¿Qué está pasando con Xbox y Microsoft?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 14. 05. 2024
  • Las aguas están turbias en Xbox después del cierre de Tango Gameworks y Arkane Austin, dos de sus estudios más queridos creadores de títulos como Hi-Fi Rush, Dishonored, Prey, Ghostwire Tokyo y más. Repasamos la situación y os contamos cómo esto puede afectar al futuro de Game Pass.
    ¡ÚNETE A EUROGAMER PARA ACCEDER A CONTENIDO EXCLUSIVO CADA SEMANA! Utiliza el botón que encontrarás justo al lado del botón de suscripción o únete a través de este enlace: / @eurogamerspain
    SIGUE NUESTROS DIRECTOS DE LUNES A VIERNES EN / eurogamer_es
    ►Suscríbete para más contenido molón: bit.ly/SUBeurogamer
    ►Visita nuestra web para más noticias, artículos y análisis: www.eurogamer.es
    ►Compra juegos baratos: www.instant-gaming.com/es/?ig... ¡Es seguro y de confianza!
    ►Apúntate a nuestro canal de Telegram: t.me/eurogamer_es
    ►Síguenos en Twitter : / eurogamer_es
    ►Visita nuestro canal secundario con los vídeos del LIKE & DISLIKE: / @eglikedislike
    ►No te pierdas nuestros vídeos en TikTok: / eurogamerspain
    ►Hazte fan en Facebook : goo.gl/5BFDaZ
    ►De vez en cuando ponemos fotos en Instagram: / eurogamerspain
    NORMAS PARA COMENTAR
    Lo más importante es comentar con sentido común. Haz bromas, habla de lo que quieras, no te cortes. PERO:
    - Sé educado. No insultes. Ayuda a los demás.
    - Céntrate en el contenido del vídeo a la hora de comentar.
    -No pidas "que salga este" o digas "este no me gusta". Ten un poco de empatía con la gente que crea el contenido para que lo disfrutes.
    - Críticas y comentarios, los que queráis... pero siempre y cuando sean constructivos y desde el respeto y la educación.
    Sintiéndolo mucho, si vemos que alguien se pasa de la raya nos veremos obligados a borrar el comentario o incluso a banear al usuario temporalmente del canal.
  • Hry

Komentáře • 287

  • @Fantasy_axel
    @Fantasy_axel Před měsícem +61

    Arkane no quería hacer redfall fue impuesto por bethesda antes de ser comprada. Cuando fue comprada arkane fue a Microsoft para ver si podían hacer otra cosa y no les dejaron . Así que si ,en parte Microsoft obligó a sacar redfall y luego les cerraron por sacar redfall

    • @javierterres8561
      @javierterres8561 Před měsícem +4

      Vamos a ver, dentro de la compra de Microsoft a bethesda está incluido el coste de redfall. Microsoft sabía que era una mierda pero si no lo sacas pierdes más dinero que si lo sacas

    • @Fantasy_axel
      @Fantasy_axel Před měsícem +6

      @@javierterres8561 Deja de decir chorradas mira a square Enix ha cancelado mucha morralla que no iba a vender ha perdido 148 millones que ha podido absorbe gracias a Final Fantasy 16 y final fantasy 7 Rebirth. Me estás diciendo que Microsoft no puede absorber unas pérdidas ?
      Ya lo de la secta de Xbox es brutal todo lo que haga xgod está bien ha cerrado el studio que le ha hecho el mejor exclusivo premio por ello ? Nada a cerrarlo.

    • @dapagaz
      @dapagaz Před měsícem +5

      @@javierterres8561 en eso te equivocas. Cuando Arkane quería cancelar redfall no estaban en la fase final de desarrollo. Perfectamente podían haberlo cancelado, si sacas un juego terminado que encima salió mal y lo sacas a la venta obviamente perderás más dinero. Hay muchos ejemplos de compañías que cancelan proyectos que no van a buen puerto, porque a la larga cancelarlos a tiempo pierdes menos que cuando sacas al mercado un proyecto fallido. Square enix y estudios de Sony son el mejor ejemplo de cancelar proyectos, incluso nintendo ha llegado también a cancelar proyectos.

    • @octavioa.novoadiaz3781
      @octavioa.novoadiaz3781 Před měsícem +5

      ​@@Fantasy_axelMuchas empresas empresas cancelan proyecto incluso en estado avanzado porque el impacto económico de un mal lanzamiento puede ser incluso mayor. Sin contar el impacto reputacional que también puede incurrir en perdida de valor en la bolsa (si es que se está)

    • @Fantasy_axel
      @Fantasy_axel Před měsícem

      @@octavioa.novoadiaz3781 Ya ves square Enix según cancelo morralla que ya tenía avanzada y perdido 148 millones al día siguiente subió en bolsa porque se iban a centrar en los juegos que les funciona. Pobre Microsoft que es una empresa pequeña que después de absorber todo ahora lo tienen que cerrar aun siendo de las empresas más ricas del mundo 😭

  • @victor7777
    @victor7777 Před měsícem +43

    Phil Spencer se olvidó de poner el WHERE en el DELETE FROM.

    • @bestiabinaria7344
      @bestiabinaria7344 Před měsícem +4

      Mas bien ha hecho un INNER JOIN con la tabla de estudios olvidados y cerrados.

    • @woodybarkingbrown2820
      @woodybarkingbrown2820 Před měsícem +2

      Y se saltó la advertencia de borrado en cascada ya que otra tabla llamada "TítulosEnDesarrollo" la referenciaba

    • @DarkZeroInside
      @DarkZeroInside Před měsícem +3

      Entendí la referencia

    • @-Ruben
      @-Ruben Před měsícem +3

      Qué feliz de entender esta referencia 😁

    • @woodybarkingbrown2820
      @woodybarkingbrown2820 Před měsícem

      ​@@-Rubeneso es porque tenéis integridad referencial :D... Vale, ya paro.😂

  • @Bastolord
    @Bastolord Před 27 dny +5

    Y japan studio? Eso es un escandalo del cual no se habla...

  • @DrakotMetal
    @DrakotMetal Před měsícem +4

    Que pena lo de Redfall. En un mundo paralelo existe como iba a ser originalmente, junto a otro juego de Deus Ex 😭

  • @miguelangelambrosio3407
    @miguelangelambrosio3407 Před měsícem +5

    El problema es que sacan muy pocos juegos que llamen a mucha gente y los que sacan no cumplen con las expectativas (starfield, halo, etc). No recuerdo el último juego que quise jugar de esta compañía

    • @sergux
      @sergux Před 24 dny

      A mi me pasa lo mismo excepto por age of empires

  • @EpicPableras
    @EpicPableras Před měsícem +21

    Cuando un estudio grande compra uno pequeño, está comprando sus IPs. No compra a los trabajadores como tal. Por eso luego cierran esos estudios por dos duros y se quedan con los mejores desarrolladores (que reubican) y sus futuros proyectos. Es todo mucho más especulativo de lo que nos creemos. Que cierre un estudio y vaya a tener mala prensa da igual. El 99% de los jugadores ni se van a enterar. Y el 1% restante se olvidará o les dará igual. Y eso lo saben.

    • @KitsuneESP
      @KitsuneESP Před měsícem +5

      Cuando compras una empresa, los trabajadores de dicha empresa pasan a ser tus trabajadores. La única diferencia, es que hace 30 años, los desarrolladores de videojuegos eran gente anónima, en 2024 no lo son. Sabemos los problemas que tienen, tenemos sus caras, trabajos realizados y tienen mas libertad de hablar.
      Y ya no es como antes de que la gente no sepa cosas... o se les olvide.

    • @cosmicdropout8187
      @cosmicdropout8187 Před 16 dny

      Sumar potencial ganancia (IPs) y reducir gastos (despidos), el resto es muela

  • @EpicPableras
    @EpicPableras Před měsícem +37

    La calidad de los exclusivos de Play se ha merendado a xBox en esta última generación. En la anteriores se veía venir. Pero en esta ha sido tremenda la diferencia.

    • @pedromarin4265
      @pedromarin4265 Před měsícem +1

      @@user-dv9vi3br4h Sea cuales sean, los de Microsoft no han funcionado como se esperaba, ni Starfield, Redfall, Halo Infinite etc. Hellblades sale este este mes y el marketing hacia este juego esta siendo nulo.

    • @PabloPrimo
      @PabloPrimo Před měsícem +5

      A buenas horas... desde el día 1 es obvio que Gamepass no es rentable, y tampoco es bueno para la industria. (véanse los cierres de estudios y como Xbox tendrá que centrarse en producir juegos peores pero más baratos)

    • @_cesarluis
      @_cesarluis Před měsícem

      Ni hablemos de Nintendo

    • @pedromarin4265
      @pedromarin4265 Před měsícem +2

      @@_cesarluis Nintendo salvo los pokemon que los últimos a mi parecer han salido un poco rana, Mario Wonder, Kirby, Zelda son todos juegazos

    • @joseaify
      @joseaify Před měsícem +3

      ​@@PabloPrimolos videojuegos son una moneda al aire, incluso si haces las cosas bien puede que te vaya mal, para ejemplos Alana wake 2 que ni siquiera ha recuperado lo invertido, ff7 rebirth y hi fi Rush juegos considerados como buenísimos ni si quiera venden en Playstation y eso que tiene a la comunidad que según ellos si compran juegos, la industria en general está en crisis, por lo que es estúpido culpar Gamepass.

  • @Prionato
    @Prionato Před měsícem +2

    es una situación compleja y ya veremos que rumbo toma la compañía... yo de momento tengo un año de gamepass acumulado para protegerme de subidas de precio y ya me lo plantearé cuando me toque renovar aprovechando la perspectiva que dé el tiempo

  • @javierterres8561
    @javierterres8561 Před měsícem +17

    Lo que está pasando es básicamente que las empresas no están ganando tanto dinero como querrían. Ni Sony ni Nintendo ni Microsoft Xbox están perdiendo dinero, pero se piensan que este medio es infinito cuando realmente hay más competencia que nunca.

    • @senkianyeru5781
      @senkianyeru5781 Před měsícem +2

      No viste los número del cierre fiscal de Playstation? Que Sony no está ganando dinero? Madre mía. Que Xbox na gane una mier...no quiere decir que las demás no ganen.

    • @javierterres8561
      @javierterres8561 Před měsícem

      @@senkianyeru5781 lee de nuevo, estoy diciendo lo contrario. Todas están ganando dinero pero seguramente que menos del que querrían ganar.

    • @KitsuneESP
      @KitsuneESP Před měsícem

      Nintendo cumple sus expectativas de ventas, sus juegos venden tantas unidades que no solo cubren desarrollo, si no que dan beneficios exagerados. Un ejemplo, Super Mario Woonder, que pudo costar hacerlo, 20 a 30 millones de Dólares ... ha vendido casi 20 millones de copias vendidas... imagínate los beneficios (este año con la Inflación en Japón y la caída del Yen, Nintendo a anunciado un crecimiento en sus BENEFICIOS de mas del 13% y han llegado casi a los 3000 millones de beneficio). El problema para Sony, Microsoft, Square-Enix... es que no llegan a la expectativa de ventas para generar los beneficios esperados y el resultado es el que tienes. Juegos que han vendido bien, pero como sus costos de desarrollo son elevados, a duras penas generan los ingresos esperados o cubren desarrollos.

    • @jorgeantonioalmendarizrojo3231
      @jorgeantonioalmendarizrojo3231 Před měsícem

      ​@@senkianyeru5781PLAY no ha vendido como esperaba

    • @Gurinremon
      @Gurinremon Před 29 dny

      Jajaja si claro, nintendero, creé en eso ​@@KitsuneESP

  • @Everthou
    @Everthou Před měsícem +17

    Gamepass claramente no era una buena idea a largo plazo . (Algo similar pasa con las plataformas de streaming). No solo no parede rentable, sino que ha cambiado la percepción del valor de los videojuegos, la gente paga por un gta o un final fantasy, pero la mayoría son "juegos de gamepass" es decir pago mis 10 o 14€ y no pienso pagar 40€ ni de coña...en fin una pena.

    • @anthonyherediamontoya294
      @anthonyherediamontoya294 Před 29 dny +2

      Pues tan mal no les va que ya dijieron oficialmente que el cod de este año va dia 1😁
      Y no esque esten en crisis no ganaron lo que esperaban pero aun asi ganaron, son la empresa que mas dinero gana en el sector de videojuegos por encima de sony y nintendo, aparte esos estudios hacen juegos pequeños que no son muy consumidos a ecepcion del hifi rush, por ejemplo el the evil within 2 ya salio hace años y fue un fracaso literalnente una decada y esos estudios no han hecho nada vivian de glorias super pasadas, no veo el problema que los cierren

    • @Everthou
      @Everthou Před 29 dny +1

      @@anthonyherediamontoya294 a ti no te gustan los videojuegos, te gusta el cod o fortnite y eso es otra cosa.
      Pero lo juegos no, porque negar la calidad de tango , es no tener ni idea .
      The evil within 2 no hace tanto, entiendo que eres joven, tango solo llevaba 10 años en funcionamiento.
      Y confundes xbox y Microsoft en cuanto a ganancias, son cosas distintas.
      El gamepass es una mierda porque ha hecho que gente comp tú, no valore los juegos medianos , como hi fi o evil within y no quiera pagar x ello

    • @anthonyherediamontoya294
      @anthonyherediamontoya294 Před 29 dny +1

      Bro literalmente juego desde la pley2, solo digo que the evil whitin 2 fue un desastre en ventas creo que vendió 75 porciento menos que el uno, y si después de una década solo me vas a dar el hifi rush pues entiendo su cierre, pero no es por crisis si no mira qué acaban de fundar un nuevo estudio junto con Activision con gente con más nombre y seguro les va a costar más que los que acaban de cerrar.

    • @darwinnoguera8939
      @darwinnoguera8939 Před 27 dny

      ​@@Everthou si lo juega en gamepass de alguna manera está pagando por ello pero de forma alquilada asi que si aporta solo que no tanto como para tenerlo propio 😅

    • @cosmicdropout8187
      @cosmicdropout8187 Před 16 dny

      "similar pasa con los servicios de streaming" NO, es tal cual el modelo de negocio de los servicios xe streaming. Tal parece q solo le funciona a Netflix, más menos 😅

  • @rotensku
    @rotensku Před měsícem +1

    Me ha gustado mucho que entres a detalle en el video. PD. ¿Por qué hay un clip de una persona jugando al lol con mando?

    • @paulag.4525
      @paulag.4525 Před měsícem +9

      La encontré en videos de stock y me hizo mucha gracia xddddd

  • @vacadoman
    @vacadoman Před měsícem +1

    Este video esta excepcionalmente bien hecho, has reunido una gran cantidad de informacion relevante que no he visto en la gran mayoría de videos que han tratado el tema por encima, quiero agradecerte este gran trabajo y darte la enhorabuena

  • @alexhimawari
    @alexhimawari Před měsícem +8

    Paula García, la voz del video. Que gran video, me encanto, ojalá te dejen destripar y razonar todo lo sucedido y por suceder en el mundo de los videojuegos. De veras, que claro y bien echo el vídeo. Que crack !

  • @shendeluth
    @shendeluth Před měsícem +1

    Magnífico análisis de todo el percal! Me encantan estos video de Paula, informativamente estan trabajados al detalle.

  • @EVOLUTIONBLACK
    @EVOLUTIONBLACK Před měsícem

    Excelente video nuevamente de parte tuya Paula!

  • @javiertriguero821
    @javiertriguero821 Před 28 dny +3

    Me daría absolutamente igual que saquen todos los juegos multiplataforma.....se que con 15 € al mes me basta.....llevo 2 años con series x y me he comprado dos fifas y punto.......y he jugado a más de 50 juegos.....así que yo me quedo como estoy.....cosa que cuando he tenido ps4 pro no me pasaba.....

  • @marcroigcasanovas1807
    @marcroigcasanovas1807 Před měsícem +2

    Genial análisi, da gusto escuchar estos vídeos.

  • @ceblue101
    @ceblue101 Před měsícem +1

    Muy buen video, felicidades Paula.

  • @takoxuls
    @takoxuls Před měsícem

    Muy buen vídeo Paula, muchas gracias!

  • @NeoLinkspa
    @NeoLinkspa Před měsícem

    Enhorabuena por el video Paula! me parece muy acertado y esclarecedor. Seguir así!

  • @elt0mate
    @elt0mate Před měsícem

    Me ha gustado mucho la reflexion y creo que tiene todo el sentido que vayan por ahí los tiros. A ver que tal les funciona ahora el cambio de estrategia. Gracias por traer un video tan bien tirado Paula!!!
    P.D. buena referencia al chiringuito en la miniatura jajaja

  • @bryanb3060
    @bryanb3060 Před měsícem

    Yo creo y espero que en el showcase de junio , empiezen a anunciar nuevos juegos que salgan proximamente , fable , avowed lo nuevo de inxile y alguna sorpresa , porque si no , vaya pocas ganas de seguir con la xbox

  • @fernandosr2982
    @fernandosr2982 Před měsícem

    Buenísimo el articulo! Gran disertación! Seguid así!

  • @estudiantina
    @estudiantina Před měsícem +1

    Creo que se debería hacer un examen a los directivos y los accionistas para que sean conscientes de lo que están haciendo en cada industria para evitar gente que solo quiere ganar dinero fácil dirija o sea accionaria de una empresa

  • @CarlosReyes-jw4wc
    @CarlosReyes-jw4wc Před měsícem

    Creería que la palabra "peores" está mal dicho si no sería más bajas ya que son buenos complementos pero no tan potentes como el otro por eso la palabra peor en este video daría a entender que no es de buena calidad

  • @Henro200
    @Henro200 Před 28 dny

    Muy buena crónica. Trabajo periodístico de actualidad y opinión del más clásico y bien ejecutado. Muy interesante.
    El problema de querer dar siempre mejores resultados a los inversores lleva a situaciones extrañas. Parece claro que no se puede llegar (mucho menos superar) los mismos niveles de ventas de videojuegos que en la pandemia porque sencillamente no hay tantos jugadores. En cualquier otra circunstancia, entender esto llevaría a reajustar los objetivos y las expectativas y, si acaso, buscar un crecimiento en relación a los datos prepandemia, no a los datos extraordinarios de la pandemia.
    En fin, cada vez más, parece que el mercado se irá dividiendo en dos segmentos separados: el de los AAA de altísimo presupuesto (poblado por unas pocas franquicias de probado éxito) y el de los indies hechos por algún artista en su habitación con financiación irrisoria (sus ahorros, vaya).

  • @cirkore2817
    @cirkore2817 Před měsícem +1

    9:08 HI-FI Rush, aunque debió serlo, no fue nominado a juego del año.

  • @Goru666_
    @Goru666_ Před měsícem +16

    13:30 Jugando con un control al Lol XDD

    • @aluccard
      @aluccard Před měsícem +1

      Asi de absurdo es lo de microsoft

    • @c.sandiego8425
      @c.sandiego8425 Před měsícem

      Una manera de hacer ver aún mas virgo a un lolero jaja

    • @Dgoryes__
      @Dgoryes__ Před 29 dny

      Panchit0

  • @Ciudadanos_de_Gotham
    @Ciudadanos_de_Gotham Před měsícem

    Muy bien explicado Paula 🍻

  • @jferd4168
    @jferd4168 Před 27 dny

    nunca he usado Gamepass,pero lo que entiendo es que te dejaban probar juegos AAA de salida por una subscripción barata con la intención de que lo comprarás, pero una gran parte no compra un juego que ya disfruto, el punto es no se puede disfrutar títulos costosos aún precio bajo, alguien pago las consecuencias, la peor parte se la llevaron los desarrolladores desempleados y nosotros en parte porque no sabremos que pasará con las secuelas y demás estudios

  • @ThePronosky
    @ThePronosky Před měsícem

    13:51 creo q fue un poquito mas

  • @sergiofelicescruz3294
    @sergiofelicescruz3294 Před 28 dny

    Buen vídeo como siempre.

  • @gerrmance
    @gerrmance Před měsícem +3

    13:53 68 millones

    • @calick7208
      @calick7208 Před 28 dny

      La cifra correcta es 68 MIL millones (68 Billion como dicen los americanos).

  • @sonny8686
    @sonny8686 Před měsícem

    Gran video Paula!

  • @mauri7882
    @mauri7882 Před měsícem +1

    lo loco es qué sony no se queda atras con lo de la cuenta PSN prefieren perder millones de ventas a quitar esa cuenta

  • @239adrival
    @239adrival Před měsícem

    Siempre termino aqui informandome bien de estos morrones de la industria, Gracias Paula por el analisis y al equipo. ❤

  • @fidel19903
    @fidel19903 Před měsícem

    Redfall hubiera molado mucho mas si lo hubieran enfocado a un Left 4 dead con vampiros jugabilidad simple pero efectiva y divertida pero no un juego vacio, con historia insulsa y plagado de errores lo cual es una pena todo lo que implique cierre de estudios implica despido de trabajadores con ganas de crear experiencias y diversion. Respecto a Hi Fi Rush y Tango pues una pena aun mayor tirar por la borda tantisimo talento

  • @chorizoallpan8223
    @chorizoallpan8223 Před měsícem

    El problema es que " el que mucho abarca poco aprieta"
    Muy lindo tener un catálogo a tu disposición pero muchos agarran la manía de probar, no gustó y al siguiente y así a largo plazo terminan perdiendo interés cuando en realidad comprar un juego puede llevar que cobres interés a su debido tiempo y lo aprecies y disfrutes más siendo de " tu propiedad "
    Por lo financiero entiendo que no se les paga a los desarrolladores el porcentaje que en teoría sería debido! ( No solo los de Ori se quejan )

  • @hector_macleod
    @hector_macleod Před 20 dny

    De los mejores análisis que he visto de este tema.

  • @Wabisabi3d
    @Wabisabi3d Před měsícem

    compre gamepass varios meses pero al subir el precio y que me gusta mas jugar rpg o de aventura que no se terminan rápido, se me hace mucho mejor comprar en las rebajas en steam o por instagaming asi no estoy presionado de tener que jugarlo
    El formato del gamepass es complicado al tener tanta cantidad de juegos muchas veces saltas de uno a otro y al final no juegas nada, por eso prefiero comprar lo que en verdad jugare y poder tomarme el tiempo en disfrutarlo y no pensar que llego a fin de mes y tengo que pagar para seguir jugándolo

  • @alcarazdavid44
    @alcarazdavid44 Před měsícem

    Merluso ya habló sobre este tema y es la verdad que creo

  • @deculturee1876
    @deculturee1876 Před měsícem

    13:54 ¿Microsoft compró AKB en subasta o qué?

  • @RaccoonThief.
    @RaccoonThief. Před měsícem +2

    La frase del día es "Este es el año de Xbox". Repite y sigue.

    • @kevinabanto
      @kevinabanto Před měsícem

      este si^10 es el año de xbox xd

  • @deculturee1876
    @deculturee1876 Před měsícem

    Microsoft no quiso apostar por Mihoyo en búsqueda de talentos en China, pero si apostaron por el ARK... adivinen que juego genera millones mensuales y cuál está como Meme.

  • @rubenserranosanchez2777
    @rubenserranosanchez2777 Před měsícem

    Lo del juego de Red falla no lo pidió Microsoft ese juego se empezó a hacer dos años antes de la compra

  • @ELVERDADEROTIDUS
    @ELVERDADEROTIDUS Před 26 dny

    Este formato de gamepass simplemente no es compatible con un sector en el que el producto caduca. Los videojuegos van de la mano de una temporalidad, salen hype, se olvidan, además llevan trabajo posterior, el cine por ejemplo queda inmutable y a la larga es contenido de bulto que no necesita tener 1M de vistas cada peli al día para triunfar, esto de los day one etc será perjudicial para la calidad a futuro.

  • @Alfonso88279
    @Alfonso88279 Před měsícem +2

    La verdad es que vivimos tiempos interesantes para el gaming.
    Hago notar que Phil Spencer, parlanchín como suele ser, está callado. Ha dejado que su compañera se suicide mediáticamente antes de intervenir y está dejando la casa arder. Al menos de momento.
    En mi opinión esto solo puede querer decir que Phil está siendo superado por las circunstancias. Creo que cuando Xbox era una mota a la sombra del gigante Microsoft, que tuviera ganancias "modestas" era suficiente. Xbox se centraba en mejorar su infraestructura de cara al futuro, mediante gamepass por ejemplo pero también con el juego en la nube. Y funcionaba a su modesta manera.
    El problema viene efectivamente con la desastrosa compra de Activision Blizzard. Por 70.000 millones de dólares, funcionar a medias ya no basta. La promesa de los "bombazos" de Redfall y Starfield brillaban con la esperanza de disparar el gamepass y las ventas de xbox.
    Pero aquí tenemos otro problema. Que los de Bethesda son muy pillos. Para resultar más atractivos y subir el precio de venta, en plena fiebre de los live services, Bethesda se puso a dar luz verde a proyectos de esa naturaleza, a fomentarlos entre sus equipos de trabajo, aunque no se alinearan con sus talentos. Phil Spencer, con su política "hands off" quería dejar a los estudios trabajar en lo que deseaban. PERO en este caso esa política era un tiro en el pie, ya que lo que deseaban no provenía de deseos creativos, sino de órdenes de jefes que fueron dadas para subir el precio de venta a microsoft, no para conseguir buenos juegos. He oído que hubo deseos entre los desarrolladores de redfall de que MIcrosoft cancelara el proyecto, pero Phil spencer, sin enterarse de nada, no movió un dedo.
    Redfall fue un desastre y no sólo por las ventas sino por la imagen. Y luego vino Starfield, que si bien tiene sus pros, también tiene sus contras. Puede que no fuera un desastre en ventas, pero muy lejos del bombazo vende consolas y gamepass que Microsoft esperaba. Y aquí ya hemos comprado activision, Xbox ha costado 70.000 millones más. Ese dinero hay que empezar a recuperarlo y ya sabemos cómo va esto, no basta con recuperarlo: Hay que sacar beneficio exponencial. A más gasto, más beneficio. Con tanto gasto, el beneficio correspondiente debería haber sido enorme para compensar. Y no ocurrió.
    Imaginaos ser Phil Spencer aquí. Phil Spencer TIENE que tener detractores dentro de Microsoft. Su proyecto con Xbox no ha dado buen fruto a pesar de los años y las enormes inversiones. Su sueño simplemente ha fallado. Y una macrocorporación aterradora como Microsoft (informaos), no va a perder eso de vista. Microsoft devora a sus bebés si no saben andar inmediatamente. Hasta ahora Xbox estaba protegida por Phil Spencer. Pero ahora se acabó.
    Creo que Phil SPencer está siendo apartado entre bambalinas. Creo que le han quitado capacidad ejecutiva. Un títere, reducido a una voz, un eco de lo que fuera antes. Desautorizado. Y con papá encadenado, llega el momento de comer bebés. Aplicar el hacha para vaciar un poco la casa y así poder mantener el mastodonte ineficiente de estructura redundante que es Activision Blizzard.
    Sí, creo que estamos viendo un cambio de ciclo. Todos esperábamos confiados en que la compra de A-B supusiera "curar" Activision de sus políticas tóxicas pero lo ocurrido es lo contrario. Xbox ya no es Xbox, es Microsoft-Activision-Blizzard.
    Lo siento por los fans de Xbox. Yo solía adorar esa consola.

    • @vectorx2007
      @vectorx2007 Před měsícem

      Estoy muy de acuerdo con tu opinión, pero la razón principal es que el negocio del videojuego ya alcanzo a toda la masa de clientes potenciales y ya no puede crecer como lo exige una S.A abierta a bolsa, entro en lo que se conoce como una etapa de "consolidacion" en dónde la más grande se come al más chico y luego comienza una curva decendente

    • @Alfonso88279
      @Alfonso88279 Před měsícem

      @@vectorx2007 Creo que si consideras móviles, es cierto que el negocio del videojuego ha alcanzado a todo su público potencial pero aquí no consideramos móviles salvo que hablemos de King. Xbox no trabaja móviles.
      Creo que aún queda margen para crecer y lo que ocurre es que durante el covid experimentamos un crecimiento artificial, debido a un contexto muy concreto, que se está revirtiendo.
      Pero piensa que aún quedan generaciones que no tocarían una consola o un pc gamer, y esas generaciones están envejeciendo y siendo reemplazadas poco a poco. Hay varias capas generacionales que aún pueden incorporarse al gaming. Así que aún podemos crecer poco a poco con los años.
      Aparte de que hay muchos países donde se juega menos, quiero decir, en España misma si sales de Call of duty (ahora fortnite) y fifa, cuantísima gente no toca los juegos de consola y pc. Cuantísima. Toda esa gente puede ser convencida de jugar, como lo es en otros países.
      Yo veo margen de crecimiento, simplemente no tan rápido como hasta ahora y especialmente no tan rápido como con el encierro del covid.
      Eso no quita que tengas razón con la fase de consolidación. Llevamos viéndolo ya unos años. Las grandes empresas son cada vez más grandes, se "comen" (siguiendo tu metáfora) unas a otras hasta que quedan dos que son descomunales y que pueden acordar, entre ellas, cómo mejor aprovecharse del mercado.
      Pero ojo, no estamos a merced de esta circunstancia si no queremos. En este vídeo culpan al capitalismo pero eso es como al culpar al mar por ahogarte. Tenemos mecanismos para promover la competitividad y prevenir los monopolios u oligopolios. Lo que tenemos que hacer es votar a los políticos para que los pongan en marcha.
      Conozco a cantidad de gente que se queja de estas cosas, pero a casi nadie que sepa cuál es la política de su partido de elección al respecto. Si algo nos importa, hay que lucharlo en vez de limitarse a quejarse.

  • @aluccard
    @aluccard Před měsícem +1

    el que mucho abarca, poco aprieta

  • @javierterres8561
    @javierterres8561 Před měsícem +1

    El sector tiene un problema serio porque están fracasando tanto los juegos de toda la vida como las suscripciones

  • @EmanuelRojas-iv6bu
    @EmanuelRojas-iv6bu Před 17 dny

    2 de los mejores y más queridos estudios ? Las estadísticas no dicen eso.por que intentan manipular , cuando cerro el estudio que hizo forspoken porqué no se pusieron a analizar el porque, sera porque los acuerdos de esclusividad de play con square lo condeno al fracaso.

  • @danilofoltran6056
    @danilofoltran6056 Před měsícem

    Gracias, ¡Paula! Finalmente un análisis de la industria de los videojuegos hecho por un gran canal especializado del sector que llega a la conclusión correcta: la raiz de este y de tantísimos otros problemas actuales es precisamente la búsqueda estupida por un crecimiento infinito en un mundo de recursos bastante finitos. El capitalismo no tiene sentido (al menos para 99% de nosotros) y nos va a llevar hacia el abismo si no hacemos algo a respecto. Este video está de la puta madre, tía. Un abrazo fuerte desde Brasil.

  • @skullhysteria9s731
    @skullhysteria9s731 Před 17 dny

    Dudo que saquen una xbox para la siguiente generacion
    Al parecer tendra el mismo destino que sega

  • @atimo98
    @atimo98 Před měsícem +5

    Ya poca gente quiere consolas, los niños juegan en celular, los adultos tienen ordenadores, las parejas o jugadores casuales tienen suficiente con un switch. Xbox y play casi siempre fueron las consolas de los adolecentes pero ya no son un mercado real. Estas empresas van a apostar por el streaming, los celulares y abandonar las consolas.

    • @josefstalin3629
      @josefstalin3629 Před měsícem

      Eso ya se venia venir hace mucho igual, el mercado de celulares es simplemente a lo que apostar a largo plazo porque es simple y portable. Llegara el momento en el que seguir haciendo consolas quizas ya no sea rentable. Incluso para nintendo si pensamos muy lejos

  • @marcosaparicio7290
    @marcosaparicio7290 Před měsícem

    Excelente análisis paula, ahora donde esta phil spencer !!. Quien siempre ha sido la cara. Cuidao! Y pide sus millones de finiquito y se va Cuidao!!!!!!

  • @xxy7604
    @xxy7604 Před dnem

    La conclusión no me puede parecer más infatil sinceramente

  • @leonardoguidogallo
    @leonardoguidogallo Před měsícem +1

    JAJAJJA la culpa no es del "capitalismo" La culpa es de la ambición y de la incertidumbre por la falta de políticas claras en el modelo de negocios de la empresa en el sector gaming

  • @osoluis3466
    @osoluis3466 Před 11 dny

    Soy de xbox y creo que estas son las consecuencias del gamepass pienso que si no hubiese existido gamepass y continuado con el formato fisico no estaria pasando esto

  • @SoyLenard
    @SoyLenard Před měsícem

    Me gustó mucho el vídeo, a disfrutar del milagro de game pass mientras dura.

  • @daaviidemanuel3965
    @daaviidemanuel3965 Před měsícem +1

    Es lo que tiene si te gastas millonadas en meter juegos al gamepass, la peña solo va a xbox x el gamepass y eso da pena.

  • @DF-wk3yk
    @DF-wk3yk Před 25 dny

    Llevo diciendo tres años que el discurso de Spencer es falso en muchos sentidos (empezando por aquello de "la guerra de consolas ha terminado", mientras compra estudios como Bethesda o Activision). Ahora todo esto por fin se hace evidente.

  • @hector_macleod
    @hector_macleod Před 20 dny

    La gente no se da cuenta del daño que hace Microsoft con esto. Es un Netflix de videojuegos, pero con todo lo malo que esto implica. Además, por más que sea, la independencia no existe en una compañía que ha comprado todo para colocarlo en su catálogo mensual.

  • @lucasfontana6390
    @lucasfontana6390 Před měsícem +3

    El problema no es el capitalismo. Son los accionistas.
    Cómo la amperes no tiene un dueño claro pasa esto.

    • @kevinabanto
      @kevinabanto Před měsícem

      el capitalismo tambien hace meya en los accionistas que con cada inversion siempre esperan ganancia, alimentando el ciclo de crecimiento infinito

    • @llamingo696
      @llamingo696 Před měsícem

      Esto se llama capitalismo duh

    • @lucasfontana6390
      @lucasfontana6390 Před měsícem

      @@kevinabanto ​Nop el capitalismo es que uno pueda depender de sus bienes y usarlos para invertir... si quiere.
      El siclo de crecimiento inifinto es cosa de los accionistas.
      Podés tener sistema capitalista sin tener accionistas y sistemas acciona sitas aún en el comunismo.
      Los accionistas son un cáncer. Por se vuelven los clientes de la empresa en vez de sus clientes reales.

  • @ninomartinez
    @ninomartinez Před 28 dny

    Las consolas están estancadas, después de pandemia esa burbuja se empezó a desinflar, creo que la más afectada es PlayStation donde no vemos lanzamientos próximos y las previsiones de ventas cada vez son menores y las tienen que ir bajando y me parece que es grave pues su principal negocio es la venta de hardware, por eso su cambio de negocio que es llevar sus IP poco a poco sus juegos al pc, donde eso funciona pronto veremos lanzamientos simultáneos día uno.

  • @CorrienteTech
    @CorrienteTech Před 26 dny

    Comprar ABK ha sido una tontería (incluso lo de Bethesda fue cuestionable). Si tu estrategia es: lo mío, todo día cero en Game Pass, no puedes tener tal tamaño de desarrollo propio. Era mejor tener poco, que de para dos juegos de tamaño medio al año y el resto ir poco a poco. Negociando con alguna editora algún exclusivo, metiendo juegos en Game Pass a los seis meses…

  • @TheBench97
    @TheBench97 Před 29 dny

    lo veo simple respecto a los juegos de Activision. Sácalos en el gamepass pero hazlos multiplataforma. No sé.

  • @Covenant-en5zs
    @Covenant-en5zs Před měsícem +4

    Que rápido que se habla en este video😅

  • @LeonCrow28
    @LeonCrow28 Před měsícem

    Por favor q no le pase lo mismo a Obsidian 🙏

  • @Luroni_7
    @Luroni_7 Před měsícem +5

    El problema siempre fue Game Pass. Lo que pensaron seria una buena estrategia copiar a Netflix y poner todos sus recursos en ello, fue lo que los ahogo. No han sabido visualizar el pronostico correcto, se hicieron de un nicho de jugadores que no son exigentes en calidad, en cambio juegan cualquier cosa que se les ofrezca a cambio de su suscripción. Pero esto se veía desde hace 5 años, por el bien de la industria, es mejor que xbox desaparezca y Microsoft pase a ser un desarrollador third party de videojuegos. Pero en este sentido, videojuegos con mas calidad ya que serian lanzados en otras consolas como PlayStation ( una comunidad acostumbrada a ips de alta calidad).

    • @torvovenator
      @torvovenator Před měsícem

      Opino lo mismo que tu! Lo senti el gamepass como un fast food de videojuegos. Un problema que han tenido ha sido que han tenido muchos suscriptores, si pero y los beneficios?

  • @kanekim1675
    @kanekim1675 Před měsícem

    Q aumenten el precio de game pass y listo solucionado , si es un regalo x lo q ofrece no hay rentabilidad si saca juegos dia 1 de lanzamiento

    • @Allison11763
      @Allison11763 Před 29 dny

      Eso no soluciona nada cuando el 50% como minimo de los consumidores del gamepass usan multicuentas para no pagar el precio real 🤷🏻‍♀️, sin mencionar otros metodos

  • @hector_macleod
    @hector_macleod Před 20 dny

    Cuando call of duty empiece a cagarla por decisiones que la empresa te obliga a tomar, empezará el caos

  • @albertcastellanos7905
    @albertcastellanos7905 Před měsícem

    Xbox está imitando el destino de sega , hace rato viene coqueteando con ese destino ,irónicamente tienen chequera pero carecen totalmente sobre que buscan los jugadores

  • @NicolasDibbern17
    @NicolasDibbern17 Před měsícem

    Sigo con la idea de que XBox va a terminar siendo la nueva Sega y se va a retirar de la guerra de consolas, ya que lo que vende son los juegos, y si, se va a recuperar de cara al público pero van a tener que pasar muchos años y una seguidilla de buenos juegos

  • @jorgealderete4004
    @jorgealderete4004 Před měsícem

    Decir que tanto arkane como como tango eran super exitosas es tener una venda en los ojos, nos olvidamos que tanto prey como the evil within 2 o ghost wire tokyo no vendieron casi nada, los dos primeros siendo fracasos en ventas. Y si, se que eran juegazos, pero el exito no se mide en que tan bueno sea sino en que la gente lo compre y generen buenas ganancias para justificar el seguir invirtiendo en ellos, leo a muchos llorar y tirar mierd4 por el cierre y me pregunto, cuantos de esta gente se compro realmente los juegos de salida y no simplemente se suman a la masa o se lo compraron años despues a 2 duros.

  • @SSSS-ff1hl
    @SSSS-ff1hl Před 29 dny

    A qui hay una contradicción.
    Es decir se comenta que el modelo de game pass no apela al consumidor casual resultando en el estancamiento de suscripciones... pero a la vez se dice que meter COD al servicio mermara las ventas. Aqui estanos hablando de 2 grupos diferentes. Los que compran el juego y no les interesa el servicio seguirán comprándolo sin suscripción. Pero los que están suscritos realmente todos compran COD? MS debe tener la métrica de cuantos usuarios de gamepass también juegan COD. Con base en eso se toma la desicion. Los que estamos suscritos y no lo jugamos igual no lo vamos a comprar.
    Pero esta el escenario de que si quiza de los 30 millones que normalmente venden ahora solo vendan 20 y 10 se animen al gp por el costo. De alli el reto es mantenerlos suscritos. Darles contenido suficiente para tener cautivo al menos al 50% no solo es el cashflow de la suscripción. Pero si alguno tiene amepass sabes que te terminas comprando cosas de vez enncuando con los descuentos. Un juego que te gusto compras los dlc o algún cosmético etc. Para mi tiene sentido pero que se yo.

  • @Ryze653
    @Ryze653 Před 24 dny

    Pues si, la mayoria de los cambios mas anticonsumidor las hizo xbox -cobrar por el online, ahora todos cobran por lo que antes era gratuito, fueron los pioneros en meter drm con la xbox one y continuaron con lo mismo pero de otro modo, comenzando a empujar el final del formato físico con la xbox one s all digital, y ahora quieren que los juegos se renten quitandote cualquier derecho sobre los mismos, no tardan en decir, si no pagas game pass no juegas en xbox.. sin olvidarme de los comerciales en la consola quieren exprimir dinero por todo

  • @-Gio.
    @-Gio. Před 21 dnem +1

    No me esperaba que al final dieran un guiño al comunismo. Por ahi no, españa.

  • @miguelnavarrete2812
    @miguelnavarrete2812 Před 13 dny

    Yo sigo diciendo que lo de las subscripciones tiene que reventar por algún sitio. Al final estás pagando por algo que no es tuyo. Está bien como alquiler o como prueba, pero no como para cambiar el modelo tradicional, que es lo que nos quieren imponer. Los desarrollos se tienen que pagar. Mucha gente ha tirado de ofertas de 1€ y ese tipo de cosas, pero ya se está acabando el chollo. Además, Microsoft no ha sabido gestionar NADA desde el principio de ésta generación, dando bandazos y mintiendo. Un desastre que, como usuario de Xbox desde hace tiempo, va a tardar en poder recuperar la confianza de mucha gente que tiene la plataforma como biblioteca y ha invertido mucho dinero en el ecosistema.

  • @Alfajor50
    @Alfajor50 Před měsícem

    Videojuegos: una industria al borde del colapso.
    Ya en términos de calidad e innovación estamos en uno de los peores momentos de la historia del medio. Si a eso le sumas las políticas abusivas e incoherentes de compañías codiciosas y sin integridad como Microsoft (y Sony, e EA, e incluso Nintendo hasta cierto punto) el futuro que nos queda es desalentador.
    Yo tengo claro que mi tiempo en esta industria tiene una fecha de caducidad. Más pronto que tarde, voy a dejar de consumir novedades y voy a pasar a vivir del pasado y la nostalgia. Es triste ver cómo un grupo de personas con traje y corbata que no tiene interés alguno en aportar algo valioso a esta industria, la destruye para ganar dinero.

  • @user-sz5bo5wf3c
    @user-sz5bo5wf3c Před měsícem +1

    Cierra unos, y compra otra otros como Blizzard

  • @Oslogame
    @Oslogame Před měsícem

    Xbox necesita más videojuegos vende consolas, y los juegos día uno en gamepass es un gran error, deberían ser añadidos tiempo después

  • @CarlosGonzalez-re5uz
    @CarlosGonzalez-re5uz Před 26 dny

    Todos lo veíamos menos los xboxers aferrados.
    Prácticas monopólicas, consolidación de la industria en una compañía que siempre ha demostrado tener mucho más interés en hacer algo rentable que en hacer buenos juegos.
    Microsoft no da una.

  • @MycroftSky
    @MycroftSky Před měsícem +1

    Vine para ver un video sobre juegos y terminé viendo una carta indirecta al Marxismo >:0

  • @rubenaguilardiaz-toledo8735

    Activision valió 68 millones sí yo creo q sí

  • @franxyx
    @franxyx Před 26 dny

    Tal vez fue una estrategia equivocada. Llevo años leyendo que el producto estrella de Xbox de turno va a enterrar a Sony. Y al final se devoran a si mismos

  • @SeeBeyondAll
    @SeeBeyondAll Před měsícem

    Pasa que para jugar a lo que tiene Xbox no hace falta una Xbox y cuando Sony decida dejar que todos los juegos de su catálogo salgan en PC tampoco hará falta una PlayStation.
    TODOS sabemos que en unos años las consolas no serán necesarias y que la base de los juegos será un servicio pagado al mes/año. No entiendo el escándalo con cosas que son naturales en la transición.

  • @torvovenator
    @torvovenator Před měsícem

    Para mi un problema que tiene microsoft es que esta endeudado con la compra de activision, pagarle amkotick y encima el gamepass. El ultimo para mi no me ha convencido, lo he sentido un fast food de videojuegos. Ninja theory me veo que va a correr el mismo destino que tango y arkane. Se han tirado años desarrollandolo para que de dia 1juegen su juego por 1 euro. Si el gamepass no tiene devs no habra juegos, si no hay juegos no hay jugadores y sin estos no hay nada para micro? Ellos solo ven subida de suscriptores pero no beneficios ahi esta el gran problema de la industria actual.

  • @Dr_Keaton92
    @Dr_Keaton92 Před měsícem +3

    La realidad es mucho mas sencilla, Xbox como marca no esta creciendo. Para evitar caer en perdidas, tienen que sacrificar estudios y hacer despidos.

    • @josefstalin3629
      @josefstalin3629 Před měsícem

      Xbox no penso que microsoft cerraria el grifo tarde o temprano.

    • @Dr_Keaton92
      @Dr_Keaton92 Před měsícem

      @@josefstalin3629 No creo que sea eso, porque acaban de comprar activision. Sigo creyendo que quieren pasar a ocupar un papel similar al de Tencent y estar omnipresentes en toda la industria.

  • @leonelandresmessi55
    @leonelandresmessi55 Před měsícem

    hola

  • @KitsuneESP
    @KitsuneESP Před měsícem

    Esto no es solo un problema que afecta a Microsoft, si no a toda la industria en si, salvo que te llames Nintendo (Nintendo esta en otra liga, y ser una empresa mas cerrada con menos inversores externos y con un valor añadido brutal hace que lo que esta pasado, mas su modelo de negocio con Switch, no les este afectando).
    No es solo que tras la pandemia la industria haya perdido crecimiento porque la gente ya no quiera estar en casa delante de una pantalla jugando, y parte de la gente que jugaba videojuegos para superar la situación ya hayan salido del medio o consuman menos videojuegos. Si no que hay mas... mucho mas y de cosas que ahora están saliendo a la luz y que se suman a la problemática y esta llevando a la Industria a un punto critico.
    -Costos de desarrollo elevados. Si desarrollar videojuegos cada vez es mas caro. Mientras que hace 10 años gastarte 30 a 50 millones de Dólares en el desarrollo de un juego triple A era normal, actualmente se están pidiendo casi 10 veces mas, pero la venta de un juego no puede generar 10 veces mas beneficios, por que si no la industria del videojuego no vendería juegos. La idea de que un videojuego cueste mas de 70€ no es aceptada por los usuarios por lo cual para hacer beneficios lo que necesitas es Volumen de venta y elementos que permitan ampliar la facturación del juego como son los DLCs, ediciones coleccionistas (cada vez mas caras e inaccesibles), si no consigues las ventas, aunque juego venda bien, no cumple objetivos, que es lo que le ha pasado a Square-Enix en el ultimo ejercicio y ya hemos tenido las ultimas noticias donde la empresa va a tomar medidas drásticas (despidos y cambiar el paradigma de la empresa). La opción mas sensata seria sacar juegos que sin perder calidad, tengan unos costos de desarrollo mas reducido, pero el gran problema es que han mal acostumbrado a los usuarios.
    -Los Exclusivos son IMPOSIBLES. Esto es simple matemática, ahora mismo solo hay 59 millones de PS5 Vendidas (técnicamente a los Distribuidores, en casa hay menos) y Xbox Series X|S han vendido 27 millones en 4 años, eso deja que Sony vende una media de 12 millones de consolas año y Xbox esta en torno a los 5~6 millones de consolas, teniendo en cuenta que para que un juego venda bien tienes que llegar al 1% de los usuarios de un sistema, no os extrañe que entre los juegos mas vendidos de Ps5 y Xbox, que son desarrollos Triples A haya juegos que no hayan llegado al millón de unidades vendidas... y no es que sean malos juegos, es que no hay suficientes jugadores para amortizar. Juegos como Final Fantasy XVI que en su primer mes vendió 3 millones de copias, como mucho han cubierto gastos y GRACIAS. Por eso muchas empresas han decidió dejarse de exclusivas, Playstation esta sacando juegos en PC (aunque con sus ultimas decisiones se están pegando un tiro en el pie) o Microsoft haya tomado la medida de sacar juegos en PS5 y Switch... Amortizar y sacar beneficios de los juegos a TODA COSTA.
    -Mal asesoramiento que afecta a los juegos. Esto es algo que lo siento, y os tengo que criticar a todos los medios. Los juegos actuales son pobres argumentalmente y / o se han visto afectados por malos asesoramientos durante su desarrollo que han afectado a los mismos de manera artística o narrativa. Desde cambios argumentales o de diseños de personajes, hasta ideas políticas o situaciones absurdas metidas con calzador. Y no es algo que este solo afectando a la industria del videojuego si no también al cine y la TV. Esto no solo no esta atrayendo a mas publico, si no que el publico que tenia los videojuegos y la industria del entretenimiento en general NO consuman estos productos asesorados. Esto lo hemos por ejemplo visto en sagas como Saint Row, donde pasamos de un humor desenfrenado, absurdo e incluso un poco erotico festivo ( por eso de ir abriendo cabezas con un dildo de mas de un metro de longitud, tener una carrera de cuadrigas tiradas por hombres semidesnudos o que el protagonista, podía tener relaciones con todos los compañeros de la banda), a ser un juego con personajes poco interesantes, sin la locura o desenfreno que tenia antes y que no era capaz de mejorar en nada a los juegos anteriores. Resultado, Volition ya no existe... y bueno Embracer Group ahora son 3 empresas separadas. Pero la lista de juegos así es enorme y lo peor es que estén llegando a censurar juegos por estas políticas que son un asco, y hay que estar ciego para no ver la liada que llevamos en los últimos meses sobre el tema, de como algunos medios estan defendiendo a las desarrolladoras por esto alegando la "libertad creativa" y olvidándose que al final, quien habla con su cartera es el consumidor.
    Y por todo esto, la situación se ha vuelto la tormenta perfecta... va a haber despidos, reestructuraciones y cierres hasta que todo se estabilice. No solo en Microsoft, si no en todas.

  • @darkmathmartinez6321
    @darkmathmartinez6321 Před měsícem

    Si cierran ninja theory vendo la x box vamos

  • @androsd4
    @androsd4 Před 29 dny

    La vieja confiable: El capitalismo es el culpable porque el mercado es limitado.
    Tres doritos después...
    Nintendo, Tencent, Epic, Valve y muchos otros siguen creciendo.
    El problema es de estrategia y un proceso que sufre toda industria: La consolidación.

  • @danicruz7746
    @danicruz7746 Před měsícem

    El problema ES el capitalismo. No hay que darle más vueltas. Pasa lo mismo con TODAS las compañías que están en bolsa: en ese momento los únicos que pasan a importar son los accionistas y no los clientes.

  • @josefstalin3629
    @josefstalin3629 Před měsícem

    Y ustedes no van a decir que tienen un poco de culpa por esto? El dia que microsoft compro activision solo habia flores y felicitaciones por parte de la prensa.

  •  Před 25 dny

    Y la alternativa al capitalismo es la cartilla de racioniento donde tendrás tu cupo de videojuegos

  • @wongtakkyan
    @wongtakkyan Před měsícem

    Primero

  • @L0boBlanco
    @L0boBlanco Před měsícem +1

    Venias bien hasta que te gano la ideología nefasta que llevas por bandera, el problema no es el capitalismo sino como busca maximizar ganancias microsoft. Nintendo, Sony, Rockstar, las desarrolladores indies, TU TRABAJO de opinar sobre video juegos, CZcams que te da visibilidad, las empresas que pagan publicidad para que tu subsistas al igual que la empresa que te da trabajo, NADA de todo el mundo del los video juegos, ni ocio digital existiría sino fuera por el CAPITALISMO que tanto odias. Sos muy graciosa

    • @David-ki2xt
      @David-ki2xt Před měsícem

      Flipas cómo se os arde el ano a los libertarios cuando alguien sugiere que a lo mejor el capitalismo no es 100% perfecto

  • @hayquechequearlo
    @hayquechequearlo Před měsícem

    Mmmm muy simple

  • @huraka13
    @huraka13 Před měsícem +1

    Los redactores de eurogamer aplaudíais con las orejas la adquisición de activision-blizzard además del gamepass. Pero hora todo está mal en microsoft…Los que defendíais que Microsoft venía a salvar la compañía espero que estéis bien metidos en la cueva. Vosotros de eurogamer los primeros xD

    • @FaithVilliers
      @FaithVilliers Před měsícem

      De esto ya se ha hablado. Cuando se cerró la compra la prensa se alegró del final de los agónicos meses de comunicados, filtraciones, rectificaciones y rumores que monopolizaron sus medios.
      Además la idea - insisto, la idea - era que el capital de una empresa grande permitiese a estos estudios más pequeños trabajar con seguridad. No ha sido el caso, a la vista está, y por eso se critica.

    • @huraka13
      @huraka13 Před měsícem

      @@FaithVilliersestos estudios pequeños ya formaban parte de corporaciones enormes, no ganaban nada uniéndose a Xbox, y menos con el historial de gestión que llevaba años mostrando. Toda la prensa lleva años jactándose de lo bueno que es gamepass (lo es) pero sin darse cuenta de que los duros a 3 pesetas no existen. Era evidente que esto llegaría, y no terminará aquí..

  • @solsona2458
    @solsona2458 Před 18 dny

    Vaya nivel en los comentarios... No teneis moderadores?

  • @zimas245
    @zimas245 Před 12 dny

    Prensa española contra Xbox? No me lo creo, si nunca harían algo así? Y menos por dinero😂😂😂