Boxeo Filipino - interceptar y destruir

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 13. 01. 2019
  • www.eskrimamadrid.es/, nuestro método "don't touch pangamut" (DT) es un sistema de boxeo filipino, una forma distinta de entender el intercambio de golpes.
    En DT nos centramos en acciones que pueda desarrollar cualquiera, sin importar que nuestro oponente sea más grande, más fuerte o más rápido, la clave es la biomecánica y la estrategia que usamos, que viene de las armas e implica un uso más eficiente del cuerpo humano.
    ¿Quieres saber más?, visita nuestra web, www.eskrimamadrid.es/, o escríbenos a info@eskrimamadrid.es.

Komentáře • 11

  • @sergiogiaccone6291
    @sergiogiaccone6291 Před 2 lety +4

    En la demostracion saben de antemano la secuencia y orden de los golpes, asumo que seria muy diferente si las direcciones e intervalos fuesen al azar.

    • @alexanderromerodiaz48
      @alexanderromerodiaz48 Před 2 lety +4

      Claro, pero hay algo que se llama "reflejos" con eso apenas vez que el puño del enemigo va hacia tu rostro, (obvio con práctica y prueba ya echas) defiendes con el codo no necesariamente a cada rato, con defenderlo solo una vez dañaras su puño y sacaras ventaja.

    • @EskrimaMadrid
      @EskrimaMadrid  Před 2 lety +4

      Estimado Sergio,
      Muchas gracias por tu mensaje, ciertamente, la secuencia está preestablecida, porque es un drill de entrenamiento, no es una pelea, ni lo pretende, se busca mostrar a los estudiantes, como implementar esas estrategias y herramientas en su cuerpo, por lo tanto, se necesita el control y se necesita que estemos en "modo aprendizaje", no en "modo supervivencia".
      Cuando las habilidades están incorporadas, es cuando llega el trabajo libre, donde, como en cualquier sparring, todo el mundo puede hacer lo que quiera o considere mejor en cada momento. En esa fase de "supervivencia", es donde se comprueba qué de lo aprendido en la "fase aprendizaje" está interiorizado y que hay que volver a machacar, para que salga de manera instintiva.
      No existen fórmulas mágicas ni aprendizajes rápidos, todo lleva esfuerzo, repetición, sudor y sangre.
      Un saludo,

    • @dasfightsystem2371
      @dasfightsystem2371 Před 2 měsíci

      Joder es un trabajo de coordinación, igual que cuando hago manoplas en boxeo, no lo práctico pero es fácil de entender lo que está haciendo

  • @JrKinabalu
    @JrKinabalu Před 5 měsíci

    A bit like KFM or 52block

  • @JuanGarcia-zj3ub
    @JuanGarcia-zj3ub Před rokem

    Hola,podrías decirme cómo ponerse en guardia,posición de pies y manos ? Un saludo

    • @EskrimaMadrid
      @EskrimaMadrid  Před rokem +2

      Hola Juan,
      Muchas gracias por tu consulta, en realidad, salvo que estés entrenando la parte exclusiva de Pangamut, el trabajo mas "tipo boxeo occidental", no hay guardias ni posiciones específicas de piernas.
      Nosotros no somos boxeadores "al uso", nuestra mano vacía viene del trabajo y la movilidad del cuchillo, imagina que boxeas contra alguien, pero en lugar de darte golpes, lleva un filo en cada mano, no puede haber posturas, ni guardias ni nada parecido, porque el filo no necesita fuerza para hacerte daño, por eso, los eskrimadores no somos diestros ni zurdos, podemos cambiar el lado dominante a voluntad, incluso trabajando mano vacía.
      Así que, aunque puede parece que boxeamos, en realidad, no es así. Esperamos que haber respondido a tu pregunta.
      un abrazo

  • @erebosart4379
    @erebosart4379 Před 2 lety

    maestro y si me lanzan 4 golpes volados super fuertes como seria la defensa? gracias

    • @EskrimaMadrid
      @EskrimaMadrid  Před 2 lety +3

      Muchas gracias por tu consulta, ciertamente, es muy complicado responder a una pregunta concreta, sobre un escenario de confrontación, porque hay mil factores que condicionan la respuesta, tamaño del oponente, posicionamiento, distancia, entorno, etc.
      Partiendo de esa base, que no existe una "respuesta universal", en nuestra escuela priorizamos el trabajo con la distancia. "Cuatro golpes volados super fuertes" no significan ninguna amenaza si cuando llegan, ya no estamos allí, el gran boxeador "Vasyl Lomanchenko" es un grandísimo ejemplo de esto. A partir de esa posición de ventaja, desarrollaríamos nuestra respuesta, ¿una contra, una defensa, patear, usar algún objeto que sirva para acabar con la acción?, todo son opciones posibles si estamos en el timing correcto, pero es imposible decidir una única respuesta.

  • @alexzar4892
    @alexzar4892 Před rokem

    Empiezo a pensar de donde se sacaron el pensador del keysi

    • @EskrimaMadrid
      @EskrimaMadrid  Před rokem +2

      Hola Alex, en nuestra opinión, conceptos como el pensador, son el fruto de exponerse a muchas influencias que trabajan los codos como arma, bien sea defensiva u ofensiva.
      Estilos mas tradicionales, como pueden ser el Thai, el Silat, o los propios sistemas de boxeo filipino (Pangamut), tienen un amplio repertorio técnico al respecto. Para nosotros, la genialidad de un "pensador", y sus evoluciones posteriores, está en saber unir las piezas para crear una interpretación nueva, o un repertorio técnico mas amplio.