10 mentiras sobre los límites de velocidad

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 06. 2024
  • Alguien se debía de dar cuenta de que los radares no son eficaces para evitar #accidentes. De que la policía de carretera sería más eficaz ayudando que persiguiendo a los conductores. De que los automovilistas somos más víctimas que verdugos… Vamos a desmontar unas cuantas mentiras sobre la vergonzosa gestión de los límites de velocidad.
    Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
    / garaje hermético
    Los límites de #velocidad y los radares que los controlan, en España, son un negocio y además no son eficaces para reducir la siniestralidad. Pero esto no es una opinión, os lo voy a demostrar de forma fehaciente con datos y argumentos. He dejado dos de ellos, incontestables, para el final…
    1. La velocidad: Lo más peligroso.
    Una de las mentiras más gordas que nos quieren vender. En este vídeo insistiré en varias ocasiones en que la propia #DGT no se lee sus propias estadísticas.
    2. Respeta los límites, no tendrás accidentes.
    Pues no. La diferencia entre ir a 120 km/h o a 130 km/h no es ir seguro o inseguro… como mucho irás un 8 por ciento más inseguro.
    3. Los españoles no respetan los límites.
    Otra mentira. Y gorda. Solo un 17 por ciento supera los límites y solo un 2 por ciento, un triste 2 por ciento, supera lo que según la DGT son velocidades peligrosas…
    4. Los límites evitan la “velocidad inadecuada”.
    Analicemos que es eso de “velocidad inadecuada”. Es una velocidad que resulta peligrosa para las condiciones de la vía, ojo a este dato, AUNQUE ESTE POR DEBAJO DE LOS LIMITES DE VELOCIDAD.
    5. Más velocidad, más accidentes.
    Insisto: Se ve que la propia DGT no lee sus propias estadísticas. Es muy llamativo si comparas, por ejemplo, 2004 y 2007: Dos años con una velocidad media en vías rápidas casi idéntica, 117,2 y 116,5 pero con 494 fallecidos en vías rápidas en 2004 y 140 menos víctimas en 2007… más claro agua.
    6. No hay que fomentar los peajes.
    No os voy a aburrir con cifras, pero por hacerlo fácil, según la DGT la velocidad media en las autopistas de peaje es como unos 10 km/h mayor que en las autovías convencionales… pero hay muchos menos accidentes. La ecuación en este caso es sencilla: Si circulando 10 km/h más rápido en las autopistas de peaje hay menos accidentes, ¿no sería evidente que se debía de subir el límite de velocidad de estas autopistas esos 10 km/h?
    7. Los radares los ponen por nuestro bien…
    Claro. Y lo de recaudar es porque no les queda otro remedio. Por eso no dedican muchos recursos a los radares… como diría mi hijo, es “¡eufemismo!”: Este año la DGT cuenta con 34 motos camufladas, 545 coches camuflados, 780 radares fijos, 23 drones y 10 helicópteros…
    8. Los ingresos generados son los automovilistas.
    Esta afirmación es cierta y contablemente el dinero que generan los radares de la DGT se supone que va a financiar la propia DGT. Pero a nadie se le escapa que, cuando se hacen los presupuestos generales este efecto se tiene en cuenta.
    9. Los límites, la mejor solución.
    Pues va a ser que no. Porque se da una circunstancia curiosa: Disminuye más el número de víctimas que el número de accidentes. La ecuación es sencilla: Si la velocidad media de unos años a otros es similar, sigue habiendo un número parecido de accidentes, pero menos víctimas, ¿cuál es la causa? ¡Está claro! ¡Que los coches son más seguros!
    10. Más control, menos infracciones, menos accidentes.
    Esto es la traca final y la prueba de que la propia DGT ignora lo que nos cuenta cuando analiza las estadísticas. Agárrate: Según la DGT alrededor del 60 por ciento de los accidentes de tráfico no están relacionados con ninguna infracción. ¡Toma ya! O sea que, en vez de perseguirnos a los conductores como delincuentes, parece que sería mejor ayudarnos como usuarios… ¡parece evidente! ¡Los conductores somos víctimas, no verdugos!
    Conclusión.
    Para mí sería ésta, insisto, los conductores somos víctimas, no verdugos. Víctimas de unas carreteras mejorables, de unos exámenes absurdos, de una persecución a la velocidad injusta e ineficiente, de un tsunami de impuestos que no revierte en nosotros, de falta de controles de alcoholemia, de una Guardia Civil de Tráfico a la que la no dejan hacer lo que es su verdadera vocación y lo que mejor saben hacer que es ayudar y no sancionar, o unos directores de la DGT que son políticos de bajo perfil y no técnicos, víctimas de una falta imperdonable de apoyo a los cursos de reciclaje..… y así podría seguir, pero se nos acaba el tiempo.
    Coche del día.
    ¿Qué os parece el Toyota Supra Bi-Turbo de la 4ª generación aparecido en 1993? Con su motor de tres litros, con dos turbos, 330 CV y propulsión trasera, era un verdadero aparato. Y muy bonito. Recuerdo cuando lo probé…
  • Auta a dopravní prostředky

Komentáře • 1,4K

  • @luisfernandez9259
    @luisfernandez9259 Před rokem +293

    Hay un detalle que no ha comentado: los límites de velocidad nacieron en la crisis del petroleo de 1973 y su finalidad no era disminuir las víctimas de accidentes sino disminuir los consumos de los coches. (El famoso slogan, en su día, "aunque usted pueda pagarlo, España no puede" de la campaña publicitaria de la época). Lo de recaudar dinero con las multas se dieron cuenta después.

    • @Xperiemce
      @Xperiemce Před rokem +10

      Pues en mi coche poco cambio, a 120kmh consume 6 litros, y a 180kmh consume 8 litros así que.. ese 20% a mí me da igual, "capitalismo" dicen pues el capitalismo dice "se producen bienes y servicios para el que puede pagarlo" al menos en bienes "de lujo" como es 1 coche y cada día más.

    • @onlyjapo777
      @onlyjapo777 Před rokem +1

      ​@@Xperiemce vaya castaña de coche debe ser 6 litros eso seguro un. tractor diesel

    • @davidvizcaino2681
      @davidvizcaino2681 Před rokem +6

      @@onlyjapo777 mi tractor gasta menos . Por otro lado si es diésel gasta menos. Y por último hace ya muchas décadas que los tractores si todos diésel. Estáis muy equivocado con la maquinaria agrícola nueva

    • @Xperiemce
      @Xperiemce Před rokem

      @@onlyjapo777 no, es el mazda 3 2022 (realmente a 120 nunca voy pero imagino que rondará 5.7-6)

    • @eduardofernandezblanco8358
      @eduardofernandezblanco8358 Před rokem +11

      En Argentina el slogan era algo parecido a esto: Hasta 100 km/h su automóvil consume combustible, a más de 100 km/h consume divisas.

  • @alejandrorafaelherranzgarc670

    Mi planteamiento es el siguiente: Si vas por encima del límite de velocidad, poniendo en peligro la seguridad vial (según ellos) y te para la Guardia Civil, te llevarás la multa y probablemente bajarás la velocidad. Pero si te pilla un helicóptero, la multa te la llevas igual pero seguiras siendo un peligro en la carretera... A mí un Pegasus me sacó 100 euros por ir a la escandalosa velocidad de 114 Km/h en la M-40 (una de las circunvalaciones de Madrid, con límite 100 Km/h).
    Precisamente hoy he visto en un informativo que en 2021 se pusieron 4,7 millones de multas, con una recaudación de 444 millones de euros. Así que la multa media es de unos 100 euros, una cantidad que la mayoría de automovilistas pagaremos sin rechistar por no compensarnos recurrir la multa. Y más si te hacen descuento por pronto pago...
    Así que no puedo estar más de acuerdo: Los automovilistas no importamos lo más mínimo. Sólo importa sacarnos el dinero.

    • @dvrchweesse1frfdozemkaanai594
      @dvrchweesse1frfdozemkaanai594 Před rokem +12

      Lo del helicóptero Pegasus es una inversión que han hecho los de la DGT para sacar dinero. Ningún otro país tiene un helicóptero dedicado a sacar multas, sólo España

    • @jmsancho
      @jmsancho Před rokem +11

      En efecto, importamos lo más mínimo. La inmoralidad de la DGT (Pere Navarro) es notoria y vergonzante. Pero es lo que la gente acepta. Somo un país de izquierdas y por tanto aceptamos que nos sometan. Es asi y hay que aceptarlo.

    • @saulcr839
      @saulcr839 Před rokem +17

      @@jmsancho Por favor , no metamos la política en esto , recordemos que independientemente el partido del que seas son todos el mismo perro con distinto collar , no es una cuestión de izquierdas o derechas.

    • @puedes6
      @puedes6 Před rokem

      Por 14 km de intolerancia ya cobraron, es de caraduras es un asalto al bolsillo de los civiles. Con esa vara de medir si midieran la incompetencia de quienes dicen representarnos, y de sus amigos empresarios o socios hace rato que habría una mayor conciencia anarquista republicana sobre los estados mundiales gobernados por el Centralismo del FMI!

    • @Ril4p
      @Ril4p Před rokem +1

      @@saulcr839 +1 Más razón que un santo.

  • @selaro13
    @selaro13 Před rokem +79

    si el problema casi nunca ha sido la velocidad en si, han sido los que van drogados o borrachos, que al final lo mismo es, los que adelantan en continua, los que adelantan en discontinua sin ser seguro, los que se distraen al volante, con el móvil o las tablets que ponen ahora en los coches, los que llevan las gomas lisas, los que hacen maniobras giros ilegales, los que se saltan semáforos ... y podría continuar con muchas más cosas, pero, esas no son tan fáciles de controlar como poner un radar y ale, a sacar dinero.

    • @SergioElDeAlemania
      @SergioElDeAlemania Před rokem +11

      @@walter7671 Un día pondran en la puerta de tu casa una hucha y sacarán una ley que diga que cada vez que quieres entrar en tu casa tienes que echar 1 euro a la hucha. Y si no lo echas te multarán.
      Y como son las normas hay que cumplirlas.

    • @SergioElDeAlemania
      @SergioElDeAlemania Před rokem +6

      @@walter7671 Pues ahí voy.
      ¿Por qué quitan el que se pueda superar el límite para adelantar?
      ¿Por qué en carreteras donde toda la vida había una línea discontinua ahora es continua?

    • @cesarisidoro2225
      @cesarisidoro2225 Před rokem +3

      Realmente si pueden controlar todo esto que dices. Por ejemplo: Los semáforos que te hace una foto cuando lo pasas en rojo, los hay. En mi ciudad, Sevilla, los tenemos, pero solo unos pocos. Yo pondría este sistema en todos. También se puede hacer lo mismo con los stop. Más cosas: controles de alcohol y drogas no solo los fines de semana, festivos, etc. Cualquier día en cualquier lugar y horas. Sigo. En lugar de tanto camuflado con radar, que se dediquen a vigilar distracciones, uso de móvil, maniobras peligrosas y demás. Además de campañas masivas de control del buen estado de los vehículos.
      Esto por citar algunos ejemplos, pero claro, ahí te doy toda la razón. Para esto hay que dedicar recursos, pasta que Hacienda dejaría de ingresar para que el gobierno de turno gaste en chorradas como ministerios inútiles, en pagar a traductores en congreso y Senado, porque los pobres políticos catalanes, por citar algunos, no saben español. Y así suma y sigue...

    • @SergioElDeAlemania
      @SergioElDeAlemania Před rokem +1

      @@cesarisidoro2225 Te has olvidado del carril izquierdo.

    • @joelvidal3863
      @joelvidal3863 Před rokem +2

      he de decir que hay continuas desde las que puedes ver la torre eiffel y discontinuas cuesta arriba con 10 metros de visibilidad

  • @chelliarte
    @chelliarte Před rokem +561

    "Cuídate de los que van despacio. Los que van rápido no van a girar de golpe ni hacer una maniobra brusca. Los que pueden hacer eso son los que van lento" (Juan Manuel Fangio)

    • @InsidertecPrapo
      @InsidertecPrapo Před rokem +39

      cuanta razon.... el que maneja pajaroneando y de golpe piensa "doblo aqui!" y gira nomas...

    • @chelliarte
      @chelliarte Před rokem +25

      @@jaad5785 Acaso no viste el video?

    • @nestormatamoros1148
      @nestormatamoros1148 Před rokem +11

      Mmm dicelo a los que van en carril de alta (circulando a mas 120) y ven una salida que debe de tomar, pero esta a tres o cuatro carriles. Y aplican la de suerte para todo ton..... Esta es la salida que debo tomar. Normalmente chocan con en el último carril antes de la salida o empuja al que está saliendo de la velocidad "incontrolable" que llevan. Y a las pruebas me remito solo busca una compilación de accidente de carro y te darás cuenta que mínimo hay uno (si no es que más ) en un video de 10 minutos.

    • @ZanyOC
      @ZanyOC Před rokem +8

      @@nestormatamoros1148 eso que dices no es aplicable a la velocidad, sino a despiste. Los conductores que van despacio también lo hacen

    • @danielgonzale26
      @danielgonzale26 Před rokem +12

      @@nestormatamoros1148 en estos casos la velocidad es irrelevante, lo que está mal es la maniobra

  • @Santiago-sv9di
    @Santiago-sv9di Před rokem +156

    Solo con saber que los límites no han variado desde la época del 600 ya nos dice para qué están

    • @Vallejo_YS
      @Vallejo_YS Před rokem +18

      Han variado, hacia abajo...

    • @coupehot
      @coupehot Před rokem +11

      @@Vallejo_YS se llama involución. Y no digo nada del estado de muchas carreteras, Sobre todo secundarias.

    • @donnadie5666
      @donnadie5666 Před rokem +3

      En la época del 600, no existían los límites genéricos.

    • @coupehot
      @coupehot Před rokem +15

      @@donnadie5666 en esos años no había muchas cosas😅. Entre ellas el afán recaudatorio de hoy día

    • @z80player
      @z80player Před rokem +5

      Y ese limite era por la escasez de gasolina, no por seguridad

  • @jtm1557
    @jtm1557 Před rokem +18

    En Francia el límite es de 130 y cuando llueve se baja a 110, algo así tiene mucho más sentido.

  • @Argidog2015
    @Argidog2015 Před rokem +53

    Buenos días Maximo, una anécdota que me paso no hace mucho, circulaba por una autovía limitada a 80 kmh por el carril izquierdo adelantado a otros conductores y con un vehículo delante, íbamos a 80 kmh y de forma repentina el vehículo de delante dio un frenazo que si no llega a ser por la distancia de seguridad que mantenía me lo como y la causa del frenazo fue un radar camuflado, puedo decir por mi experiencia que los radares camuflados pueden llegar a crear accidentes en vez de evitarlos, este conductor bajo de 80kmh limite legal a 40kmh, doy por echo que lo hizo de forma instintiva al ver el radar escondido, por otra parte creo que se necesita una mayor educación vial, porque todo el mundo sabe conducir, pero solo unos pocos saben circular con un vehículo, un saludo y sigue haciendo este tipo de vídeos tan buenos he informativos.

    • @sylvanv6045
      @sylvanv6045 Před rokem +1

      Hay le as dado conducir saben muchos, Circular en un vehículo 🛵🏍️ 🚗 🚚 no tantos

    • @Recalamidad
      @Recalamidad Před rokem +2

      Y en los que no son camuflados si el limite es a 120 se ponen a 100 o si el limite es a 100 algunos a 80, o cuando ven a un coche de la G.C. delante se forma una caravana porque nadie se atreve a adelantarlo aunque vaya a 80. Es la sicosis que han creado.

    • @Argidog2015
      @Argidog2015 Před rokem

      @@Recalamidad ese miedo que nos han metido a la hora de cojer un vehículo es muchísimo más peligroso que un exceso de velocidad, si y cuando la vía lo permita, yo viajo mucho por francia y también se ponen con el radar los gendarmes, pero si en España me encuentro en 100km 5 radares en francia 1 o ninguno, me refiero a radares móviles.

    • @igarkizunbasoa
      @igarkizunbasoa Před rokem

      Dar frenazos sin tener nada ni nadie delante debería ser castigado directamente con retirada de carné, no puede ser esa gente lo peligrosa que es… y abundan…

    • @Argidog2015
      @Argidog2015 Před rokem +1

      @@igarkizunbasoa claro pero cuando no te sobra la pasta y te tienen acojonando con los radares camuflados, pues eres capaz de hacer ese tipo de tonterías

  • @victormerenciano8118
    @victormerenciano8118 Před rokem +34

    Expongo mi caso: tengo una minusvalía en el brazo derecho, y la D.G.T me restringió la velocidad a 80 km/h en Autovía , mi velocidad no era la adecuada , ya que podría producir un accidente por alcance , me tire 10 años así, hasta que renové el carnet, y se dieron cuenta, ahora puedo conducir sin límite , respetando siempre los limites de velocidad ,como cualquier conductor... díganme ustedes si en esos 10 años , yo no era un peligro, para los demás conductores , gracias a Dios ,no paso nada.

    • @AI-qd4vb
      @AI-qd4vb Před rokem +1

      Nadie es un peligro por conducir lento. La mayor tonteria jamas leida. La responsabilidad de un alcance es del burro que no se fija por donde va, no del que conduce de forma prudente por su carril.

    • @kelvin.cruz4
      @kelvin.cruz4 Před rokem +6

      @@AI-qd4vb por conducir lento si sos un peligro

    • @victormerenciano8118
      @victormerenciano8118 Před rokem +3

      @@AI-qd4vb artículo 49 del Reglamento indica que ‘no se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida’. Aunque vayas conduciendo por tu carril y prudente , no se puede ir a 60 km/en autopistas ni en autovías, porque te van a multar en las demás vías, no se podrá ir a la mitad de la velocidad genérica que tenga esa vía, así que no digas que por conducir lento, no eres un peligro.

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Před rokem +3

      @@victormerenciano8118 que por cierto, es tan peligroso ir a 100 como ir a 140 en autopista, es el mismo diferencial de velocidad. pero la DGT nos anima a circular a 90 porque gastamos menos, y en cambio ir a 140 lo califica de velocidad peligrosa con multas gravisimas. el mayor problema efectivamente es el diferencial de velocidad. ir tranquilo a 120 y encontrarse de repente a una fila de coches frenando y adelantando. eso es peligroso y legal

    • @CBGX
      @CBGX Před rokem

      @@victormerenciano8118 En autovía, la velocidad anormalmente reducida es inferior a 60kmh. Puedes elegir la velocidad que quieras desde 60 - 120kmh legalmente. Ninguna de esas velocidades será considerada anormalmente reducida porque llegas a la velocidad mínima de la vía

  • @Santi66
    @Santi66 Před rokem +22

    Gracias por este vídeo. Yo suelo respetar los límites de velocidad, sean más o menos adecuados, pero es mi obligación y los trato de cumplir. Pero... ¡¡hay tanta barbaridad contraria a la razón!! Hacen que más de una persona, se plantee que no sirven para nada, y que el truco es que no te pillen. En fin... No se fomenta LA PRUDENCIA, sino el miedo. Triste.

  • @InsidertecPrapo
    @InsidertecPrapo Před rokem +47

    desde Argentina, les comento: todo sistema es mejorable, tecnica y administrativamente hablando... pero cuando el fin es recaudatorio, los limites por velocidad son simplemente geniales (para ese sistema). saludos

    • @OttoDarko
      @OttoDarko Před rokem +4

      Imposible leerte con ese inicio, y no leerlo con acento argentino jajaja Grande Argentina!. Tienes toda la razón, porque soluciones diferentes pueden haber, pero para todo, lo basan en la multa. Fíjate que aqui las multas son tan recurribles, que si las pagas antes de 15 dias, es la mitad. De risa.

    • @ninguno817
      @ninguno817 Před rokem +3

      @@OttoDarko en Argentina es parecido, y además nos obligan a certificar el estado de conservación del coche, lo que cuesta una pasta, y las rutas tienen pozos por los que se ingresa a universos paralelos, aunque esos universos también están en Argentina y también te cobran por cosas que no te dan, y por basicamente todo lo demás.

    • @InsidertecPrapo
      @InsidertecPrapo Před rokem +1

      @@OttoDarko jaja aca tambien, si pagas dentro de cierto tiempo, abonas la mitad...

    • @humbertospatafore
      @humbertospatafore Před rokem +6

      Otra de Argentina, en las autopistas ponen carteles que van variando la máxima, lo que no sería demasiado raro, pero en ciertos lugares (en donde casualmente está el control) ponen carteles por ejemplo 40 Kmh inmediatamente después de uno de 120, obligándote a clavar los frenos en donde lo ves o atenerte a la multa; y hasta hubo gente que ha filmado carteles móviles delante de una furgoneta con radar y cámaras de fotomulta.

    • @ninguno817
      @ninguno817 Před rokem

      @@humbertospatafore absolutamente cierto

  • @jaumeserra804
    @jaumeserra804 Před rokem +59

    Me declaro culpable, no respeto los límites de velocidad establecidos. Si la vía marca 100 y llueve, voy a 80, si la vía marca 80 y no hay tráfico/la vía está en buen estado, voy a 100, soy un peligro para la sociedad, no como aquellos que van por la autopista a 90/100 continuamente por el carril izquierdo o central.

    • @rafaelortegaesp
      @rafaelortegaesp Před rokem +8

      Van a 90/100, con la cara pegada al parabrisas, no saben mantener el centro del carril en las curvas y algunos, cuando les adelantas aceleran y se te pegan porque se sienten ofendidos. Ejemplo: A-6. No te pongas en el tercer carril.

    • @daviddiazvtec
      @daviddiazvtec Před rokem +2

      Jajaja aquí todos soys grandes pilotos

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před rokem +4

      Pues yo te veo muy decente, malo cuando es de 110 km/hr, y te pasan a 160 hasta 180.... esos si como el diablo van y se llevan de corbata a quien se les ponga enfrente. Te echan además las luces como si fueran los dueños del camino.

    • @miguelolave2095
      @miguelolave2095 Před rokem +6

      @@gerfobos5267 Yo creo que no está demás dejar pasar a alguien que va más rápido que tu, nunca sabes cual es la razón y si es solo por ir rápido tampoco le veo problema, si no tengo afan por la derecha, el carril izquierdo solo para adelantar y el que va rápido

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před rokem

      @@miguelolave2095 Si sin duda, lo hariamos, pero cuando ya esta con trafico (la dos lineas de auopista van cargadas, logico en la derecha van autobuses o camiones a menos de 80,) es por de más dejar pasar, porque no es 1 son varios ,y la verdad, no creo que sea por una emergencia.....lo sabemos muchos, ir a 130 km/hr es razonable con tráfico en ambas líneas, se creen dueños de la carretera y con echar luces creen que les debemos el favor de dejarlos pasar (uy que uno se atore en la de baja no?)... y vuelvo a lo mismo, la autopista es de todos y la seguridad depende de que todos vayamos a cierta velocidad respetando.

  • @ramoncedillof
    @ramoncedillof Před rokem +58

    Acá en México es todo un negocio las “mordidas” (cobros para no levantar la infracción) de los agentes de tránsito (se les llama Policía Federal de Caminos), no solo por la velocidad. Cualquier pretexto es bueno. Es una cacería en las carreteras de todo tipo, muchas de peaje y en pésimas condiciones. Si en España es un calvario, en México es un infierno. Hay muchos delincuentes con uniforme. Pero delincuentes en serio.

    • @kallosama
      @kallosama Před rokem +6

      No se diga en temporada de aguinaldos y de utilidades andan a las vivas para ver a quien joden

    • @danielfrias6722
      @danielfrias6722 Před rokem +3

      Ramón, México es el ejemplo de todo tipo de abusos. En Chile es absolútamente imposible que la policía (Carabineros de Chile), reciba una "mordida" coima en Chile. Ahora que llegaron tantos venezolanos, los que la han ofrecido de han ido "detenidos".

    • @cesarisidoro2225
      @cesarisidoro2225 Před rokem +2

      Uff! Acá en España todo ese tema está súper controlado. Para empezar tu no tienes que pagar las multas a los agentes. Puedes hacerlo si lo deseas así, pero igualmente puedes seguir todo el trámite para asegurarte de que el dinero llega a su lugar. Y que no se le ocurra al agente quedarse el dinero que como mínimo será expulsado del cuerpo.
      Hace ya bastantes años hubo un caso muy sonado ya que uno de los guardias era el yerno de Rocío Jurado.
      Ambos guardias fueron apartados del cuerpo, y gracias...

    • @gatoconbotitas
      @gatoconbotitas Před rokem +1

      Waooo entonces En peru es el vivo retrato de mexico en estas cosas

    • @ramoncedillof
      @ramoncedillof Před rokem

      @@danielfrias6722 Celebro que en Chile no les suceda eso, porque México es el paraíso del abuso y la corrupción. Saludos.

  • @jordimartinez8394
    @jordimartinez8394 Před rokem +32

    Hola ! Yo he vivido en Alemania durante algunos años. En Alemania como bien dices, hay zonas donde no hay limite y no por ello hay accidentes. El principal tema es la "educación vial". Porque la gente que se va a una discoteca se droga y luego coge un coche ??? En Alemania los amigos cogen el coche y sólo uno de los miembros no se le permite emborracharse , y así de forma cíclica con todos los miembros. Pero aquí si hay gente que no tiene conciencia que con un vehículo puedes matar, de la misma manera como quien tiene un cuchillo y no es consciente.
    Si no hubieran límites, de Barcelona a Madrid se podría hacer con buenas carreteras pavimentadas, y rectas y bien construidas en no más de 3 h.
    Todos los políticos nos piden transparencia, pero ellos no son transparentes. Porque no explican que hacen con lo recaudado ??? El politico miente por naturaleza.

    • @Recalamidad
      @Recalamidad Před rokem +1

      "Porque no explican que hacen con lo recaudado ???" ¿Por que crees que será? La DGT se ha negado a que le hagan una auditoria el tribunal de cuentas ¿Tu porque crees que será?

    • @igarkizunbasoa
      @igarkizunbasoa Před rokem +1

      La administración pone en valor al AVE, nunca con dinero publico te van a poner una autopista moderna MAD-BCN...

    • @jordimartinez8394
      @jordimartinez8394 Před rokem

      @@igarkizunbasoa Y el AVE está hecho con que dinero ??? Sea de donde sea publico o inversión privada, las carreteras las usamos todos. Y por cierto, yo he ido a 240 km/h en Alemania, y las carreteras perfectas . Es un tema de querer hacer bien las cosas, con nuestro dinero.

    • @igarkizunbasoa
      @igarkizunbasoa Před rokem

      @@jordimartinez8394 Ni lees ni entiendes, no todos estamos en tu contra...digo que nunca harán una carretera que compita con el AVE...

    • @ignasidesangenispinol1525
      @ignasidesangenispinol1525 Před rokem

      @@Recalamidad porque la partida de gastos de la DGT sale "de lo que afanaren" y de ahí les viene poner tanto afán

  • @abirle
    @abirle Před rokem +4

    Mi pequeña aportación. Acabo de volver de vacaciones de Francia, y no había ido tan seguro por autopista o autovía nunca. Nadie iba mucho más rápido del límite, +5km/h como mucho, yo iba con el limitado puesto, y casi no había adelantamientos. Todos al mismo ritmo, con distancia de seguridad,... Y super atento. Incluso a 110 km/h en la autovía. Cuando había que bajar te lo indicaban, y también el porqué.

  • @SportsGraphs
    @SportsGraphs Před rokem +40

    Vengo de una ciudad en la que el alcalde se vanagloria de haber reducido los accidentes en casco urbano casi a 0, el motivo: Prohibir circular con el coche por la ciudad salvo para garajes; y así toda la clase política española, es absurdo que tengamos el mismo limite máximo que había hace 40 años y no solo es que no se hable de subirlo es que se habla de bajarlo.

    • @moisessanchez5855
      @moisessanchez5855 Před rokem +1

      Hace 40 años en las autopistas el limite era 130

    • @SportsGraphs
      @SportsGraphs Před rokem

      @@moisessanchez5855 No sabia, peor me lo pones

    • @AI-qd4vb
      @AI-qd4vb Před rokem

      Pues es una medida efectiva! Claro, a vosotros si no os dejan hacer el cafre... Y no, no es absurdo que tengamos el mismo limite de antes. Antes ese limite no era seguro. Es mas, apenas se alcanzaban. Hoy en dia lo es. No tiene ningun sentido subir los limites hoy en dia. Ya no por seguridad, sino por contaminacion y gasto. A ver si os pensais que el petroleo sale de fabricas de chocolate...

    • @SportsGraphs
      @SportsGraphs Před rokem

      @@AI-qd4vb Nadie habla de hacer el cafre, en una autopista no hay diferencia de riesgo entre ir a 120 y a 130, pero si quieres hacerlo más seguro podemos poner las autopistas a 20 así la gente preferirá ir en bici y se acabarán los accidentes de coche.

  • @francramirezherraez2034
    @francramirezherraez2034 Před rokem +5

    Es imposible estar más de acuerdo con lo que has comentado en este video! Recaudar, recaudar, recaudar...es lo ÚNICO que interesa a la DGT y a los Ayuntamientos respectivos.

  • @ignaciomanchado
    @ignaciomanchado Před rokem +15

    "Los conductores somos víctimas, no verdugos", muy cierto, acá en Argentina pasa algo similar, pero con una clara peor infraestructura que la europea.
    La cuestión es meramente recaudatoria, además todos creen que ir más despacio es más seguro y no siempre es así.

    • @gatoconbotitas
      @gatoconbotitas Před rokem +3

      Fui a argentina y peru es el infierno sobre la tierra multaa ir a 30kms x hora en av. ciudad 70kms en panamericana despues bajar a 50kms y si no lo haces multa de aprox 580 dolares. El fin es recaudatorio ninguna pista arreglada es triste pero Perú es el peor pais en lo ke a transito se refiera a la par de la india. :(

    • @fca003
      @fca003 Před rokem

      Y acá en Arg. Las medidas de seguridad en un auto son un lujo. Un auto importado, no solo que se paga carísimo, sino que también te asesinan con los impuestos. Nos obligan a comprar las chatarras del mercosur y usados con decadas encima, que en otros paises ya hubiesen sido compactados hace rato.

    • @hectorfranciscohernandez2597
      @hectorfranciscohernandez2597 Před rokem

      Acá en argentina los conductores no son víctimas, son simplemente estúpidos. Mucha gente manejando mal. Igual no entiendo bien el punto del video. Las velocidad máximas hay que respetarlas, no hay mucha vuelta que darle, acá en USA, en España o en China.

    • @ignaciomanchado
      @ignaciomanchado Před rokem

      @@hectorfranciscohernandez2597 ¿y si ponene velocidad máxima 80km/h en autopista la respetamos también? El planteo es que si con organización podríamos ir más rápido.

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Před rokem

      @@fca003 lo de los impuestos que meten en argentina a todo lo de fuera es terrible. recaudacion por todos lados. es una pena que tengan una economia tan debil y mala

  • @333juligan
    @333juligan Před rokem +10

    Muchas situaciones peligrosas son cuando se produce un trenecito de coches en el carril izquierdo ya que algunos no mantienen distancia de seguridad como metiendo prisa al coche de delante suyo y no ven que hay vehículos delante

  • @juanargentum
    @juanargentum Před rokem +6

    Hace algunos años recibí 2 fotomultas de un coche que tuve por 3 meses y había comprado usado de una localidad costera de la provincia de Buenos Aires. Sucede que yo jamás estuve a menos de 200 kilómetros de esa localidad. Pero el dueño anterior sí había pasado. O sea que con una fotomulta archivada, le cambian fecha, hora y velocidad y vuelven a emitir una nueva fotomulta.

  • @andrewmeasures2312
    @andrewmeasures2312 Před rokem +2

    Muy buen video Máximo. Muchas gracias. Aqui en Inglaterra la policía de trafico sirve solamente para multar. Hay cámaras de velocidad por todos lados y han bajado la velocidad máxima en Londres a 32kph. Estoy de acuerdo contigo en que la poli nos ayudaría mucho mas en educarnos en vez de multarnos.
    Siendo un aficionado de todo espanol me acabo de comprarme un Cupra Ateca. Es una bestia! y me encanta. Lo que más me gusta es que es un coche muy muy seguro. Tiene tantos sistemas de seguridad que no veas. Hay bolsas de aire por todos lados y chismes electronicos para avisarte de todo. Tienes razón son los coches modernos que salvan vidas. Un saludo desde Londres.

  • @borrys0
    @borrys0 Před rokem +5

    si contar que piden "modernizar" la flota de vehiculos, pero no se molestan ni en mirar nuestras malas y viejas carreteras,

  • @martinopiatti950
    @martinopiatti950 Před rokem +47

    También creo que se evitan más accidentes educando a la gente para que sepa manejar bien, TODOS, y que las rutas estén en el estado que corresponde, porque si fuese por la velocidad, la F1 sería una máquina de viudas

  • @user49lazarotisnes2
    @user49lazarotisnes2 Před 8 měsíci

    Hola Máximo, vivo en Colombia y todo lo que expones se da por acá también; estoy totalmente de acuerdo contigo en que quieren hacernos "tragar" la sarta de mentiras sobre la velocidad y sobre poner unos límites locos, sin estudios, sin arreglar las vías, sin instalar puentes peatonales y obligar a usarlos.
    Todas las descripciones que das, se parecen a otra falacia tremenda: Pretender no dejar vender carros nuevos dizque para acabar la contaminación ambiental, (con motores eficientes y bien controlados), cuando lo que sería efectivo es sacar de circulación tantos carros viejos y muchas veces mal tenidos, que son realmente contaminantes.
    Gracias Máximo por ilustrarnos en temas tan relevantes.

  • @juanruizcarmona
    @juanruizcarmona Před rokem +5

    En España la guardia civil se ha convertido en recaudadores. Antes la guardia civil te daba tranquilidad y ahora los ves como recaudadores.

  • @luismicorredor7451
    @luismicorredor7451 Před rokem +3

    ¡¡Me encanta!! Siempre que veo el típico coche lleno de golpes (que suelen ir con el móvil o jugando con la radio) y sin mantenimiento comento con mi mujer "luego yo soy un terrorista por ir a 140".

  • @edmundofernandezpuertolas7118

    Cuando los límites de velocidad están mal puestos y sin razón alguna, lo normal es que no se respeten. Los fijados por la DGT hace mucho tiempo que son de locos y los conductores no los respetan.

  • @rrvvss1712
    @rrvvss1712 Před rokem +6

    Ha sido perfecto Máximo yo me harto de decirle a todo el múndo exactamente los mismos puntos que has puesto en el video, sóio me gustaría a parte de apoyar que principalmente los accidentes son por distracciones e imprudencias como la de ir con el movil o circular por la izquierda y no por la derecha como debes hacerlo, añadiría que efectivamente circular a una velocidad de unos 140 a 160km/h es mas seguro que circular a menos (en autovías con dondiciones buenas, etc) velocidad, al menos yo y seguro que le pasa a muchísimas personas, cuanto mas lento circulas mas bajas la atención mas te relajas y estás menos concentrado, pero en cuanto aumentas la velocidad estás todo el rato centrado en lo que estás haciendo y aumentas la seguridad, un saludo

  • @hectorsaratoga
    @hectorsaratoga Před rokem +4

    No puedo estar mas de acuerdo contigo, 100% agree con todo! . Me revienta que todo sea culpa de la velocidad, y se haga poca (o ninguna) vigilancia de distancia de seguridad (hasta los ... que vaya 10Km/h por encima del máximo y llevar a varios pegados a mi trasero.). Gracias Máximo.

  • @albertosierraestevez7434

    A 90 km consumo 4.7 litros a los 100
    A 125 km consumo 7 litros a los 100
    La gente cada día tiene menos dinero

    • @abcabc4652
      @abcabc4652 Před rokem

      Qué suerte, mi mercedes vito a 90km/h ya gasta los 7 litros.

  • @xuan8814
    @xuan8814 Před rokem +5

    La finalidad de la DGT es recaudar, si no denunciaría a administraciones públicas por ilegales condiciones de carreteras e investigaría cada accidente atendiendo a las condiciones/estado de la vía (normalmente echan la culpa al conductor por defecto y ya).
    El problema que tenemos en este país es que no hay forma de moverlos del sillón. Hacen lo que les dejamos.

    • @Recalamidad
      @Recalamidad Před rokem

      Cierto, la DGT cuyo principal fin debería ser la seguridad en las carreteras le importa un carajo el estado de las mismas y de las señalizaciones, no cumpliendo con la Ley de Seguridad Vial. Y los agentes que son conocedores de el estado tan infame de las carreteras son cómplices necesarios al no batallar contra esta situación que pone en peligro a la ciudadanía, comportándose como auténticos capullos al dictado de las marranadas de la administración en vez de luchar en favor de los españoles, sin honor y sin vergüenza.
      czcams.com/video/3Zktepf4MEw/video.html

  • @robertogarciaminambres6463

    Felicitaciones por decir las verdades sin tapujos.
    La parte final es tatstattatataaaa simulando una metralladora.
    Soy conductor profesional, me paso todos los días un montón de horas conduciendo por todo tipo de carreteras, pueblos y ciudades.
    Para mí, la principal causa de accidentes, mortales o no, es la mala educación, la chulería, el yo primero, la super falta de amabilidad, el levantar un poco el pie del acelerador para que se incorpore un automóvil, la gente sigue a la misma velocidad o incluso acelera para cerrar y entorpecer dicha incorporación, eso provoca que a la siguiente incorporación el conductor salga a lo salvaje porque si no después no me dejan incorporar.
    La gente circula en paralelo en las autopistas y autovías, no adelantan, se quedan en paralelo, ni delante ni detrás, es muy peligroso porque por los espejos no se ven y encima en caso de problemas en la vía, si necesitas esquivar no puedes porque hay un...... circulando en paralelo, no vuelven a la derecha, se quedan en el carril del medio pisando huevos y el de la derecha libre.
    Son muchos ejemplos, las entradas en rotondas con visibilidad en tercera a fondo a toda pastilla y haciendo medias lunas en su trazada con más automóviles en la rotonda etcétera.
    Pero lo más ridículo son los límites de velocidad absurdos que no respetan ni los coches patrullas en la ronda diaria.
    Límites de 30 en grandes avenidas y circunvalaciones diseñadas para ir a más velocidad. De 50 en carreteras largas y enormes.
    Carreteras diseñadas para ir a más velocidad pero con límites tan absurdos que todos vamos fuera de la ley.
    Nos acostumbramos a saltarnos los límites como algo rutinario. Por culpa de su absurdidad.
    Un ejemplo, voy cargado hasta las trancas, debo aprovechar en terreno para mover las toneladas, como un ciclista, en la bajada cojo inercia para encarar la subida con el motor alegre y con par, pues no, en plena subida señal de velocidad absurda y radar, coches aún más lentos por miedo a la multa y luego voy yo bajando marchas y volviendo a acelerar las toneladas, eso consume mucho más gasoil y contamina al frenar y al acelerar quema litros a lo grande contaminando a lo grande.

  • @josephmagdala3725
    @josephmagdala3725 Před rokem

    Como siempre Máximo, tratas temas con gran valor y seriedad.
    Es una auténtica vergüenza como la Sta DGT cubre de legalidad y Normativa una actividad delictiva típica del Ampa y de estafadores sin escrúpulos. Eso sí, todo por el bien común de los usuarios de las vías públicas para automóviles. Y como no, para salvar vidas y por el bien general de nuestra sociedad.
    La Norma debe adaptarse a la época y al desarrollo de la sociedad actual. Cómo es posible que tengamos límites de velocidad inferiores al año 1972. Cuando las vías públicas para automóviles y los mismos automóviles eran muy inferiores a los actuales en seguridad activa y pasiva. Por no hablar de las vías para vehículos (muy inferiores en ingeniería a las actuales). Con casi total ausencia de Autopistas y Autovías.
    Todo ésto y muchas cosas más que se quedan en el tintero. Nos lleva a reflexionar que quizás todo sea un gran negocio que proporciona miles de euros por hora en toda la extensión de nuestro país. A lo que hay que sumar Ayuntamientos y Comunidades Autónomas.
    Llega a los estadios de la más absoluta ridiculez normativa convertida en Dogma. Y custodiada por La Guardia Civil de Tráfico, DGT operativos, Policía Municipal y Movilidad.
    Como bien dices..., No somos el depredador, somos la presa.
    Gracias por darnos voz en tus vídeos.
    Gracias Máximo.

  • @juliang.i.2913
    @juliang.i.2913 Před rokem +5

    Soy conductor profesional y no puedo estar más de acuerdo con los cursos yo los he hecho para mí trabajo y me han venido muy bien para conducir mejor para la calle, quizás alguno me lo diste tu hace unos años, en el Jarama,
    Cargos políticos de gente de confianza pero no técnicos es nuestra lacra, alabo el trabajo de la guardia civil cuando es para ayudar, animo, un abrazo

  • @lorcueja4705
    @lorcueja4705 Před rokem +8

    "Como voy despacio, no voy a sufrir accidentes".
    😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣🤣
    No sólo puedes sufrir accidentes sino que, probablemente, podrías ocasionarlos.
    Yo viajaba mucho por trabajo cuando era joven y mi madre siempre me metía el miedo en el cuerpo con aquello de "ten mucho cuidado".
    Yo le respondía que yo siempre tenía cuidado pero que necesitaba que los demás también lo tuvieran.
    Un accidente es un cúmulo de casualidades o circunstancias y NO TODAS dependen de uno mismo sino también de aquellos que te rodean.
    🤷🏻‍♂️

  • @Ouseabour
    @Ouseabour Před rokem

    Totalmente identificado. He conducido mucho por carretera, ahora no tanto, y me he encontrado desde iluminados a 180 hasta abueletes a 60. Durante años he tenido que ir a Toledo y a Ciudad Real, desde Madrid, y, por ejemplo, siempre he tenido la misma sensación de confusión, al volver y llegar al arranque de la R4 en Ocaña, de ver a tanto sufridor bajar hacia Aranjuez para ahorrarse el peaje. O por ejemplo, cruzar en Illescas por la AP 41 y ver las colas interminables en la A42. En cuanto a radares, las dos únicas veces que me hicieron foto (gané los recursos, ¡qué tiempos!), fue en puntos en los que era claro que iban a la caza del conductor (uno fue en la antigua variante de Jaén, donde era materialmente imposible reducir la velocidad en el espacio marcado). Y de que los límites, etc. nos protegen: crean una falsa seguridad que he visto demasiadas veces en la carretera. Por no hablar de nuestros coches y los de antes (El primero que conduje fue el 124 de mi padre, hace 40 años, igualito que ahora). Me alegra ver que un aficionado como yo ha llegado a las mismas conclusiones que los profesionales. Saludos al equipo y gracias por estos vídeos tan magníficos.

  • @severinoherrera6656
    @severinoherrera6656 Před rokem

    Estoy de acuerdo en lo que has dicho , la DGT son políticos con conductor que no tienen ni idea de conducir o que es la conducción por carretera o autopista. Pero por otro lado por lo que percibo en la carretera también había que mejorar la educación vial y personal de la gente , así como exigir más calidad a las autoescuelas con prácticas de conducción en suelo deslizante y climatología adversa e incidir en las buena praxis de la conducción .
    Un saludo desde Asturias.

  • @vetealcarajoyoutube
    @vetealcarajoyoutube Před rokem +8

    Máximo, se te ha olvidado decir que las limitaciones de velocidad no son creíbles.
    Autovía A66 zona Baños de Montemayor, pasa de 120 a 100 por la pendiente.
    La Dirección General de Tributos, más conocida como DGT, son unos ineptos y sólo están para recaudar.
    El dinero de las sanciones deben invertirlo en la seguridad vial y no lo hacen. Seguridad Vial también es conservación del firme.
    Un saludo

  • @javier6665
    @javier6665 Před rokem +5

    Un vídeo de las glorietas! De la manía que tienen los ayuntamientos de colocar jardines y objetos que dificultan la visibilidad, de colocar semáforos en las mismas volviéndolo algo inútil y la manía que tienen los conductores de coger la salida desde el interior. Con un poco de suerte, alguno podrá educarse de nuevo en como hay que realizarlas. Es más, enseñar alternativas a la glorieta convencional que eviten tantísimos choques y sustos que se producen.
    Muchas gracias y me encantan tus vídeos

  • @robvilla2001
    @robvilla2001 Před rokem +2

    Hola, le comento que recientemente en Perú se ha establecido un límite de 30 km/h en las calles, 50 km/h en avenidas y 70 km/h en vías rápidas! me parece el pretexto perfecto para aumentar sus ingresos económicos más que una medida preventiva.

    • @Userlixi170
      @Userlixi170 Před rokem

      No te quepa duda, sobre todo el de 50 y 70

  • @recursoseninternet
    @recursoseninternet Před rokem +1

    un video Necesario y muy clarito. Hacen falta videos asi, que expongan las mentiras que nos afectan a los conductores. Gracias

  • @javiermarques4657
    @javiermarques4657 Před rokem +6

    Otra manera de incentivar la buena conducción es incentivando a los conductores a mejorar su nivel. Por ejemplo se podría conceder un premiso premium, no sometido a tantas restricciones como un permiso normal, a todos aquellos conductores que acrediten cierto nivel de competencia y responsabilidad. Luego veríamos en las estadísticas quienes son los que provocan accidentes y como la mejora continua de vehículos y conductores es la mejor forma de bajar la siniestralidad.

  • @marcosesteban623
    @marcosesteban623 Před rokem +8

    Hombre, hay ciertas cosas en las que estoy de acuerdo, particularmente radares, muchos están colocados de manera que tienen una velocidad límite inferior a la que considero segura para esa vía.
    Pero, si no pones límites... a quién dejas la elección del límite? A ver, el 90% de los conductores son prudentes y van a velocidades normales. Pero... y el niñato que coge el coche drogado hasta las orejas y multiplicando por 5 el límite de alcoholemia? O el tipo que tiene un Porsche y "voy a ponerlo a 270 a ver que pasa"? Al final, los límites existen por gente como esa.
    También me parece raro que digas lo de que más velocidad no implica más accidentes. Por motivos obvios: se te cruza un jabalí en la carretera y corriendo un 50% más, tienes un 50% menos de tiempo para esquivarlo, y a más velocidad, más fácil es perder el control del coche y más gorda es la hostia si la hay.
    Ojo a lo de los peajes. Se corre más porque el trazado por lo general suele ser mejor que el de una autopista normal (ya que muchas de éstas se hicieron sobre carreteras convencionales)... y porque hay mucho menos uso de peajes, así que hay menos riesgo de colisiones al ser carreteras más despejadas.
    Lo que estoy más de acuerdo contigo, es que estos límites de velocidad se impusieron hace 50 años con la crisis del petróleo (para mí, ese límite era excesivo con los coches de entonces, con 0 sistemas de seguridad y coches que llegaban a duras penas a 130 kmh). Con los coches actuales, una velocidad de 140 es perfectamente segura con un coche moderadamente nuevo, que ya incluya todos los sistemas de seguridad modernos.
    Y por último, sobre todo mantenimiento de carreteras y dentro de lo posible, mejorar el trazado, con menos curvas y/o menos peraltes. Y al que conduzca drogado hasta las orejas 5 años de carcel y ese no vuelve a tocar un coche en su vida

    • @puab763
      @puab763 Před rokem +1

      Totalmente de acuerdo, sobre todo en que la disminución de la capacidad de reacción y la velocidad tienen una relación directa en la gran mayoría de los conductores, poca gente estaría preparada, y otros ni sabrían que no están preparados...
      Además, el parámetro no es contar las víctimas en casos de mortalidad, hay muchos estados intermedios de desgracia que produce un accidente.

    • @MisterLoLesp
      @MisterLoLesp Před rokem

      lo de los peraltes no lo entiendo, realmente hace a una curva menos curva y mas recta, y no conozco muchas carreteras peraltadas. a lo mejor te refieres a cambios de rasante. que entonces tampoco puedes ponerte a aplanar todas las montañas y que todo sea liso y recto. tienes un presupuesto y unas condiciones para que circular a tal seguridad sea seguro. si tienes una carretera inevitablemente con curvas o un cambio de rasante pues prohibes el adelantamiento. o puedes crear algun sistema tipo semaforo que te diga si vienen coches de frente. vi que en el norte de españa, en una autopista que suele tener niebla, crearon unas balizas que indican si acaba de pasar un coche, para que tengas cuidado y vayas frenando, porque si hay mucha niebla los coches no se ven a una distancia segura. pero lo mas sencillo es prohibir el adelantamiento en zonas peligrosas y ya

    • @youmeall
      @youmeall Před rokem

      Muy de acuerdo.

  • @mariajoseescribanourena8252

    Genial ,no se puede explicar mejor.
    Después de 40 años conduciéndo ,comparto 100% las explicaciones que has dado.
    Gracias y lo voy a compartir con todos mis amigos y conocidos.

  • @paisastic
    @paisastic Před rokem +2

    En Colombia los alcaldes de cada municipio dan contratos a empresas privadas para cobrar multas con radares. Les conceden el 80% del recaudo (de donde pagan mordida para los alcaldes) y ponen letreros de 50 Km/h en vias donde claramente se puede transitar por diseño a 120.
    En carretera en este país, es indispensable usar la aplicación WAZE, donde los conductores reportan estos radares extorsivos.

  • @vinyi_arnau96
    @vinyi_arnau96 Před rokem +7

    La qüestion de la velocidad es entender que como más velocidad, más distancia de recorrido de frenado.

    • @tomasska8285
      @tomasska8285 Před rokem

      Eso es de perogrullo

    • @hectorfranciscohernandez2597
      @hectorfranciscohernandez2597 Před rokem

      A mayor velocidad, más riesgo de ponértela y más riesgo que hacerte percha si te la ponés. 2 + 2 es 4. Lo demás es sanata.

  • @josec.278
    @josec.278 Před rokem +5

    Errores cometemos todos e imprevistos nos pasan a todos. Cuando algo pasa el resultado se agrava cuanto mas alta es la velocidad. Dicho esto la DGT se pasa 3 pueblos con el afan recaudatorio.

  • @JOHNNYJITSU1000
    @JOHNNYJITSU1000 Před rokem +1

    Hola, amigos de garaje hemético. Tienes mucha razón y estoy de acuerdo en todos tus argumentos.
    Solo quería hacer una pequeña matización.
    Yo soy Español y trabajo y vivo en Alemania desde hace 9 años (a 25 Km de Nürburgring). Yo utilizo normálmente un tramo de autapista libre de velocidad y sí es cierto que en determinadas circunstancias esta limitada (pasos por puentes, tramos donde se pueda acumular agua cuando llueve), pero para turismos, es igual si es de día o de noche, eso no afecta a la hora de conducir.
    Cuando ves la señal de fin de prohibición de 130, a lo que quieras, independiéntemente de que hora del día sea.
    Pero también debo de decir, que considero un gran peligro, el poder circular a 300 Km por hora por una vía pública, por muy buen coche que lleves.
    y como última apreciación, decirte que la mayoría de los seguros de coche, no se hacen responsables de los accidentes, una vez que superas los 150 Km/h y se demuestra, porque alegan que superando esa velocidad, el 90% de la responsabilidad es culpa del conductor.
    También decirte, que Alemania está cambiando mucho. Aquí, está prohibido alertar de los radares con antelación y cada vez se está viendo más ansia de recaudar.
    Pero bueno, es cuestión de respetar las normas.

  • @antoniocordoba6611
    @antoniocordoba6611 Před rokem

    Totalmente de acuerdo con todo. Además, hay estudios de en qué vías hay más accidentes? Es decir, hay más accidentes en una autopista que en una general? Hablando de carreteras generales: está muy bien que ahora para adelantar a un camión que va a 90 los coches solamente lo puedan hacer a 100, cuando la maniobra de adelantamiento debería ser lo más rápida posible.
    Seguramente ir a 140 por una autopista (siempre que sea una velocidad adecuada) es más peligroso que los que no mantienen las distancias o los que adelantan por la derecha o los que, es igual la velocidad, van siempre por el carril de en medio o por el izquierdo.
    Y los radares son para nuestra seguridad: por si alguien conoce los radares de La Costa Brava (Girona, Catalunya), estará pensando como yo, que son por nuestra seguridad, no para que la DGT se llene sus bolsillos.

  • @emiliano566
    @emiliano566 Před rokem +3

    Yo pondria distintos limites de velocidad segun la formacion que posea cada conductor por ejemplo un conductor normal a 100, si haces un curso de conduccion avanzada 120 y si haces otro de conduccion deportiva y preventiva a 140 por ejemplo asi fomentarian los cursos y la gente sabria conducir mejor y mas seguros

    • @IIISpeeder
      @IIISpeeder Před rokem

      Esa es una propuesta muy interesante. Con mi habilidad mi limite seria 110 kmh en recto y en curva 35 kmh

  • @francochesmundor5862
    @francochesmundor5862 Před rokem +3

    Totalmente de acuerdo. Como puse en un vídeo anterior, la DGT debería servir para mejorar el TRÁFICO, es decir, que nos desplacemos de la forma más eficaz posible. Pero creo que al Sr. Navarro no le preocupa el "tráfico" más que para entorpecerlo y recaudar.

    • @Recalamidad
      @Recalamidad Před rokem

      Mira si no sirve y si le importa tres cojones que es la propia DGT la que no cumple o directamente delinque contra la Ley de Seguridad Vial.
      czcams.com/video/3Zktepf4MEw/video.html

  • @igarkizunbasoa
    @igarkizunbasoa Před rokem +1

    Muy valiente y sincera tu opinión, cuántas veces vas desde detrás de un vehículo que respeta las velocidades máximas y se salta el rojo, se salta los cedas, gira sin intermitente o se deja el intermitente puesto 20 km, conversa con el copiloto o ves claramente que va haciendo raros en la dirección porque ocupa las manos con otra cosa, definitivamente la velocidad no es la única variable, yo sinceramente yendo a la velocidad que indica la normativa me quedo dormido delante del volante. Y luego tenemos ahora la ridícula moda de poner a 30 en las ciudades, los vehículos van a 2500 vueltas y en segunda tirando el triple de monóxido de carbono a la atmósfera. La señalización es un desastre, cuántas veces se permite adelantar cuando no hay visibilidad, y te encuentras con líneas continuas donde el adelantamiento podría ser seguro, en la carretera Bilbao-San Sebastián hay curvas señalizadas a 120 que ni con un Ferrari las coges… La administración se centra en controlar la velocidad porque no tiene capacidad para controlar las verdaderas causas de la siniestralidad, una pena que paguemos siempre los buenos conductores.

  • @Las_croquetoak_de_Txapote

    Hola Máximo. Mañana me examino del teórico para el carnet de conducir y he hecho varias prácticas. Hasta mis profesores me han dicho que los límites de velocidad no tienen sentido. Hoy día tenemos coches más rápidos y seguros que nunca, y aquí seguimos con límites de velocidad anticuados para que la dgt pueda saquearnos todo lo posible.

    • @ochoadario7
      @ochoadario7 Před rokem +2

      Pos soy amante de la velocidad pero no nos hagamos tontos, chocar a 190 por hora de frente no te salva ningún sistema de seguridad actual,
      Mientras que ve visto accidentes que a 90 se han salvado ya que han actuado bien los sistemas de seguridad

  • @AlbertoGarcia-wp5ln
    @AlbertoGarcia-wp5ln Před rokem +39

    Hola, me gustaría añadir algo que te has saltado en el vídeo. Me refiero a los límites de velocidad que ponen en carreteras comarcales, donde para tomar una curva de nada te indican que la tomes a 50 o 60 K/h. Yo me pregunto si es igual de peligrosa esa curva para un utilitario de lo más cutre, que para un coche de alta gama diseñado para ir a 250 K/h con un ancho de ruedas que triplica a las de un Seat Panda. O no es lo mismo ir en una Vespa que ir en una Kawasaki ninja. También es algo ridículo el detalle de que nos traten a todos como borregos del mismo pelaje.

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před rokem +7

      Primero que nada se tiene que tener en cuenta el limite de velocidad de acuerdo al tipo de carretera, de allí se parte para colocar los letreros (y si no hay letreros tu debes identificar en que clase de carretera estas), ahora bien, esos limites se darán principalmente por lo camiones y vehículos "normales", ahí te va bibliografía para que veas como se sacan de acuerdo a cierta normatividad.
      Lógico lo que dices, no es lo mismo los limites físicos al dar una vuelta un camión de carga, un vocho, un auto "normal" y un Lamborghini.
      Pero se debe partir el pensamiento, que esa velocidad te esta protegiendo de no hallarte un camión tomando al curva.
      En este link se explica bien sin llegar a detalles matemáticos:
      imt.mx/resumen-boletines.html?IdArticulo=296&IdBoletin=102
      La palabra correcta sería, hay que ser prudentes y respetar en lo posible los limites de velocidad, por algo están y no están colocados al ahí se va!
      no quiere decir que un camión de carga teniendo un letrero de 80Km/hr en curva, pueda dar a esa velocidad o su máximo, sabiendo que traes cierta altura y cierta carga, el piloto debe saber perfectamente cuales son sus limitaciones.
      Igual el Lamborghini, si vas en una carretera transitada, a donde el máximo es 110, es lógico usar la prudencia según se pueda, subirle a 160 o hasta 180 o más es ilógico, andar a esa velocidad con tráfico o sin trafico, pues te sale algo.. un camión, un animal, una piedra (lugares montañosos) y adiós vida.

    • @josemanuelcostaregueira5649
      @josemanuelcostaregueira5649 Před rokem +2

      @@gerfobos5267 Hola a todos, pero si los coches de hoy en día son infinitamente mas seguros que los de hace solo 10 años y sin embargo los limites en las nacionales nos los han bajado.

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před rokem +4

      @@josemanuelcostaregueira5649 infinitamente seguros? De verdad así lo crees?
      No, para nada, el limite de velocidad de un auto estructuralmente hablando para que salgan ilesos sus pasajeros aun con bolsas.... debe rondar en los 110 km/hr, a 140 km/hr, te rompes el cuello o los pulmones.
      Un ejemplo un auto Nissan,honda vs un Aleman, los considero mas masizos los alemanes. PEro aun así, el cuerpo humano tiene sus limites.
      Así que esos limites estan hechos para el conjunto de automovilistas que la usan, no para los que traen el ultimo modelo. Y para esas carreteras donde transita trafico pesado (camiones autobuses) para que te halles uno saliendo de curva a 160, imagínate.
      Por eso insisto, los limites de verdad están para el conjunto y seguridad de todos.

    • @pmimar0
      @pmimar0 Před rokem +3

      @@gerfobos5267 ufff... Menuda manipulación. Él ha dicho "infinitamente MÁS seguros", no "infinitamente seguros". Claramente se refiere a que la seguridad en los coches ha mejorado mucho en las últimas décadas.

    • @pmimar0
      @pmimar0 Před rokem +4

      @@gerfobos5267
      Y sobre lo que dices de los límites, estás muy equivocado. Primero por pensar que si vas a 110 está garantizada tu supervivencia. Falsísimo. Que si tienes un accidente a 140 te matas seguro. Falsísimo. Primero: las pruebas Euroncap de choque frontal se hacen a 50km/h. Por encima de esa velocidad NINGÚN coche es seguro.
      Es más, puedes ir a 50, y matarte igual. Las pruebas que se hacen son bajo circunstancias muy concretas y la realidad es mucho más compleja.
      Creer que existe una franja concreta de velocidad en la que podemos decir "por debajo vas seguro pero por encima eres un criminal" es absolutamente ridículo.
      Por cierto, los coche "macizos" son mucho más inseguros. Los coches modernos, son los que se deforman y son menos rígidos; absorben el impacto para que no lo haga tu cuerpo.

  • @kekoduke125
    @kekoduke125 Před rokem +8

    te has ganado un like como una catedral
    tendrias que ser el director de la dgt

  • @adriangonzalezramirez5821

    Muy de acuerdo con tu opinión. Todos conocemos a amigos o familiares con los que vamos "sufriendo" si viajamos de acompañante y ellos conducen, aunque estos estén dentro de los límites de velocidad. Los cursos de conducción son necesarios para que el conductor sepa llevar al coche y no sea el coche el que lleve al conductor. Los límites de velocidad no son la solución, son una herramienta para recaudar (otra más). Tener mejores conductores sí puede formar parte de la solución. Un buen conductor sabrá cuánto se debe correr para viajar de forma seguro, según las condiciones de la vía, tráfico, condiciones climáticas, el vehículo que conducen, etc. Tener mejores vehículos por supuesto también ayudaría, la revisión ITV tampoco garantiza el estado óptimo de un vehículo y vuelve a ser otro instrumento para pagar impuestos.
    Está claro que el motivo principal de los radares es la recaudación, y un ejemplo de ello es ver cómo se instalar nuevos radares en zonas donde siempre ha habido muy poca siniestralidad o que en muchas vías los límites no concuerdan con las condiciones de la vía (aunque habitualmente los límites están por debajo, también hay carreteras donde los límites están por encima de lo que se podría considerar seguro).
    Y lo peor de todo, si los conductores viéramos un sentido a todos esos impuestos que pagamos, los pagaríamos con gusto, pero sin duda esos impuestos no acaban utilizándose como se debería y los accidentes siguen ocurriendo.
    En mi caso, estar pendiente de los límites de velocidad en ciertos tramos me supone una distracción, y muchas veces me hace estar demasiado pendiente de los cambiantes límites de velocidad (sin sentido aparente) o de radares fijos y posibles radares móviles, quitándome atención en aspectos esenciales como el entorno, los vehículos que tengo cerca, irregularidades en el mal mantenido asfalto, etc.

  • @Pacopun
    @Pacopun Před rokem +1

    Gracias por este excelente vídeo! Recientemente he estado buscando las estadísticas de accidentes (de todo tipo, incluso los leves), pero nuestra querida Dirección General de Tributos sólo ofrece datos de accidentes con víctimas. Parece que se jactan de que éstas vayan disminuyendo. Sin embargo, conseguí los datos, que los tiene colgados una compañía de seguros en su página web, y se ve el aumento del número total de accidentes (con y sin víctimas) año tras año, hasta llegar a 2020 y 2021, que lógicamente bajan por la pandemia.

  • @alicialopezcampuzano6126

    En Ecuador no se respeta estos limites de velocidad, sobre todo en ciudad
    El límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares es de:
    En zona urbana el limite es de 50km/h y el rango moderado de 50 a 60 Km/h
    En sector perimetral el limite es de 90km/h y el rango moderado de 90 a 120km/h
    En rectas en carreteras el limite es de 100km/h y el rango moderado de 100 a 135km/h
    En curvas de una carretera el limite es de 60km/h y el rango moderado de 60 a 75km/h.

    Para vehículos de transporte público de pasajeros, el límite de velocidad máxima es de:
    En zona urbana el limite es de 40km/h y el rango moderado de 40 a 50 km/h
    En sector perimetral el limite es de 70km/h y el rango moderado de 70 a 100km/h
    En rectas de las carreteras el limite es de 90km/h y el rango moderado de 90 a 115km/h;
    En curvas de las vías el limite es de 50km/h y el rango moderado de 50 a 65km/h.
    Para vehículos de transporte de carga el límite de velocidad máxima es de:
    En zona urbana el limite es de 40km/h y el rango moderado de 40 a 50 km/h
    En sector perimetral el limite es de 70km/h; y el rango moderado de 70 a 95km/h
    En rectas de carreteras el limite es de 70km/h; y el rango moderado de 70 a 100km/h;
    En curvas de las vías el limite es de 40km/h y el rango moderado es de 40 a 60km/h.

  • @Peraltadieguez
    @Peraltadieguez Před rokem +3

    Hola Max, aquí en Argentina, los sistemas de radares tienen un fin recaudatorio, en general te enteras que te han ifraccionado por un radar al momento en que vas a vender tu automóvil, y al no haberte notificado te ves obligado a pagarlas, aunque sea de varios años antes, una vergüenza! Un abrazo

  • @radyone4046
    @radyone4046 Před rokem

    Sin palabras.... Máximo,sublime en este vídeo, espero que acabe ya el fraude de la administracion!

  • @cumenofenol9993
    @cumenofenol9993 Před rokem

    Me ha encantado el vídeo y su tono....Los conductores cada vez somos mas víctimas y el coche cada vez esta peor visto....Me ha gustado la mención de los límites "inteligentes" de velocidad, ya que como comentas no es lo mismo circular con lluvia, con nieve, con niebla o de noche respecto a un dia claro y con plena visibilidad..... También creo que debería existir un límite dependiendo de la densidad de tráfico (ya que al igual que ir como una bala zigzagueando en una carretera con tráfico denso lo considero una temeridad, el hecho de ir solo por una autovía es un aceptable para poder ir "al límite legal" . También pienso que debería haber una pegatina (semestral o anual) que prime al que ha mantenido su coche y le permita ir un plus de velocidad (ya que no todos. Pueden comprar un coche nuevo pero si deben mantener el suyo en condiciones....Por último creo que deberias haber comentado que el origen del límite de velocidad fue el ahorro de combustible en la crisis del petróleo....y que por desgracia llegó para quedarse ....Gran video...muy buen trabajo

  • @santyagogramo
    @santyagogramo Před rokem +3

    Buen video, en Catalunya hace tiempo que se habla de velocidad inadecuada, pero no parece que vayan a subir ningún límite, sólo varía a menos en ciertas situaciones...

  • @raulcrudele1
    @raulcrudele1 Před rokem +3

    100 % de acuerdo, en Argentina pasa exactamente lo mismo. Agregaría que en algunas calles, puentes, entradas de peaje e incluso autopistas, los límtes son ridículamente bajos, y por lo general ahí está la "fotumulta". Saludos!

    • @Laugy3700
      @Laugy3700 Před rokem

      y los carteles los ubican mal, a proposito,

    • @eduardofernandezblanco8358
      @eduardofernandezblanco8358 Před rokem

      @@Laugy3700 Especialmente en la RN 14, en la provincia de Entre Ríos. Tradicional lugar de robo con fotomultas.

    • @juanmartingabino7947
      @juanmartingabino7947 Před rokem

      Coincido con lo de los límites ridículos. Lo bueno es que avisan que detrás hay un radar voraz de $$$.

    • @hectorfranciscohernandez2597
      @hectorfranciscohernandez2597 Před rokem

      En Argentina es una joda. Te ponen un par de radares y te avisan con un cartel . Entonces venís a 200 y bajas para que no te hagan la multa. Luego seguís a 200 nuevamente. Es un chiste. Así estamos. Cada vez más accidentes.

  • @pepecarballo8940
    @pepecarballo8940 Před rokem +1

    Suscribo la mayoría de lo dicho en el vídeo. Creo que lo importante es tener claro que la gente es mayorcita: no quiere morir y no quiere hacer daño ni a sí mismo ni a los demás; así que intentará siempre usar la velocidad adecuada. Las personas que no actúan así son precisamente a las que les da igual que le pongas límites, pero somos el resto los que los sufrimos (y pagamos).

  • @datoprivado5641
    @datoprivado5641 Před rokem

    Y eso sin tener en cuenta el coste de oportunidad. Con los 14 millones de euros en radares (tan solo la última inversion aprobada) dan para, por ejemplo, 60 maquinas de resonancia en hospitales, 1.200.000m2 de asfalto nuevo, 30 millones de metros de lineas de señalizacion, 500.000 metros de banda bionda de seguridad para los motoristas, el salario de 400 agentes... pero eso por supuesto no interesa.
    Sueño con un país en el que no me tenga que preocupar mas del velocímetro que de la carretera, sin resaltos y en el que el mismo equipo de INGENIEROS señalice, previo estudio de detalle, todas las carreteras de España de manera coherente y sobre todo REALISTA.
    Estupendo video.

  • @mauriciocamacho6386
    @mauriciocamacho6386 Před rokem +3

    Creo que se equivoca don Máximo: la velocidad más segura es aquella en la cual hay menos riesgo y por ahora, mientras los vehículos sigan destrozándose al chocar a 64 km/h., la física ganará a las palabras. Recuerde= Ec=1/2 (m.v2) . La velocidad quita tiempo de respuesta y potencia el daño.

    • @Darkcorleone
      @Darkcorleone Před rokem +1

      No. Como bien dice jeremy Clarkson, no es la velocidad lo que te mata, sino el súbito deceleramiento (que te pares de golpe). El vehículo no se destroza a 64 km/h, sino al impactar y perder esa velocidad.
      Conste que no defiendo el ir en exceso de velocidad, sino que hay que ser correcto a la hora de explicar las cosas. Salvo que esté desvencijado, un coche no se destruye solo a 100 km/h, que es lo que se expone en su fórmula.
      En cuanto al tiempo de rección, es el mismo a 10 que a 100, pero el ángulo de visión no. De nuevo, faltan variables o detalles en lo que expone.

    • @wanshantos
      @wanshantos Před rokem +1

      Desde luego, la única velocidad realmente segura es 0Km/h … siempre que te encuentres a salvo de impactos recibidos de otros vehículos en marcha. Mejor nos quedamos todos en casa (con casco de construcción por si se nos cae el techo encima)

    • @mauriciocamacho6386
      @mauriciocamacho6386 Před rokem +1

      @@Darkcorleone Acierta usted, solo que si no se transita rápido, podrá administrarse el riesgo. La alta velocidad no mata, sino chocar con ella.

    • @mauriciocamacho6386
      @mauriciocamacho6386 Před rokem +1

      @@wanshantos Es posible que la exposición cero no exista en las vías, solo que aumentar el riesgo voluntariamente al aumentar la velocidad no suena muy racional.

    • @juanmartingabino7947
      @juanmartingabino7947 Před rokem

      @@Darkcorleone Jeremy Clarkson debería dejar de beber en exceso antes de realizar idio-frases. No solamente te mata la desaceleración. Te mata el paragolpes del Scania que viene en mano contraria y te deja los ojos detrás del cráneo. Chocate ese paragolpes a 5 km/h y la diferencia estará en 2 mts: arriba o debajo de la tierra.

  • @buscamugres5658
    @buscamugres5658 Před rokem +7

    Sólo puedo decir que pienso que tienes toda mi razón, SABER QUE COCHE LLEVAS, y adaptarte a las circunstancias

  • @emiliogallardo3776
    @emiliogallardo3776 Před rokem +1

    Hablando de seguridad. Yo vivo en España, Comunidad de Madrid, en Rivas-Vaciamadrid, y voy y vuelvo en transporte público. Cojo un autobús interurbano que por sus condiciones tiene que ir provisto de cinturones y por lo tanto es obligatorio su uso. Bueno, pues yo soy el único rarito junto a alguno más, que hace uso correcto del cinturón, (de los que están bien, que esa es otra). Alguien me puede explicar porqué hay esa idea generalizada de que en el coche me pongo el cinturón porque puedo tener un accidente, pero en el bus no porque ahí no hay accidentes. Pues también sería interesante abundar en vídeos de información acerca de la seguridad, porque si hay treinta personas en el bus, y sólo yo me pongo el cinturón, eso quiere decir que en teoría yo me salvaré en caso de accidente (normalmente más grave en un bus por las inercias), y los demás morirán o sufrirán graves consecuencias. Nada más lejos de la realidad. Yo seguramente moriré también o sufriré graves consecuencias a causa del accidente. Puesto que de nada vale que yo me lo ponga si otras 29 personas no se lo ponen. Esas personas sin cinturón, y en movimiento se convierten en objetos potencialmente peligrosos si están sueltos.
    En materia de seguridad bajo mi punto de vista no hay que escatimar. Es más, los radares, controles de velocidad de todo tipo, controles de alcoholemia y drogas, se me antojan escasos. Hacen falta muchos más. Para muestra un botón. Y es que quizás la mitad de todos los cinturones de prácticamente casi todos los autobuses que cubren el recorrido Rivas-Vaciamadrid - Madrid, están inoperativos. Ole por las ITV's donde pasan los controles de calidad y seguridad estos autobuses. Claro Máximo, creo que tú normalmente te desplazas en coche y este mundo igual lo desconoces. Pero es así.
    Que qué tiene que ver todo esto con la velocidad??? Pues muy sencillo, en un tramo de autovía lo puedo comprender, pero que en tramos de vía de servicio con velocidad limitada a 60, veas muchos autobuses de estos, por no decir la totalidad de ellos, con velocidades entre 20, y hasta 30 kms/h por encima de esos 60, y con la mayoría de pasajeros sin el cinturón abrochado, pues no me inspira mucha confianza y seguridad, la verdad. Yo entiendo que en muchas ocasiones es porque aprietan a los conductores con los horarios tan apretados.......perooooo.
    Insisto en que en materia de seguridad y salvar vidas no hay que escatimar. Todo cuenta. Hasta no llevar objetos sueltos dentro del habitáculo.

  • @sebastienserrano2305
    @sebastienserrano2305 Před rokem

    Buenos d'ias Màximo y muchos saludos desde Francia donde la problemàtica es la misma.
    Te agradezco todos tus videos y comparto muchas cosas contigo as'i como admiro tu filosof'ia de conducir, eres genial la verdad; pero c'omo puedes afirmar que la velocidad no es lo m'as peligroso cuando matem'aticamente (eres un gran piloto y te la sabr'as de memoria supongo) sabes que la FC= masa x V²/ radio de la curva; o que la energ'ia cinética es 1/2 por la masa por la velocidad al cuadrado. Por consiguiente, para el "com'un de los mortales (porque vosotros sois como dioses de la conducci'on y està muy bien, enhorabuena para todos vosotros ) lo que importa es bajar la velocidad para poder "intentar controlar" correctamente el coche ya que est'à elevada al cuadrado.
    Si condujéramos todos màs despacio, no sé si habr'ia menos accidentes, pero tendr'iamos mejor visibilidad, m'as tiempo para reaccionar, menos fuerza centr'ifuga, menos inercias y energ'ias cinética y menos subviraje, sobreviraje... ser'ia mejor y adem'as pasar'iamos màs tiempo en el coche conduciendo!!!!! qué bien no, porque nos gusta conducir!!!! .
    Te equivocas un poco con este video creo, porque no das un buen ejemplo a los que lo miran. Adem'as, con todo mi respeto, no propones nada... es fàcil criticar la DGT cuando uno no propone nada... Es mejor que existan l'imites de velocidad para el com'un de los conductores como yo.
    Y se habla mucho de velocidad pero nunca de aceleraci'on, sin embargo la aceleraci'on es también peligrosa pero muy dif'icil de controlar con un dispositivo.
    Yo prefiero una carretera con l'imites de velocidad que sin l'imites, las reglas del juego son las que son y hay que aceptarlas, si no, no conduzcas.
    Muchos saludos desde Francia y mil disculpas si me equivoco.

  • @darkdrako7273
    @darkdrako7273 Před rokem +3

    Me gusta que cada vez veo más vídeos con repercusión llamando a la DGT lo que es.
    Un saludo.

  • @angelac9498
    @angelac9498 Před rokem +3

    En las autopistas alemanas no hay límites de velocidad porque aplican 2 conceptos: ANTICIPACIÓN Y RESPETO.
    En España, por desgracia se aplica el concepto de me anticipo, aunque hayas llegado antes y tengas paso, y así te entorpezco; y no hay nada de respeto.
    Para nada estoy de acuerdo con la explicación de las autopistas. En muchos casos y, sobre todo en Andalucía, las autopistas son o para evitar una carretera nacional o para evitar una autovía con rotondas. Así que fomentar autopistas de peaje no es la solución. Prefiero se fomenten las autovías.
    Sí que estoy de acuerdo con que se implantase los límites de velocidad variables, según las circunstancias del tráfico.
    Seguramente haya muchas zonas en las que no los radares no están instalados en los mejores zonas, pero hay otros radares que están instalados en tramos peligrosos.
    Hay muchas carreteras en las que, más que el límite de velocidad, deberían de preocuparse de reasfaltar la carretera. No poniendo parches que se levantan con el paso de los coches y del tiempo, sino asfaltando en condiciones.

    • @sarahkamitriva2463
      @sarahkamitriva2463 Před rokem +1

      Ya, ya, en Alemania, y en el Metro tampoco hay torniquetes, ni gente vigilando que subas sin sacar tu tiquet.
      Prueba a hacer eso aquí, en España, en el paraíso de los delincuentes. Los propios y los de importación.
      Ayyy,.... Alemania, el país donde dimiten ministros por cosas como plagiar una tesis o irse de vacaciones con el automóvil oficial.

  • @TheDayaring
    @TheDayaring Před rokem +2

    Luego te encuentras al dominguero de turno yendo a 50km/h cuesta abajo en un puerto de montaña y con un camión a punto de llevárselo por delante, pero ese no crea peligro

  • @albertodiaz1041
    @albertodiaz1041 Před rokem

    Máximo, echo mucho en falta el tema de los radares en ciudad. Límites absurdos en zonas sin peligro, multas considerables por ir a unos pocos km/h por encima del límite, radares justo después de señales que minoran considerablemente el anterior límite de velocidad.
    Creo que es una opinión generalizada que muchos radares están colocados de forma que no solo no aumenta la seguridad, sino que, aparte de recaudar, son peligrosos, porque obligan a reducir de forma rápida una velocidad que era razonable.
    Un abrazo y gracias por tu trabajo!

  • @VictorLopez-hy8cz
    @VictorLopez-hy8cz Před rokem +21

    Pues yo siento que voy mucho más seguro a 150 por la autovía alejado del tráfico y no a 120 pegado al resto del tráfico donde dependo de las acciones de los demás .No sé si os pasa lo mismo

    • @sarahkamitriva2463
      @sarahkamitriva2463 Před rokem +3

      El día que respetes la distancia de seguridad con los vehículos que te preceden, en lugar de ir "pegado al resto del tráfico", a lo mejor aprendes a circular seguro en una carretera con tráfico.

    • @VictorLopez-hy8cz
      @VictorLopez-hy8cz Před rokem +1

      @@sarahkamitriva2463 Por eso mismo círculo más rápido y me alejo de l tráfico espabilada y quién te ha dicho que no respete la distancia hasta que adelanto, eres del club de las pitonisas? 🤣

    • @Herny3579
      @Herny3579 Před rokem +1

      Me pasa igual. Yo mismo a velocidades más bajas cometo más errores. Conduzco con mayor seguridad a altas velocidades y voy mucho más concentrado.

    • @juanmartingabino7947
      @juanmartingabino7947 Před rokem

      Yo siento que voy mucho más seguro a 200 km/h en el desierto del Sahara...¿y?

    • @hectorfranciscohernandez2597
      @hectorfranciscohernandez2597 Před rokem +1

      Yo me siento más seguro cuando tomo coc... Pero es sólo una sensación. No creo que ningún ingeniero vial o estudioso en la materia te vaya a dar la razón.

  • @nano3135
    @nano3135 Před rokem +4

    Creo que hay varios puntos del video donde "patinas". La relación velocidad-daños a los ocupantes está muy clara, y si existe correlación. De hecho la mayoría de accidentes son en carreteras secundarias, donde el exceso de velocidad juega un papel fundamental. Respecto a sanciones y radares estoy de acuerdo, gastan más en medios para sancionar q en reparar y mantener carreteras.

  • @erlantzbengoaurtaran6001

    De los mejores vídeos que habéis hecho. Debieran ponérselos a los politiquillos en bucle.

  • @humbertoruiz116
    @humbertoruiz116 Před rokem

    Excelente y ese raciocinio es el que deberían las autoridades de movilidad usar al momento de aprobar reglamentos si condujeras un automóvil en Colombia no lo aguantarías aquí el conductor es $$$$$ para las ciudades límites de 80 Km max en todo el país, los guardas de tránsito tienen cuota diaria de multas! además todavía los peajes no están automatizados y se pagan en efectivo por cada conductor ya te podrás imaginar el embotellamiento en cada punto créanme ustedes están perfectamente a comparación saludos y gracias!!

  • @estebanw7438
    @estebanw7438 Před rokem +3

    En autopista estoy de acuerdo que no haya límites, pero en los demás caminos si están bien. La distancia de frenado se multiplica por 4 cada vez que se duplica la velocidad, por buen piloto que seas si se cruza un distraído y es imposible esquivarlo.

    • @Adalid_Negro
      @Adalid_Negro Před rokem

      Se multiplica por cuatro? De dónde sale el dato? No importa el peso del vehículo? No importa si el coche tiene o no ABS? Hay demasiadas variables, el argumento es súper simplista.

    • @estebanw7438
      @estebanw7438 Před rokem

      @@Adalid_Negro de la física, "movimiento uniformemente acelerado", en realidad si es simplista como decís, es una simplificación que no tiene en cuenta el calentamiento de los frenos, ni la distancia recorrida en el tiempo de reacción y accionamiento pleno de los frenos, así que en realidad es más de 4.

    • @estebanw7438
      @estebanw7438 Před rokem

      ​ @Said Fayad también se puede visualizar con la energía cinética cuya fórmula es E=(m[kg]x(V[m/s])^2)/2 , en donde se ve que la energía cinética aumenta con el cuadrado de la velocidad a masa constante. Eso es si se supone una desaceleración constante, ya que la fuerza de rozamiento estática máxima con el pavimento también lo es a menos que se cuente con otro medio para aumentarla sin aumentar la masa como pueden ser los alerones en el caso de un auto de fórmula 1. También es cierto que el rozamiento del vehículo con el aire puede contribuir a frenar un poco, y aumenta proporcionalmente con la tercera potencia de la velocidad.

    • @hectorfranciscohernandez2597
      @hectorfranciscohernandez2597 Před rokem

      @@Adalid_Negro JAJAJAJA "de la física", te mandó a estudiar y tiene razón amigo.

    • @Adalid_Negro
      @Adalid_Negro Před rokem

      @@hectorfranciscohernandez2597 de hecho no, cualquiera que sepa algo de física entiende de la sobresimplificación de modelos cómo el que menciona... Ya hablan de vacas esféricas flotando en un vacío sin gravedad ni fricción...

  • @jmfmbike
    @jmfmbike Před rokem +4

    Echas de menos la España de hace muchos años donde los ricos del coche premium eran los amos del carril izquierdo y los demás hacíamos fila entre camiones? La carretera es un espacio público y debe ser practicable para todos. Todos esos años de vigilancia laxa fomentó el caballaje absurdo que han practicado los fabricantes como argumento de ventas y las prácticas abusivas de una minoría pudiente. Cuantos caballos necesita una familia para llegar a la playa? Porqué se consiente que circulen por la carretera vehículos particulares que duplican con facilidad los límites de velocidad? Y las aceleraciones salvajes…de esto nadie dice nada tampoco. La DGT va recortando el salvajismo con el que conducen muchos sobrados. Llevo circulando casi cincuenta años y ahora me siento más seguro que hace veinte años. Por esta vez estoy en absoluto desacuerdo contigo. Eso sí, me encanta tu canal, os sigo pero sin sacaros del carril a empujones….

  • @thejugger
    @thejugger Před rokem +1

    Es una pena que el pronóstico sobre la DGT y la circulación en España pinta incluso más negro y van a peor... Quitando alguna asociación y tal, veo muy poca o nula reacción hacía las gestiones de las instituciones al respecto... Ojalá se pueda hacer algo...

  • @danielomargomez2533
    @danielomargomez2533 Před rokem

    Maximo y Rodrigo!! Soy de Argentina y se matarian de risa de como son las leyes aca!!! Solo recaudar!!! Tengo 57 años. Tuve mi primer carnet (licencia) de conductor a los 18 años y nunca nadie me dio un curso de manejo. Yo aprendì manejando... Pero si recaudan cada vez que lo vas a renovar. Y ni que hablar de las verificaciones tecnicas de los autos con rutas rotas. Y las autovias de dos o mas carriles estan mas o menos mejor con (peajes) que valen mas de un litro de nafta. Estaria comentando toda la tarde con lo que tengo para decir!! Les mando un abrazo a cada uno desde General Pico, La Pampa.

  • @josegzuritac
    @josegzuritac Před rokem +9

    Pues es innegable que, con menor velocidad, tienes mayor capacidad de reacción ante un imprevisto, y los accidentes serían menos graves. Aunque estoy a favor de los límites de velocidad, lo que sí está mal es que los radares estén ocultos, cuando deberían estar expuestos justamente para que se reduzca la velocidad.
    Finamente, el que quiere correr, que vaya a una pista, ¿no?

    • @JOSXRV750
      @JOSXRV750 Před rokem +1

      Para eso debería haber radares en todos lados y cada 300 metros, cuando salgas del rango de uno entrar en el rango del otro y así no podrías correr....hay todavía muchísimos tramos sin radares donde se puede correr. O deberían poner radares de tramo a todas las carreteras. Y si vas a 90, y te la pegas, el choque es 4 veces más violento que un coche tacataca sin carnet que va a 45 o 50 .......por ley física. Por esa regla de 3, todos a 45 por seguridad, o mejor, no salgas de casa.....Los límites son obsoletos y paternalistas

    • @sarahkamitriva2463
      @sarahkamitriva2463 Před rokem +1

      Pues entonces, aplicando Perogrullo, lo que hay que evitar son los "imprevistos", que son los que pueden provocar los accidentes.

  • @victormanuelsanchezsanchez2344

    Lo de los limites es patético, pero piensa que vivimos en un mundo en el que a whatsapp, o incluso Facebook o instagram se les da mas importancia que a conducir cuando estan al volante. A eso suma borrachos, fumaporros, drogados y demás, y mete en la ecuación a muchos que conducen con miedo o directamente, mal; el coctel para el desastre esta servido. Falta mas educación vial y concienciación que en carretera lo mas importante y lo único, es conducir

  • @koboldjager2296
    @koboldjager2296 Před rokem +1

    Conozco un youtuber español que cuando contó que después de pasar su examen de conducir no condujo más porque pensó que un examen tan simple no te califica para conducir y por ende no se sentía calificado para conducir realmente,y yo me pregunto¿Que tan simple tiene que ser una prueba para que un ciudadano se juzgue de manera más realista que un examen y por qué españa ya superó ese punto?

  • @davidbel8145
    @davidbel8145 Před rokem

    Suscribo cada una de tus palabras Máximo. No sé de estadísticas, pero lo que si tengo claro es que no sabemos conducir con lluvia, es una locura la cantidad de accidentes que se producen, luego podemos hablar de distracciones, no solo el movil, me preocupa que esas pantallas tan chulas, cada día, los fabricantes prescinden más de esos fantásticos mandos para controlarlas, y tienes que andar con el dedito para navegar, poner el aire....

  • @miguelmunoz1558
    @miguelmunoz1558 Před rokem +3

    vergonzosa actitud la de invitar a la gente a correr.. en fin...

    • @pintoa
      @pintoa Před rokem

      Newton y Darwin se frotan las manos.

  • @Gemato2001
    @Gemato2001 Před rokem +4

    Ahora sí que te has pasado porque aunque varias de las afirmaciones que leíste efectivamente son incorrectas, el límite de velocidad se restablece para reducir esa agravante en caso de un siniestro vial. Si en España no hay tantos conductores que exceden la velocidad es porque el programa funciona, habías de venir a México donde los límites de velocidad solo existen en el papel y dónde la cantidad de muertos y heridos por siniestros viales superan por mucho a los de España. Una cosa es no estar de acuerdo y otra promover la imprudencia al volante. Tienes más probabilidades de sobrevivir en un siniestro a menor velocidad.

    • @Darkcorleone
      @Darkcorleone Před rokem

      Las estadísticas que ha pasado están manipuladas, pero no por él, sino por la DGT. No cuentan los coches alemanes ni las motos en la ecuación, y solo cuentan las autopistas. Así es imposible dar datos exactos.
      El sistema español es recaudatorio, no disuasorio.

    • @Gemato2001
      @Gemato2001 Před rokem

      @@Darkcorleone Si fuese recaudatorio, ¿Para que hacer que solo quien vaya a exceso de velocidad pague cuando pueden pagar todos los automóviles sin excepción? Por ejemplo un impuesto por tenencia de un automóvil o por su uso (impuesto al carbón o impuesto verde) pues es tan fácil como no exceder el límite de velocidad. ¿No todos los autos tienen velocímetro?

    • @Darkcorleone
      @Darkcorleone Před rokem

      @@Gemato2001 Todos los coches/furgonetas pagan un impuesto de circulación. Todos pagan impuestos a los hidrocarburos en las gasolineras (más del 50% del producto). Lo que dices ya existe, a menos que lo digas de manera irónica.
      Los radares están más para recaudar que para proteger, y por eso no están en sitios de alta densidad de accidentes.

    • @Gemato2001
      @Gemato2001 Před rokem

      @@Darkcorleone ¿Es tan complicado circular a la velocidad marcada? ¿Son tan faltos de inteligencia en el gobierno que para una medida recaudatoria se puede eludir circulando debajo del límite de velocidad? ¿A caso la ciudadanía le es imposible evitar dicha multa? Lo digo en sentido recto, si el gobierno ya tiene contado cómo usar ese dinero recaudado y misteriosamente todos los conductores respetan la medida entonces habría un boquete fiscal. Una medida recaudatoria es como en México: Todos sin excepción tienen que pagar cada dos años refrendo de toda su documentación aunque usted siga viviendo en el mismo domicilio y siga teniendo el mismo auto y dicha documentación no haya cambiado.

    • @Darkcorleone
      @Darkcorleone Před rokem

      @@Gemato2001 Sigues sin entender nada. Que aquí pagas cada año por tener coche, ya esté estacionado 365 días al año o lo uses a diario. La velocidad se respeta, pero los radares no se usan para evitar accidentes o sancionar de verdad, sino para recaudar un dinero extra. El dinero que recauda por este medio no lo usan para mejorar las carreteras, ni para lo que se debe de usar. Ni boquete fiscal ni nada, ya nos fríen a impuestos por todos lados.

  • @franciscomedina5555
    @franciscomedina5555 Před měsícem

    Te he visualizado montón de vídeos y éste es el más auténtico y más cercano sobre lo que vivimos día a día,gracias Máximo por todo lo que nos enseñas!

  • @juanargentum
    @juanargentum Před rokem +1

    Hace poco estuvieron a punto de establecer el sistema nacional de licencias de conducir por puntos, donde iban a incurrir en una violación legal del principio "NON BIS IN IDEM", o sea la doble penalización por una misma infracción, porque además de cobrar la multa, iban a quitar puntos de la licencia de conducir.

  • @fernandonando7800
    @fernandonando7800 Před rokem +3

    Sr. Sant: sigo su canal, sueño disfrutar de los vídeos, compartimos ojeriza a la DGT y, en especial, a su insoportable cabeza visible... pero algunas de las afirmaciones de este vídeo me han decepcionado. Tenemos una norma de trazado que se basa en realidades físicas (radios de las curvas, peralte y pendiente, rozamiento rueda-asfalto, etc), fisiológicas (nuestro tiempo de reacción, la distancia a la que podemos apreciar un obstáculo u otro vehículo, por ejemplo) e incluso psicológicas. Se puede pedir su revisión (muy acertado lo apuntado sobre distintos límites según el asfalto esté seco o mojado) pero no es de recibo insinuar que, más allá de los límites legales, no hay límite a la velocidad a la cual se puede circular. Además de eso, se obvian realidades como que la velocidad tiene una relación directa con la gravedad de las consecuencias de un accidente, o que no solemos ir solos por la carretera y las distancias que recorremos hasta detenernos (desde que percibimos, por ejemplo, un grupo de animales en la calzada hasta que podamos el freno y el coche se detiene) está íntimamente relacionado con la velocidad. Por muy mal que nos caiga el señor de la DGT, no todo vale para criticarla.

  • @tonimunozgonzalez
    @tonimunozgonzalez Před rokem +3

    Todo el vídeo está viciado desde el inicio; se basa en la ingenua teoría de que se fuera conduciendo solos con coches modernos y nivel alto de conducción.
    Por razones de trabajo he tenido que cruzar varias veces las autopistas de Alemania sin límite de velocidad. 1. No todo el mundo que conduce a más de 200 tiene capacidad para hacerlo ni todos esos coches están preparados para reaccionar. 2. ¿Y el resto?, ¿os que no vamos a más de 130-140 por hora? Los que vamos a 130 - 140 por la razón que sea, yo al menos, lo paso fatal en autopistas dónde circulan coches a más de 200; imposible meterse en la hilera para adelantar a camiones y autobuses a 100 por hora, cruzando dedos para que no se les escape el coche o se les meta alguien de improviso y si es así que tenga la reacción y que el coche responda, etc etc etc. Yo siempre acabo con tortícolis; y mucho, mucho estrés. Y hay varios argumentos del video muy simplistas; que en los peajes se corre más y hay menos accidentes; ¿es posible que haya una mejora del tipo de coche que se mete en peajes? Que a mayor velocidad no siempre menos accidentes mortales; ya claro; ¿por qué hay más fallecidos en autopistas que en ciudad? Etc etc. No estoy de acuerdo con los puntos de Máximo; no todo el mundo está preparado, ni su coche, para ir a altas velocidades; hay que tener en cuenta reacciones, problemas técnicos, etc, y sobre todo el resto; es una pena que la gente tenga accidentes; pero más pena para los implicados inocentes. En España hay unos 20 circuitos; que se disfrute la velocidad quien lo quiera.

    • @igarkizunbasoa
      @igarkizunbasoa Před rokem

      Torticolis???? No tienes retrovisores???? Lo has bordado, jajajaja.

  • @mikikhron9663
    @mikikhron9663 Před rokem +1

    En Francia el ex primer ministro, Édouard Philippe, impuso el 80 km/hora en las carreteras y resulta que, dejó el cargo, y ahora es administrador de la empresa que recauda los fondos de las multas por radar.

  • @demajerit468
    @demajerit468 Před rokem +1

    En España no mantenemos la distancia de seguridad, eso es peor que el presunto exceso de velocidad.

  • @juanmartingabino7947
    @juanmartingabino7947 Před rokem +3

    Estimado Máximo:
    - Estás partiendo de una falacia. Tener límites de velocidad no garantiza que no haya accidentes, pero no tener límites garantizará que haya accidentes.
    - Para afirmar que poner límites de velocidad no baja la cantidad de accidentes, deberías demostrarlos con hechos: quitar los límites durante un año y comparar resultados. Tu análisis es contrafáctico.
    - Creo que el problema no pasa en tener límites, sino adecuarlos a las características puntuales de cada sector de cada carretera. Los encargados de poner los límites deberían tomarse el trabajo de recorrer las carreteras e ir adaptando los límites de acuerdo a la época, flujo de tránsito, etc.
    - Que haya controles camuflados me parece bien. Sería ridículo avisales a los automovilistas "- Oye, en el próximo kilómetro respeta el límite porque hay un control. Después, sigue volando a 180 km/h como un campeón!" Con el mismo criterio, debería avisarse a los ladrones en qué sectores existen policías, para que no roben y de esta manera no perseguir un fin carcelario.
    - Siempre las penas por no cumplir las normas comienzan por sanciones económicas. Son la única manera de que la gente les den importancia. Se pena donde duele. Si respetas los límites, no tendrás que alimentar la voraz hambre recaudatoria del Estado.
    - El problema es mucho más complejo. Los accidentes se producen por una suma de causas, entre ellas, la velocidad. Si te desmayas y chocas, la causa no será la velocidad, pero si encima chocas a 140 km/h en una zona de 40 km/h, será una catástrofe para ti y para los transeúntes ocasionales.
    - He vivido en Alemania un par de años y la he recorrido de punta a punta en coche. Los sectores de carretera sin límite de velocidad son muy pocos, muy puntuales, muy cortos y en determinadas autovías. Además, los alemanes tienen menos accidentes porque en líneas generales son muy respetuosos con las leyes, en todo aspecto. Prácticamente nadie bebe al conducir, cosa que no ocurre en otros países vecinos.
    - En Argentina, donde vivo, los choques frontales en sobrepasos son la principal causa de accidentes automovilísticos. La mayoría de las veces, son porque no todos los automovilistas que circulan en rutas de mano y contramano, calculan correctamente la velocidad del auto que se aproxima en dirección contraria al momento de un soprepaso. Creen que el vehículo que circula en sentido hacia ellos se aproxima a 120 km/h, cuando en realidad lo hace a 160. Si el límite de velocidad fuera de 160 en vez de 120, tomarían mas recaudos al momento del sobrepaso. En mi época de rebelde pistero, circulando a mucha velocidad -muy superior al límite-, me daba cuenta que los automovilistas que circulaban en sentido contrario al mío no tomaban noción de mi velocidad y realizaban sobrepasos que exigieron que en más de una vez me parara en el freno.
    - Por suerte, en muchas rutas argentinas han comenzado a señalizar límites de velocidad en condiciones de baja visibilidad o adherencia. Ej :"Máxima 50 km con lluvia".
    - Con tu mismo criterio, ¿para qué poner un cartel de curva peligrosa? ¿Peligrosa para quién? ¿Para un aprendiz o para todos? ¿De día o de noche? ¿para un auto o para una moto?
    - Haciendo una analogía... ¿cuál es la diferencia entre limitar a 0.5mm/l de alcohol en sangre y 0.6 mm/l? ¿Reducirá accidentes?
    - No mencionas estadísticas que tengan como causales SECUNDARIAS el exceso de velocidad. Las estadísticas tomadas a primera vista no muestran los matices. Prueben sacando los límites por un año en todas las autopistas de España, y volvamos a comparar las estadísticas.
    - Por último... ¿coches nuevos para todos disminuirán los accidentes? ¿En serio lo dices? ¿Un Dacia Sandero 2022 es más seguro que un BMW 2012? Diría que tu propuesta es recaudatoria (para los fabricantes de autos).
    Mi conclusión es que los límites deben existir, y se pueden discutir los grises, pero claramente si se sacan, subirán los accidentes.
    Un gran abrazo!

    • @DaniIglesias_es
      @DaniIglesias_es Před rokem

      Estoy totalmente de acuerdo. A veces las limitaciones (no todas) parecen absurdas pero tienen un sentido. Por ejemplo aquí, hay una carretera que es de 80 y que por el paso de un túnel pone 50...pero nadie la respeta. El motivo, que justo a la salida del túnel hay una incorporación de la cual aunque veas que no viene nadie, si justo cuando sales viene un coche a 80 es fácil tener un percance. Cuántas veces he visto pitando por la incorporación cuando realmente del que no respeta las señales. Y así hay un montón. Autovías a 80 en cuesta que parecen absurdas pero que los camiones no superan los 40km/h y se hace un peligro adelantarlos por los coches que no respetan la velocidad, etc...

  • @nandoduvaring1916
    @nandoduvaring1916 Před rokem

    Al leer los comentarios de distintos usuarios de varios países, se encuentra un factor común, deshonestidad, incompetencia, oportunismo de los políticos para encontrar una y varias cosas más con las cuales sacarnos dinero. Es igual que el padre que su hijo se porta bien, no porque le amenacen si no porque logró la difícil tarea de inculcarle sentido común, precaución, sensatez, etcétera, cosas tal vez no muy presentes en la mayoría de los conductores. Ése temita del “Crimen y castigo ", en pleno siglo XXI, debería estar ya superado, eso corresponde a sociedades antiguas, donde la ignorancia llevaba a concluir que el castigo es la manera de evitar el delito, la infracción.

  • @lazarotisnes
    @lazarotisnes Před rokem +1

    Saludos Máximo. Genial tema, genialmente expuesto y que es de aplicación universal. Resulta muchísimo más peligroso conducir bajo efectos de sustancias, o usando celulares, o discutiendo con la pareja (entre el carro o por teléfono). (Y ni hablar más de las "tortugas" en las vías o de quienes se sienten acróbatas -en motos o en bicicletas-).

  • @UnicornioEscarlata
    @UnicornioEscarlata Před rokem +1

    Límites de velocidad en Colombia. En una carretera principal no se sabe la velocidad límite, puede ir a 80Km/h y 2.o 3 Km después pasa a 30Km/ con cámara y policía y ese es el negocio socio las multas

  • @samalvar1333
    @samalvar1333 Před rokem

    100% de acuerdo contigo.
    No hay como invertir unas horas en las páginas de la DGT para descubrir que son mentiras enormes.
    Ir a velocidad inadecuada, más lento de lo indicado en la vía, generó hasta un 65% más accidentes que ir a más velocidad...
    Y como eso mucho más...
    Pero la pasta es la pasta.

  • @MiguelARojas-vj1yt
    @MiguelARojas-vj1yt Před rokem +1

    Cuanta razón. Mi sensación cada vez que me monto en el coche es la de "que estoy haciendo mal o porque me van a multar hoy o donde estan escondidos", y estoy más pendiente de no ser multado que de la conduccion en general. Y creo que eso sí que es peligroso, mucho más que pasar a 90km/h por una zona delimitada a 80.

    • @juanmartingabino7947
      @juanmartingabino7947 Před rokem

      Circula a velocidad permitida y no te importará dónde estén escondidos.

  • @PerePMarti
    @PerePMarti Před rokem

    Excelente trabajo. La DGT obtiene los datos estadísticos de las "quinielas" como vulgarmente se les llama a los cuestionarios que deben cumplimentar los miembros de los cuerpos y fuerzas que intervienen juntamente al confeccionar un atestados y francamente no se de dónde obtienen los resultados estadisticos. No existe un formulario específico en caso de existir un fallecidos en un accidente de tráfico.
    Meter miedo y justifacar la recaudación...el único objetivo.

  • @exparta0299
    @exparta0299 Před rokem +2

    Buenas Maxi , y gracias por todo lo que nos enseñas, está claro que aquí todo es por la pasta hay que pagar el nivel de vida de muchos-as golfos-as ,todo es para seguir exprimiéndonos ,hay carreteras que dan vergüenza pero ellos no escatiman el dinero en artilugios para poder multar, es lo único que quieren dinero y dinero …y por mucho que lo critiquemos está claro que nadie ni nada les va a quitar este gran negocio que tienen montado a nuestra costa