El comienzo y la batalla del Marne --- LA GRAN GUERRA FRENTE OCCIDENTAL *Episodio-I*

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 29. 07. 2021
  • Era 1914, la Gran Guerra había estallado, y en la fase inicial del conflicto se libraba una guerra de movimientos. Siguiendo el Plan Schlieffen, los ejércitos alemanes penetraron en Bélgica, lanzando una arrolladora embestida que puso en jaque a las tropas francesas y a la Fuerza Expedicionaria Británica.
    En septiembre de 1914, Francia estaba al borde de la catástrofe, pues París corría el riesgo de caer en manos alemanas. Pese a la apurada situación de los aliados, británicos y franceses, se prepararon para contratacar y detener la ofensiva germana. Solo un milagro podía salvar la capital francesa.
    Gracias a Antonio Muñoz Lorente, autor de "El verano de los gigantes" amzn.to/3zQ9PWH damos comienzo a una serie sobre LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL FRENTE OCCIDENTAL. Esta vez nuestro amigo y colaborador se aleja del Frente Oriental en la Segunda Guerra Mundial para mostrarnos como fue la Gran Guerra y en este primer episodio nos explicará los primeros combates y la batalla del Marne.
    Os invito a conocer los libros de Antonio Muñoz Lorente amzn.to/3BNrEY6 y sin más dilación os dejo con esta “Historia Hablada” sobre la Segunda Guerra Mundial, ahora en el nuevo formato que espero os guste y que también podrás escuchar más adelante cono siempre en nuestro cabal de BELLUMARTIS PODCAST go.ivoox.com/sq/618669
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON / bellumartis
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Bibliografía
    -“ La Primera Guerra Mundial” Martin Gilbert amzn.to/2TGNGKT
    - “Los cañones de agosto” Barbara W. Tuchman amzn.to/37aLZJ0
    - “Sonámbulos: Cómo Europa fue a la guerra en 1914” Christopher Clark amzn.to/3yddm0X
    - “The First Battle of the Marne 1914” Ian Sumner amzn.to/3xhikIp
    No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidos con vuestros amigos y conocidos.
    ESTAMOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES, BUSCANOS
    ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a
    bellumartishistoriamilitar@gmail.com
    Nuestra página principal es: bellumartishistoriamilitar.bl...

Komentáře • 138

  • @TheWarpmaster
    @TheWarpmaster Před 2 lety +4

    Yo ya estoy haciendo los deberes para el siguiente vídeo

  • @raulmora5060
    @raulmora5060 Před rokem +4

    Espectacular

  • @h.-dieterwinkelmann9968
    @h.-dieterwinkelmann9968 Před 7 měsíci +1

    Buenisimo programa, muuy interesante. Dankeschön !

  • @capotony
    @capotony Před 2 lety +3

    Impresionante Antonio. Realmente he aprendido mucho. Muchas gracias

  • @capotony
    @capotony Před 2 lety +4

    Excelente. Pura sabiduría y Academia. Los felicito.

  • @franciscozoom777
    @franciscozoom777 Před 2 lety +2

    Lo de los trenes españoles y la tardanza..menudo topicazo lo demas muy bien.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety +1

      Nada es perfecto ni nuestros ferrocarriles. Personalmente en los de Largo Recorrido son muy eficaces

  • @mariasol8206
    @mariasol8206 Před rokem +2

    Un vídeo mejor que otro....Gracias

  • @Sacrogus
    @Sacrogus Před rokem +3

    que bueno este video, excelente para interiorizarme en esta guerra

  • @arielbalmaceda1612
    @arielbalmaceda1612 Před 8 měsíci

    Gran programa!!! Como siempre excelencia en todo el relato.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950

    Excelente Programa. 👏 👏

  • @juancarlosgonzalezflores4118

    Excelente programa Paco es un gusto escuchar a sr Antonio Munoz LLorente con vasto conocimiento militar historico y su humor ironico

  • @inigorodriguez9222
    @inigorodriguez9222 Před 4 měsíci

    Muy interesante el resumen. Aunque aparentemente la IGM tiene fama de ser más plana o monótona que la IIGM en realidad todas las innovaciones del siglo XX se siembran y aceleran en ella. Desde la movilización/planificación total económica y movilización/propaganda masiva, etc, etc, hasta la aplicación técnica de mil cosas…la aviación, motorización, fotografía, submarinos, tanques, medicina/cirugía. Cuando vas profundizando te das cuenta que su impacto llega hasta hoy en diversas zonas del mundo. El libro de H. Herwig que comenta es muy bueno y narra tal cual el marco temporal de este programa que fue el más letal de la guerra y probablemente uno de sus momentos culminantes concentrado en 40 días.

  • @kuniexplorador
    @kuniexplorador Před 2 lety +6

    Invitas al maestro a hablar sobre un tema y no sabes que tiene escrito un libro PRECISAMENTE SOBRE ESE TEMA¡¡¡¡¡¡¡ AYYYYYYYYYYYYYYYYYY MI MADRE¡¡¡ GRAN VIDEO. No está en podcast no? A Antonio Muñoz Molina hay que tenerlo siempre cerca, da gusto, superentretenido y sin leer apenas, un maestro, no me canso de oirlo.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety +3

      Realmente en este caso no le invite por el libro, si no que me propuso la serie y no me lo comentó.

  • @franca2180
    @franca2180 Před 2 lety +2

    Buen trabajo bellumartis, un placer escuchar a Antonio Muñoz

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety

      Muchas gracias, es un gran placer hablar con él. Te invita compartirlo para que más gente lo conozca

  • @franciscoherraizalonso3106
    @franciscoherraizalonso3106 Před 5 měsíci

    Saludos , muchisimas gracias por tan gran trabajo que haceis . Yo me inclino mas por el siglo XIX pero sois admirables . Un abrazo .

  • @felipepradanos9098
    @felipepradanos9098 Před 2 lety +3

    El verano de los gigantes me lo he comprado este enero 2022. Y me ha gustado bastante.......tirando a mucho. En la Web de HRM lo encontre.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety +1

      Es muy buena su tienda online y física además de su catálogo editorial dónde está mi libro "Cayo Mario""

  • @rogerhendrix8125
    @rogerhendrix8125 Před 2 lety +3

    Excelente, Segundo episodio please

  • @kosetas
    @kosetas Před 10 měsíci +1

    Gracias

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

    Es verdad, en Lovaina ( Bélgica ), los alemanes fusilaron al burgomaestre de la ciudad, también al rector de su Universidad y a todos los oficiales de la Policía aparte de quemar la Biblioteca de la Univerdidad que contenía manuscritos góticos y renacentistas irremplazables. Deportaron a miles de belgas a campos de trabajo y fusilaron a otro tanto miles por motivos intrascendentes. 🤗 excelente programa tenéis.

  • @milybanily
    @milybanily Před 2 lety +10

    Todos los oficiales británicos se pagaban toda su impedimenta. Incluyendo ropa, armas, cascos...todo.
    El imperio se lo pagaba pero no se lo facilitaba como a los soldados y "other ranks".
    Ellos iban a Saville Road y se hacían los uniformes, y compraban cascos y revólveres que les parecían más útiles.
    Si vemos la película 1917, se aprecia esto. está muy bien ambientada en ese sentido.

  • @cocoliche66
    @cocoliche66 Před rokem +1

    Video OK. Mañana termino de verlo.

  • @richarddepaula6562
    @richarddepaula6562 Před 2 lety +3

    Gran video. Me lo miré de punta a punta. Intentaré conseguir El método alemán de hacer la guerra y El verano de los Gigantes. Los alemanes eran muy clausewistas... Prácticamente para ellos era palabra sagrada.. Buscaron la batalla de aniquilación. Y fracasaron.

  • @gerardopalomeque3947
    @gerardopalomeque3947 Před rokem +1

    Excelente trabajo

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

    El defensor de París, José Galliéni, era mayor y aquellos días estaba recién operado de próstata ( es así ).

  • @antonioferrepunyed
    @antonioferrepunyed Před rokem +1

    Buenas noches David... !😂
    Me encanta este proyecto de explicar la Primera Guerra Mundial así... 😊❤😊

  • @roberlamata9051
    @roberlamata9051 Před 2 lety +3

    Un gran podcast, da gusto como habéis resumido algo tan complejo.

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 Před rokem +1

    estoy ancioso por ver este video

  • @arielbalmaceda1612
    @arielbalmaceda1612 Před 8 měsíci

    Lo digo porq he recomendado este video a profes de historia de Argentina y les encantó este video pero por ejemplo tienen dudas de la modalidad de batalla en Belgica antes de la guerra de trincheras

  • @enriquepsn7051
    @enriquepsn7051 Před rokem +4

    Fantástico trabajo. Las horas parecen minutos con vosotros. Enhorabuena

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před rokem +3

      Gracias, me alegra que te haya gustado

    • @franciscoramoncleriguesrov7187
      @franciscoramoncleriguesrov7187 Před rokem +1

      Gracias a ti y también para los invitados, por el trabajo y esfuerzo para preparar los temas etc?.. todos los veranos tenia 8 para septiembre, pero nunca nunca suspendí historia… me apasiona y amo la historia en todos los aspectos pero algo más la bélica,la geografía también…🤙🏼🤙🏼gracias y enhorabuena por el canal

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

    El cañon Schneider francés de 75 mm, famosísimo, con retroceso, muy preciso y que no era preciso volver a apuntar con él tras cada disparo, creo era tirado por 6 caballos.

  • @joseanf.l.2016
    @joseanf.l.2016 Před 2 lety +3

    Había leído sobre ello y aun así me he enterado de asuntos desconocidos por mi. Enhorabuena

  • @SergiRuiz_RelojeroTorpe
    @SergiRuiz_RelojeroTorpe Před 2 lety +3

    Buenas.
    La verdad es que cada día que pasa estoy más convencido que la historia no se sabe contar de forma amena, que es la única forma de aprender de verdad. Con Antonio te puedes pasar horas escuchando que a parte de aprender, te diviertes por la forma que tiene de contar los hechos y los datos....

  • @capotony
    @capotony Před 2 lety +3

    Excelente disertación. Antonio sinceramente es u historiador valiosisimo y encima empapa de anécdotas y amenidad al relato. Felicitaciones.

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

    Leí en un libro de un historiador británico que el general Maunoury sufrió por parte de Von Klúck una terrible embestida que numerosas bajas francesas que le hizo pensar en Retroceder, pero al final recibió el refuerzo de Joseph Gallieni, el Salvador de París.

  • @Monchoarana
    @Monchoarana Před 2 lety +1

    Magnífico programa, felicitaciones.

  • @capitanschetttino8745
    @capitanschetttino8745 Před rokem +2

    "Hice lo que pude" dice Antonio Muñoz Lorente refiriéndose a su excelente obra. Su gran humildad es solo comparable a su inteligencia. Genio total.

  • @anndrecm915
    @anndrecm915 Před 2 lety +5

    En realidad el estilo militar alemán no termina en 1945, ha tenido una continuidad perfeccionada en la doctrina militar israeli.

  • @sebastianacosta2382
    @sebastianacosta2382 Před rokem +1

    Hola, la verdad que los felicito me encanta el vídeo, por la cantidad de información que no se encuentra en ningún lado.. A por mas!
    Saludos desde Argentina!

  • @xprimelavida
    @xprimelavida Před rokem +2

    Como todos los programas que he visto tuyos...¡fantástico!! Te admiro por tus conocimientos, tu dedicación y trabajo y por querer y saber transmitir tan bien tu amor por la historia y la historia militar, con estos programas tan didácticos, en los que has sabido rodearte de colaboradores tan interesantes. Enhorabuena y gracias.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před rokem +2

      Muchas gracias por estas palabras que animan a seguir con los programas y el ritmo de trabajo casi todas las noches

  • @lopedevega2947
    @lopedevega2947 Před 4 měsíci

    geniales

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 Před rokem

    exelenteeeeee

  • @ratasnegras14
    @ratasnegras14 Před 2 lety +3

    SPA, son las iniciales romanas de Salute Per Aqua

  • @AitorYuste
    @AitorYuste Před 2 lety +3

    Un programa fantástico ¿habéis hecho más? No logro encontrarlos

  • @adrianalonso2122
    @adrianalonso2122 Před 2 lety +2

    Un podcast maravilloso sobre un tema muy interesante y poco conocido. Estoy deseando escuchar los siguientes episodios.
    Sería interesante hacer una serie de la Primera Guerra Mundial, pero en vez de sobre el frente occidental sobre otros frentes secundarios menos conocidos, como los Balcanes, Oriente Medio o las colonias alemanas en África

  • @marcosgimenezherrero4828

    Me estoy haciendo muy aficionado a Antonio Muñoz, cada vez que lo oigo aprendo y se me hace corto. Creo que es buen momento para empezar con lecturas de éste señor. José Antonio Peñas, Carlos Caballero, muchas gracias por dar a conocer grandes expertos en español y vivos Paco. Estás haciendo un trabajo muy bueno, de verdad. Muchas gracias

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

    Aunque Hentsch ( el mensajero de la derrota alemana ) era solo teniente coronel pertenecía al servicio de inteligencia y era consejero del Káiser Guillermo.

  • @mikeledortaperez3221
    @mikeledortaperez3221 Před 2 lety +6

    Buen programa y con ganas de más. ¿Podrías explicar Antonio un poco de cómo fue esta primera fase de la guerra, a nivel de cómo se luchaba a nivel del soldado en la batalla?

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety +2

      Me alegra que te haya gustado y apunto esa pregunta para los siguientes programas pero seguro que iremos contando cuando hablemos de la Guerra de Trincheras

    • @mikeledortaperez3221
      @mikeledortaperez3221 Před 2 lety +2

      @@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Si, me refería a cómo luchaban antes de enterrarse en las trincheras. A la primera fase. Muchas gracias a los dos.

    • @javierescartin513
      @javierescartin513 Před rokem

      @@mikeledortaperez3221 interesante pregunta .

  • @SrZakachu
    @SrZakachu Před rokem +9

    muy buen pograma lo unico malo es que es molesto que no esten nivelados ambos audios,uno se escucha mucho mas alto que otro y tienes que subirle volumen para escuchar al contertulio solo0 que cada vez que interviene usted se escucha demasiado alto y es un poco disruptivo jaja no obstante genial contenido.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před rokem +2

      No es fácil porque cada equipo técnico es distinto y yo no puedo oír la salida. Pero lo intento

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem

    Parece ser que el Ourq, cerca de París es un Canal artificial, más que un verdadero río . Un 👋 saludo a todos.

  • @tassilero6916
    @tassilero6916 Před 2 lety +3

    Hola como estas donde se pueden ver los otros 2 capitulos

  • @KyookaSuigetsu
    @KyookaSuigetsu Před 2 lety +3

    Buenas, gracias por el trabajo que hacen con sus charlas. Sólo quería preguntar si habían visto la serie "37 días" (resumen: movimientos políticos-militares que desatarán la gran guerra), y si la vieron, qué les pareció respecto a la realidad (de hecho lo comento porque, en la serie quién dice lo que comenta el invitado "...cada día que retrasa la movilización, Alemania captura X Km de territorio francés..." la cantidad que dicen es 25 km desde el ministro francés de exteriores en Londres al ministro de exteriores británico, cuando trata de convencer a Gran Bretaña para que se incorpore junto a Francia y Rusia, con la intención de asustar a Alemania, la cuál estaba ayudando a Austria. Salu2.

  • @jpalvarezb90
    @jpalvarezb90 Před 2 lety +4

    ¿Habrá más capítulos de la primera guerra mundial este 2022?

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 Před rokem +1

    el primer video que vi de la serie fue la.batalla del somme.......descomunal.las eacalas de todo

  • @josemariagl70
    @josemariagl70 Před rokem +2

    Que gran canal, enhorabuena amigo,intentaremos colaborar este año con el canal,un saludo

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

    Los taxistas del marne recibieron la orden de montar en sus coches a las puertas de la estaciones de tren de París y de llevarlos al frente. Fueron pagados en Francos-oro, no recuerdo el precio de la carrera.

  • @rookie3104
    @rookie3104 Před 2 lety +12

    Una maravilla de podcast, hacéis muy buen equipo los dos!! Hay más episodios subidos o por el momento sólo éste?

  • @victorpi5976
    @victorpi5976 Před rokem

    👌👌👌👌👌👍👍👍👍👍👍

  • @milybanily
    @milybanily Před 2 lety +4

    Los alemanes a lo largo de su historia han sido repetitivos hasta la saciedad con sus batallas de cerco.
    Lo daban todo a una sola batalla, y si no lo conseguían entraban en crisis. Una y otra vez.
    Desde luego originales no eran.

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez5128 Před 2 lety +6

    Genial!!!! La verdad es que este formato lo hace muy ameno. Para mí, la mejor página de historia por la gran diversidad de temas tratados y con unos invitados que están en lo mejor del panorama del tema a tratar. Nada, que me lías en otra temática 😂😂 muchas gracias Francisco!!!!

  • @lorenzodieguez230
    @lorenzodieguez230 Před měsícem

    saludos

  • @arielbalmaceda1612
    @arielbalmaceda1612 Před 8 měsíci

    Es decir si los combates fueron de carga y cuerpo a cuerpo o de posiciones

  • @arielbalmaceda1612
    @arielbalmaceda1612 Před 8 měsíci

    Una sola cosa Paco. Si este directo es de divulgación por favor se mas específico con algunos aspectos que no entienden los que aman la historia pero no entienden mucho de historia militar.

  • @teresamartinezarias1813
    @teresamartinezarias1813 Před 5 měsíci

    Parece que los británicos, tanto en la Primera, como en la Segunda, no pararon de retirarse. Y, los mandos franceses eran más malos que la quina, tanto en una como en la otra. En ambas destacan los alemanes y, luego, en la Segunda, lis soviéticos, unicos verdaderos contrincantes de aquellos

  • @guillermo5677
    @guillermo5677 Před 2 lety +3

    Un programa excelente,como todos los de Antonio Muñoz, son buenísimos.
    Quería consultar una duda con el tema de los uniformes, según leí hace tiempo,en el tema de los pantalones rojos del ejército francés, además de el tema nacionalista, había también intereses económicos de una empresa que fabricaba tintes para los pantalones y que tenía vinculaciones con el gobierno y demás.
    También he escuchado que el adoptar el azul horizonte después y no un color caqui o gris como era más habitual se debió a que el nacionalismo era tan virulento que se pensaba que los soldados alemanes solo verían a los soldados franceses saltando sobre sus trincheras y de hay lo del azul horizonte.
    No sé si esto es verdad, es una tontería de pregunta pero cuando lo leí me llamó muchísimo la atención.Un saludo y gracias por el magnífico trabajo de este canal.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety

      Lo del tinte rojo y de los intereses económicos no lo sé pero lo del azul es por el horizonte en las llanuras el cuerpo humano sobresale sobre el horizonte. Incluso el rayadito español tenía esa función de camuflaje celeste.

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před 2 lety

      Ya preguntaré a Antonio

    • @guillermo5677
      @guillermo5677 Před 2 lety +1

      Vale, gracias

  • @juansanzcuenca1847
    @juansanzcuenca1847 Před rokem +2

    Ojo! Los taxistas del Marne solo cobraron el 27% de la carrera, es decir 35 Francos-oro de la época ( unos 116 euros actuales ) Un litro de leche costaba 0, 27 Francos y un par de zapatos 👞 16 Francos. 🤗 Saludos

    • @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR
      @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR  Před rokem +1

      Gracias por el dato

    • @juansanzcuenca1847
      @juansanzcuenca1847 Před rokem +1

      @@BELLUMARTISHISTORIAMILITAR De nada, tenéis un programa de mucho nivel, muy didáctico, profundo y muy interesante. ¿ Para cuándo la Carrera hacia el mar de 1914? Un 👋 saludo

  • @arteburstin3875
    @arteburstin3875 Před 11 měsíci

    Un libro imprescindible que les recomiendo: Auge y caìda del tercer reich, de William Schirer.

  • @user-xh8qx2ht6n
    @user-xh8qx2ht6n Před 10 měsíci

    Cuantos episodios de la gran guerra hay

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 Před rokem

    lo termine

  • @user-xh8qx2ht6n
    @user-xh8qx2ht6n Před 10 měsíci

    solo he encontrado 3