16 - Mini 850 Deluxe

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 23. 07. 2022
  • Historia del Mini y prueba del 850 Deluxe. ¿Qué podemos esperar de este clásico?

Komentáře • 55

  • @joseantonio8406
    @joseantonio8406 Před 2 měsíci +1

    Precioso desde pequeño siempre me gustó

  • @LLOPEZJF
    @LLOPEZJF Před 5 měsíci +1

    Que hermoso mini. Yo tengo uno 2002, rojo y blanco...Siempre veo un par de veces cada video. Gracias.

  • @ihssanbelefkih65
    @ihssanbelefkih65 Před 11 měsíci +1

    Tengo un Mini 850 original, y lo que me costó encontrar uno sin modificaciones ni tonterías.
    Es una gozada conducirlo y nos encanta a toda la familia, la cría se vuelve loca siempre que salimos porque se sienta delante al no tener cinturones traseros.
    Decir que es de los primeros Authi fabricados en Pamplona

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 11 měsíci

      Sí, es un coche divertido, que gusta especialmente a los niños y jóvenes. Un saludo.

  • @Santi66
    @Santi66 Před 6 měsíci +2

    De pequeño me gustaban mucho los Mini. En mi juventud, un amigo tuvo uno, y subí en él bastantes veces. Este amigo acabó cansado de los problemas mecánicos que le dio el Mini (transmisión y suspensión, sobre todo), pero como yo no era el propietario, conservo el recuerdo simpático de este icono de las cuatro ruedas (aunque sean de pequeño diámetro).

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 6 měsíci +1

      Efectivamente, un icono de imborrable recuerdo.

    • @joseaguileralucia960
      @joseaguileralucia960 Před 2 měsíci +1

      La transmisión no pudo darle problemas, porque el mini llevaba un conjunto (motor, transmisión, cambio) todo ello lubricado por el mismo aceite de motor e integrado en un mismo carter, con aletas en la parte baja, para ayudar a la refrigeración del aceite.
      El embrague, iba montado en el lado derecho del motor( era un sistema diferente, a cualquier otro automóvil y era hidráulico, en todos.
      La suspensión era de amortiguadores simples como todos los automóviles de entonces, aunque era independiente a las cuatro ruedas.
      ★Así que, cuéntanos otra, que sea verdadera.
      Saludos.

    • @Santi66
      @Santi66 Před 2 měsíci +1

      @@joseaguileralucia960 Te agradezco el comentario, que es aclaratorio. Pero lo terminas de una manera inadecuada, con eso de que sea verdadera, como si yo hubiera tratado de mentir. No soy mecánico y seguramente diré cosas inadecuadas. También, estoy hablando de hace aproximadamente cuarenta años, con lo que los recuerdos pueden no ser completamente fieles. Pero te puedo decir que se quedó sin primera marcha (he puesto transmisión y debía haber puesto caja de cambios) y con la suspensión no sé qué le ocurrió, pero sé que él se quejaba de ella. Saludos

  • @santiidanez8167
    @santiidanez8167 Před rokem +2

    Coche clásico ideal para el uso diario y económico de mantener

  • @josepgurrera7607
    @josepgurrera7607 Před rokem +4

    Que preciosidad de Mini, además lo conservas muy bien, muy original y sin las típicas pegatinas, aletines, llantas Minilite y sin transformarlo a falso Cooper. Lo raro hoy en día es ver un Mini original y sin modificaciones. Con lo bien que le quedan sus llantas originales con sus tapacubos cromados. Este ha sido un vídeo muy especial y que me ha gustado mucho. Saludos y con muchas ganas de ver tu próximo vídeo.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před rokem +1

      Muchas gracias Josep, y te doy toda la razón, más vale la honestidad de un clásico genuíno, que las mezclas extrañas que vemos por ahí. Un saludo.

    • @antoniodelacruz5961
      @antoniodelacruz5961 Před rokem +2

      Estoy contigo, soy un purista estricto y me gusta ese tal y como está.La gente solo cambiar cosas por cambiar

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před rokem +1

      Me alegro de que coincidamos. Un saludo.

  • @juancarloslopezrodrtiguez4787
    @juancarloslopezrodrtiguez4787 Před 11 měsíci +1

    Que pasada! Me encanta, lo tienes impoluto, lo que más me ha gustado es lo bien que suena el motor cuando andas con e, es una maravilla.

  • @juancarloslopezrodrtiguez4787
    @juancarloslopezrodrtiguez4787 Před 11 měsíci +1

    Me ha encantado, lo tienes súper bien cuidado, así da gusto, un cliente mío tiene un Mini Mark VII, y aún funciona, este Mini, ya llevaba elementos de seguridad pasiva y activa modernos como el Airbag del conductor, estéticamente era precioso, el de mi cliente era verde British Racing.

  • @juanitolopez9731
    @juanitolopez9731 Před rokem +1

    Todo un clásico, que sin lugar a dudas dejó una huella imborrable en la historia del automóvil, por su reducido tamaño, sobriedad interior, sencillez de su mecánica, y sus buenas prestaciones. Tenía poca autonomía debido al reducido tamaño del depósito, pero era rápido debido a su poco peso y ágil maniobrabilidad.Ideal para los rallies.
    Desde siempre, ha sido uno de mis coches favoritos, y para mí ya dejó de fabricarse en el año 2000. Yo soy entusiasta del Mini "mini"; los que hacen hoy en día, de Mini sólo tienen el nombre.
    La unidad de usted está muy bien conservada, se me hizo la boca agua al verlo. Qué maravilla. Ir dentro tiene que ser una gozada, oyendo el ruido tan característico de su motor, yendo sentado poco menos que en el suelo, y sobre todo moviéndose con esa agilidad y brío, sobre todo en las curvas, que parece que el coche va a 200, ja ja ja 😅.
    Le deseo muchas más aventuras en su Mini 850, y siempre es un placer ver joyitas así todavía por la carretera.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před rokem

      Magnífico y completo resumen de lo que es el Mini, como bien dice, el auténtico Mini. Gracias, un saludo.

  • @juancarloslopezrodrtiguez4787
    @juancarloslopezrodrtiguez4787 Před 11 měsíci +1

    Sir Alec Issigonis hizo un trabajo excelente diseñando el Mini, pero no solo diseño el mini, también diseño el genial Morris Minor, para mi los Tres coches, que hicieron resucitar a Inglaterra, de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, fueron el Land Rover, el Morris Minor y el Mini. Me encanta como tienes conservado este genial Mini 850 Deluxe, es una pasada. Los últimos Mini con estética original fueron fabricados por Rover en el año 1994 si no me falla la memoria, un abrazo amigo y sigue así, me haces disfrutar con tus vídeos.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 11 měsíci

      Efectivamente, coincido contigo, los tres grandes iconos de la industria automovilística británica de la postguerra. Me alegro de que te gusten mis videos.

    • @juancarloslopezrodrtiguez4787
      @juancarloslopezrodrtiguez4787 Před 11 měsíci +1

      @@vehiculohistorico7740 me gustan tus vídeos porque explicas las cosas con mucha calma y de forma pausada y eso hace que sea muy fácil seguir y entender tus explicaciones, en fin amigo disfruto viendo tus vídeos porque lo haces de una manera muy amena y siempre aprendo algo contigo además me haces repasar la historia y así lo mejor porque me ayudas a mantener mi capacidad de memorización de datos, la gente como tú hacéis un trabajo estupendo porque nos enseñáis historia, y divulgáis cultura que hace muchísima falta, la gente como tú hacéis un buen enorme a la sociedad.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 11 měsíci

      Muy agradecido por tu amable comentario, un saludo.

  • @javisopli
    @javisopli Před rokem +2

    Gracias por este video.Tuve un Mini 850 DeLuxe hace unos años y nunca tendría que haberlo vendido pero las circunstancias me obligaron a hacerlo.Iba muy bien aunque su pequeño motor hiciese pensar otra cosa,una delicia en ciudad y sorprendente en carreteras de montaña,donde si el tramo era en bajada era muy rápido y estable.Ademas era mi único coche y le usaba para todo,aunque lo tuve en una época en la que ya era considerado como clásico,concretamente hace 20 años.
    Siempre estoy mirando webs de compraventa por si aparece uno adecuado para mi y puedo hacerle un hueco en mi garaje,algo que tarde o temprano acabará pasando porque ese pequeñín me dejó huella.Como dato curioso yo mido 1'92 y viajaba perfectamente en el habitáculo del Mini.
    Un video estupendo,me ha traído muchos recuerdos.🙂

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 2 měsíci +1

      Gracias, es un coche muy divertido, que transmite las sensaciones de la carretera muy directamente, un saludo.

  • @ricardopaz2473
    @ricardopaz2473 Před rokem +1

    Hol buenos videos, muy educativos y amenos
    Gracias por su ir estos videos
    Un saludo

  • @lunesnegro4x4
    @lunesnegro4x4 Před rokem +2

    Un coche mítico que fue el primer coche que conduje en mi vida. Si no recuerdo mal era un Mini 1000.

    • @vinoclarito7364
      @vinoclarito7364 Před rokem +1

      Mi primer coche fue un Mini 1275 GT, grandes recuerdos los que nos traen los Minis.

  • @joseaguileralucia960
    @joseaguileralucia960 Před 2 měsíci +1

    Yo tuve uno igual a éste, 1275 GT, pero llevaba suspensión "hidrolastic" (con botellas de aceite, comunicadas por lado)
    O sea, si delantera izquierda sube, la trasera baja)
    Se cargaba con una bomba hidraulica, desde unos racores iguales a los de cualquier neúmático, situados en la parte trasera del coche, no hera conveniente dejarlo por la noche en la calle, pues se podia descargar facilmente por cualquiera, al igual que un neumático.
    O sea no llevava amortiguadores, por lo que se podia variar la dureza de la suspensión.
    En las curvas, ganaba mucho, sobre los de amortiguadores.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 2 měsíci

      Gracias por la historia, muy interesante.

    • @joseaguileralucia960
      @joseaguileralucia960 Před 2 měsíci +1

      @@vehiculohistorico7740
      Hola;
      Mi 1275 GT, era de Authi, por supuesto rojo, elevalunas de sube y baja, sin bisagras exteriores.
      Tablero en madera, etc.
      *No es una historia, es una realidad.
      Supongo que sabrás que también los MG, de
      Authi, llevaban hidrolastic, los motores eran iguales a los de los minis, 1.275 (1280 cc) con caja de cambio y motor integrados y, cuatro segmentos en cilindros, claro.
      Pero éste era un coche para 4/5 plaza, con suficiente maletero para entonces. (era caro)
      También hubo un MINI 1.300 Cooper.(verdes o amarillos) mismo motor 1.275 (1.280 cc)
      Saludos, desde Madrid.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 2 měsíci

      José, cuando digo ¨historia¨ quiero decir lo que significa: hechos reales que han ocurrido. Mi primer coche fue un Mini 1275 GT de AUTHI. Un saludo.

  • @j.antoniobermejodomenech2772

    Un vídeo muy ameno e informativo.

  • @taxidriver4700
    @taxidriver4700 Před rokem +1

    Al hablar de la empresa AUTHI me has hecho recordar un modelo que era muy bonito del que quedan pocas unidades y es un desconocido para muchos: el Austin Victoria.
    Supongo que os será complicado encontrar una unidad de la versión "de luxe" para subirlo al canal.
    Por otra parte, mi tío tuvo un Austin Mini como el traveller pero sin madera, acristalado comprado nuevo desde Inglaterra en 1968. Era matrícula CE-8508 sin más letras. Lastimosamente lo llevó al desguace en el año 2004. Yo me enteré días después de lo contrario me lo hubiera traído a Barcelona. En Ceuta sólo hubo 2 unidades y las 2 fueron suyas. Posiblemente no quede ninguno ya en España con matrícula original española. Que pena no haberme enterado a tiempo!!!! Ese año bajé a verles a Andalucía y hacía sólo 3 semanas que lo tiró a la chatarra y funcionaba perfectamente.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před rokem

      Que pena que ese bonito coche se perdiera. Ya me gustaría a mi encontrar un Austin Victoria y hacerle un video, lo intentaré, aunque quedan pocos andando. Felices fiestas

  • @infusionez
    @infusionez Před 8 měsíci +1

    Veo que esta unidad tiene el arranque en la columna de dirección. Sorprende ver tantos ADO 20 con esta modificación

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 8 měsíci

      Yo creo que los fabricados en España salían así de fábrica.

    • @infusionez
      @infusionez Před 8 měsíci +1

      Yo tengo un 1000 deluxe y va en el frontal. El cooper sí tenía el arranque en la columna, pero en el lado derecho. No sé, quizás algunas series eran distintas de otras. Magnífico tu canal por cierto @@vehiculohistorico7740

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před 8 měsíci

      Sí, tal vez sea así. Muchas gracias.

  • @emilioperez2807
    @emilioperez2807 Před rokem +1

    Fantástico reportaje. Por sacarle un pero y si mal no recuerdo únicamente te te ha faltado decir que hubo dos series la (Marck II) ADO 15, con motores 850, 1000 (acabados E y S) y 1275 C,que tenía las bisagras de las puertas por fuera, un capo de apertura exterior (como muy bien has apuntado), ventanillas delanteras correderas y sirga de apertura interior de las puertas, y la ADO 20 (Marck III) que se comercializó con acabo de luxe tanto en motores 850 y 1000, y 1275 GT. Por favor sigue probando coches clásicos.

    • @vehiculohistorico7740
      @vehiculohistorico7740  Před rokem

      Gracias Emilio, y tienes razón, en España se fabricaron el Mk II y el Mk III, con los detalles que dices; lamentablemente no puedo decir todos los pormenores, pues el video se haría muy largo. Gracias por tu apoyo, un saludo.

    • @enekoferrari
      @enekoferrari Před 11 měsíci +1

      por sacarte un pero a ti, en realidad del Mini hubo 7 series. En España solo se fabricaron la 2 y la 3. EL Cooper 1300 de AUTHI también pertenecía a la tercera serie, y tambien el 1000 LS.

  • @EnriqueGomez-gp9ol
    @EnriqueGomez-gp9ol Před 2 měsíci +1

    Hombre, para ese paso de pesetas a euros habrá que tener en cuenta la inflación, digo yo

  • @joseantonio8406
    @joseantonio8406 Před 2 měsíci +1

    Hay recambios de todo?

  • @mauroespinozaaraneda2850

    El auto de Mr.Bean

  • @user-yj3up2kg9q
    @user-yj3up2kg9q Před 8 měsíci +1

    Este coche nunca FOI UM MINI 850!
    Tem carroceria de mini 1.000!!!!