Double-Sided PCB with CNC & FlatCAM | Complete Tutorial

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 31. 05. 2024
  • In this tutorial we cover some of the main techniques for manufacturing double-sided PCBs using inexpensive CNC machines with the help of FlatCAM and Candle.
    00:00 Introduction
    01:00 G-Code Programs (Top Copper)
    09:53 Drill calibration and preparation
    12:45 Height Map
    14:25 Top Copper
    18:03 G-Code Programs (Bottom Copper)
    26:12 Board rotation and alignment
    30:52 Bottom Copper
    34:37 Finishing touch and results
    You can find the parameters and resources mentioned in the video in the following link:
    gomezgimenez.com/electronica/2...
    The software to perform the alignment of the bottom face can be found in the following links:
    - Project page and instructions:
    github.com/alvarogimenez/g-co...
    - Installation and executables:
    github.com/alvarogimenez/g-co...
    FlatCAM Version: 8.994
    bitbucket.org/jpcgt/flatcam/d...
    Candle Version: 1.1.7
    github.com/Denvi/Candle/relea...
    Tools and accessories:
    - Drill Bits PCB: www.amazon.es/dp/B073P4PQLZ
    - PCB Copper: www.amazon.es/dp/B07RBK9WW6
    - CNC 1610: es.aliexpress.com/item/100500...
    - PCB Drill Bit 0.1mm x 20º: es.aliexpress.com/item/400096...
    Music by Ketsa
  • Věda a technologie

Komentáře • 543

  • @user-ow9jm2yb3r
    @user-ow9jm2yb3r Před 6 měsíci +5

    Excelente trabajo Álvaro! Благодаря вашему облучающему видео я научился работе с программой FlatCAM 8.994. С благодарностью из России! С уважением Владимир!

  • @XxwkatsxX
    @XxwkatsxX Před 11 měsíci +4

    De las 67k vistas, como 60k son mías; ya tenía tiempo que no tocaba la CNC y volví muchísimas veces para poder poner todo a cien. Ojalá siguieras subiendo videos.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 11 měsíci +3

      😂 muchas gracias! Me alegro mucho de que te haya gustado! He cambiado de trabajo recientemente y han sido unos meses duros, por eso no he publicado nada nuevo, pero en breve habrá nuevos proyectos en el canal! 😄

    • @rics_zip
      @rics_zip Před 11 měsíci

      @@ElTallerDeAlvaro En espera de tus nuevos proyectos!!!
      He visto la playlist de creación de pcb como 15 veces :D

  • @emilianocandia8623
    @emilianocandia8623 Před dnem

    me salvaste la vida, gracias por este tutorial

  • @jesusgalego1997
    @jesusgalego1997 Před 2 měsíci

    Vi este video en el 97 y en español he visto mucho videos pero como este ninguno. Espero que hayas seguido con proyectos como este que son una maravilla. Saludos.

  • @luisalonso9987
    @luisalonso9987 Před 2 lety +1

    Muy Profecional su Trabajo, es increible como llevas todo, el tono de voz muy parejo y todo pronunciado correctamente, nada, que mejor ni Pensarlo, manejas todo tambien que parece que te quias por Guion y no hay nada de eso, Yo soy un amante a la electronia a pesar de mis 70 años, es algo que llevo en las Venas, y nunca he visto Nada igual, yo hagos mis impresos con Laser con una CNC de Bajo Coste, y Los Hago pintando de Negro el PCB, es muy rapido con el Laser y menos Ruidoso y muy presiso, Yo a Titulo Personal te Pediria el Favor de ser Posible hacer un video con estos mismo Programas haciendo el Corte de Placa con Laser y a doble cara, le aclaro que no se trabajar con Candle el Laser (Aclacion yo con el Laser quemo la pintura despues, limpio bien y Revelo),.Si lee este comentario Muchas Gracias por su Atecion. un saludo des Cuba. P.D. Siga haci, que ayuda a muchos.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias por tus palabras Luis! Conozco la técnica que mencionas aunque no la utilizo con frecuencia. Últimamente huyo de los atacados químicos porque me resultan bastante engorrosos con respecto al mecanizado o manufactura sustractiva. Aún así si tengo algo de tiempo en el futuro para investigar un poco más y perfeccionar la técnica del láser + atacado químico quizá pueda publicar algo. Un saludo! 😀

    • @luisalonso9987
      @luisalonso9987 Před 2 lety

      @@ElTallerDeAlvaro Hola Alvaro, Muchas Gracias por Responder a Mi Comentario y Recibir en mi Correa Tu Respuesta, Si es Posible por Tu Parte enviarme tu correo, Para comentarte algo mas a lo antes dicho y mandarte 2 o 3 Fotos de mi Trabajo con el laser que es pocible que no te lo imagines asi, Perdi tu correo, Por razones Ajenas a mi Volunta. Un Saludo Muy Cordial.

    • @luisalonso9987
      @luisalonso9987 Před 2 lety +2

      Hola Alvaro, Disculpame las Molestias, Ya Tengo tu Correo, Pronto te Escribo, Hare lo Posible, Esto comentarios los Hago con el Tiempo muy Apretado, Saludo cordiales.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Claro Luis! Escríbeme cuando quieras, mi correo está en la sección de "Información" de mi canal. Me encantará ver cómo te han quedado las placas! Un saludo 😀

  • @javierjoya1616
    @javierjoya1616 Před rokem +2

    Eres un Crack... me has ayudado mucho

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Muchas gracias! Me alegro de que te haya sido de ayuda 😀

  • @nick99995
    @nick99995 Před rokem +2

    Excellent video! Thank you for taking the time to make it. Those clamps are genius! Easier than a board underneath.

  • @bricogeekcom
    @bricogeekcom Před 2 lety +3

    Excelente tutorial Álvaro, enhorabuena!!!

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchísimas gracias! Seguiré trabajando en contenido como este! Los próximos videos, que saldrán las próximas semanas, serán sobre otras técnicas como metalizado de vías y máscara de componentes con serigrafía! Un saludo :D

    • @bricogeekcom
      @bricogeekcom Před 2 lety

      @@ElTallerDeAlvaro Si quieres lánzanos un email y hablamos. Igual podemos ayudarte ;)

  • @miguelmoreno6865
    @miguelmoreno6865 Před rokem +1

    No se si veo tus vídeos por su contenido o pq me relaja, no lo tengo claro. Muchas gracias.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Muchísimas gracias, me alegro de que te guste el contenido! 😄

  • @mrcsalmeida
    @mrcsalmeida Před 5 dny

    Álvaro, tus video tutoriales son fantásticos, no he visto ningún material didáctico en portugués o inglés que supere la riqueza de detalles de tus videos, gracias por compartir tus conocimientos, pero si pudieras responder las siguientes preguntas que tengo, ¿Cómo centralizas tu PCB en FlatCAM

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 5 dny +1

      Muchas gracias! En FlatCam hay una opción de offset al editar la geometría de la placa. Aunque la verdad es que yo suelo partir del diseño centrado en el programa de origen, en mi caso Proteus

  • @angelgaspargonzalezrodrigu824

    Excelente tutorial. Muchas gracias por tu tiempo y conocimiento

  • @ermankurban8469
    @ermankurban8469 Před rokem +2

    Muchas gracias amigo. Aprendí mucha información valiosa de ti. Me construí una máquina cnc. Y ahora puedo producir PCB de hobby siguiendo tus instrucciones. Eres genial. Muchas gracias por usar subtítulos en tus videos. Me permite entender y seguir todas sus instrucciones. Estoy haciendo grandes cosas gracias a ti. Obtengo buenos resultados con el trabajo de grabado a una profundidad de 0,002 mm. De lo contrario, va demasiado profundo y destruye la placa de circuito impreso. Lo traduje con google. Te deseo mucho éxito en tus videos y trabajos. Ahora mi objetivo es aplicar el método de recubrimiento de cobre en el orificio. Intentaré seguir tus instrucciones al pie de la letra.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Gracias a ti! Me alegro mucho de que el material te sea de utilidad 😄

  • @naiacnc3173
    @naiacnc3173 Před 2 lety +1

    La placa esta perfecta. hay un truco que puedes probar . es que cuando hagas las vías con la misma fresa marques los taladros 0.1 . haciendo eso las brocas finas no se tuercen y el taladro queda clavado

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Es muy buena idea! Lo voy a probar en la próxima placa que haga! Muchas gracias 😄

  • @adrianrubio5396
    @adrianrubio5396 Před 2 lety +1

    Muchas gracias por la programa de aliniar el g-gode de los dos lados. Este proceso, antes, me a dejado muy frustrado. Gracias, gracias, gracias!

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      No hay de que! Me alegro de que te sea de ayuda, sin ese software yo también he sufrido mucho en el pasado! Un saludo 😄

  • @peperulo3514
    @peperulo3514 Před 2 lety +1

    Excelente!!!! Me sirvio muchisimo, para aprender a usar el flatcam. NO tengo una fresa CNC, lo que hice fue modificar mi impresora 3d y adaptarle un minitorno comercial, y la verdad que funciona muy bien con flatcam. Lo que no puedo hacer en flatcam es modificar el feedrate de los ejes x e y al momento de hacer el perforado, solo me aparece el feedrate de z. Y otra funcion que no me aparece activa es la opcion para modificar el diametro de la fresa para taladrar. La version de flatcam que estoy usando es la 8.994 beta. Muchisimas gracias por todo el video, esta muy bien explicado y con mucha tranqulidad. Saludos desde Argentina.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Gracias Pepe! Efectivamente, durante la fase de taladrado de la pcb sólo se puede especificar el feedrate del eje Z, dado que el movimiento horizontal siempre se hace sin contacto con la placa y a velocidad G00. Para poder especificar la velocidad horizontal de un taladro debes utilizar la funcionalidad "Mill drills" que convierte un taladro en una geometría permitiendo realizar agujeros de mayor diámetro al de la broca utilizada. Un saludo!

    • @peperulo3514
      @peperulo3514 Před 2 lety

      @@ElTallerDeAlvaro Muchas Gracias! ya entendí. Acabo de probar y funciona ok, realice los agujeros grandes para sujetar la placa con una mecha chica y quedan muy bien. Yo pensaba que se podía modificar la velocidad de traslación de la herramienta cuando la misma no esta ni fresando ni perforando, para así disminuir el tiempo de trabajo, como lo hace una impresora 3D al momento de trasladar el fusor cuando el mismo no esta depositando material. Te comento que no tengo una fresa CNC, sino que modifique mi impresora 3D para que funcione como fresa CNC adaptándole un mini torno, y la verdad que las placas están resultando muy buenas. Muchas Gracias por el tiempo y la dedicación. Saludos de Argentina

  • @misaelsalas7325
    @misaelsalas7325 Před rokem +1

    Exelente, todo un maestro Alvaro Gomez. me sirvio mucho tu video. gracias a DIOS me tope contigo,

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Muchísimas gracias! Me alegro mucho de que te guste el contenido 😃

  • @user-fw2mb4oj4h
    @user-fw2mb4oj4h Před 7 měsíci

    Hello dear engineer, your training is really great. I learned a lot from you. Thank you very much and I wish you the best.

  • @mikeeirabella7454
    @mikeeirabella7454 Před 2 lety +1

    sin duda el mejor tuto que he visto hasta ahora sobre flatcam....mil gracias por tu tiempo invertido y has ganado un suscriptor

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias! No hay mucha info sobre este tema, pensé que sería de utilidad! :)

    • @mikeeirabella7454
      @mikeeirabella7454 Před 2 lety +1

      @@ElTallerDeAlvaro pues has acertado de pleno,de nuevo mil gracias,por cierto que version usas de flatcam?

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Utilizo la versión 8.994. Aunque es beta tiene muchas mejoras con respecto a las anteriores versiones "estables".

  • @laconeccionvideo
    @laconeccionvideo Před 2 lety +1

    😁 Muy bien explicado... haré mención de tu canal para usuarios experimentados en mi web.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias! Me alegro de que te parezca interesante el contenido 😃

  • @julianelsesser1120
    @julianelsesser1120 Před 2 lety +1

    Qué genio, excelente explicación. Muchas gracias

  • @toniyo7742
    @toniyo7742 Před 7 měsíci +1

    Un muy buen trabajo Alvaro estoy empezando en esto del PCB con CNC y te digo que es el mas completo y comprensivo que e visto
    Muchas Gracias por tus conocimientos y tiempo Gracias Alvaro

  • @MrVandrelei
    @MrVandrelei Před 2 lety

    Muy buen trabajo Álvaro, aclaró muchas de mis dudas.
    ¡¡Agradecido!!

  • @fpgamachine
    @fpgamachine Před 2 lety

    Perfecto el video la verdad. Muchas gracias por compartir este conocimiento.

  • @controlxic969
    @controlxic969 Před 2 lety +1

    ​ @Álvaro Gómez Giménez Hoy He probado tu método de doble cara y tu herramienta para el recentrado del bottom g-code-utils . Trabajando con pistas de 0,3 i vías de hole 0,6 , pienso que el resultado es inmejorable para este tipo de maquinas low cost. Muy muy buena faena y muy altruista! BRAVO, felicidades y gracias de nuevo!
    👏👏👏👏👏👏

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias! Me alegro mucho de que te haya servido, para prototipos rápidos es una técnica que me encanta, bastante más que los ácidos, fotolitos, etc. Un saludo 😄

  • @catalinamaspastor9441
    @catalinamaspastor9441 Před 2 lety +1

    Enhorabuena!!! Eres un maestro, gracias!!!

  • @mateoalvarez9665
    @mateoalvarez9665 Před rokem +1

    Muchas gracias por este con este contenido de valor!!!

  • @nelson3940
    @nelson3940 Před 2 lety +1

    Muy buena explicación, me sirvió muchísimo!!!

  • @tank335
    @tank335 Před rokem

    un saludo, hace un tiempo compre una cnc 3018 y siguiendo estos pasos, tuve al principio unos resultados aceptables, tuve inconvenientes con las pistas debido a que usaba una broca tipo flat, con el cambio a una conica tuve unos muy buenos resultados, excelente guia para hacer PCBs con flatcam, saludos desde colombia

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Me alegro mucho de que te haya sido útil el contenido! Gracias 😀

  • @moises_bl
    @moises_bl Před rokem +1

    Muchas gracias por el aporte. Tienes mi suscripción y like, además porque después de tu trabajo respondes a cada pregunta. Enhorabuena!
    Un saludo compañero!

  • @scualo00
    @scualo00 Před 2 lety +1

    Que buen tutorial, hasta me dieron ganas de comprarme uno de esos CNC´s

  • @AetherGhoul
    @AetherGhoul Před 2 lety +2

    Increíble vídeo, muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Espero conseguir una CNC algún día :D

  • @fablabathome6660
    @fablabathome6660 Před 2 lety +1

    Un video excelente! Estoy construiendo un CNC y la información que das en este video me va genial! Saludos des de Barcelona!

  • @RicManFX
    @RicManFX Před 3 lety +9

    Excelente trabajo Álvaro! Llegué aquí desde tu web y me parece que es el tutoríal más completo y con mejores resultados que he visto. Mi 1610 Pro llegará en un par de semanas y la información que has compartido me permite prepararme adecuadamente para prototipar en cuanto la termine de ensamblar. Espero que sigas publicando material con esta calidad. Muchos saludos desde Chile.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 3 lety +2

      Muchas gracias Ricardo! Sigo trabajando en más material, este es el segundo video de una serie sobre PCBs con CNC. En los próximos meses publicaré el tercer video sobre Soldermask y Silkscreen! Un saludo :)

  • @sifnio
    @sifnio Před 2 lety +1

    Álvaro, muchísimas gracias por compartir este vídeo. Tenía algo de interés.. Pero, fue verlo, comprarme una CNC, y sin tener ni idea, he conseguido PCBs perfectas. Tus explicaciones y consejos, son sencillamente geniales.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias Mario! Me alegro mucho de haberte ayudado! Un saludo 😄

  • @lutherblisset372
    @lutherblisset372 Před rokem +1

    alvaro you are the best, thanks to your tutorials i'm finally able to mill very good pcb's

  • @duvan1078
    @duvan1078 Před 2 lety +1

    EXELENTE EXPLICACIÒN, GRACIAS INGENIERO.

  • @LFMazak
    @LFMazak Před 2 lety +1

    Excelente aporte mi hermano.

  • @tonimateuorti7953
    @tonimateuorti7953 Před 2 lety +1

    Expectacular!!!! excelente tutorial, una maravilla el programa para alinear las PCB de doble cara (por fin lo he conseguido), la claridad y el detalle geniales. Muchísimas gracias

  • @okoman90
    @okoman90 Před 2 lety +1

    bu videonuzdan sonra kendime 3019 pro cnc aldım ve yaptıklarınızı aynen uyguladım. çok güzel anlatmışınız çok güzel teknikler öğrendim sizden. teşekkürler.

  • @joaquingiannecchini7067
    @joaquingiannecchini7067 Před 2 lety +1

    INCREIBLE, excelente video. Tu taller es soñado. Soy de argentina y acá no se consiguen esas fresas. En mi escuela tenemos una Gulmi CNC y la estamos intentando poner en marcha pero no tiene tanta tecnología como la tuya. La estamos utilizando con el Mach 2 en una pc con W XP, eso de seleccionar el 0 en Z es a ojo y reza que la placa no esté curvada. Saludos.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias! Si no vais a hacer el mapa de alturas os aconsejo que hagáis los cálculos para mecanizar a 0.150mm o más de profundidad. Además intenta mantener alto el grosor de pistas (por encima de los 12th) y suponer el grosor de la herramienta por encima del teórico en conjunto a una alta superposición en FlatCAM (por encima del 75%). Un saludo 😄

  • @AlexElectronica
    @AlexElectronica Před rokem +1

    Wow! Chapó!! Si llevara sombrero, estaría en el suelo xD. Soy autodidacta en electrónica y pensé en hacer pcbs con una cnc y dejar los químicos de un lado. Conozco la impresión 3d pero esto aun que es parecido, es mucho mas complejo. Tus videos son oro tengo que decir. El material es claro y lo has desarrollado maravillosamente. No me está funcionando, pero es culpa mía seguro.. ya que estoy intentando mandar el fichero "nc" directamente al controlador offline de mi maquina. Y la profundidad es excesiva, llevándose el material que hay entre las pistas. Además de que las pruebas no las hago con pcb, si no con un tablero de cartón piedra jejeje. Eso no ayuda tampoco xD

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Muchas gracias Alejandro! Seguramente tu problema es que no estás realizando el mapa de alturas (no se puede ejecutar desde el controlador offline y mucho menos si es un tablero no conductivo). Te aconsejo que sigas con detenimiento esa parte del tutorial para obtener buenos resultados, estoy seguro de que con eso mejorará mucho la calidad! Un saludo 😀

    • @AlexElectronica
      @AlexElectronica Před rokem

      @@ElTallerDeAlvaro gracias por los consejos! Los aplicaré. Ya he cambiado a pcb

  • @mauriciobarrosobenavides7974

    Te quedó muy bien, felicidades!

  • @ponciorodriguez5895
    @ponciorodriguez5895 Před 2 lety +1

    Un maravilla de tutorial!,,

  • @edisonfranco2601
    @edisonfranco2601 Před rokem

    Excelente vídeo amigo, obrigado por compartilhar esse conhecimento.

  • @angel1138thx
    @angel1138thx Před rokem +1

    Muy buen vídeo y magnificamente explicado, todas mis placas las encargo a China pero esto es una opción a tener en cuenta sin duda muchas gracias y por supuesto me suscribo

  • @MarceloVioque
    @MarceloVioque Před 2 lety +2

    Hola:
    Estupendo video, no se si les pasa a otros usuarios, pero yo tengo problemas de inestabilidad con esta nueva versión de FlatCAM (8.994 beta)
    Muy funcionales las mordazas de la bancada, habrá que diseñarlas.
    Salu2

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Gracias Marcelo 😀 Efectivamente, la última versión de FlatCAM es bastante más inestable que la anterior, pero merece la pena porque incorpora muchísimas funcionalidades nuevas. Me consta que el proyecto cambió de manos y, desde entonces, se han centrado más en incluir funcionalidad que en arreglar algunos bugs. Aún así es un gran proyecto libre 😄
      Si quieres imprimir los soportes, puedes encontrar algunos aquí:
      www.thingiverse.com/thing:3365445
      Un saludo!

  • @haroldaguivillar4247
    @haroldaguivillar4247 Před 2 lety +1

    Excelente tutorial

  • @ramimehyar481
    @ramimehyar481 Před 2 lety +1

    You deserve 1 million followers mate!! Muy bien hecho la verdad

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Thank you very much Rami! 😀

    • @ramimehyar481
      @ramimehyar481 Před 2 lety +1

      @@ElTallerDeAlvaro I am thinking of buying me sainsmart genmitsu 3018-prover, do you think I can get decent results with pcb prototyping like yours? of course if I do everything right!

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Yes, 3018-like machines are capable of milling 10/10 mil PCBS without trouble (even 8/8 mil). The machine you see in this video is a 1610 CNC, which is a smaller version of the 3018 but with the same structure, controller and mechanic precision. If you never milled a PCB before, be patient with the first ones. It takes some time to achieve consistent and professional results. Start with simple single-sided PCBs 😀

  • @caridadmireles4193
    @caridadmireles4193 Před 2 lety +1

    Excelente trabajo!

  • @euros2439
    @euros2439 Před 2 lety +1

    Excelente video, ya tengo una gran base para hacer el impreso doble cara, muchas gracias amigo me has ayudado demasiado para el alineamiento 0,0

  • @juanpefrutos8878
    @juanpefrutos8878 Před 2 lety +1

    El tutorial me parece bastante bueno y muy interesante. He instalado Flatcam en versión 8.994 Beta (no se si existe la versión definitiva) y he empezado a trastear. Creo que Flatcam es una opción interesante, anteriormente he utilizado Circuitcam. He visto que Flatcam tiene la posibilidad de utilizar varias herramientas pero no he conseguido que en una misma placa utilice varias de diferentes tamaños con el objetivo de primero usar fresas de mayor diametro para eliminar las zonas extensas de cobre para luego utilizar las fresas de menor diametro para lo que es el perfilado final y el aislamiento entre pistas. He buscado el manual de Flatcam de su ultima versión pero no lo he encontrado.
    Reitero mi felicitación por lo bien que has mostrado todo el proceso

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias! Creo que eso es poco intuitivo rn FlatCAM pero estoy casi seguro de que sí se puede hacer. Por ejemplo, en la herramienta de limpieza de cobre (NCC) puedes crear una lista de herramientas de diferentes diámetros y creo que después hay una opción de utilizarlas en orden de mayor a menos diámetro para situaciones como las que comentas. Un saludo 😄

    • @juanpefrutos8878
      @juanpefrutos8878 Před 2 lety

      @@ElTallerDeAlvaro Creo que lo he conseguido. En la lista de herramients si seleccionas para limpiar lo que hace es eliminar todo el cobre pero si seleccionas para aislar lo que hace es bordear las pistas con lo cual no hace la "limpieza" de todas las zonas que hay que eliminar cobre. En una prueba he tomado la herramienta de 1mm de grososr y la he puesto para limpiar y otra herramienta de 0,5mm para aislar y parece que funciona. Antes de generar las rutas de trazado tienes que seleccionar con el raton las herramieentas a utilizar "se tienen que poner en azul en el cuadro de dialogo". Seguire investigando pero me parece que este programa ofrece muchas posibilidades solo falta que publiquen un buen manual.
      Muchas gracias por tu ayuda

  • @Custkanos
    @Custkanos Před 8 měsíci +1

    Excelente trabajo

  • @eduVB
    @eduVB Před 2 lety +1

    muy bueno, ya había tenido buena experiencia con la maquina, pero he aprendido bastante con tus tutoriales. Me gustaría cooperarte en agradecimiento.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias! 😀 Me alegra que te haya sido de ayuda el contenido!

  • @Thorgrlm
    @Thorgrlm Před 2 lety

    Hola, yo para darle la vuelta y que todo quede centrado utilizo un metacrilato como base de martirio fijada a la cama de la CNC, no utilizo madera por que con la humedad se deforma, y hago los taladros de alineamiento de 3mm y que perforen el metacrilato unos 3mm, he utilizado la barra por donde se desliza la lente de un DVD de PC que es de 3mm cortada en 4 trozos, queda ajustada a los agujeros. Con las barras introducidas en los agujeros solo tienes que dar la vuelta a la PCB y deslizar la por las barras hasta la base de metacrilato y apretarla bien, luego puedes utilizar alguna manera de fijarla para que no se mueva, una vez la tienes sujeta, retiras las barras para que no tropiece la fresa, no falla

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Gracias por compartir la técnica! Un saludo 😀

    • @Thorgrlm
      @Thorgrlm Před rokem

      @@ElTallerDeAlvaro Hola de nuevo, pues he comprado esas fresas que utilizas en el tutorial pero se rompen mu rápido, he probado a bajar la velocidad de desplazamiento pero se siguen rompiendo igual de rápido, la que no se rompe es la de 30º pero ya es demasiado ancha y acaba con las pistas, ¿tienes idea de que puede estar pasando?
      Saludos

  • @betogarcia8227
    @betogarcia8227 Před rokem +1

    Excelente tutorial amigo Álvaro has dado gran información a detalle, te cuento que anteriormente he fabricado una pcb de una sola cara usando flat cam y todo bien aqui la cuestión es que cuando generé el gerber en proteus tengo que darle mirror pero aqui para hacer la pcb en doble cara debo generar el gerber igual con mirror o generar 2 gerbers una en mirror para el bottom copper y uno sin mirror agradezco por el conocimiento que has compartido sigue asi haces buenos videos gracias.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Gracias! Yo suelo generar ambas caras en su orientación original y luego utilizo la herramienta de doble cara de FlatCam para reflejar la cara inferior y crear los taladros de alineamiento como se muestra en el video. Un saludo!

  • @ddavid2
    @ddavid2 Před 2 lety

    Perfectamente explicado!!

  • @electroruiz54
    @electroruiz54 Před rokem +1

    Buena explicación

  • @madhusudhank135
    @madhusudhank135 Před rokem +1

    Very helpful Video. Informative. Also the way you have organized your Lab if soooo good. I am inspierd:)

  • @petter9403
    @petter9403 Před 2 lety +2

    Felicitaciones, muy buen video y explicación... Por fin vi excelentes resultados con una cnc de ese tipo y es por tu dedicación.
    Espero con entusiasmo el video del solderask, no te animas a fabricar un stencil para smd en acetato?

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +5

      Muchas gracias! Es un proceso laborioso si no tienes referencias porque implica mucho prueba y error, por eso quise documentar lo máximo posible todos los pasos. Me alegra que te sea útil!
      La verdad es que nunca he intentado hacer las guías de soldado para smd, pero me parece una buena idea! Quizá lo intente en el futuro :)

  • @caracolmaker
    @caracolmaker Před 2 lety +2

    Estoy pendiente de terminar mi primera CNC (es un poco justa) y tus vídeos me han encantado y dado bastante luz a muchas cosas que no entendía antes.

  • @cesaraguirre1643
    @cesaraguirre1643 Před 2 lety +1

    Álvaro, de verdad muchas gracias por compartir tu conocimiento, ahora mis placas son mucho mejor que antes, deberías tener patreon para apoyarte...

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Me alegro de que te haya gustado!! Por ahora es un proyecto sin ánimo de lucro pero tengo muuuchos proyectos planteados para el futuro en el canal así que quizá más adelante abra algún tema de patreon o similar! Un saludo 😄

  • @apachebcn
    @apachebcn Před 2 lety +1

    Me he peleado mucho con esto de la CNC y he roto muchos accesorios.
    Interesante los consejos de observar las brocas girando, nunca se me ocurrió.
    Interesante Tb lo de lo malas que son las cuchillas de corte que describes y que son las que ponen las chinos con la máquina.
    Bueno, de hecho todo el vídeo es interesante, me hubiese ido muy bien hace unos 4 meses.
    He estado buscando desde hace mucho algún vídeo cómo este, y nunca lo encontré, ahora de casualidad.
    Finalmente estoy haciendo el aislamiento de pistas con láser, porque le veo muchas pegas de hacerlo con el drill, y muchas más complejidades, por no hablar que el mapa de alturas que al final es un poco cogido por pinzas, además de que visualmente queda poco pro.
    Como el láser que uso no es potente (5w) lo hago con paint mask, laser, y ácido.
    Es una putada seguir usando ácido, más cuando la idea al comprar la CNC fue dejar de hacerlo, pero es más limpio, más rápido, menos ruidoso, y muchos errores son reversibles (borrar pintura y volver a empezar)

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Gracias Pedro! Me alegro de que te haya sido de ayuda. Efectivamente la técnica de usar el láser para dejar una máscara y atacar con ácido es también muy común aunque tiene el problema de tener que regresar a los químicos. Seguiré publicando algunos vídeos más sobre esta temática que seguro te resultarán interesantes! Un saludo :)

  • @arielmendoza759
    @arielmendoza759 Před rokem +1

    Es un excelente video, completo, claro y muy bien explicado, me a funcionado mucho, el único problema que en mi caso no funciona el mapa de altura, la cnc solo hace todo el proceso pero nunca guarda los valores solo los deja en nan 😪

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Muchas gracias! La verdad es aue nunca he tenido ese problema. Verifica que la versión del firmware de tu máquina corresponde con el soportado por Candle. Si tienes la última versión de Candle, tu firmware deberia ser GRBL 1.1. Puedes comprobarlo en la consola de Candle nada más conectar la CNC. Un saludo!

  • @investigacionydesarrollo-a8151
    @investigacionydesarrollo-a8151 Před 11 měsíci +1

    Hola, excelente video, todo absolutamente detallado, te super agradezo por compartir la información, pero tengo una duda sobre que tipo de aceite lleva el mecanizado. Si podrías guiarme con respecto a eso te lo voy a agradecer aún más. Saludos desde Argentina.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 11 měsíci +1

      Muchas gracias! Es simplemente aceite 3 en 1, un saludo!

  • @angelmoisesvalleanalco4503

    Hola Álvaro, tu video ha sido de gran ayuda para realizar una PCB en mi CNC, muchas gracias por tu contenido de calidad. Solo tuve un problema con el programa para alinear la cara inferior, mi placa no estaba centrada en el origen sino que su origen era una de las esquinas, entonces el programa centraba el nuevo .cn con respecto al centro de la placa. Agradezco tu ayuda,

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Me alegro de que te haya ayudado! El problema que comentas está solucionado si descargas la última versión del software, un saludo! 🤓

  • @jhonumana9550
    @jhonumana9550 Před 2 lety +1

    Mil gracias men el software de alineamiento es exelente, un aporte para usar el autonivelado en mach3 uso el gcode ripper, use autoleveller pero me dió un terrible error en el gcode.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Gracias John! Lamentable no uso mach3, utilizo Candle habitualmente, así que no sé cómo será el autonivelado. Quizá puedes intentar usar Candle para eso ya que permite realizar el autonivelado, guardar el GCode modificado y podrías más adelante cargarlo de nuevo en otro software. Un saludo 😄

  •  Před 2 lety +1

    Excelente tutorial, muy bueno para quienes se inician con la fabricación de PCB con CNC, la nueva versión de Flatcam tiene muy buenas herramientas. Con el caso de las PCB de doble cara como menciona hay diversas maneras de alinear la cara bottom, en mi caso prefiero crear una base de madera y utilizar las perforaciones de los agujeros de alineación para introducir clips. También sus clamps de sujeción son de utilidad si usa la misma CNC(bien calibrada) para cortar las placas de cobre formando rectángulos perfectos acorde con las dimensiones del diseño, en ese caso los agujeros de alineación no son necesarios. Siempre he sostenido que se pueden tener similares resultados con CNC de bajo costo siempre que las máquinas estén bien calibradas y se aplique un proceso de fabricación sistemático como el que usted ha explicado.
    En su primer video veo que aplica la capa de pintura y la topsilk, ojalá pueda publicar donde muestre el procedimiento que utiliza.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias Juan José! Me alegro de que te guste el video. El siguiente video que publicaré en las próximas semanas es precisamente la explicación detallada de la técnica para aplicar el soldermask y silkscreen que has visto en mi primer video, seguro que te resultará interesante! Un saludo :)

  • @lamsiglo2170
    @lamsiglo2170 Před měsícem +1

    PERFECTO

  • @mauriciomedinasanchez4216

    Gran video (es el mejor que he encontrado), esta excelente tu trabajo, ya hice pruebas y me han salido excelentes mis PCB's me ayuda mucho para la escuela.
    Solo tengo una pregunta, que tipo de aceite usas? Cuando hago placas chiquitas no tengo problema, pero hice una "grande" y noto que se desgasta la fresa, supongo que por calor.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Muchas gracias! El aceite es el clásico 3 en 1. Efectivamente alarga la vida útil de la fresa y mejora el acabado, un saludo 😄

  • @ponciorodriguez5895
    @ponciorodriguez5895 Před rokem

    Asi es gracias!

  • @actoncar
    @actoncar Před rokem +1

    Muy buenas tardes amigo, de ante mano quiero decirte que excelente material muy explicado y la verdad ya quiero poner en practica tus recomendaciones, pero tengo un gran problema con el equipo que recien he comprado y decidi escribirte para solicitarte algo de ayuda, tengo problemas de todo tipo pero el mas letal es con respecto a eje Z, estoy tratando de fabricar un sensor para detectar de forma automatica Z0 y hacer el mapa de alturas pero me encuentro que no se como hacer dicho sensor mi equipo una CNC 318 pro tiene unos conectores marcados como Z axis limit creo hay iria pero tiene tres pines, probando uno con otro encontre que al unir dos pines la maquina se detiene asi que pense listo hay va pero aparte de detenerse el Z la maquina se bloquea como si hiciera corto incluso se desconecta de la PC libero los cables y se resestablece combinando con los otro no hace nada, e visto mucho material y en todos con solo dos cable funciona pero este equipo noto tres y pasa lo ya mensionado, podrias ayudarme

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Ess un problema muy común dado que es confuso. Estás conectando la sonda de altura al puerto incorrecto. El puerto Zlimit sirve para añadir interruptores de fin de carrera y detectar los límites del área de trabajo. La sonda de altura debe ir conectada al puerto Zprobe o A5 en las tarjetas basadas en Arduino. Te recomiendo solicitar al fabricante la documentación de tu CNC. Un saludo!

  • @rickmoscoloni178
    @rickmoscoloni178 Před rokem +1

    Excelente!👏👏👏👏👏👏

  • @zeldalink6278
    @zeldalink6278 Před rokem +1

    The alignment technique is genius

  • @ClaudeDufourmont
    @ClaudeDufourmont Před rokem +1

    Good job, thanks

  • @JoseVera-bq4xn
    @JoseVera-bq4xn Před 2 lety +1

    Te pasaste 🙌🏻 . Trabajo PRO

  • @dsb586
    @dsb586 Před 2 lety +1

    Muy bien tu canal.. tus vídeos, lo q enseñas es primordial y de verdad me sirvio muchisimo.. Ahora tengo una duda, antes de hacer el mecanizado de los huecos de la placa es posible ahí mismo colocar la pintura uv de mascara antisolder, ahora teniendo los pads como realizarias ese mecanizado? ya que eliminariamos la pintura seca con un mecanizado en los pads..
    no se si me hago entender, el mismo proceso que realizaste pero ahora con pintura UV para la mascara antisolder..
    puedes explicarnos eso?? te lo agradeceria muchisimo

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Hola Daniel, muchas gracias! Creo entender el método al que te refieres, he visto esa técnica en otros videos. La intenté sin éxito de múltiples maneras y la descarte por ser demasiado inconsistente. En las próximas semanas publicaré un video sobre cómo crear Soldermask y Silkscreen utilizando un láser.
      La técnica a la que tú te refieres requiere de utilizar un muelle alojado en el portabrocas para que la fresa nunca llegue a dañar la superficie de cobre. Sin embargo, para emplear un muelle es necesario no ajustar completamente la fresa al portabrocas y eso origina vibraciones y bastante imprecisión y malos acabados. Si no utilizamos un muelle, es decir, si tratamos de eliminar el soldermask con una fresa fija y nos intentamos fiar del mapa de alturas para ejecutar el programa en el plano Z=0...los resultados no son mucho mejores, créeme.
      Las alternativas que veo a esa técnica son o bien utilizar un láser o bien, la asequible y conocida técnica del fotolito para curar el soldermask a excepción de los pads. Espero haberte ayudado, un saludo!

  • @FunkToFunkiest
    @FunkToFunkiest Před rokem +1

    Felicidades por la calidad de estos videos Álvaro! He aprendido mucho con ellos. Lo mejor en CNC que he visto en CZcams.
    Como haces para tener los gerber ya centrados en (0,0) ? Yo los genero con el Kicad y para centrarmelos tengo que hacer traslaciones en X e Y del gerber y los excellon, lo cual es un poco engorroso. Sin embargo tu al cargarlos ya los tienes centrados!
    Gracias por compartir tu conocimiento!! Saludos.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Gracias! You utilizo la suite de Proteus para diseñar las PCBs y este software me permite crear los límites de la placa centrados desde la etapa de diseño. Desconozco cómo se hará eso en Kicad porque no soy usuario frecuente de esa aplicación. Si no lo puedes hacer en el software de origen tendrás que recurrir a las herramientas de offset que ofrece FlatCAM. Un saludo 😀

  • @RickStrada9
    @RickStrada9 Před rokem +1

    Muchas gracias por el tutorial tan completo y bien explicado, me pueden recomendar una cnc? quisiera comenzar a hacer mis trabajos con un equipo y apoyarme de los tutoriales por favor

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Gracias! Las CNC baratas tipo 3018 son una buena opción para iniciarse en el mundo del mecanizado. Si quieres algo más robusto y con más proyección de futuro te recomiendo una versión completa en metal, como la 1419 que puedes encontrar en AliExpress. Un saludo!

    • @RickStrada9
      @RickStrada9 Před rokem

      @@ElTallerDeAlvaro De verdad muchas gracias, tus tutoriales son muy completos y bien explicados.

  • @inflp
    @inflp Před rokem +1

    Hola de nuevo Álvaro, no me cansare nunca de darte las gracias por tus tutoriales, por fin he conseguido mecanizar una placa pero no me ha quedado muy bien, creo que el problema esta en el ancho de las pistas y la separación entre ellas, ¿que ancho mínimo de pistas me recomiendas y que separación de pistas? aparte de eso en algunas zonas no se ha terminado de fresar correctamente el cobre y las pistas han quedado unidas, se supone que el mapa de alturas estaba bien hecho, en el resto de la placa la fresa si profundizó suficiente, ¿quizá sea por falta de lubricación? dejé la fresa trabajando sola y con el aire del ventilador del motor se dispersó el aceite que le puse.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Gracias! Yo suelo trabajar en prototipos en 10/10th (0.254mm de ancho mínimo de pista y 0.254mm de separación mínima entre pistas). Sobre el problema que comentas pienso que la lubricación no debería afectar, en principio la lubricación afecta al acabado de los bordes de las pistas pero en ningún caso a la profundización de la herramienta. Cabe la posibilidad de que tu CNC tenga mucho juego axial en el eje Z. Prueba a poner un peso considerable al cabezal (pegado o con alguna brida) para tratar de mitigar el juego axial y ver si así se soluciona tu problema. Además verifica que estás profundizando a, al menos, 0.1mm de la superficie (CutZ = -0.1mm) y que, durante el mapa de alturas, no tienes regiones que superen los (+/-)0.5mm (el mapa de alturas es útil pero no infalible y con inclinaciones tan grandes de la paca puede tener cierto margen error). Espero que se solucione tu problema, un saludo 😀

    • @inflp
      @inflp Před rokem

      Muchas gracias por responder, lo intentaré de nuevo con tus consejos y seguiré practicando 👍

  • @camilodiaz9854
    @camilodiaz9854 Před rokem +1

    Excelente video, no he encontrado algo mejor para fabricar mis PCB. He tenido problema con el archivo de corte, me hace 4 pasadas aunque en la primera ya corta, no se donde configuro esa opción. (Nota: Uso los mismos programas pero en linux, funciona perfecto)

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Muchas gracias! Esa opción tiene pinta de ser la de múltiples pasadas que en FlatCam se llama "Multiple depths". Está en el panel de configuración de la geometría, antes de pasar la geometría a Gcode, aunque si no tienes la última versión de FlatCam podría estar en otro lugar. Suele ser un checkbox que debería estar desmarcado para que te lo haga en una sola pasada. Un saludo! 😄

  • @pieters286
    @pieters286 Před rokem +1

    Thanks, really enjoy your videos, very informative, re-starting on my diy pcb's with laser, cutting
    - if I can find those video's of you with English subtitles.
    I'll have to learn a new language soon!

  • @alfredosalgado1807
    @alfredosalgado1807 Před 2 lety +1

    Hola, me encantó el vídeo, es de los mejores que he encontrado, una duda sabes si con el CNC shield de arduino se puede hacer el mapa de alturas?

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias Alfredo! Si el firmware de la placa es GRBL 0.9 o superior puedes hacer el mapa de alturas sin problema. Un saludo 😄

  • @sergiolopez1749
    @sergiolopez1749 Před 2 lety +1

    Es el mejor video que eh visto, una consulta las pcb doble cara donde las consigues ya que tambien quisiera comprarlas, saludos

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias! En la descripción del video he dejado algunos enlaces de Amazon aunque también se pueden encontrar sin problema en AliExpress. Un saludo 😄

  • @AlvaroRomeroMaritime
    @AlvaroRomeroMaritime Před rokem +1

    Hola Álvaro, muchas gracias por tu tiempo en estos videos que han sido de mucha utilidad. Tengo una inquietud, como conectas la sonda de alturas en la CNC 3018 ? gracias nuevamente por tu atención.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Gracias! La sonda de altura suele tener un conector dedicado en la placa de control. Normalmente esta denotado como Zprobe aunque una conexión entre el pin A5 y GND también te servirá. Si no encuentras estas conexiones contacta con el fabricante o distribuidor de tu CNC y seguro que te lo aclara. Un saludo 😄

  • @greggrodriguez9516
    @greggrodriguez9516 Před rokem +1

    Exelente

  • @mcmont012
    @mcmont012 Před 2 lety +2

    Hola, Alvaro
    Llevo mucho tiempo viendo videos de pcb hechas en cnc y te puedo decir que tu video no es uno de los mejores, es el mejor.
    Estoy deseando ver mas videos tuyos sobre el tema.
    Una gran edición de tus videos.
    Felicidades.
    Muchas gracias por compartir tu tiempo.
    Has pensado alguna vez hacer pcb usando el laser con film fotosensible??
    Un saludo.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias Manuel! Me alegro mucho de que te guste el contenido! 😄 Habrá algunos vídeos más en los próximos meses sobre PCB y CNC, seguro que te gustarán!
      Lo que comentas del láser lo he pensado alguna vez pero nunca lo he intentado! Quizá lo haga en el futuro🤓 Un saludo!

    • @mcmont012
      @mcmont012 Před 2 lety

      @@ElTallerDeAlvaro Alvaro, como ya te comente anteriormente, llevo mucho tiempo viendo videos del proceso de fabricacion de pcb con cnc. Pues bien, en tu video he visto que para reorientar la cara inferior de la pcb con la superior utilizas unos taladros como referencia, y que para orientarlo en la cara inferior lo realizas a ojo. Pues bien, en mi búsqueda encontre un video donde usaban una aplicacion open bcnc y que para la orientacion usaban una camara con unos puntos de centrado, consiguiendo unos ajustes milimetricos.
      Te dejo el link del video. Ya me dices que te parece
      czcams.com/video/Fmkt2aX6DV8/video.html
      Otro video
      czcams.com/video/LN1jj2Rn3CA/video.html
      Espero que te gusten y lo puedas aplicar.
      Un saludo

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muy interesante, le echaré un vistazo! Muchas gracias 🙂

  • @alexrmr79
    @alexrmr79 Před 2 lety

    Muy buenos vídeos. Muy bien explicados y bastante amenos. Mi enhorabuena.
    Me gustaría hacerte unas preguntas a ver si me puedes ayudar, si no es molestia.
    He seguido el primer vídeo para modificar la CNC. He impreso las piezas de soporte del láser y compré el mismo láser que tienes tú. Yo tengo una 3018, y la placa trae un conector para el Spindle y otro para el láser. Pero el láser trae varios módulos, uno de ellos imagino que es para manejo manual (el que trae los displays de 7 segementos). El otro trae varias entradas ("Inputs"). Yo conecté el láser a la CNC a través de la entrada que está junto al jack de alimentación. Espero que esté bien.
    El láser me funciona, pero mi problema es que para enforcarlo tengo que subirlo prácticamente todo en Z. Si lo dejo a mitad, ya el punto es demasiado grueso.
    En las pruebas que he hecho, al no enfocar finamente me hace líneas más gruesas de lo que creo que es ideal.
    Tu añadiste unas arandelas, pero si hago yo eso la lente quedaría aún más cerca de la cama de la CNC y el enfoque es peor aún.
    No sé si puedes ayudarme. Estoy pensando en rediseñar las piezas de soporte para que el láser quede más alto. ¿Se te ocurre algo? ¿Puedes indicarme como se conecta realmente el láser a la placa de la CNC?
    Saludos y gracias por compartir todo esto.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Gracias Alex! Efectivamente el enfoque del láser es una tortura. Si colocas el eje Z a media altura ¿Eres capaz de enfocar el láser únicamente con el sistema de rosca? Debes ayudarte siempre de unas gafas de protección para no dañarte los ojos y ver muy poco destello y así ajustar mejor el foco. Si no eres capaz de enfocarlo estando a media altura quizá sea un defecto de la óptica... Tendrás que reemplazar la óptica o bien diseñar un soporte que deje el láser a la distancia que necesites. Aún así el punto de enfoque de estos módulos debería estar entre los 3 y 5 cm, si requieres más de 5 cm para enfocar el láser apostaría a que la óptica está dañada o no es la correcta. Siento no poder ayudarte mucho más! Un saludo

    • @alexrmr79
      @alexrmr79 Před 2 lety +1

      @@ElTallerDeAlvaro Gracias por responder tan pronto, Álvaro. Al final he rediseñado las piezas para que el láser pueda acoplarse en varias posiciones. Tengo que imprimirlas aún, pero haciendo pruebas el láser funciona bien si lo sitúo un poco más alto. A ver qué tal va, si no me pondré en contacto con Neje. Un saludo. Y que sepas que esperamos más vídeos de tus proyectos.

  • @felipecalderon6030
    @felipecalderon6030 Před rokem +1

    Excelente video, veo que se usa mas el opencncpilot que el candle para mapa de alturas, es mejor el candl?

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem +1

      Gracias! La verdad es que no lo conozco, pero siendo algo tan básico supongo que funcionará igual de bien! Un saludo 😄

  • @CarlosMariscal-gh2ys
    @CarlosMariscal-gh2ys Před rokem +1

    Genial la explicación que das en el vídeo acerca de todo el proceso mi enhorabuena y mil gracias!!! Te quería preguntar acerca del grosor mínimo de pista que utilizas en la PCB del vídeo, y cuánto es lo mínimo de ancho que has podido sacar con buenos resultados. Estoy intentando hacer una placa de prueba para un QFN20 con pitch 0.5mm entre pines, pero mientras que en uno de los ejes hace un trabajo "decente", en el otro termina por destrozar todos los pads y acaba por quitar todo el cobre. Uso anchos de pista de unos 20 mils, por debajo de 12 mils ya empieza a romperme las pistas.
    Gracias y un saludo!

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Muchas gracias Carlos! Espacios de 0.5mm deberían conseguirse sin problema. Probablemente tengas algún problema de juego axial por los síntomas que comentas. Echa un vistazo a mi último video en el canal , ahí aprenderás bastantes cosas sobre el juego axial y sobre las capacidades de cada CNC. Un saludo 😄

  • @controlxic969
    @controlxic969 Před 2 lety +1

    Bona feina gràcies

  • @ultimatec9353
    @ultimatec9353 Před rokem +1

    Álvaro, buen día. Un favor, podrías hacer algún tutorial de cómo realizar una correcta configuración del GRBL 1.1. Se te agradece de antemano.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Ahora mismo no tengo previsto ningún tutorial sobre uso o instalacion de software en mi planificación pero lo anotaré como posibles temas a tratar si tengo tiempo. Un saludo!

  • @jesusgalego1997
    @jesusgalego1997 Před 2 lety +1

    Aun no he terminado de montar mi cnc 2018 pero ya estoy deseando hacer una laca con este formato. Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Me suscribiré por ver si haces mas videos como este. Por cierto, nos puedes decir como funciona lo del detector de altura. Creo que tengo la misma cnc que tu y me gustaría instalarlo. Gracias de nuevo y un saludo.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Gracias Jesus! Ten un poco de paciencia al principio, las primeras placas con esta técnica siempre son un poco desastre pero luego se hace sencillo! La prueba de altura se realiza conectando un cable al conector A5 (Suele estar indicado en todas las placas controladoras de CNC) y otro a tierra. Al conectar uno de los dos cables a la placa y otro a la broca se producirá un cortocircuito cuando la broca haga contacto con la placa y el microcontrolador detectará esa señal realizando una parada del movimiento. Un saludo 😄

  • @Bianchi77
    @Bianchi77 Před 2 lety +1

    Nice video, keep it up, thank you :)

  • @hafiznevermore3513
    @hafiznevermore3513 Před rokem

    Great video…by the way what kind of white oil you used for engraving?

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Thank you! I use 3 in 1 oil but any mineral oil will do the job :)

  • @joseluiscervantes987
    @joseluiscervantes987 Před 2 lety +1

    Hola voy llegando a este video y WOW el mejor video con explicación a detalle y no solamente los parámetros, sino que también explicas el por qué de los parámetros y eso me gusta mucho. Tendrás los STL de los soportes para la PCB?? No los encuentro en Thingiverse

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias Jose Luis! Me alegro de que te guste el video. Efectivamente, los ficheros STL de los soportes que utilizo han desaparecido de Thingiverse. He hecho una copia local en mi página web: gomezgimenez.com/assets/2020-07-15-pcb-con-cnc-1610/CNC_PCB_Support.zip
      Un saludo 😄

    • @joseluiscervantes987
      @joseluiscervantes987 Před 2 lety

      @@ElTallerDeAlvaro mil gracias!!!!

  • @69kamicaze
    @69kamicaze Před 2 lety +1

    Hola Alvaro.
    En primer lugar, agradecerte los tutoriales que haces y que tan bien explicas.
    Yo tengo una CNC que fabrique hace algunos años. Es bastante solida, pero no se me ocurrió hacer lo que tienes en la tuya, y que es el poder mover los ejes a través de botonera, sin tener la necesidad de conectar el pc.
    ¿No tienes algún tuto de como agregar esos botones?
    Gracias

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety

      Muchas gracias! En el primer video que encontrarás en mi canal hice un recorrido por las mejoras en mi CNC. En la descripción del video además enlazo un artículo de mi web donde colgué esquemáticos, código y ficheros para las mejoras. Espero que te ayude😄

  • @hidansc7406
    @hidansc7406 Před 2 lety

    Hola muy buen video pero podrías hacer una comparación entre entre las fresa V de 10° y las fresas conicas que tanto es su comparacion en las placas PCB

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias! Haré una serie de videos sobre PCBs con CNC. En la lista de los videos que tengo previstos hay uno precisamente sobre comparación de rendimiento entre fresas en V con sección plana y fresas cónicas. Lo sacaré en los próximos meses! Un saludo :)

  • @silvioperalta1543
    @silvioperalta1543 Před 7 měsíci +1

    Que buenos video, gracias.
    Podrías decirme que tan finas has podido hacer las pistas con este modelo de cnc? Por favor.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před 7 měsíci +1

      Gracias! Echa un vistazo al último video del canal, sobre la comparativa entre la 1610 y la 1419. Ahí verás una sección específica del rendimiento de estas máquinas en PCBs, con algunas imágenes a microscopio de diferentes grosores de pista. Un saludo

    • @silvioperalta1543
      @silvioperalta1543 Před 7 měsíci

      @@ElTallerDeAlvaro Si, según esta sobre las 10mil de pulgada para la 1610 pero, quería saber si ya has echo proyectos con esas dimensiones porque ese valor de pista desafiante. Gracias por tu tiempo, estoy esperando más videos 😁

  • @juanlozamore
    @juanlozamore Před rokem

    hola buenas, muy bien explicado todo, lo que me podrias decir como puedo configurar los user command de candle o donde ver como hacerlo?
    Gracias de antemano y un saludo.

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      Gracias! Creo que en Service - Settings está la config de los user commands. Un saludo

  • @ponciorodriguez5895
    @ponciorodriguez5895 Před rokem +1

    gracias por el video, eres un maestro. me puedes indicar donde comprar la fresa conica?

    • @ElTallerDeAlvaro
      @ElTallerDeAlvaro  Před rokem

      No hay de qué! Echa un vistazo a la descripción del video, allí deberías encontrar una lista con los materiales. Un saludo 😄