      solo en el primer mundo tienen ese nivel de consumo

    • @clave26
      @clave26 Před 2 lety

      @@DavidBarrera1 pareciera pero con tanto influencer mostrando "walk in closets" con infinidad de prendas y accesorios hay gente en países de "en desarrollo" como el mío que siguen esos pasos.

  • @RoseInsolent
    @RoseInsolent Před 2 lety +120

    Me encantan vuestros documentales. Cada vez compro menos ropa y aún así tengo más de la que uso. Periódicamente la reviso y dono la que no uso.

  • @ingridmunive2707
    @ingridmunive2707 Před rokem +8

    Estoy estudiando para ser asesora de imagen, siempre me ha gustado la ropa, pero soy consciente de que se pueden verse bien con ropa de segunda mano, modificando ropa que ya tenemos y cuidando y usando nuestras prendas lo máximo posible para darle una larga y útil vida y vivir la moda sustentable lo más posible.

  • @Brujitag5872
    @Brujitag5872 Před rokem +11

    Sé que es casi nada, sé que es luchar contra la corriente. Llevo 4 años sin comprar ropa y me siento tranquila.

  • @mareyis892
    @mareyis892 Před 2 lety +47

    Es importante identificar cuales son las prendas básicas que necesitamos, hacer una lista de ello para cuando sea vaya de compras solo compre lo necesario y no se deje impresionar por prendas que ni siquiera se van a estrenar o dar el uso adecuado.

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +3

      solo los europeos y usa gastan a lo tonto

    • @paorios1988
      @paorios1988 Před 2 lety +1

      Creo que en latinoamerica también gastan mucho por este tipo de prendas, conozco amistades que solo creen que por vestir diferentes son mas que los demas o no se, seran vacios que tienen

    • @tatianaa.3694
      @tatianaa.3694 Před 2 lety

      @@DavidBarrera1 En general, mientras mayor es el poder adquisitivo, mayor es el consumo, así que no son "sólo los europeos" pero sí los que más.

  • @mikemarrtinez
    @mikemarrtinez Před 2 lety +94

    ¡Es verdad! La ropa ultímate está hecha de muy baja calidad sin importar la marca. Yo tengo alguna ropa de hace siete u ocho años y la comparo con la que eh comprado últimamente y la diferencia entre los materiales es muy notorio. También, a mi nunca me ha gustado tirar la ropa. Soy muy apegado a mis cosas y por eso trato de cuidarla sin importar que sea ropa barata. Aparte, las modas siempre regresan. Mucha de la ropa que conservo de hace años, y hablo de casi 10 años; la eh vuelto a ver en las tiendas. No igual pero los estilos son muy parecidos. Aparte no tiro la ropa por que yo se que los basureros ya están repletos de de esta y de otras cosas y por eso trato de no producir mas basura. En la universidad leí varios artículos de que los basureros de Nueva York se podían ver desde el espacio ya que son bastante grandes por toda la basura que producimos. Creo que este tipo de documentales se debería enseñar en las escuelas ya que esto es alarmante. Yo la verdad ya no compro en H&M ni en Forever 21 por que la calidad de sus ropas últimamente es muy mala y por que en la universidad también vi varios videos donde sale que toda esa ropa que venden ellos termina en la basura y esas compañías no hacen nada al respecto. No voy a negar que todavía conservo algunas prendas de estas tiendas por que me siguen gustando a pesar de haberlas comprado hace años. Esta ropa (de H&M) si la cuidas te puede durar mucho, pero alguna gente prefiere evitar eso y la tira ya que es más fácil para ellos.

    • @myriamespitiaespitia9587
      @myriamespitiaespitia9587 Před 2 lety

      HE COMPRADO....la H primero.

    • @myriamespitiaespitia9587
      @myriamespitiaespitia9587 Před 2 lety

      HE COMPRADO....la H primero.

    • @ErikaGiselleGutierrez
      @ErikaGiselleGutierrez Před 2 lety

      Total, me ha pasado con blusas ue compre hace 7 años y use toda la universidad, todavía están completitas, las que compre hace dos años o menos, ya están para desechar, los resortes super malos, la tela super delgadita y transparente, horrible

  • @PatriciaGomez-jx2wg
    @PatriciaGomez-jx2wg Před 2 lety +6

    "La moda rápida nunca será sostenible / La prenda mas sostenible es siempre aquella que no se necesita producir" que buen cierre, muy interesante, es cierto que la ropa vintage sale buena te encuentras cada joyita o incluso tengo ropa que ha usado mi mamá cuando era joven y esta en buen estado y me ha durado bastante.

  • @gabygrh
    @gabygrh Před 2 lety +7

    Excelente documental! Gracias por llevarnos de principio a fin del proceso y de las preguntas, que sí me he hecho también.
    Lo voy a compartir tanto como pueda. AMO lo preowned, preloved o vintage. Creo que puedes usar lo que ya existe y con ello reciclarlo y reutilizarlo.

  • @geragarza33
    @geragarza33 Před 2 lety +94

    Acá en México se usa esa forma de venta de segunda mano desde los 80s, se le llama fayuca, tianguis, donde ropa, calzado, accesorios en incluso electrodomésticos de procedencia americana llega en buen o mas o menos buen estado. Pero desde unos años para acá ese mercado a decaído por proteger a las tiendas de moda rápida. Hay que tener en cuenta que la moda tiene sus tipos de calidad según la region , no es lo mismo Zara para Europa que para América latina, donde la normativa de calidad es inferior aquí la ropa Fast food no sirve ni para segundo uso.

    • @rosariosomischindler9455
      @rosariosomischindler9455 Před 2 lety +1

      Aquí se habla a nivel global , no al mercado de segunda mano que representa el 0, 001 porciento de consumo o quizá menos, aquí en Perú existe gamarra , con 100000 personas aprox trabajando , que haces con esas personas si ya no exiiera ese rubro

    • @arturoalbino2610
      @arturoalbino2610 Před 2 lety

      @@rosariosomischindler9455 Perú 😂

    • @rosariosomischindler9455
      @rosariosomischindler9455 Před 2 lety

      @@arturoalbino2610 cuéntame el chiste que no lo entiendo

    • @gamboagamboa9607
      @gamboagamboa9607 Před 2 lety +4

      @@rosariosomischindler9455 La ropa de Zara de Madrid es la misma que estará en los Zaras de México, no cambia nada.

    • @camilas.f.2990
      @camilas.f.2990 Před 2 lety

      @@gamboagamboa9607 trabajo en Zara y confirmo, la ropa es plástica igual que en EU

  • @CarlosRamirez-ue1hk
    @CarlosRamirez-ue1hk Před 2 lety +29

    Yo acostumbro comprar en h&m pero no desecho la ropa tan rápido, también esta en uno no comprar por comprar.

    • @aranza8559
      @aranza8559 Před 2 lety +4

      Bueno sí en parte aunque igual te recomiendo comprar en tiendas de segunda mano o pequeños negocios que contaminan menos :3

    • @NOnecesitosuscriptores
      @NOnecesitosuscriptores Před 2 lety

      @@aranza8559
      este documental
      llega 10 años TARDE
      (pero se agradece)
      saludos y suerte

    • @javierdigitv
      @javierdigitv Před 2 lety +4

      eso es imposible, es ropa de mala calidad

    • @blancaangulo6607
      @blancaangulo6607 Před 2 lety +2

      Exactamente. Lo malo es la compulsión de la gente por comprar. Yo te recomiendo que compres productos nacionales. Regularmente son más baratos y de buena calidad.

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +2

      eso de comprar ropa a cada rato solo pasa en el primer mundo

  • @jaque8257
    @jaque8257 Před 2 lety +5

    Les pasa de tener ropa de sus padres impecables! Con su color, sin deformarse, una tela hermosa. Hoy, aunque pague caro algo nunca va a durar tanto.

  • @glrs.8889
    @glrs.8889 Před rokem +3

    Saludos. Excelente reportaje, muchas gracias por esta información 👌🏽. Muy buenos siempre los reportajes de DW, y genial que estén disponibles en español 👏🏽

  • @karen.c0507
    @karen.c0507 Před 2 lety +74

    Me quedé sin palabras, es increíble ver que la gente compra por comprar, no disfrutan usar la prenda ni una sola vez.
    Que la gente en pleno siglo XXI se calefaccione de esa manera es inadmisible 🥺🤧
    Excelente informe, como siempre.

  • @tavocisneros8925
    @tavocisneros8925 Před 2 lety +28

    yo compro mis playeras marca aero postal y las uso hasta que se rompen o que de plano ya no las puedo usar y es cuando ya renuevo, por lo general compro ropa sin estampados porque asi la ropa rota la puedo usar como trapos de limpieza y procuro que sea un 60% algodon como minimo.

  • @dianavelez6210
    @dianavelez6210 Před 2 měsíci +1

    Me encantó, muy inspirador.

  • @lauracamarena5690
    @lauracamarena5690 Před 2 lety +11

    Es esta época, es muy difícil encontrar ropa 100 % de algodón, es la que se usaba antes y duraba ,no se compraba cada rato ,una vez al año,igual zapatos de piel ,que son los más cómodos.Excelente reportaje.

    • @irmagarcia5773
      @irmagarcia5773 Před rokem

      Si la verdad lo mejor de lo mejor el algodón yo uso algodón y lino es ropa muy fresca

  • @714anakaren
    @714anakaren Před 2 lety +121

    Yo desde hace tiempo uso y compro ropa de segunda 👌🏾✨

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +4

      excelente

    • @posh_x
      @posh_x Před 2 lety +23

      Yo tambien! Y he encontrado muchas cosas buenisimas, incluso nueva y de excelente calidad. Ya no voy a las tiendas, la ropa de ahora no me gusta la moda actual luce barata y de mala calidad.

    • @ilianavillaloz7959
      @ilianavillaloz7959 Před 2 lety +1

      X2

    • @714anakaren
      @714anakaren Před 2 lety +2

      @@posh_x siii y de verdad que es muy buena yo tengo una tienda por si te interesa ☺️

    • @laurap5242
      @laurap5242 Před 2 lety +2

      Yo me estoy iniciando y me he comprado cosas muy bonitas y difíciles de encontrar en tiendas de fast fashion

  • @radyorjuela6941
    @radyorjuela6941 Před 2 lety +118

    tengo un pantalón mas de 10 años es super bonito, tiene sus manchitas, pero me encanta y no es por falta de dinero, es que si superman, naruto anda con la misma ropa todo una temporada porque yo no :v

    • @n-nencanao9986
      @n-nencanao9986 Před 2 lety +8

      tengo jeans de 15 años y no soy pobre, de hecho son caros, sería mejor mover la moda a ropa de larga duración y calidad que a comprar baratijas tóxicas como una ex

    • @AL-cg4ng
      @AL-cg4ng Před 2 lety +1

      Yo tengo uno de hace 5 y apenas ahora se está desgastando

    • @diegod.9533
      @diegod.9533 Před 2 lety

      Pero lo puedes costumizar y crear algo nuevo y bonito a partir de de ese pantalón

    • @tigerpawn1679
      @tigerpawn1679 Před 2 lety

      Por que tu...no eres caricatura??? o si!!!

    • @arequipaarenas383
      @arequipaarenas383 Před 2 lety +1

      Original con eso de superman , naruto, batman, etc. ETC.

  • @diannecastillo5208
    @diannecastillo5208 Před 2 lety +3

    Yo utilizo ropa de segunda mano, porque sale muy caro esas marcas, además en Perú existe la cachina porque es de segunda mano que te sale barato, también deberíamos aprender que el consumismo extremo provoca severos problemas.

  • @clauzgs
    @clauzgs Před 2 lety +6

    Mi tía abuela me regaló un abrigo que tiene más de 50 años así como una bolsa de unos 25 años y la verdad que están muy bien. No hay comparación de su calidad con lo que se produce ahora. Yo siempre reparo/ajusto mi ropa hasta que ya no da más y trato de comprar ropa de buena calidad (casi para que me dure medio siglo😅),también intercambio ropa.

    • @sailorcardcaptor2661
      @sailorcardcaptor2661 Před 23 dny

      Cierto, yo siendo mujer tengo un blazer vintage que era de mi papá y la calidad es muy buena. Y la ropa de mi abuelo también era de excelente calidad, pero yo no la acepté porque no uso cuero.

  • @violetalamadrid5470
    @violetalamadrid5470 Před 2 lety +40

    El 95% de mi ropa es 100 % algodón o casi 100. Me compro de cuando en cuando y tengo prendas como mínimo 5 años de duración y otras tienen más de 10 años. Si se malogran del cierre, lo cambio de cierre, si se descosen, lo mando remallar y asi sucesivamente hasta q ya no valvan. Cuando ya no valen los uso para rellenar su colchon de mi perro, trapear el patio o para limpiar mi bici. Gracias DW. Excelente trabajo.

    • @karlareyes1671
      @karlareyes1671 Před 2 lety +4

      Yo hasta he guardado uniformes de la escuela que me gustan sobretodo faldas y un conjunto de pants que son muy cómodos para usar de ropa de diario solo he cubierto un logo con un parche y listo.

    • @11df33
      @11df33 Před 2 lety +5

      La producción y cosecha de algodón también contamina, es uno de los culpables por los cuales algunos ríos se sequen o sean destruidos, con mi comentario mi intención no es atacarte, no ponerte incómoda sólo comunicar e informar.

    • @cristhianmanzano2725
      @cristhianmanzano2725 Před 2 lety +3

      La ropa de algodón se gasta más rápido q la de poliéster, así q contaminas más

    • @milajb7164
      @milajb7164 Před 2 lety

      @@11df33 muy acertado.

    • @eikukikuki1876
      @eikukikuki1876 Před 2 lety

      Nada limpia mejor los vidrios que una playera de algodón vieja 😉 y los muebles en general porque no los raya

  • @mariapatriciamendozabaron1114

    Yo me pongo la ropa hasta que ya no sirve y no compro lo que no necesito.

    • @soledadluna7430
      @soledadluna7430 Před 2 lety +4

      Yo tengo una chaqueta de corduroy color camello desde hace 13 años y aún está estupenda. Es cierto que no la uso todo el tiempo, sino solamente un par de meses al año pero aún así la calidad es indiscutible.

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +1

      exactamente

    • @luisenriquerosarioperalta6900
      @luisenriquerosarioperalta6900 Před 2 lety

      Muy bien por ti. Hago lo mismo.

    • @antonietavelasquez8318
      @antonietavelasquez8318 Před 2 lety +3

      Hola gente hermosa, yo también uso la ropa hasta que ya no de para mas, ya paresco fotografía, siempre las mismas ropas, tengo un abrigo que me compre cuando empece a trabajar y me costo mucho pagar, tiene como 20 años pero se ve bien, no está picado, lo cuido mucho marido me dice que lo tire o regale, pero no lo voy hacer
      Y ahora con la pandemia regale y tire ropa y zapatos. Me quedé casi con nada jajaja y me voy a comprar cuando vea que la que tengo ya está para llorar.
      Además encontre que un pantalón se puede ir combinando con las blusas y así, talvez compre dos o tres blusas y ya.
      No necesito mas, me siento bien así, lo único que procuro es mi salud, para mí es lo más importante.
      Gracias u disculpen por hablar tanto,. Desde Xalapa Veracruz México les envío un abrazo.

  • @Isabel-May
    @Isabel-May Před 2 lety +3

    Me gusto mucho el documental pero sería genial que hablarán de su producción, desde la materia prima y su viaje

  • @kjvalcot
    @kjvalcot Před 2 lety +5

    Gracias DW por tomar iniciativa de mostrar la verdad cruda, que las grandes marca ocultan a las personas... Ahora entiendo porque grandes marcas europeas están invadiendo toda Latinoamérica y siempre realizan sus campañas " rebajas sobre rebajas"... Eliminando la posibilidad de la competencia emprendedora local..

  • @gracieladelosangeles7392
    @gracieladelosangeles7392 Před 2 lety +20

    Tener estilo e ir a la moda no necesariamente son sinónimos, casi nunca compro ropa nueva y siempre me gusta como me veo, hay que aprender a gustarse.

  • @thehybridclub885
    @thehybridclub885 Před 2 lety +147

    Hija: Mamá que significa estar a la moda?
    Mama:
    Renunciar a tu propio criterio para conseguir la falsa aceptación de una mayoría de imbeciles.

    • @Laura.-.36
      @Laura.-.36 Před 2 lety +9

      Que buena mamá, muy inteligente, así deberían ser todas :)

    • @abrahamhurtadocoe2525
      @abrahamhurtadocoe2525 Před 2 lety +10

      Nada que ver. Puedes estar a la moda y seguir tendencias mientras tengas personalidad y sepas usar y vestir adecuadamente una/las prendas sin tratar de aparentar algo que no eres o no quieres trasmitir sin ser tan consumista y comprar en empresas de moda rapida. Aunque debo admitir, las tendencias de ahora son algo feas, nada reutilizables y muy comerciales🤮. Y comercial es algo que no puedo verme ni en un espejo.

    • @itatincantiiivillareal6185
      @itatincantiiivillareal6185 Před 2 lety

      Imagínate que onda con las personas consumista

    • @didiaadrianzenrueda5292
      @didiaadrianzenrueda5292 Před 2 lety +4

      A veces las modas no me gustan ,algunas no digo que todas .
      Y por no usar 😭😭piensan que soy una anticuada 🙃 , prefiero usar algo que me guste y me sienta bien por ello .

    • @Nati_rodriguez0
      @Nati_rodriguez0 Před 2 lety +1

      👍

  • @leonorpereyra5803
    @leonorpereyra5803 Před 2 lety +2

    Excelente
    Gracias por esta investigación

  • @rodrigoguzmanleroy4915
    @rodrigoguzmanleroy4915 Před 2 lety +2

    siendo joven, un tiempo me vestía con ropa reciclada; jeans que yo mismo retocaba y remeras (o poleras acá en Chile) con cierto aire oxidado y con un color levemente desgastado. Había de todo, era cosa de buscar y eso lo volvía muy entretenido. Recuerdo tb adquirir un anorak noruego de pluma de ganso por un ridículo dolar. La vestí muchos años.

  • @martharut
    @martharut Před 2 lety +85

    Algo tuvimos que aprender con el confinamiento de la pandemia. Minimalismo. Ayuda a tu bolsillo y al medio ambiente. Consumo responsable. Preguntarse esas prendas en que países se produce, en qué condiciones laborales, que materias primas se usan, si don biodegradables o no. Sabes cuántos litros de agua se usan en su producción?

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +5

      solo la clase media gasta dinero a lo bruto, no conozco a NADIE que compre 26 kg ropa al año

    • @mariafigueroa7986
      @mariafigueroa7986 Před 2 lety +1

      Muy cierto, se produceen países pobres, pagan poco a la mano de obra. Luego se lo ganan todo.

    • @valeriacarbajal1249
      @valeriacarbajal1249 Před 2 lety +1

      @@DavidBarrera1 la gente de los países ricos es la que despilfarra dinero en cosas tan malas como la ropa de fast fashion

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +2

      @@valeriacarbajal1249 exactamente

    • @kaka_si4084
      @kaka_si4084 Před 2 lety

      @@DavidBarrera1 la clase media ya no existe incluso en países de primer mundo, somos básicamente pobres

  • @alexjtrimble3
    @alexjtrimble3 Před 2 lety +38

    Recordé cuando conocí París y traía unos tenis viejos, gracias a qué no soy demasiado consumista he podido viajar por el mundo, digo cada quien vive su vida como quiere, pero es preferible invertir un poco más en buena ropa y tener pocas prendas, a tener cientos de prendas corrientes de Zara. Unos tenis Nike o Adidas duran años, y cuestan el doble que unos de H&M que en unos meses tienen que reemplazarse.

    • @ulisesmartinez3488
      @ulisesmartinez3488 Před 2 lety +9

      Nike y Adidas. los nuevos modelos no duran nada.

    • @Armando19292
      @Armando19292 Před 2 lety

      Hoy juegan la champions con el dinamo de kiev "sía San mia"

    • @alexjtrimble3
      @alexjtrimble3 Před 2 lety +2

      @@ulisesmartinez3488 tengo Nike y Adidas de esos sintéticos que hacen ahora y si me han durado. Mínimo con dos años de uso, dos o tres veces por semana, vale la pena lo que pagas. Los de Zara en menos de un año se hacen feos.

    • @arturoalbino2610
      @arturoalbino2610 Před 2 lety +1

      Tampoco duran ya esos nine y demás

    • @juancarlosaguilarromero7085
      @juancarlosaguilarromero7085 Před 2 lety +1

      "Recuerdo cuando conocí París y traía unos tenis viejos".
      "Gracias a que no soy demasiado consumista he podido viajar por el mundo".
      "Cada quien vive su vida como quiere"
      No entendí qué quiso decir; afirmaciones claras pero confusas cuando van seguidas una de otra.
      Primero menciona a París y no sucede nada con eso ni con sus tenis viejos...para terminar con lo de que conviene invertir en buena ropa y pocas prendas...

  • @srtamaury.andreinaalarcon5401
    @srtamaury.andreinaalarcon5401 Před 8 měsíci +1

    En las redes sociales también se consiguen tiendas, empresas o personas naturales que hacen venta de garajes, ventas de ropa usada en tiendas, trueques o donaciones. Sólo que no siempre se consigue cómo se tiene que donar la ropa (donan ropa sucia, con hongos o ropa que ya tiene la tela muerta y se rompe al mínimo esfuerzo). Es necesario hacer documentales sobre cómo se recicla la ropa, cómo se dona, los locales de ropa usada y tips para que la ropa se converse un poco más. También es cierto que si se compra una pieza de calidad entre ropa usada en buen estado, puede que se recicle primero la segunda que la primera. Pero todo depende de qué tan buena sea la primera y si no resulta tan dificil adquirirla.

  • @brideyzamora4601
    @brideyzamora4601 Před 2 lety +4

    Yo tengo ropa que compré a mis 14 años, aún la uso y está perfecta para usarse otros dos años mínimo. Ojalá la gente que consume fast fashion no se anduviera quejando después por la contaminación y no anduvieran consumiendo cosas eco-friendly tratando de tapar la hipocresía

  • @nathalynaveda4864
    @nathalynaveda4864 Před 2 lety +20

    Excelente documental, la moda rápida pasa de moda justo en el momento en el que otra tendencia nace, ya sea por medio de la ayuda de redes sociales o con los influencers, un estilo clásico, vintage o minimalista ayudaría muchísimo a consolidar el reciclaje de la ropa.

  • @zonacomun7602
    @zonacomun7602 Před 2 lety +28

    jaja gente del primer mundo siendo del primer mundo, mi familia me enseño usar la ropa hasta que se rompa, y mientras los alemanes compran 26kg al año yo apenas me compro 2 playeras y un pantalón al año y ya me siento rico xddd

  • @RenzoCorredor01
    @RenzoCorredor01 Před 2 lety +4

    Gracias Dw por su equipo investigativo y sus documentales que nos ayudan a tener una visión mas completa de la situación actual del consumismo y como este genera un im
    impacto ambiental de no-retorno

  • @ELQUEDICELAVERDAD-ni3tz
    @ELQUEDICELAVERDAD-ni3tz Před 9 měsíci +2

    En una ocasión fui a un bazar cerca de mi casa y me sorprendió bastante pues vendían ropa de marca H&M y Calvin Klein aún con las etiquetas y aún bajo costo
    Lo cual me agrado bastante y compro mi ropa ahí ❤

  • @ismaelachouri4837
    @ismaelachouri4837 Před 2 lety +99

    Nunca e comprado ropa de HM o Zara ni siquiera tengo ropa de marca 🤣😂
    Osea soy joven, tengo suficiente capacidad económica para comprarme todo lo que hay en esas tiendas, pero la verdad es que no me gustan como se visten 😂😅🤦🏻 prefiero algo sencillo y soy de los que tarda años osea años en cambiarme de ropa o zapatillas, al menos las que tengo me duraron 5 años y aún están perfectas 😂

    • @DavidBarrera1
      @DavidBarrera1 Před 2 lety +8

      exacto pero ellos viven en su burbuja y creen que todos tienen ese nivel de consumo

    • @juangiron3442
      @juangiron3442 Před 2 lety +1

      Yo compré un pantalón nuevo de HM y no me gustó,lo mandé a arreglar y tampoco me gustó,luego de eso lo corte como shorts para darle otra oportunidad y peor.ls termine botando...
      Ahora solo tengo ropa de segunda.

    • @yolandamontalvo3557
      @yolandamontalvo3557 Před 2 lety +3

      Muy bien tienes tu CABEZA bien Puesta en los Hombros

    • @amtomg7770
      @amtomg7770 Před 2 lety +3

      @@juangiron3442 yo soy de Perú y tengo buenas experiencias con HM, especialmente con las sudaderas, poleras y camisas, me duran bastante comparando el precio, aunque también hay prendas muy malas que evidentemente no van a durar. Supongo que hay diferentes proveedores en cada país.

    • @mariamfernandez8178
      @mariamfernandez8178 Před 2 lety +1

      Igual yo

  • @karymorfe8557
    @karymorfe8557 Před 2 lety +6

    Es bueno ver que hay gente consciente de esta situación es bastante triste ver cómo destruimos el planeta!!! Hice Ver a mis padres este documental y no les importa dicen y que vas hacer el mundo sigue por eso la vida no se va detener!!! Y yo les dije claro a ustedes no les duele por que ya son mayores pero me preguntó mi hija y mi sobrino que aún son pequeños que mundo les espera!!!

  • @luzvasquez903
    @luzvasquez903 Před 2 lety +3

    A compartir!!

  • @TheNatSmiler
    @TheNatSmiler Před 2 lety +4

    Me compraron un suéter cuando tenia 9 años. Me quedaba grande, pero como estábamos en una excursión en una zona de fábricas de ropa mi mamá me dijo: llévatelo, ya crecerás. Y sí, crecí, comencé a usarlo. 20 años después, el color cambio un poco. Tiene algunos remiendos peor aun sirve. Lo uso de pijama. Antes la ropa era producida con mejor calidad. Ahora todo es desechable para consumir más.

  • @whitesickness
    @whitesickness Před 2 lety +93

    Definitivamente, la moda SI incomoda. Viendo esto, pienso que lo unico bueno de vivir en latinoamerica, como alguien de clase media o baja, es que te acostumbras a vivir de una forma austera. Yo no compro ropa si no tengo la necesidad de hacerlo e incluso me pongo cosas rotas cuando todavia pueden usarse. Ademas, me hace pensar que el discurso ambientalista que se oye desde Europa tiene su lado de hipocresia y banalidad. Teniendo en cuenta la actitud totalitaria de Bruselas, ¿por que no hacen algo para ponerle un freno a esta tendencia tan dañina de esas empresas que se lucran con la frivolidad?

    • @nicolasfernandez5611
      @nicolasfernandez5611 Před 2 lety +4

      Estoy completamente de acuerdo contigo, yo utilizo la ropa hasta que ya esta hecha girones, utilizando ropa que me compre hace 40 años y actualmente pasan los años sin comprar nada, la moda es pasajera, parecemos muñecos, y cada generación más manipulada.

    • @marieltrejo478
      @marieltrejo478 Před 2 lety +2

      Es verdad, los mayores consumistas son las personas con buena capital y la clase media alta.
      Por ejemplo yo soy clase media baja, compro una vez al año con un presupuesto de 1000 mexicanos. Con ese dinero me tiene que alcanzar para lo más importante, 1 jeans, ropa interior, etcétera. Y a veces peco de comprar en lugares poco ecológicos, pero no tengo el suficiente dinero para ir con una modista.

  • @sammirarellzar3338
    @sammirarellzar3338 Před 2 lety +24

    Ha como dice el maestro Jokoi Kenji, debemos tener mucha disciplina, y para lograr la disciplina tenemos que tener tres cosas. Puntualidad, orden y limpieza ( y aparte de la limpieza estética, debemos tener limpieza en las casas deshacerte de cosas que no ocupas) Y el problema del consumismo creo que lo tenemos muchas personas y la ropa es un claro ejemplo debemos regalar lo que no ocupamos a personas que si lo van a ocupar y ahí estaría una buena solución o por lo menos una buena medida. Saludos DW

  • @hildafoti1509
    @hildafoti1509 Před rokem +1

    Yo tengo un abrigo que compre en el año 2000, ahun lo sigo usando. Despues de 6 años a comprado ropa nueva igualmente que zapatos. He reciclado muchas prendas y he comprado igualmente reciclada.

  • @marcossanchez6368
    @marcossanchez6368 Před 2 lety +19

    El problema también es la falta de alternativas. Sales a comprar algo y lo único que encuentras es Zara Bershka, PB, H&M, etc. Sin contar que por los tipos de producción esas prendas son más “baratas" que otras.

    • @alex45348
      @alex45348 Před 2 lety +4

      El problema es que eres ciego y no prestas atención a los pequeños locales

    • @yoshi2758
      @yoshi2758 Před 2 lety

      Pero también existen tiendas pequeñas y si son locales muchísimo mejor. A mi en lo personal me gusta comprar ropa que está hecha en mi país, es ligeramente un poco más cara que esas de H&M pero la calidad se nota mejor y la mejor parte ! se que estoy apoyando a mi país , también pasa (por lo menos las tiendas que me gustan jeje) que muchas de estas marcas emplean a madres cabeza de familia :)