Real Academia San Dionisio
Real Academia San Dionisio
  • 123
  • 31 876
Presentación del libro «El jerezano Salvador Sánchez-Barbudo Morales»
Las artes y las letras se fundían en la tarde del jueves 30 de mayo de 2024 en la sede de la Real Academia San Dionisio gracias a la presentación del libro «El jerezano Salvador Sánchez-Barbudo Morales», obra de Paloma de los Santos Guerrero.
zhlédnutí: 125

Video

Alfonso José García Orellana: La terapia génica
zhlédnutí 30Před 12 hodinami
La Real Academia de las Ciencias, Artes y Letras de San Dionisio tuvo el honor de contar como ponente en la tarde del martes 28 de mayo de 2024 con el joven bioquímico jerezano, Alfonso José García Orellana, quien ofreció su conferencia bajo el título «La terapia génica».
Acto de incorporación como académico correspondiente de José Carlos García de Quevedo Ruiz
zhlédnutí 58Před 21 hodinou
El salón de sesiones de la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras disfrutaba de una jornada especial en la tarde del jueves 23 de mayo de 2024 con motivo del acto de incorporación como académico correspondiente por Madrid del jerezano José Carlos García de Quevedo Ruiz. El nuevo académico centró su discurso de ingreso en «La teoría y análisis económico y experiencia financie...
Javier Gutiérrez Jerez: Las reformas legislativas imprescindibles para proteger a los mayores
zhlédnutí 14Před dnem
La Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras daba la bienvenida al ciclo sobre Derecho y Sociedad en la tarde del 21 de mayo con la conferencia «Las reformas legislativas imprescindibles para una adecuada protección de las personas mayores ante el Derecho Civil», que impartió Luis Javier Gutiérrez Jerez, académico correspondiente de la corporación.
Chelsea Anthon: La construcción de un ecosistema digital para el Sherry
zhlédnutí 34Před 14 dny
La invitada de la tercera y última sesión del ciclo sobre el vino de la Real Academia San Dionisio era Chelsea Anthon, quien impartió una conferencia bajo el título «La construcción de un ecosistema digital para el Sherry» y en la que aportó una visión totalmente diferente y de enorme interés para la realidad de los vinos de la ciudad. Con motivo de la temática del ciclo, el acto se trasladó a ...
Josep Roca Fontané: Jerez. Cocinar, beber, amar
zhlédnutí 101Před měsícem
El ciclo sobre el vino de la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras continuó en la tarde del martes 30 de abril de 2024 con su tercera conferencia, a cargo del ilustre sumiller Josep Roca Fontané, miembro de la Academie Internationale du Vin y Académico de Honor de la Real Academia de Doctores. El acto, que servía como toma de posesión como académico correspondiente por la p...
Pilar Cavero: Jerez más allá de sus fronteras. Velo de flor en el mundo y segundo uso de barricas
zhlédnutí 65Před měsícem
El ciclo sobre el vino de la Real Academia San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras se trasladaba hasta la sede de Bodegas Williams & Humbert en la tarde del jueves 25 de abril de 2024 para la celebración de la conferencia titulada «Jerez más allá de sus fronteras. Velo de flor en el mundo y segundo uso de las barricas». La segunda de las exposiciones de la serie tenía lugar en una de las «cas...
Luis Guillermo Pérez Vega: Vinos de pasto. Pasado, presente y futuro
zhlédnutí 317Před měsícem
La Real Academia de San Dionisio comenzaba en nuevo ciclo de conferencias en la tarde del martes 23 de abril de 2024 con la presencia de Luis Guillermo Pérez Vega, más conocido de manera internacional como Willy Pérez. Tras la serie de ponencias sobre el flamenco, llegaba ahora el turno para otra de las señas de identidad de la ciudad, como es el vino. Bajo el título «Vinos de pasto. Pasado, pr...
Roberto Sabater Boix: maestro Balao, el eslabón olvidado
zhlédnutí 255Před měsícem
La Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras albergó en la tarde del martes 16 abril de 2024 la tercera y última conferencia del ciclo Flamenco e Investigación, que estuvo a cargo de Roberto Sabater Boix, profesor de guitarra flamenca del Conservatorio Profesional de Música «Joaquín Villatoro» de Jerez de la Frontera y que desarrolló bajo el título «Maestro Balao, el eslabón olv...
Presentación del libro 'Los mejores discos de Daniel Barenboim (I): el maestro sinfónico'
zhlédnutí 276Před měsícem
La presentación del libro «Los mejores discos de Daniel Barenboim (I): el maestro sinfónico», de Fernando López Vargas-Machuca centró el protagonismo de las actividades de la Real Academia San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras en la joranda del jueves 11 de abril. La obra forma parte de un proyecto que ha de continuar con una segunda parte dedicada a las facetas de pianista y director de óp...
Manuel Naranjo: Flamencos de Jerez: Historia y análisis desde una perspectiva etnomusicológica
zhlédnutí 48Před měsícem
La Academia San Dionisio continuó en la tarde de martes, 9 de abril, con la segunda conferencia del ciclo Flamenco e Investigación que estuvo a cargo del jerezano Manuel Naranjo Loreto, graduado en Música por la Universidad Internacional de La Rioja y Secretario de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces, que desarrolló bajo el título «Flamencos de Jerez: Historia y análisi...
David Fernández Mejías: El cantaor de atrás se rebela
zhlédnutí 37Před 2 měsíci
La Real Academia de San Dionisio inició el martes, 2 de abril de 2024, el ciclo de conferencias Flamenco e Investigación, que tiene como objetivo difundir este importantísimo patrimonio cultural andaluz y, particularmente jerezano. Para ello, contó con la participación del jerezano David Fernández Mejías, director de Diario de Sevilla, quien ofreció la conferencia titulada «El cantaor de atrás ...
Concierto de piano in memoriam de Mariam Lallana Chica: Dúo Ensueño
zhlédnutí 32Před 2 měsíci
La Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letrás acogió en la tarde del jueves, 7 de marzo un concierto del Dúo Ensueño, piano a cuatro manos, a cargo de Eloísa Macías y Mari Luz Salvatierra. El acto estaba enmarcado dentro de los ciclos de música que organiza la Academia y que están dedicado a la memoria de la jovencísima pianista fallecida prematuramente Mariam Lallana Chica. Su ...
Mesa redonda «Vida y obra del Primer Obispo de Jerez»
zhlédnutí 64Před 2 měsíci
La Real Academia de San Dionisio abría sus puertas en la tarde del miércoles 6 de marzo de 2024 para albergar el primero de los actos del centenario del nacimiento de quien fuera el primer obispo de la Diócesis Asidonense-jerezana, monseñor Don Rafael Bellido Caro. El salón académico sirvió de escenario para una mesa redonda titulada «Vida y obra del Primer Obispo de Jerez», que repasó, mediant...
Fernando Martín Martín: Picasso. La creación metamórfica
zhlédnutí 84Před 2 měsíci
Llegó a su final el Ciclo de Arte Contemporáneo de la Real Academia de San Dionisio en la tarde del martes 5 de marzo de 2024 con la conferencia titulada «Picasso. La creación metamórfica» ofrecida por el profesor doctor Fernando Martín, catedrático de Arte de la Universidad de Sevilla y una de las personalidades que más abiertamente han luchado, en el panorama artístico andaluz, por dotar al a...
Daniel Bilbao Peña: de la tradición académica a la actualidad contemporánea
zhlédnutí 60Před 3 měsíci
Daniel Bilbao Peña: de la tradición académica a la actualidad contemporánea
Manuel Fontán del Junco: ¿Tiene cura el Arte Contemporáneo?
zhlédnutí 277Před 3 měsíci
Manuel Fontán del Junco: ¿Tiene cura el Arte Contemporáneo?
Juan Bautista de las Heras presenta el libro «Soñar y tejer fraternidades solidarias»
zhlédnutí 59Před 3 měsíci
Juan Bautista de las Heras presenta el libro «Soñar y tejer fraternidades solidarias»
J. Maldonado: La vinatería a través del pleito entre la Colegial y vecinos seculares de El Puerto
zhlédnutí 70Před 3 měsíci
J. Maldonado: La vinatería a través del pleito entre la Colegial y vecinos seculares de El Puerto
J. Miguel Merino: de la reorganización del Santo Crucifijo a la fundación de la Unión de Hermandades
zhlédnutí 189Před 3 měsíci
J. Miguel Merino: de la reorganización del Santo Crucifijo a la fundación de la Unión de Hermandades
El Santo Crucifijo de Jerez, una visión documental desde sus orígenes hasta su ocaso decimonónico
zhlédnutí 241Před 4 měsíci
El Santo Crucifijo de Jerez, una visión documental desde sus orígenes hasta su ocaso decimonónico
M. Luis López-Guadalupe: Cofradías penitenciales, una válvula de escape social en la Edad Moderna
zhlédnutí 113Před 4 měsíci
M. Luis López-Guadalupe: Cofradías penitenciales, una válvula de escape social en la Edad Moderna
Presentación de la revista de la Real Academia de San Dionisio: CERETANUM 3
zhlédnutí 34Před 4 měsíci
Presentación de la revista de la Real Academia de San Dionisio: CERETANUM 3
Jornada de clausura 75 aniversario
zhlédnutí 39Před 4 měsíci
Jornada de clausura 75 aniversario
Dos miradas sobre San Miguel: su proyeccion urbana y su cultura festiva entre los siglos XVI y XVIII
zhlédnutí 264Před 4 měsíci
Dos miradas sobre San Miguel: su proyeccion urbana y su cultura festiva entre los siglos XVI y XVIII
Seminario sobre conservación y restauración del patrimonio textil de hermandades y cofradías
zhlédnutí 61Před 4 měsíci
Seminario sobre conservación y restauración del patrimonio textil de hermandades y cofradías
Concierto de Navidad 2023 de la Real Academia de San Dionisio
zhlédnutí 586Před 4 měsíci
Concierto de Navidad 2023 de la Real Academia de San Dionisio
Pregón Reyes de los Reyes Magos: Andrés Luis Cañadas Machado
zhlédnutí 81Před 5 měsíci
Pregón Reyes de los Reyes Magos: Andrés Luis Cañadas Machado
Dionisio Romero Comella: Psiquiatría y Derecho, dos ciencias obligadas a entenderse
zhlédnutí 71Před 6 měsíci
Dionisio Romero Comella: Psiquiatría y Derecho, dos ciencias obligadas a entenderse
Ángel Estella García: Humanización de los cuidados al final de la vida en el paciente crítico
zhlédnutí 62Před 6 měsíci
Ángel Estella García: Humanización de los cuidados al final de la vida en el paciente crítico

Komentáře

  • @Alidrisih
    @Alidrisih Před 13 dny

    El redescubrimiento de vinos tranquilos en el marco de Jerez, entre los años 70 y 80 cambió el modelo de los blancos en España, maderizados o semidulces no acompañaban bien el pescado ni el marisco. Castillo de San Diego (Barbadillo) cambio el estilo de los blancos buscando vinos mas afrutados. Toto Barbadillo no solo lo investigo y lo creó sino que chocó contra todo para poder sacar su vino. Hay personas que se atribuyen su éxito y no dudo la aportación de muchos, pero todo lo ideo y dirigió Toto Barbadillo. ¿ Descubrió America Rodrigo de Triana? Es triste.

  • @rosariollorca4393
    @rosariollorca4393 Před měsícem

    Belin tienes un gran maestro de la guitarra. Me encanta. Mi enhorabuena Roberto.😂❤

  • @JoseAntonioGarciadeVeas
    @JoseAntonioGarciadeVeas Před měsícem

    No sabía que Jesús Trujillo era de Jerez, y eso que sigo su programa en RNE a través de internet desde mi domicilio en Innsbruck. Sabias palabras sobre la utilidad de la crítica musical, muy bien dichas, y estupendo el señor Ángel Hortas, a quien tuve la suerte de conocer en Buenos Aires, creo recordar. Coincido con él cuando afirma que el músico suele recelar del crítico musical, pero no cuando dice que la crítica musical es necesaria. Algo tan subjetivo entiendo que no es tan necesario como dice. En cuanto al profesor Vargas-Machuca, a pesar de todo, es justo darle la enhorabuena por su libro.

  • @pablolv08
    @pablolv08 Před měsícem

    Enorme Jesús Trujillo desmontando la utilidad de la crítica musical.

  • @julio170459
    @julio170459 Před 4 měsíci

    Muchas gracias.

  • @paveltrifonov
    @paveltrifonov Před 4 měsíci

    ¿Se prevé que la revista _Ceretanum_ sea de libre acceso a través de Internet en algún momento?

    • @realacademiasandionisio
      @realacademiasandionisio Před 4 měsíci

      Buenas Pavel. Sí, la Real Academia de San Dionisio va a lanzar en breve una nueva página web en la que estará la revista en formato digital.

    • @paveltrifonov
      @paveltrifonov Před 4 měsíci

      @@realacademiasandionisio Muchas gracias por su respuesta. Aguardaré el estreno de la página, sin duda.

  • @jordigarcia-tanins1860
    @jordigarcia-tanins1860 Před 4 měsíci

    Magnífica presentación César. 👏👏👏

  • @patriciadegomez6140
    @patriciadegomez6140 Před 6 měsíci

    Estoy casada con un de Lavalle, descendiente directo del Primer Conde de Premio Real, José Antonio de Lavalle y Cortés, su cuarto bisabuelo. El nombre de mi suegro era Simón Alberto del Carmen Gómez de Lavalle.

  • @julio170459
    @julio170459 Před 7 měsíci

    Muchas gracias, tengo una obra de Salvador Sánchez Barbudo.

  • @mariaarellano9312
    @mariaarellano9312 Před 9 měsíci

    Es mui in portante saber los remedios de esta Santa en estos tiepos gracias 🙏 Dios los bendiga 🙌

  • @luismiguelsalguerogomez3469

    Enhorabuena por la conferencia interesantísima.

  • @guillermopradapedreros573
    @guillermopradapedreros573 Před 9 měsíci

    Ojalá onociéramos más de Snata Hildegarda de Bingen. para eso creo que en el internet se consiguen sus obras de acceso público y gratis, así que se puede leer su obra. Desde Colombia, Bogotá. 25ago2023

  • @jotajaramillo429
    @jotajaramillo429 Před 9 měsíci

    Interesante conferencia que nos deja claro que la obra de Dios no tiene cabos sueltos.

  • @rubendarioguerra3042

    La pasión y conocimientos es desbordante, nuevamente muy buena exposición, espero tener la oportunidad de visitar y conocer este hermoso lugar y país 👏👏👏

  • @rubendarioguerra3042

    Saludos cordiales buenas tardes, desde Panamá Chef-Instructor Rubén Dario les saluda, excelente presentación poco a poco estoy estudiando para Sommelier y me gustó mucho la presentación de la Enóloga Paola👏👏👏

  • @rapcadiz
    @rapcadiz Před rokem

    Fascinante intervención sobre el pasado, el estado actual y las posibilidades futuras de los Vinos de Jerez. Enhorabuena.

  • @KwozMuzik
    @KwozMuzik Před rokem

    Que maravilla que gracias a la tecnología tenemos acceso a este material!, como recuerdo esperar con ansia que llegara de España el nuevo disco de Paco… hoy solo un click !, gracias por compartir !🙏

  • @fernandollorente9748
    @fernandollorente9748 Před 2 lety

    Gracias por esta magnífica conferencia y me gustaría saber si va a volver al próximo curso, se lo agradecería

  • @Blakeano
    @Blakeano Před 2 lety

    Estupenda conferencia, Fernando.

  • @giuseppecavaliere3466

    Ensena canto flamenco Saeta

  • @danielmorales4811
    @danielmorales4811 Před 2 lety

    Gran conferencia, me ha gustado mucho mis felicitaciones

  • @giuseppecavaliere3466

    Ensena canto flamenco Saeta??

  • @maramartinezpineda9695

    El legado de Paco Pérez Valencia prevalece y prevalecerá siempre en la semilla que ha ido plantando a sus alumnos en todas sus formaciones, todos los que hemos tenido el placer de estar en alguna de ellas, llevamos y llevaremos siempre parte de su esencia dentro de nosotros. Paco, amigo, ese es el mayor legado q estas sembrando, no te imaginas el poder que tienen tus palabras, tienes la capacidad de generar ilusión y magia hasta límites insospechados, por mucho tiempo que pase…. Gracias por esa conexión.

  • @esperanzavalenciarincon2664

    Lo ha llenado todo de arte.

  • @patridiez5608
    @patridiez5608 Před 2 lety

    Gracias, Monti, por la consideración de nombrarme como parte de esa <<creación artística contemporánea>>. Es muy bonito por tu parte

  • @rafaelmachucamacias31

    Qué diferencia entre Alfredo Michán y Ángel Estella. Lo que dice ahora es lo que yo he estado esperando hasta el viernes pasado. Pecas de Titulitis, tienes mucho que aprender mucho del Dr. Alfredo Michán Doña Por cierto que ya creo haber confirmado el porqué los médicos de MUFACE no conocen el punto de del paciente: porque no han estado en en la Sanidad Pública como pacientes drive.google.com/file/d/1L83LDZ00LoTywvkef5QQoOZMAxkIt_uD/view?usp=sharing

  • @prischiessl7604
    @prischiessl7604 Před 3 lety

    Muchas gracias!!! Es un aporte muy valioso!!!

  • @jomapema
    @jomapema Před 3 lety

    Magnifica disertación y fácilmente comprensible por mentes no versadas en la materia. Hace falta divulgadores como UD., para dar a conocer eventos de este tipo tan interesantes en su contenido como para dar a conocer estos conocimientos ignorados por la mayoría de la gente.

  • @valentingranaramos-sabugo7581

    ¡Hay que ver lo que sabe Lucho, del orden y desorden en el universo! ¡BRAVO ZULÚ!

  • @sarmientolucho
    @sarmientolucho Před 3 lety

    Muy buena presentacion en 45 minutos se presento desde el big bang y Pangea hasta nuestros Dias Como los cambios geograficos por un planeta vivo genera terremotos y tsunamis y la necesidad de estar prevenidos

  • @angelinessotofernandez2436

    Es una pena que se escucha muy bajo y hay veces que no se entiende. Gracias

  • @felipemorenesgiles4284

    Muy interesante conferencia y muy documentada. Como acostumbra Don Antonio Mariscal brillantísimo. Enhorabuena y un fuerte abrazo.

  • @juanparraholguin2061
    @juanparraholguin2061 Před 3 lety

    Juan Parra Holguín Como las anteriores conferencias de mucho interés para conocer mejor Jerez.

  • @antoniomariscaltrujillo3969

    Magnífica conferencia, Enhorabuena

  • @pacocamas
    @pacocamas Před 3 lety

    Enhorabuena MIguel Ángel y a la Academia.

  • @ramonclavijo165
    @ramonclavijo165 Před 3 lety

    Excelente conferencia.

  • @miguelangelborrego4836

    Magnífica conferencia. Enhorabuena a Francisco Barrionuevo y a la Real Academia San Dionisio por la organización, un año más y a pesar de la pandemia, del siempre interesante ciclo "Jerez Siempre", coordinado por el académico y también miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos, Francisco Antonio García Romero.

    • @realacademiasandionisio
      @realacademiasandionisio Před 3 lety

      Gracias. Saludos

    • @juanparraholguin2061
      @juanparraholguin2061 Před 3 lety

      Juan Parra Holguín Agradecer a la Academia todo lo que nos ofrece en estas Conferencias de interés para todos los que amamos a nuestra tierra, así como al Conferenciante por su buena exposición, sin olvidar al su presentador Sr. Geán Vega, corto en su presentación y en buenas palabras, cosa que se agradece. Seguiré enganchado a la Academia en próximas Conferencias.

    • @realacademiasandionisio
      @realacademiasandionisio Před 3 lety

      @@juanparraholguin2061 Muchas gracias Juan por acompañarnos al otro lado de la pantalla.

  • @juanserrano3749
    @juanserrano3749 Před 3 lety

    Interesante conferencia.

  • @manuelmarquez568
    @manuelmarquez568 Před 3 lety

    Ha estado bien la Conferencia, y me gustaría aprender más de nuestra historia de Jerez. Pero siempre he oído que la investigación en Asta Regia a tenido dificultades económicas, o por no querer investigar en los pueblos que están fuera de la playas y el mar. Incluso en charlas del museo se decía que hoy día no había que escavar, sino fotografiar desde el cielo y así saber lo que hay en esa antigua historia. Espero que con lo que ha informado hoy Francisco Barrionuevo haya voluntad política de volver a escavar y poder encontrar nuestros antiguos pueblos de la Historia desde los Tartessos. Gracias

  • @eduardoarboledaballen1497

    Magnifica conferencia con buen ritmo audiovisual y completo material didáctico ilustrativo. Escuchar al arqueólogo Barrionuevo Contreras siempre es gratificante, todo un lujo para la arqueología gaditana

  • @pacocamas
    @pacocamas Před 3 lety

    Enhorabuena a Paco Barrionuevo y a la Academia.

  • @felipemorenesgiles4284

    Magnifica conferencia. Interesantísima. Una gran iniciativa pronunciarla de forma virtual; extrañábamos mucho los martes de la RASD. No obstante echamos en falta el sonido de los aplausos, los saludos con los amigos, los comentarios posteriores. Pero hay que conformarse. Como decia, una satisfacción oir una conferencia en el Atril de la Academia. Una iniciativa por la que felicito y congratulo al Señor Presidente y sus Directivos.