CUANTO CUESTA vivir en URUGUAY en 2022

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 2. 06. 2024
  • 📸 Instagram @finanzasgaston
    💬 Discord / discord
    🌐 www.finanzasgaston.com
    Cuánto cuesta vivir en Uruguay es una pregunta debería hacerse todo extranjero que quiera mudarse o este país o uruguayo que quiera independizarse y vivir solo.
    No solamente debemos preguntarnos cuánto cuesta un alquiler en Uruguay, sino cuánto cuesta la comida, el transporte, entretenimiento y demás gastos habituales de una persona o familia.
    Un error que cometen muchas personas es gastar mas de lo que deberían en su alquiler o comprar una propiedad en Uruguay y luego se les hace difícil pagar sus gastos o incluso tienen que caer en deudas.
    Por eso en este video analizamos CUANTO CUESTA VIVIR EN MONTEVIDEO
    Vídeo mencionado: COMPRAR O ALQUILAR EN URUGUAY
    • COMPRAR O ALQUILAR EN ...
    Capitulos:
    00:00 Ventajas de Uruguay
    01:41 Gastos de Vivienda
    04:26 Alimentos
    06:44 Transporte
    08:26 Entretenimiento
    09:47 Gastos Adicionales
    10:30 Gastos totales

Komentáře • 223

  • @pabloperez3055
    @pabloperez3055 Před 2 lety +46

    Son 3 tipos de gastos diferentes. El del soltero'a , el que está en pareja y los que tienen hijos.

    •  Před 2 lety +37

      Totalmente ! Podríamos hacer un vídeo de gastos de familia si les parece interesante !

    • @lucaslima2183
      @lucaslima2183 Před 2 lety +2

      @ Ami me gustaría saber cuáles son los gastos en familia total en general !

    • @joserguillenv7410
      @joserguillenv7410 Před 2 lety +3

      @
      Familia promedio como es mi caso, mi esposa y 2 hijos.

    • @hectordanielcarvalho2809
      @hectordanielcarvalho2809 Před 2 lety +2

      y el de que vive con padres, suegros o abuelos

    • @nadiaalonzo503
      @nadiaalonzo503 Před rokem

      @ .siii por favor

  • @andreperez9664
    @andreperez9664 Před 2 lety +11

    Yo me alquile en Buceo por $300 un apartamento de una habitación. Y seguro que con esa plata alquilo en una Casa de 2 habitación pero más retirado del centro. La tranquilidad y paz no tiene precio 👏. Bello Uruguay 😍

  • @soniando67
    @soniando67 Před 2 lety

    Muchas Gracias ,!!! Muy bueno el video 👌👍

  • @nahuelfuentes1236
    @nahuelfuentes1236 Před 2 lety

    Que grande amigo! Muy Interesante tus videos! Seguí así!

  • @lucas.oddone
    @lucas.oddone Před 2 lety

    Excelente video crack!

  • @martinmailhe2054
    @martinmailhe2054 Před 2 lety

    Gracias por el video, objetivo y nos viene bien. Saludos!

    •  Před 2 lety

      Gracias Tincho ! Me alegro que te haya gustado. Un abrazo gracias por comentar

  • @EMonzon
    @EMonzon Před 2 lety

    q buen video, negro! gracias!

  • @Kjaston
    @Kjaston Před 2 lety

    Muy interesante Tonga, como siempre!
    Abrazo

  • @acostasantiago6335
    @acostasantiago6335 Před rokem +1

    estos videos son exelenetes !! muchisimas garcias.
    tengo 17 años y me sirve banda esto

  • @richardcurbelo3311
    @richardcurbelo3311 Před 2 lety +4

    yo hasta que no me fui , no me entere lo caro que es el uruguyay. es una locura porque no es que el salario no alcance , es que aunque tubieran un buen salario, igual todo seria carisimo

  • @xaviercardozo
    @xaviercardozo Před 2 lety

    Genial amigo bien gracias por el video. Excelente información para gente que quiere venir a pasar un momento en Uruguay . Saludos

    •  Před 2 lety

      Arriba Xavier !! Me alegro que te haya gustado el vídeo. Un abrazo

  • @coriascc
    @coriascc Před 2 lety

    Excelente el video Gaston como siempre. Sigue asi !

    •  Před 2 lety +1

      Muchas gracia crack ! Me alegro te haya gustado. Seguiremos 💪🏼 saludos

  • @diegovraimer
    @diegovraimer Před 2 lety +9

    Muy razonables todos los costos . Montevideo y Uruguay es caro, pero tenemos relativamente estabilidad es sociales, economicas y politicas , tambien clima favorable. Lo mejor es no vivir solo .

  • @valentinabarreto7475
    @valentinabarreto7475 Před 2 lety +2

    Buen video aunq, personalmente lo q expusiste en el video para tener buena vida, ahora deberías hacer otro tratando de ver con cuánto se puede vivir con lo indispensable, un gran saludo

  • @facundobottinidominguez8179

    muy buen video podrias hacer uno para una familia de 2 adultos y dos niños incluyendo colegios etc

  • @rodrigorodriguez4805
    @rodrigorodriguez4805 Před 2 lety +17

    Consejo en cuanto a productos de limpieza: Se puede abaratar los costos si en vez de comprarlos en el supermercado, se los compra en una droguería. Por ejemplo la lavandina o cloro que normalmente cuesta unos $75 el litro en un supermercado, se puede llegar a conseguir en una droguería a unos $50-$60 un concentrado de cloro para diluir en 5 litros de agua, lo que nos deja con un precio de aproximadamente 7 veces menos.

    • @taty5511
      @taty5511 Před rokem

      Con un litro de cloro no haces 5 litros, haces 2 y medio. El cloro viene 100g/litro y el agua jane es de 40g/litro. Si haces 5 litros te queda la mitad de fuerte digamos

    • @josealbinovargas2282
      @josealbinovargas2282 Před rokem

      @@taty5511 mejor q se lo tome🤣🤣🤣🤣🤣

  • @jorgeolivera9756
    @jorgeolivera9756 Před 2 lety +1

    Buen vídeo amigo,aynque te comento algo en otras zonas alquilas por mucho menos dinero,y zonas que son tranquilas.Y si salís del departamento hacia el oeste.Consguis buenos precios de alquileres con aa consiguiente molestia de viajar.Pero nada es perfecto.Y el alimento se puede sobrellevar si buscas precio y formas de preparación.

  • @leotorrens8919
    @leotorrens8919 Před 2 lety +4

    Lógicamente su te vas a vivir en el mismo centro de Montevideo gastes eso en alquiler. Pero yo prefiero elegir un lugar no tan céntrico, es decir vivir en un barrio cercano y la baja de precios es considerable. Si vas a lugares caros de Montevideo si es posible que pagues eso. Pero ahí esta en lo que quiera cada uno y lo que quiera aparentar. Hay gente que gana $45000 al mes y gasta $30000 en alquiler y hay personas que ganan lo mismo y pagan $16000. Eso va en cada uno

  • @marcegutierrezjm
    @marcegutierrezjm Před 2 lety

    Excelente vídeo gaston, saludos desde paraguay

  • @walteraccuosto7950
    @walteraccuosto7950 Před 2 lety +1

    Excelente informe. quizá faltó sociedad médica, unidad coronaria, impuestos domiciliarios. Pero muy buena guia. No conocia tu canal... ya estoy mirando mas material. Muchas gracias.

  • @joseluisaguilar72
    @joseluisaguilar72 Před 2 lety

    excelente tongas... muy bueno para compartir este video.

    •  Před 2 lety

      Mucha gracias crack ! Todo like comentario y sobre todo compartida con otras personas es de gran valor para que el canal llegue a más personas. Abrazo grande Jose gracias por siempre apoyar

  • @lawn6255
    @lawn6255 Před 2 lety

    Buen video! Me suscribo 🇺🇾

    •  Před 2 lety

      Muchas gracias! me alegro que te haya gustado. Saludos

  • @virginiaazziz5458
    @virginiaazziz5458 Před 2 lety

    Felicitaciones, Gastón. Go ahead!

    •  Před 2 lety

      Gracias Virginia !! Te mando un saludo

  • @jvillaro
    @jvillaro Před 2 lety +1

    Excelente Gastón, bastante acertado me parece tu cálculo. Evidentemente es muy variable según cada quien pero todos los que me preguntan los costos de vida en Montevideo puedo dirigirlos a este video con confianza.
    Gracias

    •  Před 2 lety +1

      Muchas gracias Genio ! Me alegro mucho que te haya parecido acertado y gracias por competir. Saludos

  • @josiuy
    @josiuy Před 2 lety

    Una buena información de referencia para quienes deseen independizarse, pero como bien decis , hay muchas " variables" que pueden dar otros números. Pero es un muy buen aporte y referencia. Gracias y slds

    •  Před 2 lety

      Me alegro te haya gustado ! Saludos !

  • @utherrexuy2359
    @utherrexuy2359 Před 2 lety +5

    Muy interesante Gastón, gracias por el video. Como bien decis es sumamente variado, y creo que cambia por muchos factores lo que conforma el presupuesto... yo lo veo como el pais del rebusque... tenes que hacer algun malabar porque a base de sueldo, salvo estes en rubro informatica (programacion /diseño etc) es muy cuesta arriba. Un buen video de seguimiento sería comparar esto mismo con otros paises a ver que tal nos posicionamos... capaz engaña la sensación de que estamos muy mal, o capaz empezamos a emigrar fuerte de nuevo XD

    •  Před 2 lety +2

      Muchas gracias crack ! Si, me encantaría hacer este mismo vídeo para países de la región empezando por argentina que me intriga mucho saber en términos relativos a los ingresos que tan mejor o peor estamos. Saludos

    • @lechuck2011
      @lechuck2011 Před 2 lety +4

      Vivi varios años en California, y excepto vivienda(que era bastante mas elevado(50% más minimo) en el resto era todo muy parecido o bastante más barato. Con respecto a compararnos con Argentina, creo que no tiene mucho sentido. No nos podemos comparar con un país roto con más de 4 precios para el mismo bien(el dolar), subsidios a diestra y siniestra y una inflación disparada.
      Como decis Utherrex Uy, yo trabajo en informatica y gano suficientemente bien, pero me imagino que debe ser imposible vivir con el sueldo de mi esposa por ejemplo(profesora recibida IPA). Siempre fuimos un país caro y con sueldos bajos, la única forma de cambiar eso es ser más productivos y con mayor competencia y como diría Darwin Desbocatti: al uruguayo no le gusta la competencia

  • @aliciamorandi9755
    @aliciamorandi9755 Před 2 lety +1

    Creo que cambia según el lugar del país donde vivas, edad , etc.
    Pero coincido que en Montevideo con menos de eso no vivís .
    Gracias por tu vídeo Gastón!!

  • @acabreragnz
    @acabreragnz Před 2 lety +4

    Comparto los números en casi todos los gastos, faltaron los gastos comunes y los impuestos a la puerta.
    A lo que no llego es a los $10.000 en auto, garage son mínimo 3.5k, combustible 4k, peajes 1k, patente 1.5k, seguro contra todo 2k, mantenimiento, service 1k, lavado, equipamiento, alguna multa o choque, etc etc

    •  Před 2 lety +1

      Buenas Anthony, como va?! sin dudas todos los gastos que menciono en el video son un promedio (en algunos rubros tirando hacia abajo), dado que si pongo en el caso del auto todos los posibles gastos adicionales como peajes choques, roturas y etc siempre va a haber gente que diga "yo no choque nunca" o "yo no salgo de montevideo" entonces a veces es mejor pecar de conservador que poner todos los escenarios de gastos posibles.
      De todas formas, tengo un video que ya tiene casi un año donde analizo en detalle cuanto cuesta mantener un auto que se llama "no compres un auto en 2022" donde ahi si vemos algunos otros gastos mas en detalle y dejo una calculadora en un excel para que puedan poner sus datos y saber realmente cuanto les sale el auto. Te mando un saludo!!

    • @acabreragnz
      @acabreragnz Před 2 lety

      @ muchas gracias por tu comentario y el video, abrazo!

  • @FreezingFroggie
    @FreezingFroggie Před 2 lety +15

    Que locura, yo por suerte vivo en el interior, no uso auto y soy bastante enfermito con el control de gastos. Preparando cosas para congelar una vez al mes te saca de un apuro y te ahorra un montón en delivery. Hay gente que se le va todo el sueldo por la pereza de cocinar y terminan gastando $300 en delivery pudiendo gastar $50. O comprando agua embotellada en vez de un filtro, etc.

    •  Před 2 lety +1

      Hola Mauro como andas ? Concuerdo totalmete y sigo todos los tips que comentas. Cocinar algún domingo unas cuentas cosas para tener congeladas es clave y el filtro también, son cosas que todos podríamos hacer para ahorrar sin dudas. En cuanto a alquileres se paga mucho menos donde tú vivís vs mvd ? Saludos

    • @FreezingFroggie
      @FreezingFroggie Před 2 lety

      @ Depende, puede ser que sean un poco más baratos que en Montevideo pero también un poco más viejos, sin pared de yeso, sin piso flotante, etc. Podes encontrar más baratos pero con problemas de humedad y demás. Los monoambientes más modernos están más o menos al mismo precio 19-22k. Acá lo que hay mucho son cooperativas de todo tipo dentro de la ciudad de fácil acceso, donde terminan pagando 9000-13.000 pesos por mes las cuotas de la propiedad por 20~ años, que vendría a ser como un alquiler. Antes las cooperativas eran casas super básicas pero ahora hay hasta duplex bastante prolijos donde justificando los ingresos necesarios se puede acceder a ellos. Depende del estilo de vida de cada uno.

    •  Před 2 lety

      Buenísima la data ! En que departamento es vivís vos ?

    •  Před 2 lety

      Notable! Gracias por la info. Abrazo !!

    • @lawn6255
      @lawn6255 Před 2 lety

      @@FreezingFroggie En muchas partes de canelones también conseguís casas de 1 o 2 dormitorios de 8 a 15k, sacando la costa que se que es bastante más caro.

  • @victoriadotta2601
    @victoriadotta2601 Před 2 lety

    Tremenda la cinematográfica! Vamo arriba

    •  Před 2 lety

      Gracias Vicky ! Me alegra se note el esfuerzo extra jaja

  • @kapoka13
    @kapoka13 Před 2 lety

    Buen video,
    una sola cosita, en el minuto 3:46 cuando hablas del video de alquileres faltó el link al video.
    Saludos,

    •  Před 2 lety

      Bien ahí ! Tenes razón. Muchas gracias por el aviso. Te dejo el link por acá y lo dejo también en la descripción del vídeo. Saludos !! czcams.com/video/QOJndakZLlI/video.html

  • @susyara4366
    @susyara4366 Před rokem +2

    Quiero ir a vivir a Uruguay...y me gustaría empezar de abajo quiero rentar un cuarto espero que me informes o que hagas un vídeo sobre personas que quieren ir a vivir allá y donde vivir en lugares económico

  • @mateofrancois247
    @mateofrancois247 Před 2 lety +1

    Tremendo! Hace un video de formas de ahorrar en los gastos domésticos en Uruguay porfa! 😫😫

  • @diegoperez5319
    @diegoperez5319 Před 2 lety +2

    Ahora hace lo mismo pero en bolivia, Paraguay, Perú a ver si el sueldo mínimo es la mitad de lo que precisas para vivir o 3 o 4 veces eso, aparte el alquiler si sos solo vas a una pensión hay muchas en muy buen estado x 10mil con luz, agua, internet y gas, 23 es una exageración incluso para un monoambiente en el centro q es el lado más comun te falta información

  • @amaliagomez7615
    @amaliagomez7615 Před rokem

    hola Gaston gracias por tus videos estamos seriamente en mudarnos a uruguay espero poder contar con tu amistad para empezar a tener amigos alla un abrazo

  • @jmarcelo182
    @jmarcelo182 Před rokem

    Excelente el video! Solo me está matando la plaqueta de las llaves al lado del enchufe, que está fuera de plomo 😂

  • @felipemorales2670
    @felipemorales2670 Před 2 lety +1

    Muy buen video gaston, faltaría el apartado ahorro pero eso ya depende del sueldo de cada uno

    •  Před 2 lety +1

      Buenas Felipe, como andas? Si obvio esto es solo cuanto cuesta vivir, sobre ahorro tengo vaaarios videos en el canal y muchos expertos recomiendan apuntar a ahorrar al menos un 20% de tu ingreso liquido, asi que de ahi se podría calcular una idea. Saludos!!

  • @jhonreyes2617
    @jhonreyes2617 Před rokem

    Estoy de acuerdo contigo se gasta eso e incluso mas

  • @3300flavio
    @3300flavio Před 2 lety +2

    Exelente video colaboro con mi like, podria preguntar Gaston como se debe proceder para tener la oportunidad de trabajar en mercado libre como tu?
    Tengo un solido curriculum pero no se como lograrlo

    •  Před 2 lety +1

      Buenas! como estás? Muchas gracias me alegro que te haya gustado. Creo que como recomendación general siempre lo mejor es seguir a la empresa en LinkedIn y seguir tambien a algunos reclutadores o personas de RRHH que veas en LinkedIn también y ahi veras que se publican llamados muy frecuentemente.
      No se en que area estás pero en el area de IT y software es donde se abren llamados mas frecuentemente, aunque de las otras areas también, incluyendo el area comercial donde trabajo, es frecuente que se abran nuevas posiciones. Saludos y exitos en la busqueda, cualquier cosa me puedes escribir por privado en mis redes.

  • @alexanderpupo1330
    @alexanderpupo1330 Před 2 lety

    5 de 5 Gastón , está bien tu análisis, es un aprox real de lo que se gasta hoy en día 2022 en UY.

  • @brunosuarez5747
    @brunosuarez5747 Před 2 lety +4

    yo gano 30.000 liquidos, es imposible irme a vivir solo, me daria para el alquiler y cuentas, pero no comeria ningun dia del mes. :(

    • @roquerosales8416
      @roquerosales8416 Před 2 lety +3

      Eso por qué debes vivir en Montevideo, yo gano un poco más y me alcanza para mantener mi casa 👌🏼

  • @torreeee_5684
    @torreeee_5684 Před 2 lety

    cabe destacar que en el interior es muchisimo mas barato por ejemplo conseguis facilmente alquileres de 10000 pesos

  • @lbos6960
    @lbos6960 Před rokem

    Hola puede ser que en punta del este y jose ignacio cueste el doble comprar en el supermercado? Fuimos a fresh market y calculamos necesitariamos mil dólares por mes solo para comer de supermercado todas las comidas 2 adultos y un niño 🥶

  • @Tlg8
    @Tlg8 Před rokem +1

    La gente se enferma y no siempre la salud pública atiende bien esta necesidad. Deberías haber agregado en categoría aparte la salud en general, obviamente con atención odontológica inmersa en ella.

  • @Ezemolina23
    @Ezemolina23 Před 2 lety +7

    Yo gano 17 000 y vivo solo xD ..... me arreglo como puedo pero vamos para adelante

  • @dai6709
    @dai6709 Před 2 lety +2

    El boleto está a 48 pesos, no a 39. 39 pesos te sale el boleto si tuvieras una tarjeta stm, sino la tenés, tenés que pagar 48 pesos, y ademas no podras sacar boletos de una ni dos horas
    Pequeña corrección ya que nuestro boleto es carísimo, tan caro que si alguien quiere venir a vivir y no tiene un buen presupuesto va a tener que caminar un disparate.

    •  Před 2 lety +1

      El boleto de una hora cuesta 39 con stm (que diría que la mayoría de personas que usan ómnibus la tiene) por eso use ese número. Aquí en este link podes ver las tarifas actualizadas: www.cutcsa.com.uy/tarifas/

  • @Daniel-gc7ch
    @Daniel-gc7ch Před rokem

    Somos un país caro, no hay vuelta. Por un apto de 1 cuarto en Buceo pago 700 USD, entre alquiler y gastos comunes. En casi cualquier lugar de LATAM por esa plata te alquilas algo mucho mejor. Lo mismo con el transporte y la comida.

  • @ritacandiagonzalez1813
    @ritacandiagonzalez1813 Před 2 lety +5

    Esta bueno el informe,pero yo le agregaría gastos en salud,gracias muy interesante

  • @tani3182
    @tani3182 Před rokem

    Realmente es muy caro y creo que la única forma de llegar es teniendo una pareja o un grupo de amigos con quien compartir los gastos . Difícil vivir en Uruguay che …

  • @martinnomas4803
    @martinnomas4803 Před 2 lety +1

    Para vivir bien acá en uruguay tenés que ganar, fácil..$60 70 mil pesos por mes..en mi caso entre mi señora y yo tenemos un ingreso de $120 mil liquidos( ella gana casi 50mil y yo 70 para redondear ambos en entes publicos) pesos. Y los alimentos y servicios es lo más caro que tenemos..luego patente pagamos $4400 cada 2 meses..seguro total 5mil x 6cuotas ..tenemos 1hijo de casi 8 años, colegio $12mil..luz $7-8mil, agua $2mil, Internet $1500, cable $2200..y no pagamos alquiler, sumando el surtido mensual, salir a comer, algun paseo y gasto diario( nafta, merienda cole, almacen) en total mensual tenemos un gasto de $ 70 -80mil aprox..sin comprar ropa, calzado etc...por suerte son ingresos buenos, y tenemos margen de ahorro de 10_15 mil por mes..pero los que ganan 20-30 como hacen?

  • @arielbolognesi6742
    @arielbolognesi6742 Před 2 lety +2

    Hola Gastón, saludos desde Buenos Aires!
    Acá la cosa no es muy diferente, la canasta básica esta en $90.000 ARS pero los sueldos en promedio están en $ 40.000 ARS.
    La diferencia radica en la inflación. Acá se espera un 60% anual :(

  • @adrianacarissimi3041
    @adrianacarissimi3041 Před 2 lety

    Excelente información para quienes quieren independizarse.

    •  Před 2 lety

      Gracias por comentar Adriana ! La idea era justamente esa, varias personas me han consultado cuánto cuesta vivir en uruguay porque estaban pensado en independizarse y este vídeo seguro les será útil. También para aquellos extranjeros que están pensando en mudarse a uruguay para trabajar, o para vivir su jubilación aquí. Saludos!

  • @susyara4366
    @susyara4366 Před rokem

    Espero que los uruguayos que son tan amables puedan informar GRACIAS ‼️👋👋👋

  • @anahifigari6601
    @anahifigari6601 Před 2 lety +1

    Hola! En el gasto de vivienda habrá que tener en cuesta la contribución imobiliária o los impuestos municipales. Saludos

    • @andresrom3576
      @andresrom3576 Před 2 lety

      La Contribución la paga el propietario, no la paga el inquilino.
      Si paga los impuestos de puerta. Pero son inferiores.

    • @lucianobravo6678
      @lucianobravo6678 Před 2 lety

      @@andresrom3576 si? Donde está estipulado eso? Gracias

    • @andresrom3576
      @andresrom3576 Před 2 lety

      @@lucianobravo6678 Fui becario en Gestión al Contribuyente en la IM. No sé en qué ley está estipulado.
      Hay algunas excepciones donde el inquilino paga por acuerdo con el propietario. Pero 95% de los casos paga el propietario.

  • @Apiculsanti
    @Apiculsanti Před 2 lety +1

    Está completo el vídeo y fiel s la realidad.

    •  Před 2 lety

      Muchas gracias Estimado !! Te mando un saludo

  • @roquerosales8416
    @roquerosales8416 Před 2 lety

    Buen video, pero los gastos son de Montevideo, fuera de ahí se gasta mucho menos

  • @Miguel-Glez
    @Miguel-Glez Před 2 lety +1

    🔴🔴🔴 Muy bueno Guatón, estaría bueno hacer un contenido realizando una comparación Montevideo Vs . . . . (me propongo para una colaboración, podemos hacer Montevideo Vs Milán)

    •  Před 2 lety

      Tremendo Miguel ! Me encanta la idea. Capaz podes adelantarnos por acá cuando cuesta la vida para una persona en Milán así vamos sabiendo. saludos !

  • @brunosuarez5747
    @brunosuarez5747 Před 2 lety

    gracias, esta re dificil vivir, lo que nos mata es el alquiler, vivir solo es imposible.

  • @brunobonilla7785
    @brunobonilla7785 Před 2 lety

    Luz, gas y agua 2000 pesos???? No jaja. Quien paga solo eso entre los 3 servicios? Solo luz pago 3 a 4. Agua 1000, teléfono fijo (adsl)1900

  • @ParnellTheChef
    @ParnellTheChef Před 2 lety +1

    Hola, Gaston!
    Como siempre, muy bien hecho el video y con mucha informacion detallada.
    Desde la perspectiva de alguien que vive en Chicago, me parece al alquiler es un mas barato en Montevideo, los autos mas caros, y la comida tal vez un poco menos, con unas cosas mas caras y otras menos caras. Se que el sueldo promedio aca esta mucho mas alto y el poder adquisitivo tambien, asi que supongo que con un sueldo promedio de Montevideo, la vida se sentiria mas cara alla.
    Lo malo de Chicago, en cuanto a lo economico, es:
    1. La universidad es muy cara. Es muy facil graduarse con 100.000 dolares de deuda y solo cobrar 50.000 en cuanto a salario bruto, no neto.
    2. El seguro medico es muy caro. Si laburas full-time, lo que he visto es que normalmente, para una sola persona, un plan que realmente vale algo seria $200 tal vez $250 al mes. Si sos emprendedor o tu empleador no te da seguro medico, $400 o $450 al mes para algo que realmente te va a ayudar si lo necesitas. Creo que para mi plan, solo entrar por la puerta de la sala de emergencia me cuesta $500, jajaja
    3. Los impuestos inmobilarios estan por las nubes. Si tenes una casa super linda de $500.000 dolares, probablemente vas a pagar $20.000 al ano en solo impuestos inmobilarios...y ni hablar de la hipoteca o mantener la casa. Una casa de $360.000 probablemente seria $8000 o $10.000 al ano, pero vi una casa de $365.000 con un impuesto de $14.000 al ano.
    Solo para tengas una idea de cuanto cuesta vivir en Chicago...
    Que sigas, crack!

    •  Před 2 lety +1

      Buenas Parnell ! wow muchas gracias por compartir la data de los precios de allá. Seguro que a muchas personas les interesa saber cuanto cuesta vivir en USA, quizas podrias darnos un estimado total de cuanto necesitaría una persona para vivir sola en USA (incliyendo un alquiler, auto, comida, etc)?
      Entiendo que debe variar mucho segun la ciudad donde vivas y el estilo de vida que lleves por supuesto, pero quizas esté bueno que nos comentes un monto mensual total para hacernos una idea.
      Si por lo que he leido siempre de tu país, los gastos en educacion y salud son altisimos, cosa que en Uruguay se puede conseguir de forma gratuita (o con gastos minimos) y de buena calidad. Eso puede llegar a representar una diferencia sustancial. Saludos gracias por el apoyo de siempre

    • @lechuck2011
      @lechuck2011 Před 2 lety

      @ Yo viví en San Diego y me costaba aprox 2000 entre alquiler, comida, auto(y costos fijos) y entretenimiento.

    • @ParnellTheChef
      @ParnellTheChef Před 2 lety

      @ De hecho, he estado pensando en el presupuesto de vivir en EE.UU., y ahora que te interesa, si puedo hacer algun tipo de estimado total, utilizando Chicago como referencia. No es el lugar mas caro del pais, pero si no llegas al fin de mes en Chicago, no vas a llegar al fin de mes en NY, Miami, etc.
      Y si, la salud y la educacion son muy caras, y en ciertos lugares, los impuestos inmobilarios.
      no se si conoces este mapa, pero habia un map publicado en 2015 que representa el numero de horas que alguien tendria que laburar, cobrando el sueldo minimo, para poder arrendar un departamento de una habitacion (no monoambiente). En cierto lugares, es casi 80 horas a la semana...
      www.businessinsider.com/minimum-wage-apartment-map-2015-6

  • @elcaminodelhombre
    @elcaminodelhombre Před 2 lety

    si dividís la comida para el calculo, deberías hacerlo con luz y internet y delivery supongo

    •  Před 2 lety

      Buenas Iván ! El delivery si está dividido pero el internet y la luz así vivas solo vas a necesitar pagarlos full vos solo (internet es fijo) y la luz si bien es variable lo que más consume es el Calefon, heladera, etc que hace que un mínimo sea fijo por eso no lo separe porque además puse un número conservador en servicios. Saludos !!

  • @NicolasMoraes2232
    @NicolasMoraes2232 Před 2 lety +2

    es una locura la diferencia entre vivir en Montevideo, a vivir en el interior, y más en departamentos de frontera como el mío... todo lo que nombraste es más barato...

  • @Morgan.782
    @Morgan.782 Před 2 lety

    He estado pensando en volver a Uruguay, actualmente vivo en España, pero quisiera volver al país, así que síp, aquí estoy.

  • @ezequielgimenez4466
    @ezequielgimenez4466 Před rokem +1

    Es mucho más barato vivir en Colonia del Sacramento que en Montevideo?

    • @Daniel-gc7ch
      @Daniel-gc7ch Před rokem

      Hola Ezequiel. Creo que en promedio sí, pero depende de la zona.
      Por ejemplo, el precio promedio de alquiler que se muestra en el vídeo (o sea, en Montevideo) es correcto, yo vivo en un apto de 1 dormitorio en Buceo y pago 25mil + 4mil de gastos comunes. Pero también tengo amigos que viven un poco más alejados de la ciudad (30 minutos en auto) y pagan la mitad o menos.
      En definitiva, Colonia es más barato en promedio que Montevideo, pero seguro hay zonas caras y zonas baratas, como en todos lados.

  • @eltricolor5
    @eltricolor5 Před 2 lety

    Muy bueno el video pero el titulo debería ser. CUÁNTO CUESTA VIVIR EN MONTEVIDEO!!. En muchísimas ciudades del interior seguramente se gasta mucho menos y en Rivera donde vivo ni hablemos.

    •  Před 2 lety

      Buenas Cesar ! Buen punto si, el vídeo muestra los costos de vida en la capital. Esta noche veo de cambiarlos. Si queres estaría bueno que compartieras un aprox de cuánto cuesta vivir en rivera para una persona teniendo en cuenta los rubros mencionados en el vídeo. Saludos !!

  • @whitefederico
    @whitefederico Před 2 lety

    Me gustó mucho el video! Un consejo, probaría de bajar un poco la voz porque parece que estás gritando!

    •  Před 2 lety +1

      Gracias Federico ! Intentaré poner foco en eso. La velocidad y el volumen son parte de la forma en que hablo así que no se que tan fácil me será pero haré el intento. Saludos !

  • @electrocaster
    @electrocaster Před 2 lety

    No sé cómo he llegado, pero por curiosidad lo he visto. Si es correcto lo que dice, los gastos son europeos. Es más, vivo en España y hay cosas que son casi idénticos, otras tres veces menos (lo del cine es una salvajada), pero ganando bastante más.
    No sé cómo hace la gente. No me lo explico.

  • @dmedidas9153
    @dmedidas9153 Před 2 lety +1

    yo soy solo y gasto 1200 mes, la verdad la mayoria vive de planes o con familiares de agregado a pesar de tanto supuesto desarrollo hace 20 años no se refleja en poder adquisitivo

    • @jeansueiro8851
      @jeansueiro8851 Před 2 lety

      Vivir de planes?? Es Uruguay no argentina

    • @emanuelestellano3412
      @emanuelestellano3412 Před 2 lety

      na acá también está lleno de zurdaje

    • @Randomlife963
      @Randomlife963 Před 2 lety

      Solo basta ver el presupuesto que se destina en el plan mides, zurdos y más zurdos, el final es el mismo que Argentina jajajajaj

  • @yapusqbua4481
    @yapusqbua4481 Před 2 lety +1

    desconozco un país en el que una persona con un sueldo mínimo pueda vivir sola

  • @adrianfleitas3176
    @adrianfleitas3176 Před rokem

    Ahora la pregunta es.... porqué Uruguay es tán caro? Porque en otros paises de sudamerica con 20 palos uruguayos sos gardel pero en Mvdeo no te da ni para un alquiler?

    • @adrianfleitas3176
      @adrianfleitas3176 Před rokem

      Yo creo que uruguay es un país caro por la cantidad de impuestos que se tienen que pagar.... IRPF IVA IRAE... entre otros. En un país donde hay mas vacas que personas y en donde se goza de una tranquilidad socioeconomica muy buena, debería de ser un país mucho mas económico para vivir

  • @joseo.5721
    @joseo.5721 Před rokem

    Muy caro, la Republica Dominicana mucho mas barato y no hace frio, como solo y pensionado puedo vivir MUY BIEN con 3,000 dolares mensual y puedo ahorrar en Uruguay no puedo vivir MUY BIEN !!

  • @angellima4893
    @angellima4893 Před 2 lety

    Uff que esta caro los precios,por suerte aca en el interior es un poco mas barato

  • @micaeladeorta9934
    @micaeladeorta9934 Před rokem

    ay mi querido uruguay cuanto te extraño

  • @ceccone9814
    @ceccone9814 Před 2 lety

    Cuánto cuesta "sobrevivir" en Uruguay

  • @hectordanielcarvalho2809

    no puedo darte un 10 porque hablas de delivery que no es imprescindible y omitis lo que esta en tercer lugar despues de vivienda y alimentacion, y es la cobertura de asistencia medica. Si compras una pomada de 10 grs te sale mas de 11 dolares y un colirio minienvase 22 dolares, el alcohol 5 dolares el litro....

  • @ricardovelasquez4558
    @ricardovelasquez4558 Před rokem

    No interesa si es barato o caro, lo importante es la tranquilidad y estabilidad. Lo cual se está perdiendo en Chile.

  • @eduardosimoes07
    @eduardosimoes07 Před 2 lety

    Imaginate tener 10000 pesos de gastos extras entre salidas, comida y adicionales... SI vivis solo es imposible con un sueldo minimo. No te da ni para alquilar en pension jaaj

  • @taddeobassi6545
    @taddeobassi6545 Před 2 lety

    el costo del boleto es de $48, no de 39!

    •  Před 2 lety +1

      Hola ! 48 si lo pagas contado pero 39 si pagas el 1h con STM. Saludos !

  • @Inversionesenascens6895

    Hola:
    No es nada barato comparado con España, hay cosas más baratas en España.
    Saludos

  • @Fede-yv9jp
    @Fede-yv9jp Před 2 lety

    Esta excelente el video.
    Lamentablemente es el estilo de vida de muy pocos uruguayos.
    La mayoría del país tiene que vivir con mucho menos.

    • @Karinna360
      @Karinna360 Před 2 lety +1

      Pero hay muchos conformistas en Uruguay. De esa cantidad de gente que vive con mucho menos un buen porcentaje podria vivir un poco mejor.

    • @dancemaniaco
      @dancemaniaco Před rokem

      Uruguay es caro porque nuestro principal dolor de espalda se llama "Estado", tenemos 3 veces mas funcionarios publicos que el promedio mundial, lo que hace 1 afuera aqui necesitan 3, vaya cultura de trabajo de inutiles (sin contar que al uruguayo promedio parece que sueña con ser funcionario publico, aqui prefieren apalancarse el resto de la vida en el mismo lugar que intentar desarrollarse profesionalmente a base de trabajo y estudio, me enferma esa mediocridad de la gente), y despues se preguntan porque un costo de vida tan caro ??? sera porque el Estado vive de impuestos y contribuciones !!! En este pais se sufre de un nacionalismo idiota de creer que todo lo que es uruguayo y fundamentalmente lo que esta en la mano del Estado es la salvacion (como si llevar un pais adelante fuera partido de futbol... ), aqui servicios publicos es casi todo estatal (luz, agua, telefonia, internet, combustibles, etc) a muchos les encanta usar el termino "nuestras empresas"... que nuestras empresas ??? a mi empresa publica ninguna me manda cheque en el fin de mes, asi que mia las pelotas !!! no me importa si existieran o no, pero no importa hay que apoyarlo a muerte porque es uruguayo, es nuestro, es de aqui, tenemos gusto por apoyar lo que es mal administrado, deficitario e inutil. De mi parte el Estado hay que hacerlo mierda, reducirlo a su minima expresión (salud, educacion y seguridad) el resto todo a manos de privados, privados no pagan salarios de mas, ni tienen excesos de funcionarios, y lo principal o haces bien tu trabajo o calle, ellos tienen la obligacion de administrarse de la mejor forma posible, o es eso, o se funden, el Estado no se funde nunca, porque nos tiene a nosotros de prestamistas de turno para cubrir la los numeros rojos de empresas monopolicas, lo que demuestra que los administradores publicos que siempre estuvieron al mando no son capaces ni siquiera de administrar un kiosko que venda cigarrillos sueltos. Hay que reducir el Estado y hacer una apertura de mercado, que vengan todas las empresas que quieran competir en el sector que sea (si no existe competencia el servicio o producto no mejora y el precio no baja) , pero ahi te aparecen dos personajes, el idiota A y el idiota B, uno te llama de vendepatria y el otro de facho que quiere dejar sin empleo a los demas, a ellos les digo, me rompo el culo trabajando desde los 13 años, con 18 ya tenia mi casa propia, el idiota A y B lo que tienen en comun es que ambos putean a los 4 vientos, pues pagan casi en un sueldo alquilando un "sucucho" de perro de 4 metros por 4 metros, y creen que el dueño de la casa, del apartamento, o del terreno los explota, yo les diria, no solo les repasa el precio de algo llamado "contribucion inmobiliaria" y que gracias a eso le arrancan un platal, porque hay que bancar a toda la caterva del estado (pero de eso no se dan cuenta). Aqui no hay incentivo por ser emprendedor, si ofreces un producto o servicio, parace que tenes la obligacion moral de regalarlo cuando creen que es demasiado caro, (ejemplo: se quejan porque los productores rurales venden buena parte de la produccion carnica hacia afuera, pues obvio, si es donde pagan mejor precio que esperan ???) empresa es hecha para ganar dinero, y es lo unico que importa, pero aqui parece que tenes la obligacion de actuar como si fueras ONG o institucion de beneficencia !!! En este pais nada es caro, aqui solo se repasa el precio, si quieren que sea menos costoso, la unica forma es sacando la carga estatal de la espalda de quien produce. Yo soy a favor del libre mercado y de la competencia, nacionalismo idiota conmigo no, siempre voy a apoyar a la empresa que me ofrezca mas por menos, sea ella de Uruguay o Sri Lanka, me da igual, a mi solo me importa mi bolsillo y el resto es resto .......
      pero anda meterle eso en la cabeza del uruguayo promedio, vas a descubrir que tiene menos cerebro que un chimpance de circo !!!

  • @ok3571
    @ok3571 Před 2 lety

    Igual no, un alquiler de 22 mil pesos es un monton

  • @Sionicok
    @Sionicok Před 2 lety

    El departamento más lindo desde mi punto de vista es Maldonado los pasa por arriba a todos en unos años será super poblado

    •  Před 2 lety

      Muy lindo Maldonado ! Y ya hay bastante gente yéndose a vivir ahí aprovechando el tema del home office o trabajo flexible. Consideras que todavía es negocio comprar terrenos en lugares como balneario Buenos Aires para vender en un tiempo ?

  • @scannercfchannel
    @scannercfchannel Před 2 lety +1

    Y los gastos de salud?

    •  Před 2 lety +1

      Hola Claudio ! Dado que no todo el mundo paga salud privada o incluso algunas personas tienen convenios con su trabajo, lo deje por fuera del análisis. Pero sin dudas que debería ser tenido en cuenta en caso contrario. Saludos

    • @marcelocanti9190
      @marcelocanti9190 Před 2 lety

      Buen punto

  • @juniorm1673
    @juniorm1673 Před rokem

    faltó gastos en salud

  • @GabrielRochaakaDJPP
    @GabrielRochaakaDJPP Před 2 lety

    Buen video pero no digas mas casa cuando eso es para alquilar un departamento de 1 dormitorio espantoso 🤣🤣🤣🤣🤣🤣 te desafío hacer un plan familiar con 4 integrantes

  •  Před 2 lety +1

    Uh y yo con 100 dolares mensuales gastando en argentina y vivo tranquilo xD

  • @diegogarcinuno891
    @diegogarcinuno891 Před 2 lety +1

    maso 225.000 pesos arg , esta caro

    •  Před 2 lety +2

      Buenas Diego ! Tu vivís en argentina ? Contanos si queres un aprox de cuánto costaría cubrir estas categorías que mencionamos en el vídeo. Saludos

  • @eliseot.2982
    @eliseot.2982 Před 2 lety

    que caro 🙃. Y que bueno está el chico jeje

  • @enzorodriguez9647
    @enzorodriguez9647 Před 2 lety +4

    47.000 pesos mensuales,enorme parte de la población entre ellas yo tenemos un ingreso de la tercera parte de ese monto,no vivimos,apenas sobrevivimos en la pobreza sin acceso a libros,teatros, vacaciones,etc y haciendo un modesto desayuno y una sola comida al día,los ajustes de salarios y jubilaciones vienen por debajo de la inflación por lo que todo empeoró...

    • @jorgeolivera9756
      @jorgeolivera9756 Před 2 lety +2

      Una tercera parte de$ 47000.Entonces ganas $15661?Me parece que eso es muy por debajo del sueldo mínimo.Me parece que no es posible. Pero solamente vos sabés las intenciones que encubren tu comentario.

    • @marcelocanti9190
      @marcelocanti9190 Před 2 lety +1

      @@jorgeolivera9756 andas adjudicando intencionalidades politicas a simples comentarios que hace la gente de su propia realidad de vida y en un canal q no siquiera es tuyo.

    • @jorgeolivera9756
      @jorgeolivera9756 Před 2 lety

      @@marcelocanti9190 creo que el comentario es malicioso aunque tal vez no malintencionado.Y creo que tengo el mismo derecho que Vos de comentar aunque el canal no me pertenece.Solo noto cierta suspicacia y muestro una visión diferente y explicando el porqué de la diferencia.

  • @lizcosta3402
    @lizcosta3402 Před 2 lety

    Fácil la síntesis: Sueldos de primer mundo y precios de Ópera. En definitiva, CUESTA UN HUEVO Y LA CADCARA DEL OTRO!!!!! O...NO SE PYEDE VIVIR!!!!! AHHH, LA SEGURIDAD SE FUE AL CARAJO!!!!!

  • @gustavollanes3528
    @gustavollanes3528 Před 2 lety

    Aca no vivis sobrevivis, como puedas, al menos los mas pobres, menos mal que ay bolquetas, !!!

  • @hybridtheory3890
    @hybridtheory3890 Před 2 lety

    hay q ser rico para vivir solo aca

  • @JTRADERFXS
    @JTRADERFXS Před 2 lety

    Luz y agua 2mil 😅😂

  • @sanchozvc
    @sanchozvc Před 2 lety +3

    El país mas caro de la región, con servicios públicos bastante malos. País para pocos.

    •  Před 2 lety

      Hola Juan ! Gracias por comentar. Si, la realidad es que no es barato, pero bueno tiene otros beneficios y ventajas jaja saludos

    • @sanchozvc
      @sanchozvc Před 2 lety

      @ tenes que hacer un discord crack! asi podemos discutir abiertamente

    •  Před 2 lety

      Tengo uno ! Ya somos como 500 personas. Podes encontrar en link en mi página y en mis redes (olvidé pegarlo en este vídeo el link y no estoy con la pc en este momento). Nos vemos por ahí. saludos

    • @sanchozvc
      @sanchozvc Před 2 lety

      @ Gaston si podes verifica el link, me lleva a discord pero no es una invitación al parecer
      saludos

    •  Před 2 lety

      Qué raro. A ver proba con este si estás en un pc discord.gg/EQMBx6xe

  • @mohammadawad2180
    @mohammadawad2180 Před rokem

    hablas super rápido!

  • @dt295
    @dt295 Před rokem

    No quiero sonar mal, pero hablas rapidísimo, como si estuvieras corriendo.

  • @enriquegranese2785
    @enriquegranese2785 Před 2 lety

    Y la salud?? Se te olvidó!!!!

  • @43marcu
    @43marcu Před rokem

    Estas dando información falsa . pones un costo de vida de los mas altos,es ridículo. tenes casas por 10 mil pesos pensiones con todo incluido por 8 mil. compras en las grandes superficies que son las mas caras. tu informe es muy malo . das una información que no es real para la población promedio. para dar un informe sobre URUGUAY tenes que poner todas las opciones. no como vivís tu o quizás quieras vivir .

  • @alvaropera7717
    @alvaropera7717 Před 2 lety +2

    Se te nota que sos yorugua,no estas tomando en cuenta dos cosas que son carisimas en USA y muchos paises del primer mundo .Los seguros de salud y las universidades ,dos cosas que son gratis o bastante accesibles en Uruguay ,si tienes 2 hijos o mas en edad the ir a la universidad ,uruguay es regalado.

    •  Před 2 lety +2

      Totalmente de acuerdo! La salud y educación en uruguay son un privilegio que no muchos países tienen. Justo abajo en otro comentario otra persona que vive en Chicago comentaba lo mismo. Una lastima no haberlo mencionado en el vídeo pero sin dudas es algo súper destacable de vivir acá. De todos modos la premisa del vídeo es cuánto cuesta vivir en uruguay y que la gente se haga una idea versus lo que sabe que gana o podría ganar para ver si puede permitirse vivir aquí. Saludos gracias por comentar Alvaro !

  • @teresitacilintano9990
    @teresitacilintano9990 Před 2 lety

    Seguro si sos trabajador con eso no llegas a fin de mes