Petro visitó la tumba de Olof Palme, político asesinado en 1986 | RTVC Noticias

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 06. 2024
  • El presidente Gustavo Petro visitó la tumba de Olof Palme, político sueco asesinado en 1986 en las calles de #Estocolmo.
    Durante su mandato, se destacó por la búsqueda de la paz, la defensa de los derechos humanos y el compromiso con los estados del tercer mundo.
    RTVC Noticias, conectados 24siete con las historias detrás de las noticias.
    Sintonízanos por Señal Colombia, visítanos en www.rtvcnoticias.com y síguenos en nuestras redes sociales:
    En Twitter: / rtvcnoticias
    En Instagram: / rtvcnoticias
    En Facebook: / rtvcnoticias
    En TikTok: / rtvcnoticias
    ***
    Este es el canal oficial de RTVC Noticias, el noticiero de todos. Suscríbete para conocer la actualidad de Colombia, sus regiones y el mundo.
    Aquí encontrarás videos de noticias, entrevistas, informes especiales y contenidos explicativos para entender los hechos más importantes.
    Disfruta además de relatos musicales y el mejor contenido cultural.

Komentáře • 18

  • @jorgesierra6743
    @jorgesierra6743 Před 9 dny +2

    Maravilloso 👍👍👍😜

  • @Johanalondo13
    @Johanalondo13 Před 9 dny +5

    Ojalá , los gobernantes se reúna y paren la barbarie de guerras actuales. ✊♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️

  • @Lulu-iz6ly
    @Lulu-iz6ly Před 9 dny +5

    Héroes, admirables , luchan por la Paz..y son acribillados para frenar su labor , el proceso llegada a su culminación con Éxito, se va ganando terreno, y se terminan fuerzas oscuras del mal ,Dios es Poderoso, en su Divinidad y se logra la Victoria..

  • @jaimeorlandoprietocastro3478

    Paz mundial

  • @Hukur_
    @Hukur_ Před 9 dny +3

    Olof fue un importante líder del partido de izquierda SAP. El partido que ha gobernado en Suecia el 76% del tiempo, quienes convirtieron a Suecia de ser el país más pobre de Europa en 1919 a uno de los países con mejor balance entre buenos salarios y calidad de vida.
    En los 90s el SAP se dio cuenta que debían disminuir varias de sus políticas asi que reformaron el estado pero después de las reformas sigue siendo un gigante estado bienestar.

  • @MRamit660
    @MRamit660 Před 9 dny +1

    ÉL ES MI PRESIDENTE MUY ORGULLOSA, MUY HUMANO.
    SIGO FIRME MI PETROSKY,👍

  • @raimundousugarueda8860
    @raimundousugarueda8860 Před 9 dny +1

    Líderes dignos de admiración q buscaron y buscan el bienestar de los pueblos y el derecho a vivir en paz, fuerza señor presidente de Colombia digno representante de toda América latina, mis votos para q no le vaya a suceder en Colombia lo q le pasó a este mártir de la paz, x q tiene en su país una rancia y genocida clase politica q no quieren la paz x q este les garantiza el control y poder del esto y la defensa de todos sus criminales monopolios contra los marginados creados x ellos mismos. !!!!!!

  • @Hukur_
    @Hukur_ Před 9 dny +1

    Suecia no es ni capitalista ni socialista sino mixta con tendencia a la izquierda. Con políticas de izquierda que se alejan del capitalistas porque según la definición de capitalismo afectan la libre competencia y la propiedad del dinero que gana cada persona rica.
    El estado de Suecia es gigante, de hecho siempre ha estado en el top 20 mundial de estados grandes, con un gasto publico per capita de 25,439 euros. Esa es la razón por la cual el subindice de libertad económica del tamaño del estado es tan bajo, con un subindice de impuestos de 45.1 sobre 100 y de gasto del gobierno de 26.2 sobre 100 es decir sin libertad económica en ese aspecto. Al mismo tiene subindices de libertad en 94 para apoyar el comercio.
    El salario no lo determina el empleado sino el sindicato, por eso no existe el salario mínimo, para que cada sindicato pueda negociar el salario de cada empleo con la empresa. Previamente el sindicato de la empresa ha negociado con el sindicato regional y nacional. El salario mínimo nacional sería un problema para que cada región e industria negociara los salarios con los sindicatos. Incluso los trabajadores no sindicalizados tienen derecho a beneficiarse de los acuerdos del sindicatos y por eso no les pueden pagar menos de lo acordado con el sindicato. Es un salario mínimo de facto.
    Tienen impuestos extremadamente altos a las fortunas personales de los ricos y al mismo tiempo impuestos bajos a las empresas, eso ayuda a que los adinerados mantenga el dinero en las empresas para generar empleo. Tener unos impuestos tan gigantes a los ricos, también se aleja del capitalismo. Un impuesto de 60.1%, uno de las más altos del mundo, como son impuestos progresivos (entre menos se gana menos impuestos paga) gran parte de los impuestos recae sobre la clase alta, lo cual también es contrario al capitalismo.
    Los impuesto al capital siguen siendo medios, del 30%.
    Suecia no es comunista ni capitalista. Mezcla varias ideas que el país ha modernizado.
    Suecia sí tiene numerosas empresas estatales poderosas que por supuesto usan dinero del estado para competir con las privadas, lo cual también va en contra de la libre competencia al usar dinero que no vienen de la oferta y la demanda. Lo cual también se aleja del capitalismo.
    La inmensa cantidad de sindicatos y su poder sobre las empresas también va en contra de un mercado económicamente liberal.
    En Suecia casi toda la salud esta subsidiada por el estado. Tiene uno de los porcentajes más altos del mundo en gasto publico en salud respecto al gasto total en salud(publico+privado), un porcentaje gigante del 86,82%
    El sistema de Vocher en Suecia es muy diferente de lo planteado por Friedman. La educación privada está limitada fuertemente por una gran cantidad de leyes sobre el manejo del dinero y control de precios, que van en contra de la libre competencia, de la oferta y demanda. Varias de esas leyes benefician en gran medida a las entidades publicas.
    Por eso la inmensa mayoría de suecos eligen educación pública.
    Y no hay que olvidar que la educación está totalmente subsidiada hasta doctorado. Tampoco olvidar que es uno de los países con mayor porcentaje de gasto publico en educación respecto al PIB. Un gasto en educación que equivale al 7.64% del PIB del país.
    Que numerosas entidades publicas educativas y de salud se sostengan gracias a dinero estatal también va encontra de la idea capitalista de la libre competencia con las privadas.
    Y hay muchos otros ejemplos de porque Suecia tiene una gran cantidad de políticas anticapitalistas con porcentajes mucho mas elevados que en otros países como el tamaño del estado o los impuestos a los ricos. Todo combinado con medidas capitalistas para ayudar a las empresas. Que también se beneficia de políticas de educación subsidiada hasta doctorado para tener empleados calificados competitivos.
    Para resumir hay 2 mentiras muy frecuentes sobre Suecia. Algunos de izquierda inventaron que era socialista y eso es falso, por otro lado algunos de la derecha inventaron que es super capitalistas, lo cual también es falso.
    Otra mentira muy extendida es decir que en Suecia las empresas pueden ofrecer salarios bajo por no tener salario mínimo. En realidad cada sindicato establece el salario mínimo. Es decir los sindicatos establecen un salario mínimo de facto en cada región y trabajo.

  • @FrayAcosta23
    @FrayAcosta23 Před 8 dny

    Ahorita llega a visitar las tumbas de los caídos en el cauca

  • @adolariz
    @adolariz Před 9 dny

    ¿En vez de andar por el mundo de turista, no debiera mejor gobernar, pero sin corrupcion?

    • @Hukur_
      @Hukur_ Před 9 dny +1

      Es algo que hacen todos los presidentes. Viajan para mejorar los lazos comerciales. Por ejemplo en este viaje crearon la oficina de procolombia para ayudar a los empresarios a exportar e importar. Empresarios tanto de Suecia como de Colombia.
      Esos viajes atraen millones de dólares .

    • @Hukur_
      @Hukur_ Před 9 dny +1

      No existen gobierno sin corrupción en Latinoamérica. Lo más realista es pedir gobiernos que tengan muchos enemigos, así les descubren todos los torcidos.
      La corrupción siempre va a estar ahí, la diferencia es que en otros gobiernos los medios se han quedado callados y casi nadie se entera.

    • @adolariz
      @adolariz Před 9 dny

      @@Hukur_ Ahora les toca decir eso. Pero en campaña prometían cero corrupción. Que, ese era el gran cambio. Los petristas "intentan tapar el sol con un dedo"

    • @adolariz
      @adolariz Před 9 dny

      @@Hukur_ VARRETA. ¿ENTONCES PARA QUÉ EMBAJADOR Y CONSULES?¿NO ES PARA "TENDER LAZOS COMERCIALES ENTRE NACIONES? Pobres petristas, aún creen que es el "mesías", cuando lo que quiere es imponerle a Colombia la dictadura criminal socialcomunista castro-chavista, como le pasa a Venezuela.

    • @Hukur_
      @Hukur_ Před 9 dny +1

      Es normal que todos los políticos, en oposición critiquen lo que van a hacer cuando ejercen el poder. También lo ha hecho la derecha antes y cuando vuelvan al poder van a hacer lo que le critican a Petro. Así son todos los políticos.
      Todos critican lo que luego ellos hacen y todos usan eslogans que no cumplen. Así siempre ha sido la política y siempre será asi.