La Guerra de la Independencia Española

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 07. 2019
  • Vídeo sobre la Guerra de Independencia Española, creada como recurso didáctico para el portal BNEscolar, de la Biblioteca Nacional de España.
    La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
    Guía didáctica: bit.ly/2t5kuiY
    Vídeos didácticos del proyecto en: bnescolar.bne.es/videos/
    Web del proyecto: bnescolar.bne.es/
    * Fe de erratas: La bandera portuguesa del minuto 4:50 corresponde a la bandera republicana vigente a partir de 1910 y no a la monárquica de ese periodo.

Komentáře • 1,5K

  • @iagocastrof
    @iagocastrof Před 4 lety +1361

    he aprendido más en 7 minutos que en una semana en clase

    • @GibranVanJaquez
      @GibranVanJaquez Před 4 lety +9

      Iago CF En los libros de historia de España viene todo eso. No tardas mas de 7 minutos aprender con una leída y además más completo.

    • @iagocastrof
      @iagocastrof Před 4 lety +20

      @@GibranVanJaquez eso es porque no has visto mis apuntes

    • @EPK123
      @EPK123 Před 4 lety +18

      @@GibranVanJaquez mentira, en un libro no está tan resumido la historia .

    • @mariolalorenzo6290
      @mariolalorenzo6290 Před 4 lety +3

      igual

    • @alvarobarrios8850
      @alvarobarrios8850 Před 4 lety +3

      Yo tbn

  • @javierpalacioss
    @javierpalacioss Před 4 lety +391

    Menudo fiera, me has hecho aprobar el examen escuchando esto un par de horas antes de el examen, menudo fiera.

  • @mcvmalaguitaman1
    @mcvmalaguitaman1 Před 3 lety +536

    Amigos... He leído varios comentarios acerca de que este vídeo enseña más que las clases de Historia en las aulas.
    El hecho de que un vídeo de 6 minutos enseñe más y sea más útil para los estudiantes que las clases, demuestra que nuestro sistema educativo es una pu..a m....

    • @joshuchu
      @joshuchu Před 3 lety +17

      Totalmente de acuerdo

    • @sergiozaldo6875
      @sergiozaldo6875 Před 3 lety +37

      Si y no. Hay que tener en cuenta que el lapso de atención que desarrolla un estudiante de la generación Z es de 5 minutos, acostumbrados todos ellos a navegar por Internet, ver videos y scrolear en las redes sociales, creo que es normal que muchos lleguen a la conclusión que un video de 7minutos enseñe más que un profesor en el cole, es cierto que implementar nuevas tecnologías y métodos en la enseñanza de la historia es muy necesario para síntetizar los temas y ofrecer a los estudiantes contenidos de calidad.

    • @santiagobladimir5862
      @santiagobladimir5862 Před 3 lety +5

      Igual el de México

    • @brutaladr641
      @brutaladr641 Před 3 lety +2

      ajjajaja Real

    • @lorena2338
      @lorena2338 Před 3 lety

      pero tu de que vas te estas burlando de el chico que hizo
      esto diciendo que no de prende nada

  • @lauratorrero1911
    @lauratorrero1911 Před 3 lety +24

    Pero España no lloramos por las esquinas , pues los franceses robaron y destruyeron el pais , algo que se puede ver hoy en dia . España siempre se levanta nunca se rinde , y no pone escusas a sus miserias , levantamos el pais y luchamos siempre,la historia de este gran pais nos avala

    • @juansebastianpinocaballero1419
      @juansebastianpinocaballero1419 Před 2 lety +5

      Los franceses llevaron a España las ideas liberales e ideas de la Ilustración, gracias a eso los Españoles pudieron redactar su primera constitución con ideas reformista y porgresitas para la época, ya que antes España vivía en un Estado absolutista. Se abolió la tortura y se suprimieron los títulos nobiliarios, también se abolió los derechos señoriales y también se dio un paso positivo a la libre circulación de mercancías. Se construyeron escuelas y la educación se concibió como un derecho para TODOS incluido para las mujeres aumentando la tasa de alfabetización, supuso un avance en el ámbito de la cultural y la educación porque aparte también se inguraron museos y también se supuso una mejora para la sanidad. Pero bueno, también se entiende ese sentimiento patriota para no querer ningún rey extranjero y sus motivos para echarlo, las cosas pasan por algo, todo tiene su lado bueno y y lado malo, mi intención no es generar ningún tipo de conflicto.

    • @juansebastianpinocaballero1419
      @juansebastianpinocaballero1419 Před 2 lety +1

      @Death Dreams Decía en su momento, es decir, cuando llegó Napoleón

    • @juansebastianpinocaballero1419
      @juansebastianpinocaballero1419 Před 2 lety +2

      @Death Dreams así eso si, títulos que iban acorde del imperio más que nada.

    • @erikelrojo3374
      @erikelrojo3374 Před 2 lety

      @@juansebastianpinocaballero1419 ¿como se puede construir escuelas y universidades en sólo dos años?

    • @erikelrojo3374
      @erikelrojo3374 Před 2 lety

      @@juansebastianpinocaballero1419 a los franceses les dio tiempo de hasta integrar Cataluña a Francia xd

  • @arathvillegas2906
    @arathvillegas2906 Před 3 lety +164

    En México nos enseñan esta historia ya que nuestra independencia se vería muy influenciada por este movimiento.

    • @santiagonicolaslopezbravo2624
      @santiagonicolaslopezbravo2624 Před 3 lety +49

      La de toda Latinoamérica, ya que esto puso en jaque a los imperios portugués y español, debilitándolos y dejándolos vulnerables ante el creciente imperio inglés.

    • @frollo5332
      @frollo5332 Před 3 lety +7

      @Aprende Finanzas con la revuelta de Tupac Amaru en el reinado de Carlos III ya debían haber realizado medidas preventivas

    • @yeraycorderorodriguez2231
      @yeraycorderorodriguez2231 Před 3 lety +9

      Arriba franco

    • @mikelx191
      @mikelx191 Před 3 lety +10

      mexico se independizo gracias a francia

    • @erikelrojo3374
      @erikelrojo3374 Před 3 lety +1

      @@santiagonicolaslopezbravo2624 francés

  • @alveslucas88
    @alveslucas88 Před 2 lety +20

    Soy estudiante de derecho en la UFRGS, Brasil. Mi profesor de Derecho Constitucional me recomendó este video, aprendí mucho. Abrazos desde Brasil.

  • @edsonmesquita5174
    @edsonmesquita5174 Před rokem +18

    Nós brasileiros somos eternamente gratos a Portugal por nos ter legado esta grande nação chamada Brasil.

    • @TheCamoesas
      @TheCamoesas Před 11 měsíci

      OBRIGADO IRMÃO.

    • @YTinfo8
      @YTinfo8 Před 4 měsíci +1

      Con la superficie que tiene Brasil, como para no estar agradecido a los portugueses

  • @alejandrogutierrez352
    @alejandrogutierrez352 Před 4 lety +258

    Ya añado yo la fe de erratas: 1. La bandera portuguesa debería ser la monárquica correspondiente a ese periodo, no la republicana. 2: España no tenía colonias en America. America era parte del imperio español y la estructura política, social, jurídica y económica era la misma que en el resto de España. No tiene nada que ver con lo que entendemos por colonia (como las inglesas o francesas). Hay que tener una precisión exquisita al hacer estos videos Biblioteca Nacional, pues los más ínfimos errores pueden conllevar grandes consecuencias. Sobretodo en el ámbito educativo. De parte de un español nacido en cataluña.

    • @su_morenito_1948
      @su_morenito_1948 Před 4 lety +17

      Alejandro Gutiérrez
      Ahí te equivocas,a estas alturas,la monarquia española era un régimen totalitario como el de los franceses,ya eran colonias al estilo francés,te has olvidado de las reformas borbónicas o qué? Eso de tratos iguales se quedó muerto cuando se fueron los austrias del trono

    • @dosantosbojan
      @dosantosbojan Před 4 lety +35

      @@su_morenito_1948 Por "totalitario" querrá usted decir absolutista, supongo...
      Si se fija usted bien en la Constitución de 1812, NO eran consideradas "colonias al estilo francés", por lo menos sobre papel (que no es poco decir en la época, como tampoco fueron poco las Leyes Nuevas de Carlos I, por ejemplo).

    • @jesusvazquez1385
      @jesusvazquez1385 Před 4 lety +12

      Gracias por las aclaraciones, que hay mucho cateto metido a historiador y asi nos va

    • @Rmn-6324
      @Rmn-6324 Před 4 lety +3

      @@su_morenito_1948 Nada de eso, , vuelva a leer la verdadera historia

    • @centurionromanolegado2222
      @centurionromanolegado2222 Před 4 lety +3

      Eran colonias gallego . viva la independencia catalana .

  • @bilal1524
    @bilal1524 Před 2 lety +21

    da igual las visualizaciones que tenga este video, nada sera suficiente recompensa para los creadores de este video, MAGNÍFICO TRABAJO👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @noeliamedeiros1461
    @noeliamedeiros1461 Před 3 lety +33

    Muchísimas gracias. Gran resumen. Mis alumnos están muy motivados.

  • @gabriel_024_
    @gabriel_024_ Před 3 lety +28

    05:28 El 11 de dicirmbre de 1813 Napoleón firma el tratado de Valançay, que reconoce a Fernando VII y sucesores como reyes de España y de las indias, manteniendo la integridad del territorio del imperio español.
    6:37 Consecuencias

  • @mcvmalaguitaman1
    @mcvmalaguitaman1 Před 3 lety +38

    RESUMEN DEL IMPERIO ESPAÑOL POR SIGLOS.
    SIGLO XV: 1400-1499. El surgimiento
    SIGLO XVI: 1500-1599. La consagración
    SIGLO XVII: 1600-1699. La hegemonía
    SIGLO XVIII: 1700-1799. La supervivencia
    SIGLO XIX. El declive y el final
    SIGLO XX. El micro-imperio moderno en África, con el Sáhara, Norte de Marruecos o Guinea Ecuatorial hasta 1977.

    • @Porto.358
      @Porto.358 Před 3 lety +4

      Portugal era a maior potência mundial dos séc:XV e XVI

    • @mcvmalaguitaman1
      @mcvmalaguitaman1 Před 3 lety +6

      ​@@Porto.358 Más bien del Siglo XV. En el XVI ya empezó a mandar España, pero Portugal también era una potencia en el siglo XIII.

    • @mikelx191
      @mikelx191 Před 3 lety +3

      @@Porto.358 nop, solo en el XV, el XVI ya era españa

    • @Porto.358
      @Porto.358 Před 3 lety +2

      @@mcvmalaguitaman1 Espanha só se tornou num verdadeiro império com a união ibérica 1560,1640, Portugal já tinha colónias em África, Ásia e América

    • @mcvmalaguitaman1
      @mcvmalaguitaman1 Před 3 lety +1

      @@Porto.358 Te creo, porque sé que los portugueses conquistaron Ceuta ya en 1415, mucho antes de los Reyes Católicos. Por desgracia los Austrias no fueron capaces de perpetuar su dinastía más de 200 años por culpa de la endogamia y el incesto que practicaban de generación en generación, y esto provocó la Guerra de Sucesión a principios de los 1700 que comenzó a debilitar España.
      Menos mal que estuvo Blas de Lezo, que logró que el imperio español sobreviviera al Siglo XVIII.

  • @academiaplay
    @academiaplay Před 4 lety +757

    La próxima vez podrían pedirnos una colaboración. Es nuestra especialidad este tipo de vídeos 😉

    • @donkeyjazz7558
      @donkeyjazz7558 Před 4 lety +33

      Hacer un video sobre Benito Pérez Galdós Academia Play, pero... No como el del Che Guevara, sino uno bueno porfa

    • @sergiomartinmacayo4951
      @sergiomartinmacayo4951 Před 4 lety +62

      Spamer detected

    • @rubengonzalohernandez2860
      @rubengonzalohernandez2860 Před 4 lety +38

      En América no había colonias ni se produjeron independencias sino guerras civiles entre partidarios del liberalismo y el antiguo régimen...lo que produjo la balcanizacion del imperio español incluido la parte de la península

    • @jeremyeduardo3938
      @jeremyeduardo3938 Před 4 lety +27

      Ustedes lo explican muy rápido, deberían mejorar en eso :(

    • @maria6yearsago126
      @maria6yearsago126 Před 4 lety +1

      :v

  • @uncitoyen_8614
    @uncitoyen_8614 Před 3 lety +67

    El conflicto en España fue también un conflicto entre José Bonaparte y su hermano Napoleón.
    José Bonaparte fue nombrado rey de España porque Napoleón admiraba sus reformas liberales en el reino de Nápoles, de hecho, el antiguo reino de Nápoles antes en manos de los Borbones tenía todo de un estado moderno y José era apreciado por la población de entonces. Napoleón pensó que José sería el hombre que reformaría España, pero dos visiones de España se oponen a estos hombres.
    Napoleón ve a España como un reino autónomo pero no soberano dentro del Imperio francés, José ve a España como una nación que debería estar aliada con Francia o al menos neutral (Napoleón sigue siendo su hermano y una dinastía es nunca en guerra con su sangre) pero independiente para ganarse el corazón de los españoles y construir una nueva nación, pero este conflicto entre los dos hermanos solo agravará la crisis española.
    Parece que los dos hermanos planeaban reunir Portugal con el Reino de España al final de la conquista portuguesa, pero hay poca evidencia escrita sobre este tema.
    Pequeño error en este video porque en 1808 Francia es un Imperio en el sentido político del término y no un reino

    • @Satisfyer007
      @Satisfyer007 Před rokem

      Lo que fue la guerra es un episodio de la guerra Franco inglesa disputada en territorio ajeno.

    • @matepucci5808
      @matepucci5808 Před rokem +3

      Los Españoles no amaban a Pepe botella

    • @elcawlinferior3036
      @elcawlinferior3036 Před rokem +1

      jajajjaa sobretodo el GranBotella......

    • @AvantimeV6
      @AvantimeV6 Před rokem +1

      España, en 1808, no era un reino, sino un imperio

    • @matepucci5808
      @matepucci5808 Před rokem +2

      @@AvantimeV6 España solo fue un "imperio" con Carlos I luego siempre fue un Reino

  • @Luisgugle
    @Luisgugle Před rokem +20

    Sin duda el vídeo de la Biblioteca Nacional sobre la Guerra de la Independencia Española es excelente. Pero no es más que una síntesis del conflicto bélico, un recurso didáctico para introducir en la materia.
    A los chavales, en las aulas, es necesario explicarles con detenimiento las cosas, a fin de que puedan entenderlas o digerirlas. En mi caso, como profesor de Historia, uso este vídeo para que se familiaricen con el contenido. Lo que les pido que hagan es, de entrada, una lección acerca de cómo estudiar Historia.
    Pues bien, para trabajar este recurso en particular les pido en primer lugar que registren las fechas que enmarcan el conflicto.
    En segundo lugar, les pido que anoten los nombres de los personajes implicados en el mismo. Después los documentos, tratados o acuerdos relevantes. A continuación, que extraigan las causas de la guerra. Acto seguido, las fases de la guerra y su desarrollo, así como las batallas decisivas o más importantes. Por último, les pido que recojan las consecuencias.
    Con este trabajo adquieren una idea general, después es necesario mostrarles imágenes de los personajes, además de mapas que ayuden a situar el acontecimiento. Finalmente, es preciso ofrecerles una narración coherente y clara, bien en forma de apuntes, bien a partir de explicaciones en la pizarra.
    Dicho esto, los alumnos que quieren aprender, aprenden, y los que no, no aprenden, ni teniendo al mejor profesor ni con mil vídeos excelentes como éste.
    Con todo, el vídeo podría ser más completo, a costa, eso sí, de alargarlo algunos minutos. Por ejemplo, no se mencionan dos personajes célebres como los militares Luis Daoiz y Pedro Velarde. Ni a Juan Pérez Villamil, autor del famoso bando municipal de Móstoles, por medio del cual se alentó al pueblo contra los invasores franceses.
    Abundando en lo anterior, y respecto a las consecuencias, en el vídeo se omite el saqueo y la destrucción del patrimonio artístico español por parte de las tropas francesas, así como su fanatismo anticlerical e iconoclasta.

    • @gerardcallejassanjose3337
      @gerardcallejassanjose3337 Před rokem +1

      muchas gracias por enseñar la historia de España en sus clases! en mi caso no fue asi.. Cuando estaba en el cole esto no se mostró con detenimiento.. ahora de mas mayor me hubiera gustado! de otro modo me se algo jeje por las monedas españolas que circularon y tenerlo como hobi saludos!

    • @g-ps
      @g-ps Před 11 měsíci

      Sabemos também muito bem o que fizeram as tropas napoleónicas quando invadiram Portugal com conivência dos espanhóis. Por todos os lugares por onde passaram saquearam e destruíram.

    • @polar3510
      @polar3510 Před 9 měsíci +1

      No sé si vas a leer el comentario pero gracias. Voy a enseñar historia de vuestro pais en español con franceses y me has dado ideas para hacer unas actividades. Veo aqui que como en Francia, la gente dice que aprende más con unos videos pero lo importante (y lo que no entienden) es que las clases de hoy, el objetivo es hacerles trabajar para que entiendan por si mismos para que la clase tenga un impacto y para que lo recuerdan durante más tiempo. Poner numerosas fechas y hablar asi de rapido no funcionaria para aprender: de que te acuerdas de lo que la video te ha dicho ayer ? nada ! pues claro porque no tuviste ejercicios, no has podido pensar, ejercer un pensamiento critico etc. asi que, claro tenemos que tener horas de clase... el combate es igual en mi pais :/ lo lamento pero supongo que son demasiado joven para entenderlo

  • @enriquepascual8767
    @enriquepascual8767 Před 3 lety +13

    La maxima extension de España llego a su maximo a finales del s.XVIII cuando 3/4 partes de lo que hoy es USA eran españolas y el litoral de Alaska.

  • @alekrag8883
    @alekrag8883 Před 2 lety +8

    * Napoleón invade España *
    Latinoamerica: que nos independicemos dice

    • @iwudwews798
      @iwudwews798 Před 2 lety +2

      Inglaterra picado por qué el quería conquistar a españa : ni modo, a destrozar a los franceses.

  • @yandig08
    @yandig08 Před 3 lety +14

    Increíble los españoles le enseñaron una lección a Napoleón teniendo una frontera en común y tan extensa el poderoso ejército francés no pudo conquistar España. Sin embargo a los rusos siempre los ayuda el invierno y son buenos perdiendo muchos soldados

    • @raul5661
      @raul5661 Před 2 lety

      Sip, pero volvimos a poner a un rey absolutista... La verdad la Guerra del Francès es un mal chiste de karma xd

    • @angelserrano3655
      @angelserrano3655 Před 2 lety

      La importancia de la aportación británica y portuguesa fue enorme. El ejército español fue un desastre salvo un par de excepciones (Bailen). Lo novedoso e inesperado fue la participación del pueblo (azuzado por la iglesia) y los guerrilleros.

    • @julioalbertoherrera1339
      @julioalbertoherrera1339 Před rokem +1

      @@angelserrano3655 Tan enorme que destruyeron las fábricas españolas. He ahí tú contribución inglesa 🇬🇧🏴‍☠️.

    • @julioalbertoherrera1339
      @julioalbertoherrera1339 Před rokem +1

      Más increíble es que no hagas números sobre las perdidas que tuvo la Grande Armée de Napoleón. De cada 12 soldados, regresaron 4. Esto es, 8 muertos, heridos o capturados. El Invierno tiene algo que ver: los botones de estaño de las tropas napoleónicas se partían con el frío. Pero no es sólo eso, los jinetes rusos se dedicaron a acosar sistemáticamente a las tropas en retirada, y los campesinos también se revelaron contra el invasor. Eso no fue suerte.

    • @angelserrano3655
      @angelserrano3655 Před rokem

      @@julioalbertoherrera1339 Murieron unos 50.000 británicos y 150.000 portugueses luchando contra Napoleón en España.

  • @Jose_ogmez
    @Jose_ogmez Před rokem +2

    Viva mi tierra, España. Por encima de todo inepto gobernante, político o villano. El pueblo siempre se alzará mientras haya un solo hombre con la dignidad suficiente.

  • @Tyrw67
    @Tyrw67 Před 2 lety +7

    La constitución de 1812 se llama vulgarmente la pepa porque se publicó el 19 de marzo del mismo año, y el vídeo dice que se publicó en septiembre de ese mismo año. Además, las Cortes de Cádiz se convocaron en septiembre de 1810, no de 1812. La explicación de dicha guerra es muy buena igualmente

    • @alvaroccaballero846
      @alvaroccaballero846 Před 8 měsíci

      Además de esas observaciones hay otras más importantes. No lo recomiendo y menos para alumnos de historia!

  • @martarguez8454
    @martarguez8454 Před 3 lety +8

    Sinceramente, el vídeo es una pasada, súper claro y resumido, me encanta. Pero recomendaría bajar un poco la música, muy épico y tal jajajaja pero desconcentra y le quita protagonismo a la historia. Nueva suscriptora!

  • @patriciacelayasanchez8930
    @patriciacelayasanchez8930 Před 3 lety +14

    Genial presentación, me ha servido muchísimos para mi trabajo de historia!

  • @alvan_esp
    @alvan_esp Před 3 lety +8

    Este video me ha dado un positivo en sociales, muchas gracias

  • @samyblackcinder7148
    @samyblackcinder7148 Před 3 lety +6

    Tu voz me recuerda mucho a la voz de Fabián C. Barrio. Los dos tenéis una voz k engancha a vuestro relato.

  • @elbeni1985
    @elbeni1985 Před 3 lety +7

    Que buen narrador es Fabian! tambien hace anuncios diversos en tv.

  • @kartoon6482
    @kartoon6482 Před 4 lety +20

    es perfecto mi profesor no lo habría dicho mejor
    se merece un gran like

  • @A-HIS
    @A-HIS Před 4 měsíci

    Después de este interesante vídeo, solo puedo decir… QUE VIVA ESPAÑA 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸. Saludos desde Málaga

  • @xosemanuelmegias4139
    @xosemanuelmegias4139 Před rokem +1

    Esta explicacion es de matricula de honor, sl alcance de todo el mundo. Gracias y sigo a la espera de mas historia.

  • @alejomadridista
    @alejomadridista Před 3 lety +8

    Que viva España! Saludos desde una prolongación de España que se llama COLOMBIA.

    • @luisfilipe316
      @luisfilipe316 Před 3 lety +1

      Traidor lacaio lembe botas 🤫

    • @mocuro1200
      @mocuro1200 Před 3 lety +1

      Ni caso a los insultos de los odiadores , un fuerte abrazo hermano hispano Colombiano desde España

    • @mocuro1200
      @mocuro1200 Před 3 lety +1

      @@luisfilipe316 por tu nombre eres brasileño no tienes derecho a insultar a ningún hispano

  • @marianomendes8759
    @marianomendes8759 Před 2 lety +18

    Resumindo, a Espanha permitia a França vir conquistar Portugal e foi traída pelo seu aliado, no final ainda foi Portugal e o seu aliado inglês que ajudaram a libertar Espanha.

    • @LechuzoDeAtenea
      @LechuzoDeAtenea Před rokem +2

      Lo que pasa cuando tienes reyes franceses...

    • @TheCamoesas
      @TheCamoesas Před 11 měsíci

      Quais ????
      Só se foi a Espanha .

    • @marianomendes8759
      @marianomendes8759 Před 11 měsíci +1

      @@TheCamoesas obvio que esta a falar dos Borbones, que reinam em Espanha desde 1714...

    • @elbanbino5076
      @elbanbino5076 Před 4 měsíci

      Fueron los españoles americanos quienes los liberamos

  • @profejuandesociales6750
    @profejuandesociales6750 Před 3 lety +16

    Enhorabuena por este vídeo tan didáctico, estaría genial que desarrollarais más videos así dedicado a nuestros alumnos de Bachillerato, podría ser un recurso estupendo adicional a las clases.

  • @maricarmenperisgarrigos332

    Este ha sido el mejor video de historia que he escuchado y visto en toda mi vida , felicitaciones .

  • @felipemoreno6841
    @felipemoreno6841 Před rokem +4

    En América JAMÁS fuimos "colonias". Éramos España, con los mismos derechos y deberes.

    • @thewildegeekmode5948
      @thewildegeekmode5948 Před 6 měsíci

      Qué?

    • @user-wq8np5kl5f
      @user-wq8np5kl5f Před 2 měsíci

      Y tu viviste en ese tiempo?? Si en los tiempos actuales los que invaden un pais o territorio los llaman colonias o protectorados, y sin ciertos derechos como puerto rico con estados unidos, o la guyana francesa!!!...que te hace pensar que hace 500 años los mandamas no miraban solo como tierra de conquista alas americas???😂😂😂

    • @felipemoreno6841
      @felipemoreno6841 Před 2 měsíci

      @@user-wq8np5kl5f chiquita... lee... la información está ahí. Solo hay que consultarla en las fuentes de verdad y no en los relatos que se inventan hoy los poderes de lo que hablas, pero que no entiendes...
      Lee, eso hace poner furiosos a esos poderes. Eso sí, fuentes de verdad y no absurdos que hasta su autor se arrepiente de haber escrito como "las venas abiertas de américa latina"... 🤣🤣🤣🤣

  • @pedroyuhu1630
    @pedroyuhu1630 Před 3 lety +4

    Seguid así!! Queremos nuevos vídeos para poder ponerlos en clase!

  • @Cafelito
    @Cafelito Před 4 lety +26

    Las pérdidas de la industria y del comercio fueron más altas de lo que parecen, muchos sectores fueron reducidos a cenizas, incluyendo a los especialistas

    • @LechuzoDeAtenea
      @LechuzoDeAtenea Před rokem +1

      Sin duda uno de los peores momentos de la historia de España

  • @barbarayanezferia9555
    @barbarayanezferia9555 Před 2 lety +4

    Buenos días, creo que hay un error en la tercera fase de la guerra, las cortes de Cádiz debieron reunirse en septiembre de otro año, en concreto de 1810, puesto que la Constitución se promulgó el 19 de marzo de 1812, y es por ello que se llama La PEPA. No sé si es así. Gracias.

    • @Tyrw67
      @Tyrw67 Před 2 lety

      Si es así, me he dado cuenta de lo mismo.

  • @danielcuervo7414
    @danielcuervo7414 Před 3 lety +3

    Una pequeña corrección con mucjo respeto, munca fuimos colonias, eramos los reinos de las Españas, eramos súbditos del rey con igualdad de derechos a pesar de nacer en hispanoamerica. Gracias

  • @idai8133
    @idai8133 Před 3 lety +3

    muy bien explicado!!! He aprendido mas aqui que en la clase WOW!!

  • @pilardavilafernandez8453
    @pilardavilafernandez8453 Před 3 lety +2

    Se ha olvidado de un pequeño detalle y es que la declaración de guerra hacia Napoleón la hizo Asturias a través del Sr LLANO PONTE.

  • @lia...5375
    @lia...5375 Před 11 měsíci

    Muchas Gracias tu vídeo me ayudó muchísimo para mí exposición de mañana,ya que no sabía nada sobre el tema y aprendí muy bien la historia

  • @robertocarrete1884
    @robertocarrete1884 Před rokem +6

    Yo aclararía que, los americanos nunca fuimos colonia, éramos españoles todos, peninsulares, criollos, mestizos y naturales. Todos teníamos los mismos derechos, todos podíamos trasladarnos a cualquier parte de los reinos hispanos. De ejemplo va que hubo un regente de la corona de origen americano y el creador de la Guardia Civil, fue un descendiente de Moctezuma (Emperador Azteca) En el Virreinato del Rio de la Plata, gobernó un americano, Juan José de Vértiz y Salcedo, nacido en Mérida, Virreinato de Nueva España

  • @Alex-vp8qv
    @Alex-vp8qv Před 3 lety +5

    Y casi no se habla de la guerra de los sitios de Zaragoza con 40.000 españoles muertos (hubo una grave epidemia de tifus en la ciudad) y solo 8.000 franceses muertos y aun así se ganó

  • @cesarcortez825
    @cesarcortez825 Před rokem +1

    ¡Qué buen vídeo tío! ¡A por ellos chaval!

  • @davidnavalpotro8001
    @davidnavalpotro8001 Před 3 lety +10

    Muy bien ejecutado y explicado, es genial entenderlo tan bien en siete minutos

  • @mariamercedeslopezordiales2552

    Las Cortes de Cádiz inician su andadura en septiembre de 1810, no en septiembre de 1812 como aparece en el video. Teniendo en cuenta que la Pepa es proclamada el 19 de marzo de 1812 o las Cortes Constituyentes se reúnen con carácter retroactivo o no sé yo...

  • @constantinonieves8905
    @constantinonieves8905 Před 3 lety +9

    San Martín participó en la batalla de Bailén y ayudo a los españoles otorgandoles un gran triunfo.

  • @albairis541
    @albairis541 Před 4 lety +8

    Increíble! Lo justo y necesario en un sólo video.

  • @adolfogarciachacon9174
    @adolfogarciachacon9174 Před rokem +2

    Del motin de Aranjuez, pasa directamente a las abdicaciones de Bayona, y eso no sucedió así tan rapido y luego manada los dos escritos pero esos escritos se tendrían que a ver redactado en España y con testigos y no secuestrados en Bayona

  • @marinagutierrez2915
    @marinagutierrez2915 Před 3 lety +24

    Voy a suspender igual, pero muchas gracias por todo :)

  • @irmgardrottmann2933
    @irmgardrottmann2933 Před 3 lety +6

    Este es uno de los vídeos más populares de la BNE, ojalá hagan vídeos de las Cortes de cádiz y más allá en la historia

  • @ismaelalfonso4303
    @ismaelalfonso4303 Před 3 lety +1

    Inconfundible la voz de Fabián Barrio ! : )

  • @DphxTheDolphin
    @DphxTheDolphin Před 2 lety

    Un video muy interesante, ¡Me ayudo muchisimo! ¡Gracias!

  • @antoniomontesinosbadas33
    @antoniomontesinosbadas33 Před 3 lety +24

    Muy buen video, explicaciones concisas y claras. El único pero es que la música de acompañamiento está demasiado alta.

    • @Ictiobus
      @Ictiobus Před 2 lety

      Has probado a bajar el volumen de la música?

    • @algo3299
      @algo3299 Před rokem

      Pues e encantado con la música le dé mucha emoción y drama

  • @jacobopm
    @jacobopm Před 2 lety +3

    Un gran vídeo y muy bien explicado.
    También comentar que los territorios en América no eran colonias. A ver si explicamos mejor que eran territorios que pertenecían al ordenamiento territorial del Imperio Español, no colonias al estilo Francés o Inglés.
    También que los Afrancesados, como dice la palabra, estaban más o menos en contra del régimen Español y a favor de la intervención Francesa, que naturalmente los Españoles no estarían a favor. A ver quien quiere sindicarse al poder e invasion de otro país. Mejor solos que con esa compañía, que por cierto siguen teniendo una gran aceptación en muchos círculos a día de hoy.
    Gracias

  • @danielcuervo7414
    @danielcuervo7414 Před 3 lety +2

    Otra corrección, esta mal llamada la guerra de la independencia de America, fue una guerra de secesión de España.

  • @angelicamariapons38
    @angelicamariapons38 Před 2 lety

    Lo amo gracias por hacer este vídeo gracias gracias lo amooooo profesor dios lo bendiga

  • @plvsvltra4718
    @plvsvltra4718 Před 4 lety +13

    MUY IMPORTANTE SE PUEDE AFIRMAR QUE LOS INGLESES JUGARON MUY BIEN SUS CARTAS DEJANDO YA DE PASO NUESTRA INDUSTRIA HECHA TRIZAS Y FOMENTANDO LA GUERRA CIVIL EN LA ESPAÑA AMERICANA........POR OTRA PARTE NAPOLEÓN SE EQUIVOCÓ TOTALMENTE CON ESPAÑA, LA SUBESTIMÓ PERDIENDO A UN BUEN ALIADO..........

    • @joaoconchilha2231
      @joaoconchilha2231 Před 4 lety +2

      Verdad los ingleses solamente deverian ayudar a sus aliados, que fueran hacer en España si tudo era bueno con los franceses???!! 🤔🤔

    • @hectoralmendrosmartinez8990
      @hectoralmendrosmartinez8990 Před 2 lety

      La constitución de Cádiz daba cierta independencia a las colonias, pasaban de ser propiedad del rey a territorios bajo la protección de España. Cuando volvió Fernando VII, anuló la constitución (básicamente porque quería volver a tener a su nombre todos los territorios) y es cuándo todas las colonias se revelan contra España. Si esa constitución hubiese prosperado, es posible que la guerra civil no hubiese ocurrido y hoy tendríamos una commonwealth parecida a la de Reino Unido.

  • @XXMariner
    @XXMariner Před 3 lety +4

    Es un video muy bien hecho y explicativo para aprender de qué iba la independencia española. Pero tengo que puntualizar 2 cosas, 1) España no tenía colonias, sino que los territorios hispanoamericanos eran españoles de pleno derecho, formaban parte del Reino de España y eran Virreinatos. 2) El nacionalismo español no existe; existe el patriotismo español. Los separatistas son nacionalistas porque no tienen una nación oficialmente reconocida y quieren construir una nación. Pero los españoles ya tenemos una nación y por eso somos patriotas.

    • @aldecaelo2598
      @aldecaelo2598 Před 2 lety

      De anacronismo en anacronismo. Lo de los afrancesados, para flipar. en fin...

    • @heladioouteiro3035
      @heladioouteiro3035 Před rokem

      Entonces los Hispanoamericanos, Cubanos, Filipinos, Marroquís, Guineanos, Saharianos,... antes eran nacionalistas y después de independizarse patriotas ?
      Excepto los del Sahara que siguen siendo nacionalistas ?
      Y los de estas naciones que no querían la independencia eran patriotas y después anti-patriotas ?

  • @belentorres5914
    @belentorres5914 Před 2 lety +2

    Me a encantado. Lo he aprendido todo en 7 minutos… He aprobado el examen 😁

  • @e.mataix268
    @e.mataix268 Před rokem

    Que buen locutor habéis escogido. Inconfundible el señor C. Barrio.

  • @aliciadelamorenagonzalez1981

    Que haces en los comentarios!!! Tienes que atender a la información, venga toma awita 🍶

  • @xabierarrillaga8999
    @xabierarrillaga8999 Před 4 lety +28

    Está muy bien explicado! Me has ayudado a entenderr

  • @paaauula25
    @paaauula25 Před 4 lety +9

    Dios mío, me ha quedado súper claro, muchísimas gracias!!!

    • @x.sotelo6904
      @x.sotelo6904 Před 3 lety

      lleno de inexcatitudes y faltas a la verdad..............

  • @losxavales676
    @losxavales676 Před 3 lety +5

    Men me salvaste el examen de mañana te kiero bro ke sepas que en 7 minutos aprendí mas contigo que en tres semanas con mi profe. Eres un grande nuevo sub te llevas

  • @francisblazquez6821
    @francisblazquez6821 Před 4 lety +3

    Ya decía yo que el video era demasiado bueno, con referencias a documentos concretos que no se ven nunca en otros vídeos de este tipo.
    Me encanta que la Biblioteca Nacional aporte contenido de este tipo de tanta calidad. ¡Muchas gracias!

  • @tracertas
    @tracertas Před 3 lety +5

    No entiendo porque siempre les dicen colonias si precisamente aquí lo que habían era virreinatos.

    • @gabrielherraiz7014
      @gabrielherraiz7014 Před 3 lety +1

      Porque la leyenda negra esta en marcha mucho tiempo,pero la vamos a desmontar

  • @cristinaaguadoaraujo387
    @cristinaaguadoaraujo387 Před 3 lety +2

    hola! podria decir que programa ha utilizado para realizar este video por favor? gracias

  • @Clubdelos_invalidos
    @Clubdelos_invalidos Před 3 lety +1

    la musica es epica raelmente tu nararamiento dentron dela explicacion es sumamentente hermosa

  • @luisfilipe316
    @luisfilipe316 Před 3 lety +7

    Os filipes realmente estiveram lá roubaram tudo durante 60 anos mas o português como povo heróico que éra e é ainda hoje graças a Viriato e a padeira de Aljubarrota pó-los de lá para fora nem com a ajuda da França se conseguiram safar Portugal tem 900 anos de história amigo!! A pessoa que apresenta este vídeo que vá estudar história pelo menos a da península ibérica 🇵🇹

    • @daniella-hd2bq
      @daniella-hd2bq Před 3 lety +1

      vdd mando

    • @daniella-hd2bq
      @daniella-hd2bq Před 3 lety +4

      Quem mais se f o d e u foi Espanha que perdeu quase metade na américa do sul só sobrou algumas ilhas mais depois os Estados Unidos expulsaram a espanha da américa norte kkkk

    • @jesusgc8861
      @jesusgc8861 Před 2 lety +1

      @@daniella-hd2bq y que pasó con Brasil?

  • @0Galva0
    @0Galva0 Před 4 lety +8

    Yo le pondría un pero, esta muy bien decir que el motivo del levantamiento fue ese, pero ya existia un caldo de cultivo previo debido a los desmanes cometidos por tropas francesas, que se comportaban como verdaderas aves de rapiña.

  • @cuiprodest6411
    @cuiprodest6411 Před 2 lety

    Fabián C Barrio, narrador, magnífico como siempre.
    Al mezclador de audio indicarle que en algunos momentos del video la música ambiental compite en exceso e incluso eclipsa la narración.

  • @raulblanes3190
    @raulblanes3190 Před 3 lety +1

    La locución la hace Fabián C. Barrio. Te he pillado! Muy bien! 👌👌

  • @AMR-GOOGLE
    @AMR-GOOGLE Před 4 lety +149

    ¿De verdad España tenía colonias?. Parece mentira como se reitera la leyenda negra.

    • @dosantosbojan
      @dosantosbojan Před 4 lety +46

      Y, para más Inri, desde una Institución pública tan relevante como la Biblioteca Nacional...
      Pena de país.

    • @Infanzones
      @Infanzones Před 4 lety +28

      Quizá los responsables de la Institución, temen discrepar del discurso de la Leyenda Negra y decir lo contrario, sea motivo de cese fulminante por el Gobierno de España, tal como está la situación, política de no querer el Estado defenderse, (Cataluña), parece que hay un denominador común para destruir España, desde el propio Estado.

    • @deploventdemon9123
      @deploventdemon9123 Před 4 lety +15

      Y pensar que un natural de las mal llamadas "colonias españolas" fue el diputado que presidió la junta de gobierno del Reino de 1812, don Joaquín de Mosqueira y Figueroa nacido en Popayán Virreinato de Nueva Granada

    • @abdelhafid2568
      @abdelhafid2568 Před 4 lety +3

      Aún tiene colonias

    • @Infanzones
      @Infanzones Před 4 lety +14

      @@abdelhafid2568 No puede tener lo que nunca a tenido.

  • @oliviaramosdepaiz9078
    @oliviaramosdepaiz9078 Před 2 lety +5

    No eran colonias sino parte del imperio español .

  • @hananezerouali1444
    @hananezerouali1444 Před 3 lety +1

    muchisimas gracias por tu video he entendido todo en 7 minutos

  • @RafaLukeee
    @RafaLukeee Před 3 lety

    El mejor vídeo que he visto en mi vida

  • @raul6817
    @raul6817 Před 4 lety +4

    9 en el examen Es el mejor video del mundo esta super bien explicado

  • @ExpTube1969
    @ExpTube1969 Před 3 lety +12

    en Utretch 1713, España empezó ya a perder el Imperio, en Valançay es la confirmación de que el Imperio está acabado.

    • @juancubillas3985
      @juancubillas3985 Před 3 lety +2

      El imperio acabó en 1898

    • @mcvmalaguitaman1
      @mcvmalaguitaman1 Před 3 lety +3

      @@juancubillas3985 Sí pero tuvo un largo periodo de declive. Durante el siglo XVII, de no haber sido por el gran Blas de Lezo, el Imperio podría haberse desmoronado incluso mucho antes. Ya con el Imperio Británico muy fuerte, imagínate que hubieran logrado invadir y conquistar toda Centro América (que lo intentaron varias veces) y Cartagena de Indias... Desde ahí se habrían ido desplegando por toda Sudamérica.
      ExpTube se refiere a que el imperio se empezó a perder tras la Guerra de Sucesión porque precisamente ahí ya se perdieron varios territorios del potente imperio, como Nápoles, Sicilia, Flandes o incluso Gibraltar, que entonces era un meto pueblecito.

    • @juancubillas3985
      @juancubillas3985 Před 3 lety +2

      @@mcvmalaguitaman1 Obviamente para llegar hasta 1898 el declive tubo que ser lento. En realidad llega hasta 1975 en que Marruecos nos sustituye como potencia colonial en el Sahara occidental. Pobres saharauis, de la sartén al fuego.
      A Dios gracias ya no tenemos colonias. Eran una carga.

    • @juancubillas3985
      @juancubillas3985 Před 3 lety +1

      @@mcvmalaguitaman1 Gibraltar sigue siendo un mero pueblecito, con 32.000 habitantes.
      Vivo al otro lado de la Bahía, y es nuestro sempiterno paisaje.

    • @bryanclaure232
      @bryanclaure232 Před 3 lety

      @@juancubillas3985 tu chauvinismo no te deja ver las cosas claras

  • @andresxoxo3056
    @andresxoxo3056 Před 4 lety

    Bonito video muy didáctico saludos desde Lima

  • @aranchadel2706
    @aranchadel2706 Před rokem

    este video es estupendo gracias!!!

  • @Alvarito89
    @Alvarito89 Před 3 lety +5

    Buen vídeo,me servirá para la Ebao.

  • @diegomaciel5386
    @diegomaciel5386 Před 3 lety +4

    A ver se me hacen muy pendejos esos comentarios de "aprendi más en 5 minutos que en mi vida en clases" wey o se nmms si en tu clase te la pasas hablando, jugando, o durmiendote es obvio que no vas a aprender, se que hay profesores que no enseñan bien pero vamos, realmente es más culpa del alumno que del profesor, a mi me apasiona la historia en general y sí, he tenido profesores que son una mierda para enseñar, pero hasta a esos le saco provecho, el chiste es querer, y sí sé que soy de México pero como sea, la educación es similar.

  • @cmachmm3087
    @cmachmm3087 Před 2 lety

    Fabián C. Barrios Su voz es inconfundible!

  • @augustin5611
    @augustin5611 Před rokem +1

    0:14 El territorio del Imperio francés era muy diferente en 1807. Este es el territorio de la Francia de hoy.

  • @jandron94
    @jandron94 Před 3 lety +4

    En Francia esta guerra se llama de maniera comun "Guerre d'Espagne" que no debe confundirse con la otra "Guerre d'Espagne" de 1936-1939.
    Se ve como una larga guerra anexa de desgaste y inutil con pequenas batallas y contra una "guerilla" feroz en un pais sin muchos recursos.
    Era una guerra debida uniquamente por una decision de Napoleon.
    Espana y Portugal le parecian como un botin facil !
    El no tuvo al final mucha participacion en esta guerra. Era demasiado occupado a combatir Austriacos y Russos con su mejores tropas.
    El ejercito Frances en Espana no era tan bueno, excepto al mariscal Lannes quien despues la conquista difficil de Zaragoza en 1809 dijo en una carta à Napoleon : "Que horror que esta guerra !" antes de ser mandado a combatir en Austria donde murio poco despues.
    Creo que la "Guerre d'Espagne" tiene mucho mas importancia en la historia de Espana que en la historia de Francia.
    Para reirse (un poco) de los afrancesados :
    czcams.com/video/mbABK8EhI7I/video.html

    • @agmand9353
      @agmand9353 Před 2 lety +1

      el propio Napoleón considero esta guerra un desastre y el principió de su fin
      «Todas las circunstancias de mis desastres vienen a vincularse con este nudo fatal; la guerra de España destruyó mi reputación en Europa, enmarañó mis dificultades y abrió una escuela para los soldados ingleses. Fui yo quien formó al ejército británico en la Península» Napoleón
      Esta guerra fue el gran error de Napoleón. Debilito el imperio español y el imperio frances. Fue una guerra suicida donde se perjudicaron ambos países. Napoleón sin querer dejo el camino libre a Gran Bretaña

    • @cencelladablanca5992
      @cencelladablanca5992 Před rokem

      Hombre, menos mal que alguien nombra Zaragoza !

    • @jandron94
      @jandron94 Před rokem

      @@agmand9353 Y buneo Napoleon hizo errores... pero se quedo en la historia.
      Su error era de combatir en demasadio frontes, y se equivoco sobre lo que querian los Espanoles (que querian ???).
      Al final lo que el queria apportar a los Espanoles ellos lo conseguieron mucho mas tarde, despues la muerte de Franco...
      Un poco tonto no de esperar asi ?
      Y ahora sigue un Bourbon en Espana, y de donde vienen los Bourbones al initio ???

  • @andresmora5192
    @andresmora5192 Před 4 lety +5

    1:33 Si los reyes Carlos IV y Maria Luisa de Parma, se hubieran exiliado en la America Española.
    ¿Que Virreinato Americano hubieran escogido?
    Nueva España (México), Peru, Nueva Granada (Colombia) Rio de la Plata (Argentina).

    • @brandonbohr.7301
      @brandonbohr.7301 Před 4 lety +2

      Al de nueva España.

    • @arturomartinez462
      @arturomartinez462 Před 4 lety +2

      Nueva España definitivamente

    • @lusosaylor
      @lusosaylor Před 4 lety +4

      En vez de dedicarse a llevar la capital a Buenos Aires con proteccion del rey de portugal, optaram por perder tiempo y dedicarse a ocupar el territorio de Olivença com la llamada "guerra de las naranjas" ... a cambio, perdieron todo su imperio en América... "mas tontos y no nacen"...

    • @elemperadordemexico
      @elemperadordemexico Před 4 lety +1

      Nueva espana

    • @alcambio8923
      @alcambio8923 Před 3 lety

      Habrían ido a Nueva España probablemente. Aunque en realidad cualquiera era mejor que la península en guerra con Napoleón.

  • @marioexe1754
    @marioexe1754 Před 3 lety

    Gracias por hacer que la historia me guste

  • @concelin
    @concelin Před 3 lety

    Tratado de Fontaine
    Carlos 4 reinaba en España
    Godoy uno de los grandes defensores del tratado
    17 de marzo de 1808 motín de Aranjuez
    Abdicaciones de Bayona

  • @mariasandia_
    @mariasandia_ Před 3 lety +3

    Buenísimo, me ha servido de mucha ayuda!! Gracias😀💙

  • @sergicraft0935
    @sergicraft0935 Před 3 lety +6

    pobre españa yo soy español y me alegra que los franceses se dieran cuenta de lo malos que son, que no pueden ni contra el pueblo español

  • @tangelmagic6302
    @tangelmagic6302 Před rokem +1

    Este es el vídeo que me puso mi profesor que falleció hace poco. Este video me recuerda a el.

  • @garbancitolentejas486
    @garbancitolentejas486 Před rokem +1

    Decir que los virreinatos o las capitanías generales eran colonias es como decir que Hawai es una colonia de EEUU.

  • @robinhoodie2765
    @robinhoodie2765 Před 3 lety +3

    Me ha servido muchísimo este video, se lo he recomendado a mis amigos

  • @davidtovar323
    @davidtovar323 Před 3 lety +4

    El titulo es un error! Lo correcto es decir la guerra peninsular, ya que aunque casi toda españa estaba invadida nunca paso a formar parte del imperio Frances por mucho hermano que pusiera de rey. Invadidos si dominados nunca :)

  • @DanielPerez-tu7ys
    @DanielPerez-tu7ys Před 4 lety

    Me encanta el vídeo!!!

  • @tairelanza3265
    @tairelanza3265 Před 3 lety

    Impresionante video

  • @masterspace5479
    @masterspace5479 Před 4 lety +9

    Genial video, gracias a esto seguro que saco un 10 en Geografía. Laik, +1 sub y activo campanita :)

  • @simdonovan3089
    @simdonovan3089 Před 3 lety +3

    Porque no subes más la música???

  • @samu6930
    @samu6930 Před 18 dny

    A partir del minuto 2:42 empieza el estallamiento de la guerra

  • @teknoextrem9031
    @teknoextrem9031 Před 4 měsíci

    Increíble👏