Sociología Libertaria | Miguel Anxo Bastos

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 6. 06. 2024
  • Conferencia del Profesor Miguel Anxo Bastos haciendo un repaso histórico de la Sociología desde un punto de vista Libertario.
    00:00 | Introducción
    01:44 | "Seeds of Bankruptcy" (1988) - David Marsland
    02:47 | El debate sobre el Método
    03:26 | El debate sobre el Individualismo Metodológico
    03:50 | "Sociología" (1908), "Filosofía del Dinero" (1900) - Georg Simmel
    05:52 | La Escuela Austriaca es un Método
    06:42 | "La institución imaginaria de la sociedad" (1975) - Cornelius Castoriadis
    07:06 | El concepto de "Imaginarios"
    07:49 | Maximiliam Weber, Joseph Alois Schumpeter
    08:47 | El subjetivismo
    09:50 | "Fenomenología del mundo social" (1972) - Alfred Schütz
    10:40 | La desigualdad no es real, es percibida
    11:21 | Repaso histórico sobre el debate sobre el método
    11:54 | La cuantificación en las Ciencias Sociales
    12:28 | Lewis A. Coser
    12:38 | "La Sociología de las Filosofías" (1998), "Statistic versus Words" (1984) - Randall Collins
    13:16 | La matematización en las Ciencias Sociales
    13:58 | "El antiminotauro: el mito de una sociología libre de valores" (1965) | Alvin W. Gouldner
    14:43 | La Estadística no es un método, es una teoria
    15:49 | "Achaques y manías de la Sociología Contemporánea y Ciencias afines" (1964) - Pitirim Sorokin
    17:10 | "Las ciencias sociales como forma de brujería" (1972) - Stanislav Andreski
    18:34 | El "Mito de Leibniz"
    19:42 | "Tiresias, or our knowledge of future events" (1959) - Alfred Schütz
    20:42 | Las ramas de la Sociología
    21:00 | La estructura social
    21:33 | Las clases sociales
    21:52 | Charles Comte, Auguste Comte
    22:17 | Los primeros sociólogos: Charles Comte, Augustin Thierry, Antoine Destutt de Tracy
    22:43 | "Plagas y pueblos" (2016), "La búsqueda del poder, la tecnologia, fuerzas Armadas y sociedad" (1998) - William McNeill
    23:27 | La Teoría Predatoria del Estado (Lester Ward, Ludwig Gumplowicz)
    24:19 | "Military Organization and Society" (1954) - Stanislav Andreski
    25:24 | "El Estado" (1908) Franz Oppenheimer; "Coercion, Capital y los Estados Europeos" (1992) - Charles Tilly, Paul Samuelson, Matrimonio Musgrave
    25:58 | "La Cultura del Renacimiento en Italia" (1860); "Reflexiones sobre la Historia Universal" ("1943") - Jacob Burckhardt
    27:05 | La Sociología de la estratificación social
    27:22 | "The Democratic Muse" (1984); "La Ciudad en Discusión" (1973) - Edward Banfield
    27:51 | "Estratificacion Social" (1974) - Bernard Barber
    27:57 | La Sociología y el tiempo
    30:40 | "La Revolución S3xu4l Americana" (1956) - Pitirim Sorokin
    33:01 | Zygmunt Bauman
    34:15 | El Capitalismo son valores
    34:34 | "El Ahorro" (1903) - Samuel Smiles
    34:44 | La Sociología de las élites
    35:03 | "Forma y equilibrio sociales" (Selección - 2010) | Vilfredo Pareto
    35:17 | La relación entre Mises y Weber (Economía y Sociedad - 1921)
    36:06 | La teoría de las élites (Gaetano Mosca, Vilfredo Pareto, Robert Michels)
    36:27 | "Los partidos políticos" (1911) - Robert Michels
    37:00 | "El mito de la clase gobernante" (1962) - James Meisel; "Más allá de la clase dirigente" (1971) - Suzanne Keller
    37:38 | "El futuro de los intelectuales y el ascenso de la nueva clase" (1980) - Alvin W. Gouldner
    38:20 | "Siempre fue muy peligroso ser rico"
    38:47 | "Capitalismo, socialismo y democracia" (1942) - Joseph Schumpeter
    39:52 | Community and Power: Formerly the Quest for Community (1967) - Robert Nisbet
    39:55 | "Historia de la Idea de Progreso" (1980); "Cambio social e Historia" (1979) - Robert Nisbet
    40:45 | "El auge de la meritocracia" (1958) - Michael Young
    42:11 | "El advenimiento de la sociedad postindustrial" (2001), "El fin de las ideologías" (1960), "Las contradicciones culturales del Capitalismo" (1976) - Daniel Bell
    45:05 | Pregunta sobre "El Método y relaciones personales"
    46:56 | Réplica del Profesor Bastos
    50:22 | Intervención
    51:29 | Réplica del Profesor Bastos
    50:22 | Intervención
    51:59 | Pregunta sobre "Metodología y Teoría"
    54:08 | Réplica del Profesor Bastos
    55:10 | Pregunta sobre el "Ocio"
    55:51 | Réplica del Profesor Bastos
    57:50 | Pregunta sobre "El Método"
    1:02:41 | Intervención
    1:03:22 | Réplica del Profesor Bastos
    Redes sociales:
    / sergiosantidiaz
    / sergiosantidiaz
    / sergiosantidiaz
    Miguel Anxo Bastos
    Es profesor titular del Departamento de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Santiago de Compostela, donde imparte varias asignaturas. Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciado en Ciencias Económicas por la misma casa de estudios y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED.
    Miguel Anxo ha escrito varias monografías especializadas, artículos de investigación y recensiones que se han publicado en las principales revistas académicas de su especialidad. También es miembro del claustro de profesores de la Universidad de Verano del Instituto Juan de Mariana y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín.
    Créditos
    Instituto Juan de Mariana
    Lanzarote, España.
    16 de Julio 2016.

Komentáře • 104

  • @SergioSantiDiaz
    @SergioSantiDiaz  Před 2 měsíci +4

    Lista de reproducción con todos los shorts extraídos de la conferencia "Sociología Libertaria | Miguel Anxo Bastos":
    czcams.com/play/PLF9aIFEJl1RMkzu9ERFNSeP6bjPZQGpkD.html

  • @kikodelasmoras
    @kikodelasmoras Před 4 měsíci +41

    Nunca dejaré de sorprenderme del conocimiento que almacena el profesor... Es el erudito de nuestro tiempo. Que nos dure mucho...

  • @a5ad0r
    @a5ad0r Před 4 měsíci +23

    Mil años de vida a nuestro hidalgo gallego, Don Miguel Anxo Bastos !

  • @INDIGUISTA
    @INDIGUISTA Před 4 měsíci +11

    Espectacular. Estudié 4 años Sociología y que lástima la bajada de línea marxista-estatista (esclavizante) en las universidades que se pierden muchos autores e ideas

  • @arcoiriskiruna
    @arcoiriskiruna Před 4 měsíci +14

    Siempre me sorprenden las personas que tienen la capacidad memorística, de síntesis y talento como el prof. Bustos. Son una biblioteca andante!!!!
    Gracias.

  • @smatt566
    @smatt566 Před 2 měsíci +6

    Que locura la cantidad d libros y autores que cita Anxo!! Yo lo seguiré hasta donde pueda, porque alcanzarlo, ya no me tengo tanta fe. Gracias de vuelta, Sergio.

    • @TheTeranga
      @TheTeranga Před 11 dny +1

      Esta entrenado a leer. Lee rapidísimo y lo alucinante es aunque tome notas, esa rapidez la realiza con comprension e interiorización de lo leído. Que envidieta me da! Yo necesitaría 3 vidas o más para llegar a leer sólo lo que el ya ha leído.Grande Bastos!

  • @Marioperezp
    @Marioperezp Před 3 měsíci +6

    Gracias al señor Miguel Anxo Bastos por sus excelentes puntos de vista a la cara de este mundo posmoderno en decadencia, dan mucha sabiduría de cara a futuro.

  • @cuiprodest6411
    @cuiprodest6411 Před 4 měsíci +7

    Es un placer escuchar al Profesor Bastos, se nota que disfruta la temática y la hace muy amena.

  • @javierelorrieta8202
    @javierelorrieta8202 Před 4 měsíci +14

    Siempre es una suerte poder aprender con el profesor Bastos.

  • @valentinramirezpiquet6212
    @valentinramirezpiquet6212 Před 3 měsíci +5

    Al margen de lo sorprendente de su memoria y la cantidad que leyó. En cierta forma veo tristeza reflejada en sus ojos al preguntar por determinados autores y encontrarse conque.nadie los conoce... Como si se sintiera incomprendido, eso me da cierta tristeza 41:55 por ejemplo.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 3 měsíci +4

      Por eso yo voy a subir sus libros... Ya casi están...

  • @elgo122
    @elgo122 Před 4 měsíci +5

    Que privilegio escuchar este señor, cuanto aprendo con el!! Me voy con tarea

  • @AntonioLuqueMolina
    @AntonioLuqueMolina Před 4 měsíci +9

    ¡Imprescindible! Este vídeo debe de volar.

  • @quantumleon
    @quantumleon Před 4 měsíci +8

    Profesor Bastos es usted un gran artista.. gran discurso simpatico..

  • @A73695B
    @A73695B Před 4 měsíci +6

    Siempre es un honor escuchar al profesor Miguel Anxo Bastos y me interesa mucho su propuesta de una teoría de la acción humana basada en la praxeología, la ciencia de la acción humana racional, que fue desarrollada por Ludwig von Mises. Bastos sostiene que la praxeología es el método adecuado para estudiar la economía y las ciencias sociales, ya que parte de axiomas lógicos y deduce leyes universales y apodícticas 🎖️⭐ 10/10

  • @A73695B
    @A73695B Před 4 měsíci +8

    Muchas gracias profesor Miguel Anxo Bastos una gran clase magistral ⭐🎖️ 10/10

  • @jleon87
    @jleon87 Před 4 měsíci +3

    La libertad, es el único camino hacia el éxito de los individuos, camino que los gobiernos deberían de adoptar, el expositor @SergioSantiDiaz, brinda una serie de argumentos que son comprobables e irrefutables. De los mejores exponentes en dicha temática, saludos!

  • @arcoiriskiruna
    @arcoiriskiruna Před 4 měsíci +6

    Rallo sigue saliendo a buscar Pokémon??? Tengo una amiga que lo hace en grupo y se divierte mucho, caminan, comparten y dejan mucha tensión en el juego!!! Es terapéutico!!!!

    • @luiscanamarvega
      @luiscanamarvega Před 4 měsíci +1

      Queeee? No sabía esto. Qué agradable detalle.

  • @juanluiscorderoceballos746
    @juanluiscorderoceballos746 Před 4 měsíci +4

    Sería muy útil que en la caja de descripción se enumerarán todos los libros a los que hace referencia don Miguel Anxo. Magnífico, como siempre.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +1

      Lista de reproducción con todos los shorts extraídos de la conferencia "Sociología "Libertaria" | Miguel Anxo Bastos":
      czcams.com/play/PLF9aIFEJl1RMkzu9ERFNSeP6bjPZQGpkD.html
      Todos los libros de todos los videos con sus descripciones y minutos exactos estarán próximanente en la membresía de usuarios que estará muy pronto.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 3 měsíci

      Puedes darte una vuelta por la descripción? Ya la terminé. Muchas gracias por tu comentario.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 2 měsíci

      Listo.

  • @user-se2zs8ik1o
    @user-se2zs8ik1o Před 4 měsíci +2

    es entretenido escuchar a este hombre

  • @LuckyBam_
    @LuckyBam_ Před 4 měsíci +2

    ES RESUBIDO? SE VE RARO LA IMAGEN..NO LO RECUERRDO ASI. DE IGUAL FORMA, GRANDE DON. BASTOS.

  • @user-er1bx9wd3c
    @user-er1bx9wd3c Před 4 měsíci +3

    UN GRANDE DE LA CIENCIA..

  • @Lordoftartaros
    @Lordoftartaros Před 4 měsíci +32

    Me gusta esta temática mas sociológica, más que la temática económica, que está bien, pero es mucho mas conocida.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +6

      La lista de reproducción con todos los Shorts completos de este vídeo estarán disponibles en una hora en el apartado de "Playlist" en mi canal. Así es más fácil buscar los temas y los libros de uno a uno, además de poder compartir más fácilmente solo una sección de la conferencia.

    • @Lordoftartaros
      @Lordoftartaros Před 4 měsíci +6

      @@SergioSantiDiaz muchas gracias Sergio, ¡un trabajo enorme!

    • @gustavoheili8426
      @gustavoheili8426 Před 4 měsíci +4

      @@SergioSantiDiazsos un grande, sigue así, esta es la única batalla que el señor bastos esta dispuesto a dar
      ojala algún día este señor tenga el reconocimiento que se merece y la ciencia sea realmente libre
      que viva el individualismo metodológico

    • @gustavoheili8426
      @gustavoheili8426 Před 4 měsíci +1

      @@user-mi6lw8nq8i estudiar las conductas es posible predecirlas es imposible y la ciencia o al menos el individualismo metodológico no busca predecir nada solo estudia el comportamiento humano
      que creas que el comportamiento humano no se puede estudiar es cosa tuya

    • @Lordoftartaros
      @Lordoftartaros Před 4 měsíci +1

      @@user-mi6lw8nq8i T E M Á T I C A
      RAE 1. adjetivo, Perteneciente o relativo al tema.
      También dicen lo mismo de la creación de precios y la conducta de los mercados los Autores Austriacos y no por eso, has dicho nada de la segunda parte de mi post “Temática económica”.
      ¿O es que por “temática” económica entiendes una cosa y “temática” sociológica entiendes lo que te apetece?
      Lo digo, porque pareciera tienes, uno de dos problemas, o que has hecho una selección interesada, de una parte de mi post, para dártelas de listo. O simplemente tienes un problema semántico.

  • @josetxovalenciano431
    @josetxovalenciano431 Před 4 měsíci +7

    Me gustaría saber qué hará el profesor Bastos con su biblioteca personal... Ya debería estar negociando con la Universidad de Santiago y el Instituto Juan de Mariana para el futuro. ORO PURO.

  • @angelloer8934
    @angelloer8934 Před 4 měsíci +4

    Buena charla, un placer escuchar y tomar apuntes 📝

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +1

      La lista de reproducción con todos los Shorts completos de este vídeo están en el apartado de "Playlist" en mi canal.
      Así es más fácil buscar los temas y los libros de uno a uno, además de poder compartir más fácilmente solo una sección de la conferencia.

  • @smatt566
    @smatt566 Před 4 měsíci +4

    Este canal es el mejor del mundo. Quisiera conocer al heroe detras. Muchas gracias Sergio por este trabajo tan denodado por las ideas de la libertad. Siempre encuentro oportunidad de compartir a nuevos adeptos uno de los videos de tu canal. Eterno agradecimiento.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +1

      Muchas gracias por tus palabras. Trabajaré para llevar más y mejor material a este canal y comentarios como estos son de gran apoyo. Gracias a ti.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +1

      En cualquier momento te paso mi contacto y nos mensajeamos. Y de nuevo, gracias por tus palabras.

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 2 měsíci +1

      Te dejo la descripción toda la bibliografía, y gracias por tu comentario.

  • @joseenriquegarciagutierrez6650

    Qué grande es este hombre!! Me impresiona la cantidad de referencias bibliográficas! La profundidad de conocimiento que tiene!! Es increíble!!

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 3 měsíci +1

      Checa esta playlist: czcams.com/play/PLF9aIFEJl1RM-eqGbouZL0bY-c6TbUs89.html

  • @antoniolopezmarin4054
    @antoniolopezmarin4054 Před 3 měsíci +2

    Que suerte tener al profesor Bastos resumiendo, analizando y transmitiendo su enorme conocimiento con su gracia natural gallega 😂😂😂

  • @yanvalencia
    @yanvalencia Před 4 měsíci +4

    Es un genio el profe

  • @julian23ramirez
    @julian23ramirez Před 4 měsíci +3

    Excelente profesor 24:33 😂😂

  • @AndresAesEconomia
    @AndresAesEconomia Před 3 měsíci +1

    LAS MATEMATICAS EN ECONOMIA (PRAXEOLOGIA)
    Los defensores, o personas que piensan que es adecuado el uso de las matematicas en economia, razonan en ese sentido por que desconocen el objeto de estudio de las ciencias de la accion humana.
    Confunden el USO que uno mismo puede darle al conocimiento cientifico con el estudio de las leyes y la esencia de dicho conocimiento. Es decir una cosa es la Ciencia economica, y otra es que podemos hacer SABIENDO economia.
    Esta confusion sucede por que muchas personas no saben que es realmente la economia, por que se les ha educado en el sentido de que ésta trata sobre Dolares y Euros, sobre barriles de petroleo... sobre las barreras arencelarias que imponen los Estados... sobre el PBI y la "renta Nacional", "total de importaciones de un pais"... etc.
    Pues no, la ciencia economica trata sobre ideas. Sobre las ideas que tienen los seres humanos para alcanzar sus fines.
    Otra confusion que suele agregarse a este primer error, es que se cree que en economia es posible formular leyes mediante la contrastacion empirica (y por ende las matematicas van como anillo al dedo!), es decir utilizando como medio, la historia.
    Este es un error epistemologico, que implica el uso de metodo de las ciencias naturales al ambito de las ciencias de la accion humana. Pues esto no es posible. En economia no es posible hacer pruebas de laboratorio, y algo haya sucedido ayer, no implica que ocurrira exactemente igual, mañana.
    La acción humana no es matematizables. Tampoco lo son los elementos o categorías que la conforman. El uso de las matemáticas es por tanto ajeno a la praxeología y a la economía.
    En cuanto a las matemáticas, solo cabe decir, que no tienen aplicación en esta disciplina espiritual, de ideas, tal como lo es la ciencia económica o la praxeología.
    Las matemáticas son un leguaje altamente formalizado, ideado esencialmente para satisfacer dos disciplinas: la lógica y la física.
    En el mundo de la naturaleza, en el mundo de la física, hay constancia en los fenómenos y existen las relaciones funcionales, mientras que en el contexto de la lógica existe una inmediatez en las conclusiones, es decir en el punto de partida ya está implícito el resultado. Es decir, la lógica carece de "factor tiempo".
    Por contra en economía, el papel protagónico lo tiene el sujeto que actúa su función empresarial (es decir la innata capacidad del ser humano, para ser perspicaz y encontrar situaciones de beneficio) y el concepto subjetivo de tiempo (es decir las distintas etapas que debe atravesar el sujeto actor para alcanzar su fin).
    Ahora, es importante entender que en economía no hay constantes, todas son variables, por lo que las matemáticas, no pueden explicar formalmente con su lenguaje, el transcurso del tiempo subjetivo, ni la capacidad creadora del ser humano.
    El valor o los costes, no son matematizables. Es absurdo pretender sumar el valor que le doy a mi madre más el valor que le asigno a ir al cine. ¿Cuál podría ser resultado de esta suma?
    No es posible tratar de concebir que el valor que un sujeto le da a tener un perro, sea igual al que le da por la misma razón su vecino. Cada uno de ellos, valorara este fin de forma diferente.
    Cada ser humano posee su propia escala de valores, la que a su vez va cambiando segundo a segundo. La valoración que puede tener una persona sobre algo, no es la misma (ni con la misma intensidad) que la que pueda tener otra. Lo que sucede en nuestra mente en cuanto al valor que se les asigna a los fines son cuestiones ordinales, no cardinales.
    En suma, en economia las matematicas no sirven para nada, en cuanto al estudio de las leyes economicas y a su objeto, mas SI pueden ser una herramienta muy util para el empresario, como el de cualquier otra ciencia...
    Saludos

  • @Canyada10
    @Canyada10 Před 2 měsíci +1

    Si fuese sólo el 10% lo pagaría agradecido.

  • @albertoaranzabal3422
    @albertoaranzabal3422 Před 4 měsíci +2

    🙌

  • @Caralcao
    @Caralcao Před 4 měsíci +2

    "el estado promete y no hace, la mafia promete y hace "

  • @vivayahoo3999
    @vivayahoo3999 Před 4 měsíci +2

    Falta un listado de los libros 😅

  • @juanca659
    @juanca659 Před 3 měsíci +1

    Viva la sanidad pública.CARALLO!

  • @pablosugranez2185
    @pablosugranez2185 Před měsícem

    51:43 Evento canónico

  • @Ferdasyn80
    @Ferdasyn80 Před 4 měsíci +3

    El abuelo de Bastos y los Pokémon Go! 😂😂

  • @lalolala3149
    @lalolala3149 Před 4 měsíci +3

    La pregunta de Rallo 😂😂😂😂

  • @martytimmons4
    @martytimmons4 Před 4 měsíci +2

    17:47 jajajajaja

  • @arquimes
    @arquimes Před 9 dny

    Que pena que se escuche mal en las preguntas

  • @charlybrutus
    @charlybrutus Před 4 měsíci +1

    57:12 me parece a mí o este fue Rallo?

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +1

      Sí es Rallo.

    • @charlybrutus
      @charlybrutus Před 4 měsíci +1

      Rallo parece siempre tan serio que es un espectáculo verlo salir con una payasada así@@SergioSantiDiaz

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci

      @@charlybrutus Es solo una broma. Tampoco creo que sea tan serio en la vida real.

  • @lepto1411
    @lepto1411 Před 4 měsíci +2

    Acaso la gene no escucha bn? me sorprenden las estupideces que preguntan.

  • @JesusSanchez-cv4ke
    @JesusSanchez-cv4ke Před 4 měsíci +2

    Señor Bastos...es usted demasiado sabio.... actualmente se le llama negacionista o...loco....me encantan los locos. Gracias por el vídeo. Saludos

  • @carlosreyes-pg9ef
    @carlosreyes-pg9ef Před 2 měsíci +1

    Los debates de los socialistas , solo son de agresiones, no de ideas

  • @libardopc
    @libardopc Před 3 měsíci +1

    Más despacio
    El expositor hace una narración simplista y facilista de lo que hizo K Adenauer.
    1. Es falso que hizo una apertura salvaje del mercado. Promovió una desregulación basada en cooperación y caridad cristiana.
    2. Cuál es la fuente para aguantar alegremente que súbitamente aparecieron bienes, productos y alimentos “al día siguiente”. Así i ocurrió. Fue el resultado de fomentar empresas y ampliar oferta para llegar a precios justos
    3. La idea de “la mano invisible” que estabiliza oferta y demanda en precios justos funciona si no hay concentración de la producción y el agente económico consume con una capacidad de pago adecuada.
    Este tipo de discursos efervescentes, ligeros y sin respaldo en datos verificables y atentas alegres son tan peligrosos como las “soluciones milagrosas”

  • @Sombramejor
    @Sombramejor Před 4 měsíci +2

    Como se nota que sois otra clase social, y como ponen la pobreza que habla del estado como inerte, detrás de esos números hay personas, yo llevo trabajando toda mi vida y claro que juego, que esperáis que tengamos que trabajar todo el día, mi padre trabajó diez doce horas al día y se ha tenido que jubilar con anticipación porque tiene las articulaciones de los hombros gastados y tendones rotos, no te quito que halla tenido vicios, pero el mayor de ocho hermanos y trabajando desde los doce años y con la prejubilación de 700euros... Que fácil hablas de la vida de las personas, también decir que dices que siempre a sido peligroso ser rico, una vergüenza que digas eso cuando los ricos siempre han vivido más años y muchos con grandes vicios pero se pueden permitir una mejor alimentación y tratos médicos mejores, el pobre muere de hambre de malnutrición y de sobreesfuerzo en edades de declive biológico.
    Y hablas del estado como un insecto que se alimenta de tí, pero quién construye las carreteras, las presas y demás bienes comunes, la tergiversación del lenguaje incluye tu discurso elitista y infravalorado toda labor del conjunto que es importante, porque nuestro desarrollo es colectivo e individual, pero resaltar que el individuo en solitario no puede aparcar todo el amplio espectro de metodología usadas para nuestra vida, o acaso tú labras el campo construyes tu casa buscas tu agua tejed tus tropas... En fin para hablar de tergiversar ya te oigo a ti

    • @GastonBetancor
      @GastonBetancor Před 3 měsíci +1

      Dime que no entendiste nada sin decirme que no entendiste nada.

  • @benitocamelo2484
    @benitocamelo2484 Před 4 měsíci +2

    Ya salió contra el socialismo y bla bla bla.....habla de Chile y no tiene idea

  • @clip_soho
    @clip_soho Před 4 měsíci +1

    “las matemáticas son una barrera de entrada y no son más rigurosas” Si después de semejante terraplanismo seguís siendo libertarios no teneis salvación. No sabeis razonar y discernir lo ilógico de lo lógico

    • @JesusRodriguez-ev2yt
      @JesusRodriguez-ev2yt Před 4 měsíci +2

      Matiza que no son más rigurosas aplicados a las ciencias sociales, no por sí mismas.

    • @clip_soho
      @clip_soho Před 4 měsíci +1

      @@JesusRodriguez-ev2yt Párate 20 minutos a pensar lo que has dicho. Que no es más riguroso? La estadística no es rigurosa?

    • @monsieurrodriguez9687
      @monsieurrodriguez9687 Před 4 měsíci +3

      ​@@clip_soho no hombre! Las fórmulas económicas son las que dan por sentadas variables que no se saben, es una discusión que viene de antes pero cuando alguien quiere hacerse el poronga sin saber dónde está parado hacés el ridículo gratis

    • @Palandranicutirimicuero
      @Palandranicutirimicuero Před 4 měsíci +2

      Y nosotros somos dogmáticos, calmese un poco señora y explique su punto así aprendemos

    • @masilvac77
      @masilvac77 Před 4 měsíci +1

      @@clip_soho Y encima dando la estadística como ejemplo... Con eso dejas en claro tu ignorancia.

  • @juandiegoperezponce2776
    @juandiegoperezponce2776 Před 4 měsíci +2

    Si tanto es individuos, los individuos, lo individual, ¿por qué diablos se agremian?, ¿por qué se hacen alianzas?
    Ah, son libertarios, por tanto son idiotas y precarizadores.

    • @luccadoradomaldonado3185
      @luccadoradomaldonado3185 Před 4 měsíci +4

      Para nutrir pobres mentes como la tuya cariño

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +3

      Nomás, por likes y vistas.

    • @VCATD
      @VCATD Před 4 měsíci +6

      Este piensa que el individualismo del que hablamos se refiere a que queremos vivir aislados jajaja, haber si abrimos un libro.

    • @CinemaParadiso90
      @CinemaParadiso90 Před 4 měsíci +4

      Porque hay una cosa llamada autodeterminación de los individuos, lo cual lleva a la cooperación entre las personas: sean comerciantes, intermediarios, productores, trabajadores, en post del cumplimiento y satisfaccion de sus intereses y necesidades, por ej. La alimentación. La intervención estatal viene a entorpercer esta autodeterminación que se dá en un proceso lógico y natural, arrogándose el supuesto conocimiento de saber qué es lo mejor para todos, actuando mediante coacción. Pero, ah cierto, sos colectivista, vivís en un cumple y solamente sabes aplaudir como foca y mostrar tu ignorancia sin ningún pudor. Saludos.

    • @juandiegoperezponce2776
      @juandiegoperezponce2776 Před 2 měsíci

      @@SergioSantiDiaz ¿Se agremian por eso? ¿Por likes y visitas? Igual, entonces no es lo individual, es un club de idiotas.

  • @guardianjaegerjacquez5617
    @guardianjaegerjacquez5617 Před 4 měsíci +2

    Bastos no hace más que decir tonterías

    • @Lordoftartaros
      @Lordoftartaros Před 4 měsíci +6

      Lo único que demuestras actuando así es tu inmadurez, porque como los niños buscas llamar la atención.
      Así que cuando aprendas a atarte los zapatos tu solito, vuelves y nos lo cuentas ¿vale?

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 4 měsíci +1

      Ahorita le mando un msj diciéndole lo que le escribiste. Lo tengo en FB pero igual no sé si le interese tu comentario. Lo digo porque se te notan las ganas de comunicarte con él en un canal donde no te va a escuchar.

    • @guardianjaegerjacquez5617
      @guardianjaegerjacquez5617 Před 4 měsíci +1

      Bastos! Basta de decir tonterías!@@Lordoftartaros

    • @guardianjaegerjacquez5617
      @guardianjaegerjacquez5617 Před 4 měsíci +1

      Bastos! Basta de decir tonterías@@SergioSantiDiaz

    • @jfm177
      @jfm177 Před 11 dny

      Vete a ver a bad Bunny..que es lo tuyo

  • @pedropicapiedra2134
    @pedropicapiedra2134 Před 2 měsíci +1

    Este hombre me encanta ❤😂 sobre todo su vena sarcástica 😂😂

  • @pedropicapiedra2134
    @pedropicapiedra2134 Před 2 měsíci +1

    Bravo

  • @pedropicapiedra2134
    @pedropicapiedra2134 Před 2 měsíci +2

    A veces pienso que he llegado a una conclusión y me siento solo y luego descubro que soy un ignorante y que lo que pienso ya lo escribió alguien antes😢 que bonito es saber que no soy un loco idiota 😂