EP52 - The CHEAPEST DEPTH SOUNDER that works well and that you can BUILD yourself

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 06. 2024
  • A SONAR with our COMPUTER, or Raspberry pi, for 20 euros? Today we are going to learn the OPERATION of the TIDES, the DEPTH PROBES of our boats, we will see which is the most economical that works and above all, how to BUILD one very easily with our computer and a small plate from AliExpress and some components, spending nothing more than 20 euros, and which is also connected to our computer, tablet, mobile, plotter, etc.
    All seasoned with a bit of science, humor and imagination.
    Everything here at: The Low Cost Sailor
    DID YOU LIKE THE VIDEO?
    🔹 Give us a Like 👍
    🔹 Talk about us to others 🗣, we want more people to know us
    🔹 Follow us on our social networks ✅ and share our videos on yours
    🔹 Use our purchase links 🛍, it won't cost you more and you will contribute to the channel
    🔹 Subscribe to the channel ✍
    All of that is completely free and helps us.
    🔹 And if you liked it a lot, a lot, COLLABORATE 💰. You can contribute to the maintenance of the channel with a small financial contribution:
    🎁www.paypal.com/donate/?hosted... 🎁
    👉Important links:👈
    Full post with all the information and purchase links:
    www.thelowcostsailor.com/buil...
    If you have problems with the links below, you also have them in the post on our website.
    www.thelowcostsailor.com
    Thanks:
    To @SailorYorch for lending himself to make a cameo, this and many other times!
    To @navionics for their Navionics website
    To Wikipedia for some of his images
    To webcamsantander.es for his timelapse of the bay
    To LaTabernaDelPuerto.com for all his knowledge and some images
    To the SAYME.io team for teaching me so many things about ultrasound in my work
    Mentions:
    The Titanic trailer • "Titanic" tráiler oficial
    The video of Mont Saint-Michel • Video
    The Hunt for Red October • Periscopio (escena) La...
    The video of how to install an indoor transducer • How To Install An In-H...
    History of bathymetry • Seabed Frontier: A Bri...
    Things you can buy from our episode:
    ✅ The cheapest depth sounder
    🔶 On AliExpress €35:
    🔵 s.click.aliexpress.com/e/_DlZ...
    🔶 On Amazon €60:
    🔵amzn.to/3Rw2WnC
    ✅ Mini oscilloscopes, very useful for all these experiments
    🔶 On AliExpress €31:
    🔵 s.click.aliexpress.com/e/_DDa...
    🔶 On Amazon €40:
    🔵 amzn.to/3Y52i2H
    To make your own probe you will need:
    ✅ Review some of our episodes
    🔶 Install OpenPlotter on a Raspberry Pi
    🔵 • EP11 - Plotter low cos...
    🔶 Install OpenPlotter on an old computer
    🔵 • EP48 - Nueva vida para...
    🔶 First steps with NodeRED
    🔵 • EP51 - Mi barco me hab...
    ✅ The following material from AliExpress
    🔶USB TTL cable
    🔵 s.click.aliexpress.com/e/_Dli...
    🔶 Ultrasonic circuit, it may be a bit more modern than mine.
    🔵 s.click.aliexpress.com/e/_DlI...
    🔶 Resistance of 120Kohms
    🔵 s.click.aliexpress.com/e/_DCI...
    🔶 Sonar transducer 1108-1
    🔵 s.click.aliexpress.com/e/_DEn...
    🔶 Some connectors, or simply splicing the cables...
    ✅ Or the same on Amazon
    🔶USB TTL cable
    🔵 • EP51 - Mi barco me hab...
    🔶 Ultrasonic circuit, exactly the one that appears in the video.
    🔵 amzn.to/3RuyUAu
    🔶 Resistance of 120Kohms
    🔵amzn.to/3RpOf5m
    🔶 Sonar transducer
    🔵 In amazon I have not found only the transducer
    🔶 Some connectors, or simply splicing the cables...
    Our website with more information and tricks for sailors:
    ⚓ www.thelowcostsailor.com
    Follow us on Instagram for more updated information
    ⚓ / thelowcostsailor
    Do not forget to give us a like also on Facebook
    ⚓ / thelowcostsailor
    Chapters:
    00:00 Introduction
    00:42 Cover
    01:05 Description
    02:44 Motivation
    04:20 How the tides work
    07:36​ Measuring depth
    10:47​ The cheapest probe
    12:56 Install the probe inside the hull without holes (in-hull)
    14:20 Build our connected sonar
    18:12 Testing homemade depth sounder
    18:45 Conclusions
    21:22 Other
  • Věda a technologie

Komentáře • 183

  • @m_alessandro17
    @m_alessandro17 Před rokem +5

    Esta es la definición de felicidad

  • @carlorondalli
    @carlorondalli Před 4 dny

    que maravilla

  • @devtasingh
    @devtasingh Před rokem +3

    Que crack! menudo equipo que sois.
    Una maravilla, nada como querer es poder. Sois una inspiración y una fuente de información.
    Gracias!

  • @xanquin970
    @xanquin970 Před rokem +4

    Pero como has pensado todo esto! Madre mía cómo va esa cabeza😂😂
    Un episodio más, enhorabuena🎉🎉

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Y lo peor de todo es que según voy haciendo una cosa se me van ocurriendo más usos..

  • @chiclana3196
    @chiclana3196 Před rokem +5

    Ya tengo la sonda ahora me falta el barco 🤣 . Quizas en aliexpress 🤔. Fantastico video me encanta.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Bueno, como se suele decir, todo gran viaje empieza con un primer paso... Así que algo ya tienes hecho jejeje. Un saludo!! 😉

  • @Javimatu1202
    @Javimatu1202 Před 3 měsíci +1

    David, con todos mis respetos y admiración, he echado a en falta una definición del ECO que es la que le digo a mi hijo: "el ECO es el único que tiene narices a contestar a su madre....."

  • @srmarques925
    @srmarques925 Před rokem +3

    Magnifica primera parte. Parecías un auténtico lobo de mar. Te ha faltado decir que el escandallo tenía el fondo hundido donde se ponía sebo para ver si venía con arena, piedrecitas, etc y conocer la naturaleza del fondo. Por otra parte era muy precisa por la esperiencia de lanzamiento de los marineros y, en el río, Mississippi, si había más de dos brazas (prundidad para navegar) se gritaba :"Mark twain.!" que seguro que te suena.
    El próximo día, Más!

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Por lo menos uno sabe, que si se le estropea todo, siempre podrá improvisar un escandallo ;-)

  • @miltondacilva6401
    @miltondacilva6401 Před 8 měsíci

    Excelente el video. Muchas gracias por compartirlo

  • @jmmoral1
    @jmmoral1 Před rokem +2

    Es de los canales más entretenidos y divertidos que hay en la plataforma una gozada vuestro episodios y sumamente instructivos, solamente añadir muchas gracias 💪💪💪💪

  • @jmmoral1
    @jmmoral1 Před rokem +2

    Uy uy qué preparan?? Ya está el se Alii E. Con el almacén preparado

  • @bluehope7650
    @bluehope7650 Před rokem +2

    Una vez más nos sorprendes con tu ingenlo y ansias de investigar. Muchas gracias.

  • @JonathanHernandez-xv2kh
    @JonathanHernandez-xv2kh Před rokem +2

    Sois increíbles....de verdad...sigan siempre sorprendiendonos

  • @gustavomaliauskas3451
    @gustavomaliauskas3451 Před rokem +1

    Muy buen video, como siempre!!! Gracias!

  • @doloreslopez5614
    @doloreslopez5614 Před rokem +1

    ¡Fantástico gracias !!

  • @veronicalogotheti1162
    @veronicalogotheti1162 Před rokem +1

    Muy bueno
    Gracias

  • @SailingAmetz
    @SailingAmetz Před rokem +1

    Muchas gracias sois unos fenomenos

  • @marianomartinezcoq
    @marianomartinezcoq Před rokem +1

    De los que mas me gustan... que gran canal que tienen.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Muy pronto vendrá otro invento del estilo que ya estoy construyendo..

  • @antoniomorenomolina4593
    @antoniomorenomolina4593 Před rokem +2

    Siempre es un placer veros de nuevo, por el mar menor la sonda es imprescindible porque la máxima profundidad es de 6 metros y hay bajos de menos de un metro, además de que por la turbidez del agua, como tú dices, cuando ves el fondo ya es tarde para reaccionar. Hace años se veía el fondo en casi cualquier punto de éste mar, será que nos lo estamos cargando como hacemos con todo. Gracias por entretenernos chicos!.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Una pena lo que esta pasando con el mar menor.. ademas con las ganas que tengo de ir a conocerlo!

  • @angellugo7303
    @angellugo7303 Před rokem +1

    Fantástico!!

  • @lilianaliliana5098
    @lilianaliliana5098 Před rokem +1

    Felicitaciones, seguir así que dios los bendiga

  • @Marianthenylons
    @Marianthenylons Před rokem +2

    Hola desde Argentina! tengo esa misma ecosonda, la uso pa pescar en mi kayak en el mar. Tengo que decir que me ha marcado bien las profundidades y los tipos de fondo, y también los cardúmenes de peces... Como vosotros, he pescado o no he pescado, pero doy fe de que funciona de maravillas. Lo que sí puedo apuntar es justamente lo que mencionan el el video: cuando el transductor no está fijado al casco, y solo cuelga del flotador, obviamente "miente", puesto que no mantiene perpendicularidad hacia el fondo con respecto al plano del casco. Los saludo con afecto. Abrazos!

  • @eb5ua
    @eb5ua Před rokem +1

    Gracias.

  • @jorgedefrancesco3040
    @jorgedefrancesco3040 Před rokem +1

    Muy lindo video! Saludos y buenos vientos desde Argentina, Río de la plata!

  • @antoniobuzon9360
    @antoniobuzon9360 Před rokem +1

    Pedazo de vídeo

  • @albertomartin7576
    @albertomartin7576 Před rokem +2

    Genial, como siempre. El próximo, el equipo de viento, por favor. 😅

    • @justsailing
      @justsailing Před rokem

      Estaría bien, yo ya he visto alguno low-cost 😅

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Tendré que acabar haciendo lo del equipo de viento, a pesar de que ya tengo uno.. Tendré que buscar alguien que necesite uno para hacerlo en su barco...

    • @justsailing
      @justsailing Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor yo me ofrezco voluntario, pero estoy algo lejos (Alicante) 😂

  • @yiboyibo7518
    @yiboyibo7518 Před rokem +1

    Genial

  • @EA1EF
    @EA1EF Před rokem +1

    gracias

  • @luisloflipa
    @luisloflipa Před rokem +2

    Geniales! Cuando compre mi barco fue lo primero a reparar! En Galicia superimportante. Compre modulo compatible con raymarine en USA bastante barato… Saludos!⛵️

  • @bybeka1
    @bybeka1 Před rokem +1

    Vaya pitagorín, David. Cuánto portento...

  • @corvinata44
    @corvinata44 Před rokem +2

    Como siempre, espectacular! Tengo más expectación por que llegue vuestro siguiente capítulo...que por ver una superproducción taquillera de cine, jejeje. Me encanta vuestro canal! Muchas gracias!!!

  • @dereksolutionsrobins7117

    etaría guay que se pudiera poner una alarma de sonido cuando hay menos de metros!

  • @juanjdiaz5515
    @juanjdiaz5515 Před rokem +2

    Que grandes sois. Hace tres semanas que compre en AliExpress la ecosonda de 32€ que enseñais. La uso para navegar con el kayak y totalmente deacuerdo con lo que decís de ella. Va mejor de lo que cuesta y es súper divertida. La llamo el tamagochi, pero entre bromas y bromas la tía me dice el tipo de fondo y la profundidad como las mejores sondas hahahaha

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      La verdad es que funciona sorprendentemente bien para su precio

  • @jordigrau3625
    @jordigrau3625 Před rokem +3

    Menudo espectaculo de vídeo. Náutica+ingenieria no se puede pedir más. Éstos videos no suelen triumfar porque la gente sin conocimientos técnicos no entiende nada. Pero yo no puedo hacer nada más que felicitarte.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Muchas gracias, tratamos de alternarlos con otros mas sencillos para llegar un poco a todo el mundo..

  • @charlygrimtv
    @charlygrimtv Před rokem +1

    Eres un crak amigo mío 😜
    Lo que no se os ocurra a vosotros jijijijijijiiiiiii
    Un fuerte abrazo

  • @kike5176
    @kike5176 Před 9 měsíci +1

    Buena presentación del funcionamiento de la sonda, es mi profesión en la Armada Española, especialista en Sonar y derivados como la sonda y destinado en submarinos varios años. Encantado seguirte, Saludos.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před 9 měsíci +1

      Pues muchísimas gracias, me alegro no haber dicho demasiadas tonterías en mis explicaciones. Yo se un poco de muchas cosas, pero no demasiado de ninguna.. Y me gusta ver que lo que cuento va bien encaminado 😀

  • @lilianaliliana5098
    @lilianaliliana5098 Před rokem +1

    Amigos,ya compré 35 y 4€ gracias por vuestro tiempo!

  • @germanopampiglione2930
    @germanopampiglione2930 Před rokem +1

    Troppo forte 💪

  • @miguelponce3508
    @miguelponce3508 Před rokem +1

    Gran persona ,ayudando a las personas y que ahorremos unos euros

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Bueno, y ahorrármelos yo.. Que casi todos los inventos son de cosas que yo necesito ;-)

  • @colibrisurf1050
    @colibrisurf1050 Před rokem +1

    Buenísimo. Yo tuve un velero en el año 92 que tenía la sonda pegada al interior del casco. El transductor estaba metido en un frasco con tapa y de vez en cuando había que echarle agua para que funcionara. El único problemilla era que para salvar la quilla, estaba en un lateral y no "apuntaba" precisamente muy recto. Era la única "electrónica" que llevaba, y estoy de acuerdo que es la más importante.

    • @albertczyk
      @albertczyk Před rokem +2

      En vez de agua, va mejor con aceite Johnsons.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Pues básicamente es lo que he hecho en mi barco, aunque ya después de terminar el video, y me ha funcionando.. Aunque voy a aprobar con aceite para ver si mejora aun mas el rango..

  • @alexk4552
    @alexk4552 Před 2 měsíci

    un crack

  • @manb457
    @manb457 Před rokem +2

    Genial video. Este canal auna dos de mis grandes hobbys, navegación y electronica, aunque soy más de Arduino. A demás por mi profesion he hecho alguna batimetria LOWCOST😜, que te parecería integrarle los datos gps a la profundidad.... Saludos a todos.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Pues ten por seguro que en el futuro hare algun invento que aune las dos cosas, profundidad y posición, algun invento autonomo.. Porque en el signalK ahora tengo ambas y el navionics es capaz de usar ambos datos. ;-)

  • @NAUTICAFACI
    @NAUTICAFACI Před rokem +2

    buen video como siempre muy didáctico felicidades

  • @PabloPG_77
    @PabloPG_77 Před rokem +1

    👍

  • @314yasociados
    @314yasociados Před rokem +1

    Mil gracias! Me ayudará a no encallar en mi minipiscina, que últimamente está el agua muy turbia.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Muy importante si trata de fondearte demasido bruscamente en ella.. 😂😂😂😂😂😂

  • @Manuel_Velaure
    @Manuel_Velaure Před rokem +1

    Que alegría ser un seguidor vuestro, no se para de aprender, y encima de forma entretenida. Tengo un transductor que no sondea mas de 50 metros, me voy a pillar esa como alternativa que por lo que leo, llega a los 100-120 metros. Graciasss

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      La verdad es que nunca he probado a 100 metros la mia.. aunque se supone que llega, eso si.. Con el transductor en el agua, no a través del casco..

    • @manuelvelauresanchez4146
      @manuelvelauresanchez4146 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor si si, pensaba ponerlo en el agua. Gracias igualmente

  • @emiliomunoz1455
    @emiliomunoz1455 Před 2 měsíci +1

    Saludos desde el Mar de Cortés 31°C.

  • @kellernet
    @kellernet Před 5 měsíci

    ¿Has pensado en incluir una función de medición de temperatura del agua? De este modo, si se calcula cuando varía la densidad del agua y su propagación, podrías inyectarlo en el NODE RED para sumar o restar el valor de manera automática.
    Veo también que trabajas con muchas pantallas LCD antiguas, tipo "RELOG CASIO" :-) Aun que son más caras, has probado a poner pantallas de Tinta Electrónica, son brutales para este tipo de causas y se ven perfectamente en cualquier situación.
    Un saludo.

  • @rodrigoles
    @rodrigoles Před rokem +2

    Wow una vez más sin palabras... Enhorabuena! Se me quedan un poco grandes algunos pasos del proceso y seguro que no seré el único.... Lo de preparar un curso para dummies sobre Raspberry y los inventos de David, tiene su punto no??

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Pues la verdad es que no me importaria algun día organizar un taller de alguno de estos temas...

  • @quimt.6440
    @quimt.6440 Před rokem +1

    Hay que ahorrar, pero la sonda en la proa del casco es imprescindible.

  • @manutenzionebarca
    @manutenzionebarca Před rokem +3

    Muy interesantes tus videos! Me gustaria un video usando el mismo sensor como anticontainer....en el qual usas la misma sonda puesta en la proa en horizontal, levemente inclinada hacia abajo con un angulo de mas o menos 15 grados, funcionaria? Yo creo que si, ya que ese modelo que presentas llega hasta los 100 metros, distancia mas que suficiente para evitar una colision. Un abrazo!

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      La verdad es que me gusta mucho la idea... Haremos una pruebas e igual sale un nuevo invento de ahi!!!

  • @jonandueza2104
    @jonandueza2104 Před rokem +1

    Con esa sonda se podría medir la distancia a otro barco por el aire? Cambiando la velocidad del agua por la del aire y que alcance máximo tiene.
    Muchas gracias otro vídeo de la ostia!!!!

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Si, se podría.. Pero el alcance no va a ser muy grande en el aire.. calcula unos 6 metros, ademas piensa que originalmente estaba diseñada para eso mismo..

  • @carlostrabaz
    @carlostrabaz Před rokem +1

    Hola David.
    Ante todo enhorabuena por el canal y gracias por todas esas buenas ideas que nos ofreces.
    Y ahora mi consulta (aunque realmente se sale un poco del tema de este vídeo):
    Se te ocurre alguna forma de poder integrar un radar de los analógicos de toda la vida en la Rpi?
    No sé si se podrá hacer con un convertidor de señal analógica a digital, al estilo de los de tv, o si estoy hablando de ciencia ficción.
    Un millón y a seguir!!!

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Desde la antena directamente lo veo complicado.. al final la señal tendria que estar en los niveles de tension que sooporta la raspberry.. Lo veo complicado de momento..

  • @diegomerinoguerrero8448
    @diegomerinoguerrero8448 Před rokem +1

    Yo uso una cuerda de 30 metros marcado y con un plomo al final... no es mucha tecnología pero para navegar en la costa e interiores... me sirve 😎

  • @intrepidchallenger
    @intrepidchallenger Před rokem +3

    Que bueno lo de la sonda,🤣nos avisará si se acercan las orcas atacantes, Moby Dick o un submarino 😅 jajaja
    Y si pongo el sensor en proa hacia adelante?🤔podría ser muy útil en niebla,
    o de noche, que nos preavise de la presencia de ofni's u otro barco que se haya quedado en la deriva sin baterías y por lo tanto sin luces, y puede que incluso sin radio (si tiene solo la estacionar) mmmm,🤔

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Pues eso último plamen, es una propuesta que voy a probar, porque me parece muy interesante...

  • @Forestaiberica
    @Forestaiberica Před rokem +1

    Holaaaaaa ,he visto vuestro short de la sonda. Si podéis porfa, un poco de detalle de su instalación con el tupoer

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Es muy sencillo. Al tupper le recortas el culo, la base, respetando el borde. Pegas el borde del tupper con silicona al casco en algun sitio donde este la fibra expuesta y que apunte hacia abajo. Una vez seco puedes llenar el tupper de agua y en el centro del mismo lo que tendras es una zona con agua que esta directamente en contacto con la fibra. ahora ya es cuestion de meter el transductor centrado en el tupper (yo recorte un anillo de corcho de embalar a su alrededor para que se quedase centrado en el tupper y haces un agujero en la tapa del tupper para que salga el cable.. Y ya lo tienes.

    • @Forestaiberica
      @Forestaiberica Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor entendido y muchas gracias.que trabajito me dais

  • @josemariatrueba4568
    @josemariatrueba4568 Před rokem +2

    Totalmente de acuerdo. La sonda si no es imprescindible, es sin duda el instrumento más importante.
    Tengo sonda desde hace 22 años, pero yo no tenía ni idea de que se pudiera comprar una tan barata.
    Gracias!
    post data...
    Me ha gustado oir que las mareas en alta mar son tan pequeñas que sólo causan deformaciones máximas de 30cm por el sol y poco mas del doble por la luna, o sea, que normalmente no llegan ni a medio metro y son inapreciables, porque son desniveles ridículos comparados con los causados por las olas. Mientras que hay hasta más de 10m de desnivel en muchos sitios, como esos 13m que comentas en Saint Malo o hasta 15 en la bahía de Fundy. Se debe a las enormes diferencias de profundidad de los mares, y las caprichosas resonancias de algunas costas como muy bien has dicho.
    Pero me gustaría precisar que... La fuerza de la gravedas no mueve las aguas de sitio, porque la gravedad existe pero no se percibe porque queda anulada en un maravilloso ejercicio de equilibrio de la naturaleza.
    Luna y tierra están en orbita sobre su centro de gravedad común, o baricentro. La aceleración de ka gravedad entre ambos no se percibe aunque evidentemente exista.
    Un astronauta pesa el 80% en la estación espacial, pero aparentemente ahí arriba, a tan solo 400Km pequeña distancia que nos permite ver la ISS a simple vista, la gravedad no existe.
    El astronauta no siente su muy apreciable peso porque la aceleración de la gravedad queda anulada por la aceleración centrifuga debida a la enorme velocidad lineal de la ISS, que consigue dar una vuelta cada 90 minutos aproximadamente, en vez de los 27 ó 365 dias de la luna o conjunto tierra y luna respectivamente.
    En rigor estricto la luna no da vueltas sobre la tierra (ni la tierra sobre el sol), sino que ambos cuerpos tierra y luna están en órbita sobre su baricentro con un periodo relativamente lento, de una vuelta en unos 27 dias, comparado con la rotación de la tierra sobre su eje que es 27 veces menor (28 veces aparentemente).
    El baricentro se encuentra mucho mas cerca del centro de la tierra que del centro de la luna, pero ambos centros están en órbita sobre el baricentro. Los océanos, y en menor medidad la tierra solida y la luna sufren deformaciones que absorben cierta energía cinética del movimiento orbital, que ralentiza el periodo, y a su vez, hace que cada año la distancia tierra luna se incremente unos centímetros.
    Curiosamente los oceanos se comportan como si pertenecientes a la luna en orbita, con un largo periodo de 27 días, que al observador le parece infinito, mientras la tierra firme da una vuelta en un día pasando en 6 horas y pico desde aguas altas a bajas relativamente inmóviles. Las deformación de las aguas de los océanos debidas al movimiento orbital son aguas inmóviles, mientras los lugares costeros recorren aguas de profundidad máxima y mínima con casi 4 cambios al dia. Las aguas no suben ni bajan, sino que el lugar del observador pasa por aguas bajas y altas 4 veces al día (2 veces en algunos lugares excepcionales).
    Es fascinante. Los océanos se comportan como pertenecientes a la luna. Como partes de la luna y no de lo a tierra.
    Para ir a la luna ... nos basta meter los pies en el agua del oceano. Magia!
    La fuerza de gravedad entre tiera y luna queda anulada por el hecho de estar en orbita ambos cuerpos... afortunadamente!
    Si la gravedad de luna y el sol hicieran esas fuerzas (mayores y menores según la distancia de amos lados), capaces de desplazamuentos sin ser anuladas por la fuerza centrifuga, se imprimiría una aceleración sobre ambos cuerpos, que iria acercándonos hacua la luna a velocidad creciente, causando una nueva aceleración también creciente, y chocariamos con la luna en poco tiempo (y con el sol un rato después).
    Me niego a aceptar la versión moderna de que la aceleración centrífuga no existe porque es una fuerza ficticia porque la lavadora de ropa no expulsa el agua de forrna ficticia o imaginaria sino real.
    Wikipedia nos atonta, nos impide pensar. Nos enseña.... qué pensar!
    Nos hipnotiza con ...Fake News!

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Muchísimas gracias por las aclaraciones y lo bien e ilusionamente que lo has descrito, al final los modelos que cuento son bastante simplificados, pero san una idea de los factores que influyen en la marea..

    • @josemariatrueba4568
      @josemariatrueba4568 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor De nada!
      Me encanta el tema de las mareas, desde niño. La enciclopedia Espasa de mis abuelos le dedica más de 20 páginas y es un fenómeno muy complejo a nada que se profundice, pero la gravedad entre tierra y luna queda anulada por las acelariones centrifugas de amobis cuerpos al orbitar sobre su baricentro.
      La pequeña enciclopedia Larruse que hay en mi casa cuenta la misma tontería de Wikipedia. Información falsa!
      Gracias por tu respuesta, aunque probablemente no hayas tenido tiempo para leer mi rollazo.
      He escrito todo eso porque me sobra tiempo y además estoy hasta el gorro de ver explicaciones intencionadamente falsas de la naturaleza y casi todo lo que me afecta.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      @@josemariatrueba4568 pUes no te creas, me lo he leido.. cuando alguien cuenta algo interesante lo suelo leer.. Creo que como ati, me gusta mucho aprender cosas..

    • @josemariatrueba4568
      @josemariatrueba4568 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor Qué bien! A mí también me encanta aprender. Soy patrón de embarcaciones de recreo desde los 15 años. Aprendí algo de teoría yendo a clases en la comandancia de Bilbao en los 60, por ilusión y para poder usar la embarcación familiar e ir a regatas. Patrón de yate vino de adulto.
      Estudiando en la escuela de ingenieros, y después trabajando en transmisores de AM, FM y TV, he tenido la suerte de aprender durante toda mi vida profesional porque aquello cambiaba sin cesar y superaba mi capacidad de aprender. Fascinante momento.
      Me encantó tu AIS por SDR, porque tengo experiencia en esas radios.
      Ya había usado un RTL para recibir AIS, y ayudo desde hace lustros al desarrollador del software SDR-RADIO (incansable Simon Brown). Me gustó mucho como conseguiste popularizar la idea.
      Me parece que el soft es tu campo profesional. También el hard, quizás?
      Jubilado ya, aprendo otras cosas que no son telecomunicaciones. Me estoy volviendo humanista.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      @@josemariatrueba4568 Yo de formación soyu Ingeniero Informatico, y llevo desarrollando software desde los 15 años, pero soy bastante inquieto y ahora soy el director técnico de una empresa que hace también hardware, así que le doy un poco a todo..

  • @MiguelGomez-pl8hd
    @MiguelGomez-pl8hd Před rokem +1

    David y Carlos, una sugerencia, no os rompáis la cabeza buscando gel de Ecografías. Funciona lo mismo con gel fijador del cabello tipo Patrico o similar....

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Ya, lo que pasa es que yo no uso mucho gel fijador... Pero probaré. 😂😂😂😂😂😂😂

  • @albertczyk
    @albertczyk Před rokem +1

    Je, pues yo me hice uno con el propio sensor del módulo y con Arduino, aunque todavía lo tengo que depurar algo. También le enchufé un módulo GPS y da la posición y velocidad. Tengo que hacerle las "pruebas de mar", pero en el amarre ha funcionado bien.
    Pero el tuyo es bastante más "pro" 🙂

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Pues yo con el sensor del modulo me daba valores poco coherentes, incuso pensé que por la forma igual se quedaba aire debajo.. Pero no lo conseguí., auqnue una vez descubierto que el transductor de sonda lo venden suelto por 12 euuros en aliexpress.. pues me quede con la solucion del video..

  • @Dr.Bagnaschino
    @Dr.Bagnaschino Před rokem +1

    ¡¡¡QUE BUEN VIDEO!!! Nuevamente GENIALES. Nuevamente han hecho una maste-clase. Gracias, gracias, gracias. Pregunta: si tengo un buen plotter con sonda en popa que lee fatal por el burbujeo de la hélice de mi barco a motor ¿puedo sacarla de la plataforma y ponerla dentro de la sentina pegada para que en movimiento lea como una de pasacascos? Si la respuesta es afirmativa, ¿como y con qué me aconsejas hacerlo? Mil gracias desde TORREVIEJA (ja ja mareas 50 cm COMO BARBARIDAD.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Pues si, la puedes poner dentro. Tienes que buscar un sitio centrado en la sentina de tu barco, compras un tupper en el que te entrase sin problemas el transductor de la sonda. Le cortas el culo al tupper, respetando el borde. y le pegas con silicona por todo el borde en una zona adecuada de tu sentina en la que esté la fibra expuesta. lleas de agua el tupper y entonces vas a tener un pequeña bañerita de agua en contacto con la fibra de tu barco. ahora solo tienes que colocar el transductor dentro apuntando hacia abajo , sujertalo en esa posicion de alguna manera (por ejemplo vacia de nuevo de agua el tupper ypegas los lados del transductro (no el fondo) al tupper y luego vuelves a echar el agua. Finalmente con la tapa de tupper haciendo un agujero adecuado para el able lo tapas todo para que no se escape el agua...
      Asi que mas o menos como te he contado,

    • @Dr.Bagnaschino
      @Dr.Bagnaschino Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor Por algo sostengo que sois unos craks, unos genios. Mil gracias, así lo voy a hacer. Luis.

  • @jlmendezg1296
    @jlmendezg1296 Před rokem +1

    Vais mejorando en cada programa, ahora casi os entiendo y todo, a ver si en otros diez o así me atrevo a imitaros/copiaros la idea je je je broma a parte episodio genial, muchas gracias por compartirlo, sigo pidiendo los cursos para torpes ... a ver si cuela

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Algún día haré un taller en persona sobre algún tema de estos.. te quiero ver alli ;-)

    • @jlmendezg1296
      @jlmendezg1296 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor seguro !

  • @danielmediavillabasabe3430

    Que súper canal!!! Sois los mejores, ya tengo todo montado pero el node red no me da ningún dato, descargados los ejemplos e instalado el node serial, estoy bloqueado a ver si me podéis dar luz.
    Seguir así alimentando a las bestias, hehehehe.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Y si conectas la plaquita de ultrasonidos a un puerto serie con la aplicación hiperterminal ves que este mandando cosas? Porque puede ser que no hayas puesto la resistencia para poner la placa en modo automatico y que este midiendo la distancia continuamente, por defecto esta en modo "trigger" en el que hay que meter una señal por otro de los pines..

    • @danielmediavillabasabe3430
      @danielmediavillabasabe3430 Před rokem

      @@TheLowCostSailor ya lo tengo el problema estaba en que mi módulo enviaba datos pero en la fórmula le he tenido que poner +1 ya que el bloque 1+2 nunca me daba el 3o el tercero era el primer bloque mas el segundo más 1 así ya funciono!! Ahora estoy con la sonda completa a ver si consigo que me hable! 😂
      Sois geniales seguir así!! Un post que sería bueno es digitalizar datos del motor y verlos en signalK con un ESP32. Ya estoy ansioso por ver el próximo vídeo!

  • @Miguelmarq397
    @Miguelmarq397 Před rokem +1

    Hola. Alguien sabría el por qué hay que dejar mínimo 18 cm entre el flotador y la sonda pero también se puede fijar al casco, sin que haya ninguna distancia. Muchas gracias, y felicitaciones por el video y por el canal, Sailor.

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Pues la verdad es que no había leído nunca lo de los 18cm.. Pero supongo que sea para asegurarse que está bien sumergido y que la inclinación del flotador con las olas no afecta a la medida.. Ya te digo que me imagino que sea por eso, que si lo pegas mucho al flotador y el mar se mueve bastante, el ángulo de incidencia del haz de la sonda puede cambiar mucho y por tanto variar mucho la medida de profundidad..

    • @Miguelmarq397
      @Miguelmarq397 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor vale, muchas gracias y enhorabuena por el canal

  • @josecobosjimenez3842
    @josecobosjimenez3842 Před rokem +1

    El canal está también en "mundo nautica"??

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Pues en su día firme un acuerdo con Mundo Nautica, para que pudiese usar imágenes de mis videos, pero no se si alguna vez las ha llegado a usar..

    • @josecobosjimenez3842
      @josecobosjimenez3842 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor pues si, de hecho no conocía el canal zappineando lo vi.

  • @txonaiz4770
    @txonaiz4770 Před rokem +1

    Para calcular los metros de cadena para largar el ancla lo veo práctico también.
    Que estaréis tramando....,buscando algún Titanic ?😅
    Un saludo

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Pronto empezaremos a juntar todas estas piezas que vamos haciendo .. ;-)

  • @miltondacilva6401
    @miltondacilva6401 Před 6 měsíci

    Felicitaciones . Muy lindo tu canal. Tengo una duda sobre este sensor. Lo estoy usando con un esp. Cuando haces la conversión para leer en agua, multiplica dividis y cual seria el numero ? o cual es la corrección que estas usando? Desde ya muchas gracias

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před 6 měsíci +1

      Hola La fórmula que uso es la siguiente: msg.payload = (msg.payload*6700/1700)/1000 esto lo que hace es básicamente multiplicar por, más o menos 4, y dividir entre 1000 para pasarlo a metros. La idea es que, sin tener en cuenta la temperatura, la velocidad del sonido es 4 veces más rápida en el agua que en el aire.. Yo mi número lo calculé experimentalmente viendo lo que me devolvía, la sonda de mmi barco y la sonda pequeña.

    • @miltondacilva6401
      @miltondacilva6401 Před 6 měsíci

      @@TheLowCostSailor muchassss gracias por el dato. Use el mismo sensor pero como estoy usando un micro. Hago los calculos de distancia y tiempo directamente con el micro,digamos que lo uso en modo manual al sensor. Estoy intentando armar una lanchita autónoma para buscar personas cuando ocurra algún desastre. Esta el sonar blueping que anda muy.... bien según los videos pero.... esta lejos de mi alcance económico 🤣🤣 desde ya muchas gracias por tu colaboración con mi proyecto. Si logro terminarlo subiré vídeos para que todos puedan hacerlo y daré mi agradecimiento por ayudarme. Saludos desde argentina

  • @kqchannel
    @kqchannel Před rokem +1

    Nunca entendí por qué el sol/luna puede levantar el agua de los océanos y no lo hace con los lagos y piscinas.. hay algo que no cuadra

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Bueno, para que se note el efecto el agua tiene que star sobre una esfera como la tierra, ppara que hhaya difrencia entre la fuerza en los lados de la del centro.. a parte que el tamaño importa, si tu pones una bola de billa sobre un trapo de cocina tenso de las cuatro esquinas, la boola casi no hace flexar el trapo, pero si lo haces sobre una saban, veras que flexa apreciablemente..

  • @dh9099
    @dh9099 Před rokem +1

    Hola como siempre los videos estan en la parte superior por mi parte con la sonda china mismo modelo que tu no logro aplicar el factor de correccion en node-red para tener una medicion de profundidad mas precisa como se explica en el video cuando muestro mis valores quedan como al principio 255,23,128,150 o si alguien tiene la solucion saludos

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Igual estás devolviendo el propio mensaje de entrada en vez del procesado? al hacer el return msg ?
      if ((msg.payload[1] + msg.payload[2]) == msg.payload[3]) {
      msg.payload = (msg.payload[1]

  • @SailorYorch
    @SailorYorch Před rokem +1

    Y yo me pregunto... En el puerto... Como es que las sondas no se confunden las unas con las otras?

    • @pruebas45
      @pruebas45 Před rokem +1

      Fácil. Para que te diga la profundidad tiene que recibir el eco de la señal que mandó, por eso hay que ponerla perpendicular a la lámina de agua. Sí tu sonda recibe el eco de otra sonda implicaría dos cosas, que tu sonda sí que podría confundir las mediciones y que la sonda intrusa no estaría recibiendo sus ecos por lo tanto no sabría su profundidad. En función de la frecuencia de tu sonda, el "cono de visión" tiene un ángulo distinto. Saludos

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Como bien dice @pruebas45, al final es que el cono es bastante estrecho y especialmente a las profundidades de una marina..

  • @olanavegantes1727
    @olanavegantes1727 Před rokem +1

    Si uso una netboox viejita puedo conectarle la plaquita con el trasductor o necesito si o si la rasberry?

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      No, necesitas que sea la raspberry.. Cualquier tipo de eordenador con USB en el que puedas ejecutar nodered te vale.. o simplemnte en el que te puedas hacer un programilla en cualquier lenguaje..

  • @mkostiuk1
    @mkostiuk1 Před 2 měsíci +1

    Muy bien Canal, sabes que acá en argentina busque este equipo para leer las especificaciones, dado que en Ali no hay mucho, me dijeron que no funciona si el barco está en movimiento, en tu video ví que si, tengo un J24 calado un metro, y a veces atraco en marinas con muy baja profundidad, 1.2 o 1.4mts. es confiable en este rango? Hay zonas del lago donde voy a navegar que también son de poca profundidad. Agradezco tu respuesta. Saludos, y repito me gusta mucho tu canal

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před 2 měsíci

      La versión que construimos nosotros mismos, es más fiable en el rango más pequeño, entre 90 cm y 3 metros es donde mejor va a funcionar. El pequeñito de pesca chino, también. Lo de que no lo puedas usar en marcha, si el sensor está pegado al casco o permanece sumergido en movimiento no vas a tenr problemas.. a menos que navegues a 80 nudos de velocidad..

    • @mkostiuk1
      @mkostiuk1 Před 2 měsíci

      Cuál es la versión más. Chiquita de 90cm a 3 mts? Que capitulo? No lo puedo encontrar, son varios para ver, están todos buenos

    • @mkostiuk1
      @mkostiuk1 Před 2 měsíci

      La que construyeron ustedes digo

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před 2 měsíci

      @@mkostiuk1 La china de pesca, s.click.aliexpress.com/e/_DlZmaMF está en el rango que dices. La nuestra, la que construimos en este episodio, es fiable a partir de 80Cm, menos de 80 cm de profundidad no lee, y hasta los 6 metros, más o menos, la he visto funcionando en movimiento. Entre 90cm y 3 metros, es el rango en que puede considerar que sus medidas son realmente fiables. Hasta 6 o 9 metros, seguramente también obtengas lecturas (dependiendo si el transductor le pones dentro del casco o en el agua, pero ahí ya va a depender de como hayas instalado el transductor y la velocidad a la que vayas.

  • @galifornia4310
    @galifornia4310 Před rokem +1

    Creo que si hacéis el Sonar y el Ais os convalidan 17 asignaturas de Ingeniería electrónica. 💪🏽

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Oye, pues igual voy a pedir las convalidaciones... que me vendría bien tener la carrera de Ingeniero Electronico!! 😂😂😂😂😂😂

  •  Před 9 měsíci +1

    Mi barco tiene un transductor interno instalado muy bueno y tengo el cable pero no se que display lleva ni la marca. Se podría inventar algo?

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před 9 měsíci

      Lo primero es saber que transductor lleva, si es de dos hilos o de más para saber si es un simple (tipo los de Airmar) porque en ese caso son casi todos compatibles entre si.. Básicamente son un altavoz diseñado para funcionar muy bien a una frecuencia concreta.

  • @lomenx
    @lomenx Před rokem +1

    :)

  • @robertopascual1034
    @robertopascual1034 Před rokem +1

    Hola,se puede usar con el transductor que ya tengo instalado en mi barco?
    Porque en mi caso lo que dejo de funcionar es el aparato que muestra la profundidad solamente . Gracias

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Es posible que si puedas.. Depende un poco de que coincida que tu transductor sea de la frecuencia adecuada (40Khz) , no pierdes mucho por intentarlo.. conectas la sonda de pesca china a tu transductor, y si te da lectura pues ya lo tienes, y si no es que tendrás que usar el transductor de la sonda china, que igual hasta puedes instalar dentro del casco.

    • @robertopascual1034
      @robertopascual1034 Před rokem

      @@TheLowCostSailor muchas gracias !

  • @navegandoalomini8422
    @navegandoalomini8422 Před rokem +1

    Hola David
    Perdona que te pregunte algo fuera del contexto del vídeo
    Hay alguna emisora marina portátil barata en AliExpress?
    Veo algunas pero no sé si son marinas o no...

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Yo tengo esta es.aliexpress.com/item/32913929791.html que vale como emisora marina, pero hay que programarla los canales marinos.. Cuento como en este tutorial: www.thelowcostsailor.com/configurar-canales-nauticos-baofeng-uv-9r/

    • @navegandoalomini8422
      @navegandoalomini8422 Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor muchas gracias David
      Un saludo y seguid así con el canal, mola mucho

    • @navegandoalomini8422
      @navegandoalomini8422 Před rokem +1

      Por cierto...
      De las versiones que hay cual me recomiendas?
      Con cable de programación?

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      @@navegandoalomini8422 Yo te dirria la V2 con cable de programación..

  • @itsasamezten
    @itsasamezten Před rokem +2

    No veo que en la descripción hayas puesto el link al video de la charla que mencionas al final del video... czcams.com/video/dAJf5dXtVik/video.html

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem

      Muchas gracias por el enlace, la verdad es que aún no existía la charla cuando publique el video ;-)

  • @emilioaguilar209
    @emilioaguilar209 Před rokem +1

    Estoy a punto de pillarme una chinorris ¿Será la misma

    • @m_alessandro17
      @m_alessandro17 Před rokem +2

      Yo estaba por comprarme una garmin striker pero me da que me voy a ahorrar una lana :)))))

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      Al final era la misma??

    • @emilioaguilar209
      @emilioaguilar209 Před rokem +1

      Que va!!!! Era otra que vale sobre 130€ una redonda que sale 250veces, pero voy a pillar esta y si no consigo hacerla funcionar con el sensor en el interior pues la dejo portatil tirando el transductor por la borda.

  • @ManuelGarcia-oj7qn
    @ManuelGarcia-oj7qn Před rokem +2

    Seilor en mi caravana tengo eso pero con mi Alexa y mide la distancia de dónde estoy asta mí casa si le pregunto éso

  • @alejandroulla8852
    @alejandroulla8852 Před 2 měsíci +1

    Estaba revisitando el vídeo porque me encuentro con un tridata aparentemente inoperativo y jod€r, estoy asustado con los precios de los equipos nuevos. Realmente solo me interesa la sonda y no logro entender como por un puñetero profundímetro pretenden clavar 600 lereles y luego hay sondas de pesca con GPS y transductor por 150... y luego esta a pilas que ya rompe totalmente los esquemas...
    No sé si somos tontos o solo lo parecemos 😂

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před 2 měsíci

      Yo también lo flipo.. Que modelos es el tridata? Porque por ejemplo el transductor puede ser perfectamente sustituible, yo tengo un ST40 funcionando con un transductor de sonda china y va muy bien.

  • @SoyGustavoEnrique
    @SoyGustavoEnrique Před rokem +1

    Los dibujitos de las bolas y las mareas, son inexactas, teorías indemostrables.
    El agua de los mares están a nivel y solo las saladas presentan el fenómeno marea, ninguna acumulación de agua dulce presenta dicho fenómeno.
    Sal udos!
    (#NasaLies)

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      En mi humilde opinión la cuestión no está en la sal, si no en el tamaño de las aguas confinados.. Los mares de aguas saladas confinadas, por ejemplo el mar muerto, tampoco presentan mareas.. Y eso que su concentración de sal es muy grande..

    • @SoyGustavoEnrique
      @SoyGustavoEnrique Před rokem +1

      @@TheLowCostSailor Pues, el tema principal es y mi más humilde cuestionamiento es: cómo puede usar sextante si vamos rotando y trasladando, además el sistema completo viaja en espiral y de paso se expande? No? Debería mos ver las diferentes todas la noches, o es que son las mismas de toda la vida y por eso sirve el artilugio..
      A y el agua no puede curvarse.
      A.2.. :-) el altísimo nivel de sales minerales de la fosa antigua que mencionas, en densidad alta no fluye. La dulce ni se mueve, los hielos tampoco..
      (Agua-Sal-iman)
      (Off tópic > BATyCAN)

  • @kangaxx4396
    @kangaxx4396 Před rokem +1

    Porque el titulo en ingles si luego hablas español?

    • @TheLowCostSailor
      @TheLowCostSailor  Před rokem +1

      En realidad es que el titulo te sale en el idioma que esta configurado tu navegador, y nosotros los ponemos entres ididomas y lo acompañamos de subtitulos en esos tres idiomas... Pero nuestro camino es hacer una versión del canal en ingles..

  • @hectorfernandez2984
    @hectorfernandez2984 Před rokem +1

    👍