🌳 Las RAMAS DE LA FILOSOFÍA ► 19+3 Disciplinas FASCINANTES!😎

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 26. 06. 2024
  • 🤔 Te explico FÁCIL y SENCILLO cuáles son las RAMAS DE LA FILOSOFÍA: ¡más de 20 disciplinas fascinantes que te sorprenderán! 👇🏾👇🏾👇🏾
    💥 ¿Pero qué es la FILOSOFÍA? 👉🏽 • ¿Qué es la FILOSOFÍA...
    📚 Aprende Filosofía con Mi Libro 👉 amzn.to/4aedrDJ
    ¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en CZcams, y esto es Adictos a la Filosofía. ¿Cuáles son las ramas de la filosofía y qué estudia cada una de ellas? ¿Quieres saber qué es la metafísica, la ontología, la epistemología, o qué se estudia en filosofía de las matemáticas y filosofía de la Historia? ¡Pues este vídeo es para ti! Desde el origen de la filosofía hasta hoy, el pensamiento filosófico ha abarcado una amplia multiplicidad de temas, intentando ofrecer una explicación racional de cuantas más cosas mejor. En este empeño, con el tiempo se fue dividiendo en distintas disciplinas y subdisciplinas que se dedicaron cada una al estudio de objetos específicos. Así, por ejemplo, mientras la metafísica estudia toda la realidad en su estructura fundamental más general y abstracta, la antropología filosófica circunscribe su campo de investigación exclusivamente al ser humano. Mientras algunas de estas disciplinas (como la filosofía de la naturaleza) son tan antiguas como los presocráticos, hay otras (como la filosofía de la ciencia o la filosofía de la mente) que son más recientes. Como quizás estás viendo, este es un tema riquísimo y, ciertamente, un poco laberíntico. Pero tú tranquilo, porque en este vídeo te voy a explicar de modo fácil y esquemático en qué partes se divide la filosofía. Si queremos averiguar cuáles son las ramas de la filosofía y sus objetos de estudio, nos será útil mirar primero a cuatro grandes campos de investigación: el ser o la realidad, la verdad o el conocimiento, el bien o la acción y, por último, la belleza. Como verás, la clasificación de las ramas de la filosofía y sus conceptos que te voy a brindar va a estar muy ligada a esta cuádruple división original, y aunque filósofos distintos ofrecerán clasificaciones distintas, me parece que ésta que te traigo aquí puede serte de utilidad como esquema provisional y tentativo mientras te formas tu propia opinión en este fascinante mundo del pensamiento. ¡Espero que te sirva para entender un poco más qué es la filosofía!
    Así que… ¿Cuál es el objeto de la metafísica? ¿Qué quiere decir la palabra ontología? ¿Qué es la antropología filosófica y en qué puede ayudarnos? ¿Qué es lo que estudia la lógica? ¿Qué es y para qué sirve la epistemología? ¿Qué se pregunta la filosofía de la ciencia? ¿Cómo se relaciona la filosofía con las matemáticas? ¿Cuál es el problema que se plantea la filosofía moral? ¿Qué preguntas plantea la filosofía política? ¿Cuál es la misión de la filosofía del derecho? ¡Descubrámoslo!
    (¡Un vídeo ideal como introducción a la filosofía o para Bachillerato y la Selectividad!).
    🎬 Aprende FÁCIL con mi Curso de Filosofía ►►► • Introducción al Curso...
    🕘 ÍNDICE:
    0:00 - ¿Cuáles son las ramas de la filosofía?
    1:41 - Los 4 grandes objetos de estudio filosófico
    2:02 - La metafísica: ¿qué es la metafísica?
    3:16 - Comparación de la metafísica con las ciencias naturales
    4:24 - Preguntas metafísicas
    4:42 - Partes de la metafísica: la ontología y la teología natural
    4:49 - ¿Qué es la ontología?
    4:58 - ¿Qué es la teología natural (o la filosofía de la religión)?
    5:30 - ¿Cuál es el objetivo de la filosofía de la naturaleza?
    6:44 - Partes de la filosofía de la naturaleza: cosmología y psicología
    7:41 - ¿Qué es la antropología filosófica?
    7:50 - La filosofía de la mente
    8:06 - Ramas de la filosofía acerca del conocimiento
    8:18 - La lógica: ¿qué es la lógica y qué estudia?
    9:00 - ¿Cuál es el objetivo de la epistemología?
    9:22 - La filosofía del lenguaje
    9:47 - Ramas de la filosofía entre la realidad y el conocimiento
    9:54 - ¿Qué es la filosofía de la ciencia?
    11:13 - La filosofía de las matemáticas
    11:52 - La filosofía de la Historia
    12:23 - Partes de la filosofía práctica
    12:36 - ¿Qué es la ética? Filosofía moral
    12:58 - ¿Cuáles son las partes de la ética?
    13:42 - ¿Qué es la filosofía política?
    14:16 - Filosofía del Derecho y filosofía de la Economía
    14:26 - ¿Qué es la estética? La filosofía del arte
    15:00 - SUSCRÍBETE 🙏
    -------------------------------REDES-------------------------------
    👥 Facebook: Adictos a la Filosofía
    🐦 Twitter: @filoadictos
    📸 Instagram: @filoadictos
    💬 Contacto: adictosalafilosofia@gmail.com
    👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾

Komentáře • 1K

  • @AdictosalaFilosofía
    @AdictosalaFilosofía  Před 4 lety +134

    📚 Aprende Filosofía con Mi Libro 👉 amzn.to/4aedrDJ
    🙏🏽 Si te gusta lo que hago, anímate y APOYA el canal en Patreon ► patreon.com/filoadictos

    • @blascortes8391
      @blascortes8391 Před 4 lety +1

      Adictos a la Filosofía-
      «Las ramas de la Filosofía +3 disciplinas»
      Video muy útil y clarificador. De acuerdo con que la metafísica es el saber fundamental filosófico. La epistemología es esencial y diferencia las distintas ramas, incluyendo a la ciencia (que tiene su propia teoría del conocimiento). Cómo dice Leónidas la Filosofía es como un árbol, que en griego es 'dendrón" y de ahí esas ramas neuronales llamadas dendritas. Con lo que la filosofía de la mente ya debe tener también en cuenta los avances de la neurociencia. Es una rama filosòfica difícil. Para mí la rama o categoría filosófica quizá más discutible y que más se le ha 'escurrido' de ia mano es la Estętica, desde esa abstracción platónica de la Belleza, pues lo bello está en las cosa y entra en juego la convención estética de las distintas épocas y el gusto personal, lo que dificulta definir lo Bello. En cuanto a la Ética, pertenece de pleno derecho a la filosofía, sin dejar de mirar a la moral normativa o de las costumbres y al Derecho como generador de subjetivación moral. Muy interesante me es personalmente la lingüística y la filosofía del lenguaje. De las tres disciplinas, estoy de acuerdo con lo que se plantea. Aunque la bioética tiene aspectos discutibles pues puede ser una contradicción en sus términos.
      Por lo demás yo creo que la filosofia sigue siendo 'sciencia', un saber de saberes aunque en aspectos adaptado a nuestro tiempo. Un vídeo interesante y abarcador. Qué no cabe aquí comentar en toda su extensión.- Blas Cortés.

    • @CsgCsg
      @CsgCsg Před 4 lety

      ¿por qué rescatar la dignidad del ser humano, constituye el fundamento esencial del humanismo renacentista?

    • @darble777
      @darble777 Před 4 lety

      Por qué comprarle algo a un deista?.

    • @johnsaenzc
      @johnsaenzc Před 4 lety

      Que gran aporte.

    • @sebastianvalentinoleivacam3095
      @sebastianvalentinoleivacam3095 Před 4 lety

      buenas quisiera saber que opinas del canal the ateist experience

  • @TraeTormentas
    @TraeTormentas Před 4 lety +314

    Primer año de filosofía: por fin voy a entender el mundo.
    Último año: hospitalizado luego de sufrir de un aunerisma cerebral.

    • @libertadconobjetividad5550
      @libertadconobjetividad5550 Před 4 lety +21

      Adivino, abriste un libro de Hegel?

    • @Rubi.Mendel
      @Rubi.Mendel Před 4 lety +2

      Para rebatir un argumento se decía lo dijo "X".
      Y el contendiente se quedaba callado... Quien era X, Sócrates o platon, o algún otro,no recuerdo!!!🙏

    • @blascortes8391
      @blascortes8391 Před 4 lety +2

      @@Rubi.Mendel Eso es un argumento de autoridad y se abusa mucho de él como recurso en los debates

  • @pablitoaguirre7974
    @pablitoaguirre7974 Před 4 lety +389

    Este video se debería mostrar , en todas las facultades de filosofía , en el primer año.

    • @SlendermanDf
      @SlendermanDf Před 2 lety +19

      Pues mi profe de Introducción a la Filosofía me enseño el video, toma ya a que no es un buen profe?

    • @rafatello4922
      @rafatello4922 Před 2 lety +22

      Estás equivocado. Se debería enseñar en los colegios.

    • @GEONAT78
      @GEONAT78 Před 2 lety +10

      Y en los institutos.

    • @manuelarcangel3698
      @manuelarcangel3698 Před 11 měsíci +5

      Se debería enseñar filosofia en cualquier grado de estudio; primaria, secundaria etc.
      Para que sean conscientes,digo yo.

    • @AlexVlu
      @AlexVlu Před 9 měsíci

      Se enseña esto el primer año?

  • @juanantoniopallarueloelvir6466

    00:08 "¿No te interesa nada de esto, pero estás aburrido?".
    Esa es la p*** actitud, joder. 😂

  • @daviddeandres1720
    @daviddeandres1720 Před 3 lety +103

    Me parece que esta división muestra bastante bien de dónde viene la importancia de la cuestión de Dios en la filosofía. Cuando hablamos de Dios nos referimos al Ser Fundamental (metafísica), la Verdad Absoluta (epistemología) y el Bien Supremo (ética), con lo que se plantea la existencia o no de un fundamento último y absoluto de todas y cada una de las ramas de la filosofía (también está la estética, aunque en este caso la conexión, si bien existe, no es tan evidente). Así que no creo que pueda hacerse filosofía en ninguna e sus ramas sin abordar el tema directa o indirectamente.

  • @kierkegaard54
    @kierkegaard54 Před 4 lety +128

    11:53 dijiste compleja, queremos un video de filosofia de la historia ya!!

  • @alejandrovictoriano9573
    @alejandrovictoriano9573 Před rokem +25

    Yo no soy estudiante ni nada pero me he interesado en esta ciencia desde que era un niño y ahora que comienzo a ver tus videos esta parte de mi ha despertado, tus videos son muy didácticos, muy amenos y entendibles hasta para alguien que sabe cosas básicas del tema, en fin muchas gracias bro ❤

  • @danielcastrosantiago
    @danielcastrosantiago Před 4 lety +11

    Celebro sobremanera, pero no deja de sorprenderme, que no esté incluida la propia historia de la filosofía, entendida en tanto que reverberación con la tradición viva del Filosofar.
    Un abrazo respetuoso con el distanciamiento social, Enric y Leónidas el magnífico.
    P. D: Acabo de ver la lista de recomendaciones. ¡Mil gracias! El motor inmóvil os bendiga.

  • @robertovelasquez3532
    @robertovelasquez3532 Před 4 lety +44

    Soy estudiante de Psicología pero un apasionado por la Filosofía.
    Ya llevo dos años por mi carrera y siento que debí estudiar Filosofía :(. ¡Eres genial brother, me encanta tu canal!

  • @Marques2000
    @Marques2000 Před 4 lety +38

    Yo pondria unos pocos mas:
    SER REALIDAD
    |
    -Filosofia del lenguaje (para mi esta es casi la segunda metafísica)
    |
    CONOCIMIENTO
    |
    -Responsabilidad epistemica
    |
    BIEN ACCION
    |
    - Ética estética
    |
    BELLEZA

  • @MARTE19
    @MARTE19 Před 4 lety +132

    Deja de andarte por las ramas Enric y ya saca el de Hegel! Señor Leónidas haga algo.

    • @patriciasadovsky9448
      @patriciasadovsky9448 Před 4 lety +5

      CHICOS NO SE PELEEN, QUE LOS DOS HACEN COSAS FANTASTICAS, Y MAS LOS DISFRUTO CUANDO NO COINCIDEN! ASI GENERAN EN MI LA NECESIDAD DE BUSQUEDA Y APRENDIZAJE EN OTRAS FUENTES! LOS APRECIO Y LOS SIGO A LOS DOS! SALUDOS DESDE ISRAEL

    • @joseoropeza3013
      @joseoropeza3013 Před 3 lety +8

      Hagan podcast!
      PD. ya invita a Migala o al esquizo.

    • @tvland1407
      @tvland1407 Před 3 lety +5

      @@joseoropeza3013 acaso quieres que el universo explote

    • @carlosivancastrosanchez3061
      @carlosivancastrosanchez3061 Před 3 lety

      @@joseoropeza3013 wowowowow tampoco te excedas

    • @electro-podcast9447
      @electro-podcast9447 Před 3 lety

      @@tvland1407 relaja dona

  • @arinasinhache
    @arinasinhache Před 4 lety +135

    Les Luthiers tienen una canción sobre la Epistemología. 😁 Muy recomendable.

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  Před 4 lety +19

      ¿Puedes pasar el enlace? :)))

    • @arinasinhache
      @arinasinhache Před 4 lety +26

      @@AdictosalaFilosofía czcams.com/video/p9ZdeARKTzE/video.html

    • @edgardor8530
      @edgardor8530 Před 4 lety +4

      @@arinasinhacheEs aquí, donde encontramos la estética.

    • @gonzalolopez4684
      @gonzalolopez4684 Před 4 lety +12

      Los jóvenes se inventan palabras cada día...

    • @alefiji13
      @alefiji13 Před 4 lety +12

      @@AdictosalaFilosofía haz una reaccion

  • @joseluispadilladiaz9602
    @joseluispadilladiaz9602 Před 4 lety +19

    Todas las ramas te llaman a conocerlas, todas son indispensables y fascinantes, pero me voy por la que Aristóteles denominó en sus tipos de saberes, por la ciencia primera, o sea la hermosa METAFÍSICA. Excelente video. Abrazo y saludos ENRIC, desde tu seguidor de México 🇲🇽.

  • @marceloreolfi
    @marceloreolfi Před 4 lety +54

    Mi rama preferida es la Filosofía Política; y más puntualmente su sub disciplina Filosofía del Derecho.
    Subestimada por el 99% de los abogados, que después no entienden por qué pierden juicios.
    Gracias por este video.👍
    Saludos desde Uruguay.🇺🇾

    • @vigilz6976
      @vigilz6976 Před 3 lety +5

      Muy cierto! Además, de no conocer -actualmente- la Lógca jurídica. Un gran maestro de la Filosofía del Derecho: Mtro. Eduardo Rodríguez Láriz.

    • @xabiergoni4330
      @xabiergoni4330 Před 2 lety +3

      Algun libro o autor importante para iniciarse en la filosofia politica?

  • @MeTheDroidor
    @MeTheDroidor Před měsícem

    Eres un crack. Se nota que eres estudioso, religioso pero que respeta todas las visiones, un tipo sin complejos y aplicado. Muy bien explicado todo.

  • @xabelesor5392
    @xabelesor5392 Před rokem +2

    Imposible explicarlo mejor. Sencillamente, magnífico. Gracias.

  • @adrianHs2
    @adrianHs2 Před 4 lety +90

    "También se pregunta si el filósofo tiene que gobernar. La respuesta es sí. Sobre todo cuando soy yo, pues claro" -dijo Leónidas, pero en realidad fue Platón

  • @yojanylisbethfariasserna2764
    @yojanylisbethfariasserna2764 Před 8 měsíci +3

    Todas muy buenas, la filosofía estoica está cambiando mi vida, no obstante es muy bueno adquirir lo mejor de cada filosofía

  • @VDChannel10
    @VDChannel10 Před 4 lety +18

    Enric por favor podrías crear una serie de videos sobre filosofía de la ciencia?? (Y si pudieras agregar temáticas de ontología y episte sería espectacular) Estudiantes doctorales de todos lados te lo agradeceríamos muchísimo 🙏❤❤❤

  • @Espectadr
    @Espectadr Před 4 lety +1

    Tus vídeos son lo mejor de youtube , te apoyo totalmente , eres un remedio a todo ese montón de divulgadores científicos que son demasiado monótonos

  • @jesusrogerchavez6289
    @jesusrogerchavez6289 Před 4 lety +4

    Hola Enric muchas gracias por esta nueva entrega, por el esfuerzo que está detrás de ella, sigue adelante con tu claridad expositiva y carisma. Saludos a Leonidas, siempre tan acertado en sus intervenciones (jeje)

  • @prof.antonio6593
    @prof.antonio6593 Před 4 lety +5

    jajajajjajajajaja, hoy estuvo de lujo la participación de leónidas, tenía rato que no soltaba tantas carcajadas

  • @luisangellargoarranz7437
    @luisangellargoarranz7437 Před 4 lety +1

    Me flipa lo que te curras los videos Enric!! Animo y adelante con lo que haces!

  • @Sofia-bn4rv
    @Sofia-bn4rv Před 2 lety +1

    Sin duda un video muy bien realizado y completo. Hago énfasis en que me llamó mucho la atención el apartado de la filosofía de la mente. Realmente nadie nos separa de saber en que creer en lo que es cierto y en lo que es falso, que es ficción y que es realidad, que es lo correcto y que es lo falso. Anexando que es tan solo ¿perspectiva? o solo pensamos lo que la sociedad nos dice que pensemos? "SOCIEDAD" Recalco el 13:42 (sociedad = política) ¿Cuál es el "mejor" régimen político? poder-libertad-justicia-violencia-legitimidad-ley-derechos-obligaciones-relaciones entre estados y pueblos-realidad jurídica-filosofía de la economía.

  • @Fuegoparavencer
    @Fuegoparavencer Před 4 lety +3

    Mola que elijas lo que elijas, de la metafisica no vas a salir, es como has dicho tu, el tronco del arbol e incluso el espacio que lo rodea, porque toda rama sale de el, se extiende en el y termina en el, cualquier eleccion, aprender, como aprender y que significa lo que aprendes y lo conceptos forman parte del ser, como mola el video.

  • @pmlgjrd6960
    @pmlgjrd6960 Před 4 lety +3

    Increible tu material y dedicación, qué forma de darle consistencia al estudio y la divulgación Bravo!!

  • @marianamijangosvela.6604

    El video es sumamente útil, creo que la epistemología es es esencial ya que ayuda a diferenciar las múltiples ramas; creo que también se une mucho con la filosofía, de compone de conceptos como belleza o estética.
    En caso de la ética en parte filosófica se iría más a la moral; se me hace muy interesante la manera de como las palabras tienen “historia” por decirlo así.

  • @andrea.rico55
    @andrea.rico55 Před 4 lety +2

    He visto este video más de tres veces, pero de verdad es que ¡ME ENCANTÓ! Gracias 😊

  • @Leibniz_28
    @Leibniz_28 Před 4 lety +14

    12:20 soy un hombre simple, pones a Žižek y automáticamente doy un like. Pero además, el hamparte como parte de las ramas de la filosofía (14:43)

  • @gorricsfalterman3454
    @gorricsfalterman3454 Před 4 lety +18

    Enric, la Historia de la Filosofía me parece que es pertinente mencionarla; porque, aunque sea un trabajo histórico primeramente , me parece que es importante para poder entender las ramas de la filosofía

  • @nostalgia63
    @nostalgia63 Před 4 měsíci +1

    La Filocronia es la rama de la Filosofía que describe la naturaleza del tiempo y demuestra su existencia. El tiempo es magnítivo, es decir objetivo, subperceptible y medible. El tiempo es el devenir periódico que utilizamos para medir la duración de las cosas. La duración es la sucesión continua de cambios irreversibles que van del pasado al futuro pasando por el presente.

  • @davideduardoestrada2392

    Siempre disfrutamos enormemente de tus videos Enric !!!!!

  • @Glorioussaga
    @Glorioussaga Před 4 lety +10

    Disfruto más la ética porque es la disciplina con la que tengo mayor contacto todos los días, el problema de decidir qué es lo correcto, qué es lo valioso, qué está bien, qué está mal, como debo relacionarme con los demás, etc

  • @Kilcropsiano
    @Kilcropsiano Před 3 lety +10

    Seria guay que expandieras esa estructura para incluir las escuelas de pensamiento y su correspondiente corriente (e.g. empirismo, racionalismo). Depronto es pedir mucho, pero seria genial tener una estructura completa que provenga de ti. Mil gracias.

  • @FernandoCasanovaTV
    @FernandoCasanovaTV Před 4 lety +1

    Yes! Love it! Buen repaso. Gracias.

  • @chevereinenglish6623
    @chevereinenglish6623 Před 4 lety +2

    algo tan hermoso que me la paso estudiando y reflexionando con sus grandes pensadores

  • @leonidasomg3150
    @leonidasomg3150 Před 4 lety +131

    Comenta y dale a like o te dejo más pelao que un castaño en invierno 😠

    • @nicolairojas5448
      @nicolairojas5448 Před 4 lety +2

      Cómo usted mande, lord Leónidas.

    • @daironmachado2519
      @daironmachado2519 Před 4 lety

      Hecho, my Lord

    • @leoneldavidsantiago1815
      @leoneldavidsantiago1815 Před 4 lety +6

      Milord, ¿Cuando se adueñará usted del canal? Sepa que posee mi apoyo incondicional, solo deme una daga y escondame una vez realizado el atentado.

    • @BLEDA127
      @BLEDA127 Před 4 lety

      A la orden Rey Filósofo!

    • @Misael_Lopez
      @Misael_Lopez Před 4 lety

      Leónidas debería gobernar sobre todos Nosotros

  • @elperitatetico4098
    @elperitatetico4098 Před 4 lety +58

    Un contenido genial, como siempre! Ética, lógica, filosofía de la naturaleza... no podría elegir una, la verdad.
    ¿Dónde se englobarían las filosofías de vida? Por un lado algunas de ellas aportan un contenido ético, es cierto, pero también hablan de la sociedad, de la belleza, de como las cosas son o no son...

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  Před 4 lety +35

      ¡Buena pregunta! Yo las emparentaría principalmente con la ética o filosofía moral, en tanto que el resto de temas (sociedad, belleza, etc.) los orientarían a dilucidar el mejor modo de vivir.

  • @Misael_Lopez
    @Misael_Lopez Před 4 lety +2

    Muchas gracias Enric, cual Leónidas repetiré este vídeo en bucle; disfruto mucho escucharte.
    Últimamente he estado enganchado con la filosofía política. 💜

  • @ivanvenegasheadhunter8242

    Mis sinceros agradecimientos por tus iniciativas y robustez académica !!!

  • @macaco727
    @macaco727 Před 4 lety +4

    Decidí estudiar ciencias, mas en específico física y la verdad es que me encanta, siempre he tenido un claro amor por ella.
    Pero viendo estos videos, me haces recordar esa Pasión y amor por la filosofía que había dejado apartado un poco, desde México un abrazo y gracias!

    • @irenelopezmartin2246
      @irenelopezmartin2246 Před 2 lety +1

      En filosofía he conocido muchas personas cuya segunda opción era física, que estudiaban física y se cambiaron, que se iban a cambiar a física, o que estudiaban las dos! Dos disciplinas muy relacionadas, desde luego. Lo mismo con matemáticas, psicología, antropología, derecho...

  • @axelperezmachado3500
    @axelperezmachado3500 Před 4 lety +5

    Adoro este tipo de videos! Desde hace un mes que vengo buscando algun pantallazo general de la filosofia y nada sirvio tanto como este video. Gracias!

  • @jorgeenrique
    @jorgeenrique Před 4 lety +1

    Me encanta la clasificación que hiciste. Me servirá como guía para no perderme entre términos.

  • @SamFisher000
    @SamFisher000 Před 2 lety

    Noooo, qué capo sos. ¡¡¡Necesitaba este vídeo!!!

  • @oskarpeizable
    @oskarpeizable Před 4 lety +3

    Un vídeo muy esclarecedor acerca de las diferentes ramas de la filosofía. Siempre me ha quedado la duda si existe alguna rama que estudia la existencia del mundo, y de la realidad, entiendo que será la metafísica, en tanto en cuanto estudia la filosofía del de la naturaleza y lo que se deriva de ella

  • @ProgresistTaliban
    @ProgresistTaliban Před 4 lety +18

    Muy buen video.
    Personalmente: Me apasionan la ética normativa y aplicada y la lógica: porque tratan de lo que necesitamos saber para actuar y sobre como podemos saberlo, respectivamente. Si uno lo piensa un poco: son las únicas realmente imprescindibles. Las demás ramas solo importan por relación a estas.

    • @Rubi.Mendel
      @Rubi.Mendel Před 4 lety

      Para rebatir un argumento se decía lo dijo "X".
      Y el contendiente se quedaba callado... Quien era X, Sócrates o platon, o algún otro????,no recuerdo!!!🙏

  • @Mankiuss
    @Mankiuss Před 4 lety +1

    Gracias por aparecer en mi vida, llevo tiempo suscrito, pero nunca me había parado a ver tus vídeos en profundidad.
    Llevo dos días enganchado a tu canal. He de decir que me estás jodiendo la cuarentena, tengo exámenes y movidas con la facultad, como por ejemplo, el TFG. Así que ¡¡para un poquito!!!

  • @andrealemamachado2686
    @andrealemamachado2686 Před 2 lety

    Amé tu video! Muchas gracias!

  • @bellocuervo
    @bellocuervo Před 4 lety +3

    No dejes de hacer videos, hoy te acabo de descubrir, me ayudaste con una tarea de filosofía política!!

  • @santosromero3992
    @santosromero3992 Před 4 lety +22

    Te estoy muy agradecida por tus explicaciones, es como si supieras que clase voy a recibir y la explicas antes, exelente video por cierto

  • @user-cq1se4cw3c
    @user-cq1se4cw3c Před 3 měsíci

    Muchas gracias Enric.. justo lo que estaba buscando llevo tiempo intentando encontrar algo que me explique qué es la filosofía y qué son las ramas de la filosofía... Tu canal es perfecto para iniciarme.

  • @juaxensaidLegionSaid
    @juaxensaidLegionSaid Před 2 lety +2

    No estudio filosofía. Pero desde hace meses quiero expresar algunas ideas que tengo. Este video me va a ayudar bastante

  • @blascortes8391
    @blascortes8391 Před 4 lety +6

    Adictos a la Filosofía-
    «Las ramas de la Filosofía +3 disciplinas»
    Video muy útil y clarificador. De acuerdo con que la metafísica es el saber fundamental filosófico. La epistemología es esencial y diferencia las distintas ramas, incluyendo a la ciencia (que tiene su propia teoría del conocimiento). Cómo dice Leónidas la Filosofía es como un árbol, que en griego es 'dendrón" y de ahí esas ramas neuronales llamadas dendritas. Con lo que la filosofía de la mente ya debe tener también en cuenta los avances de la neurociencia. Es una rama filosòfica difícil. Para mí la rama o categoría filosófica quizá más discutible y que más se le ha 'escurrido' de ia mano es la Estętica, desde esa abstracción platónica de la Belleza, pues lo bello está en las cosa y entra en juego la convención estética de las distintas épocas y el gusto personal, lo que dificulta definir lo Bello. En cuanto a la Ética, pertenece de pleno derecho a la filosofía, sin dejar de mirar a la moral normativa o de las costumbres y al Derecho como generador de subjetivación moral. Muy interesante me es personalmente la lingüística y la filosofía del lenguaje. De las tres disciplinas, estoy de acuerdo con lo que se plantea. Aunque la bioética tiene aspectos discutibles y llega a ser una contradicción en sus términos (aunque a Habermas le parezca algo natural y sin problemas o no sometido a crítica, pero ya sabemos Habermas...)
    Por lo demás yo creo que la filosofia sigue siendo 'sciencia', un saber de saberes aunque en aspectos adaptado a nuestro tiempo. Un vídeo interesante y abarcador. Que no cabe aquí comentar en toda su extensión.- Blas Cortés.

  • @SpiroFanigliulo
    @SpiroFanigliulo Před 4 lety +5

    Bravo Enric. Además de dominar la materia, tienes una enorme didáctica. Eres una delicia para el cerebro. Contigo la fatiga del concepto se alivia. Bravissimo.

  • @maxstirner6014
    @maxstirner6014 Před 4 lety +1

    Leonidas es el filosofin es muy agradable. Cada día aprendo mas, gracias enric.

  • @thepalabrasuelta
    @thepalabrasuelta Před 2 lety

    ¡Brillante! ¡Muchas gracias!

  • @daironmachado2519
    @daironmachado2519 Před 4 lety +3

    ¡Maravilloso! Muy buena orientación, mil gracias. Si procede, pongo a su consideración hacer un vídeo sobre generalidades de la Filosofía de la ciencia ;)

  • @davidlara993
    @davidlara993 Před 4 lety +17

    Lo que implicas de los supuestos metafísicos para cualquier acto de conocimiento es uno de los aspectos más desconocidos en la cultura popular y, lamentablemente, en la cultura científica divulgativa.

  • @DeysigisselleRolon
    @DeysigisselleRolon Před 6 měsíci

    Excelente video. No tengo palabras para describirlo mejor.

  • @girasoles99
    @girasoles99 Před 4 lety +2

    Gracias Enric, no estoy aburrida aunque tenga razones para estarlo, pero decido aprender algo nuevo, tienes una forma didáctica para transmitir conocimiento, Además que Leonidas me mantiene enganchada a este canal, jajaja. Abrazos desde Colombia!

  • @nahumcm9547
    @nahumcm9547 Před 4 lety +19

    Hola Enric, me encantó tu video haciendo un árbol filosófico, para mi te falto una rama, se llama la filosofía del deporte, se que no es muy popular en la filosofía y su bagaje historico y su tradición , pero en cuestiones actuales como el dopaje y la ética, ha tomado mucha relevancia, esencialmente esta rama de la filosofía se pregunta cosas como:
    ¿Qué es el deporte?
    ¿Qué hace que el deporte sea eso u otra cosa que no es deporte?
    ¿Qué hace que un deporte sea ese deporte?
    ¿Es el deporte establecido en su definición por una serie de normas unívocamente o también tiene que haber otra condición necesaria para establecer algo como deporte?
    ¿Hasta que punto se considera algo como sano y deportivo y en que punto se considera algo como dopaje?
    ¿Qué es esencialmente la trampa?
    ¿Cuando es que ocurre la trampa?
    Y así, en la enciclopedia Plato de Stanford hay un artículo muy bueno de este año,
    En mi opinión es una rama muy bebé por así decirlo de la filosofía, pero es muy relevante para la ética deportiva de la actualidad en temas como la tecnología y como esta puede repercutir en las reglas de cierto deporte,
    De hecho en Santo Tomás de Aquino hay una noción de la eudaimonia en la cual involucra al cuerpo humano y su actividad física para completar ese florecimiento personal, bueno ya dejo de molestar, un saludo jaja

  • @danro1319
    @danro1319 Před 4 lety +21

    Gracias por el material de tan alta calidad que nos ofreces tan seguido, te amamos!

  • @cloudclick4858
    @cloudclick4858 Před 4 lety

    Eres el 1er youtuber que DA EN QUE DA SU INDICE ... 👍👍

  • @BH_Slowly
    @BH_Slowly Před rokem

    Me ha servido muchísimo tu vídeo. Esto de estudiar la Filosofía de manera empírica es lo que más nutre a nuestra alma de conocimiento. Gracias 👍🏼

  • @psmstalegreangel8487
    @psmstalegreangel8487 Před 4 lety +87

    Hubiera sido bueno mostrar autores de cada ´´rama´´ de la filosofía.

    • @adridiaz4265
      @adridiaz4265 Před rokem +2

      No es sencillo etiquetar a autores en determinadas corrientes

    • @adridiaz4265
      @adridiaz4265 Před rokem +3

      Muchos grandes filósofos suelen ser de variadas ramas

  • @VDChannel10
    @VDChannel10 Před 4 lety +3

    Amigo la verdad lo que he aprendido viendo tu canal no tiene nombre!!! Gracias por cuidar cada detalle en lo que haces y la manera en que explicas, la verdad increíble!
    PD: Por vos desactivé el adblock jaja

  • @idoyabasoco2566
    @idoyabasoco2566 Před 11 měsíci +1

    Estoy enganchada a tu canal. Me ayuda mucho a entender esta disciplina que me apasiona.
    Me interesa mucho la Filosofía de la Ciencia, la Filosofía de la Religión y la de Conocimiento.

  • @edwinjpena7216
    @edwinjpena7216 Před 4 lety

    Tremendo video, me ha encantado, tuve que mostrarselo a todo el mundo, hasta lo descargué y sin importar lo largo lo compartí en mis estados de whatsapp. Saludos desde la Republica Dominicana.

  • @sretro.8417
    @sretro.8417 Před 4 lety +13

    La que más me interesa es el estudio de la Ética.

  • @janalmuni32
    @janalmuni32 Před 2 lety +3

    Hola Enric! Mil gracias por el vídeo. Una pregunta, ¿dónde clasificarías la gnoseología? Mil gracias :)

  • @ardimendiburu9448
    @ardimendiburu9448 Před 3 měsíci

    Uu! Gracias por guiarme 🥹 vengo estudiando a full filo pero me encontré en un punto donde conocía los pensamientos de distintos autores pero no sabia cómo abordarlos en estas ramas que acabas de explicar 🥲 me solucionaste la vida.. ahora puedo seguir estudiando y enfocar la información en cada rama sin hacerme una ensalada de fruta de información

  • @m.carmenolmo71
    @m.carmenolmo71 Před 4 lety +1

    Me parece un esquema magistral!!!! Gracias Enric!!!!

  • @Exegeta007
    @Exegeta007 Před 4 lety +29

    Por fin, la Metafísica resolvió su problema de relaciones publicas😁

  • @GEONAT78
    @GEONAT78 Před 2 lety +3

    ¿Podrías hablar de las diferencias y semejanzas entre Filosofía y Psicología? Gracias

  • @arturoflores1303
    @arturoflores1303 Před 2 lety

    Muy bien explicado! Gracias!

  • @JoseGarcia-hn6hp
    @JoseGarcia-hn6hp Před 4 lety

    Te luciste Enric, muy bien explicado.

  • @zets455
    @zets455 Před 4 lety +6

    Si no me hubiese metido al Derecho (que igual veo filosofía), iba directito a filosofía. Gracias por mostrarlo todo tan “simple” (al menos para mí). 😂👌🏻

  • @sebastianinakilizarraga5915

    Morí de risa con el "abduzcan" del Sr. Ministro de CZcams. Creo que sería interesante algún vídeo sobre los tipos de razonamiento o el razonamiento abductivo, ya que es muy poco conocido.
    Como es usual, el de hoy es un excelente vídeo en el que aprendí mucho, por cierto.

    • @blascortes8391
      @blascortes8391 Před 4 lety

      También están los músculos abductores, encargados del movimiento que se aleja del eje del cuerpo. Es sabio el dicho Italiano: no dar nunca el paso más largo que la pierna. 😂

    • @21grams89
      @21grams89 Před 4 lety

      Auronplay no da Risa, superalo.

    • @MiguelYanes123
      @MiguelYanes123 Před 4 lety +1

      ¿Sr. Ministro?

    • @joseluisquispeb.7804
      @joseluisquispeb.7804 Před 4 lety

      @@21grams89 tienes razon.

  • @giancarlovillalva6864
    @giancarlovillalva6864 Před 4 lety +1

    4 semanas queriendo ver este video, y ahora necesito un terapeuta para que reconstruya mi cerebro 😁 Genial, tendré que verlo algunas veces más para terminar de comprender la clasificación. Brillante🎉

  • @leandrocermelli1540
    @leandrocermelli1540 Před 5 měsíci

    Super recontra interesante! Primer encuentro con este canal, no será el último! Me encantan todas las ramas de la filosofía que mencionaste, pero la ética es mi misterioso norte

  • @eduardjulian5548
    @eduardjulian5548 Před 4 lety +12

    Yo siempre he tenido una duda respecto a la denominada "tradición filosófica". ¿Qué sucedería y invirtiéramos el orden epistémico de Platón y Aristóteles? Por ejemplo: suponer que la realidad no es el resultado del dominio del Acto sobre la Potencia sino de la Potencia sobre el Acto. O, en el caso de Platón, qué pasa si la Materia predominara sobre la Forma. ¿Se puede poner de cabeza el edificio filosófico?

    • @hectorhernandez215
      @hectorhernandez215 Před 2 lety

      Como un pilar de la filosofía es la especulación y la imaginación podemos poner la filosofía como una plasticina.......y reinventar...

  • @Camaradaenpotencia
    @Camaradaenpotencia Před 4 lety +3

    Primer año de universidad y me dejan un vídeo tuyo de tarea ja ja ja.

  • @julioc.morales7005
    @julioc.morales7005 Před 7 měsíci

    Eres un tremendo! No me explico cómo puedes desarrollar tantas ramas de la filosofía. 😮

  • @josedavidpalacio1834
    @josedavidpalacio1834 Před 4 lety

    Por fin! Te habías demorado en sacar un vídeo con esto. Muchas gracias

  • @arinasinhache
    @arinasinhache Před 4 lety +9

    Yo me quedo con la rama de 'Verdad y conocimiento'. Me apasiona la Epistemología. Pero la L♡GICA... me vuelve loca 😍 (Soy rara, ya lo sé jajaja)

    • @nicholasvalverde1122
      @nicholasvalverde1122 Před 4 lety +1

      Mis favoritas son la metafisica, la ética y la ontología!

    • @arinasinhache
      @arinasinhache Před 4 lety +1

      @@nicholasvalverde1122 La ética me parece muy interesante también. Por desgracia he tenido un profesor nefasto y le he cogido algo de manía. 😣

    • @hectoralmeydaflores7930
      @hectoralmeydaflores7930 Před 4 lety

      Arina Shórokhova libros de epistemología y crítica al cientificismo que me recomiendes... por favor. Veo que conoces mucho de filosofía Saludos

  • @bernardoerosa9611
    @bernardoerosa9611 Před 3 lety +4

    Las matemáticas se inventan o se descubren?? Esa pregunta siempre la he tenido, Muy buen video lo explicaste todo muy bien y sencillo

  • @mardeluz8646
    @mardeluz8646 Před 10 měsíci

    Es la primera vez que Visito tu canal y me encantó ya vi el primer capítulo y me gustó mucho ya que explicas de una manera muy amena. Aprenderé mucho contigo. Gracias.

  • @guadalupeordonez6710
    @guadalupeordonez6710 Před 4 lety

    Recién descubro tú canal, me ando viendo todos los videos, me encanta, muchas gracias!

  • @christianorlandosilvaforer3451

    14:40 ohh si otro de mis youtubers favoritos cuando una collabo con antonio????

  • @TiburcioVlogs
    @TiburcioVlogs Před 4 lety +4

    Las que más he disfrutado claramente son la etica, la antropologia filosófica, la filosofia de la història (o almenos lo que he leído de ello en Kant), la ontológia y probablemente también la filosofia política
    Claramente NO puedo con la filosofia de la ciencia (o almenos el paradigma actual), la filosofia de la mente (me da creepy ver a filosofos hablar de curiosidades psicológicas y exponiendo enfermedades como si fueran raros objetos de estudio), logica, la estética (como mínimo tal como se me ha planteado la asignatura actual)

  • @cumbiayrock
    @cumbiayrock Před 4 lety +1

    Me gusta mucho este video, cada vez q lo veo voy entendiéndolo mejor

  • @mauriciochavez646
    @mauriciochavez646 Před 4 lety +1

    Muy ilustrativo el video. Muchas gracias.

  • @camiloescobar9154
    @camiloescobar9154 Před 2 lety +3

    Hola Enric, te faltó una subdivisión de la éticas que en si lleva menos de un siglo y es casi siempre olvidada: la ética ambiental, la cual además se extiende a otras ramas.
    Saludos!

  • @Musseritiolero
    @Musseritiolero Před 4 lety +4

    Muy buen vídeo, el like está garantizado como en todos los videos.
    Yo querría saber cuál es la diferencia entre gnoseología y epistemología si es que la hay. A mi me dijeron que una estudia la verdad como Qué hace que una proposición sea verdadera, como podemos saber si algo es verdad, si la verdad es subjetiva u objetiva o si la verdad es necesaria o contingente mientras que la gnoseología estudia como conoce el ser humano que tendría que ver más con como captamos información y la organizamos. No se si es correcta, muchas gracias!

  • @albertoarenas5602
    @albertoarenas5602 Před rokem +2

    Gracias, por compartir

  • @benspace2883
    @benspace2883 Před 4 lety +1

    Me pasó justo lo que dijiste al inicio y al final quedé fascinado.

  • @danieleloisuarezalbarran8522

    Podrías explicar que es la entelequia en Aristóteles por favor

    • @AdictosalaFilosofía
      @AdictosalaFilosofía  Před 4 lety +2

      Si te refieres al "acto", lo explico en relación con la potencia en este vídeo de aquí: czcams.com/video/AQx4J4R4Bh8/video.html

    • @danieleloisuarezalbarran8522
      @danieleloisuarezalbarran8522 Před 4 lety +1

      @@AdictosalaFilosofía Gracias! No sabía que la entelequia era el acto jeje

  • @dereckarv5002
    @dereckarv5002 Před 3 lety +4

    Tendré que repetir el vídeo varias veces para que no se me olvide nada 😅

  • @Miguel-Angel-Rivera
    @Miguel-Angel-Rivera Před 17 dny

    Genial vídeo! Gracias!

  • @unidosenfe
    @unidosenfe Před 4 lety

    Muchas gracias por este aporte.