TRANSPORTE PÚBLICO en URUGUAY | ¿Cuánto cuesta? ¿Funciona?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 4. 07. 2022
  • Hola!! Les dejamos nuestra opinión sobre el transporte público en Uruguay.
    Esperamos les guste el video y siempre sus opiniones son recibidas en los comentarios!!
    👉 En donde sacar LA TARJETA STM
    montevideo.gub.uy/locales-stm
    👉TARIFAS de los boletos/pasajes: www.cutcsa.com.uy/tarifas/
    Aplicaciones disponibles en Play Store (Android) y Apple Store (iPhone)
    👉 Como ir
    👉 STM
    👉 Moovit
    👉 GoogleMaps
    No olvides suscribirte, activar la campanita y seguirnos en nuestras RRSS.
    Nuestras RRSS: Ahí mostramos mas cosas del día a día, precios de cosas, información en general, etc.
    👉Instagram: @unachama.uy
    👉TikTok: @unachamaenuruguay
    👉Facebook: Una chama en Uruguay
    #VenezolanosEnUruguay #Uruguay #Venezuela #vivirenuruguay #lavidaenuruguay #emigrarauruguay

Komentáře • 158

  • @adrivaz3593
    @adrivaz3593 Před rokem +11

    Los bus tienen aire acondicionado y wi fi.
    Y algunos son eléctricos.
    Creo que en Montevideo esta muy bien el trasporte.

  • @knsua9184
    @knsua9184 Před rokem +10

    Chicos, una cosa que me gustaría agregarles con respecto a la tarjeta de STM y que no recuerdo si la dijeron, es que, como ustedes dicen, si te tomas el ómnibus con un boleto de 1 hora, puedes tener solo 2 viajes válidos en el boleto, pero, hay ocasiones en las que se te extiende a tres, y ocasiones en las que el boleto pasa a valer 1h y 15m en vez de una hora.
    Si ustedes se toman un omnibús dentro de una terminal (intercambiador belloni, terminal del cerro, etc), el boleto se extiende, por lo cual si ustedes fueron al cerro, tomaron 2 boletos, y se van a tomar otro en la misma terminal o en la parada que este en el predio de la terminal, no les contará un boleto extra, sino que seguiran con el mismo boleto. Ahora, cuando ustedes se bajan en una parada, y se les acabó la hora, siempre y cuando sea una terminal o una parada en el mismo predio que la terminal (como sucede en la terminal del cerro), ustedes tendrán un tiempo extra de 15 minutos (antes era de 30 minutos pero creo que ahora es de 15), y no les cobraran otro boleto.
    Otro dato por si algún día les pasa, si ustedes se suben al ómnibus, y se equivocan con el boleto, porque quizá querian 2 boletos de 1h (para una misma tarjeta) y pidieron 1 de 1h, pueden pedirle al chofer o quien tenga la maquina (aquí también pueden encontrarse con algún que otro ómnibus con guardas, estos guardas son los que se encargaban de cobrar el boleto para no distraer al conductor) que les anule el boleto y sacar nuevamente el boleto (cabe aclarar que esto es cuando van a sacar el boleto, no cuando hacen trasbordos entre ómnibus).
    En fin, esos son los datos que tengo, seguiré viendo el video, bendiciones.

  • @hugoluna3895
    @hugoluna3895 Před rokem +9

    Bienvenidos a Uruguay.. espero que les esté yendo bien aquí en Uruguay, disfruten de su libertad

  • @jorgecabrera5092
    @jorgecabrera5092 Před rokem

    ¡Me encanta vuestro canal,gran abrazo chicos,mucha suerte para que sigan progresando aquí!

  • @zapicanrodriguez4056
    @zapicanrodriguez4056 Před rokem +4

    Éxitos..! disfruten hermanos Venezolanos gracias por mostrar mí país 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇺🇾💪💪💪💪👍👍

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +2

      Gracias!!! Vamo arriba🙌🏽🙌🏽

  • @estetica_liana
    @estetica_liana Před 11 měsíci +1

    Excelente información, me aclararon algunas dudas, gracias chicos de verdad. Nos vemos pronto 😘

  • @nadiralifigueredo8854

    Muy buen video , muy explicativo, gracias

  • @sergiolemansky1699
    @sergiolemansky1699 Před rokem

    Saludos para ustedes,muchachos. Sergio de Uruguay

  • @teresasander9173
    @teresasander9173 Před rokem

    Video muy informativo.Gracias

  • @irisrampoldi1509
    @irisrampoldi1509 Před rokem +1

    Hermosos !!! Mucha suerte en todo 💪🏼💪🏼💪🏼🇺🇾🇺🇾🇺🇾🥰

  • @marinatorino3570
    @marinatorino3570 Před 5 měsíci

    Amei o vídeo! Muito obrigada pelas informações! Vai ajudar muito na viagem!

  • @construccioneswetch
    @construccioneswetch Před rokem +3

    Una corrección, si hay vuelos internos y éstos los puedes encontrar como TAXI AEREO son vuelos privados en avionetas pequeñas, etc. Depende tu capacidad de pago de dicho transporte

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +1

      Hola!! Gracias por tu comentario y la aclaración. Nosotros nos referimos a vuelos comerciales nacionales (aviones grandes). Sabíamos que llegaban avionetas al aeropuerto de laguna del sauce por ejemplo, pero no sabíamos que a más lugares, gracias por la aclaración

  • @gonzaloperez2369
    @gonzaloperez2369 Před rokem +1

    Continúen eso es bonito lo que hacen un uruguayo como tantos agradecidos

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Gracias por el comentario y el apoyo 🤗 Saludos Gonzalo.

  • @Nosomosnada1936
    @Nosomosnada1936 Před rokem +5

    Que bueno que den su opinión. A veces nos autoflajelamos los uruguayos. Todo para nosotros está mal, todo es caro todo es malo. Yo tuve la suerte de ver otras realidades y conocer gente de distintos países de latinoamerica y la verdad que buen no estamos pero...... Luego la gente se queja pero no quiere hacer nada para mejorar. "no esperes nuevos resultados si sigues haciendo lo mismo". Saludos

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola Denis, muchss gracias por ver el vídeo y dejarnos tu comentario.
      Es cierto, este país es muy privilegiado en muchísimas cosas en comparación a otros, pero dentro de todo a veces entiendo la "queja" de los Uruguayos porque la idea siempre es comprarse con los mejores para mejorar. Siempre hay que ver para más arriba de lo que estamos. Sin embargo, tienes toda la razón, hay que cambiar muchas cosas para avanzar, sino siempre nos quedamos en el mismo lugar, y la simple queja no hace nada si no cambiamos el pensar y el comportamiento.
      Saludos!!

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem +1

      Toda la razón!!! El peor enemigo del crecimiento del Uruguay, son los uruguayos siempre demasiados críticos para mal y quejosos de todo.

  • @mariagronomist
    @mariagronomist Před rokem +1

    Uruguaya que aprendió mucho. Hace tiempo que no vivo en Montevideo.

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Muchas gracias por el apoyo saludos ☺️🙌🏼

  • @Fefo2205
    @Fefo2205 Před rokem +6

    También son ómnibus muy lujosos, por ejemplo, los ómnibus eléctricos de cutcsa vienen con cargadores de celulares, aire acondicionado, televisión y piso bajo. Entonces aunque el boleto sea caro, estás pagando un buen servicio

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola Stefano!! Así es!! Lastima que en ese momento no había ninguno electrónico porque realmente me encantan, en el canal subi una foto del CE1 (antiguo CA1).
      Incluso si solo nos referimos a los coches tradicionales el sistema es muy efectivo y tal como dices, se paga calidad. Saludos y muchas gracias por ver el vídeo!!

  • @lauraperdomo3615
    @lauraperdomo3615 Před rokem +1

    Buen video! Para viajar desde Playa Pascual, x ejemplo, que está dentro del depto de San José, y ya es zona sub urbana, y si necesitan tomar otro bus en Montevideo para llegar a otro lugar dónde no agarra el bus de San José, deben pedir "combinación metropolitano". Éste boleto te habilita el viaje x más de dos horas (xq desde Playa Pascual a Montevideo tardas 1 hora promedio o un poquito más) y te ahorras dinero. Los que van de aquí a Montevideo son de 2 empresas: cutcsa y come.

  • @vanessarivero1462
    @vanessarivero1462 Před rokem +1

    Hola chicos, interesante el video. La frecuencia de los ómnibus después de la pandemia se mejoro muchísimo. Yo antes esperaba hasta 40 minutos el bus y ahora no llego a esperar ni 10 minutos. Les mando un saludo grande para los dos.

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola Vanessa!! Sii, por suerte mejoro bastante prácticamente como antes de la pandemia. Muchas gracias por ver el vídeo y dejarnos tu comentario. Un abrazo.

  • @ScorpionBusero
    @ScorpionBusero Před rokem +2

    El transporte en uruguay se ve muy dominado por cutcsa y hubo otras que en el paso del tiempo desaparecieron y una muy recordada que era muy dominante era la historica AMDET

  • @claudioferreira4152
    @claudioferreira4152 Před rokem +2

    Hola Chicos acá se les dice Ómnibus o Bondi y el boleto que se paga es caro para los ciudadanos y lo que salva es la Tarjeta STM que tiene un mini costo de rebaja y si el transporte hay abundante pero a ciertas horas de la noche desde las 21 horas ya merma mucho,después hay muchísimos Taxis si uno va a lugares cercanos o también remises que se usan o uber que bajo mucho ultimamente pero los Uruguayos la mayoría tomamos BONDIS O TAXIS,y no hay SUBTES x que el Suelo cuando quisieron hacer hace muchísimos años es muy rocoso y no tenían las máquinas adecuadas y con respecto a los trenes los sacaron por que no daba ganancias pero si hay trenes de carga para trasladar mercadería,un abrazo chicos y como decimos acá VAMO ARRIBA.🇺🇾🇺🇾🇺🇾

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +1

      Hola Claudio!!! Gracias por tu comentario y por decirnos esos detalles que no sabemos!!! Gracias

  • @jondraw
    @jondraw Před 9 měsíci

    El que se queja del transporte publico uruguayo nunca se ha montado en un autobus mariara terminal al mediodia un lunes. Saludos de un venezolano que jamás dejará de amar uruguay. Vivo en Montevideo desde hace tres años. No me canso de este hermoso pais. Con sus detalles como todo. Peto una maravilla😊

    • @ScorpionBusero
      @ScorpionBusero Před 5 měsíci

      Ya te digo que con los de gallegolandia vivis quejandote y te lo digo por experiencia

  • @quiadrfer
    @quiadrfer Před rokem +1

    En mi humilde opinion... Yo creo que se centran tanto en la capital de Uruguay. Que no se informan sobre cuánto cuesta un boleto de ómnibus fuera de Montevideo (interior)
    Por ej: Salto.
    Aquí en Salto, hasta hace dos meses costaba 15 pesos el ómnibus urbano.
    Luego subieron a 20 y por ahora está a 25.
    ¡¡¡ No deberían generalizar a todo Uruguay refiriéndose a Montevideo!!!

  • @gonzaloperez2369
    @gonzaloperez2369 Před rokem

    Gracias muchachos por hablar bien de nuestro paysito

  • @batmamhuk
    @batmamhuk Před 11 měsíci

    oi sou de sao paulo brasil otimo video

  • @elarcangelgabriel
    @elarcangelgabriel Před rokem

    En la aplicación, te va diciendo las paradas y te avisa cuando llegas. Así que, si o si, vas a necesitar un smart phone para poder ubicarte en lo del transporte, en un principio te puedes sentir como perdido, pero cuando te vas adaptando todo fluye. Saludos y gracias por sus videos.

  • @juanmerola5499
    @juanmerola5499 Před rokem +1

    Le falto decir que con targeta podes tomar cualquier compañía

  • @MaryLarrosa-gm5oh
    @MaryLarrosa-gm5oh Před 16 hodinami

    Moovit funciona en Uruguay y en Brasil.

  • @Li54996
    @Li54996 Před rokem

    Hay algunos vuelos internos pero como las distancias son cortas no se ha establecido totalmente , pero hay vuelos no se usa mucho .

  • @Jridiomas
    @Jridiomas Před rokem

    Me gustaria mucho de saber se és permitido transporte de animales de companhia en los omnibus desde del aeropuerto de Montevideo al centro de la cidade. Graças.,

  • @miguelschiera3850
    @miguelschiera3850 Před rokem +3

    Buena informacion los felicito,muchachos, espero q se queden en mi Uruguay, los veo desde Madrid, un abrazo,y cuidense del frio,aqui hace un calor insoportable,

  • @josmerramirez8419
    @josmerramirez8419 Před rokem +3

    Si ven el transporte aquí en cuba se horrorizan y no decir del precio Brasil o Uruguay si Dios permite seran mi destino futuro

  • @alexmaralvarez9825
    @alexmaralvarez9825 Před rokem

    Hola muchas gracias por la info. Tengo una duda, para sacar la tarjeta STM es obligatorio tener ya la cédula uruguaya?

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +1

      Hola, para sacar la tarjeta stm lo puedes hacer con el pasaporte también. Gracias por el apoyo saludos 👍🏼

  • @julioenriquecarbonellhecha5177

    Chamos les aseguro que el transporte en Cuba es un verdadero caos, saludos, un excelente video gracias

  • @rafilosofia
    @rafilosofia Před rokem

    Wow! Eso está impresionante, acá en la zona metropolitana de ciudad de México el transporte es irregular, lento, caro y hasta peligroso :'(

  • @elarcangelgabriel
    @elarcangelgabriel Před rokem

    Cuando usted le dice a un uruguayo, que el transporte es muy bueno te dicen... "wa, y nosotros nos quejamos" jeje, acá todos los destinos de Montevideo están cubiertos por el transporte, así que, no tendrás la excusa de decir " no voy, porque por allí no pasa el omni

  • @calaverawaffen7228
    @calaverawaffen7228 Před rokem

    En Uruguay existen trenes, AFE sigue funcionando.

  • @sandravierabasso8197
    @sandravierabasso8197 Před rokem

    Estimados dentro de Uruguay se puede viajar en avión a Salto y a Rivera , dos departamentos del norte del país

    • @oscarpalacios5046
      @oscarpalacios5046 Před rokem

      Falso, no hay una linea establecida. Lo que hay son taxis aereos.

  • @wesga8235
    @wesga8235 Před rokem +8

    Hola, estoy pronto a ir a uru desde venezuela, quiero comprar una moto y trabajar de pedidos ya, uber eats, vale la pena? Gracias por sus videos. SIGAN ASI DESDE VZLA. CCS

    • @Haaland484
      @Haaland484 Před rokem +3

      Pedidos ya trabajando extras haces unos 950 dólares por mes tengo un amigo que trabaja en pedidos ya.

    • @yenni2003
      @yenni2003 Před rokem +1

      Pues una moto anda en 1200 dólares y la licencia cuesta 90 dólares. Luego te inscribes en pedidosya y esperas entre 2 y 10 meses para que te llamen si es que necesitan riders. Abres tu empresa y pagas impuestos al estado, unos 200 dólares mensuales. Pero puedes ganar 900 al mes.

    • @comercioexteriorforeigntra1957
      @comercioexteriorforeigntra1957 Před rokem

      Es el país más caro del mundo. Con 900 dólares apenas pagas alquiler y gastos minimos

    • @oscarpalacios5046
      @oscarpalacios5046 Před rokem

      @@comercioexteriorforeigntra1957 si, no es para argentinos secos.

  • @traviisdj5676
    @traviisdj5676 Před 10 měsíci

    El tema de las bicicletas o monopatines eléctricos como medio de transporte, lo sugieren ?

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před 10 měsíci

      Se usan bastante, lo malo es que no todas las calles tienen ciclovía. Así que debes ir bien atenta/o a los carros y autobuses.

  • @gonzalosotelook
    @gonzalosotelook Před 8 měsíci

    Hay colectivos desde Montevideo a Punta del este? o de colonia a Montevideo??

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před 7 měsíci

      Sí claro. Si pones en Google “autobús desde colonia a Montevideo “ o cualquier destino te aparecen las opciones.

  • @yorgirettemedina9814
    @yorgirettemedina9814 Před rokem

    Hola, estoy pensando próximamente viajar a Uruguay desde Venezuela y tengo una duda, que trabajos están ofreciendo más para mujeres al llegar a Uruguay???... Gracias por sus videos tan informativos chicos, saludos desde Venezuela! Sigan así

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +1

      Hola!! Gracias por ver el vídeo.
      Tenemos vídeo de los empleos más demandados en el canal, échale un vistazo. Saludos.

    • @nalial-nabilsy5143
      @nalial-nabilsy5143 Před rokem +2

      Servicios de acompañante (cuidado o compañía a adultos mayores) hay bastante trabajo. También trabajar en pedidos ya también piden mucho (ser repartidor no tiene géneros). Eso sí se consciente que puede demorar aprox 1 mes u max 1 mes y medio tener los papeles legales. Sin cédula de identidad es muy difícil conseguir trabajo. Pero siempre hay supermercados que provisoriamente dan trabajo en negro (la clave está en contactar con otros venezolanos que saben los lugares que hay trabajo). En resumen haz todos los trámites correspondientes en tú país para adquirir más rápido la cédula luego del lado Uruguayo. Lleva ahorros para el primer mes, y para ahorrarte en alquiler busca alquilar habitación individual o habitación compartida (de 2 Max) en alguna casa de familia, residencia, hostal, pensión etc porque ya tendrás los muebles, cocina equipada etc y en la tarifa incluye WiFi, agua y luz. Comienza así, de a poquito luego con trabajo vas adquiriendo tus propios muebles en marketplace de facebook que hay lindas ofertas. Si vas a trabajar en pedidos ya, compra una bicicleta usada, luego con lo que vayas ganando podrás comprar una moto.

    • @yorgirettemedina9814
      @yorgirettemedina9814 Před rokem

      @@nalial-nabilsy5143 muchisimas gracias por toda esta información, lo tomaré en cuenta!

    • @spiderhombre5530
      @spiderhombre5530 Před rokem +2

      Softwar estudien eso si vienen acá a uruguay que esa industria tiene mucha demanda de empleados y exporta más que la frigorífica y va a crecer mucho más a futuro

  • @laplenadelcerritooficial

    En pocitos y en las terminales se cumple y el que regula es la intendencia y no controla. Nada no crean todo

  • @yenni2003
    @yenni2003 Před rokem +1

    No sé porque ponen Uruguay si solo hablan de Montevideo 🤷‍♂️.
    Uruguay es muy grande, Montevideo es ínfima, apenas 1/800va parte del Uruguay !!

  • @oracionesdelalmaporricardo4546

    Montevideo es una ciudad parque, a escala humana, con poca población y con ritmo cansino. Con muchas diagonales y avenidas arboladas. En los años en que viví allí, tomar un ómnibus era algo así como un paseo. Siempre que no fuera en horas pico.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem

      Poca Población es 1.600.000 habitantes con un área metropolitana de 2.7 millones si?

  • @robertperez1992
    @robertperez1992 Před rokem +1

    Hola: Soy uruguayo pero viov en Buenos aires. Aqui el tramo de unos 15 km valae 0,10 ctvos de dolar.El pasaporte que se usa aquí, ( sube) sirve paraa el tren urbano y el metro.

    • @danielfestarideleon7124
      @danielfestarideleon7124 Před rokem +1

      Mi abuelita tenía un biombo!!

    • @robertperez1992
      @robertperez1992 Před rokem

      @limon ysal pero lo paga toda la sociedad .A mí me cuesta eso de .i bolsillo.

    • @christianpalacios2094
      @christianpalacios2094 Před rokem +1

      Robert, avivate!!! Lo que no pagas en boleto lo vas a terminar pagando en impuestos e inflación.

    • @robertperez1992
      @robertperez1992 Před rokem +1

      @@christianpalacios2094 Peor que eso, recién hay elecciones el año que viene, entre tanto
      el costo de vida es de por lo menos entre un 5- 7% mensual. Pierdo poder adquisitivo constantemente. No soy empresario para poder remarcar precios todos los días. Corremos riesgo de tener hiperinflación y que se vaya todo al demonio, con un estallido social. Yo ya lo he vivido por lo meno 2 veces. La gente sale a romper todo y a saquear comercios. Pero por el momento vivo aquí y mis ingresos están aquí.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem

      En Argentina está todo subvencionado por el estado....de ahí la ruina económica y la deuda impagable nunca jamás. No es un ejemplo ni comparable.

  • @darilynrivero1805
    @darilynrivero1805 Před rokem +1

    Una pregunta con la residencia permanente se puede solicitar un pasaporte uruguayo o no?

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola! Si, pero Uruguay solo da ciudadanía, no da nacionalidad. Es decir, el pasaporte es de ciudadano y en los datos dice tu nacionalidad. Googlea las diferencias. Saludos.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem +1

      A Uruguay se viene a quedarse y a sumar!!! Como puente no vengas...no nos interesan inmigrantes golondrina que se aprovechen de este país y generosidad!

    • @gus196666
      @gus196666 Před rokem

      @@martinc.martinc.226 es la verdad vienen pican y se rajan tremendo aporte

    • @stellaalvez6568
      @stellaalvez6568 Před rokem

      No podes sacar pasaporte uruguayo hasta que obtengas la ciudadanía

  • @josetrindade355
    @josetrindade355 Před rokem

    Nosotros protestamos de este trasporte, por que? por que para los barrios mas pobres no hay tanta frecuencia, pero si una linea del bus como ustds. presentaron como Pocitos ahí si respetan las frecuencias por que es un barrio de ricos. este sistema de la tarjeta es el mismo de la ciudad de Londres, decimos que tiene que pasar más seguido (no cada 15 minutos en unas lineas) tiene que ser más rápido el viaje, y en horas pico no viajar más parados (una hora viajando parado hacia el trabajo, después que estará parado las 8 horas) con este precio del pasajo, se entiende? Se que son distintas realidades de un país a otro.

  • @alejandrolemos2146
    @alejandrolemos2146 Před rokem

    Muy lindo el video! Aqui en bs.as.! Los omnibus son tipo mucho mas grandes que en uruguay , con mucho comfort y tambien con sistema de pago de pasaje "Sube" (tarjeta) abrazos!!

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola Alejandro, gracias por ver el vídeo!
      Conocemos el transporte en Buenos Aires, hemos no tenido la oportunidad de viajar varias veces. No nos referimos a como son los coches, sino al tránsito de la ciudad y al caos de una metrópoli.
      Allá los coches también pasan en hora, Google maps te tira todo los datos, tenemos nuestra respectiva SUBE para cuando vamos y el boleto es mega económico. Y las unidades son más grandes porque es un país con mucha más población.

  • @danielfestarideleon7124

    Arriba venezolanos!!!!! Bienvenidos

  • @martinc.martinc.226
    @martinc.martinc.226 Před rokem

    Chicos todo bien pero Montevideo tiene 1.600.000 habitantes y metropolitana 2.700.000 (66% de los habitantes del Uruguay)....pequeña/chica no es. Hasta en China es considerada Gran Ciudad.

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola Martín, gracias por ver el vídeo.
      En el canal compartimos siempre nuestra opinión, recuerda que nosotros venimos de un lugar mucho más grande y solo en la capital hay prácticamente la población entera de Uruguay, por eso es nuestra opinión, que para nosotros es totalmente acertada. La tuya también, en base a los números que me das, pero en la región hay ciudades con mucha más población y mayor superficie, a eso nos referimos cuando hablamos que es una ciudad chica.
      Saludos.

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem +2

      @@unoschamos ok...bueno es respetable tu opinión pero el área metropolitana de Caracas tampoco es mucho más grande...(Caracas metro 3 millones y Montevideo metro 2.7 millones)...yo soy de Buenos Aires (5 veces más habitantes que Montevideo) y vivo en Montevideo y no la considero una ciudad chica.....si vas a Europa entonces todas te parecerán pueblos.... Barcelona tiene solo 98 km2 contra los 240 km2 de la ciudad de Montevideo. Montevideo no es sólo el centro y pocitos y el área metropolitana es súper extensa...prácticamente todo el departamento de Canelones es área metropolitana y San José igual.

  • @anateresasanchezdiaz4301

    Quiero viajar de bolvia a Uruguay soy venezolana me he quedado en varias ciudades trabajando para seguir y se me venció igual.podria pedir refugio me dijeron alguien que me oriente con esta información 😊

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola. En nuestro canal hay información para hacer una migración segura y responsable. Saludos.

  • @MatiBusologoPenteroUY_VMatias7

    subanse a un quintita y a un sexta, esos si son verdaderos bondis

  • @uzza-xp3sd
    @uzza-xp3sd Před rokem

    No hay que basarse en la opinión de quiénes no tienen otra opción que la de usar el transporte público ni en opiniones autocomplacientes. Claro, esta gente siempre va a estar agradecida. Para opinar hay que basarse en los datos, y la realidad en Uruguay es que cada vez se venden menos boletos, es un sistema en decadencia y esto es algo estructural, no hay vuelta. La venta de boletos bajó en 20% luego de la pandemia, este dato habla por sí mismo. Decir que Uruguay cuenta con el mejor sistema de transporte de América Latina, claro, si comparas con Colombia y con ciudades que nada tienen en común con Montevideo, no es posible sacar conclusiones en base a algo que no es comparable.

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Samira y con que país de Latinoamérica puede comprarse Uruguay? (Desde tu opinión?)
      "Ésta gente" si, siempre estará agradecida, porque es lo correcto. Si hablamos bien critican, si lo hacemos mal, también 🤷🏾‍♀️🤷🏾‍♀️ está difícil la cosa.

    • @uzza-xp3sd
      @uzza-xp3sd Před rokem

      @@unoschamos Buenas, cuando digo "esta gente" me refiero a todas las personas que usan el transporte público en Uruguay porque no tienen otra opción. Claro que quienes no tienen otra forma de movilizarse van a estar agradecidos; pero quienes pasaron al auto, moto o bicicleta, renunciaron al ómnibus para no volver nunca más, porque el servicio es malísimo y porque pueden darse otras opciones. Decir "esta gente" no es despectivamente, hacia nadie, y menos hacia inmigrantes. Yo soy hija de inmigrantes. Lo otro, no los estoy criticando por estar agradecidos, estoy diciendo que para evaluar si el transporte público es bueno o no, hay que ver estadísticas, porque son un fiel reflejo de la opinión de la gente, no la opinión de dos youtuber que obviamente van a estar muy agradecidos con Uruguay por haberlos recibido. Y es que Uruguay tiene muchísimas cosas lindas, pero no todo brilla... Si el transporte público fuera bueno, no habría un descenso tan grande en la venta de boletos, así que por más agradecidos que estén con Uruguay, decir que el transporte público es excelente o el mejor de AL no se condice con la realidad. No me parece bien ni mal lo que ustedes opinen del transporte público en Uruguay, es solo una opinión, al igual que la mía. Pero, no nos olvidemos que según la situación en la que estemos, las personas vamos a ser más o menos autocomplacientes, y yo también estaría muy agradecida de todo lo que me pueda dar un país que me reciba, pero también creo que no está mal un toque de realidad y menos brillantina.. Si se sintieron ofendidos, de verdad, no es la idea y creo que se malentendió lo que quise decir..

  • @Nosomosnada1936
    @Nosomosnada1936 Před rokem

    Bienvenidos y suerte!

  • @laplenadelcerritooficial

    Si frecuencia en pocitos en otros barrios el transporte de cutcsa es pésimo y de grabar es normal se llama los famosos buseros o busologo ya que son los que fotografían a los omnibus

    • @uruguayo884
      @uruguayo884 Před rokem +2

      Yo vivo en sayago y pasan en hora todos los bondis de que hablas gato

    • @laplenadelcerritooficial
      @laplenadelcerritooficial Před rokem

      @@uruguayo884 perro yo vivo en borro y estamos olvidados suerte por usted mire que conosco bien Sayago y tienen un 195 cada 20 minutos de día no sé que tanta frecuencia lo uniko a agradecer ahí es el 522 de los más prolijos por el 151 y el 148 demoran vastante y son una tortuga viajar en eso ni hablar de la gloriosa 145 que en propios pasas hasta 25 minutos de día esperando y siempre lleno la conosco bien las empresas como dije no todos corren con la misma suerte en otros barrios

    • @uruguayo884
      @uruguayo884 Před rokem

      @@laplenadelcerritooficial pasan en hora deje de inventar en la app en tiempo y forma aparte de tener 145 195 148 147 522 526 582 l14 151.. y seguro me olvidó de alguno... No tengo ni soy familiar de nadie que tenga..👌

    • @laplenadelcerritooficial
      @laplenadelcerritooficial Před rokem

      Jaja lo digo tengo 11 años trabajando en el transporte y hoy soy municipal recibo todo el tiempo denuncias y las hemos chequeado y no es como usted la pinta pero respetamos su opion

  • @luetmondel
    @luetmondel Před rokem +1

    Se olvidaron del wifi

  • @comercioexteriorforeigntra1957

    Si hay vuelos. Se alquilan avionetas por muy bajo costo. Infórmense bien

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      No son vuelos comerciales, fue a lo que nos referimos. Saludos.

  • @zoafleitas7761
    @zoafleitas7761 Před rokem +2

    El boleto es caro por todos los boleto subsidiados que existen, el de Estudiantes gratuito y el estudiante A y B, el de jubilado A y B y los discapacitados o enfermos crónicos, empleados municipales como inspectores de tránsito, la policía, ediles y todos esos beneficios recaen en los boletos comunes.
    Me encanta que ustedes utilizan las aplicaciones para moverse y los uruguayos no saben ni como funciona la tarjeta, ni como buscar direcciones

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      Hola Zoa, muchas gracias por ver el vídeo y dejarnos tus comentarios. 🤗

    • @inesmargaritafigari9988
      @inesmargaritafigari9988 Před rokem

      El boleto subsidiado lo paga el Estado. Eso no encarece el boleto. Es caro por los costos totales que tiene el transporte. Por favor

    • @gabrielfurlan3116
      @gabrielfurlan3116 Před rokem

      Te parece caro el boleto ? Tomate un taxi

  • @schwarzanzug
    @schwarzanzug Před rokem

    en argentina es mas barato, y funciona perfecto. tiene todo lo comentado por ustedes en este video

  • @kekeleimporta5611
    @kekeleimporta5611 Před měsícem

    Si caminas rápido te vas del país

  • @robc1996
    @robc1996 Před rokem

    "Ahi vá" se te pegan lis uruguayismos.

  • @JamesOSX
    @JamesOSX Před rokem +1

    Podrían poner metro y trenes en Montevideo 😢, es de los pocos paises de Latam que no tiene.

    • @andreperez9664
      @andreperez9664 Před rokem +3

      Ya se hizo un estudio y no es rentable.

    • @knsua9184
      @knsua9184 Před rokem +3

      No sería útil. En el resto de los países en los que hay metros, trenes y/o subterraneos, son países con gran densidad de población. Uruguay no tiene una población grande, somos solo 3.5 millones de personas, y en la capital rondan los 1.5 millones de habitantes. No serviría porque primeramente sería muy costoso y algo que tardaría muchos años para pagarlo en su totalidad, segundo, como es poca población, sería más lo que se pierde que lo que se gana.
      A paises donde vive mucha gente, le sirve, a Uruguay no. Saludos

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem +1

      @@andreperez9664 es rentable totalmente...por el gobierno de Montevideo no existe un metro o tranvías (mucho más económico).

    • @martinc.martinc.226
      @martinc.martinc.226 Před rokem

      @@knsua9184 falso.... Uruguay hoy tiene 4 millones de habitantes, incluso más. Montevideo ciudad 1.600.000 habitantes y metropolitana/conurbano (radio de 100 kms desde el centro de Montevideo) 2.700.000 habitantes. Desde Montevideo hasta Punta del este la continuidad urbana es total con mucha gente viviendo en ese eje (550.000 habitantes en total: población de ciudad de la costa+costa de oro+conurbano de Maldonado-Punta-San Carlos). En España por ejemplo hay ciudades con 780.000 habitantes: Valencia con metro desde los años 80. El área metropolitana de Valencia no supera 1.450.000 hab. Alicante tiene metro con 320.000, Bilbao con 340.000 también tiene metro. Hay muchas ciudades en el mundo con 5 veces menos habitantes que Montevideo y tienen metro.

    • @Cristian-ly7tk
      @Cristian-ly7tk Před rokem +1

      Montevideo no necesita un metro, no creo que sea rentable (por el alto costo de una obra de esa magnitud), con un buen sistema de tranvías (2 o 3 líneas) + las actuales lineas de ómnibus se mejoraría muchísimo el transporte metropolitano

  • @robc1996
    @robc1996 Před rokem +2

    En Uruguay tampoco hay trenes.

    • @andreperez9664
      @andreperez9664 Před rokem

      No es rentable

    • @robc1996
      @robc1996 Před rokem

      @@andreperez9664 Los trenes de pasajeros, como los subtes o metros, no son rentables en ningún lado. Pero los subsidia el Estado por cuanto facilitan mucho la vida de la gente.

    • @andreperez9664
      @andreperez9664 Před rokem +1

      @@robc1996 Montevideo no es una metrópoli, el estudio ya se hizo y no es rentable. Con el transporte que hay es suficiente y es una belleza porque funciona las 24 horas sin problema. Se traerá ómnibus eléctricos. Uruguay es otro nivel y sabe muy bien para donde va

    • @robc1996
      @robc1996 Před rokem

      @@andreperez9664 Para donde va Ueuguay?

    • @andreperez9664
      @andreperez9664 Před rokem +1

      @@robc1996 para un camino muy diferente a latinoamericana llegó de problemas y corrupción.

  • @bettycamacho3041
    @bettycamacho3041 Před 11 měsíci

    Cuba es el verdadero caos, amigos. Y desgraciadamente Venezuela le está siguiendo los pasos. Me alegra que en Uruguay todo sea diferente

  • @GEORGE27EDWARD
    @GEORGE27EDWARD Před rokem +2

    El mejor transporte público de Sudamérica sin dudas lo tienen Chile y Argentina. Uruguay tiene que tomar muchas vitaminas a,b,c,d... Ni si quiera tiene Metro(subterráneo) es más, Mendoza y Córdoba, tienen mejor Transporte público que Montevideo🤷‍♂️y Santiago de Chile💪Ufff es increíble.

  • @laplenadelcerritooficial

    A no ser que seas del transporte obio vas a defender ya que tenías tarjeta de transporte me pareció y te lo digo por qué trabaje en el transporte y no es como dicen

  • @alvarofernandezolid
    @alvarofernandezolid Před rokem

    Muchachos él transporte uruguayo es de los peores del continente americano. Bienvenidos a Uruguay

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem

      😂😂😂 eso es porque no has viajado a Venezuela o a Colombia. Quiere más a tu país, que te aseguro que es mucho mejor de lo que piensas. Saludos.

    • @AVO32
      @AVO32 Před rokem

      Se nota mucho que no viajaste a ningún lado 😄😄😄😄

    • @matem4047
      @matem4047 Před rokem

      Seguro solo te tomas el 104 jajsja

    • @MonicaAc-uu7re
      @MonicaAc-uu7re Před rokem

      No conoces otros países vecinos. Lima me pareció terrible.

  • @leonardovaroliolmedo2659

    es caro el transporte en Montevideo y peor enel interior

    • @sandravierabasso8197
      @sandravierabasso8197 Před rokem

      No se en que parte del Interior , en Salto, no es caro, paran en todas las paradas, y además son puntuales.

    • @gabrielfurlan3116
      @gabrielfurlan3116 Před rokem

      Que va ser caro no inventes

  • @julioferrari7382
    @julioferrari7382 Před rokem

    No hay buses eléctricos como en Santiago y otras ciudades de Chile,tampoco hay tren subterraneo o Metro como el mas grande de Latam también en Chile.Y tampoco tienen navios de guerra a pero todavia hay buenos asados jajajajaajajajajaja

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +2

      Hola Julio!! Buses eléctricos. Taxis eléctricos? Hay muchísimos!!!
      Trenes? No hay ya que el suelo de Uruguay es muy rocoso lo que hace imposible esa opción. Y Uruguay si tiene buques de guerra, solo que no los necesita tanto como otros paises. Asado? Buenas carnes? Uff por demás. Saludos!!!

    • @rubenacevedo2484
      @rubenacevedo2484 Před rokem

      czcams.com/video/21B6WnHN_fU/video.html

    • @AVO32
      @AVO32 Před rokem

      @@unoschamos gracias , son unos uruguayos más , que nos peleamos entre nosotros pero nos defendemos con los de afuera, de ahí un dicho: los de afuera son de palo, googleen esa frase , la historia es futbolera graciassss

    • @AVO32
      @AVO32 Před rokem

      Igualmente chile va en declive lamentablemente

  • @juanneira771
    @juanneira771 Před rokem +1

    Muy viejos estos buses..no puedes comparar con buses electricos del primer mundo ,que hay en Chile..

    • @alexocampo9289
      @alexocampo9289 Před rokem +5

      Q disparate decis , la mayoria de la flota es electrica y siguen los q quedan a gasolina sacandolos, hay intermet en los buses y aire acondcionado y son limpios , q chile es primer mundo no lo sabia??? Sali de santiago, vivi hasta hace 3 años en EEUU legalmente casado x 10 años con una Americana, conosco casi toda latino america y caribe y Europa , el unico país mas Europeo de america latina es Uruguay , puro decendiente de Europeo , no m jodas con chile q salis de santiago y les falta el arco y la flecha

    • @unoschamos
      @unoschamos  Před rokem +2

      Hola Juan, en nuestro canal, compartimos hace unos días foto de los ómnibus/autobuses eléctricos que de hecho hay muchos. Así mismo, los tradicionales la gran mayoría está en excelente estado. Estuve en Chile en 2019 y no tienen nada que envidiarle al transporte de Uruguay. Saludos.

    • @matem4047
      @matem4047 Před rokem

      Eh??? Jajajajaja