¿Por qué estamos TAN CANSADOS? | La sociedad del cansancio | Byung-Chul Han

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 06. 2024
  • Desde hace algunos años que las consecuencias psicológicas y sociales del vertiginoso ritmo de la sociedad capitalista contemporánea, caracterizada por la aceleración constante y la incesante búsqueda de productividad, se volvió un tema fundamental a la hora de preguntarnos qué y por qué estamos haciendo esto con nuestras vidas. El libro La sociedad del cansancio del año 2010, escrito por el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, se terminó volviendo un texto de cabecera a la hora de introducir neófitos al análisis crítico de nuestras sociedades.
    Fuentes
    HAN, B. (2017): “La sociedad del cansancio”. Barcelona: Herder Editorial.
    ------------------------------------------------------------------------------------
    00:00 Introducción
    01:40 Capítulo I: La violencia neuronal
    04:37 Capítulo II: Más allá de la sociedad disciplinaria
    07:06 Capítulo III: El aburrimiento profundo
    09:21 Capítulo IV: Vita activa
    11:09 Capítulo V: Pedagogía de mirar
    12:55 Capítulo VI: El caso Bartleby
    14:56 Capítulo VII: La sociedad del cansancio
    17:20 Capítulo VIII: Conclusión
    ------------------------------------------------------------------------------------
    REDES SOCIALES:
    Instagram: @jfel_binc
    Twitter: @jfel_binc
    ------------------------------------------------------------------------------------
    La música de este vídeo pertenece a Epidemic Sound:
    www.epidemicsound.com/campaig...
    Este vídeo fue una producción de @BiNC TV :
    / @binctv

Komentáře • 2,3K

  • @napoleon618
    @napoleon618 Před rokem +12549

    ¿A quién más le pasa que cuando se toma un descanso y no está haciendo nada "productivo" siente culpa y no puede disfrutar del descanso por esa culpa de no hacer nada?

    • @frodoro7108
      @frodoro7108 Před rokem +130

      @@teoma1918 lo explicaste bien

    • @Laurakian
      @Laurakian Před rokem +647

      Me pasa. Es una pelea conmigo misma siempre. Repetirme que la vida no tiene un sentido especifico. Que productiva o no de todas maneras un dia me voy a morir y de aca no me voy a llevar nada. Que simplemente existir deberia alcanzar... a veces hay que autoimponerse la vagancia.

    • @pseudofilosofiaantiguru3068
      @pseudofilosofiaantiguru3068 Před rokem +374

      Es el discurso internalizado del capital que te hace sentir así, creemos que mientras mas productivos mas valor tenemos como personas y eso está brutalmente equivocado

    • @chisathot750
      @chisathot750 Před rokem +256

      sí, pero no es tanto culpa sino más bien miedo y preocupación por el futuro, el no querer "morir de hambre" por ser "flojo", el sentir que uno no está hecho para esto solo porque no siempre es tan productivo como los demás

    • @SantiagoAQA
      @SantiagoAQA Před rokem +250

      Me pasaba hasta que decidi ser libre y me di cuenta de que trabajando menos y ganando menos vivo 3 veces mejor, cambie mi filosofia y ahora tengo energia para mi.

  • @sintonizatusaludmental2.0
    @sintonizatusaludmental2.0 Před rokem +3385

    Soy psicóloga clínica y trabajo bajo el enfoque cognitivo conductual. Tengo formación en neuropsicología y en aspectos médico-legales. Y lo comento porque me parece importante saber desde dónde viene mi opinión. Lo más importante son los derechos humanos y en este caso, los derechos del paciente. Yo no trabajo con personas depresivas o ansiosas, sino con personas que han desarrollado depresión y ansiedad no porque tengan un problema de la infancia, su entorno y su estructura psicológica los han llevado a desarrollar dichas psicopatologías. Para quien no conozca el enfoque, el propósito central es que el paciente desarrolle la metacognición es decir que piense lo que piense, que aprenda a identificar y evaluar sus pensamientos y comportamientos disfuncionales pero esta disfunción no tiene que ver únicamente con su persona sino incluso con su entorno, ¿es éste favorable para la persona?. Como psicóloga me parece muy triste que la pseudopsicología fuerce a las personas a percibirse como seres 100% emocionales y que de ahí parte toda nuestra tragedia. Las llamadas "heridas de la infancia", "niño herido", "niño interno", "huellas de abandono" constructos creados por enfoques de dudoso marco teórico. Hundiendo a las personas en la necesidad de re victimizarse una y otra vez porque su infancia no fue bonita, porque además patologizan los resultados de una crianza deficiente considerando trauma a todo aquello que afecte al individuo reforzando así su baja tolerancia a la frustración. Porque estos pseudo terapeutas les dan las palmaditas en la espalda o el reconocimiento que papá y/o mamá no dieron. Esto es mala praxis, un problema de transferencia.
    Es la era del coaching y sus "shots motivacionales", basura que se alimenta de la corriente humanista, las neurociencias y lo tergiversan todo. Esos "shots" drogan a las personas y las saturan de positivismo absurdo, llegan a creer que son capaces de volar, lamentablemente al cabo de un tiempo llega la depresión, la procrastinación, la frustración a la cual no se le tiene tolerancia, al darse cuenta que no es tan fácil solo estar motivado, pero en ese proceso, estos brutos ya se llenaron de billetes a costa de la vulnerabilidad y necesidad de las personas perdidas en un entorno que les exige cada vez más y más y en donde su autoconcepto termina hecho M13RD4 porque no se sienten capaces de hacer algo y regresan por otro shot de motivación. Y hasta el final, si acaso cuando la depresión ya es mayor buscan ayuda psicológica o psiquiátrica.
    Cuando un paciente me dice "Tengo TDAH" yo les digo, no, estás saturado de información y las redes sociales (tik tok) están afectando aún más tu proceso cognitivo más importante, la atención, que es la capacidad de seleccionar y concentrarse en estímulos relevantes. Cada vez eres menos capaz de procesar la información y peor aún de seleccionarla. Por otro lado, el algoritmo de las RRSS emulan nuestros procesos cognitivos y replican el sesgo de confirmación, prejuicio cognitivo que se encarga de buscar y seleccionar de manera intensa toda información acorde a lo que ya pensamos, esto nos lleva a ser esclavos de un mundo virtual que coincide con nuestro mundo interno pues nos satura de todo aquello que es de nuestro "interés". Esto también afecta nuestra capacidad de discernir, de pronto creemos que ese mundo concuerda con el que vivimos después de sacar la nariz del celular y nos vamos contra la pared cuando vemos que no es así y volvemos a ese mundito irreal que activa nuestro circuito de recompensa (adicción a la dopamina) haciéndolo cada vez más disfuncional pues es un entrenamiento para ser menos tolerante a la frustración.
    Por qué menciono esto? Al hacernos creer que "necesitamos" ser emocionalmente inteligentes y que eso nos llevará al éxito (teoría cuestionable creada para el mundo organizacional y la creación de empleados del mes), nos olvidamos que nuestro cerebro tiene más funciones, las funciones ejecutivas. Es verdad que las emociones son una parte fundamental de nuestra capacidad para interactuar con el entorno y tienen una función (las básicas) sin embargo, contamos con otros procesos cognitivos superiores, mientras más intensa es la emoción menor es la capacidad de razonar. ¿Por qué no nos invitan a razonar, reflexionar, filosofar, analizar? porque no les conviene que cuestionemos ¿por qué pensamos como pensamos y por qué hacemos lo que hacemos?.
    Al cuestionar, estamos activando nuestra corteza prefrontal y generando nuevos circuitos (flexibilidad del pensamiento, plasticidad cerebral), me gusta decirle a mis paciente que dos neuronas están estirando sus bracitos con todo el esfuerzo del mundo tratando de tocarse y transmitir la carga eléctrica correspondiente (como la obra de la creación, donde los deditos casi se tocan pero yo les digo que son como minions esforzándose). NO olvides que tus funciones ejecutivas (la que realmente determina nuestra personalidad) son las que llevan a cabo planes de acción, planes a futuro, volumen de memoria, control de impulsos (conductuales o emocionales), aceptación de normas, percepción y expresión de emociones, pensamiento crítico, autoconciencia, empatía, resolución de conflictos, pensamiento estratégico. Lo que no sabes, lo puedes aprender. Y los cambios que generes en tu vida serán posibles mientras más te conozcas y conocerte no es conectar mágicamente con el cosmos o meterte veneno de sapo. Desarrolla tus funciones ejecutivas, piensa como no piensas. Y sigue viendo estos videos.
    Si alguien me lee, gracias 🙏🙏 espero haberte aportado algo.
    Síganme para más información útil 😉
    Muchas gracias por todos sus comentarios. Mi canal es chiquito pero son bienvenidos los que quieran más, poco a poco lo voy alimentando y subiendo información útil para cuidar la salud mental. 🙏🏻 gracias!

    • @rominapampacata7415
      @rominapampacata7415 Před 11 měsíci +46

      De donde eres, soy de Perú y actualmente estoy llevando terapia. Si tienes por recomendar algunos libros relacionados a lo que mencionas sería genial.

    • @sintonizatusaludmental2.0
      @sintonizatusaludmental2.0 Před 11 měsíci +95

      @@rominapampacata7415 Hola, no podría recomendarte uno o unos libros, son conclusiones a las que me han llevado mis años de estudio. Pero ahora que retomé lo de mi canal, subiré videos hablando de esto. Saludos desde México!

    • @jasher2528
      @jasher2528 Před 11 měsíci +121

      Osea, el cuestionamiento de lo pre establecido y de mas cosas, como, porque creó lo que creó?, porque soy como soy? Que es el tiempo? Como lo vemos? Que es real o no?, etc.
      Si que es interesante, porque cuando comienzo a hablar de diversos temas, no tan complejos claro pero de mis cuestionamientos más íntimos, me dicen “no pienses demasiado” o me dicen “maduro” (sepa a que se refieren con ese concepto) por explicar ciertas cuestiones, como el amor a nivel social, significados de vida, intentar transmitir por el lenguaje lo poco que logro ver de cómo funciona la sociedad, etc.
      Y lo que no quieren que cuestionemos, me recuerda al el “soma” de la novela de un mundo feliz Aldux Huxley y el “soma” serían las redes sociales hoy en día, además de que el algoritmo casi casi nos va condicionando a ciertas actitudes.
      También una vez una amiga hablando de ello, me pregunto y tú que haces, le dije, pues ¿pensar? Y mencionó que eso no es hacer nada y desde ese punto me di cuenta que no mucha gente piensa o se cuestiona mucho de lo que viven y hacen.

    • @darwin7518
      @darwin7518 Před 11 měsíci +4

    • @noteinteresa7814
      @noteinteresa7814 Před 11 měsíci +4

      👌👌👌

  • @guadalupevasquez8964
    @guadalupevasquez8964 Před rokem +643

    Debo recordarles que:

    1. No vas a tener tiempo para hacer todas las cosas que quieras y que se te exige que hagas (Ley de Hofstadter).
    2. Que vas a tener que tomar decisiones y asumir que no vas a poder con todo, siempre vas a decepcionar a alguien, siempre habrá puestos y lugares que no vas a estar, y que esas decisiones tienen que ser a conciencia y elegir lo que importa y lo que no
    3. Que no vas a vivir para siempre, NINGUNA persona al morir se lamenta por no haber sido productivo o haber trabajado más de la cuenta, se lamenta por vivir bajo la expectativa de los otros o no haber tenido tiempo para vivir a lado de sus seres queridos.
    4. La productividad es una trampa: volverte más eficiente implica vivir más acelerado y completar un trabajo tras otro lo más rápido posible para que te pongan más trabajo y hacerte creer que existen cosas más importantes que vivir tu propia vida.
    5. Que en un sistema que premia la productividad, solo alimenta la culpa de aquellos que no se adecuan a ese mandato y alimenta el orgullo y la soberbia de los que lo logran.
    Es lo malo de vivir en un sistema que se lleva las energías y las ganas de vivir de la gente, que por mandato de productividad siempre dejan de lado la salud física y mental.

    • @leonsantamaria9845
      @leonsantamaria9845 Před 7 měsíci +3

      Las leyes generales del capital, contradictorias pero SE tienen que aceptar...tienes un exelente analisis...👍

    • @guadalupevasquez8964
      @guadalupevasquez8964 Před 7 měsíci +7

      @@leonsantamaria9845 el problema es que en el capital se exige que se haga esto o lo otro pero priva o no pone al individuo recursos o ayudas para lograrlo, en otras palabras, imponen cargas que el individuo no es capaz de soportar y los que lo imponen no se toman la molestia de mover un solo dedo para ayudarles

    • @guadalupevasquez8964
      @guadalupevasquez8964 Před 7 měsíci +5

      @@hollow5024 El problema no es la productividad en sí, el problema es la forma en que se maneja esa productividad, si eres la persona más eficiente de tu trabajo y tus jefes se dan cuenta de ello no te van a tener tomando un café en la cafetería sin hacer nada, no te van a dar más días de descanso por hacer esto o aquello de forma rápida, no, te van a dar más trabajo. Si realizas un cierto trabajo en poco tiempo y de forma eficiente y te ganas esa reputación de hacer muy bien tu trabajo, mas gente va a querer asignarte ese trabajo o echarte mas carga por ello, caso contrario si no eres eficiente y no haces bien tu trabajo. No estoy diciendo que no seamos productivos, ser productivo es genial, pero la clave es saber elegir con qué cosas quieres y te interesa ser eficiente y con otras puedes llevártela mas relajada, esto con el fin de evitar un desequilibrio entre vida personal y vida laboral y evitar caer en una paradoja similar a la de jevons que puede perturbar nuestra paz física y mental. En mi caso tiendo a terminar rápido las cosas, pero lo que hago es que terminó las cosas antes de plazo establecido, y no le digo a nadie para que no me pongas más labores, de esa forma le cumplo a la empresa y el tiempo que me sobra es para mí y para mí crecimiento personal.

    • @guadalupevasquez8964
      @guadalupevasquez8964 Před 7 měsíci +3

      @@hollow5024 La vida es una constante renuncia, pierdes algo para ganar algo y mejor, siempre y cuando exista una proyección a futuro, si quieres que yo haga cierto trabajo y de forma eficiente debes darme algo muy bueno que compense realmente el esfuerzo realizado, de lo contrario, no tiene caso hacer algo bien si la paga es insuficiente. Y ese es el problema de Latinoamérica, no es por que no se quiera ser productivo o que sea un flojo o perezoso, es por que lo que se ofrece es tan poco que no merece la pena hacer el sacrificio. Y si el latinoamericano se queda trabajando en una empresa mal pagada, no es por que lo haya hecho por mera fuerza de voluntad, si no por que no hay otra alternativa mejor que lo haga renunciar.

    • @riveraguerrerooscarenrique1532
      @riveraguerrerooscarenrique1532 Před 7 měsíci

      Has leido El libro de 4 mil semanas?

  • @florenciaangelinetti4247
    @florenciaangelinetti4247 Před rokem +314

    Me alivia leer los mensajes de tanta gente que al menos se ha dado cuenta de que hay algo de este modo de vida que ya no se siente humano..

  • @lucianodamian07
    @lucianodamian07 Před rokem +3710

    Lo más pesado de la carga es vivir en un mundo en donde "podés hacer lo que sea" menos cambiar el sistema que te deshumaniza y que está destruyendo nuestras vidas lentamente.

  • @eluvatar1000
    @eluvatar1000 Před rokem +169

    En resumen: no cambies salud x plata, porque después la plata no te alcanza para recuperar la salud!

  • @franciscog_123
    @franciscog_123 Před 11 měsíci +124

    En pocas palabras: Estamos constantemente pensando en tener éxito y ser mejores, constantemente queremos superarnos, pero eso implica gastar nuestras energías en cosas que no nos agradan e intentar quedar bien con otras personas…
    Al final no logramos tener ese éxito y solo hemos perdido tiempo, por eso debemos ser personas pacientes, tomarnos con calma la vida, pensar antes de actuar, relajarnos y no compararnos con nadie…

  • @catalina382
    @catalina382 Před rokem +600

    cumplí 19 este año y de verdad siento que nada te prepara para el golpe que te da la vida al comenzar a ser adulto... la universidad me colapsa, me mudé de ciudad para estudiar y ni siquiera tengo amigos. yo valoro mucho el descanso y el tiempo conmigo misma pero últimamente cada vez que me doy el tiempo de sentarme y no hacer nada solamente me pongo a llorar. estoy tan cansada de todo pero todavía me queda tanto por hacer....

    • @sayurisayarojas4652
      @sayurisayarojas4652 Před rokem +42

      Hay muchos jóvenes que tienen tu mismo problema... yo tengo 17 y aún no vivo lo que tú vives pero, tienes que hablar con alguien de confianza que dé buenos consejos como pueden ser, un psicólogo, un profesor o profesora de confianza o un familiar. Debes también desconectarte de este mundo ajetreado por un día aunque sea y ponerte a pensar o hacer alguna actividad que de verdad te genere un descanso mental. Escribe lo que sientes. ...llora, porque te libera de muchas emociones negativas. Un sincero abrazo desde la distancia.

    • @miluu21
      @miluu21 Před rokem +31

      No sé si esto te ayudara, pero mas allá de todo yo siento que algo muy bueno es hablarte bien a vos misma, ver tus horarios y ver si quieres hacer algo o no... en mi cuarto año de la facultad perdí una materia y por eso me atrase en la carrera, y después me atrase un poco mas por otras cosas, pero en el medio me divertí un montón... no deje de estudiar ni nada, pero si de castigarme en el proceso, hice con tranquilidad las cosas...
      Te mando un abrazo por todo esto que estas pasando y un : hey no sos tonta, esta bien que cueste, es normal que no salga perfecto la primera vez que lo intentas, eso es normal...

    • @la.catalina
      @la.catalina Před rokem +13

      Catica, estar ahora consciente, escuchando este video, quizás leyendo el libro, ya es tu puerta hacia una ruta que te ayuda a autosalvarte de lo abrumadora que puede ser la vida ¡a veces! Otras veces es maravillosa y así, en esa alternancia, darás sentido a tu existencia.
      No te sientas sola, somos muchos y eso nos da fuerza.
      Un abrazote Catica 🫂💓

    • @lenibarr
      @lenibarr Před rokem +8

      Ve al sicólogo, porque después se pone peor xd

    • @Tania-qs1hi
      @Tania-qs1hi Před rokem +13

      Ánimo Catalina, conseguirás encontrar un equilibrio 💖 yo a tu edad no sabía ni que quería ni como plantearme la vida, me equivoqué muchas veces y en el camino aprendí muchísimo, sobre todo de mi misma, muchas veces he sentido esa saturación de la que hablas pero aprendí a manejarla con los años y con el trabajo conmigo misma, no te dejes bonita, mucho ánimo! Para mi lo mas importante fue aprender a escucharme de verdad, y respetar mis tiempos.

  • @UCN2027
    @UCN2027 Před rokem +1902

    El director de la empresa se va de vacaciones, avisando de una semana para otra. Entonces el jefe le pide al analista el informe para mañana para que lo pueda revisar, para que pasado mañana lo pueda tambien revisar el gerente, para que le podamos dejar enviado el informe al Director antes de que viaje. Resulta que para el Director no le importa tanto y lo ve en 5 minutos. En el medio 4 personas laburaron 12 horas por dia durante una semana, suspendieron su vida social y se engriparon. La eterna urgencia de lo irrelevante.

    • @diosamurcielaga9418
      @diosamurcielaga9418 Před rokem +49

      Tal cual

    • @turell0
      @turell0 Před rokem +215

      "La eterna urgencia de lo irrelevante"... Qué poética manera de decir que lo hacen para que vivas sintiendo el peso de sus botas en tu cabeza. Las atrocidades manipulativas que inventan para dejarte aplastado mentalmente son abrumadoras.

    • @holymegadave
      @holymegadave Před rokem

      Totalmente... y lo triste es que llega un punto que nada te llena porque esta todo esto en el medio. Tenes un re sueldo pero sin tiempo libre para disfrutar. Sos joven pero estas ocupado generando un futuro que seguro estes tan roto que apenas puedas disfrutar. Lo vi con mis abuelos y mis viejos. Va siendo hora de mandar el sistema a la mierda y buscar alternativas. Es una picadora de almas humanas. Han jodido tanto que para algunos ya no hay algo que te puedan ofrecer para seguir tranzando. Yo solo quería hacer la mía y que no me jodan. Pero siempre joden. Si no son ellos son los que te rodean que tienen la mente adoctrinada.

    • @danydelcastillo8801
      @danydelcastillo8801 Před rokem +24

      Parece ser que envenenarnos no es violencia, y su es violencia su desesperación!

    • @paulafrancesconi5470
      @paulafrancesconi5470 Před rokem +17

      Tremenda esa frase final

  • @lucianodamian07
    @lucianodamian07 Před rokem +663

    Lo peor es que lograron hacer que éstos problemas recaigan en uno mismo. Y sientas que sos vos el que tiene problemas, el que está mal y vive cansado sin poder seguir el ritmo de todos los demás.

    • @pervi63
      @pervi63 Před rokem +6

      Totalmente de acuerdo.

    • @Aroncare
      @Aroncare Před rokem +7

      Yo asi me siento, qué todo es mi culpa, 😢

    • @lucianodamian07
      @lucianodamian07 Před rokem +6

      @@Aroncare no no, lejos de eso, no es culpa de uno, pero si que no se le permite a uno pensar en grupo y poder cambiar las condiciones reales del mundo que lo terminan afectando a uno.

    • @JenniferIbarra-gw5lv
      @JenniferIbarra-gw5lv Před 7 měsíci +1

      De acuerdo.

  • @3neuronaseindecisas
    @3neuronaseindecisas Před rokem +190

    Se incentiva el "tu puedes", "vamos" ,"piensa positivo", "aguanta" , donde cada uno es un peldaño más cerca de la cima, pero después de eso sólo hay un abismo🕳.

    • @KaalxWorld
      @KaalxWorld Před 11 měsíci +1

      No

    • @leslyagudelo613
      @leslyagudelo613 Před 11 měsíci +4

      Nup, si trabajas en tu Interior mientras continuas con tu vida y los quehaceres, llegas a un lugar y el de cada uno es personal
      El vacío siempre existirá, somos una especie que no está satisfecha con nada y por eso consume a topes.
      Cuántos años tienes, 13?

    • @douglasr5822
      @douglasr5822 Před 8 měsíci

      ​@@leslyagudelo613bro el mejor comentario esta bien tener un tiempo para vos pero esta gente ya la estoy oliendo algo vaga cuantas horas quieren trabar 6?? Yo trabajo 12 horas y la verdad hay días en los que estoy agotado pero bueno almenos tengo trabajo

    • @humbertosalgado388
      @humbertosalgado388 Před 2 měsíci

      El "incentivo" ha venido a sustituir al látigo.

  • @angelalejandre5399
    @angelalejandre5399 Před rokem +110

    Cómo me hubiese gustado nacer en otra época. Cuando todo era más lento y tranquilo , por qué eso de trabajar 70 horas a la semana me succiona la vida.

    • @CiudadanaHerzeleid
      @CiudadanaHerzeleid Před rokem +52

      No idealicemos otras épocas, todas tuvieron sus preocupaciones y sus problemáticas, seguimos aprendiendo, y hace falta justamente contemplarlo 13:01

    • @jorgehardmeier7150
      @jorgehardmeier7150 Před 11 měsíci +13

      Habria que trabajar seis horas cuatro dias por semana, es muy posible, todxs tendriamos trabajo y mas tiempo de ocio que en algun momento estaba mal visto y es fundamental

    • @BestBenjamin-qv5ok
      @BestBenjamin-qv5ok Před 9 měsíci

      Just l@@jorgehardmeier7150

  • @ryzenwick120
    @ryzenwick120 Před rokem +2430

    Intenté suicidarme el año pasado. Para el segundo semestre del año 2022 había cumplido 25 años, sentí que ya era hora de sentar cabeza y hacer las cosas perfectas para que cuando tuviera 30 años tuviera estabilidad y "libertad financiera". Quería hacer lo que tantos tertulianos dicen, "desaparece X tiempo, sacrificate X meses sin diversión ni nada".
    Fue el peor semestre, constantemente estresado por cada nota que sentía que pudo ser mejor y carcomerme la mente por eso, intentar hacer el trabajo yo solo sin ayuda de nadie, tomar café para combatir el sueño que me entraba a media tarde siempre, pensar que las ojeras eran una virtud, etc.
    Cuando me cansé de esto y me propuse matarme, sentí una inmensa felicidad y tranquilidad. No lo hice, obviamente, pero fue gracias a videos como el tuyo y otros divulgadores que comencé a plantearme que existe un enfoque más profundo y social que debo dar para entender las causas d emi depresión. Por ahora, estoy en paz conmigo y espero seguir cultivandola

    •  Před rokem +643

      En momentos así lo que siempre tenemos que hacer es buscar ayuda profesional, pero si mis videos te ayudaron a cambiar esa perspectiva, aunque sea un poco, no sabés lo que me llena el alma. Muchísimas gracias. 💖

    • @lucialuna5641
      @lucialuna5641 Před rokem +196

      La idea de la perfección nos destruye. Acepta la realidad tal cual es. Conocerla, estudiala y luego aceptala. Del mismo modo, conocete y aceptate a ti mismo, sin querer cambiar nada. Mata todo idea de cambio en tu interior y ama a tu yo presente, el que ahora vive en ti. Y te prometo que a partir de ahí y de forma irónica, lo cambiara todo para mejor.

    • @haciendocosas5530
      @haciendocosas5530 Před rokem +36

      Concuerdo con Café Kyoto, tal vez un profesional de la mente pueda guiarte de la mejor manera posible.

    • @kaidanspgate1723
      @kaidanspgate1723 Před rokem +73

      Me alegra mucho que veas que, las personas no nos deprimimos solas, el individualismo actual es asqueroso. Te culpan de sentimientos que pueden ser provocados por estructuras ajenas a nuestro alcance.

    • @malayerbacorp
      @malayerbacorp Před rokem +16

      Un buen porro, buena música y al cara jo la depresión y el estrés. :3

  • @jonatanvelasquez5097
    @jonatanvelasquez5097 Před rokem +597

    "El tiempo no es solo dinero. El tiempo es vida misma, y mientras que los pobres, que están siempre con prisas, deben ocuparse con las cosas inmediatas, los hombres que están por encima de ellos tienen tiempo para imaginar y planificar para siempre", escribió Thomson en "La formación de la clase obrera en Inglaterra" pero que fácilmente se puede transpolar hoy a cualquier sociedad. Saludos!

    • @dulcen1460
      @dulcen1460 Před rokem +44

      Por eso es que Grecia y otras civilizaciones antiguas tuvieron grandes avances en el conocimiento: los esclavos les liberaron tiempo para filosofar.

    • @sarahfranco6802
      @sarahfranco6802 Před rokem

      Wow súper interesante

    • @MarceloNorambuena
      @MarceloNorambuena Před rokem +7

      @@dulcen1460 tienes razón, y en la actualidad casi solo hay esclavos

    • @ninguno817
      @ninguno817 Před rokem

      los que conciben a las personas como "clase" son los políticos. muy conveniente para un montón de parásitos que hacen que trabajes 6 de cada 8 horas para el estado, con la excusa de garantizarte el acceso a las cosas que terminas pagando con lo que pudiste obtener durante las 2 horas que no te quitan.

    • @GG-cv3np
      @GG-cv3np Před rokem +9

      ​@@dulcen1460 En grecia fue básico que los grandes filósofos fueran ricos ya que tuvieron el tiempo para pensar. Así nació la aristocracia. Siempre fue el favor de unos y la desdicha de otros.

  • @gabiixx2903
    @gabiixx2903 Před rokem +67

    Me dio parálisis facial hace 3 años porque me exigía demasiado. Estábamos en plena pandemia y yo tenía programado todo mi dia desde actividades como tender la cama y desayunar hasta leer tres libros diferentes con un mínimo de paginas, diversos cursos, terminar la tesis, etc etc. Cuando sentía cansancio o sueño me sentía culpable por dormir a media tarde. De un día al otro simplemente estaba agotada, me dolía la cabeza y tuve un dolor terrible y dejé de mover un lado de la cara. Aprendi que escuchar al cuerpo. Tengo aún secuelas para recordarme que si no te das un respiro el cuerpo la toma como sea. Ahora escucho a mi cuerpo, si estoy cansada duermo, si siento hambre de fruta como fruta, hay que sabernos entender y escuchar

  • @mice9780
    @mice9780 Před rokem +74

    Mi último empleo me dejo en un estado tan terrible que llevo un año sin trabajar, solo de pensar en volver a la jornada laboral me hace recordar la parálisis facial, temblores, choque bulimico y constante llanto que tenía mientras trabajaba en una buena empresa. Sigo sin poder recuperar la energía y motivación para continuar con la obligación de la vida. Y la peor parte es escuchar de familia y amigos que, me deje ya la flojera a un lado porque estoy perdiendo tiempo valioso para ser "productivo".

    • @mentirusco
      @mentirusco Před rokem +8

      Hola como fue tu historia? A mi me ocurrió algo similar. Lo dejo porque iba a reventar estaba empezando a tener ataques de pánico y llevo 7 meses sin trabajar recuperándome

    • @LuciaMelgarejo
      @LuciaMelgarejo Před rokem +11

      Pues no escuches a tu familia ni a otros que ge digan cosas por el estilo. Vete a un terapeuta clínico, que puedas hacer una terapia cognitivo conductual.
      Metete a hacer ejercicio (no es necesario matarte en gimnasio… ya sé, a mí también me da flojera) o a un curso o actividad que quieras/puedas que te vincule con gente en otros ámbitos .
      No hagas caso a comentarios que te culpabilicen, tales como « me preocupa que no hagas nada por ti porque eso te hace daño », « debes hecharle ganas » ni a la positividad toxica.
      Buscate el cable a tierra que te sirva.
      El valor de tu tiempo lo debes dar tú. Si te sirve meterte a un por ejemplo, juego en línea para interaccionar con otros y despejarte la cabeza, úsalo a tu beneficio (a mí me pasó que luego de 10 años y ya « vieja », me metí a jugar world of warcraft… y me sirvió de « medicina mental »… y no es que siga enganchada ni deje las otras cosas de lado. Cuando alguien me ha cuestionado he dicho « me estoy tomando mi tiempo y mi espacio, lo necesito » -lo mejor : mi psiquiatra lo aprueba para no medicar y continuar trabajando con ella-).
      Ergo, busca tu cable a tierra, no hagas caso ese tipo de comentarios que te diga quien sea. En todo caso, puedes decirles que en vez de ayudarte, te hunden más y no son comentarios que te proporcionen ni soluciones ni acompañamiento.
      Un abrazo

    • @raquelperez4850
      @raquelperez4850 Před rokem +5

      Te entiendo perfectamente.Yo trabajo en un gran presa y es la que más tiene bajas por depresión por el sistema de trabajo.Hy compañeros que se han llegado a orinar al entrar de su baja médica.

    • @natalia.rainbowbastic
      @natalia.rainbowbastic Před rokem +8

      El burnout está cabrØn, y peor si le pones otros agregados como: el bullying/acoso, la escases monetaria, las grandes expectativas propias basadas en la productividad, el que te presionen por alguna razón estûpîda como en mi caso que los demás me consideren introvertida (dándome más presión a encajar gastando energías físicas, emocionales y psicológicas para adecuarme a lo que los demás esperan de mi)... y todo eso se fue al caraj∅ en la universidad, me gradué casi que de milagro, con un promedio excepcional, pero eso sí: ataques de ansiedad, depresión, decepción, ansiedad social, claustrofobia, pensamientos intrusivos, rabia reprimida, un trauma asociado a un lugar (el edificio de mi universidad), transtornos de sueño, problemas digestivos y por consiguiente, metabólicos, etc.
      Y justo cuando tengo un papel que acredita que concluí mi carrera de una manera sobresaliente, yo siento que tengo un recordatorio de lo jødidø que es ser adulto en un mundo lleno de metas por alcanzar, personas qué superar, obstáculos qué vencer lo más rápido posible, ser útil para los demás, tener dinero (o al menos intentar tenerlo porque se escurre de las manos como aceite), y demás cosas que nos saturan a niveles enfermizos, distópicos. Detesto ese papel, detesto no haberme creído que ya no podía más, que me había colgado la soga al cuello y yo misma la estiraba más a ver qué tanto era capaz de soportar por no ser una inútil y malagradecida con mis padres, que las personas sí me estaban lastimando, que no era yo aunque todos trataran de aparentar que así era, que el ser la mejor era tratar de saltas más alto con el riesgo de que la caída iba a doler más... ugh, y hasta este video no lo había entendido bien, mi burnout no es enteramente mi culpa (más que por no verlo), sino de todo mi exterior.

    • @lando115
      @lando115 Před rokem +5

      Coincido amigo me pasa lo mismo. Hace un emprendimiento propio ya que las empresas son vampiros. Suerte !!!

  • @germanferreyra3494
    @germanferreyra3494 Před rokem +446

    En Bojack Horseman, el señor Peanutbutter al final de la serie descubrió que sufría depresión por exceso de positivismo. Cósmico

    • @gabrielcarmnn
      @gabrielcarmnn Před rokem +15

      Demasiado deep esa serie ...me la vi hace un tiempo y te deja muchas reflexiones de cada uno de los personajes

    • @manerasdevivir8911
      @manerasdevivir8911 Před rokem +1

      Recomendáis?

    • @elvaro7864
      @elvaro7864 Před rokem +2

      ​@@manerasdevivir8911 recomendadísima.

    • @manuelriveros2911
      @manuelriveros2911 Před rokem +1

      @@manerasdevivir8911la mejor serie que vi en mi vida

    • @soinet
      @soinet Před 10 měsíci

      Positividad***

  • @TheOuroborosisbroken
    @TheOuroborosisbroken Před rokem +593

    Este libro lo leí durante una licencia psiquiátrica por burnout después de haber tenido un ataque de pánico durante una teleconferencia. Te juro que nunca me sentí más interpelada por algo en mi vida

    • @augustocapone6274
      @augustocapone6274 Před rokem +18

      Tengo una amiga que le pasó algo muy parecido, solo que ella trabaja en su estudio contable, y tuvo un ataque de ansiedad. En un viaje hacía acá para despejarse un poco, compró ese libro en el aeropuerto.

    • @blueberry44.
      @blueberry44. Před rokem +6

      Hola me cuentas como fue ru experiencia de recuperacion? Te dieron medicacion? Has vuelto a tener otrl episodio de ansiedad y burnout? Gracias

    • @TheOuroborosisbroken
      @TheOuroborosisbroken Před rokem +55

      ​​@@blueberry44. hola! Debido a esta crisis de burnout comencé un tratamiento psiquiátrico. Fui diagnosticada con transtorno bipolar tipo 2 y medicada para mejorarlo, pero mi médico se negó a recetarme ansiolíticos sin antes haber planteado en mi trabajo que la presión que tenía era demasiada. En ese momento estaba de guardia 24hs de lunes a domingos, y si bien tenía derecho legal a descanso y vacaciones la realidad es que si los tomaba mi sector iba a estar en problemas porque yo estaba haciendo mi trabajo y el de 2 personas más. (Éramos servicio esencial durante la pandemia)
      Tuve suerte de encontrar un profesional que no eligiera doparme para poder soportar lo insoportable.
      A partir de ahí comencé a buscar otro puesto en dónde no hubiera expectativa de horas extra/guardias/sobre- turnos y lo conseguí al cabo de un año aproximadamente.
      He tenido crisis de salud mental desde ese momento hasta hoy pero no con la gravedad de esta que contaba en el primer comentario porque estoy medicada apropiadamente y aprendí en terapia a negociar mejores condiciones laborales.

    • @blueberry44.
      @blueberry44. Před rokem +9

      @@TheOuroborosisbroken muchas gracias por contar tu historia, que bueno que estes mejor. Yo tomo quetiapina y risperidona me ha ayudado y he tenido buena experiencia. Saludos

    • @juanignacioluna3225
      @juanignacioluna3225 Před rokem +10

      Yo tuve un burnout en el laburo y me rajaron. La empresa más buena.

  • @donagaleta
    @donagaleta Před rokem +92

    Mi sueño era ser escritora y dibujante, dibujaba desde muy pequeñita, lo hacía muy bien y me llenaba. También estudié Moda y fui la mejor de mi promoción. Lo intenté, pero me fallaba estrepitosamente la parte comercial-financiera, ya que de eso no me enseñaron NADA, y trabajé para un amigo diseñador. También fui ilustradora autónoma durante 10, años, pero dependía de las directrices y los caprichos de las grandes editoriales, que me pagaban tarde y muy mal, me daban el trabajo los viernes y lo querían urgente para el lunes, jodiéndome todo el fin de semana (y yo tenía 2 hijos pequeños) o me la daban a finales de julio y exigían mi entrega a principios de septiembre, jodiéndome todas las vacaciones en familia. Y ese era el trabajo de mis sueños. En un país (España) donde la creatividad y lo manual y artístico no valen nada, excepto si eres muy famoso o hijo de...
    Tengo 54 años, y ahora trabajo de dependienta para sobrevivir, tengo un horario de mierda partido, con 2 h y media para comer, paso 12h fuera de casa porque vivo fuera de la ciudad, no tengo vida propia, casi no veo a mi pareja ni a mis hijos, realizo un trabajo muy por debajo de mis estudios y capacidades, acabo de saber que soy autista de grado 1, lo cual explica muchas cosas de mi vida y de mi forma de ser y de pensar... y en fin, siento que TODO va demasiado rápido y que este tipo de vida es una estafa, no tiene ningún sentido, y que he perdido toda la ilusión, todos mis sueños. No me veo capaz de aguantar 13 años más a este ritmo para (si hay suerte) cobrar una pensión miserable, desarrollar un cáncer fulminante (como mi padre y mi hermana) y morir demasiado pronto, total pa' qué.

    • @pierosolis3211
      @pierosolis3211 Před 7 měsíci +8

      Imagino que tus hijos ya pueden valerse por si mismos. Si escribes esto y ves este video es porque en ti aún hay algo de esperanza. En ese caso la pregunta es en qué vas a hechar tus últimas fichas. Percibes no tan distante la muerte así que tendrás un sentido de urgencia picandote desde muy adentro. Tal vez deberías considerar renunciar a tu vida como la conoces. Total y vas a morir desdichada porque no le das una muerte a tu vida pero metafórica, me refiero a tu forma de hacer las cosas y clsmovisión y comienzas otra vida de nuevo. Haciendo las cosas diferentes. A que le temes?
      En los ratos que mas jodido me siento, me sirve darme cuenta que en realidad estar jodido es normal dado el contexto y hay cosas que me importan más solo que las olvido por pensar tanto en mí y en mi jodida vida.

    • @gnr4018
      @gnr4018 Před 4 měsíci +1

      Lo que tienes es depresión, ya no le vez sentido a tu vida, acércate a dios y medícate para que tu enfoque cambie, deberías agradecer y menos quejarte, si ya es el trabajo que tienes y tienes un techo donde dormir tranquila, deberías agradecer ya que muchas gente no tiene eso, mejor juega lo mejor posible con las cartas que dios te dio y deberías verle el lado positivo a tu vida, agarrarle el gusto por ti propio bien

    • @orrorr9798
      @orrorr9798 Před 25 dny

      ​@@pierosolis3211 Sabia tu respuesta, me dejaste sin palabras.
      Saludos

  • @JavierSanchez-dh3ow
    @JavierSanchez-dh3ow Před 8 měsíci +12

    Desde niño siempre pensé que la sociedad te empuja a ser un esclavo de ella, y luego nos hace pensar que somos esclavos de nosotros mismos, tuve depresión grave porque nunca he sentido pertenecer a la sociedad actual eh incluso llegue a intentar irme, pero después de mucho sufrimiento logré por primera vez en años pensar claramente, luego encontré la filosofía de miyamoto musashi y actualmente me siento yo mismo, y la verdad hacía años que no me sentía humano, antes no sentía nada pero ahora siento que acabo de despertar de un largo sueño

  • @evp5854
    @evp5854 Před rokem +717

    Recuerdo que en bachiller nos hacían escribir mini ficciones o crear un personaje y expresarnos en un escritorio libre como si nosotros fuéramos tal personaje.
    Reencontré el texto y me dí cuenta que, desde mis 15-16 años yo ya estaba agotada de la exigencia escolar y del trabajo. El ver a mis padres en ese entonces partiéndose la espalda por poder apoyar los estudios de sus hijos y siempre andar en deudas me hizo tener, desde muy joven, una gran inconformidad con lo que, ahora comprendo, es todo un sistema.
    Dejo el texto, mal escrito, pero que contiene toda la desmotivación y rabia de, en ese entonces, una niña desentendida.
    La libertad se produce en darse un tiempo para pensar y contemplar en medio del acelerado mundo que nos obliga a ir más rápido; a "tener que ser". Ser más productivo, sobresaliente, incansable; perfecto. Hacer más, ganar más producir más; SER más.
    Ya me siento enferma y cansada de mi insatisfactoria vida; que no lo era hasta que me impusieron la creencia.
    Me duelen las plantas, las palmas y la espalda.
    A mis 26 años me siento acabada.
    Qué pesar sentirse tan vacío y sinsentido por ser solamente humano
    Qué violento y terrible el pensamiento de aceptarnos como menos hasta no llegar a ser productivos, casi máquinas; máquinas de carne. Peligro creciente, terror latente.
    Solo por hoy, si aun hay un "yo" o un Dios dentro de esta triste y decaída mente y alma mía, pido que me sea dado vaguear, flojear, reír, cantar y vivir sin ponerme una etiqueta de inutilidad.
    Que me sea dado deshacerme por un día de mis engranes hechos de hueso, de la grabadora que hay en mi memoria, de la bocina rota en mi garganta, de las palancas que tengo por brazos y piernas, sobretodo de esta ya cansada espalda; plataforma de carga pesada.
    Deseo dormir esta noche, sin lamentarme de ser tremendamente humana.

    • @hannialoria8811
      @hannialoria8811 Před rokem +39

      Ya ves que si conocernos tenemos el mismo sentimiento te felicito por plasmarlo de tan clara manera

    • @evp5854
      @evp5854 Před rokem +22

      @@hannialoria8811 Jaja, sin conocernos nos entendimos.
      Un abrazo fuerte.

    • @RebeDrawsStuff
      @RebeDrawsStuff Před rokem +49

      Excelente texto y tan cierto. Ojalá te animes a grabarlo y subirlo a alguna plataforma. Pienso que sería muy relevante para estos tiempos.
      Por favor sigue escribiendo.

    • @eddy314
      @eddy314 Před rokem +29

      Uff, el final es buenísimo, casi me emociono. Texto que refleja fielmente el sentir de muchas personas en esta sociedad de la productividad

    • @evp5854
      @evp5854 Před rokem +33

      @@RebeDrawsStuff me encantaría hacer un blog con las cosas que escribo! Aunque, si soy sincera, me ponen de nervios las redes sociales :c

  • @Megaghost_
    @Megaghost_ Před rokem +240

    Hace varios años andaba super estresado por el estudio, laburo, etc. y de repente un día quedé en cama hecho bosta. A pesar del malestar físico era llamativa la paz mental que sentía: en aquel momento mi cuerpo dijo "NO" y ni me podía mover, al fin estaba justificado para hacer una pausa y despreocuparme de no estar haciendo cosas las 24hs del día como un maniático. Eso me hizo recapacitar, es un ejemplo más de como tenemos internalizada una lógica productivista descerebrada y esclavizadora.

    • @JoseRRodriguez
      @JoseRRodriguez Před rokem +13

      "When the body says no" es una charla de Gabor Maté muy interesante

    • @teresazigma7016
      @teresazigma7016 Před rokem +11

      Me pasó exactamente eso mismo hace varios años, estaba terminando mi tesis grado y trabajando a la vez bajo mucha presión. Recuerdo que un día me desperté y me senté en la cama y ya no me pude mover. No me podía poner de pie.
      En ese entonces aún vivía en casa de mis padres y llamé a mi madre desesperada porque no me respodía el cuerpo. Me llevaron a urgencias (pude andar asistida de alguien) y para mi fortuna la médico de turno, que además no era psicóloga, con unas simples preguntas se percató de que mi problema era que estaba agotada. Me fui a casa y dormí por 48 horas seguidas. Mi madre me despertaba periódicamente para comer y beber. Gracias a Dios nunca me ha vuelto a pasar pero a veces me noto cayendo en esos patrones de sobreesfuerzo , hábito difcil de romper.

    • @natalia.rainbowbastic
      @natalia.rainbowbastic Před rokem +10

      ¡Así es! en la sociedad del capitalismo cansino tenemos que llegar a la enfermedad incapacitante para poder descansar plenamente, pues si descansamos (o lo intentamos, o peor aún: solo lo pensamos), creemos y los demás creen que somos inútiles, que pasamos en un instante de ser todo-terreno a quedarnos atacascados como un juguete que damos por perdido para cambiarlo por otro nuevo, o al menos uno que sí se mueva. Terrible, tremendamente terrible.

    • @cherridust
      @cherridust Před rokem +5

      me hiciste acordar a algo parecido que me paso. Hace unos años me quebré el tobillo y estuve varios meses enyesada y moviéndome muy poco. Lo loco es que obviamente sufrí físicamente, pero por otro lado sentí una paz absoluta de que había algo que me absolvía de todas las actividades necesarias y obligatorias y pude dedicarme tiempo a mi y a hacer arte. Fue el único período de mi vida que me dediqué a la pintura en acuarela, mejoré bastante en ese tiempo. Luego, una vez que me recuperé, nunca mas me di esa libertad de ponerme a pintar y hasta el día de hoy no volví a agarrar las acuarelas :(

  • @almendravillalobostoledo9984
    @almendravillalobostoledo9984 Před 5 měsíci +8

    Estamos tan cansados porque estamos viviendo dos vidas al mismo tiempo, la real y la virtual.

  • @ocaso-0196
    @ocaso-0196 Před rokem +62

    Hoy fui a la libreria para fumarme el libro y de ahi ver tu video. Me termine leyendo tanto la sociedad del cansacion como psicopolitica y quede como bro...
    Agradesco el contenido que haces, es reconfortante saber que hay gente que divulga estas ideas

    • @douglasr5822
      @douglasr5822 Před 8 měsíci

      Yo te mandaría a trabajar 12 horas

  • @sr.estroncio1543
    @sr.estroncio1543 Před rokem +346

    Hay dos cosas por lo que se puede aplaudir a café kyoto. Los temas que trata y como hace los video-ensayos ,en el sentido artístico. Gracias por tu trabajo.

    •  Před rokem +21

      Muchas gracias. 💖

    • @Maribelinda63
      @Maribelinda63 Před rokem

    • @cuauhtemocgonzalezgonzalez2097
      @cuauhtemocgonzalezgonzalez2097 Před 2 měsíci

      Coincido contigo, lo único para mí es que suelta una idea y me quedo en ella y en ese rato ya avanzó con más ideas , jajajaja, nada como ver el clip las veces necesarias.

  • @AvengerULmtD
    @AvengerULmtD Před rokem +69

    Algo que siempre he notado en muchos amigos que les gusta viajar, es que, si bien en las fotos y videos salen muy felices, al regresar a la ciudad vuelven con su manto de tristeza...

    • @guajardoka
      @guajardoka Před rokem +8

      Te deprime volver a la realidad 😢😅

  • @MattBrownJr.-bg9wh
    @MattBrownJr.-bg9wh Před 11 měsíci +42

    Comamos bien, durmamos bien, ejercitémonos, creemos comunidades y respetémosnos! Y no dejemos de educarnos!!! La educación y el aprendizaje no son algo del colegio o las universidades; es nuestra responsabilidad.
    Confío en ustedes gente :)

    • @sknot1
      @sknot1 Před 5 měsíci

      gracias

    • @martahabla4510
      @martahabla4510 Před 20 dny

      Tal vez es ese el problema, lo que deberiamos hacer por q nos hace bien, no es compatible con las sociedades actuales.
      Ej: la arquitectura hostil (los gobiernos se mueven hacia una arquitectura no comoda que fomenta el consumo y hace dificil la convivencia)
      Las casas o departamentos cada vez más pequeñitas haciendo difícil o incomodo invitar a gente regularmente.
      Los dispositivos electronicos, necesarios para trabajar y en donde esta la mayoria del entretenimiento afectan al ciclo del sueño y tienen algoritmos adictivos.
      Trabajos con poco esfuerzo físico, haciendo que para compensar ese trabajo las personas tenga q pagarse un gym o salgan a correr, aunq por inseguridad es un poco riesgoso dependiendo de donde viva.

  • @KmIlo1897
    @KmIlo1897 Před rokem +23

    lo peor es que te dicen que puedes hacer todo, pero a la vez te dicen que tienes que aprovechar el tiempo porque no eres exitoso, te desgastas tanto tuve un mes entero que era del trabajo a la casa y viceversa, no tenia amigos, no hablaba con nadie y fue muy miserable, no podia descansar porque me sentia inutil haciendo nada, todo el mundo te dice que puedes ser exitoso si te esfuerzas lo suficiente, pero que es suficiente? no tener amigos? vivir para trabajar? sentirse mal por levantarte una hora mas tarde un sabado o un domingo? es algo bastante triste a mi parecer, en las vacaciones incluso, se ha metido esa idea de que debemos aprovecharlas hacer mil planer viajar tener un intineario, basicamente estamos trabajando para fingir que estamos disfrutando las vacaciones, a nadie le ha pasado de que llega mas cansado despues de unas vacaciones, el ocio ya se ha tomado como un acto de rebeldia ante la sociedad actual que te quie ver como aprovechas cada dia para ser mas util. basicamente uno es "libre mientras uno demuestre que es "productivo""

  • @marcello7781
    @marcello7781 Před rokem +77

    Como dice el dicho, cantidad no es sinónimo de calidad. La hiper productividad se ha vuelto tan dominante en las sociedades modernas al punto de dar la sensación de que estén moldeadas más para maquinas que para humanos.

  • @TheStarMoonOK
    @TheStarMoonOK Před rokem +22

    Hace unos años atras entre de lleno en ese ritmo. Me levantaba 4.30 AM trabajaba hasta las 14.30 y de ahi a trabajar adhonorem en un sistema que era casi sectario, hasta las 19 horas que volvia al anterior trabajo a terminar lo que me pedían extra. Era una productora de tv. Salía a las 22 horas, comía y a las 23 horas teniamos una reunion de trabajo hasta las 1.30 am del dia siguiente.
    Asi vez por semana y el resto de los dias eran jornadas de 12 horas de trabajo.
    Colpase.
    15 dias de 39 grados de fiebre sin poder mover el cuerpo. Sola.
    No me quedo opción que preguntarme...por que me estoy haciendo esto?
    Fue desde ese momento que comence a dejar responsabilidades ajenas, a decir no, a respetarme mas.
    No fue fácil la presión exterior que decia wue no era tan productiva..
    Perp me salvó la vida y fue cómo despertar de un sueño muy largo de años y años

    • @CiudadanaHerzeleid
      @CiudadanaHerzeleid Před rokem +1

      Aquí estamos, construyendo y uniendo, no estás sola en esa vorágine y qué bueno que estas dándote ese tiempo 18:00

  • @roxanaghernadez3859
    @roxanaghernadez3859 Před rokem +21

    Me trajo recuerdos de cuando asistía a la universidad, era tan común que a alguien atentara contra su vida en las instalaciones o que se cometieran delitos entre compañeros que ya no te sorprendía. Vivías en un hartazgo general, no había vida si no triunfabas.
    Tristemente debido a la violencia constante de este país una de mis compañeras fue privada de la vida cuando iba a conseguir documentos para su tesis, allí me di cuenta que en este mundo tan caótico aunque quieras lograr cumplir con las expectativas impuestas por ti mismo y los demás es prácticamente imposible que lo logres.
    Es difícil sentirte asilado y rechazado pero uno nace solo y morirá solo, lo único que nos llevamos es lo que vivimos y las memorias que hicimos con otros sean experiencias malas o buenas.
    El mundo es un tanto agridulce, incluso horrendo pero si vale la pena luchar por cada momento que puede brindar.

  •  Před rokem +82

    El auténtico "Toy cansao' papito"

  • @javiertitos1076
    @javiertitos1076 Před rokem +67

    Un sistema basado en el crecimiento económico , la competencia y la individualidad forma auto esclavos el arma silencioso más potente para desactivar el activismo social. Byung-Chul Han acierta de lleno denominando la sociedad del cansancio. 🏴✊🏾🌍

  • @dariocamarero9023
    @dariocamarero9023 Před 9 měsíci +8

    Desde joven escuché para descansar tranquilo debes hacer lo que debes cumplir con esto o aquello. Hoy en día trato de aplicarlo de revés, para hacer lo que debo o cumplir con aquel objetivo debo descansar bien.

  • @itancara11
    @itancara11 Před rokem +16

    Trabajo como Hostess en un restaurante que nunca está lleno. Aún así me hacen ir de 11 de la mañana a 10 pm y los sábados de 11 am a 11 pm. Todos los días con una hora de comida solamente durante el día. El teléfono suena rara vez y cuando los clientes entran ni caso me hacen ni me ven si quiera y se siguen de largo y se sientan donde quieren, mi pago llega cada 2 meses y sólo veo a mi esposo mientras duerme y los domingos que es mi único día de descanso.
    He perdido las ganas de vivir y no me motiva nada. Tengo 41 años y no quiero hijos por que no quiero traer a este mundo a sufrir a un inocente con este sistema que nos vuelve zombies.
    Tengo 2 años y medio trabajando aquí y he perdido mi autoestima y no le siento capaz de hacer otra cosa por que me siento vieja e inútil ya que como no hago nada literalmente en mi trabajo he perdido habilidades para aplicar a otro tipo de trabajo 😢
    Se que a nadie le importa pero me quería desahogar para no irme lejos 😢

    • @arclie
      @arclie Před 4 měsíci +3

      Ya pasaron 7 meses ¿ahora estás mejor?
      Espero que puedas encontrar algo que te motive a seguir, recuerda que nunca es tarde y que puedes seguir intentando hacer lo que te gusta. Entiendo que es muy difícil salir de eso, pero aún así te deseo buena suerte, espero que lo consigas

    • @LUISFAJARDOVELAZQUEZ-yl9ym
      @LUISFAJARDOVELAZQUEZ-yl9ym Před 2 měsíci

      Cómo sigues?

    • @maryluzsanchez9960
      @maryluzsanchez9960 Před měsícem

      Debe ser un restaurante en colombia mui negreros

  • @AllCrZ
    @AllCrZ Před rokem +118

    Para abordar mas sobre el tema, o ver un punto de vista diferente, les recomiendo buscar los siguientes dos videos; "La sociedad del cansacio" Esquizofrenia Natural (hace 5 años) y luego "La sociedad del cansancio" Ram talks(hace 1 año). Ambos con mucha calidad como el aqui presente, espero le sea de ayuda a alguien.

  • @akebilonmeridonia5512
    @akebilonmeridonia5512 Před rokem +124

    Entiendo perfectamente el mensaje del video sobre la importancia del cansancio, yo a veces paso MESES sin dibujar ninguna monita china y de forma ironica cuando vuelvo a dibujar en vez de dibujar peor lo que pasa es que MEJORO MUCHO con respecto a mis anteriores dibujos... eso se lo llamaria "HAMBRE" porque durante tanto tiempo has estado con una ansiedad diminuta que poco a poco se llena hasta que estalla y de forma misteriosa logras crear algo que no hubieras hecho aunque hubieras practicado desde hace rato... es raro... lo mismo pasa cuando escribo... lo dejo unos dias y al pasar el tiempo mi mente recompone lo que escribí para mejorarlo más... el cansancio es como el sueño mismo te permite re organizar tus ideas haciendolas mejor y dandote ganas de verdad de hacerlas mejor.

    • @bryan_2473
      @bryan_2473 Před rokem +2

      Me pasa algo similar pero con los videojuegos, hay veces que los dejo por meses por no pasar un nivel, regreso y lo paso casi en el primer intento sin saber como lo hice xd

    • @Leonela440
      @Leonela440 Před 7 měsíci

      Me paso que un día deje de dibujar muy enojado porque no me salía un samurai que practicaba hacer todo el tiempo pero cuando volví a los 6 o 7 meses me salió espectacular a la primera luego de seguido una pistola Glock que también me salió tremenda ya luego empeze a dibujar 1 vez por semana y sin mucha casi nada de práctica mejore un montón

  • @sergioojeda2366
    @sergioojeda2366 Před rokem +74

    Me llega este video en un punto de mi vida en donde en vez de ser productivo , todo lo contrario , me pesa hacer las cosas más de lo normal , y vengo así ya hace varios meses , siento que mi cansancio es por no poder salir de este molde en el que entre en el cual no me nace hacer cosas incluso básicas como quedar con amigos, hoy estoy diciendole NO a la zona de confort en donde estamos constantemente bombardeados por gratificación instantánea que también debilita el espíritu. Deseenme lo mejor , les deseo lo mejor 🙏🏻

    • @mon9059
      @mon9059 Před rokem +3

      Vamooo Sergio ❤ la naturaleza y hacer algo que te guste es clave ánimo!!!

    • @sergioojeda2366
      @sergioojeda2366 Před rokem +7

      @@mon9059 Graciaaaass , honestamente en los últimos días he mejorado de 0 a 100 , conseguí un nuevo trabajo en donde me tratan bien y dónde sobre todo hay comunicación asertiva , además ahorre y conseguí comprar un dispositivo que necesitaba para seguir mi sueño , son buenos días , graciasss porque a pesar de no conocernos me mandas buena energía , lo mismo para ti y para todos 💖💖💖🙏🏻

    • @hasinto115
      @hasinto115 Před 11 měsíci +2

      Entiendo ese sentimiento, también estoy en un bucle donde si no hago nada me siento mal como una sanguijuela con los que me rodean, pero si tengo un trabajo siento mucha ansiedad y después me sofoca la rutina, no se que hacer.

  • @oscarpenedoportela3323
    @oscarpenedoportela3323 Před rokem +13

    Llevó una temporada realmente deprimido, no logro salir aunque lo intente, las redes sociales se han convertido en algo monstruoso, los canales de youtube apestan cada día más, Café Kyoto es un respiro, un oasis, por la forma de tratar los temas sin apelar al sentimiento si no a la razón. Gracias.

  • @techtrance4068
    @techtrance4068 Před rokem +33

    Excelente video , me llego justo en el momento donde decidi renunciar a mi trabajo , por lo invasivos que se han vuelto estos disque lideres de los equipos de trabajo con sus grupos de whatsapp haciendo que estes sobrestimulado del trabajo y no permitiendo la desconexion del mismo , y lo peor es que estos grupos no tienen ni un fin o un objetivo y les ofende cuando decides no formar parte de ellos

  • @biancalell
    @biancalell Před rokem +12

    Se me vino automáticamente a la cabeza el sistema residencial para formar médicos. Son largas jornadas de 16 horas, más guardias de 24, dónde solo te pagan lo mínimo, sin ningún tipo de aporte ya que SOS "becario". Son aproximadamente 3 a 4 años de esta explotación. Hoy nos asustamos con la crisis sanitaria, y apuntan con los dedos a los nuevos médicos, tachandolos de poca vocación, pero quién en su sano juicio se expondría a tal agonía? Nunca se relaciono el sistema sanitario con los problemas de salud mental, la drogadicción, los divorcios, etc etc que sufre el personal de salud? Obviamente es más fácil tirar mierda y seguir con el mismo sistema 🤷

  • @esteban3983
    @esteban3983 Před rokem +14

    No he visto el vídeo (planeo hacerlo dentro de un rato con mi esposa) pero de entrada sé para dónde va esto. Y sinceramente, sólo quisiera desearle a todas las personas agobiadas: que la felicidad y la tranquilidad lleguen a sus vidas, que no se dejen llevar por la superficialidad de las cosas que nos rodean a día de hoy. Un fuerte abrazo a todos.

  • @irisandrews7399
    @irisandrews7399 Před rokem +26

    Cómo están? Por mi parte, yo tomé decisiones por el "apuro" de tener todo en el futuro, tenía que ser la "mejor" carrera, la más grande, la más importante, al principio sí puse todo el empeño, di lo mejor de mí, pero en ese "di lo mejor de mi", literal se me fue la vida, y la verdad no logré nada. Esa sensación de apuro, de "superación", me tiene realmente HARTA. Llegué a un punto de mi vida donde se supone que ya debería de tener todo eso por lo cual sentí que me gasté la vida y me quemé el cerebro, pero no lo tengo. Sólo tengo un dolor constante de cabeza haga lo que haga. Y el hartazgo de tener que buscar siempre otra cosa para "lograr algo en la vida", para no estancarme, pero de verdad mi mente a veces ya no da ni para que haga 2+2, estoy realmente cansada. ¿Por qué todo debe ser así tan estresante y cansador?

    • @song-signs
      @song-signs Před rokem +4

      Te recomiendo el budismo no necesariamente por la religión sino porque habla de cómo funciona nuestra mente.
      A mi me pasó algo similar.
      La mente deseosa nos impulsa a buscar tener, avariciar, etc. y llega un punto en el que te das cuenta que no importa lo que logres la mente nunca está satisfecha. Logró o no. No se satisface es un hambre sin fondo. Esto me ha ayudado. Tú tienes la opción de parar y cuestionarte donde aprendiste todo esto. Yo encuentro satisfacción en el crecimiento. No en el éxito sino crecer por cada experiencia dulce/amarga es el verdadero éxito.

    • @danvalare
      @danvalare Před rokem +2

      No todo debe ser así. Es la decisión de cada quien. Lo malo es que crecemos sin esa decisión propia aunque creemos que lo es. Es más bien una decisión impuesta por nuestros padres o por la sociedad. El tener una buena carrera, status, bienes materiales, etc.. para ser considerados exitosos o que logramos algo de nuestra vida. Cuando la realidad no es así. Es hasta después que nos vamos dando cuenta que no encontramos la felicidad en esas cosas. Yo te diría que te preguntes que es lo que te gustaría tener en esta vida? que cosas te hacen feliz? pero que no sea de índole material o profesional. Y que te guíes por eso. Si no tenemos claro el porque hacemos las cosas vamos a navegar sin rumbo y eso nos traerá cansancio y hartazgo. Debemos tener al menos un objetivo claro (otra vez, no material ni profesional) y hacer de cada día uno que nos ponga mas cerca de nuestro sueño. Te deseo paz, fuerza y alegría en tu camino. Recuerda que para llegar a la cima primero debemos de tocar fondo. Lo que te ha ocurrido, tu situación es una gran lección, un regalo del cual estoy seguro sacaras lo mejor. Te mando amor

    • @jasher2528
      @jasher2528 Před rokem

      Yo estoy algo emocionado pero al mismo tiempo angustiado, estoy acá en el momento que escoges una carrera para dedicarle toda tu vida y eso (ironía), la manera en la que lo voy a gestionar no lo sé, el objetivo que me puse simplemente fue, encontrar una carrera que en el ámbito laboral tenga gente que me ayude a tener un cupo en el mercado y que me de para vivir y comer y alguna que otra salida, el problema es la misma universidad, no tengo ni idea de la absurda exigencia de que me van a pedir, pero si me las ingenio podría hacer todo mucho pero mucho más pasable (colaboración extra oficial entre compañeros), sacar información de semestres superiores para poder tener las metodologías de los problemas de los exámenes, diversificar los trabajos entre todos para hacerlo menos pesados, la gente que tenga buenas habilidades sociales ponerlas a sacar información en semestres superiores y la gente que conozca gente de ayuda igual, gente que entienda más otros temas pedirles información y los que entiende otros pues lo mismos y al mismo tiempo entre todos crear una guía colaborativa y hacer todo todo mucho más pasable (eso suena utópico porque si ponemos que se maneja a nivel social igual que el bachiller, que allá gente interesada en hacer eso es poca).
      Tenia planeado cursar 2 carreras, una en el sábado y vacaciones para en el ámbito laboral no depender de simplemente uno, acá el problema que tendría que solucionar sería gestionar la cantidad de tiempo para hacer todo y el reír, carcajear y cantar con mis seres queridos.
      Tal vez la solución sería no buscar ser el “mejor” si no comprender el mundo a partir de ello, no tenerle miedo a fracasar si no ver cómo lidiar con ello, aunque tengo el plus (no me tengo que preocupar por las colegiaturas porque me las paga mi familia) eso me quita una preocupación gigante de los hombros.

  • @elflacoalfredo
    @elflacoalfredo Před rokem +35

    Hace dos meses que implementé en mi taller jornadas de 4 días, cuesta un huevo pero la ganancia es muy superior a cualquier valor monetario que se le pueda dar.... ahora estamos planeando el trabajo de 4 días y medio día. Esta idea nos permitió optimizar muchos recursos (sobre todo el tiempo) pero lo más terrible es que no sé qué hacer con mi tiempo libre, psicólogo de por medio lo estoy trabajando... el cansancio me agotó, literalmente, por eso decidimos esos cambios...
    Impresionante análisis como siempre don Café.

  • @seoelcheco
    @seoelcheco Před rokem +45

    Hace tiempo que manejo linkenid.... y no saben lo enfermizo que es con el tema de positividad toxica. La anterior vez vi a una chica publicando una foto de ella llorando diciendo
    Así estaba cuando me despidieron, luego de un 6 meses, conseguí otro trabajo y me siento mas feliz; No podía creer lo que veía y leía.
    Yo últimamente no estoy pudiendo concentrarme o enfocarme en mi trabajo, todo el rato estoy cansado, a veces sueno con los problemas que tengo en el trabajo, sufro síndrome el impostor y aunque quisiera salirme de mi trabajo, no puedo, ni siquiera buscar un trabajo que me paguen menos para tener algo mas de tiempo para mi, y el error que tuve fue hablar con recursos humanos de la empresa, que lo único que hicieron fue hacerme sentirme mal y que debería sentirme afortunado de que gano mejor que mis compañeros.

    • @conexionfenix4279
      @conexionfenix4279 Před rokem +11

      Estoy en una situación actual similar
      Espada y pared. Sueldo o libertad, de que viviré? Etc.. la cuestión es cuanta vida queda para seguir por miedo o jugársela por otra cosa que nos de esa calma que anhelamos

    • @Yo64130
      @Yo64130 Před rokem +6

      Recursos humanos debería ser una empresa dependiente directamente de los trabajadores (¿Sindicato?).
      No conozco una persona que sienta que RH lo trata como humano, ni una empresa que no vea al humano como solo un recurso más. Lo curioso y triste es que todas las empresas estan formadas por humanos.

    • @conexionfenix4279
      @conexionfenix4279 Před rokem +5

      @@Yo64130 de recursos humanos no tienen nada, en su mayoría por lo menos, deberían ser "recursos empresariales"

    • @maricruzcruz1204
      @maricruzcruz1204 Před rokem +2

      Recursos humanos no sirve para nada

  • @SoyMariaAntonia
    @SoyMariaAntonia Před rokem +36

    Esta temática me parece muy interesante. La incesante necesidad de ser más productivos y tener más, consumir más. Hay un libro que se llama Work: the history of how we spend our time Que habla también de cómo en otras partes del mundo, donde viven de una manera más antigua y simple trabajan solo lo necesario para vivir, después descansan, hablan o hacen cualquier cosa de ocio. Habla de cómo el estado natural del hombre es el descanso y como desde la Revolución industrial nos hemos enfocado tanto en la productividad. Muy interesante porque aborda esta temática pero desde un punto de vista antropológico.

    • @bl3524
      @bl3524 Před rokem +1

      Gracias. Me bajo el epub

    • @bleurie893
      @bleurie893 Před rokem +5

      Y ni siquiera hay forma de decir que vivimos como animales porqué hasta ellos descansan, nosotros no somos mas que máquinas.
      Es triste que una vida entera sea solo un número para alguien mas.

  • @soysamir100
    @soysamir100 Před rokem +8

    algo me decia que hacer "nada" era hacer algo, solo cuando realmente me esforzaba por no hacer nada y vaguear, era cuando me recargaba la voluntad y me llegaban las mejores ideas para mejorar mi entorno y solucionar detalles de mi casa, ambiente, cosas que hago, etc

  • @dennissem9245
    @dennissem9245 Před rokem +43

    Byung Chul Han y su perspectiva sobre la sociedad actual (que para mí es acertadísima), me ayudó a entender mucho de las dinámicas de hoy en dia, así mismo, a comprender que la vida no es una carrera de objetivos conseguidos y a darle el tiempo necesario, y merecido, a cada aspecto que le da forma.
    Y adhiero a la importancia que le da a la contemplación, es necesario tomar esos espacios donde sientes que «no haces nada» o que «pierdes el tiempo», apreciar la belleza de la lentitud, la calma y el silencio.

  • @florenciatorboli7073
    @florenciatorboli7073 Před rokem +36

    Hace un año casi pierdo a mi mamá por una enfermedad neurológica. Su obsesión y preocupación por el trabajo le absorbió la vida. No fue hasta quedar hospitalizada y pasar por 3 intervenciones quirúrgicas que entendió que el cuerpo realmente no daba más.
    En tiempos donde la productividad está endiosada y es el eje central de la sociedad de consumo en la que vivimos, es importantísimo darse cuenta que los momentos de descanso no son momentos “improductivos” (y bajo la lógica de esta sociedad, momentos inútiles y carentes de valor), son espacios necesarios para el cuidado de nuestra salud mental y, totalmente ligada a esta, nuestra salud física.
    Cuídense y descansen ❤

  • @inil.n.8076
    @inil.n.8076 Před rokem +6

    Meditación, cerrar los ojos , escuchar nuestros latidos, sentir el milagro de la vida, estar en silencio, y poco a poco como algo mágico comenzarás a vivir plenamente, comenzarás a conectarte con la naturaleza , comenzarás a ver el cielo, las estrellas, comenzarás a escuchar tu alma desde el Amor divino.

  • @edeljavguerrero3514
    @edeljavguerrero3514 Před rokem +7

    hasta ahora estuve estudiando la universidad y trabajando tiempo completo como cajero, las funciones de un estudiante de una carrera muy practica como la mía mas el estrés de trabajar en servicio a cliente, donde la mitad de los clientes van a desquitar su mal día conmigo al minimo error, es demasiado.
    estuve llendo a las escuela las primeras 8 horas del día, con una hora entre salir de clases y entrar al trabajo, solo me alcanza tiempo para comer y luego van 6 u 8 horas en el trabajo dependiendo del día, llego tarde a mi casa, hago tarea y me queda vivir casi diario con 3 horas sueño. empecé a sentir el trabajo como algo obligatorio y la escuela como mi descanso, por eso empecé a sacrificar clases en la mañana para poder dormir. dormía mejor los fines de semana, entraba al trabajo en la tarde, pero un dia se les ocurrió que esas 4 horas que quedaba debiendo en la semana las repusiera ahí y mi día se cargó aun más. no tenia tiempo de nada que no fuera estrictamente escolar o laboral, es mas, ni me daba tiempo para la escuela.
    me fui deprimiendo por otras varias cuestiones, estoy yo solo en un estado que no conozco, me fui alejando de mis amigos, tuve un problema con uno y ya me odia... compré un camarón y lo tenia en una pecera, en mi casa era mi unica compañía y un dia de la nada se murió. me dio un colapso que disfracé como un golpe de calor. pero no me podia salir de la caja. al final me dijeron que cerrara y me fuera a comer a ver si era eso y eso porque una señora se dio cuenta de que estaba a punto de desmayarme. no me repuse en todo el día hasta que me dejaron irme a mi casa
    vivo cansado, estresado y con expectativas en cima de gente que ni al caso. en el trabajo la mitad no me toman en serio nada porque soy el mas chico ahí. hace una semana fui a pedir mi baja y el de recursos humanos me tomó como un chama pndejo que no puede decidir por su cuenta y desestimó mi renuncia hasta que la jefa regresó de su incapacidad hace 2 días y ella tambien me tomó como que estoy decidiendo a la ligera. he sido siempre responsable y formal con ella, le he demostrado que soy lo suficientemente maduro como para tomar mis decisiones y aun así; es un trabajo donde la gente llega a ver que tal y no aguantan la semana entera, estuve ahí 7 meses y de hecho soy el ultimo que queda de los que estaban cuando entré. ahorita por fin me tomaron palabra, solo tengo que estar 2 semanas en lo que se hacen bien los tramites y ya.
    solo quiero dormir y poder estar un día sin la paranoia de que llego tarde a algun lugar, volver a hacer algo por gusto.
    de todos modos, la jefa no dejó de hacerme sentir culpa por renunciar diciendo que ella tambien había trabajado siendo estudiante pero yo estoy en ese punto en que solo llegar me provoca ansiedad y al estar ya cobrando, mi sonrisa es mas un habito forzado que una expresion real. me sorprende cuanto automaticé esa imagen para la gente.

  • @fumoshi1
    @fumoshi1 Před rokem +33

    Esto me acerca a la solucion del "backlog de juegos en steam"
    - Cuando joven y desempleado no tenia dinero para comprar juegos, asi que pasaba el dia aburrido
    - Ahora con un trabajo, tengo el dinero para comprar muchos juegos, pero no tengo tiempo para jugar nada

    • @moonlightmilkyway
      @moonlightmilkyway Před rokem +3

      A veces regalan juegos en Epic y Steam, la cosa es que no hay tiempo para jugarlos.

    • @fumoshi1
      @fumoshi1 Před rokem +5

      @@moonlightmilkyway Cuando hay que maximizar la productividad, hay que trabajar todo el dia, todos suscriben a ese sistema y desviarse de ese parametro seria ir en contra de la corriente, con las consecuencias sociales que eso implica
      El consumo justifica entregar la vida a ese sistema, es por eso que compro juegos en steam como un ritual de justificacion, el acto de comprar ya cumple un proposito en si, independiemente de si el bien o servicio sea consumido/aprovechado

    • @malal6891
      @malal6891 Před rokem +3

      @@fumoshi1 Y cuando seas viejo y no productivo, las sociedades del futuro, muy probablemente, te invitarán a descansar para siempre por tu bien. Habrás tenido una buena vida como un ente productivo para otros.

  • @cinicoproducciones
    @cinicoproducciones Před rokem +34

    Hoy empecé el día con este video y cansado, cuando es lunes y se supone que el fin de semana descansé. Gran video.

  • @user-dn4vg6rv2j
    @user-dn4vg6rv2j Před rokem +9

    Maravilloso que hayas hablando del tema. Fui diagnostucada con TDAH, TLP, depresión mayor y distimia. Desde hace tres años y es el tiempo que llevo encerrada.
    No hay un cambio sin tocar fondo. Pero mucho menos si continuamos queriendo llenar las espectativas que nos inpusieron desde los 80's.
    Se requiere un cambio total de creencias y con una sociedad qué no piensa igual es muchisimo mas dificil.
    Realmente hay que parar, respurar mucho mas de 10min al dia. y escribir. Debemos volver a lo que hacian algunos de nuestros antepasados. Filosofar.

    • @anabelengarciapiqueras7093
      @anabelengarciapiqueras7093 Před rokem

      Hola, el TDAH es genético y hereditario, se manifiesta desde la infancia, aunque no sé puede diagnosticar correctamente hasta los 6 años. Es una pena que filósofos tan brillantes se metan en jardines que desconocen, pero con las enfermedades mentales sucede mucho.

  • @felixminipimer997
    @felixminipimer997 Před 9 měsíci +3

    En la segunda mitad del S.XX se pensaba que la sociedad se dirigia hacia "1984" pero ahora cada está mas claro que nos vamos acercando a "Un mundo feliz"

  • @nicolasdurruti
    @nicolasdurruti Před rokem +571

    Que las vacaciones sean consideradas un escape momentáneo y no un disfrute extra, es directamente una tragedia.
    Y que aceptemos ese escape como algo normal por lo que debemos trabajar hasta el agotamiento, también.

    • @gabrielfernandez1147
      @gabrielfernandez1147 Před rokem +16

      Y aca en argentina tenemos apenas dos semanas de vacaciones al año, es horrible.

    • @alan6740
      @alan6740 Před rokem +12

      Y muchos trabajan durante sus vacaciones

    • @emilianocenturion2529
      @emilianocenturion2529 Před rokem +15

      Es como un drogadicto, deje de consumir , por dos meses, y vuelva de nuevo, 😂😂

    • @miraloabajo448
      @miraloabajo448 Před rokem +3

      Eso es verdad 😅

    • @miraloabajo448
      @miraloabajo448 Před rokem +7

      ​@@gabrielfernandez1147 jun acá una semana
      Ya quisiera ver las vacaciones de lo empleados pa ver cómo son

  • @EmojiFachero
    @EmojiFachero Před rokem +34

    Chul han es muy claro sobre los temas de hoy en día. En lo personal ese cansado estado de vida, la preocupación por el futuro y la adicción de las personas por el amor al perfeccionamiento personal. 😊😊😊

  • @paolatorres8357
    @paolatorres8357 Před 5 měsíci +2

    Los humanos no nacemos con miedo, la sociedad nos muestra cómo tenerlo. No sabemos por qué ni cómo, pero eventualmente creemos que es normal tener miedo de muchas cosas y esperamos que todos lo tengan. Es precisamente eso lo que nos detiene, nuestro propio miedo a dar el primer paso con incertidumbre. Pero déjame decirte que a nadie le importa. Como tú cuando ves a alguien caer vergonzosamente en la calle pero al cabo de unos días ni siquiera piensas en ello y mucho menos en la persona que cayó. E incluso si la encontraras y lo recordaras, simplemente gastarías una pequeña broma y lo ignorarías. ¿Por qué entonces somos tan duros con nosotros mismos? ¿Por qué nos cuesta tanto actuar como la persona que más queremos y dejar de presionarnos? Porque tenemos una barrera llamada miedo. Una vez leí en un libro: "Imagínese que hay un mundo paralelo al nuestro en el que viven personas que tienen una enfermedad grave de la piel y que no pueden ni tocarse entre sí ni a sí mismos porque sangrarían instantáneamente. En ese mundo nace una persona". sin dicha enfermedad, lo cual todos ven como algo impresionante e imposible. Ni siquiera se imaginaban que tenían una enfermedad ya que para ellos era tan normal que dejaron de notarla. Un excelente médico examina las diferencias genéticas de los recién nacidos y las compara. ellas con las de un niño "común", al que descubre la cura. Pero cuando este hombre lanzó el medicamento, no imaginaba que en realidad muy pocas personas se atreverían a probarlo. Incluso con esas heridas y marcas sangrantes que tenían en armas decidieron no hacer absolutamente ningún cambio, porque no estaban seguros del cambio, eso es lo que pasa en nuestro mundo, vivimos en una sociedad que tiene las herramientas para sanar de esa enfermedad, en nuestro caso es el miedo. Pero muy pocas personas se atreven a romper esa barrera en su cerebro porque no saben lo que puede pasar. Pero nunca sabemos realmente qué puede pasar, de lo contrario no estaríamos pensando en ello, simplemente seguiríamos adelante. Eso te detiene, tu incapacidad para superar esa parte de ti te duele y llena tu mente de heridas."

  • @fatimalinos1799
    @fatimalinos1799 Před rokem +19

    Sin duda me siento más cansada y agotada que nunca 😞😪 por el exceso de trabajo y que los alumnos ya no quieren hacer el mínimo esfuerzo por aprender algo. Están llenos de violencia, falta de valores, de disciplina e interés y lo que se agregue.

    • @gustavoeduardoramos8962
      @gustavoeduardoramos8962 Před rokem

      Aprender que ? Un sistema educativo obsoleto que lleva a la nada ?

    • @gustavoeduardoramos8962
      @gustavoeduardoramos8962 Před rokem

      Aprender a ser un esclavo mas ?

    • @misskillerqueen2481
      @misskillerqueen2481 Před 9 měsíci

      Tal cual!!

    • @allenairamveraus6820
      @allenairamveraus6820 Před 4 měsíci +1

      ​@@gustavoeduardoramos8962Aprender significa entender cómo funciona el mundo y la vida. ¿Eso te parece ser un esclavo? Si tanta gente no hubiese estudiado cree que estaríamos en el mundo de ahora? La persona que te cura cuando te enfermas estudió. Aprender es hermoso, comprender como funciona todo lo que conocemos. Creo que debes darle otro enfoque, estudiar no significa "sistema educativo".

    • @gustavoeduardoramos8962
      @gustavoeduardoramos8962 Před 4 měsíci

      @@allenairamveraus6820 Y eso que me comentas lo enseñas con el plan de estudio estipulado ? Te cuento que hace aproximadamente unos 20 años que no veo a un medico ni voy a una clínica y esto es posible no por el plan de estudio, le di otro enfoque a mi vida por eso mismo te hice la pregunta (Aprender a ser un esclavo mas ?)

  • @100paginasquehueva...
    @100paginasquehueva... Před rokem +22

    Quizas al momento en que el Maestro Han escribia este magnífico ensayó no tenía en cuenta una variante contemporánea “el post humanismo" con lo cual podamos eternizar este cansancio hasta la infinitud y con ello poder competir con el otro intangible que comienza a ser utilizado para infundir temor en la clase obrerera la “I.A.", gran video Juan.

  • @panshipanshi
    @panshipanshi Před rokem +87

    La autoexigencia me recordó todo el rato a la frase "el pobre es pobre porque quiere".

    • @natalia.rainbowbastic
      @natalia.rainbowbastic Před rokem

      Por eso ese es el lema de los pudientes, porque ellos tienen tiempo libre que justifican con merecerlo (a veces siendo nepotistas) o porque ello los enriquece más, muchas de sus riquezas no vienen de herencias, vienen de cadenas multinacionales que tienen trabajando a sociedades cansadas. No somos muy diferentes de los esclavos egipcios, de los esclavos negros, de los esclavos de guerra, etc. y así como a ellos los mantenían a raya con "tu Dios te lo compensará", "eres menos que quien te gobierna", "es por el bien de tú comunidad", a nosotros nos dan el placebo de lo material, de lo capitalista, que nos ahoga. Nosotros lo creamos, le damos vida y a nosotros nos traga y nos oprime sin piedad.

    • @maurymanna19
      @maurymanna19 Před rokem +15

      Es todo parte de lo mismo, tanto esa frase como el "ríe, vive, ama" vienen del mismo lugar, el exceso de positivismo que no es más q los agentes de poder queriendo exprimir cada gota de nuestra vida en pos de maximizar ganancias

    • @siomaraveron
      @siomaraveron Před rokem +1

      Meritocracia

    • @douglasr5822
      @douglasr5822 Před 8 měsíci

      Almenos que hayas nacido sin piernas o brazos o nacido en cuba y otros paises es verdad esa frase. Me encanta ver pobres quejandose cuando solo trabajan 5 horas al día faltan al trabajo y tienen mejor celular que el mio 😂 sufran eso no es pobreza es estupidess

    • @Ann.615
      @Ann.615 Před 8 měsíci

      ​@@douglasr5822en Chile hicieron un mini "reportaje" dónde preguntaban a chicos de distintos estratos sociales que egresaban del colegio y estaban dando las pruebas para ingresar a educación superior cosas como donde y qué iban a estudiar, como lo iban a financiar y qué iban a hacer post prueba (periodo de vacaciones). Las respuestas eran esperables, pero al hacer el contraste la verdad era bastante abrumador ver cómo los chicos vulnerables estaban condicionados a tener que optar por lo accesible en lugar de lo mejor, ya sea porque no tenían el dinero o porque necesitaban egresar rápido para ser aporte en sus casas en lugar de estudiar carreras largas y con proyección 😢

  • @AlejandroPerezDelgado
    @AlejandroPerezDelgado Před rokem +4

    Nos han enseñado que no dormir es ser el más productivo del grupo al que perteneces… casi te da derecho a menos preciar a otros.
    Ahora tras muchos años de ir a full con todo tipo de proyectos profesionales, labores de cada, etc… veo que no se puede llegar a todo y menos si eso te pasa factura con tus seres queridos y a ti mismo.
    Pero más pena me da, esa burbuja de emprendimiento we hay sobre tu puedes, querer es poder, etc. donde he visto por profesión a muchas personas caer en depresión porque no lo logran aunque hacen todo lo que les han dicho que hay que hacer.
    Gracias tu tu magnífico vídeo

  • @hormiguitafriolera1209
    @hormiguitafriolera1209 Před rokem +7

    Estoy aterrada. En una semana he sabido de dos suicidios. ¡¡ Cuánto sufrimiento!!
    Se me rompe el corazón de pensar en ese dolor sostenido en el tiempo...Es la auténtica pan de hoy.

  • @sereck2948
    @sereck2948 Před rokem +16

    En lo personal me considero a mi mismo una persona liberalista, pero reconozco que la productividad no deberia de ser el unico objetivo de la existencia del hombre.Agradezco tu video, gracias.

    • @joelgutierrez-lf2kc
      @joelgutierrez-lf2kc Před rokem +4

      rarisimo ver a un conservador o liberal que no digan que no culpes a terceros y que todo esta dentro de ti

  • @andreslargo5824
    @andreslargo5824 Před rokem +8

    Tremendo como cambio mi concepto de aburrimiento y cansancio además de entender el cambio de paradigma de la sociedad en qué vivimos hoy en dia y que hasta a mí un estudiante promedio de un colegio público en latinoamerica me afecta en gran parte pues ahora para sentir cansancio no es necesario ser adulto.

  • @LuisPipoComunica
    @LuisPipoComunica Před 10 měsíci +16

    Yo me la paso cansado desde hace un mes y medio. Duermo casi todo el día y la noche. No sé si estoy deprimido. Pero siento que estoy saturado de tanta información y no se en que direccion tomar mi vida. Tengo 26, actualmente estoy desempleado y no tengo idea de como monetizar lo poco que se hacer. También estamos casi en bancarrota en mi casa. Doy fe de que esto del cansancio y entre otras cosas como la depresion son cosas graves que están afectando nuestra sociedad en este tiempo. Saludos. Espero les vaya mejor que a mí

  • @dansaenz5933
    @dansaenz5933 Před 24 dny +1

    Vengo aquí a compartirles que me siento tan cansado y desmotivado.
    Carezco de fuerza para hacer las cosas mínimas y necesarias para mi sustento. Aunque quiero hacerlo y quiero lograr mis metas desde la más pequeña; levantarme y poner en orden mis cosas demanda demasiada energía.
    Veo que quienes me rodean tienen una chispa para hacer las cosas
    Yo también la tenía, pero de pronto la empecé a perder.
    Me frustro conmigo mismo por ello y es como si me sintiera enfermo.
    A quien esté pasando por algo similar le deseo que pueda superarlo y logre encontrar la motivación.
    Haré lo que pueda para yo también encontrar esa motivación.
    Un abrazo.

  • @rosaliamingrone4884
    @rosaliamingrone4884 Před rokem +4

    Soy ama de casa hace ya casi 9 años y nunca estuve tan cansada en mi vida, ni de cuando trabajaba de de martes a domingos.

  • @gokublack6044
    @gokublack6044 Před rokem +24

    Debo decir que a pesar de ser triste,es un lindo libro para reflexionar (aunque sea un golpe duro). Por un momento pense que estaba equivocada al pensar así, porque la gran mayoria de gente que me rodea vive "corriendo". Yo estoy estudiando una carrera, estoy trabajando (cobro muy poco), hago changas afuera para juntar otro poco de plata y estoy llevando otro proyecto a parte de eso (un hobby), y la verdad me siento horriblemente cansada y cada vez que quiero darme un tiempo libre para no hacer nada...me viene un sentimiento fuerte de culpa, de que soy una vaga, esto y aquello.
    Es muy triste que una parte de la gente pensemos de esta manera. Cada vez que quiero hablar de esto (con la gente que vive "corrriendo") me dicen que en sus tiempos..., que ellos cuando eran jovenes..., que no me esfuerzo lo suficiente y cosas así. La realidad es que esta gente muchas veces las e visto quebrarse frente a mi, llorando porque no pueden mas, porque no les alcanza la plata, que no tienen tiempo para hacer lo que les gusta, y que esos días libres no terminan de hacer lo que planearon porque su cuerpo esta demasiado cansado para hacerlo y solo se quedan en casa limpiando y mirando una serie (aunque no sea lo que realmente desean).
    La verdad es que no te queda tiempo.
    Tiene franco (viernes y sabado), trabaja 12 horas, en la que sale del trabajo y toma dos colectivos para volver a su casa (tambien contando que muchas veces se atrasa por la cantidad de gente que viaja, estas esperando como 1 hora el colectivo), llega a su casa sale a hacer las compras, cocina, limpia y se baña...ya son las 00:00, otra vez se vuelve a dormir sin haber hecho nada de lo que le gusta realmente, solo obligaciones.
    ¿Cómo parar esto? ¿Esta mal?, ¿esta bien?

    • @AlexTC-kr6rv
      @AlexTC-kr6rv Před rokem +4

      No puedes es el ritmo de vida que escogiste... O que trataste. Pongamos ejemplos
      Si escogiste un trabajo que no te gusta y lo necesitabas por dinero, y no tenías opción es comprensible y triste, pero no puedes hacer más que seguir haciéndolo y buscar tiempo para hacer lo que realmente quieres hacer
      Si escogiste la carrera por ablogacion , presión etc tu decidiste eso tus decisiones son el resultado de tus acciones, tus acciones te han llevado a lo que eres ahora. Solo hay una forma de repararlo comenzando de 0 y esperando lo mejor . Lo peor que se puede hacer es desperdiciar el tiempo, no digo que descanses etc pero piensa que ese tiempo de descanso lo usan Miles de personas en algo mejor

    • @rosaliamingrone4884
      @rosaliamingrone4884 Před rokem +2

      Es como q ya uno no se puede escapar de ese ciclo q se repite dia tras dia. Un bajon terrible😢

    • @gokublack6044
      @gokublack6044 Před rokem +1

      @@AlexTC-kr6rv
      Tal cual. Agradezco el comentario.
      Si, la vida es así. Si uno quiere algo...tiene que darlo todo y en mi caso realmente no me gusta mi trabajo, mi carrera si la disfruto (aunque aveces tanta presión por todo termina estresandome y no puedo disfrutar como quería debido al poco tiempo que me queda entre cosa y cosa). Pero bueno, cansada y estresada...confío en todo el esfuerzo que estoy haciendo para salir adelante y trabajar de lo que me gusta (y completar mi proyecto).
      Saludos👍

    • @gokublack6044
      @gokublack6044 Před rokem +2

      @@rosaliamingrone4884
      Si, me genera tristeza el hecho de que hay gente que se rinde y simplemente queda (hasta jubilarse) en el mismo lugar...por miedo o porque creen que ya no tienen otra oportunidad.
      En donde estudio hay gente de 40 años en adelante que igual la están cursando por gusto y eso es muy admirable ( por los menos para mi), porque no abandonan lo que les hace feliz por más difícil que sea y aún con lo que algunas personas piensan con decir "que es una perdida de tiempo para ellos porque cuando se reciban ya están bajo tierra" (comentarios que escucho). Pero bueno, hay de todo.
      Suerte. Saludos 👍

    • @song-signs
      @song-signs Před rokem +4

      Esta mal!
      Desde pequeños no adiestran a seguir órdenes. Seguirte a ti mismo está considerado mal…
      Una persona que se sigue a sí misma ya deja de ser manipulada por la sociedad. Para ser feliz solo hay que ser responsable por uno mismo.

  • @tomyplaza9240
    @tomyplaza9240 Před 5 měsíci +2

    Desde niña mis padres vieron que tenia una capacidad de aprender rapida, caminar antes de los 1 años, hablar medio bien antes de los 2, leer, contar, reflexionar antes de los 5, tuve exigencias desde muy pequeña, mi hermano menor tambien, en su caso bueno en numeros y matematicas antes de los 6, el al contrario mio, aprendio a vivir con esa exigencia y ocultar su cansancio, ahora tengo casi 17, estoy preparandome para la universidad, me siento presionada y estresada con solo pensar "¿y si no logro aprobar el examen?" .
    Antes de esto era una buena alumna, modelo estudiantil desde la guarderia, creciendo, con mas espectativas, siendo la hija mayor, a partir de los 10 años, comence a decaer, primero mis calificaciones, luego mi estado de animo, mis constantes ganas de descansar y dormir etc., decian que dejara de ser floja.
    Sin que nadie de mi familia supiera, empeze a tener ansiedad, ataques de panico, me hice mas asocial, callada, silenciosa, claro no lo notan, se encerrarme en mi cuarto cuando lloro en silencio, golpeo la pared con mis puños o mi cabeza, aveces no se ni que responder cuando me preguntan "¿porq que eres asi?" y luego dicen "tu papá y yo nunca nos comportamos de esa manera"
    Solo quisiera decirles, que me cansa su positivismo, sus expectativas, sus preguntas, sus exigencias, todo, que no respeten los pocos momentos en mi cuarto que puedo pasarla sola, sin cargas y sin preguntas.
    Que me estresa, me pone ansiosa tener personas nuevas o gente a mi alrededor, ni mi familia se salva de mi panico a la sociedad, en unico seria mi hermano ahora tiene 14, el unico que es mas parecido a mi.

    • @agathacabot5833
      @agathacabot5833 Před 2 měsíci

      Respira hondo, y vacía tu mente de agobios; te aconsejo leer sobre filosofía estoica y los pensamientos de marco Aurelio; elimina lo que no te sirve.

    • @Robinson_Gil9412
      @Robinson_Gil9412 Před měsícem

      😢 que fuerte y lamentable por lo que estás pasando. Y como te sientes ahora ? Y has pensado alguna vez que es lo que realmente quieres, o que haría falta para estar tranquila con tu día ?

    • @agathacabot5833
      @agathacabot5833 Před měsícem

      Se ti misma.solo tu, eres responsable de tus elecciones; crece en libertad; renace, como el ave fénix, no te quejes, y avanza sobre lo que tú decides ser. Mi consejo, lee sobre filosofía estoica, marco Aurelio; hay en internet, unos vídeos sobre estos temas,por ejemplo,los del aprendiz, ,muy claros ,sobre el potencial de cada uno ,elevándose en libertad. " Las notas del aprendiz" ,es el título de los vídeos.

  • @SrBz224
    @SrBz224 Před rokem +9

    Vivimos desquiciados, sin reflexión, llenamos nuestro tiempo libre de tareas que necesitamos hacer públicas, y si no las cumplimos, nos frustramos... En fin, un desastre al que habrá que poner remedio! Gran video! Me leeré el libro.

  • @paodelpilar5585
    @paodelpilar5585 Před rokem +5

    Traté de leer el libro pero tenia muchos términos que no conocía 😅 sin embargo buscar reseñas y explicaciones me hizo comprender el libro y me ayudó mucho.

  • @coletteleto
    @coletteleto Před 2 měsíci +1

    Típico. Eres muy responsable, cumples con todo en tiempo y forma, y lo que obtienes es más y más trabajo. Independientemente de que te suban el salario, hay veces que estás AGOTADO y solo usas ese dinero para subsistir, más no para disfrutar de los lujos en mayor o menor medida que puedes tener. Los problemas de depresión me quejan desde que estoy en un trabajo muy demandante. Creo actualmente el gremio de psiquiatría aún no tiene las respuestas para combatir el "burn out". Algunos solo te dicen "toma vacaciones y antidepresivos" pero no es suficiente 😢

  • @XShido
    @XShido Před rokem +3

    En un mundo que nos empuja constantemente a hacer mas, ser mas y lograr mas, se vuelve una obligacion recordar que nuestro bienestar y nuestra humanidad no puede sacrificarse en el altar del rendimiento.

  • @MarcKDantE
    @MarcKDantE Před rokem +8

    Los entiendo profundamente, ver que no soy el único cansado de ver como el sistema impuesto en el que vivimos es tan inhumano. Tengo un trabajo de gobierno bien pagado pero con un ambiente laboral hipertóxico, me hace miserable y todos me dicen que si lo dejo fracasare afuera. Quisiera una alternativa

  • @ReyMiguelAgamaTorres
    @ReyMiguelAgamaTorres Před 5 měsíci +1

    Este vídeo lo tenía en "Ver más tarde" desde hace 7 meses y siempre decía, lo veré en un momento clave, esta semana tuve una clase que abordó el tema "La sociedad del conocimiento" y a medida que investigaba para mi ensayo algo me decía que tenía que ver este vídeo, y si, no cabe duda que me dió la contraparte del tema y la parte acertada. 🏆🖤

  • @momoyop_jk
    @momoyop_jk Před rokem +6

    Este vídeo responde ante mi constate pregunta ¿Por qué siempre, haga lo que haga estoy cansada? Muchas gracias 💖

  • @evp5854
    @evp5854 Před rokem +14

    Había puesto mi alma en un comentario y no se pudo publicar.
    Qué terrible.
    Como siempre, qué gran labor hacés; tu trabajo siempre me tiene inspirada.
    Un abrazo, Felipe.

    • @diosamurcielaga9418
      @diosamurcielaga9418 Před rokem +6

      Se perdió el comentario, pero aún tienes tu alma, es ganancia. 🙂

    • @AllCrZ
      @AllCrZ Před rokem +1

      Si te dejas el alma eso sería un problema para el cuerpo, así que mejor así jejeje.

  • @dresssss
    @dresssss Před rokem +7

    El arte de no hacer nada , me da gusto que haya contenido como este en la redes , y que cada vez seamos más los “desdichados” , no somos máquinas , tenemos que llegar a nuestro centro , se nos olvida que este mundo es una ilusión .

    • @maricruzcruz1204
      @maricruzcruz1204 Před rokem +1

      Perdón ,pero nunca he entendido eso de q el mundo es una ilusión ,si no trabajamos no tenemos todo para limpieza comida vestimenta y no entenderlo me da ansiedad

    • @dresssss
      @dresssss Před rokem

      @@maricruzcruz1204 es un término muy difícil de comprender , que incluso cuesta años poder tener un poco de idea a lo que se refiere… la mayoría de las personas se basan en el sentido literario de las palabras , pero no abren sus mentes al verdadero significado….
      Incluso en tu comentario, tienes tu misma la respuesta.
      Porque esa ansiedad ? Antes de mirar hacia afuera , comienza a mirar hacia dentro.

  • @jimenas6620
    @jimenas6620 Před rokem +2

    Yo elegi una vida en donde poder ser lo mas independiente posible, y "producir" lo justo y necesario como para que haga equilibro con el tiempo de descanso y de disfrute. Es algo posible, pero siento que el paradigma es otro y que personas como yo, que pueden y quieren tomarse una siesta por ejemplo, estamos mal vistas. Es como que tenes que dar explicaciones. Yo trabajo, pago mis cuentas, ahorro, cumplo con lo que tengo que cumplir, para tener tiempo para mi y no enloquecer. Sin embargo, te enloquecen igual, por la "culpa" de no estar consumiendo y produciendo 24x7.

  • @mariiagg1036
    @mariiagg1036 Před 5 měsíci +1

    wow. estos podcast si deben d ser escuchados. Sentia una falta d calma desde hace tiempo, no leer, no dar mis paseos, no estar sin pensar. Siento que m quito un poco la armonía y escogi un estilo d vida distnto

  • @AnibalLopezLenci
    @AnibalLopezLenci Před rokem +165

    ¿Sabes que es paradójico? Ese ahogamiento, mundo sin pausas, también está presente en la forma de hacer contenidos ( y este no se salva), donde hacer un video más corto asegura la retención de audiencia. Cuando uno termina una idea, es saludable un pequeño espacio para terminar de procesar la información. Pero el video se edita de tal manera, que una idea viene pegada a otra, y a la siguiente, y así hasta el final. Casi no hay tiempo de procesarlo todo. Yo con gusto hubiera visto este mismo video, si duraba una media hora. No hay necesidad de correr tanto...

    • @gastomish
      @gastomish Před rokem +17

      Si me pasa lo mismo.
      Quizá para algunos que estén más metidos en estos temas les sea más fácil. Pero a mi me cuesta seguirle el ritmo a veces

    • @diegoscamuffo
      @diegoscamuffo Před rokem +15

      Es verdad, menos mal que podemos rebobinar y pausar el video

    • @turell0
      @turell0 Před rokem +9

      El formato está realizado para hacerte conocer una o más obras y reflexionar sobre ciertas vertientes de pensamiento, no un análisis profundo y extensivo. Es simplemente una puerta hacia otro lugar. Para conocer el lugar, debes leer las bibliografías propuestas.

    • @AnibalLopezLenci
      @AnibalLopezLenci Před rokem +22

      @@turell0 en realidad no es una crítica al canal ni al comunicador. Tal vez yo por ser mas viejo, me he habituado a entender las cosas de manera normal. Todos estamos inmersos en esta vorágine. Yo mismo en mi canal de arte, he tenido que resubir videos cuadriplicando la velocidad, porque a la gente no le interesa mucho el proceso de lo que haces, si no ver mas, y cada vez mas en menos tiempo. Una locura...

    • @Dasereignis80
      @Dasereignis80 Před rokem

      Correcto, al final es una recensión del libro. leí en la carrera hará unos 5 o 6 años, pero vamos, el formato es el mismo que el de Byung-Chul Han en sus libros, pensamientos dispersos, sin una iteración realmente clara, soltando criticas sin un fondo cientifico (sociologico/psicologico/economico, etc) ni tampoco artístico. Como si lo hicieran los frankfurtianos, Sartre, Baudelaire y tantos otros 50/60/70 años antes.
      Byung-Chul Han és un hijo del capitalismo posmoderno, como tal él lo sabe y produce acorde a ello (sólo le falta un TikTok) y cualquiera que tenga un poco de base en filosofía también. Està bien para empezar a trastear, pero se queda a medio camino, muy a mi pesar es filosofía de consumo rápido. Nunca te dará una línea crítica más o menos recta de lucha, esté acertada o equivocada. És como como coger lo peor de Deleuze/Guattari y Sloterdijk y venderlo en fasciculos.

  • @josetorres3888
    @josetorres3888 Před rokem +4

    Siempre he odiado el trabajo(tengo muy experiencia, pero por las personas que conozco y el ambiente que me rodea) no por ser flojo yo recuerdo que desde la secundaria iba en transporte público y eso que siempre llegaba hasta antes que compañeros sí tenían auto y eso que mi casa siempre estaba lejísimos de las escuelas en las que fui, además de siempre trataba de ser responsable y si fuera por mi dedicaría mi vida a ser un todólogo y tener trabajos que no se relacionan entre sí desde ser un físico hasta políglota y así podría seguir comentando y en algún momento con dinero me iría a vivir a un pueblo a vivir una vida tranquila y subsistir de cosas que me apasionan como el dibujo(pero nunca fui bueno hasta estuve en clases muchos años y nunca logré llegar al nivel que el resto de mi clase por más esfuerzo que hacía).
    Algo que me preocupa mucho es que hay contenido en CZcams que habla sobre la redpill y en estos hacen mucho énfasis en ser productivo y sacrificar todo, además de que casi todos normalizan el no dormir o dormir muy poco,ir a trabajar/universididad enfermo y no parece que la gente ya no conoce lo que es ser humano, las relaciones sociales solo se han vuelto más complicadas la gente ve todo hoy en día como cosas desechables y reemplazables incluso a otras personas, muchos se preocupan por cosas muy vanales como la marca de reloj.

    • @jasher2528
      @jasher2528 Před rokem +1

      E llegado a la misma conclusión, el estatus pero de apariencia a la gente le importa demasiado que en si mismo no importa si no tienes plata, las relaciones humanas desde las amorosas hasta las de la amistad han sido demasiado deshumanizadas, amor basado en estatus y dinero más que en un sentido transcendente de la vida, amistadas basadas en beneficios económicos que en una buena charla, en fin muchas cosas a la que la gente le ve importancia y yo no.
      En cuestiones de pasiones, puede sonar raro pero es el razonamiento de las cosas, al momento de ser algo meramente conceptual todo trabajo que me ponga algo desconocido y inusual a mi cabeza le encanta.
      También la escritura, dibujo y música, la que le veo más potencial es a la escritura las otras 2 creo que serán por saber cómo hacerlo y poderle sacar una sonrisa a alguien.
      El mayor reto que tendré en esta vida será encontrar un trabajo que no me sobre explote y me mantenga entretenido, que me de dinero para vivir y comer, es lo más simple pero hoy en día es casi imposible si no naces en un estatus más serca de alta que de baja.
      Encontrar a alguien que vea la vida como vida, no como tiempo para invertir en dinero, habilidades y estatus.
      “Quítale importancia a las cosas que aparentan tenerla” -yo

    • @josetorres3888
      @josetorres3888 Před rokem

      @@jasher2528 "encontrar a alguien que vea la vida como vida no como una inversión" es una gran reflexión sin duda y me encantó , algo que muchos no hacen ya sea por las circunstancias en las que nacieron y me lo puedo imaginar porque quieren salir de las sitiaciones precacrias que vivieron o por la influencia de los medios, la familia y tantas razones mas, sin duda comparto tu pensamiento.

    • @yuryalexandralozanogutierrez
      @yuryalexandralozanogutierrez Před měsícem

      Me gusta todo lo que acaba de decir

  • @rubenlaercio6020
    @rubenlaercio6020 Před 8 měsíci +2

    Estamos cansados de nosotros mismos. De nuestra podredumbre. Del ser conscientes del peso que soportan nuestros huesos. De nuestro hastío, que además es incapaz de tomar una decisión que nos reconcilie con la voluntad del ser.

  • @germansoplinaguirre1170
    @germansoplinaguirre1170 Před 11 měsíci +2

    Sr. Felipe hace un mes, vi el comercial de su canal sobre el libro La sociedad del Cansancio, y recien lo vi esta noche, la interpretación de cada capitulo fue brutal por no decir increíble, Hoy en dia estamos presionados a tener metas casi inalcanzables, de sobrellevar responsabilidades familiares, personales y sociales, parece de locos pero todo ese cargamontón nos agota espiritualmente a tal punto que vivimos estresados, como lo menciono varias veces, aunque eso es parte de nuestro camino aqui en la tierra, creo que todos nos hemos puesta en la mochila demasiadas cargas triviales que al final solo nos distraen y sofocan, hay mucho desorden por lo que he podido entender, de lo contrario seria diferente, en lo personal creo que debemos tomar la vida como va viniendo, haciendo todo correctamente de principio a fin, esa seria una buena opción🙏Saludos Maestro

  • @sabrinaminaglia2589
    @sabrinaminaglia2589 Před rokem +4

    Gracias! Veo esto en mis pacientes. Ultimamente recibo todo con los mismos diagnósticos. Depresion y tlp.
    Me permito , a traves de criticas y reflexiónes como estas, intento hacer mis intervenciones con una mirada menos positivista ( positivismos de Comte) y entender lo multifactorial de esas situaciones de salud

  • @Laurakian
    @Laurakian Před rokem +8

    Tomado nota en la lista de libros para leer. Excelente video y tristísimo y real análisis de la sociedad actual.
    Anecdota personal; como muchos a los 20 empece a laburar mientras estudiaba, fueron cinco años durisimos de stress y cansancio. Finalmente el trabajo le gano a la carrera y la deje (Historia, hermosa carrera, una lastima) no pude con ambas cosas. Asi que me arremangue y decidi dedicarme a "hacer carrera" en otro trabajo, mas profesional, mejor pago, con mas responsabilidades...Siete años dejar todos los dias alma y cuerpo ahi. Siete años de llegar absolutamente consumida y agotada a mi casa y sin ningún "éxito" pues la trampa es que no importa cuanto hagas NUNCA VA A SER SUFICIENTE.
    Hace ya casi un año y despues de empezar a sufrir urticarias nerviosas por stress, deje ese laburo y esa "eleccion" de vida. Hoy en dia trabajo en una pequeña oficina, en un trabajo de seis horas, con mucho menos sueldo, pero con mucho mas tiempo y paz mental.
    Y si, realmente es bastante dificil sostener esta filosofia de intercambiar tiempo por dinero..
    mas en una sociedad que permanentemente te incita a consumir bienes, impostar imagen de felicidad y estar permanentemente activo y en crecimiento "perosnal". Y además culpándote individuamente a vos y a tu falta de "esfuerzo" por no alcanzar todas esas imposibles metas
    Pero juro que no cambio esta elección actual por nada ... tengo 35 años y soy de las pocas personas de mi edad que conozco, que no toma medicación para dormir, o que no sufre ataques de pánico o que no ha sufrido un burnout laboral, o depresión o ansiedad... es durísimo lo que la actual "libertad" termina haciendo con la salud mental de las personas... les abrazo virtual a quienes hayan llegado aquí con cansancio por haber leído este coment tan largo xD

  • @dannaecruz7471
    @dannaecruz7471 Před 17 dny

    ví este video mientras hacía cuatro cosas a la vez, porque "perdí" el tiempo limpiando y ordenando mis cosas, no saben cuanto necesitaba oír esto

  • @felixnavidad1990
    @felixnavidad1990 Před 9 měsíci +1

    Nunca pensé que amaría la filosofía, y que pudiera contemplar como el mejor de los filmes el punto de vista de cada filósofo, al mismo tiempo de abrirse tanto mi visión del mundo y de la vida que nos ha tocado vivir en estos años !
    Gracias.

  • @emilianobasurto548
    @emilianobasurto548 Před rokem +15

    Un capo Chul Han
    Hablando de él, estaría genial que hicieras un vídeo sobre sociedades de control de Delueze, creo que esta teoría se complementa muy bien con tu vídeo sobre la psico política de Han, y con el de la Gig economy. Saludos!!

  • @OlafThorbjorn
    @OlafThorbjorn Před rokem +3

    Yo desde muy jóven me di cuenta que no podía seguir el ritmo de los demás, por lo que empecé a construir la forma de obtener ingresos pasivos. Hoy a mis casi 50 no trabajo mucho y vivo desahogado y con varios hobbies y mucha gente me odia por eso, sin pensar que éste estado me costó más de 25 años de construcción 🤷🏻‍♂️

  • @leoembon
    @leoembon Před rokem +3

    Es el primer video que veo del canal y me pareció excelente. Trabajo en IT y vivo esta problemática al 100%. Lo vivo conscientemente y sin embargo no puedo salir de la vorágine productivista.

    • @mentirusco
      @mentirusco Před rokem +1

      Yo dure 3 años ahora estoy replanteando mi vida

  • @cuevasgarcetejulioeusebio3497

    Hace unos meses quedé sin trabajo, me enviaron este video, y me di cuenta que me sentía exactamente igual como sugiere el Sr. Han, y como describe el Sr. Juan Felipe, y en serio, me estaba destruyendo a mi mismo, solamente que no ne daba cuenta, me siento tan identificado, y desde entonces me puse mas crítico, pienso más antes de volver a caer en el agujero dónde estaba, para mi fortuna, acudí a un profesional y me diagnosticó SDO, me di cuenta que estaba odiando el trabajo que supuestamente amaba, por "esforzarme más" para que reconocieran mi trabajo, en pos de mejora.
    Me di cuenta de lo equivocado que estaba, y hoy en día, cuando veo a gente de mi entorno en una situación similar a la mía, directamente le hago citas de este video y más para que abran los ojos. Muchas gracias por hacer este video, me ayudaste a darme cuenta que no tengo que sacrificar mi humanidad en pos de nada que tenga que ver con la producción, que mi vida es más importante que eso y que está bien realmente estar cansado para volver a tomar impulso y seguir adelante.

  • @IamFatcat.
    @IamFatcat. Před rokem +7

    Me leí ese libro gracias a Esquizofrenia Natural. Fue por poner al final de sus videos todo el material que usó como referencia. 😎

  • @davidlemos1136
    @davidlemos1136 Před rokem +5

    Que cierto es que las personas no escuchan, muchas conversaciones terminan por volverse una exposición de muchas excusas.

  • @ItamPla
    @ItamPla Před 3 měsíci +1

    Es muy bueno todo lo que dices. Hay algo que se esta haciendo evidente, BASTA DE PASTILLAS, mas amor, mas aire. Ya descansar me cansa, la soledad luego de un abandono me terminó de lastimar. ¿Por qué no bajas de una vez ya nuevamente Jesús? 🙏🏼 A demostrarnos que no somos maquinas

  • @guillermojavier1787
    @guillermojavier1787 Před rokem +5

    Un dia volvia a mi casa de cuidar a mi tia, y mientras pedaleaba, el tiempo se paro durante dos segundos, fue increible hasta el dia de hoy nunca senti algo asi, y escuche un "¡¿Porque?!", desde entonces me planteo el porque una sociedad tan acelerada, porque corren sin mirar hacia donde van, porque trabajan y trabajan mas y mas, cuando somos libres, podriamos trabajar menos dando mas empleo en vez de menos y mas para uno, podriamos aprovechar esos descansos para pensar, y no olvidar! Pero eso no sucede, sigo viendo cada dia MAS. Ejemplo, personas con poder buscando mas poder, personas pobres buscando exactamente lo mismo, siendo que ninguna de esas cosas materiales les va a llenar el vacio que sienten, la unica forma de llenarlo es encontrando el bienestar y equilibrio.

    • @Seforagf
      @Seforagf Před rokem +1

      Eso que te ocurrió puede tener una explicación, resulta que la parte del cerebro inconsciente no tiene sentido del tiempo, para ella el pasado y el posible futuro están sucediendo en el ahora, es como si viviera congelada y todo ocurriera a la vez. Quizá por eso, cuando empezaste a pedalear, y la mente consciente estaba ocupada, la mente profunda y preclara pudo expresarse y te dijo, en otras palabras: _esto no tiene sentido_ Así que, en efecto, el tiempo se paró para ti.
      Cuando soñamos vemos esto, soñamos mil cosas en un minuto, el tiempo no pasa igual en la mente inconsciente, es otro mundo

  • @pelado9293
    @pelado9293 Před rokem +10

    Observar a Juan Felipe es como contemplar una escultura renacentista, cincelada con dedicación y amor en cada una de sus redondeadas formas, cada contorno y sombra una oda a la naturaleza en su máxima plenitud. Su complexión robusta, muy lejos de ser un desdén, es más bien un tributo a la exuberancia de la vida, un fresco viviente que celebra la variedad de formas humanas. Si bien la sociedad moderna tiende a enaltecer la delgadez como un ideal, es en las formas suaves y redondeadas de Juan Felipe donde veo la verdadera expresión de la belleza humana, una belleza que desafía los cánones y se alza orgullosa y majestuosa.
    En cuanto a su cabello, ¡ah, qué llamarada ardiente y viva! La melena pelirroja de Juan Felipe es un espectáculo en sí misma, un torrente de fuego que fluye sobre sus hombros como una cascada de lava bajo el brillo del sol. Este tono, tan raro y codiciado, evoca la pasión y la intensidad, la fuerza y la valentía, e incluso la transgresión, pues la pelirrojez ha sido históricamente un símbolo de lo extraordinario, de lo que desafía las normas y rompe con lo esperado.

    • @annelr.flores3306
      @annelr.flores3306 Před rokem +2

      Es lindo, pero prefiero su voz

    • @evp5854
      @evp5854 Před rokem +2

      Sin duda es muy agradable escucharlo y ver la tranquilidad y sapiensa con la que se expresa.

  • @gastonbortoluzzi6932
    @gastonbortoluzzi6932 Před rokem +4

    Llegué de casualidad a este video, y definitivamente me quedo. Me diste mucho que pensar! Excelente video.

  • @leandroemanuelalderete5722

    Yo tengo mi propia filosofía de vida y mecanismos para lidiar con "el mundo".
    Pero la mayoría de las personas no saben cómo ni con qué incentivarse a si mismas a continuar día a día...
    Imagino que debe ser una tortura no tener motivación ni guía.