Los CELTAS en la península ibérica🔻 Entre el MITO y la REALIDAD🔻 El legado celta en España

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 9. 03. 2024
  • 🔻SUGERENCIA🔻
    Tal vez puedan ser de tú interés estos videos relacionados con esta Crónica.
    ▶Viriato🔻 El GUERRERO que frenó la CONQUISTA ROMANA de HSPANIA.
    • Viriato🔻 El GUERRERO q...
    ▶Numancia🔻 La ciudad que RESISTIÓ el ASEDIO ROMANO durante más de 20 años🔻
    • Numancia🔻 La ciudad qu...
    📜BIBLIOGRAFÍA
    ►Gonzalo Ruiz Zapatero.- ¿Quiénes fueron los celtas? Disipando la niebla: mitología de un collage histórico
    ►Gonzalo Ruiz Zapatero y Jesús R. Álvarez-Sanchís.- Castros y Verracos: Las gentes de la Edad del Hierro en el Occidente de Iberia
    ►Colin Renfrew.- La Arqueología y el Lenguaje.
    ✅ACLARACIÓN
    El guion de este vídeo es el resumen de una recopilación de información obtenida de diferentes fuentes. Este canal no pretende tener la verdad absoluta sobre los temas tratados, así que invita a su audiencia a comentar con respeto sus diferentes puntos de vista.
    👉SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
    ▶️ Twitter: / historiacronica
    ▶️ Facebook: / croniscasdelahistoria
    ▶️ Instagram: cronicasdelahistoria
    👉▶CONTACTO: contactoCronicasDLH@gmail.com
    ►Marcas de Tiempo
    0:0 Introducción
    0:53 Orígenes
    5:41 Celtas en la península
    7:37: Economía, religión y sociedad
    15:08 Escritos y arte
    17:39 Su legado
    ©Cronicas de la Historia
    Queda expresamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de este contenido por cualquier medio o procedimiento.
    ✅IMAGENES OBTENIDAS DE. ✅ IMAGES OBTAINED FROM .
    Derechos de autor: support.google.com/youtube/an...
    Este video utiliza contenido con derechos de autor bajo la excepción de uso legítimo.

Komentáře • 398

  • @carris9054
    @carris9054 Před 3 měsíci +102

    Srs. míos , hay canales y canales de temática histórica . Pero para quien valoramos estos temas , ver y oír ,esto ultimo sobre todo . Dar comienzo a su trabajo , de la forma y manera que se hace . Eso ,es tener mucho respetó a la historia. Gracias por su buen hacer.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +9

      Muchas gracias por sus palabras. Espero y deseo no defraudarle en los futuros videos. Hay veces que igual, no acertamos con el enfoque. Un cordial saludo

    • @haradag
      @haradag Před měsícem +2

      No había calabazas en Europa hasta que se llevaron de América

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před měsícem +5

      @@haradag Existían los calabacines (camino de Santiago) Pero el término calabacin no lo entienden muchas personas, por tal motivo se utilizó el más genérico calabaza

  • @ionaguirre
    @ionaguirre Před 3 měsíci +31

    Soy quien soy gracias a aquellos que fueron antes que yo.
    No conocer nuestra historia es injusto para todos ellos.

    • @e.d.e.neldondeeurekanatur
      @e.d.e.neldondeeurekanatur Před 3 měsíci +3

      Investiga las traducciones del Elengoa de Alexandre Eleazar, los BERE, los Paios 🔱🦉

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +1

      Gracias por hacer su comentario. Saludos

    • @jorgeo4483
      @jorgeo4483 Před měsícem +1

      Ya, pero es que tú no eres ellos, ellos se fueron y tú vienes de los que pasaron por encima de ellos.

    • @ionaguirre
      @ionaguirre Před 11 dny

      @@jorgeo4483 ¿?

  • @GarfieldRex
    @GarfieldRex Před 3 měsíci +62

    Los celtas de Iberia son uno de los episodios más olvidados de la historia de la península. De dominar Europa occidental, a casi desaparecer. Este video hace algo de justicia a esa cultura. Grandes CdH.

    • @jorgeo4483
      @jorgeo4483 Před 3 měsíci

      Plinio el Viejo desembarcó "a dos jornadas de la desembocadura del Miño" en una barcaza, eso sería a la altura actual de Caldelas de Tuy. Preguntó cómo se llamaban a ellos mismos y le dijeron Kalaekos, lo escribió en griego, no en latín, en latín sería parecido a galaicos y de ahí Gallaecia. Identificó 65 tribus en toda Galicia y los describió como atrasados, desorganizados y en continuas guerras por robos de ganado y cultivos e incluso mujeres, sus costumbres religiosas y guerreras también eran primitivas, ofreciendo niños quemados durante los solsticios o coleccionando cabezas de enemigos que dejaban pudrir en picas o a lomos de caballo. Como tribu, los celtas provienen del sur de Alemania, indoeuropeos, eran matriarcales, posiblemente debido a sus costumbres guerreras, por lo que los hombres tenían muy corta esperanza de vida y enterraban a sus reinas en túmulos, en Galicia solo se ha encontrado uno de ellos con un tesoro como los alemanes, muy rico en oro, elaborado, con un carro y los caballos en la misma tumba. No sabían escribir ni conocían el hierro y desaparecieron con la romanización, quedando solo algunas palabras toponímicas que se encuentran desde el norte de la India hasta Suecia para referirse a río por ejemplo la terminación -riz, así tenemos Allariz, Guitiriz, Mondariz y cientos más, también la raíz tamu de origen sánscrito, que se refiere a río rico en oro. Otra huella son los castros, que probablemente se iniciaron ya antes a los propios celtas. El que diga hoy día que es celta o se siente celta es un ignorante, pues no dejaron nada absolutamente en nuestra cultura.
      Los lusitanos, que están mal dibujados e este mapa fueron los últimos celtas que derrotó Julio César en persona, estaban al sur del Miño y se refugiaron en las Islas Cíes, en la Ría de Vigo, Julio césar acabó con todo ellos.
      El tartésico sea como fuere no tiene nada en común con los celtas, eran iberos, los pueblos anteriores a los celtas. Los berracos y toros no son celtas, son iberos también los celtas esculpían osos y caballos.
      Breogán y los demás personajes son míticos, no sabemos absolutamente nada de ellos excepto lo que publicaron nacionalistas irlandeses y gallegos, completamente ignorantes en el asunto y desde luego falsos. Otros pueblos durante y tras la romanización tuvieron mucha mayor influencia incluso genética, por ejemplo los suevos, el reino feudal más antiguo del mundo y los bretones en Galicia y Asturias, con dos migraciones en los siglos IX y XI por la presión de los Francos en Bretaña, hablamos de más de un millón de inmigrantes, que dejaron varias aldeas en Galicia donde hasta hace poco los ancianos hablaban bastante bretón o comarcas como Bretoña, en Lugo. También se refugiaron en Irlanda.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +5

      Muchas gracias Gabriel por su apoyo y palabras de aliento. Un cordial saludo

    • @jorgeo4483
      @jorgeo4483 Před měsícem

      Los celtas nunca dominaron nada, simplemente poblaron, porque eran heterogéneos y siempre estaban en lucha unos con otros, de manera que no formaron un grupo importante jamás, además no conocieron el hierro, por lo que fueron eliminados en un abrir y cerrar de ojos.

  • @deliayoga2490
    @deliayoga2490 Před 2 měsíci +13

    Cuando yo era niña estudiábamos historia de españa y gran parte comenzaba con los celtas. También recuerdo cigarrillos sin filtro que se llamaba celtas.👏👏👏👏🌞🥂

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci +1

      Gracias por hacer su comentario. Saludos

    • @robertomartinezalazar4095
      @robertomartinezalazar4095 Před 2 měsíci

      Aquello no parecían pitillos sino troncos y restos de algo liados en papel. Un clásico. En Francia están los galoises.

    • @raimundocasadomanas4788
      @raimundocasadomanas4788 Před 23 dny +1

      Esos cigarros eran los celtas cortos, luego vino el grupo musical con este mismo nombre ambas cosas son míticas

    • @josepavon6828
      @josepavon6828 Před 21 dnem

      Celtas largos y celtas cortos con filtro eran lo último y sin filtro eran fortisimos

  • @martamtz29
    @martamtz29 Před 3 měsíci +11

    Estoy haciendo mi TFG sobre este tema y me ha resultado una delicia escuchar este documental. No es fácil encontrar videos que traten el tema sin que entren en tópicos, muy bueno.

  • @Airmanagild
    @Airmanagild Před 3 měsíci +27

    Agradezco muchísmo que la información esté actualizada. Es increíble cómo prácticamente nadie menciona las nuevas teorías sobre el origen celta, que no vendrían del centro de Europa, sino del Atlántico e incluso desde España. Por fin alguien lo dice. Yo tuve que aprenderlo en las lecturas recomendadas de foros guiris por internet. Para mí ha sido la prueba de que este canal vale la pena. Suscrito quedo. Muchas gracias.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +3

      Muchas gracias por su mensaje. Espero y deseo no defraudarle en los siguientes videos. Saludos

    • @e.d.e.neldondeeurekanatur
      @e.d.e.neldondeeurekanatur Před 3 měsíci +1

      Recomiendo las traducciones del Elengoa de Alexandre Eleazar, Los BERE , Los Paios🔱🦉

    • @user-dt7pn2sb8u
      @user-dt7pn2sb8u Před 2 měsíci +2

      Esto siemore se ha dicho así, lo que se ha dicho es que desde el cantabrico saltaron a Irlanda y Gales y Escocia y no alreves.

    • @emilioceballos9825
      @emilioceballos9825 Před měsícem +1

      Esto se dice en el norte de España y también por gente estudiosa que fueron pueblos que salieron de aquí a Irlanda gran Bretaña y la Galia y no al revés ,pero como siempre ,hasta que no lo dice un extranjero no se toma en serio ,ya pasó con Santuola el descubridor de Altamira.

    • @user-dt7pn2sb8u
      @user-dt7pn2sb8u Před měsícem

      Eso lo han dicho ya desde Escocia y Irlanda que es donde han dicho ya, y no el la Galia, sino en Gales al Oeste de Gran Bretaña.

  • @alpanpanyalvinovinonm3450
    @alpanpanyalvinovinonm3450 Před 3 měsíci +28

    Incluso la falda escocesa,no es originaria de escocia, los pictos no tenían falda,los celtas galaicos si ,era a cuadros de colores y más corta existe una estatua de un guerrero celta galaico y es representado asi,tuvieron más importancia e influencia en otros pueblos de lo que uno piensa incluso tenían termas ,aprovechaban las zonas donde salía agua caliente para construir especie de baños algo parecido a lo que hacían los romanos, ejemplo de ello existe una construcción celta de eso mismo en el norte de Portugal no de cultura lusitana si no celta,porque esta llena de simbolos celtas ,también es curioso ver pueblecitos celtas aún conservados como en ourense donde en las calles empedradas y casas en círculo llamados castros,tenían como unos canales para el agua también existe en el norte de Portugal restos de un pueblo enorme donde tenían un castro bastante grande donde se cree que se hacían reuniones de clanes para discutir o tratar asuntos, animo a todo el mundo a visitar estos sitios porque es fasciante

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci

      Muchas gracias por compartir esta información con todos nosotros. Un saludo

    • @alderpuga9549
      @alderpuga9549 Před 2 měsíci +1

      Ningun arqueologo serio y menoz de Galicia quez se precie llamRia celtas a castrexos. Es mucho mas celta en cuanto lenguaje se refiere, pues celta es u a categoria lingüística y no arqueológica, la meseta en su parte oriental.

    • @alpanpanyalvinovinonm3450
      @alpanpanyalvinovinonm3450 Před 2 měsíci +1

      @@alderpuga9549 ahora si,osea que según usted o sus fuentes en galicia o norte de Portugal no uvo celtas ? Como decía os resentidos en una canción, uuujuu ajaaa quedeime sin falar e pra disimular decidin cantar,bueno aya usted

    • @SilviaHernandez-eh5cn
      @SilviaHernandez-eh5cn Před 23 hodinami

      Cómo se sabe si los celtas ga.aicos llevaban esa ropa? Hay algún documento de 2300 años ?

    • @alpanpanyalvinovinonm3450
      @alpanpanyalvinovinonm3450 Před 23 hodinami

      @@SilviaHernandez-eh5cn existe una estatua que se conserva de esa época,bueno existen unas cuantas ,se supone de un guerrero ,que se distingue una falda corta con líneas talladas se analizo y tenía restos de barios colores,además que tímpicamente la falda dejo de utilizarse ya no solo en galicia si no en muchas partes de Europa más o menos en el siglo 18 ,por esa época las faldas eran largas y no eran a cuadros de colores y no todo el mundo la llebava por supuesto

  • @Humor_decarlos
    @Humor_decarlos Před 3 měsíci +13

    Este canal creo que es el mejor que he visto jamás

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci

      Muchas gracias por su valoración. Espero, que los siguientes videos tengan la misma consideración para usted. Trabajaremos para intentar mantener el nivel. Un cordial saludo y reitero mi agradecimiento por sus palabras

  • @emilianocastrorecamal692
    @emilianocastrorecamal692 Před 2 měsíci +10

    Vivo en territorio Vettón, muy cerca de los famosos Toros o Verracos de Guisando, que no son los únicos, por supuesto .Hay centenares de ellos repartidos por las provincia de Ávila, Salamanca, Segovia, oeste de Madrid y norte de Toledo. Estas figuras graníticas y zoomorfas suelen estar ubicadas en las fronteras de las antiguas tribus célticas..... por ejemplo las he visto al lado de arroyos o montañas a modo de hitos de separación, en este caso entre Vettones y Carpetanos, al norte de Toledo y sur de Ávila y también mas al norte, entre vetones y vácceos, por Salamanca y Segovia.

  • @marianofisac9600
    @marianofisac9600 Před 3 měsíci +12

    Vivo en un pueblo de la Meseta Norte y a poco q te fijes en los utensilios y ciertas palabras( localismos) se adivina la influencia de los celtas.

  • @atlantic3695
    @atlantic3695 Před 2 měsíci +5

    Gracias por el rigor y la seriedad durante toda la exposición 👏🏻

  • @pretorian3256
    @pretorian3256 Před 2 měsíci +5

    Excelente documental 👌

  • @daniluciapapa
    @daniluciapapa Před 3 dny +1

    Viva España tierra y legado de nuestros antepasados y de nadie más que de nosotros los venderlos descendientes de nuestros antepasados.

  • @yutnelisbenitez6584
    @yutnelisbenitez6584 Před měsícem +1

    Interesante documental y su voz determinante en el mensaje. No se trata de que los académicos bajen su nivel para que todos los entiendan sino que adquieran la capacidad de escribir para todos los públicos.

  • @MarieC-uy9sz
    @MarieC-uy9sz Před 2 měsíci +5

    Em Portugal ainda há tradições celtas como o Tição de Natal (fogueira), a Coca (dragão), o Magusto (Samhain)
    Procissões de velas (Imbolc) as Maias (Beltane), os Caretos de Podence, o Pão por Deus ou Bolinho, o acto de Peregrinar, Pauliteiros de Miranda, ranchos folclóricos (danças tradicionais), fogueiras de São João, festas dos Santos (adaptadas da tradição celta para a católica), Festa da Cabra e do Canhoto,
    Outra tradições pagãs foram recuperadas como a Noite das Bruxas, uma grande festa pagã, realiza-se em Montalegre todas as sextas-feiras 13.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci +1

      Gracias por hacer su comentario. Saludos

    • @MarieC-uy9sz
      @MarieC-uy9sz Před 2 měsíci

      @@CronicasdelaHistoria_chanel Saludos.

    • @angelalago3128
      @angelalago3128 Před měsícem +2

      En Galicia también

    • @MarieC-uy9sz
      @MarieC-uy9sz Před měsícem +1

      @@angelalago3128 Sou minhota e em Portugal chamam-me galega😁, temos tradições idênticas porque somos irmãos.

  • @pedrodemingo7332
    @pedrodemingo7332 Před měsícem +2

    Otro muy buen documental de ustedes. Muchas graciás.

  • @canislupus7509
    @canislupus7509 Před měsícem +1

    Muy bien documentado y estupenda e importante la consideración final. Debería ser obligada la correcta divulgación de los resultados de todo tipo de investigación científica. Algunos lo hacen, como forma de comprender la naturaleza posiva del servicio público.

  • @manuelgutierrezmata8784

    Gran aportación la de este canal.
    Felicidades

  • @bernardinocarrero1392
    @bernardinocarrero1392 Před 3 měsíci +1

    Excelente video, como siempre. Uds no defraudan, y nos tienen acostumbrados a una gran calidad, enhorabuena 🎉

  • @juanjolopez1546
    @juanjolopez1546 Před 2 měsíci +2

    Qué delicia de videos❤ y qué acertada reflexión final

  • @JoseMariaRomeroleon-os8uj
    @JoseMariaRomeroleon-os8uj Před 2 měsíci +1

    Gran programa,muy educativo❤❤❤

  • @juanmarodriguez6014
    @juanmarodriguez6014 Před 2 měsíci +2

    Muchas gracias por el video!! Es de los temas que más me interesan y es cierto que hay mucha niebla todavía que disipar. Esperemos que con el tiempo se puedan aclarar los grandes interrogantes que rodean al mundo celta. Un saludo y animo para seguir así!!

  • @mariaangelespachonguerrero2357

    Magnífico final a un reportaje fabuloso. Me uno a esa cadena de sabedores de lo auténtico y de las verdaderas raíces que nos dieron el origen de lo que somos. Gracias

  • @vianoreromero
    @vianoreromero Před 3 měsíci +6

    Genial, ahora sí me quedó claro el origen de la península ibérica, muy bien, imágenes preciosas.❤

  • @pedrodemingo7332
    @pedrodemingo7332 Před 3 měsíci +3

    Otro muy buen documental de ustedes. Muchas gracias.
    Estos documentos historicos, que ustedes tan objetivamente nos ofrecen, deberian ser utilizados en los colegios de nuestra muy amada Nacion.
    Les animamos a continuar con su labor educativa, la cual nos parece EXCELENTE. Les deseamos todo lo mejor desde Tenerife. REINO DE ESPAÑA.

  • @silveriofentom
    @silveriofentom Před 2 měsíci +1

    Buenísimo trabajo e inmejorable narración,, muchas gracias!!

  • @Historiaymas.
    @Historiaymas. Před 2 měsíci +1

    Muy buen video y gran historia, magnifica explicación👍

  • @SilviaN64
    @SilviaN64 Před 3 měsíci +5

    Muchas gracias por compartirl este video. Y también por el llamado a los investigadores, a ser más accesibles. Afortunadamente, los hay muy claros, interesados en difundir conocimientos de excelente calidad. Un saludo desde Montevideo. 🇺🇾

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +1

      Muchas gracias Silvia por su comentario. Un cordial saludo a Uruguay y en especial a Montevideo.

  • @jcdevarg864
    @jcdevarg864 Před měsícem +1

    La herencia mora en la península queda muy marcada en la historia de nuestro país....lo penoso es que muchos no quiera admitirlo.

  • @AnxoNebril
    @AnxoNebril Před 2 měsíci +2

    Gran trabajo -video -informacion....👍👍👏👏.(para mi) 🇪🇦🇪🇺⭐⭐🐺🇻🇳🐺⭐⭐

  • @jocaralo
    @jocaralo Před 2 měsíci +3

    Cultura de la bellota, proliferaban bosques de encinas, los valles eran lagos y lagunas, hacían acopio de agua, casi no cultivaban cereales, recolectaban bellotas en su transhumancia, eran principalmente clanes ganaderos.
    Cuando sucumbieron cambio la cultura de la bellota a la cultura del cereal. Los bosques sucumbieron, los valles se desecaron para cultivar cereales.
    Se cristianizaron los lugares sagrados. Se extinguieron los Tejos.

  • @normamolina5345
    @normamolina5345 Před 2 měsíci +1

    Muy interesante e importante.

  • @antonioescuderorubio3052
    @antonioescuderorubio3052 Před 2 měsíci +3

    Buen video gracias❤

  • @cristinagarcia7803
    @cristinagarcia7803 Před 2 měsíci +2

    Muy interesante el contenido y la exposición del vídeo

  • @RodrigoJocilesFerrer
    @RodrigoJocilesFerrer Před 2 měsíci +1

    Muy buen resumen, muchas gracias

  • @josepavon6828
    @josepavon6828 Před 2 měsíci +2

    En la sierra de aracena hueva y parate de la sierra norte de sevilla hay muchos vestiguios celta como peña de montano moldes altares etcc la lapida celta en peña de montano es impresionante se cree que alli quemavan asus difuntos tras esta gran roca hay una cueva ver salir el sol desde alli como yo pude hacer de joven es impresionante realmente es un lugar maguico alli esta la hemitata de la reina de los angeles vanerada en el pueblo de alajar y bajo la hemita hay un monto de cuevas muy antiguas

  • @luismaluenda
    @luismaluenda Před 2 měsíci +1

    Felicitaciones excelente documental. Eché de menos alguna información sobre el porcentaje de genes celtas en la población española actual.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci +3

      Gracias por hacer su comentario. No me atreví a indicarlos, ya que hay muchos estudios y con resultados muy dispares. Ante la duda, de cual de ellos es el más acertado, decidí no incluirlo, ya que depende mucho de las zonas geografícas. El resultado más repetido esta entre un 10 a 20% de genes celtas, aunque hay otros que lo elevan muchísimo más. Un saludo

  • @luisjaviercorralgarcia
    @luisjaviercorralgarcia Před 2 měsíci +4

    Aúpa Celtiberia y el ganado Tudanco. Viva el Cantábrico.

  • @jhostrider2188
    @jhostrider2188 Před 2 měsíci +3

    Me parece buenisimo

  • @maribelabella7052
    @maribelabella7052 Před 2 měsíci +1

    GRACIAS 💖💖💖💖💖💖💖💖💖

  • @oscarcontreras2224
    @oscarcontreras2224 Před 3 měsíci +5

    Eres el mejor, todo un Crack en la historia, mis respetos y congratulaciones, ya sabes.

  • @jacobopazbenlloch5599
    @jacobopazbenlloch5599 Před 2 měsíci +2

    Gracias.

  • @luiskolaev5854
    @luiskolaev5854 Před 2 měsíci +1

    Excelente video! Gracias, de un cantabro descendiente de Corocota.

  • @anxomillaraveiga9404
    @anxomillaraveiga9404 Před 2 měsíci +1

    Buen video

  • @lorenzocebrian2806
    @lorenzocebrian2806 Před 2 měsíci +4

    A mi me caen bien todos los que han pasado por la península, en serio no tengo preferencia sería como hablar mal de mi mismo aunque de Neandertal a atrás no recuerdo nada, si tengo que elegir lo más elijo a los que cruzaron el Atlántico con cascarones de madera, saludos hispánicos actuales hoy.

  • @inakiperezgarciademadinabe7832

    España, Nacion Celta .

  • @mariamoreno6342
    @mariamoreno6342 Před 2 měsíci

    Buen video y buenos argumentos

  • @Esp-Garcia
    @Esp-Garcia Před 3 měsíci +4

    Gracias por su trabajo, siempre espero un video suyo.

  • @josepavon6828
    @josepavon6828 Před 2 měsíci +1

    A los celtas los romanos los denominaron galis galos esto vaya por delante que es importante estos pueblos eran un montón de tribos que tenían unas reseñas comunes y eran en principio desde centro Europa pasando por parte de Francia y toda la franja norte oeste central y hasta el sur oeste de la península ibérica posteriormente hacia Islas británicas desde las costas principalmente de toda la zona oeste de la península ibérica con la llegada de los romanos que los fueron desplazando

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci +1

      El termino galis solo se refería a una tribu concreta de celtas y no es aceptado por todos los historiadores que fuera la denominación que los romanos dieron a los celtas, es más, son pocos los que lo aceptan. Tal y como explicamos en el video, los primeros escritos grecolatino hablan de Keltikes. Saludos

  • @vincentfernandez7328
    @vincentfernandez7328 Před 3 měsíci +2

    Gracias a ellos estamos aquí.

  • @d.a.814
    @d.a.814 Před 3 měsíci +1

    Siempre estoy esperando un video nuevo de este canal.
    Muchas gracias por otro excelente relato.

  • @user-sd9uc7ch9u
    @user-sd9uc7ch9u Před 3 měsíci +3

    Por el lado de mis bisabuelos son descendientes de los celtas mis genes los de padre son del norte de italia frontera con zuiza y de mama por el norte de españa❤❤❤😊

  • @luisandrescisneros6801
    @luisandrescisneros6801 Před 3 měsíci +2

    Muchas gracias por este interesante capítulo dedicado al pueblo celta en nuestra península. Hasta la fecha son uno de los habitantes de laantigua Hispania cob menor profusión de datos.
    Es curioso que fueran grandes impulores del vino y la cerveza, algo que no está muy divulgado.
    Quiero agrdecerle que investigue y publique sobre pueblos como el celta, ya que considero que la documentación sobre ellos debe ser escasa y difícil de encontrar. Ánimo y adelante con la difusión de la Historia.

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 Před 3 měsíci +3

    Excelente video Divulgativo. 👏👏💪💪

  • @JoseDiaz-cz2pi
    @JoseDiaz-cz2pi Před 3 měsíci +3

    Excelente clase de historia👍

  • @mariosoutoarufe8425
    @mariosoutoarufe8425 Před 2 měsíci +2

    Y en Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda.

  • @rodolfoantoniovegaramirez4229
    @rodolfoantoniovegaramirez4229 Před 3 měsíci +2

    ¡Excelente documental! Imágenes y narración impecables. Quedo suscrito. Saludes desde Costa Rica.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci

      Muchas gracias por sus palabras. Espero y deseo no defraudarle en los siguientes videos. Un cordial saludo a Costa Rica

  • @abelnodarse1841
    @abelnodarse1841 Před 2 měsíci +3

    Excelente video España celta y celtibérico .

  • @josepavon6828
    @josepavon6828 Před 2 měsíci +1

    Además hubo dos invasiones de estos pueblos por Europa en diferentes periodos pero ya irá saliendo que no quisiera hacerme pesado la historia es algo vivo que puede cambiar en algunos aspectos con la investigación dándonos nuevos datos que la hacen más precisas los árboles de Navidad tienen un origen celta o las calabazas vacías tan típicas en Galicia su árbol era el abeto y en el susticio de invierno colocaban cabezas de sus enemigos en el abeto como ofrendas ahora ponemos bolitas de Navidad

  • @Maria-gi6mq
    @Maria-gi6mq Před 3 měsíci +4

    Otra clase de historia. ❤

  • @mariosoutoarufe8425
    @mariosoutoarufe8425 Před 2 měsíci +1

    La historia que más me hace reír es la de Corocotta. Es increíble como se río de los romanos...

  • @marcoaviles7752
    @marcoaviles7752 Před 3 měsíci +2

    Excelente video sobre esta gran cultura, saludos

  • @juanlapuente833
    @juanlapuente833 Před 3 měsíci +2

    Excelente documental, como siempre, muchas gracias. Solamente, en la parte sobre los textos escritos, he echado de menos la mención de los bronces de Botorrita (Contrebia Belaisca) en los que se escribieron los textos más largos en lengua celtíbera, el primero con alfabeto griego y el segundo, ya, en alfabeto latino. En ellos parece dirimirse un pleito por las aguas de riego entre los habitantes de Alagón y Salduie (actual Zaragoza) que vino a resolverse a Botorrita, donde parece que había un prestigioso tribunal de los Belos, aunque, como se menciona en el documental, sólo una parte ha podido ser descifrada.

  • @mariemunoz7941
    @mariemunoz7941 Před 3 měsíci +1

    Me encanta muy bien explicado, muy Claro

  • @jocaralo
    @jocaralo Před 2 měsíci +1

    Las cenizas de Viriato descansan en la necrópolis el Cabezuelo, en TiTum.
    Cuando los arqueólogos prosigan sus prospecciones, de momento paradas se descubrirán restos que así lo indiquen.

  • @MrArsemio
    @MrArsemio Před 3 měsíci +1

    Como siempre es un placer escuchar sus trabajos. Gracias y saludos.

  • @APASIONADO_DE_LA_HISTORIA
    @APASIONADO_DE_LA_HISTORIA Před 3 měsíci +4

    Magnífica clase de Historia. ¿Podrías hacer algún vídeo próximamente sobre Felipe II?. Lo digo porque Felipe II es el monarca al que más se critica por parte de la leyenda negra antiespañola.
    Un cordial saludo.

    • @Esp-Garcia
      @Esp-Garcia Před 3 měsíci +5

      Si lo critican los de la leyenda negra es que fue buen gobernante😂

    • @APASIONADO_DE_LA_HISTORIA
      @APASIONADO_DE_LA_HISTORIA Před 3 měsíci +2

      @@Esp-Garcia Eso mismo pienso yo. Pero hay mucha gente que se cree a día de hoy la propaganda antiespañola.
      Los dos puntos por los que más se crítica a Felipe II son:
      -La muerte del príncipe Carlos de Austria ( su hijo).
      -El asunto de su secretario Antonio Pérez. Este último punto sumado a su gestión de las revueltas en los territorios de Flandes.

    • @luskylusky
      @luskylusky Před 3 měsíci +3

      Y el mejooor, el rey burócrata y humano, el más abierto al conocimiento y lo espiritual

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +7

      Muchas gracias mi estimado amigo. De Felipe II tenemos en el canal varios videos y haremos con seguridad más. Algunos de esos videos poco conocidos, como el de la implantación de la jornada de 8 horas, otro que tenemos es sobre la red de espías que creó. Son video algo antiguos. Hacer un video especifico de Felipe II, por la trascendencia que tuvo su reinado, sería complicado e incompleto, por tal motivo hago mucho en los que él directamente esta relacionado. Próximamente espero poder hacer uno de la Armada Invencible y otro de San Quintin. Un cordial saludo

    • @APASIONADO_DE_LA_HISTORIA
      @APASIONADO_DE_LA_HISTORIA Před 3 měsíci

      @@CronicasdelaHistoria_chanel He visto los vídeos, están muy bien. Simplemente preguntaba si podría usted hacer otros vídeos donde se aborde el asunto del hijo de Felipe II y también el asunto del secretario del rey, Antonio Pérez.
      Un cordial saludo.

  • @josefinamariablazquezmarin1564
    @josefinamariablazquezmarin1564 Před 2 měsíci +2

    Desde lugo.....

  • @franciscoruizcorpas1812
    @franciscoruizcorpas1812 Před 2 měsíci

    Estoy de acuerdo en lo que comenta sobre los investigadores, Una joven profesora de la universidad de Malaga en una conferencia sobre la romanización de la Península, llegó a decir que los celtas no habían llegado nunca a la península, pero en esa misma conferencia mencionò màs de una vez a los celtiberos ¿----...?

  • @miguelangelgarciamartinez175

    Un saludo desde Palencia , la antigua pallantia , capital del pueblo vacceo

  • @El_Tio_Tom
    @El_Tio_Tom Před 3 měsíci

    Muy buen video!

  • @josepavon6828
    @josepavon6828 Před 2 měsíci +1

    Los celtas estan en gales en irlanda y parte de inglaterra con la llegada de roma muchos paratieron a las costas inglesas portugal galicia celtica celtic les suenan estas palabras parecen muy comunes a un estando apartadas en la geografia

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci

      Tal y como explicamos en el video, indicando los autores que mantienen la teoría, pudiera ser al contrario de lo que usted india. Saludos

  • @gabricia
    @gabricia Před 3 měsíci +1

    Muchas gracias, saludos desde Lima

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci

      Muchas gracias a usted por ver el video y comentarlo. Un cordial saludo a Perú y concretamente a Lima

  • @pacoromero7555
    @pacoromero7555 Před 3 měsíci

    Excelente,gracias.

  • @joaquinpetisme543
    @joaquinpetisme543 Před 11 dny

    👏

  • @DanielRivera-uv8vv
    @DanielRivera-uv8vv Před 3 měsíci +1

    Que buen video saludos desde chile

  • @maiteibanez455
    @maiteibanez455 Před 3 měsíci

    Gracias muy amable.

  • @fernandoarevalo730
    @fernandoarevalo730 Před 3 měsíci +6

    Los Celtas fueron el pueblo indoeuropeo que dejó huellas genéticas más profundas en la península iberica ,mucho más que los romanos ,suevos y visigodos ,que fueron un refuerzo genético indoeuropeo ,que la invasión árabe dejo sin efecto ,puesto que los árabes fueron un refuerzo genético mediterráneo ,que se agregaba a los iberos ,fenicios y cartagineses.

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci

      Muchas gracias por hacer su comentario. Saludos

    • @justinianorodriguezsoto8495
      @justinianorodriguezsoto8495 Před 17 dny

      No creo que los árabes dejaran mucha huella genética en los españoles. Fueron una minoría entre los musulmanes que invadieron la península, que inicialmente no debían llegar al 7 por ciento, en tanto los demás eran bereberes. Las posteriores invasiones fueron de bereberes y norteafricanos.

  • @elhunoatila1
    @elhunoatila1 Před 2 měsíci

    Los Lusitanos son situados por algunos expertos entre las tribus protolatinas que compartieron migración con las protoceltas que accedieron a la península en la Segunda oleada indoeuropea del siglo XIV a.e.c.
    lusitano: cerdo / porcos
    Celta peninsular: cerdo / orcos
    Latín: cerdo / porcus

  • @angellagossalgado7883
    @angellagossalgado7883 Před měsícem +1

    Bueno...al menos ya sé de donde vengo, lo malo es que no se para donde voy.

  • @gorkahermosasanchez6632
    @gorkahermosasanchez6632 Před 2 měsíci +3

    Lo de omitir en el video el idioma y cultura vascona... ¿con qué intención se hace? Se habla en el video de que algunos manipulan... y se omite el único vestigio de aquella época que ha llegado vivo a nuestros días...

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci +2

      Gracias por hacer su comentario. La razón es simple, quiero hacer un video específico de ello. Entendí que referirme a ellos en este video, era simplificar mucho y me dí cuenta que hay material suficiente para hacer un video específico del origen de los vascos. Un cordial saludo

    • @gorkahermosasanchez6632
      @gorkahermosasanchez6632 Před 2 měsíci +1

      Le agradezco la respuesta. Siempre me resultó curioso que se acuse a los nacionalismos periféricos de adoctrinar... y luego ver en los libros de textos de colegios públicos españoles (desde hace años hasta aún hoy) que antes de los romanos había celtas, íberos y celtíberos... Obviando lo único que aún hoy queda vivo. El objetivo de ello... es muy claro... y no es nada noble.

    • @gorkahermosasanchez6632
      @gorkahermosasanchez6632 Před 2 měsíci +1

      Veré con mucho interés su video. Aunque muy poco se sabe sobre qué tribus eran celtas, cuáles íberas, cuáles celtíberas (sólo unas pocas con certeza) y cuáles vasconas, lo lógico es pensar que habría más de una con un origen preindoeuropeo emparentado con los vascones. No que éstos fuesen algo sin relación con las demás. Los celtas eran indoeuropeos, los íberos y vascones preindoeuropeos, y aunque sabemos que íberos y vascones no eran lo mismo, muy probablemente habría otras reminiscencias preindoeuropeas entre las tribus prerromanas ibéricas. Estaban todos muy mezclados. La influencia celta en las zonas vasconas también es muy notable. Es un tema apasionante y que habría que afrontar sin los prejuicios que la política actual tiene en cada uno de nosotros.

    • @Chente302
      @Chente302 Před měsícem

      ​​@@gorkahermosasanchez6632los malvados libros españoles jaja...ni hablan de la guerra civil va a hablar de esto jaja
      Quieren una juventud ignorante y así lo consiguen...días atrás una joven en Madrid contestaba a la pregunta capital de Asturias , Santander....capital de Galicia, no tiene...no tiene nada que ver con problemas a Vascos seguro..el problema es mucho mayor que eso

  • @e.d.e.neldondeeurekanatur
    @e.d.e.neldondeeurekanatur Před 3 měsíci +2

    Recomiendo investiguen las traducciones del Elengoa por Alexandre Eleazar, Los BERE, Los Paios 🔱

  • @jocaralo
    @jocaralo Před 2 měsíci +1

    LobeTi LobeTum TiTum
    Río TinTe, Ti en T.

  • @user-cv4ez1vh7w
    @user-cv4ez1vh7w Před 2 měsíci

    Yo creo que vengo de los Celtas ¿Quién sabe? Igualmente , sólo se vive el presente pero se ha de saber la historia. Un saludo.

  • @Dronpobre
    @Dronpobre Před měsícem +3

    Resumiendo los celtas cultural y tecnológicamente estaban muy por detras de los iberos. Pero lo patético es como se admira a los celtas y se devalua a las rica cultura íbera en España.

    • @miguelp3249
      @miguelp3249 Před měsícem

      Es la propaganda cinéfila de la anglosfera, lo bueno y puro es proceder de esas tribus del norte. Los del sur son pigs…entiendes

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před měsícem

      Gracias por hacer su comentario. Saludos

  • @elhunoatila1
    @elhunoatila1 Před 2 měsíci +1

    Los Historiadores españoles siempre los últimos de la fila. Ahora se dan cuenta de que los Tartesios eran Celtas y su cultura, parte de aquellas de la Primera y Segunda oleada indoeuropea en la Península.
    Llevan toda la vida diciendo que no se podía traducir el Tartésico, qué penita!!...y la opción la tenían delante de sus narices.
    A día de hoy, aun sabiendo lo que se sabe, siguen sin dar con la tecla. Finalmente, lo traducirá algún guiri 🤣🤣🤣

  • @cheanlopezferreira1438
    @cheanlopezferreira1438 Před 3 měsíci +1

    Excelente trabajo,,existen dudas si los ,,astures,, fueron celtas o no,, aunque practicaban la cultura castreña,el nivel organizativo sorprendio a la misma roma, no solo practicaban la guerrilla, sino que podian organizar enormes ejercitos y enfrentar a roma en campo abierto

  • @maiteibanez455
    @maiteibanez455 Před 3 měsíci

    Gracias por esta clase de historia. Me puede recomendar algun libro?

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +2

      El video se ha basado en gran parte en lo escrito por el catedrático de la complutense, Gonzalo Ruiz Zapatero.- El concepto de Celtas en la Prehistoria europea y española. Un libro más ligero, pero algo antiguo es de Jean Markale.- Los celtas y la civilización celta: mito e historia. Otro que le puedo recomendar es de Martín Almagro Basch, Martín. La cultura de Golaseca y los celtas españoles. Un cordial saludo

  • @mariosoutoarufe8425
    @mariosoutoarufe8425 Před 2 měsíci

    El castro de Baroña es el más grande que conozco

  • @pedrokarstguimaraes1096
    @pedrokarstguimaraes1096 Před 2 měsíci

    Em boa verdade, não se devia chamar península ibérica, mas sim península Celta, pois afinal éramos mais 😉

  • @elhunoatila1
    @elhunoatila1 Před 2 měsíci

    Bueno, Corocota tiene poco de Celta...porque es un apodo Númida, Kurkuta que significa "Hiena". Probablemente no era cántabro sino Vascón (Txa-Kur= perro).

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci +1

      Aún siendo cántabro o vascón; como veremos en otros videos, no impide que su origen fuera celta. Estamos en una nebulosa que la arqueología no permite, con sus nuevos descubrimientos, hacer afirmaciones rotundas

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana6599 Před 11 dny

    vamos a ver,- minuto 1:40 el mapa de la ubicuación de los Autrigones, no estaban en esa zona y los unicos Barskunes llamados así por los Iberos todavia los Romanos no los nombraron como Vasconum Iacetanos, estaban unicamente ubicados en Iacca ,la Jaca actual ....

  • @kikitinmiguel9119
    @kikitinmiguel9119 Před 3 měsíci +1

    los celtíberos fueron celtas que estubieron en Aragon de echo Aragon viene del Río Aragon que a su vez viene del celta ara curso de agua

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci

      Muy correcta su apreciación. Una importante parte celtíbera estuvo en Aragón. Un cordial saludo

  • @conchicanedomoran9644
    @conchicanedomoran9644 Před měsícem

    20 DE ABRIL DEL 90 LOS CELTAS CORTOS

  • @isaiaszapatero653
    @isaiaszapatero653 Před 3 měsíci +1

    pero el esla y el orbigo en ese mapa...?celtas eran todos los castrenses hasta los lusitanos y los galaicos,los astures cismontamos,no existen en ningún documental, ornia y astura?que serian?😮

  • @jocaralo
    @jocaralo Před 2 měsíci

    Lobetanis no estaban en el Guadiana, estaban en TiTum, nacimiento del río Cabriel, vertiente mediterránea, Celtíberia.

  • @fernandocrespo3933
    @fernandocrespo3933 Před 2 měsíci

    Festival del mundo celta de Ortigueira

  • @pedropuelles6011
    @pedropuelles6011 Před 2 měsíci +2

    Los pueblos Bohios y Moravos asentados den lo que actualmente es la república Checa ,ex Checoslovaquia, también son considerados pueblos celtas que tras la llegada de los eslavos ( checos) perdieron su lengua y adoptaron la lengua checa, los Eslavos se impusieron como clase dirigente por siglos hasta que durante el imperio austro-húngaro se imponen los germanos que pasaron a ser la clase dominante pero no pudieron imponer el alemán como lengua siendo que los moravos y bohemios siguieron hablando el idioma eslavo llamado checo

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 2 měsíci

      Gracias por hacer su comentario. Por tal motivo en el video utilizamos el término centrouropeos. Saludos

    • @pedropuelles6011
      @pedropuelles6011 Před měsícem

      ​@@CronicasdelaHistoria_chanel Gracias a usted por su gran video que nos permite disfrutar de estos temas históricos étnicos y desde lo profundo de la historia que a mí personalmente l me apasionan.

  • @mariosoutoarufe8425
    @mariosoutoarufe8425 Před 2 měsíci

    El pueblo celta se extendió hasta donde veis castros y túmulos.

  • @antoniavalenzuela1011
    @antoniavalenzuela1011 Před 3 měsíci +1

    Acerca de la celebración de Samhain: es imposible que los celtas utilizaces calabazas, puesto que éstas se trajery del continente americano.
    El resto del artículo es de lo más interesante.

    • @tercomada
      @tercomada Před 3 měsíci +6

      Hay un tipo de calabaza aquí, el calabacín, puede que lo reconozcas porque es muy usado por los peregrinos de Santiago para llevar agua

    • @CronicasdelaHistoria_chanel
      @CronicasdelaHistoria_chanel  Před 3 měsíci +3

      Tiene usted toda la razón, tenía que haber utilizado el termino calabacín. Saludos

    • @emmp4956
      @emmp4956 Před 3 měsíci +1

      Nabos se utilizaban,.luminarias en Cantabria has bien entrados los años 60 ,el éxodo del campo a la ciudad fue un punto de inflexión,en Cantabria había muchas tradiciones referente a víspera de difuntos y todos los Santos.poner una luminaria en la ventana,dejar un plato con comida decorar tumbas etc.Se están haciendo una gran labor desde la asociación Etnocant registrando testimonios de la gente mayor de tradiciones y cuentos que se hacían y contaban en su niñez en los años 40 50 60,