OLIVENZA: its history. Legitimate conquest or Spanish imperialism?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 06. 2024
  • The Olivenza (or Olivença) issue is the dispute between Spain and Portugal over this city of Badajoz. Once Portuguese, it was conquered by Godoy's Spain in 1801 in the Orange War. Although the European powers recognized the legality of the Portuguese claims at the Congress of Vienna in 1815, Spain has retained it until today. Today it is a city that feels Spanish but is proud of its Portuguese past.
    What do you think?
    (Note: the Olivenza City Council was consulted by email about aspects such as the feelings of its inhabitants and the position of the Oliventino municipality for the preparation of this video, without receiving a response).
    SUBSCRIBE AND SHARE !!
    🎁WHAT MATERIAL DO I USE? Take it here! 🔽
    📕, "History of Spain in the Middle Ages", by Vicente Ángel Álvarez Palenzuela 👉 amzn.to/3DAGFNI
    🎤 My microphone👉 amzn.to/2WBODWb
    Bibliography:
    - González Mínguez, César, "La reacción oligárquica frente al poder de las monarquías". En Álvarez Palenzuela, Vicente Ángel, "Historia de España de Edad Media". Ariel, Barcelona, 2016.
    Basic work for the study of the Peninsular Middle Ages. Directed by the prestigious medievalist Vicente Álvarez Palenzuela, it has the courage to incorporate various specialists in each subject, which is why it provides a multitude of points of view that make it an extremely enriching work. In the case of this video, it helped me correctly frame the genesis of the city of Olivenza in the Kingdom of León, its subsequent integration in Castile and its transfer to Portugal.
    AVAILABLE HERE 👉 amzn.to/3DAGFNI
    - Diéguez Suárez, J.:: "Olivenza y el fénix ibérico" en Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional, 16 de septiembre de 2009. Accesible a texto completo en www.igadi.org/artigos/2009/jds...
    - Website of the Olivenza City Council.
    - Website of the Badajoz Provincial Council.
    - Website of the Group of Friends of Olivença: www.olivenca.org/

Komentáře • 540

  • @HistoriasdelaPieldetoro
    @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +7

    ¿Te ha gustado? 💥SUSCRÍBETE💥 al canal
    ¿Te ha gustado MUCHO? ❤👉 Dale al botón de GRACIAS y apoya al canal! 💪
    Y prueba con estos👇
    💥Aquí te cuento el otro gran contencioso con Portugal:
    ✅ Islas Salvajes: czcams.com/video/aRivc1l1L1o/video.html
    Y por si no teníamos suficiente lío...
    ✅ ¿Por qué Ceuta es española? 👉 czcams.com/video/A8Ramqp1ock/video.html
    ✅ ¿Por qué Melilla es española? 👉 czcams.com/video/iP99ZRxmQ_8/video.html
    ✅ ¿Gibraltar español?👉 czcams.com/video/J3wicCyq9kA/video.html
    💥¡SUSCRÍBETE💥 y síguenos en nuestras redes sociales!
    INSTAGRAM: instagram.com/lapieldetorohistoria/
    FACEBOOK: facebook.com/La-Piel-de-Toro-Historia-de-Espa%C3%B1a-100615165383184
    TWITTER: twitter.com/PielEspana

  • @joseh.4059
    @joseh.4059 Před 27 dny +4

    Olivenza es de Portugal. Tratar a Portugal con respeto. Si algunos dicen que fue primero de Leon, tambien se puede decir que Ceuta fue antes portugues no?

  • @luisescano2240
    @luisescano2240 Před 2 měsíci +5

    Yo como español, el reino de España debería devolver la plaza de Olivenza a la República portuguesa ya que se tomo a la fuerza,y el tratado de Viena asi lo dicta,y tiene que ser respetado ,para eso estan las instancias internacionales, yo naci en Tetuán y vivi también y se le devolvio a Marruecos todo el protectorado en abril de 1956 ,Gibraltar es distinto, esta plaza lo dono la corona de Castilla a la corona inglesa

  • @elisabetemanuri8822
    @elisabetemanuri8822 Před 7 měsíci +13

    O mais importante é que as pessoas sejam felizes e se sintam bem, portugueses e espanhois amigos para sempre ❤❤😊😊

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 7 měsíci

      Muy de acuerdo con su comentario!

    • @joaojosesilva693
      @joaojosesilva693 Před 7 měsíci +1

      Patético!

    • @manuellago8537
      @manuellago8537 Před 5 měsíci +2

      Yo no soy quien para decir si deben ser portugueses o españoles, qe lo decidan los nativos

    • @sergiodarocha4465
      @sergiodarocha4465 Před 26 dny

      ​@@manuellago8537 facile. Après 2 siècles espagnole, logiquement les natifs resteront espagnole malgré leur origine portugaise.

  • @trasterodelahistoria
    @trasterodelahistoria Před 3 lety +4

    Que buen vídeo amigo¡¡¡ No conocía nada sobre este conflicto¡¡¡

  • @franciscomarques4043
    @franciscomarques4043 Před 2 lety +26

    Dois países irmãos praticamente com a mesma história que deviam ter um comportamento exemplar de irmão para irmão . Infelizmente não é o caso , porque a Espanha sempre teve na sua mente de causar problemas a Portugal, o que não acontece com Marrocos França Inglaterra . Gosto da Espanha e gosto do povo espanhol . O que não posso compreender é essa atitude incorreta que a Espanha tem tido com Portugal ? O território de Olivença foi roubado pela Espanha a Portugal pela força das armas em 1801 . Olivença é e será sempre território português . Sobre o plano jurídico internacional Olivença e território de Portugal

    • @lusagal8591
      @lusagal8591 Před 2 lety +1

      Tambem gosto muito dos Espanhois , so nao gosto do governo Espanhol foi sempre um traidor contra Portugal um ladrao e sem honra nenhuma !!

    • @elcartucherasrm7077
      @elcartucherasrm7077 Před 2 lety +2

      @@lusagal8591 lo contrario, los portugueses siempre han sido el traidor

    • @LeonidasArg2021
      @LeonidasArg2021 Před 2 lety

      Marruecos, Francia, Inglaterra? Marruecos está llenando de inmigrantes Portugal, la Francia Borbona y Napoleónica invadió Portugal varias veces, Inglaterra asedio Lisboa en el siglo XVI.

    • @jonnymalta6462
      @jonnymalta6462 Před rokem +6

      Portugueses o santo do Graal realmente falando e roubar os espanhóis não foram os únicos a roubar algo, já que Portugal a tempos passados roubou das suas colônias até que os mesmo se independizara

    • @carlosaguiar3043
      @carlosaguiar3043 Před rokem

      @@jonnymalta6462 Meu Deus de onde tirou estas afirmações? os outros colonizadores fizeram o que? esta maluco por acaso, não somos a Espanha, não perseguimos, incas, maias e roubamos seu ouro, acho que esta se confundindo. kkk fui ver seus vídeos, é brasileiro, kkk, ta explicado, um dor de cotovelo, dois não sabe nem aonde fica a espanha no mapa, só mais um imbecil, piadista, vai lá assistir a tal de nakamura, horroroso.

  • @otro-518
    @otro-518 Před 3 lety +1

    Gran vídeo ;)

  • @Mercedes_Casti
    @Mercedes_Casti Před rokem +5

    La historia es así siempre, unos llegan, y ocupan territorios que ocupan otros, hasta que llega otro tercero que invade a los otros dos. Si a Napoleón le llega a salir bien la jugada a saber si hablaríamos todos en francés. Hoy creo que la UE ampara las rencillas, la permeabilidad económica y social, hace que las diferentes se mitiguen. Yo abogo por una gran republica federal ibérica, eso también mitigaría los nacionalismos territoriales dentro de España. Y no me importaria tener un presidente portugués, claro que catalanes y vascos al perder influencia, pues no sé yo si les gustaría.

  • @yaligm993
    @yaligm993 Před 2 lety +7

    Siempre fue de Portugal? No puede ser verdad porque después de la romanizacion ya existía la península ibérica unificada, luego con los reyes visigodos en Hispanya aún no se había dividido Portugal de la península y aún no existía con ese nombre, tal vez devería hacer la aclaración en su video. Si es un error del lado de la história que yo conozco también le agradecería su aclaración 👍🇪🇸❤️

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +6

      Hola, Yali, muchas gracias por pasarte por el canal y por tu interés en esta cuestión. Aunque hay asentamientos previos (se han hallado restos de diversas etapas prehistóricas, muy anteriores a la presencia romana), Olivenza como municipio es fundada tras la conquista de la región por el Reino de León hacia 1230. Concretamente es una fundación de la orden templaria con autorización del Rey de León en pago por su ayuda. Pero en 1297, la Corona de Castilla (que integraba los reinos de Castilla y León), propietaria de Olivenza "cambia" esta ciudad por otras, como Ayamonte, con Portugal, en el Tratado de Alcañices. Y desde entonces es portuguesa hasta 1801. Un saludo!

  • @marianomendes8759
    @marianomendes8759 Před 7 měsíci +2

    Segundo sei no tratado de Badajoz como outros tratados de paz, Portugal reconhece a transferência de posse de Olivença para a Espanha desde que nao volte a ser atacado o que anularia o tratado, pois foi o que aconteceu em 1808 onde tropas espanholas e francesas voltaram a invadir Portugal, anulando o tratado com este acto de agressão essa situação foi reconhecida no tratado de Viena onde se reconhece a pretensão portuguesa, e onde Portugal devolveu o território da atual guiana francesa que esteve sobre dominio português durante este período de invasões francesas.

  • @miguelguardeno41
    @miguelguardeno41 Před 2 lety +9

    Lo mejor que se puede hacer hoy día,es que se fundieran los dos países en uno silo.Con lo que toda la península ibérica sería un solo país con las Islas y demás. Sin duda escalaría muchos puestos en Europa y tendría más peso mundial.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Totalmente de acuerdo

    • @joseparada4430
      @joseparada4430 Před rokem +2

      @@HistoriasdelaPieldetoro Yo creo que es una sugerencia muy atinada. El problema es la frontera. Entre España y Portugal nunca se debería haber impuesto una frontera de impedimento de paso físico de personas. Pero eso no es fácil.
      Me refiero a una frontera que impide el paso libre. Igual que una iglesia servía de refugio en la antigüedad.. De acuerdo que cada país es soberano, cobre sus impuestos según el territorio, etc. Los dos países deberían firmar un tratado de libre entrada respectiva para sus nacionales en base a los lazos históricos que nos han (des) unido.
      Con eso se acabaría el afán de echar al otro... del territorio y la culpa. Es que es de opereta lo de España y Portugal. Eso es. Felipe II fue soberano de ambos reinos y de poco
      ha servido. Portugal parece tener un complejo con España. Algo parecido a lo que pasa con Cataluña. Y nosotros sólo mostramos desdén. No avivemos el fuego de la discordia.
      Me uniría con Portugal de mil amores.... Pero no creo que sea un sentimiento compartido. Saludos.

    • @casadelvino2337
      @casadelvino2337 Před rokem

      Ese siempre fue El sueño español. No jamás boludo.

    • @casadelvino2337
      @casadelvino2337 Před rokem +1

      Portugal no quieres unir con España pues Portugal no vas dejar de ser un país libre para ser una província de España. usteds son locos?

    • @miguelguardeno41
      @miguelguardeno41 Před rokem

      @@casadelvino2337 que sabrás tú lo que le interesa a Portugal 🤣🤣🤣

  • @galadrielgaladriel6725
    @galadrielgaladriel6725 Před 2 lety +9

    Ya ves tú el problema que sea de uno o de otro si hay libre paso de personas entre ambos países , lo ideal es que se haga condominio , como símbolo de hermandad iberica

  • @cesarantunes3816
    @cesarantunes3816 Před 7 měsíci +7

    vamos lá ver uma coisa, independentemente do motivo e da história, hoje em dia ano 2023 ponham uma coisa na cabeça, Olivença e todo o seu municipio que pertence ao distrito de Évora, de facto é uma terra cujas pessoas que lá vivem não pretendem deixar de ser espanholas.
    podem sentir a dupla nacionalidade e identidade mas nada mais do que isso.
    a meu modo de ver, como pessoa conhecedora do Alentejo onde tenho casa, e tendo estado algumas vezes em Olivença, acima de tudo eu penso que são as pessoas que devem escolher o que pretendem ser e não os politicos, por isso mesmo existe a autodeterminação como um direito dos povos.
    se querem solucionar este "conflito" façam um referendum e pronto, o resultado final que seja aplicado.
    liberdade para o povo sempre !!

    • @marcoscuadrados9357
      @marcoscuadrados9357 Před 4 měsíci

      España y Portugal son un solo Pueblo con dos estados. Somos como Korea del norte y Korea del sur. Un capricho de la historia permite la existencia de la frontera. En el caso de kota fue la guerra fría. En el caso de Portugal fue un noble medieval que no tenía tenía una disputa con otro noble medieval que era el rey de León.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 2 měsíci

      Ya puestos,dejamos que cada ciudad,pueblo,barrio,calle,etc…de ambos países voten su independencia particular o a que país quieren pertenecer,¡tu propuesta no cuela!.¡Venga otra!,cuando en tu país un montón de gente de otros países se instalen y sean muy numerosos en una determinada zona del país y además lleven algunos siglos y se les antoje la independencia del país que acogió a sus ancestros y del que ellos son ciudadanos,¿les vas a otorgar el derecho a votar para independizarse,o para pertenecer a otro país?.Aquí no hay más conflicto que el que quiere ver Portugal,los españoles lo tenemos muy claro,Olivenza y Taliga volvieron a casa,¡nada que devolver!.

  • @ElCanalDeKira
    @ElCanalDeKira Před 3 lety +4

    ¡Feliz sábado! Que bonita localidad, desearía poder ir a visitarla algún día, aunque aquello del informe de la CIA, como propaganda turística no ayuda xD

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +1

      Hola, Kira, gracias por pasarte y comentar!! Haciendo el video he descubierto esta localidad preciosa. De hecho, ha sido nombrada uno de los pueblos más bonitos de España! Saludos!!

  • @historiofilos3835
    @historiofilos3835 Před 3 lety +14

    Carlos IV y su amiguito Godoy fueron nefastos para España (en mi humilde opinión, mi ranking de reyes nefastos de España contempla a Felipe II, aunque este era un Austria Mayor, Carlos IV, Fernando VII, Isabel II y Alfonso XIII). Yo creo que Portugal tiene la razón en este asunto, como dices en el vídeo la plaza fue invadida por la fuerza y luego no fue devuelta tras el final de la Guerra de Independencia, así que, sí, Olivenza es portuguesa.
    ¡Saludos, me ha gustado mucho el vídeo, tienes mi like y mi suscripción!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +3

      Hola, que bueno ver a un compañero por aquí! A Godoy ni me lo menciones, lo mío es algo personal con él...Suscribo la lista de peores reyes, aunque yo sacaría a Felipe II y metería a su hijo Felipe III, pero salvo ese matiz te la compro. Y gracias por tu suscripción y tu comentario, me doy una vuelta por tu canal, que seguro que tienes muy buen material, así que ánimo! Un abrazo!

    • @brancoeazulesetecrucesmais9094
      @brancoeazulesetecrucesmais9094 Před 2 lety +2

      Felipe II porque por reclamar el trono de portugal o hacer 3 bancarotas???

    • @caresvlbdjz
      @caresvlbdjz Před rokem

      Todo nuestro territorio fue conquistado por la fuerza. Que le pregunten a mi ascendente Fernando III como conquistó Sevilla, se la devolvemos a los marroquíes?

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 2 měsíci +1

      España no estaba obligada a devolver nada en El Congreso de Viena y menos después de que Portugal no devolviese los territorios americanos españoles invadidos por Portugal y que no les dio la gana devolver.Por lo tanto España no se sentó a tratar el tema de Olivenza con toda la razón,después de pedir la devolución de dichos territorios a Portugal,varias veces.Olivenza volvió a casa por más que le pese al irredentismo portugués.Los escépticos pueden ver La Historia de Olivenza y unos cuantos pueblos más que pertenecieron a La Corona de Castilla primero y como pasaron a Portugal después por medio de un vil e infame tratado,impuesto por Dionisio l de Portugal a La Reina de La Corona de Castilla,después de invadir y quedarse por medios militares con un número de poblaciones,no respetó el tratado anterior con La Corona de Castilla.Godoy al menos en el tema de Olivenza,hizo algo bien,aunque se quedó corto y devolvió varios pueblos que no debió devolver,porque España ganó la guerra y no estábamos obligados a devolverlos.Olivenza y Taliga volvieron a casa,¡nada que devolver!.

  • @inconscienciaartificial7207

    ¡¡Otro interesante video!!, enhorabuena...como el partido de España Portugal del otro día, yo lo dejaría en empate... XD!

  • @ATINO.
    @ATINO. Před 8 měsíci +4

    🇪🇸🇵🇹 Olivenza / Olivença Território Português bajo administración Española. Posiblemente futura Eurorregion.

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      Olivenza es de España y punto 😉

    • @f.simoes5850
      @f.simoes5850 Před 7 měsíci

      ​@@alejandrogalvezmontes3033 Hoje é pela força, não pela história e pela justiça.

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      ​@@f.simoes5850los oliventinos no quieren dejar de ser españoles 😉🤦

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 5 měsíci

      @@f.simoes5850Portugal no es el más indicado para darle lecciones a España de Historia y sobre todo de justicia.Portugal tiene el “honor” de ser un reino y país que ha incumplido tratados con España en varios casos.

  • @ElCanalDeKira
    @ElCanalDeKira Před 3 lety +18

    Sobre la pregunta final, la verdad es que, considerando la información que compartiste en el video (porque jamás había escuchado sobre el tema antes) 🇵🇹 debería recuperarla, pero siendo realistas, no va a pasar en la actualidad, sería muy raro.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +8

      Yo también creo que Portugal lleva razón, en lo jurídico y en lo histórico. Y no voy a negar que Godoy me cae fatal, y todo lo que haga este señor me irrita. Pero sus habitantes se sienten españoles y ya es una reivindicación con poca trayectoria. Creo que todo pasa por reivindicar la cultural y la historia portuguesa en la zona. Saludos!

    • @paulocastrogarrido3499
      @paulocastrogarrido3499 Před 2 lety +5

      @@HistoriasdelaPieldetoro recuperaremos Olivença sin prisas y sobretodo con diplomacia, no hacemos el espectáculo decadente que hacéis con Gibraltar para alimentar populista.

    • @elcartucherasrm7077
      @elcartucherasrm7077 Před 2 lety +10

      @@paulocastrogarrido3499 entonces sigue soñando

    • @j.m.leonardo9734
      @j.m.leonardo9734 Před 2 lety

      @@paulocastrogarrido3499 Extremadura, Galiza e Adaluzia também pertencem a Portugal!
      Por isso é que devíamos marchar com todas as tropas e reclamalas à força.
      E caso não consigamos também não será assim tão mau, o pior que podia nos acontecer era passarmos a ganhar um salário mínimo superior à miséria que ganhamos e reconstruir as cidades de forma a que sejam verdadeiramente desenvolvidas e modernas, em vez da porcaria desleixada, seudó-moderna que temos.
      Deixarmos de ser 10 milhões com um PIB de 230 mil milhões Euros, para sermos quase 60 milhões com um PIB de 1.5 biliões, para não falar das vantagens comerciais.
      Por isso Povo Lusitano vale a pena tentar!
      Marchar! Marchar! Marchar! Contra os Canhões Marchar!

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +10

      @@HistoriasdelaPieldetoro No hay que "reivindicar" ninguna "cultura" ni "historia" portuguesa porque Olivenza es España. ¡Parece mentira que defiendas intereses extranjeros antes que los de tu propio pueblo!

  • @antoniodavid4820
    @antoniodavid4820 Před rokem +6

    O Tratado de Badajoz de 1801 nunca entrou em vigor por falta de ratificação por Napoleão, motivo pelo qual o Alentejo Oriental situado na margem esquerda do rio Odiana, actualmente administrado por Estremadura, é um território português ilegalmente ocupado pelo estado espanhol. A sua população é constituída por portugueses étnicos.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před rokem +4

      Podría estar de acuerdo en lo de la falta de ratificación por Napoleón, pero lo de "portugueses étnicos" suena un poco extraño. A ambos lados de la Raya las poblaciones son prácticamente iguales en ese sentido. Además lo de "étnicos" detrás de un gentilicio siempre me ha parecido peligroso. Saludos

    • @rsnankivell1962
      @rsnankivell1962 Před 7 měsíci

      ¿Étnicos? Racista.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 5 měsíci

      El Tratado de Badajoz de 1801 entre España y Portugal,sigue vigente a día de hoy.El tratado anulado fue el firmado entre Francia y Portugal.

  • @robban5545
    @robban5545 Před 3 lety +9

    Que tonterias, como si nosotros reivindicasemos el Rosellon.

  • @lusitano77
    @lusitano77 Před 18 dny

    Olivença é um pequeno território sob administração de Espanha mas que é pertença legal de Portugal. Tem de ser devolvida.

  • @JoseFerreira-ou6jb
    @JoseFerreira-ou6jb Před 21 dnem +1

    Olivença é nossa e sempre será 🇵🇹

  • @ruiduarte6620
    @ruiduarte6620 Před rokem +5

    Fantástico vídeo… 🇵🇹
    Embora haja disputa, não há problemas maiores entre os dois países do os povos a eles pertencentes… é isso o importante…
    No final, território português administrado pelo estado espanhol… apenas um elo que vincula os dois estados como se dois irmãos siameses fossem…

    • @RaulGonzalez-xt1kx
      @RaulGonzalez-xt1kx Před rokem +3

      Espanha é mais rica e mais conhecida que Portugal

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem +3

      ​@@RaulGonzalez-xt1kx Em que é que isso valida estar a ocupar território português?????? Então França pode invadir Espanha, é isso???????

    • @RaulGonzalez-xt1kx
      @RaulGonzalez-xt1kx Před rokem +2

      @@MafaldaBotelho29 recuperamos lo q era nuestro

    • @rsnankivell1962
      @rsnankivell1962 Před 7 měsíci

      ​@@MafaldaBotelho29 O España invadir de nuevo a Portugal uuuuuy qué miedo ¿eh? Castilla ataca de nuevo😂😂😂

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      ​@@MafaldaBotelho29España no está ocupando ningún territorio portugués 🙄🤦

  • @lsvmuk
    @lsvmuk Před 22 dny

    A questão é esta: se, no caso de Gibraltar, a Espanha pretende que esse território lhe seja devolvido, apesar dos tratados assinados com Inglaterra e também após o referendo realizado há poucos anos - quando mais de de 80% dos Gibraltinos votaram contra a devolução aa Espanha - então a Espanha, para ser coerente, deverá devolver Olivença a Portugal. O território deveria ser devolvido sem qualquer referendo - porque Espanha não aceitou os resultados do referendo em Gibraltar - e também porque, entretanto, Olivença foi ocupada por espanhóis de muitas outras origens, que, naturalmente, pretendem continuar a fazer parte de Espanha.
    O problema não tem outra dimensão porque Olivença é muito pequena, não tem valor estratégico - ao contrário de Gibraltar - e não tem recursos naturais significativos. Por isso, Portugal deixou o problema adormecer.
    Acho que o problema poderia ser solucionado com a compra pela Espanha de Olivença. Isso já ocorreu em diversas situações, inclusive, por exemplo, no caso do Alasca, em que a Rússia vendeu esse território aos Americanos. Os Franceses venderam também territórios, hoje estados americanos, aos EUA.

  • @historiaencomentarios
    @historiaencomentarios Před 3 lety +6

    Un vídeo muy interesante y, sin duda, un resumen muy trabajado de la historia de la plaza y su cambio de manos en los últimos siglos. La verdad, me parece que es un tema cerrado en tanto que a ambos países no les interesa que algo así enturbie sus relaciones. Un saludo 👋

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety

      Hola, gracias por pasarte y comentar! Así es, veo complicado un cambio de soberanía, aunque Godoy es un señor que me da mucho coraje... Saludos!

    • @historiaencomentarios
      @historiaencomentarios Před 3 lety

      @@HistoriasdelaPieldetoro Godoy, aún reconociendo que tiene su leyenda negra, fue un gobernante nefasto.

    • @paulocastrogarrido3499
      @paulocastrogarrido3499 Před 2 lety +5

      No es un tema tan cerrado, por ejemplo el nuevo puente entre Olivença y el resto de Portugal fue todo pagado por Portugal, además Olivença no recibe fondos de la Unión Europea hasta que no haya solución acordada por Portugal. Y no está cerrado porque en los últimos años cientos de oliventinos han regularizado su ciudadanía portuguesa y llevan ya un par de años celebrando el día de Portugal, así...

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +1

      @paulo oliveira Olivenza es España. Basta ya.

    • @ignaciopirizrivera2491
      @ignaciopirizrivera2491 Před rokem +2

      @paulo oliveira soy de Olivenza, y sí, varios de nuestros habitantes tienen la nacionalidad española y la portuguesa, pero no para presionar a España, con las dos nacionalidades tienes mucha ventajas teniendo tan cerca Portugal. En Olivenza nos llevamos muy bien con los portugueses, entendemos que nuestra cultura es portuguesa, pero todos los oliventinos entendemos lo que somos, y somos españoles

  • @arlindofernandes1750
    @arlindofernandes1750 Před 10 měsíci +4

    Parabéns pelo vídeo e pela posição que defende, pois não será fácil em Espanha defende-la.
    Olivença será sempre uma pedra no sapato nas relações entre Portugal e Espanha, um "irritante"...
    Godoy personifica as ambição de Espanha em relação a Portugal.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 10 měsíci +2

      Moito obrigado! Efectivamente, creo España, como cualquier país, puede y debe hacer autocrítica con su historia. Y en la cuestión de Olivenza España no lleva razón y Godoy obró en beneficio propio, pues ambicionaba, según parece, reinar sobre una parte de Portugal. Un abrazo!

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      ​​@@HistoriasdelaPieldetorono tienes ni idea de lo que dices. Olivenza fue fundada en el año 1230 por la Corona de Castilla.

  • @vincentfernandez7328
    @vincentfernandez7328 Před rokem +4

    muy bien pero que Francia nos devuelva Perpignan tambien...ocupada ilegalmente. Y que Estados Unidos nos devuelva Puerto Rico y Guam, tomadas mediante un tratado que fue una extorsion a Espanya.

  • @vascoguilhermino6493
    @vascoguilhermino6493 Před 3 měsíci +2

    Olá, se os governos de Madrid tivessem o pouco de mais ética, já á tempo que tinha entregue Olivença aos portugueses , Com a Galiza país basco e catalunha esses já a muito tempo deviam de ser independentes, o problema é que Madrid sem eles não e nada. Obrigado passem bem.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před měsícem

      Un portugués dando lecciones de ética a los españoles por el tema de Olivenza y al mismo tiempo deseando la independencia de ciertos territorios españoles,¡de traca mayor!.Estudia bien La Historia de España y Portugal y no des lecciones,sobre todo cuando Portugal no ha tenido mucha ética con España precisamente.

  • @raga9216
    @raga9216 Před rokem +10

    Falai de castelhanos e portugueses, porque espanhóis somos todos ("Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos". Frase del escritor y poeta portugués Luis de Camões (1524-1580)).

    • @mariaalbinadefreitas4859
      @mariaalbinadefreitas4859 Před rokem +2

      Luis de Camões nunca pudo decir eso, porque España, no existía. Luego la palabra 'español', tampoco. Castilla y Portugal, sí. Los libros de Camões pasaron por muchos intérpretes.

    • @raga9216
      @raga9216 Před rokem +4

      España como concepto histórico y geográfico existe desde hace más de 2.000 años.Otra cosa es España como estado, la Corona Castellana se apropió del nombre España.La evolución gráfica del nombre ha ido variando con el tiempo, de Hispania a España, fonologicamebte suena prácticamente igual.
      Esto no tiene discusión posible.
      Saludos

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem +2

      Hispania...não Espanha. Sim é verdade, Espanha apropriou-se do nome, tal como se apropriou de território português, Olivença. Espanha tem de devolver esse território a Portugal.

    • @raga9216
      @raga9216 Před rokem +2

      @@MafaldaBotelho29 Primeiro devolva Miranda de Douro a Leão e depois discutiremos

    • @ALFRABEIRA
      @ALFRABEIRA Před 8 měsíci

      ​@@raga9216😂😂😂😂😂 só pode ser para rir. Devolver Miranda do Douro a quem?! Se sempre foi português! Os espanhóis não têm noção do ridículo.

  • @luismiguelsantos447
    @luismiguelsantos447 Před měsícem +1

    Olivença é de Portugal
    Como também Gibraltar é de Espanha.

  • @gonzalorepresa9660
    @gonzalorepresa9660 Před 3 lety +5

    Godoy y sus ideas...
    Muy interesante tu vídeo, Carlos. Me alegra que sigas creciendo.

  • @cristiancahtuoborroka867
    @cristiancahtuoborroka867 Před 2 lety +5

    Olivenza no es Española ni Portuguesa, es Rayana. El oliventino nunca podrá renunciar a España y ni mucho menos a Portugal, porque está en su ser. Es más, los oliventinos tienen prioridad en adquirir la doble nacionalidad portuguesa y son numerosos los habitantes de esta localidad los que han pedido dicho reconocimiento.
    Soy nieto de Oliventino, nacido en Badajoz y para nosotros Portugal lo representa todo.
    Que no nos den a elegir entre unos y otros, porque los dos son partes de nosotros.
    Os dejo con una pequeña letra de la Jota de la Uva, que refleja la realidad:
    “Las muchachas de Olivenza no son como las demás, porque son hijas de España y nietas de Portugal”.

  • @albertoluzon9079
    @albertoluzon9079 Před 6 měsíci +1

    Ya se llegó a un acuerdo en las fronteras ibéricas. Las islas salvajes qedaron para Portugal igual qe el cuoto mixto. Olivenza para España. Pero esto ya está asi hace tiempo. Son temas ya medievales entre reinos cristianos ibéricos. Ahora hay buenas relaciones entre los dos países ibericos 🇪🇦🇵🇹

    • @arlindofernandes1750
      @arlindofernandes1750 Před 6 měsíci +1

      Grande confusão que vai aí nessa cabeça. As Ilhas Selvagens não foram deixadas a Portugal, porque elas nunca pertenceram a Espanha. O Couto Misto não foi deixado a Portugal, na realidade a maioria do Couto Misto e a totalidade das suas aldeias ficou para Espanha em troca Portugal ficou com uma pequena faixa do Couto Misto e com os povos promíscuos.
      O acordo a que se refere não existe, Olivença é território português ilegalmente ocupado por Espanha.

  • @unmagma1
    @unmagma1 Před 3 lety +9

    Hay muchos pueblos fronterizos entre España y Portugal en los que se vive con total naturalidad este hecho. Probablemente los problemas que pueden surgir siempre vienen de la mano de las reivindicaciones políticas y no de la ciudadanía: Ayamonte, Elvas, Valverde del Fresno, Braganza, Tui..., y otro dato es que, en general ,en España vivimos muy de espaldas a Portugal pese a la cercanía, parece que estemos en las antípodas cuando son los vecinos con los que más kms de frontera compartimos. En fin, cosas de nuestra idiosincracia, qué le vamos a hacer. Por cierto, se nota la gran simpatía que sientes por Godoy...🤣🤣🤣, pero hay que reconocerle el merito: un tipo que no servía ni para estar escondido se convirtió en una de las personas más influyentes de su tiempo en este país: typical spanish

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +3

      Sí, la Raya es un espacio con características propias y con muchísimo movimiento de un lado a otro.
      Y con el tema de Godoy, pues que te voy a decir. En todos mis vídeos intento ser lo más objetivo posible y sin sacar, en la medida de lo posible, mis ideas personales. Pero con este señor no soy capaz. Un abrazo!

    • @js9204
      @js9204 Před rokem

      @@HistoriasdelaPieldetoro Cuando se habla de historia hay que ser SIEMPRE objetivo. Y es muy fácil, solo hay que atenerse a los hechos sin entrar a juzgarlos.

    • @jmaa1084
      @jmaa1084 Před rokem

      Portugal tambien vive a espaldas de España, y nos ignoran igual o más que los españoles a ellos. Y allí puedes hablar cualquier idioma menos el español, porque se ofenden y/o se irritan. entonces la hostilidad viene por ambas, pero más de ellos, y solo tienes que leer algunas respuestas de portugueses en Quora, por ejemplo.
      Que haya vecindad no significa que haya amistad, y los siglos de vecindad con ellos así lo han demostrado. Es mucho más amigo un país como Italia, que Portugal.

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem +3

      ​​@@jmaa1084 Portugal vive às costas de Espanha??? Ahahahah Portugal é país fundador da NATO. Se Espanha faz parte, agradeça a Portugal. Portugal é um país uno há séculos.

  • @esperantistabr
    @esperantistabr Před 2 lety +1

    Soy brasileño y, cuando estubo en Badajoz me fui a Olivença. Supongo que despues de Portugal y España estaren en UE, para muchos ahora "les dan igual".

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Hola, Felipe, gracias por tu visita al canal! Pues la cuestión de Olivenza no es una fuente de conflictos entre España y Portugal. Sin embargo, sigue habiendo grupos en Portugal que reclaman su devolución. Yo creo que es difícil, y que la solución pasa por recuperar y fomentar la cultura portuguesa en la región. Saludos para Brasil 🇧🇷!

    • @esperantistabr
      @esperantistabr Před 2 lety +1

      @@HistoriasdelaPieldetoro sé que quién nasce en Olivenza/Olivença y se va a Portugal reconocer la ciudadania portuguesa, Portugal reconoce. Supongo que uma ciudad binacional, con enseño bilingue, etc sería una experiencia pionera.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Sí, Portugal reconoce la nacionalidad portuguesa a los oliventinos que la soliciten, y el portugués se está recuperando.

  • @user-ts2zb4hj8j
    @user-ts2zb4hj8j Před 9 měsíci +2

    A Crimeia é da Rússia?
    Já os meus antepassados diziam, de Espanha nem bons ventos nem bons casamentos.
    Portugal merece muito respeito e Espanha está a começar a sangrar do pé, enquanto não devolver esta pedra que tem no sapato.
    Nem a Galiza quer ter nada com Espanha, para não falar dos bascos ou Catalunha......

    • @MGdelOeste
      @MGdelOeste Před 7 měsíci +2

      Pero si los gallegos votan masivamente al PP desde hace décadas...

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 5 měsíci

      ¡Tú no sabes nada de España!,como tampoco pareces saber que Olivenza y Taliga no volverán jamas a Portugal.

  • @racnen1767
    @racnen1767 Před rokem +6

    Interesante tu video, gracias , como siempre, un pais mayor quitándole un trozo a su vecino 🇵🇹

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před rokem +1

      Muchas gracias! Efectivamente, fue un acto agresivo e injusto. Saludos!

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +1

      ​@@HistoriasdelaPieldetoro¿Por qué fue un acto "agresivo e injusto"? ¿Quién eres tú para juzgar nada y menos lo acontecido hace más de 200 años? Menuda porquería de comentario el tuyo, además de hispanófobo.

  • @user-bk9ls2se7f
    @user-bk9ls2se7f Před 8 měsíci +2

    ¿Qué la CIA lo considera un espacio en conflicto como Gaza? Confunden interesadamente la realidad con sus deseos , deseos que son el desacuerdo entre España y Portugal.
    Ni buen viento ( eso no es culpa de los españoles) ,ni buen casamiento ( eso dependera de los que se casen) . Un dicho, no más.
    Pueblo orgulloso el portugués. Y ambicioso en su historia.

  • @arturogarciafuster1942
    @arturogarciafuster1942 Před 2 lety +8

    Portugal y España deberían de unir lazos políticos y unirnos mucho más

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +4

      Eso pienso yo. El 7 de junio es el día del Iberismo, así que haremos algo en el canal para celebrarlo

    • @alfredop.escoval7619
      @alfredop.escoval7619 Před rokem +1

      No gracias. Economicamente a culturalmente si. Pero el iberismo es un concepto Español y siempre con idea de soberania espanola

    • @casadelvino2337
      @casadelvino2337 Před rokem +1

      España no es un país confiável para ser amigo de Portugal.

  • @ThrE3-GeS
    @ThrE3-GeS Před 2 lety +2

    El tratado de badajoz no és valido porque segundo a las institucciones de la UNO un tratado solamente és válido quando las partidas lo ratifican voluntariamente. Pero en este caso portugal fue claramente forzado de ratificar el tratado de badajoz por españa y franca. perdonan me mi castellano.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +4

      Hola, Leandro, muchas gracias por tu opinión. Yo en este caso (y en el video lo digo) creo que la razón está de parte de Portugal (y yo soy español). Creo que la conquista de Olivenza fue ilegítima y otro despropósito de Godoy. Aunque ahora una retrocesión es improbable, si podría ser posible una cosoberanía.
      Tu castellano es mucho mejor que mi portugués 😜

    • @ThrE3-GeS
      @ThrE3-GeS Před 2 lety +1

      @@HistoriasdelaPieldetoro muchas gracias. Con tu canal yo puedo aprender de hablar mejor el español. Porque me encanta la lengua y la história principalmente el de la nuestra península. Buen trabajo

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias a ti. Yo estudié un poco de portugués y me parece una lengua preciosa. Un abrazo

  • @josemonteiro6112
    @josemonteiro6112 Před 8 dny

    Para os portugueses Olivença é portuguesa, um dia será nossa de novo.

  • @manekax46
    @manekax46 Před 2 lety +4

    OLIVENÇA ´É E FOI SEMPRE PORTUGAL! A SUA ALMA É LUSA E NÃO OUTRA! POR MAIS QUE OS " GOVERNOS " SE LEMBREM OU ESCONDAM. NA CIDADE AS RUAS SÃO DE D. VASCO DA GAMA E OUTROS E NÃO DO CONDE-DUQUE DE OLIVARES E OUTROS: O QUE PERTENCE A QUEM DE DIREITO, NUNCA PERTENCERÁ A OUTROS, MESMO QUE NELA SE HAJA ENFRAQUECIDO POR TIRANIA A LÍNGUA VERA DE LUÍS DE CAMÕES !!!!!!!!!!!!!!

    • @j.m.leonardo9734
      @j.m.leonardo9734 Před 2 lety

      Extremadura, Galiza e Adaluzia também pertencem a Portugal!
      Por isso é que devíamos marchar com todas as tropas e reclamalas à força.
      E caso não consigamos também não será assim tão mau, o pior que podia nos acontecer era passarmos a ganhar um salário mínimo superior à miséria que ganhamos e reconstruir as cidades de forma a que sejam verdadeiramente desenvolvidas e modernas, em vez da porcaria desleixada, seudó-moderna que temos.
      Deixarmos de ser 10 milhões com um PIB de 230 mil milhões Euros, para sermos quase 60 milhões com um PIB de 1.5 biliões, para não falar das vantagens comerciais.
      Por isso Povo Lusitano vale a pena tentar!
      Marchar! Marchar! Marchar! Contra os Canhões Marchar!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +1

      Quizás esté yo un poco perdido, pero me gustaría saber a mí los vínculos históricos entre Portugal y Jaén o Almería, por ejemplo

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +2

      🇪🇦🇪🇦🇪🇦 ¡¡OLIVENZA ES ESPAÑA!! 🇪🇦🇪🇦🇪🇦
      NO AL IMPERIALISMO PORTUGUÉS.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před měsícem

      No siempre fue portuguesa,¡no mientas!.Primero fue de La Corona de Castilla(1230-1297),después pasó a Portugal(1297-1801) y para finalizar de España(1801-hasta hoy y por siempre).Olivenza y Taliga volvieron a casa,¡nada robado y nada que devolver!.

  • @amilcarferreira8282
    @amilcarferreira8282 Před 3 měsíci

    Quando chegar a hora Olivença voltará à pátria.

  • @VIajeroruralTV
    @VIajeroruralTV Před 3 lety +8

    Vaya personaje Godoy, que producto tan español. Olivenza a estas alturas es más española que el jamón serrano. Como siempre magníficos tus video, y lo de la CIA alucinante... Enhorabuena.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +2

      Sí, le escribí al Ayuntamiento de Olivenza para que me contaran cuál es el sentir de sus habitantes pero no me contestaron, pero sí que me han contado algunos oliventinos que se sienten españoles pero con muchos vínculos con Portugal (como sucede en toda La Raya). Lo de la Cia es de traca...

    • @robban5545
      @robban5545 Před 3 lety +2

      Godoy gano esa guerra, y se quedo con 700 kilometros cuadrados de Portugal, asi que tan tonto no era. Hizo lo mismo que Francia cuando se hizo con el Rosellon . y fijo la frontera en los Pirineos.

    • @paulocastrogarrido3499
      @paulocastrogarrido3499 Před 2 lety +2

      @@robban5545 750 kilómetros cuadrados, una ocupación ilegal.

    • @paulocastrogarrido3499
      @paulocastrogarrido3499 Před 2 lety +3

      @@HistoriasdelaPieldetoro no te contestaron, porque nunca contestan, cuanto a la gente, la gente se siente portuguesa, por ello están regularizando la ciudadanía portuguesas y cientos ya tienen en carnet de identidad portugués, pero el plan económico les hace mirar hacia España, el corazón oliventino no es español.

    • @robban5545
      @robban5545 Před 2 lety +1

      @@paulocastrogarrido3499 Y PERPIGNAN QUE SE LO DEVUELVAN LOS FRANCESES A LOS CATALANES.

  • @archibaldocruz4561
    @archibaldocruz4561 Před 3 lety +6

    Como português, é-me indiferente se é portuguesa ou espanhola, o povo que decida o que quer para si. Vídeo bastante equilibrado e imparcial. Enhorabuena!

  • @cesarsoares7669
    @cesarsoares7669 Před 5 měsíci

    Eu sou português e digo, fiquem com ela, mas não queiram dois pesos e duas medidas, se reclamarem Gibraltar também vamos reclamar Olivença.

  • @JoseCruz-bh4fk
    @JoseCruz-bh4fk Před 20 dny

    Assim está bem. Devemos manter como está

  • @mariosilva2859
    @mariosilva2859 Před 2 lety +9

    Olivença e de Portugal

    • @j.m.leonardo9734
      @j.m.leonardo9734 Před 2 lety

      Extremadura, Galiza e Adaluzia também pertencem a Portugal!
      Por isso é que devíamos marchar com todas as tropas e reclamalas à força.
      E caso não consigamos também não será assim tão mau, o pior que podia nos acontecer era passarmos a ganhar um salário mínimo superior à miséria que ganhamos e reconstruir as cidades de forma a que sejam verdadeiramente desenvolvidas e modernas, em vez da porcaria desleixada, seudó-moderna que temos.
      Deixarmos de ser 10 milhões com um PIB de 230 mil milhões Euros, para sermos quase 60 milhões com um PIB de 1.5 biliões, para não falar das vantagens comerciais.
      Por isso Povo Lusitano vale a pena tentar!
      Marchar! Marchar! Marchar! Contra os Canhões Marchar!

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +2

      🇪🇦🇪🇦🇪🇦 ¡¡OLIVENZA ES ESPAÑA!! 🇪🇦🇪🇦🇪🇦
      NO AL IMPERIALISMO PORTUGUÉS.

    • @manueldiazvillares7226
      @manueldiazvillares7226 Před rokem +2

      Fué de Portugal, y ahora y por siempre será Española.

    • @racnen1767
      @racnen1767 Před rokem +1

      ​@@masn9997Jajaja que descarado eres, gracias a Simon Bolivay y Muchos otros se Liberto todos los territorios tomados y saqueados a la fuerza por España, que fresquito me da que Gibraltar sea de los Ingleses 😅

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci +1

      Olivenza será de España de por vida 😉

  • @sergiodarocha4465
    @sergiodarocha4465 Před 26 dny

    Curieux certains nationalistes espagnoles rêvent d'une péninsule unie.
    On sait tres bien qu'en etant unis avec le temps, le Portugal se ferait cannibaliser par la Castille.
    Posez-vous la question pourquoi certaines regions comme la catalogne ou les pays basques souhaitent parfois dans son histoire leur independance.

  • @ruialves4965
    @ruialves4965 Před 6 měsíci +1

    🇵🇹🍻🇪🇸

  • @joaograca4266
    @joaograca4266 Před 2 měsíci

    Sem Olivença voltar a Portugal, que Gibraltar não volte a Espanha.

  • @norabridget3838
    @norabridget3838 Před rokem +3

    En vídeos sobre Olivenza había portugueses en los comentarios diciendo que Olivenza es portuguesa

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před rokem +2

      Lo fue hasta la época de Godoy. Ahora lo que hay es una fuerte cultura portuguesa en la zona.

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +3

      ​@@HistoriasdelaPieldetoroNo hay una "fuerte cultura portuguesa" en la zona, sino algunos rasgos arquitectónicos en ciertos edificios y algún pastel en la panadería. La cultura de Olivenza es española. Dejémonos de inventos.

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      ​@@HistoriasdelaPieldetorono hay ninguna cultura portuguesa en ese pueblo, nadie habla portugués 😬

    • @arlindofernandes1750
      @arlindofernandes1750 Před 6 měsíci

      @@alejandrogalvezmontes3033 obviamente que os invasores não falam a língua dos invadidos, actualmente existe uma cultura de ocupação, que dura há 200 anos, "mas não é por usares o colar, que ele é teu". O facto de Olivença estar culturalmente a afastar-se de Portugal, não fará dela menos portuguesa. O território foi roubado à 200 anos, e roubo é roubo, não prescreve, por mais espanhóis que lá ponham e por mais limpeza cultural que façam.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 2 měsíci

      @@arlindofernandes1750​⁠​⁠Por eso los portugueses,que se quedaron con Olivenza y unos cuantos pueblos más no hablan castellano,pueblos invadidos y ocupados militarmente por el infame Dionisio l de Portugal y que tras verse obligada La Reina de La Corona de Castilla a firmar un tratado infame y vil pasaron a Portugal.Godoy no es precisamente de mi admiración,pero hizo algo bien,devolvió Olivenza y Taliga a su casa,aunque se quedó corto devolviendo otros pueblos en poder de España,¡fíjense ustedes que malos(ironía)fueron aquellos españoles,que devolvieron pueblos que no estaban obligados a devolver!.A diferencia de Portugal,España recuperó parte de lo anteriormente expuesto y aunque haya gente en Olivenza que hable portugués,(que serán una minoría)se demuestra que los españoles,no somos esos malvados como nos pintáis muchos portugueses.

  • @sandraisabelsilvadeoliveir1857

    🇵🇹🇵🇹

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +1

      El Congreso de Viena (1815) no conllevaba devolver Olivenza a Portugal, sino comprometerse a hablar de ello. Y España lo hizo en el Congreso de París (1817-1819), pero Portugal se puso a invadir partes de la América española en 1816, por lo que en el Congreso de París se acabó anulando la resolución del previo Congreso de Viena. Esta parte es para desmentir el mantra portugués del "Congreso de Viena". Pero es que hay más:
      Portugal firmó el Tratado de Badajoz (1801), por el que Olivenza es España 🇪🇦. Y Portugal firmó el Tratado de Amistad y Cooperación (1977) con España mediante el cual ambos países "reafirman la inviolabilidad de sus fronteras comunes y la integridad de sus territorios".
      Olivenza es España 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @js9204
    @js9204 Před rokem +5

    La conquista por la fuerza es totalmente legal en el momento que se produce la de Olivencia. No juzguemos con los ojos de hoy los hechos del pasado. Tengamos en cuenta que en esa época, con Portugal y España con malas relaciones y enemigas, dejar del lado español del Guadiana un baluarte portugués a 30 km. de Badajoz es inconcebible desde el punto de vista de la defensa nacional. Badajoz podría ser atacado por 3 flancos a la vez, Plivenza, Elvas y Campo Maior. Olivenza tenía 9 torres defensivas, Badajoz 8. Para que nos hagamos una idea de la importancia deenclave portugués físicamente en España.

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem

      Olivença é Portugal. Espanha está em incumprimento do Tratado de Viena. São os russos da Península Ibérica.

    • @casadelvino2337
      @casadelvino2337 Před rokem +2

      España quieres Gibraltar Pero olvida que tienes terras de otros países que no Han devuelto aún. En marruecos es un ejemplo y en Portugal.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před rokem +1

      Hola, gracias por tus comentarios. En el caso de las ciudades españolas fronterizas con Marruecos, son españolas desde su fundación, anterior al nacimiento del estado marroquí. Marruecos no tiene argumentos para reclamarlas porque nunca fueron suyas. Las reclamaciones radican en el irredentismo marroquí, no en razones históricas como las que sí puede tener Portugal con Olivenza. Sí quieres saber las razones históricas de la españolidad de Ceuta y Melilla, puedes ver este vídeo: czcams.com/video/A8Ramqp1ock/video.html

    • @js9204
      @js9204 Před rokem +1

      @@HistoriasdelaPieldetoro No sé qué me cuentas, conozco bastante mejor que tú las razones históricas de por qué son españolas Ceuta y Melilla, así como Olivenza. Creo que eres tú el que debería tener más conocimientos antes de embarcarte a hacer videos tan simples e inexactos.

  • @nisao5060
    @nisao5060 Před 8 měsíci +2

    Sobre a questão de Olivença/Olivenza eu acho que deveria ser de Portugal devido à cultura, história, e os monumentos que são de origem portuguesa. Também tem as ilhas selvagens Portugal não quer dar a Espanha por causa do território, que sem as ilhas selvagens o território marítimo português fica menor e de os portugueses serem os primeiros a chegar nessas ilhas, mas as ilhas estão tão perto das ilhas las palmas que se fossem espanholas pertencia as ilhas palmas, e também tem a questão de tourém, que é uma aldeia que pertencia a Espanha mas graças a um tratado que definia a linha de fronteira entre Portugal e Espanha, ao invés da linha passar reto, a linha dá uma curva, e a vila de tourém pertence a Portugal, mas eu acho que deveria pertencer a Espanha
    🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦
    🇵🇹🇪🇦🇪🇦🇪🇦
    🇵🇹🇪🇦🇪🇦🇪🇦
    🇵🇹🇪🇦🇪🇦
    🇪🇦

  • @Juanma_Breda
    @Juanma_Breda Před rokem +4

    España planeó en devolver Olivenza, pero por la invasión de Banda Oriental y la posterior independencia de Brasil, dio por caducado la devolución de Olivenza.
    Otra es que a diferencia de Gibraltar, Olivenza no reza en la ONU como territorio es disputa, porque reclamar Olivenza tiene tanto sentido como reclamar el Roselló, se reconoció, se perdió y listo.
    El único modo de que Olivenza sea parte de la nación de los portugueses es de dos formas;
    1. Que se anexione Uruguay y luego se le ceda a España, para que España tenga que ceder Olivenza tal y como intentaron acordar entre las dos naciones en la época.
    2. Que Portugal se reincorpore a España por la anexión y por tanto los portugueses podrán decir que es de su país, que es España.
    Otra cosa, en el tratado de Viena da por hecho que se cancelan todos los tratados que se hizo en la época de las guerras napoleónicas, pero da el caso que las guerras napoleónicas empezó en 1804 y Olivenza se cedió en 1801 y que solo se cancelaban los tratados con Francia, y el tratado de la cesión de Olivenza se hizo apartado con España.

  • @luisemiliopenaalbarran8098

    Olivenza es Portugués. Gibraltar es Español. Gaza es Palestina. San Andrés y providencia son de Nicaragua. Antofagasta es de Bolivia. El Ezequibo es de Venezuela. Las Malvinas son Argentina. Taiwan es de China. Crimea es de Rusia. Guantánamo es de Cuba. Nuevo México es de los Estados Unidos mexicanos.

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +4

      🇪🇦🇪🇦🇪🇦 ¡¡OLIVENZA ES ESPAÑA!! 🇪🇦🇪🇦🇪🇦
      NO AL IMPERIALISMO PORTUGUÉS.

    • @JorgeF2021
      @JorgeF2021 Před rokem

      @@masn9997 comentário NAZIonalista Franquista Espanhol, como sempre.

  • @fernandogarciadelreal674

    España no lo devolvió porque Portugal invadió Todo el territorio de Uruguay que era mucho mayor del actual y pasó a Brasil. Esa razón se acogió España.

  • @amilcarferreira8282
    @amilcarferreira8282 Před 3 měsíci +2

    Olivença é portuguesa !

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 měsíci

      No creo que vuelva a Portugal pero, desde luego, la razón está del lado portugués. Y lo dice un español.

  • @jorgeedudezrez2431
    @jorgeedudezrez2431 Před 2 lety +2

    al final del dia portugal fui invadida y spain se los devolvio todo menos olivenza es casi lo mismo q con ceuta, melilla para mi es territorio espanol y ya . y final

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +1

      Efectivamente, Ceuta era portuguesa y no le fue devuelta tras la disolución de la Unión Ibérica.

    • @luisgoncalosilva6194
      @luisgoncalosilva6194 Před 2 lety +1

      The difference is that Spain signed a treaty in witch recognized Portuguese soverenty, the same didn't happen with Ceuta and Melilla.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 5 měsíci

      @@luisgoncalosilva6194¿Cual es ese tratado,donde España reconoce la soberanía portuguesa?.Los portugueses que acusan a España sobre el tema de Olivenza y demás,solo deciros que vais de “victimistas” y que contáis lo que os interesa.Mirad La Historia de Portugal con España ,en la que habéis incumplido varios tratados con España.

  • @robban5545
    @robban5545 Před 3 lety +23

    Olivenca fue reconquistada por Alfonso IX de Leon en 1230. Es una ciudad originariamente española.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +6

      Efectivamente, aunque en 1297 pasó a Portugal en virtud del Tratado de Alcañices. Saludos y gracias por tu comentario!

    • @archibaldocruz4561
      @archibaldocruz4561 Před 3 lety +6

      Sendo assim até, pelo menos, ao Mondego era tudo "espanhol", porque foram terras originalmente reconquistadas pelo Reino de Leão. Essa lógica não serve.

    • @zurriellu
      @zurriellu Před 2 lety +2

      @@archibaldocruz4561 É que o Reino de Leão não era Espanha, era outro estado...

    • @zurriellu
      @zurriellu Před 2 lety +1

      Si es por esas también serían "españoles" buena parte de los actuales distritos portugueses de Guarda y Castelo Branco conquistados por el mismo rey leonés... Además de que en tiempos de Alfonso IX de León resulta que Castilla era un reino enemigo con el que estaba en guerra, de ahí que no participase en las Navas de Tolosa, y ya llevaban enemistados desde antes de las cortes leonesas de 1188, incluso en el reinado de su padre Fernando II de León y Galicia tuvieron varias batallas con Castilla tanto con Sancho III como con Alfonso VIII (la numeración de los reyes castellanos es confusa porque intercala con los leoneses sin mucha lógica incluso para los anteriores a la unión de 1230)
      Y esos territorios portugueses podrían no serlo ni no fuese por el Tratado de Alcañices con el que María de Molina compró la lealtad de Dinís o Dionisio de Portugal cediéndole esas tierras a cambio de que éste retirase su apoyo al Infante Juan de Borgoña "el de Tarifa" que se proclamara Rey de León, Galicia y Sevilla separando nuevamente la corona leonesa de la castellana (la llamada "unión definitiva" de 1230 por Valdeón Baruque no fue definitiva porque justo entre 1295 y 1301 Juan reinaba en León y así consta firmando documentos y hasta se hallaron monedas acuñadas con su nombre).
      Es decir, el Tratado de Alcañices podróa ser visto por leoneses y extremeños como una traición por parte de la regente castellana para legitimar a su vástago Fernando IV "el emplazado". En lugar de buscar vías diplomáticas con el Infante Juan para que fuese el tutor regente en León y Galicia a cambio de ser adelantado o merino mayor de esos reinos (como una especie de virrey) o alguna otra solución como que si tenía una hija o sobrina casarla con Fernando IV... Pero no, prefirió usar estas tretas de regalar plazas y tierras fronterizas... Que le salió bien, pero a cambio de la pérdida de Olivença y de toda la Ribacoa o Riba de Côa que engrosaba decenas de kilómetros la frontera desde el límite de Salamanca hasta las tierras de Alcántara en Extremadura incluyendo plazas como Castelorrodrigo, Figueira, Castelomelhor, Castelobranco y una larga lista de concejos hoy portugueses...
      Quizá sea un poco absurdo hacer suposiciones o historia ficción de qué habría pasado si Dinís no acepta el tratado y se legitima ese Juan I de León, Galicia y Sevilla... Quizá esta parte estaría unida dinásticamente con Portugal mientras que las alianzas matrimoniales de Castilla pudieron tirar hacia Aragón y hoy España no sería como es o no sería España, quizá ese nombre lo tendría la parte luso-leonesa mientras que la castellano-aragonesa podría tener otro nombre. Ocurrió como ocurrió.
      Pero objetivamente Olivença nunca fue "española" en sentido político hasta 1801, fue leonesa en el medievo durante el siglo XIII y ya. España todavía no existía ni como reino ni como estado.

    • @ruiduarte6620
      @ruiduarte6620 Před rokem +1

      O Reino de Leão não era Espanha, a Espanha é o resultado da união de Castela e Aragão… portanto… Portugal conquistou a Leão, houve um tratado entre os dois reinos que reconhece e legaliza a situação… depois o Reino de Espanha conquista, mas não há tratado que reconhece e portanto legaliza o ato…

  • @joseparada4430
    @joseparada4430 Před rokem

    La fuerza de las armas es la que usan todos los países, pero lo ocultan cuando les conviene. Si España estuvo unida a Portugal no entiendo a nuestros gobernantes...

  • @caresvlbdjz
    @caresvlbdjz Před rokem +5

    He estado en Olivenza muchas veces y es un pueblo más de la provincia de Badajoz. La reclamación portuguesa ya no tiene sentido. Hablas como que la conquista militar de un territorio no fuese válida, todo nuestro territorio es fruto de conquistas militares.

    • @arlindofernandes1750
      @arlindofernandes1750 Před 6 měsíci

      Cares, não, a conquista militar daquele território já não era válida, (não, aos olhos das leis internacionais) mas era e é sempre possível, por isso hoje existe uma força militar maior que impede os espanhóis de repetirem a gracinha, chama-se NATO.
      Mas em 1801 existia paz entre Portugal e Espanha e haviam tratados de fronteira, parece q a maioria dos espanhóis que aqui comentam se esquecem disso. Olivença que os espanhóis ostentam como um troféu, não passa dum prêmio menor resultante de 900 anos de tentativas de conquistar Portugal, sem sucesso.

  • @armandons50
    @armandons50 Před 2 lety +10

    El territorio de Olivenza era como una flecha que se internaba en territorio español. Ya en el Siglo 18 un militar inglés indicó al rey de Portugal, que el territorio salía muy caro defenderla, pues no tiene defensas naturales, como pueden ser las montañas o lagos. Godoy ocupó además de Olivenza ,Arronches, , Portalegre, Campo Grande, Ajustrel y alguna otra me falla la memoria. Por el tratado de Badajoz de 1801. se devolvieron todas menos Olivenza precisamente la cedieron por lo que he explicado al principio.por otro lado no tiene en cuenta los territorios de la banda Oriental del Uruguay y de Misiones que llegaron a ocupar. Igualmente las islas Salvajes al Norte de Canarias que aprovechando la Guerra Civil Española las ocuparon.
    Por otro lado diré que he visitado Olivenza y allí coincidi con un historiador portugués, y apreciaba el cuidado que España había tenido con la Ciudad, conservando la rotulación de sus calles en portugués y la protecccion de la lengua lusa, pero los naturales quieren ser españoles, aunque algunos tienen la doble nacionalidad.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Muchas gracias por la aportación por tu visita al canal. En efecto, Olivenza era de difícil defensa por encontrarse en la orilla oriental del Guadiana, aunque a mi juicio fue una ocupación ilegal por parte de Godoy. En todo caso, la cultura portuguesa en la comarca es un patrimonio de gran importancia que se debe conservar fomentar. Un saludo!

    • @paulocastrogarrido3499
      @paulocastrogarrido3499 Před 2 lety +5

      Eso del conservar es reciente, porque Franco lo había borrado todo, el corazón oliventino es portugués, pero el plan económico les hace mirar hacia España, no se sienten españoles como dices.

    • @armandons50
      @armandons50 Před 2 lety

      Se sienten españoles, sin renunciar a su herencia portuguesa.

    • @armandons50
      @armandons50 Před 2 lety +1

      Es cierto, en la época de Franco se relegó al portugués de los oliventinos a gente iletrada, también durante el sigloXIX se establecieron muchos castellano-hablantes que se han ido mezclando con oliventinos nativos. Lo mismo que nos falseaban la historia diciendo que había sido un intercambio de poblaciones, nada más falso. Godoy invadió ilegalmente varios pueblos del Alentejo: Campo Grande, Portalegre, Arronxes, Juromenha , Olivenza y otras . Se devolvieron todas menos Olivenza. El Tratado de Viena de 1815 en realidad es un tratado de intenciones.
      España se. comprometió a devolver Olivenza! Pero en ese momento Portugal invadió las posesiones españolas de Misiones y la banda oriental de Uruguay, luego Brasil se independizó y no quiso saber nada de todo ello. En 1938 Portugal se anexiono las islas Salvajes al norte de Canarias aprovechándole la Guerra Civil Española. Así que la balanza no se sabe a quién se inclina.

    • @msilvac2003
      @msilvac2003 Před 2 lety +2

      @@paulocastrogarrido3499 A caso eres oliventino para hablar en nombre de doce mil personas? Yo soy oliventino y aquí nos sentimos españoles, pero amamos nuestra sangre portuguesa

  • @lusagal8591
    @lusagal8591 Před 10 měsíci

    O imperialismo é tão grande que não deixam compartilhar.!!

  • @luisgoncalosilva6194
    @luisgoncalosilva6194 Před 2 lety +2

    Só requeria reforçar que no artigo IV tratado de Badajoz (1801) explicitamente refere que "Se neste ou noutro Artigo houver infracção, se dará por nulo o Tratado" e o artigo I do mesmo tratado está escrito "Haverá paz, amizade e boa correspondência entre Sua Alteza Real o Principe Regente de Portugal e dos Algarves, e Sua Majestade Católica de Espanha, assim por mar como por terra, em toda a extensão dos seus Reinos e Domínios." e em 1807 Espanha e França invadiram Portugal infringindo o articlo I e deste modo tornando o tratado nulo.

  • @joseparada4430
    @joseparada4430 Před rokem

    Adelante y luego seguiremos por devolver Ceuta.

  • @tugadmundo
    @tugadmundo Před 7 měsíci

    Dou razao completa a Portugal mas nao quero ma's relacoes com Espanha (,nao esqueco Gibraltar )
    .

  • @masn9997
    @masn9997 Před rokem +3

    El Congreso de Viena (1815) no conllevaba devolver Olivenza a Portugal, sino comprometerse a hablar de ello. Y España lo hizo en el Congreso de París (1817-1819), pero Portugal se puso a invadir partes de la América española en 1816, por lo que en el Congreso de París se acabó anulando la resolución del previo Congreso de Viena. Esta parte es para desmentir el mantra portugués del "Congreso de Viena". Pero es que hay más:
    Portugal firmó el Tratado de Badajoz (1801), por el que Olivenza es España 🇪🇦. Y Portugal firmó el Tratado de Amistad y Cooperación (1977) con España mediante el cual ambos países "reafirman la inviolabilidad de sus fronteras comunes y la integridad de sus territorios".
    Olivenza es España 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @zuuks9519
    @zuuks9519 Před 7 měsíci +3

    Olivença é um território português ocupado por Espanha. No limite, poderia ser território autonomo/ independente com duas soberanias, duas linguas oficiais, com sistema ploitico identico a Andorra. Temos que respeitar a herança histórico-cultural dessa população alentejana.

  • @alfredocasais863
    @alfredocasais863 Před 4 měsíci

    Pareciera intrascendente , mas despues de 224 años

  • @goncaloantunes8181
    @goncaloantunes8181 Před rokem +1

    750 km cuadrados son muchos olivos heeee!!!

  • @xx5820
    @xx5820 Před 2 lety +9

    Portugal foi o único Povo Ibérico que conseguiu a Independência de Espanha quando tantos outros Povos o quiseram e ainda querem! Nos somos Portugueses!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Olá, obrigado pela sua opiniao ! ¿Eres oliventino? Cuál es el sentimiento general en Olivenza? Me parece muy interesante el testimonio directo de los oliventinos. Un saludo!

    • @redl1ner170
      @redl1ner170 Před 2 lety +3

      Define "independencia".

    • @xx5820
      @xx5820 Před 2 lety

      @@Guerreirorsg76 do que hoje e Espanha... sei bem que nao era espanha ainda ...

    • @j.m.leonardo9734
      @j.m.leonardo9734 Před 2 lety

      @@Guerreirorsg76 independência do Lisbocentrismo não é com serteza.

    • @j.m.leonardo9734
      @j.m.leonardo9734 Před 2 lety

      @@xx5820 Extremadura, Galiza e Adaluzia também pertencem a Portugal!
      Por isso é que devíamos marchar com todas as tropas e reclamalas à força.
      E caso não consigamos também não será assim tão mau, o pior que podia nos acontecer era passarmos a ganhar um salário mínimo superior à miséria que ganhamos e reconstruir as cidades de forma a que sejam verdadeiramente desenvolvidas e modernas, em vez da porcaria desleixada, seudó-moderna que temos.
      Deixarmos de ser 10 milhões com um PIB de 230 mil milhões Euros, para sermos quase 60 milhões com um PIB de 1.5 biliões, para não falar das vantagens comerciais.
      Por isso Povo Lusitano vale a pena tentar!
      Marchar! Marchar! Marchar! Contra os Canhões Marchar!

  • @CarlosMorales-ib1ct
    @CarlosMorales-ib1ct Před 2 lety

    🚩📍🚩

  • @tomasolivaresrivero1283
    @tomasolivaresrivero1283 Před 3 lety +3

    Me imagino que deberían ser los habitantes del espacio geográfico los que elijan.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +3

      Yo creo que si eligieran saldría la permanencia en España de forma abrumadora. Un saludo y gracias por el comentario!

    • @lahistoriaespana
      @lahistoriaespana Před 3 lety +3

      Hoy en día la realidad se impone como dice Carlos, pero eso que dices realmente es hacer trampas. Si por ejemplo llenas de inmigrantes españoles un territorio fronterizo de Francia y luego dices "pues que elijan", es hacer trampas. En el caso de Olivenza, creo que no hubo una colonización así sino que se sustituyó la cultura portuguesa mediante la enseñanza y la integración económica con el resto de España, pero ya entiendes mi punto. Al final, el argumento que citas es el mismo que usan los británicos para Gibraltar.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety

      Sí, en Olivenza no hubo una sustitución de población como en Gibraltar sino una integración progresiva (aunque a veces mediante prohibiciones) en España. Y, en general, los referendos hay que usarlos con suma cautela, y más en cuestiones territoriales. Creo yo.

    • @lusagal8591
      @lusagal8591 Před 2 lety +1

      A regiao tem que vir para Portugal ela pertence a Portugal , a populaçao pode escolher ser Portugues ou Espanhola mais nada .!!

    • @benitopandiaz6958
      @benitopandiaz6958 Před rokem

      @@lusagal8591 A populacao e a soberana de decisao.

  • @antoniovargas575
    @antoniovargas575 Před rokem +4

    A estas alturas, por favor!! es española con pasado portugués y me parece muy bien que se hable el portugués y haya una fusión entre los dos paises. Yo hablo portugués, me encanta falar portugués. Además digo ¡¡VIVA ESPAÑA Y VIVA PORTUGAL!!✅

  • @555Baltar00
    @555Baltar00 Před 3 lety +8

    Es española. No está incluida en las guerra napoleónicas pues fue conquistada en una guerra anterior, por lo cual no tiene nada que ver con los tratados por mucho que los portu insistan y así debe seguir, española.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety

      Gracias por tu comentario!!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety

      Y todo indica que española se queda. Aunque creo que fue una conquista ilegítima y una ocurrencia de Godoy, hoy en día sus habitantes se sienten españoles y no parece que quieran volver a Portugal

    • @robban5545
      @robban5545 Před 3 lety +2

      @@HistoriasdelaPieldetoro como que ilegitima, perdieron una guerra, como cuando nosotros perdimos el Rosellon y no andamos reclamando Perpiñan.

    • @javierrodriguezdiaz3935
      @javierrodriguezdiaz3935 Před 2 lety

      @@HistoriasdelaPieldetoro yo digo que si ellos quieren olivanza pues que nos ayuden a recuperar Gibraltar

  • @ElCanalDeKira
    @ElCanalDeKira Před 3 lety +1

    Como dicen en mi tierra "lagarto que traga no escupe" no sé si lo has escuchado xD

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety

      Pues no lo he oído, y mira que he estado varias veces en Ecuador 🇪🇨

    • @ElCanalDeKira
      @ElCanalDeKira Před 3 lety

      @@HistoriasdelaPieldetoro jajaaj sí, significa que una vez que consigues algo, ya sea porque te lo dan o lo tomas, por norma general no quieres devolverlo o de paso no lo devuelves y listo xD

  • @vitorcarvalho610
    @vitorcarvalho610 Před rokem

    🇵🇹

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +1

      🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦¡¡OLIVENZA ES ESPAÑA!! 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦
      NO AL IMPERIALISMO PORTUGUÉS.

  • @marcosalonsoroyo4015
    @marcosalonsoroyo4015 Před 8 měsíci

    Bua, espero que no se entere Pedro Sánchez...

  • @jonnymalta6462
    @jonnymalta6462 Před rokem +4

    Olivenza Iberica 🇪🇸

  • @robc1996
    @robc1996 Před 7 měsíci +1

    El Imperio Portugués perdió Olivenza y se quedó con las Misiones Orientales, hoy la mitad occidental de los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná en el entonces reino del Brasil. El territorio ganado por Portugal en América era más del doble de su totalidad del territorio europeo e insular del país. SIEMPRE PORTUGAL LE GANÓ A ESPAÑA.

    • @f.simoes5850
      @f.simoes5850 Před 7 měsíci

      🇵🇹👏

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 5 měsíci

      ¿Siempre ganó Portugal?,¡venga hombre!.Al final os quedasteis sin los territorios americanos y sin Olivenza ni Taliga.

  • @leonardosanchez5442
    @leonardosanchez5442 Před rokem +1

    No es verdad porque no hay ninguna reclamación de las autoridades ni de la política portuguesa sobre olivenza está fue una villa castellana antes que fuera portuguesa. Saludos a mis amigos portugueses. No inventen 😂

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem

      Totalmente, antes fue castellana que portuguesa. Por tanto, se puede afirmar que Olivenza "volvió a casa" 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

    • @MGdelOeste
      @MGdelOeste Před 7 měsíci

      Fue una villa leonesa, más bien

  • @angelangelangel4116
    @angelangelangel4116 Před 2 lety +26

    Primero, antes que portuguesa, Olivenza era Leonesa. Segundo recuperareis Olivenza cuando Francia nos devuelva el Rosellon, es decir nunca y tercero no haber tocado los huevos en el actual Uruguay.

    • @Rotebuehl1
      @Rotebuehl1 Před rokem +3

      Que tiene el Rossilon que ver con Olivenza? O Gibraltar?
      NADA!!?

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem

      Deixe de ser idiota.

    • @angelmendez6638
      @angelmendez6638 Před rokem +1

      No era catalana?

    • @angelangelangel4116
      @angelangelangel4116 Před rokem +4

      @@Rotebuehl1 Tiene que ver que los territorios. A lo largo de la historia, se ganan o se pierden. Es lo que hay. Yo no lloro por Gibraltar o Puerto Rico por ejemplo. Se perdieron en su dia, pues mala suerte. Ademas... Tanto dar por saco con Olivenza y no oigo a los portugueses reclamar a China , Macao. Que les daba mas beneficios. ¿ porque?

    • @pauloarantesbarbosa9618
      @pauloarantesbarbosa9618 Před 8 měsíci +2

      Não. Antes de ser leonesa era lusitana, assim como Cáceres, Badajoz e Mérida.
      E nesse sentido, naturalmente era parte territorial a ser conquistada pelo reino de Portugal, tal como foi Lisboa, Santarém, Évora e Beja. Naturalmente.
      O rei leonês Fernando II e o seu filho Afonso IX andaram a marcar passo nesse território e o foram entregar a Castela em 1230.
      Esse território fazia parte do conventus emeritense da Lusitânia, o terceiro conventus lusitano que falta a Portugal e que é a Extremadura espanhola actual.
      Há que devolvê-lo.

  • @RaulGonzalez-ut8uh
    @RaulGonzalez-ut8uh Před 2 lety +3

    Si desde España se valorase la "cultura rayana" como se hace en Portugal todo se quedaría en una anécdota.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +4

      Totalmente de acuerdo. Tenemos un patrimonio cultural inmenso y muy rico en toda la Raya, y apenas es conocido en España. Es una pena.

    • @paulocastrogarrido3499
      @paulocastrogarrido3499 Před 2 lety +2

      Pues no te creas tanto que el poder el Lisboa valorice la raya, nuestras ciudades y pueblos de la raya se sienten muy abandonados y dependen económicamente mucho de España.

    • @RaulGonzalez-ut8uh
      @RaulGonzalez-ut8uh Před 2 lety +2

      @@paulocastrogarrido3499 desde los gobiernos centrales nunca se aprecian estas cosas, no vaya a ser que se necesite hacer del vecino una bestia negra. Sin embargo a nivel local sí que se ves algunas acciones. Aunque sean unas jornadas gastronómicas. Desde el lado de España nunca he visto ningún interés y da pena porque el beneficio es mutuo.

    • @cristiancahtuoborroka867
      @cristiancahtuoborroka867 Před 2 lety +3

      @@RaulGonzalez-ut8uh en las ciudades fronterizas si existen jornadas. Yo soy pacense y toda fiesta siempre tiene una visión rayana. Y no solo fiestas, sino actividades deportivas, culturales, etc se hacen mirando al alentejo y colaborando mano a mano con esta.

  • @fernandolopescarvalholopes3513
    @fernandolopescarvalholopes3513 Před 8 měsíci +2

    Olivenca e portuguesa por direito. Proporia que fosse um território de dupla cidadania, com autonomia. Mais ou menos como Andorra.

    • @tenrebla
      @tenrebla Před 8 měsíci +1

      Andorra no fue nunca española ni francesa, la lengua propia es el catalán modalidad del Urgel. El Rey Franco Luis el Piadoso les dio carta de soberanía, por su fidelidad dentro de la Marca Hispánica. Es necesario remarcar que desde hace unos años, la lengua portuguesa se oye bastante en Andorra, lo he podido constatar en comercio y restauración. La lengua más occidental de la Península Ibérica a dado un salto hacia la vertiente mediterránea conviviendo con sus hermanas neolatinas.

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      De eso nada chaval, Olivenza es y será siempre un municipio de soberanía española. Deja de inventar quimeras sin sentido 😉

  • @miamontesilva
    @miamontesilva Před rokem +8

    Yo pienso que es un territorio portugués pero como en la realidad los habitantes de Olivenza de hoy se sienten los dos, la ciudad debería pertenecer a los dos países. 🇵🇹 🇪🇦

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před rokem +3

      Esa es una buena solución!

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +6

      Lisboa tiene poco más de medio millón de habitantes. ¿Si se mudaran a Lisboa 2 millones de españoles defenderías también que Lisboa fuera tanto de Portugal como de España? Total, la mayoría de los habitantes se sentiría españoles, ¿no? Es alucinante lo que se lee. Olivenza es España. Punto.

    • @miamontesilva
      @miamontesilva Před rokem +4

      @@masn9997 Yo siempre estoy a favor de soluciones que valoran la paz. 😉

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +4

      @@miamontesilva No se puede conseguir más paz que zanjando este tema a cualquier portugués que hable de esto. Olivenza es España.

    • @martiglesias60
      @martiglesias60 Před rokem

      @@miamontesilva jajaja

  • @davidzurc1
    @davidzurc1 Před 2 lety +7

    De Espanha nem bons ventos nem bons casamentos! 😂😂

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Me encanta el refrán

    • @joao49758
      @joao49758 Před rokem +4

      @@HistoriasdelaPieldetoro Este ditado vem dos casamentos do século XVI pouco afortunados na tentativa de unir os reinos ibéricos, como o de D. Manue I que deu fruto o seu filho Miguel da Paz que morreu em criança, e outros mais tarde que levaram à pouco frutuosa união ibérica dos Hausburgos (tanto para Castela como para Portugal).
      Mas não se aplica para além disto, e nós gostamos dos Espanhóis. E acho que devíamos estar mais unidos.

    • @benitopandiaz6958
      @benitopandiaz6958 Před rokem

      Esse refrão e muito sofrido e humilhante.

  • @jobatimus
    @jobatimus Před měsícem

    Olivença es portugal..pero ahora que se quede assy

  • @nunolourenco4302
    @nunolourenco4302 Před 3 lety +7

    Gracias por tu video. Sin duda Olivença es portuguesa, punto. Para no crear conflitos y quizas por la pereza portuguesa se queda aún en España. Otra cuestión es la gente que vive ahí por que han pasado 200 años y claro pocos quieren ser portugueses por que el salario minimo portugués es más bajo. Solución vários tienen las dos nacionalidades, y el territorio podria devolverse a Portugal y la gente continuaria portuguesa y espanõla. Olivença es portuguesa, pero Portugal fue blando y flaco, pero pacifico y diplomatico. Otra solución seria crear un pueblo compartido por dos paises. Otro punto, Táliga es Portuguesa también!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 3 lety +2

      Hola, Nuno, gracias por tu visita y por tu opinión! Cuando me puse a investigar el tema, llegué a la conclusión de que los argumentos portugueses son, a mi entender, más sólidos. La conquista de Olivenza fue otra mala idea de Godoy, que fue nefasto para España y que nos enemistó aún más con quien debería ser nuestro aliado y amigo natural: Portugal.
      Dicho esto, como bien dices, la devolución hoy día es complicada, aunque creo que Olivenza debe reivindicar la cultura y la lengua portuguesas, que nos enriquece a todos.
      Un abrazo!

    • @nunolourenco4302
      @nunolourenco4302 Před 3 lety +3

      @@HistoriasdelaPieldetoro Sin, ellos estan haciendo eso, apesar de que mucho se perdió y otras cosas españolas han surgido. Ayer estube en Olivenza y en San Jorge de Alor (las chamineas son puramente alentejanas asi como el mármor)

    • @maritrujillo7889
      @maritrujillo7889 Před 2 lety

      @@nunolourenco4302
      ¿Nos debería devolver Francia el Rosellon?

    • @nunolourenco4302
      @nunolourenco4302 Před 2 lety +5

      @@maritrujillo7889 Sabes cuando tiempo fue Olivenza portuguesa? Cerca de 500 años. Si hemos devolvido Macao y Goa, por que no deberia España devolver Olivenza que segundo los tratados no los pertenence? De qualquier forma Portugal no entra en conflito con España. Portugal oferece a la nacionalidad portuguesa a los oliventinos.

    • @maritrujillo7889
      @maritrujillo7889 Před 2 lety +3

      @@nunolourenco4302
      El Rosellòn también perteneció ha España muchos años.
      ¿Y que me dices de los territorios que Rusia ha quitado a otros países?
      Le quitó un extenso territorio a Finlandia en 1939, por ejemplo.
      Hace más de 200 años que Olivenza es parte de España.
      Y lo más importante; sus habitantes se sienten y quieren seguir siendo españoles.
      Sería distinto si Olivenza estuviera en la costa atlántica de Portugal rodeada por Portugal.
      Olivenza no tiene posibilidad de volver a Portugal.

  • @josegarcia-morenodiaz9860

    Le quitamos un buen trozo a Portugal,

  • @TheMentalgarbage
    @TheMentalgarbage Před rokem +11

    Brasil robo más territorio en Latinoamérica a españa de lo que robó españa aquí con ese pequeño pueblo. Si españa tiene que devolver olivenza entonces Portugal tendría que indemnizar a españa por todo el territorio que se robó y que y’a Portugal no le puede devolver porque ya no le pertenece a ninguno de los dos

    • @f.simoes5850
      @f.simoes5850 Před 8 měsíci +1

      Foi uma boa troca, hoje nosso sangue corre por milhões de kilometros além do Tratado de Tordesilhas.

    • @joaojosesilva693
      @joaojosesilva693 Před 7 měsíci +3

      Não é fonte de problema, dizes tu! Os portugueses não esquecem Olivença 🇵🇹
      Outra coisa é a merda de políticos que temos!

    • @f.simoes5850
      @f.simoes5850 Před 7 měsíci

      @@joaojosesilva693 🇵🇹👏

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 7 měsíci +1

      @@f.simoes5850 Aparte de romper y no respetar el tratado,(como tantos otros) y luego venir a hablar de tratado incumplido por España,cuando encima lo rompisteis primero,pues la diferencia nos favorece a los españoles,ya que Brasil se independizó de Portugal y no os pertenece y por nuestra parte Olivenza y algún pueblo más pertenece a día de hoy a España.

    • @Ros-ue9xz
      @Ros-ue9xz Před 5 měsíci +1

      @@f.simoes5850Después de no respetar tratados con España ¿presumes?,perdisteis aquellos territorios americanos y también Olivenza y Taliga,que a día de hoy y por siempre son y serán españolas,¡venga a ver si presumes tanto ahora!.

  • @maximilianosouza9838
    @maximilianosouza9838 Před 8 měsíci +2

    Olivença é de PORTUGAL 🇵🇹.... É España deve devolver o território Lusitano

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před 7 měsíci

      Olivenza es 100% española, nada de portuguesa 😉

    • @maximilianosouza9838
      @maximilianosouza9838 Před 7 měsíci

      @@alejandrogalvezmontes3033 jajajajaja sólo en tus sueños esté territorio endonde está ubicada Olivença pertenece pôr direito oficial a o governo Português 😁... E ah documentos 📃📄 que afirman que Olivença é original de Portugal 🇵🇹 e que os Reis Españoles la robaron hace mucho tiempo y encima sé crê que fueron ellos quién fundaron Olivença vaya chiste gracioso 🤣🤣🤣🤣... Olivença es 🇵🇹🤑 y siempre lo será cómo toda la Extremadura es Portugal 🇵🇹😁👍.... llorar 😭 Español 😆😆😆😆

  • @AigroM
    @AigroM Před rokem +2

    O que importa, sempre é o que o povo local acha!!!! Se acham que são espanhóis, são espanhóis, se acham que são portugueses, são portugueses!!!! (luso-brasileiro; as duas nacionalidade)

    • @manueldiazvillares7226
      @manueldiazvillares7226 Před rokem

      España según nuestra constitución no puede ceder ningún territorio a otro país. Para cederlo tendría que ir al Congreso y luego a referéndum. Poco importa lo que digan los vecinos, Portugal o Tailandia. Salu2!

    • @AigroM
      @AigroM Před rokem

      @@manueldiazvillares7226 Nenhuma constituição aceita ceder território, a brasileira também proíbe !!! É só mais uma concepção romântica minha!!!!!

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem +3

      O que conta é o que diz o Direito Internacional. Espanha fez algum referendo antes de invadir Olivença???? Olivença é Portugal. Se os Oliventinos querem ser espanhóis que vão para território espanhol. Olivença é Portugal.

    • @MafaldaBotelho29
      @MafaldaBotelho29 Před rokem +1

      ​@@manueldiazvillares7226 O que conta é o que diz o Direito Internacional. Espanha fez algum referendo antes de invadir Olivença???? Olivença é Portugal. Se os Oliventinos querem ser espanhóis que vão para território espanhol. Olivença é Portugal, segundo a História e segundo o Direito Internacional.

    • @benitopandiaz6958
      @benitopandiaz6958 Před rokem

      ​@@MafaldaBotelho29 O arraigo está nas pessoas , não nos governos ! O exemplo de Gibraltar : a povoação deseja ser Inglesa ,A gente de Olivenza preferem ser Espanhola , igualmente os de Ceuta e Melilha preferem ficar sobre a administração de Espanha.

  • @ricardomorato7398
    @ricardomorato7398 Před 2 lety +1

    El refrán portugués no es exactamente así: De CASTILLA ni buen viento ni buen casamiento.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +1

      Muchas gracias por el apunte

    • @benitopandiaz6958
      @benitopandiaz6958 Před rokem

      Quê inteligência!!! Caramba !😂 Portugueses sempre descobrem alguma coisa .

    • @angelmendez6638
      @angelmendez6638 Před rokem +1

      Castilla no linda con Portugal....no entiendo

    • @ricardomorato7398
      @ricardomorato7398 Před rokem

      @@angelmendez6638 : Lamentablemente lo que Vd. está escribiendo NO ES CIERTO. Resulta que la Castallana Ciudad Rodrigo (perteneciente a la actual Comunidad Autónoma de Castilla León) hace frontera con Portugal (concretamente 25 Km. separan Ciudad Rodrigo del Distrito Portugués de Guarda). Y si, resulta que todas las invasiones de Portugal, han venido desde el Reino de Castilla. Además, lo que hoy se conoce por Comunidad Autónoma de Extremadura, fue considerada Castilla, hasta los siglos XI y XII.

    • @MGdelOeste
      @MGdelOeste Před 7 měsíci

      ​@@ricardomorato7398Una cosa es la Corona de Castilla, a la que llegaron a pertenecer incluso gallegos, asturianos y vascos, y otra el reino de Castilla o Castilla propiamente dicha, la cual nunca ha limitado con Portugal. Con Portugal limitan León, Extremadura y Andalucía.

  • @dinodini
    @dinodini Před 2 lety +3

    A diferencia de Gibraltar, el tema de Olivenza es desconocido para la inmensa mayoría de los españoles, y seguramente también para la mayoría de los portugueses.

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +2

      Sí, no es un tema muy conocido en España. En Portugal creo que se conoce un poco más pero no hay un uso nacionalista de esta cuestión más allá de algunos círculos irredentistas

    • @dinodini
      @dinodini Před 2 lety +2

      @@HistoriasdelaPieldetoro Cuando visité Olivenza esperaba escuchar el portugués en sus calles, pero nadie lo hablaba. Parece que se ha perdido por completo. Solo lo deben de hablar la gente mas anciana, la de mas de 70 años. Mi duda es que habrá pasado con el folclore, con las canciones tradicionales ¿han modificado la letra y la han pasado al castellano? Ese es un cambio muy grande y difícil de hacer, porque las tradiciones no se cambian así como así. Sería interesante visitar el pueblo durante las fiestas y ver en que idioma cantan los bailes tradicionales, y si han cambiado el idioma, saber en que año se hizo, y como y quien decidió hacer estos cambios tan importantes en las tradiciones del pueblo.

    • @lusagal8591
      @lusagal8591 Před 2 lety +3

      Nao é verdade os Portugueses sabem do caso de Olivença , o governo é que tem que ter mais coragem para recuperar o que é nosso !!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +1

      Hola! Yo, personalmente, creo que la razón histórica está de parte de Portugal sin duda. Pero en la práctica creo que lo deseable sería un espacio de soberanía compartida. Muchas gracias por ver el vídeo y por tus comentarios

    • @masn9997
      @masn9997 Před rokem +2

      ​@@HistoriasdelaPieldetoroLa "razón histórica", dice.
      Menuda hispanofobia con tu comentario. Olivenza es tierra española 🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @LUSO_
    @LUSO_ Před 2 lety +3

    Comparar o caso de Olivença com Gibraltar? Deixem-se de tretas e devolvam Olivença que já se faz tarde!

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety

      Yo tengo poca influencia en los asuntos de estado, pero haré lo que pueda

    • @LUSO_
      @LUSO_ Před 2 lety +1

      @@HistoriasdelaPieldetoro
      😁🫶🏼
      🤔Já que vai fazer o esforço e se aproxima o verão, pergunte também por quem regula as barragens e a água a que temos direito!😏
      A próxima central nuclear podem fazer na fronteira de França porque na nossa já construíram uma sem perguntar nada a ninguém. 🫠
      No tema das selvagens, parece que o assunto já está resolvido. 😶‍🌫️
      Cumprimentos 😉

    • @HistoriasdelaPieldetoro
      @HistoriasdelaPieldetoro  Před 2 lety +4

      Querido amigo, como habrá podido comprobar en el video, mi postura es que la conquista de Olivenza fue ilegítima y la razón está de parte de Portugal. Fue otra acción absurda de Godoy.
      Respecto a las otras cuestiones creo que España y Portugal deben afianzar y aumentar su cooperación y su integración. Creo que esta integración ibérica puede ser beneficiosa para ambos y potenciar el papel de ambos países en el mundo. No tiene porque llegar a ser la creación de un solo estado, sino que se pueden explorar múltiples fórmulas.
      Y respecto a las Salvajes, le invito a ver el vídeo que tengo en este canal sobre este contencioso que, como bien dice, ya está resuelto.
      Obrigado!

    • @LUSO_
      @LUSO_ Před 2 lety

      @@HistoriasdelaPieldetoro
      Convite aceite

    • @raga9216
      @raga9216 Před rokem +3

      Recordar que Olivenza fue primero Leonesa
      Barrancos es España
      Miranda de Duero también es España
      Lis portugueses sólo hablan de lo que les interesa

  • @zoltanhalkovics
    @zoltanhalkovics Před 7 měsíci

    Olivença zurück zu Portugal und Gibraltar zurück zu Spanien. So wär's gerecht.

  • @pedrorovisco9521
    @pedrorovisco9521 Před 7 měsíci

    Olivença é NOSSA ! Devolvam !

    • @hispalismapping155
      @hispalismapping155 Před 6 měsíci

      Para que quieres un cacho de tierra de 10k habitantes?

    • @pedrorovisco9521
      @pedrorovisco9521 Před 6 měsíci

      @@hispalismapping155 Porque é portuguesa por DIRECHO!!!!!

    • @pedrorovisco9521
      @pedrorovisco9521 Před 6 měsíci

      @@hispalismapping155 A nosoutros o que eres de nosoutros !!!

    • @hispalismapping155
      @hispalismapping155 Před 6 měsíci

      @@pedrorovisco9521 Then give us back Riba-coa, Moura and Mourão.

    • @pedrorovisco9521
      @pedrorovisco9521 Před 6 měsíci

      @@hispalismapping155 First OLIVENÇA,then we'll talk. It' s written in Tratado de Viena de 1815 !

  • @MafaldaBotelho29
    @MafaldaBotelho29 Před rokem +6

    Olivença é Portugal. Olivença é Alentejo.