La triste verdad de la moda | Documental en Español | Gucci | Fraude

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 10. 2021
  • La triste verdad de la moda: Los grandes nombres de la moda eligen los Chinos. Vienen aquí en número cada vez mayor y tienen un impacto significativo en la economía local. Nuestra investigación sobre Europa y el Valle de la Moda muestra que, entre bastidores, se utilizan todos los trucos para aumentar los beneficios - desde lagunas fiscales hasta un sistema de subcontratación en el que la producción se delega a los italianos chinos que trabajan en condiciones inaceptables. Una mirada desencantada a las grandes marcas.
    Géneros: Documental
    País: Suiza
    Idioma: Español
    Fecha de publicación: 2016
    Duración: 25 min
    Lugares de filmación: Tesino, Suiza
    También conocido como (AKA):
    English Title: The Light and Shade of Fashion
    ····················································································
    ¡APÓYANOS!
    ✘ Membresía: bit.ly/3KlUnqf
    ¡MÁS PELÍCULAS!:
    ► Finanzas: bit.ly/3kYFq2I
    ► Economía: bit.ly/3yUt00u
    ► Todas las listas de reproducción: bit.ly/2YyZdy6
    #economía #finanzas #peliculas
    ····················································································
    COPYRIGHT / IMPORTANTE: ¡Todos los derechos reservados! Todas las películas publicadas por nosotros tienen licencia legal. Hemos adquirido los derechos (al menos para territorios específicos) de los titulares de los derechos mediante contrato escrito. Si tiene preguntas, por favor envíe un correo electrónico a: info@amogo-networx.com, Amogo Networx - The AVOD Channel Network, www.amogo-networx.com.
  • Krátké a kreslené filmy

Komentáře • 2,1K

  • @dianavelasco9765
    @dianavelasco9765 Před 2 lety +1954

    Todos como consumidores debemos valorar más a nuestros artesanos en nuestros países no regatear, pagar lo justo y consumir los productos que se producen en nuestras localidades.

    • @2angie.C.L
      @2angie.C.L Před 2 lety +76

      Es cierto, el trabajo del artesano, debería ser valorado. Y en esta región no lo es, a la gente lo "hecho a mano", le parece muy costoso. Pero lo vale. No saben la cantidad de tiempo, esfuerzo y costo que requiere diseñar cualquier objeto o prenda.

    • @darkvampiro
      @darkvampiro Před 2 lety +39

      EN MEXICO LA GENTE REGATEA MUCHO. Y NO ES GUSTO POR QUE CUANDO LES VENDEN COSAS CHONAS O CLONES SI PAGAN EL PRECIO .

    • @vilmasams8927
      @vilmasams8927 Před 2 lety +102

      Este programa no habla del regateo, habla de la explotación laboral liderada por grandes marcas de lujo.

    • @elizabethrodriguezmorales2886
      @elizabethrodriguezmorales2886 Před 2 lety +62

      Hace tiempo me tocó ver un documental de las famosas tlayudas oaxaqueñas, a las mujeres que hacen la tlayudas en las comunidades indígenas les pagaban por pieza entre 50 centavos o un peso. Había mujeres que hacían trescientas al día. Los dueños de restaurantes o lugares de comida las compran y se las llevan a sus establecimientos y alla nada más les ponen los complementos y el precio de venta final era entre los 80 y 100 pesos cada una. Creo que podemos ver que no solo en las grandes firmas está la explotación también en lo que menos pensamos como lo es una comida.

    • @darkvampiro
      @darkvampiro Před 2 lety +11

      @@vilmasams8927 si y el regateo es lo mismo ,por que mucha gete compra en mexico y lo lleva a estados unidos y algo que pagaron 3 dll pagan asta 20 dll pero a los artesanos no quieren pagarle lo que ellos piden .

  • @hadaluna2036
    @hadaluna2036 Před 2 lety +1402

    Se paga por un estatus, gracias a la mercadotecnia, sin saber el costo real a través de la explotación y abuso de los derechos humanos. Gracias por compartir 🙏🏻💜

    •  Před 2 lety +13

      Gracias por tu comentario ❤️🎬

    • @Esther-0722
      @Esther-0722 Před 2 lety +8

      Exacto

    • @josefinarodriguezandrade7545
      @josefinarodriguezandrade7545 Před 2 lety +4

      HADITA LA CHISMOSITA COMO SABE QUE ABUSAN DE SUS DERECHOS CHIMOLTRUFIA

    • @alexandracardona3122
      @alexandracardona3122 Před 2 lety +27

      Abuso de los derechos humanos, naturales y animales en muchas ocasiones.

    • @amoryvida7
      @amoryvida7 Před 2 lety +16

      @@josefinarodriguezandrade7545 estás falta de entendimiento o no viste el vídeo completo

  • @MarysolCarranco
    @MarysolCarranco Před 2 lety +836

    A mí ni siquiera me interesa comprar nada de marca, ropa, zapatos, bolsos
    No sé trata de si puedes o no pagarlo, se trata de mentalidad y valor que le da cada quien a las cosas

    • @reynatrinidad8566
      @reynatrinidad8566 Před 2 lety +28

      Recuerda que hoy en día la presión que ejercen los medios para hacerte creer que necesitas más cosas de las que puedas usar,es bárbara,y muchos sucumben al consumismo.

    • @eviavises4563
      @eviavises4563 Před 2 lety +38

      Exacto. Yo no soy esclava de las marcas ni de aparentar lo que no tengo . Y aunque tenga no las compró

    • @venanciavega887
      @venanciavega887 Před 2 lety +3

      Muy bn dicho👌👏👏👏

    • @corinap9285
      @corinap9285 Před 2 lety +3

      Exacto así mismo pienso yo

    • @LuisBerardi
      @LuisBerardi Před 2 lety +27

      No solo es en la moda, dime; sabes como ha sido manufacturado tu teléfono móvil desde el cual estás opinando? Sabes como se hizo tu tv, quien y en que condiciones trabajan los agricultores para llevar la fruta y la verdura que comes? Aquí no es culpa de unos cuantos, la culpa la tenemos todos por el CONSUMISMO y porque cada día somos más

  • @franzm.kariyanique1452
    @franzm.kariyanique1452 Před 2 lety +672

    Siempre pensé que cada marca de lujo tenia su propio taller en donde a sus empleados los trataban con respeto y dignidad y que por eso sus productos costaban tan caros, pero bueno a dejar de glorificar y ambicionar sus productos, creo es mas sano consumir productos locales del productor al consumidor.

    • @Alpower555
      @Alpower555 Před 2 lety +19

      Antes así era ahora todo a cambiado pero antes se supone que si era así

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +9

      Bueno en ese documental te están diciendo que en el sector informal el trabajador gana más o menos 7000 € mensuales después de pagos de seguro de gatos médicos privados e impuestos y el sueldo promedio en Italia de un profesionista es de 2600€ 🤔 asea que uno de los trabajadores en esa maquila gana 3 veces el sueldo de un profesionista

    • @katyrguez11
      @katyrguez11 Před 2 lety +2

      Yo lo mismo pensaba

    • @corazonatomico8960
      @corazonatomico8960 Před 2 lety +18

      Yo también, y antes cuando era adolescente y no tenía muy dinero, quería comprar esas marcas, pero ahora que trabajo no pagaría por nada esas marcas y menos cuando sé este tipo de cosas.

    • @bluefernlove
      @bluefernlove Před 2 lety +12

      @@cocinillaspulpitos de dónde sacaste eso? Claramente dijo 600 o 700 euros mensuales.

  • @70vegas
    @70vegas Před 2 lety +747

    Hace unos días mi esposo compró unos zapatos marca Duque di Galiano, sorprendentemente es mexicano, es un producto de Guanajuato, de una familia de artesanos, un calzado hermoso, bien hecho, a un precio justo. Les aseguro que ese calzado, si fuera marca Gucci, Ferragamo, etc costaría arriba de 5 mil pesos mexicanos, pero este apenas llega a los 2000 pesos. Compra lo nacional.

  • @sarafeijooruiz8204
    @sarafeijooruiz8204 Před 2 lety +23

    Un vecino mio cosía para Carolina Herrera. La marca le suministraba telas y demás material de mercería. Como los pedidos cada vez eran mayores montó un taller y compró 30 máquinas de coser industriales. Creó varios puestos de trabajo. Contaba que al principio las telas y tinte eran de cierta calidad pero que con el tiempo, al terminar la jornada les quedaban las manos sucias de un tinte que no eran capaces de sacar con nada.
    La historia es que, de repente, Carolina Herrera empezó a enviar sus pedidos a coser a países asiáticos y poco a poco bajando los pedidos aquí en España de modo que esta familia se arruinó. Terminaron embargándole la casa y las máquinas de coser. Me comentaba que le pagaban 6 euros por blusas que luego veía en los escaparates de la marca a 500 euros.
    Así funcionan este tipo de marcas. Un despropósito 😞

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por tu aporte. Te paso otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @gloriaom4377
      @gloriaom4377 Před rokem +1

      Ufff que desastre

    • @NoConfiesenNadie1
      @NoConfiesenNadie1 Před rokem +1

      Modelos comunes y pobres animales sacrificados

  • @angerubio629
    @angerubio629 Před 2 lety +196

    ahora tengo muy claro que la gente que vende artesanias es mas calidad y mas barato esa es la marca mas valiosa en el mercado real me siento orgullosa de usar las sandalias que hacen en mi comunidad y la ropa que hace mi abuelita soy afortunada de vestir y calzar con productos artesanales y no industriales

    •  Před 2 lety +2

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety +3

      Todos alguna vez en nuestras vidas hemos dicho lo mismo , pero cuando mejoran tus ingresos también suelen mejorar tu casa , tu automóvil, tu ropa , tus zapatos y de seguro con el tiempo dejarás de usar ropa confeccionada por tu abuela y zapatos artesanales.

    • @ester4270
      @ester4270 Před 2 lety +5

      @@Maya-es9fj En mi caso tengo buena posición económica y compro mucha ropa usada. Ni auto tengo.

  • @mariadelconsueloricovidal9417

    Esas marcas les deben dignidad y reconocimiento a las personas que trabajan sus productos

    •  Před 2 lety +4

      🎬❤️

    • @sofiastellateresitayegros4394
      @sofiastellateresitayegros4394 Před 2 lety +3

      Gran mentira!!! Son las que menos pagan!!!

    • @sofiastellateresitayegros4394
      @sofiastellateresitayegros4394 Před 2 lety +3

      Esas marcas cobran por el simple hecho de llevar su marcas. Aunque se fabriquen en otro país, tienen muy buena calidad, pero al llegar al mercado con sus marcas pues es lo que nos cobran aunque no lo fabriquen hay que pagar por el nombre!!!!

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +1

      @@sofiastellateresitayegros4394 si el coste de la mercadotecnia y publicidad internacional en revistas, internet, televisión, cine, etc. Las muestras y regalos que se envían como publicidad a medios, influencers, etc.
      Los pagos de la nómina de los dis. Modas, día. Gráficos, ingenieros industriales, joyeros, auxiliares de diseño, contadores, administradores, escaparatistas, vendedores, personal de limpieza, ingenieros sistema, ilustradores, comunicólogos, muestristas, capacitadores, personal de recursos humanos, fotógrafos, modelos, maquillistas, psicólogos, pasantes, organizadores de eventos, ingenieros en sonido, editores, animadores dijitales, relaciones públicas, arquitectos, etc.
      Y no menos importante pago de insumos, pieles de alta calidad, artesanias, joyeros, metalúrgicos, oro, plata, tinturas de alta durabilidad, pintoras, textilerias, desarrollos personalizados, cristales Swarovski, diamantes, safiros, amatistas, etc, papel, cuero, gomas, empresas de publicidad, empaques, papelería, lápices, cuchillas etc.
      Y no dejemos fuera los gastos de exhibición en las zonas más exclusivas e instalaciones de trabajo: renta, luz, agua, insumos de limpieza, costes de seguridad, videovigilancia, alarmas de seguridad, movilidad y transporte, mantenimiento, mobiliario, iluminación, escaparates, etc.

    • @elbamaria6111
      @elbamaria6111 Před 2 lety +1

      Y mucho dinero les deben también

  • @corazonatomico8960
    @corazonatomico8960 Před 2 lety +224

    Lo más triste es que mucha gente sabe de esto pero no les importa en lo más mínimo, les importa más el "estatus social" que supuestamente les da, el comprar esas marcas, pero también estamos los que apoyamos las marcas locales y gente con pequeños negocios.

    • @angelaalva8826
      @angelaalva8826 Před 2 lety +8

      Ha pero regatean a los que hacen cosas artesanal

    • @marytaflowers9902
      @marytaflowers9902 Před 2 lety +9

      @@angelaalva8826
      Efectivamente y en el Mall donde yo trabajaba a esas grandes marcas jamás van a regatear .
      Incredible pero cierto .

    • @victoriamiranda8496
      @victoriamiranda8496 Před 2 lety

      Tienes razón, desgraciadamente vivimos en un mundo dnd importa mucho estatus.

    • @marilomontoyadelrey3560
      @marilomontoyadelrey3560 Před 2 lety

      El gobierno debería ayudar a los pequeños comercios y pasa lo contrario porque son cómplices de la élite mundial que le interesa enfrentarnos y echarnos la culpa de comprar ya sea marcas de lujo de bolsos o como pueden ser otras grandes firmas de ropa o calzado.Ellos deben proteger a todos los que trabajan y fijar el precio máximo para el productor y para el obrero en terceros países.

    • @trssaludo2163
      @trssaludo2163 Před 2 lety +4

      Al unico que haces rico es al.empresario!

  • @nancygaribay9978
    @nancygaribay9978 Před 2 lety +754

    Por eso se hacen cada vez mas ricos los dueños de estas marcas, explotando a los que realmente fabrican estos calzados carísimos a cambio de un salario miserable. Qué verguenza Gucci, Saint Laurent, Bottega, etc. Sigan denunciando estos abusos, la gente necesita saber la verdad y tomar conciencia al momento de pagar por algo tan caro que ni siquiera vale la pena ante el sufrimiento humano.

    • @diane799
      @diane799 Před 2 lety +16

      Nancy, es exactamente lo que pienso. Bravo por tu comentario.👏👏

    • @monicamadeiro1335
      @monicamadeiro1335 Před 2 lety +11

      Totalmente de acuerdo.

    • @angelahinojosakb
      @angelahinojosakb Před 2 lety +15

      Mientras haya gente que necesite ese pago seguirán aprovechándose , por eso deben estudiar , lo digo porque yo no lo hice y uno tiene que aceptar trabajos que no le conviene o explotan , son muy poderosos estas empresas

    • @mariadelconsueloricovidal9417
      @mariadelconsueloricovidal9417 Před 2 lety +18

      Inimaginable esta explotación... y las marcas ganando millones, que tristeza

    • @joanru80
      @joanru80 Před 2 lety +35

      La gente es demasiado estúpida, cuando compra estas marcas.. Elevadas al 1000% de su costo real.

  • @cesarolivas2085
    @cesarolivas2085 Před 2 lety +210

    Que barbaridad! Llevo trabajando años para las pasarelas de Moda y me da VERGÜENZA saber cómo explotan a los fabricantes legítimos! Fuera Gucci!

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +7

      🙄 en serio pues no sabes mucho de la industria y de las verdades a medias dentro del documental si sabes que esos obreros del sector informal ganan 3 veces más que un profesionista en Italia

    • @cesarolivas2085
      @cesarolivas2085 Před 2 lety +13

      @@cocinillaspulpitos como maquillador de pasarelas que soy RECIÉN me entero de este tema. No hay nada de malo con eso. Explica bien a fondo lo que dices sobre que estos obreros q’ ganan más dinero que un profesional para entenderte.

    • @ANA-vd7ho
      @ANA-vd7ho Před 2 lety +1

      @@cesarolivas2085 No será que no te interesa?

    • @cesarolivas2085
      @cesarolivas2085 Před 2 lety +2

      @@ANA-vd7ho Que no me interesa que?

    •  Před 2 lety

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @nadia240876
    @nadia240876 Před 2 lety +40

    Que crueldad, impotencia y tristeza para los artesanos/trabajadores ….estas marcas de lujo son tan injustas y deshonestas 😞!…

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu aporte. Aquí otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @francilygiraldoarango3777
    @francilygiraldoarango3777 Před 2 lety +214

    A estos bolsos no deberían llamarlos las mejores marcas sino las peores marcas y muchas personas se hartan luciendo estas marcas que son unos explotadores laborales deberían darles vergüenza aprovechados abusan de las personas que lo hacen por necesidad menos mal que este documental está mostrando lo que realmente sucede detrás estas mal llamadas marcas felicitaciones un gran reportaje gracias por compartirlo saludos desde Colombia 👍👍🇨🇴🇨🇴🙁🙁

    • @elenacanavate7048
      @elenacanavate7048 Před 2 lety +6

      si tienes razon ,pero no le va a importar a nadie

    • @tinokaH
      @tinokaH Před 2 lety +4

      En Colombia hay excelentes artesanos en cuero y los precios buenos, no son elevados y son negocios familiares.

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +2

      En realidad es un mal documental si te das cuenta que según la información en el documental cada trabajador de esa maquila informal ganan 7000 € al mes (ya descontando un seguro de gastos médicos familiar privado) y que el trabajador profesionista promedio en Italia 2600€ mensuales

    • @elizaalvarado830
      @elizaalvarado830 Před 2 lety +5

      Y abres una cartera gucci y el material es plástico... no vale la pena

  • @nayperez9042
    @nayperez9042 Před 2 lety +581

    Los culpables son los consumidores no importa que tan rico eres tienes que dejar de comprar cosas que a simple vista se ve que sobre pasa su precio real es una inmoralidad comprar una bolsa al mismo precio que una casa de aquí en México

    • @alulim4968
      @alulim4968 Před 2 lety +31

      Y los explotadores que realizan esto no son culpables? Lo que dices literalmente justifica las condiciones de explotación y prácticamente esclavismo. El cuento de "es que la demanda" es de las peores basuras que pueden haber, porque eso es como si los explotadores dijeran "Bueno, yo violé los derechos de muchos trabajadores porque sólo quería satisfacer la demanda, es culpa de los que demandan mi producto y no la mía, que no me importa que se muera la gente con tal de vender mi producto inútil y elitista".
      Además, no finjas que todos somos culpables, digo, no es como que la gente común pueda malgastar en Gucci u otras marcas que basan su prestigio en literalmente ser clasistas y elitistas, eso es precisamente lo que crea el mercado de las falsificaciones (como literalmente se muestra en el documental).

    • @aurogamez7341
      @aurogamez7341 Před 2 lety +25

      Yo prefiero comprar un terreno, una casa o un carro y no malgastar en una bolsa de lujo

    • @loris8754
      @loris8754 Před 2 lety +12

      Así es ,exactamente,lo digo por experiencia propia ,de verdad me he dado cuenta que eso no es todo
      Solo Dios nos da tal felicidad y cubre nuestros vacíos …
      🙏🏾🙏🏾🙏🏾

    • @monicamendez2128
      @monicamendez2128 Před 2 lety +13

      Q en Mx y que muchos paises incluso hasta en USA yo eh escuchado de bolsos de 200 000 dlls esa marca Birkin Hermes de piel de crocodile..ridiculo

    • @MrShinerain
      @MrShinerain Před 2 lety +8

      No es inmoral, deja de ser amlover.

  • @miriamtrujillo6738
    @miriamtrujillo6738 Před 2 lety +189

    Wow maravilloso trabajo este documental 👏👍💕. Espero y no tengan problemas por esto. se agradece su riesgo a favor del obrero y sus derechos humanos Gracias 🙏

    •  Před 2 lety +7

      Gracias por tu comentario! ❤️🎬

    • @liliancastro7755
      @liliancastro7755 Před 2 lety +4

      Buen documental. Para tomar Conciencia las marcas terminan marcando a las personas de desde diferentes quien la consume.

    • @liliancastro7755
      @liliancastro7755 Před 2 lety

      Buen documental. Para tomar Conciencia las marcas terminan marcando a las personas de desde diferentes quien la consume.

    • @liliancastro7755
      @liliancastro7755 Před 2 lety

      Buen documental. Para tomar Conciencia las marcas terminan marcando a las personas de desde diferentes quien la consume.

  • @rositaherrera8350
    @rositaherrera8350 Před 2 lety +91

    Realmente lo que se paga es por la marca más no por el producto y por eso es mejor apoyar a la pequeña industria

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety

      Bueno recuerda que también va incluido el pago de Dis. Modas, dis. Gráficos, arquitectos, ingenieros, pasantes, fotógrafos, modelos maquillistas, personal de limpieza,seguridad, publicitas, contadores, administradores, relaciones públicas, recursos humanos, etc
      También el pago de insumos, transporte, luz, agua, gas, papelería, movilidad, rentas en las zonas más exclusivas, publicidad internacional en editoriales, TV, cine, online,etc, desarrollos, mantenimiento, etc.
      Todo eso más impuestos has números y recuerda que solo fabrican pieza limitadas.
      Por ejemplo la alta costura solo se puede fabricar 1 pieza por modelo por continente

    • @rq9772
      @rq9772 Před 2 lety +7

      @@cocinillaspulpitos no deja de ser explotación...

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      @@rq9772 al que le tocó le tocó.

  • @MariaLopez-wf8dr
    @MariaLopez-wf8dr Před 2 lety +155

    Qué tristeza conocer esto!!! Angustia ver cómo los trabajadores son explotados, y la mayoría de gente no lo sabe y otros, si lo saben, no les importa por eso me anima una promesa que leí en Isaías 65:21-23 !!! Y deseo que pronto se haga realidad!!!🙏 Muchas gracias por esta investigación!!! 🌹😔🌹

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario ❤️🎬

    • @mariacordova2588
      @mariacordova2588 Před 2 lety +10

      Si, la mayoría de la gente lo sabemos desde hace mucho años funciona igual, no sólo con estas marcas tan lujosas, recordemos que hasta para la cosecha de alimentos por ejemplo en EEUU, la mano de obra es baratisima, por eso contratan latinos e indocumentados.

    • @florneciat5631
      @florneciat5631 Před 2 lety +8

      Q vergüenza de mundo plástico por eso
      Dios manda enfermedades y muerte y si así sabiendo q nos vamos a morir hay tanta vanidad en el mundo e injusticias y tanta gente y niños q mueren dehambrey como pagan de mal a sus trabajadoresq mundo injusto e indolente

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +3

      @@mariacordova2588 muy cierto es un problema de muchas industrias, propiciadas por el consumismo excesivo y la búsqueda del precio más barato

  • @chocalatico1974
    @chocalatico1974 Před 2 lety +38

    Motivo Justo para que los artesanos hagan sus propios zapatos y los vendan ellos no dar el sudor del trabajo a las grandes “Marcas”. Y nosotros como consumidores no ser tontos y no pagar precios que no los valen recordar que los artistas no compran nada se las regalan para lucir y que los tontos compren. Gracias por tan buen documental.

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por tu comentario. Aquí te paso otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @esneidermesa5298
      @esneidermesa5298 Před 2 lety

      Súper el documental!
      Va más allá de una exclavitud autoimpuesta. De vergüenza ver el descaro de estos desgraciados!
      No es si pagan poco y poquísimo; no existe nada peor que un patrono miserable"

    • @khrysnv9080
      @khrysnv9080 Před 7 měsíci

      Bastante inocente tu comentario, si bien tiene sentido en un mundo ideal, en la vida real no funciona, no eres la primera que se le ocurre eso y ya se intentó miles de veces... La gente que consume esas marcas les interesa únicamente la marca, la inversión de marketing que llevan esos objetos, no el objeto en sí, ni la calidad ni el fabricante... Abre tu local como artesano independiente y verás como absolutamente ninguno de los clientes de las marcas de lujo van a comprarte...

  • @AlphaandOmegaSemper
    @AlphaandOmegaSemper Před 2 lety +79

    Que vergüenza. El mas culpable es el consumidor final que paga lo que sea para tener artículos de esa marcas de alta costura. Su vanidad y ego pasa sobre la crueldad y explotación de las víctimas que por necesidad de subsistir aceptan ser explotados. Donde están los derechos laborales de esta gente humilde?

    • @maritzasanchez3569
      @maritzasanchez3569 Před 2 lety

      Lo peor aún es que si ya está "visto" o a la mera hora ni les gustó lo tiran a la basura, ni siquiera devengan el precio, y más contaminación.

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +1

      En realidad el mayor problema es la gente que busca el producto más barato, la agente que compra paca, en tianguis, en el súper, imitaciones, clones, productos por catálogo econocos, ..
      Porque a las personas que trabajan esas maquilas si les pagan en centavos la pieza terminada.
      Por cierto el documental te está diciendo que los obreros en esa planta ganan 7000 € mensuales (8000 y algo en realidad menos un seguro médico familiar premium) y si sabía que el sueldo promedio de un profesionista en Italia es de 2600€ mensual
      Pero si van a for Ever 21, Bershka, Stradivarius, Zara, Walmart, etc y compran prendas por las que le pagan a las personas 2 dólares mensuales a los obreros que trabajan 16 horas al día
      Hay que razonar antes de hablar.
      Además no sé olvide que ese precio incluye impuestos y los salarios de dis. Moda, día. Gráficos, organizadores de eventos, modelos, fotógrafos, ingenieros, arquitectos, contadores, administradores, estilistas, maquillistas, transportistas, personal de seguridad, vendedores, cobradores, relaciones públicas, editores, pasantes, personal de limpieza, etc.
      Además de gastos de insumos, luz, agua, productos de limpieza, rentas en las zonas más exclusivas para sus tiendas, gas, mantenimiento, decoración, publicidad internacional, papelería, desarrollos, pagos de investigación de mercado, etc.
      No seamos hipocritas. Si no se tiene la capacidad adquisitiva compren productos con sus artesanos locales sin regatear el precio, no imiten sus modelos y no compren imitaciones, clones. Que no saben ni cuánto trabajó y dinero conlleva hacer un desarrollo ni cuántas personas están involucradas.
      Es un tema tan complicado y mucho más extenso que la hipocresía comercial que muestran en estos documentales. Donde existen tantos trasfondos y tantos valores omitidos,no hablan de la falta de empleados en las fábricas formales por culpa del alcoholismo, las dogas e irresponsabilidad. No hablan sobre los obreros que viven de demandar falsamente, de las mentiras al momento de la contratación. Tampoco hablan sobre la flexibilidad laboral para padres solteras que ofrecen las fábricas para trabajar en sus casas proporcionándoles maquinaria y herramientas. Ni de la generación de empleos en pueblos indígenas y marginados por parte de marcas como Chanel, Dior o Carolina Herrera.

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +1

      @@maritzasanchez3569 esas piezas se heredan tienen una lo gevidad entré 50a70 años en excelentes condiciones. Las personas que pagan esos costos no compran como los consumidores de moda rápida.
      Además también sirven como método de inversión, ya que con el pasar del tiempo incrementan su valor ya que se fabrican piezas limitadas. Obtienes mayor gancia en menor tiempo que con autos, bienes raíces y menor riesgo de inversión que en la bolsa de valores.👍🏻

    • @ladyscorpius12
      @ladyscorpius12 Před 2 lety +7

      @@cocinillaspulpitos por más que intento, no logro entender porqué usas esos argumentos sin sentido para defender esta explotación. Por Dios.🤦🏻‍♀️

    • @rq9772
      @rq9772 Před 2 lety

      @@cocinillaspulpitos entonces q sigan explotando a la gente xd

  • @wilbethvargas5685
    @wilbethvargas5685 Před 2 lety +26

    Esto pasa en todas partes del mundo, aquí en Chile por ejemplo, yo poseo un Taller de costuras y a mi por armar una polera o franela completa pagan 2000 o 1500 un pantalón 3500, todo en pesos chilenos muchas veces lo hice por necesidad, pasaba días y noches cosiendo, durmiendo 3horas en el día a veces ninguna, cuando revisaba el valor de la prenda en internet su valor era de 45mil o 26 dependiendo de la prenda, y eso mezclado con el cansancio y de que no alcanzaba el dinero con todo el trabajo que tenía, me daban puras ganas de llorar jajajaja y las etiquetas que se ponían era de hecho en Chile, osea son marcas nacionales, así que eso se ve en todos los países y no importa si es producción nacional si la persona que vende la prenda no es quien la hace, olvídate que se respeta cualquier ley laboral xq uno trabaja por producción y sin protección más de Dios 🙏

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por tu comentario. Acá otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @mariadonoso9673
      @mariadonoso9673 Před 2 lety +6

      Vende tus productos por internet y te compramos a ti , directamente!!!
      Soy chilena y compro nacional!!

    • @wilbethvargas5685
      @wilbethvargas5685 Před 2 lety +2

      @@mariadonoso9673 que lindo comentario🥰 gracias, en algún momento eso pasará en nombre de Dios. De momento confecciono a medida y realizó arreglos o compostura de prestas de vestir y todo lo que mi máquina pueda coser 🤭

  • @marisolpalomino5193
    @marisolpalomino5193 Před 2 lety +33

    😦🥺 increíblemente este documental nose como lo lograron , mis respetos 👏👏

    •  Před 2 lety +3

      Gracias por tu comentario. Aquí otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/vXkLrZ0KAkY/video.html

    • @amada4128
      @amada4128 Před 2 lety

      Excelente.

  • @ritaqui4239
    @ritaqui4239 Před 2 lety +113

    Siempre creí que cada empresa tenía su propio taller , para todo lo que cobra.n 😲☹️

    • @alejandragarza2670
      @alejandragarza2670 Před 2 lety +3

      Yo también

    • @jkcantv
      @jkcantv Před 2 lety +11

      Tengo una marca de calzado, si tuviera mi propio taallaler los empleados y el gobiernos con los impuesto se llevarían más de 50 % del valor del producto, pero como empresa gasta muchísimo más en publicidad mercadeo infraestructura locales y muchas cosas más

    • @degracia541
      @degracia541 Před 2 lety +3

      Yo también. Creó que era así pero en los últimos años todo es una charlatanería

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +3

      Es increíble la hipocresía luego compran en Zara, Bershka, Stradivarius, etc y si. Empresas que les pagan 2 dólares mensuales a los obreros.
      A los obreros en este documental les pagan aproximadamente 7000€ mensuales y el sueldo de un profesionista en Italia es de 2600€

    • @rq9772
      @rq9772 Před 2 lety

      @@jkcantv eso es lavado de dinero, comprar varatito y vender caro...

  • @tess4878
    @tess4878 Před 2 lety +45

    Me parece indigno que los trabajadores estén trabajando en condiciones malas, cobrando una miseria y que luego esos artículos se vendan a precios desorbitados. Que hipocresía poniéndose guantes para no tocar los productos en la tienda. La culpa es de todos los que compran esos artículos, ellos contribuyen a que esto siga. Esto de las marcas es una ridículo. Yo no pagaría por un bolso más de 20€, para mí no tienen más valor, si a los artesanos no se valoran y se les paga acordé a como queda el precio final. Ya pueden tener ganancias, como no? Por favor, cuánta hipocresía y viviendo a costa de la vida de pobres personas trabajando un montonazo de horas. Nadie debería comprar nada.

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! Aquí te paso otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @lauragomez6426
    @lauragomez6426 Před 2 lety +56

    El resto del costo del producto. Es publicidad. Modelos. Sostenimiento de las tiendas. .diseñadores. etc. La mayoría de personas se les hace caro todo el producto final. Y no se suma el sostenimiento del producto. Aún así Lo justo es que deberían. Pagar mejor. La producción. Por eso hoy día los fabricantes. Y los obreros. Prefieren no trabajar. En el sector textil. Y prefieren cambiar de rubro. Ya que los pagos. Son muy bajos. Y eso que ellos son grandes empresas que reciben grandes cantidades por un producto. Imagínense. A los fabricantes pequeños. Con marcas propias. Que queremos salir adelante

    •  Před 2 lety +2

      Gracias por comentar ❤️🎬

    • @VitoYsa
      @VitoYsa Před 2 lety +5

      Si, pero las costuras y modistas ganan como un obrero, mientras que los diseñadores, ganan igual o más que las marcas.

    • @mestizot8793
      @mestizot8793 Před 2 lety +3

      Creo que lo que se intenta mostrar en el video es que la calidad en los productos no son lo que las empresas prometen. No qué el precio no esté justificado.

    • @aztekempire
      @aztekempire Před 2 lety +5

      no jo da señora, usted ha de ser tan bo. ba, para pagar 1500 por unas simples botas

    • @karenw1195
      @karenw1195 Před 2 lety +3

      Creo que el video más bien quiere que se vea la explotación, como la gente pierde sus trabajos por mano de obra más barata que al mismo tiempo son explotadas.
      También esta dando a conocer la mentira que te venden, de que lo hace todo en la empresa, cuando en realidad subcontratan y hacen todo por separado para bajar costos de mano de obra.
      Y creme a las modelos tampoco les pagan tan bien, hay muchas en CZcams hablando de ello y como sobreviven y donde pagan más y tampoco es un ambiente laboral sano y muchas veces son explotadas.

  • @emelinavargas1226
    @emelinavargas1226 Před 2 lety +20

    Sabía que explotaban a mucha gente, pero nunca imaginé que fuera tanto.

    • @llarsson2614
      @llarsson2614 Před 2 lety

      Y hay peor🌍🌎🌏 !!
      Segun algunos no existen las clases sociales 😡...

    • @rq9772
      @rq9772 Před 2 lety +1

      Y eso q no viste en las zonas mineras, allí los niños ya están con plomo en la sangre

  • @alonsoperez932
    @alonsoperez932 Před 2 lety +46

    Lamentablemente detrás de las grandes marcas y altísimos precios están las grandes estafas en los bajos salarios de los trabajadores, y como consumidores colaboramos para eso, jamás nos preguntamos qué hay detrás de...

    • @mc5800
      @mc5800 Před 2 lety +4

      Eso es una mentira como una casa. Si fuera como dice el documental los bolsos y zapatos de lujo serían de malísima calidad pues todos estos trabajadores se ve que no tienen formación alguna en artesanía.
      Yo tengo zapatos de lujo y la diferencia de piel y confección es maravillosa . Hechos por manos expertas y cuidados hasta el último detalle.
      Toda esta gente lo que hacen son falsificaciones de los productos de lujo. Que no os engañen.

    • @cocinillaspulpitos
      @cocinillaspulpitos Před 2 lety +2

      Bueno el documental te está diciendo que en el sector informal un obrero gana 7000€ mensual aproximadamente (8000 y algo menos un seguro de gatos médicos privado) y un profesionista en Italia gana 2600€ tendríamos que revalorar quién es el explotado

    • @clauc5190
      @clauc5190 Před 2 lety +1

      @@mc5800 por favor señora abra los ojos no puede ser que quiera tapar el. Sol con un dedo se sabe bien que es mal pagado y que hay explotación lo que pasa es que no quiere enfrentar la realidad de sus pares de zapatos que tal vez si tengan excelentes materiales pero que están echos por exclavitud

    •  Před 18 hodinami

      Interesante reflexión. Gracias por tu comentario. ❤️🎬

  • @gabriellavalle8890
    @gabriellavalle8890 Před 2 lety +56

    Lo mismo pasa con el negocio de mi esposo y yo. Los millonarios son los q mas se quejan y humillan a uno , y las personas mas pobres siempre estan contentos y agradecidos y hasta propina nos dan.

  • @aurogamez7341
    @aurogamez7341 Před 2 lety +28

    El bolso más caro que he comprado es de 250 pesos, los de 800 pesos se me hacen muy caros, jamás compraría un bolso de 250 mil, ni que estuviera loca para malgastar ese dinero

    •  Před 2 lety

      🎬❤️

  • @mariarosa1934
    @mariarosa1934 Před 2 lety +24

    La era del vacio y el imperio de lo efímero, la felicidad paradójica de lipivestsky excelentes libros

    • @rq9772
      @rq9772 Před 2 lety

      La ilusión del "yo" crea estas ilusiones....

  • @anareal2567
    @anareal2567 Před 2 lety +29

    Que vergüenza , que manera de explotar a los trabajadores ,y muchas personas pagan estás altas sumas de dinero sin pensar que hay tras ese bello calzado . que bueno es saber la verdad.

  • @NOHEMIBRITO
    @NOHEMIBRITO Před 2 lety +28

    No seamos consumistas.
    Valoremos los productos que se hacen en nuestro país! 🇲🇽
    Bendiciones.

    •  Před 2 lety

      ❤️🎬

  • @juligar10109
    @juligar10109 Před 2 lety +31

    Que tristeza que estos artesanos no sean valorados por su trabajo. Yo aunque tuviera mucho dinero no consumiría ninguna de estas marcas por explotadores.

    • @jhonnymendieta5831
      @jhonnymendieta5831 Před 2 lety +1

      No solo las marcas caras , averigua de dónde prosede la tela de la ropa que usas a diario.

  • @yamilasulsiman3847
    @yamilasulsiman3847 Před 2 lety +74

    Dios mío santo !!! que crimen hacen con esas pobres personas. Ellos son los que se llenan. Digame si en esos países y que son desarrollados pasan tantas injusticias. que sera para los nuestros..Gracias por hacer ése tipo de investigación. Ojalá les dé pena a esos sinvergüenzas.

    • @AA-xd3fd
      @AA-xd3fd Před 2 lety

      Además de la crueldad a los animales.

    • @touch2111
      @touch2111 Před 2 lety +1

      Pues la gente que compra esos productos deben de hacer conciencia, a mí me da risa cuando del primer mundo se rien del tercer mundo. Como si no se supiera que allá en el primer mundo también se cuecen habas.
      Lo digo porque los turistas se espantan de muchas cosas cuando vienen al tercer mundo y piensa que todos somos súper ignorantes.

  • @mariotsyjaimes
    @mariotsyjaimes Před 2 lety +9

    Estoy impactada con ese vídeo, sin palabras como es posible que los gobiernos simplemente voltean la mirada a otro lado, es increíble

  • @orianahernandezgarnica3522

    Me hace llorar ver este documental, porque así es la industria en todas partes del mundo al parecer, uno se tapa los ojos y cree que en Europa es mejor y resulta que no, que es igual y hasta peor.
    Estudié diseño de modas en mi país Venezuela, está en crisis y yo pensaba que la expectativa de trabajo afuera sería diferente, pero veo que no hay mucha esperanza en la industria después de todo, aquí es igual, explotan a las personas no les dan contratos de nada, la capacitación es de un mes y si llegas a dañar algo te cobran la pieza, si tienes un accidente laboral no se hacen cargo de nada, ni siquiera te dan factura que validen que trabajas ahí para no hacerse responsables de ti.

    •  Před rokem

      Gracias por tu comentario. Te recomendamos otro documental sobre la industria de la moda - Gucci Huye De Suiza - tel vez te interese czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html ❤️🎬

    • @FS-rb2bh
      @FS-rb2bh Před rokem +1

      Si te sirve tengo amigos que trabajan en fábricas de ropa y no viven asi, tienen un trabajo normal, con horario normal, vacaciones normales y contrato normal. Igual que todo el mundo que conozco aquí incluyendo los de marroquinería.

  • @paolabetagrace4880
    @paolabetagrace4880 Před 2 lety +44

    Lean el libro "De cadenas y de hombres" de Robert Linhart, es completamente lo mismo pero el libro relata la historia en una fábrica de automóviles en Francia. El libro fue escrito en los años 60's, y es una pena que continúe la misma forma de hacer dinero.
    Eso ocurre en los países avanzados, son güeros, de piel blanca, no hay bronca...

    • @elomars9
      @elomars9 Před 2 lety +1

      .."y es una pena que continúe la misma forma de hacer dinero" .. tal cual!!
      Ahora, de que color es la piel de los explotados en esos países avanzados?

  • @raulcoca3651
    @raulcoca3651 Před 2 lety +15

    Ni teniendo mucho dinero compraría estas marcas, algo absurdo totalmente.

    •  Před 2 lety

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @eileen577
    @eileen577 Před 2 lety +26

    El problema a nivel político y económico es la subcontratación, muy cómoda para el capital porque es una forma de detener a los sindicatos y muy conveniente porque les permite pagar un precio que no se corresponde con el trabajo realizado.

    • @elomars9
      @elomars9 Před 2 lety

      Y ni hablar del efecto de globalización o de los TLC donde no hay controles y la selva de intracompetencia es dantesca.. el productor nacional y la economía nacional se ven perjudicadas porque la colonización y corrupta complicidad interna de gobernantes hacen posibles el quebrantamiento de leyes, instituciones, tratos y salarios dignos y.. daños colaterales como ecocidios!
      En conclusión familias o elites parasitarias amasando fortunas a costa de sangre, sudor y lágrimas de los explotados y de los colaboradores aceptantes de propuestas consumistas.. el consumidor final.

  • @irmagarcia5773
    @irmagarcia5773 Před 2 lety +62

    Yo por eso nunca compraría una bolsa cara esto yo lo sabia y también hay mucha explotación en la fabricación de ropa yo compro bolsas de $20 dlls y ropa barata y por eso no soy ni mas ni manos que una persona que usa ropa y bolsos caros aunque no tengo para comprarlos pero aunque tuviera no los compraría

    • @josefinarodriguezandrade7545
      @josefinarodriguezandrade7545 Před 2 lety +2

      IRMITA NI TE ALCANSARÍA TU SUELDO DE UN AÑO

    • @alejandragarza2670
      @alejandragarza2670 Před 2 lety +8

      La ropa y bolsos a de buen precio también se hacen explotando a gente en países como Bangladesh. Es muy triste.

    • @viridianahernandez9726
      @viridianahernandez9726 Před 2 lety +3

      @@josefinarodriguezandrade7545 metiche usted no se ha de comprar ni imitación ,no ande de metiche

    • @orpinelli
      @orpinelli Před 2 lety

      Así es mejor invertir en otras cosas!!

    • @honeybunny8545
      @honeybunny8545 Před 2 lety +8

      es que tambien la ropa económica y de fast fashion contamina un montón! mejor comprar algo de buena calidad a buen precio que te vaya a durar mucho tiempo o ropa de segunda mano en buen estado

  • @jesusj2186
    @jesusj2186 Před 2 lety +48

    Interesante reportaje, muy revelador de una realidad oculta a la opinión pública y a los propios consumidores, gracias por su información.

  • @mariadelvallegonzalezcatan3257

    Realmente en Argentina tenemos hermosos zapatos de cuero y en BS As los consigues accesibles , nada más que Argentina 🇦🇷 no especula como las grandes marcas . Da vergüenza ver ésto. Muy buena nota .

    • @JBfrenchtoast
      @JBfrenchtoast Před 2 lety +2

      en argentina , no hay sustentabilidad, no se cuida la cadena, los camiones contaminan y hay talleres clandestinos, la ropa barata de once y avellaneda es fabricada por extranjeros o personas de provincia que son retenidos a cambio de dinero que claramente no tiene regulaciones ni dias libres. solo que mienttas mas pobres seamos más dificil sera lograr que el ambito indumentaria cumpla con actos sutentables tanto humanos como ecologicos

  • @reginaartigasgracia7777
    @reginaartigasgracia7777 Před 2 lety +45

    La vergüenza del mundo en que vivimos!!!

  • @patriciamonicavivas1325
    @patriciamonicavivas1325 Před 2 lety +10

    Y...esta es una forma de esclavitud en pleno siglo 21 en beneficio de las grandes marcas. Es tremendamente injusta la situación, no lo puedo creer🤦🏼‍♀️. Gracias por "abrirnos los ojos", me siento muy triste por toda esas personas que trabajan a destajo, cobran una miseria y viven miserablemente elaborando objetos que luego, al llegar a la casa "de renombre" son vendidos a precios exhorbitantes, diria irrisorios!

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por tu comentario. Tal vez te interese esta película, igual sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html ❤️🎬

  • @yanetaska
    @yanetaska Před 2 lety +9

    Si bien es importante el papel del consumidor, también lo son los gobiernos llenos de corrupción que permiten estas condiciones laborales, la explotación del trabajador no solo se da en los sectores de confección si no en todo. Solo hay que voltear a nuestro alrededor y estoy segura que nuestra vista topara con algun producto de consumo que tiene algun eslabón sucio en la cadena de producción

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario. A lo mejor te interese otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/1Cm8KuMiaQA/video.html

  • @aliamarielaortizmore3131
    @aliamarielaortizmore3131 Před 2 lety +59

    LA MEJOR ACCION ES DEJAR DE COMPRAR ESTAS MARCAS ENTONCES LOS DUEÑOS TENDRAN QUE INVESTIGAR Y CAMBIARAN SU POCISION.

    • @alejandragarza2670
      @alejandragarza2670 Před 2 lety

      La gran mayoría de las maracas lo hacen. Es muy difícil saber cuáles no.

    • @clauc5190
      @clauc5190 Před 2 lety

      Lo malo es que la gente es muy consumista y les importa más que los vean con las marcas puestas por eso del. Estatus la mayoría son muy inconscientes aun que te gab plata

  • @marials5248
    @marials5248 Před 2 lety +33

    Gracias por este video de verdad deja en question si vale la pena comprar "marcas de lujo" ...de verdad muchisimas gracias es muy questionable lo que hacen explotando a personas.

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por tu comentario ❤️🎬

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      Para mí si vale la pena son artículos que duran no estoy botando mi $$ a la basura a la tercera vez que la uso

  • @LuisBerardi
    @LuisBerardi Před 2 lety +12

    El consumismo en su máximo esplendor, la industria de la moda es una mi3rda que oculta muchas cosas (yo estudio moda) y lo sé, pero eso no solo es en esta industria, también pasa en la tecnología, en la agricultura, en las petroleras, en fábricas de todo tipo, de alguna u otra forma TODOS consumimos, y si a ti no te gusta la moda no te vuelves ajeno a esta problemática, porque de alguna u otra forma te vistes, tienes un teléfono celular desde el cual estás viendo con indignación y asombro este documental, y te sientas en tu mesa a comer alimentos que como anteriormente lo he dicho, también han sido cultivados por manos obreras las cuales han sufrido infinidad de abusos. Todo se resume en OFERTA, DEMANDA, MERCADOTECNIA, CONSUMISMO Y ESTATUS.

    •  Před 2 lety

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @karinar.l6334
      @karinar.l6334 Před 2 lety

      Tu comentario duele, es tan real 😞

  • @reivin5148
    @reivin5148 Před 2 lety +24

    Esto es una injusticia y pensar que muchísima gente apoya a estás marcas, y como es posible que los Chinos se dejen pisotear de esa manera que poca.

    • @mariamaryam8822
      @mariamaryam8822 Před 2 lety +3

      Peor es apoyar ropa y zapatos que no sirven para nada y tirar tu dinero a la basura. Al menos estás cosas durán y al final ahorras dinero.

    • @mariaalba7547
      @mariaalba7547 Před 2 lety +4

      @@mariamaryam8822 !!!😂🤣😂🤣

    • @rq9772
      @rq9772 Před 2 lety +3

      @@mariamaryam8822 ya llego laq compra cosas sobre valoradas XD, q siga la neoesclavitud

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      @@mariamaryam8822 primer comentario sensato que leo , concuerdo con usted .

    • @NoName-rj4go
      @NoName-rj4go Před rokem +1

      @@mariamaryam8822 Claro, qué importa la explotación laboral si la ropa es de calidad. 🤡
      La gente condena el fast fashion por el impacto al medio ambiente y la explotación laboral, pero si lo hace una marca de lujo ahí sino hay problema. La hipocresía y doble moral de la gente. No les importa esas problemáticas, es mas una cuestión de clasismo en condenar marcas accesibles para una gran parte de la gente y creerse mejor por usar marcas de lujo.

  • @avscard6313
    @avscard6313 Před 2 lety +13

    Las marcas mencionadas en este documental también se han visto envueltas en tráfico de pieles, algo que los diseñadores se hacen de la boca chiquita.

    •  Před 2 lety

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @franchescaserra9944
    @franchescaserra9944 Před 2 lety +6

    Me parece excelente que muestren la realidad de lo que pasa, debería hacerse viral y que dejen de vender esas grandes marcas que se enrriquecen con la explotación y el abuso a tanta gente. Compremos productos locales

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! Aquí otro documental sobre la industria de la moda. czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @al.va.ro.magnetizers5792
    @al.va.ro.magnetizers5792 Před 2 lety +31

    Una vez utilicé una autentica chamarra gucci que me obsequiaron pero me sentia terrible al utilizarla como si me estuvieran colocando un peso enorme. La habré usado 2 veces y la obsequie. Imagino La carga de sufrimiento y dolor con que debe haber sido fabricada.

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      Yo tengo una cartera y nos zapatos y créeme no tengo pensado deshacerme de ellos simplemente por las condiciones en que fueron elaborados , si hubieses tenido que pagar por tu chaqueta estoy segura que aún la usarías .

    • @sergiojose2000
      @sergiojose2000 Před 2 lety

      @@Maya-es9fj Claro, pero vos sabés que si no estas muy interesado en la marca, no te hace falta ahorrar para comprar una, a diferencia tuya que si te gusta.

  • @gb8518
    @gb8518 Před 2 lety +9

    En realidad en Pratto no Florencia. A fines de los 90 llegaron los chinos en talleres a trabajar dia y noche en 2 turnos. No solo calzado, sweaters, telas. El costo era la mitad.

  • @lilianacerna7083
    @lilianacerna7083 Před 2 lety +14

    Que estupides de pagar 29000 por una cartera y que inconsciencia con la humanidad y el planeta 😢😪😭

  • @patriciaiste7075
    @patriciaiste7075 Před 2 lety +29

    El costo del producción nunca será ni parecido al precio final, al costo del producto+ mano de obra+ embalaje +aumenta la publicidad que esas marcar invierten es eso concepto para ser de lujo. Pero si como consumidores nos uniremos a respetar precios del artesano y comprar lo que se produce en nuestro país esto no pasaría. Comprar calidad no marca!

    • @elomars9
      @elomars9 Před 2 lety

      Comprar y consumir con con-sentida con-ciencia!! Respeto a la artes, a los oficios, a la ciencia de la profesionalidad; Respeto al ambiente; Respeto a la VIDA. No a la depredación en todas sus formas.

    • @monicacortestoledo8779
      @monicacortestoledo8779 Před 2 lety

      Aquí lo verdaderamente importante, es que estás grandes marcas y a nivel mundial, no están trabajando con Responsabilidad Social, que implica cuidar las cadenas de suministros, saber el origen de ellos y pagar lo justo por la mano de obra!!🥴😔😱

  • @angelahinojosakb
    @angelahinojosakb Před 2 lety +13

    Nunca me ha interesado la ropa de marca o zapatos o bolsos, si me gusta el modelo y el material está bueno me lo llevo ...a veces compro cosas más baratos y otras no tanto , en cosméticos me gustan los coreanos a pesar que son más caros , pero son muy eficientes

  • @marianoeliaramirez7179
    @marianoeliaramirez7179 Před 2 lety +5

    indignante... terrible, gracias por mostrarnos esto, no podemos seguir apoyando con nuestro dinero la explotación de otros seres humanos.

    •  Před 2 lety +1

      ❤️🎬

  • @evafranciwco6542
    @evafranciwco6542 Před 2 lety +4

    Hola! Estaba viendo, la triste realidad sobre la moda. Y no omití el anuncio de la escritora. Anabel buen reportaje, y con mucha tristeza y vergüenza veo en lo que se a convertido mi país a nivel internacional. Gracias

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario. Acá ta pasamos otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @vidalife9165
    @vidalife9165 Před 2 lety +25

    Bueno los invito a ir a la ciudad del Porvenir en Trujillo Peru; más conocido como la ciudad del calzado, allí tambien hay muchos fabricantes de zapatos 😉😉😉 y tienen un excelente gusto; deben apoyar a otros paises no solo a China🥰

    • @TIME4TRAINING
      @TIME4TRAINING Před 2 lety +2

      En España e Itlia lo éramos.....

    • @orpinelli
      @orpinelli Před 2 lety

      🤩

    • @sofiatuya
      @sofiatuya Před 2 lety

      Los diseños no son tan buenos. Pero una buena opción es Nisolo, que se caracteriza por tener un alto sentido de responsabilidad social y ambiental. Los zapatos son muy bonitos y asequibles, ya que aquí (Trujillo) tienen un outlet, el resto los exportan para venderlos en el extranjero. El zapato Trujillano es muy bueno, pero los diseños, no siempre.

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      Calidad y nombre de marca van de la mano , excelente gusto no es garantía

    •  Před dnem

      Recomendamos este documental: "Token - ¿Sistema Económico Del Futuro?" Explora cómo la digitalización está transformando las finanzas y las nuevas oportunidades que ofrece para el futuro económico. czcams.com/video/soR8_imH9nA/video.html ❤️🎬

  • @marcelaroldancoronado8836
    @marcelaroldancoronado8836 Před 2 lety +10

    Que injusticias tan crueles, como es posible? que gran tristeza, que desilusion, a dios a las marcas....

    • @mc5800
      @mc5800 Před 2 lety

      Es mentira lo que cuentan aquí, no os lo creáis todo

    • @yeande12
      @yeande12 Před 2 lety

      @@mc5800 en realidad es peor, por ejemplo donde se fabrica la ropa de zara, bershka etc es peor y más explotador que esto. Y lo sabes.

  • @corintiaguzman1798
    @corintiaguzman1798 Před 2 lety +5

    Excelente documental. Felicidades, me dejó mucho para reflexionar.

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! ❤️🎬

  • @joke_r8363
    @joke_r8363 Před 2 lety +11

    Solusion dejare de compra🇺🇸🇺🇸🇺🇸

  • @argeliaviba695
    @argeliaviba695 Před 2 lety +14

    Nos abren aún más los ojos, de lo que ya suponemos … tú decides que comprar y en cuanto… pero espero que algún día se regule esto.. es lo peor la mala paga a esta gente que trabaja arduamente !!😢

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      Bueno en lo que se regule si es que sucede algún día nosotros seguimos comprando , recuerda que estás personas que muchas dicen que son EXPLOTADOS viven y comen gracias a esa explotación.

    • @sergiojose2000
      @sergiojose2000 Před 2 lety

      @@Maya-es9fj Lastimosamente la necesidad a veces te hace permitir eso.

  • @rosamariaegasescobar351
    @rosamariaegasescobar351 Před 2 lety +8

    La gente compra ropa impregnada de marcas a precios altisimos. Pagan precios carisimos y llevan publicidad gratis para las marcas.

  • @silva.v
    @silva.v Před rokem +9

    Ningún diseño se puede llevar a cabo sin la mano experimentada del artesano que es el que materializa la idea. Es el trabajo que realmente se debe valorar.

    •  Před rokem +1

      Gracias por tu comentario. Te recomendamos otro documental sobre la industria de la moda - Gucci Huye De Suiza - tel vez te interese czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html ❤️🎬

    • @miguelromero8347
      @miguelromero8347 Před rokem

      la plusvalía es cierta

  • @ozc44
    @ozc44 Před 2 lety +5

    Gracias muchas Gracias por este excelente documental. No tenía idea que los trabajadores fueran tan explotados, que horror!

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por tu comentario! ❤️🎬

  • @anaaguilar6766
    @anaaguilar6766 Před 2 lety +9

    Que locura y el más pobre es el que sien pre es el perjudicados que barbaridad

  • @MarioToro82
    @MarioToro82 Před 2 lety +59

    Me río de la gente que le gusta votar la plata en esas marcas de lujo, la misma gente que les fábrica a ellos también les fábrica a marcas que valen 10 veces menos.

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario ❤️🎬

    • @zerecitazerecita8481
      @zerecitazerecita8481 Před 2 lety

      Así es hace poco que empecé a comprar un par de carreras de disque marca cuando realmente siempre estuve comprando cosas de mi pueblo pero ahora que lo hice me di cuenta de las cosas como por ejemplo que no por ser de marca es bueno ya que tuve una cartera que no es de marca reconocida la cual me duró muchos años y compre otra que se empezó a descascarar los primeros meses. Aunque la verdad si me gustan los diseños pero si son muy elevados los precios y bueno cosa de que se deja uno llevar por la mercadotecnia ya que personas que quieren tener marca de pies a cabeza aunque tengan deudas y tengas carencias de otras cosas .

    • @angelaalva8826
      @angelaalva8826 Před 2 lety

      Y dice que las marcas copias la única diferencia es que las etiquetas no estan

  • @jezabelmoralejo2543
    @jezabelmoralejo2543 Před 2 lety +12

    Luchan por los derechos laborales y al final dicen "los fabricantes trabajan en condiciones digno del tercer mundo"😬🤦‍♀️ La hipocresía discursiva es brutal. Los derechos no deberían pensarse solo para algunos....o porque viven en determinado lugar debería esperarse tener mejores o peores derechos. Cómo lograr la igualdad cuando se piensa de forma individual?🤷‍♀️

  • @berthacifuentesgaviria4911
    @berthacifuentesgaviria4911 Před 2 lety +11

    Es una vergüenza, saber que se está comprando productos tan caros cuándo quién en verdad los que se preocupan x hacer algo bonito elegante no es valorado cuando es quien más debería serlo
    Es cuestión de tomar consciencia
    Las marcas no te hacen ser mejor persona

  • @paliacatesrojos3419
    @paliacatesrojos3419 Před 2 lety +26

    Si eso pasa en las grandes marcas! Como pasará con las pequeñas? De verdad no habrá explotación y abuso laboral?

    • @mercadomercado2151
      @mercadomercado2151 Před 2 lety +3

      Igual en todo lugar es así las empresas sólo quieren dinero explotar al débil,salarios injustos maltratos y lo peor nosotros día a día compramos sus productos😔

    • @alejandragarza2670
      @alejandragarza2670 Před 2 lety +1

      @@mercadomercado2151 pues cómo saber que lo que compramos se fabricó de forma ética. Busca a lethalcrisis. Hizo un documental en Bangladesh de cómo explotan a la gente, todo tipo de marcas de ropa y para nada las de lujo. Todo lo contrario. Los dueños solo buscan riqueza.

    • @mc5800
      @mc5800 Před 2 lety +2

      @@alejandragarza2670 exacto, el LUJO NO TRABAJA EN ESTOS PAISES , solo las marcas lowcost.

  • @flor34
    @flor34 Před 2 lety +2

    Increíble, sin palabras...

  • @alewzmm6977
    @alewzmm6977 Před 2 lety +23

    interesante video, de todo lo que uno se entera y no sabia.

    •  Před 2 lety +1

      Gracias por comentar ❤️🎬

  • @guaraespesi5863
    @guaraespesi5863 Před 2 lety +5

    Aquí también son culpables la mayoría de los artistas que al usar estas marcas promocionan los productos y hacen que la gente compre y así esta otra gente sea explotada laboralmente .Todas estas disque "marcas" son un verdadero fraude. COMPREMOS nuestros productos, producidos en nuestros países y sobre todo en LATAM !

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! Aquí otro documental sobre la industria de la moda czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @mariaantonietamoran3947
    @mariaantonietamoran3947 Před 2 lety +10

    Que desilusión yo soñando con una prenda de marca de lujo que jamas estaría mi alcanze y veo estos costos de producción y explotacion, pero por que los chinos cobran tan barato su mano de obra, hace que los demás trabajadores salgan perjudicados 🤷‍♀️

    • @Mfl.8580
      @Mfl.8580 Před 2 lety +1

      Eso pasa a nivel mundial. Toda las fábricas del mundo se han cerrado. Telas ropa zapatos

    • @acf9710
      @acf9710 Před 2 lety

      Y el producto tampoco es de la gran calidad como lo hacen creer.

  • @jorgegarciaj87
    @jorgegarciaj87 Před rokem +3

    En parte tiene mucho sentido, trabajé con una marca de semilujo que importabamos, y normalmente la compra se realizaba con el 85% de descuento. Cuando llegaba el producto, la desaduanización y aranceles hacían que suba bastante y luego obviamente el margen para beneficio tomando en cuenta que el producto también podía acabar en el sector de descuentos. Hacían que ese 85% sea lo mínimo e hiciera que el precio del producto en mi país y en tiendas del país de origen sea igual o similar. Porque sino, las clientas siempre se molestan. Ellas quieren que un zapato que cuesta aquí 300$us, cueste lo mismo en el resto del mundo.
    Normalmente en estos casos, los márgenes de ganancia del producto exportado son mínimos, pero, al ampliar la producción siempre se reducen costos.
    Es un tema complicado.
    Está mal la explotación, pero creo que la cultura del consumidor es mucho peor, es inconsciente y no toma en cuenta todo lo que conlleva el exportar, importar, producir, marketear, etc

    •  Před rokem

      Gracias por tu comentario y aporte. Te recomendamos otro documental sobre la industria de la moda - Gucci Huye De Suiza - tel vez te interese czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html ❤️🎬

  • @MariaGonzalez-yh7bg
    @MariaGonzalez-yh7bg Před 2 lety +10

    Y, como dijo Salomón...
    Todo es futilidad, debajo del sól!!
    Y, TODOS se quedará aki!!

  • @betzyquaglio
    @betzyquaglio Před 2 lety +12

    Waooooo yo vivo aquí en Italia 🇮🇹 y no sabía esto !!😕😕que asco de veras !!cada que voy al outlet las filas para comprar son enormes!! Y la gente muere por usar Gucci Prada etc .Que locura y no les cuesta nada a los dueños .

    • @mc5800
      @mc5800 Před 2 lety

      Eso es mentira. Esta gente del video hacen falsificaciones no productos para vender en tienda .

    • @betzyquaglio
      @betzyquaglio Před 2 lety

      @@mc5800 si ?? Con razón porque aquí son tan estrictos en eso .

    •  Před 18 hodinami

      Te recomendamos otros documentales en nuestro canal. ❤️🎬

  • @vero2346
    @vero2346 Před 2 lety +10

    Es culpa de las fábricas, de los mismos contratistas que no valoran su trabajo ni a sus trabajadores, al final cada quien busca lo barato, lose por qué mi papá trabajaba en una empresa en la que ganaba muy bien como contratista gracias a Dios, aunque les pagaban cuando les daba la gana, en fin eso fue hasta que mi tía que trabajaba con mi padre presentó una propuesta de trabajo mucho más bajo, lo que resultó en una ganancia pobre para el trabajador y hasta para ella misma como contratista, mi papá al final dejó el trabajo ... 'Tonto el que alaba a las grandes empresas, y compran productos y servicios caros pues muchos de ellos explotan a sus trabajadores '

  • @albertoperezcamarena2248
    @albertoperezcamarena2248 Před 2 lety +5

    Gracias por todos los vídeos!

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! ❤️🎬

  • @habanera0124
    @habanera0124 Před 2 lety +27

    Este tema es muy difícil de calificar porque todos tienen parte de responsabilidad, el mundo en su totalidad está actuando erróneamente y la explotación está en todas las ramas…Todo es cuestión de conciencia, ni modo, malos tiempos nos ha tocado vivir.

  • @devyscadiz721
    @devyscadiz721 Před 2 lety +9

    Dónde están los defensores de los derechos humanos como puede ser que no agán nada maldita sea

  • @Bailemosunpoco
    @Bailemosunpoco Před 2 lety +10

    Esto es en muchas empresas donde existe moda y productos para el hogar , detras de cada empresa de este tipo sucede lo mismo con los trabajadores... yo era vendedora de una de las tiendas mas reconocidas para productos para el hogar y construcción, y sólo al día llegaban a vender mas de 3.000.000.000 sí, y el pago a los trabajadores solo era el salario minimo del país

    • @elomars9
      @elomars9 Před 2 lety

      Y ni hablar del efecto de globalización o de los TLC donde no hay controles y la selva de intracompetencia es dantesca.. el productor nacional y la economía nacional se ven perjudicadas porque la colonización y corrupta complicidad interna de gobernantes hacen posibles el quebrantamiento de leyes, instituciones, tratos y salarios dignos y.. daños colaterales como ecocidios!
      En conclusión familias o elites parasitarias amasando fortunas a costa de sangre, sudor y lágrimas de los explotados y de los colaboradores aceptantes de propuestas consumistas.. el consumidor final.

    • @Bailemosunpoco
      @Bailemosunpoco Před 2 lety

      @@elomars9 al final de todo esto, viendole el lado positivo, es que de alguna forma te enseña a buscar tu propio camino, a sentirte capaz de que uno tambien puede salir adelante sin la necesidad de ser un empleado del sistema, si así lo quiere, uno puede crear su propia pyme y que mejor haciendo lo q a uno le gusta, es dificíl claro, pero se que sí se puede.

    •  Před 2 lety

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @samuelfranciscogarcia1440

    Me gustó mucho, GRACIAS.

    •  Před 11 měsíci

      Gracias por tu comentario. Te recomendamos este documental del año 2017 sobre el e-deporte. Se llama GAMERS, tal vez te interese - czcams.com/video/GzCsLrD3rsk/video.html ❤️🎬

  • @verobarrionuevo
    @verobarrionuevo Před 2 lety +12

    Es cierto que las marcas deberían saber qué pasa con las fábricas cuyos trabajos contratan. Pero es responsabilidad del gobierno controlar las condiciones de trabajo de cada empresa y de clausurar si no cumplen. Son los gobiernos los responsables de que los chinos de su territorio no esclavizen a la gente en su país.

    • @elomars9
      @elomars9 Před 2 lety +1

      Pero.. el gobierno particular de cada país es un ajedrez para que esto siga imperando! aparte que, el real gobierno lo hace el ciudadano de a pie, aquel que es un consumidor con criterio de con-sentida con-ciencia!! que, ante tales horrores garrafales.. esa pinaculada o triangulada industria mundial, se desplomaría in so facto desde el movimiento consono de las bases que las sos-tienen y mantienen erguida!! (porque el cliente tiene la última palabra!!)

    •  Před 2 lety +1

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @claraconsuelovillamil4686

    Todos tenemos una responsabilidad moral frente a éste horror que atropella la dignidad humana aprovechándose de sus grandes necesidades... Mucha conciencia y empatía de parte nuestra frente al mundo de la moda. Investigar primero el origen de los materiales de la prenda o artículo condiciones y remuneración de sus trabajadores así como los procesos de fabricación, especialmente la sostenibilidad frente al Planeta Tierra. Tengamos en cuenta de lis horrores de consumo de agua, químicos y residuos que tanto dañan nuestra casa común Y en lo posible gran responsabilidad frente a las compras y boicot frente a ella en lo que nos corresponde. Eso es responsabilidad Ecológica y Social.

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! ❤️🎬

  • @lucfarias9316
    @lucfarias9316 Před 2 lety +40

    No solo es en marcas de lujo tambien en marcas como h&m, el grupo inditex, etc. En realidad es dificil encontrar ropa que realmente no haga daño al planeta, que respete el medio ambiente o siquiera paguen bien a sus trabajadores. La industria de la moda, es solo apariencia.

    • @carladyr_
      @carladyr_ Před 2 lety

      Cierto. Lo mejor es comprar de segunda mano, optar por marcas pequeñas y locales / nacionales, que aunque vendan más caro, es más sostenible y ético. Y por supuesto no comprar por comprar, dar uso a todo lo que tenemos y sacar provecho todo 🤍

    • @lucfarias9316
      @lucfarias9316 Před 2 lety +1

      @@carladyr_ La de segunda mano tecnicamente hasta vendria en
      ocaciones del mismo lugar, simplemente cambia el estatus por tener el nombre de marca conocida. Pero si concuerdo en utilizar solo lo justo y necesario, aunque dudo que se haga, la realidad es que muchos aunque sea ropa barata (que igualmente contamina un buen) es perjudicial ya que se compra masivamente.

    •  Před 2 lety +1

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @eleanapshock9016
      @eleanapshock9016 Před 2 lety

      @@lucfarias9316 y será según usted como nos deberíamos vestir o será que no debemos vestirnos?

    • @clauc5190
      @clauc5190 Před 2 lety +1

      @@carladyr_ Yo hace tiempo compraba por comprar mira como me arrepiento de eso de mi grado de inconciencia ahora pienso bien si lo voy a ocupar realmente y se gasta menos y vives mas tranquilo y ahora con este documental pues que te digo me siento muy mal por esas personas

  • @MariaVega-ef8hg
    @MariaVega-ef8hg Před 2 lety +5

    Hola. a todos.yo consumo de todo un poco! Pero me compro ropa hecha en México.de calidad.y de Colombia que tiene una de los mejores textiles.y me dura muchísimo. tengo un clásico, de lujo que compré, por accidente.cuando era adolecente, ya no existe.eta cómo nueva, y tiene muchooooo años.y nunca más compraría otra. Hay mucha hambre en el mundo.y ni agua muchas personas no tienen acceso, es un crimen gastar tanto dinero en esas cosas.hay ropa de calidad,y no tienes que gastar tanto en marcas .eso es un disparate!

    • @2angie.C.L
      @2angie.C.L Před 2 lety +1

      Las textilerías en Colombia están en quiebra, aún funcionan, pero ya no se venden igual que antes, porque importan ropa. En su producción de ropa utiliza también telas importadas, pero la mano de obra es la mejor. Las costureras son muy buenas pero no pagan muy bien, pagan por prenda echa. Lo mismo sucede con la industria del calzado. Sin embargo la gente no es tonta sale a protestar. Pero aquí no tenemos grandes marcas, por eso hasta el mismo empresario se ve perjudicado. Y al menos trata de hacer cambios, y de llamar la situación del gobierno. Al menos por mi parte siempre compró de mi país. Por es verdad es muy bueno lo que hacen, aquí la gente trabaja muy bien, y la mayoría de Colombianos no compramos ropas de lujo, porque con los salarios ni a la personas de clase media les alcanza, por supuesto que hay de esas tiendas de lujo aquí. Pero a los Colombianos no les transnocha la marquilla de la ropa. Se le da más opción a lo local. Aquí el dicho es bueno, bonito y barato. No es costosa la ropa se sostiene a la industria local, y pues salimos beneficiados todos.

  • @juanahernandez6697
    @juanahernandez6697 Před 2 lety +14

    Prefiero comprar a los artesanos de mi localidad, los bolsos son muy bonitos y de muy buena calidad tengo un par con 15 años comigo y siguen en muy buen estado solo tuve que cambiar el cierre un par de veces, tengo botas de 3 años y botines de 6 años los utilizo solo en temporada y si ocupan cambió el firme, generalmente compro zapatos por qué ya me aburrieron después de un tiempo no por que se me terminaron, no entiendo la necesidad de presumir una marca.. yo solo veo explotación laboral.

    •  Před dnem

      Interesante reflexión. Gracias por tu comentario. ❤️🎬

  • @MariaGonzalez-sl3px
    @MariaGonzalez-sl3px Před 2 lety +12

    Pobres animalitos, morir para vestir pieles de animales muertos, pagar um mugroso bolso y las mujeres felices de lucir esos bolsos lujosos, se quedan sin tragar pero eso si el bolso de marca no puede faltar

  • @marc.h.8210
    @marc.h.8210 Před 2 lety +8

    El problema es que estan demasiado embelesados por la marca y a la gente no le importa. Si realmente supieran lo que cuesta la produccion de un par que en exhibición llega a tener precios muy altos se van de espaldas y si además de eso se dan cuenta de la explotación que hacen las grandes marcas, creo que si seria un desplome de ventas y eso no les conviene.

    •  Před 2 lety

      🎬❤️

  • @JoseCabrera-ub6ey
    @JoseCabrera-ub6ey Před 2 lety +5

    Hay varios factores que determinan el precio, pero como el vídeo dice, china y sus condiciones infrahumanas de su población impactan fuertemente no solo en la moda, sino en todo tipo de producto que requiere de mano de obra.

    •  Před 2 lety

      Tal vez te interese este documental czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

  • @clementelopez5176
    @clementelopez5176 Před rokem

    Muchas gracias,por todo el esfuerzo.

    •  Před rokem

      Gracias por tu comentario y aporte. Nos alegra que te gustó el documental. ❤️🎬

  • @mariagarciaperez168
    @mariagarciaperez168 Před 2 lety +4

    Todo esto es cierto,y tambien existe en la,ropa barata,telas y materiales que se,desechan rapido y de tras fabricas y muchisima gente trabajando; Es asi aunque no nos,guste, shampoos,jabones,lenceria, trapos de limpieza,toallas femeninas,etc...y nos parece caro un kilo de jitomate que ni sembramos,ni cosechamos ni cuidamos meses para que la planta produzca,nos parece caro un melon,una sandia..etc.cuando hay una gran industria a tras, La pregunta es: en una guerra que necesitariamos para sobrevivir? Esa respuesta sin duda alguna es lo mas importante: que tenemos???

    • @mc5800
      @mc5800 Před 2 lety

      No es cierto, yo he trabajado con marcas de lujo y no va como dicen en el documental

  • @mariarosa1934
    @mariarosa1934 Před 2 lety +6

    Que poco ganan los que maquilan en comparacion al valor de mercado del producto y así con todo

  • @vianhaandrea6914
    @vianhaandrea6914 Před rokem +1

    Qué triste! Que la verdad salga a luz!!!

    •  Před rokem

      Gracias por tu comentario. Te recomendamos otro documental sobre la industria de la moda - Gucci Huye De Suiza - tel vez te interese czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html ❤️🎬

  • @thestrongman11
    @thestrongman11 Před 2 lety +17

    Excelente video mano, pero bájale un poco mas el volumen del audio original para que se pueda entender mejor tu traducción

    •  Před 2 lety

      🎬❤️

  • @silviagomez6718
    @silviagomez6718 Před 2 lety +14

    Eso se acabaría si, a los que les importa la MARCA que visten, dejaran de comprarla no habría demanda ni abusos hacia los trabajadores. Ojalá las leyes después de éste documental. Proteja a esos trabajadores explotados.. Aunque digan que disfrazan la legalidad. No deja de ser abusivo hacia los derechos de esos trabajadores. Hagan algo por ellos no es justo!!!

    • @Maya-es9fj
      @Maya-es9fj Před 2 lety

      Perdón!!!! Jajajaja semejante recomendación.

    • @sergiojose2000
      @sergiojose2000 Před 2 lety

      No lo sé, por una parte también quedaría mucha gente sin trabajo, aunque yo no compro esas marcas.

    •  Před 18 hodinami

      Gracias por tu comentario. 👍🏽❤️🎬

  • @marisolosses4722
    @marisolosses4722 Před 2 lety +7

    Es una verdadera mafia, lo penoso es que deportistas que en sus orígenes han sido humildes son los mayores consumidores, no deben saberlo ojalá vean este reportaje.

    •  Před 2 lety

      esta película también podría interesarle: czcams.com/video/v56xnYYNzvc/video.html

    • @melina3942
      @melina3942 Před 2 lety +1

      Están tan enfocados en lo suyo que ni piensan en estas cosas, además a todos esos deportistas o famosos en general les pagan por hacer publicidad, si la plata es buena lamentablemente nunca van a decir que no(la mayoría obvio, no todos)

  • @lezzpink
    @lezzpink Před 2 lety +1

    Excelente documental 😱

    •  Před 2 lety

      Gracias por tu comentario! ❤️🎬

  • @HENYEMBERTH01
    @HENYEMBERTH01 Před 2 měsíci

    Excelente reportaje gracias

    •  Před 2 měsíci +1

      Nos alegra saber que disfrutaste del contenido. ¡Sigue apoyándonos! ❤️🎬