🚨 SACAR DE LA CRISIS al METRO de Medellín

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 29. 06. 2024
  • El principal símbolo de la ciudad estuvo al borde de la quiebra tres años atrás. Desde el momento del confinamiento, el sistema comenzó a perder millones de pesos todos los días.
    En la actualidad, los estados financieros han mejorado pero las cifras aún siguen siendo negativas, es importante establecer diferentes estrategias desde todos los sectores para sanar las finanzas del mejor sistema de transporte del país.
    Página web: www.ecopoliscol.com/
    Tik Tok: www.tiktok.com/@ecopoliscol?l...
    LinkedIn: / 73039114
    Instagram: / ecopoliscol
    Capítulos:
    00:00 Introducción
    00:22 Historia Metro
    01:24 Crisis financiera
    02:29 Aporte Sector Público
    02:49 Aporte Sector Privado
    03:33 Aporte de la Sociedad
    04:38 Cierre
    Recuerda que ¡Las ciudades sostenibles se construyen entre todas y todos! 🌎
    Contenido Audiovisual:
    Los vídeos son tomados de diferentes fuentes propias y locales para ser usados con fines educativos y de información. Los contenidos de este vídeo se tomaron de imágenes de la organización Metro de Medellín, Alcaldía de Medellín.

Komentáře • 42

  • @diegoalexanderjaramillobla9303
    @diegoalexanderjaramillobla9303 Před 2 měsíci +1

    Solo tienes derecho a sonreír y decir gracias, publicidad y sobrecupo, pasajeros en el tiempo. Todo es vanidad. 😊

  • @luisgabrielmatallana737
    @luisgabrielmatallana737 Před 2 měsíci +1

    Tengo entendido que inicialmente era 60% la region y 40% el estado, pero en 2002 no se modifico la ley 310 para que la deuda fuese 70% el estado y 30% la region? y con los sobrecostos de la obra que pasaron de 600 millones de dolares a 3000 millones en un tiempo de paga de 65 años.

  • @dubierdiaz3501
    @dubierdiaz3501 Před 2 měsíci +1

    No entiendo con tanto dinero que recibe el metro en el año. Está en quiebra alguien que me responda?

  • @luiseduardoandradereyes154
    @luiseduardoandradereyes154 Před 2 měsíci +1

    Yo monte en ese metro por alla en los 97, y en este momento ya tiene una gran expansión y justo antes de cumplir los 30 años, ojala puedan ajustar esa deuda y seguir adelante con el progreso de Medellín, bendiciones.

    • @Ecopoliscol
      @Ecopoliscol  Před 2 měsíci

      Que así sea 👏🏽👏🏽👏🏽

  • @cmrocarlitosmanuelronquill1020

    Una linea de metro o monorriel al aeropuerto de Medellín eso beneficiara a muchas personas hasta llegar al Centro de Medellín

  • @eduardo100171
    @eduardo100171 Před 2 měsíci

    Se puede financiar por la publicidad que ponen en las estaciones y dentro de cada uno de los vagones,, y eso no entiendo por qué a veces no hay empresas pagando por esta publicidad ,, acaso es muy caro? Si establecieran las estrategias de precios en las temporadas adecuadas,, se mantendrían con publicidad todo el tiempo eh!

  • @Jhonytrance2007
    @Jhonytrance2007 Před 2 měsíci +1

    Los estudiantes y servidores públicos que paguen también el pasaje, o acaso son extraterrestres?

  • @hermesoliveros2227
    @hermesoliveros2227 Před 2 měsíci +1

    😮medellin es lo máximo la Ciudad del continente americano plata la tiene no te preocupes eh

  • @Blueaqua0507
    @Blueaqua0507 Před 2 měsíci +7

    El metro es el orgullo de nuestra ciudad y si estaría en crisis es por el robo alcahueteado por Quintero que dejó nuestra ciudad abandonada

    • @raulalbarracin7447
      @raulalbarracin7447 Před 2 měsíci +3

      Te doy a saber que el metro se hace en parte con recursos de la nación, no solo con los de Medellín o Antioquia.

  • @vjhh4475
    @vjhh4475 Před 2 měsíci

    czcams.com/video/BvRyiIdeEZE/video.html
    entrevista al gerente del metro, crisis no hay, solo hay un déficit de dinero por tema de la pandemia pero ese déficit se ha ido cerrando gracias a diferentes estrategias de capitalización no solo proveniente de la venta de tiquetes sino de otras fuentes

  • @ciroalbertomoralestorres3727

    Qué los políticos de turno no roben tanto

  • @pedrocaceres1368
    @pedrocaceres1368 Před 2 měsíci +2

    Otra vez, cuanta veces el gobierno central debe financiarlo, van muchas, que hacen la plata, no que los paisas son honorables y son lo mejores, quien se esta robando la plata ?

  • @dianaa5077
    @dianaa5077 Před 2 měsíci +1

    TODO GRACIAS BOGOTA 👍

    • @Jhonytrance2007
      @Jhonytrance2007 Před 2 měsíci

      Que te fumaste?🤦

    • @dianaa5077
      @dianaa5077 Před 2 měsíci +1

      @@Jhonytrance2007 LO QUE SU REGION PRODUCE . O LE PARECIO POQUITO LOS 33000 MILLONES DE PESOS QUE URIBE LE QUITO A BOGOTA
      ADEMAS TODOS LOS COLOMBIANOS PAGAMOS ESE METRO POR SINO SABIA .
      EN VEZ DE ESTAR BAILANDO REGÜETON LEA¡¡¡¡ Y AYUDE A QUE MEDELLIN VUELVA A SER LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA , FUERTES EN TEXTILES Y CAFE

    • @Jhonytrance2007
      @Jhonytrance2007 Před 2 měsíci

      @@dianaa5077 Bogotá no ha pagado nada porque no le corresponde financiar obras ajenas, la que pagó fue la nación y eso que solo un 40% y a partir de 1992 por ley de metros, ley creada en ese mismo año, la financiación del metro desde 1979 que se creó la empresa Metro y 1984 que se comenzó a cinstruir todo lo financió el municipio de Medellín y la Gobernación de Antioquia en partes iguales de 50-50, el metro estuvo paralizado 3 años desde 1989 hasta 1992 que el congreso de la república creó la Ley de Metros para que así el estado financiara hasta el 70% de los futuros sistemas de transporte masivo en Colombia, y así sucedió con los sistemas de transporte masivo de Bogotá (Transmilenio, Metro y Regiotrans), Cali (Mio), Barranquilla (Transmetro), Bucaramanga (Metrolinea), Pereira (Megabus), y Cartagena(Transcaribe), todos estos sistemas han Sido financiados por el estado en un 70% por la misma ley de metros, cosa diferente al metro de Medellín que de 1979 que se consolidó su financiación los antioqueños financiaron el 100% por medio de valorización y créditos con la banca española y Alemana a 67 años, la nación solo financió el 40% pero a partir de 1993 que se reanudaron las obras hasta 1996 que se terminó su segunda línea, o sea que el estado en promedio solo financió el 19% del total de la obra Metro de Medellín. En el caso del Tranvía de Ayacucho en Medellín y el sistema de buses articulados Metroplus el estado no aportó un solo peso y Medellin los construyó con recursos propios y con financiación de las empresas constructoras francesas en el caso del Tranvía y Metrocables, y en el caso del Metroplus en asociación con la institución del (Área Metropolitana) y los municipios de Envigado e Itagüí. El metro de la 80(metro ligero) actualmente en construcción el estado aporta el 70% por ley de metros y el distrito de Medellín el 30% así mismo como actualmente pasa con el metro de Bogotá y sistemas de transporte masivo de otras ciudades. El metro de Medellín tuvo un costo de 2.600 millónes de dólares de 1984 valor que a cambio actual equivale a 5.000 millones de dólares, el tranvía de Ayacucho tuvo un costo de 400 millones de dólares, los 6 Metrocables túvieron un costo de 250 millones de dólares, el sistemas de buses articulados Metroplus costó 460 millones de dólares, el Metro de la 80 tiene un costo de 1.900 millones de dólares, el tren de cercanías "Tren del Rio" próximo a construir tendrá un costo de 3.000 millones de dólares, y ya se terminaron los estudios para la construcción de la tercera la 4ta linea subterránea del metro de 25 kilómetros por un valor de 25mil millónes de pesos. Espero que te haya quedado bien ilustrado, te lo dice un Administrador de Empresas e Ingeniero Financiero con especializaciónes en Macroeconomía y Alta Gerencia. Saludos.

    • @dianaa5077
      @dianaa5077 Před 2 měsíci

      @@Jhonytrance2007 UN TE DE COCA QUE HACE SU PATRON

    • @vjhh4475
      @vjhh4475 Před 2 měsíci

      @@dianaa5077 la falacia más grande que le han metido al resto de Colombia es que dicen "nosotros les pagamos el metro", falso de toda falsedad, el dpto y el distrito de Medellín pusieron el 60% del costo del metro el restante 40% lo puso la nación, el resto de sistemas en Colombia em cambio han sido 70% la nación y 30% la ciudad, dígame ahí quien regaló a quien?

  • @josepaniza2405
    @josepaniza2405 Před 2 měsíci

    no creo hay otras regiones q tambien nesesitan no q son auto su ficientes todo lo quieren para ustedes

    • @jorgerestrepo3862
      @jorgerestrepo3862 Před 2 měsíci

      @josepaniza2405 no sea tan pendejo nadie le esta pidiendo su ayuda

  • @leodancoronado6853
    @leodancoronado6853 Před 2 měsíci +2

    También se lo robaron los paisas de bien

  • @mathiasespinosa2682
    @mathiasespinosa2682 Před 2 měsíci +2

    Que hagan una vaca jaja

  • @luishernan9963
    @luishernan9963 Před 2 měsíci +1

    Algo está pasando en Colombia, parece poseída por delincuencia y ruina.

  • @fernandoalomia6648
    @fernandoalomia6648 Před 2 měsíci +2

    La solucion es una vaca

  • @Majestic0928.
    @Majestic0928. Před 2 měsíci +1

    Narco metro

  • @Francisco09914
    @Francisco09914 Před 2 měsíci +1

    Jajaja jajaja jajaja jajaja qué comiencen otra vaky, de a $2000.000 por paisano de Pablo Escobar...

    • @joriv9649
      @joriv9649 Před 2 měsíci +1

      Jajajaja y si toca señor Francisco se hace, quien dijo miedo!

    • @vjhh4475
      @vjhh4475 Před 2 měsíci

      que pecao, mentalidad tan reducida la de estas personas, como dicen mis abuelos, mejor atajar que arriar y pareciera que el resto de Colombia les encanta ser arriados

  • @elfacho2062
    @elfacho2062 Před 2 měsíci +1

    Y de este metro de papel es que sacan pecho los Paisas?

    • @vjhh4475
      @vjhh4475 Před 2 měsíci

      de este metro de realidad cosa que otros no tienen el lujo de decir... si de eso sacamos pecho!

    • @elfacho2062
      @elfacho2062 Před 2 měsíci

      @@vjhh4475 saca pecho como si lo hubiera construido usted, debe estar bien drogado como buen paisa

  • @edglibre
    @edglibre Před 2 měsíci

    ¿Qué? ¿más plata para ese adefesio llamado metro de Medellín?

    • @vjhh4475
      @vjhh4475 Před 2 měsíci

      jejeje por lo menos hay metro no?, jajajaj pobretones estos que no tienen con que comprar un carro y le critican al del vecino disque "por feo"