Entrenamiento para subir montañas

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 06. 2024
  • ¿Cómo entrenar si quieres practicar montañismo?
    🛡️ 💪 ¿Eres montañista? Asegúrate contra accidentes deportivos por menos de lo que imaginas:
    ✅ journey.app/?reference=Journe...
    Subir una montaña o volcán es muy demandante, tanto física como mentalmente. 🏔 Aquí te compartimos tips de entrenamiento según donde vivas, ya sea en las alturas o al nivel del mar.
    00:00 Introducción
    00:59 ¿Dónde vives?
    01:24 Entrenamiento si vives en las alturas
    02:45 Sube montañas más pequeñas
    03:08 Entrenamiento si vives al nivel del mar
    04:57 ¿Qué comer?
    05:52 Recomendaciones generales
    #Montañismo #Entrenamiento #Alpinismo
    __________________________________________________________
    Journey Sports es la plataforma más importante de México para dar acceso a servicios que requiere el deporte como seguros, promoción y gestión de pagos.
    🔵 Visita nuestro blog:
    journey.app/blog/category/mon...
    #TuDeporteSeguro
    ___________________________________________________________
    Síguenos en nuestras redes sociales y forma parte de nuestra comunidad deportiva:
    🔸 / journeysportsmx
    🔸 / journeysportsmx
    🔸 / journeysportsmx
    🔸 www.pinterest.com.mx/journeys...
    🔸 / journeysportsmx
    ___________________________________________________________
    ✉️ Contacto: hola@journey.app
    📱 Whatsapp: (998) 522 6550
  • Sport

Komentáře • 259

  • @journeysportsmx
    @journeysportsmx  Před 2 lety +13

    ¿Qué otros temas de montañismo les gustaría que hagamos?

    • @emmanueldiazurzua7053
      @emmanueldiazurzua7053 Před 2 lety +1

      El equipo que tu recomiendas

    • @goreobsessed7812
      @goreobsessed7812 Před 2 lety

      Ropaaa!! Recomendaciones de prendas ultraligeras c:

    • @levarconsultor3080
      @levarconsultor3080 Před 2 lety

      Ropa y dónde comprarla y de q material

    • @deirysofia8718
      @deirysofia8718 Před 2 lety

      La única forma que puedo entrenar en mi tierra es al gym, si puedes hacer un vídeo con más detalle sería lo máximo!!

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem

      ¡Pronto haremos videos al respecto! 👀🔜

  • @enriqueramoslopez89
    @enriqueramoslopez89 Před rokem +16

    La mayoría de los consejos están buenísimos, sobre todo el de resistencia ( lo que esfuerzas en montaña son pulmones y extremidades ) aunque hay puntos que no comparto…
    1- la alimentación hipocalórica no debe ser extrema… en montañismo es esencial lo de los carbohidratos ( arroz, pastas, papas ) hay que comer normal pero no al punto de llegar a quedar satisfecho…
    2-La hidratación no debe ser 3 lts diarios, en escala son 1 lt por cada 1000 msnm…
    3- A los 6 mil msnm el panorama cambia totalmente… existe la hipoterma cero ( cero grados en todo momento ) la densidad del aire es muy baja… el mejor ejemplo que se puede dar como esa sensación es: es como respirar resfriado.
    Saludos desde la capital del montañismo, Santiago Chile 🇨🇱

  • @ElLocoDeLosKame
    @ElLocoDeLosKame Před 4 měsíci +4

    Mas alla de que todo montañista desea llegar a la cumbre, la verdadera llegada es cuando uno vuelve sano y salvo, asique si uno comienza a sentirse mal en el trayecto a cumbre lo mejor es darse vuelta y volver antes de cometer un error por egos. La montaña siempre va a permanecer en el mismo lugar y se pueden hacer varios intentos. Primero la salud!

  • @luismino6589
    @luismino6589 Před 2 lety +9

    Espetacular...👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 tengo que correr 21k.en diciembre..montañas Ushuaia trail ....gracias desde Argentina...🏃‍♂️🏃‍♀️...ah....tengo 60 añitos..y experiencias 8 años...jejejeje de 🙋‍♂️

  • @Skull4461
    @Skull4461 Před rokem +7

    Llevo en el gym más de 6 años, trekeando 2 años y en mis primeros ascensos me eh dado cuenta que el trabajo de las pantorrillas es fundamental ,ya que al estar suspendido en una montaña técnica es doloroso,sin duda es un dolor satisfactorio jaja
    Saludos desde perú 🇵🇪

  • @kampan10
    @kampan10 Před 2 lety +29

    Tengo 51 años tengo 5 meses haciendo senderismo y a veces trecking ya hice senderos homologados de baja California , pero nunca he entrenado ,solo caminado pero en marzo 2022 vamos a la Malinche, somos de Baja lasies hiking, tengo mucho que entrenar , he bajado 45kilos me encantó tu vídeo y seguiré tu consejo este fin de semana voy por 2nda ves a botella azul en la Sierra de San Pedro Martir

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      Cómo te fué? te sentiste bien?

    • @dripgenetics6892
      @dripgenetics6892 Před 2 lety

      A subido el picacho del diablo?, Estoy interesado en subirlo pero como mínimo con un año de entrenamiento

    • @AudiCP
      @AudiCP Před rokem

      Como te fue?

    • @JORGEPT384
      @JORGEPT384 Před 9 měsíci

      Como le fue?

  • @jorgeraulrodriguezmartinez3583

    Cuando usted dijo la cumbre el la mitad del camino, aún te falta bajar.
    Confirma el hecho de que su sabe mucho sobre la montaña.
    Muy buenos consejos!

  • @ferminaperezreynoso6298
    @ferminaperezreynoso6298 Před 2 lety +12

    Yo he ascendido 8 volcanes de Guatemala, siempre seguí los consejos de amigos y familia, pero este video tiene mucha más información que me vino muy bien en mi último volcán, gracias. 🥰

  • @MirandaAp
    @MirandaAp Před 2 měsíci +1

    Me encantó, soy de Bolivia y éste año haré más de 6 mil.

  • @vanesitalaninadiabolica5472

    Ayer fuimos a caminar sin experiencia y nos metimos a una montaña que te adentraba a un bosque con paisajes como de películas de fantasía,cáscadas, vegetación ,aves hermosas hermoso todo ,unas personas que venían de regreso y tan frescas como una lechuga nos dijeron que abajo había un lago sin saber que el lago que queríamos ver estaba 1 hr de bajada eso no nos dijeron y por senderos sumamente delgados y ver la inmensidad desde arriba me daba pánico caerme y ya no podía atrás regresar ya que había gente atrás ya casi para llegar las piernas empezaron a temblar y ya no podía dar un paso sentía mi feo😢al llegar al lago en 60 minutos dio mucha satisfacción aunque cansada, en la subida para salir duramos 2 horas sentía que mi corazón 💓 se saldría muy feo al subir la montaña se sentían explotar las pantorrillas ,casi me quedaba sin oxigeno 😢lo único que quería era salir de ahí y pidiendo a Dios un milagro de llegar pronto 😅fue una experiencia buena y mala ya que conocí la naturaleza y el lago estaba hermoso el agua era hermosa y cristalina ,mala experiencia en que nadie de los que hibamos sabíamos nada de montañas ni como prepararse antes ,ayer acabamos con las pantorrillas hechas picadillo de dolor y hoy no me puedo parar de mi cama 🛏 moraleja Preparase antes de hacer senderismo ,investigar antes de entrar ,buscar videos como este que te digan que se necesita antes de y después de.Con esto respetare más a la madre naturaleza 🌬 fue hermosa la experiencia Solo que fuimos mal preparados.🦚🦜☘️🌴🌱🌿🪵🌾🍃🌾💐🍄🎋🎋🌎🌍🌏🌞🌸🌻🥀🪨🪨🌨💧🌥🔥🌪🌪🧗‍♀️🧗‍♂️🚴🏻🚵‍♀️🥇🏝

  • @aleguevara7657
    @aleguevara7657 Před 4 lety +14

    Excelente video. Simole, entendible pero no por eso menos consistente. Saludos desde Mendoza, Argentina la provincia del coloso de América 😃

  • @guillermodiaz1760
    @guillermodiaz1760 Před rokem +2

    Muy buen video!!!!! saludos desde Chile :)

  • @danielrm94
    @danielrm94 Před 4 lety +2

    Interesantisimo!

  • @guidovelasco2336
    @guidovelasco2336 Před 4 lety +3

    muchas gracias muy buenos consejos.

  • @dra.valentinaquintana
    @dra.valentinaquintana Před 3 lety +1

    Muchas gracias!!! muy amable tu explicación =)

  • @razdan16
    @razdan16 Před 2 lety

    Gracias vale excelentes consejos ¡¡¡

  • @paulinomartinez7388
    @paulinomartinez7388 Před 2 lety

    Gracias por los consejos muy buena información

  • @gubiatrompetero8833
    @gubiatrompetero8833 Před 2 lety +1

    Excelente 🎉

  •  Před rokem +3

    Hoy domingo 10 de Julio 2022 comienzo mi entrenamiento para ascender montañas

  • @elvisjohnrojasquispe9578
    @elvisjohnrojasquispe9578 Před 4 lety +1

    a seguir entrenando

  • @damiangatica8134
    @damiangatica8134 Před 2 lety +5

    Gracias por tus consejos!!!! estoy a solo unos dias de hacer un cerro bastante alto . cerro el plata en mendoza argentina. y a unos meses de hacer aconcagua !!! .... la verdad que todo me va sirviendo aun mas . aunque tenga experiencia de años ya un poco de ayuda nunca esta de mas

  • @amritakit
    @amritakit Před 4 lety +2

    Muuy buen video condensado sobre preparacion para la montana.
    Cual poblano que vive ahora por anos a nivel del mar acabas de describir el regimen de entrenamiento que mas me ha funcionado para los ascensos al Izta.
    Gracias y a darle con mas buenos videos!

  • @dkreevesi
    @dkreevesi Před 4 měsíci

    Lo máximo !

  • @olilr5898
    @olilr5898 Před 2 lety

    Gracias

  • @paubar78
    @paubar78 Před 3 lety +1

    Hola! Gracias por la info y los consejos! Soy de Argentina y el año que viene voy a empezar a estudiar para Guía de Montaña , y quiero prepararme desde ahora!

  • @mariomellano8443
    @mariomellano8443 Před 2 lety +1

    Gracias 🙏

  • @primmanet
    @primmanet Před 3 lety

    Gracias, muy buenos consejos. Vivo en la llanura, muy lejos de las montañas y también hago caminatas y escaleras con sobrecarga, algo de natación, kayak, bicicleta, etc. También marcha nórdica con sobrecarga. Gracias de nuevo.

  • @danniimonet8159
    @danniimonet8159 Před 3 lety

    Me encanto muchas gracias!!!

  • @clawmtz7964
    @clawmtz7964 Před 4 lety +1

    Excelentes recomendaciones.

  • @adrianvilla867
    @adrianvilla867 Před 2 lety

    Excelente video

  • @karlaperezmoreno4895
    @karlaperezmoreno4895 Před 3 lety +2

    Excelentte video, muchas gracias. Voy en busca de cumplir mi sueño de subir al Pico Duarte, República Dominicana

  • @evelynromero2531
    @evelynromero2531 Před 3 lety

    Gracias te amo!

  • @anthia.antoina1898
    @anthia.antoina1898 Před rokem +1

    ¡¡Gracias!! 🏔️🌿🌿

  • @rolando167
    @rolando167 Před 3 lety +3

    Que buen video y lo mucho que se aprende, hace tiempo que no hago Trekking y me mande a uno el fin de semana y no logré llegar a la meta, pienso que por la pandemia al no salir yo casi nunca de casa y estar sentando todo el día me afectó, y además de no haber llevado un buen entrenamiento semanas antes como se debe hacer. Saludos desde Perú.

  • @SalacelesteUltimaActividaddeCo

    Felicitaciones. Muchas gracias por tus consejos.

  • @eisarodriguez543
    @eisarodriguez543 Před 2 lety

    Me encanto tu video me ayudó mucho pues no tengo condición pero hoy aprendí mucho con este video gracias

  • @bea8139
    @bea8139 Před 2 lety

    Hola! Te veo desde la Patagonia Argentina ( sur muy al sur) desde Rio gallegos. Voy a hacer trekking en El Chalten. Gracias x el video

  • @readytorace3892
    @readytorace3892 Před rokem +2

    De haber visto este video no hubiese fracasado en mi ascenso

  • @amaliamartinez3149
    @amaliamartinez3149 Před 2 lety +1

    Excelente video acabo terminar la temporada de Alta Montaña en CDMX. En todo tienes razón comenzamos de poco a mas para ir entrenando y a lavez haciendo cumbres desde 3500 a 5700 msnm desde Ajusco, Telapon, Malinche, Nevado, Iztaccihuatl hasta llegar a Pico de Orizaba. Un enorme esfuerzo pero muy satisfactorio. Para mí lo mas difícil es la bajada. Y tienes razón lo más complicado en el ascenso es dominiar la mente. Gracias ppr compartir

  • @fabianavalles5613
    @fabianavalles5613 Před 3 lety

    Muy bueno

  • @miltonrokies
    @miltonrokies Před 4 lety +4

    Está genial subir montañas yo lo hago seguido también me gusta escalar saludos desde Monterrey la ciudad de las montañas!

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 4 lety +1

      También nos encantán las montañas cerca de Monterrey, qué tal la Viga! es una belleza de montaña.

  • @pablosubero3232
    @pablosubero3232 Před 9 měsíci

    Saludos.... Que atento eres... gracias por tus recomendaciones y atenciones con los mensajes, respuestas, consejos y orientaciones. Un abrazo .... mil gracias

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 9 měsíci

      ¡Estamos para ayudarte! Un abrazo de vuelta, Pablo. 🙌

  • @drcuni
    @drcuni Před 2 lety

    Enhorabuena. Aquí en Brasil solemos decir: qué baita video!!

  • @luzmarinagomez9012
    @luzmarinagomez9012 Před 8 měsíci

    Excelente video mil gracias!!!

  • @4nypr1nc3s
    @4nypr1nc3s Před rokem

    He hecho dos senderismos, uno desde la cima de un cerro bajando hasta la laguna interna y luego de subida, como usualmemte no hágo ejercicio me costo mucho la subida y el ultimo de igual manera lo inicie en la cima hasta la laguna y no senti tanta fatiga, la subida es lo mas dificil, gracias a tu video ya se que entrenamiemto llevar para mi siguiente senderismo en dos meses 🥰

  • @franlauriify
    @franlauriify Před 8 měsíci

    Buenísimo video👏🏻👏🏻👏🏻

  • @fernandorivera8514
    @fernandorivera8514 Před 2 lety

    Muchas gracias desde Bogotá Colombia. Gracias.

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      ¡Buen camino, nos mandas tu foto en el Pico Simon Bolivar!

  • @marianamedinn
    @marianamedinn Před 9 měsíci

    Gracias 😊

  • @bellhacoronado6245
    @bellhacoronado6245 Před 4 měsíci

    Muchas gracias ❤

  • @abby897
    @abby897 Před 7 měsíci

    Amé cada recomendación!! ❤

  • @hectorortiztoreraleo8459

    Me encantan tus videos tengo 52 años y quiero subir por 5 ta vez el cerro Creston en Argetina .
    Camino largo y de 3400 metros de altura . Seguiré tu entrenamiento .
    Gracias .

  • @h.joelr.2662
    @h.joelr.2662 Před rokem

    Hola, acabo de descubrir tu canal, me parece una excelente explicación. Gracias por las recomendaciones, voy iniciando en el mundo del montañismo y estoy contento. 1 Suscrito más a tu canal y nuevamente muchas gracias.

  • @emiliodiaz2747
    @emiliodiaz2747 Před 3 měsíci

    Vivo a 3000 msnm en la CDMX, tengo el bosque a mis espaldas, practicaba running hasta hace unos años y ahora hago senderismo más ejercicios de fitness en casa, tengo buena condición física pero hay que empezar por el Nevado De Toluca. Aquí subo hasta 3700 msnm y me siento muy bien. Creo que retomar el running sería más que suficiente.
    A esta edad agradezco a mi tío por inculcarme el practicar un deporte desde niño, fútbol, basquetbol, atletismo y running, ahora todo cobra sentido!!!
    Todo es disciplina y dedicación.

  • @pedrourielramirezgutierrez5258

    Me decidí por Iztaccihuatl en un mes espero que todo me salga bien es mi primer vez

  • @berenicetapia2036
    @berenicetapia2036 Před 2 lety

    Vayan a Tepoztlán suban el tepozteco, esta genial, es piedra sobre piedra muyy natural y lleno de árboles, es muy fresco.

  • @aldorojas2767
    @aldorojas2767 Před 3 lety +1

    muy buen video la verdad me interesa iniciarme en el montañismo, gracias por tus videos son de gran ayuda, ya que tratre de mejorar mis entrenamientos al vivir a nivel del mar.

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety +2

      Recuerda que es sin miedo al éxito! fuerte abrazo.

    • @aldorojas2767
      @aldorojas2767 Před 3 lety

      @@journeysportsmx muchas gracias hermano. saludos a ti también

  • @salvadorcruzsantana1819
    @salvadorcruzsantana1819 Před rokem +1

    Gracias por el video, saludos desde ibague Colombia y cuando quiera está invitado a nuestro maravilloso nevado del tolima 👏👍

    • @Galopo
      @Galopo Před rokem

      Igual y te tomo la palabra, muchas gracias! ¿qué época del año es la mejor para visitar?

    • @salvadorcruzsantana1819
      @salvadorcruzsantana1819 Před rokem

      @@Galopo hola está montaña se puede subir durante prácticamente todo el año, sin embargo hay algunas fechas donde es ideal hacerlo gracias a las condiciones climáticas cómo por ejemplo julio-agosto o diciembre a febrero.

    • @robsancar
      @robsancar Před rokem

      Que bonito Colombia, conozco Medellín y Bogotá vaya que se siente el frío en su capital. Yo soy de Costa Rica 🇨🇷 , bueno medio mexicano también.
      Qué tal el ascenso al Nevado de Tolima ?
      Saludos si me animo en un tiempo me gustaría subir dicha cumbre 🏔️
      Pura vida ✌🏽

  • @raul72perez
    @raul72perez Před 2 lety

    Que buenaso de conocimientos, ahora si a CRUZAR ESA FRONTERA. XD

  • @danteruiz8329
    @danteruiz8329 Před 3 lety +2

    Mis amigos están planeando ir a la malinche y me dicen que debo entrenar para poder acompañar los y pum ¡¡¡ me encuentro con este video, ahora ha poner en práctica lo que dicen ....
    Gracias¡¡¡ saludos desde monterrey 😎

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety +1

      Ándaleeee, ya tienes todo para comenzar. ¡Muchísimo éxito ascendiendo La Maliche! Ahí nos cuentas cómo te fue.

  • @luisalbertosanmiguelgonzal3132

    Excelente video, planeo ir a finales de marzo al arco del tiempo en Chiapas y por lo regular me gusta el running tres veces por semana .,. Como puedo prepararme ? Vivo en Tabasco

  • @ricardoferro2387
    @ricardoferro2387 Před 2 lety

    Gracias por las recomendaciones soy de Monterrey y pues para altura tenemos que trasladarnos a Arteaga coahuila para llegar arriba de los 3000msnm hace poco hice la. Malinche pero me faltó aclimatancion vamos por el 2o intento

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      Arteaga está bien, trata de acampar ahi o en la Viga. Lleva una cuerda de saltar y haz cardio en altura.

  • @claudiamolina9167
    @claudiamolina9167 Před 3 lety

    Hola, en donde puedo obtener información sobre sus expediciones a las montañas?, gracias.

  • @yolianandresalzate6182
    @yolianandresalzate6182 Před 2 lety +1

    Que buen video.
    Personalmente he tenido problemas con la respiración (mal de montaña )
    Saludos desde colombia

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      La verdad mucho tiene que ver la genética pero también hay un componente fuerte de adaptación, entre más lo haces más tu cuerpo se "acostumbra" y la manejará mejor. ¡Mucho ayudará el entrenamiento hipóxico, la dieta y hacer las cosas progresivamente!

    • @robsancar
      @robsancar Před rokem

      Hola saludos desde Costa Rica, yo vivo a 1200msnm en la capital San José, es curioso lo de la adaptación a la altura, hace pocos años fui a Bogotá y todo bien no sentí impacto por su altura, luego pasé a nivel mar en Lima Perú y en una ruta de mochilero fui digamos ascendiendo a distintos puntos hasta llegar a Arequipa 2300 msnm y de ahí al Cañón del Colca estuve casi a 5mil msnm y claro se siente la falta de aire y cierta presión en la cabeza, al cabo de un rato ya me sentía adaptado pero igual me sentía lento, pasaron los días y pasé de Arequipa a frontera con Bolivia y de ahí a la Paz 3600msnm ufff qué loco ahí sentía más enrarecido el oxígeno en el aire pero todo Ok , luego fui a Uyuni en Potosí y siento los 4 días que estuve me adapté bien pues estuve a poco más de 5mil msnm, luego retorné a Perú , pasé a Cusco y pueblos cercanos para luego ir Machupicchu. Luego de 22 días de andar por allá en el Sur y eso sí mi hidratación siempre fue mate o té de hojas de coca siento eso ayudó a la adaptación, diario tomaba 2 bolsitas de mate de coca y las echaba en mi botella de 700ml de agua y cada que podía tomaba tecito caliente de hojas de coca para mantener ese efecto vasodilatador que permite la coca es mágica la sagrada planta suramericana 🌿
      Siento tener buena capacidad aeróbica ayuda a adaptarte mejor a la altura y hacerlo de forma gradual porque sino el efecto golpea.
      Dentro de poco espero subir a la montaña más alta de Costa Rica 3820msnm debo prepararme porque vivir a 1200 ayuda poco.
      Sigo corriendo haciendo bici caminando comiendo bien y bueno me llevaré mis bolsitas de mate de Coca (que compré en Bogotá) para hacerle frente a la altura .
      Saludos Pura Vida ✌🏽⛰️

  • @wilsonfabianariasocampo281

    Excelente informacion, como hacerlo si vivoa 1300 mts

  • @RAFAELSILVA-lj4yl
    @RAFAELSILVA-lj4yl Před 3 lety +1

    Muchas gracias por el eltrenamiento, empezaré mañana en la mañana. Y por favor me podrías orientar a cerca los pantalones de lontaña, que diferencias y pra que son los tipos qué hay porque he visto muy comúnmente modelos que tienen las rodillas de otro color, por lo general más oscuro. Gracias.

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety

      ¡Qué onda Rafa! ¿cómo vas con tu entrenamiento? Esos pantalones normalmente tienen material más resistente en las rodillas para evitar el desgaste, el o personal yo uso unos pantalones de esqui que me regalaron que son impermedables... en general no subas con jeans que la nieve se derrite y terminas empapado. Opta por pantalones que te sirvan como rompevientos y que sean impermeables, si tienes esas dos lo demás es fácil. Si aun así tienes frio, puedes comprar calzones térmicos largos y con eso se te quita.

  • @brayanthcuervo5985
    @brayanthcuervo5985 Před 2 lety

    Yo apenas estoy iniciando en este deporte, tengo muchas dudas sobre la vestimenta y el equipo basico que necesito.

  • @angelatejero1355
    @angelatejero1355 Před 3 lety

    Gracias m, fuiste muy claro en todo momento … buen video …. Una pregunta … alguna montaña fácil para poder llevar niños ??? Soy dé cdmx

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety

      Qué tal Angela, muchas gracias por el comentario, puedes ir al bosque de los leones! camina hacia la casa del hermitaño. Es un paseo muy bonito, seguro y lo disfrutarán los niños!

  • @cristiannavarrete7819
    @cristiannavarrete7819 Před 3 lety

    Buenas noches.
    Quiero hacer cumbre en el volcan lanin aca en la provincia de Neuquén Argentina.
    Nunca ascendi ninguna montaña y voy a ir por uno importante..
    Quiero entrenar este año para ese sueño.
    No quiero que se me pase la vida sin ese sueño ya que tengo 37 años.
    Gracias por los consejos por más que te refieras a México pero es algo muy útil para mi.
    Gracias y saludos desde Argentina

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety

      ¡Buen camino! recuerda que las montañas ahi están, tomalo con calma y considera que no tiene que salir a la primera: ama más el camino que la cumbre, ve con alguien que esté certificado y estarás bien.

    • @robsancar
      @robsancar Před rokem

      Hola , cómo te ha ido ya subiste ?

  • @antoniorodriguez4874
    @antoniorodriguez4874 Před 3 lety

    Buen video, alguna fecha que tengan para subir al izta??

  • @omaral07
    @omaral07 Před 2 lety

    Excelente, Saludos de Puebla, oye man, algunas recomendaciones de ropa? sleeping, casas? planeo subir el Izta en un mes.

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      Obvio hay ropa cara y chida como Archteryx, si vas a ir solo una vez te recomiendo que no le inviertas tanto... cuando empecé era estudiante y no tenía mucho para meterle, escribí este artículo, ojalá te sirva: journey.app/blog/practicar-montanismo-bajos-recursos/

  • @brunarosannaramirezcarrill4333

    El único deporte que realizó ahora es ciclismo, cuando insistí a mi amigo ir a la montaña iba super hasta que vi los acantilados Dios mío transpiraba helado con un miedo y nerviosa que iba....Como me encantaria ser como mi amigo recorre muchos lugares solo ...Me saco el sombrero por esas personas que les encanta suber a la montaña o cordilleras

  • @febrero-kf1vz
    @febrero-kf1vz Před rokem

    Mi amigo angel carta ,hace eso del servicio militar

  • @samuelpimentel254
    @samuelpimentel254 Před 4 lety +1

    Nuevo subscriptor, espero nuevos videos... Gracias :D

  • @rossember76
    @rossember76 Před rokem

    Excelente video, ¿el ciclomontañismo me ayuda también como preparación para hacer trekking?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem +1

      ¡Claro que sí! te ayudará con la cardiovascularidad en baja presión atmosférica, solo recuerda que el mejor entrenamiento es de hecho hacer el trekking de forma progresiva.

  • @giamarco562
    @giamarco562 Před rokem

    Yo quiero ir al Alpamayo en Julio de este 2023, vivo en Cajamarca y menos mal aquí tenemos una zona llamada “Lagunas del Alto Perú” que están a 4000 msnm, así que iré cada dos semanas para adecuarme :)

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem

      Aclimatar al cuerpo a la altura es de lo mejor que puedes hacer!

  • @santamariajorge
    @santamariajorge Před 2 lety

    Hola, me pareció muy bueno tu video en todas las recomendaciones. Sin embargo, para los que vivimos en el llano, y no tenemos genes andinos, el hacer apneas no nos va a preparar para la hipoxia en altura. Lo ideal, es respirar una atmósfera con menos del 20% de oxígeno (10%?), y mejor aún en una cámara hiperbárica. Esto último es más dificil y caro, pero respirar un tubo de aire con 10% de oxígeno es más fácil. Debes hacerlo con una máscara y un medidor de tu porcentaje de oxíg en sangre. Además sostener la máscara con la mano, por si te desmayas, empezar a respirar aire ambiente.

  • @PabloSaldungaray
    @PabloSaldungaray Před 3 lety +1

    Buen video!! Saludos desde Argentina, estoy iniciando en ascenso en montañas de la Patagonia 🇦🇷

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety +1

      ¡Ya quisiera yo estar subiendo sus 6000s! disfruta mucho y recuerda prepararte muy bien.

    • @garryy5881
      @garryy5881 Před 3 lety

      Yo soy de jujuy y me gustaría empezar a introducirme en esta movida, tengo entendido que solo en el sur hay colegios de montañismo no?

  • @torosmovistarmexico814

    Gracias por compartir tus conocimientos, tengo una duda, es referente al equipo, ¿ qué equipo debo llevar para subir el Izta ?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety +6

      ¡Hola! Si eres nuevo en montañismo recomiendo ir con un guía para evitar problemas, pero la lista básica es: piolet, crampones, botas de montaña, calcetines de lana (par seco en la mochila), entre 2 y 4 litros de agua, lunch (recomiendo nueces, fruta, sandwich, barras de proteina), lámpara de cabeza, baterias extra, playera dryfit, polar, rompevientos, bloqueador solar, lentes de sol (con buena protección), Buff y casco. Si vas a acampar súmale casa de camapaña y sleeping para -10*C.
      Ahora si no conoces bien el camino, te falta técnica de montañismo o sabes pronosticar el clima te pondrías en mucho riesgo, por eso recomiendo el guía en tus primeros ascensos. ¡Así empecé yo!

  • @oswaldoherrera5267
    @oswaldoherrera5267 Před 3 lety +1

    Min 4:55 jaja parece que se interrumpió solo xd
    Gracias por los consejos por cierto

  • @eduardovazquez6199
    @eduardovazquez6199 Před 2 lety

    E practicado en varias montañas bajas de un aproximado de tamaño 3000 a 4500 metros de altura en varias ocasiones me estoy entrando para subir el pico de Orizaba

    • @robsancar
      @robsancar Před rokem

      Cómo te fue ya lograste ascender más ?

  • @rositayuri21
    @rositayuri21 Před 4 lety

    Una consulta en natación que estilo recomiendas para ganar resistencia?
    Y cuánto tiempo hacer lo de la escalera?,intervalos de cuánto?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 4 lety +1

      Puedes hacer nado de crol o de mariposa, lo importante es hacer las apneas dinámicas restringir las respiración), haz una vuelta a 50 metros sin respirar, luego baja a 25 metros y al final cada 12 brazadas.
      En cuanto a escaleras empieza con 10 minutos sin peso, progresa hasta llegar a 30 minutos. Después incrementa el peso que cargas sobre 30 minutos. Con que lo hagas 3 veces a la semana , 1 vez por día, debería ser suficiente.

  • @marcogil5292
    @marcogil5292 Před 4 lety +2

    ¿Qué me recomendarías para evitar el mal de montaña?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 4 lety +1

      Mucho depende de como tu cuerpo reaccione a la baja presión y oxígeno, pero si tienes una reacción ligera a moderada bastará con que hagas descansos cada hora de unos 10 a 15 minutos para poder aclimatarte. Otra cosa que ayuda es que un día antes del ascenso subas lo más posible (unas dos o tres horas cuando mucho) y vuelvas a bajar para dormir, eso le ayudará a tu cuerpo a producir más glóbulos rojos y descansar en un ambiente más favorable. Por último, es bien importante descansar bien y estar hidratado todo el tiempo.

  • @monkgarza_455
    @monkgarza_455 Před 4 lety

    ¿Dieta consistente a base de carbohidratos? I'M IN!

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 4 lety +1

      Jajajaja solo recuerda llevarte unas buenas mandarinas, barritas de proteina, etc para mantenerte con combustible. La pasta es reina comida de montaña para los campamentos.

  • @juanvalero
    @juanvalero Před 3 lety

    Saludos desde Colombia , pregunta tiene algún video sobre botas para montaña ?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety +1

      Claro que sí, aquí lo puedes ver: czcams.com/video/0tCTzxKdL0M/video.html

    • @juanvalero
      @juanvalero Před 3 lety

      @@journeysportsmx perfecto gracias !!

  • @emiliapachado3040
    @emiliapachado3040 Před 2 lety

    Hola buenas noches, quisiera dejar mi aporte o mas bien mi futura actividad a realizar, voy a hacer el ascenso al Cerro Aconcagua en Mendoza Argentina, pero con una particularidad voy a cargar mi mochila y voy a cargar mi bicicleta en la espalda, quisiera saber mi me pueden dar mas consejos sobre montañismo por fis

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      Emilia, el Aconcagua es un pico sin duda retador! si no has hecho montañismo antes te recomiendo que empieces con montañas más sencillas y te unas a un grupo de alpinistas, el grupo es básico para tener el soporte necesario que te permita objetivos tan complejos como el que planteas!

  • @waldogonzalezr.923
    @waldogonzalezr.923 Před rokem

    Muy buen video. Tengo 52 años y quiero entrenar para subir volcanes, porque aqui en Chile hay de sobra (>90). Seguiré tus consejos, pero puedo reemplazar el correr con eliptica?... dado que mis rodillas me duelen cuando corro mucho

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem

      Adicional a los ejercicios del video, por tu edad convendría aumentar tu densidad ósea. Considera incluir en tu programa levantamiento con mucho peso de forma progresiva y con la supervisión de un profesional certificado para cuidar la forma.
      Para las rodillas, lo que tienes que hacer es aumentar la viscosidad de tus ligamentos. Tendrás que hacer ejercicios de elasticidad bajo tensión, como el ATG Split Squat, fortalecimiento del isquiotibial, psoas y el tibial. Usar una elíptica en lugar de correr es tratar de ignorar la raíz del problema.
      Si decides no incluir estas adaptaciones en tu entrenamiento, vas a arriesgar fracturas en la montaña, especialmente en la tibia, y/o lesiones graves en la rodilla.

  • @deysiicaza8147
    @deysiicaza8147 Před 4 lety

    Qué me recomiendas?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 4 lety +1

      Por tu edad te recomiendo hacer lo del video y agregarle ejercicios de rodilla. Si puedes sal todos los fines a hacer cumbres más pequeñas, para ir habituando al cuerpo. Acostúmbrate a subir con unos 10 o 15 kilos.

  • @franciscoaraya7700
    @franciscoaraya7700 Před 11 měsíci

    Hola, gracias ppr tu video.
    ¿Es bueno ir al gimnasio el día antes de subir una montaña de 3500 msnmm?

  • @joaquin040705
    @joaquin040705 Před rokem

    Buenas, cómo puedo reemplazar el cardió, tengo 3 hernias lumbares y no puedo correr. Gracias

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem

      Primero consulta con tu doctor si sí puedes hacer montañismo, en caso de que puedas pues considera hacer escalera infinita exclusivamente.

  • @javiercazorlabarrero9552

    Soy asmatico y allí arriba me aogo vivo ya k soy alérgico a la humedad o mejor dicho los hongos del aire , como lo ago cuál sería el mejor ejercicio?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem +1

      Te recomendamos asistir con un especialista para que pueda darte recomendaciones antes de subir una montaña. 🗻

  • @mariale2522
    @mariale2522 Před 2 lety

    Yoooo ocupo consejos para subir cuestas me cuesta demasiado, yo soy más de resistencia

  • @mauricioc2933
    @mauricioc2933 Před 2 lety

    buen video... una duda, como deberia de respirar en alta montaña.... he escuchado varias opiniones de por la boca y exhalar por la nariz y viceversa.... cual es la correcta?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety +1

      Procura respirar por la nariz para evitar resecar tu boca. Si te falta el aire respira lento y profundo con boca y nariz, modula tu ritmo cardiaco. Utiliza un buff o pañoleta para retener humedad.
      No hay una forma correcta, al final tendrás que encontrar que es lo que te sirve a ti, solo ten en mente la recomendación.

  • @geniosatormentados5752

    Hola, que se hace la semana previa a hacer cumbre?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 3 lety

      Entrenamiento ligero cardiovascular, la mitad del entrenamiento de peso, hidratarse, dormir 8hrs+, relajarse mentalmente (adios estrés), ponerte de acuerdo respecto a detalles con tu cordada y estudiar la ruta que seguirás.

  • @francisnorte24
    @francisnorte24 Před 2 lety +1

    Hola! me gustaría mejorar en la montaña para poder subir el pico de orizaba a finales del año (subi el izta en diciembre).... que ejercicios recomendarías para estar mejor preparado? gracias y excelente contenido

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety +1

      Los ejercicios del video son los que recomiendo! lo más análogo a subir es hacer escaleras y obvio buen trabajo de abdomen para que tengas estabilidad. Pero recuerdo, mucho más importante que los ejercicios es que vayas a hacer montañas de menor tamaño para agarrar altura, técnica y maña.

    • @robsancar
      @robsancar Před rokem

      Qué tal el ascenso del Iztaccíhuatl, cómo te preparaste para subir al Izta ?
      A mi igual me gustaría ir al Orizaba y pienso que antes debo ir a la Malinche , N. Toluca y claro Iztaccíhuatl que se ve hermosa esa caminata.
      Saludos agradezco me compartas tu experiencia.
      Saludos desde Costa Rica de otro mexicano a la distancia.

  • @rely7474
    @rely7474 Před rokem

    Yo estoy empezando a prepararme xq quiero subir el volcan Tacana.

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem

      Que envidia! avisa si subes videos!

    • @robsancar
      @robsancar Před rokem

      Ese es el más alto de Guatemala frontera con México cierto ?
      Qué tal ese ascenso , cómo te preparas ?

  • @esau_mx8388
    @esau_mx8388 Před 2 lety +2

    Bro una pregunta, tu recomiendas que un deportista de alto rendimiento (me refiero una persona que viva del deporte) hacer montañismo?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety +1

      Realmente depende mucho del objetivo de este deportista y su deporte (a alguien que hace tiro con arco igual y no le sirve de nada). En general es común ver que los atletas de élite hacen campamentos de altura para mejorar su VO2 max (capacidad de transportar oxígeno a los músculos), ambientes hipóxicos pueden ayudar a crear adaptaciones que te hacen más eficiente... hacer montañismo como tal es un deporte en sí mismo y por su peligrosidad podría no ser la mejor opción para alguién cuyo único interés es correr más rápido.
      Mucho texto, pero en resumen: depende del objetivo y ayuda a mejorar tu VO2 max en deportes aeróbicos.

  • @LuisECP
    @LuisECP Před 2 lety

    Hay algun entrenamiento para bajar montañas yo he notado que mas me canso bajando que subiendo, la ultima subida que hize sin descansar practicantemente pero al bajar estaba que subria mi tobillo y mi rodilla. Notar que eso fue hace unos años y me mejorado considerablemente pero nose cual es el ejercicio especifico para mejorar esta habilidad.

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      Claro que sí, tienes que trabajar en tu flexibilidad y fuerza de la rodilla. Naturalmente para recomendarte bien tendría que verte, pero busca un entrenador (o investiga) del programa de ATG. La verdad es que es todo un tema y creo que daría para un video.

  • @joseandresgonzalez2302

    Como me preparo para evitar el mal de montaña. ?

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před rokem

      Hay algunas cosas generales, como dormir bien la semana antes del ascenso, estar bien hidratados, tener un VO2 max atlético; hay un par de ayudas exógenas, como tomar té de coca durante el ascenso; hay programación que puede ayudar, como bajar y subir la montaña e ir construyendo altura previo a un gran pico y por desgracia, también hay factores genéticos que determinarán que tan propenso eres a sufrir mal de montaña. Todo suma.

  • @pablosubero3232
    @pablosubero3232 Před 9 měsíci

    Consejos para mejorar la respiración en la montaña... Ya que no me canso pero me cuesta respirar

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 9 měsíci +1

      Toma té de coca antes de subir, respira con nariz y boca, usa un buff para mantener húmedo tu aliento, has pausas de aclimatacion cada 40min, prolonga tu aclimatacion sí puedes, no fumes, por último hay algunos cuerpos qué simplemente no reaccionan bien a la altura, aprende a escucharte y has exposición progresiva a la altura. ¡Ojalá te sirva!

    • @angelleonardovargas9036
      @angelleonardovargas9036 Před 7 měsíci

      En México hay té de coca?

  • @machi3353
    @machi3353 Před 2 lety

    Cual debería ser el botiquín del montañista..? Saludos desde Argentina

    • @journeysportsmx
      @journeysportsmx  Před 2 lety

      A mi parecer se debe dividir en segmentos:
      - Protección personal: guantes de latex.
      - Traumas y cortaduras: tijeras, vendas, cinta adhesiva, gazas estériles & desinfectante (iodo).
      - Medicamentos: paracetamol, aspirinas y benadryl (más cualquier cosa que uds en lo particular necesiten).
      Lo más importante es que de hecho sepas como usar estas cosas, considera tomar un curso de primeros auxilios en zonas agrestes para que puedas responder bien ante emergencias.